Macroeconom+¡a Barro
Macroeconom+¡a Barro
Macroeconom+¡a Barro
Vittorio Grilli
Birberck College Universidad de land res
Ramon Febrero
Universidad Complutense de Madrid Centro de Estudios Superiores Ra~6n Caronde
McG RAW-Hill
MADRID BUENOS AIRES CARACAS GUATEMALA -USBOA MEXICO NUEVA YORK. PANAMA SAN JUAN. SANTAFE DE BOGorA-SANTIAGO. SAO PAULO AUCKLAND HAMBURGO lONDRES MILAN MONTREAL NUEVA DElHI PARis SAN FRANCISCO SIDNEY SrNGAPUR ST. lOUIS TOKIO TORONTO
Editor: Mari:mo
J.
None
lmpreso en Mexico
Prinled in Mexico
Esla obra se termin6 de imprimir en Agosto de 1999 en Ulografica lngramex Centeno Num. 162-1 Col. Granjas Esmeralda Delegaci6n lztapalapa 09810 Mexico. D.F.
Contenido
Prologo
I.
XJII
I
I
EI cnfoque macrocconontico
La macrocconomia y la cconomia munclial Caja 1.1. UI imrgrncioll rrol/omim t1mnicalltl Caja 1.2. La Union Europ((1 EI cnroque macroeco nomico Fundamental> microecon6micos de 1 3 macroe<:onomia Condi ciones de v:lCiado de IIlcrcado Ulili'l..1ci6n del moddo de vaciado de mcrcado Una nota sobre las matem;ilicas y d
r.l7.0namiCnlO econ omico
62 63 63 63 67 67 67 68 68 69 70
72
2 5 7 8 9 10
13
13
2.
Magnitudes m acroecononlicas Ilroduccion, desempleo y nivel de precios en distintos paises Algunos h ~cltos dave relativos a las flucluacion es (:conom icas Componentcs del PIB El f..,ctor lrahajo y la productividad Et nivcl de prccios Elementos de la contabilidad nacional PNB nominal y real Et producro nacional bnllo y cI producro interior bruro: el g,lSIo, Ia produccion y la renla Med icion del PN B y del PIB a partir de los gasros Medicio n del PNB a partir de ta produccion 1 _1 rCllIa Los prccios Terminos y concertos imponantes
15
15 21 30 36 36 36 36 38 39 42 43 45 47
75 76 76
77 77
Gtja 4. 1. Ltipl'riofli(itllld til' los pagos y 1,1 dnndlula tll' di11nO La vdO(:idad de circulacion del dinero L., vc10cidad (lei dinero en los paises sc1eccionados Datos cmparkos sobre la demanda de dinero Resumen Tcrminos y conceptos importantcs Preguntu y problemu Repaso Disctlsion
80 80 82 83
83
83 83 87 87 88 88 90 90 91 91
92
5.
3.
49
49
51
55
56 57 59 60 62
VI
CO/lullido
La c\cc(;;on del csfu cno laboral en difcrc",cs fcc h as 1 e r~C IO riquCl.:t sabre d csfucrl.O I:tboral llipo de interes y b d eecion del . 4l1<:I7.0 !:tbora! Cttjll 5. 1. DrUm (mpiricos iobrr /It msrirllriull
i ll u rfl'mpoml
"3
')3
<)J
dl'
.:omlllllO
94 94 94 95 95
96
D:uos cmpiricos sobrc b susliltlci6n inrcrlcmpor:tl del csfucl7.o bbor:aJ La rCSlriccion prcsupuestaria correspondicntc a muchos pcriodos La reslTiccion presupucs!aria corrcspollditlltc a un Illll11Cro eualquicra de ploriodos EI horiwlHe de pl:lllifieacion de b eeollomia do mes! iea La reslriccion p resupuesuria correspondielltc :J un horizOIlle infinito Las c1eecioncs par:;) muellos periodos EI (ipo de imeres )' b sllSIimei6n illlcrrellll)()fal EJ efcCto riqu ~/_1 Desp l:Jz.1micntos PCfll1:III(OnhOS d e b fUIlei6n de pnx l'lCcion L1S propensiollcs m:u gill:lkos a consumir Y :J
ahor r~r
Ffeelos solm ' d c.~ rll c rLO bboral Ell.-etas sobre d niw l de IHl'eios Ll din:i mic I de 1 :ls vari :lc iollcs del lipo de illicres y d el nive! de precios Resu illen de los res ultados Incorporacio l1 (k un dcsplazami('lHo de b cur\,;1 d e produCl ivid: u l m:Hginal d d l r.l ll.1 jo C(1)(1 6.2. Shocks ti" oftrM y Uf OS dt' iI/uris I'll
Fr',II/Cjll
( II
11 4
11 ')
11 6
1 ! (,
Il r,
tl iig!" XIX
117
11 8
I I <)
97 97 97 97 98 98 9S 99 100
100 101
102
Un dcspln.;ul1 iell to permanentc de b fun eion de protiuccioll Variaciollcs ell cI slOek d e dinero La lleutra litbd dd dinero La leoria euantit:lt iv:l < Id dinero}' c1 rnOnet:lf;srno Variacioncs d e b d emanda d e dinero Resu men T erminos Y C OIlCCPIOS importantes Pregu lllas }' problemas Repaso l1iscusi<'lII
113
7.
E I IIlc rcado d e Ira bajo Orga n i7.:leion dellllercado de Irabajo UI d emamia d e Irabajo C :III:lI1cias deriv:ld:ls de Ia iguabcioll de b product ividad 1II:1rgin:ll dd trab:ljo el1lrt 1 :1 $ llllprloSas Propil'd:ldcs dc b del\lall(b de Iraba jo Ll ofcrt a de Irab:ljo }' la d emanda de consUll10 ((1){{ 7. 1. D (//os ~lIIp fri("os sobr~ 1(/ r~fplll'SIII d~ /(/
oFrw dt' I rtlbnjo IIIU/, llilrifll"lOIll"S /l'mpom ll's dd sfllfl rio rt'fll
Dcspla7_1lll iclltos tr:lllsitorios de b fUll cioll de prod uccio ll EI efecto riquC"1.1 deri vadu de b s vari:Kio nes dd lipo d e inl ercs G lj a 5.2. Evitimcill ~mpiriCII sobr~ III propm ioll
IIlt1rgilllt! II cOIISli mir
127 ! 27 121'
128
12<)
129
Desp lax.amienlos d e 101 curva d e prod uctividad marginal del trabajo EI dinero y las rcstriccio nes- p rcsupucslarias de las eco llo ll1ias dOITlCsl icas 1::1 d eClO de sa ldos reales Resum en Terminos y CO nceplOS impo rlantcs P regun las y problemas Repaso Oiscusi6/1
102 103 IOj 103 107 107 lOS 109 "0 " 2 " 2
1 I.>
G.
E I modelo b:isico de vaciado d e mercado Las co ndiciones de cons-is-tellcia agregada y cI vaciado de los mercados Ll Ic)' de los mcrcados de \X' alms EI vaciado del mc reado d e biellCS G ilfl 6. I. (Por qllr l'IlIill/,l dt' prrcio$ 110 lifcl"lfl II
los bimn o.fr~cidf)s y d r nllllu l(/(IQJ!
Vaciado del mere-ddo (Ie Irabajo Vaciado del lIIefGldo d e bi e ll c.~ Un :l lIIejor:l de h fU Ilci6u d e p ro(lucci6 n EI co mportamiellto del salario real EI sOllario lIominal [ I merCOldo d e tr;abajo en cl modelo macroeconOlllico Hesumen Termi nos y conceptos impo rtallIcs P regulltas y problemasRep~ so
UO 131 13 1 1.12
Io n
US
l:l6 15(, U7 1J7
Discusion
137 137
8.
Igualdad entre eI Slock de dinero y la cantidad d elllandada EI vaciOldo general de los R1ereados Slw ck.f d e oferla Un d espJaz.amielllo (romsilorio d e ]a runeio n de produccion EreclOs sabre cI lipo de imcr":s y sobre b produccio n
Los mcrcados m u ndialcs de bicncs y d e crMilO Una moneda mundial PrCslamo y endeudamienlo intcrnacional GIj(1 B.I. L" 1I11t'1 1 (I Btl/til/ZIt d r Pllgor EI papd del mcrcad o in(ern acional d e credilO Ejemplos d e pr,,:slamo }' lonclcud:lIn icmo in lcrn:1Cio ll;ll Uk relacion real d e ililercambio
'"
11.1
152 153
COlIIl'lIir/o
VII
Gljrl 8.2. Eu ropfl)' 1'/ l i brl' CIIIIIIWio Bienes no co rna cializ:lblcs Resumen T erminos y conceptos inlportantes Preguntas y problemas Repaso Discusion
La Iransicion d e una !.Isa <It' inn:lcion :1 O H;I Gljll /0, I , Dillrro)' purim tllI l'I;l/t/' 1(/
hipl'rilljlllci oll
a lrlllill/i /
9.
167
167 170 171 171
172
Efectos rcalcs de la inflacion Algunos ef("Cros de b infbcio n no espcrJd;1 EfeclOs de la in flacion espl"rad:\ sobre los saldos 1l1onelarios rcalcs y sobre los castes de tranS:1Ccion Los ingrc50s deri\':ldos dl' 1 :\ crcaeion de d inero Gtjl1 10.2, EI st'liol't,tjt 1'01110 flU Il t/' dt
jil/(lIIcil1cioJl d." stcwr p,ij,Jico
17J
I lJ
Resumen Apendicc: Los efectos rique'La derivados (Ie los term in os mo neta rios Terminos y co nceptos importantcs Prcguntas )' problemas lh'paso Discusio n
205
205 206 206 209 209 211
211 214 214 214
185
185 185 186 187 187 188 188 188 190 191 192 192 192 193 19J 19.J
Los intermcdiarios fin a ncieros y d mercado d e crCdho EI haiallCl' de un illl ertl\('diario fill:meiero Rest'!'.... :\S requerid:\s r l'xccso de reservas Los dcposilOs }' los activos rentabk's T ipos dl' illt e r~:s (it- los d eposilOs {' int('rmediaeio n finan eier:1 Pl'di r presl:ldo al b:mco cenlral EI banco central EI Banco dt' Esp:ub LI cH'aciou d e los bancos centrales en Ltc inoa mcri ea 1 B:rnco <1(' b Replibl ic1 (Colo mbi a) 1 lhnco Ct'n tral de C hile 1 llaneo (k M.Exieo Ellhnco <1(' ];1 Rq)tlbliC'J Argentina LIS fUll C io lll'S del b:meo celllral 1 b:\I:lncC dd banco eemr:\1 EI cOlHrol (Ie b base monetari :] L:\s oper:lciones de Illercado abicno PrCS1:lmOS a las ent idadc:s de dl'pOsilO La b:l~ llIo nclaria )' los agreg:ldos rnonclarios Erectos de las medidas adoptad as por el banco central La nl'ucra lidad de b s oper:lCioncs dl' mercado ;Ibicno 1 volu men de intermediacio n finJllc ic:ra I..:t imcrmediacion finan ciera y d nivd de prt'Clos Los p:in icos b:me3rio$ Resumen Terminos y conceptos import:lIltes
21-'1 218 218 219 219 220 220 222 222 223 224 227
VIII
Colltt'llido
Pregunras y problemas
Rcpaso Oiscusion
290
29 1
29 1 292 293 293 294 295 297 298 299 299 299 299
30 1 302 303 303
rcal
Un despl31.a micnlO permancm c de Ia func ion de
244 246 247 248 249 252 253 255 255 256 259 262 768 269
272 273
producci6n
Variacioncs de la produClividad del capital Ahorro e inversion en una cconomla abierta
Ctljll /3.3. lA rrll/cion r1l1rr ohorro r illl/asioll t1I lI11n tconolllin nbitrtn
Resumen
T~rminO$
14. E I d esempleo
Un modelo de b Usqueda de empleo La busqueda por parle de las emprCS3S Las bajas laboralc.s
Cnjn 12.2. La CTiJil dtl SME dt /992 La paridad del podcr adquisitivo bajo sistemas
d e tipos de cambio flexibles fajos Los tipos de cambia y la balanz.a par cuenta corriente
304 305 307 308 314 314 315 317 318 318 319 320 32 1 323 327 327 327 328 329
329
273 273
273
Cnja 14.2.
277
277 279 281 283 284 284 285 287 287 288 288 289
Cnja /3. 1.
AllUl/cia dt
1 m
111rTClldo dr rt"rma
Efectos cuancilalivos sobrc la d ernanda de! inve!rsi6n La inversion y las restriccion es presupucstarias de las cconomlas domCsticas
329 329
Commido
333 333 336 336 337 337 339 339 341 342 348 348 348 349 350 350 35 1 352 352 352 352 357 357 361 363 363 364 364 365 367 367 370 372 373
I'll
Rcpaso
Discusion
ahorro
DalOS de 13 historia d e Estados Unidos Evidencia sobre la eonvergencia en los estados de Estados Unidos y en las rcgioncs d e Europa occidental Evidencia sobre la convetgencia entre paises
"I
Cl)n 15.3. ApHcacioll dt 101 mUllndoJ " Alrlllllllh, dl'l Esu Teorias recientes sobte cI crecimienlo
economico (opcional)
Las tcorlas del progreso u.'cnologico Ca)" /5.4. LII cOflfllbiHd"d dr 1m fiufllN dl'I crl'ci",;mro. V lln aplicaciofl pam 1'1 coso dl'
u1l;lIoo",/r;((I
C rccimielllo de la poblaei6n Moddos d e rendimientos constanta Resumen Terminos conceptos imporfanles Preguntas y problemas Rcpaso Di.scusi6n
Los impucstos sobre los bcndkios de las socicdades Los irnpucslOs sobrc b propiedad Los impueslOs sobrc las vcntas y sobre consumos cspedficos Los dercchos d e aduall3 EI impucsfO de b. seguridad social EJ impucslo sobre la tenta en eI modelo tearico u's rcstricciones presupucsrarias de las economias domCslicas Los lipos imposilivos y [os CfCCfOS suslituci6n Elt ipo de: illleres real dcspu6i de impucslOs La prodllClividad marginal del crabajo desplICs de impucslos L.:a tasa de cClarno de Ia im'ersion dcspuCs de Impucstos Una variaci6n del lipo impositivo EI vaciado del merC:ldo d e bicncs 1 .05 eft.'C los de una suhida del tipo imposi livo CA)a 17.2. 1;11'jtClO riql:rol d~ un camb;o dl'l
393 393 393 394 394 394 395 395 397 397 397 398 399 400 40 1 40 1 402
402
lipo ;mpos;I;lIo
Los cfeclOs de ulla subida dcl ti po imposilivo en eI largo p[a7.o Los efecros de un 3UIllenlO permanence del sasto publico cuando hay impucslos sobre la renta La rd:lcion etHrc eI til>O irnl)Ositivo y los ingrcsos fiscalcs Ca)fl 17.3. 1 t;po ;mpositivo l}uaKinnl) In
402 405
oft-rtfl d~ ,,,,ba)o Ca)n 16.2. La I'voh,cion dl'l gnslo publico Espmin df(rnllf~ ~I sig/o XX
Resumen Tcrminos y concep tos importantes Ptegunla$ y problemas
(i)llil'flil/n
t\ho rm pl't hli co . .1ho rro p rivJdo ~' :dwrro n;u: iol1.1 1 L"l clcuda I'llblica y las rcslricdon<;s prcs upu cs l a ri a.~ dc las CCOIIOO1i:tS domcsliC3S EI efcc l o (Ie una rcd uccio n d e i mpllcstos {ina ne iad:! mc<i i;lnlc un d efi cit O pcracio llcs d e rncrcado abicrto (Po r que cs imporla nlc 1 3 dcuda I'il b l ica~ Gtjft /S. /. .. LII drlllgmdflMr /11';'111/;[ ;((1
IIIOI/I'M rim, .. EI calcnda rio illlpositivo L.~ (co ria convcllciona\ de una rcdllccio n de 1 05 impucs los finan ci:ula mcdi:lIIlc un defi cit
4 10
4 11
L :l
rclacio n O:lIlrc cl dcsclllplco y las l a~iaS de variacion lie los salarios, los pretios y la
4 1.3
1 11 4
canli(lad (II; dinero: dalO.S a la rgo plazo del Iteino Ullido y d e Es lados Unidos La rclacion e nlre [ali vati:.blcs nominalcs}' las
rcalcs en a lgu nos paises
147
44')
4)0
4 14 4 16 4 17 4 17
<'I l l-:
CII)" 20. / .
U II a tllr/io
",..,-iOi
E5wd ios sobre d dillcro no CS pc:r:ltiO
452 4)3
EI
Cf CC fO
sohre
CO lllp(JI'lIIl11irlllQ
('1II'rm
cirliro
II'11/1/(/;a/
I'll
1 :1 r i qll c7~ 1
l:stllt/oJ VuidoJ
cI dinero a la ccono mia 0 cs 13 CCOllo m ;a 1:1 ' Iue :lferl:! 31 dine ro?
Fll1 cllI :1Cinll{"~ IIIOII C[:ui:IS C~ I .lC ion:ll ('s
Vidas fi ni l:ls Mcrculns ~k CTtdil1i impnfccW5 La scguri dad social y d ahorro GIJ'(f / 8.2. LII 1'I'itit'llcifl !'lIIpirim suurr
41 s 4 1H
4 1')
{OJ
d;'l"los
420
L, ... (('orbs POlifico-ccono micas <it:! dUici, pllblico y .le 1.1 dl'l1d:l plibl iCl: b rd,Kio n t:lHfl' poli l i c ~ y .ll:licil 1'1'lblico
4n
42(, 4l:q
Gtjn 18,3,
bpmifl :
Et /,1'0/'//'111(/
/980- / 995
42') t\JO
430 430
2 1.
EI
din ero y las nuct u ac ioncs eco l1o micas e ll cl m o delo d e v:lciado de I1Icrcado
46 1
46 1
Discusi!)1 1
19.
L1 in ve rsi o n y Ia politica fi scal cn la cconomia mundial L'l ba l a ll 1~1 POf cuenta eorrienl e con inl'c rsio n gasto pilblico EI compo n ,lmiclllU ddico d e 1;1 r.:Ul'nta corfictH l' La politi a! fi scal en la ecnnomia llIundi al [ I g:ISlO plihlico CI/)II 19. / , /liNgo rl/' i ll$oltl1'lIl'i(/ dl' fa ti.-Ut/'l
433
iJ)
pli blim
Los lipos illlpol>i li \'oS I,os d cfi ci l pfe~ llp\1t'S t.l r ios l'o Ht ic:ls fiscalcs lipos de cambio
LII
La CSlrUCIIlr.1 d e un m odelo con m crcados locales L:I ofal ;1 dt: hi "lIes l'lI 1111 1111'rC;1(lo locil Ll ~krn~ nd :l (Ic' COl b lllllO EI \'aci:1do dd 111cradu 10c::11 l'er[ll rhaciolll'S l'lI los llIl.'fC:1<iOS 1 0c:1les L:1 S \'a ri :lC i olll',~ lit: b c lIl[idacl cit: dinero Inro fl11:1cion imperfecta sobn' cI dill ero y eI nivcl gCllcral d c precioll EI v.lei .do de lin ll1o:fCIJn IHcal cit: bil.'l1l's c u ~ ndo 1 ;1 inforlJ1:ll;i(lll cs incu111pkl:' LIS v:tri ;l c i on .::~ lI1 (lnClari ;lS cU :lndo 1 :1 inform:lciun cs i n co mpl c l~ EfcclOs solm~ d lipo dc j llt(' r~s rl':l1 EfcclOs 11l0net:lfios sohr~' 1 :1 producciul1 , d Irabajo )' 1:1 in \'~'rs i6n EI~'C tnS lIlont:l:1rios pnsislt:11ICS sobre las v:Hi:lhles rC:lll'S 1..:1 I1CUlrali(l:1d de bs v:lri;tciollt:S monel:lrias pl'rcibidas Impl icaciones p:1r:l b polilica monnari:l U l'SI:1110acion EfcclOs realcs de b \'ol:lI il id:ld (lei dinero
462
46:1 463 464 465 465 466
466 467
468
468
469 469 470 470 47 1
Cn)'1 2 1. I,
20.
L'l inte l'accio n entre las var iables nominales y las reales L.. curva dl' P h illips
1 -1/ i n fo rll/tll'ioll i ll(lllllp/"{(1 !Ourr los pra ins y rI rll lI,'ro: it's i mpfll'/fllu r?
445 446
472 473
4<)7
4<)8
49<)
499 499
22. La tcoria
~cynesiana
de las fluctuacioncs
economlca~
477
477
503
,OJ
507 ,07
508 509 5 10
)12
484
485
485
4 "" 48'.1
48'.1 490
513 515
51G
51 7 520
490
49 1 493
520
521
52!
Bibliografb
Glosario de (erminos Indicc de autorcs
523
533
Propiedadcs ddicas del modclo keynesiano Los precios rigidos en cl modelo kcyncsiano Los COJlI ratos de IJ rga duraci()Jl Gljll 22.3. /ligll/wi dlllos olipi/"irOf i o/Jr(' cI l"lIfoqlt{' til" 1m f"OllfmIOS
494
495
547
551
496
indice analitico
pr61ogo
EI libra que d lector lietle en sus manos se ha cscriro con eI proposito de ayudarlc a alcanzar una forma ci6 n basica, pero ri gurosa, en macrocconomla. Es prclcnsi6 n de SLiS amorcs que a naves del eswdi o de es [c I Cxro eJ lccto r se famil iarice con los conceptos )' proposicioncs que son hoy de usa ea mun en Ia moderna rnacrocco~ namia, cs d ccir, en aquella prevaleciente en las poscri mcrias del siglo xx. Propo ncmos aJ lector adentrarse en Lin Illllndo (;1.5cinantc que Ie permitid comprcnder cuMes son las fue rl~l s determin:lOtcs de los fenomenos macroeconomicos y que grado de apoyo 0 dcsaprobaci6 n, segllt1 eI GlSO, a ffece d cotlocimicnro ccon6mico a las accio nes de politica economica norm:tlmente cmprendidas por los gobicrnos. bles de 1.1. tasa de crecimienro de la produccion per capita cuando las economias se d esenvuclven a 10 largo de Ia senda de esrado estable. Lograr comprender por que unas economias crecen a un ritma distinto que orras se ha convenido en un imponallle d esafio para los mac rocconomistas. La modern a literatura del erecimielHo end6geno, surgida en los anos ochenta, ha reavivado entre . r en cI estudio los economistas d intcres po r profundiz.. d e los proeesos de erecimicnto. EI OtTO aspecto al que se had a referencia mas arriba es d de las fluctuacioncs ddicas que las variables macro::. eeonomieas experirnenran en tomo a sus valores permanentes 0 tendenciales . Arrojar luz sobre las causas explicativas del co mpona miento ddico de las eeonomias constiruye arm preocupaei6n fundam ental de los macroeconomistas. En los ultimos anos los investigadores se han ido despbzando desde d prio ritario enfas is O(orgad a en los arias setenta a [as Jhocks monetarios y los modelos d e pereepciones monetarias erroneas hacia los modelos de eiclos reales que apareeicron en los oehema. En ambos casos, en d analisis del proceso de cn.-cimiento y del cicio, cabe mencionar un tercer Clmpo de pronilldo inreres para los macroeconomistas. Se trata del cstudio de la politica economiCl. T radicionalmcnre los macroeconomistas han dedicado una pane dcsracable de Sll ricmpo a Ia evaluacion de los cfectos que sobre eI comportamiento ddieo y tendcncial de las v:uiables macroecon6 mi eas se d esprenden de las acciones d e polrtica . Mis recientemente, los in vestigado res han incorporado a sus agendas la consideraci6n de las variables de naruraleza po litica en Sli S modelos y eI examen de Ia politica eco nomica positiva, es d ceir, de las razoncs que mueven a los gobiernos a actLlar d e la form a en que efeetivamcm e 10 hacen.
XIII
xrv
"nih'!,,,
dc trabajo simp lifi cador l"IlynS rcsuli :nJos - las predi ccionl's qu e cman:ll1 dc 1:1 lcoria- SOlllctCn postcriorllI('l ll e a b l'\'alu;lCiti n emp iric:!. cs decir. OIl cOlltrastl' CO li los datos obsc rvados ell d lllllndo rca l. L. silllplif'icacioll ado pt ada par los moddos 1 1l:Jcroecnnomicos se sustancia ell b for ma en que se afrorH ,l eI problema de 1;1 agrcgacio n de los comportamiclHos individuales y de los bicncs ohjcto de tr:Jnsaccio n l'n Ins divcrsos mercados. En macroeco nomia St im cnt ,t pl'o mcd i:lr d compo rl;unicnto dt" un :Implio ll lllnero d e :lgel1les recurriendo a b f'i gura del agente representativo . Sc h:lbb :lsi de una ceo nomb do mes tica y de LIlla cmpresa cipicas 0 represcm ,ni vas ell los modclos nmcroeco ll Omi cos. La cconomia domesti ca rcprcsc llc:u iva aSUille I:ts fUll cioll es d e co nstlmida r, :tho nado r c invcrsor y ofcre l1l e de trabaja . m iemras que a I:t empresa represe mativa It- co rrespo nde d escmpeiiar d "ape! d e produccor y dem:lIldante de trab:tio , A mcd ida q ll e lo s moddos g,lIlan en complcj idad (' incorpo ran agc lHes adicionalcs. b II gllra del agente representati vo sc apli ca tambi cn al sistcm:1 b:lI1cario, al S('ClOr pllbli co y :11 co njulHo de p:tises CO il los qu e una eco nomla co nerela malllicne rdacio lles cOlllercialcs y finan cieras. Es asi co mo sur!:)e n ell los modclos ll1:tcrueconolll icos cI ballco represe lll :uivo, cI "gobierno" 0 eI "Estado .. , sin m :is m a Ii 7~.ci o n c:,>. y cI secto r ex terio r 0 c1 reslo del mundoll, Pero en un:1 deterlll inada ("co no mia. 0 ell b. ('CO llo m;:l mund ial. no solo hay IlUIll('rosos )' divcrsos agelllcs economicos. Lo mismo cab ria dccir de los mcreaclos ex istelllcs. Su rnultiplicidad queda co ndensada en Illanos de los m:lC fOeconomi SI:lS en cualro gran des lI1ercados 0 1ll:lCrOlllercados>'. Sc distill s "e asi entre el mcrc:ldo d e biellcs, 1'1 mercado de Ir:lhajo, 1'1 mercado d e dinero y 1'/ mercado de credilO. En cI mercado de bienes sc if1( cr ca mb i:l un solo bien gencrico de n:ll urak7... fisic:l. ESle pm'd e des{inarse indistinram('n{{' al co nsumo 0 a b ampliacio n del slOck ell' capital p roducti vo de un a economia , es decir.:1 ser collven ido en un f:lCtor product iva. si bi en dl.' forma irreversibl e. EI f.c to r crabajo (los scrvicios d e trabajo) cs cI linico d e los dos factores produccivos con siderados CII cI modd o que tiell e un Illercado di/cre nciado. EI ricmpo dcdicado al rrabajo par pane d e Ia.~ eco nomias d o rncs ticas sirvc de medida implfcita de la cantidad_de ocio elcgida po r elbs. EI ocio, defi nido simplemente como eI cicmpo no labora l, se concibe C0 l110 eI un ico bien generico de c:l. r:k ter int:J.ngible d e ]a cconomia , EI Illcrcado de dinero :ie reliere a Ia. creaci6 n )' Iene/lCia voluntaria de dos :lc{ivos f'inan cieros: eI dinero legal creado po r d banco ce mral y los d epositos Clllitidos por eI sisrema ban cario. Fin:tlmencc, ell cI mercada d e
crcd ilO Sl' traIl SV:IS:1Il (ondos ClHr(' los ageilt es:1 tr:IVCS de dos :1Cl; \,OS gCll cricos ~k rellIa fija: los honos pri vados y los bonos pllblicos 0 dcuda lHiblica.
compclit ivos do nde ];-a plen:1 Ocxi bilidad de los prcc ios ascgur:1 d vaciado de lOdos los mcrcados. En rC:llidad esto mismo cs 10 q ue piensa n rn uchos ke)' ncs ianos cu:mdo trata n de explicar d compona lll i< ." nto a la rgo pb zo de lI na eco no mia. Dcsdc Ia erap:l de b sint esis neoc\;isica es co mllll entre no pocos kCY llcsianos emplear moddos de precios f1exi bles par.l anal izar d proccso de crecim iento de una eco no mia )', simu ld nealTIent e, rccurrir a modelos can rigideces de prccios par:l co mpr(,ll<ier b s fi uctllaciOll(,s ciclicas de b s v:lri:lblcs macroecono rnicas. Est:l suerte de esqu i7.0frenia se plasma (a mbien en b inmensa ma),o ria de los li bros de texro. U na cxccpcioll cs CSle libra.
,cuAL ES
Los libros de mac roeeo nornia (icnel1 Sll perso nalidad propia, como :lsi oeune I:unbien CO il sus autores y. por supueslo. con eI eonnin de los mo n alcs. No (s cSle preeisamelHe un aspeeto en q ue d present c tex to dificr:1de los dcm:is. La ori entacion general de es [e lib ro respo nde , COll crClament e, al enfoquc de vaciado dc mercado. EI signifi cado de es[a ex presioll es mucho mas :lIn plio de 1 0 que lileralmeme sugieren las cinco pabbras que b illl egr:lIl. Sed co nveniclHe enu rnerar las cin co carac[erislicas im po rtances q ue co incidcmemellte subyacen tras dla . Estamos, en pri mer lugar. ant e un enfoq ue de cq uili brio general, es decir, c1 :1Il;ili sis to ma en co nsidcraci6n las ilHerrdacio nes ex istcntes entre los distilHos mcrcados de una econom ia. Es, e n segundo lugar, un enfoq uc q ue supo nc un a Cstruc[u ra de mercados perfee. ta mente competi tivos. co n precios f1 cx iblcs que :lscguT all ]a iguald ad dc la ofe rta y la demanda en tOdos y cada uno de elias. Se [ra ta , en lerccr luga r, de un enfoq ue que part e de la presencia de agentes explicitamentc o ptimizadores, es(o es, q ue implica b derivacion de las reglas de decisio n de los agetHcs a p:m ir de la explicita co nsideracio n de sus prefercilcias y de sus co njuntos de opon un idadcs. Es. en cuan o [ermino , un cnfoq ue in tertem poral , cs dccir, los age rues no co nd icio nan sus decisio nes a los recursos dispo nibles llll icamellte en eI mo mento prese ntc, ni tam poco se Ill uestran indi fe remcs ante e1 cllendario de los aco rHccirni eruos eco nOmicos. Fina lmerlte, es un enfoque basado en ]a hipores is de expecta tivas racio nales de los agemes. es decir, q ue csros hacen uso de loda Ia inforrn acion dispo nible que sea relevant e para Ia [Oma de SIIS decisio nes.
AGRADECIMIENTOS
Mi primer agradecilll icll(o va dirigido al crcador de esta obra, c1 profeso r Barro. Ha resul m .do para llIi alt amcrHc grat ifica nt e colaborar can un ecoll o misla del pres tigio de Robert Barro co mo coauto r de la edicio n de habla hispana de Sll leX IO de macroecono mia, lIna obra mu ndialmente rccollocida co mo IOdo Ull disico de Ia modern a
XVI
J'rologo
lircfalu ra macroeconomica. En csra linca, quiero extender mi agradccimienw tambicn a Juan Ca rlos C avin y Mariano No n e de McG raw-Hili par su decisivo apoyo a cste proyecto. La prepa racio n de este tr:Jbajo ila rcprcscIHado un esfUerzo personal de mayor entidad al inicialmente previslo. Aun asi, cI result:tclo final no habrfa sido posiblc de no haber comado con los ,.hiles comemarios y sugerencias de un numeroso grupo dc cconomisras, en su mayoda profcsores del Departamento de Econom ia del Centro de Estu-
dios Superio res "Ramon Carandc .. de Ia Un iversidad Co rnplutense de Madrid. Un especial rcconocim iemo dirijo a Miguel Angel Alonso, Rafael Barbera, Manuel Blanca, Elena Cermefio, Luis Miguel Do ncel y Elena Marq uC"l. No mcnos imporrantc ha sido ram bien la participaci6 n que han ten ida en este proycclO Miguel Cuerdo, Nuria Elena GomC"L, Rene Pefia y Juan Van H alen.
RAMON FEBRERO
EI enfoque macroeconomico
En rnacroccono mfa cstudiamos cI comportamicmo globa l 0 agregado de una cconomfa. An aiiz..lnlOS, po r cjclllplo , b. produccion total de biencs y scrv icios mcdida po r
d producto nadona] bru{O (PNB) y por eI producto interior bruto (PIB). Tambien cxa minamos las magniIUdcs agrcgadas de cmplco y paro , :ls i como 1 3 dcscomposicion del PN~ en gastos de consumo, inversion (que SO il las compras de nuevos biencs de capital), com pras de biencs y scrvicios por pane del Estado y exportacioncs netas. Los [erminos am criormclltc rncncionados St rcfi crcn a b s c31llidades de bicncs o::tl es rucrw laboral. Pera t31ll bien cstarcmos in lcrcsados en los prccios relacionados co n cstas Gl.Iltidades, cs dcci r, en los prccios interiorcs ca rricmcs de los bicncs y servicios quc sc produccil Cil b ccono mia (pa r cjemplo, los precios expresados en libras cn d Rei na U nido, en fran cos en Fra ncia y en pesetas en Espaih). C uando exa minamos cI prccio de una ccsra d pica d e b icncs, nos referimos al nivcl general de prccios. Pero tambien rendremos intcrcs ell eI salario , que es cI precio del (.ccor rr..l baj o, en d tipo de interes , que dere rrnina d coste de endcudarse y cI rendimicrHo d e prestar, y en los tipos de cambio cntre las mon edas d e los diferemes paises. Queremos saber como delerm ina Ia econo mia las dibentes cam idades y p recios y como influyeo las medi das economicas del gobierno sobre estas va riables. Concretarnente, analizaremos Ia po litica moneraria, que se ocup:! de Ia determinacion de 1a camidad d e dinero y del disello de las instiruciones monetarias, y la politica fi scal, que se reflere al gasto plIblico, a los impucsros y a los defi cit presupucsrarios publicos . EI fun cio namicnto de la economia en su conjunto es de gra n interes pa ra rodos, puesto que in fluye cn-ias perspectivas de empleo, en Ia rClHa y en los precios_Es importante. pues, para nosot ros. e induso mas importante para las amoridadcs eco nomicas co mprendcr c6 mo fu nciona 1a macroeconomfa. Desgraciadamente, la (CO rfa macroecon6mica no cs un campo ciendfico asentado, co mo 10 demuestra dam mente la Icctura d e Ia p rcns:l.
Ex isrc m ucha controversia entre los econom istas sobre 1 0 que co nsr it u),e u n enfoque basico lltil, aSI como sobre cl ardlisis derl\1 ado de los acomecimientos economicos y l:ts rnedidas de polirica co ncreras. No obstante, en los uhimos :lIlOS se ha p rod ucido u n gran ava nce en cI disc110 de una (coria macroeco no mica mas satisfactoria. EI principal o bjetivo dc estc libro es rransm itir estos avances a los estud iamcs d e ulla fo rma accesible.
, \I(/(rQl'(O Il{)lIIilf
Caja 1.1.
Aunque los proccsos de imegr:lcion economic.1. no son nuevos (Esracios Un idos es c1 resull:ldo de una union economica y monemria de mas de cinQlenra eHados, tambicn la Repliblica Federal d e Alemania nan: como union aduanera d e varios esrados gcrmanicos), la lillima mimd del siglo XX esd rcsultando espccialmente prolija en acuerdos de eSIC: (ipo, L1. busqueda de solt.ciones multilarcrales al problema d e las barreras al inferc.l mbio ccono mico erure naciones h:l {en ido en los liltimos cincucnt:l anos dos esccn:lrios. Par UI1:l p:tr1 e, d GAIT (Acucrdo Gene(:l1sabre Arancelcs y Co mercia ) Y Sll sistema de rondas d e ncgociacion que sc ha orientado hacia b rcduccion de arancdcs sabre mercandas - principalillente industriales- y, por otro lado, las solucio lles de integracion eco nomica region:t l, en las que se busca no solamellle d Hbre coillercio en b zo na, sino cien a cap:lcidad de negociacion region;,1 freme al reslo del mundo. Este proccso de rcgio n;lliz.lcion del co mercio es eI que h:l orielUado la mayoria de los esfu erLOs illlegradores. Este es cI C :lSO de los pa ises arnerica nos que bajo disrinras f6rrnubs han inrentado encontrar en Ia in tegracion eco no mica una via para un crecimienro economico sosrenido. En los anos cincuenta y sesema vieron Ia luz muchos acuerdos orienmdos hacia lIlercados regionales mas amplios y con menos burer:ls comerciales, pero la crisis de los setelH<I y b s politicas ccon6m icas al uso hi eieron rc(wceder b mayoria d e eSfas iniciat ivas. La emrad:1 y salida de paises en los acuerdos y los conr;nuos ca mbios de posicion de los gobiernos en ct se no de estas inslilucioncs dicron mu cha incstabilidad y poca proyeccion a las mismas. De lo.~ acuerdos que han sobrev ivido hasta hoy se deben dcsracar :II menos tres elementos cOlnunes a [Odos elias. EI prirnero es que sc [r:ua de acuerdos entre paises frollterizos - vccinos-, imprimicndo al acuerdo una dimension geogrMica no desdenable. L1. bllsqucda de una d eln:lnda ex lerna proxima hace pcnsar en un universo de inrercamhios de merca ndas sensibles a los castes de tr.mspon e, teniendo rn enos illcentivos los inrercambios preferentcs con paises mas alejados. Et segu ndo d emeillo a destacar es que en ningun caso sc ha IIcgado a lllla situacion de mercado cornun I cfccrivo a pcsar de que muchas de las iniciativas 10 proponian como objcrivo en sus origenes, es dccir, hacc m~s de cuarenta anos ..Eslo significa que en cI Illejor de los ca so.~ CStCIllOS hablando, en
FJ rIIf0'lI/I'
1II(/(rOI"(O l/ol1lic o
Area integrada'
Acuerdo preferencial.
Objelivos de Ia integraci6n
Tratamiento prelerenle de caracler bilateral 0multilateral. lundamentalmenle aduanelO. Oesapaoci<lfI de barreras al movimiento de mercancras entre los parses finnantes. Desaparici6n de bar/eras al movlmiento de mercancias en!re kls parses finnantes y creaciOfl de una lama exterior cornun !rente a terceros. Consecuci6n de las cuatro liberlades comerciales basicas entre los parses firmanles, esdecir.libertad de movimienlo de mercancras. servicios, capitales y mano de obra.
Paises firmanles Argentina. Brasil, Chile. Mexico. Paraguay. Peru. Uruguay, Colombia, E cuador. Venezuela yBolivia. Mexico. Estados Unidos, Canada. Paises caribeflos de hahla ingtesa.
Union Aduanera.
Mercado Cornun.
MERCOSUR (Mercado Cornun del Cono 5"111991). PACTO ANDINO (1991). MERCA DO COMUN CENTROAMERICANO 11960).
Argentina. Brasil, Paraguay. Uruguay. Cdombia. Ecuador. Venezuela, Bolivia. Peru. Costa Rica. EI Salvador. Guatemala, Hooduras. N icaragua.
En ~ de kls OOjetrvos dedalaoos en kls acueIos Y00 del estaoo actual de las roegxiadones,
Fuente: EIaboraci6n ptopia.
guirse dcbielo ;l cnfreluamicmos entre los paises micmbros (en algunos casos se h:lJ\ enfrentado en guerras cruelllas), pero 1 0 cieno es que dcsde los aflos scscnra se ha podido manrencr un arancd com lln para un gra n numero de produclOs, a 1 0 {ille hay que ailadir en los Llllimos arios un aCfecemado intefcs por la imegracion que ha propiciado d que en d seno de eSle acuerdo se haya co nseguido desarrollar in slilllcio nes supranacionalcs con capacidad p:lra haccr efec[i va a [0 largo de los anos novcnla fa eiiminacion de las barreras ex istemes sobre Ia libertad d(' movimiento de merca ncias, scrvicios y (1cro res. que redundadn en la dicicncia de las econo mias de la zona), en su eompetitividad illlcrnacional. Incluso sc eSr;ln pcrfilando para los proxi mal' anos acuerdos para cOI15[ iruir areas de libre comcrcio ca n Mexico a tTaVCs de las que se pod ria f.1C ilit<lr d comercio de eSla region celltroamcricana co n los grandes paises del norte. EI Otro acuerdo integrador cCllIro<lnlcricano cs d del CARICOM (Caribbea n Common Market). que de for ma est able desde 199 1 ha co nseguido manlencr un :irea de libre co mercio entrc los pa ises caribcflOs de habla inglesa y cierm cohes ion en Ia negociacio n frente a terecros que permit/.: augurar un futuro mercado cOIlHi n.
Los im elHos de Intcgracion economica parecen ac recentarse cuando nos acercamos al sur del co nt inentc. EI primer intcnlo serio fue d caso de fa llarnada Asociacion L1t ino:uncrica na de Li brc C omcrcio (ALAl.e) (Tra[ado de Montevideo de 1960). que lIego a in tegrar:l once paises -t'nlre d los wdos los del sur- )' que. par su alcance (mas del 90 par i 00 del co rnercio crcado en America Ccnrra i )' del Sur). hu biera represemado una posibilidad de crcar un mercado LUl ico en roda Ia America Latina y el Ca ribe, ell b pr:iClica no IIcgo a scr m:is que un compend io de acucrdos preferencialcs bilateraies 0 mu[ribtcrales que choca ban much as veccs con b cl:iusula de nacion nds (worecid:1 del GArr. Esrc acuerdo general sc revitali1.o en los ali os ochcm<l, deri vando en la Asoci:teion Latinoamcrica na de Integracion (ALAD I) (Segundo Trarado de Montcv ideo de 1980), que poco a poco se ha ido concrctando mejor y can mayor proycceion en algunos acuerdos preferenciales. EI ALALC Y Ia ALADI han scrv ido tamb icn pamponer dc manifieslO fa mayo r f.1c il idad para que algunos j>aiscs vecinos (con ciena cO llIinuicbd geogdfica) prospercn no solo en acuerdos cst abies. sino lambien en una mayor cohesion ab hor;! dt negociar orros :lCllcrdos cn foros inlern :lc ionales nds ampli os.
klflcrO('CI)IIOmill
Producto de eS l:1 S inici:l.I i\'as mas localizadas debcn deslacarse cl Pacta Andino y MERCOSUR (Merc.1do COmltn del Cono Sur). Con cl )lacto And ino (Acuerdo de Cartagena de 1969) se prelendia acclcrar Ia co nseCllcio n de los objerivos del ALALC elllrc paiscs inas ho mogeneos, co ncretarnelHe C hile. Colombia, Ecuador. Peni y Bolivia, a los q ue se unin posteriormcnte VcneZllcb en 1973. Al igual que succd io can orros acuerdos, la crisis economica de los selenta y ochelHa parali1.o los avances de integracio n hasta los anos novc nta. Co ncretamCIlIC en 1991 -y:t sin Chilc- se decide im pu lsar cl acuerdo haci:l un I11 Crc.1cio comlm sub regional , dandose de pb'lO ci nco anos para la consti lllci6n de una un ion ad uanera, libre de barrcras al co mcrcio de bienes en eI interior, )' un aranccl comlm pua eI comercio exterior, y con ella poder establecer un nuevo marco de rclacioncs comcrci alcs con sus gra ndes vecinos del norte), del SlIT co n Lilla mayor capacidad negociadora. MERCOSU R aparece como I:t gran apuesw de integracion eco nOmic.1 de cste subcontinente americano. Dos gtandes pai.ses, Argen tina), Brasil , ju nco a Olros dos pequenos, Paraguay )' Uruguay, buscan desde 199 1 (Tr:lfado de Asuncion) un gra n mcrcado comlm del sur. El arancel comlm desde 1995 pcrmire hablar ya de union aduancra y todo apun ta a que cl mercado comlln sed un hecho a pri ncipios del siglo XXI. Ayudarfa al forralecimielHo de CSIa area comercial tan impo rran re b entrada de C hile con el que ya se ha iniciado un a<:ucrdo de desgra vac i6n ara ncclaria, si bien csre pais rnanriene .abierros varios fremes comcrciales. tanto can d Pacta Andi no co mo co n los socios del NAFTA, po r 1 0 que no sc puedc hablar de forma dcfl niriva del alcance lerrilDrial de los dist inros esfuerros int egradores pueslOS en marcha. Sin embargo, no se debe olvidar que las inicial ivas resefiadas no perm itcn un gran rnercado unico americano, en ramo que sc n ata, en Ia m:lyorfa de los GI$OS, de acucrdos de intcgracio n negativa freme a los que terecros P:lISCS se encucmran con las mismas 0 superiores-barreras que ames de los acuerdos c, induso, pudicra ocurrir que los consum ido res imeriores pudicra n
cslar afcclados por fcnornellos de desviacion de comcrcia. Es eleciT, cstas fo rmas de integracion no ascguran un resultado fina l de mayor efi ciencia, al dcpender de los term inos del acuerdo supranacional frelHe a (erccros. En cste semido, otros paises americanos han prefcrido acuerclos de libre comereio mantenicndo incolume su poliriCa comerci;ll naeional con terceros y sin compromisos en cI cam ino h:lcia una mayor imegracio n que afecraran a Ia movilidad de los f.1clOres productivos. EsIC seria eI C!so del propio ALAD I que permite linicullente acuerdos prefereneiales emfe los mercados (I!licos subregio nalcs cirados anreriormc!ltc. 5e debe senalar, par llllimo, que en eI continente americano se ha scguido co n atcncio n }' preocupacion los procesos de imcgraeion de otras regiones del mundo, observando que cl nivcl de regionali7..1cio n del comereio cs mucho m:is amplio que eI de !as iniciativas propias, 1 0 que en cI futuro obli gad a nuevas aClierclos de ma),or aleanee geogr:ifico c integrador si sc qu ieT e seguir gan:lndo en dleienc ia y en capacidad ncgociadora frente al r('SID del mundo. En eSla nueva linea de aCllcrdos )'a se han iniciado algun as areas geogr:ificas. Esre cs cI casu de Europ:t can d l!amado Espacio Econom ico Europeo, 0 Asia con los Ilu evos acuerdos, de los anos noventa , de los palses :tsiaticos del ASEAN (Asociaci6n de las Naciones del Sudesre de Asia), <lando cabida a aClierdos de libre co mercio co n Ocea nia 0 con Nort eamerica. Es decir, se observa como cI comercio inre rn :l cjo~ nal va a CHa r condicio nado por dos corrien tes simulr;lneas. par Ull lado, cl lenlo avance hacia cllibre comercio mundial promovido por la recien creada Organi1A1cion Mundial de Comercio y. por OtTO, cI rapido avancc de Ia lIamada regionali7A1cio n del comercio, a n aves de la cuallos cominemcs busca n para Sl espacios de libre eomercio a base de imegraeio n econom ica negariva pa ra eI resto. Esm preocllpacion se ha visto re nejada fi nal mente en America, con Ia iniciativa de Estados Un idos a fi nales de los anos ochenra, conocida como Iniciariva pa ra las Americas. Con elb se pretende avan7A U en un espacio econo mi co COlll llll para cI conrinent e americano basado en rrarados de libre comercio.
modclo maerocconomlco basico para comprender cI co mpo namiemo de los princi palcs agregados macrocconomicos en d Reino Unido, Alcmania 0 ell b mayorfa de los paises anali7..1dos. Esro no < Iuiere dccir que wdos los paises scan igllales. Por cI cOII(rario, existen Sust:lIlciales
difcrcncias entre ellos, co ncrerameme en las cstructuras instiw cio nales y polfticas que. si n lugar a dudas, tienen cfectos sobre la actividad economiC!. Si n em bargo, para enrcndcr muchas cuestiollcs maeroecon6 rn icas basieas, las diferencias enrre los "aises pueden deja rse de \ado.
EI l'llfoqll(
/!lfIO'O/'COIIOlI/iCI)
Caja 1.2.
La Union Europea
que inicialmente se esrablecio en el2 .25 por 100. No obstame, las bandas de fluctuacion cambiaron tras Ia crisis de 1992. estando fijadas aClualmenre en cI 15 por 100. En 198 1 se produce Ia segunda ampliacion de Ia CEE con la adhesion de Grecia. De nuevo, Y por penulrima vez hasra hoy, Ia Comunidad se :ullplfa hasta doce miembros en 1986 con Ia adhesion de Espana y Portugal. En 1987 entra en vigor cl ACIa Unica Europea. Hasta ese momento, la Com unidad Europea podia co nsiderarse como una union aduanera. Con eI Acta Un ica Europea se prclende avanzar hasta una etapa m:is dc inregracion, es decir, hasta cl mercado lmico. Es destac.'lblc, adem:is, que, por primera vez, eI SME es mencionado en un rratado europeo. En 1989, cl Gobierno espailol decide incorporar ]a peseta al Mecanismo de Tipos de Cambio del SME. La peseta fluctuaria en la lIanuda banda ancha, banda del 6 por 100. Se penso quc la incorporacion de la peseta al SME co ntri buiria a controlar la inflacion espanola par Ia mayor discipi ina moneraria que d comprom iso cambia rio lIeva ba asociada. En 1990 se hace pllblico el In forme Odors, que discna en rres crapas cl camino pam conseguir Ia moneda unica. Los acomecimienros posteriores obligaron. sin embargo, a Illodificar el calendario en 10 rclativo a la (ereera y dcfinitiva etapa en Ia que actualmeme nos encomramos. Entre estos acomecimielHos cs dcsracablc, sin duda, la crisis que cI SME sufrio duranre eI verano de 1992. pucsto que puso fin a una etapa de relaliva cstabilidad cambiaria que permitfa ser optimista respecro de la Illoneda un ica y dio inicio a ulla nueva elapa en la que cI pesimismo seria la nOla dominanre. Esta crisis afecto, en mayor 0 menor medida, a todas las monedas imegradas en cl Mecanislllo de Tipos de Cambio y tuvO como consecuencias eI abandono de la libra y Ia lira del mccanismo cambiario, las dev:.tluaciones. en varias ocasiones, de la peseta, eI escudo y Ia libra irlan desa y, en definiti,va, Ia co nfiguracio n de un SME radi ~ calmente distinto al exis(eme hasta entonccs. EI final de Ia ;risis puede fijarse en agosto de 1993, momento en eI que se decide ampliar las bandas de fluctuacion hasta d 15 por 100 como uuica salida posible a la crisis, a pesar de que supon/a cI fin del SME diseiiado a finales de los serenta .
EI estado actual de la Union Europea cs eI resultado de un largo proccso durantc eI que la inicialmcme denominada Comunidad Europea ha ido cvolucionando haHa Ilcgar a ser Ia acmal Union Europea. Esre proceso (vease Tabla 1.2) pllcde considerarse, no obstante, inacabado pueslO que, si se cum pie 10 prcvislO, iniciado cl siglo XXI, podremos hablar de Union Moneraria Europca. EI nacimiento del proyeclO t uropco puede fijarse en 1957 cuando Alemania, Belgica, Francia, Holanda, !talia y Luxemburgo firman cl T rarado de Roma, mediantc cI que se erca la Comunidad Economica Europea (CEE). EI trarado eonsrimtivo dc la CEE cntra en vigor en 1958. En este mlslno-ano- sc arirueba la Politica Agraria Comllnitaria (PAC). L1 PAC ha sido, y sigue siendo, una fuente contin ua de controversias, debido al cadeter fuertemenre proreecionista de Ia misllla. L'l PAC se apoya csencialmellte en Ia garamia, por partc de la Comun idad, de los pree ios agricolas y en Ia regl~acion del comercio de productos agricolas con eI extenor. La enorme carga que para cl presupuesto com unirario supone la aplicacion dc Ia PAC ll evo a las autoridadcs com unirarias a plamearse la necesidad de su reforma. La reforma, rcalizada en 1992, ruvo como objetivo esencial reducir los costes que para Ia Comunidad supone cl desarrollo de dickl polirica. En 1970 se publica cI Infonne \'V'erner, considerado como cl primer'diseno eutopeo para ellogro de Ia 1110neda llllic.'l. Este informe plamea como medio para lagrar la union monetaria, el estrechamicnto progresivo de las bandas de nuctuaci6n cntre las distimas monedas curopcas y puede considcrarse como eI origen del posterior Sistema Monetario Eutopeo (SME). En 1973 se produce Ia primera ampliacion de la Comunidad Europea con la adhesion de Dinamarca, Gran Bretana e Irlanda. En mayo de 1979, cI SME empieza a func ionar. EI SME se com pone de dos elementos eseneialcs: eI Mecan ismo de Tipos de Cambio (MTC) y cl ECU. L1 perrenencia al MTC es voluntaria, por 10 que se pllede pertenecer al SME, en Ia medida en que lIna moncda parricipe en cl ECU. pero no esta r integrado en d compromiso cambiario. Este compromiso co nsistc en manrener d tipo de cambio central de Ia moneda, fijado respecro al ECU, en una banda de f1uctuaeion
Se constituye Ia Comunidad Economica Europea con seispaises. No entrara en vigor haSla 1961. Primer diseno de las etapas necesarias para llegar a la moneda unea.La moneda unica se !ograra a Iraves del estrechamiento progresivo de las bandas de 8uctuaciOn entre las a!Stintas monedas. Comunidad de los Nueve. Empieza alunciooar eI mecanismo de t~ de cantios con bandas de HucluaciOn
1970.
Enero, 1973.
A dhesion de Gran Brelana, Irlanda yOinamarca. EI SME empieza su andadura. AdhesiOO de Grecia. Adhesion de E spana yPortugal. Enlra en vig<ll el Acta Unica Europea. La pesela se incorpora al SME. Informe Delors. Crisis del SME. Entra en vigor el mercado unico. Ampiaci6n de las bandas de flucluaci6n en el SME. E ntra en vigor eI Tratado de Maastricht.
Mayo, 1979.
1 981. 1 986. 1 987. 1989. 1990. 1992.
E nero, 1993. Agosto, 1993. Noviembre. 1993.
La ira y.libra _ n e l _ d e TqIOSdeCamOodei SME.Lapesela, eI escudo y la libra irlandesa sulren realineamienlos en sus paridades cen1rales.
Desapare<:en lodas las restricciones at libre movimienlo de bienes, sems y tacloles productivos. Las bandas se amplian hasta ellS por 100. Se delerminan los requisitos para peder lormar parte de la uniOn mooelaria, asi como los p!azos ytechas previstas. Estable<:e fa polilica exterior yde seguridad comun (PESC). Europa de los Quince.
E nero, 1995. Diciembre, 1995. A bril, 1996. Primavera, 1998. nero, 1999. E 1999.
AdhesiOn de Austria, F lf'llandia y SlICia. Cumbre de Madrid. Conlerencia de Verona. Analisis del cumplimiento de los criterios de convergencia.
Se delallael calendario para Ilegar aIa moneda unica. La moneda unica europea
se denominara euro.
Se inlroducira eI euro.
Creaci6n del Baoco Central Europeo. Union Monelaria.
eo
2002.
En enero de este arlo se introdl.lCiran los b~letes y rnooedas en eUfOS. E n~Iio, las monedas nacionales dejarcill detener curso legal a 1 ados los electos.
Fuenle: Febrero, R. (1992). Espaiia yJa UniOCariin MMeiaria Europea: IKl3 refletiin crilic.l.
[I objelivo csrablecido cn cI ACf:t Un ica Europc:l respcClo a b cons(irucioll de Ull mercaclo linico cn Europa se logra en cnero de 1993. A part ir de cse momclHo podcmos habbr dc Mercado Un ico Europea , es decir, desde eSle momento se di lllinan ro<ias b s n.:striccio ncs a los 1l10vimiemos de Illcrcanci:1 Sy fa cto res procluclivos. En 1l000icmbre d e 1993 emra en vigor eI Tral ado de Ia Union Europea, mas conocido como Tralado de Maaslricht. EHe tra(ado es tab lece las fcchas, plazas y req uisiws que gui:ld n cI paso a b mo necla llllica. As imislllo, :lmplia d cam po de cooperacio n entre los eSlados micmbros al est:l hleccr Ia Polilica Exterior y d e Seguridad C omlm (PESC). cuyo o bjclivo, alin muy Icj:tno. ('s lograr que Ia Uni on Europea funcion e como un lmico bloqu e ell 10 rd :llivo a cuestioncs de dcfcnsa y segu ridad. En enero de 1995 sc produce Ia ultima anlpliaci6 n d e ]a Un i6n Europea con Ia adhesion d e Austria. Finland ia y Suecia . Llegamos de estc modo a Ia Euro pa d e los Quincc. En dicicmbre de eSlc misrnn ano se celebra b Cumb rc de Madrid. L1 moneda llnica eu ropea se clenominad euro, y su illlroduccion se had por fa ses ell un proccso que culmina d flnali zado eI primer semestre del ano 2002. En b CUlllbre de Madrid sc pbnteo 1111 problema dc enorme tmscenden cia en relacion a I:a sil1Lacion t n Ia que quedaran aquellos p:lises q ue no pued:lll fo rmar pane de la moneda linica en un primer momell 10. Esla cucstion, aun si n resolvcr. rUt ;lJIali zada en la Co nfcre ncia de Verona , si bien no cxislen, en cste momento, condusioncs ddin iti\'as. En]a primavera d e 1998 tencld lugar d an:ilisis del cllmplimienlO de los cri tcrios de cO/1vergcncia cS lablccidos en eI Tratado de Maaslrichr. En esc momenta sc decid id que paises se ilHegrar:in en bUnion
Monelaria y cu:Hcs q uedadn fll era. L1 incenidurnbrc a eSlc respecto cs eno n ne, pucStO que, en eI motllCTHO aellLa!, s610 Luxemb urgo cllmple (3 cxcepcion del crilerio del lipo de cambio) los criterios de co nvergc ncia exigidos (vease Ca ja 23.1). En ene ro de 1999 se i.lIfoducira cI eura con Ia fija cion irrevocable de los lipos de camb io de las monedas nacionalcs respeclO a b nueva moneda . T ambien en este ano se cread cI Banco Cemral Europeo integrado en cI Sistema Europeo de Bancos Cenrralcs. (S EBC). o rgana cncargado de ejecmar 1a polftica moIl etana lini e:! en curos. En cI ano 2002 culminad Ia Union Monctaria Europea. En cnero d e eSlc :liiO se ilHroducir.in los billetes )' fll oncdas ell curos, y en julio las monedas l1aciollales deja ran de teller curso legal. Asi lIega remos a b culminacio n de una erapa m~ s, aunqlle probablem ellte no la ultima, d e este largo y com plejo proceso que se inicio en Ia d ecada de los CI IlCIlCnl:l.
I Opinion
ComisiOn EUfopea (20)
11
/Propuestas!
Consulla
Consejo de Ministros
( 15)
Consejo Europeo
(15)
I IRegulacioncs y Oifectivas
I-]gllrt/ 1.1.
La Union Europea.
Para comprcnder adccuadamenle ]a dimension imernaciona l que las eco nomias modernas han adqll irido, lenemos que modi(ica r d enfoqlle macrocconomico tradicional de una economia cerrada 2 Por tanto, dedicaremos rnucho tiempo a modeli ...:tr bs rebciones eco n om i ~s internacionales que surgen a traves del comercio de bi~ncs y servicios, activos flnancieros }' reales, y de b poblacion acri\'a. Mostrarcrnos C0 l110 influyen los cam bios en la cconomia llulIldial en eI funcionam icllIo de un pais y como los acolllceimiemos economicos de 1111 pais innuyen sobre d resto del mundo.
ELENFOQUE MACROECON6MICO
E .stc epigrafe describe eI enfoqlle leorico b:i.sico que utili ...a d preselllc libro pam cbbomr un modclo macrocconom ico uti!' r ara csrablecer estC moclclo, dcdicaremos l1lueho tiempo a ]a [coria econOmica. En esle colltextO, :lIlalizarcmos si Ia tcoria ceono mica parcee scnsara, si es intcrnamelllc consistellle, ere. Pero siemprc deocmos recordar que cI principal test del modelo ser:l SLI c..1pacidad para
,\IIf/fI'(Jt"rollomill
cx plic.,r d co mponamiento de las variables mac ro eco no~ micas ell cI mundo real. Po r tamo, dcd ic lremos una gr.m ca nridad de cspacio a las compar.lciones de la teoria con cI mundo real. es dccir, con I::t evidencia empiric.,.
naT bienes d uranre alglin tiempo, ]a resIricci6n presupucsmria de C rusoe ex ige q ue su co nsumo sea igual a su produccio n. Como veremos, las eXlensioncs de esla se nc i ~ l1a restriccion son csellciaics para anali7.ar co rrcctamente. y desde llll puntO de vista macroecon6mico, las ecollomias que induycn mllchos co nsumido res y praduCfores y U ll gobierno. EI modelo de Robinso n C rusoe plledc urilizarse para predeci r sus respuestas a los cam bios en las o po nun idades de praduccion, por ejemplo. una mala cosccha 0 cI descubrimielllo de nuevos bienes a nuevos metodos de produccion, Muchos de esms resu ltados so n validos para predecir Ia prodllccion y el empleo agregados en situacioncs mas realistas. En concrcm, cuando se analizan las respuesl:lS de Ia economta a los cam bios en las oponuni ~ dades de prodllcci6n --como las crisis del pe(r6leo de 1973-74 y 1979- normalm enre se obtiene Ia respllesta correcla pensando en Ia siruacion paralela en Ia que 5e enco ntraria Robin son C rusoe, En los C ,pitli los 4 y 5 expo ndremos los fundamcnros microccon6micos nccesa rias pa ra poder pasar desde eI analisis de Robinso n C rusoe al csHidio de muchas personas que sc illlerrelacionan en divcrsos mercados, Una Vel m:'is, explOl'aremas cI poslulado del comporramienlo optimi 7 .... 1dor, slljero a las resl riccioncs prcsllpucstarias. para evaluar las respuesras de los individuos ante difercnrcs circunslancias, Para simplificar, co menzaremos anali7 ..1ndo s61 0 dos merc::tdos. En cI primera, las cco nornias domcsticas compran y vcnden bienes:t cambio de dinero. En esle mercado, eI cos te monera rio es Ia co nrrapanida le6rica del nivcl gcner:ll de precios. En cI otro Ill crc:l ~ do, las eco nomias domcsticas compran y ve nden bonos a cambia de dinero. En (:Stc mercado de prcsramos 0 c rc~ dites sc esrablece cl lipo de interes que los prcsratarios deben pagar a los prcsram isras. L, imroducci6n del mercaclo de biencs perm ire a los individ uos cspecial izarsc en actividades productivas, 1 0 que cleva la productividad de Ia economia (Robi nson C rusoe no tenia esra opci6n), En eI C,pillilo 4 a naliz.'re~ mas los incentivos para mantcller papd mOI1(. -cia no gencradom de ilHereses en lugar de activos finan cieros rentablcs, La dcmanda de dinero es eI rcsuhado de hs lrallsacciones en las que se lIlili7.a dinero como medio de cambio , Dado que las cconomias domcsticas ucili7.an dinero cU:lI1do cornpran 0 venden bienes 0 activos financieros, se necesitarfa una gran capacidad planificadora y un notable csfuen.o si los agclllcs decidicran malHcner poco 0 ninglln dinero. DespuCs analizaremos COIllO depende I:t . c1Iltidad delllandada de dinero del nive! de prccios, del ti po de illleres, del nivci de rema }' de arras variables.
El Caplmlo 5 exam ina el mercado de crcdilO , cs decir, cl mercado en cI que l:ts economfas domeslicas pucden pres tar 0 endclldarsc. La cxislencia de un Illcre1.do de crcd iro significa que el gaslo que realiza una eCOllomia domestica en un perfodo cualquicra puede ser distiruo de la renta que percibe en esc mismo periodo. Por tanto, a diferencia de 10 que ocurre en eI caso de Robinson Crusoe, una economla domestica co n una rCOla dada puede elegir emre COllsumir ahora freme a cOllsumir mas ra rde. Del mismo modo, puede elegir entre trabajar aha ra frente a rrabajar mas tarde. Anali7A1.remos esras eleccio nes co nsiderando los inccmivos que rienc para ahorrar, es decir, para acumul:tr activos que ge neran inrerescs. H aremos hinc.1pic en Ia idea de que un tipo de intercs mas aho anima a los individuos a ahorrar mas, por 1 0 que consu men menos hoy y planean co nsumir mas rna nana. Igualmenre, es tudiarcmos algllnas fucrl.1.s que pueden ind ucir a los agemcs a organi7..'lf de ono modo su trabajo y su producci6 n entre un pcriodo y ono. En cI C1pitulo 7 ilHroduciremos el mercado de n aba jo, en eI que se compran y vellden servicios de trabajo a un salario cstablecido. Sill embargo, para simpl if'icar cI modc!o b:isico no incluiremos este mercado desde cI principio, sino que sllpondremos que las econombs do mesticas s61 0 trabajan en su propio proccso de produc. cion, es deci r, que cada un:! posee su prop ia em presa )' apona a esta Ia cantidad de trabajo necesaria. En Illuchos casas, esta simpli fi cacion sed satisfactoria, pa r ejemplo, para cs tlldiar los principales determinanlcs de la produc. cion y del esfu cr.lo Iabora.! agregados, eI nivcl general de precios y d ripo dc im crCs. Pero, para ;lIlalizar algunos orros temas como d dcse mpleo y Ia determi nacion de los salarios, (endremos que acuparnos expHcitalll cnte del mercado de (rabajo. EI analisis enfa riza el papd de las resniccioncs presll pueStari3s, que ga rantiza n d equilibria cnrrc las fucTHes y los usos de rccnrsos de las cconomias domcsticas. Aun que estas reslricciones presupucsta rias pucdan parecer lediosas en ocasiones, eli impo rtante dejar daros es(os tenus. Muchas de los errores importanes dd razona miemo macroeco n6mico sc producen como consccuen cia de que los economistas se olvidall de farmul ar las restriccioncs prcsupllcsrarias apropiadas en sus modclos. Veremos q1Ie CStas resnicciones so n cspecialmente im ponantcs Rata evaI uar las va riaciones temporales de la rema freme a las perm:lI\elltcs, para cswdiar la innucncia de los ripos de intercs sobre eI componamiemo de pres taminas Y prcsr3tarios y para evaillar Sll inf1uencia sabre las tencncias de dinero. Ademis, cuando inrraduzcamas Ia politica del gobierno en capitulos postcriorcs vercmos
que el esrablecim ielHo de ]a resm cclon prcsupucsraria dd gobierno es esencial. Muchos de los CHores de los ana lisis del gasto pub lico y del deficit presupuesta rio se debcn a que no se ha impucslO CSl3 rcstricci6n prcsupues tana .
10
lHa(fl)c(IJI/Ollli,/
I1lcrcadus: es: d compkmcllw lugico a n ive! macro de Ius lllicrofulldamcllIos C II los quc sc bas:1 d 1II0ddo. Es posiblc s:Hi s f~ cc r las wtldiciolles de cons isre ncia agrcgada sin impollc r eI vaciado de mercado en d scnrido aml'S dcscrito. Una idea im porta lll e l'S qUl' la info rmacion imperfecta impide IOlllar siempn: las mejorcs decisiones posiblcs rcspeclO a 1:1 produccioll )' al (rabajo. M:is :ldebn( c an:l li7.arelllos aigullos modclos macroeconomicos q ue (lenell l1l cuenra d hecho de que Ia informacion es incom pleta (espccialmellle ell cI C apitu lo ~ I). Pero es mejor explo rar cI rllncionamicmo de Ia economia cn condicioncs de inforrnacibn complet:! :lIlieS dc pasar a es te tema m:is avan7.ado. po r 1 0 (1~le al principio no introduciremos Ia info rmacio n incomp leta en el modclo. Otra :l ltcrnativa al vaciado de mercado es d m odclo kcyncsiano . originarialllclHe ex pucslO por d eco nomist:l b rit:in ico John M:lyn;lrd Keynes. Este modelo parte del sllplleslO de q ue algunos pn:cios (normalmelHc. cI precio d el u ab:t;o 0 d de los b ie ncs) son viscosos Y'lue. por clio. surge un cieno r:lciollalllienlO cn !:Is c:t ntidades cOlllpradas y ve ndidas. Dc :lqul que. en d moddo keyncsiano. los resultados sean gl.'lIn:'llmellll inef'icielHcs: ;l lgunos d e los imercambios IllmUamClHe bellef'i ciosos no tlencn lugar. Co mo consecuencia de estc "fallo de mercado. liende a haber subprodu ccio n y dcsempleo crOnicos . Es(as concl usioncs del moddo keyncs iano ha n llcvado :1 IlUOlerosos econom istas a abog:tr por l:t ad opcion d e medidas eco no m icas ~co rrCCfora s~ par parre del gobierno. EI modclo keYl1esiano depende de mancra esencia l del supuesto de que los p recios son viscosos. por 1 0 que no cs sorprt:ndente que b expl icacion de b viscosidad d e los prt."Cios h:lya sido objeto de gra ndcs deb:u l.."s, :II.Jn sin re ~ solver. En todo C;lSO. b leori:l kcynesia n:l cs lIll tcma m:is :lVa nzado qu e no pLLcde anali7.arse sin conocc r primero]a logic:! de un Illodclo de vaciado dc mercado. Por co nsiguiel1te. ana li7 .;u emos d modelo keyllcsiano (ell d Cap'IUlo 22) wando hayamos conduido cl anal isis de vacia do de mcrcado. En resu men, d modelo b:isico se apoya en dos demcm os clave pam hacer predicciones sobre d compormmiento de las ca ntidades y de los precios en eI mundo real. En primer lugar. utilizarclllos los microfundamen(OS del model o, que p:trt en d e b co nd uct:! optimi7.adora de los individuos sujcta a las restricc ioncs presupuesrarias. En segu ndo luga r, cxplora rcmos d concepl o de V3 ci:tdo d e mercado. proccso 'lue rene;a cl emparej:uniento cf'iciente d e los potenci:tles com p r:tdores )' vend edores de bienes . crcd itos. (rabajo, etc.
HI mJ0'lllr II/(/(rorrollomiro
para anai iza r b balanza de pagos de un pais. Anaiiz. uemos. por ejc-m plo. co mo los shocks teCilOlogicos }' la polilic:l fi scal influyen sobrl' los incemivos d c un pais para IHcslar 0 cndcudarsc illlcrnacionalmcntc. En los Capimlos 9 )' 10 introducircmos Ia posibi lidad dc que e! nive! gener:ll d e precios experimemc aume nlOs cronicos. es decir. inflaci6n. Examinaremos Ia inflac i6 n princip:llmcrHc como un fe!lomcno 1l10ncluio. U no de los g randes temas es q ue la inflacio n y d creci mienlo Illonc(;lrio puedcn ser casi in dependien!cs de las variaClo ncs en Ia produccion y eI empleo.las vari:lbles ~ rea l es .. del modclo. b imeraccion de los fcn6mcnos monclarios y la p rod uccio n, eI emplco y OtnlS variables reaks cs una imponamc cueslion en m:lcroeconomia, aun no rcsucll:l lo{almcn re. En esrc lib ro uriliz.uemos, primcro, moddos senci llos en los que C3rcce de im ponancia esra inleraccio n. PosrcriormclHe, ampliaremos d a nalisis (en los Capirulos 19-2 1) para inlrod ucir posibilidades mas illleresames de esta imeracci6n. En cI Capimlo II introduciremos los imermcdiarios fi nancicros y esrudiaremos Ia crcacio n de deposilOs y las operaciones creditici:ls de los b:lllcOS y demas insliruciones. EI an:ilisis had hincapie cn eI pape! (]lIC dcsempcnan los imen ned iarios en el fomelllo de Ia eficiencia economi ca. I\si, por ejemplo. un:t cOIllr:tccioll del volumen de illtermedi:lcio n financ iera -como las h:lbid:ls durante los pedodos de crisis finan ciera- tiendc a reducir los ni\'c\es de produccion y de emplco. Ademas, los l':J mbios en Ia inrcrmed i:lcion financ icra influyen significa ri vamente en d nivcl ge ncr.l1 de precios. En d C:t pirul o 12 imrodu ciremos las difere nlcs moncdas y ex plicaremos la determi nacion de los tip05 de cambio. Ana lizarcl1los !:t distincio ll entre 1ip05 d e ca rnbios fij os )' (ip05 de c:ll1lbio fl exiblcs y cSllldiaremos cI Sistema Monerario Europeo. Veremos como se rebciona d (ipo dc cam bio con cI ripo d e inrerCs y ca n !:t balan 1.a de pagos. En los C:tp irulos 13- 15 ampli:tfcmos Ia reoria a las fluct uaciones econo micas y 3.1 crccil1l iemo econo mico. En cI C:lpitu lo 13 inrroduciremos la inversio n, que cs la acu mulacio n de bienes de capital. Vcremos que b s fl uc maciones cco n6m icas Sl! deben, pri ncipalmenre, :t variaciones de la inversion mas que a va ri:lciones del const!mo. b tcorfa puede cxplicar estc comporramielHo, y otr:lS caracterisricas de las fluctuaciones ccon6micas del mu ndo real. como respucslas a los shocks que afecr:ln :l b ,ccnologia 0 :I las prefercnci:ls. Estc ti po de penurbaciones han sido d cemro d e arencion de una recieme area de invcst igacion llamada leoria de los cidos economicos rcales. (Este enfoque comrasta con las rcori:ls mone-
II
tarias. que h:lcen bir1C:lpic en Ia influenci:t de las penur Dacioll cs monerari:ts sobre la eco nomia. ) En d Ca pitulo 15 ven:mos (lue b inversion se tradu ce a m:is brgo pla1.O cn u n :tul1l ellto del stock de capi r:tI y. por 1:1 1110, en ( rec im iemo ("(o nomico. AI [eller ram bien en cllenta cI crc(imi elllo de b pobbcion y las mejor:ls tccno logicas, podrcmos aplic:l r 1:1 {coria al desarrollo economico a la rgo plazo de la eco nomia. Por (':IntO , podremas Ulilizar d moddo para estudia r las experiencias de creci mi cm o de detcrminados esrados curopcos y nortearneric:mos y de un gran numero de paises en d esarro ll o. En eI Capilulo 14 ampli:lremos eI modelo para tener en cllenta el dese mpleo. Consideraremos que cste sc debe a un problem:l d e aco pl amiento entre los uabaja. do res y los puestOs de [rabajo. Concrcram enre. rdacioll:lremOS Ia msa med ia dc desc mplco y su dinamica can eJ- ritmo :II que los individuos encuentran uabajo 'y 1 0 pierden. A co minuacion mostraremos co mo innuyen algullas fuerl.as econom iC:ls e n las laS:lS d e obte ncio n d e empleo y de bajas laboralcs. Ell particular, mos uare mos por que aumCllm eI dcscmpleo dura nt e las recesioIles. En los Capitulos 16- 19 imroducircmos cI g:tsto plibli'co, los impuestos y Ia deuda pliblica . 1 0 que nos permiti d examina r Ia politica fiscal. Primcro introduciremos las compras de biencs y scrvicios por parte del Est.ldo, que supondremos que se uriliz.1n par:t suministrar scr"icios pliblicos a cons umidorcs y productores. A cominuacio n, "eremos COmo reaccio nan las cconom fas domcst icas :ltHe los impucstoS sobre Ia renta y los programas de transfcrenci:ls, co mo Ia scgurid:ld soci:ll. Finalmcnre, :II intraducir b deud:l publi ca, podrcmos eva luar las cOll secucnci:ls economicas que se deriva n del hecho de que d Esr:ldo finallcie Sll gastO mediarHc un deficit presupuest:trio cn luga r de fin:Ulciarse a IcavCs de impuestos. En los C apitul os 20-23 nos ocuparcmos de 1a interrelacion em re I:ls fucrl.as monclarias y b activid:td econo mi c:! rea l. En cI C apitulo 20 :In:lliza remos los principales d:ltOS empi ricos sobre Ia interdepe ndenci:! de las va riabl es monet:lrias y Ia eco no rnia real. La reoda pu cde expli car una gran pane de estoS datos. pero no todos. Co ncretamenre, milizando d modcl o que habre mas d es:l rrol\ado h:lst:l esc puntO, no sera posibl e racional izar la s impo n antes repercusio ncs que tienen las perturbacioncs pur:l mente monemri:ls sobre la :lclividad ccono mica real. En cI Capirulo 2 1 ampliaremos d modelo dc vaciado d e mercado para incluir los efectos rcales d e las penurbacioncs moncmrias. EI nuevo clcmento consisrira en que
12
1 \1(l('ro('('ollOllli (l
los indi viduos clisponcn de L1na info rmacion incomplel:l sobre los precios de los diferenrcs merc.1dos y sobre d panorama monelario global. C liando eI plIblico no observa algo direcl:unenrc, par ejemplo eI nivd general de 3 informacion de precios. se sienee motivado 3 Ulilizar 1 que dispo ne pa ra preclccir las va riables no obscrvadas de Ia manera m:is precisa posible. Ste tipo de expecr31iva se denom ina raciolUll y, par ella, eI enfoq ue sllelc dcnominarse 11/aCToeconomia de las expeclttfivas raciolUties. Dc acuerdo ca n est;l lcoria, las pcn urbaciones monerarias pucden afccrar a la aCl ividad econOmic.1 real de ma ncrJ mas a menos parecida a CO IllO Illuestran los datos sobre las fluctllaciones cconolllicas. L1 (coria del C1pirulo 2 1 (iene algunas impl icacioll('S fasc inanrcs para la poli{i ca monelaria: los efectos sobre las variables reales derivan solo de la pane no predecible de la politica monel:tria y, adem:is. eS[Qs cfecros son, generalmelHc, adversos. Par mmo, eI mcnsaje principal cs q ue la po lilica Illo nctari a dcbcrfa ser predeciblc ell lugar de ernit ica. En eI Capitu lo 22 expondrcmos cI modelo de fluclll aciones econom icas a cuyo desarrollo con tribuyeron las investigacio nes rc:.lli'l_1das po r eI cconomista brir:inico John Maynard Keynes en los anos rreinta. Esta (eoda se alcja de los amilisis anteriores al stipo ner 'I ue algunos precios no se ajusmn insrant:ineame nte para vaciar [Odos los mercados. E.s dccir, sc supo nc que los precias de los bienes a los salarios no so n per(ccmlllencc Oex ibles, sino viscosos. Camenzaremos co n lIna scncilla version del modelo keynesia no. version que presema la idea de que las perturbacioncs q ue su(re Ia economla pLLcdcn tener cfectos mulciplicadorcs sobre la produccion. A cont inuacion. dcsa rrolla remos cl modelo ISILM. que cs una conocida version ampliada de csta teorf:!. Segl'lIl una de las co ndilsio nes basicas del modelo kcyncsiano, cuando las cont facc iones monetarias u otras pcrturbaciones provocan una reducci6n de Ia demanda agregada de bienes, puede haber recesioncs. En eSle modelo. la po litica moneta ria y fi sc.11 plteden dcscmpcilar un papel mas importa nce que en cI modelo de vaciado de mercado. EI modelo keynesiano rue dur.tnce muchos anos cJ instrumenro m.b conocido del analisis macrocconomico . Sin embargo. Sll popularidad ha disminuido dcsde fin ales de los anos sescma, especialllleme en Ia (romera de la investigacion macroeco nom ica. Dos ra7.0nes explican es re hecho. En prim er lugar, eI modelo kcyncsiano no rcsuelvc sat isfac[oriamcme el problema de la inflacion 0 de los lIJocks de ofena. dos cuestiones esenciales desde fina les de los anos sesenra. En segundo luga r, a
pcsar de muchos imclHos, los eco nomistas no han enco ntrado L1na forma Sa tisf.1Ctoria de dar a1 macromodelo key nesiano consistencia inccrn a y una microfundamenracion crdble. En lOdo caso, cx iste Olra buena ral.6n pam posponer el anilisis del modelo kcynesiano para una p:me posterior del libra: cste modelo no puede co mprcndcrse en Sll tOlalidad , ni pueden apreciarSC'slis rasgos disrintivos. hasta que no sc ha desarrollado eI a nal isis dc vaciado de mcrcado. Par tanto. cllalq uiera que sea Ia opinion ultim3 que nos merC"lCI b urilidad del modelo kcynesia no. es un gran error comenzar eI estudio de la macrocconomia por escc modelo . EI Capitulo 23 analizaci una nueva linea de la (coria macroeconomica dcsa rrollada con cl obje(ivo de explicar Ia formacion de politicas monCtari 3S. Este enfoqlle mantiene Ia estruc(ura del modelo de vaciado de mercado y del co mponamiemo racional y se basa en los modelos keynesianos (Capiculo 22) y en los modelos de informacion imperfecta sobre los precios (Capitulo 21) para justificar la existcncia dc cfecros reales derivados de las perrurbaciones monetarias. Aunque los agentes formulen sus expectat ivas racionalmente. la in fo rmaci6n impcr(ec{:l se traduce en que los incrcmemos por sorprcsa en la ca nridad de dinero y en eI nivcl general de prccios pueden llcvar a aumelHos en las caill idades de produccion y traba jo. Au nqlle seria mejor para b s amoridades econ6m icas no uriliza r la poiftica monctaria de rornia sistematica 3 producci6n . un comprom iso para hacerlo para c1evar 1 asi pod rIa no tener credibilidad. En csta siruaci6n , eI resultado cs un mayor nivc! de inflacion pero sin ga nancias en la prod uccion . Posteriormeme, anal iza remos vias para hacer crcible una po\i'tica monetaria a nt iinflacion istao Presenrarcmos daros que 1II11est ran c6 mo b delegacion de la polit ica moneta ria ell lin banco central indepcndiente puede resolver. ell parte, cl problema de b crcdibi lidad. Am pliarcmos clmodclo po r dos vias: ell primer lu ga r, introduciremos lbocks en la prod uccion y supon dremos que la auroridad monetaria tiene. adc mas del objetivo de logra r un nivcl de producci6 n, un objctivo estabilil..ador. Una vel. mas, debido a1 intento sistemat ico de las alltoridades econ6miClS de el ev~r la prodllcci6 n. la eCO llomla su (rid tendcncias inflacionisras y se rcducid. cI objelivo cstabilizador. En segundo lugar. veremos las implicacio nes de esre modelo en cI caso de lIna economla abicrta y ana li'l..1Tcmos cI problema de b coo rd inacion internacional de po liticas econom icas y cl de Ia posiblc introduccion de una un ion monetaria en la Union Europe".
HI tnfoqll!'
IIIflaOl'fQmjm;co
13
110
cnconrra-
Lo q ue sf sera complicado, de cU:lOdo ell cuando, cs cl ldzonamicllto l.>con6mico. Es CStc d aspcCIO mas difki! de la economfa, pero tambicil d mas gr:nificanrc. Desgraciadamclltc, no cs posible cvicar todas cstas dificuhadcs si sc quierc comprcndcr los aco mccimicmos ccono micos que sc produccn en d Illu ndo real. E1 clemento que dtbeda ayudar a los csmdiames a dom in:u la materia cs Ia utiliz..cion de un unico modelo consis[cmc, que sc mejora sucesivamcmc, y sc aplica a toda una variedad de problemas macroccono micos. Todo aquel que realicc suficicmcs esfuerzos para comprendcr eI modelo basico acabar:i dandose cuenta de Ia sc ncillcz del cnfoque, aSI como de sus posibilidadcs de aplicaci6n a una inmensa variedad de cucs{iones del mundo real, y [Odo aqud que no 10 domine [cndr:i, cn cambia, graves dificultadcs mas adclante.
Notas
I.
La integr~ c i6 n econ6mic:I se eone rel~ en V3riOS nivcles de 3euerdo. Mientl':ls d amrrd/) prrftrrnrial permite un 11':11 0 de fa\-o l eomercial enlre los p3iscs firmamcs. cl arm dr librr (Qmrrc;o exigc: la des3parici6n (ie barreras ar:lIlceiarias p~r!l los bicnc:s imereambiados. 1..:1 UlIiq,lllduil/urll pro rundiu en eslOS crile rios arladiend o a l libt\~ comere io entre los paises firm allu:s del acucrdo, b conslituci6n de un ar:lnccl eonllJn rrente a lereeros. 10 que: produce: un renomeno de integracion negat;Yl. L:t csfera de liber-
tad de movillliclUo de lllerC2llcias se puede lillpliar a I:ts lIamadas (lIatm libertades comercia1cs, cs decir, estabk-ccr juntO a 1~ c1iminaci6 n de barrera5 al comercio dc biencs, 1a c1iminlCion de baflct!ls l los ser.-icios y b libcrtad de 1110vimicmo de los Ca l)i la. 1 0 de esla rorma un mrr(aIcs y de I:a man n de obrl . con5Iillly(n<
do (om';,,_
2.
Un~ .cco nol1lr~ cCfr:lda. es un pais que no liene inlercambio ceo nomico alguno con el reslo del mundo.
Magnitudes macroeconomicas
Para obtcncr una visi6 n general del lipo dt, fcnomcnos considcTados en macrocco nomb, CO m CI1 7A1.TCIllOS en eS Ic capitulo por cxaminar Ia evo lucion h ist6rica de aigullas de las principales variables macroc:cono micas para un con jullw de cconombs. A cont inuacion, en b scgu nda parle del capitu lo. p rcsc n(arcmos los elementos basieos de b cOIll:lbilid:td nacion:!1 de 1I1l:1 ('conomia y d ucrnos UIl:l mayor co ncrecion co nceptual a algunos de los terminus aparcc idos en
seis ell Japo n. 5i dividimos b produceio n IOtal por b pabbcio n para determi nar d PI B real per cipila podemos observa r que Ia tas.1 media de crecimielHo varia desde un O.s por 100 an llal en Venezuela hasl;l un 4.9 por 100 ell Japon, l'S deeir, b lasa media d e cr('c imi ell {Q del PIB n::d (3.7 por 100 en Ve nezuela)' 5,7 por 100 en Japon) men.os Ia lasa med ia (!e creci mielHo de b poblacion (3,2 par 100 en Ve nezuela}' 0,8 por lOa enJ apon) . Par 1 0 lalllO, entre 1960 )' 1 9~4, b produccion per dpita se multiplico por 1.16 en Venezuel a}' por casi 4.9 en
);11'011.
L1 I: igura 2.3 IHuesrra Ia lasa de crecim ielllO allllal del PIB real para d conjullIo d e pa ises indumillilAldos (Fig. 2.31l) )' pua b Ill tl cstra de cconom ias I:uino:lmerica nas selccciolladas (F ig. 2.3b). Observese ell eSla figllfa los cont inuos ahibajos de Ia produccio n. EsIOS 1110\' imientos se co nocen como flu ctuacioncs econ6micas agrcgadas 0 cido economico l . C uando eI PIB real dcsciende illsta u n pum o minimo 0 fo ndo. 1a econoru ia S(' cncuclHra ('n Ull periodo d e rcccsion 0 cOlH raceion economiea. Estas SOil elapas car;Kteri1.adas par rasas dc crceimiento bajas 0 in cl uso negal ivls. En ca mbio , wa ndo d PI B 'rcal se ex pandc hasla un punto m:ixi mo 0 p ico. las cconOlllias S(' elK llCrHT:lIl en lIll pcriodo d~ expansion 0 ;llIgl' econ6m ico . Se Ira la, en eSle easo, de ctapas Clracteri.,":ldas por altas rasas dc erecimiell[o. Observcse (Fig. 2.3(1) que todm los paiscs industrializados cxpcri Ill('nlaron una reces i6n Cll 1974- 1975, :1 princip ios de Ia dceada de los ochent:! )' nlleVlJllCllle l com icnzos de los arlOS nOVelH:l. Las dos primer:ls rcces iones coinciden co n las crisis del pelr61eo d e 1973 )' 1979, resp!.xliv:llllcnte. miell{ras q ue Ia recesion d e los novcm a liene su PU IlI O de partida en 1a crisis de los mercados fin ancieros de 1992 . Por 01ro bdo, pucd e comprobarse que la recesion de los OChClHl, se Illln ifest6 co n mcnor inte nsidad en Japo n que solo ex perifll ent6 IlS;IS de creci mielllo Ilega ti vas en 1974 )' 1993. En Ia Figura 2.3/J plled c o bservarse q ue esms rccesioncs lambiell afecra ron l ias paises b ci no:lI11cricanos (esto es cspecialm clll c cla ro en eI caso chilena), :lUnque e ll diSlinra mcdid:1 y, en algunos C:lS OS, ca n cicr-
15
IG
/II/flerOI'CO/Wlllifl
g
0
55.00
50,00
2,60
2,10
1,60 1,10 J 1_..<':
"
u
,, ,, ' , " ,, , ,, ,, , 0,60 " " , : " , , , " , , ,: , " : : " , , , , " . "", ~, ,.: " , , : " " c 0,104-;';'-',;,;,,',;', "e;';';'e;'.'-'i<-,;;e;;;e;;;e;;;e;;;e;fc'
"
0 0 0-
~-
NO
'6 c
0
X,
25.00
20,00
.. ... . ... ..
1970
m
~
15,00 10,00
5,00
1960
1965
1975
"
"
II I "
, " ", " ", , , " '" , " '" , " " , " , '" , " " " "n,,1 " , " I I " " " " " ,, '" , " " " " , , ," "" , 11 I '" ,J " " , 11 11 " " , ' ('l , ' , ' , I l l , , 1 ", \r " , I l nl '
II II , II II , I II " , II II ,
II ~ II
"
, , ,,
,
, ", , ,, ,, ,, , ,
.
,
, ", ,
"
II II
,, ~j
""
980
1985
1990
1960
1965
1985 1990
1995
u
0
g
0
2,50-
2.00 " 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995
"
~C
0
00
'6>u
0
.0
NC
" "
.... . . .... ..
" " " " " " " ,. " " " ".
'.
m "
~
..
"
"
1965
1970
1975
1980
1985
1990
"
0
0,55
0,50
0_ u
N_ '6'"
~]j
L 2 0,45 00
0.40 0,35
0,30
, "
"
0-
i~
~
m
"
,,
1970 1975 980 1985 1990
"
"
Fllente IIItI'matiolU11 Financial StfltiJtiCl, FMI. En cl ClSO de A1enlan ia los datos corrcspond icllIcs al pcriodo 1960 1965 corrcspon den a Economic Outlook, oeDE. Figllm 2. la. Comportamiento de Ja producci6n de [os paiscs indllSlriali7.ados sdeccionados, 1960-1995. Las figll ras mucstran cl PIB a prccios COllstantcs de 1990.
Mflgnillldo mtlcroeconomims
17
i
"::!~::: :i:::;::: ll : ':l~;! :
,: - : ~:
"
12,0010,00
0,05
~ ,
,,' , ,,' , ,."" ', ' ," }:: r: : :1: :,' :: ,:::
''''
8,00 6,00
4,OO "~~~"
0,04
0,03
0,02 1960
. :::!
::::,: ::: : : ::' : , , , , ' J ' , , , , , " , . " " " " , ,. , ,,, " ., ," " "" , ,"Jr, ',," ,', ,,' "" : . :: .~!!:::;: :- :-, ~{ :l '
1965
1970
1975
',I' f,'" '' 'i" " '''''''''''''''''''''''1''''" " ~" ' u , . .i"J'"i'' Y , ' '''i'I .!;,''' " " ,1" " ,, ', ', , ', i' , , ' ,. ' " I P " ,' I'i ' ,'j, ' ,", 1'1"1 , n 1' 0 "' ,, '
"" "" ""
,,;,
: '~ :
'." ''.
"
1990 1995
O,80, ' r r - -- -- - - -- - - - ,
0,70-
22,00
17,00
" r"
t " "'"'' ''
II " II "
0,60
II
,, "
I
I II
0,50
0,40
0,30
1111 111' IUIII " I II II I t II 11 "111 III' '1111" ' .1 "
.,
tl
11 t i t I I I I til' t
II I II I I I
12,00
'" ,,' ,,', '.',""'" '",', ", !""" , , r-. J I , , ,"" 1 , , " , 1 t , , ,. " "''' "1111 11 7,00 ,"",",)",,,,,,,11 " " ",""""'" , ,,"',' , ," "' 1 """"""" '~ ''' ''''' ' ;'Hc 'i';';'f+ ' ;'i','f+';';'~'f+ ';'iel 2,00,~('i'i'",,'!';'Hc'+'j','t+';';','>i';
"
, ' ""
0,20
Itl
0,10-
'1"
III 1 .1
O,OO+R*''++iH+H++++H4-I+l-I++H+H+++I'
1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990
3,00. , ,- - - - -- -- - - - ,
2.50
'" '"
'"
lHI ! ' . 1111 1 11
I I I I 1I 11 I 1I ! 1
~
2,00
1 ,50
1,00
, 1 ,1I 1 I
!,J j
l I I I I
I J ' 1'1 1 11 .!lI II I-II !i f, 11111' I I 1/.1 ; J " I I I I ' ,1"1 1 tIl I I IIJ I I I I r 11 I 1 I 1 1-1 ,
r, I t i l l I I 1 I I , , I I , i
18
A1acrol'collomia
-6,00" ':'
5,00%
4,00%
3,00%
2,00% .
... ....
.
-
,.....
.
.....
~,.....
1-
.....
'.'"
-
,.
"
-
'-
?III-
.-
,.....
,
-
..
1,00%
f--
._co..OP.'StA
,.-
0,00%
AlEt.t.\NIA ARGEUTlHA
,
c...E
EEW ESl'AlIA
.IoOJ'()N
IoII';XICO AEul
,
VElEZULA
""'"
Tasa de crccimien!o del PIB real per capita. Promedio 1960 1994
5,00%
4,50%
4,00%
3,5O"k
3,00%
-;:;iii
2,00"10
',0
....
~
.,...
,.....
CHU COlOUlllA
r1
,.....~-
",0
.......
UN
, -I-
.~
"'"'"
..'"
In~
Figura 2.2.
IHtlgllitlll/(,S I/If{crorcol/olI/ictIS
19
10% 8%
r--
6%
4%
2%
0%
~2%
IruulN
1965 1970 1975 1980 1985
tJj
u
1990 1995
-4% 1960
12~o~---------------------------------------1
8%4---------------------------------------1
~2~o 1-------------------------------------_1
-4 %~~
FMI.
F{f?,llm 2.)(/. T;l.S:I de crccim icmo dd PIB de los p;l. ises ill d ll str j ;l.l i 7~1(l os sdcccion:idos, 1960- 1995_ Ll IIgura mucstr;l. b I:lS:I d(' crl'cim ic nlO anU'1 1 dd produnn imerio r hruto r<:a1.
20
A-f'lcrOI"COIIOlllill
15%,,--------------- - --,
10%
5 % ~HI___1 I-__1 1
-5% !----~" 1_-" ~---~
~I O"k r----" ~-_I I_---_I
1991
15% . ,- - - - - - - - - - - - - - ,
~ 10% l------------_I
15%,,-- - - - - -- - -- --,
-H'% t - - - - - - -- - ----i
FMI.
L1 fi gura
111llc St r:1 ]a
T ;lsa de crocimiento del pm de los paises t:uinoamcric:mos sd c::ccionados, 1960-1995. {asa de crccirn iCfllO arma! del prouucto illtcrior bmw rcal.
/I1 /flglJillldl'J
IIlf100of/'omlillitils
21
nezuela que sufren los e(eclOs de la primera crisis un poco mas t:lrde). Finalmellle, cabc deslacar las alras tasas de crecimiclHo que experimcntaro n lOdos los paises dl/ra me los aoos scse ma (excepto ArgclHin :t). L'l Figura 2.4 mucsrra Ia rasa de desempleo de las econo rnias co nsideradas. L'l rasa de dese mplco cs ]a proporcio n de la pobbci6n acriva q ue no [iene empleo. (Discuri remos d significado preciso de esra variable en cI Capillilo 14.) Aunque Ia laS;l de crecim ienlO de Ia prod uccio n se compo n a de fo rma similar en lodos los paises, hay notables difercncias en cI compo n amiento de 1a r3sa de desempleo. En Estados Un idos, \:a tasa de descmpleo sigue esrrechamemc las f1l1 ctuacioncs experi mcntadas pa r la producci6 n. Es decir, la tasa de dcscmpleo, liendc a ser alta durante \:as reccsio nes y baja dllf:l me los periodos de expansion. En ca mbio, b tasa de descmpleo de los paises considerados Illllestra IInas oscilaciollcs mas persim:ntes que eI crccim ieIHo de Ia prod llcci6n . Debe :lflotarSe que las I:tsas de descmpl eo ell b pana SO il , dll r:m le IOdo cI periodo considerado, mucho m;ls clevadas que las de los demas palses ind ustrial izados, alcanz.'l ndo indllso el 24 por 100 en 1994. Por OHO bdo, b rasa de dcsempleo en Japon ha sido IllUY eSlable. most rando unos nivc1es consider:lblemente mas bajos q ue los del reslO de los paises (de hccho, la (asa de desemp!co de Japo n solo supero m inimamelHe eI 3 por 100 en 1995). La Figura 2.5 Illues(ra Ia evolucion de un indice del nivcl general de prccios. (Exa min:uemos los deta lles de eSI:l va riab le ----cl ind icc de precios al consumo y cI dcnactor del PIB- en un epigra fe posterior de es(e capfw lo.) La primcro q ue se o bserv:l cs b persistcnt!! subida de precios en lOdos los p:lises a 1 0 largo de lOdo este periodo. L'l segunda observaci6n q ue podemos hacer, ell este semido , son las diferencias en la vdociclad a la q ue crccieron los precios en los difercnlcs paises )' en los distinlOS periodos. Para profundilA'lr en esre aspcc(O, pllede observarse la Figura 2.6 do nde se n1uestra la rasa de creci miento dcl nivcl general de prccios ano a ano, es dccir, b 13Sa de inflacion. Existcn fuenes di fere ncias emre Ia rasa de inflacion de los paises induslrializ.'ldos (Fig. 2.60) y la rasa de inflacioil"' de los paises i:lt inoamerica nos (Fig. 2.6b) , que alca nun . en eslOS ulti mos, cotas Illllcho mas clevadas. Dentro de las ccono mias industrialilA'ldas, Ia in flaci o n ha sido en promcdio 1l1!l.yor en Espana y en d Reino U nido que en Alemania, Estados Unidos y Jap6n. Observese w.mbicn q ue estos cinco pa lses cx perimerHaron las mayores tasas de inn aci6 n en cI periodo
que va desde lll edi :Hlos de los anos seu::nt a hasta pri ncipios de los ochenta. Por 1 0< jue respeCl'a al grupo de paises lati noamericanos, cabe desl:lca r b s clevadfsimas lasas de in naci6n dllrallIe todo cI pc dodo a nalilA'l do. Como casos cxtrelllOs podriamos destacar d de Argelllina, cuya lasa de inflacio n supero d 3.000 por 100 en dana 1989, a d de C hile q ue alcanzo un 500 po r 100 en 1974. En capitulos postcrio res. rclacianare mos eI componamicnt o del nivel gencral de precios con hi cvolucion de los agreg:ldos moncrarios, espcciallllenre b s variaciones en la ca ntidad de dinero . Es(c compo rtami enro monctario dependc. a Sll vel, de la naw1.l leza de las ins( ilUcioncs mOlletarias, como las caraclcristicas del banco cemral nacional y del sectOr bancario. y ct regimen de ti po de ca mbio que adopta cI pais.
22
,H({cl"ol'follomitl
.'
2.% ~--------------------------__i
15% ~------------------------__i
oeDE.
Figum 2.4n.
23
16% 16%
14%
18%
1/-- - - - ---1
ll- - ---i
16% j/-14%
12% 10%
8%
12%
10"10 8%
6%
4% 4%
2%
0%
1975
m-m
0% -IL!L!ll'-'l.\I1985
1980
1990
1995
2%
~9~7~4~~~~~~~
TaS:1 de dcst"rnplco dc los parscs Ialino:lIncric.1 nos sclcccionados, 1973- 1995. Los daws rccogidos sc rcficrcn a dcscmplco urbano.
24
Nfllcrorronomia
12()
100
J t I I , I
140" -- - -- -- - ----,
,I
I I I '
I I I " I I I I I I I );
11 1 1 1 " ' "
8()
I I' I 1I I I
t
r,I
60 40
20
I I 11 I I I I
I r'1-l I , I I I I I
I q I I r II I I I I " I I I I I I I J I I I " I I I I I I
111 I I II I /1 t I
I L , I
I I I I I! 11 I I ) I I I 1 .1I I I 1 , ( II
I I _ I I I I ,1 I I I I I J I III I I I I I I I \ I , I I II 1 I'll I II I I I I I I , t 1, 11 I I' I I , I 1 l I I fI I I 1 I I II l I I 1, 1 I I I I 1 I I I I
II I I I I I I I III
I tIt
II ' I
I I II
". " " " " " " " " " " " ", , "
120
100
8()
" '"
60
40
':1.~~~~~::~Illl'l:~:~:~~:~~:~:l:l:l:~:~:[:~I~'~:1~~l:J:J:J
1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 Nivel de precios, Jap6n, 1960-1995 (Base 100 '" 1990)
120 . , , - - - - - - - -- - - -- - ..,
100 80
60 40
J 1t
120 .,,---- - - - - - -- - - - - - - ,
100
60
60 40
I I 1'1 I I t 1'1 " '1'1
I II 1
I1II11
"r
"
11111111
11 1111 11111 II t 11111 t t [II I r 111 1 t 1 1 111 11
1"'1
,.11 11 11
II1I III 1
1IIII11I' 1 I11 1 I r
I I I I I I I I I ~ t II \ I I I I I 111 111111 1,' t III I I111111 I , I I I I I I I , I I I I I I , I I II I l I I I I II Inlilll l " " I III IIIIIIIII II'
jJ.___ .,.,1"r
20 I111 U ," "
II
r 111111111111111 ft I1I1
20
Ii
"'1 ,., 1
"11
1960
1965
1970
1975
1980
1985
1990
12O .,,-------------------------~
100
8()
I I II
" '"
11111 11111111
111 11 11111
60
111111111111
1111111111111
1 I I 1 1 I I t 'l I I I I
'0
20
o~~~~~~~~~~~
1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990
1995
Magl/ifl/drs 11UfCrOl'comjmic:u
25
450 400
350
200
JOG
(:
III I II1I I 11 I 1I11 II II
,~
180 160
140
250
200
''"" '"
120 100 80 60
40
I .J II II I I
II II I
150 100 50
0
"
111111
I II I II I 111111111
I I I I , I I I I IJ I I
, II I
I I I I
20
0
1960
1965
1970
1975
1980
1985
1990
1995
1960
1965
1970
1975
1980
1985
1995
35O ~----------------~--~--,
200 250
200
150
150 100 50
1960 1965 1970 1975 1980
o ~~~~~~~~~UJ
1985 1990 1995
I I 1I I 1 III II I I t I 111111111
100
50
II"
I II ..
... I I I 1111111 I I I II I I I I I II II I
o~~~~~~~~~~~~
1960 1965
1970
1975
1980
1985
1990
1995
600
500 400
JOG
200 100
1960 1965 1970 1975 1980 1985.
o~~~~~~~~~~
1990 1995
II I I .. II I
'""
FMI.
Figflrn 2.5b.
Nivd de precios de
[0$
26
M(I(I"ot'("OlIomi(/
10%
1/-- - --fl::--
5%~----=
25%,,- - - - - - - - - - - - - ,
20% ~----__1 1------__1
20%
11--------------
15% -1/------------,.
10% 11---11--5%
0%
10%]- - - -
1960 1965
1970
1990
-=-______-,
15%t----------
I-Igllm 2.WI. 'rasa de innaci6 n de [os paises induslria[izados selcccio nados, 1960-1995. r...:.. fig ura lllueSlra Ia laS:1 de \':lriaci6 n allllal del W e.
20%
l/-- - - - ---j]i::
1980
1985
1990 1995
Flltllu: Inurmuiollnl Fin<lllcial Statistics. I:MI. Figura 2.6b. Tasa de descmplco de los paiscs l:Hino::amcricmos scleccionados. 1960-1995. L1 figura Illucsrra b rasa de variaci6n dcl ll'C.
,...
28 M{1(rol'collomia
15%
10"/0
5%
13,6
13,4
ohj...,.c
-5%
1961 1966 1971 1976 1981 1986 1991
co
~
13.2
-5% - .", ' - - ' -- ' --'-- ' - - ' - -' ---' 9 1960 1965 1970 1975 1960 1985 1990 1995
Comporlamienl0 ciclico de la producci6n. Jap6n,I9601994
-10%.L~=-c~--"I=--C!:-c-:c1.::-~~ 13
Comporlamienlo ciclico de la production, Eslados Unidos, 1960 1995 28% .---.--.-,--,----,-- , - - , . ,.
' ,6
. 6,4
19,5
m
~
. 6.2
19 18 ,5
7,'
'II'''''~.,.",>+'''''lt..,.., . 7.6
7,4
-~ L--L__L-~~~~-L---' 72
" ~
m
~
-5%
17,5
_ 1 00k L,~L,-"L,-CL,~L-~L-~~~'7
23%
20
m
~
~
~
8
u
19,8 19,6
0;
~
.~
~
J
FllmU: /IlUrnll/;01Ut!
Finmuial StIltiuics, FM I.
Figura 2.la. Separacion del PIB real cll{re su cornponcnlc Icndcncial y ddico par:! los p:l IS<-"S induslriali;wdos scleccionados. En cad a gr:ifi co Ia linea discontinua cs cI PIB rcal, 1.1 Hlll'a cominu:l cs la Icndcnci:l (vcasc nora 3) }' l:l linea sombreada en gris oscuro cs cI componemc dclico, que cs igual a la difcrcncia e lltre cI PIB rC :11 y su Icndcnci:l .
Mltgllillldt'J lIIf1crut'(o"omicoJ
29
2''''r-,--,---,r-,--,--r, 27.6
' ,2 ' ,7
..-11;0>1 ' ,2
- 2%
25,1
Figura 2.7b. Separaci6n del PIB real entre su componentc tcndcncial y ddico pa ra los parses la(inoamcricanos sdcccionados En cada gclfico la linea discorllinua cs e1 PIB real, la linca continua cs ]a tcndcncia (vcasc nora 3) y ]a IIru."":1 sombrcada en gris oscuro cs d componellle dc1ico, que cs igual a la diferencia entre cl PIB real y su tendencia.
30
IHrtcroeCOIIQIII;rt
cualquiera de los datos lcidos sobre b escab izqui erda muestra b desviacion porcelHual co n respecto a b tenden cia. En 1982. par ejemplo. cI plB real St encomraba po r debajo de b te ndencia en Aleman ia (en un 2.66 pOf 100). Espa na (en un 4.55 par 100) . Estados U nidos (en lin 5.49 par 100). Japon (en un 1.9 pa r 100). Reino Unido (en un 5. 14 por 100). Argent ina (en un 3.76 par I DO), C hile (en lin 5.66 par 100). C olombia (en lin 0.36 por 100). y Mex ico (e n un 8. 12 por 100). Solo Venezuela se siwo un 1.03 par 100 pa r encima de la tendencia. Par OtTO bdo. en 1974 el PIB real se en con.naba por encima de Ia tendencia en Aleman ia (en un 2.22 par 100), Espana (e n un 7.66 par 100), Japan (en un 2.15 por 100). Reino U nido (en un 1.94 por 100). Arge ill ina (en Ull 5.5 1 par 100). C hile (en un 0 .61 par 100). Colo mbia (en un 3.36 pOf 100). Mexico (en llll - 0.82 por 100)-), Vene7.llela (en un 0.28 por . IOO). Solo Estados U nidos sc situaba par debajo de b tendencia en un 0.08 por 100. U na rorm a lllil de rcsumir b vohni lidad dt! PIB real es calcula r Ia desviacio n dpica del comporla miento ddico~ . Estas cirras quedan recogidas en b Figura 2.8. Por ejem1'10. la .desviacion tipica del componente dcl ico de la produccion colombiana es del 2. 1 por 100. miemras que Ia de Ia produccion chilena es de casi un 6.8 po r 100. D icho de ot ra forma. las flu cru:rcio nes ciclicas so n 1 0 suficientemente ampl ias co ma p::tra que eI PI B real colo mbiano se sitlre a lTlenudo un 2. 1 por 100 (6.8 par 100 para C hile) por enci l1l::t 0 por deba jo de su tendencia. Vimos que Ia prad ucc ion en 1982 se encontr:!ba por debajo de Ia tcndenci:l en wdos los p:lises co nsidcr:tdos. Del mismo modo, en 1974 b produccion S(' cncomraba par encima de I:t (cllJencia t;r mbicn en codas los paises. uta o bservacio n pla ntea una cuestio n ollvia c impa rtante: si los ciclas econolllicos de los distinws paises csdn rcbcionados 0 no. eSc produce n \;I S recesiones y las pedodos de :lIrge en 1ll0lll eIHOS similarcs en los diferelltes p::t ises o. por d cont rario. eI mo mcnto en cI que se dan las flu ctuacia ncs de Ia produccio n va ria de un pais a otro? En b Fi gura 2,9 presentamos los coeficicllIcs de correlacion el1lfe cJ componcnte d di co del PIB de cada I;Ino de los paises y cI de los demas pa ises seleccionados. EI coefic ieme de correb cion cs una magnitud enadist ica que mide cI grado en que dos va riables se mueven juntas. Puede tornar valores encre I )' - I . Un valor del caeflcicnre de correlacion ce rcano a cera indica Ia ausencia de una relacio n estadist ica ellIre las dos va riables. La obtencio n de valores posilivos del coefi cientc de correlacion indica que las dos variables [icnde n a moversc en Ia misrna direccio n. Cua nto ll1:is cercano a uno es el ..:oeficie n-
Ie de correlacion. mas imens:1 cs esa correlltrioll positillfl. Por cI co ntrarta. los vala rcs neg;uivos del cocfi ciente de correl acion ind ican que las dos variables (iellden a move rse en direcciones opueSfas. C uamo mas ccrca no a - I es eI coefi cicllIe de co rrelacio n. mas intens::t es esa (orrl'In(iolllll'gfl1i"'l ~ . Lt Figur::t 2.9 mucstra que. en general . las clelos econo micos de los distimas paises esta n correb cionados positivamenre. Ademas. puede observarsc que la co rrelacio n de cada pais ca n los p::tises de Sli elllorno siem pre es positiva.
.HlIgllillu/rs II/rUr(ucOI/Ollli"u
31
6%
4%
2".
0%
o PtS
o Consumo pt"ivado
tll\lersiOn bruta
Emplco total
ProducciOn por
Gasto pubtico
trabajador
5%
o PIS
o Consumo privado
InversiOO bfuta
Gaslo pUblico
FfI~mt1: los d:nos corrcspondielllcs al PI Jl rcal son dc /lIItrIllU;Ollfd Fillf1l1cinl Slrllisrirr, FM I. Las series de consumo rcal. irwcrsion fCll y gaslO fcal son de claboraci6n propia :t p:m ir de los da ros sUllIinistrados por eI FMI. Los datos de emplco pCrienecen :t Econo mic Outlook, OeDE. Par.I los paiscs btino:ullcricanos no Sl' disponc <It' inrorll1:rci6n suficicmemeJHe :rmpl i:t y fiab le sob re d empleo. Por CStC mOlivo no sc incluyc l:t vo b tili(l:td del cornponclHc cicl ico del cmpleo ni del I'm po r trabaj:t(lor para CSI OS paises.
Figl/rfI 2.8.
32
MacrOl'Conomia
COHelaci6n del componenle eidico del PIS de Alemartia Irenle a una selecci6n de palses, 1960 1994
1
CorrelaeiOn del componenle ciefieo del PIS de Espana frenl e a una selecci6n de paises. 19601994
0,' 0,6
0,_
-, .
0,4
0,2
o
~,2 ~,4
Jlj] lrI
ESP. JAP. R.U. EE.UU ARG. CHI. COL. MEX. VEN.
CorrelaeiOn del eomponenlc cielico del PIB de EE.UU. Irenle a una selecci6n de palses. 196(}.1994
0,2
""
LJ
~"
~,6
~,~,6
~,4
ALE.
Correlaci6n del componenle eidico del PIS del Reina Unido Irente a una selecci6n de paises, 1960-1994
o
~,2
,
I-
_II
I-I--
~,'
~,6
Figura2.9a.
indumiali 1~1dos
Mllglliwdn II/(/cyotcollomi(ll$
33
Correlaci6n del componente ciclico del PIB de Argenlina Irente a una selecci6n de paises. 19601994
Conelaci6n del componenle ciciico del PIB de Chile hente a una selecci6n de paises. 1960-1994
0,8 0,6
0,8 0,6
0,4 0,4
0,2
rIn
,-
0,2
-<l,2
.I ~I ~
I I j),-
-<l,2
IflJ In.
-0,4
-<l,6 ALE. ESP. JAP. A.U. EE.W. AAG. COl. MEX. VEN.
-0.4 AlE. ESP. JAP. A.U. EE.W. CHI. COl. MEX. VEN.
Correlaci6n del componente ciclico del PIB de Colombia Irente a una selecclon de paises. 19601994
1 0,8 0,6 1 0,8 0,6
Correlation del componente ctclico del PIS de Mexico Irenle a una selecci6n de paises. 1960-1994
0.4
0,2
-0,2
-<l,4 -<l,6
lnJ
:n:r-
0,4
0,2
-<l,2
~I L.JO
LJO
IJ!]
--{).6 ALE. ESP. JAP. A.U. EE.W. ARG. CHI. COL. VEN.
CorrelaciOn del componenle cidico del PIB de Venezuela Irenle a una selecciOn de paises. 196()..1994
0,8 0,6
0,4
0,2
r-
-<l,6
n. UI
Figura 2.9b.
Corrclaci6n del componcrHc ciclico del PIB de los paiscs lati noamcricanos rrcntc a los dcmas p:lises, 1960- 1994.
EI COnsUIllO privado, ~ in cmbl rgo, pucde d ividirsc ell dos eo mpa nclllcs: gasto en bienes}' servicios no dur:ldcros y comp ra de bi cncs de eomul11o duradcros, Los biencs duradcros se rcficrcn al cquipo usado pur las eco!lamias domesti eas, par ejem plo, :lUlomoviks, electrodomes!icos )' mw:bles. Se (rala de un:. fo rma d e inversion. En (fecto, las co mpras de biencs duraderos por pane de las econo mias domeslicas sc comportan de forma si milar al gasro cn eq uipo rea liz...1do por las emp resas, que cs tlllO de los eompol1cmes dc 1a inversion brllt'l quc disellli relllos m:is addall le. El gasto dl consllillo en bienes y scrvi cios no duradcros cs basl:lnte est able. En ESla dos U nid os. pais dd quc sc dispone de dat os para d pcriodo considcrado, b vobtilidad de estc lipo d e gasto en co nsumo es aproximadlmente b mitad de 1a del PI B. Dado que d gasto CII bicnes )' scrvicios no du raderos cs rdati va llH." lHc eSlable. eSlc componeill e co ntribllye:1 las nuctu:lCiones economicas mllcho menos dc 1 0 que se 1'0dria espe raf por Sll lalmoo medio (In:is del 54 por 100 del PNB en Eslados Unidos rreIHc a un gaslO en eo llSu mo dc bicncs duracleros del 7 por 100). El segundo compo nenle d d PI n es Ia inversion brut :l (gasto en C OI15[fll(Cl0/l, equipo y cxislCncias por parte d e las c mpre sa ,~,)' C O!1lprl de vivicnd :ls por parte de b s ceo-
nomias d o mcstit:as) . C omo IllUeSlra b Figura 2. 10. cI porcelHaje medio de b in\'ersio n bruta sob re cl PIB fluetuO enrre d 16 par 100 }' d 34 por 100 ell los paises sd eccionados. 1':1 Figu ra 2. I I!J Illuestrl que Ia inversion bnlla cs prodd ica: las corrcl acio nes de los co mponelltcs cid ieos can cI cicio cld PI B CSI :i n Clllre 0, 17 Y 0,92 (observcs, quc en d C<lSO de Argentina), Colom bia csa correlacion cs aIipicullcntc baja ). A direrencia del COIlSlI mo privado, y en especial a difcrenci;1 del gaslO cn co nSllllloe n bienes}' se rvicios 110 duradcros, Ia in ve rsion brma es slIs(ancialmente m ;is vokil il que cI PIB feal. La Figura 2.8 Ill11 CS lra que la desv iacion dpiea de Ia in version bflua era <:ntr<: 2,6 }' 4 veees mas gra nde que la del PI B. De csta forma . esta v:uiable eOlllribu)'e a las nuctU;l ciones cCOll6micas Illllcho m:is de 1 0 q ue ca bria esperar (bda S lI participacion media en cI PI B rea1. Aunque la inversion bruta supone en prom ed io Illenos d e un tercia del pm, 1a vobt il idad de este com p-oncllIe y Sll alt a correlaeion con cI cicio del pm haccn que eSla vari:lblc arcClc al volumell de las flllCtllKiones economicas agreg:rd:ls. Por 10 1:1 11 10. sed imporl:llHe m:is :ldebnte (espC'cia lm e11lt en cI C apitulo 13) comprobar si nuest ro rnodelo cco no m ico pUI.'d e cxpl icar 0 no cl pape! cb ve de b in\'l:l"siol1 en las flu clu:lcioJll's. ecollorniC :lS.
I
FI/nltr: Ifltrrll(uiOIl('/ FiIllIllCi,i/ SftltifliCJ.
0 Gasto pUblico
FM I.
Figllrll 2.10.
JHrlgllitm/n lIJ1/cro.'folJ(jmicm
35
a) CorrelaciOn del componenle ciclioo del COIlSUmo pi'lvado con la prodUCCl6n. 19601994
1
o
-<>.2 -<>.' -<>.6 -<>.8
n
AlE.ARG. CHI. COL. ESP. JAP. MEX. R.U. EE.W.VEN.
c) Correlacion del componenJe ciclico delgasto
I-
0.8 0.6
1,.-
0.'
0.2
o
-<>.2 -<>.4 -0.6 -<>.8
tj]
?"I
o
-<>.2 -<>,4 -<>.6 -<>.8
?i
h1fI
1- 1T'
I,
0.8
0.7
0.6
0.5
~ -
.- ..
~
JAP. R.U.
0.'
0.3
0.2
0. 1
ALE. ARG. CHI. COl. ESP. JAP. MEX. R.U EE.UU VEN.
e} Correlacron del componenle ciclrco del producl0 por trabajador con la producciOn. 19601994
ALE .
ESP.
EE.UU.
f ) Correla don del componenle ciclrco de los prccies con Ia prodllCcion 19601994
1
0.8
0.6
0.'
0.2
o
-<>.2 -<>.4 -<>.6 -<>.8
ALE . ESP. JAP. R.U. EE.UU.
rr
-
I
-
o
-<>.2 -<>. -<>.6 -<>.8
I
P
eErolloJllir Olll/ool',
I-
ALE. ARG. CHI. COl. ESP: JAP: MEX. R.u. EE.UU. VEN.
FM ] }'
OCDE.
Figlifll 2. II. Correb cion del compo n amit.'mo cid ico de <ltgllnas vari:lbk-s macroeconomiCls con ]a produccion. 1960- 1994. En los g r:ifi cos 2. 11d}' 2. 11 r 110 apart.'ce n los p:li~l'~ l:uillo:llm'riC:lllos por rlIOfi vos a rl:i lo gos :1 los de b r:i g ur:1 2.8,
36
k/(/(rtll'COIIO"';(/
Ell crcer componcme del PI B so n Ia.'i compras de bienes y servicios por parte del gobi erno, L. fi gur:! 2.1 0 mucst ra que su pOfcentaj e media sobrc d PIB flucn't:\ entre cl 8 Y eI 20 pOf 100. L1. Figura 2.8 mucstra que CSlC co mponcme cs aprox imadamente tan vol:ilil como eI PIB (co n exccpci6 n dc Argemina, Colomb ia y Mex ico, que lienen un gasro mucho mas vol:hil que drIB) b desv iaci6n ripica del gasto J'l,blico esta entre eI 3 por 100 del Reino Unido y eI 2 1 por 100 de Argeillina. Sin 3 rclaci6 n embargo, debe sefl alarsc que, po r 10 general, 1 emfC el cicio del gasro y el de Ia producci6n no cs muy imensa para los plises considerados . L1.S co mpras del gobicrno so n, ellia mayorfa de los palses, acidicas, cs decir, sus movimiemos no esdn rclacionados con los mov imientos del PIB rcal. Aunquc las compras del gobicrno so n amplias y Illoderadamcntc variables, Ia baja correlacion can cI PIB indica que eSlc componclHe del gasto tiene poco que vcr can cl compo rt:\lnielHo dpico de las flu cluacioncs cconOmicas.
Figura 2. l ld. Par Olro bdo , en cI C l SO de Al emania so lo sc cO lHcmpbnlos datos hasta 1990, es decir, no se co nsideran los anos de b reun ifica ci6 n de las dos Alemanias),a que disto rsionarian eI res uhado.) Esros reSldL ados sugiere n que Ia produceion se expande propo reiollalmcntc mas q ue el trabajo en perfodos de auge)" sin embargo, cae proporcionalmelHe mas durant e las receslO nes. Dado qlle cI empleo es lipicameme prodclico, no resulta sorprendemc que Ia rasa de desempleo sea co nuaddica. La correlacion del cido de la rasa de desemplco con eI cicio del PIB flu ctlla enue - 0.288 en Argentina y - 0,916 en Estados Unidos ("ease fi g. 2.11g).
EI nivel de precios
-Posrcrio-rlllcllle ve rcmos que es uti l observar Ia relacion entre eI nivcl general de prL"Cios y las flu ctuacioncs econOmi C l S. USlmos como medida del nivel de preeios eI rcp resenrado cn Ia Figura 2.5, es decir, eI Indice de prccios al co nsumo. Ll Figura 2.llfmuesrra que el ni vcl de precios global es comrad dico en Ia mayorla de los paises emrl' 1960 )' 1994.
prodllclo tweiol/al bTl/to (PNB), gtlSto en conSllmo, inversion, llilJid general de precios, etc. si n defi ni rlos con precision. A cOlllinuacion daremos Sll significado a Haves del analisis dc Ia contabilidad nacional , cuya eO llstrllcci6n plantea numerosas dificultades. Aquf solo examinaremos los coneepcos basicos. que es todo 1 0 que neccsit"amos para los an:Ui sis posteriores.
MI/gllitl/des lI/{lrTorcomimic((J
37
cion de una moneda . por ejem plo pesetas. pesos, libras, marcos, yencs, euros, elC, Para la rnayoria de los bienes y servic ias - lapiccras, aUlO lliovi lcs, cones de pel a, C{C,d valo r monetario es d precio al que se vendell estos ardculos en eI mercado. Si n emba rgo, los servicios que sum inistr:l cl 8[3do, en rre los que se encuenrr:lIl I:t defen sa nacional , cl sis('ema judicial y los scrv ieios de policia, no se imercambian en los mercados. Esros eoncep{Qs se ind uycn en cI PNB nomin al par su COSle de produccion, Es imponame co mprender que d PNO solo lielle ell cuema los bienes y servicios que produce una econom ia en un perfodo de ticmpo dado. En Q[ras palabras, eI PNO corriemc solo midc la produccio ll corriente. Par ejemplo, Ia consrrllccion y la vema de una vivienda nueva sc induye en eI PN 13, pero 11 0 asi la venta de LIlla vivicnda de scgunda mana (que se produjo con anterioridad) 6. EI PN B nominal puede ser enganoso, ya que dcpcnde del nivcl general de prccios, asi como de las c'lnt idades fisicas de producci6n. L'l pane superior de la Tabla 2. 1 muestra cste problema. Pense mos en LIlla scnci lla eco nomia que solo produce mamequi lla y pclotas de gaiL En las primeras columnas del cuadro most'r:1I110S las ca ntidades y precios hipotcti cos de estos bienes correspondielHcs a 1992. O bscrvcsc que cI PNO nomina l para 1992 es 500 pesetas. L:.lS columnas dcnomi nadas 1993A y 1993B muestran dos posibil idades de precios y pro~ ducci6n en 1993. En am bos casos, eI PNB nominal aumenta un 10 por 100, ascend icndo lusta 550 pesems. Sin embargo, en eI caso A ha ci isminu ido b produccion de ambos bienes, rniellIras que en el B ha aumenrado. Por 1 0 tanto, unas cifras idcmicas del PNB nominal puc, den oculrar variaciones subyacellles muy difcrcntes de b produccion. Los cconornis('as uril iz.'1n el PNB rea l para resolver eI problema de las variacioncs de los nivclcs de prccios. EI PNB real utiliz.'l prccios de un solo afio, H amado afio base. Por ejem plo, si este ano base cs 1985, Hamamos al PNB rt'al K PNB en pesetas de 1985" 0 "PNB en pesetas consrames, ya que ulilizamos lin conjulHo de prccios (1985) co nsrantcs. Del mismo modo, lIamamos al PNB nominal PN B en pesetas corrienrcs, ya que utili .... , los precios del periodo corrienre. EI PNB real se caleula mulripl icando Ia cam idad corri enre de produccion de cad" bien por cl prccio de esc bien en cI ano base. A co ntinuacio n, se sum a n 10dos estos rcsu ltados para hallar cl PNB real agregado de la economfa. Dado que los precios milizados en Cste d lculo no varIan de un ano a orro, se obl iene
un indicador ra7.0nable de las va ri ,lc iones que experimema cI nivcl global de producci6 n a 1 0 la rgo del {lempo. L1. pane inferior de la Tabla 2. I nlllCSlra cste cilcu lo utilizando 1992 como ana base. Exami nemos los valores del PNO real correspo ndiemes a los ClSOS denom inados 1993A y 1993B. EslOS valores son mlly diferentes, si bien los del PNB nominal son los mismos. En cl ejem1'1 0 de 1993A, eI PN B real dcsciende par dcbajo del nive! de 1992 en un 7,6 po r 100. Esm cifra es una med ia ponderad:t de 1a dism inucio n de b produccion de m:tn tequi lla en un 12 par 100 Y de b prod ucci6n de pcioras de golf en un 6,5 por 100. Por 1 0 {atHO, d PNB real mllestra lin panora ma mas preciso de Ia variaci6n de la producci6n que el aumento del PNB nomin:tl de un 10 por 100. Del mismo modo, en el caso de 1993B, cI PNB real aumcnra un 34 par 100 (un notabl.e logro para un ana) . Es(3 cifra cs llna media ponderada-del :tumento de la producci6n de manrcquilla en un 40 por 100 y de b producci6n de "clocas de golf en un 32 por 100. Obscrvese que Ia vari:tci6n proporcional del PNB real es un a med ia pondemda de las variaciones proporcio nales de la produccio n de los diferelHes bienes, en cI ejcmplo, Ia manteqllilla y las pclotas de golf. De forma gellem l. habrfa muchas forma s de dellnir las ponde racio nes en este cilcliio. Sin em bargo, cI mewdo hab itua l en la mcdi cion del PN B rcal-y que empleamos en 101 Ta bla 2. 1- utiliza como ponderacio nes Ia particip:tcion de cada bien (mamcqll ill a 0 pelolas de go lf) en eI PNB del ano base. Es decir, como parece razonab le, esre d lculo da m ~i s peso a los bienes que represenmn una proporc ion mayor de la produccion de Ia economi::a (en c1 ana base). Pero CS (3S parricipaciones pueden variar sign ill car ivamclHe a mcdida que nos alcjamos del ana base. Por ese mot ivo, csrc se ca mbia de cuando en cuando. EI PNB real, allnque tr:tllsmite una gr:tn canridad de informacion sobre los resu ltados globalcs de la economia, no cs un indicador perfecto del biencslar. Sli uril izaci6n co mo tal plantea algun os problemas: EI PNB agregado no liene en cuenra las variacioncs de la disrribuci6n de la renta entre Ias economlas domesriCls . EI PNB calculado no ciene en cuema IOda una variedad de bienes que no se co mercian en cI mercado , entre los q ue se encuentran las rransacciones l e~ gales e ilegalcs de la cconomia sumergida , aSI como los servicios que rca li....,n los ind ividuos en SliS hogares. Por ejemplo, si una persona carta cI ccsped de
38
Ali1/TIII'{OI/01/l f({
Tab/II 2.1.
1992
Va/or de mercado a precios de 1992
a precros
P'993B
Q'9938
P'992
Mantequilla 2,00 ptas, libra Pelotas de gill! 1,00 pta, pelota PNB nominal
0'992
P'993A
2,30 plas. libra
Q199:JA
de 19938
50
400
tOO ptas.
4()() ptas.
44 374
101 ,20ptas.
448,80 plas.
1 ,SO ptas.libra
70
126,00 plas.
530
424,00 ptas.
500ptas.
550,00 plas.
Va/or de mercado a precios de 1993A
550,00 plas.
Valor de mercado
Va/or de mercado
aprecios
P'992 0'992
apreckJs
P' 993B
0'9928
de 1992
P'99JA
O'99JA
de 19938
Mantequilla
50 400
100 ptas.
2,00 ptas.libra
44 374
70
140,00 ptas,
400 ptas.
530
530,00 ptas.
670,00 ptas.
500plas.
NOla: Py Ose refirenalprecio y til cantidad. r~tNamente. para el ano fldicadoen el subindice.
su jard in , eI PNB no :HHlltlHa, pero si contrata ;\ OHa para que 10 haga (e inform;} dt b transaec ion al [stado), d PNB aliment:!. EI PNB no asigna ningLLIl va lor al ticmpo dedieado alocio. A pesar de estas deficicn cias, esrudialldo las variaciones del PNB rea l agregado puede aprenderse mucho de una eeo no mia , tn 10 que se refiere a las flu ctuaeiotles a corto plaza 0 al desarro ll o a la rgo plaza. Hemos visto que algu nos paises no utilizan como forma de medir su produccion el PNB, sino eI producto interior bruto (PIB). La difertncia entre ambos conceptos es que eI PIB no incluye el factor rmffll1eta prollelIiellfe del exterior, que sf forma pane del PNB. Ste conCerto mide la contribuci6n del trabajo y capital nacionales a b produccion de mros paises, descontando, a su vez, Ia contribuci6n del trabajo y capital extranjeros a Ia prodllccion interior. Como mllestrala Tabla 2.2, esta diferencia es peq ucib. para los paises stlcecionados .
,\!rlgll /111111',
TaMil 2.2(1.
1IIIII'rO!'W/lOIII;l'rlS
39
Composicioll I>or g;I SHl del produclo iJllcrinr hnul) d<: 1993
E Siados Unidos
(millones de d6iares)
Ap!'edos de 1990
Aprecios de 1990
de 1993
464.018 1.070.400
975.191
44.666 270.919 139.476 1 0.911 44.244 33.333 9.466 475.438 4.381 479.819
2. Gasto privado de consumo linal 1.591.580 1.426.742 b 521.160 469.190 3. Formacion brula de capital fiio 4. Exportaciones netas de bienes yservieios Exportaciones Menos: Importaciones iscrepaneia estadistiea 5. D Producto inlerior bruto RemuneraciOn nela de lactores pagada al resto del mundo Produelo nacional brulo
Los datos correspxrien aAIemania ClccicSental.
D
- 76.500 - 1 34.303 - 370.7 - 587 647.8.00 655.043 11.819,5 10.745,8 724300 789.346 12.190,2 11.332 5.614 -2 6.260.000 5.790.799 60.905,1 51.024,5 15.900 61/5.900 - 526,3 60.318,8
La cOlllabilidad nacional distingllc cllIrc las co mpras de bielles de consulllo quc sc lililizan con baS(atHC" ra.pidC7., como b pas!:l. delllifr ic:!. y algunos servicios. y las compras de bienes que duran rnucho ricmpo. co mo los aUlOmovilcs y los elecrrodomcsl icos. EI primer grupo se dC llomina bicnC5 d e (o nsumo no duradero y servicios y cl segundo bienC5 de consumo duradero. La ca rac teristica imponalllc de los bienes de conslimo dura.dero es que gelleran un flujo de scrv icios (atHo en eI foruro como en b aClUalidacl. l:! segunda gra n categoria del PN B (PIB) cs Ia inversio n interior privada bruta , que cs b co rnpra de bi enes )' scrv icios por pane de las empresas. La pane fija" de cstas inversiones com prende las com pras de nuevos bie. ncs de capil"al por p:tne de las emprcsas, como fabri cas y m:i(luinas ..Obscrvesc que los biC"nes de capital de las empresas son duraderos y sirven como factarcs de prodllccion durallle mllchos anos. Por 1 0 ratlta, los biencs de invcrsion son sim ibres a los biencs de co nsulllo duradero anlcs mCll cionados. Dc hecho, en Ia cotllabilidad naciona l, la co mpra de una vivienda Ilueva por pane de Ull indi viduo - que I>od ria cotlsiderarse d bien de COO SUlnO duradcro por exccletl cia- se co nsidera pane de Ia invcr-
40
""/flCTO((()1I0111
itt
Tab/a 2.2b.
Colombia
(mfflooes de pesos)
de 1 993
I. Gasto de consumo del gobierno
de l9!6 515.771
Aprecios de 1993
Apreaos de 1993
A preaDs
9.805,sa 1.788.081
2.489,5 - 466 1.119 1.585 11.832
5.281.861
121.952
616.743
472.636
2. Gaslo privado de consumo finat 3. Formacion bruta de capital fijo ienes 4. Exportaciones netas deb
805.684 3.767.331 3.989.102 247.810 1.186.514 1.021.381 -47.883 79.086 - 34.010 139.948 1.966.570 1.428.823 187.831 987.484 1.462.833 1.127.584 5.649.674 5.449.109 30.656 1.096.928 156.326 5.292.783
yservicios
Exportaciooes M enos: lmportaciones
- 418.477 - 316.977 - 997.523 - 39.830 4.916.203 1.974.801 7.212.869 191.959 5.334.680 2.291.778 8.210.392 231.789 18.453.545 5.616.414 43.604943 820.724 629.373 17.824.172 1.280.398 42.324.545
Irdrje .GaSIO privaOO de coosumo tinaI. Y' V3Mcm de exislenc:ias, Fueme: moo EsWis/ixJ de AmeOCa Latina YeI C8ri1e, ()lU. 1995.
si6n cmprcsa rial fi ja, ell lugar de un gasto de co n s um~ fin al. En muchos casos, dcberian sumarsc las dem.is compras de bicnes de co nsumo duradero a la inversion bruta, tal y como se defi ne en la contabilidad nacional, para obtener un co ncepto mas amplio de inversion . Lt inversion total es b stlma de la inversion fija y de b variacion neta de las ex istencias de bienes de b s empresas. En 1993, esta inversion total represelHo entre eI 18}' eI 30 par 100 del PIB real en la mUCSlra de paises co nsiderada (vease Tabla 2.2). EI tercer compone nte del PN B (PIB) 1 0 constituyen las compras de bicnes y scrvicios par parte del Estado. Esta catego ria co mprende los gastos de consumo del stado y In inversion publica. Sin embargo, puede desglosa rsc en dos co mponentcs. Hay dos aspectos sabre eI sector publico que a veces so n motivo de co nrusi6n. En primer lugar, 6ae comprende lodos los ambitos de Ia Administracion Publica, ya sea local 0 cemral. En segundo lugar, com prende las compras de biencs y servicios, pero no tiene en cuenta las tcansfcrcncias del Estado. (Ejemplos de lransferencias son las pensioncs y las prestaciones sociales.) La idea cs que estas no se efectua n a los individuos a cambia de bienes 0 servicios prod ucidos en eI momento actual y, par talHo. estos datos no debcn aparecer en el r NB. En 1993, las compms de bicnes y
servicios por pa rte del Estado supusicron entre eI 9 y c 21 pm 100 del PN B (PIB) ,cal (vcasc Tabla 2.2). A1gunos de los bienes y servicios que prod uce un:; cco nomfa se cxporra n a us uarios cxtra nj eros. Las expor raciones debcn sumarsc a las compras interiores para calcular la prod uccion total (PNB) de la eco nom ia. Los extranjeros cambicn producen biencs y scrvicios que son imporrados. Las importadones dcben reHa rsc de Ia~ compras nacionales pa ra calcular d PNB. Por 1 0 tanto, eI componelHe exrerior aparcce en cI PNB co mo exportadones netas , quc son el gasto que realizan los cxtranjcros en Illiestra produccion (exponaciones) menos eI gas[0 que rcal izan los rcsidclHcs nacionalcs en productos cx tranjcros (imporraciones). Observese que las ex po rta~ ciones ncras puedcn ser positivas 0 ncgat ivas. En 1993, CStC componellle se siruo entre cI - 5 y cI 13,7 por 100 del PNB (PIB) real para los parses scleccionados. Los eco nomistas Slid e ll omitir las cxponacioncs netas cua ndo construyen un modelo macroeconomico para una sola economfa. En ese caso, d modelo se apl ica a una economia cerrada y no a una economia abierta. que comprendc d sector ex terior. brawn para utilizar una econo mfa cerrada es 1 .1 simplificacion de la tcoria. En este libro scguircmos esa tradicion haHa eI Capitulo 8, en el que introduciremos el comcrcio exterior.
41
Eslados Unidos
(millones de d6/ares)
Aprecios de 1985
JapOO
(miles de millooes de yenes)
ReinoUnido
(milooes de IlNas)
Apcecios de 1990
11.960
1.962,4 109.100 262,5 90.600 9.762,5 1.1 26.200 980,1 1 82.200 3.061,9 237.200 7.815 2.324,9 1.049.I11III 379.800
9.787 1.087 121.428 12.821 51.115 61.350 30.214 81.349 79.192 36.812 10.001 495,156 2Q.819 2.549 - 1.448 475.438
9.390 1.024 12Q.B41 12.045 46.757 61.243 29.233 76.404 72.902 33.162 9.513 472.514 21.480 3.2911 - 1.980 452.344
10.719 12.542 113.940 14.404 28.851 78.924 45.990 140.248 39.039 72.91 9 13.894 571.470 24.243 37.958 43.381 628J84
12.886,6 3.1 86,8 1 0.454,7 3.0n,9 7.848,4 523,2 59,356,8 4.146,8 284 3.587,1 59.081,1
6.594,4 1.699.100 1.160.600 1.947 5.083,2 364,7 715.900 786.500 95.200 447.I11III 535.I11III 63.500
40,158,5 6.452.800 4,978,600 2.464,5 525,2 1.951,2 215.I11III 19.900 2.300 12Q.1IIIII 18.I11III - 24.I11III
2,813.I11III 2,694,300
los datos del PIS espafd cooespcnlen a1992. D En eI apanaoo .Oisaepan::ia estadistra. se id.ye iii paIb.1a -otros prOOxtores . En eI apanaoo .O!ras partms se rdrjen las COOesprn!ienles a.kflxJes\O scDe vakil aiidll yO!ros a;..stes. F uente : NaOOnaJAI:crults, vci!men 11, QCDE, 1996.
C
Cuando om irimos eI seC(or cxtcrior, obtencmos la conocida division del PNB en trcs partes: PNB = gas(O de consumo + invcrsion bruca + compras del Estado .
Orra cuestio n relacionada con la invc rsion cs la depreciacionI En un periodo cualqu iera de tie mpo, u na parte del stock de capital existcnte tiende a desgastarse o dcp rcciarse. Por 10 tamo, una pa n e dc la invcrsion brUla se limi t:l a rcpo ner eI viejo ca pital que se ha depreciado. La di ferencia entre la invcrsi6n bru ta y la depreciacion -denominada inversion neta- es la variacio n ncta del stock de bienes de cap ital. En c1"'Capfwlo 13 analizarcmos la difercncia entre inversion-bnua e inversio n neta. De momento, bastc sefialar que la suma dc los gastos dc consu mo, la invc rsion neta, las compras dc biencs y servicios por partc del Esrado y las cxportaciones netas, se deno min a p roducto naciooaI o cto (P NN). La difcrencia entre eI PNB y eI PNN
42
1 \ 1'/fl"QiTQlltJlII ill
T"bI'l 2.3h.
I'rod u(lo illicrior bmw por SCClorl'S p rodllC l i,o s. 19,)J (pnrc":l1 t:tjl' del PIH)
Alemania
(miltones de marcos)
de pesetas!
Aprecios de 1993
Reina Unido
(mil/ones de libras)
Crase de aclividad
Agricullura, caza. si!vicullUfa y pesca
Aplecios de 1 993
Apreaos de 1 986
Apretios de 1986
4,89 0,65 24,30 2,44 7,62 1 9,45 5.79
Aplecios Aprecios A precios Aprecios Apredos I Aprecios de 1993 de 1985 de 1993 de 1990 de 1993 de 1990
1 ,74 1 ,45 1 7,99 2,91 3.79 16.76 6,07 2,1Q 2,80 19,95 3,50 3,66 17,84 7,18 2,06 0,23 25,\4 2,70 10,75 12,90 6,35 2,08 0,23 2ii.71 2,66 10,34 13,\4 6,46 1.71
2.1111
E xpiotaciOn de minas ycanteras looustrias manufacture/as E lectricidad, gas yagua ConslrucciOn Comercio al pOI' mayor y al por menor, reslauranles y holeles Transportes. almacenamienlo y comunicaciones Eslablecimienlos finanderos, segU!OS, bien es inmuebles y servicios aempresas Vivienda Servicios comunales, sociales y personates Servicios gubemamentales
Discrepancia eSladistica'i Subtotal Menos: Comisi6n impulada de los seNicios bancarios ~'as : Derechos de importaci6n Olras partidasc Total: Producto interior bruto
1 2,45
1 2,27
17,70
16.42
27,14
23,92
17,11
1 6,89
22,32
11 ,44 12,28
9,21 11 ,03
6,21 11,60
1.52
103,08 3,43 0,32 0,04 1l1li,l1li
1 ,31
102,6 2,47 0,37 - 0,49 100,l1li
2.21
90,94 3,89 6,04 6,90 1 l1li,l1li
100,00
100,00
los datos del PISespai\olcorl~ a 1 992. D Ell et apartaoo ' Discrepancia estadislka se i'drye Ia partKla ()ros prcdJdores. En eI apartaoo .Ouas partidas se rouyen las correspoodienles a .lmpuesl0 me valor aiiadido yOIlos ajusles" Fuente: NawAa:otrlts. vctrmen U. OCOE. 1996.
rcfl eja Ia d ifercncia clllrc Ia in ve rsio n bruta )' Ia neta , que cs Ia dcpreciac ion . Po r 1 0 tanto. tene mos que:
produccll (y ve ndcn). La T abla 2.3 Ill ucstra cstc dcsglosc para cI caso de 1993. 1.... importancia rclariva de los d istimos scc(Qrcs cs Illu}' similar em rr.:: los pafses indllStriali zados. En E... tados Un idos, po r ejcmplo, d desglosc en terminos de panicipaci6n cn cI PIB rcal rue del 19,95 por J 00 para Ia industria, 17,84 por 100 para eI comercio al por mayor y al pOPfllcnor, 23,92 por 100 par:l b s instirucioncs rln ancicras, _seguros y bienes inlllucbles. 11,03 pur 100 para Ia producci6n del Esrado }' las cmpresas publicas, 2.8 pa r 100 para Ia rn incri:t y 2.2 por 100 para Ia agricuhura. En muchos casas, una empresa produce bicnes intermedios, que son ulil izados por otras como factores pro-
43
l~d)/'I
2.4tl.
Atgentina
(millones de pews)
Clase de aclividad Agriculllra, caza, silviculilla ypesta Explolaciofl de minas y canleras Indllslrias manllfadureras E leclricidad, gas y aQua Cooslrucci6n Comercio al por mayor y al por menor, reslauranles y holeles Transpor1es, almacenamienlo y comllnicaciOoes Eslablecimienlos rmancieros, SeglllOS, bienes inmllebles y se/Vicios aempresas Viviendas Servicios comunales. sociales ypersonales Servicios 911bemamenlales Oiscrepaf'lCia esladistici' Subtotal M enos: Comisi6n imputada de los servicios bancarios Mas: Oerechos de importaci6n T olal; Produclo inlerior brulo
Aprecios de 1 993
Aprecios de 1975
Aprecios de 1993
Aprecios de 1980
448.649 5.916.262 167.299 458.665 2.403551 31.308 975.604 8.611.203 168.672 153.614 1.345.543 8.743 316.800 2.246.908 24.922 956.597 418.308 932.766 221.399 7.271.687 4.402.888 5.032.109 1.994.980 93.731 71.720 126.184 56.228
76.206 414.417 19.708 194.613 226.843 1 .270.979 1 7.276 86.733 59.426 303.982
254.773 1 .444.698 1.040.054 109.010 1 63.271 107.284 407.968 400.980 711.361 362.444
74.822
28,035
641034 477.968
74.989 43.m
543569 6.490.1 35 111.042 234.912 979.770 732.690 81.046 158.790 3.998.254 75.426 33.1 34 167.805 341.858 46.436 - 380.189 - 5.593.134 - 131.654 - 1 40.418 - 645.773 - 704.302 - 90.213 5.204.572 44.120.486 383.732 795.574 1.565.687 1 .050.144 803.621 24.81 1 41.914 1.161.425 5.744.194 5.443.495 33.841 94.520 131.700 137.314 551.744 8.275 10.959 554.428
255.619,2 11.718,7
1.950,7
113,3
257.569,8 11.832
CIltenida apartir de los datos cootenklos en eI anuario. flJef1!e: AIxIaOO Estadistko ~ Ame.ta Latila yeI Cdrte. ONU. 1995.
ductivos. Par.l no co m:lbiliza r dos veces los bicncs intermedios en el PNB , hi contabil idad Il:lciollal solo reconoce a cada empreSl su valor aiiadido a b prod uccio n. EI va lor :uladido par ull a empresa cs ]a difercncia entre sus ingresos yel coste de los bienes que compra a orras CIll presas. Un ejcm plo de bien intermedio es ]a harina que utili1..1 d panadero para haecr pan. El valor anad ido del panadcro cs eI valo r de Illcrcado del pan menos d valor de b harina urilizada para h:lccrlo, Las ca ntidades moslradas en Ia Tabla 2.3 represenran eI valor aiiad ido a Ia produccion por cada SCCtor.
La rcnta
En tercer lugar. eI PN B lambicn puede anali7.:l.rSe en fu neio n de Ia renta o brenid3 en Ia produccio n. Esta sc
dcnomina renta 0 ingrcso nacional . Para q ue quede clara b rcl acio n ent rc ]a produccio n y ]a rCIll;!, penscmos cn una senci lla cco no mia en b qll e .~o l o hay una empresa que produce pan como unico produeto final, Y Olra que produce harina co mo linico bien in termedio. Supo ngamos que el moi inero solo urili7 ..1 rrabajo para produei r harilla , miemras que el panadero Uliliza lrabajo y harina para produci r pan. La T abb 2.5 Illuest ra b CUClHa de resultados ca racteristi ca de eSfas empresas. En esta tabla , las unicas fllemcs de relHa so n Ia rema del Irabajo y los bcndie ios. EI1)NB nom in al tolal. q ue cs d valor de mercado del pan , es 600 pesctas. Esta c.1 ntidad tam bi en es igllal a los ingresos toIlles del panadero. La cuenta de result :.dos Illuestr:l. que eslOS ingresos se dividen en 350 peselas quc eorrespo nden 31coste de Ia harin:l., 200 pesetas que correspondcll al pago del trabajo (0, dcsde cl puntO de vista de los trabajadorcs. 200 pesetas dc rctHa
44
Macrorcollo1ll;n
Tabln 2. 4b.
ProdllCIO irllcrior bmw por scctorcs produclivDS, 1993 (porccmajc del PIB)
Clase de actividad
Agricultura, caza, si/vicuhura y pesca Explotaci6n de minas y canleras Industrias manulactureras Electricidad, gas y agua
Aprecios de 1993
Cons1ruCCi<in
Comercio al por mayor y al por menor, restaurantes y hoteles Transpot1es, almacenamiento Ycomunicaciones Eslablecimientos flJ'lilllcieros, seguros, bienes inmuebtes y servicios
5,45 1,66 20,40 1,70 6,11 14,76 5,06 17,70 26,40 0,00 99,24
7,30 2,30 26,65 2,l1li 5,85 16,45 4,99 16,33 17,1 7 0,00 99,04
7,99 8,17 17,37 2,74 5,64 17,03 7,45 16,61 3,94 9,68 2,83
- 6,n
13,57 5,51 19.75 3,09 5.15 16,68 10,10 11,54 4,57 14,88 9,17 - 12,83 101 ,18 3,59 2.41 100,00
20,38 3,81 20,55 1,07 3,04 11,42 8,74 15,37 6,85 1 3,53 9,19 - 16,04 97,92 3,02 5,11
100,00
6,76 1,75 20,12 1,53 5,27 22,59 9,67 4,411 9,51 20,83 2,94 12,45 103,l1li 3,00 100,00
7,34 3,44 22,50 1,54 5,38 25,57 7,22 11,35 8,46 17,34 2,97 - 11,43 101,67 1,67 100,00
5,04 15,26 17,72 2,66 6,26 19,09 7,36 13,05 6,65 13,45 6,27 - 12,93 99,90 2,42 2,52 100,00
4,68 18,21 20,89 1,71 7,33 13,50 5,06 13,53 7,90 14,62 8,38 - 16,27 99,52 1,49 1,98 100,00
aempresas
VlViendas Servicios comunales, sociales y personales Servicios gubemamentaJes DisCfepancia estadislicall
Subtotal
0,76 100,l1li
0,96 100,l1li
Oblerida a partir de kls datCJS cooteOO:ls en eI anuaOO. FlJe1Ile: Arwoo E stadislX:o de AmetK:a Lalfrla YeI CaOOe, OMJ, 1995.
labo ral) y 50 pesetas que corresponden a los bcneficios (0 rendi mielHo del capital, que es la rcnta co rrespondiente a los que proveen cap iral) . En eI caso del molinero, los ingresos de 350 pesetas so n eI resultado d e 250 pesetas q ue corresponden a los castes del rrabajo (0 rema del n abajo) y 100 pesetas de bencfi cios. Par 10 tantO, en este senci llo caso la renta nacional es igual a la renta tol"al del trabajo de 450 pesetas, mas los benefi cios totales (rend imicm o del capital) de 150 pesetas, 10 que cs igual a 600 pesetas d e PNB. La Tabla 2.6 m uestra eI dcsglose de la renta naaonal para algu nos pa rses seleccio nados. Para Espana. par ejemplo, el 5 1 par 100 del total represenla la remuncraci6 n d e los asa!ariados. micntras que eI 4 1 por 100 es d exccdente de ex plotaci6 n. Hay dos complicaciones que alreran la igualdad del
PNB Y Ia rema nacional en eI mundo real. En primer lugar, suponga que eI pa nadero uriliza algunos biencs d e ca pital en eI proceso de producci6 n. Como eI capital sc d esgasra , eI panadero resta los gaslos d e dep reciaci6 n de los beneFicios. Po r 1 0 taruo. la renta to tal procedetltc del trabajo y d e los bcnefi cios cs igual a los ingresos totales del panadero. que son igualcs al PNB menos los gastos de dcpreciaci6n. Es d eci r, la renta nacional es igual al PNN . quc es cl PNB menos la d epreciaci6n. En segundo lugar, hay q ue realiza r un aj usre debido a los impucs(Qs sobre las ventas y consumos espcdFicos, denominados impucs{Qs indirectos~. tstoS inrroducen una diferencia entre eI p recio dc mercado de un bien ---que induye eI impucsto- y eI ingreso que pcrcibe cI p roductor. (La diferencia Figura como un ingrcso para eI Estado.) En eI ejemplo d e la Tabla 2.5, si sc hubiera
Mngl/ill/tln
"i,b!fl 2.5.
m(lCrOCCQl/(jmims
45
/ngresos
Ingresos lotates denvados de ta venia de pan: 6OOplas.
/ngresos
escablecido un impucsro sobre las vcmaS de Ull 5 por 100 en cl caso del pan, cI cOllsum idor hahrfa pagado G30 pc scras par cI pan, miemras que el ingreso total del pana dero habria seguido siendo de GOO pese tas. C omo eonsI.' cueneia, la renta nacional seguiria sicndo GOO pesetas mienrras q ue cI PNB (calcu lado a "recios de mercado) seria ~30 pesetas. Gencralmclllc, Ia rellla nacional cs igual al PNB menos Ia depreciaci6n y menos csros impueslOs indircctos. La Tabla 2.6 muescra cStI.' c:ilculo para los palses scleccio nados. Recucrdcsc que Ia defin ici6n de rema naeional incluye solamellle las ca ntidades percibidas en la produccion. Los eeonomistas tambien calculan Ia ca midad de rellia que percibcn realmelHc los individuos y (Iue se dC l1omi na rcnta personal Ste concepto sc diferencia de Ia rCIl la naciollal par varias razones. En primer luga r, 561 0 se reparte entre los individuos en fo rma de d ividendos una parte de los beneficios de las cmprcsas. En segundo lugar, la rema personal exduye las COl"i7.3ciones a la Seguri. dad Social , ya que las eco nomfas domcsticas 110 reciben esras cantidades direclamelHe como rema. A continuacion, se realiza una serie de aj usccs para asegurar que b relHa procedenre de interescs que se induye en b renta personal correspo nde a la cantidad q ue reciben realm e n ~ te los ind ivid uos. FinalmelHe, en I:t rellla personal apare cen varias transfercncias que no apa recen en 1 .1. renta na cional. Los econornis(;Is rambien calculan la cancidad de fcn la q ue les queda a las economfas domcsricas una VC"J.: pa gados los im pucstos sobre la reora y que sc denomi na rcnta personal disponible. La Tabla 2.6 muestra d dlculo de la renta naeional disponible a partir de la ren ta nacional.
experi menra a 1 0 largo del tiempo. Para utilizar la leoria, necesira mos uno 0 mas indicado res empfricos del nivel general de prccios. EI anal isis del PNB (PIB) rea l y nominal nos brinda un indicador de ese tipo. EI deflactor implicito del PNB (PIB) (0, de manera mlS abreviada, eI deAactor del PNB) puede calcularse de la forma s i ~ gUlellte: PNB nominal) x 100 PNB real
Se m ul tipl ica conven cionalm eme por 100 para obte ncr un indi ee que toma cI valor 100 en d ano base (e n eI que cI PNB no minal es igual al PNB real) . Para vcr un ejemplo co ncreto , exa minemos de nuevo los datos de Ia Tabla 2.2. En d caso de 1993A, eI d eflac~ tor del PNB es (PNB no minal/PNB rea l) 100 = = (550/462) I 00 = 119. En o n as palabms, eI precio del articul o medio aumcnr6 lin 19 por 100 emre 1992 y 1993. Esta eifra es una media pondcrada del aumcmo porcellmal del precio de la mantequilla (I 5 por 100) y del :1umellto porcentual del prccio de las pelotas de golf (20 par 100). L 1S ponderaciones util iz..1das para calcular la va riaei6n porcemual media son las participaciones de los dos bicncs en el PNB real de 1993. Por 1 0 tanto, a ((aVeS de Ia uti lizacio n del deflactor del P NB para medir el nivel general de precios, damos una ponderaci6n mayo r a los an iculos que son mas imponanres accualmelHe en la eesta de mercado de bienes producidos de la economia 7 La f6rmula del deAactor implicito de precios puede reo, denarse para ver por que se denomina dcflaetor de precios. La eeuaci6n reordcnada es PNB nominal ) ( deflactor im plfeito del PNB x 100
Los precios
U I10 de los objet ivos de la reo ria macroecon6mica es ex. plicar eI nivcl general de precios y las variaciones que
PN B
~I
Asi pues, para eakular cI PNB real dividimos, de he eho, cI PNB nominal por eI deflaeror de precios.
46
Rd :Kiolll"S l"lUn: los princiPlks :Igrq;a<lns dl" b s cllcmas nacion :lfrs. 1994
Alemania slados Unidos (miles de (millones de (m 11lonesde m illones de malCIJs) dO/ares) pesetas)
Espana
Jap6n
(miles de millones de yenes)
660.111
361.282 630.541
~ '"
579.001 94,528 7348 666,1 81
~ 1.'31
2.947270
443.330 70,300
3.320.300
~ 7.900
35.301
1.217.614 144.085
1.073.529 9.9'2
1.083.471
15.733.84' 5.557963'
~ 312.783
310.640 '39.'50
n
5.870.7'6' 5,870.7'6
750.090
845,025
Fuentes: National Acc"tXm1s. OCOE. Y Aooaoo EstadistK:ode Amelta Lali"la yelCdribe. ONU.
Este denaclOr rrnplicilO del PN B se deno mina illlplicilo po rq uc no sc calcula d irccta 0 ex plicilamcnI e. El PN B real y eI no mina l se calcllb n d ireCla lllcllI e}, eI denaClor del PNB se calcula di vid icndo los das co mo hemas hecho. T alllbien hay ind ices ex plfcilOs del ni ve! gl'ncral de precias. Dos impo n ;lIHes cjemp los SO il d In dice
de precios at consumo (IPe) y cI Indice de precios at por mayor (IPP) . Se ual a de indices cx plicil os parqlll' se calc lllan dircc(:l mellte. El I PC se b;IS:l en un a ccs[:l fi ja de merc:ldo ell' bien es de conSllmo, Cada pocos ailOs. eI gobicrno realiz:l una cncuesta para rccopilar los pn:cios y los g;ISlOs en un ana
b:ISC d(' lUll gran IllUeSl ra de biencs co nsumidos por individuos rcp resc lH :n ivos. L1.s p ropo fcio nes del gasto se 1I1i1iz;)n CO IIIO ponderaciones fiias h:lSIa que se re:l liza Ia sigll iem e enClIesta. Para calcubr d IPC. prilll ero se c:1 lcub eI cocient c ent re cI precio de mercad o corriente de cada bien Y SlL p recio en d allO base. A com in uacian. se sumall los cociemes, po nclerando cad a llll O por la p ropo rcia n del gl S{O en eI allO base correspo ndi erlle :I cada bien. NOflm lmelll e. se multiplicl d resuhado por 100, par 1 0 q ue cI [PC del :lil O base es 100. Ell PP se c;)lcu i:t de lI11a mallera parec ida. Este Iud ice m ide los p recios en una fase temp r:lil a de ]a "roduccia n, po r 1 0< llIe b "ces t a~ del IPP csd forrn:lda po r lin c1cv:tdo IllllTlerO d e art lc ulos vendidos al por mayor. EsIOS bienes SO il , prin cipallllelll e, Ill alerias pri rnas )' bieHl's serniacaba d os ~.
(co mo rnueSlr:1 Ia Fig. 2.6). De hccho. las lasas de in fb cia n que se pu blican e ll ]a prensa slIeie n rc feri rse a las v:t riacio nes del IPC 0 del IP P. En nuestro :1Il:i1isis del !l ive! general de p recios y d e la infb cio n. nos refcri relllos pri ncipalmerll e al d efb clO r del P N B pa r var ias razo nes. En primer lugar, cl lP P es Ull conceplO demas iado lim itad o para rdlejar d ni ve! gener..11 de p recios. En segundo luga r, el dd bClo r del PN B reHe;a ]a impo nancia q ue tienell los d ifc rcllIes articulos d erHro d e las c('seas d e bi encs acwa les, miellI ras q ue eI Irc se rd iere :I cest:lS d e mercado del ano base. q ue plled en pcrdcr im po rr:l1Icia can d paso del ticmpo. En tercer luga r, d dcfbClor del IlNB solo co miene los p recios de los bienes que se prod ucen en cI pa is. m iem ras q ue d IPC inclu),c precios d e bienes importados. EI in{ell {o par emender los factores donH. :sticos q uc coill ribu),e ll a las va riacio nes del !l ive! nacio na l d e precios puede indllcirn os a error si miliza mos cl lPC. -
Notas
I. [ I u.'rm ino dr/o ('(OIlOlllico~"lS 31 go cngaiioso, ya (ItH. sugier~' q u e I:t
2.
patHa d e oS(iiacio ncs de ]a ~c t ivid~d n:o llomica ~'s m:is rcgnbr dc 1 0 qU(orcalmcnte Sl' omerva cn los daws. Sin emb a rgo, CS I:l cx pn" si6n cst:! dem asia(lo arr.J ig.1da en I:t lile r.llU r.J on6 m ic~ co rno par.t ignor.trl:t 100 :llrn cru (.
.'\.
1 ";1 (o t,.lid:t<1d" Ius <I.Hns no sc lIlCLlcntr: .t isl'0 ni hlc par:l codtls los d j>t:riodo 19<,0 1995. ['o r I.LIlIt>. m;uelnos p:tr.1 c td a pnis b t1l1lCSl r.1 lids la rga posiblc. R. H()(irick r E. , ',<'SCOIt ( 1,)80 ) dl'SCribcn lin \11'; 1000 sim ple p:lr:1 CS1; rn;! r \I II:. Ji"<';1 ICII(lc llci:tJ como b (I UC ,tp~rlX"c n los gr:iflcos \1<Il;I i5l."lS d ll l';l1l1 e
48
Mll(rO~(Oliomitl
b. Figura 2.7. B:4iC3 me n ~e, eSlO$ :aUlores oblie ne!l 1 . lIla curva q ue d e 1a mejor form a posiblc los movi miemos de la variable suhy:Jcente (e n nucstro C3SO eI plB re:at) sin denusiaJ:u flueHlaciones.
e~p liCl
6.
4.
La desviaci6 n tipiCi cs b. r:llZ euadrad:a positiva de la v~ri:lnl:l.. L1 vui:lnl:l. es eI "alor cuadr:hioo medio del compollenle tidico.
Forrnalmeme, para .los v~ riabl cs A y B d coeficiente de corrdacov(A.8J ci6n St: d efine como , dOIl(ie 0',1 y 0'/1 son las desvi:aciollcs
0',1 '0'8
7.
5.
8.
dp ic:u de los oomponemes tidieos de Cld:a v:ariable (v(:l5e noI~ 4) r cov es 1a cov:ariam.l ( ntfe los dos compOllellles cidicos. La
covarialll:l. es d valor medio del prod uclO de los componentes tidieos. l;u aClividades rdacionad:u con b venIa de Ull:a vivie nda de .s<:gunc h mano, laid como los servicios de n o ~a r ios, perilOs r aboga.los $e induycn lOO:lS elias en cI c;ilculo del PNI3. EI defl:actor del PNB, que ponder:! b impomncia de los bienes ell las cestas act uales de mercado, consliluye un eiemplo de indice de prios Paasche. Para un ~n;i li5is del mismo, V(:ISe Edwin M ~ns field (\985, pags. 105 y 55.). EI IPC y cI Ji'I', qu e pondemn b imporlancia de los bienes en d ano b:ISC, son ejemplos de indices de pr ios de Lupeyrcs. V(l$C ibid. par:! un analisis.
duos aislados cada uno de los cuales sc partee a Robinso n C rusoe. En csta situacion, que dcsa rroll amos en d prcscnrc capiwlo, podcmos anaiizar Hci lmem c las rcspucst;lS de b cco nomia a los ca mbios en b s opo nunidades en terminos de los cfeclos riqu ~La y los cfectos SlIStilUcion. EI ('m o rno primitivo de Robinso n Crusoe conricne b cscnei:"! de los problem as de eleccion que surgcn en las co rnplicad:ls economias de mercado. Por ta ll 1O, los principalcs resul tados d e este capitulo sigllcn sicndo v:i lidos cuando sc amplra cI :Hd lisis en capilulos poste riores a siruaciones que se parect:lI mas a las moclcrnas CCOllom ias inciuslrial il..::tdas. Comcnzarcmos con Lilia scncill:l funcion d e produccion , q ue rebcio na 1 01 callt idad de producc i6n), Ia GIIHidad de esfucrlo bbo ral. Esta func ian detcrlll ina Ia productivid ad marginal del Irabajo , q ue cs Ia canli dad de producci6 n adicional que ge nera lIna camidad adicional de trabajo. A co ntinuaci6 n anaiizarclllos las p referencias elHrc consumo y ocio. En esencia. podcmos d ecir qw.: los ind iv iduos aumelHan Sli esfucrJ.:o la bo ral )' aceplall disrnllar de ulla cantidad mellor de ocio solo si reciben lIna ca nfielad adicional suriciem e de co nsumo.
J', =jW
(3 . 1)
LA TECNOLOGIA DE PRODUCCI6N
EI rnoddo tearico b:isico contienc un unico tipo de un idad econ 6m ica, que podcll1os imaginar como Ia cornbinaci6 n d e un a econO lllla dOlllcslica Y lin;! elllpresa. Por tanto, esta linica un idad co mb ina las act ividacles d e COIIsu mo y d e trabajo de las eco/lom ias domesricas COli las act ividades dc produccia n y contrataci6 n d e mano de obm de b s empresas.
<loude les Ia fUll cia n de prod llccio n de Ia economi:l domest ica q ue eS]Jecirica Ia rclacio n entre b canridad de [rabajo )' Ia ca ntidad p roducida de b iencs. El subindice I, que rcp resema el periodo d e ticm po , se o mite cuando no h:"!y ambigi.iedades. Dado q ue el llIod do collt iene un u nico tipo fis ico de bielles, b rned ici6n de Ia produccion de cada ecollo mia do mcstica 110 pbmea p roblemas. 1equi valenre d e esta prodllccio n en d mundo rea l, cllando se consideran todos los produclOrcs, es eI p roducto nacional b ruro (PNB). C uando sc uti liZ:1Il indices de precios para su mar biencs que son fisicamellte direrelltes, surgen IIUlllerOSO$ problcmas_pdc[icos. Es[as dif'icultades no slirgi r.in en lIt1eslro IIIQdelo Ic6rico silll pli ricad o. Ell el modclo b,isico suponc lllos que los individuos 110 puedcn almaccnar bicnes de un perlodo a OtfO y presci nd imos. po r tanto, de las cx istencias de b ieJles. Podemas imaginar que las mercanci:IS SOli b iclles de co nsllmo pcrecederos. Eje rnplos de eSla clase de bienes son, com:
49
mros, los servicios personales y los almucrLOs 1: 11 los restaurantcs. EI trabajo es producti vo en e1 selllido de que a rn;\s esfueno laboral, /, mas produccion. )'. La produccion adicio nal generad a por una unidad adicio nal de (rabajo se denomina productividad marginal (fisica) (lei trabaja, representada par PMnL Suponelllos que Ia productividad margi nal es dccrccienlc, 1 0 que significa que cada succsiva unidad de esfuerLO laboral genera incrememos cada vez m:i.s pequenos, pero posi{ ivos, en Ia produccio n. L1 Figura 3. 1, que es b rcprcSCllt:lCion gra llc:. de la Ewacion (3. 1), Olucstra la relacio n cntre b produccion y la Gl.Iltidad de Irabajo. O bsc rvese que Ia CUfva pasa par el origen, 10 que significa qlle b produccion es cc ra cuando d csfuerLO labo ral es !lulo. La pendiente posili va d e Ia cllrva (es d eci.r, dc una linea recra que es tangenre a In cllrva) en cualquier punta, Illllcstra Ia produccion adicio n:.1 generada por d trabajo adicional, cs d ccir. ]a produu ividad marginal del [tabajo. Par cjemplo, en cI nive! de cmpleo la pMIIL cs igu:d a Ia pendielHc de b linea recra quc cs rang(,ll lc a la fUIl ci6 n d e produccion en cI pumo A. L1 fo rma de Ia fUllc ion de produccion de b Figu ra 3. 1 impli ca que 1 :1 pendiellIc sc hace menos cmp inada a mc-
'I'
dida que :l.llln en(a d csfucrlO bboral. Esta propicdad renc;a que b produclivid:ld margi nal del trabajo es decrecicme. Par cjemplo, en eI lli\,eI d e cmpleo 4, que es mayor que Ia pendiente de la linea recra tangente cn eI punto B es menor que la del puma A. L1 Figura 3.2 rnueslra Ia rclacion co mplcra ent rc Ia producrividad marginal del [Tabaja, PMIlL. y la cantidad de rrabajo, /. Obscrvcsc que b produetividad marginal del [rabajo disminuye a medida que aLIment:. d esfu erlO labo ral. Nos referiremos al gdfieo que rclaciona b PMIIL y / como Ia cunNi d e Ia producri vid:ld marginal del rTabajo. Por curva cllI endemos Ia rdacion fun eion al co mplera emre 1a PMaL y I. L,1S curvas d e las Fi gutas 3. I Y3.2 sc apliean a un nivcl ini ci:.1 de rcc nologfa , cs d ccir, a ulla fUIl ci6n d e produccio n dada [U). La curva de [ra1.O co ntinuo de 1::t Figura 3.3 mUCSlra, de nucvo, csta fUllcion de produccion. L1 CUTva d e rraw disco nrinuo de Ia figuTa mueslfa d !l ive! d e producc ion correspondielHc a una mejord de la recnologb, y sc dcnomina [U),. Ahora, cI ni vd de produccion cs mayo r para cualquier camidad d e trabajo dada. (Co mo afcera una Illcjora de Ia recnologb a Ia produclivid:ld marginal dc1lr:lbajo? En gener:ll , una mcj o r:l lec nologic.1 pued e I:lnto deva r como rcd tlcir Ia prodLlcti-
'I'
4 ....- f (/)
I, I,
I,
L1 CLJ rva rnueslra cI nivd de producci6n como una rmlLi6n de Ia camidad de lr:J.b:.jo. En eI punta A la pcndicnlc de Ia IInl'a recta langcllIc cs igual a la productividad m:uginal del {rabajo cuando I :: La mismo podri:. decirse del pumo B, end que/ = 4
'I.
Dado que II < 4 . Ia produclividad marginal del trabajo en eI A cs mayor que la del pumo B. Es docir, Ia producl ivid:.d marginal del trabljo disminuyc a mcclida que aumenta Ia c.1ll tidad de esfuerw labor:.1.
PUIHO
Figllra 3./,
/:jgllrtl 3.2. Reb ci6n clllre b produclividad marginal del lf3bajo y Ia c.1 lltidad de uabajo.
1.11 /'(ollomill
de Robimoll
Crt/Jot'
51
t y
,,
,,
, , ,
,,
---
... , {(I ),
PMaL
\ \ \
,,
f(l)
,, ,
,,
CUNa
I -~
f(/)
La curva f(l)' correspo ndc a un ~ tccllologfa que ha cxpcrimcllIado tina Illl!jo ra en relaeion COil J(I), Est;) rncjora dev:! cI Ilive! de proJ uccio n I':Jr:l LIlla ca ntidad ell' trabajo
d:lda.
Figllfil 3.3. Efccto de tina mejor:. de b Iccnologia sabre cI ni ve! de prodllcci6n .
L1 CUrv:1 de traw disco ru inllo, fUr, corresponde a una lecnologia < Iue Ila cxpcrimcmado una mejOr:l en relaeio n con la inieial [(I) . EI avanee Iccnologico dCSplaZ. 1 en scm id o ascclldeme Ia eurV3 de produclividad marginal del tTabajo.
Fig llrll 3.1. Influcneia de una mejora tecnol6gica en l:l prodUCli\'id:ld margin:ll del lrabajo.
vidad marginal dcllrabajo. Dc C U:l. a nucstros objclivos, stria buena fetcner b rcsp llcsta fcprCscllta{ iv:t 0 media. Los csrudios de runcio nes d e produccion d e lIna cconomla considcrada en SlI conjullto indican que, en Ia situacion habitual, las Ill cjoras tccnol6gicas clcvan la produc-
tividad margi nal del trabajo para cU 31quicr nivel de csfu crLO laboral dado. L1 consullccion de !:Is curv:lS de I:l Figura 3.3 rdleja d SUPU CS I O de que b mcjora tccnologica cleva b product ividad m;trginal del trabajo. Es dccir, la curva dcnomi nada [U), ----quc corrcspo ndc a la mcjora tecnol6gica- es mas empinada que la cu rva inicial para cualq uier !l ive! de esfuerJ.:O !aboral. Recucrdese que las pcndicmcs de las curvas miden Ia proclucti vidad marginal del rrabajo, PMnL, en cada uno de los PlintOS. En Ia Figura 3.4 mostramos cxpliciramente que bs mcjoras recno16giC:IS desplaz. tn en senrido asccnd el1le Ia curva PMnL
cam biar biclles 0 cllalqlli er oua cosa con otras econom i:ls domcslicas. En estc caso, la un ic.1. opcion que Ie qlled:l a cada LIn :! de las econollllas domcsticas es consumir IOdos los bienes que produce en cada perfodo (reclIcrdesc que no es posible almacenar mercancias). En esc caso, en d mundo de Robinson C rusoe tenemos que
c,
J,
f(i,)
(3.2)
donde " es Ia cancidad de conSUIllO en u nidades flsicas. L1. ecuaci6n nos d ice q ue eI co nsumo de cada eco nomia domCst ica es igual a su prod ucci6 n, b cual d epcnde de 1 3 ca lHidad dc esfuert.o laboral. EI consumo de cada periodo es una fu eme de fdic idad a utilidad para las economias d o mesriC"JS (de aqui en adelamc m il iz.'lfemos Illilidlld, que es d termi no habitual del econom ista). L1. Ecuaci6n (3.2) implica que lIna persona 561 0 puooe consumir si cleva su p roo ucci6n. Por otra parre, dada la recnologfa, Ia c lIuidad producida de biencs, Yr' depende del nivel de esfi.lerl.O !aboral, ' .. Par tantO, la canridad de lrabajo es la dt."Cisi6n dave que en cste modelo roman las cconomfas domcsric.1.s. En d mundo real, las cco nom ia.~ domCsticas g07.an de ulla gran tlex ibilidad para clegir la cantidad de esfuerLO laboral. Par cjcmplo, una perso na pucde traba;ar CU:ltro
mas
52
kl(f(rQt'(tIllOIll/,/
hor:ts al dial! oeho. Jluedc elegir un trabajo que requiera gr:tn csruerl.o 0 uno qlle no 1 0 requiera. Puedc uabajar solamenre una pane del aoo, como suclc ser d caso de los trabajadores de Ia CO tlstrtlcc i6n 0 de los grandcs deponistas profcsio nalcs. Dcsde 1a perspcctiva de la f.1.111 ilia , hay que dccidir cuamos micmbros van a rormar pane de la poblacion :lcriYa. Por cjem plo, dur:lIlte eSlc siglo se ha experimcnrado un gra n incremento en cI mimcro de E unilias ell las que hay dos trabajadorcs a tiempo com plc10. Un:l prueba de e.<;ta Icndencia es la crcciente lasa de aCl i\'id:ld remen ina. como Illuestra Ia T:tbla 3. 1. EI gr:l ll incrcmelHo de Ia pobb cion activa en la U nion Europea se ha producido en los liltimos 30 alIOS. EI porccmaje de mujeres sobre Ia poblaci6n acriv:t aUlllenlO desde c1 30,4 por 100 en 1960 (c.1.si d misll10 nivd que ell 1910) Imt:l ct 40,2 par 100 en 1990. Desdc llll:l perspcctiva a mas largo plam, ]a camidad de tiernpo dedi cado al trabajo depende tambicn de ]a du racion media del perlodo de cseol:tri7.3ei6n y de la edad media de jubilaeion.
1111
Est:l flexibilidad del csfuerzo laboral en el mundo real : recoge en d moddo permit icndo que los individuos elija libremelHc sus horas de tr.lbajo en Glda pcriodo. Por (:till( no {enemos en cuen ra las restricciones que permilen , pc ejcm plo, a los individuos mlbaj:!r en algunos tr.lbajos och horas al d ia 0 Cllano, pero no sicte ni dos. Este supuest. scr:i carreno cuando ana.licemos ]a conducra glob:tl del 0 (uerl.o !aboral de un gr..lIl mimero de econo illias dOflltsli cas. En eSlc cO ntex to, las restricciones liendcn a anularsc L1.s econornias dom cslieas lienen un:t ca lHidad fij:t d, tiempo en eacla pcriodo, que pueden rcpartir entre e trab:tjo), d ocio, COil cI tcrmino ocio prctcndemos rceo ger [Dcb b gama de aClividades dis[int:ts de las del n aba jo para producir bienes a las que los individuos dedicar Sll li empo. Supon cmos que cl ocio es il11rin sce:t lll enu mas agrad:lble que cI trabajo. En orras palabras. d ocia C! una fuelH e de utilidad para las eeo nomi:ts domcsticas. Suponga mos que podemos definir till:! runcion para medir la c:t ntidad de mil idad que Sl! deriva e ll cad:t pe[Ola l
"Ii/bit/ 3. I .
de b pobbcion :tc[i\'a
Porcentaje de variad6n 1 91M989 Porcemaje de vanaciOn
1 970-1989
1910
Bilg" Dinamarca
1950 27,9 33,7 36,0 35,1 25,5 23,4 30,8 38,5 40,7 27,1 26,4 29,7 38,5 28,8 31,6 32,5
1970 30,5 36,0 36,2 36,0 25,7 26,3 28,7 26,4 24,8 19,4 35,6 38,7 43,7 29,3 35,7 32,7 39,0 36,5 32,3 29,6 36,0 35,3
1989 33,7 44,5 39,8 37,3 26,6 29,3 31,9 30,9 36,6 24,4 38,6 40,1 46,9 41,0 44,5 36,6 37,9 41,4 36,8 34,0 41,8 37,8
30,9 31,3 35,6 30,7 31 ,3 23,9 29,0 35,9 36,5 30,1 27,8 33,9 38,9 21,2 31,2 31 ,1
9,1 42,2 11 ,8 21.5 1,9 29,3 33,1 11,7 28,5 36,2 60,1 8,0 - 2,6 95,3 17,8 21 ,5
ftalia Holanda POr1ugal Espana Rem UniOO Austria Flnlandia Noruega Suecia Suiza
JapOn
10,5 23,6 9,9 3,6 3,5 11,4 11,1 17,0 47,6 25,8 8,4
3,6 7,3 39,9 24,6 11,9 - 2,8 13,4 13,9 14,7 16,1 7,0
.P OI G~ se enIieOOe eI gn.pl de paises coosttuijo ~ AIemania. EstaOOs Urilos. F/aOCia,1Iaia. JapOO Y eI Rem lklido. Flllflles: Las fri'ne!as tres a::tJrM3s provi!ren de A .Maliisoo. 0)nar0C Forres i1 Ga(mJ ~t 1 991; Ia a.wta ccbrm se Ila klmidl del &ro!
M urdal, W orld Tables.
/ .fl
ao /wlllill
tI"
Robimoll
Cn/JO/'
53
rlodo del conSUnlO )' el oeio. Esla fllncion de utilidad lienc b siglliellle fornu:
II,
II (C" I,)
1+ ) I - I
(3.3)
doncle II, es 1:1 ca nlidad de LLlilidad (en unidades de fel ici dad, que :I veces se dellominan lililes) 'jut oblicnell los individuos en cI pe rlodo t. Suponemos que b fu ncio n de utilidad, II, liene ]a misma (orma en wdos los perlodos. EI signa posi ri vo silU:ldo debajo de ]a c:lIHidad de consu mo, c" indica que ]a utilid:ld aumcn(3 ca n cI consumo . EI signa nega ri vo silUado dcbajo del esfuerzo !abo ral, I" indica eI efecra negal ivo quc sobre la utilidad genera una mayo r ca ll1idad de tr:lbajo (es decir, un a cam idad mellor de ocio) . Para m:1yor cOlllodidad, suprimiremos los suhin dices que rcprescman ei ticmpo y lIamaremos c y I, res pecrivarnenre, al consulllo y al Irabajo del pedodo I . Vamos a anai iza r las decisiones de una eco nom ia do mcslica respectO al trabajo y al consumo haciendo uso del poslUlado eco no mico fundam ent:l l de Ia conducra oprimizado ra. Cada cconOIllLa do mestic3 degid los ni vdes de trabajo )' co nsumo que maximiccn Ia fu ncion de urilidad de la Ecu;lcion (3.3) . Obscrvcsc. sin embargo, que eSla maximiz:lci6n esr:\ sujcta 3 Ia reslricci6n de Ia Ecu:lcion (3.2), segun la cu31 1 0 que consume cada ceo nomf:l domestica en un pcriodo cualquiera es igua l a 1 0 que produce en ese misl1lo perfodo. Ut il iz.1 rcmos estos hechos para co mpn:nder b cleccion entre rrabajo y can sumo de un3 ccono mia do m0ilic:l. P:1ra aV ;lllzar en cI aldlisis de las c1eceiones de las eco Ilomias do rncsticas dcbcmos caracteri7.ar aUIi m:is b flln cion de utilidad que ex preS:1 los gU StoS de los individuos respec{o al COllsumo y al ocio. Parrimos del supuesto b:is ico de que la utilid:td derivada de ulla unidad adicio Ilal de ocio, ell relacio n can b dcri vada de lIna unidad adicio nal de consum o, disminuyc a medida que au men {a cI cociente entre cI ocio y cl consumo. En otras p:1b bras, si una perso na disfrut:t de una gran cantidad de ocio y de una ca ntidad reiali vamenre pC'juefia de co nSll mo . tendr:i mas inreres en au mentar su consumo que su ocio. Vamos a considcrar la camidad de consu mo adi cional necesaria para compensar la perdida de una uni dad d e ricmpo de ocio. Para tina perso na que parte de una s ifUacion inicial en la que disfrul:l de una pequefia cantidad de consumo y de una gran camidad de ocio. sera import'amc :l umcntar d consumo. Par ranta, cstar.l dispuesta a rrabajar mucho mas para c1cvar su consumo. Si ya esd trabajando bastalHe y disfrur;l de un c1evado nivel de eonSllmo, cI ocio Se had mas imporranre. Par
tant O, cstara menos d ispucsta :1 trab:!jar mas y a rcnun ci3r a ocio para disfrmar de UIl:! mayor call1idad de CO il sumo. L.I curva de la Figura 3.5 resum e CSIC :m:i1isis. Para un nivd de csfuerL.O Iabo r:!1 11l110, I = 0, la curva muestr:l un nivcl de co nsum o, co, en cI eje de ordenadas. Est:1 ca nt id:td de consumo, junto con una camidad de ocia igll:1l:1 ]a loralidad de su liempo (cs decir, / = 0), deler mina un cil:rlo nivd de lIli lidad scgun la Ecuaci6n (3.3). Sea II I ('Stc nivcl de utiliebd. L.I curva mosrrada en ]a figura une cscc PUIlI O inicial con todas las demas posibles combi naciones de lrabajo )' consumo que gencrall d mismo nivcl de utilid:ld , 1/ 1 Supongamos que un3 persona rrabaja una. camidad positi va, par 1 0 que no dcd ica lodo su tiempo al ocio. Imaginemos, para mayor concrecion . que uabaja un:l hora al di:1, represcntada po!: I = I_en Ia Figura 3.5. Esta disminucio n del ocio reduce, par si misrna, Ia utili dad. Pera podemos analizar que c:lmid:1d de co nsulTlo :ldicio nal sc necesitarb par:I volvcr :ll nive! in icial de ut iIiebd. Sea 8cl Ia canlidad neccsaria de conSlllllO ad i c i o~ nal. En esc caso, Ia nueva combinacio n de trabajo )' COI1l .~ lllno, en b que I = I }' ( = (0 + 8e , genera Ia misma ulilidad q ue ]a cornbinaci6n inicial , en Ia que I = 0 y c = co. Par taIHO , estc indi vidllo sed indifercllIc emrc c.'ias dos co mbin acio nes de trabajo y consumo. Pa ra mOStraf que cstoS dos !JUll tos generan eI mismo nive! de uti lid:ld, Ill, los unimos mcdiante la curva que muestra Ia ngllr;l. Si csra person:! rrabaja orra hora mas, es decir, e1ige 1 = 2, para mant cner d nivd de util idad se neccsira de nuevo un cierl o co nsumo adicional. La Figura 3.5 supo ne que ]a canridad ad icional ell.' cons um~ necesa ria cs 8 c? Por l:lntO, el puntO 1= 2)' ( = (0 + 8 cl + .1 ( 2 ge nera, de nuevo, Ia misma uti lidad que b cambinaci6n ini cial , I = 0 y r = rOo Podemos cominuar eSle cjercicio segllll Yay;! au men wndo b c:l ntid:td de rrabajo. EI resulrado scra la curva de b Figura 3.5. que 1ll1lCS tr:t codas las combinacio ncs (/, c) que generan cI mismo nivd de utilidad . Dado que los individuos son indiferenrcs entre cstas combinaciones de trabajo y CO nsUIllO , 1a curva se denomina curva de indife('encia. EI an.Hisis anterior nos dice alga acerca de la forma de las C ll rvas de indifcrencia. A Illcdid:l que una persona rrabaja mist caela unidad ad icionaJ de trabajo exige tina mayor call1idad de consu 1110 adicional para manfener d mismo nivci de utilidad . Por lamo, la magnitud de Cld~ aUlllento ~di cional de consumo, 8c, es mayor OlatHo Illayor sea cI numcro co
t e
l>&'
"'
--.
o }e
o
T odos los puntas de la curv:l gencran d mismo nive! de Luilj(bd . Por r3 1l10, la cconomia d om6aic.1 cs ind ifercll1c elll rc CSf:tS cornbi naciollt-'s (Ie esfu crLO bbor:J1 y consllmo.
Figllra 3.5.
ent f e
rrcspondicntc de hams de [r:1.bajo. Observesc. en particll~ lar. q ue !lei < At? < -' -' -' < tJ.C' < 6~ < en Ia Figur.l
3.5.
En cualquicr punto a 1 0 largo de 1:1 curva de indirerencia, 1 :1 pcndi clHc de lIna !rnea recta tangentc ind ica el incremento del co nSlIlllO nccesa rio para compc nsar 13 pcrdida de una unidad de ocio. Cada Lill O de los in crcmemos de consumo, /1 c, que :tparcce n ell b Figura 35 cs una aproximaci6n de C$fa pendien(c ell las ccrC :1nias del nivcl de (rabaja corrcspo ndiemc. Por cjcmplo. b camidad 6.c! cs una buena med ida d e 1:1 pendicnte cua ndo cl nivcl de rrabajo se encuemra entre una y dos ho ras diarias. Los resuhados ameriores impl iea n que Ia pen dienee d e las curvas de indi fere ncia aumema a mcdida que aUlllema Ia cantidad d e trabajo, l La pendience de Ia curva d e indifere ncia de Ia Figura 3.5 indica Ia cantidad de conSUIllO que un agelHe neces ira para compensar Ia e crdida de una unidad de ocio. En orras palabras, si un trabajado r recibe L1 na Clntidad de consumo mayor que csra, mcjo rad su bicnestar. Por ejemplo, cllando una persona ya est:i rrabajando siete horas aI dra, eS{'ara dispuesl a a trabajar una hora adicional si cI consulllo aLlmenta, al menos, en Ia ca ntidad ft.!' en Ia flgu ra. 5 i resulla que Ia hora adicional de Irabajo
aumcilla d co nsulllo en una call1 idad mayo r que !J. c8 , cI rai'.o namienro economico predicc que d trabajador trab;lj;lra csa hora :1dicio n:d . ESle puntO de vista nos pen nirc ;lverigu:lr eimi mero de ho ras que los individuos trabaj:m realrnenre. T ados los puntas de Ia cu rva de Ia Figur.J. 3.5 generan cI misrno ni vd de urilidad ((I. Pero supo ng:HllOS que nos movemos a 1 0 largo del eje de ordenadas y dcvamos eI ni vcl de consulllO par encima de co; ell cse C:lSO, aumentad la uri lidad. Podcmos 1r.J.Z. U Qrra curva de ind ifercncia correspondienre a este mayor Ilive! de utilidad , por ejempl0, 11 2 . Esra nucva cu rva cs sim ilar a la mosrrada en la figura , pero sc encuenrra por encima de elb. Es d ecir, cualqu iera q ue sea el nivel d e rrabajo, /, la canridad de COll sum o, c, es mayor. Esa es la ra1.0n por la que la nlleva cu rva de indi ferencia correspondc a un mayor n ivel de uri lidad (ra mbien podemos decir q ue cualqui era que sea cI nivcl de COllsumo, c, Ia canridad de es fuerzo laboral, L es meno r a 10 largo de 1a nueva curva). Del mismo modo, podriamos reducir c1 nivcl d e consllmo por debajo de a lo largo del eje de ordenadas. En ese caso, podemos ini ciar b cOilst rucci6 n de Ia curva de indi rercnci a correspond ielllc a un nivcl de u lilidad mas bajo . Por regia gener:ll , podcmos definir IOda una f.1 mi-
,0
55
li3" 0 map:l" de curvas d e indifcrencia, corn:spundie ntCS, cada una de elias, a lin nivd d e m il idad <l isrimo. L1. Figur3 3.6 muestra cin co curV ;JS de escc cipo dcno m inad as en fun cion de su nivd d e lItilidad , donde 1/ 1 < /{ 2 < ... < 1f ~ . EI nivcl de lJ[ilidad cs cOllsrame a1 0 largo d e cualquicr cu rva. Pero . a 111("(li<\a q ue d indi viduo se d cs pb 7~1. ven icalmentc d e una a ocra - d cvando, pa r tanto , d CO Il SUIllO Y manteniendo fljo d trabajoaumenta cI Ilivcl d e ucilidad . Ya hemos mencionado alHcriorlll ent e que b j dea ese ncial es que las economias domcsticas dcsean alc..1. I1"l.ar d m:iximo !li ve! posible de utilidad. Par lamo, ramb ien podemos decir que d obj etivo d e las eco nOIllLaS domesticas es alcal17.. 1.r Ia curva de indiferencia m,is alta pos ible d e wda Ia (;lIn ilia d e curvas de 1a Fi gura 3.6.
t ,
u'
I -~
EI ni ve! de util id:Jd aumenta a medida que b ecol1omi:J domeslic:J sc dcsp!aza desde b curva III h:lSI:I b ,/ Y :Jsi sucesivamerue.
Figum 3.6. consu mo.
La pendiclHc dc la curva d e indifcrencia en ese puntO ind ica ]a c:Jntidad de conS U/110 :Jdi cion:ti, d c, que l"xigc una persOlla para lrab:Jjar una unidad adiciotlal de tiem po. Para determinar cuamo [Tabaja realmeme, combinaremos las curvas de indi fe rencia con una descripcio n de las oponunidades que (ienen los agenres para clevar b C:lIltidad de consumo cua ndo allmenta Ia camidad de csfu erlO bboral. En d modelo, csras oponun id:Jdes provicnen d e b fun cion de p roduccio n, que aparece en Ia Figura 3. 1. L1. productividad marginal del (rabajo, PMnL. es 1a ca ntidacl adicional de produccion gencrada por una unidad ad ic io nal d e wl.bajo. Sabemos, adcm:1s, po r Ia ECllaci6n (3 .2) que cada ca ntidad adicional d e producci6n sc corresponde can una ca midad adicio nal d e consumo igual. L1. PMIlL es Ia calHidad adicional de produccion -y, por lamo, de COllsumo- que se dcriva d e un ~ unidad adicio nal d e trabajo. L1. pendienre de Ia curva de ind iferencia es b ca midad adicional de consumo que exige un indi viduo para compensar Ia j,erdida de ricmpo de ocio. Por tamo, si la Ptvlll[ cs superior a b pendieme de Ia curva de indjferen cia . cl individuo mejorad. si trabaja mas Y lHiliza la produccio n adi cion al par:J :lumctllar su co n .~ ulllo. Sin embargo, a medida que ci l t":Jb:Jjo aUlll en-' ra, Ia PMaL di slllinu},e y l:t pcndictHc de ]a curva d e indiferenci:1 ;wrnelHa . Po r tanto, cl aumellto del trabaj o reduce Ia d ifen:ncia inicial em re Ia PMI1L y b pendient e de b curva de indifercncil . C uando dcsaparecc b diferencia --es decir, cuando b productividad marginal ('s igual a la pcndienle de b cu rva de indiferenci:J- ya no compcnsa Irabaj:!r m:is. La Figura 3.7 muestra los resultados. Exatn inetllos b in terseccion de Ia futlcion d e produccio n, y = fl.!), co n b (Urva de indiferellcil III en d punto D. En eSI:l posicio n, Ia pcndi cntc d e 1a fun cia n de produccion --que cs b PMI1L- es superi o r a Ia pelldictlt e de 1a ClIrva dc indi ferencia. Un aumeTH O del tr:Jbajo eleva I:t produccio n y, par tamo, d consumo en una cU<llHfa mas que suficielltl.: para mam cncr cl nivcl de utilidad . En [(~ rmi nos gdficos, al elcvarse cl trabajo y II dcsplaz..1 rse:J 10 largo de Ia fu nci6n de produccio n ma.~ :111:\ del punto D, una ccono mia domestica encucmra CUfV:JS de indifcrencia mas d cvadas y, par consiglliclHc, Ia lIfilidad autnema. Supo nga mos que d trabajo aumenta 1 0 suficientc como para alcanzar cl pumo E de la Figura 3.7. En cse punta, b pendient e de 1a fun ciall de produccion es igu:! l :1 Ia pcnd ieIHc de b ctlrv:! d e indiferencia. fu te hecho sc represcIHa gr:ificametlte dibujando 1a fu nci6n de p ro duccion, [U) , como lIna [angeme a la curva d e indlferencia /I ) ell d punto E Deno minarcmos <l los nivcles d e
56
Mllcroe(Qllo mi(/
t ,
/'
L'l cconomia domCSlica sc dCSpla1.a a 10 largo de la funcion de produccion. [(I). h:t5r;t alcanz.ar Ia curva de indifcrcncia mas ck"Vada posiblc. to < Jue sc logra (n cl pUllla E Ell CS IC PUlllO, 1 3 funcion de produccion cs [:mgclHc a 13 cur,,:! de indifcrcncia
II J ,
Figllrll 3. 7.
funcian de produccion.
trabajo y consum~ corrcspondicntcs / ' y c' . O bscrvcsc que, en cstc pUTHO, un movimiCIHO a 10 largo de b funcion de produccion mas al1:i. del pUIHa E. cona a curvas de indifcrcncia mas bajas. En OWlS pabbras, aho ra b p roduccio n y cI consumo adicio nalcs son in suficicntcs para C OJl(rarrCS(ar b. pcrdida de uti lidad dcri vada del (rabaja adicional. Por t ;UHO , Ia mil idad disminuye si cI trabajo aumenta por encima d e b c:mtidad " . En resumen , cada cconomLa domestica el ige b combinacion de trabajo y conSluno que maximi 7~1 su utilidad . Po r tamo, elige ]a combinacio n (I', c' ), en la que Ia funcion d e produccion cs tangc nre a b curva de indifcrellCia. u's fi guras que hcmos utilil.ado en nuestro anilisis son analogias tearicas de las dccisio nes y situaciones a las que cad a d ia sc enfrema casi todo cI m u ndo. A pcsar de que sea imposible utili1.3r, de hecho, las fun ciones de produccion y las curvas de indifcrcncia .. rcales.. en nucsnos gdficos, no debemos pensar en estos conceptos co mo mctas abstraccio ncs ca renres de co ntenido real. Muy pronto comprobaremos q ue eHOS principios te6ri cos pucden aplicarse de forma inmediara a un gran Illimero d e casos practicos y que so n muy lIliles pa ra explica r y predeeir las dccisio nes y heehos del mUlldo real.
1 ereCto riqlleza (denominado rambien po r 'los economistas efecto rental se refiere a b escala global de oponun idades. Si un cambio pcrmite a los individuos oblencr u na mayo r e3midad de las cosas que repo nan uti lidad , aumenta Ia riquc1.3. En cambio. cl crecto sust itucian sc rcfi ere a b faeilidad 0 coste rclaeivos con que los agcm es pued en obeener los diversos bienes que les reponan uril idad. Por ejcm plo, podrian cambiar las posibil idades de transformar una mayor camidad de rrabajo (y, por canto, menos ocio) ell lI na mayo r ca ntidad de cons ulllO. En terminos mas generales, podrian variar los costes rclarivos de obrcner dos bienes cualcsquicra, como eI pan y los tclevisorcs. Ut ili7.. 1 remos frecuentemclHe los conceptos de cfecto riqm.",.a y efecto susritucion a 1 0 largo de este libro. Para elllpC'/~1f exa m inaremos cn d etalle los cfectos riqueza para d moddo que cstamos an 3Ii7..1 ndo. En todo csle an:il isis supondrelllos q ue los ind ividuos (ienell una p3U-
t,l dada de guslOs par d conSlI lllO y d ocio. Co ncrt tamente, sus curvas de indirerencia, que aparecen en las Figuras 3.6 y 3.7, no variadll cuando se desplace Ia fun ci6n de producci6 n.
t y
,,
,f ,,
, ,
...... _ fV)'
((I)
,,
., ,.
/"
La Ilucva funci(lIl de produccion, fUr, sc encucntra a 1 0 largo de todos sus puntas pa r cncima de la am igua, [U). Can eSlc ripo de dcspla,,~ullicnlO paralclo las dos fun cioncs lienCIl Ia misma pcndicme para cll:llqllicr nivd dc cs(ucrl.O laboral dldo.
Figllm 3.B.
dllcci6n .
Recucrdese que cl GISO amcrior de un desplazamicnro de la fun ci6n de producci6n, mostrado en Ia Figura 3.3, entranaba una va.riac i6n en Ia pendieme de Ia funci6n . Prescind iremos por d momenta de este lipo de cam bios, ya que introdllcen efectos sustituei6n . EI desplaza rniemo pamldo momado en Ia Figura 3 ..8 es nds Ekil. ya que s610 implica un efecto riqueZo'!o cC6mo respondcn los individuos ante lin aumento de la riqueza.? L1 respucsta se enCll en u a en Ia Figura 3.9, mcdiante la eombinacio n dcl ca mbio en la fu ncion de produccion con dos de las eurvas de indiferencia. Inicialmente, b fun cion de produccion es ra ngenre a una curva de indiferencia en cI puntO (I', c' ). Enronees, como ya sc ha senalado antes, c1 desp1a7A1m ienro ascendente de la func io n de producci6n permire a Ia economia domestica alcanzar una curva de indiferencia mas alta. L1 nueva func i6n de prodlicci6 n, [(J)" es tangcnte a llna curva de indiferencia mas aim en cl punto [(I')' , (c ' )']. La fl guf:l mueSl ra que aumenta cl conSUIllO, (c')' > c' , m ientras quc d isminuye cI esfucrlO laboral, (I")' < /'. En otr:ts palabras, las economias domcsticas responden al aumento de la riquC'J.3 clevando Ia cam idad de las dos cosas que generan ulilidad , en csre caso, d co nsulllo y cl ocio. Diremos que cl co nsuillo y cl ocia son bienes superiores
58
Mflrrot'rlJllQmitl
r.'
- __ - /(1)
. I
(/')' I'
I~
EI desj; ln.1miclHo p:u:J.ldo hacia arriba de la func i(lll de produccion induce a 1:1 cconomi:t dom6 1iCl ;1 consumir m:is y a trabajar menos.
/:;gllrtl 3.9. ResplIcsl:t del Ir:tb:ljo y del aumen lo de b riq ul"Z:l.
CO II SUIHO
ante un
porquc aUllleman las c:tm idades d e ambos biencs clIando :iumenra Ia riqucza (algunas vcecs, los cconOlll ist:ls t1fi li7A11l d I/!rmino bicncs nor-males en lugar de bicnes
TaMI 3.2.
supcriores). Ta/llbi~n podc/lloS decir que d ereCto rique. z..1. es posi tivo par;1 cI consullIo y negativo para d trabajo. Gener.llmelllc, wando hay mllchos (ipos de bienes no podemos estar S CgUfOS de que d creCto riq ucza sea posit ivo par.l todos el Ias. Algunos bienes pucden ser (, inferio0 que signiflca que los ind ividuos desea n consumir rcs)), 1 una ca ntidad mellor de ellos wando aUlllcnr,l1:i rique-lao Pero wando se picnsa sobrnente en dos grandes categorias de biencs que generan uti lidad - el COllSUIl10 )' el ocio-- se pllcde csta r C :lsi segura d e que ambos sedn superio rcs. Es deeir, algunos supucstos ra1.Onabies sabre b natu raleza de las preferencias garantiz..1.n cste resu ltado. Dc aq ui en add ante supondremos que el eonsumo )' cl ocio son biencs supcriores. No es sorprendeme que cI cfceto rique7A 1. sobre d co nsumo sea posi tivo. Ba.sw observar a distilH:1s famil ias 0 p:lises_para vq que sc co nllrma ssta. proposicion . Iglla lmCni C, a nivd agreg:l(lo, [;\lnpoeo sorprende que d COIlslimo pcr dpi ta crezCl. :11 mismo ri uno que la produccion per dpita. Alga lIlas dineil d e veriflca r cs eI efecto riquez.. 1. ncg:ltivo sobre el esfucrlO laboral. 5e man illcsta, no obstante, en la in nuencia negat iva que ha ejereido a largo pla1.O cI desarrollo cconom ico cn eI Illimero medio de ho ras de !Tabajo. La Tabla 3.2 illuCStra la cvolucio n del Illimero med io de ho ras de trabajo dura ntc m:!s de lIll siglo para
Porcenlaje de variaci6n
1870
Belgica Oinamarca Flancia Alemania l\alia Holanda Reina Unido Austria Finlandia Noruega Suecia Suiza Jap6n Estados Unidos media 14 media UE (7) media E FTA medoG-6
1913 2.605 2.588 2.588 2.584 2.536 2.605 2.624 2.580 2.588 2.588 2.588 2.624 2.588 2.605 2.592 2.500 2.594 2.588
1938 2267 2.267 1.848 2.316 1.927 2.2" 2.267 2.312 2.183 2.1 26 2204 2.257 2.391 2.1162 2.191 2.162 2217 2.135
1950 2.283 2.283 1.926 2.316 1.997 2.208 1.958 1.976 2.035 2. 1 01 1.951 2.144 2.166 1.667 2.087 2.139 2.041 2.038
1987 1.620 1.669 1.543 1.620 1.528 1.387 1.557 1.595 1.663 1.466 1.466 1.794 2.020 1.608 1.611 1.561 1.601 1.646
1870-1987 - 45,3 - 43,3 - 47.6 - ",9 - 47,1 - 53,2 - 47,8 - 45,7 - 43,5 - 49,5 - 50,2 - 39,9 - 31,4 - 45,7
- 45,4 - 47,0 - 45,8 - " ,1
Porcenlaje de variaciOn
1950-1987 - 29,0 - 26,9 - 19,9 - 30,1 - 23,5 - 37,2 - 20,5 - 19,3 - 18,3 - 29,3 - 24,9 - 16,3 - 6,7 - 13,9 - 22,8 - 27,0 - 21,6 -1 92
2.964 2.945 2.945 2.941 2.886 2.964 2.984 2.935 2.945 2.945 2.945 2.984 2.945 2.964 2.949 2.947 2.951 2.944
- 23,5 - 23,0 - 37,2 - 21.3 - 33,2 - 24,3 - 24,0 - 21,2 - 25,9 - 27,7 - 25,2 - 24,4 - 18,8 - 30,4 - 25,7 - 26,6 -24,9 - 27,5
L(I
divcrs3S cco norn ias indusui:llii'.:ldas. En wdos los casos consideracios las horas de trabajo se han reducido casi a Ia mitad desde 1870. Por ejemplo, si Sllpllsicr:ullos una jornad:l laboml de 8 ho ras di:lrias para todo d periodo de eswdio, en 1870 en eI G ~ 6 se habria trahajado, como media. 368 dias al ana ( jUIl ano muy largo!). En 1987 d numero de dias trabajados hahria descendido hasta 206. La red uccion del csfu crw laboral se ha m3nifestado tan to en haras de {rabajo diarias (0 sema nales) como en eI numero de d ias que se tTabaja por ano. Asi, en 1870 un trabajador represenrativo de UIlO de los paises del G~6 IL.lbajaba 60 haras semanales durante 50 selllanas al ano, mien tras que en 1989 esta cifra descend i6 h:1 Sta 42 horas se manales d uramc 40 scmanas. Si rcali7.amos comparaciancs entre paises en lin mo ~ mento dado d el tiempo, observaremos, de nuevo, que b riquC'".. / 1. produce un efecto ncg:H ivo sobr~ eI csfuerLO labo~ _ raJ. Por ejemplo, ell eI periodo 19 53~ 60, b. jornada labo ral scmanal media de Ia indusuia era , en promedio , dc 43,9 hor:.ls en diei'. palses industriali7 ..1dos (Fr:lllcia, Ale~ mania, Holanda, Reina Unido, Norllcga, Suiz.1., Succi:! , Nueva Zclanda, Estados Unidos y C1nada). rero cI valor co rrcspondiellte a die'/. p;lises menos de.s. 1rrollados era de 47.4 (Yugoslavia, Colombia, Filipinas, EI Salvador, Ecuador, G uatemala, Penl, T aiwan, Egipto y Ceil:inV Par otra pane, d efecm negativo que produce d desmo110 econOlllico .~o bre d nUlllcro med ia de horas de trabajo p:lrccc ser menor cuando clni vd de desarrollo cs alto. En Ia Tabla 3.2 podemos observar que, en mltchos parses, Ia reducci6n en cI nlilllcro de hor:.ls es mayor en d rerlooo 1870 ~ 1938 que en cI pcriodo 19 5 0 ~ 1987. A pcsar de que]a lendenci:l dccrccieille ell cI Illl1l1ero medio de homs de tra~ bajo scmanales se Ita reducido tras la Segunda Guerra Mu ndial, est.. ha scguido siendo imponame en algunos paises, induso en los llitimos anns. Por ejemplo, en d scc~ lor industrial frances, la med ia de horas scmanalcs traba~ jadas descendio dc:sde 46,3 en 1964 hasta 38.7 en 1990. Para explicar las obsetvacioncs sabre d p<:rfodo recicme (enemos que profundi7..1f m:i.s en nucstro an:ilisis eco n 6~ mico. Como ya hemos seftalado an({.'s, (enemos que ilH ro ~ ducir los cfcclas stlstiwcion como elementos inf1uycntes C/I fa dccci6n de Ia cantidad de rrabajo y de conSlIlllO.
59
raldo. Este camb ia de Ia tecnologla permilia a los indivi ~ duos pfoducir nds bicnes con un:1 canridad de rrabajo dada. Sin embargo, Ia curva de productividad margi nal del trabajo, PMflL. no va riaba. Esta lilt im:l. co ndici6n , sin em bargo , no es realista, ya que los avances tecnof6g i ~ cos tienden a clevar la P/v/aL p:lTa cada ni vd de emplco. Supon gamos que queremos comprender la influencia que sobre las eleccioncs de las cco tlom ias do mcsticas t ie ~ lie cI tipo de despla'l.amiemo hacia arriba de Ia fun cion de produccio n que aparece en I.. Figura 3. 10. 1-1 nueva fun cion, [U)" es proporcionalm elHc m;i.s dcvada que !:t inicial, [(I), para cada nive! de trabajo. Por (anto, Ia pend ieme de b nueva curva cs mayor quc la pendienre de Ia inicial para cada ni vd de emplco. Esta variaci6 n de la pmdiente illlroducc un cfecla sus(irucion que ;\nalii'.are~ mos a co nrinuaci6n . EI .despIa7.amiemo pro porciona l de Ia Figura 3. 10 comoin;! cI despbzarnielHo paralelo de Ia Figura 3.8 con un giro de la nueva fuo cio n,it/)' , en cI se nrido COrHra ~ rio a las agujas del rcloj . Recuc:rdese que ya conocelllos los , reclos riquei'.;} pUfOS deri vados dd despla7.amielH0 par:.llclo; por tanto, solo necesiramos esrudiar las consc~ cllencias de lIll giro de Ia fun cio n de produccion en sc n ~ tido collIrario a las agujas del rdaj para valora r d lipo de desplaz:uniellIo proporcional qu e aparcce ell Ia Fi gll ~ ra 3. 10. Para clio aislarnos estc gi ro en Ia Figura 3.11. O bservese que Ia nueva rUIlci6 n de produccion, [U)" cst:! mas empinada que Ia antigua , [U), para cada nivel
t y
, , ,
,
1(1)'
1(1)
,
I
, , ,
/"
1 ":1 nUCV;1 (lln ci6n de prodllcci6n, [(I)', es rna.~ alra Y Ill.is clllpinada <Jue Ia am igua , [(I), p:lra cada c:uuidad de trabajo.
Figllm 3. 10.
Dcsp l;J.7~1 Illi eruo
asccndclHc proporcional d e b
(unci6n de produccion .
60
/l.1f1rmrCOllomif/
t y
Nueva forma I
,,
--
1(1),
t y, ,
(eT
CUMS de lodjferellCia
,, ,
En t d !li vd de produccion es d mismo p ~r:t h s dos fUll cioJlcs de prod uccio n. Si n embargo, Ia rmcv:I funcion de produccion, [( /r, es mas empinada q ue I:t :lIl tigua. [( /), p:u:t c:J< b nive! de
,,", , ,,
~ "
.,._.-_.
I'
,-
II')'
1-
cllIpleo.
Figura 3. 11.
L1 cUlva de productividad marginal dcl u::ab::a jo sc dcspb7.:1 ha cia arriba cuando la fu nci6n de pro(iuccion sc dcs p1a7~1 dcsdc [ (I) h::a sta [(I )' . L1 respuesta cs un aUlllcnfO del trabajo desdc / . hasta (I ' )' y un alllllC IllO del consurno dcsde c hast:! (cT .
Figll rll 3. 12.
de trabajo. Po r lamo. d giro cleva I:t p roductividad marg in al del trabaja para cad a ni vcl de cmplco . La Figur.l 3. ) 2 rnUCSfra la rcspucsm de hi ccono mla domestica amI.' u n giro de b func ia n d e produccio n. L1 fUIl ci6n inicial, jV), c.s rangcll tc a una cur"a de indifercn cia C Il d puma (I ' , c' ), Dado que b nueva fU llcion , f(/r, pasa por CS t I.' puntO, allO serfa posiblc trabajar b ca midad /' y conslI mir la clIltidad c' . InicialmcllIc, las cconomfas do mesticas csraban s:Hisfcc has de c n cOl~t r.trse en CSIC pun10 pueslo que b PMnL era igual a b pendicllIc de b curva de indi fe rcnci:t. Pero ahara Ia PMflL cs mayor. Pa r ra mo, ahor:l una ca midad mayo r de t~lba jo gener:l una cam idad ad icio nal de produccio n (y de co nsu nlo) suficiellie par.I clcvar la urilidad. Es decir, un rnovimien (Q a 1 0 la rgo de la nueva fu nci6n de p roducci6n, j O)" de Ia Figu r:1 3.1 2, permite alcanzar cu rvas de indifcrcncia mas ahas. Final men Ie. la cco nomia d om estica aleam':l u na que es tangente a la nueva funcio n de produccio n en d punta (I ' , c' )'. Traspasado esc 'PUIlIO, cualquicr ca m idad adicional de rrabajo rcducirfa la u rilidad . Hemos mos trad o que un d csplaza miellto ascendclHe d e la curva de la p roductivid ad marginal del rrabajo ind uce a trabajar mas, (IT > / ' , y a consumir mas, (c')' > c' . Recuerdcse quc una cco nomla do mestica siemprc ricne la pos ibil idad de trabajar una un idad m.is de tiempo y d e util i1 ..1f las unidades ad icio nalcs del bien (la PMflL) para clcvar el consumo. En d caso de los d os
un
(:f{:clO
biencs q ue rcpo rran utilidad , d ocio )' d consumo , las eCOllo lll las domcsticas licncn Ia opcion d e rcnun ciar a ull:l unidad dc ocio a cambio de las unid:ld es :ldi cio n:l les d e co nSlltno obtcn idas po r Ia PMflL. C uando Ia curva de prod uClivicbd marginal del trabajo se desplaza h:lcia :lrriba. estc inrcrc:l mbio se haec m:ls favo rable. Es decir, :lho r:l las cconomfas do mesticas obt ienen lIna mayo r cantidad de co nSlIlllO, PMnL. cuando rcnuncian a una unicbd de ocio. En Q[r:!s palab ras. eI co nSlI lllO se hace menos costosO en rclacio n al ocio. U na persona racio nal que desee maxi mizar Sll utilidad considerar.i deseab1c SlIstiw ir b ie nes caros pa r bienes ahora mas baratos. En nuestro ejcmplo. cl cfccto sllst itllcion cleva cI conSlllllO y rcdu ce e1 ocio (1 0 q ue sig nifica mas {(aba j o)~ .
61
sustit ucion provocado por cI despbzam ielllo hacia :mi ba de b curva de prodlLclividad ll13rgillal dd [Tabajo. L1 Figura 3. 13 mu es (ra co mo resu ltan alcctadas las cleccio nes de b eco no rnia do mest ica. Obscrvcse quc cl COIlS UIllO aUlllellla, (c')' > c' . Si n embargo, eI cfeclO producido sobre cl csfll erLO labo ral cs ambigllo. Exami nemos Ia natur:tlez.a de csta :lInbiguedad . 1 posit ivo cfcc(Q riqueza cleva cl COIlSUIllO Yd ocio, 10 quc sign irica mt"lloHrabajo. Sin embargo, cl efcclO SliSti tllCio n, provocado por d d esplazamicllI o hacia arriba de 1a cur"a de PMaL. implica un:l. l1l:l.yo r c:l.ntidad de co nsumo y lI na Illellor de ocio, 1 0 que sigllifica mas (rabajo . O bsc rvcsc quc cl efeeto rique7A1 y cl cfeclO SlIs(iwcion se refuer/"m /lllllUamcnte respeclO al consumo, pero se oronen respecto:11 trabajo}' al ocio. EI desplaza miento proporcional de b fUlic io n de p roduccion s610 provoca un:1 reduccion del trabajo }' un aU lllelllO del acio si eI efL"CtO riquC7.3 do mina sobre"(;1 efecto suslimcion. No podcmos declr, en general, q ue fUCI7"l se d. milS impo rlan te. Utilicemos Ia perspcct iv:l de los efecto riqucza y cfeclO sustitucion para exa minar de nuevo los datos sabre las horas d e trabajo (jlle analizamos atHes. Recucrdesc (jue b mayor reduccion de la med i:t de ho ras trabajadas se prod lljo du rante 1a primera pan e del siglo, es decir. ell las primcras eta pas del desarrollo ecollo mico.
Suponga1110s que d d esarrollo eeol1omi co esr:i rcpresentado par un:1 serie de d cs pla1~1 mielH os proporcionales hacia arriba de las limciones de producciun. L.a Figura 3. 14 recoge tres et'apas del desarrollo econ6m ieo : un nivcl bajo en eI que Ia func ian d e produccion (del praduclor representati vo) cs [(1) 1 , u n ni\'cI media si tuado ell /(1) 11 y un nivc1 alto siUlado en /(1) 111. Podel1los imagi nar qlle Ia primera cu rva represenr:t d 050 d e cllalcluicr p :IIS indusl ri al iz.1do ant es de 1:1 Primera Guerra MlIndial , Ia segllnda cI elSO de ese m ismo pais al final de 1:1 Scguncb G UCrr.l Mundial ), Ia lerecra su siruacion en 1993. Examinelllos las preferencias de las ceo no mias domestieas (jue seri,lIl eoherelltt's co n los datos sobre c1 nutllero medio de horas de tr:lbajo. Im aginernos primero cI caso de una eco no mia cu)'o nivcl de desarrollo es ba jo, es dcctr, UII:t economia que sc encuentra en una situaeion en Ia qlle Ia fUll cia n de p rod uccio n permitc al agem e fepresell('ativo alc:ulz.ar sobment c una curn de indi fere ncia baja. E ll esra circllllsr:meia, es probable que los indivi duos es ten di splicslOs a trabaja r rnuchas horas para rnalltener Sli ni ve l de conSUlllO, incluso aUIl(jllC Sll prod uctividad margi nal sea b:lj:l )' ya es ten Iraba jando mucha .
Alia
"'
(C')"
Curvas de indiferencia
f (/)1P.
Indiferencia baja
{C'r
"",,~;....-_ f(II'
(,'j'
I-Z;~~;;f;
(/')"
(/')1 11
(1")1
-~
L1 figur:J. mUCSIr:J. (res nivdcs dc la nmci6n dc produccion :t IlIcdida que ]a cconomi:foSc dcs. 1frolb y pasa dcsde fU)' hast:! ft. / )" y ft./)1II. L1S curvas .de indiferen cia dc las areas corrcsponCuando ]a fun cion de producci6n sc despbz.1 proporcionalmente hacia arriba aumellla c1 COIISu mo, pero el csfucrlO !aboral cxperimellla una va riaci6n :unbigua.
Figura 3.13. Rcspucsra del ITab:ljo y del co n sum ~ alHC ]a combin:lci6n de los efectos rique"':1 y susl irucion.
diclllcs sc denominan ~ b.'ja * , . mooi:uo y "':tha ~. Obsel'Y ese que e1 csfuerl.O laboral disminuye en las primcras Ct.lpas del desarrollo
ccon6mico, pero ap"I1:tS
Iltl rirl
FiguTrl 3. J4. EfeCios del desarrollo econ6111ico a largo plazo sobre elmtmero medio de huras dc trabajo.
62
Macrorconomill
Desde cl puntO de vis!':t g rafico, b ClIrva de indifcrencia denorninad:t baja en la Figura 3.14 es extraordi nariamente plana hasra un d evado nivd de esfucrzo !:tbora!. EI hecho de que la pendicllt e sea plana signifi ca que los individuos esdn displlest'Os a t[,;lbajar mllcho para consegu ir una pequeila camidad adicio nal de consumo. Observese que b prim era funcion de produccio n cs tangemc a la curva de indiferencia baja en cI puntO [(1 0)', (c')']' En CStC pumo, los individuos tmbajan muchas horas, pcro producen y consumen rdativarnenrc poco debido al bajo nivd de b fun ci6n de produccio n. C uando mejoran las oportunidades de producci6n y pasamos al segundo Ili vcl, [(/)11, la fun cio n de produccion es tangente a Ia curva de indiferencia deno minada media en d punta [(1 . )", (C ' )"J de Ia Figura 3. 14. !?sta curva de indiferencia tiene ulla pendielHe mayor y que crece masJapidamcme que Ia pendiellle de 1a curva de indiferencia ba ja. Esto sign ifi ca que el ocio adicional ha cobrado mas import:mcia ell rdacio n al consulllo adiciona!. Por estc Illmi vo, d aumento del conSUn1 O, (C )" > (CO)', va aco mpall:ldo de una reducci6n de las horas trabajacbs, (1')" < (10)'. En esta elapa del desarrollo economico, eI neg:l1i vo cfecto rique7 ... 1 producido sobre cI esfuerw labo ral domi ru al efect'O sust itucio n. Finalmeme, el paso de la sc~ un cla fun cio n de producci6 n, [(1)11, a la tercer:l , [(1)11 , corresponde al elSO q"e exa minamos antes en Ia Figura 3. 13. En eSlc caso, d efecto riquCZ3 y d efeclO slist iruci6 n aproximadanlelll e sc anulan y apenas afec(an a las horas de [rabajo. Pcro cI co nsumo alim erHa de nuevo, (c . )1II > (c') ".
RESUMEN
En eSlc capitulo. las economias do mcst icas esra n aisladas y, po r mnto. se co mpo n an como Robinson Crusoe. No hay mercados ell los que comerciar y cada una utiliza Sll
propio (rabajo para producir hienes de acuerdo con Un:! runci6n de producci6 n. Dado que se supo ne que no es posiblc alrn acenar biencs, c:lda cconomia dorncsrica co nsume 1 0 que produce. L1S prcferencias de los indiv iduos pllcden exp resarse en tcrminos de Ia func i6 n de utilidad que les genera cl co nSlimo y cI ocio. Estas preferencias pueden traduci rse en curvas de ind ifercncia entre trabajo y consu mo. En esencia. los individuos s610 trabajan mas si reciben una caIHidad suficielHc de con sumo adicional. L1 combinacio n de las prefercncias de las ccono mlas domcsricas y sus oponullidadcs de producc ion, det ermina las elecc ioncs rcfcremes al trabajo, 1a producc i6 n y cl co nsumo. Resulta convenienre :malizar estas elccciones en fUllcion del efecto riqllcza y del efecto sustiruci6 n. Una mejora de Ia fun cion de produccion cleva Ia rique7..3, 1 0 que reduce los incenrivos para trabaj:tr y fomenta cI consumo. Es dccir, cI efecto riqUC1..1 cs posi(ivo en el caso del con sumo y del ocio. EI uilico efecto suslitucion del rnodelo :lfecra a Ia productividad del tf:lbajo. Si Ia curva de producti vidad margin:ll del Imb:ljo sc d es pla 7~1 lucia arrib:l , las ccono mias donl/!sticas pueden oblener m:is co nsumo con una hora ad icional dc trabajo, Dado que eI COllsumo se aharara en rclaci6n a1 acio. las ("Co no mias dOl1lcsticas trabajan mas pa~a eleva r su co nsumo. En o tras palabras. susriwyen OC IO POf consulllo. AI final del capitulo. mili7..3 mos cI moddo para anal i7.af Ia conduCia a largo pla7.0 de las horas de trabajo. I nicialmenre, a Illedida que Ia ('conomia se desa rroll a, eI alllllcnro de Ia riqlle7.:l. lleva a los individllos a consurn ir mas y :l. tr:l.baja r menos horas :l. b se man:l.. Seg(1Il sc desa~ rrolla mas, cl efccto slIstirucion prodllcido por d aumento de b prodllcti vidad del lrabajo tiende a cont rarrestar de forma aprox imada cl efecto riqueza. Por tanto, apenas varian las horas de trabajo. pero eI consumo comimla alllllentando.
Crmor
63
Preguntas y problemas
Rcpaso
3. 1.
dllccion 0 un:1 ma yo r y disfrurad de una ma yor ClIlti(bd de ocio qlle allies? Explique su resplII.::Sfa a tr:I\'CS (lel efecto riqu('z:1 y del efecto sllStilUcion. (Como C:Ull biarh s u res puesta 51 d consumo 0 cI ocio fuesen'un bien inferior?
es Ia fun ci6 n d e produccion? (Como rcprcscm a Ia fun ci6n de produccion cl (mt/r-oD"emfc lr:l.b:Jjo (y consulTIo) )' ocio :II que sc cnfrcllm d individuo?
Dist inga entre produclivicbd lOul y proouctivid:ld marginal. (Que cfeclos delle sobre la produclivid:ld 10tal d que la productividad ma rginal sea (fI) posil;v:I Y ( (ceientc, (b) posi ti va y dccrccicllIc Y (c) ncg:lli,,:!?
(Que cs Ia fUIl ci6n de utilidad? MUCS lfC C Ol1l0 represcnta r difcrcntcs nivclcs de 1I1ilidad mediante una fa -
~Qu e
Discusion
3.7. Propiedadcs d e ti na fu ncion de prOOllccion especifica. Suponga que 1:t (IInci6n de producci6n tie ne la fo rma sigutellle:
3.2.
3 .3.
milia de curvas de indifcrcnci:J . .: [\u::d cn dcsplaz.1rsc ('5las curvas de Ia m ism a maner:! que Ia fUIl ci6n de
produccion?
3.4. Mucstrc como 1a pcnciicnlc d e Gada cu rva de ind ifcrcn cia indica d mtdr-oJlqllc cI indi viduo esd (\ispllcsw ;1 haccr entre trabajo (y consumo) y ocio. Explique por que podria no ser igual que d 'Ylldr-o.orc presem ado por la pendiem c de la (u ncion de produccion . Suponga que para pcrrn:m eccr en d miSlIlO ni vd de utilidad . li n individuo !lIviera qm:: recibi r una lIni&ul ad icional de conSlIlIlO como co mpcnsaci6n por lllla unidad menos de ocio. (M axi mi'larb $U uri lidad !ra ba jando mas si en ese puntO la produccio n ad icional ob(enida fuera ma yo r (I ue uno? ,Y 5i flier.! menor que uno? Forrn ule de nuevo 51! respuesta mi lil.Jndo los conccptos (Ie cu rvas de indi fere ncia y de func i6n de produccio n. Supo nga que rnejor:t b funci6 n de prod ucci6n Y (Iue dicha rnejora despla:c..1 hacia arriba b curva de producti\idad ma rgi nal del !rabajo. (T rabajar.i. m as cl individ uo para obtcner una mayo r cantidad de produccion 0 trabajara menos y obt"endr.i.1a misma cantid ad de pro-
donde yes b prodllcci6n, I cs la cantidad de trabajo. A es una consrallIe posi ti va )' B es otra constalHe. (Iue pllede St'r positi va, ncgativa 0 cero.
a)
Rqncseme grMicamente eI nivd de prodHccion. y, en fun ci6n de b canridad de trabajo, l (Es posit iva b productividad m argi nal dclt r:lbajo? (Es decrecientc respecto a I? O escriha los efeclOs riqu<:u y sustitucion producidos par un aumelllo del cocficiente II. Oescriba los efeclOs riqu C""I..3 y sustitucion p rOOucidos por Ull aUlllelltO del cocficiente 8.
b)
c)
tI)
3.5.
3 .8.
EreclOS de los dcspb7.a m icllIos de la fu nci6n de prod uccio n sobre la clccci6n del esfuerro laboral. Suponga. d e n uevo. que b fu ncioll de produccion cs
= + B. (Cu:iles son los efeclOs que produce 50bre el csfuerw laboral , I, sobre la producci6 rt , y. y sabre cI consulIlo. c. de ulla ecoll omia domestica:
11 . . / 1
3.6.
a)
b)
3.9.
Poblaci6n activa
UE EEW
- POOIaOOn activa loia1, pxcenIaje me Ia JXtiaciOn \WI entre 16 y64 afJos. - POOIaciOn activa masc:ulb1a. poo:en1aje me Ia p;bIaciOO mascurru entre 15 y64 ares. - POOIaciOO activa temenirla. JXXCefl!aje sobre Ia pOOIaci6n temerila entre 15 y64 aOOs. F uente: OCOE Histori':aJ Sra6sOCs.
64
k/rl{l"(Jt'COllOlfli(/
Suponga quc b fUllcion de produccion se despbz:l h3cia arriba. Imaginc, COIllO en Ia Figura 3.8, que eSle despb7_1llliento es paraldo. par 1 0 que no varia b curva de produClividad marginal del uabajo. Recllcrdese que en b Figura 3.9 11l0str:lIllOS que los individuos responden ele\'ando cI consulllo )' reduciendo cI lrabajo. LI mejora de la fUllc ion de produccion pod ria ser pcrmanelHe, como en cI e lSO del dcscu b rimicnto de una Ilucva (ccnologia, 0 podrb scr lransitoria, como en el CaSO de dima f.1Vorablc durantc (SIC periodo. ,:Que diferencias habra en los resultados si b variaci6n es permaneille 0 tr:lI1silOria? Es decir, ;-predccimos diferemes respuesras del consulllo )' del trabajo ell cada uno de los dos casos?
concepto de product ividad corrcspondiellle 31 n ivcl de elllpleo " vicne &Ido por d cocie nte / 11'. En este punto, la produClividad es iglwl a b pendieJlte de ]a linea diSCOllli nlla que corra a la funcion de produccion en c1 nivc1 dc empleo /'.
fl)
b)
Para h func ion de produccion Illostrada y para cualquier nive! de empk-o, demuesue gr:HicanH:nte q ue Ia produclividad med ida por yl lsiempre excede de b productividad ma rginal del tr.lbajo, PMIlL. Considcre cI eJSO de un ca mbio tccnologico que desplaza ]a func i6n- de producci6n proporcionalmente hacia arriba para todos los nivcles de (
3. 10.
Variaciones en las lasas de actividad. En eSle capilllio hemos seiiabdo gUt' c! numero 111('dio de horas Ir:lbaj3das :I b seman:1 ha variado alga en cI (ranscurso del liempo. Pero lam bien observamos cambios en cI esfuerl.O laboral agrcgado que so n cI rcOejo de las v:Hiaciones de la rasa de actividad. Por ejemplo, los individuos pueden alterar cI fiempo que pas:m en b escuda 0 Ia cdad de jubilacion. Tamb ien pucden clegi r entre rrabajar en eI Illercado 0 Irabajar en d hagar, especia lmeme bs mujeres c.1sadas en los liltimos anos. En conjunro, b rabla adjuma, qllc nlllCStra I:J ratio ellrn: Ia poblacion aCliva total )' b poblacion adulta 1111'1l0r de 6S :liios, pcrmite evaluar los caillbios sufridos por las 1:lsas de actividad. Ooservesc quc ];1 rasa de acti\idad 5C compono de un modo disrinlO {'Jl b UE}' en Eslados Unidos. mayor pane de eSlc cambio rdlejolas d itcrcncias til la din:imica de las tasas de activid:J.d mascu lina }' fcmen ina. ,:Que nos dice nuestro anal isis dd efeClo riq\l e7~1 )' del efecto susli{[lcion sabre eSI:l conduct:l r(:specto a la actividad? (Piense {'Jl los efectos producidos en una t:1milia en b q ue ha)'a m:is de un trabajador potencial) ,:Es posible conciliar la creciente rasa til, actividad con 1 :1 tendellcia de! n(imcro medio de homs trabajJclas por trabajador ;1 pefmanceer COllStJnte 0 a disminuir lentamellll'? (NOM: Esta pn::gum:l no liene una resplK"Sta precisa.)
t y
y' - - - - - - - - - -~ "-".,---
I'
I~
,)
3. 11 .
L1 productividad. Un cO lloeido indicador de la productividJd es cI cociClll e entre la produccioll (par cjemplo, cI PNB reJI) y cI cmplco (por ejemplo, las horas par trabajador). En cI grMico adju nto de !a fUIlci6n de produccion, cste
(como nllleStra la Figura 3.10). ;-Que sucedc con ]a clecci6n elllre esfuerw laboral. I, y produccion. y. ,:Y con IJ produclividad yll? (Desdc cI punto de visla elllpirico, el desarrollo eeonom ico a largo plazo va unido a un :lUlllelllO duradero de Ia produccion por hora trabajada.) Suponga ahora que !a forma de !a fu ncion de produccion no varl;l, pero que cambian los gustos de la gente y que rSla se mucstra m;is dispuesla a 1r:1bajar. E.~ decir, para los niveles inicialcs de trabajo y conSUIllO, cada persona exigc una ca ll1idad ad icional menor de co nsumo para rcnunciar a una un idad de ocio. (Que ocurrc en eSle caso con !a c1cccion entre e! esfucrlO !abo",1. /, y produccion, y. ,:Y con ]a product ividad yll?
LlI I'cO/wllli'l
tit'
Robil/SQII Crt/S(II'
65
Notas
I.
;t
\.";11'_
2).
2.
lr ~ hJj os
del CCOnOllllSll
3.
4.
ru so [ugen Sim sky. [';\fa Ull an11isis {Id mismo (e n eI comex de los rn crcados de b icncs), ,c.lse I bl Var i:m (1987, 1'11;5. 147- 150). Los datos rrocl~cn de Gordon Wi nSWIl (1 966, labla I), 5u CSIU' dio lambien sc relie re :1 b s difl'rcncias inu:rnacionalcs rcsplo a bs lasas de activiJacl. La FigufJ 3. 12 IIlUl:St r.l que 1:1 eco nomb dOl11cSlicJ a!o nz.'l mll ( u rva lk indifcrcncia nds ah a, I'o r 13nlO. la l:H:nurbac i6n clllr:tii a
un
3UI11(1\(0
obscrY3 que d declO riqucu 0' rdJ liva l11 Cn\t' pocn imlKHllmc. 10 que signiti o < lue cl cjcmplo cOllSli llJ )'C una ap roximaci6n de un (fecto slisrilu ci6n pUIO. l';_ra ;tislar exaCl.l me lH C d cfC'C1O SUSlitu cion. IClllirb mos que induir un peq uciio dcsplazamicl1lO I);lmldo ha cia abajo de b fun ci6n de produccion junto con d giro moslra do ~n b figu m. Si e; 1~ pequeiio d cspbl-1m i~ nt o fut"r:J de la magni Iud corrC'("la. b C'Co nom ia domCslia I~ rmancn ria ( n la curva dc ind iferencia inicia l. Pero con (li la pe1l ueila modiflClci6n. los indi \'iduos $cguirian tenicndo ni,c!C5 mas alIOS de (sfucr~o !aboral r conSlimo. I'or t:l111O. b eliminacio n (ld pcqw:rio cfcclo ri(lll C'la 110 ca mbia ria 105 resu ltados cllalirativos.
En-ci modelo (corico, prercndcmos reeoger 13 idea de quc los individ uos consumen una parle muy pequena d e 1 0 que producen. Par;] no compl ica r el 3nalisis, conviene partir del caso extrelllO y suponer <jue los producto res vendcn lOcia su produce io n en un mcrcado en cI que los individuos co mpran y venden bienes. Posreriormenre, los vendedores utiliza n sus in grcsos para co mprar OIros bienes con cI fin d e consumirlos. _ EI modele no serb manejable si tradramos de tener en ClIenta las diferencias fisicas entre los numerosos lipos de bicncs. Por tam o, conrinuaremos supo niendo <jue solo hay un ripo fisico d e bien producido por las I,.'<:onornias do mcsticas por medio de Ull unico ripo de proceso productivo. Al igual q ue ames, b fu ncion de producci6 n cs b siglli elHc:
y,=[W
(4. 1)
67
dos: h3)' alros que carcccn de su propia papd moned :!. como Andorra , G rocnlandi:t , Guadalupe y Licc1Hcns(cin ). EI d inero ado pta b fo rma de pape! en cI Illudd o: no cst:i rcspaJdado po r d oro l1i por ninguna mr:l merC;I.Il CI:t. EI oro }' b pl:lt:l han tcnido una gran imporranci:! l11oncr:lria en cI pas:ldo, pero b han perdido en los siste-
mas aC HIl les. EI dinero s(> dcnomina en una unidad arbil r:lri:l , co mo d dobr, b libr.J , d tlCuro* 0 1 3 pcsct'a, En CS tI:' libra 110S rcferircmos con frccllcncia a las c:lntidadcs cxpn:s:\das en peseras co n cI nOlllbrc de m agnitudes nominaIcs I, El dinero {i ene LI lia impo n anrc propicdad }' t.:s Ia til.:
que. a difcrcncia de algunos acrivos que irmoducircllIos , adcIamc, no genera . ITI:lS IllIc rcscs , . Sl'a 111, b c:tnridad d e dinero cx prcsada en P CS<: I:lS que (iene una persona durant e cI periodo t. L.1 ca tHidad agrcgada de din ero. M,. es b suma d e las cenencias de IOdos los indi\iduos (adopta mos 1a convencion de lHi li'l,ar una IeIT:1 ma}'uscula para represemar las catHidadcs agregad as). Par eI mOlll eJH O, slIpondremos que Ia cantidad 0 largo del licrnpo. agreg:lda de din ero no varia a 1
En (:s((: capitulo ..~ upondre rn o s Clue los indi\iduos co nsideran que c1 nivd de prec ios es consta nte a la brgo del tiempo (en d Capiwlo 9, en d que in iciamos c1 eSlLIdio de 1:1 inf1acion, abandonaremos cSle supllesto poco rca lisca). En toda eI ard lisis, supondrcmos que cada ('co nomia domestica sc considera 10 suficielltemetHc pcqucna como para comprar 0 vender cll:llq uicr ca midad de b ienes en cI mercado de bicnc.s sin inOu ir en cI precio vigcme. Los economiSlas lIaman a esra siluaci6n eo mpclen cia p erfecla.
EL MERCADO DE CREDITO
En cI modelo de Robinson Crusoe prcsentado en cl CapilU lo 3, los individuos no pod ian despla7.ar los reeursos :1 10 largo del liem po. Los bicncs no podian alm:lcen:lrse y- \os indi'iduos no podian pedir prestado a Ol ros )' dcvolver los prcsramos tarde. Aqui 1ll3tHendremos de mo mentO cI primer supueslO, pcro imrodueiremos 1a posibil idad de pedir)' co nceder prcsta mos en d mercado de crcdilO. Un;) perSO Il:l que concede lin prcsra mo recibe a carn. bi o un dOCtltnelllo que indic3 b s co ndicio nes dd contrato. En nuestro modelo, 10 llamaremos bo no . EI (e nedor de un bono - cI prestamista- tient un derccho sabre Ia ca ruidad (Iue Ie debe cI prc.swrario. En cste modelo, los bonos esl':in expresados en peselas. C uando un:! person:} com pra I unidad de bonos can 1 pta . de dinero preSC :l I pr;). en cI mercado de crcd iw . Si UIl:! persona emite I unidad de bonos a cambio de I pia . de dinero, pille prestado I pi a. Su po ndremos, para sirnplificar, que todos los bonos ril'nen una m acl uracio n de un pcriodo . Cada unidad de pesetas de esros bo nos co mprom ete al presratario a pagar al prestamista d principal, I pta .. m;is los im ereses. R pl'as., en d sig uiem e peri ado. L1 v:lriable R es cI tipo d e in teres , cs d ccir, Ia reb ci6 n eIHfC c1 pago dl intereses . R ptas., }' I:r canridad romada a prcsl3m o, que es I pta. Para cl comprador d e un bono , cI tipo de im crcs es eI rellCiimieruo que obliene por cI presta mo en cad;) perfodo; p3ra cI emisor, es e1 coste pa r perfodo de CIldeudarse. Suponemos que cl mercado de crcd iw d a cI mismo lratam ienro a IOdos los bonos, cu:llqu icra que sea su em isor. Es decir, para no co mplicar cI an:ilisis, no haeemos dist inciones elUre las personas respcctO a su solvencia , cI ripo de aval preselHado, erc. Par ranto, cI ripo de inreres, R, debe ser eI mismo par3 wdos los bonos. Par otra parle, toda .~ las economias domcsticas son 1 0 sufi-
m as
EI nivel de precios
Dado que los bicncs son nsicamcll{e igua les. es de cspcr:lr que (Odos pu edan venclerse a c. unbio de I:t misma ca nridad de pesceas en eI mercado de biencs. EI IlIlm erO de peseeas qUl' ['eciben los indi vidu{Js por cada unidad d e bienes qlle vcnden cs d Im'cio en pesetas del bien . Reprcsentaremos cI precio median Ie d simbolo P )' 10 mediremos en OlllllCro d e pesetas par bien. A melludo lIallluemos Pal n ivcl gen eral d e p recios. Para eI vendedo r de bienc.s, eI p rccio P es cI IllUllero d e pesctas < Iue recibe pa r c:ld:l una d e las un idacles de bicnes q ue vendc. Par..l d comprador, c.s cI IHlmcro de peseras que p:lga por eacla unidad de bi enl's. Dado (Iue co n P pesetas sc compra I ullidad de bienes. call I pra. se co mprarian 1I P unidadcs de bienes. Por calHa , Ia CX~ presion I I Pes d valo r d e I pia. en unidadcs de los bicnes que se compran can ella. Del m ismo modo , III peas. se ilHerca mbia pa r (III) X 1II' unidades de merca nd as. Mientras que Ia ca midad m cs eI valor del dinero ('n pesecas, Ia cantidad IIlI P mide eI valo r d e cste dinero en fun ci6n d e la c:.ulfidad de bienes que se compran co n cl. L1S exprcsio ncs CO Ill O mll'se exprcsan en unidades de b ienes, es d ccir, en lerm in os reales. En cambia, una canridad como III se cxpresa en pescras, 0 SC:l. en lertni nos nominalcs.
L(/
ciemcmemc peqllcfias como para comprar 0 vender cualquicr camidad de bon os sin influi r en eI tipo de ilHe~ res. Una vel mas, se supon c que hay competencia perfecla. M:is adelamc mod ifi c u elllos cste SUpliCSto para intfoducir algunas compl icacio ncs del Illllndo rea l, como las limitaeiones de acceso al endelldamiento de los i n di ~ vidllos y Ia exislencia de bon os can distimos periodos de maduraci6n . Sea b, eI mlmero dc bonos en pesetas que tienc una eeonomia domes{ica en cI pe riodo I . L1 canridad de bonos pllcde ser posi{iva 0 neg,lIiva p;ua una t.!conomia domestica concre[a. Obscrvcse. sin em bargo, que par cada pesc[a que recibe en prcst:lmo lIna persona , debe haber lIna peseca pres[ada por orra. Por f:lIUO, eI lowl de lenencias positi vas de bonos de los preslarni slas debe ser igual aillgrtglldo de tencncias nega[ivas de bonos de los preS (3~ rarios. En cI modelo suponemos que s61 0 hay li n [ipo de un idad economi ca, las econom ias dOll1est ieas, que presI:m y piden presmdo. En co ncrelO. no introducimos 10davb cI Estado , cl seelor ex terior. las institllciones finan ~ cieras 0 las soeicdades an6nimas en cI mcrcado de cn:;d ito. (Mas adelamc vcremos que las ideas esencialcs no varian cllando se imroduce n estOS agenres.) Por tan ~ to, en el modelo, cI totlll de bonos que poscen rodas las econom ias domcsticas, represenrado por B,. debe ser slempre cero. Como ya se ha seiialado allles, b,_! es Ia camidad de bonos en pesetas que posee una persona en d periodo 11. En cI periodo I, eslOS bo nos gener:lIl illlercses, Rb, _1" Y cI prin cipal, b' _ I' (Obse rvese que los bonos comprados 0 vendidos en cl perioclo I - I no gener:1I1 intereses hasra eI periodo t.) Por tanto, los ingresos ge n e~ rados por los bonos son positivos para los presramisras - para quienes b' _1 es posit ivo- y negativos para los presrat arios. Recllcrdese que cI stock agregado de bonos en cl perfodo I - 1, B' _ I' c S cero. Po r (:lnw, los pagos de intereses y cl pri ncipal a nive! agregado para d perlodo I tamb ien deben ser cero. EI (otal de intereses percibidos siempre es igual al tot;} l de intereses aboll:ldos. EI ahono medido en fon na de bo nos C.~ la variaei6n /leta de !:Is lenellc ias de :lcrivos de un individuo , b, - b'_ I' Observese que eSlC ahorro es lin fIlljo qlle determ ina la VIlriaci611 a 1 0 largo de un pcriodo en cl srock de bonos de un indi viduo. Este ahorro cs positivo p:U3 ll llas personas y negativo para orras. Sin embargo, c uan ~ do consideramos !:Is cconomias domesticas en conjullto, sabemos que B, = 8' _1 = O. Pa r tamo, cI ahorro agrcgado en bonos. B, - 8,_ 1' ta mbien debe ser cero en cad ... periodo. En conjumo, 1a suma de los crcdiros debe ser igual a la suma de las deudas.
/(1
69
EllOt... l de acti vos financieros de Ull ind ividuo l'S igual a nI, + h,. RccuerdL'Sc que las tencncias de dinero so n no neg:uivas par.I todas las pcrso ~ nas. cs dL'Ci r, 111, ~ O. (EI Estado cs cI linico que puedc emil ir dinero.) En conjurHo. dado que B, = 0, d siock de activos fin:mcieros es igual al stock tolal de dinero, M,. L1 va ri:lcion de los ac(ivos finan cieros de un i l1 divi ~ duo , (111, + b,) - (111,_1 + b,_I)' cs ]a ca ll1idad total que clicho individuo ahorra d urante cI periodo t. C U :lIldo consideramos rod as las economias domCsticas en su co n ~ jUnia, sabemos que A'I, - M ' _I = 0 (porque eSlamos supon iendo que cl slOck (Otal de dinero es COnSt:ItlTe) y que B, - B'_ I = O. Por tanto . en cste modelo cI :lhorro 1000ai es cero en cualquier momento del tiempo. (Este resulwdo variar;\ clla ndo introdllzcarnos la inversion en el Ca pitulo 13.)
LA RESTRICCI6N PRESUPUESTARIA
C1da econorn ia domestica rccibe unos ingresos par ]a vellla de SLl produccion, J" en d merc ldo de bienes. L1 c Ullidad de produccion depende de la camidad de trabajo, I" de :lcuerdo can ]a funci6 n de produccion ,)" = [(I,). D:ldo que cI pr('Cio de los biencs cs P, ]a rema en pesetas deri vada de la velll;l de ]a procl ucci6n es Py,. Recllcrdese que la rema generada par los imereses en eI mercado de bonos, Rb'_I' es posiriva en cI caso de los prcstamistas y nega tiva en d de los prestala rios, y que los individuos no reci bcn illlercses por sus tenencias de dinero. Cada eco nolll ia domestica compra ]a c.uuidad de b i e~ nes de conSUIllO, c,. en cI mercado de bicnes. D:ldo que su precio es /" Ia c illtidad de gasto de eonsumo ell pese~ tas es Pc,. Dada un:! cantidad weal de activos finan cieros, una ecollom ia domestica pUL-de recurrir al mercado de crcdilO para inrercambiar dinero por bonos 0 vicevcrsa, y con se~ guir asi la composici6n de activos deseada entre bonos y dinero. LI cantidad malllenida de bonos, b,_l' deterrnina los intercses pagados 0 pcrcibidos para un pcriodo t. EI motivo por cI que se riene dinero, que no genera i ntere ~ scs, se halla en que f.1 cil ita la reali7 .. 1ci611 de interea mbios. Podemos cxpresar la igllald:ld entre las fu elllcs y los usos (Otaics de fond os de un:l economfa domeslic:! en forma de L1na restrieci6n prcsll pllcstaria. L. co ndici6n corrcspondiellle al perlodo I es la sigu iellte:
P y,
(4.2)
70
A1'lcrouOllomftt
EI lado i7 .quierdo de b EClIacion (4 .2) co ntiene b s fucntes de fondos, que co mprenden b. renta procedeme del mercado de bienes, fy" el principal recibido por los bonos del perfodo anterior, b,_I' los imereses ge nerados por esros bonos, Rb,_I' Y la ca midad de dinero manteni da en eI periodo anrcrior, nI' _ I . EI bdo derccho de Ia ccuacion recoge los usos de los fondos, que SO il los gaslOs de consu mo, Pc" las tenencias de bonos, b" )' las [ell en cias de dinero, m,. Dado que sllponemos que eI nivcl de precios y eI tipo de imeres son co ns{:um:s, esms ,'ariablcs :lparecen en Ia ecuacion sin los subindices que indican eI (lempo. Reordcnando Ia Ecuaci6n (4 .2) obtenelllos una ex presion del ahorro nomi nal de una (-'(onomia domcst ica , que cs b variac ion que experimenta a 1 0 largo del tiempo cI valor en pcseras de los acri vos financi cros: ahorro nom inal = (v,
=
I)
(4. 3)
EI ahorro nom ina l es igual :l Ia rell("a procedcnte de la produccion y venta de los productos m;l.s los intereses percibidos menos los gaSt9s de co nSlllllO. b s economfas do mesticas pueden dejar im:l.Cto su :lborro mediante ca m bios simulr;ineos en b renta y d conSUlllO. Suponga mos, par eje mplo , que ulia persona trabaja mas ell e! periodo t y aumelH:1 su relH a, fl)'" en 1.000 pras. En ese caso, si lam bien incremelHa su gasto de eo nSUITlO, Pc" cn 1.000 plas., d ahorra no va ria. Por wnw, Ia rcsrriccion presupuesr:lri:l permirc a los ind ivi duos lraba jar Ill:ts y :lUlllentar su consumo en cualquier periodo dado sin alrerar Ia ca lHidad de activos que co n serva n hasta eI siguielHe periodo. Este trlltlt.op entre co nsumo y ocio Cll un 1L nieo periodo era Ia li nic;! opci6n disponible para Robinson C rusoe en cI modclo del pit ulo 3. Elm odclo ampl iado conser"a csta opcion, pero rambicn int rod uce Ia posibilidad de recurrir:tl mercado de crediro. ConcretamelHe, los individuos pllcden va riar su ahorro actual, que cs Ia di ferc ncia entre b renta y cI gasto. Pa r [anto, alreran Ia cant idad de aClivos que con servan hasta cI siguiclllc periodo. Recucrdese que b. Ecuaci6 n (4.3) especifica cI ahorro de lIna economla do mesrica. Co mo ya sc ha seiialado a nt es~ Ia sLima total de los ahorros de todas las econom ias domcsricas es cero. CU:l ndo se amplra d Iado dereeho de Ia Ecu:lCi6n (4. 3) a todas las econOllll:ts domcsticas, se observa que Ia renta agregada es igual al gasto agregado, PY, = PC,. (Reeucrdcse que cI stock agregado de bonos, 8,_1' es cero.) En el casu de Robinson C rusoe, Ia igual .
dad entre la producc ioll y cI CO Il SlllllO sc cum pie indi vidllalmclHc en lodo momenta. Ahora, al innoducir cI mercado de cr{'({ito, algullos indi"iduos pueden co nsu mir lIna camidad superior a SII reora (desahorran), mi en rras que Olros consllmen menos (ahorran). Pero sigue siendo eien o ell eI caw de /" t'COl1owin I'll su cOlljll1110 qut' Ia produccion total no puede :t lcj:me del consllmo lOtal. En eHe modelo, cI co nsumo es cI 1mico den ino que I'llI.' de darse a los bienes. b restricci6 n presu puestaria (4.2) muestra que, ell nuestTa eco nom ia, los agent cs pueden elegir entre dos fornu s de ac{ivos finan cieros, dinero y bonos. Pero no hemos analizado todavl:t cuamos aClivos malllien(,11 los 0 largo individuos 0 como ea mb i:m cstas lenencias a 1 del liempo. En cI resta de cste capitulo, estlldiaretllos d primer bloqlle constru id o en cl modclo que expli c:! por qu e los ind ividuos dcsea n ma n[e ner pa nc_~ 1; ~lI S aC li"os en for ma de dinero: es decir, ex pl ica remos b demanda de din ero. Haremos es(O desa rroll ando un modclo sim pl e en cl que cI dinero es un media dc ca mbi o y ell d qu e los age ntes red ucen los costes de transaccion IllC dianre cl mantcnimi ento de mas d inero. En su mayor pan e, los resultados '1L1 C obtcnd rem os de CS t C se ncil lo modelo pueden ge neralizarsc a siruaciones mas comp li cadas en las que los agemes ma miellen din ero. Ve remos, en cua lqu icr caso. qU(' fa demand:! de dinero es lin determinalHe esencial del ni ve! de precios . En d C ap' rul o 5, considcrarcmos las decisiones sobre las [e llt'n cias de bo nos.
c.,.
t/,'/J/illlt/Il
(II'" dil/NO
71
riormeme para co mprar bienes 0 bonos a alguna olra persona. Por tanto, no se pbntea cl problema de b doble co incidencia de deseos. HisroriClme me se han utilizado como dinero algunas mercandas como c1 oro y la plara. Esros metales preciosos poseen at raclivas caraClcrfsticas fisicas, que para los economisras d,isicos era n la posibilidad de transportarlos, su car:icter indestructible, b homogencidad, b divisibilidad y la facilidad para rcconocerlos~ . Pero cuando cI papel monec/a, como los billctes en libras, sustituye al dinero-mercanda, estas caracterlsticas fisicas ya no en(ran en eI ana lisis. En nuestro modelo, suponemos que cl dinero es este tipo de papd moneda en lugar del oro, la plata u orras mercandas. Supanemos que en cl rnodclo los bonos generadores de intereses no son dinero, cs decir, estos derechos de papd no funcionan co mo medias de cam bio. Existen varias razones- para partir de este supuesto . En primer lugar, cI Estada puede imponer restricciones legales que impid:tll:l los p:trticubrcs, como Ford 0 EI Cone Ingles, em itir bilbes de pequefla cuantfa y portadan:s de imereses que pudieran serv ir como moneda en cu rso. Par otro bdo, cl Estada pucde promu lgar leyes que fucrcen cI usa de SII dinero, basi lIamada moncda de cursa legal, para b c:tncdacion de todo tipo de dcudas, ya scan pl.'Lblicas 0 privadas s. En segundo lug:tr, consegu ir que el dinero emit ido sea fiab le y comodo es COstoso. Entre los castes sc encuenrr:1Il la imposibilidad de f.ilsificarlo, b suStilUcion de los bil1etes gastados, d deseo de convenirlos en diferentcs denominaciones y, posiblemenre, en Otros acti\'os, etc. Como consecuencia de estos castes, cl dinero lenderia a tener un tipo de inrercs mas bajo que cI dc los bonos. De hecho, deb ida a que resulta incomodo pagar in tercses por el dinero de lI SO comlm, su tipo de imercs suele ser ce ro. Examinemos ]a relacion enrre nueHro concepro abstracto de dinero )' los indicadores convencionales del stock de dinero . EI concepto tcorico se relacio na es{rcchamelHe ca n el cfectivo que se encuentra fuera de los bancos cOlllcrcialcs. A finales de 1994 , la canridad de efectivo existenrc en Espana ascendfa a 7.165 miles de rnil10nes de pesetas, 10 que representaba casi un II por 100 del producto interior brUlo nominal (PI B). En orras palabras, los residenres espanoles manrllvieron como cfecrivo en 1992 algo mas de 5.3 veces eI valor seman:tl del PIB. A partir de Ia Tabla 4.1, que mucstra los datos para 1994, podemos ver que cI cocicnte entre el efectivo yel PIB anual oscila eJl[rc el 2,8 par 100 del Reino Unido (en 1993) y d 11 por 100 de Espana 0 eI 9 par 100 de Japon .
Tllbitl 4. J.
Rc-iaci6n por cocicrm: clHre c::J dinero y d rIB de los P3lSCS sdcccionados 1994
DepOsitos a la vista
Pais
Dinero
MI
0,245 0,287 0,169 0,323 0.400 0,058 0,086 0,114 0,114 0,1 20
Alemania Espana Estados Unidos Japan Reino Unido Aigentina Chile Colombia Mexico Venezuela
0,075 0,110 0,052 0,090 0,030 0,040 0,010 0,042 0,041 0,032
0,169 0,176 0,109 0.233 0,370 0,018 0,055 0,063 0,071 0,077
AI IlIJ"dispOner de Ia M1 para los paises lalinoamen::aoos y eI Reioo UniOO. se utiIiza]a partida odilero. \aI y~ Ia e~a e! Fcoro ~ lrterrOOooal. lllS datos del ReO;} UIlOO corres pooden a 1993. FlJM!e: International F"lIIilndal Sliltistts. FW.
No1.l: EI cociente es e! ~alor de! agreg.ado mooeIario a lna1es de 199-1 <ividi:lo W e! PI Bde 1994.
EI rcrmino "d inero suelc rererirse a un agregada monetario que e~ mas am plio que c1 efeccivo. L1 definicion habitual, l1amada Ml, persigue cbsificar como dinero los acri vos que se ut ilizan normalmellte como media de cambio. Concretamenre, este concepto comprende los deposiws a Ia vista que ticne cI publico en los bancos y en algunas otras instituciones financieras. Lt cantidad de depositos <l l:t vista ex istente en Espaiia a finales de 1994 rue de 11.411 miles de mil10nes de pesetas, 10 que representaba un 17,6 par 100 del PIB anua1. Por tanto, Nfl - l:t suma del efectivo y los deposiws a l:t vista- ascendia a 18.593 miles de millones de pesetas al final de 1994, 10 que represenraba un 28,6 por 100 del PIB . En otras palabras, MI equivalia a algo mas del valor de He~ meses del PI B de Espana en 1994. L1 Tabla 4. 1 muestra que cl cocicme entre Ml y c1 PI B anml en 1994 va rio desde casi el 6 por 100 de Argcntina basta d 38 par 100 del Rei no Un ida. L.1 definicion de MI es menos homogenea entre distinws paises que Ia de efectivo debido a {]ue Ia eleccion de los depositos que se induycn y se exduycn es alga arbitraria. Existen definicioncs todavi:l mas :tmplias de dinero que induyen otro tipo de depositos. Tal es d elSa de M2. M3 y M4 que pueden l1egar a induir las cuentas de depositoS en eI mercada moneta ria, los depos itos de aharro, los depositos a muy corto plazo, <llgunas Cllelllas exteriores en eurodolares, los aClierdos con pacta de recornpra (REPOS), etc. Como ya se ha se fialado, en eI modclo teo rico podemas idenrificar f:icilmenre eI dinero con d efcctivo,
72
A/iI{rO/'f() I/(/lIIif/
pero esre concepro 110 correspondc eX:ICl:llllent c a IIIl agreg:l.do mone[:lrio rn:ls arnpl io, como Ml () A12. Cuando :unpl iemos eI modc!o [carico en d Capitulo 11 para incorporar las inSlitucioncs fi nancicras C0l110 los bancos, nos ocuparemos de los depositos ala vist3 0 d e orras lipos de deposilOs. Sin embargo, de momento debemos idelllificar eI dinero can el efectivo. Tarnb icll supone mos que d Estado rielle eI monopolio de b em ision de dinero (es d ecir, efectivo) )' que eI ripo de intcres del dinero es cero. Dado que cI publico utiliza dinero para rca li zar tr3nsacciones, (cu:i nro ddx manreller? Supongamos que todo cl mUlldo sineroniza ra cada vema de biclles 0 de bonos con b eo rnpra de alglll1 Otro bien 0 bono de Ia misllla elU m ]a. En esc caso, au nque cl pllblico llIi1izara dinero para real izar wdos los imereamb ios, acabaria no reniendo cas i ningutl djnero en efcetivo. Pero para tener esce bajo sa ldo moneta rio medio, cada persoll:! tendrb que dediear mllchos esfuerLOs:l b pbn ificacion fi nanciera. Tcndria que sincron izar las ve rH<lS y las eom pras )' realizar un gran l1u mero de rransaccioncs. Normalmenre, es mas comodo acumular durante un tiempo los in gresos en efectivo antes de gasrarlos 0 de converrirlm en bonos. Como seoala Milron Fri edman , cl dinero es un domicilio Irtlmitorio dd poder fidqllisithlo. En rerminos generales, el publico 5610 puede reducir sus tcnenci:ls medias de efecrivo incurriendo en rn;\s COSlCS. Estos suelen deno minarse costes d e transaccion ), se refi eren a los gastos nccesar ios para reali7~lr il1[crcambio.~, asi como a los costes d e tolllar decisiones flnane ieras. D3do el tola l de aCfi vos finan eieros, un sa ldo media de efcC( ivo mas bajo significa un stock medio de bonos mis alto. Por ranta , eeonomiza ndo di nero, cI publico puede obccner m:is imereses (0 pagar menos si pide un presramo). b demanda d e dinero rcf1eja csre trade-off entre los cosrcs d e transaccion y las g3 nancias de incereses . En cI siguience apanado, mostraremos CHe trtlde-oj] en un se ncillo modclo ), como se determina Ia dem anda de dinero. Aunque eI modelo es so lo L1na ilusrrae ion , subraya, si n embargo, et tmde-oJ!general que detcrm ina Ia demanda de dinero.
en bonos plK's ro <jut: genera]} inrereses, pero riene algt'lll dinero p:H:I comprar can mayor ElCil idad bienes de eO [1SUIllO. Supongamos, P:H;I m:l)'or scncillez, que cl gasta de eonsumo se 1l1alllienc consta nre en la cancidad Pc pesetas al ailo . {Segll im os supon iendo que cl nive! de precins P no va ria con d tiempo.) El jubibdo relira fondos de cua ndo en cu:mdo de los acrivos ge neradorcs de intcreses del aoo, que posee . SlIpong;un os que estas reriradas sc producen en d inrervalo T. Por ejemplo, si rerira fon dos IOdos los mcses, T = 1/ 12 de ano, En orras palabras, b FrccLle ncia de los inccrcambios es de 12 veees al ano. Obscrvese que esea freeuencia es b redproca del perfodo comprend ido emre las reliradas de dinero, 11T. Cada interea mbio de activos generadores de intereses por dinero eon lleva un coste de tr;JIlS;lce ioll. Puedc conlIeva r gasros cxplfeilOs de eorremje, pero 10 mas probable es que el princi pal gasto sea cI riempo y los problemas que planrca 1a rc:d il.1Cion de la rransferencia. Si una perso n:1ded iea m:is riempo a 1a realizac i6n de rransacciones, Ie qucda menos pJra trabaja r a disfrurar de ocio. Supon gamos que c. 1d.! inrereambio CLlesta r (la lCIr..l g riega gnlllnlfl) peseras ( l HC cosrc inclu)'c d va lor moneta rio qlll.' concede una persona al tiempo necesario para reali zarlo) )' que d COSfe de tr:mS:lccion es de cuanda fija, 1 0 quc signifiC:l que es independieme del 1ll1illcro de pese[as rctiradas, Si d jub il ado realiza rransaccioncs con lIlla frccLle ncia de 1/1 al ano, los castes rota les de rransacei6n en pesetas son la ea nridad y(I I T), Dividicndo par cI nivd de prec ios, P, haH amos el coste real de transaccion al ann: cosre rea l de rransaccion = (yl P)' (II T) (4.4)
EI Icrmi no (y/ P) es el coste real par transaccion. Cuando cI jubilado rerira dinero, obticne la canridad que neecs ita para cubrir los gastos hasm b sigu ielHe re[i rada. En d caso <jue nos oeupa, d di nero debe cub rir los gastos realizados en li n interva lo de liempo T Dado <jue Ia persona gasta Pc pesetas al ana, la c.1.ntidad necesaria es Pc 7: EI jubi lado gasra estos fondos gradualmelHc para comprar biencs, qued:indose si n dincro cuando ha transeurrido d [iempo T En csc momenta, repone cl cfecrivo reali'l..1.ndo una nueva reri rad a del stock de acrivos porradores de i nrerese~ L1. Figura 4.1 muesrra la pallfa remporal de las tenencias de dinero. Observese que en Ia fecha 0 se efectlla una rerirada d e Pc T pesetas. 1 jubilado gasra gradual mente Pc pescras al ano y, por raoro, agora d srock de dinero en el tiempo T Entre las fechas 0 y T, eI nive! de dinero est:\. rcpresemado por Ia recca de pendiente negativa de la
ligura. En la fccha "/" sc ..Iccllia otr;l rctiracb dc Pc T pcseras. Por rarHO, cl dinero asciendc -a 10 largo de ]a linea recta de traw discontinuo de b fi gLLra- al ni vd Pc T. Entonces eI saldo rnoncrario dcscicnde de nuc"O lIniformclllelllc hast:! cl mOlll t nto en qu e se efec llia una nueva rerirad:l en 27: F.stl paU(a en lonna de d ientes d e sierra de las Icncncias dc dinero sc repile dc manera COIl tinua can una d istancia co nsrantc cnt re los m:ix imos igu:11 a T. Dada 1a forma de Ia gesli6 n dd efectivo de Ia Figura 4. 1. cI 5. 1.ldo Illoner;lrio media es la mirad de Ia dist.lIl cia ve rtical hasta c1 maxim o:
ell PCSl"I:tS de los inrereses pcrd id os al :1110 es Ia camid.!d R 11/ := R( ~ ) PrT Si todos los aClivos fin ;mcieros sc Ill\'i,.:ran en f~rma de bono.~, 1a relll:1:ltlllal ":1\ CO tlCCplO de int!.:reses :llItllemaria en eSla Glillidad. COlllO siclllpre. podetll os dividir par cI nivd de precios p:lfa ex pn:sar esta m:tgnitud en pesetas ell tcrminos rcales. Po r tanto. b ca nridad re:ll de reiHa de int ereses pe rcii tb al ana \ietlc d ada par intereses perdidos en Icrmin os rC:l lcs
= R
m /P= R -
cT
(4.6)
m := - PcT 2
donde ill reprcsefHa las leJl eJlClaS medias de dinero. Si di vid imos par cI ni\,d de prc-cios, P. podemos expresa r b s te!lencias medias d e dinero en terminos reales como
iIi/P= - c1"
2
(4.5)
Supongamos que d jubitado ya Ita dec idido 1 :1 GlIlri dad de acrivos fina ncieros tOlales para cada periodo. En csc caso, un alimenlO del saldo mo nerario medio debe impliear una reduccio n d e las tetlencias medias de bonos y. por ranto, una di sminucio n de b renta proccdcnte d e intereses. Si cI ripo de itllercs es R (al ano). Ia magnitud
Pc T
2T
3T
nempo -~
L1S tenenci:1S de dinero alcall1A 11l un maximO"; Pc T. dcspucs dc cada rClir:J.da de dinero. A cominuaci6n eI dinero disminuye gradualmcllIe, lIegando a ser cero cuamlo Ik-ga cI momcnta de ef..Cluar Ia siguiellte rctir:lda. Obscrvcse que las rcrir-Jdas d e dinero se rcalizan en eI ilHcrvalo T.
Figura 4. I.
Ex isten dos lipos d e cosies en lllH:Stro problema de gest io n dd ereerivo 6 . En primer luga r, podemos ])ensaf en los im creses perdidos en tcrminos rC;lles, ,T, COIliO cI coste de rnatH cner dinero. En 1a I: igllfa 4.2 represelll alllOS eSlC cosre en relacion can d inl ervalo entrc las Iransaeciones, T. Obscrvesc que eSle coste es L1n a linea reera que pan e del origen y que liene una pendielH c igual a R ~ c. En segundo lugar, exisrc un coste real de Hans:lcci6n, qlle en la Ecuaci6 n (4.4) es C,/ p)(1 / n. Este coste est:! represcntado por Ia hipcrbo la cqu i1:it era de Ia Figufa 4. 2. Los costes de transaccion sc aproximan a cero a med ida que cI inrerva lo entre las transacciones tiend e h:lCia infiniro y se aproximan a infiniro a IlH :dida q ue eI ill1 ervalo ricndc a cero. En Ia Figura 4.2 rambicn mostramos c1 101:11 de ill(ercscs y costes de transacei6 n. Esta eurva tiene for ma de U. Los ca steS disminuyen inicialmelHe a tlledida quc d illl crva lo entre las rrans:1cc io ncs aumenta por enci ma d e ccro debido a que los costes d e (fans:J.cei6n di s minll ~ yen mas de 10 quc aument'ln los costes de intercscs. Finalmellte, los cones de trJnsaccion no d isminuycn ran derrisa como :1U1neman los cosies d e imcrcscs . Por lanto, los costes ro tales com iell7..:ln a allmentaf cua ndo allmenta cI intervalo, 'r Existe una cierta ca nridad de tiempo entre los desp lazamieIHos, represc rH ada por T' cn la fi gura, que m inimi7.a los cosies totales 7 . Por ramo, una perso n:1 racional escoger.i cI inrervalo T 8 . L1 observacion impOrt:1nlC pa ra nucstro analisis posterior cs que la d ecci6n del intervalo entre las rransacciones, dercrmina la teneneia real media de efecrivo , 1ii/P=! cT,comosc\'cen la Ecuacion (4 .5 ). Porranto , Ia elecci6n pOf pane de una persona del imervalo entrc las rransacciones se traduce cn su elecci6 n de la te!l encia media de dinero real. Lo qu e mas nos illlefcsa ahora cs saber c6mo afectan algunos ea mbios d e Ia cconomi:J. :11 imervalo entre las rransacciones y, por rant o. a las {eneneias reales medias de dincro d e ulla persona.
R1
7 :
Costes lolales
Intereses peraldOs ,en 19rminos 1
reales:R - cT
2
T'
-~
Los illlc res('s <J il l' sc picrdcn por tCller dinero, R ~ :HlIlICllIan a IlIcd id:. que d pcrioJ o 1f:lIlscurrido Ctllre las rl'li r:ld~s cs rna~'o r. Los coSies de ual1 s:lccion, <1l disminu}'l'1l a mcd id:l (IIIC :UlInC IlI:J. d perioJo. Los COS i eS 10-
c":
n)
FigufI{ 4.2.
En cS tc moddo. d ill lc rva lo ent fe las tranSa CCJOIl CS, " f", vicnc d ctcrminado por Ires vari :tblcs: 1) d lipo de ill lc rcs, fl, 2) d flujo real de gaslos. c, )' 3) cI coslC real po r Ir:lllsacc ion, (rI P). Para cswdiar los e rectos d e los cam bios de clialquicra de cs tas va riables pw.:d cll util izarse Il1cwdos gdficos. L'l Figura 4.3 supo nc que slibe d lipo d e imeres desdc R hast;l It . E~ t ;l variacion h:lCC que sea mas empinadJ b pendi cil tc de b rcctJ que desc ribe los COS ICS por los imcrcscs que dejJ n de percibi rse. Al calcul:lf los costes IO(Jit:s, o bservamos q ue d com po nentc de los illl ereses ha cobrado m:is impon :lIlcia ell relacion con cl compo nen(C del coste de transaccion. Por tanto, :Ilcanzamos ames Ia posicio n en I:t q uc los costes de irnereses crecientes domi ll:"tll a los castes d e transacc io n (k'Cfeciell les. De ello se ded uce que d coste 1000ai se minimiz:l rcduciendo el interva lo entre las rctiradas, cs dcci r, en (T,), < T ' en Ia fl gura. Estc rcsuhado pllcdc int erprctarse d e Ia forma siguicntc. Cuando sube cl tipo d e inl crcs, cs m:is impo rtant!! !!cO nOm iz.1 r efecri vo con eI fin d e ev itar Ia pc rdida de lIna gran c:tntidad de ren ta pro ced cllI c d e intercscs. En nuestro sencillo modd o, los individuos solo puede n reducir sus Icnencias medias de dinero rcalizando tra n saccioncs con mas frccllcncia , es d ecir, aco rtando cI pcriodo entre los intercambios fi nancicros, 7: Aunque eSfe proceso supone un COStC de tr:lIlsaccion m:is alto, b sub ida del ripo de intercs induce a los indi viduos a incu-
rrir en es te cos te. Po r (:IIHO, b sub ida del tipo de inter. R. provoca u na redu ccio n del inrerva lo eIH rc b s trans: Clo nes. Rccucrd cse que en Ia Ecuacio n (4 .5) hcmos " iSlO q cI saldo Ill oncr:lrio rcal medio es igu:tl ~ cT O:ldo qLle b s {cne subida deltipo dc inr crcs reduce cI pcriodo . cias reales mcdias de dinero deberi:m dism inu ir. En 011 palab ras, un mayor coste de las tcncncias d e d inero dccir. Llna subida del {ipo de inrcrcs- reduce la dCIll:1 da rcal de dinero. En los an:ilisis siguic:ntcs lHili7..arclll en IHlmerosas ocasiOIH.'S eSle impo rram e rcsulrado. Para evaluar las variacioncs del flu io real de gasto, podemo .~ lHiti'l:lr un rn etodo pareci do . Un alllllCIHO ( fluio de gasro d es plaza eI COStC de int erescs perdi, exactam entc como mues tra b Figura 4.3. Pa r (an una persona que tcnga lIll flui o allllal ma )'o r d e ga: rcal eli ge un int erya lo ma s breve en tre las rctiradas dinero , 7: Este resu h ado se d ebc a que Ull aumento , volulll en rea l d e gaslos, c, hacc (Iue eI coste de intere pcrdidos sea mas importante en relacion co n cI coste transaccion. A las cco nom fas d omeslicas que ti('\' mas gas(os rcales -q uc son normal mcllle las que [ nen m:is rcnta- Ics merecc Ia pena dedica r mayorcs fuerws a Ia plan ifi cacion finan cicra can eI fin de ecol mizar cfcctivo. Los 5."\ldos monclarios realcs medios son iguales z cam idad cT. Par:l un a eleccio n del intcrvalo entre un aUlllel1{O del gasro real, c, d, transaccion es dada.
7:
75
+
,
, "
,
, ,
, ,,
.,.,"'.,.'"
~-
(T')' T"
UH :UUllento (Id lipo de irue rcs dc.'St1t: R hast:! R' hacc que SC;I m;is empi nada Ia IinC"J ([UC dcscribe los cosIes lie intcn:ses pcrdidos. Los indi vidugs rcsponden acorlando cl inrcr\'alo Ir:IIIscurrido cnrre las n::tir:l<ias descle T' h:lSI:! (T')'. Figlll"l/ 4.3. Int1uenci;I de un aumelH o del 111'0 de intercs sabre cl inlerv;I lo
proporcionalm elllc los saldos mo nClarios rcales m cdio.~ . Pero acabamos de 1Il0Sl ra r quc el pc.riodo T d ismi n u),c a med ida q ue 3Ulllelll a el volumcn de gasco. Esta rcspllcst:t signific.l qlle lin all lllelHO del gaslO real conduce a li n aumelHO menos que prnpo rcional de las [enencias re:tlcs medias de dinero '). A veces los econo mistas llaman a eslc resultado economias de escala en la tenenda de efect ivo. $egt'ln esta prop ied:lCl, b s er.:ollomias dom cst icas que tienen un ma)'o r volulllen de gasto mantienen menos d in ero cuando cstc se ex prcs:t co mo Ult cociente de SIi S gastos. Considcremos, por tth imo , d caso de un increnH': IlI O del coste real de [ransacc io n, '1/ 1'. Podemos dClllostrar gr.HIC<I OlCnte que CSta variacio n abrga el periodo ent re los imerca mbios, 7: Los individ uos rcali/A'II (ransacciones ca n menos frecLlcncia ctlando aumenta cI cosle de c:lda inrercambio . AI ab rgarse d periodo, T. aumeru an los sa ldos Ill onctarios reales medias, t c T.
Illa de u na funci6n. q) (Ia ICIf.a griega pbi) , par:l Ia ctlHid:td media rea l de d illero dcmandada:
iii/ I' =
(II 1+1
(4.71
De nuevo, los signos indi can d efecro que produce cada variable indepcndiclHe sobre la variable dependi enIe, ITI/ P. Para hallar el sa ldo mo ne[ario medi a en term inos nominales, Ellultipli c lIllOS b Ecu;lCi6n (4.7) por cI ni vd dr.: "reclos:
111 =
p. qJ(R, c, '// P)
(-I (tl 1+1
(4.8)
Ve:tmos que ocurre si duplicamos d nivel de precios, 1', )' mamcnemos fij os R, c y '1/ P. (Obscrvcse que cI gasto nom inal, Pc. y cI COSIC en pesems de lr:.lIlsacc io n, I', se duplican cuando sc duplica d nive! general de "rccios.) Estas variacione... no al rera n las CUfV3S de Ia Figura 4.2, que d escriben eI coste rcal de tra nsaccion y eI valor rea l de Ia ren ra d e intereses pc rdida. Par tanto, eI pt'lblico no altera su elecci6n del imervalo entre las rra ns:lccio nes, T. De 11dos mdt'S med ias, iii/ I' = ! r T, clio se ded uce que los 5. no varfan en Ia Ecuacio n (4.7). r ero los 5.,ldos J/omhudes medios, iii PcT. se e1upli c.1Il cuando se duplica d !live! de preclos, COEllO nillcs(ra ]a Ecuaci6 n (4.8).
=!
(I> (R,
( I
c, yi P )
(.f.)
(4.9)
(+)
La funcia n < i>se parcce a la fli llcion d cl ind ividuo d e la Ecu:acian (4.7) pero esd ampii:ada p:a r:a inco rporar los sa ldos mon elarios reales de muchas econom;as domc.~ li cas. Del mislTlO modo, la version agregada de Ia Ecuacio n (4 .8) de Ia demanda nominal de d inero cs
(4 10)
por 1;11110 . un mayor tipo d e inrercs reduce Ia demanda de di nero. U n aUllI elHO del voluillell de gasto cleva los be nd! cios q ue se dn ivan de la planiflcacion finan ciera. Por 1:IIHO, aUIl(]ue un mayor !l ive! de gaslO sign ifica u nas mayores lenc ncias de dinero, p redeci mos q ue los saldos monelari os rcales aUlll cnrar;in men os que proporcionalmcllIc co n el gasto re:l l. En d modelo sencillo, el gaslO rea l se corresponde co n d co nsum o real , C Olros co m po nc lHes del g;ISIO, t:l les como las co mpras de bienes por las e mpresas, lambicn [ienen un efeClo po sitivo sabre b dema nda agregada de din ero ell un modelo mas ge neral. L1 d emanda real de d inero ;lumelHa menos que proporcio na lmellte con un ;llllllento en cI gasco rea l si mantenemos fijo el coste real de wl.ns:l. ccio n , 1'1 P. Si pensamos en dilc relltcs economias domesticas, aC)ucll as COil mayor rema real y, par tanto, mayor g:lStO real, [end dn (am bicn un valo r del liempo m:is d evado. PlIes(o C)lIe u n co mpo nellt e imponarHc del coste dc H:lnsaccio n cs el licmpo. las eCOllomias domcsticas CO il mayor rem :!. tCIlddn, probablemente, Ill :l. yorcs cosIes de transacc ion. Dado C)ue un aumenlO en los costes de transaccion significa. IIna (ellenci:l rc;!1 de dinero mayo r {recucrd esc Ia Ecuacioll (4 .7)), las eCO llo mias dom Csticas can m ayo rc.~ nivcles de n.! rH:I mant endr:ln mas dinero en sus cuemas. Par t;1I110, cllando incluimos eSle cfcclQ, la aparicion de eCCl llo m i:lS d e escala ell las lenencias d e efectivo se hacc mas debi!. EI result:ado m:is imponame, en cI que confiaremos despuCs, cs qu e un aumerHO en eI gasto real aum en caria Ia demanda real de dinero. La [eOrla relaciona la d elll:lnda de dinero en terminos r..:ales con una serie de vari:lbles reales, q ue comprenden d All jo rea l de gasto, los costes reales de transaccio n }' eI lipo de int e rC.~ . U n:a variacio n del nivel general d e precios - mamenicndose /lias tadas las va riables realesno :lllera la dernanda de dinero en tcrm inos reales. Por (amo, la demanda no minal de d inero :aumem a en la misma proporcion que cl nivci de precios si no varia ningllna variable rcal. Po r ejemplo, un aumemo del Ilivel d e precios en un 10 por 100 cleva Ia demanda de dinero no minal, M, un 10 por 100, call el fi n de no alterar Ia ca midad re:al, MIP. En nues(ro sencillo modelo, los costes reales de Iransacci6 n en q ue sc incurre cada :afio, (Yi P) ( I I corresponden a las tmnsfercncias entre acrivos ponado rcs de intereses)' dinero. En {erminos m:is generales, lambicil tienen castes de trans:lccion orros tiros de imercambios, co mo la cornpra de biell es con din ero y cI abono de salarios:I los tmbajadores.
n,
77
Caj. 4. J.
Irving I~ i s h c r (197 1, p:igs. 83-85) senal6 q ue b dema ll(b de din ero depende de Ia period icidad CO il qu e se real izan los pagos de los sala rios. Los cfectos de e.~ r :. periodicidad so n pa recidos :l los del imerva lo que transcurre ent re las cO llVersio nes en efecl ivo de los a.ctivos fi nancieros. En concrelO. la reducci6 n del pcriodo co mprend ido ent re los pagos reduce la lenenc;a media de saldos mo nttarios reales. Esre efeclO cs im ponalHc en las inflacioncs ex trernas, par cjelllplo, en la hiperinfhcio n que se produ jo en Alemania dcspucs de la Primera G uerra M llnd ial. En esas siruacio nes. aUlllel1l a signifi c:uiva lllente d coste de tener d inero, po r 1 0 que los ind ividuos incurren en mayo rcs costes de tr:lllsacci6n - par ejemplo. ha n de abonar los sal;l-
T ambicn deseariamos introducir los costes de la pb~ nificacio n fin anciera )' de Ia 10llla de decisiones. Nor~ malmcllIc, las personas que hacen m:is calculos co nsigucn ma lHe ner un os saldos Illunetarios medios menores y. po r tanfO, o btiellen ulla call1idad mayor de incereses, Pero esta idea rn:is ampl; a de los costes de transacci6 n no :l itera las pri ncipales cond usio nes co n respcc lo a Ia forma de las flill Ciollcs de Ia demand:! agrcgada de dinero de las Ecuacio nes (4.9) }' (4 . 10). Los costes de transaccio n varian wando se Int roducen innovaciones tecnologicas en cI st'C[or finan cicro. Par ejemplo, la uriliz.'lcio n de o rdcnadorcs en b s insriwcio nes fi nancieras per mite a los d iellrcs p;lsar con mayor f:lCil idad del dinero (efecl ivo 0 deposilOs a Ia vista) a ou os acti vos altcrnat;vos. Estas mejoras tiemlen a n.-ducir Ia dernanda de di nero. Del mismo modo. ]a aparicio n de los c6 modos depositos a Ia vista a fi nales del siglo XIX y prin ci pios del xx influy6 nega tivam elll e en la dcmand:1 de efectivo (y posit ivameme en I:i demanda de dep6silOs). b s posib il ida.des de reducir las lenencias de dinero rambien dependen de Ia tlliliz.1cio n de crcd iro. Es m as {;icil si ncroniz.1r los ingresos y los pagos - y, po r tanto, co nseguir unos sa.ldm monetarios medios meno rescuando se compra can credi co que wando se compra con efect ivo. En rodo caso, cI crcd ilO favo rece Ia lHilj z.1~ cio n de chcqucs en luga r de efeclivo. Un modclo mas am plio int roduci ria Ia incen idumbre que rodca al pcrfil Icmpo r:1i y a Ia cllancia de los ingresos y los gaslOs. Un aumelllo de cSla inccrlidliOlbre t;cnde:1 elevar las lenencias medias de din ero, y:1 que los indivi -
duos lIlanti C llell efccrivo, en parte, p OT si se retr:lsan los ingresos 0 surge una oportlln idad imprevisla de rcal izar compr:lS. L'l irHroducci6 n de 1 :1 incenid urnbre, :llHlque prod uce algunos efectos nuevos, no elirn ina los tipos de inAI: ell cias en h demand:. agregada de dinero que bemos rcsum ido en las EC llacio nes (4.9) y (4 .1 0).
78
' \ "UfO(,(OIlOIll;(I
3,' , -- - - - - - -3,7
----,
12%
2,'
2,7 1 - - - - - - - -/
2,5
3,5 3,3
\, - - - --{ 10%
3,1
2,' 2.7
2,5 2,3
2, 1
', '
"
, "
.. .
.."
,
\
. . \:
,
-- ~ \
8%
6%
2,3
2,1
\ r J \ ' 1 , ., _ ,
,,
-~
15%
13%
,,
2%
1,'
'.
1.7
1,5
, ,
"
"" 9%
7%
8 " .~
~
Velocidad de la Ml
I ..
Velocidad de la Ml
- - - . - - TIpo de interas
Velocidad de circulacion del dinero y lipo de inleres (Esiados Unidos, 1960- 1995)
4,5 , -- - - - - - - - -"....,
15%
4
--:- -- - - --,13%
2,2 ,- - - - -.',- _
2, 1
2
1,' 1,8 1,7
1,6
I \ l '
_ _ _ __ 1
,_~\____--I
"
11 %
3,5 3
2,5 2
___ _ __/ 1
1-- -= ./,1 ,'
, , , ,
"
""
9%
,',
," ,
7%
,
'j
ig
.S
7%
"
I
' " ,,
,'
"
, ,
5%
'.
J;
"
3%
1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 Velocidad de la Ml . - ... - TIpo de inleres
.L.-:.:'----=___--,-- --
1%
1.5 1,4
,, ,, ,
3%
,.'"
Velocidad de la Ml
. - - - - TIpo de inleres
4,5
15%
4 3,5
;
"
It .:
, ,. '" ,
"
---" ,, ,
13%
0
0
,,
,, , % , 7% "
5%
3%
""
1%
" g
u
0
'E "
~
"
0
' 960
I'
'"
4.411.
Vd ocid:ld de c i rcul ~ci6 J\ del d inero y [ipo de interes p~ra los p ~iscs indll srri :l l i 1~l dos scl ccci o n ~ d os .
d,'/IUlllrlil
dr dill,'I'O
79
Velocidad de circulaciOn del dinero y !ipo de interes (Argentina, 19601993) 21,4 19,4 17,4 15,4
~
Velocidad de circulaci6n del dinero y lipo de inleres (Chile, 1960 1994) 11,4
16006~
10,4
100%
---
.g
~ ~ ~
~
"
13,4
8006%
, " ~
!'
.f
1.--'\,-
\r'-.II{\ = ....
90%
70%
60%
.~
~ ~ ~
7,' 5.4 ,, 3.4 1.4 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990
6008%
4 008~
,, , ,
V \I
--
2008%
?
Ve!ocidad de La Ml
," .' , ,
50%
' -",
4()"A.
30%
8%
'"
20%
10%
Velocidad de la MI
. - . - ripo de inte,es
r=
13
12
6,9
6,4
38% 36%
" ~
FJ "'\""''l7
I
r...!
,
J
' r, ,
11
10
~
, , ,
"
105% 95%
!'
9
8
7
2,4 26% 1960 1965 1970 1975 1980 1965 1990 1995 Velocidad de la M1 ... - . - ripo de intcH!S
5 ,
\t
I
,
'V
,'''1
:J ~ , I--
It g
"
.
u
-v:' ,
" I--c
'
:!:v1 .,
.~
~
19601~lmlml~I~19901m
Velocidad de la Ml
. - . - - . Tipo de inleres
10
7
~
e ," I~
50%
!'
,~
3
2
1
~~! ,
20% 10% 0%
'.
,~
~
8-
Velocidad de La M1
- - - . - - T!pO de interes
Vc1ocid:td de circul :tci6n del d inero y lipo de intcres para los p:liscs Iatinoall1cricwos sclcccionados,
b cian del dinero depcndc din:cl:llllentt' dl' b freClle ncia del im cn:ambi o. 11'1; entre el dint'ro y Olros aCl ivos fi nancicros. Una va riahle \\ue inOuye significativamellle en Ia vclocidad de circllbcion es c1 lipo de irHercs, R. C \lando CSIC sube, :lum erHa b frecuencia de los imercaTllbios ti nallcicros, 1 11; y. por lanlO, t:llnb ien aU lllema b vclocidad de circulacio n.
cio n. Pero b Tl'duccion de los lipos de illl ercs regimada dl'S(\r.: princil'ios de los :titos ochcl1I :I lusta 1987 (o entre 1989)' 1993) invinio eSla pauta. Como pllcde observ:lrse cn Ia Fi gura 4.4, las variaciones en los lipos de illl ercs explican. en buella pane, Ia variacion en b velocidad de circulacion del d inero de los p:lises scleccio nados. El segundo fa cto r so n las mejoras {cc nol6gicas ilHroducidas ('n b gesti6 n finan ciera q ue han permitido a1 pt'tbl ico poder lItilizm una camidad meno r de dinero f:icil mclHe ". En nuestro senci]lo modclo, est:1S mejoras se tr3<iuccn cn redllccio ncs del coste re3\ dc los illlercambios finan cieros , yi P. Estos c31llbios inducen a los individuos a reducir sus (cnencias de dinero y :llImemar las dc OlroS illstrumenlos financieros. 10 qUl' implica, de nuevo. una acel eracio n de Ia ve\oc idad de circulacio n del dinero. Un ejemplo muy comt'1Il de est;! innov:tcion son b s tarjems de credito. La Figura 4.5 muestra la rdacion entre b vc\oc idad de circulaci6n y Ia llti liz:tci6 n de tarjelas de cred ito. Se observa que, alii do nde cl uso de tarjecas de crcdilo eSI:1 m;is eXlendido, b vdocidad de circulacio n de MI eS mayor. Esle hecho cs logico PllCSto que cI pllblico n('Cesira mJrHener un sa ldo monelario menor para realiza r sus transacciones. Japan es, sin embargo, una no table excepcioli. A pcsar de ser d pais con mayor difusion de ta r;elas de crcdiw. tiene una velocidad de circulaci6n del dinero redllcida. En cualqui er caso, debemos ser mu)' cuidadosos al compa r.lr siSle m:IS fi na ncieros dislilllOS, ]>uesro q ue est:"i n fu eTl cmelHc regll iados y, muy frecllelHemelHe. b regulacion dificre en u e unos paises y mros.
81
5.----------------------------------------------,
'.5
,
3.5
0 0
3
ONL
OS
2,5
OF
2
OJ
OCH
1 ,~
0'
0
20
60
Figllrt' 4.5.
Un aumerHO del nive! de preeios, p, por ejemplo. en un 10 por 100. eleva b demallda nominal de dinero ell b misma cu:uub, por 1 0 que Ia demanda rcal de dinero no varia . Un in cremelHo de los costes rea les de transacci6 n, rl p, cleva b demanda real de dinero. Vea mos c611\0 concuerdan csras proposiciones con los hcchos. T ras b Segunda Guerra Mundial sc han rcalizado numerosos cstudios csradisticos sobre b demand:l. de dinero, par 1 0 que se dispone de ulla grail abundancia de dalOs empiricos 12. E.~tudios cI:isicos en esra :irea son los de SteVCIl Goldfcld (1973, 1976) para cl C1S0 de Estados Unidos. Tambicn sc han realiz..1do investigaciones sirnilares sabre las propiedadcs de b demand:l de dinero para muehos Otros paises indusnial iz. 1dos. Ejemplos notablcs son la de Frowen y Arcsris ( 1976) para Alemania, la de Spinell i (1980) para Ilalia y b de den Buner y Fase ( 198 1) para oeho miembros de l:t UE (Belgica, Dinamarm, Francia, Alcman ia, Irlanda , Iralia, Holanda y Reino Unido). Los investigadores han confi rmado b influencia negativa de los tipos de imeres en l:t demanda de dinero. para distinros agregados monerarios. Por ejemplo, den Buner y Fase concluyeron que, entre 1961 y 1976, un aumento del 10 por 100 en eI ti po de interes (por ejemplo desdc eI
10 por 100 basta d I I por 100) rcdujo la demanda rcal de dinero. mcdida a naves de M2, a largo plazo Cll torno 31 1.2 por 100 en Iralia y al3, l por 100 en Belgica. Existe una fll efte evidenci:! de que d gasto real inf1uyc posirivarnelH e sobre la demanda rea l de dinero. En l:t UE. sin embargo, no hay evid enc ia C ll ElVo l" de l:t ex istencia de cco nomfas d~ escab en las tenencias de dinero. Por ejemplo. den Butler y Fasc conduyeron que un au men to del PNB real de un 10 por 100 conduce a largo plaza a un aumento de la demanda real de IvI2 en lin 19 por 100 ::aproximadamelltc. La aparici6n de cco nomias de escala - cs decir, lIna respuesta de la demanda dc dinero inferior;1 un 10 por [00- fuc encom rada por Goldfdd par::a el elSO de Estados Unidos. Un aumelHo del PNB real de un 10 po r 100 implieaba , en Estados Un idos, una expansion a b rgo pbzo del M I real aproximadament e del 6 6 7 por 100. N~estro modclo predice que li n all menlD dclllivcl de preeios cleva la demanda nomina l de d inero cn la misma proporci6n. Adem:is, esta pro pos ici6n se ve apoyada empfricamelllc. Por ejcmplo, den Buner y Fase mostra ron que un aUnlelHO del nivcl de pr("Cios del 10 por 100 Ib ,o a un aumento de la demanda nominal de M2 de entre eI 8,4 por laDen eI Rei no Unidoyd 13 por 100 en Belgica y Alemania.
82
FinalmclHe, IHleSlfa leo ria pred ice que una dis min ucio n de los costes de transaccion reduce la demanda de dinero. EsfCefectO ha sido imponame dcsde principios de los altos setell{a deb ida a la aparicion de coda una variedad de innOV ;lcio ncs financi eras que han pcrmitido al publico tener menos efectivo y menos depositOs a la vista. Entre las innovacio nes se encuelHran los ca jeros amomaticos, la di fusion de las tarjetas de crcdito y algulias cucnms que pcrm iten reali1Au baratas tr.tnsfcren ci;ls por ordcllador entrc los depositos a la vista y a plazo. L, T abla 4.2 recoge, para varios paises. la imporrancia de las tarjctas de crcdilO y de los cajcros autom:h icos. La mayoria de los econo mistas. cuando hall tratado de estimar la demand:l de din ero . no han renido en coema estas innovaciones finan c ieras. Hasta mediados de los altos setelHa parcci:l q ue las ecuacio nes esrimadas fUll cionaban bien, ya que sus predicciones sob're la demanda de dinero crall bastantc prccisas. Sin embargo. la mayoria de las innovacio ncs que han reducido significativamcme los costes de transaccio n se han introducido a partir de med iados de los aiios setenta. Es en cste perfodo cuando comienzan a fall ar las cstim aciones que no lienen en cuema las innovacio nes Iln:lncieras. En co ncreto, b can tidad rea l de dinero que posee el ptlblico es SLlsrancial mcnte menor que kt c3rHidad predicha por los datos all ~ teriores. (Algunas vcces se ha denominado a la diferencia entre las dos cantidades "dinero perdido.) Seglln un eSlUdio de Michael Dotsey (1985) para Esrados Unidos, el volumen de lransfcrcncias electrOniCls de fondos cs una buena aproximacion de kt situacion de
Tt,VUl 4.2.
las innovacio nes fi nan cier:ls. Mostro que las innov:lCiones finan ciel':ls recientes han producido un fllen c cfecw ala b:lja sobre kts tenencias de depositos a b visl:l u . Por otm pane. al ind uir Ia Illed ida de las innov:lCio nes fi nancieras dcri va una eCllaci6 n de Ia demanda de dinero que P::HCCC establc tanto para anles de principios de los anos selent a co mo para despllCs. Su ecuacio n ajustad:1 mUeS(ra que los erecws dcltipo de intercs y del gaslO real eran similares a los del caso en que so lo se indubn datos has(a principios de los :lltOS selenta.
RESUMEN
HClllos imroducido clmercado de bicll CS, en cl que los individuos compran y venden bicncs a lin precio P. b ex istencia de C StC mercado .folllem3 Ia efi cien cia eco nomica, pues lO que permite que los productores se cs pccialicen. Tambicn introdujimos clmercado de crcdiro, en cI que los agentes prestan y piden pres,ado al lipo de imercs R. Uliliza ndo eSle mercado. los individllOS pueden elegir un:l senda temporal de consumo indcpendiente de su senda de renla. En este ca pitulo hernos expli cado po r que los indivi duos lienen p:me de sus activos finan cieros en dinero y no en bonos gencradores de illlcreses. L1 expl icacio n 5e rellere, en primer lugar, al papd que dcsempeiia d din ero (pero 110 los bonos) como medio de cambio )', en segundo lugar. a los costes adicio nalcs de tran saccio n cn que se in cun:e cnando se reducen mas las tcn cneias de dinero. Hcmos mostrado que la cantidad real media de di nero mantenid:l implica un lrtu/e-Q.D' entrc los costes de transaccion y 1a rema de inrercses que deja de pcrcibirse. Una subida del tipo de inrcres induce al pllblico a incurrir ell mas COSICS de transaccion co n d fi n de tener lInos saldos monetarios reales medios mas bajos. Nuestro modelo rea ri co tiene las siguiemes im port3ntes impl icaciones para Ia demanda agn.'gada de dinero: U na sllbida del tipo de imcres reduce Ia dem anda real de dinero. Un aUlllelHO del volumen de gasto real eleva b demanda real dc dinero, posiblemelllc. menos que proporcionalmente. Un aUlllento del ni vel de prccios cleva la demanda nominal de dinero en Ia misma proporcion . Un in crememo de los cosies reales de transaccion cleva la demanda real de di nero. Los daros empiricos confi rman , cn general, esras COI1 c1usiones.
Bi~<a
Reina Unida
JapOn Suiza
8 12 1 1 1 33
E,lados UnKios
63 4 60
til'
dillo'o
83
tipo de imcfes ahorro doblc co incidcncia de deseos moneda de curso legal efcctivo MI, M2, M 3 y M4 cOSi es de transaccion eco nomias de cscala en la tcncncia de efectivo vclocidad de circulacion del dinero
Preguntas y problemas
Repaso
4 .1. (Cu:ilcs son los COSICS de trnnS:Jcci6n entre eI dinero y los aClivos finan cicros y vicevcrsa? (Puedc confl'Ccionar una Iis!a c incluir conceptos como cl coste de los despla7.amicmos 31 banco y cI tiempo p3S3do en Ia cola.) iC6mo afcctaria ;] CSI C coste Ia aparici6n de cajcros
tt) b)
r) d)
l) na reduccio n dd tipo llc itllercs. U n incremento de los COStCS reales de tr:msaceiOn. U n aUIllCIlIO dd consumo real. U n aumenlO del nivel dt prccios.
4.6.
Examinense de nuevo los ca mbios cnUIllCr:ldos en Ia prcgunta 4.5 y descri base su innuencia cn]a vclocidad de circub cion.
automancos.
4.2.
,.
Discusion
4.7.
Los COSlt'S de lransaccion}, las resnicciolil'S presuplll'Slarias dc las ('conomias d OIl1Csticas. Supong:ullos que d coste rcal de transacci6n elltre los bonos)' cI di nero, 1'/1'. alllllenla.
Supongamos que cI gaslO de consulllO de un individuo cs de 6.000 pesetas 31 ana y que 1 0 (lnaneia rerir:mdo mensuaimellle dinero de una CUClHa de ahorro.
t/)
b)
Reprcsentcse gr:ificamemc la pama d e las Icnencias de dinero dc este ind ividuo a 1 0 largo dc u n ano. ~Cual cs son los saldos monclarios medios? Reprcsem csc gr:ificamelllc la paUla de tenencias dc dinero cuando reura di nero 5610 una vcr cada dos mcscs. Mucstrese que los saldos monctarios medios son mayores.
/1)
b)
4.3.
Considcrcsc de nucvo eI plantcamicllIo de la prcgunta 4.2. 5 i d gaslO de consumo aumenta hasra 9.000 pesctaS a1 afio y continua retirando d inero IOdos los mcses, (cualcs son los .$:lIdos monctarios medios? (Es 6ptimo que la frecucncia de las retiradas dc dincro no vade cuando aumenra cI cOllsumo? Explfqucsc Ia rcspuesra. D eRnase la vdocidad de circulaci6n agregada dd dincro. Uulfa:sc cl cona'pto de velocidad de circulaci6n para cxplicar w mo pucde utilizar.;c una c iluidad agrcgada dada de saldos monetarios para pagar un volumen rcl:Hivamentc grande de gastOS de consumo a 1 0 largo dc un ano. Considcrense los cambios sigu icntcs e indiqucsc si cI cfcclo que prod ucen sobre la d em anda real de dinero COIlSIStC en un aU IllCntO, en lIna disminuei6n 0 si cs mClcn o; c)
(Como se m anifiesta CSla v;lriacio n ell b s resuic cio nes p resupuest3.rias d e las economias domesticas~ (COmo a(('Cf:I a la riqu l:"13~ C Handa :maliz.11110s la clcccion par parte dc las ccollorni:u domesl icas dt 1a can tidad dl' esfuerlO bboral. consurno y ahorro prcscindimos de los COSICS de lTansaccion. SUl>oogamos ahor:l que introducimos d cfeclo ri(IU e7~1 del apaTiado tI) . (Cumo afecla enlOnces un aumento del coste rcal de transaeci6n, '1/ P. al esfuerw bboral. :11 consulllo )' al ahorro de las t'Conom ias domestic ls? {Hemos d ejado fuern u n nucvo ('fectO suslilucion en d apartado b)? PiClIst'Se en cleceion C jJtTt' consumo)' ocio. EI consumo implica li n illlerC:Hnbio en el mercado. lo que obliga:l utiliZ;lr dinero. Pero los ind ividuos puedell ~ compra r. acio sin milizar d inero . Po r lama, {cu:il t'S cl c(eelo suslitueiOn ellIrc consumo y acio cll:I11<lo aumellIa cl COS{(~ rcal de tr:msacci6n, -r/I' ?(Como afeel:l esto a la respueSt:l del apanado bP
4.4.
4.5.
4.8.
Nu ... __ os :1~ p"'C WS de los CO.~ I ~S til- tr:uIsacci{m. En d problellla 4.7 ~1II :l li l.llIIOS b intlumci:l d ... los cosies de tr:1II5:1ccion sohre b s rC~ !ricc ion ...s prc;upucs1:lrias de las economi:ls dOI11Csticas. E~[()s cOSies podria n rcflej:lrse en !:is cornpr~I S d e sl:f\'icios fin ancil:ros. por ejemplo, los gasfOs (Ie correl:lje 0 !:is comisiones que cobran los ba rKos. 0 po(lri:!n repr~ ntM solamenIe d tiempo qlle se laHb <.:n :Kudi r al b:1IIco 0 en IOmar urll d('Cisio n.
n)
~Com o af('clan CSIOSdos punlOs cll: viSla difcn: rHCS sobre los COSIl!S dc 1!':H1S:Kcion ~I b for ma en (Iue aparecen en las reSlricciones presllpues[:1rias de las (''COllomias domCsticas? ,iA fectan eSlas diferencias a h~ otr:IS respUl:SI:IS qu<.: hl:mos &Ido al probknu 4.7? ,Quc d ehl:rnos penS:1f :I(erca (I... b produccion de scrvicios fi n:Hl cieros~ Es decir, ,corno pod elllos inlroducir es[c ~ hiell )' ell d 1lI0dd o~
til
Su [,ong.Hllos que cI cosle (Ie los d es pla'f.:llHie n /()~ :nJlllerH a debido. par ejetnplo. a que se inCfelllellla d C OSlt.: de Ia g:lsolina. ,iComo afec[:ub este c:uni>io:1 b frL'Cu enci:l can que se ck-spbza a C OIl1prar ~ ,Que ind ica ('SIt.: resultado sobre 1 :1 influ encia de un :lll1llelllO de los COSIl:S de despl:rl:Hn ien[0 ell los saldos Illonelarios rea tes medios? COHl p:ireSl: este cf('C1O con b inflllencia d e los cosies Ilu:uKieros de lr.!nsacciOu , r/ p, que hemos anali1.ado en eSle capitulo.
4. 1t.
III
v)
r)
4.9.
Innuenci:1 del intervllo entre los p:lgos en 1 :1 demanda dc dinero. 11ll:lgilH:mos cl C:1SO dc un 1r.!luja(lor (Iue liene ulla renta anllal de 12.000 plas. Supong:ullos qu <.: percibe Sit salario una VC'L at mes. Su gaslO de conSUlllO se malllielle conslan t!! en 12.000 pl:ls. al :u1.o. 5U POllb:Ul10S quc 110 posec bonos. cs decir. rnant iel1e codos sus aCli\o s fin :11lcicros en form :1 de dinero.
11)
v)
v)
c)
cCu:i lcs SOli los saldos mOllclarios llwdios d e eSle I rabajador? (Cualcs seriall si Ie pag:.rall dus vec<.:s al 11K'S CII lugar d e una? ,Cllal cs b rclacion gcncral l:rlfre los saldos moneI:lrios medias y d interva lo entre los pagos d e los salarios?
C onsidcresl: c1 caso de un :l.lIlllento del gaslO real agreg:ldo, C ,iCorno afena :l la dellland:l agregada d e $:llclo$ mOlle(arios rcak'S, MIll? Observese que cI gaslO real :lgregado puede aumcmar por dos r:lwm_'S . En primer luga r. puede aUrlleJ1lar cI gasfO r<':ll cll: \Odo d mundo. si n que varie ell1lllllCro de personas. En segundo lugar. puede aUlllel1lar d nUlllcro (Ie personas. sin que va rie cI nillel de gaSlO real d e cada una. ,Como clepcllde hi respucsla dd din('ro real agregado. MIP, del caso que apliqucmos? (Quc dcbt'r1:! ocurrir con b velocicbd de circulacion del dinero :1 medida que sc desarrolla lllll economia? (Examinese ell las Figllras 4.41l y 4.4b b ellolucion de b vdocidad de ci rculacion ell los paises sclecc ionados). En b reSplleSl:l :Is('glirese de (Iue iIHlica 10 que ocurre con d lipo de inleres, R. y COil d C OSIC rcal de transaccion elltre cI d inero )' los :lClillOS po rr:ldores de iruerescs, iI P.
4. 12.
4.1 0.
Infitlenci:1 de los despla1.:lmielUos ef...cmados para reacompras ell la dem:tnda de dinao. Considcrensc. de nuevo. los supues\Os del problema 4.9, pero i11lagi nemos ahora que los Ir.!bajadores cohr.lIl una vel at Illes. Adern:is, en lugar de realiz.1 r eI g:lSIO de consumo como u n flujo u nifof111c. ellrlbajador sc despla1.:l pcriooic:lmerHe para hacer la compr.! . Ell cada desplazarniento compra suficierHes bieJlcs (por ejemplo, procluclOs alimcllIicios) hasta cI siguienIe dcs pb 1~1 rni e 1Ho.
1; 1~u
Inftul'IIcia de Ol r.lS Vlriablcs sabre la demandl (Ie dinero. Dados los lIalorcs de 1a rcnra y cI g:lS(O reales. d tipo (I... inlcrCs), los cosIes rea les de Iransaccion. ,ieree uSlcd (Iue las siguienlcs afirmacioncs son verdader.ls, fa lsas 0 incierras? (I)
h)
c)
. (I )
V)
r)
5 i c1lrah:ljador compra CU:IIro veces al mes, (cu:iles son los saldos monelarios mcdios? (I'o r que es diferelHe b respul'Sla de Ia del ap:ufad o (I) del problema 4.91 ,Que ocurre si solo comp!':1 dos \'eces al Illes? cQuc efeclO geller.!1 pro(luce cl imcrvalo elUre los desplazamielllos cn los saldos 11l0ncI:uios medios? C ompare b respuesfa con Ia del aparrado c) del pro blema 4.9.
(I)
U na sociedacl 19ricohl (iene una demanda rt"31 til' dinero lllellOr que lIna sociedad industrial. L1 clelllanda rea l de d inero cs mayor en las (ticradur:IS que en b s democr.!cias. Un pais que liene IIna Illlyor proporcion de l llci:lnos fiene un:l clemanda real de dinero mayor que lin pais (Iue liene IIna proporcion menor de anClallOS . Un pais con ulla ras:! mas baja de analfabelislllo liene un:t ~ma nd a rl.':11 de dinero m:is baja. (Par.! clal9s sabre estos lipos de cfecros sobre la demanda dedi nero, vcase Lawrence Kenny. 1988.)
4 .1 3 .
h p roporcion del \..,Ior ~Id d ....'Cl ivo <]1I t: ti c1le U1la persona e n billc[cs ~r;lll dc~
11) b)
SI
..)
dJ
a tHl ]('lH a
IIII'd
(Ie precios?
si :Hlm,'llIa d lipo de illtercs? si alll11CllI:ln los incc mi vos par.I no d (' jar C01ls t:lll cia (Ic los p:lgos (por cjcllIplo. 1':11':1 cl';ld ir implles[OS 0 rcali zM Hansaccio nes ddictiv:tS):
Notas
Util i1.a relllOS pIa. r plas. ~O Il W ~hrni .lLllras de las pabbra~ pes<'I;' y pesclas, rcs pcCliv:J.n.el1lc. 2. l'lisloricuncll l{', cs ra ro 'I"C ~c 1'31;uel1 inlerl'Sl'S l)Or d cf..."('I;\o. Algunos nllligum l;pOS II.- biiJclcs dd T esoro dc i:51;,dos Unidos, co mo los cmilidos crurc ] 8] 2~' ] 8] 5, rcndbn iruercscs r sc mili 1.1b" n como mcdio d, intnc:ullbio (ie maner:l iimilada. Sin cmbargo, como no sc crnilbn J,'nonlin:lciou ...'S infcriorcs:J. 100 do, bres, eslOS billclcs sc llIili,.:lb;Ul fUllda lllent almcnte eumo rCS<:'fVas hallcar ias (vease Rich:!r,1 Tim~rLtkl. 1')78, pigs, 13- 17). AciualrncllIc, c1 ECU sc utili ,., principalrncllIc co mo dq.osilO bancar;o y, IlOr lalllll, gcncr.l intercscs. No exi, ten billclcs (Ic ECU. sOlo cxiSlen algunas monnbs. pero n.. eslan ell circulaeioll pu,'S10 que sc Irala d,' emi,i')l1l's ~s pc( i :, !es eu n un (OJl\cnido dc o ro r pb t:a quc cxc.....!, , Ie su \'Jlor faeb!. EI 3rdlisis disi co de b s difi cuh"d e5 qlle I'bmca d interca mbio b3S:ldo en cI IrIl"que C5 d ,k \'iI. SI;III!")" JO'OI1S ( 1896, caps. 1-3), P;u'J un incercsantc moddo d(' b c\'ol(lc;on de los medi os ,'slleci a li z.~dos de cambio, I'ease Robcrt Joncs (1976), 4, VC:isc Je\'ons (IS96,cap.;) Y p:lr.l un an;iIi~i s amefior Johula w ( 1966,c3I', I). 5. Obs.:'rvcsc que eSI3 disl'0~ic ion no d':Inmin;, eI pR'Cio 31 (IUC S,' irm're3I1lbi;, eI din.:ro Il'Or bien" s. Si "I ni\eI ,Ic prccius ("er.l infi.,ilO, (quo' sig nificaria b propie&111 scglln b eua l d dil1<'ro cs de (ursa legal ? 6. 1 mudelo cs urI ejcmplo lid I'llfi}(JlU dt ill!Wllllrio dr ',1 drllllllldli ,I,. tlilltrO, dcs:urolhdo 1"11 pri mer.1 ,'a por W illia m ll;.unlOl ( 1952) y Jun cs Tobin (1')56) {cSIC "Ilfaque mde (knominar.st: moJdo lJaullJol-T obin). Los d05 CO$I,'S (\.: fllanlcnCr dinero son scmejamcs l los (I u,: SO pOf t.1 IIn;1 cmprcsa ",ando lienc cxislc ncias de su prOlluclo, EI COS I.: del din ero cn imcrcscs 1 l<r<lidllS ('s pJr.lldo :1 los COSies d,'los intereses per,lidus, el :alm:lCenamien m y i:I dCprl'Ciaci6n de las cxiSlCncias < Ie los bienes, EI COSle dc Ir.lll S:leci6 n de los inlerC',lIl1 hios finalleieros (Orrespunde a los COS ICS d,' rqlOsicioll de b s mcrcancias, ( '$ decir. d COS IC< Ie Ir.lns.~ccion de los l>edid05, b diSlribucion )' b 1r.lIlSfimllacioll de nlll"\'Os biencs
I.
7,
"dquilid u5 a 10' J)!'O\el.Jorcs. Algunus modd".' m,is com plejos de o; i~ lcnei ;u - y:a scan de hicncs 0 dc llinno- I.:Kcn hi nC:ll'ie ton b IIl ccllidllmbrc 'I"C rodc;1 a los ingroos r Ius g.l.IIm, La re'pIICSIJ lambic n pll.... le 11:liIJrst 1l1,'di.lIue eI empl{"O del d lculo. Qllcfemos halhr eI \'alor de T (I"C minimiza los eO~lcs 101:11."5, R ~ r{ + ( ~)(f) . EI resuit;uio 1\",'.se .. hliellc. Igllab,lIlo
~=
"';1 O. cs .,.' = " 2(IJ Re. D.llio qu e T ' iml"ica (\lIl' ~ = '\, ~ . Ellilli mo lC$ullJdo ~ \'l'Cl', ~c dcnOlllina flmllllu dr" I" ' ,liz (wlrlfrld" porqlle
1d: Ia suillcion de
8.
relacioll:! iiilp p(JSilil':ullelllc (011 ,.I~. En lIuestro ejemplo, eI pCtlOlln T' igulb 10) Jm eompOlltmes dl,los COSI,'S tol:IIeS. Es dt'Cir, en b hgur.l 4,2. b line~ quc repre .st:nta los imert"Sl.'S pCfJidos ..:nrla a b curva lie I,,~ cosIes dc IrJIIsaccio ll en d pun", T ' , ESI,I plOpi.:dali (kl'~n,1c de los dCI:IlIes d,' nU("5 lrO "i'IIlI,lo. No li("lIe unJ ';lli(k7. g<'l'Cr:l1. I'odr mos ,kll)()Slr;1f qu.: b r~du (ci';II.tel inlcr,,;]lo lr;msCllrriJo ell u ,' las ' rJlIs~ccio lles, 7: es men or quc d ,lU"'~ IUO dd gaslO le:II, r. Po r tani O, los s:lldos llIont":lrios r.:;,k's medin. 1 "",,,eman en co njlll1lO. V,:aS<." b nOla 7 jl.lrJ vcr C(;1110 sc obli~ lIe un rt'Sukl du ,')(lew Il'Or 11Il'llio del c:ilclllo. En b Fi!;IIr.1 4.4 llIili1.a lllOS ellipo <I ... imeres dc los bonos del Tesoro a corIO plnu. nOf11l airnelllC COli 1111 \'cncinlil"lllO ;1 tiCS
').
10,
lIlC.ses.
I I. Algunos (Ie e; IOS :l\:J.llecs -----cspcci~ tm.:lII e d !;ieil aeccso ;1 los rllndo~ del mcrcado de dinno- se han l'i51O ElI'oreci,los Il'Or h suhi(b Ill' los li"os It...- intl'fl.~. ['or I.mlll, d R'gWlllo [ICIor <t"C cxpliC'J d :lIIl1lcnro de b I'doc id;ul lie eircuiacion "SI:; rda cionado. en P;lrte. can cI primcro. Para un an:;lisis de los dalOS, "Case D;wid bi(lIcr ( ]<)85. C :lp. 1\)' John J udd y John Seaddi n!; (1982 ). b s diferellei Js ell 10 (lue se refinc a b compleiiJ3,1 financ;na lamhie n sun illlp'lriani es (lunda !ie .1ll~Ji1.;1 I:t dtm:lIl(b dc dineto (Ie diSlinlOS 1 l.1 iscs. Par.l algunas '"Slim~<: ion t'S empiriQs) largo pJ.l'lO. I'C3.st: Michad Uordo )' br s JOIlUll!; ( [981 ).
Il.
13,
Pa m comprcndcr po r que los agclltcs acud en al Illercado de crcd ilO, es preciso cx pandir cI horiw llIe (emporal de nuestrO modclo . Las operaciones de prcsta lllo y cndcuda miellio impl icm . inevirabJemelllc, IranS;lcciones en mas d e un pcriodo. L1 p rincipal novcdad logica de este e:tpitu lo es ampl iar cl anal isis de b s decisio nes econom icas de los agem es a lin ambilO illlcn cmporai.
Para que podamos ce rHrar nUCSlra ;1(cnciOI1 sobrc b s decisio nes rebti vas;1 Ia [ene/lCia d e bonos, vamos a su poner que las (encncias de dinero de cada economfa domesrica son co nSlames a 10 largo del riempo , es decir, 1111 = mo. C ualquier ah orro 0 desahorro que rcalice un ageIHc que mamenga una camidad co nstame de d inero adopla b rorma de bo nos. Con este sUpUeslO evitamos arraSlrar una se rie de terminos de poca impon:lIlcia en ]a restriccion presupucstaria de Ia cco nom ia do mesric;l cuando consider..llllOS Illas de un periodo. Pero , mas adelallle, en eI lih imo cpigra fe de esre capitulo , volvercmos a anali1A1 f eI caso ell eI que las tenencias de d inero va rian co n eI paso del ticmpo . Utili1A1ndo la co ndicio n JIl l = mo. la rcs(ficcion prcsupucstaria de la Ecuacion (5. 1) se reduce a
Py,
+ bo(l + R)
Pc,
+ b,
(5.2)
En eI periodo 2, hay una rcsl ricci6n prcslI puestaria simi lar a la del perlodo I :
i'y,
+ b,(1 + II)
Pc,
+ b,
(5.3)
Las dos rcstrlcciones presupuestarias no son indepen ditnres, Pllesto que b, apl recc como uso de fond os en d pcriodo I y co mo fuenrc en eI 2. Est;ts dos rcst riccioncs preslipuestari;ls correspondienI tS a un [mico pcriodo , puedell co nvcnirse en ulla uni ca rcstriccion prcslIpuestaria corrcspo ndiclHe a am bos periodos. Pri mcro . dcspej:lI11os bl en la Ecuacio n (5.3):
b ~
P0.
(I
+ R)
(I
- + R)
b~
Py,
(I
+ R)
A cominuaci6 n. SuscilUimos bl ell Ja Ecuaci6n (5 .2) y 19rupamos los term inos segu n sean fll cnrcs a usos de (ondos, o btcni cndo la exprcsi6 n:
87
L:IS fu,,-'Ilh:s do.: fondos del bdll iZ(luierdo dt la Ecuacio n (S A) indure ll b rC lHa dcri vada del Illercado de bicnl'S, C OTTl'spond icllle a los po.:riodos I }' 2, 1)'1 Y P h , }' d stock inicial de bo nos, bu' Los usos de fo ndos. cn eI bdo derccho de Ia cCllacion , indu)'cn los gastos de conSlllllO correspondiemes a los dos pcriodos, Pcl )' Pc~ , Y b ca ntidad de honos poscida al final del segundo p..:riodo, b1 Observcsc co mo aparen:n b s rcnt:ls. flYI )' P y!, ell b Ecu:lci6n (5 .4 ). Dividimos Ia c lI1ti (bd del periodo 2, PY1' po r cI termino ( I + R) antes de sllmarla a b del periodo I, Pyl ' E... importante comprcnder pOl' qlle b s rencls proccdemcs de los dos period os, I~'I )' 1'}2' no se Slum n sin mas en Ia resniccion presupllcstaria de Ia economia domestic... Del rnismo modo, en d bdo dcrecho de b EC llaci6n (5.4), dividimns cI gaslO del pcriodo 2, Pc!, por d tcrmino ( I + R) antes de slllllarlo al del periOOo I, Pel' De nuevo. debcri:lluos emendcr po r que SUnlamos de este modo los gaslOs rcaliz.. dos en fechas difc rc llte.~.
[n terminos m:is ge nerales. SI sustilllimos cl 10 por 100 pa r cualquier valor del lipa de illlercs. R. Ia rcllta del periado 2. I},!. se di vide par d lermino ( I + R) pa fa haiku b ca nridad equivalclll e del periodo I. EI result'ado, I}'i( I + R), es el valor actual de b rellla futura. Los ccono miSI;IS lbman al termino ( I + R) factor de dcs:lndo descom:! mos urilizando este fa ctor - es cucnlO. C U dcc ir, m ando di vidimos por d fermino I + R- hallamos d va lor :Ictllal de b renta del prox imo periodo I . La Ecuacio n (5.4) Illuesrra que Ia rCIlt:! del pedoclo 2 sc cx presa como un va lo r actual , Iyi (l + R), alllcs de sllmarla a b rCllIa del periodo I . P)'I ' Por tanto, b suma , 1)'1 + 1),/( I + R), es el valor actual IOlal de b rell(a gcncrada por b produccion (y las venras) de bienes en los pcriodos I )' 2. Del Illismo modo, eI gas to del perlodo 2 s(' ('x presa como un valo r aClual, Pc/( I + R), :lnl CS de sutmrlo 31 gaslO del periodo I , I'c i La suma , PC I + PcJ( I + R) , es d valo r actual IOt:!1 de los gaslOs de consumo de los perlodos 1 y 2.
EI valor actual
5 i d tipo de imercs es posi ti vo -cs decir, N > 0- IIn :l ca ntidad d:lda de pese tas coioc}(1a en bo nos hoy, se co nvi en e en ulla c:lIHidad mayor de pesctas en cl periodo siguielHe. Por lall m, los individuos (l ue pueden comp rar o vender bOllos ell d Ill ercado de crcd ito de Ia econom!:I (es decir, las perso llas qu e puedell conceder 0 pedir prcstamos) ven de fo rma dis[inra d valor moneta rio de Ia rcnt a a de los gaslos, dcpendi endo de cu:indo Ia reciban o los efectllen, respectiva melllc. En con cret o. I pfa. rccibida 0 gastada anl es equi vale a mas de I pia. m:is ta rdc, y viccve rsa, las pesetas que se reciben a sc gaslan en eI fUlu 1'0 , debcn descolHarse para t.!x prcsa rlas en tcrm inos CO I11 parables a las I'''SCt:IS aC Ill:lics. 5 upon g:ul1os, par ejemplo , que R = 10 pOl' 100 al ailo y que ulla persona post.!c 100 peas. de rcnt:l hoy, pero riene Ia illten ci6 n de gast:irseb s Cll cI futuro . En esc caso, puede co mprar hoy bo nos par valor de 100 ptas. y {eller 11 0 I)(as. d proxi mo an o. Par tanIO , 100 pras. valen hoy tamo como 110 pt as. eI proximo allo. En otras palabras, las 110 pfas. sc dcsclieman para que co rres p o n ~ dan a Ia camidad de renta ncccsa ria hoy para gener:lf 110 plas. cI proximo allo. Esta cantidad se halla resolviendo Ia sigu iente ccuaci6n: (renla necesaria hoy) x (I + 10 por 100) = 110 plas.
L1 Clmidad de rema acmal requerida cs I 10 ptas.l(l , I) = = 100 ptas.
rcordcn:Ull os los tcnninos p:lra (oloea r en eI bdo qu ierdo los rd:l livos al consumo. !>e Oilli cllC que
I Z-
1.---------------,
y,
"
x(1 + R)
(5.5)
O bscrvese que lOdos los rcrmin os de b ECLIacion (5 .5) esdn ex presados en tcrminos reales. Par ejemplo, ) '1 es la renta rea l del mercado de bi enes corrcspond ielHe al periodo I , ya que ind ica eI nUlllero d e unidades de hienes que pll edc co mprar ulla persona durante cl periodo I co n lIna rema moncta ri;l PYI' SlIponga mos que Illam enernos flja b sllma d e los tcrminos dd bdo derecho de b Eellacion (5.5) y que b denomi narnos x. Asi, podeillos pcnsar que estalllOs manteniendo fijo cl va lor real inieial de los bOllos, Vo ( I + R)/ P, cl valor actual real de los bonos que sc eonserva ll h:ma eI perfodo 3, P(1 + !?) y cI va lor :lctLIal total de b rellI a real d erivada del mercado d e bienes. )'1 + )'i( I + R). En cste caso, podcmos ex presa r Ia Ecuacion (5.5) como
Pendlente de \a linea presupuestaria:: - (I + R)
,
L1 1inea presupucsl;lriZl con pend iel1lt' - (I + R) mUCSlra las cO lllbin;lCiOIlC5 Zl ICl IJ"l.ables de ni vcles de (Onsumo. y ' !' A 1 0 largo de t'Sl:l rl'Cla . d vJ.lor actual en terminos rcales dd 101~1 de los gaslOs rcali7A 1<ios:l 1 0 brgo ,I\- los dos !,cdodos es i g u ~ 1 a ]a caJuidad fija x.
vi
'I
Figura 5.1.
C
-I-
c!
0 + 11)
= x
(5.6)
carde. ESTa lin ea p rcs up uestaria (0 recta de balance) Illuesrra todas las comb in:lcioncs de consumos, y '!' q ue sarisf":lCc n Ia restriccio n pres upuestaria de ]a cconomla doITIcstica de fa Ecuacio n (5.6). EI c1cmcnto impo rralltc cs que b linea presllpuesta ri a IlHleSn a los pares d(' co nstl1110 alca nzables, (I Y ( 1' corrcspond ielHes a un va lor actual real dado del gasto duramc los dos periodos. LI pcndienre de Ia linca presupucsraria de la Figll 5. 1 es - ( I + R). (L1 magnitud de b pcndieme cs d cociente CIII re I:! ordenad:l ell cI origell. x( I + R), y b abscisa en d origen , x.) A 1 0 largo de esta line:!, tin a disminllcio n dd gasto rea l aewa!. Cp cn I unidad . se vc cO lllpcnsada por lin aUlll en to del g;lsto rea l del siguicnre periodo, ' l ' d e ( I + R) tlilidades. En otras palabras, eI tipo de interes R es Ia prima en consumo futuro que se obriene po r aho ffar ho), en lugar d e consumir. Hasta ahora, cI an:ilisis describe las oponunidadcs quc tiene una cconomia d omes[ica para co nsumir en un pedodo 0 en otro. Pero todavfa no hemos estudiado las preferencias de los indi viduos c';-ure co nsumos en fedlas d iferentes. C uallCio combinemos oponun idades y p refercncias. dererminarcmos las elcccioncs efccri vas d e co nSUIllO a 1 0 largo del riempo. A conrinuaci6n , nos ocu paremos de cstas prcfcrel1c ias.
do nde
'I
x ~ b,( I
+ 11)/ P -
b,l p( I
La Ecuaci6n (5.6) 1Tl1les tra daramcme q uc dada una can tidad x, ulla economfa domest ica pucde aherar eI consum o actual. cp ajustando debidamel1t c eI co nSlllllO del periodo sigu icme, e! . L1 linea reera de b Figura 5. 1 Illllestra las opciones posiblcs. Si ]a economia domCsrica no consume lIad:1 ell el segundo periodo, de tal manera q ue c! = 0 (10 quc probablelllclHc provoca ria inanicio n y, por tan fO, no scria descable), la Ecuacio n (5.6) indie.1 q ue d co nsumo actual, c.. es igual a x. Por ranto, Ia linea recta d e Ia f'igllra (ona al eje d c abscisas en esre puma. En ca mbia. si b e(onomia dom estica no consume nada hoy, de ral mane ra que C1 == 0, cI va lor actu:ll rea l del consumo d eLsegun do pcriodo, ciO + R), es igual a x. En esrc caso, d consuillo del segundo periodo vicnc dadO po r ( 2 == x{ I + R). Por ralllO, 1 01 linca recra de b flgura cona a1 eje de ord enadas en cstc punto. L1linca recta de b Figura 5. I une eI punt a xdel ejc d c abscisas con d pumo x( 1 + R) del eje de o rdclladas.
"I
es rd:ui v:II11ClHC baja, co mo sucnlc \.'Il d punta B de Ia fl gura. En cltalquier PUllto, b pe ndi ~' nh.! d e la cun'a de indifcrencia ind ica 1:1 CllHidad de consumo neccsaria en d pcriodo 2 para compcllsar b pcrdida d e una unidad de co nsumo en d 1. Podemos dcfinir, al ig\l;11 que en d C apitulo 3, una fu mil ia de Cll r'l'aS de indifcrenci a. C:I<I: I una d e elias C OiTes pond iellte a un nive! diferelllc de llliJ id:ld . L.. Figu ra 5.3 mUeSH<l [rcs curvas de cste ripo. d cnominadas en fUll cion de Sll nive! de LH ilidad total. siendo /(1 < 1/ ~ < w\.
+ ,---~----------,
c,
~----- "
La cconomia domCs(ica cs indifcrc nlc entre cu:!.lquier combinaci6n de consumos, y "1!, que se ellcucmfC a 1 0 largo de Ia C UN:!.. EI consum~ present<: cs d evado en rebci6n con d fu turo ell d punta A )' reducido en d B. Par tanto, 1:1 C UN:1 csd nds cmpinada en cI PUIlIO B < I"e en d A.
"
'I
EI nive! dc ulilidad cs const:1Il1C a 1 0 largo d e cada curva. La utilidad atuncma cuando 1 :1 C COllomla dOnlCstica sc dcspb za dcsdc III hasla u 2 , y :lsi stlcl'Si\':!.lllcmc.
sCllIe
FiguTtl 5.2. Una ( urva dc indifc rencia en tre consumo prey con s um ~ futuro.
91
mapa dc curvas de indifercncia de Ia Figura 5.3, podemos delcrm inar b cleccio n de b c:lIltidad de COIl SlIlll O co rrespondienre a los dos pe riodos~ . L:t Figura 54 combina 1a recta prcs upucs l:t ri:t de ]a Figur:t 5. 1 )' las cu rvas de indi ferencia de Ia Fi gur;l 5.3. Observese quc Ia cconomia dOlllcslica se desplaz.. a 1 0 la rgo d e la lfnea presupucs rari:t para ,llcalW.. . r Ia curva d e indifercncia m:is alta posiblc. Esto oCllrrc en cI punto de langencia , mostrado cn Ia figura, cn cI qu e la pendielHc de 1a linea presllpucs(aria es igual a Ia pcnd icllIe de una cllrva de indifcrencia. Denaminarcmas a los ni veles de consumo co rrcspondienrcs a los dos p('[(odos ci, respectlvallleni e. Recucrdesc que ]a pendicmc d e u na cu rva de indifcrencia Ill ide cl conSlllllO m:ccsario cn cI periodo 2 para compensar la pcrdida de una un idad dc consumo cn cI periOOo I. Par otra pane, Ia pcndiellle de Ia rccta de balance cs - (I + R) , quc delcrmina Ia prima . R, q uc se obl iene pa r ahorra r mas. En d PUIliO de tangencia moslrado en 1a Figura 5.4, Ia prima por ahorrar mas COIll pensa cxac(amenrc la disposicio n a di rerir cI consumo. Por esrc motivo, cualquier clecci6 n rea l i 7~l d a a 1 0 la rgo C;, c;) , redll de ]a Ifnea prcs ll puesm ria distilUa al puntO <
c; }'
ce b util idad. blL' n:suhado cs cv idellIe desde d pUIlIO de vis(:!. gcom 0rrico en Ia Fig ura 5.4. En resu lllen , p:lra detcrm in:J.r b c1ccci6n de Ia ca mid:ld de co nSlllllO a 1 0 largo d e los dos periodos combinamos las oj)ortun id ades dL los illdividuos (la linea p resuptlesl:lri:J 0 recta de balan ce) )' sus preferencias (curvas de indiferencia). AI mismo tiernpo , dercrm inamos CU;\ruo ahorranl os ind ivid uos hoy. Es(c anal isis pllede util izarsc para vcr como varia Ia senda temporal dc consulllO )' ahorro ctl:!.nclo c lInbia c1tipode intercs II atms variables . Los cfeclOs de las variacio ncs dcltipo de ilHcrcs so n especialmenre impo nanrcs p:rra nucsrro ana lisis macrocco n6 mi co posterior.
+ "
x(l -1-R )
r-\-~-'''''''Unea presupuestaria
x=
CI
~ y,
(5.7)
c;
x c,....
La cleccion d~ los niveles de consumo c; y ci sc realiza en cl punlO en d que la linea prcsupucs!;uia cs langcnte a una curva de indiferenci:J.
Figura 5.4.
fulUro.
COIlSUIllO
Recucrdesc tam bien que las camidadcs de rCllla real procedenres del nlcrcado de bienes se derivan a partir de las fun ciones de producci6n J I = /U I ) ell = !(l! ). Supongamos que Ia funcion dc produccion sc desplaz.t hacia arriba en los pcriodos 1 y 2. Supo ngamos que se tr.lla de d espb7.. 'lll iclltos paraldos q ue no aireran Ia curva d e productividad marginal del (rabajo. Suponiendo, de momemo, que los nivd cs d e t'sfu crzo labo ral, II )' 1 2,
no varian, las cantidades de renra real, ]1 e l!' au mentara n. Supongamos :! hora que mantenemos conSfame eI stock inicb l y fi n:! l de bonos, 00 y hl . En es te caso, los au memos de Yl C ) '1 eleva ran cl valo r actu al real to tal del gasto . x, de la Ecuacion (5.7) . La Figura 5.5 mllcStra que cl aumenro del val or actual cn tcrmi nos rcales del gas(O roral provoca un desplazamiento paraldo dc b Hnea prcsupllcsraria hacia fucra. (La pc ndiclHc no va da porque cI tipo de imeres no ca mbia.) La nueva linea presupucstaria permire a Ia ccono.mia domcst ica alcanzar Lilla cutva de ind ifercncia mas alta que antes. O bscrvese que cl nucvo punto de rangcncia entre b linea presupucsta ria y una curva de indi ferencia impl ica unos niveles de consull1 o mas ali os para los dos pcrlodos. Por tanto, cl cfecto riqucz.1. cs posit ivo en el caso de ( 1 Y 'i 0 , cn otras palabras, ( 1 y C2 son ambos bkncs supcriorcs.
j r---------- -- -- - ,
c, \\ ~--Nueva linea
\
presupuestarla (lipo de inleres = R')
(c;r
c ,
(c ;)'
c ,
,.
Cuando eI lipo de intefl:s es R en b allligul lirK-a presupucscaria, b ccollo mb domestic.:! d igc b combinlci6 n de consumo (c;. ci ). Si sub ... eI lipo de imcres hlStl J( , cn Ia nueva lincl prcsuplIest:lria, la cconomia d omestica opla por [(c ;)', (cin. O bservese q ue cI aU111CntO del (ipo de inleres induce a los indi viduos a ck-gir una rcll d 6n por cod ente em re consumo fUllIro y preselHe nd s c1evaJ a.
Fig /lra 5.6. consumo.
Curvas de
~ iferencia
ei (eil'
,
x'
c, -~
E1 valor acmal en lcrmi nos rcales del gaslO loral en consulllO correspondiemc a los pcrfodos 1 y 2 aumcnm dcsdc x hasra x'. EI consumo aumenm dcsde c; ilasla (ciY cn eI pcriodo I y desde ci hasl3 (toil' en eI 2.
Figllra 5.5.
nos rcales del gaslO oral correspond ientc a los pcriodos 1 y 2, la cconomia domcsriea c1ige la combinacion de co nsulllO (c ; . ci ). Si d tipo de imercs sube hasra R', la nucva Iinca presupucstaria sera mas ven ical que la antigua. Sin embargo, esra nueva Hnea podda n az.1.rse en muchos lugares di sci nros en Ia Figura 5.6. Para nuestros o bjetivos. cs preeiso aislar eI efecto sustituci6 n que provoca una subida del ripo de inreres. Si manfuvieramos fijo cI valor actual en tcrm inos rcales del gasro toral, x, I.. nueva linea presupuesraria partida del valor x del eje de abscisas. pero. e ll caso connario, se encom rarfa a la derceha de la ailligua lfllea prcsupucstaria. En ral caso, la nueva recta de balance pe rmi rirfa a la econom fa dOlllesrica co nsum ir Ia misma cantidad hoy, y una canridad mayor en cI pcriodo siguienre. Dado que en este caso atlmenta la riqueza, eI despla7. am ienro no representarfa ti n cfeeto SU SIituei6 n puro.
c;,
Para oblcncr de rorma aproximada u n decto sUSlitucio n !lura, la linea presupuesra ria debe gi r:lr alrcdcdor dt.:! punto en d que b ecollo m ia do meslica digc inicialmente sus ni vclcs de CO tlSUIl1O. C ualldo hacemos esto, Ia nUl'va line:l prcsuptlcslaria de Ia Figura 5.6, co rta a b amigo:'! ell d puruo (c;. (;). Pa r l:I ntO, la I!co nornia domeSriCalOdavia liO\c 1:1 opcion de co rnprar es;t co rnb in:lcion inici:'! l de COllSumo , si b ien no pued e aurnelllar u na de las dos canlid:l(ks sin renutleiar a una parte de b mra. Aunq uc la II l1cnlinea pn:supucslaria pasa por d pun to (c;. c;) Cilia Figura 5.6, b I1nca ll o es I:lngelll e a una curva de indirerenci:J. CII ('S IC pUIIIO. Dado que 1:1 nueva line;, p rcsupucsr:uia es m:is vert ical que la cll rva de indi rerellcia, la prima par ahorr.u mas, R', cs superior a 1a ca midad necesa ria para indueir un mayor aho rro. Dc clIo se deduce q uc b eco nomia domcsli ca alll1lemaria el :t ho rra, es dccir, disminlliria CI )' aLimelllaria Cl ' Las nu evas deccioncs, d enominadas I(e;)', ki)'] en b fi gura, se ellcuentran en el punta ell d que 1a nueva linca prcs upueslaria es langcorc a Llna cllrva d e ind ifcrcncia J . Lo impo rwlHe e5 q ue b subida del tipo d e intercs induce a los indi vidllos :1 dcva r su consulll O futuro, Cl ' en rcla cio n al prese lHe, c. En OI r:l S p:tbb ras. b subida del lipo de inrcrcs induce 2 las econo lllias d Olll cslica$ a ahorra r Llna pa rre m:tyo r de su rcnta corriclHc 0 acrual. Recllcrdcse que eI valo r acrual en terminos reales 1do en los I>criodos 1 y 2 cs del gasro tolal roli7A (I + (/(1 + R). Observese, de nuevo, que di vidim os C~ po r d f.1cro r de docllelHo, (J + R), ames d e sumarlo :I C1 Una sub ida de R reducc eI cosle del conSllmo rlll ll ro en rdaci6 n co n d prcsclHc dcbido a quc una perso n:l puedc obrcne r mis unidades de co nsumo rmUTo par cada unidad d e consu mo preselHc a b que rcnun cia. Es csla va riaci6 n de los castes rdal ivos to qLlc induce a los individuos a SUSI iruir b ienes prescfl(cs, cl ' par bi encs ru luros, e1 . Los C<Dn om isras 11:l111:1n a cstC mccalllSIllO cfecto susritucioD intette mporal.
En t',le Glpiltllo, hCllIos examinado I:t deccio n de b 0 largo del licll1po par P:lrtC del GlIlIidad de consull1o a 1 illdiv iduo. Pero , hasl;! ahora, no hcmos le ll ido {'II cuenta la eleccio n del esruerl.O !:thora!. Si combinamos d a ll:Hisis alHcrior del [rabajo }' conSlIlllO y d p resclHc :I n:il isis 0 largo dclli cmpo. com prellderemos co del comumo a 1 mo cJigen las eco no mias dOlllestic:Is el eSruerLO laboral a 0 la rgo del liempo. rC:lli z:l r :1 1
C( /~)
' ( 1 + /1)
c.
' ( 1 +11)
II.
P(i +!I)
(5.8)
Observese q uc hemos sllsriw ido )'. = [(II) c J'~ = f(~) en Ia ex prcs i6n de las F uent es rca les d e ro ndos del lado izq uierdo . Supollga mos que Ia runcio n de producci6 11 sc dCspbi'';1 paralclamem e hacia arriba ell los I>criodos 1 }' 2. Para un:ls canrid:1dcs de Irabajo dadas. II Y las fu cm cs re:l les d e rondos :lIIlllCma n en d I:ldo izq uicrdo de In Ecuacio n (5 .8). Co mo y:l hcmo.'> vis[o :lnleS, las e(OIlOmias do mcslicas responden elev:l ndo c. y Cz. Rccucrdese q ue en d C apitulo 3 villlos que los individuos wlllhicn rcaccio nan all(e lin:! ma)'or riquez!! aumcl1l:lndo su ca nridad d e oc io. Po r l:lntO, los ni velcs de tr:lb:ljo, II y 4. li cndcll a di.m linui r en lug:lr d e mantcncrse fijos. Los macroecollomisl'as sud ell h:lccr llinc.1pic en d cfeclO posi ti vo que produce Ia riqua ..1 sobre el conSUIllO, pero no li cll el1 en cuelll'a eI quc p roduce sab re d ocio. Sin embargo, los dams sabre las ho ras d e n abajo que cxa minamos ell cI Capitu lo 3 indican que d CrCCto sabre cI ocio es important'e. Por ejemplo, en las primeras eta pas del dcsarro ll o cco nolll ico d crecto riq uC'IA1 es 1 0 suficie[l(cmenrc imponamc co mo para que cI numero medi o de horas trabajadas dismi nuya a mcdida que ]a cconomla se desarroll:l .
4,
94
k/f/O'OI'W/w /l/i"
Caja 5.1.
N uestro an.ilisis tcorico predice que ulla subida del ti po de inrcrcs induce a los indiv idllos a posponer consumo. David Runkle (1988) aisl6, en lin eSlUdio em pir ico, estc efecto examinando cl componami enro 0 largo del tiempo del consumo de alimelHos a 1 (1973-82) para un;l Illllestra de 1.100 econol}lias domcsticas de Es[ados Unidos. (Los dams proeeden del Estud io de Pa nd sobre la Din;imic."l de b s Rentas, que se cbbora en b Universidad de Michigan .) Ru nkle observo Clue una subida anual del tipo de interes en lin pu nto porccntual, d evaba la rasa de crecimi enro del consumo de Ia familia represenla[i v;l alrc-
presente, Y a d evar d co nSUIllO futuro , C!. O bscrvese, en eI lado derecho de Ia Ecuaci6 n (5.8), que una subid :1 de R abarata el co nsumo furu ro, c2 en rclaci6n :11 prcse nre, CI Sa es Ia ra1.On par Ia que los ind ividllos susrituyen CL por Cz cuando sube R. Pero 1 0 mismo sucede con eI ocio en los dos periodos. Si lIn:l. persona au mema Sil ocio en el periodo 2. desClienta Ia pcrd ida de produccion, f(~), urilizando cI f.1.cror (i + R). Por tan to, cuando sube R. eI ocio del periodo 2 sc abara ra en relacion co n d del perlodo I. En co nclusi6n, UI1:l sub ida del tipo dc inrcrcs induce a los indi vi duos a susrirui r ocio prcscnre por ocio fUlLlro . En orras palabras, d rrabajo prcsellte. 'I' aum enta en rclaci6n al [rabajo fur uro, 4. O bservese t:l.mbicn que el aumenro de refuef7A1. el efeero de di s mi ~ ntlci6n de (I sobre d aumcnto del ahorro prcsellte. En conjulHo, una subida del tiro de intercs produce dos tipos de efcc(o susriruci6n intcn emporal. En primer lugar, dism inuye eI consumo preseme, CI' en rdaci6n al consumo futuro , tz. En segundo luga r, aumema eI tTabajo presenre, cn relaci6 n al trabaj o futuro , 4. Ambos cfectos - Ia reducci6 n del gasro presentc y eI au memo de Ia renta corriente- se manifiestan en un aumeillo del ahorro actual. Por tamo, am bas respuestas renejan Ia rcspuesta pos iriva del aho rro deseado por un individuo al rendimienro del ahorro, que es eI tipo de imcrcs.
'I'
'I
'I'
sobre d ahorro, pero no rienen en cucm:l d efcc(Q que produccn los cambios del esfu erl.O laboral. Sin em bargo, exislen algunos indieios de que la sustirucion intenem!,or.11 de csfu crl.OJ:lboral rambicn es irnporramc. Por ejemplo, George Alogoskoufis (I 987b) conduy6, a par[if de dat os de Estados Unidos referentes al periodo 1948-82, que una subida del tipo de int eres anual de Ull PUlltO porccmllal , rcduda la tasa de crecimiemo del rrabajo al rededo r de 0,6 puotos al ano. La cstimaci6n corrcspond icnre a datos brit:inicos para d periodo 1950-82 (Alogoskoufis, 1987a) era de 0,2 puntas aproximadamente. Esras cifras so n los resultados q ue obtuvo eI all [Qr midiendo eI esfu erLO labora l agregado por medio del numero total de empleados. Si eI esfucrz:o !aboral se media en horas {rabajadas par pcrso na, los. resultados no cra ll csradistiC:lIllclll e significativos. Asf pues, es[as observaciones inducen a pcnsar que Ia susriruci6n inten emporal del esfuerw Iaboral cs m:1s imponanre para eI numero de rrabajadores que para las hams rrabajadas por persona. T homas MaC urdy (198 1) mucsrra orros datos que corroboran Ia imponancia de Ia sllsti ruci6n inrencmporal del csfuerlo laboral.
Para realizar eSle ,1Il;ilisis, hemns (c!lido que m:ulI cner (ijo cl stOck de bonos m:ulI cnido hasta pt.'riodos posleriares . Sin crnb:lrgll , cst;! GUlIicbd no C Sf:l dacb, }'a < lue depende de los plant's de los indi viduus sa bre: d fu turo rcspeclO al consurllo )' de b relll :l procedelli e del lrabajo. A conti nuacio n, an a li'l~,re m()S expHcitamcnte ('sla co nexi6n eX:ll11 inand o los pblles de b s cconomlaS domest icas pa!":1 1l111chos pcriodos. O tr;1 impo n :lIlt(' ral on para ampliar nuestro Ill oddo a Illuchos pCrlodos cs eapacitarnos para d istinguir el1lre sborks pcrmancntes )' tr.lIlsilOrios. C uando solo cx is(en dos pt riodos, los acolHecirniemos del segundo perioc/o (es decir, d futuro) ticnen siempre un car:icrer perm ancnt e, pucsro que no puedell scr inverlidos.
pcrfodos. Por cjcmplo. ]a restricei('l11 p rt.~lI plt l's t a ri a co ~ rrespo ndi cllte al pcdodo j st' d
P )'+
,
I)
( I +R)
p)'
.1
+ .. . +
+
PI'
( 1 + 11)"
./
+ b, (I + II) = Pc,+
I'C1
( I -!- II)
.-!- .. . ( I + 11)-
Pc,
Pc
b,
(5. 10)
Observcsc que los ejcmplos anterio rcs de rcstricciones prcsupueslarias son casos cspecialcs de b Eellacio n (5. 10). Si j = 2, obtcnemos b restriccion presupucst:lria coTTespondicmc ados "edodos de Ia Ecuacion (5.4),), si _ j = 3, obl cnclllos ]a rcstriccion prcsupucstaria corrcspondicntt.' a trcs pcriodos de b Ecuacion (5.9). No renst.' dos car:lcteristicas de ]a rt'srricci6 n presupllestaria correspond icllte a j pedodos de b Ecu:lci6n (5. 10). En primcr lugar, cn cllado dcrccho aparccc d stock de bOllos, b j mamenido al final del pcdodo j. En segundo lugar, cI va lor actua l de b rCllIa 0 del g:IStO par:! cualquier !>erfodo I sc caleu!:. dividi endo por el fa ctor (1 + R) ' - I. EsIC fa clor reprcscllla la acumubcio n de in(cre.<;es entre cl periodo 1 )' d periodo t, es decir, :I to largo de 1 - 1 !,edodos.
EI stock fina l de bo nos cx istcntc ell d segundo pcriodo, b2 , determin a cl stock inicial ('XiSICIHC en cl pcriodo 3. C oncretam ellle, b restri ccio n prcsupuestaria del pcdodo 3 es
Podemos uti lizar eSla ecuaci6 n para despejar la ca midad de bonos, bl , C illlroducir cl resultado en la rcsrriccion presupucsmria corrcspond ienre ados pcrfodos. Dc esa maner3, Ia restricc io n presupllestaria correspondienIe a tres periodos seria
Py
+
,
PII,
(I
+
(I
J _
R)
p
(I
y, -
Ri
+ b( 1 +
I)
/I)
= Pc
Pc
R)
PCj
bJ
( I + R) ' + (I + II)'
(5.9)
Ya sabcmos co mo se cOl1srru},e b rCSITlC ClOn pres ll ~ pucstaria correspondicntc a un n umero cualqu iera de
1.a r. dc hecho. b relHa furu ra para fl lla lH.:iar d g:\Sto present c 0 b rent:l prcsell1c p:lra pagar d gaslO futuro. Las remas y los gaslOs previslos pa r:l un futllro lejano, ex presados en terminos de Sll valo r :lclual. son I:l n imponan les para las decisio ncs presentcs como puedan serlo las rcmas y los gastos actuales. Los ceonomist:ls sliden supoller que cI bori1.onte lempor:l l cs largo pera finito. Par ejcm plo , t:I1 las [corias Il anudas modelos del cicio vila!,i, d horizonte,j, representa d liempo que una perso na esper:1 vivir. Si a los in d ividuos no Ics preocupa 10 que oeurrid cllando hayan Illuen o, no hay razo n alguna para que malHell ga ll sus aClivos mas alia del pcdodo j. Par co nsigui cnte , b canlidad final de aelivos. J ' que aparccc en cI bdo derccbo de Ia rcslricc io n presup ues taria de la Ecuaci6n (5.1 0). sed igual a cero. (Tambi cn hcmos excluido Ia posibilidad de que una perso na Illllera con deud:ts. en cuyo caso J < 0. ) Normallllenre. los inves tigadores que utili1.an los mo delos del cicio vital suponen que d pcriodo laboral. que es cI ime rvalo en d que ', > 0 es mas breve que d perlodo de vi da. En eSle caso. los indi viduos lienen perlodos de jubilacio n durante los que cI canSUillO debe fi n:tnciarse media mc los ahorros acul1lulad os duranl e los anos de trabajo 0 mediante u ansferencias. Es[:1S Iransfcrcncias proceden del Esrado (seguridad social) o de los hijos. Es sencillo definir eI riem po que espera vivir -y po r tanIO, d horizoille de planificacio n fi nirQ- una persona a Ia que no Ie preocup:1I1 sus descendiemes. S in emba rgo, no es Ian Heil en d caso de una fa milia en Ia que los pad res se preocupan pa r los hijos. (jEsIOS lambien pueden preocuparse pa r los p:ldres!) En es[e comexto. d horizonre apli cablc ida nds all;i del rielllpo de vida esper:tdo: los indi viduos eoncederian :i lgu na importaneia a Ia renla y a los gaslos fU{uros cspcrados de Sli S hijos. Por OHO !ado, COillO a los hijos les prcocupa cI bieneslar de sus propios hij os - si los rie ncn- }' asi sucesivamemc en cada generacion. no cxistc ni ngun mom C IHO claro en eI que ubica r eI mo menta de fi nalizacion del horizome de planificacion. Naturalmenre. eSle argumemo no implica que la rellla y los gasros previslOs para un futuro lejano tengan [anla imponaneia como los previslOs para derma de unos pocos afi os. Mediante Ia util i7.aei6 n de los valores aClualcs ya cslamos aplicando un gran descuemo a las rentas y los gastos de un fmmo kjano. En lugar de imponer lin ho ri1.o nte temporal finito, podemos imaginar que d plan de Ia economia do mcsrica riene un ho rizon tc in fi nito. Exislcn d os buenas ra7.ones para actuar de esc modo:
En primer lug:lf, si imagill amos :II age tltc n:pn.:scmativo C 0ll10 parte de lIn a familia preoc up:,da por los miembros de las gcneracio nes fUIUfas - hijos, nietos, elc.- cor respondie lll es a un periodo in dcfi nido, cSle supuesto es d carreClO . En concreto, no se da adecuado idemj('j car cI horizontc lelllporal can d !iempo qLle espe ra vivir cI agellte represen r;u lVO. En segundo lugar. aunque no es cvidellfe en CSle mOlllcillO, un ho rizome infinito cs eI easo mas f:icil de ;lI1aliz.. "Ir.
R)
(I
+ R) ' +
(5. 11)
Aha ra ya no lerminamos las sumas de las re!Has }' de los gaslOs en una fecha rin i!a. j. como en I:t Eeuacio n (5. 10). O bservcsc adem as. que la camidad final de , no aparecc en b rcslri ccion presupll es taria . En bonos. b i cfecto, aqui no hay un " . llrimo periodo que considerar. En Ia mayor ia de los casas. es mejor anali1.ar la reslrieci6n presu plieSlari:l. expresada en terminos rea les. Si cli vidimos Ia Eeuacion (5. 11 ) por el nivcl de precios P. tenemas que
y, Y, b,( 1 + R) J, + 'C:( 1 -'+ -'-R "') + 7: (1~+ '-'-;, R" ) ' + ... + p
= "
"
"
(5.12)
La ECllaci6 n (5. 12) indica que eI valor actual de 1 3 renta real derivada de las vcmas realizadas en d mercado de bicncs durante un horizollte infinito mas cI valo r ac-
lIIal de los ingrcsns , kri vados dd sw ek in ie!a l d e bO llos cs igu:l1 al valor aCHl:I1 del gasto rcal de conSlLlllO com:spondientc a un horizolllc inrinlto. C uando CSltJdicllloS las d ecciollcs de las cconomias domeslicas a 1 0 brgo dc Illuchos pcriod os. utiliza remos csrc lipo de restriccion presupuestana.
:tl consuttlO futuro. Pera ('.~ t C rniSLll(l razonarnlet1!O se ;Iplica a cllal(luicr (;ornbin:lcio n (it- comUnlOs. c, )' (,... 1' Un:t subida de R rcducid I , en rcl:Kion It 1", .. I' C uando imfoducimos Ia \'.lriablc esfu el7.o labora l, obse rvalllos <jue !:as v:lfiacio lles del li po de im cres tambicn p roducell e(,'clOs SU Slilllcio n im ef[ emporalcs sabre c1 trabajo y cl ocio. A partir del modelo de dos periodos. podetnos eSlabk'Cl'T lIn:l gener;llizaci6 n: tina subida de R induce a los individuos a disfruta r de una c3IHidad mellor de ocio en Ull pcriotio 1'1l rd:tci(l ll al ocio d el sigui cnte. Es decir, aUlIlelH:1 eLI relacio n a I" I ~' Fin:tlmelll e, observese <JUL' b dismillucio n d e (I Y d :l LLLllerHO d e implic:lLl :lmbos u n allrnemo del ahorro prcscme. Por TanIO. al igu:!1 que en c1 caso de dos perio dos, L1na su bida del lipo de inleres induce :I los indi vidllos a aho rrar nds.
't
'I
EI efecto riqueza
AI igual que ames , c1 efecto ri<Jll eza supa ne una vari:l cion del valor :lCltl:11 del gaslO [Olal cn lerminos rca lcs. x, que viene (bdo po r [:1 ECIl:lci6n (5 .13). Recuerdese <Jue eI valo r agrcgado del Slack inicial de bonos, 80 , es ccro. Pa r (";lLlIO. si pt'nsamos en la eco no m !a dOlllcs!ica representa! iva 0 rncdi:l. para Ia (') UC ~J = 0, so lo las variacioncs del va lor acw :1.1 de b n:llla real pro<:cdcm e del Illercado de bien(s. ) '1 + ] i( 1 + R) + .. '. producir:in cfec!Os rique"..:!. P:lr:1. un esfucr7.o labo ral d:ldo en cada periodo. eSlas va riaciones irnplicar:i n desplaz:lm ieLHos d e la fUTl cion de prod uccion.
x =
R)
/I)
+ bo(l + /1)/ P
EI tipo de interes y la sustitucion intertemporal
Dado d v:llor :tClual tota l del gastO real a 10 largo de llll horizo nl e in rini tO, lIna cco nom!:l d o meslic:! lodav!a puede susliwir CI por (2 Y v(ccvcrsa. Al igllal que :lmes, par cada unidad de CL a b <JUCsc renullci:l , un:! econo m fa do mes!!ca puede oblener (I + R) unidades adicio nales de Cl Pero no 11 :l)' nada especial en CSIO. Los individuos pueden SU Slil u ir de una manera simi lar C2 por c3 Y viccversa, ( 3 por ( 4 )' vicevers.1, erc. En gencrn l. SI alguien renuncia a I unidad de Ct , d ml'rcado de crcd ito Ie perm iri r:i clevar CH t en (I + R) u nidades, Co nsideremos cI caso de una subida del ripo de inlcres, R. AI igual que antes. dejamos d e lado los cfcctos riqUC7...1 para aislar cI ('fectO susliruci6 n provocado por esra V:Ui:lcion. En eI Cl.SO de dos pcriodos, sabcmos que lIn:l subida dc R ind uce a los indi viciuos a rooucir en relacio n a (~, debido a que se eLlCIH. 'CC eI co nsumo presente en rd acio n
'I
98
J!fIITf!<'fl/IIOIII;tt
do. EI conSUIllO es un bien superio r en cU:llqu ia periodo, 10 que signiflca que eI d ecto riquc1. a cs positivo. Dd rni slllO modo vcmos quc cU:lndo aurnerH:r b rif]ll ez;r :lUlllenm eI ocio Cll 1Odos los periodas. Pa r [:lnto. un aUlllcrllO de Ia riq ueza implica un:l reduccio n del esrucrw bboral, I,. en Glda pcriodo.
los periodos en tlll:l uni< bd. Por 1:1.1110, si b mejora de la rUllci('m de produccio n es permanente, podemos pred ecir que ]a propension margi n:rl a co nsumir scd cercana a uno. Por t:1I110, b propensi6 n margi nal a aho rra r sed cerC :lna a cero .
Caja 5.2.
Las in vesr igaciones ernpiricas d C lllll ~s tra n, dt.: form :1 b:lSlalllC cOl1vinccnrc, que 1 :1 propcnsio n margi nal ;1 co nsumir con cargo j los cambios pe rm an('fI[cs de b rem a cs IlllJ cho mayor que en cI caso d e los ca mbios lra nsitorios. Aigullos de los indi cios 111:15 claros proceden d e circUllS[ancias cspccialcs en las que b rcnm ex perimenta Ull aUlllcnw i.n CspCf:ldn, que los indi vj. duos co nsidera n con rod:t scgurid :ld tf:ltlsilOrio. Un cjcmplo cs b cantidad fija que rccibicron los ciucbda11 0S isradics en conccpto de indcmni:t . acion de AIemania en 1957-58 (vCase Mordcch:li Kn.:inin , 1961 y Michael Landsberger, 19 70). Eslas indcmni7 . acioncs cran dcv:ldas y cqui\'aliall aprox imadalllcilic a b renf:! an ual de ulla familia m ed ia. En este caso, los datos indican q ue ese aii o eI gastO d e consumo d e 1a f:tnlili:t represclHariva no aumenro ell mas de un 20 por 100 de b camidad recibid:t. Po r olm pane, eI gaslO d e co nSlllll O incl u)'e las compras de bienes dur:tderos. Dado que estos bicncs duran muchos anos. debemos consid erar 'I lie cstas co m pras SO il , cn pa n e, ahorro en lugar de consumo. Por ralllO, b vcrdadera propensio n marg inal a consu mir con ca rgo ala rCllI a inesperada fue Illuy inferior al 20 por 100. O u o ejemplo es d p:tgo inesperado d e 175 d6I:m:s. aproximada mente, p rocedelHes de los dividendos de
Vamos:t ana liz.1.r por separado los cfectos que produce tina subi da d e R en los d os mi embros de la resrri cc ion presllpucstaria. La sub ida d e R reduce los va lores :tcrU:l les d e Ia rema rea l, YI + yi(l + R) + .. . , y del gasto real, (I + cJ( I + /?J + ... Pe ro 1 0 imponame es saber que suma di sminuye en una Cllantfa mayor. 5 i c1 valor aClllal del gasw real disminuyese mas. Ia senda d ada d e ]a rcllta real se ria suficiente para coruilluar comprando enos bienes y wdavia nos sohraria algo. En ese caso, Ia cco nomia d o m cs rica podda a umentar eI consum o en algunos pedodos sin reducirlo. necesa riamen(e, e n otros. Por tamo , aum entarfa Ia riqueza . Sin embargo, si cI valor actual del gasto real disminuyese en una cuamia menor que Ia renta real , OClirriria todo 1 0 comrario. L1. restricci6 n presupuesraria ind ica que los tcrm in os que disminuyen mas al aume llfar R so n los que se enclIemra n mas leja nos en cI fUlUro . Es decir, el facto r d e descllcm o del pcriodo I es 1/ (1 + R) ,- I. qu e cs m~ s sensibl e a las variac io ncs d e R cuam o mas ah o cs cI
valo r de I. C ua ndo sube R, cI valo r actual d el g:lsto real dismilluyc en una cuanda mayo r q ue Ia renta real si la senda del gasfO esra rn~ s concentrac\:t ell d fmuro que Ia se nda de Ia renta. C uando los bonos ini ciales, bOl son iguales a ce ra , csta prapied:ld cs aplicable al caso de las perso nas que {iencll lin ahorro posirivo en b m:lyorfa de los prirn cros anos y un aho rro negativo en Ia mayoria de los llhim os anos. En o tras palabras. las pe rsonas que planean ser normalmc lHe prcstamistas expcri mentan aumentos en su riqueza cuando sllbe cI tiro de inf eres, mientras que las que so n no rm al melHe prestata rias ex periment,ln red ucc iones. Allnqu e cualq uicra de las dos situaciones pucde d ar+ sc para u n individuo, no ocurre asi en eI caso del indi vid uo medio. Dado que en nuestro Illodclo la cantidad agregada d e bonos siempre es ce ro, sabemos C lue Ia cconom ia dom6 tica media no suelc ser ni prestamista ni presfataria. Par tanto. en co njunto . cl cfecto riqu("za produ cido por un a variacion del tipo d e intercs es
100
!Ht/fI"Orlw/OlII;a
nula 7 . Este rcsult :ulo cs impnnalll!.:. y:\ (lu.' indic.\ que, a ni vel agrcg:tdo . es pos ibl c presc indir de los (' rectos riqucza producidos par la s variaciones del tipo de im.'res y cemrar b ate ncion cn sus ciCCIOS SLlSliwcioll imerlempor:tlcs.
1'10. ell Ull:t ficbrc del oro 0 en olra oportlltlidad tr:lllsi wri:1 de obtener be ncfi cios, que hace qu e b retribucion dd es f"uerw !aboral prese /He sea c:o:ce pcion:lllll elHe cl e"ada. bte caso pll cde rcpresentarse despbza ndo Ia curV;! de produclividad marginal dcltrabajo sob mente en d periodo aCfUal. En ese c:\so . cI clemenro Ilovedoso radi ca en que cI ocio actual se enca recc cn relacion ;11 ocio 0 d conSU!110 flllllTOS. Por WIlIO , los indi vid uos lienen ince\llivos para trabajar m:is ho), con cI fin de aumentar eI con sumo y eI ocio rUluros. Asi pues, una Illejora transitoria de Ia product ividad cst imub. d ahorro. Es deci r, Ia produccion actual aUlllellla en una cua nti:l superior al CO IlSU!110 aClual. .
P y,
+ (I + R)b' _ 1 + m,_ 1 =
Pc, + b, + Ill,
(). 14)
Allies si lllplif'icalllos cl an:ilisis suponiendo que los s:lldos llIo neta rios de ea(b eco nOllli" dOmc.Hic:l permaIleci:ln conSlantes a 10 brgo del (iempo, cs dccir, nI, = nI,_ I. Dc csa manera, sc cancclaban los {(~rmillos rcl;u ivos a los saldos mone(:lrios de :lmbos mielli bros de Ia Ecuacion (5. 14) y no aparcc1:\\l los lel'lninos referemes :ll dinero en b n:striccion prcsupucslaria corrcspondien le :l U ll horizollIc infinito. NlOra reconsiderarcmos es(c :m;iJisis suponiendo que b s econorni:ls domest icas pueden alterar sus renenci:lS de d inero. Ell nueslro Illodclo de Ia dcmand:l dc dinero, las tenencias de dinero oscilaban a 10 largo de un periodo de aC llcrdo con la. senda en forma de diellles de sierra I1IOSIrad:l en Ia Figura 4 .1 . Si n embargo, para consrruir una restriccio n presupucsraria para un horizo nte infiniw es adecu:ldo prescind ir de estas oscibcio nes. Po r tamo , supondremos q ue las renencias de din ero de llna eco nomi:! domestica so n consramcs e igu:lles a 111, a 10 largo de un periodo I, allllljllC pLleden v:l{iar de un perfodo :l o tro. Consideremos L1na econo mla do meslica call un saldo monclu io in icial nil) que pla nea mallIell er ulia c:l lltid:td
1111 e.: n d periodo I. Seria posible.: que.: 1IIf1 )' 1111 fut'ra n diferelllt's. pero e.:s nds adecuado. por d 1ll0me.:nlO . supo ner {I lie IOdos los s:l ldos futuros SOil iguales a 111 : Illi = nt! = 111 \ . Pod cmos lI!ilizar Ia r{'stricc io n 1 pre.:supuesraria pa r:I Ull pedodo de b Ecuacion (5. 14) COIllO hicimos en eI Ca pitulo 4 }' deriva r una condi ciull prcsupue.:sraria aplic:lblc a un illunero de perfodos cllalquiera. Para un horiwlHe infiniw, el resuhado cs
cion (5.15) contcnd ria un:l complic lda lIledia de.: los ~.l l dos n:a1es planeados por las eCOnOll ll:tS dorllcsticas p;lfa rodos los pcriod?s futuros. Sigllc siendo cieno q ue tin alllllCnto e ll tllla unidad de [odos los va lorcs fUluros de 111/ 1' (para I , 2, ... ), deva los II S0S de fondo s dd 1:Ido dereeho de b ECliacio n (5. 15) en ulla uil idad. Por t:lI1lO, si 111011')' IOd os los v:llores fUlllro S, III/P, aUIllCIl(a1l Cli la misma cuam ia, b economia domo:slica no alt erad su de.:ccion emre cunsumo )' ocio.
11
mil'
(5.15)
L1 inclusion de b s \'ariablcs monctarias en am bos bdos de b Ecu:lci6 n (5.15) es b llil ica diferencia Cllfre csra), Ia Ecu:lci6n (5. 12) . LIs fu cntes de fo ndos del bdo izquie.:rdo ;Iho ra comprendcn los saldos monclarios rcalcs inicialcs, mol P. bro riene scnrido, ya que las eCOliomlaS domeslicas pueden ulili1A1r su dinero inicial para com prar bienes. Los usos de fondos cn cllado derecho inclu}'cn ahora m/ P, quc represcnt a los saldos mon cl:l rios rcalcs q ue b. ('conomla do mestica picnsa malll encr siempre (plleslo que nil = JIl2 = 1113 " ,). Los fo ndos mant enidos (indd'inidament c) cn farm a de dinero no pueden gasl:lfse t'n conSllm o; pOl' ell o, 111/ f' aparecc en Ia Ecuacion (5.15) co mo Ull uso de.: fondo s. Suponga mos que los saldos monclarios rcales iniciales de b cconomia domestica, m ol P, aumentan , mieru ras que los saldos rcales futllros plancados, 111/ P, no varian. EI :llllllelllO en Ia camidad real de dincro serfa clHonces eq uivale lll e a un aUll1elHO de Ia riqueza de Ia cconomia domesli ca. Espcraria mos, par tanto , que Cst:! aUlllcnrase eI CO llStlmo )' cI ocia en IOdos los perrodos. Supo ngamos ahora que 111/ P aumCIlf:l ell b mi srna cuanria quc mol 1'. La Ecuacion (5. 15) Illu estra que, en eSICcaso, no ha), fll enrcs de fondos d isponibles para <Iue la economia d o mcs rica aumelHe cl consumo )' eI ocio. EI aumenfQ en mol I' es exacramcnte el suficic nl e co mo para mantener eI crecimiellto (indcfinido) de m/I'. No Ie queda nada para Olros fi nes. EI resulrado imponanre es que la demand:! de consurna y c1 ocio deseado dependen positi va mclltc del termino mol P - m/ P. Pa ra un a eco no mia dom estica que "bnea mamcl1er lInos saldos reales conSlalllCS, es decir. "10' P = m/ P, cI ereCto nero es l1u lo. Puesro q ue cI agenIe reprcscnl:aivo acabara en esta situacio n (en cI :In:ilisis del vaciad o de los mercados del C1pilll lo 6), estc ulrimo rcsllhado cs imponaTlle. EI mismo ti po de rcsuit:ldo se ob riel1e si nll varia rras eI !,erfOOo I. En VC'L dc 1111/ P, cllado derccho de b Ecua-
EI va lor agn:gado 'k los bonos en terminos fcales. BofP. es siemprc cno y, por lanw, no sc ve afectado pOI' los c3mbios en d nivd de precios . Sin embargo, un :l variacio n en cI ni ve! de precios puedc teller impon:lIl[es efecws disrributivos si aigullas economias domcsl icas so n presl:uni sras y orras so n presl":uari:ls. Los presta rnistas, pa ra los que bo > 0, se ben eilci:ln de una reduccion en cI ni ve! de pf(cios. Los presl":lt:lrios, p:lra los que bo < D. picrden cuando cI nivd de precios disminuye }' tendedn :I red ll cir d conS U11l0 )' cI ocio. Sabemos quc d efecw agregado sobre las lellencias de bonos en terminos rea les q ue sc deri va de una red uccion en cI precia es nulo. pUl.:S(O que Bo = O. Nuestro an:U isis tambicn SUpOIl C que los alllllcntos de consumo y ocio por parle de los acrcedo res se equil ibradn co n las rcducciones par parte de los deudores. Es dccir, suponemos que las respllest'as de los deudores y de los acreedores ante cambios en Ia riqucza son, en termi nos cuantit:uivas, aproxillladalllelHe iguales. En cSle C1SO, podemos ignorar los efccws, en ClLamo a Ia distribucion, de los cam bios en d nivd de prccios cuando cswdiamos los detcrminantes del consUlno }' del ocio agregados. Los cfeclos dislributivos. sin emb:lrgo, seri:m esenciales si quisier:ullos :lIlal izar las "resia nes politicas por ca mbios cn los prccios : los acrecdoees dcscarian nivclcs de peccios menores. mlentras que los deudores prcfcririan precios m:is clcvados.
RESUMEN
Hemos imroducido d Illerc.'ldo de cr(-dilO en eI que los individuas pidcn prcstamos }' presran al tipo de inreres R. Utiliz.'lmlo este mcrCldo, los individuos puedcn elegir una senda (cmpora.1 dc consumo difercmc de Ia senda de renm. Comenzall1os allaliz:.lndo Ia rcstriccion presupuestaria correspondicllle ;l dos periodos, ampli;indola posterior-
mente a un llIimero de p('riodos cualquiera. En la mayoria de los casos, pod('mos analiza r cI co mponamicmo de b s cconOlllias dOIllCs ti cas en un hori'l.Onte infiniw. Introdujimos un pcdodo de pl:tnifi caci6 n infiniro imagillando una famil ia en Ia que los padres se preoCllpan par los hijos y CsIOS, a su vcz. sc prcocupan por los su)'os propios, y asi suces ivamellle. U na subida del tipo de intcrcs induce a las cconomias domcsticas a sustiwir consulllo preseIHc por COnSll!l10 futuro . L'l respuesla es Ia cQ nlraria en d caso del esfuerl.O Iaboral. EsIOS cfeclos sustitucion intenemporales significan que una subida del tipo de intercs induce a los il1di\'iduos a aho rrar mas. L'l mcjora de Ia funcion de producci6n produce cn roelos los pcdodos un efecto riqueza posilivo sobre cl consulllo)' negativo sobre cI (Tabajo. Si cl despbzam icnto cs pcrmanenre, la prope nsio n marginal a consumir es ccrcana a uno y Ia propension margin al a ahorra! es casicero. 5 i c1 dcspbza mielllo es lemporal, ]a propension ma rgi nal a consumir cs peqllena y 1a propensi6n marginal a ahorra r cs cereana a uno. Tambien hemos mostrado que una variaci6n del tipo de ilHercs no produce ningLm efccto riqueza agregado. Un aUlllelHO permanelHc de b curva de productividad marginal del trabajo au menta cI trabajo y'cI conSll1110 en wdos los periodos, pero no afecta :1.1 ahorro. En cam bio, un aumcnto Iransitorio aumenta Ia producci o n corrieme en tin a cuamfa mayor qtle cI co nsumo actual y, por falllO, cleva d ahorro. Hemos incorporado las renencias de dinero en 1 3 restriccio n prestlpueslaria de I:lS eco nornias domesricas para tin hori1.Onte infinilo. Si las H:nencias fuuras pbncadas (; 11 [erminos reales se igualan a las iniciales, no sc producc[l cfectos sobre las fuenles de fondos netas de los usos. En e5tQs casos, par lalllO, no debemos preocuparnos par los cfectos riquC'L.'l sobre Ia demanda de consumo y sabre d ocio agregados derivados de los saldos monetarios reales.
Preguntas y problemas
Rep.so
;. 1.
~Por
illh' rCS:1
cI valor rc::al
de los gas LOS clio: consumo, dl: Ia rel\l:\ y de los :1( liV05 1:lles como cI dinero), los bonos? ( Empcor:1 d biCIICSt:lf del individ uo Ulm disminuciull de b cantid:td nom inal d e g:J.slo de consumo cU:lodo va acompafi:lfh d e 1m3 disminuci6n e n igu:aJ pro porci6n del nive! d e pn.:cios?
K:> 0 .cupon- J e /( pi as. y lin princip;d de I pra . 1'0,lrl:lIl1os cunsider:tr t:unbil:n cI ..:aso de 1111 bono ve ndido :.1delictlento (ILle tie ne lin veneirnil'l1 lO de un periodo. EsIC liro l1c :1Ctivo no lielle c upo nes, si no (PIC paga un prin..:ipal ,Il' I pl:t.{O e n Icrminos rn:is realisr:1S 10.000 pl:lS.) en cI s ig uiellIe I'eriodo. Sea pHd preeio en pcse t a ~ de c:td:! tlnidad de bo nos al descuenro. donde cad:. un idad cs 1111 de recho a percibi r IIIU !leset:1 c n d prox imo po:- rio<l0.
II)
b)
r)
5.2.
Dislingasc clar:uncllIc cnm:: b camid:!d inici:ll de aClivos dc un individ uo )' 511 variaci6n. (ell:iI rcsulta afcc-
d)
nos?
5.3. D crivC'iC 1:1 rcslricci6n prcsIlplICS1:1ria corrcspondicll!<: ados periados y rcprescllIesc br.i/lcarnellle. (Por (Jue no ha y ningl'm tcrmino ell d b do d e b s (l1eI1l(:s de fondos que sc refi era a b s (ellellcias de (Iine ro? D CllIuCslrese como d uso del v~ lor ac tual implica d ar disrim3.S ponder:tcioncli a los \'alo rcs monclarios correspo lld iclIICS:t periodos difcrellu:s. ( Por 'Iue b rellla ac tual es rn:\s ~ va li osa ~ (I ue b r';:llIa (1IIura? ( Por ' luC d consumo fmmo es lI1~ S " b:Hal'O ~ '1ue cl aCl ua l? Rep:isense los f:tclores que dcterrnin:1Il b eleccion de b canridad de consulllO de un ilulividuo en dOli pcriodos, C, y Cl ' )' reprcsen teb grMic:tmcnte. (Por que mejor.1 c1 bicncsmr del individuo en d punto ell cI 'Iue la linea pres upucstaria es tangentc:t u na ctllYa d e indiferencia? (Que f.,ct orc.~ de tenn inan (Iue Ia prope nsion m:uginal a cons umir sea mellor 0 igu:tl que UIIO? ( Puede ser mayo r que uno?
Repi~ell 5e los e rectos ' Iue produeen los cambios sig uielllc5 sobre cI COIlSUIlIO ), cI t r:tba jo presclllcs d istinguiendo claralllCl1Ie e ntrc efectos riqllC"L1 y erectOS susritllci6 n.
5.9.
5.4.
Los imerrnediarios fina ncieros. C onsidercse cI caso de UII intc rmcdiario flnanciero. como un banco 0 ulia c:lja de ahorros, que cutra e n cI me rcado ,il' c rl:cJiw. l;:.ste inrermcdiario pi(1e prcst:ldo a UII OS agentcs y pres ta eslOS rondos a OITOS (ci prcst:uno '1"e concedell a un ba nco s us dienrcs Slieic adoptar b (orlll:t (1c 1111 dcpllsiro).
ill
b)
5.5 .
c)
5.6.
cComo alcct!l. la ex islencia de intermediarios al res ultad u seguu d lille Ia cantidad agn:g:ld:t de prestall10S es cero? cQuc tipo de imeres col)[';)na cI imermcdiario :, sus prcsl:ttarios )' clI:ll pagaria a SIIS prCSL1Il1ist:1S? ( Por (lilC debe t'XiSlir \Ina difcrencia entre <'S tOs dos tipos? ( PueJc exponer :ilgu uas r:1 7.0I1e$ I>or I.IS '1m' los ill' 1 c(lllcdi:trio$ podrian ser lllilcs1
5. 10.
5.7.
Efccros riqu c'!..:!. COlIsi(leresl' b res tricci6n prclillpllestari:l de b (."('0 nomi:. domeStic:t e n l~rll1i nos re:iles com:spomliente:l Ull ho ri'l.Ontc influito,
)'1
H)fP
(1)
b) c)
U n dcspla'l.all1ielHo para ldo de car:icle r pe rmanellie de la fundon de produceio n. U na vari~ci6n del ti ro de interes. Una variaci6 n t ransilOria de Ia producrividad tn:!,ginal del t r:tbajo.
Discusi6n
5.8.
Bonos al dcscuelHo. Los bonos de nllc.~tro modc1o que tienell un ve ndm iento dc un periodo Se neran un solo pago de inter('-
b)
U n.1 subida del !livd de prccios, P, en eI CISO de una l'COllom ia domestiC! cuya c uuidad inicial de bonos. bo' tiene un valor posilivo. {EI rcsult;tdo tiene impliClcioncs para los efl' elOs que producen las vari:tciones impn....'jsl3.S d e los prccios e n b riq u c"/~1 de los aCfl(.'(lorcs nominales }' de los dcudorcs nomin:tlcs.) U na subida del ripo de interes, R. ell cI caso de un:! econoillia d0l11esliC:1 que liene bo = 0 y ., = )" e n !Odos los pcriodos.
104
f)
Una 5ubida dd lipo (k' IIl1a":s. R. en d (':ISO dl' un.1 cconomla domestica que tiene = o. c, > )" ell d C;ISO (Ie que I > T, )' c, en d C.1SO de que t < T, donde T cs una (cella (unna cualqu iera.
"0
Su pong:1(\11(' J', = 0 en d easa de que f > 7;)' (~ = 0 ell d caso de (Jue t > T:.. Aqui 7 ~ 1'0d ria rep rC scnt nr b esperanza de vida)' 7; cI periodo bbor:1[ pre\'isto por d indi viduo.
(/) Su pongarnos quc Ia economia domest ic;! lIti[iz:l cI hori1.011I( d e pbnifioci6n j = T!. ( Por 'Inc pod ri:! anUM asP cQuc valor daria b econom/a do Illest ica ;1 b} cC61llO seda ]a resrrieci6n presu puestaria de j periodos ell este caso? Analiecsc Ia senda de ahorro, b, correspond ieme al ~ pe riodo de jubibc ion ~, en c1 que ./; < t < 7 ~. (Qu": puede deeirse del ahorro cn cI aHo de (Tabajo represelUat ivo en cl que 0 < 1 < 7;? (Estc resultado 5e rcfie re a [a motivacion de b economl:J domeslic::J par:I ahorrar a 1 0 largo del (iclo viwl) 5 11po ngarnos que cl [stado ob[iga a los ind ividuos a jubi br~e ::JlUes de 1 0 que les gustaria. iComo afeCL.1rf:l est:un edida a b ek-cci6n de b c-1 ntidad de csfu erLO laboral. consumo y ahorro dcseado por los individuos que todavia est:i n lr:1bajando pero prc\''': n jubibrse anticipadamentc? Dado que los individuos se intercsan por sus hijos (y sus pad res), (que dificultades pbmea Ia especifi cacion de un valor p::J ra e1 horizolHc fillito de p[,an i{icaeion. j = 7 ~ ?
5. 11 .
Tipos de im er":s a corIO plaw )' largo plaw. 5upong:IITlos que I pia. de bOllos, cuyo vencimielHo es de un pcriodo, em ir idos al final dd periodo 0 gelleran ( I + R) pras. cn c1 periodo I , es decir. c1 princi pal de I pt::J. m:is RI ptas. (Ie imerest'S. 5uponga quc I pta. de bonos, cllyo vencim ielHo es de un periodo, emi tidos al ~in a l del periodo I generan {I + RJ ptas. en 'd pe riodo 2. Supongamos que los individuos rambieD venden un bono cllyo \'enci miento es de dos periodos al final dd perioJo O. Este acti\o genera (J + 2R) pesetas ell d pcriodo 2. Los prestarnisras dcsde d pe rio do 0 Il as[;l d 2 ptu:.x1en optar Cl1lfC {ener un bOl1o cuyo \'encimiento cs de dos aHos 0 una suel'Sion de bonos CUrD vencirniellto es d e un ano. Los presfatarios tienen una opcio n similar ya que pueden negociar un pnista IlIO ctlyo vencimiento cs de dos periodos 0 dos presta. mos sucl'Sivos CUr D \'enci miemo es de un periodo.
II)
iI)
"'_ I'
c)
b)
(Qu": rdacion debe habcr entre Ry RI Y R!r Exp[i(i liese la rcspuesta desde d punto de viS [;l de [os prestatarios y de los presramiSlas. 5 i R! > R (que reb cion existc entre R (cl/ipo tI~ " plltw K llla!) y RI (d lip() tI,. im('l'fs (/ i llll'rh II If/rgo (ono p"'w actual)? La rcspUCSfa es 1111 resultado imporran lc sobre la ~stru(tlIra umpora/ d,./OJ tipOJ
d)
5.13.
d,.
5.12.
imerls.
L.1 rcstricci6n prcsup uestaria de I::J cconomla (Iom (~ li ca corres pondielHe a u n ho rizon tc finitO. Considcrcsc b reslriccion prcsupueslaria de la econorn ia d omestica de la Ecuaci6n (5. 10) eorrcspo ndicnte a j periodos:
L1 rc nta perrn:Il1ClHe (opcio nal). L1 i<kl dc la renta pcrmanellte es que cl consu mo depcnde de Ia renta a largo plazo y no solo de Ia rellIa corrie{He. 11 Ia pr:ictiea, podemos SllpOller que Ia rcuta pc rl1lanente es un fluj o constantc e IlipOlctico de rC llla que riene clrniSlilo valor actual que las fuent es dc fo ndos re;lles de Ia cco nomia dornc.~ tica . n) Ut iliccsc Ia rcstriccion presu puestaria de Ia Ecuacion (5 .1 2) par:1 ohtener una fo rmula de la rema permancnte. Expliquensc los di(eremes tcrminos d e [a formula. iCu:l1 cs Ia propcnsi6n marginal a eonSlItllir con cargo a la renta pcrmanelller Si d consumo cs constallle a 10 largo del tiempo, ectdl cs cl valor de Ia rellla I>crmancntc?
1 '1 '- + I), + ... + (1 +I'y I +'. (1 +11) I'y I +(I + R) (I + R) l R,l,- l "0
= I'c+ - '-+,,+ + ' I (1+R) (l +R)' - 1 (l+R)'- 1
p(
b)
Pc '
c)
Notas
I. Si induycl'Jmos 1a incc nidumlm:, d f.1C1or de descuemo no s(:rl~ igual al ti po de imeres. Sin c mb~ rgo, cn a [c PUI1IOdel an:ilisis. 6ita no a una CI[cslion imponame, aunqu e si 1 0 sed posleriornll'l11c. Es[e mctodo sc deb.: a Irving Fisher (1930, cspccialmcmc capi[u10 10). ObsCrvcsc que Ia onamia doma[ica alcan1.:l una curva de indifc rcneia mas ah:l. Pa r [aIllO, aumema b riq ucr.:l. indllMl :l.Unqlle rol emos la linea prcs upll cs t~ria cn lO rna al PUI1IO en d que b onamia domOiliQ COllsume inicialmcnu: ((;. (i). r ero se obscr va que este efCClO rique:t.:l se vu tl vc ina preciable en rdaeioll con d efccm SIIS[iIllCiCJIl euamlu sc exa rn inan variaciones cada Ve'L mas peq uer'i :ls dclli po de interes. I'or 12n1 0, al mCl10s euando S(: [rala de vari aciOllCS pcqueflas. ,lOdemos dejar de !ado d e f~'C[o riquC'/.:l e inlerprela r e$[O como IIna aproxirnaci6n salisf.'lcwria.
2. 3.
<I.
5.
6.
VC .I!>': Fr:lnco 1 ....1oJigli.U1i y Rich;w\ Bnllllh~rg ( 19)<1) r ,\Ih,,!! Ando)' Fm1(o MOlI;gl'.mi (i%J). No dehe irHerprdarse b decision de :lumUHa r d oeiu resultant l' de un allm e"tO dcllipo de ;,lIeres corno un ahl!l{iono del tr.lbJjo, ASUlllOS co mo cI abJ.lldollo del !rabaio. los dcspidos r o!rm rd.lcio nados con el Ill{'[cado d e Ir.lhajo se :tnJ.li u r:in pos!eriOllllcnlc en d Capiwlo 14 . Un cjcmplo rnejor (Ie b vida rcal ~ riJ cI .Ie las hOr:JS eX Ir:Jordin:triJ.~ 0 d dd {Iisfrure de v:tca(ionl'5. NucstrJs concl usioncs sobrc 1 ;15 \~lri;\Cionl""S perman entcs r tr.lIlSilO' rias de b funcioll de produccio n co rresJlomlen:l1 conccplO de (cnla pcrmall('nlC de Milton Friedman (1957. (aps. 2 )' J). La id{';1 gcner:J1 consistc en que d consumo dcpt'nde (Ic b. media a b rgo pla t.o de las n:ntas - Ihmada rellla p<:rrnal1('lItc- ), 110 ro ln de la rem:1 co-
7. 8.
.. il"lu \ . .si IJ \'Jr;:lCi(',n de b rclUJ I",; IrJusiluria. b renl.l p",....tnnllC -~' . po r lalliO. d conmmo:lUIllCIlI.I ,d:ui\':UllCnlC poco. Asi PII{",;. al igual qUi' ell nU<'5I1 O analiis :mlcriur. 1J I'IOP"1I5ioll lIlargi11:11:1 (onsumir (on c:r rgo :1 b renta lr.msiroria S('r,i Pl~llIcila . ParJ un ~ Il:i l isis r\lis delallado ,Ie cste R",;ulraUo. \ 'c3$<' M art in J. Ihi le.l ( 1')71. p~gs. 106- 108). EI C(,'(\O III ~i,lo dl.""S13(:l.d" por numerosm < "<onomist.u. V';as<:. po r ejemplo. Confrin\ I-bbc rlcr ( 1939. cspecialmcnt{ los (:l.l'il11[os 8 r 11). A. C. ['igou (194 7) . Don r'~nrinkin ( 11)118) y Ro!.m Munddl ( 197 1). [Ilc! uso. 3unque pUl'1.h gener.lr un e(eclO riqu'-La positivo. UIl:. r~-d ucc i6u en el nil'c! de pwcios no l"S sicmpre bie r1\"Cl1id:1 }'. (rl"<u< lIlem~rlle. sc ha imerprl1aJ o co mo UIIO <Ie los nuyores pro bl~m.l s JUr.lIUl b Gm ll Dcprcsiol1.
107
I0 8
Recuc rdl'!>C q ue cad:. econo mia domestica co nsidera d tiro de im l'rcs. R,), d n;vd de pn.'cios, P. COIll O dados, Sin embargo. b sUlll a 100al de las d cccioncs de las ccono mias dOfllcstic:I5 deterrnina llnos va lores de R )' P'lUl' s:l.Iisf3cen 1:.5 condiciones de vaciado de los rnercados. Por lanto. R y P no pueden 5er independiemes de b som:1 10(:11 de b s d ecciones (k los individuos respeclO a los bo nos. d dinero )' los bienes. Pero se supone que las trans..1cc;ones de cual ~ 'luicr indi viduo reprcsclllan una pequena proporci6 n de las transacciones !"Otales de cualquier mercad o. Por lantO, de fo rma aproximada, cada person:1 puede prescind ir dc los cfec(os de Sli co mpo rlamiemo sobre los valores de R y P que V:Ki:l n los mercados. Podemos cominuar urilizando. plies, los :Ul:ilisis dc las elecciones individuales ex plles~ lOS en los Capitulos 4 y 5. Como ya hemos scnalado allies. neccsitamos asegu rarnos (Ie qUl' se cUlllplen las (res co ndicion es de consistencia agrcg:HIa. Pero, ~po r qllc -miliza lllos d vaciado de mercado para ell a? Porque cste mecanislllo eqllivale a supo ner qlle los mercados pri vados asigllan efi cielllement e los recurSQS. C uando eI merc ldo s(: vada, es imposible mejora r los resul tados hacienda coi ncidir a los prcsralarios), los prestamisras pote nciales 0 reuiliendo a los compradores y vendedores po terlcial es de bicncs. Los mercados vaci:ldos ya' rca lizan todos estos illft'rmmvios fIIutunmellf/' 1It'IIf1tjOSOS. Por tanto, cl supuesto de que los mercados se vada n, CSta estrechamclllc relacio nado con b idea de que los individuos que parl icipan en elIas y los org:lI1izan - y que acnbn guiados por sus propios illlcreses- terminan gcnerando resilitadas efl cicllt es. Poddamos util iz;u algtlll un o concepw, t:Il lugar del vaciado de mercado, para asegu rarnos de que se cumplen las co nd icio nes de co nsi. ';(cllcia agrcgada . Una altcrnativa es d Illoddo kcyncsiano, en eI que algunos mercados no sc vadan en eI selllido que indic l nuestro co ncepto, sino que algunos precios son viscosos y aparcce un cieno r.I cionamielllo de ca ntidadcs. Po r ejem plo, las ecollomias domesticas podrian ser in ca paces de vender todos los bienes 0 todo eI trabajo que dcsea ll al precio vigente. En eI Capitulo 23, 3nalizarcmos detalladamellte esta leorf:1 . Pero las Slll ilcz.."1S de los argumemos keynesianos no pucden valo rarse sin co mprender primcro d funcionamien10 del modelo de vaciado de mercado. Por tanto, cs m e~ jor comell7..ar est udiando un model o en eI que los mercados se vadan. Los eco nomistas utilizan frccuentemente cI term ino eqllilibrio como eq uivalente al vaciado de los mcrcados. Deb ido a que eI co ncerto de equilibrio ha sido lIfilizado de fo rmas mu)' diversas en b litemtura econ6 mica, su significado se ha hccho confuso. POf ejem plo, a l glll~o s
econo mistas piens:1I1 en cI tIlodelo kcynesian o como un TlIoddo de t/('seqllilivrio, miemras quc para orras eS le moddo rencja un concepw de equilibrio difere nt e. Nosotros eviraremos los tcrminos equilibrio y desequilibrio en nuestfO modclo. Pcro dcbemos hacer hinca pie en dos ideas esenciales en nuestra concepcion de los mercados. En primer luga r, cx.isten ullas co ndicio ncs de consistcncia agregada que cualquier moddo razonable debe Ctllll plir. En segundo lugar. supo nemos, en la mayo r parte del :lll,ilisis, quc d lipo de inrercs y el nivd de precios se ajustan para vaciar los rnercados. Es de este modo como las condiciones de consisten cia agregada se cumplell en el modc1o de v:1Ciado de mercado. Poslcrio rm emc, veremos que d modd o keyncsiano Illodifica la segund:l de eSlas ideas. pero no Ia primer:!.
y:
v;'
Sumando Ia Ecuaci6 n (6. 1) para radas las cconomias domcsticas, obrenemos la forma agregada de la res (ri c~ cion presupuesm ria corrcspondiclHe al pcdodo I:
M,IP) = 0
(6.31
La ECllacion (G.3) mucstra co mo aborda d moddo del vaciado de merc:J.do las Ires condicioncs de consistcncia agregada allies mencionadas. Las condiciones correspa ndielHes al periodo I son:
El ;!n:il isis arll t:rior aislah:t algums v:lri;lblcs quc in flu ven en Ia ofcna y en b dema nda agrc<1ada de biellcs. Erure elias podemos indui r las siguie nt ~: El cipo de in tcrcs, N: lIlla sub ida del tipo de intcres provoca c/CCIOS sllstitucion quc red ucen Ia (krn:lIld:t actual, y cleva n b ofen a :lClUal. V' (a Ha ves del :lUlllelllO del trabajo actual). Los efeccos ri q ueza provocados par las variacio nes de b posicion de Ia fUll ci6n de producci6n: u n aumento d e b riqucza cleva Ia demanda, C', pero reduce cI esfucrzo labor:! !. (Est:! rcduccion del (Tabajo compensa, ell pane, cI efecto d ircc[Q produci do por la mejor3 d e b fUllcio n de p roduccio n sobre b ofen a de bienes, Y' .) Los cfeclOs sllstitucion provocados par las variaciones de b cu n:a de prod llcri\'idad marginal del nabajo: u n au mento- C:l.c CSla provoca lIll aumell{Q de b o fen a, V' (debido a que los indi viduos l rabajan m:is) }' un au menlO de b d emanda,
C;' =
B ; '=
igllal a Ia afena lOla I. 0 , es dccir, cada pcseta que alguien desea prestar se correspondc ca n Ull a peseta que alguien d esea pcdir p resrada. M~ = Mo. es decir, los indi vidllos cst:in d ispuestos a mantencr la cI lHidad d e dinero en circulacio n, Mo.
ct,
Pera examinemos Ia Ecuacion (G.3). Supongamos que se cUlllplcn las dos primeras co ndiciones d e co nsisrencia agregada , es dec ir, q' = }~' Y = O. En esc caso, Ia ECLIacio n (6.3) ga r:ult iza que tambien se cump[i d b {ercera condicio n, M;' == Mo. De hecho. si sc cumplcn dos de las rres condiciones. rambicn debe cumplirse Ia (ercera. Par ramo, so lo (enemas que preaCllp:lrllOS de que se curnplan dos de las tres cond iciones. L1 rercera se desp rende aUlOmatica melHe de Ia forma agregad a de las restriccioncs presupuestarias de las cco nomias domest icas de la E C ll a ~ ion (6 .3 ). Este rcsultado sc denomina ley d e los mercados de W alras, cn honor al cconomista fr..l11 ccs d el siglo XIX Leon Walras. pio nero en d estudio de rnoddos bajo condicio nes de vaciado genera l de los mercados. (Los economistas lI aman a su an;il isis teoria del eqllilivrio gi'l/l'ral) O bcend rcmo s los mi smos resultados independientemente d el par d e cond iciones de consisre ncia agrcgada q ue examincillos. Norma lm eru e, los ma croeconomislas exam inan la co ndici6 n d e vaciado del mercado d e = ~' , y la de que d dinero que se mall tiene bienes, voluntariam ente, M~ = Mo. Nos result ar;i cOll ve ni ence seguir cS la pr:lctica. Recucrdcsc , sin embargo, que los resultados no va rian sl susriruimos una de esras condicion es por la d e que d mcrc.1do d e crcdito se vacia,
B ;'
e'.
LI condicio n de vaciado del mercado d e bicnes ell d pcriodo actua l pllcdc ex p rl's..1TSe como
Y'( /I,
Cof )
(6.4)
c:
B ; = o.
r;,
1..:1 fU Jlcion Y ' se reflerc a Ia ofcn:l :lgrcgada de biencs, mientras que la fun cion C'se rcfi ere a Ia dcmanda agregada . M:is adel alHe, Ia demanda agregada incl uir:i m ros componelltes co mo la d emanda de inversion, b dtmall ela del gob icTll o y la de[ll;!nda ex tcri o r neta (0 ex ponaciones netas). En estas futlciones so lo espcciricamos [os CfCClOSdel tipo de in ler~s sabre elias. LIS va ri:1.blcs omil idas, indicadas po r medio de puntos sllspensivos. son los efeclOs riqueza y susritu ci6 n provocados par los ca mb ios de I a fun ci{)n de producci6n. L-1 EcuaciOIl (6.4 ) se refi ere al C OlljUIHO d e Ull gr..m lllilllCrO de eco llo mias dOIllCSli cas. Desea mos poder utiliz..u cs ce an:il isis ;lun wando las eco tlo mias domcs ticas no fueran idem icas (por cjemplo , w ando fueran d iferenrcs en cuam o a su productividad , edad, guSIOS, activos iniciales, etc.). En algunos casos, Ia agregaci6n de diferericcs (ipos de perso nas no plantea grandes problemas. Por ejcmplo, una variaci6 n d el tipo de illlcrcs produce cI mismo cipo de cfl..'ClO susliruci6n lnren cmporal ell lOdo eI Illlltldo . Tanlbicn pueden :lIlalizarse las va riaciones d e las flln cioncs de prod uccio ll cuando csras variacioncs son sim ilares par.! IOdos los prod uctorcs. Si n embargo, algunos cambios bcncfician a lInos age nrcs y perjudican a o eros. Par ejcmplo, }'a hemos visto ames
I 10
l \ffICro(,CO IIOIII;f {
Caja 6.1.
,Por que cI nivcl de precios no afccta a los bienes ofrecidos y demand ados?
dc modo cq uiva lentc, seria posirivo para aqtlcll os ClI yas tenencias de bonos scan ncgativas. EI cfecto seria nulo a ni vcl agregad o, p uCSto que Ia rcnencia total de bonos, BI) ' es cera y porque ('stamos igno rando los efectos d isrribu t ivos. Por li it imo, cI aUlll cl\to de P rcduce Mol P. La riqucza real cac en esec proccso y las cco no mias dom Cs tica .~ res po nd edn med iante una reducc io n de la d emand:! de conslIm o y un <lWl1 C!l1O d e b oferta de trabajo. En d Capitulo 5, lI arn ;i barn os a es te mcca nismo ereCto de saldos rca les . Sin e lll bargo , ahora sa bcmos que, en una pos icion de vacia do genera l de los mercados, las econo m ias d o mesti cas sescr:in inccm ivadas a mantencr la ca m id ad d e dine ro existclltc (es d eci r, M11 P fln al lllc lll e sed igual a Mol Pl. En esta situacion , sabemos pa r d Capiw lo 5, que no habd efecto riqueza ne(o so brc Ia demanda d e CO llSlIm o ni sabre la afena de (rabaja. Esto se d ebe a que podemos ignorar cI efecto de saldos real es wa ndo t r:Hamos can siwaciones d e vac iado gene ral de los lTlercados. ES{Q expli ca lambicn par q ue eI nive! de precios, P, no aparece en Ia Ecuaci6n (6.4).
Pa rcee raro que e! n ive! de precios no "parezea en b condieio n de vaciado del rnercado de h ienes [Ecuacion (6 .4)]. Int uil ivamente, cspcrariamos que un mayo r p Teeio d e los bielles redujera Ia d emallda y cle vase Ia ofena. Pensemos en q uc oCllrrc cuando P aUlllenta. L1 fUIlci6n de produccioll , [U), no varia . Pa r lanto, dado I, Ia reilla Ilomiml de Ia ecollo mia domesrica proccdellI e de las venlas de bienes, p. [U), aum eIHarfa junro ca n P. Pero Ia renra rcal ,[U), (que se obtiene dividiendo la (enta nomina i por P), no vada. Dado que Ia renta rea l proeedenre d e Ia pro duccion es Ia mislll:l. , cs razonable que Ia demanda d e co nsllmo y Ia ofen a de (Tabajo no vaden. T ambiell hemos mantenido consta nte cI [ipo de intercs, R. POT lantO, lIll alimelllO unico y d cfi nil ivo ell cI ni ve! de p{ecios, P. no afecta a los castes relativos del COIl Sllmo 0 del ocio en diferentes periodos. Es d ecir, Ia variaci6n de P no gene ra ('fectos sus(ilUci6n intenemporalcs. Para una camidad nom in al de bonos d ada, bu, un au men to de P reduciria eSla ca nrid"d en ICrIlli nos {cales, bJ P EI efee[Q seria perjudicial para los ind ividuos cups tencncias d e bOllos scan positivas, pera,
que las variacioncs del !livcl de precios 0 del ripo de in('res producen efec(Os posirivos 0 negarivos sohre Ia rique7.. " dependiendo d e la posici6n del individuo en d Ill ercad o de credilO. Esros lipos de variacioncs ahcran Ia dimibuci6n d e los T CCurSOS emre las cco nom ias domestiCIS, Sill alterar su valo r agregado. Los economisms los lIamall cfectos distributivos. Normalmente, no tenemos una idea p reco llcebida sobre Ia forma en que inlluyen los efectos dimibu tivos ell las ca. ntidadcs agreg-J.das ofrccidas a demandadas de biencs. Por tanto, sllpollemos (y csperamos), como es cosHimbre en macraeconom ia, que podemas prcscindir de elias en eI amllisis agregado. Recordemos algunas variables que no influyen ell la ofen a y Ia d emanda agregadas en Ia Ecuaci6n (6.4). Lt C3ll1idad agregada de bo nos, Bo' es cera y, par lantO, no aparccc. En cI Cap itulo 5 a n a li 7~, m os eI papel de los saldos m onerarios reales iniciales, Mol P. Mostramos que, en Ia medida ell que s61 0 (engamos en cuenra las posiciones ell las que Mol P = M11 P - 10 que se eumpl ir.i cuando haya vaciado general de los Illercados- , eI nivcl de saldos mOlletarios relics no produce ningllll efecto riquC""/.a neto
ni sabre Ia demanda de consumo ni sabre I:t ofen a de trabajo. Por ran to, cn la Ecuaci6n (6.4) no aparecc ni Mol P ni cI prop io ni vcl de precios, P. Finalmelllc, en d C apitulo 5 dernostramos que una variaci6n del (ipo de imeT es, R, no produce ni nglin cfecto riquC"La agregado. (U na subida de R cs buella para b s personas q ue no rmai mclHc son presta mistas y mala para las que no rmalme lltc so n prcsratarias.) Por lantO , los efectos d e R mostrados en Ia Ecllaci6 n (6.4 ) se rcflereil unicamente a los efeeros sustituci6n inten cmpo rales. Por este mot iva, sabemos q ue Llna sllbid a de R reduce la demanda aCnla l de co nSlllll O, y eleva Ia ofen a actual de biencs, Y'. Dado que e! tipo de imeT es innuye sign ifi calivamellte en los b iel1es ofrccidos y demandados, es co nven ielltc represenla r gdfica mellle Ja Ecuacion (6.4) situando R en cI eje de ord enadas. L1 Figu ra 6.1 1ll1lCSUa que d ti po de inferes innu)'c pos il ivamelHe sobre Ia ofena agrcgada , Y', }' ncg:ni va mellt e sabre la demanda agregada, C . C uando varia R, las resplieSlas de Ia ofen a y de Ia dcmanda se renejan a traves de movimimtos (f 10 largo de IllS
ca,
Y'
,
C'
c~
y . ......
ducc ion q ue vada cI mcrc 1Cio, V' , en b Figura 6.1, podemos lHi lizar b Ecuaci6 n (6.5) para calcular cI ni ve! de esfucrLO bborai agreg:ldo correspo ndienl c. L'. El grMi eo d e la Figura 6. 1, que reprcselHa cl vaciado de mercado, es cI instrulllcllto gr:i(ico b:isico para cl cstuclio po.~ ( c r i or de las perlLLrbaciolles macroeconomicas. Induso clland o compliquelllos d modelo , deberemos ser (a paces de lI ti lizar una versi6n de eSle g rMico para oblcner los principalcs rcsuh ados. Subraycmos, plies. las ideas eseneiales en las que se apoy:\ eSle gr;i(ico . En primer luga r, LIlla subida del tipo de ill(eres induce a p ro(h ,cir)' vender bienes hoy, pero reduce los incentivos para (omprarlos. Esras fU erlA 1S estall dl'rr:is de la pendielHe positiva de b curva de ofena y d e b pendiellte negari v;J de la curva d e demanda. Ell segundo lugar, los valorcs del tipo de interes y de 1a canrid:ld de produccion que vada n eI rnercado se detcrminan igllabndo la ofen a y b. derm.nda agregadas.
UII
El vaciado del mercado de bicncs, C' = Y', ticnc luga r para tipo de intcres R". En <=s IC pUniO la producci6n agrcgada
csY - =C.
Figllra 6.1.
cI stock d e dinero, Mo ' sea igual a Ia c;llHidad agrcgada d emandad a en eI pcrfodo 1, M ;I. Para mayor comodidad , suprim imos de n uevo los subindices rcrnpora lcs. Ell eI Capitulo 4, d eriva rnos UIl:! fUll ci6n de demanda agrcgada de d inero. Es ta demand a, cu;J ndo se expresa en term inos reales -es decir, como MJtP._ depende Ilegalivameme del ripo de intercs, R, y positivarncnre de las cl.IHidad es rcales de gaslo, C y rema , Y. Por rantO, Ia co ndieio n d e que cI din ero se rnallt iene voluntariamellte pucdc exp rcsarse de Ia forma s iguienre:
ofen a y de la demanda de bicnes 5e man ificstan mediante deJp/I1ZlwlimlQs de Ins CllrVaJ de 1 3 figura. Dados los valorcs de CS[ 3S variables. Ia figura nos indica cl valor del tipo de imeres. R', que vada cI mcrcado de bicncs, Y' = C t, G cncra lmcm e, utiliza mos un astcrisco para in dica r que el valor de una variable, como R = R', proviene de una eondici6 n d e vaciado d e mercado. Obscrvese en la fi gura, que el n ivcl d e prod ucci6n q ue vada eI mercado es la eantidad y ' = C '. Recucrdesc que la cantidad de producci6n de cada economia domestica, y, dependc del nive! de rrabajo. ~ a naves de la funci6n de p roducci6n ; y = fl/). Suponemos que podemos ufiliz.1r L1na forma agregada de csta relaeion:
M = P<) (R.I'.... )
I I (I)
(6.6)
Y = nL)
(6.5)
La fun ci6n de produccion agregada rdaciona la ca nridad agregada d e rrabajo, L, y Ia cant idad agregada d e producci6n, Y. Una vez que conoeemos eI nivcl de pro
Obscrvesc que Ia fUlI ci6n (j ), d el bdo derecho de la Ecuaci6n (6.6), determina Ia d emanda de dinero en tcrminos reales, M dtP. Por ramo, p. <!>(R, Y. ... ) es la dema nda nom inal de dinero, Md. Par comod idado, en Ia flillc i6 n de Ia dcmanda d e d inero mil iz.'1 mos la producci6 n agregada , Y. como im~i cador de las transacciones reales -rccucrdesc que e n CSIe 11l0dclo, C = Y- . Los tc rmino.~ omi tidos, )' represenrados mediante pumas suspellsivos, comprellden (Odos los efeclos producid os sabre 1a demanda real d e dinero distilllos de los del tipo
112
/Lit/au/'colIl/lllill
d e intcres y del nive! d e p roduccio n. Por ejemplo, aqlll cotrarian los cosies de wUls;accion. La Figura 6.2 Illllcs [r;a grMiC:lI11enlc Ia igllaldad entre d stock de dinero }' b ca rH idad demancbda . Sed co nveniente C oloc:lr cI nive! de "recios, p, en el eje de o rdell;ad;as. En ese caro, Ia ~llIidad de dinero es Ia C OIlSlalHe M, represClHada po r una Iinc:1 rCCla ven ical en Ia fl gura. b demanda nominal de dinero es M" = p. <I)(R. Y, .. .). Para valores de Re Yd;ados, csta demallda es direC (;IfllelHe proporcional a P. Po r (amo, en b fi gllra se represelHa por medio d e una linea rect:t de pendiellle posi(iva que pane del origen. Obscrvese que cI stock de dinero es igual a Ia camidad' dem:tndada cll ando clnivd de precios ('5 P'.
+ p
,.
M'
Recucrdr.:sr.: q ue. segun Ia Ie), de Wal ras. estas dos condi ciones garantizan d v;lciado del rnercado dr.: cn?di w, cs d ec ir. Ed = O. Por lamo, podelllos dec ir que N' }' P' so n los valores de vaci:tdo general del tipo de imercs }' del /l ivel de precios. Es fac il co mprender d fun cio namiemo basico del mod do . EI gr:ifico de vaciaclo de merc:ldo de Ia Figu r:t 6.1 determina cl tipo de imcres. R' .}, elnivd d e produccion :Igrtgada. V'. Podemos sllstituir los valores de R' e Y' en cI bdo derccho de Ia fUll cion de demanda de d in ero agrcgada d e Ia Ecuacion (6.6). Emonces, para una cantidad dc dinero dad:t. M, Ia Figur:l 6.2 dc{ crmina eI valor del /livel de prccios corrcspond ienrc al vaci:ldo general de los l1lercados, P' . EI proced imielHo para resolver cI modelo cs se ncillo por{luc el nivel dc prec ios no apart::ce en b Ecuacion (6.4). q ue es Ia condic io n de vaciado del mercado de bi enes. En o (ras palabras, las \'ariaciones de P no ahe ra n bs CliTV3S d e Ia Figura 6. I. Por este 111011VO, no (cncmos qu e co noccr d valor del nive! de prccios corrcspondie rw..' al vaciado genera l de los rn crcados, P' , cllando d Clcrminamos el tipo de inrercs. U'. Basta examinar Ia Figura 6.1 para d e(crminar R'. A co ntinuacio n, una \'ei'. lIcgados a es te resull:tdo . pod em os utiliza r b Ecuac io n (6.6 ) y la Figura 6.2 para dcspejar P' . La mejor Illanera de acbrar cI funcionami ellto d el mocicio es pOll er algunos ejemplos. qlle ticnen bastanre In teres de por 51.
SHOCKS DE OFERTA
Los cconom istas utilizan cI tcrm ino shock (0 pcrturbacia n) de o fcrla para referirse a los ca rnbios repe nt inos de las co ndi cio ncs de produ cci6n. Entre los shocks lIega (i vos cabe ciwr las malas cosechas, las huelgas. los dcsastrcs natural es, las cpidcm ias y los fen 6 mcnos de desorga nizaci6 n politi ca. Los ejc mplos recicntes mas import:tnt es so n las crisis del pctr61eo d e 1973-74 y 1979 . Dc hecho . b mayorf:t d e lo s eco nom iHas comell zaron a illleresarsc por las penurbacioncs de ofen a despues d e que se produjeran estos cSpect;lClilares cam bios en eI mercado del pctroleo. Por :tlguna razon. cI u!f'mino Kshockdc ofcna ~ siempre se refiere a ca m bios que a~c wn negalivamentc a la ofen a de bienes . Pero tamb ien pucde referirsc a carnbios positivos. como una innovacion tcenologica. ulla abundan te cosccha 0 b acusada reduccio n del precio del pelrolco de 1986. Nues(ro ana lisis se aplica tanto a los cambios favorab ies de las condiciones d e prod uccion como a los des-
p.
M,M ~
.....
La demanda nominal de dinero tOS Mol = p. < 11 (R. Y. .. .). Dados los valores de V}' R. eSI:l demanda cs una linea recla que parle del origen. EI slOck nominal de di nero es ulla conS lante M. La cunidad dcmandada de dinero cs ibual a Ia cantidad de dinero eua/ido cI ni vel de precios t'S p' .
Figllrtl 6.2.
j'(l rillriO
de mrm u/o
11 3
f:l\'ora bles. Sin embargo, al igual que en algunos an;il isis ailleriores, rcsultara imponante d islinguir los cambios Iransirorios de los permancmes.
+ y
, F(L)
,,, ,
FIL)'
Esla fi gura muesU3 un dcsphl7 ..amieIH0 paralclo haeia abajo de 1:J fUll cion de produccion desde F(L) hasla F(l)'.
Figura 6.3. Desplal:lmiellto paralclo hacia ab:tjo de I:t fun cion de produccion.
En segundo lugar, b. pcnurb:Ki6n reduce Ia riqucia. Sin embargo , co mo Ia variaci6 n cs tra nsiroria, los efcc(os rique7.a so n pcquciios. Por [antO, podcmos prcdecir UIl:l peq ueii:l redllcci6 n de b demanda agregada dc CO Il Stl1110, ct, )' un peq ueno aumen lO del esfucno laboral agregado. EI :l UllIento del ITabajo impliea un aum clHo de los bicnes ofrecidos, Y'. Pero, como eI cfecto riqueza es debit, esre aumelHO s610 compensad una peqllcfia pane de b reducc i6 n inicial de Ia ofena. Por tamo, eI cfeclO nelO es UIla reducci6 n de b ofen a agregada, Y', superior a la pequefia disminuci6n q ue expcrimema b demanda agrcgada, l . L1 Figura 6.4 mues tra los cam bios que sc prod ucell en cl mercado de bienes. Ames del desplaz...1 miemo, cI mercado se vaciaba al tipo de ilHeres R '. La perrurbacion provoca ahora un desplazamiellto de 1 .1 curva dc ofen a :tgregad:t hacia la izquierda dcsde Y' hasta ( V' )'. La curva de demand:t agregada ram bi en se desplaza hacia la izquierda descle hasta (C')'. Co mo sefi:tl:ibal1los antes, cl desplazamienlo de la curva de ofen:t es mayor que cl de la curva.de demand:l. Po r lama, hay un exceso d e demanda de bienes - {ely > {Y' }'- al ripo de inreres inicial R". (En la si ruacio n opuesra ---en la que se produce un despia7..1mielHo f.lvorab le transilorio positiva de Ia run ci6n de produccio n- habria un exceso de oferta de bienes.) EJ exceso de biencs d cmand ados can respec(Q a los ofrecidos signi fi ca que, al ripo de inten:s vigellle, rodos los age Illes desearian reducir su :l horro acmal a endeucla rse mas. EslO se debe a que cI empeoramicnl o de Ia fu nci6n de produccion cs rransiwrio. En lugar de reducir cl co nSlllTlO, los indi vidllos desea n abso rber Ia mayor part e de 1:. reduccio n de su rCllIa med iaillc lin:"! reduccion de Sl! ahorro aClual a a traves de un aumCllIo de su cndeudam iento presc mc. Los indi v i ~ duos plancan devolver sus delldas 0 reponer sus activos mas tarde, wando la rCllIa sea m;ls alta. Pera sabcmos que no mdos puedcn redllci r su allorro 0 endeudarse mas, ya que cI ahorro agregado debe, finaim ellle, ser ce ro. 1 [ipo de inrercs rielle que ajus[arse pa ra qlle cI aho rra total dcseado sea aco rdc call las posibil idadcs de la economla, (a ho rro lO[al cera). En Ol ras palabras, el lipo de imen,'s debe variar para vaciar eI mercado de bicnes. L1 Figura 6.4 mueslra Que eI nuevo ripo de imeres, (R*)" es superio r a1 inicial, R'. Esta subida del (ipo de imeres d imi n:t d deseo de los ind ividuos de incurrir en un ahorro agrcgado negarivo. En orras palabras, la subida del tipo de inreres reduce la ca ntidad demandada de bielles a 10 largo de Ia curva (C'), y cleva Ia cami dad
e'
11 4
Aft,rroerollQlllifl
+
R
,
""
"
""
(Y')'
demand:! sc igu;llan de nucvo al nllevo tipo de interes, (R 'j', )' aClb:ullOS de vcr que Ia cant idad deman d:lda es mellor.
Y'
{R'J'
R"
(Y'J'
(Y')
Y', c ~-~
EI empcoramiento transilOr;o de ]a funcion de producci6 n reduce la oferta agregada 1mb de 1 0 que reduce b. demanda. Por mnlO, para que cI mcreado de bienes se vade, debe subir c1 lipo de imeres.
FigliM
64.
de biellcs.
ofreeida a 1 0 largo de b corva (Y'J'. AI nuevo tipo de intt n!s, (RT, eI mereado de biciles se vada de nuevo, es dec ;" (C')' = (Y' )'. EI nuevo Ilivcl de produccion, ( yo)' , se CnCllelltra en la intersece io n de b s nuevas curvas de ore na )' dema nda de la Figura 6A . Observesc que eI shock - cI empeoram iclHo Ifallsiro rio de Ia fun eion de producci6n- provoca lIna disminuci6n de ]a prod uccion. Desde Ia perspect iva de Ia demanda dc bi enes, (C")" es evidente que la produccion debe disminuir. En prim er luga r, Ia reduccion de Ia riqueza desplaza Ia curva de demanda hacia Ia izquierda. En segundo lugar, Ia subi da del (ipo de inreres reduce la camidad demandada a 10 largo de Ia nueva CUIY.l. , (C")'. Por tantO, la demanda agregada -y, en consecllellcia, Ia produccion , que es igual a la ca midad demandada- en co njunro, debe disminuir. Desde cI puntO de vista de la ofen a de bienes, ( Y' )', b curva sc desplaza inicialOlclHc hacia b izqu ierda. A continuacion, Ia sub ida del [ipo de interes eleva Ia cantidad ofrccida a 1 0 largo de la cll rva (Y')'. Sin embargo. estc aumento de b c:l nridad ofrccida solo compensa pareialmente la disminucion in icial, puesto que Ia orena )' Ia
11 5
(+l
y. ... )
Sabemos que cI shock reduce Ia produccion agrcgada y eleva d tiro de imeres. Ambos ca mbios reduccn la dcmanda real de dinero, q ue aparece en eI lado Izquierdo
Md hasta (Md ),. Observesc que eI /live! de precios aumenra desde eI valor in icial P' hasta cI valor mas alro
Jf"')'.
Esta v~~j aci6n e~ neccs:uia para rcstablecer Ia igualdad em;, Ia c~ Il'tidad dcmal~dada- de-djnero y la
cant idad dada de dinero, M. Observesc que d dcsp lazamienro de Ia fU llcion de produccio n genera movimiemos d e la produccion y del nivel de precios en semido co nrrario - por ejemplo , un shock nega[ivo reduce ]a produccio n y eleva eI nivel de precios-. Recuerdcse del Capitulo 2 que eI nive! general de preeios era, de hccho, lIna variable co ntracfdica, al
IPT
P'
-- ----- - -- -
._
______ L __ ~ -' _
,
"
, , ,
'
EI aumcnto del tipo de imcres y la disminuei6n de b produeci6n haecn que b demanda de d inero se dcspbee hacia b izquierda. EI nivcl de prceios sube dcsde P' ham (r), para restableeer la igualdad entre la camidad demandada de dinero y la eantidad de dinero d:lda, M.
menos entre 1960 y 1994. EI n.:sultado [co rico, Par tan corresponde can los resultados clIlpiricos. [sn: an;ilisis puede uriliz.:me para comp rendcr los erectoS que produjeran las crisis del pecr6!co de los lihimos ve ime ;11105 sabre cI nivd de precios. En 1973-74, en 1979-81 yell :lgosco de 1991 CO Il cI ini cio de Ia crisis del Golto Persico, cI precia del petr61eo experi menr6 acusadas subidas cn relaci6n al precio de OHOS bienes. Aunque estas penurbaciones no afectan direct;lInenre a las Oportunidacles de produccion, sus decms sobre ]a mayor parte de los paises industriali7..'1dos se asemejan a los efecros de un desplaz.'un iemo negativo de ]a funci6n de produccion . rueslO que d pen6leo es un importante factor de producci6n, una reducci6n de su otena - reflejada en una subida de Sll precio rdarivo- tiende a rrenar la producci6n de orros bitnes. Ademas, si sube eI precio relativo de! petroleo, los palses itnponadofes de perr6 lcQ, como b mayoria de los paises ind ustrial.iz.'1dos, pagan una pane mayor de su rema a los extranjeros por cada unidad de perr61eo comp rada. Par tanto, dada Ia ca ntidad de esfuerlO laboral )' de producci6n, los imporradores de petr61 eo terminan ten iendo menos renta para gastar en consll mo. En co njunto, las crisis del petroleo provocarOIl desplaza miemos ncgarivos del tipo que mllesrra b Figura 6.4. (Estos cam bios se producen, al menos, si los individuos perciben que ]a subida del precio rdarivo del petroleo cs transiroria.) Observamos elllonces que dismilluye Ia produccion, sube eI tipo de imeres y desciende Ia demanda rea l de dinero. Por ramo, dada Ia ca ntidad de di nero, :ltJmema eI nivel general de precios. Siguiendo un razonaIll iento si milar, observamos que las reducciones del prccio relativo del perroleo registradas en 1983-81\, en 1986 y en 1991 fras cI final de ]a guerra del Golfo Persico, conrribLlyeron a manrener bajo eI nive! general de precios en Ia mayoria de los parses. No debe ria mas co nd ui r que b slIbida del precio relafivo de LI n bien provoca una sllbida del nivel general de precios. Po r nive! general de precios enrendemos el numero d l! pesetas que se neces ira pa ra -comprar u na ces ta de bienes de mercado representariva. Esrc nive! ge neral de precios pucde subir 0 bajar cuando unos precios relarivos suben y otras bajan. Co nsiderem05, a titulo de ejemplo, eI caso de una mala cosecha de villo que afecra a todos los pa~cs, salvo a Francia. EI precio del vino subc en relacion con cl de onos bienes. D esde cl pumo de vista de Ftancia, como ex portador de vino, el sbockequivale a un despbza.miento transirorio hacia arriba de la funeio n de produccion. Por tanto, aumenra eI dinero real demandado, 10 q ue p rovoca un descenso dd nivd genera l d e precios en Francia.
10. SI;;
I 16
,\focrOI'COIIOlllill
IlH.:rcados. Este rn~rodo ofrece a menuclo respUCS{:IS que concuerdan l'erft'"Ct :IIllf.:nte COI\ !:Is observaciones del mundo real. Par talHO, desde el punto de vista em pi rico. la ausencia de una tco ria din:imic:l formal de las variaciont'S de los precios puede no ser import ante.
+ y
,, , , ,,
F(L)
A(IUi cxaminamos un dcspb1,.1micnIo proporcional hacia abajo de fa fun cion de producci6n dcsdc F{L) hast:! F(L)' ,
Figllra 6.6.
fun don de
Dc nuevo (enemos los cfcclOs producidos Cil cI mercado d e biencs que :tparccc n en b Figura 6.4. Sin embargo, {enemas que anad ir algunos ('fcclOs nuevas, que se rcfic rcn a Ia disminuci6n de b produ crivid :ld marginal del (rabaja. Anal izarcmos solo estos cFectos nuevas. L1
rcducci6n de 1a producrividad induce a los ind i\,jduos a rrabajar menos hoy y a clcv:tr cI consumo )' cI Dcia actuales. Adcm:is, como cI cmpeo ramiento de las o ponlln id:ld es de produccion cs u ansi (orio, los agenrcs dcsearan slIsriruir ocia y consumo [muros por ocia prcsentc. Es dccir, cI creCto susrirucio n intencmpora l refuer/';:l Ia reducci6 n del esfuerw laboral hoy. La redllcc i6n global en el trabajo presence impl.ica llila reduccion d e Ia ofen a
:tclllal de Li!.:ncs, 1"'. y una reduccion correspo nd iclll c de Ia relHa eorricllle. L,s ("(ono mias do nll~sti eas rrad ucen Ia caida ell b. n':llI a corriclHc ell reduceio nes del conSlIlllO fmuro )' present e y del oeio fut u ro. L1 demanda de eo nsumo actual, l , disminuyc, pero s61 0 en lHla peqlleiia ca nridad en relaeio n al reeo rte de la renm corricntc. Para illlrod ucir los nuevo.~ ef!.:ctos (enemas que rcalizar 1110dillcaeio ncs en la Figura 6.4. En p rimer luga r. aiiadimos la curva de oferr3 d csplazada hacia la izqu ierda , ( Y?' . En segundo lugar, afladimos un despb7A1 mien10 mas peqlleiio de la curva de (i!.:lI1a nd a hacia b izquicrda , (C')'. Observese que estos ca mbios no altcmn la configuracion gener:tl de las curvas mostradas en la Figura 6 .4. Po r faill a, scguimos eX l ra}'cndo la conclusio n d e que disminuye n la p roduccio n y d eonsumo, micnlTas que sube eI lipo de interes. Pcro como co nsccuencia del descenso de]a cll rva de prodllcl ividad marginal dcllrabajo , eHOS efectos son , rodos el los, mayores que ante!). L1 Llilica difcreneia euali lal iva que se observa ell los resultados se rdlere al componamiento del esfuerw b bo ral. Antes hemos vista que estc au mentaba. Recuerdesc que esr:t rcspllcsta renej:lb:t Ia d isminllci6 n de la riquel..l y Ia subida del' tipo de imcres. Pero ahora, los in d ividuos dcsca n trabajar menos como consccueneia de ]a d ism inuci6 n de 1a prod uctividad margina l del tr:tb:tjo (PMaL). Po r mnto, ahora no se sa be con cerrcza si cl csfu erzo laboral :Hl menta 0 dism inuye. Penscmos en esre rcsuhado uti liz:l ndo el ejemplo d e una mala eosecha. Los ind ividuos quieren trabajar mucho hoy porque b produccion es baja (c1 efecto riqueza) }' porq uc cl ripo de illfcres c!) d evado (un cfeeto sustituci6n inrerrc mpor:II). Pew 5i ]a Illala cosecha haee que el trabajo :ld icional de hoy sea rdativamcnte poco produc-
C.j. 6.2.
D :lvid D enslow y Mark Rush ( 1989) estud iaron los cfeeros de las malas cosechas sobre cI tipo de interes en Francia durante d periodo 1828- 1869. Est'a muesrra reslilraba illlercsante po r v:lrias razones: ]a agriculrura era la pane mas imporram e de b producci6n (aprox imadamente c1 50 po tl ~O}, las Auctuaciones a co rto plazo en 13 produ-cci6n agrfcola refl ejaban , esencia lmc llte, Ia innuencia del d im :l (que cs una fU er1... 1 que viene dada desde fuera de b economfa y que es, por ranta, Ei.cil de interpreta r), b economia fr:m cesa prcsemaba algun os d e los ras-
118
JI'/t/crun"O//(JlIIit/
rivo, los individuos preferidn disfrutar de ocio en lugar de tr'lbajar, Los agcnres trabajan menos en conjunto si cI ereclo susrirucio n entre rrabajo y ocio es cI que domina -emonces, Ia principal preocupacion cs rrabajar relarivamente poco cuando la producrividad cs reducida y trabajar mucho y duro cuando 13 producrividad es devada- . EI trabajo, por raIHO, sc reduciria junto can la produccion en respucsta a u n shock negativo y se e!evarfa junto can la produccion en cI caso de un shock posirivo. Recllcrdese del Capitul o 2 que las econamias mostraban esta paura prodclica respecro al trabaja. C uando se exam ina Ia condicion de que eI dinero se matlriene volunrarial1lclHe, co mo muestran la Eeuacion (6.6) y.1a Figura 6.5 , se observa de nuevo que la perturbacion cleva e! nive! de prccios. Sin emba rgo, como Ia produccion y e! tipo de interes varian mas que ames, lIegamos a Ia co nclusion de que el au men to del nive! de precios es tambien mayor que ames.
+ R
', .
,,
, ,
, (Y')'y.
R ",(RT
, ., , "
. "
(cd),
Cd
.,
y'
EI cmpcoram icnto permanerHe de b funcion de producci6n reduce la oft:rta y Ia dcmanda agrcgadas en cantidades COnl parables. Por tarHO, cl tipo de intcres no varia.
Figllrtl 67. Efecto de Ull dcsphf.arnierHo .pcrmanClHC hacia 3b3jo de b funcion de produccion sobre d tllcrcado de bicncs.
clan de Ia riqucza. Del mismo modo, la disminucion de la riqueza implica lin aumento del esfuerLO !abora!' Dado qlle ]a produccion dism inuye y cI tipo de imeres no varian sabemos que Ia cantidad rea l de dinero demandada disminuye. Par tanto , podemos seguir urilizando Ia Figura 6.5 para vcr que sube cI nive! de precios. En COIljunto, los resultados rdativos a ]a produccion y al nive! de precios se parecen a los que vcfamas antes cuando eI GUllbio de la Funcion de produccio n era transitorio. L-t principal difcrencia que se observa en los resuhados es Ia sub ida que experimenta cI tipo de imercs cuanda eI empeoramiellto de la funcion de produccion es rransiwrio y la ausencia de variacion cuando cs permanente. EI tipo de interes muestra a los individuos cuil cs d coste de utiliz.'U recursos hoy en lugar de haccrlo mas tarde. Concretamente, un elevado tipo de interes haec que eI conSll1110 y eI ocio actualcs tengan un clevado coste en relacion al consumo y ocio futuros . Cuando la Funci6n de produccion empeora transitoriameme, hay una esease'.>; de bienes hoy en rclaci6n al futuro. U n clcvado tipo de interes [icnc selllido en esra sicuacion, ya que haec que los individuos tengan en cuema la esease-/. rdativa actual cllando deciden Ia camidad de consLlmo y tT:lbajo. En clmbio, lIll empeo-
119
ramiemo permalleme de 1a funci6n de produccion signifique hay menos bienes en todo rnomenro: Ia posicion :lcw;!1 no varia en relacion a Ia flllura. EI tipo de inreres es cI mismo porquc no v;! ri;t eI cosle de uriliz;lr los reCllTSOS hoy en lugar de hacedo ma nana. Los resultados in dican algo importa rne sob re las variaciones de los ripos de interCs . Estos varian cuando hay pe flu rbacio nes econ6 mi cas que alreran las co ndicio nes actuaks en r~ lacio n con las fUluras . por ejemplo, una mala cosecha, un desastre natural ), una gran huelga. Como veremos en un capitulo posterior, b guerr:l ('s quiza d ejemplo mas importante desde eI puma de vista empirico de una perturbacion quc innu)'c de forma rransitoria sabre Ia eco nomia en Sll conjunto. Pa r eI contrario, no predecimos que los lipos de imeres ex perimemen grandcs variaciones cuando los shocks so n permanentes . (Adv(J"tellcin: H asta ahora no hemos tenido en CllelHa en e1 anal isis 1a imporranre influencia de b inflaeio n y de los cam bios de la demanda de inversion sobre los tipos de inleres . E~ludiare mos la inflacio n en los Capfwlos 9 y lO y la demanda de in versio n en el C apitulo 13.) Al igual qlle an tes, tamb ien podemos incl ui r un desplazamieIHo haci:l ab'l jo de ]a curva de producrividad marginal del trabajo . Esta ampliacion no alrera la mayoria de los resultados . Seguim os prediciendo que un empeo ramienro perrnanelHe de b funcion de produccion no altera cl ripo de intercs. Si n em bargo, al igual que en cI ard lisis del desplaz..m iento trans itorio, la respuesta del esfucl7.o laboral cs ambigua, debido a que la reduccion de la riqueza induce a rrabajar Ill;is, mientras que la disminucion de la productividad m:Hginal del tf:lbajo induce a trabajar menos. De nuevo, c1 esfucrLO labo ral caera cuando 1 0 haga la produccion si cl efecto dominant e es el desplazamiento de ]a prod uctiv idad del lrabajo.
Cl
Mu chos eco l\oll1ista.~ han a!l.rmado que b s variaciones de la cantidad de di nero, M, co nst ituye n, desde eI punta de vista empirico, la principal fuente de variacio n del nive! de precios . Para estudiar csra rebcion, [enemos que irllfoducir b posibilidad de que vade la cant idad de dinero, par 10 que a cont inuacion co nstruiremos un senci ll o mecan isrno q ue nos perrnil id esrudiar estas variaClo nes. Pcnsemos en un caso en eI que el stock inicial de din ero, ~p y 1090S los stocks posteriores, M do nde 1 > 0, aumenlan en]a misma cuanr ia . En orras "palabras. co nsideremos un aUll1enro pcrmanenre en eI stock de dinero. Esto ocurriria si cI gobierno imprim iese mas dinero de una sola vez y 10 disrribuyese em re eI pliblico. En los Capinrlos 9)' 10 exam inaremos de un modo mas realista co mo se introduce nuevo dinero en la economla. En 1a co ndi cion de vaciado del mercado de bienes, Y'( R . .. ) = C'(R .. .). no interv iene e! nivel de stock de dinero, A1. Por ta nt o, sabemos de in mediato que ]a variacion del ntimero de bil letes en peser:Js en circulacion, no altera el valo r del tipo de illl ercs que V:Jcfa eI mercado, ni los niveles de produccion y consumo,
Y'
R.,
C.
EX:Jm inenlos de nuevo Ia cond icion de que la cantidad de dinero se rnantiene vo lllntariamente:
M~
p. (1) (1/.
Y ... )
(-) (+)
Dado que cl tipo de inreres y c1 nivcl de produccion no varian , no cHnbia la demanda real de dinero, <)l (R, Y, . . .), qlle aparece en eIlado derecho de la ecuacion. Par ta nto, ]a ifn eJ reCfa M" de ]a Figura 6.8 no varfa. Esta flgura muesna, si n embargo, que ]a canridad nominal de dinero aument:l desde M hasra M', de 1 0 que se deduce que cl nivcl de precios allment:J desde P' h:Jsta (P')'. Para que la va riaeion de ]a ca nridad nominal demandada de dinero, M d , sea igual a b va riacion de ]a cantidad de dinero. el nivcl de prec ios debe allmentar en ]a misma proporcion en qu e 10 haec c1 stock de dinero. En otfas pal abr:ls, la camidad real de dinero, Mj P, no varia. Este res uhado tienc senrido porque b canridad real de dinero demandada, <I) (R, y. ... ), tam poco varia. A] igual que ames, podemos disenar un razonam iento dinamico que haga vcrosfmil d aUll1emo del nivel de precios. Para cI nivcl inicial de prccios, las economias domcsticas lienen mas din ero del que quieren tener, por 10 que todos tratan de gasrar cI exceso de dinero, en parte, en bienes y ocio y, en parte, en bonos. (L. mayor dem:lIlda de bonos se corresponde con las mayo res de-
120
i H , I ITOI'CfJ/Wlll i fl
+ p
AI
AI'
real que ind ica cI coste de co rnprar consumo U ocio hoy en lugar de hace rlo mail;lll;l. En capitulos posteriorcs analizaremos con defall c algunos aspec(Os de Ia neutral idad moneta ria.
IPT
p'
M, M~ -~
l:J. cantidad de d inero aumenta desde !vI hasta " 'f . Para que csu cantidad sc mallIenga voiunrari:uneIllC , d nivc1 de precios subc d csd c P' hasta (1")'.
Figllrfl
Illand:ls de bienes y ocio fmura s,) Esras respucsras rcpreseman el efecto de saldos reales, Recucrdcsc que Cs IC :lC llJa cuando, como en este caso, las economias domcsticas tienen m:ls dinero del que planean mantener en eI fu w roo Dado que e! efccto de saldos reales cleva Ia dem:lIld:l agregada de bienes por encima de la oferra. surge una presion al alz.1 sobre e! nive! de precios 2 Par otr.! parte. es ta subi da de los precios continua hasta que la cantid:ld de dinero en circulaci6n se m:l.Iuiene volumariarnclHe. En ese punto, las cconom ias domesticas ),a no tienen lin exccso de dinero que deban gastar y ya no hay ninguna presion al :llza sab re los precios.
Ellllotl{'lo bdII(O
121
Uhimamcmc.los ccollomisras y los pc riodisras han uriliz.1.do el rcrmino mon ctarismo para dcscribir L1na cscucla de pensa miento que se parece a las yersio ncs modcrnas de la rcoria cuamirariva del dinero. AI igual qlle sllcede con casi rodos los dcmas rerrni nos cOllluncs en Ia prensa , 6 rc se ha urilizado en sem ido$ conrradi crorios. Pero, cs evidemc que los monerarisms considcr:lIl que la c UHidad de dinero cs cI principal determin:lIl1c del ni ve! d e prccios, cspecialmenre a largo plaza. Par ranfO, los monetarisras haccn hincapie en que el co ntrol de la ofen a monetaria es cI principal requisito para que los p rccios sc malltengan cstables. El moncrarismo r:l.lnbien ticne en CLlenta la posibilidad de quc las nucruacioncs monetarias innuyan a carro plaw en la actividad cconom ica real. Sin em bargo, los monetaristas Slidell considerar que cstos cfectos so n imprcdecibles. Soscienen, plies, que la mejof politic.1. para evitar las oscilacio ncs err:lricas dc las va riables reales cs manrcner esrable la canridad de dinero 5.
Para rep rcsentar CSIC tipo de variacion, supongamos que . Ia fUllcion de la demand:l real de dinero, (J)(R. Y. ... ), se desplaza h:lci:l la izquicrda, co mo mucsIfa Ia Figura 6.9. Como consecuencia, debe aumcnrar cI nivel de precios para que Ia cantidad nomina l demandacia de dinero sig:l sicndo igual a la canridad no minal dada, A1. Por ramo, predeci mos que las innovaciones financieras de los ulrimos aflos, que han red ucido Ia dem;mda de saldos monetarios rea les, elevan d nivcl de p recios, dado eI comporram iemo d e la ca midad nominal de dinero. O bservesc tam bien que csras inn ovacio nes reducen cI n ivcl de saldos reales, MIP. En nuestro modclo, la variaci6n de la demanda real de dinero - y la variacion rcsulrame de los saldos realesno innuye en la co ndici6 n de vaciado del mcrcado de bienes, Y'(R, ... ) = C(R, ... ). Por ranto, eS[3S variacioncs no areaa n a los valo res de la p roducci6 n 0 del tipo de illtercs que vada n el mercado.
RESUMEN
T a do modclo macroeconom ico debe sarisfacer algunas
co ndiciones d e consistencia agregada. En nuestro con[CXIO, estas son las siguienrcs: pri mero, Ia produccian total es igual al consumo rotal; segundo. toda peseta que
p. (i>(R,
Y, ... J
I - I 1+ )
+ p
", .
,
(I.!')I
Acabamos de esmdiar las variaciones del stock de dinero. La variaciones en cI swck de dinero Clmbi:m cI nivel de prccios en eI mismo scm ido. Ameriormenre cxam imibamos 1<15 pcrturbacioncs de la fU llcion de producci6n , que tcrm inaban alcerando la produccion, Y, y cI tipo de imetes, R. AI mamener constante eI stock de d inero, cslOS cambios afcctan al nive! de prccios al alterar la demanda rcal de dinero. Obset'Vcsc que eI nivel de precios varia en senrido contrario a las variaciones de la demanda real de di nero. En una eco no mfa, b demanda de dinero puede experimentar variacio ncs que no se d eban a variaciones de b producci6 n 0 del tipo de interes. Po r ejemplo, en nuestro modelo de la d em anda de dinero del Capitulo 4, puedc variar eI coste de rransacci6n enrre los activos por(adores de intereses y eI dinero. Estos costes han dism inuido significarivam em e en los ulrimos afios gracias a los fondos del mercado de d inero, los cajeros autondri cos y oetaS innovaciones financ icras. Predecimos que este tipo de cambios reducen la dcm anda de saldos mo ~ nera rios reales.
(P,),
- - -. - - - - - - - -
p'
-----, .,.'-
, , ,
-- -
M. M~ ----
L... demanda de dinero sc dcsplaz.a hacia b i7.quierda dcsde M J hasta (MJ ),. EI nive! de precios $ubc dcsde po hasta (P,), para restablecer 13 igualdad emre la C1lltidad dernandada de dinero y b cantidad de dinero dada, M.
122
Iv/{/(I"o,Yo/lOfl/i({
presta un agcme se correspondc con ulla peseta tomada a prcsramo por orro; y, (ercero, cl lH'lblico posee d slock de dinero en circu lacio n. Uriliza mos b idea de vaciado de mcrcado para sar isf.1.ccr eSlas condicio nes. ConcretameIHe, exigi mos que b ofen a de bienes sea igllal a b demand a, que b dema nda agregada de bo nos sea cero y que ]a can tidad demandada de dillero SC:l igllal al stock de dinero en ci rcubcion, Estas [res co ndiciones no son indepcndiemes debido :1 las resrriccio ncs prcsupuestarias d e las cconomias domestlcas. L1 ley de Walras establece que podemos mil izar dos co ndiciones cualesq uicra de eSlas rres . NosorfOS nos hemos fija do en ]a condici6n de v:1ciado del merc:1do de b ienes - Ia afena de bienes es igual a ]a d cmanda- y en la co nd ici6 n de que ]a ca midad de d inero se m:uHiene volu ll ra riamcnte. Hemos construido Ull gdfico del vaciado de mcrcado para rnostrar que ]a co ndicion de vaaado dd-mercado de bienes determina d (ipo d e imer('S y cI ni vcl de produccio n. A cominuaci6n , Ia condici6 n de que cI dinero se l11antiene voluntariameme dctermina e! nive! de precios co rrcspondielHe a LIlla cantidad no min:ll de dinero dada.
Hemos tuiliz:ldo d modelo de vaciado de mcrcado para a n 3 li 7~1r los shocks (0 penurbacioncs) de ofen a. que representam os ell for ma de desp l:rza mi eillos de b funcio n de prod uccion. Un shock t ransitorio adverso red uce la produccio n, cleva c1 tipo de imeres )' d nivcl de precios y produce un cfcero ambiguo sabre c1 csfuerzo !aboral. C uando d desplazamienl o .d esfavorable de 1a (UIl ci6n d e prod ucci6n es permancnte en lugar de u :lIlsirorio, ]a principal dife rencia csta en quc d {ipo de imeres no alllllell{a. Esa cs b razon por b q ue una subida del (i po de inreres indica que hay escasez de bienes hoy en rclacio n co n el futuro. C uando las cosas empcoran con car:ktcr perm anente. no hay Tazon alguna para q ue va rie cI ripo de imeres. Las variacio ncs de la canl idad nom in;ll de dinero son IlCm fales ell cI modelo. Co ncrera mente, eI nivel de precios varia en b misma P~01~_orc i6n c:n ]a que 1 0 hace eI dinero, pero las variables rcales no camb ian. LiS va riaciones de Ia demanda de dinero provocan cam bios en sCllIido comrario del !l ive! de precios. La {mica variable rea l que camb ia en es{e caso es Ia cantidad de saldos 1110nCI:uios reales.
Preguntas y problemas
Repaso
6.1.
(COmo se coneclan las rrJnsacciones que sc re:l li7 .an en diferentcs mcrcados, como cl consulllo y eI endeudamiento, con las rcsrriccioncs prcsupuesr:uias individllalcs? (COmo mllCSIr.l Ia ley de Wahas que... csta conexi6n se aim pie para rodos los mercados en su conjumo? cC61l1o afecla una variaci6n de (I) cI tipo de interes, b) Ia riqucza y c) la fu ndon de produccion a Ia demanda y ]a ofen a agregadas de biencs? Dcscriba los efeclos gr.ificameme, asegur:indosc de que disti ngue los dtiplnznminI/OS de las curvas de demanda y ofen a de los mov;1II;I'II'OS n 10 largo de las mismas.
6.3.
(Por que no cs eficaz una variacion del nivcl de pr('cios para reduci r cl exceso de demanda 0 de ofena existelHe en cI mercado de biencs? Explique por que una variacion del nillcl de precios puede garami1..1r que Ia call1idad de dinero en circulacion sc mamiene voluntariamente. Considere cI caso de un d('Spiazamielllo paralelo hada arriba de la funci on de produccion que cleva ]a ofena agregada de bicnes. Utilice un gr:lfico para convenccrse de que:
a)
6.4.
6.2.
b)
Si Ia demanda de consumo se dcsplaza cn Ia mis ma cuant!a, cl til>O de imeres no varia. Si 1:1 dcmanda (Ie consumo se despla7..:l en Ul13 cuanda mcnor, ellipo de intcres baja.
123
6.6.
6 .7.
Discusion
6.8.
b)
c)
MUI.'Slre como se o btiene 1a ley de los mercados de Walras [Ecuaci6n (6.3)] ulilizando las rcsuiccioncs prcsupuesmrias de la econo mia domeslica. Da b impresi6n de que lenemos Ires condiciones independicntes de consistencia agregada: la demanda agrcgada de bonos es cero, B~ = O. b ca ntidad de dinero se rnaruicne voluruariamentc. Mo = M~. }' la cantidad o frecida de biencs cs igual a 1a demandada. Y;' = C{. La Icy de Walras CSlabk'Ce qlle s61 0 dos d e cslas cond icioncs son indcpendicntes. Explique eSlc resuhado. (Que relacion exiSle entre cI numero de cond iciones independ ielllcs d e consiSlencia agrcgada y cI nu rnero de p recios de lIlercado que lenemos que detcrmi nar en d moddo? EI tcrmino prtdOI dt mtTcndo co mprende tanlo eI nive! de precios, p, como cJ tipo d e inter6:. R. (Es deci r. cI tipo de inter6: cs cJ precio del cr&lito.)
no Vartan las prefercncias por d g,lS(U aC IU:tl frcllIe a gaslU futuro, par 10 que cl ahono agrcgado deseado no varia para d tipo de interes inicia!. (Que sucede con la produccion :agrcgada, .~ cJ esfuerw bbor:al. L. cJ tipo de imercs, R, y cI nl\c1 de precios, P? (Puede inl:Jginar :algunos aCOntecillliellios del mundo real en los que pueda :JUlllelll:ar 1 :1 disposicion de codo cI !nundo a lrabaj:ar? (Nora: T cndremos problemas si perm itimos que las pn:ferenc i:as nucruen ilimitadamentc. Una. \'inud basica del cn foque eco nomico - y la base para establecer hipotc.sis que pucd an ree hnarsc razonablemente con los datos observados- cs eI supuesto de la Cst:abilidad de los gusros. Dc eSl mallera, podemos analizar las variacioncs de las posibilidadcs de produccio n y Olras pe((urbacionc.s en fli nci6n del efecco riqw,.'z a y cl efeero SU SlilUci6n como hemos hceho en cJ prcsclIIC capitulo. Dc cste modo. term inamos teniendo efeclOs prcdecibles sobre las variablcs observablc.s,- como la produccion y cln ivel de precios. Pero 5i los gliSIOS son inestables, podemos conciliar cualquier conducta observada invocando eI cambio :apropi:ado de b s preferencias que no pueden observarsc. Esta capacidad par.! explicar todos los daros significa que eI moddo no liene valor prediCl ivo. Por Olro lado, los cambios no explicados de las preferencias son mas vcrasfm iles en d caso de lin individuo quc Cll d del conjunlo de cconomtas domesIlcas. Norma.lmeme, no h:ay raz611 alguna para que todos los agemes esten mas d ispuc.sto a tr.lbajar.)
6.11.
Efl'CIOS de un cambio del ahorro descado. Suponga que aumen t3 n las prefcrencias de todas las economfas domcsticas por el gaslo aClual en detrirnento del gasto fumro . En concreto. el ahorro deseado disminuye. dado cI valor dd tipo de il1ler6. (Que ocurrc con la produc;;ci6n agregada, Y, cI esfuerzo laboral, L, c\ lipo de imeres. R, y c\ n ivcl de precios, P? (L, nOla del problema 6. 10 lambien se aplica al Sllpuesto de cambio en los gUStoS de c.ste problema.) Variaciollcs rransitorias del nivd de precios. Considere de nucvo cI anal isis de un empcoramicn10 transitorio de la fun ci6n de produccion (I:igs. 6.4 )' 6 .5). Emonces vimos que d nivc! de prccios au memaba desde po hasta (P' ),. Pero como d IIJockcra transilOrio; cI nivc\ de precios volv/a en periodos posleriores al valor inicial, PO. Esto ocurria, al menos. si fl O variaba !lada mas. incluida la cantidad de dinero. Hasta ahora hemos supuesto en cI anal isis que los individuos c.speran que cI nivcl de precios se manlenga 0 largo del tiempo. Pero aClbamos de constame a 1 mOSlrar que d nivcl aemal de precios es superior a. su valor futuro c.sperad o cuan<lo Ia fun cion de producci6n cxperimema un ernpeoramiemo rransimrio. Piense en c6mo pod ria modificarsc cl analisis par:! tener ell
6.9.
Efectos de un c lmbio de b pobl aei6 n. 30 pobbeio n experimema una reducSupo nga que 1 cion unica y d efin i(iva, debido posiblemente a ulla epidemia 0 a lI na emigracion repent ina. Las personas (Ille dc.sapareccn son igualcs que las que permane<en dcsdc cJ puntO de vista de la producrividad y los gusros. La cantidad agregada de dinero no varia. (Que ocurre con b producci6n agrcgada, Y. cJ esfuerLO labora l, L, cJ tipo d e interes. R, y cl nivcl de preeios. P? Erecros d e Ull cambio de la d isposici6n a rrabajar. Suponga que (de una manera m:lgica e incxpl icable) cambian las .p referencias de IOdas las eeonomias d omesticas a f.,vo r del consumo y en d etrimenro del ocio. Es decir, est:l"n mas displiestas a rrabajar. Suponga que
6.12.
6.10.
124
MflrrOrCOllomif/
eucm a las v.1riaeioncs futur.1s esper.ldas del ni ve! dc preeios. (No dedique demasi:ado licmpo:a este p ro blema , ya que t'SllIdiaremos del:albd:amelllc eSle lem:a en los C.1pftulos 9 y II .)
6. 15.
6.13.
Consumo, ahorro y fipo de imerCs (opeional). Scglln 1 .1 teorl.1, un:l subida del tipo de intcrcs induee :a los individuos a rcduci r su eonsumo aelual en relacio n a su rem:a corrienle. Por taniO, aumcllIa su :a borro aCllIal. Sin emb.1rgo, aunq ue un dcspl.1za miemo !fansitorio hacia abajo de la fun cion de producci6n provoca un.1 subida del tipo de imcres, no provOCl variaci6n .1lguna de Ia relacio n etHre cl consumo agregado y 1 .1 rema agregada (relaeion <Iue es igu.11 a uno en eSlc rnodclo). Por alTa parte, lam poco varia el ahorro agregado, que es igual a cero.
Un:1 refo rm:1 monet:lTia. 5 uponga que las :luloridadt'S economicas slislimyen la un idad mo nelari:1 existciHc por II na nueva. Por cjcmplo, Alemania susc ituyc marcos po r curos, siendo lin curo igual a 2 marcos. EI pliblico pucde ca mbiar Sll :Huiguo dinero po r cI nuevo a un:1 rclacion de 2 :t I. Todos los COlH r:n os expresados ell marcos se cOlwiertell tambicn en eu ros a IIn.1 relacio n 2 a 1.
tI)
b)
r)
(Que ocurre con eI ni\'eI de precios y eI lipo de intercs? (Que oemre con Ia canridad de produccion, consumo y esfu erw laboral? eMuestran los resultados 1 .1 neutral idad del dine ro~
6.16.
(I)
b)
c)
d)
Explique CSIOS resultados. Los invcsligadores slielen imema r cslimar la influ encia de una variaci6n del tipo de imeres sobre hi eleccion de las cant idades de cOl1sumo y ahorro por parte del individuo. M uchos l'SllI<iios analizan 1 .1 relaci6n efllre eI tipo de inleres y cI cociellle cnlre d consumo agregado y 1.1 renta agrcgada 0 1.1 camidad d e ahorro agrcgado. (Que predice b tcoria sobre csta rdaeio n? {Por que no revela Ia lcoria d cfeclO que produce una variacion del lipo (Ie imeres sabre cI dcsco del ind ividuo a C OllSum ir y a :thorrar? Scgun b teoria , una subid:t dellipo de intertls induce a los ind ividuos a aumentar SlI consulllo en cl fumro, t; , en relaci6n .11 actual, ('I' Suponga que anali:z.amos b relacion emre eI tipo de imeres, R y el coeierHe ent re los consurnos agregados, " 1 (Revela algo -esta relacion sobre cl comporCjC lamicnto de los individuos? Suponga que qucremos milizar datos agrcgados .1 para averiguar como afccla cl tipo de inleres a 1 election de 1.1 calli idad de cOllSumo y ahorro por pan e del individuo. eQue deberfamos examinar seglill las rcspuC5la5 a esta pregullla?
Variaeiones transilOrias y permanellles de 1 .1 funcion de producci6n (opcion.1l). Considere eI caro del d csplazam ielllo p:aralclo hacia abajo de 1.1 fun cion de prod uccion de Ia Figura 6.3. fu le tipo ~d c variacio n no afecla a Ia cUJ'\'a de produclividad marginal dcl lrabajo. Supo nga. en prirner lugar. que eI c:ambio CS permanente. En eI Capitulo 3 nos ocu pamos de cste tipo de pert urbacion en el caso de un individuo aislado. como Ro binson C rusoe. ObseJ'\'alllos que este reduda 1.1 produccion y cI conSUI11O, pero aument:!ba su esfucr7.o bbor:tl. (50n d.istincos eslOs rcsulmdos de los obtcnidos en el presellle capitulo en cl que se incl uyen los Illercados de biencs y cred iro? Piense en la econom ia domCstica re presenrali\'a: eSC d ifercncian sus rcspucstas rcspeclO a la p rod uccion, eI consumo y eI csfuef'lo labo r:tl de las de Robinso n C rusoe? b) Suponga a.hor:a qlle Ia va ri acion d e Ia fnn cion de produccion cs lransicoria. Compare de nuevo las . respueslas de Robinson C rusoe rcspcclo a Ia produccion, eI consumo y cl esfu eno laboral con las .1 econolll ia dOIllCstica representativa del mo, de 1 dclo prcscntado en cste capItulo. r} En cI caso de Robinson C rusoe, icomo de pl~ nd en las respueslas d e Ia produccio n, cI cOllsumo y el esfucrJ.O la.bor:tl de que Ia mejora d e Ia. fun ci6 n de produccion sea t"lIlsilOria 0 permanenle? (EI problema 3.9 del Capilulo 3 sc rcfi ere a esla cueslion.) d) Una los result:ados de los apanados n), b) y C). Esras respuestas indican como dificren las varia ciones tr:tllSilo rias y permancmcs de 1 .1 funeion de produccio n delmodclo del preseotc capilulo, que induye los mercados de bienes y cred ilO. (Como dcpenden las respuCSlas d e b producci6n, cI consumo y cI esfu eno laboral de la cco no mla domestica reprcscm ativa de que 1 .1 variation de Ia fun cion de produccion sea permanente 0 uansiroria?
n}
6.1 4.
L1 dinamic.1 de las va ri:tcio lles del Ilivcl de p recios. En csle capitulo hemos examinado un caso en cI qUt' la demanda real de d inero d ismi nuia. En esc caso, aumenraba eI nive! de precios, pero eI lipo de imeres no variaba.
a)
b) < )
lIustre un razonamiento dinamico que descri ba las prcsiones .11 alz..1 sobre d nivcl de pretios. eSc mantiene fijo cllipo de interes 0 fluctu:l cuan~ do .sc ajusta e! nive! de procios en eI apartado It)? eConoee algun caso en eI que cl nive! de precios salle inmcdiatameille a su nueva posici6n de equilibrio en lugar d e ajustarse graduaimellle de acuerdo con 1 0 indicado en eI apartado It)?
125
Notas
I. Walras imagina ba un subasl~dor qu e ajuslaba 10$ prccios siguic n-
do la din:imio. (Ie nu e-su o nwnamicmo, pcro no ~ rali1.ab~ nin05 mCfo.dos. En ci<: gun illl<:rclinbio haSI:! que 110 v3ciaban ,000$ 1 ClSO, no Icnd riamos que prcocuparnos IIIL1cho por b forma ell tille .sc: comportar.in los in(lividuos en las simlcio ncs en las qu e los rncrcados no v3ciln. NalurnlmctllC, d mcaniSlno dd $ubastador que ajusla los precios no ddx rla IOlIIaf$C .11 pic de b bra en b mayor;a de los mUCldos. La idea ~ qu e compradon:s y \'tmJcdores .sc: las arrcgbdn pan csl:lblcccr cipidamcm c prccios aco rdes con las condiciones de va(iada dd m CfCldo. 2. HC lllos sciialado que las cconomlas dom6 ticas il11clII:m gas'ar
pane de su
eXC($()
J.
4.
5.
tipo a e inu:res. En b nue,,t po~ic;on de vaciado general de los merCldos -cn b qu e b (a nliaad de din<:ro. d n;I'cI Jl' precios r Ia (lem;t nda nnrninal <I<- din ero han aullteJll3do wdos cllos en Ia misma proporci6n_ h v:l riacion net:t del [i po de in [eres cs nul a . Vease Eu ge ne Rl)[wcin (1,)70) r H . Thorn[on (1 ')78). MillOlt Fried[11.11t Jest:!.:;! b eStahilidad de Ia aern:mda de dinero como b caract crislica rultaam cJll:tl dc Ia [coria euantitadv3 1110 derna. Vcasc FtiL"(lm:ln ( 1')56. pag. 16). EI reTlllino . monetarismo o so: origin6 ( on Karl I\ runtter (1968). Brunn er (pag. 9) dcs taca ITes granlles ra~gos d1; b p-osicion monelarista: . En primer lugar, los impulsu) ttlon el:lrios co nstilllye n un imporrante factor en b ex plicaeio n de h s var;ae;oncs de b produccion , el ernp ko ) 105 prL'(;ios. En segu ndo lu ga r, l:u fluctuaciOIK'S del swck de dinero cons riru yc n d indicador m as flabk de los vc rdadcros iltl pulsos lIlonclJrios. En terCer lugar, el compo rr.un ienw de las 3.utorid~des monct3rias dominl l:u Iluctuaciones de b ca nri 0 brgo dc_ I cielo_. a ad de dinero a 1
EI mercado de trabajo
H cmos supuesco, para simplifica r, que las cconornfas do mescicas 5610 uri lil.aban Sli prop ia [r.Jbajo para producir bicrtcs. Ahara imroducircmos lin mayor realismo in-
corporando un mcrcado en d que los individuos imerc3!nbian scrvicios de [Tabaja. Los que co mpran servicios
dores.-
de rrabajo son las empresas 0 emplcadores d e 13 cconomia. Los que vcndcn servicios de trabaj o son los (rabaja-
'.
----
Imag incmos cI mcrcado de [rabaja como un tugar en cI que los individuos ofrccen y dcmandan scrvicios d e (rabaja. EJ vaciado de esrc mercado - juntO CUll eI de los mcrcados de biencs y crcdilO- d crcrmina las camiclad es agrcgadas de trabaja y produccion. Uno de los objcriyos de cste capi[U lo' cs Illostrar co mo 1 3 p resencia del mercado de wl.bajo y Ia ex isrcnci:a de empres:as alrc r:an la manera en que sc dcrcrminan cI rrabajo y b. produccion. Para Ia mayoria d e las cllestioncs macroeconomicas, la rcsno muchon. Nucsrro modclo simplificado anpuesta cs K terior, en eI que los indi viduos solo ttabajan cn sus propios proeesos producrivos, cs sarisfacrocio para la mayoria de los casos. Sin embargo, las ampliacioncs de esrc capItulo nos permiren analizar la d eterminacio n d e 3 manera en que cl mcreado de trabajo los salarios y 1 fomellla Ia efieie neia eeonomica. Ste modclo ampliado tam bien scra cseneial mas adclanrc, cuando csmdicmos cI d csempleo en el Capitulo 14.
gan w pesetas por cada hoea que alguien n abaja para elias. Dc forma equivalente. los vendcd ores de servi cios de rrabajo recibcn IV pesetas poc cad a ho ra que trabajan. Suponemos, al igual que cuando analizamos cI mercado de biencs. que cada comprador y cada vendcdor de servicios de teabajo co nsidera cI salario, lV, como dado. Sea I' cl numero de horas de rrabajo que o frece una economfa do mcsr ica en cI mercado de teabajo durame un determinado periodo. A cambio, esta eco nomia domesrica percibe Ia camidad W' / ' de rem a derivada del rrabajo. Su po nga mo s que algunas eco nomias d o mcsricas -que se sienren ind inadas :l ser cmpresarios- 5e establccen co mo emprcsas. Esras c m~resas co ntr.lta n a orras agcmes como trabajadores. Sea I' cI ntUllero de horas de n abajo q ue demanda una empresa en eI mercado. A cambio, Ia emprcsa paga a sus rrabajadores la cantidad W' Id en concepto de salarios. C ada emprcsa uriliza los se rvicios de trabajo, /d , para producir bienes. La camidad producida )' ofrecida en cI mercado de bicnes es
y' =
IUJ )
(7 .1 )
do nde f es, de nuevo, Ia ' funcion de producci6n. Dado que los bienes se venden al precio p, cI ingrcso bruto que obricnc Ia empresa pa r sus vcnras es P . y'. Su beneficio (0 ganancias) cs igual al ing rcso bruto menos los pagos de salarios. es d ccir, beneficio = p. y ' /(J' / '
= p. jUd) -
W ' /d
(7.2)
Obscrvese que las empresas ni emircn ni posecn bonos en esta etapa de nuestro anal isis. L'l opci6n de endeudarse cobrarn importancia en d Capitulo 13 cuando se introduzca In inversion. EI beneficio generado po r Ia empresa va a paea r a la economb 0 economias dOOlCSric:ls que son sus propietarias. Podriamos imroducir una bolsa de valores, d o nde los individuos compren y vendan sus derechos de pro127
piedad sabre !as empresas. En ese e lSa, los bend'icios irian a parar a los accionisras en forma de d ividendos. Para no co mplicar las cosas, no introducirelllos b balsa de valores y supondremos que los derechos de propicdad de las empreS3S se di.~rribuyen de alguna maner..l entre las eco nomias domesticas I. En wdo caso, es impona!lle senalar que radas las empresas dcben ser poscidas al cien por cien par algunas economias dumcsricas. Ll rema total de cada economia dotm!sl ica comprendc, ahara, la panicipaci6n en los beneficios generados pa r las cmpresas, asi como Ia rcllta salarial, IV I', y [as ingrcsos par Interests.
t
PMaL
(w/P)
I.
LA DEMANDA D E TRABAJO
Pense mo~ eQ u na ecolu:)f11 i'!. ~ _ umCsr i ca que posee pane 0
I'
la rO(alidad de u na em presa. Su mil idad dcpcndc de su co nsumo, Cd. y de su t rabajo, I'. Por ranto, la demanda de trabajo, [d, solo Ie interesa por la influcncia q ue t iene sobre eI beneficio de la empresa que aparece en Ia Ecuacion (7 .2) . Si Ia empresa acnia en benefic io de sus prop ietarios - 1 0 que suponemos- fija Sll dcmanda de t r:lbajo. [d, de tal manera que se maxim ice eI beneficio en cada perfodo. Un aume!llo de la canridad del b ctor trabajo, !d, produce dos erectos sobre cl beneficio . En primer .lugar, una hora adic ional de (rabajo eleva [a produccion. en la cuantfa de la producrividad marginal del rrabajo , PMaL. Par tanto, d ingreso bruw deri vado de las ven(aS aumenta en Ia cant idad p. PMaL pesetas. En segundo lugar. los pagos de sa larios aumenran en la cuanda del salafio, IV. Por tanto, cI beneficio au menta ca n cI aumefllO de Ia cantidad de t rabajo si cI valor de b productividad marginal del (Tabaja, p . PMaL, es superior a IV. Para maximizar eI beneficio, una empresa aumenta el em pleo, I J, hasta el punta en el que e! valor de la productividad marginal es igual al salario, cs dccir. hasta q ue p. PMaL = w. Si d ividimos ambos miembros por d . n ive! de precios, [a condicion quesatisface cada cmp resa en wdos y cada uno de los periodos es
Ll proJuctiviJaJ marginal del trabajo, PMI/L, disminuye a medida que aumenta Ia cantidad de trabajo. Los productores li jan ]a dem;lI1da de [rabajo, !d, en cl punto en eI que la productividad marginal es igU;l l al salario real, w i P.
Figura 71.
La dcman&l de trabajo.
fl:t'1,
real. En esc punto, la L il tima unidad de trabajo conrribuye a Ia produccion exacral11enre 10 jusro. PMaL, como p:tra cllbrir d coste adicional de esta lInidad de trabajo expresada en u nidades de b ienes, que es el salario real. L1. Figura 7. 1 ilusrra los resultados. Lt curva muestra eI efecto negativo que produce una mayor canridad de trabajo subre la prod llct ividad marginal. PMllL. Observesc que las empresas fijan Sll demat\da de tTabajo , [d, en d punto en eI que la productividad ['J'targinal cs igual al salario rC;ll, w iP
Ganancias derivadas de la igualaci6n de la pr~uctividad marginal del trabajo entre las empresas
En un momelHo del ticmpo, w dos los trabajadores reciben cI mismo salario real, puesro que hemos supuesfO qwe rodas las un idadcs de factor trabajo son identicas. La ptoductividad marginal del trabajo, po r tanto, term ina siendo la m isma para todos los procesos productivos. Este resuhado se manrienc ::Iun cuando cxistan d ifcrencias entre las empresas en cmmo a la funci6n de producci6 n 0 enrre las economias domesticas en cuanto a su disposici6 n a rrabajar. ~o cficientc cs que las pr~ uctivi ~
PMaL
eI salario real.
wl P
(7.3)
Observese que d lado derecho de 13 Ectlaci6n (7.3) es P. Esta variable es la ca.nridad de bienes que puede comprar un individuo can la cantidad de pesetas w. Lt Ecuaci6 n (7.3) nos d ice que un producror eligc la cantidad de facwr trabajo, !d, de ta l manera que Ia productividad marginal, PMaL, sea igual al salario
w i
129
dades se igualcn. Dc no Scf asi. 1a produccion IOta I de Ia eco nolnia podrb :1.umel1lar. sin qu e varie eI csfu crLO Ia* bora l tol:1.1, a traves de desplazamientos de Ir:1.bajadores de unas cmpresas a Otr:1S. EI aumclHO en Ia pro<iuccion se prod uce si un [rabaj:ldor se despla7A'I desdc un3 3ctiv i* dad donde su produClivid:td rmrgill3l es red ucida a OIf:J aClividad en Ia (I lie cs clcyada . Si no existiera eI mercado de nabajo. no habria razon algu na para que b s producliyidades margi nates de los trabajadorcs se iguabscn. En nuestro Illoddo anterio r. cn el que los agelHcs Irabajaban solo en su propio proceso producti vo. los trabajado rcs podrian prescllIar grandes di(erencias en sus produclividadcs Ill argi nalcs. 0 :1(1 0 que caela uno de los agclHcs no poelb u:1.bajar en lIna aetividad clisl ima. no existia meca nismo algu no par.l <[ue bs produCl iyid adcs margi n:lles sc igualasen. Considerc dos rcgiones :ri sladas. II y B. L1 recnologia c n- A -e~ primiti\'a y las tTa bajaclores tienen una produclivid:td margi nal )' un s:t b rio rea l red ucidos, (PMaL) A = (w/ P) ,j. L'I regio n B es m;is avanzada )' su prod uctividad marginal y Sll salario rcal son rnayo res (PM"L)/ = (W / p) H. Supo ngamos ahara q ue se consrituye un mercado de trabajo para ]a eco nom ia en su conjlln lo y que eSle mercado permilc a los trabajadores de la regio n A Irab:1.j:1.r en Ia B Y viceversa. AI eSlablccer eSle mercado , los rrabajadorcs de Ia regi6n can sab rias bajos. A. emigrarian :1. Ia regio n 8. En to nces, al trabaj:lr con una tecnologia mcjo r, eslOs trabajadores podran produ* ci r mas bienes sin trabajar mas que ames. EI movi mielHo de trabajado rcs dcsde A hasta B com inuaci hasra que Ia producli vidad marginal del nabajo y cI .~ab ri o real sea n iguales en las dos regio nes. Esta igualacion proyiene, en pane, de Ia lll:1.yor produCl ividad marginal en A (donde eI Irab:1.jo d isminuye) y, en pane, de Ia mellor productividad en B (dande d trab:ljo aurnelHa). Lo m:is irnporlalHe es que Ia :tperntra de un merC:ldo de7ra~jJo ~a TaecOn""Oi11T:i"en su conjlim:o perrnircal lmeruai ' la .!oducci6 n a~~g:tda si_ ,!..!:equerir un incremclHo en d csfUerzo labo ral agregado, En eSle scntido, b economia uncio na mas e Ici~le cuando ex iste lin mercado de (rabajo. AI igual q ue sllcedia ca n d mercado de bienes y d mercado de crcdito,.vemos que la exiSlencia del merca do dc trabajo anadc efi cicncia econo miea'. Este mcuoa* do agOla IOdas las porcllciales ga nancias deri vad as..de los movimicmos de los Irabajado rcs de unas acri yidades a Olras. Dado q uc. a1 fina l. Ia prodllcti vidad marginal y eI salario real para cada lrabajador so n iguales. no ex istell ganancias de este tipo que no haya n sido exp loradas.
(7 .4)
do nde los pumos suspcnsivos se refi eren. de nuevo. a las caracleristicas de la fu ncion de prod uccio n. Recllc rdese que Ia cleccio n de b ca ntidad de trabajo por parte de cada cmpres:1 determi na su ofert:t de biencs a u ayes de su fun ci6 n de produccion, y' = f(l"}. Dado que Ia demanda de Ifabajo di sminuye con cI sala rio real. la funci6n de ofen a agrcgada de bicnes ptlcde expresarse de la (ortna siguicllIe:
Y'
Y'(wI P,. . .)
'-I
(7.5)
130
/l1t/rrol,,.O//QlI/i({
Caja 7.1.
Datos ernpiricos sobre la respuesta de la oferta de trabajo ante variaciones ternporales del sruario real
an llal en 1a tasa de crccimiento espcrado del sabrio rea l, clcvaba Ia tasa de crecimiento del nL L mero de ITabaj:ldores en 0,4 pumos porcell1uales al aoo, Para ambos paises, los result:ldos eran m:is debiles si cl esfuerlO laboral se med fa mediante las horas n abajadas por persona en luga r de por d n(lmero de tra bajadores. L1 relacion entre la tas:t de crccim ielllo csperada del s:tlario real y cI crecimi ento de las boras trabajadas per c:.ipi ta , no era estadisticamente significat iva. Por tamo, los datos sugieren que. d cfecto sllstirucion intenemporal de Ia ofen a de trabajo ell respueSla a las variaciones (emporalcs de los salarios es mas imponante respecro al Ilumero de perso nas que trabaj:m que en relacion al Illimcro de horas u abajadas pa r persona. -
En eI Capiwlo 5 :lIlali7A1 mos las estimaciones de George Alogoskoufis (1987a y 1987b) de los efectos sustitucion intcrrempo rales sobre la arena de trabajo. Adem:is del decto ge nerado por d lipo de imeres, que anteriormente nlencionabamos, CStoS esltld ios rambicn consider:ln Ia respllesla de b ofen a de trabajo ame variaciones :uuicipacb s de los salarios reales. En eI casu de Estados Unidos, un aumclHo de un pumo porcentual anual en la lasa de creci miemo esperada del sala rio real, elevab;l Ia IaS;l de crecim iemo del nLlOlero de trabaj:ldores en un pumo porcemual anual. Pa ra el Rei no Un ido, los resuhados mosrraban una menor se nsibilid:ld del esfuerlO laboral respecto al salario real: un aurnento de un punta porcentual
cional (de PMnL unidades) para aumelHar eI consu lllo. Ahora las economias domesricas ve nden sus servicios de {Tabajo al salario real, w i P. en luga r de trabajar en su pro pia prod uccion. Por tantO, cI salario real indica los ICrrni nos en que los indi viduos pucden sustillL ir ocio pa r consulllO. Una persona que trabaje una hora ad icional i PUElid:ldes ad icioll:llcs de rema real puede utiliza r l:ls w para allmenta r eI consulllo. En c1 caso de una economia dom estica, eI salario real abora apa rece donde antes apareda Ia curva de productividad marginal del trabajo. Concrerameme, un :tu lllento del salaria real induce a CS[:l a aUlllentar su ofen a de trabajo y su demanda de co nsulllo. Pero, recllcrdcse que b eleccion de Ia delll:lnda de rrabajo par parte de b s emprcsas ga ramiza que el sJJario real sera igua l a la productividad marginal del rrabajo de IOcb la economia. Por tamo, los efectos del sala rio real eq uivalen, ell ul tima instancia, a los cfectos derivados de la curva de produnividad margi nal del trabajo. Los desplazam ielltos de las futlciones de produccion pueden producir, al igual que antes, efectos riquC'l:I. Es[Os se man ificstan primero sobre los beneficios de las emprcsas (y sobre los precios de las acciones si hubieramos inrroducido la bolsa de v:\.lprcs). Pero, es importante rccordar que los benefi cios v~n :t parar a las economias domcsticas propiet'arias de las cmpresas . Por tantO, los desplazam iemos de las funcio ncs de produccion, en ultima instancia, producen cfectos riquC'IA1 sobre las economias domCst ic.1s, como en el modelo anterior en el que no lenfamos en cuema las emp rcsas,
Una nueva consideracion es c1 efecto riquew producido par una variacion del salario real, dada la pos icion de Ia flln cion de produccio n, Un aUl11cnro de w i Pbenefi cia :l las economias domesticas que vcnden servicios de tcabaja. Pero . este beneficio \'3 aco mpaoado de un coste ad icio nal para las empresas que compran servicios de rrabajo. Dado que estas SO il propicdad de las econamias domesticas, eI efccto riquC'La global que produce una variacion de w i P sabre las cco norn h s dOIll('s( icas es tlU lo. (Habria efectos distriblltivos si las economias dOnlC!..ricas tll"ieran distintas canridades rdativas de renta proccdc nte de salarios y de beneficios; pero seguimos nucstra pdctica habitual de presci ndir de los efectos disnibutivas producidos sab re ]a afen a de trabajo y so bre Ia dcmanda de co nsuillo agreg:tdas.) EI ripo de inreres. R, produce los mismos efectos SllStituci6 n intenemporales que ames. Una subida de R induce a las econom ias domesricas a ahorrar mas, media nte la reducci6n de la dema nda de co nsulllo presente y la elevacion de Ia ofen a de rraba jo actual. Se produce un efecto sust itucion inten emporal adicional si los individuos prevcll las variaciones que sufrid eI sabrio real a 1 0 largo del tiem po. Supongamos, por ejemplo, que los trabajadores consideran que cl salario real actual es aho en relacion con los valores fururos. En ese caso, aumenradn su afena de rr3bajo actual y planear:in red llcirla en cI futuro. Ames vimos efectos similares si los individuos prevcfan l:ts variacioncs de ]a curva de prod llctividad marginal del trabajo .. Los resultados de esee apart:ldo puedcn reslllll irsc me~
FlI 'I<T((U/O
dl' //"ilbt'jo
13 1
d iantc las fU llcio nes d e o rena de trabaja y dcmancla de co nsum o agregadas. Es ta .~ fun ciol1 cs son las siguic JHCS:
wlP
L'
(7 6)
L'
y
Cd = C"(wl p, R.. .. )
f" f- I
(7.7)
(w/P )'
Los t e rrlllll QS omi tidos y rep rcsemados por media de pumos slispensivos incluycn las caractcrfsticas de la fun cion de p roduccion, as i como los elementos que haccn que cl salafia real futuro espcr:J.do 5e alejc del valo r actual.
L'
L'
Dado d valor dd tipo ek imcrcs, R, }' fa fo rma dc.la fu ncion de prod uccio n, cI mcrcado de [Tabaja sc vacia cuando cI salaria real cs (w/11 ' )' b cancidad de [rabajo cs L '.
FiguM 7.2.
(7.8)
ReCllcrdcsc quc los terminos rcprcsclHados po r media de pun tas suspcnsivos incluyen las caracteristicas de 1a fun ci6n de p rodu ccion. Al igual q ue antes, tenemos tam bien las condi ciones que vad an eI mercado d e bienes y que garantiJr..a n que eI d inero se mantiene volunrariamente. Eslas condiciones deben cumplirse junto con la Ecuacion (7.8) para ga ra n ~ tizar el vaciado d~ todos los mercados. C uando consid e~ ramos IOdas eS(3S condiciones co njulHam ente, es posible de[erminar cI salafia nomin al, w, asl como eI (ipo de imeres, R, y eI nivel d e precios, P. En orras palabras, aftadimos una nueva condici6n de vaciado de mercado, la Ecuacion (7 .8) , y determinamos aSI un precio mas (el precio del f.1C tor rrabajo, w). D c momento, nos cen[rarem os en eSla nueva condici6n para el vaciado del mercado de trabaj.Q. La Figura 7.2 n~u estra eI v3ciado de! mercado de lra~ bajo . Sed conveniente colocar el salario real, w/P, en cI eje d e ordenadas y la demanda y la ofen a d e trabajo en cI de ahscisas. Observese que la cantidad d e rrabajo d emandada par las empresas disminuye a medida que aumenta w / P Par orra parte, la cantidad de trabajo ofrecida par
las econo mlas domcst icas se in crementa a medida que autllenta 11)/ P. O bscrvesc etl la Fi gura 7.2 que Ia d em;lnda y b o fen a de rrabajo agregadas so n iguales cuando el sala rio real es (11)//1" yel nive! de trabajo es [ '. Podemos inte rpretar es[e !li ve! globa l de esfuerl.O labora l co mo el empleo agregado (numero de perso nas que rrabajan) a eI tl t."i mero toral de horas trabajadas por todas las perso nas. Ll Fi gu~ ra 7.2 nos perm ire relacio nar los valorcs del salario real y del empleo (0 eI tmal de ho ras rrabaj adas) que vacian cI mercado y las variables que d espl aza n las curva de demanda 0 de ofen a de Habajo. E .stas variables son cI tipo de imeres, R, Ia forma de las fun ciones de produccion y las variacio tlcs csperadas del s..1.lario real. Par cjemplo, una s u ~ bida del tipo de imeres d csplaza la curva de ofcrm de traba~ jo de la Figura 7.2 hacia la derccha. Por fan ta, allmenta eI empleo, [ ', y disminuye eI s.."llario real (w/ Pj" .
Y' (wl P, .. .)
H
(7.9)
132
!lllm oceO/IIIJlli.1
Qucrl'1ll0S dl'Jllostrar que cSt;! Ctltldi cion c.~. e ll C S l'll cia, la mism:l q ue Ia de vaciado d el mercado de bime!> del C apit ulo 6. Es decir, q uercmos demoslrar {i lle Ia ill trod ucci6n del merc:ldo de trabajo )' de las erllprCS:lS no ahera nuestro an:ilisis anterior sobre d mercado de bienes . Esta observaci6n es impon alll e, ya que signi fi ca q ue los resultados del Capitulo G sigue n siendo v:ili dos ell d modclo ampliado que incluye eI Ill ercado de trabajo. Recuerdese q ue b cond ici6n de vaciad o del merC:ldo de trabajo de la Ecuaci6n (7.8) (y la Figura 7.2) de(crmi 11 :1 IV/P. Esta condi ci6n im pl ic:l que II lla sllbida del tipo de imeres, R, despbz;l b CUTVa de orena de trabajo de b Figura 7.2 lu cia 1 01 de recha . Por (aIllO, cU:lI11lo sube R, disminuye IV/ P. Este resul(ado pucde u(i lizarse para sustiw ir cI salario re:l l. 111/ p, en b cond ici6 n de vaci:ldo del mercado de bienes [ EclIaci6 n (7.9)]. Una Ve'l. SliStilllido IV/ P por Sll va lor ell funci6 n de Ii, obtenemos b condicion si m pli fi cada de v:lci:ldo del mercado de bienes:
lu il iza lllOS ("n d Ca piwlo 5 ~ . Pu<.:sto que b condicion de v:lC iado dd mcrcado de hicnes es, eSlncialmelH e. b mislila que :lIl (es, podemos segu ir llI iliza nd o nucstro an:il isis a!Herio!" para delermin:l r d lipo de ilHeres), las ca midades de prod ucc i6 n }' rr:lb;ljo co rrespond icmcs a c:'lda pcriodo. Par:l vcr C Ol1l0 funciolla !Odo cli o, reco nsidere mos cI ejclllplo de 11 11 dcsphz:lI11 iCHto de b fUIl ci6n de prod ucci6n.
C'(lI,.) ~ Y'(R.... )
1+ 1
(7. 10)
Los puntos slispe llsivos induyen, como siem prc, las caracterfs(icas de Ia fu nci6n de produccion. O bscrvese quc Ill/ P no apa rece en la ECll aci6n (7.1 0), puesto que ha sid o slisliwido par los distintos elementoS, incluido R, que detenninan d sabrio rea l. En concreto , dado qw: Y' depende de w / Pen Ia Ecuaci6n (7.9) y que till P.depende de R, V' depende indi recta meIHe de R. Po r (amo, cll:l ndo despejamos w / p, Y' depende d irect:llllente de R en la ECll:lcio n (7. 10). Analicemos CO il dClalie co mo elma d tipo de in teres en 1a cond ici6n de vaciad o del Ill ercado de bielles de b Ecuacion (7. 10). Recucrdcse que ulla subida de Rdespbz:1 b cu rva de ofen a de trabajo de b Figura 7.2 hacia la derecha, 10 que provoca una red ucci6n de w/ P. Es ta dis minucio n da lugar, como muestra b Ecuaci6 n (7.9), a un increme n ro de b ofen a de bi enes, Y'. Po r lalllO, cI cfecto positivo de Rsobre Y' en b Ecuaci6n (7. 10) recogc esta reb cion de causal idad. Pa r el bdo de b demanda, Ia variaci6 n del (i po de imeres prod uce dos efcctos. En prim er lugar, de Ia Ecuaci6n (7 .9) se ded ucc que un :! subida de R reduce la dem:lnda de COnSlIlnO, e'l, dado cI valor de w/ P. En segundo luga r, como una su bida de R reducc cI valor de w/ P, b demanda de co nsumo expcrirnema un nuevo descenso. Pa r (amo, cI cfecto negativo q ue ejerce Rsobre C" en la Ecuacio n (7. 10) recoge ambas reb cio ncs de causalidad. La imponamc es que Ia ECU:lci6 n (7. 10) es JU S(O Ia misma condi ci6 n de vaciado del mercado de bienes q ue
t
w/P
,,
[(wIP),],
- - - "It
, , ,'
, 1 ,
, , " L'.
(wIP),
,,
, , ,
'I
L'
"
L', L' -
EI dcspla1.1micnto hacia arri ua de cad cler permaneme de la fu nci6n de producci6n cleva la dcmanda de [Tabajo, pcro reduce la ofena. Por lamo, aUIll ~llIa d salario Tcal, pero Ia v:ariaci6n del lrab:ajo es incierta.
Figura 7.3. Ef~cto de una lIlejora de la funci6n de produccion sobre cI Illcrcado de trabajo.
jo aLimenta p:lra IIIl valor de w / P dado. Po r tant o, b Figura 7.3 mueSlr:1 que cI salafio real :mIllCnta, pero qu e b variacion de Ia canlidad d l: (rabajo (:s incicna. Al iglla l q ue ocurria en algunos casos anteriorl:s, eI efeclo riqucza indica que dism illuyc eI Irabajo, pero b Illcjora de b prodllcti vidad parece indicar que cSle autllenra. Si d creno dominantc es d que se produce sobre b produclividad, cllIo nces. ame un shock hlvo rable, b GIiHidad de trabaj o aUmC/H;lf:i. W Figura 7.4 IlltleSl ra los cfeclOs prodllcidos sobre cl mercado dc bicnes. Utiliz:II110S Ia cond icio n de vaciado de Ill ercado de b Eeuacio n (7 .10), que considera Ia determinacio n (!t1 salario rea l en el mercado de trabajo. O bservese, en primer luga r, el desplazam iento de Ia demand;! de co nSll lllO hacia b derecha. ESle desplazamiento refl eja, en pane, el erecto riqueza derivado de b mejora d e b funcion de prod uccio n y, ell parte, cI efeclO stlstitucion (a favo r del co nSlllllO y en delrimelllo del ocio) deri vado del aumento del sabrio rcal. La ofen a de bicnes alllllClHa co n b mcjora d e Ia fun cion d e producc io n, pcro di sminuyc como consecuencia del aumclHo del salario rea l. Recucrdese, sin embargo, que en eSlc ejclllplo el dcspbza micll lO de Ia fun eion de produeci6 n y b va riacio n resulrant c de w/ P, son perma-
nemes. Por lanto, d aho rro agregado (ksl'ado apellas varia , si es que varia algo. al lipo de illtl:rcs inicial. Escc n::sultado sig nifica que al final b ofen :1 de bienes, V', sc d esplal~1 hacia Ia d crccha, en termillOS nelOS, aproximad:ulleJ1{e en b misma cuamia que C". Po r tantO, co mo indica la Figura 7.'1. aUlllelltala producc io n, pcro cI tipo de ilHeres no varia J . Una impona nte observacio n es q uc los resultados coinciden con los olJlcnidos amcriormemc, cuando los individuos so lo Irabajaban en SIiS pro pios p rocesos de p roduccio n. Una mejora permanelHe en las opomlllidades de p roducc ion , ckva b producc io n agrcgada, pero p roduce lin cfecto am biguo sobre d esfuerlO la boral. L1 va riable trabajo es procicl ica, como en los datos, si b pos iti va respuesla de Ia demand:l. de trabajo alHe la mejofa ell b productiv idad domina a b negal iva rcspuesla de 1<1 ofen a de (rabajo ant e d aumclHO de la riquCz.1, Por ou a pane, como cI desp!az.1 mi erHo- dc Ia fUllCion de produccion es pcrman elHc, d lipo de inl ercs no varia.
f
R
,,
,,
,,
,,
,
Y"
R' (R')' - - - - - - - -
,,
Y'
(YT
Y'
y'
y d. y s _
El dcsplal.:!..miemo h:acia :arriba de car:icter perm:aneme de ]a funci6n de producci6n elev:a b dem:l.Ilda y la ofen :a de bienes aproximadamenle en ]a misma cualltb. Por {:anlO, :aumenta b producci6n, pero no varia d lipo de interes.
Figura 7.4. Efoclo de U Il:a mcjora de b funci6 n de producci6n sobre cl mcrcado de bicncs.
134
il'ltIUOIYOIIOlllitl
dalOs muCS tr:Hl <J Ut alllbas variables so n prod cli cas. Para reconciliar la leo ria can es tos resultados cs preciso incluir los dcspb za micmos de la dellunda de trabajo allle cal1l ~ bios en la productividad ll1arginal dt"! [r:l ba jo. En cI Capitu lo 2 cst udiamos cl compoH:ln1ic nro procicl ico del f.1clOr (rabajo mcdido pa r cl cmplco 0 pa r las
boras por tr:lbajador. Las Ifncas continuas de traw fino de la Figura 7.5 mucsrran los s:l brios reales a csca la log:l rinniea pa ra cI pcrfodo de 195 0 a 1990 para los paises del G ~G . Mcdimos d salafia real como eI cocicntc elll rc las ga nanei:ls medias po r bora de los rrabajado res del scc~ lOr industrial )' d ind icc de precios 31 co nsumo (lPC).
0. 1
Francia
~ u
~
0,08
0.06 0.04
0,02
0
-0,02
0.06
Alemania
~ u
~
0.04 0,02
- 1,2 - 1,4
19';(1.1 195511960 1 19M1191O. 1 19751198C1.1191l5;1
.~
H
V
- /
1\,
/
~,.,
"'
-008
1/
1950"1 1956;11960.1 1965 l1i1O 1 1975' 1 1!J11C1" 1 19115:1
- 1,2 - 1.4
.~
"'
0.1
Italia
i
8. E
0
0,05
0
-0,05
I-\.
-0. 1
-0, 15
\Jj . . /'\
f\ n . ~ ~
'\
0,15
JapOn
~
~
0
0. 1
0,05
c
E
&
0 -0.05 -0. 1
"...,
1/'
;x(
A j ( \
"
-1,2 - 1,4
" "'
'V
\v.I
.~
"'
~
~
...
Reino Unido
t--------I"'-tb-C-::";.,.. ~"---j
s :g
~
004 0:03
>-
Eslados Uniclos
0.05 ~ ~,05 ;,
-0, 1 '"
<3
t , ---:r'--------.y-- -----j
-0,8
.~
8. 8
lii
,M\
II.
-o,15
u -0,02 -0,01
-0,03
"'
tI)
En c lda grMico b linea collli nua de tr:l.W fi no cs cI salario real. b linea dt.: pu mas cs Ia tcndenci:1 y b linea cominua de lraw grueso es cI compOllcnte dcl ico, que cs igual a Ia difcrencia entre cI salario rcal y 51! [cndcncia,
/:;gll m
75
SI!
co mpo nerH C Icndcllcial y dcl ico para los paiscs cld G-(,
l:ts linr.:as de puntos de b fi gura reprcsc nt:1n las Iineas de rcnd cneia que rdlejan los lll avimielHOS a largo pla1.O de! salario real. (Vcasc cl anal isis dc las !Incas de lendt:ncia del Capirulo 2.) Las lineas cominuas de !raw gru cso son los salarios reales dclicos - 1:. diferellcia emre d valo r observado y cI va lor tendencial- . Rccucrdese que cada uno dc los valores cidicos represent:l un:l desvi:1ci6 n a eselia proporcio nal respecto de Sll sencla a largo plaw. La Figura 7.6 rnuestra que los salarios rcales se rn ucvcn susralleialmentc alrededor de su tendcncia. Mieillras que en Estados Unidos d salario rea l d d ico cs mcnos vola til que cI PNB rea.l ciclico - las dcsviacio nes dpi cas son, respectiva/llenrc, 0,016 Y 0,025- en los dends paises del G-6 eI sa lario real cs m;\s vol:itiL Por ejemplo, en halia Ia desviacio n ripica del salario real dcl ico era 0,048, mientras que la de Ia produccion era 0,0 19. La Figura. 7.7 rambicn Illueslra que el salario real es cla rameille prodclico: Ia corrc!acio n elUre d sala rio real delico y d PNB real ciclico es siempre posiliva y lIega a ser 0,44 para cl caso de Alemania y japon 4 Esta paUla cnC:1ja con las predicciones de nuestro moddo )', por t:1ntO, apo)'a 10 q ue mlleSlra la lcorla. En un cO lHexlO de largo plaza, el desarrollo de una eco no mia implica un conj unto de me;oras permanentes de Ia func ion de prodllcci6 n del tipo co nsiderado en las Figuras 7.3 y 7.4 . Por talllO, nuestro anal isis predice q ue d desarrollo econ6mico lleva a continuos aument os dd salario rea l. La Figura 7.5 lllues{Ta que csra idea co ncuerd;l co n los datos para w<ios los palses del G-6, cxcepto para Estados Un idos. EI s;llario real en Estados Unidos lll11eStra un compOrtam lel1 tO ('I n leo, co mpon;tmiellto que se muestra en Ia Figura 7.5 . Miencras que cl salario real en Esrados Un idos creci6 de form a importalHc des-
8
~
:g
;g
"
0,2 0, 0,>
Figura 7.1.
de 1954 has ta 1973 , lin 1,7 por 100 anual como media, -dejo de-hacerlo despllcs. (La rasa de crecim ienw' dcsde 1973 hasla 199 1 fu c del - 0,5 par 100 anual.) Seria posible ana liza r una lllcdida mas amplia dc la retribucio n real del trabajo, medida quc fllera aplicable ala cco nomia en su conjUlHo y que induyera parte de las retribuciones en cspecie $. Esra medida IllUCSlra un levc aumento en cl periodo 1973- 199 1 ~la laSa media de crecimiento fue del 0,3 por 100 anual~ pero Ia cspecta cular cafda de ta lasa de crecim ienro del salaria real tras 1973 sigue mantcnicndose. EI co mponamicnro de la rasa de crccimienlO del salario real antes y despues de 1973 en Estados U nidos reAe;a el patr6n seguido por Ia prodllctividad deltrabajo. La prodllcci6 n por hora rrabajada crecia a una tasa del 2, 1 por 100 an llal desde 1954 hasta 1973 y del 0,4 por 100 an llal desde 1973 hasta 199 1. Aunque d dccrecimielHo de Ia productividad del (rabajo es un hccho bien conocido, no se sabe bien cu:iles son las caus:ls.
0,06 0,05
EL SALARIO NOMINAL
l
0
,
.~
u
rr,
F
A
J
,
e;,
PIS!
0.Q1
Il';-
Para delcrm inar cI salafio nominal y Otras variables nomin ales, examinamos de nuevo Ia condici6 n de que eI di nero se manriene volunta riamelHe. tsra. es Ia mism:l que Ia del C1pfrulo 6:
R.U. EE.UU.
M = p. (i>(R, y."
( - J (+1
,J
(7. 11 J
IDSalario real _
Figura 7 6.
La demanda real :lgregada de dinero, (1 )( ,) , ahara comprendc cI dinero que posccn las empres.1s, asi como cI que poscell las eco nomfas dotll csticas. Sin em bargo, b
forma de csta fUllcioll ;IPCIl3S se diferencia de Ia forma de la funcion de nues tro anal isis amcrior. En concreto, Ia camidad de din ero real demandado tamb icil disminuye cua ndo su be d tipo de imeres, R, y sc in cremellla c\Jan do aumentan las transacciOlles reales, medidas a Iraves de la prodllccion real, Y Ahora d model o comp lc[O de vaciado de mercado esd formado por Ia Ecuacio n (7 . 11 ) m;i.~ las condiciones de vaciado del mercado de trabajo y de bienes que hemos dcrivado ;uHeriorl1lente:
["(wI P,
I- I
... )
(7. 12)
Cd( wl /', R, . )
1+1
I- I
Y'(wl P, . .. )
I- I
(7.13)
Va hemos visto que las Ecuacio lles (7.12) y (7.13) determinan eI sa laria real, wl P, eI lipo de int eres, R, y los nivcles de produccion , y, y de empleo, L En cI Capitulo 6 mosrramos que un aUl1lema de b cantidad de din ero, M, era neutral. EI ni ve! de precios, p, subia en la misma proporcion, p ~ro [Od;ts la v;triabte!; re;t les (es dec ir, Ia produccion, Y, cI csfuerlO laboral, L, cI tipo de inrercs, R, y los !;aldos monelarios rca les, M II~ permanedan co nsrames. Esta propiedad de Ia neutrali dad del di nero sigue cumpl icndose en el modclo que inclllye eI mercado de trabajo . Sin embargo, debedamos afiadir d salario real, /VIP, a Ia lista de variables reales que no cambian y eI salario nominal , w, a las variables nom inales que aumenran en b. misma proporcion que Ia cantidad de dinero. Para co mprobar es[Os resultados , recur rdese que las Ecuaciones (7.1 2) y (7. J 3) determ inaban R e Y Estas variables determinan Ia demanda real de dinero , <)l( '). Dada esta demanda real , Ia Ecuac ion (7. 11 ) implica que un au memo de M cleva Pen b misma proporcio n. Par tamo, los saldos monetarios reates, MI P, no varian CU;I Il do la cantidad nominal de dinero ex peri men ta una variacion de una vez para siempre. Recucrdese que las Ecuaciones (7 . 12) y (7. 13) determinan wl P y L. De hecho, e! salario real se iguala a Ia productividad marginal del trabajo para este valor de L. EI salario nominal, lV, se halla multiplicando e! salar io real, wI P, por eI lli ve! de precios, P. que ya hemos determinado. Observese que un au memo de M cl eva Pen Ia misma proporci6n , pero no altera wl P. Por tanto, un au mento de M debe elevar cI salario nominal lV (asi como P) en la misma proporcio n.
RESUMEN
Hemos introduc ido un mercado de trabajo, en eI que las em presas demandan Habajo y las ~conom{as domcsticas ofrecen rrabajo al sa lario vigelHe. Este mercado sc vada cuando la demanda agregada de trabajo es igual a Ia oferla agregada de [rabajo. Un importante aspecto de un mercado de trabajo que se vaela es que iguala la prodtlcrividad marginal de cada trabajador al salario real. Por ta nto, este Ill ercado agora radas b s ga nan cias en ]a producc ion que pudi eran resultar del despbzam ie nro de rrabajadores de una 'actividad productiva amra. EI requisito para eI vaciado general de los mercados es que d mercado de trabajo se vade junto con los mercados de bienes y crcd iro. En comparaci6 n COIl eI anilisis anterior, hemos afiadido una nueva cond icion, que eI mercado de trabajo se vada , y un nuevo "precio, eI salario pagado por eI ('wor trabajo. La inclusion del mercado de rrabajo nos permite estlldiar los efecros de disrilllas pef{urbaciones sobre eI salario real. Los desplazamiencos de la funcion de produccio n gcneran movimientos prodcl icos del salafio real, una pauta que aparcce en los d:nos para los paises del G-6. En ellargo plam, cl salario real aumentara a medida que una economia se desarrolla, una idea que tambicn sc co rresponde CO il la cvidencia empirica.
EI IIIrrmdo dr tmvrlJfI
137
Las condiciones para dCH :rminaf las canridacles agrc gadas de producc i6 n y trabajo. ;lSI como d tipo de imc res y cI nive! de precios, son similarcs a las amcriores. Por ta nIO, en Ia mayoria de los casos podcmos suponcr, al igual que hemos hecho hasta ahora . quc las cconom ias
domesticas s61 0 trabajan en sus pro pios proccst.)s de prodltcci6n. (ClIando cstlld icmos cI dcse mpleo mas add anIe tcndremos que inr roducir, no obstante. las cm presas)' cI mercado de trabajo.)
Preguntas y prob}emas.
Reposo
7. 1. (COmo afecta un all memo del salario real a b. demanda de (rabajo ~ (D6nde entr:l d supueslO de b produc tividad margina l del tr;lbajo dcc rec i c lHc~ Considcrese el C.1SO de dos individuos. A)' 8; lienen la misma funcion de producei6n. pero A tiene una mayor disposici6n a trabajar. 5i cada individuo esd aislado en una isla. (quicn lrabajam mas? cQuien (endm la mayor product ividad marginal ~ Muestre$e como puede au men tar Ia produccion tmal. sin que all mente eI Irabajo tOtal. mediantc d illlcrc:unbio de servicios de Irabajo po r bienes entn: las dos islas, es ded r. abriendo un mcrcado de trabajo. Sllpo ngamos quc subc d tipn de interes. (Como afcCla esta variaci6n a la ofen a de trabajo y. por (':11110, al salario rea l ~ Expliqucse por que cI des:mollo economieo tiende a devar cI salario real. Supong;lI1lOs que aumenta Ia c.1luidad de dinero, M.
a)
de B. Vimos' <Iue la apertura de un mercr.do dc trabajo quc abaro ra d conjunto de la c(ono mia dcvaba la produccion agregada sin necesidad de aUIlll'ntar cI csfU Cii.O laboral agregado. En CStC selllido. d nuevo mer cado mejor:,ba Ia efieiencia de Ia cconomia.
a)
7.2.
b)
(Significa este resulrado que rados los individuos han mejorado? P.ara respo nder tcngase en cuenra Ia posicion dc los lrabajadores )' Ia de las cmprcsas (y sus propictarios) en ambas region{s. (Sugiere su respuesta que algunos grupos pllcden oponcrse a los movimienms de apertUr:l de los mercados, induso 3.11 nquc cI conjllnlO rcsuhe benefi ciado? (Conoce algl'lIl cjemplo de este fe nomeno en eI mundo reaP
7.7.
L1 Ley de Wa lras.
a)
7.3.
b)
7.4 . 7.5.
Utilicese la forrna agregada de las restriccioncs presllpucst:! rias de las eco nomias domcsticas para derivar la Icy de los mcrcados de Walras. (En que se difercncia esn ley de la del Capitulo 6 ~
b)
EI 3.urnelHO del salafio nom inal sugiere que los trabajadorcs habran mejorado. (Por que no cs eiena CoSta afirrnac i 6 n ~ EI aumento del nivd de preeios sugiere que los trabajadorcs habran empcorado. (Es esra correao?
7.8.
Los efeclOs riquC""l.:I provoc.1dos por las variaciones dd salario real. Supongamos que aumenta cI salafio real, w/ I'.
a)
Discusi6n
7.6. EI mercado de lrabajo y Ia eficiencia. En cste o pil ulo hemos considerado dos regioncs aisladas, la A y Ia B. L1 tecnologia dc A era inferior a la
b)
(Por que sc producen cfeems compcnsalorios 50bre la riquez.a? (Que podria predeeir 3.ccrca del cfecto riquC""13. sobre la demanda de conSU/110 )' la ofen a de lrabajo agrcgadas? Supongamos que Ia m:!)'oria de los oferentes dl' trabajo tienen rcl:rtiva rncntc pocos dcrcchos de propil..-dad sohrc las empresas. (Que podria prcdccir acerea del erecto riq u l~1..1 sobre la ofena de Ira bajo agrcgada?
138
7.9.
A</tI(I"'/"("/)/lf!lIIffl
Dcsplazamielltos Iransiwrios de Ia funcion d e prodllccion. C onsidcresc d caso de un (lespbzamielHo paralclo hacia abajo de caraCler 1r:I.IlSilOriO d c b funcion de produ ccion.
fl)
b)
c)
,Como afecla al lipo d e illlerCs. :1 1 sabrio real y :\ las c:uuidades de producci(lII yempleo? ,:Difiercn los rcsult:ldos d e los obten idos l'll d C:lphulo 6, en d que los ind iviclilos sOlo lrabaj:lb:ln e n sus p ropios proccsos de produccio n? . ; cC6mo cambi:lrbn sus respueslas si eI despI1l7~i- ' rnicn lo de Ja fUll cion de produccion cs proporcl~- ~., nal en lugar de paralclo? '
bre cI comporlalHicllIO ciclico dc los salarios reak'S? Es d..:ci r, (vari:1II eslOs en d mismo scnlido que la producci6n )' d e mpleo a t:n sentido COI1m Hio? (H ay un d c b:ue em pirico sobre d comporramienlO cid ico d e los sabrios reales; sin embargo, la mayor!a de los il1vcsl igadores ha e neontrado un (lcb;1 compon:ullicnto proddieo; es decir, 1m $alarios reaks liemlcn a ser alIOS cU:lIldo Ia produ ecion y cl e mpleo son devados. )
7.U .
7,10.
Variac ioncs a CO riO plazo del salario real (opciona l). COllsidercse d e nucvo d caso en d que b fun ci6n d e produccio n sc d(.:s plaza paralclalllelllc hacia abajo d e forma tr:lIlsito ria.
fl)
EI compon:ulIiellto :1 corIO plaza d e b productividad (opdonal). Supongamos que utili za mos 1 :1 conocida definicion d e 1:1 produclividad del trabajo como cociente entrc Ia proc1uccion y eI empleo, Y / L-
a)
b)
c)
U,i liz:mdo los resultados del problema 7.9, indi-. qu csc como se relacion:m las variacio nes del sal:!rio rcal y las variaciones d e !:Is ca ntidades de empleo y produccion . Suponga mos. de un modo Ill:is rca lista, !Jue Ia. curva d e p roducli\'idad marginal del trabajo sc d esplaz;) hacia abajo. lmagillelllos, concrctalllenIe, que csle despla~mien!O es 10 suficientemelHe gr:uHle como para que disminuya d csfuerl.O lahoral. En este caso, ccomo se relacio nan las variaciones del sala rio real y las variac iOIiCS de las caIHidad es d e empleo }' producei6n? Supongamos que los desp la7~1.mi emos (cmporales de la func i6n de produeeion provocan nueluaeiolles ecollOmicas. cQue prcdiccion haria usled so-
b)
(Quc rc b c ia n existe elUrc esle indieado r de Ia produclividad )' 1 3 p rod uclividad m arg inal del trabajo? Su pongamos, al igual qut: en c1 problema 7. 10, que lo s dcsplaz.:unicntos (Ie Ia rune ion d e producci6n prol'OCUl nuclU3cio ncs econoll1icas. (C6mo sc COI11ponari:lla p roductividad? En concrcro, ccs c1evada 0 es reducida cllando Ia produccion es clevada?
7.12.
Determinaci6n de los prccios d e [:IS accioncs (opeional). Supongamos !Jue hay un IlIlrnero fijo d e empresas en b economia. C ad:I una d e clbs lie ne acceso :\ b misma funci6n d e produccio n . fi/). Supong:unos (IUC d propic ta ri o d e un:1 empresa. irnprime }' vende 100 ccrt ificados d e propicdad (accioncs), cada UIIO (Ie los cualcs da derccho a su poseed o r a un I por 100 de los bcnefic ios d e la empresa. (C ual serla eI precio d c cada accia n ?
Notas
I.
La eapaeiJad par.1 compr:lr )' vender accioncs de I'arias emprCS;ls eobr:l rmis imeres si introdueimos la ineertidumbre sobre 10$ bcnefieios de cada una de elbs. En csc caso. las economiJs dorn6a ieas licnen inecmivo$ pam diversificar sus ~ e nenei3S de aecio nc.s entre muchos tipos de crnprcsas. Dado que no hemos irurodueido la ineertidumbro:. una hols;a (Ie \'J.lorcs no aporlaria rllueho:ll an~ l isis. La I'tniea dife re nei~ est:i o:n quo: el merCldo de uabajo gar.uni.,.;! que b proouCl i vid~d margin:al del Ir:lbajo de rooosJos agentcs. que es igu~1 al s:.brio rlOlI, sera la lIlisma. Los s:.iarios reales son igualcs Unie31llelLle porque hcmos SUPUCSIO, en primer lugar, que cllr:lbajo de IOdos es fisic;lmctuo: ideru ico)" en segundo lugar, que tooos los puestoS de trabajo liO:llen o:ondieiones simibres de u:aba jo. rooriamos aml'liar d anaJisis par:l considcrar [as difcrencias en los nivek'S de cualificacion y las direremes ear:tC lerlSlicas de los PUCSIOS de Ir:lbajo. En C$e GlSO, obsen':lrbmos que los s:. brios reales son mis 31 10S en d ClSO de los u:tblja(lo r<:s mas I'roouClil'os }' de los PU<:SIOS menos agradablcs. Pero CSlas eonsideraciont'S no altt:r:lriln los prineipales resullados macroccon6micos.
3.
4.
2.
5.
Dldu < ILle cl ti p.o de imeres no varia, no lenemos que modifiCl r c1 an:llisis del mrrcado do: trabajo de b Figur:l 7.3. Recu ~rd csc que ~tc gr.lfieo sc aplicl par:1 un vllur (lado deltipo de im e r~s. EI caractcr proddico dd sabrio serb induso mas ma rcado 5i fue r.l posible ajuslarlo por los e3mbios en b c tlidad de 1 .1 mano de obr:l. l..:I ealidad mMi:a de la mana de obr.l (medida a tr:lv6: de b ooucaci6n , b ex pericnell 0 d s:.lario rI.'J.1 duranto: tooa b vida) liende a dev:> I"SC dur:lllu; 1:1.$ ll"Ccsioncs, pueslo que los lr:lbajadorC5 menos eualific Hlos SlIdcn pcrder su emplco rllas rallidarnelllc que los IrabajadorC5 mas euaJificados. Iguaimellle. 1:15 eml'rcsas rcdu~n los requisilos exigidos para comramr lr:tbajaJores dur.1nte b s ex pansioncs. Pucsco 'Il" b. calid~d media ,\c b m~no de obr.t cs eonu"JddiC3. cl Slbrio rc~lllOr unidad de caJidad de Imbajo <:S mas procfdieo que d s:.brio Il'":ll IlO r hOr:l Ir:lbajada. Los da los sobre la rcuibuci6n rl'":lJ dd Ir:lbajo IlO r hOr:l par:l d eonj unro ,Ie b L"Conomia pro"ienen de Ecollomic Rcpor! o/lhr /"'rsidrllt, 1992. T abla B-44. V~ase lambit' n cl3nalisis sobre d crccirniemo del s,1lario real o:n ibid. , p:igs. 95-6.
139
140
1 \I,urol'flJI/Ollli,/
para b eili t:lr las u :ms:lcciones ent re los rcsidclH cs nacionales y las cxrr:lnjcros. (En capilulos poste riores analizarcmos mas dctalbdamelH l' la dcmand:! de mon cda internacia nal.) Supongamos que Cll c1 mundo ex iste un lini ea merea do de crcdito. Si prcse indimos de las difcrcncias cntre los pres tararias rcspccto a Sll solvencia, d 111'0 de ilHeres rcal , R, de eS lc mcrcado Illllndial dc crcdito debe se r cl mi smo para los prestamistas )' para los pres ral arios de lodos), cada una de los paises.
prcst:lm os a ninglin Olro. AUll(ll1 e C Sla n:slri cciol1 ya no sc aplica a cada uno de los paises individua!mcnte cu nsidcrados, sigue aplidndose al Illundo e ll Sll conjllnto (s i se prescinde de b posibilidad de pedir prCslamos :I, di ga ~ mos, Ma n e). Por consiguiente , la rellla agregad:l OlUIl dial neta de imereses proeedellte del cxtran jero. RBf " rambicn cs cero . Supong:ullos que b re/lta neta de intereses procedcnt e del cxtranjero es ]a linie.. fU cnte de relHa proeedent e del resto del lllundo 2 En esc caso, b renta monct:uia tolal que oblienen los n:sidelHes en nuestro pais en d periodo ( es cI producto nacion:"!1 bru(Q , qlle cs igual al producto interior bruw, P}~ , mas la rellla nela de intereses proccdeme del eXlranjero, RBf... ,. Esla relHa plledc gaslarsc de b sigui enre manera: Gaslos de consumo personal , PC:, en bicm:s y sc -:vi~ __ cios pr oducidos en Illiestro -,):1IS, PO}, 0 en eI cxtranjero, PMr Inversion exterio r neta, que es b exprcsion con 1a que sc denomina Ia adquisicion !leta de defechos ponadorcs de illlereses, IJ! - BI- ,. m:is cua lquicr posible acumubcion de moneda internacioml , H, - H,_ I. NorOlalmeme, Ia variacion de Ia moneda in tern aciona I es una pequcfla fra ccion del PNB. Uniendo los resultados amcriores , obtenemos Ia restriccion presupucstaria de nuestro pais:
[ivo , hay lIna salida de ca pilal (5i es negativo, hay ulla entrada de capital ). Una sal ida de capit;ll quiere deeir que 1ll1eslro pa is adquiefe defec hos ponadores de illl ereses sobre cI ex [ranjero y. por t:lIllO, llue proporciona fon dos a los eX lranjefos p:lra C Olllpr:u bi enes )' scrvicios. Los residelltcs en rHllstro pais [icncn una rcma total de PY, + RIJ,~ I (qlle cs igual :II PN B) )' un g:lSIo total cn biell es y servi cios de lie,. La dilc rencia entre Ia rema y cI gastO es el aho rro de los rcs idcmes en nucstro pais en forma de ac[ivos ad icionales adquiridos al resto dd mundo y sc denolllina bala nza por cuenta co rriente. Observese en b EC liacion (8. 1) que balan za
p O l'
cucnra corriente
= PY,
+ RB!- l - pc,
(8.2 )
8( - 8!'- , + H, - H,_,
PY,
+ RBf- 1 =
pc,
H ,_I)
(8. 1)
La Ecuacion (8. 1) cs la forma simple de ]a restriccion presupuestaria de una economia abierta. Para una eco no mia aislada (u na eeonom ia eerr:lda), el produclO interior brutO, PY" debe ser igual al g:l.SfO IOtal en bienes y servicios realizaclo por los residcmes ell lIuestro pais, PC,. C uando abrimos Ia cconomia al rcsto del mundo, inrrodueimas algunos conceptOs nuevas, que pueden in ~ trodueir una d ifc rcncia e/Ure cI produclo interior bruto y1 9s ganos imcriores cota les en bienes y servicios. EI !ado izquierdo de Ia fella cion (8. 1) induye Ia centa neta de los factores n acio naJes en cI extranjero, RBI- I. EI lado derecho induye Ia inversion eX lerior ne(:l, 'Iue cs igual a Ia adquisici6n neta de derechos portadores de in tereses, Bf - Bf- I> mas b acumulaci6n de moneda in ternacional, H, - H,_l. Ei termino 8f - Bf- . se denomina balanza po r C Uenta de cap ital de nueStro pais. 5i Bf - Bf- l es pos i~
Esra exprcsi6 n cs b idenrid3.d b:isica de b bal:lI11~1 de pagos. La eCllacion cstablecc que b balanza pOl' ClIenta corriente es igua l :!. b in version exterior neta , quc es la sUllla del flujo [1elO de capita l. 13/ - Bf- l' Y Ia va riacion de Illoncda imernacio nal. H, - H ,_1. 5i Ia balanza por cllenta corrielllc es positi va (0 negal iv:!.). sc dice que d pais tiene Uti supenivit (0 un defi cit) por enema eorri ente. Observese que, como idcntidad contable, un supc r:ivit por euenta corrielltc debe tener una transaccion finan ciera cOlllpells:uoria en forma de un aUlllcnto de los derechos portadorcs de irucrcscs, IJ~ 0 de moneda irHernaeional. H . Considcremos ahor.l mra maHera de examinar la pos icion de un pais con respeclO al res to del mundo. En tina economia ab ierta , los res ideIH cs ptlcden intercambiar bienes y servicios ca n d rcsto del mundo . Las exportaciones, PX{, son los bienes y scrvicios prodlleidos por los rcsidclHes en Tluestro pais que se venden a extranjeros. Las importaeiones. PM! , son los bienes y servicios produeidos por los extranjcros (IUC so n comprados por los rcs identes en nucslro IXlls. L1 difcrencia entre las exporcaciones y las importaciones de bienes y scrvicios se denom ina balanza co mercial. Adentas , en una economia abi erta sc vcrifica quc P'r'; = I'D! + Px,x, ya que I:t producei6n domcsriea de b i ~ cs y servicios, PY" dene que ser vcndida bien a los residcntcs, PDf , 0 bien a los no rcsidcntes, PX!. An:i logamen[ c, recl1erdesc que Pc, = PD,l + PM,x , pUCSIO que d gasto rotal de los residentes PC se traduce bien e ll productos domesticos. PDf , ~ bie';l en productos extr..lIljcros, PM!. 5i susti-
142
,\f(lcrONOllomifl
rui mos esr:ls reb cio nes (y IJ( = IJ,x cio n (8.2), obtencmos:
B;" ) en Ia Ecu a~
= p ~~ = PO!
PXt
I
proccdcnu: del ex terior se denomi n:lIl exportadoncs totales, PX,. La SlI llU de las impo nacio nes de bienes y sc rvicios y b retlta !leta de imereses p:lgada a los extranjeros se dello mina importadones 10tales. PM,. Las export'adones netas de Ull pais so n b diferellcia emre sus exporraciones ro('ales y sus impo n aciones ('orales, P( X, - M,). Reordenando b Ecuacio n (8.3) obtenemos b defin icion habitual de producto nacional bm w :
{,NB ~
I' y, +
RBf- , ~ {'C,
{'(X, - M,)
(8.4)
Caja 8.1.
Para facil irar las comparaciones imernacionales ell las cifras de Babnza de ragos. cI Fo ndo Monctario I nternacio nal (FM I) lia desa rrolbdo una merodologfa y un sisrema de presentacio n de b s cuenras, q ue se ha ida pbsmando CII sucesivos Manualcs de Balanz..1 de ragos. Can eI fin de adaptarse a la cambiame realidad de Ia o per:Hiva ex terio r de los paises desa rrollados --cspeciai mcme de sus mercados fin ancieros-. y cn un esfuerl.O de aprox illlacio n a la merodologi:t lIrili 'l.:lda po r b Comabi lidad Nacional. en 1993 eI FMI publico cI Q uinto Manual de Balam~a de ragos, que incorpora impo n anrcs innm'acio ncs con respeclo a ta cuarm edicion de 1977. Adem:is de Ia creacibn de una nueva estadistica de saldos. denom inada Posicio n de In version Im ernacional. can cI mismo esq uema de ta Balal11.3 de Pagos, d q~'imo manual in troduce modi fieacio nes que afee mn tanto a la estrllclUra co mo al conrenido de los compo ncmes norm alizados. La nueva est ruct ura de la Balanza de Pagos responde a 1 01 neccsidad de recoger unos fluj os comt: rciales y fi nancieros q ue han allmenrado considerableme me, en un comex[Q de globalizaci6n y liberali7A1.ci6 n de ]a eco nomia, y de co minuas innovacioncs fin ancieras. La Balanz..1 de P:lgOS queda fo rmada por rres cuentas: cuenra corriem e. cuenra de capital y cuenra financiera . Las transferencias de capital se excluycn de la cuenta corriente. para integrarlas junto ca ll la nlbri ca de adquisiei 6 n y disposi cio n de acrivos no producidos, no finan cieros (que rccoge las n ans:lccio nes de acrivos no producidos, como tierra y sllbsllclo. y las n ansaccio ncs de activos illfangiblcs. como pa renres. derechos de autor, franquicias, etc.), en una nue-
143
2.500
2.000
1.500
>1
u
1.000
soo
0
- - - - - - - - - --
--
-500
- 1.000
- 1.500
1991
1992
1993
199'
--0--
1995
j :ill:1Ite:
Cuenla oorrienle
Cuenta de capita!
Cuenta linanciera
Figum 8.1
8011'1111 Estndlsfico. Ballco de Espalla. l3alam.a'de i'agos, Espana 1990, 1995 (mi les de lIlilioncs de
PCSCI:IS).
lipo de inmumcn lo que al plaza, desaparcc icndo d concepto de .. Salam.a Basica". L1S illvCrsiollc! direcIIl$ son aqucllas que refl cjan un objcrivo del invcrsor de obrener ull a rClHabilidad per... 1ndo lin manente en Ia empresa de inversion, alca n7 grado significarivo de influenci:1 en sus orga nos de direcci6n. Se considcran COlll0 tales aq ucllas cn las que eI invcrsor alcanza lIna panici pacion de al menos eI 10 pa r 100 cn cl ca pital de Ia cmpresa de inversion . Una vcz es[ablecida la rclaci6 n de inversion direera , lOdos los fluj os de financiaci6n entre los inversorcs dircclOs y sus emprcsas se considcran [am bien in version directa, ind uidos los prcstamos cualquiera que sea su plaza. Tarnbien se induye en cS{"a sub-balam.a . la inversion en inniucbles. . L1S illv(!rsiones dt! cnrlern rccogcll las [ransaccioncs en valorcs negociablcs, cxduidas las quc, cstando rnatcrializadas en acc ioncs, curnplen los rcquisitos para considcrarlas como inversiones dircctas. Esta sub-balanza se divide en: accioncs y fondos de inversion. bonos y obligaciones (tfwlos cuyo plaza de elllisi6n es superior al ano). instrumcntos del mercado monetario (thulos cuyo plaza de cmision cs inferior 0 igual
a un ailo) )' derivados fin ancicros (opcioncs, fU llltOS y warranls). Delliro de 1a rllbrica Qlro (apilalsc induye n las operaciones de premmlO -co merciales y finan cieros-, separan do el co n o del largo plaza, )' las o peraciones de deposiw, induidas las lencncias de billcrcs extranjeros. Es importa nrc advenir que el Manual considera que las opcraciones en valores can pac(Q de recompra son, a efcctos de Sll regisrro en Balama de Pagos, presramos co n garantia , por 1 0 que las denomin adas opcracio nes repo y simuldneas se induycn en la sub-balanza de Olro capital. Por llirimo, la cuellla fi nanciera rccoge las variacio ncs de las rcscrvas , que incluyen los activos fi nancieros librcmelHc dispon iblcs por 1.1 auroridad monetaria." (O ro, dcrechos especiales de giro, posicion de rcscrva en cI FMI y aClivos en moneda extranjera, ... fundarn cm alrnelllc.) Por Otro lado, si bicn las oJXracioncs de Ia cnema corricmc y de la cuenta de capital se com pman como ingrcsos y pagos. en ]a cuenta fin anciera los flujos sc contab ilizan como variaci6 n dc acti vos 0 variacion de pasl vos.
""'"'
Tabln 8. Jn.
Balanza de ragas de Espana , \990-1992. Principales componcnrcs (en miles de millones de pesetas)
?:: , ,
1992
1990
Ingresos
1991
Sa/do Ingresos Pagos
> , e
,
~
Pagos
11.900,3 8.620,0 1.619,8 427,1 1.192,7 1.150,4 1,1 1.149,3 510,1 30,9
Saldo - 2.054,0 -3.159,2 1.257,3 1.518,8 -261 ,6 - 445,0 22,4 - 467,3 293,0 330,1
Ingresos
Pagos
Sa/do
t-
Cuenla corrienle
Mercancias
SelVicios
Turismo y viajes Otros seNicios Rentas
T~bajo
- 1.829,5 - 2.963,8
1.208,5
Cuenla de capHal
14.936,8
9.845,7
2.175,0 563,1
1.611 ,9
1.128,6 408,6
- 2.161 ,5 - 3.088,4 1.272.0 1.699,8 - 427,8 - 587.7 22.5 - 610.2 242,6 358,4
VP
Cuen!a financlera Inversiones de Espana en el eKlerior Directas Carlera Inversiooes del exterior en E spana Excluidos valores negociables Va/ores negociabl~s Otra inversiOn Sislema cred~icio Administraciones Plibficas
VA
2.531 ,7 468.7 350,9 137,8
VPVA
1.595,7 - 488.7 -350,9 - 137,8 2.434,7 1.410,8 1.023,9 359,5 693,9 34,4 - 368,6 -709,8 81,0
VP
4.755,2
VA
2.923,7 707,1 459,8 247,3
VPVA
1.831,5 - 707,1 - 459,8 - 247,3 3.569.7 1.293,5 2.276,3 458,0 550,2 -89,4 - 2,7 - 1.489.1 - 107,7
VP
5.242,8
VA
2.832,0
500,9
VPVA
2.410,8 - 500.9 - 222,3 - 278.5 2.623.0 1.367,1
1.255,9
4.127,4
TabIi18.1b.
Balama de ragos de Espana. 1993-1995. Principalcs componentcs (en miles de millo nes de
PCSClilS)
1993
Ingresos
Pagas
15,146,1 9.773,2 2,503,1 602,7 1.900,5 1.952,7 14,6 1.938,1 9/7,1 57,0
VA
Ingresos
Pagas
Pagos
19,579,1 13.741,0 2.759,2 555,1 2.204,1 2.162,4 20,1 2,142,3 916,4 59,9
VA
Saldo 157,9 - 2.200,6 2.215,3 2.605,9 - 390,6 - 496,5 -0,6 -496,0 639,8 736,6
VP,VA - 126,8
- 511 ,4
Cuenla corrienle
Me/cancias Servicios
lUS1 ,1 7,876,5 3,938,8 2.514,1 1.424,7 1 .505,1 14,2 1.490,9 1.130,7 442,8
VP
-4 ,75.8
16,856,8 9.889,1 4.546,2 2,875,4 1.670,8 1.162,3 13,9 1.148,4 1.259,2 416,5
VP
17.769,41 11.855,8
2,595,1;
- 912,6 - 1.966,7 1.951 ,1 2,322,2 - 371 ,1 -1.094,7 0,8 - 1.095,5 197,7 347,0
VP-VA
19.737,0 11.540,4 4.974,5 3,161,0 1.813,5 1.665,9 19,5 1.646,3 1.556,2 796,5
V P 4.216,5
10,560,5
Gartera
Inversiones del eKlerior en Espana E xcluidos vaJores negociabJes V a/ores negodab.'es Otla inversK;r\ S istema credtticio Administraciones Pl1bJiC<ls Dlros sec/ores residentes ReselVas E rrores yomisiones
Nola:VP: variaci6n de pasivos. V A : vanaci6l1 de actives. Fuente:u &! anza de P2gos de E spana, Banco de Espana
525,1 - 1.207,3 - 337,0 - 870,3 8.043,4 1.027,2 7,016,2 -6,884,8 - 6.622,1 - 57,9 - 204,7 573,8 - 215,9
tn,S
734,7 - 775,4 - 522,4 - 253,0 - 1.355,4 1.262,5 - 2,617,9 2,858,3 3.466,8 100,4 - 708,9 7,1 - 169,0
4,343,3
511,4
- 440,5 - 71 ,0 3373,8 780,4 2.593,4 - 3.844,6 - 2.851 ,8 192,0 - 1.184,8 855,5 - 767,7
~ , , , ,
~
S-
'" '"
,
~
~.
" ,
, '"
~.
'"
'" ...
'"
~
Tab/a 8.2a.
Balanz.'l de Pagos por zo nas gcogrMic3s, 1995 (en miles de millo ncs de pesetas)
UE
~ ,
"
::;:"
Ing resos
Pag os
Cuenla corrienle
Mercancfas Servicios T urismo y viajes Otrosservicios Rentas del Irabajo Rentas de la inversi6n Sistema c recfrlicio Administradones PUbIi&as
30,5
Cuen!a de capilal
766,3
VP
73,1 VP
5,3
VP
15,1
1,9 0,0
VPV A
OIra inversiOn
Olros sectores residentes lnversiones del exterior en Espana ExcIuidos va/ores negociables E nvaiores negociables Inversiones de E spa na en el exterior
2.195,6
1.966,5
341,5
111 ,0
Oirectas
Carler a O lra inversion S istema cred~icio
138,0
3;,7
2.080,7 2.032,9 47,8 190,3 1.179,3 708,3 471 ,0 - 129,3 - 157,1 27,8 - 859,7
Reservas
MJ/a:VP: variaci6n de pasivos. Vk. variaci6n de activos.
Tabia 8.2b.
Salanza de ragos por zonas gcograficas, 1995 (en miles de millones de pese tas)
NAFTA
/ngresos Cuenta c?rriente I ( Mercanctas Servicios T urismo y viajes Otros servicios Rentas de1trabajo Rentas de la inversi6n Sistema creditdo Adminislraciones PUblicas Otros sec/ores residentes Translelencias corrientes Cuenla decapital Pagos
Sa/do
EFTA
/ngresos Pagos
294,0
OPE P Sa/do
/ngresos Pagos
Sa/do
212,7 338,5
209,5
137,0 17,6
119,4
129,0 1,7
VPVA
Cuenla financiela Adminislraci>nes Pub!icas Invelsiones de cartera Otra inversiOn Otros sectores residentes lnversiones del exterior en Espaiia Excluidos va/ores negociabJes E nva/ores negociables lnversiones de E spana en el exterior Direclas GaI1era Otra inversiOn Sistema credijicio Reservas Nota:VP:var\aciOO (Ie pasiYos. VA: variaci6n (Ie activos. Fl.'ellit': BdetinE stadisibl. Banco de Espana
98,0
73,9 24,1 25,2 213,6 60,6 152,9 - 11,0 -32,7 21 ,7 - tn,S
-1,6
- 28,9
7,5 20,4
! s-
,
~
1,4
ff ". "
~
~
,
~.
"~
~. ~
"
.>-
Sc C OlllpUlan como :lIlnll:nto.\ de Kti vos los flujos nelOs de salida de rondos (pagos), origin:tdos al ser nuyores los pagos de las :uiquisiciones por residentes de actlvos emiridos por 11 0 residcllI l"s , que los ing!"esos derivados de su vellta 0 amonizacion . Una disminucion de :lclivos, as imismo, SUPOIlC un flujo nero de entr:l{b 0 un in greso como resultado de las operaciones rcalil. ad:ls can 3.ctivos emitidos par no res idell I CS.
Par su pane, se co nlabilild1.n como aUlllelHOS de pasivo, los flujos IlCtQS de cntrada (ingrcsos), dcbido a que los ingresos dcri\'ados de adquisi cioncs por no residcnres de activos emitidos por residclltes, superan :t los pagos como co nsccucncia de SI! vema 0 amorri zaciOn. Del mismo modo, las dismillllciones de pasivas rdlcjan flujos netQs de salida 0 pago.~ como COIl secuencia de las oper:lCione$ llevadas a cabo ca n acti vos emiridos par residelHes. EI Banco de Espana cs rcsponsablc, desdc 1991 3, de la elaboraci6 n de la Balanza de Pagos de Espaib. Desdc dicha fecha ha v(,llido recogicndo los datos correspondiences, anuales y rrimest rJ. les, en una publi cacion all llal monogr:ifica. Adicio nalmente, en eI capitulo 17 del Boletin Estadistico que ed ita cI Banco de Esp:ul a, se publica n datos mensuales, au nque para algunas nIbricas Sll nive! de desagregacio n y dcralle es inferior al de Ia publicacio n antla!. Como sc aprccia en b Figura 8. 1 yen b s Tabbs 8.1 n y 8. 1b, Ia Balal17~1. de Pagos espanola en cl periodo 1990-95 esd ca raCleri7...1.d;1 por un deficit persistcnce de Ia balan1.a por cuenca corrie rue, si bien se observa una reduccion del misl110 :l parrir de 1993. que termina por rraducirse en un slIpenivit en 1995. (EI ultimo sllpcr:ivi( se regimo en 1986.) Este reslllrado se debe, en parte, a Ia reduccio n del deficit de la balanz.. 1. comercial. mOlivado por cI cfec(0 posirivo que sabre las export aciones lienen las d e~ valuacioncs de los aoos 1992 y 199), Y po!" Ia desace-
leracion del riuno d ~ c rec il1l i(~IUO de b dem:l nd:l dl' imponaciol1 es co nSl'ClIcncia de b crisis cconumica. Pero sabre tOdo se del)e al buen componamiento de la b:llanza de se rvicios. impulsada par d turismo. cu)'o saldo pas:] de 1.208.5 miles de millones de pesetas en 1990 a 2.215.3 miles de millones en 1995. Lt !lUl'va cuelll :l de ca pi tal Illuesrra un supcd\'ir que aume nta de forma not able a 10 largo del periodo 1990-1995. reflejando Ia posicion que Espana tiene como recq~lOr ncto de transferencias de ca piral de Ia UE (e ll rorma de fo ndos de com pensac io n: FE DER , Fondos de Co hesio n )' FEOGA ~ OrielHaci6n). Ll Figura 8. 1 revela que Ia cuenta finan ciera ha mosrrado un deterioro palllatino desde 1993. Tras CStO subyacc Ia evoillci6n seguida por los mcrcados fil1anci cros y eI propio compon:un icnto de Ia ClIenta corrielHe )' de capital. Por 10 que respccca a los compellclltes de Ia Cllenta financi era, JetHro de las inversio nes de Espana en cl exterior es de destacar d mayor peso de las inversiones directas. En b s invcrsiones del exterior en Espafl a, se obscrva como predom inan las inversiones en valores lIegociables. don de d mayor peso 1 0 aelpara Ia dellda pliblica. Esca nibri ca alcanza los 7 .016,2 mi les de millones de pesetas en 1993, para descl'nder bruscamenrc eI ano sigui e[}te y recuperarse en 1995. La OIra in\'ersion est:i dominada por los prcsramos), depos itos del seCior cred iricio, principalmenre a corto, donde los movim iCIlIOS de los fluj os se basan en criterios especulativos y reflejan la evoillci6n de los Ill ercados . Po r t'd(imo, las reservas, Illuestran llna disminucion en los ailOS 1990 y 1991, por Ia inrervencio n del Banco de Espafia en dcfensa de Ia peseta, y pasan a aumelHar a parrir de 1992. En resu men, en 1995 se consolid:1 una (endencia que sinh a Espana como prestamista nero, reflejo de un supcdvi( en b cuema co rrielHe provocado par eI bucn co mpanamicn(O del wristllo.
durante esce pedodo. Por contra, Dinamarca y G recia han te!lido normalmcnte deficit. En conjumo, sin embargo, eI comportamieillo de la Cllenta corriente de la UE es similar al de Japan. En concreto, en ambos c.1.50S hubo deficir durance los shocks petroliferas de 197 3 ~7 4 y 1979-80. 19ualmente. en ambos casos, hubo sll per.ivit im portantcs durante los anos ochenra. EI componamielHo de Ia cucnm corriente de Ia UE conrrasta can cI de Esmdos Unidos. En primer lugar, los dos shocks petroliferos afectaron menos a Estados
149
2,5
m
~
5
4
" .~
~
3 2
1
0
-1
Ihlall7~1
NOM: Dcsdc 1960 hasla 1967 , no sc indll)'c eI dato dl' Ia euen[a corricll1c para Pon ugal )' Frallcia; dcs<lc 1968 hasla 19 72 no se induyc PorlUgal.
" . :
II. - 2.5 -3
- 3,5
"
-2
-<
1960
1965
1970
1975
Figllrtl 8.2v. Bala m.a por c!lema corricnlc de Estados Unidos (porccnrajc del PIB).
Unidos. Estc rcsu [cado no cs sorprcndclltc, p UCS lO que eslC pais dependc mllcho menos del pccrolco cXlranjero que b UE. En segundo lugar, hi Clienta corricntc de sraclas Unidos prescnta cnofm cs -dcficir en los anos oehellca, cI mayo r rcgist rado cste siglo. Para cncontrar cifras de deficit por CUCIHa corricntc como porccmajc del PIB comparablcs en cliam o a su {amano. (enemos que retornar a los pri mcros :InOS de ]a decacla d e 1870 y a los anos finales de Ia decada de 1890.
Un ind ividuo que se cncucmra en tln:l econ o m ia cerrada pucdc. a [raVeS del mercado d e crcdiw. cstablecer d ifercncias Cntre SLi relll a Y Sll gasro. Por cjem plo. si ulla penurbacion red uce rr.lOsilOriamcmc la renla de u n indi viduo, cste pllcde endcudarsc - 0 gaSI:H con cargo a los aClivos :lcllmubdos- para evilar una reducci6n u:lll silOria del CO Il S LlITl O 0 de Ia invers ion . Del m ismo modo, una persona pued e ahorr:tT b mayor parte d e Ull incrernelHo inespc rado de renta y dest inarlo a co nsumo adi cional a 10 largo de IllLlchos periodos. Por OH a pane . clla ndo tina econom ia cerrad:! ex periment:l una perturbacion que Ia afecta en su conjunto - por ejemplo, tina reduccio n tr:msitoria cll IaS 0P0T( Unidades de p roduccion de wdos los agenrcs- es imposible que rotlos los illllividllos se cnd eudcn mas. En cstc caso, eI tipo de imcres real se ajusta d e r:tl maner:! que Ia ca ll1i dad agregada que se dest'a ta lll ar a prcs tam o sc igualc a Ia ca ntidad agreg:l(ia q uc se desea prestar. Por tanto, en una eCO llom!a cerrad:1. d lIlerGH.lo d e crcdito no pucd c amortiguar cI gasto cua ndo se prod uce una perturbacio n quc afect:l a IOcb ]a economia , induso aUIlque sea transnOfl :l.. Un pa is. individ ual mente consid crado. acnia en eI Ill crcado rnundial de crcdito co mo u n indi viduo actLJ:l. en cI mercado de credico d e tina economia ccrrada . SLIpongamos que nucstro pais ri cnc. inicialmctHc. u n saldo nulo en Ia bala ll7..a par Cllcnta corrie-nrc. En esta siwacion supongam os quc se produce un shock de ofen a de car.kter rransi torio, C0l110 un a mala cosecha 0 un desasfTe natural, que hacc que todos los rcsidcmes en nuestro pars dcseen cndeudarse mas al ripo d e int crcs (e;( l inicial.
150
, \tIII(I"O(,{OIlOIll;rt
Si 1a eco nomi:l de nuestro pais es peqtleiia , enton ces el mercado rnundial de credito pLlcde acomod:lr d aumenw en las cant idades romaclas a prcsramo sin variaciones significarivas del lipo de im eres real mundial. L1. Figura B,3 mlleS(ra d casu de Lin shock de aren a rransitorio cuando nuestro pais es pequeno. EI eje de ordenadas rnues(ra cI (ipo de inreres, R, vigellle en eI merCido internacional de crcdiw. Parol una ccono mia pequena . que tienc acccso al merc.1do mundial de crcdilO y apcnas influ),e ell cl. resulta correcto consideraf eI ripo de intercs como dado. L1 CllTVa de Hazo co ntinuo con pcndienre negat iva de b figufa mUCSlr:t ]a demanda agregada de bie llcs de los rcsidcm es de nuestro pais. V ;' = C;,. AI igual que suced ia en lIuestro an:ilisis anterior de ulla eco nomfa cerrada, una red uccion del ripo de intercs real esti mula esr:'l dell1:'1nda. La curva de Haw comi nuo de pendiem c posiliva de 1:'1 fl gura IllUeSlra Ia orena agregada de biencs de los res identes de nuesrro pa is, Y ; + RB'_II P. Obscrvesc que eSle con ceplo se co rrcsponde call eI PNB real , que es la ca midad lOlal de bienes producida par los residclll es de 1l1lCS lfO pais, incluicla 1:1 rel\t:l rca l de intereses procedenre del extranjero. (Defi nimos Ia arena de estc Illodo para que Ia igll:lld:ld de Ia orena }' Ia demanda de bicnes sc corresponda COil cI eq uilibrio de b balanza par cuenta corrieme.) AJ igua l que en los an:i lisis alll eriores, ulla subida del (ipo de imcres real d cvad b cant idad ofrecida de bienes. Hemos dibujado las rect:lS de tr:lZO continuo de b fi gura de tal manera que, al lipo de inrcrcs real Illundial
t
R
, ,, ,,
, ,,
cc <o
PNB (eal
v. R 8:.,
COl)sumo interior real
y~
'. yo,
', + P
C,
dado. Ia c lIlIi ebd agn:gad;, de hielles dcmandada por los residetltcs de nues tro pais, V;1 , St'a inicialmente igual a la ca midad orreciela, V; + RB, '; P. Po r ta nto, cI gasto interior real CII bicllcs )' scrvicios ini ei:llmcnte es igual al PNB real. Seglill ]a EClIaci6 n (B.2), Ia euema eorrien[e est:i equ il ibrada. Par talllO, si b C:l ll1id:ld de moneda imefll:l cional 'llle posec nuesrro pais es co nstame (1-1, = 1-1,_1)' b Cllent:l dc cap it;11 sc e ncllcmra ini! = BL I)' Obscrvese que eI cialmenre en equilibrio (H equ ilibrio por CHema corriellfc no im pliC:1 un equil ibria en la balanza comerei.. !. Supongamos. por cjempIa, H I- li P> 0, es dec ir. quc nuestro pais es un prestamista ne[Q respeclO al cxtr:lIljero. Nuestro pais pllede lItili1 A 1.r ]a renta rccib ida en cOJlcepto de intereses p:lra imporrar bi encs y servicios. En otras palab ras, lin pais acreedor puedc tencr. al m ismo tiempo. lin equ il ibrio en SI! balanza por ClIcnta co rriclllc y un deficit en su bal:tnza comercial. Po r comra, un pais dC-udor neccsita lin sllpecivit en su balall7.a comercial para pocler mantener un saldo nulu ell su balan za pOl' cuenca corriellte. Supongamos ahora que Uti shock de ofen a de caruner (ransilOrio reduce ]a orena de bienes de nuestro p:lis, pero apenas a/cCla a b dem:mda. Ell ese caso, la lIueva curva de orerta cs la quc mlleSlra Ia linca de trazo disconrinuo de ]a Figur..1 B.3 . AI lipo de intercs real mundial vigcnre, R, b cantidad de bicllcs demandada par los rcsidelHes en nucsrro p:lis es alto ra superior a Ia o rrecida. En ]a ecollomla tnundial. eSlc deseq uili brio puede reco!lCiliarsc medianre el cndeud:unicllto de nuest ro pars con d exrcrior. L1. direrencia entre b cantid:ld ofrecida de bienes, Y,' + RB,_tlP,), b C:llllidad delllandada, C,J, es ct deficit rcal par cucnta corrielHc [ vease la Ecuaci6n (8. 2)]. Si no va ria b cantidad de mo neda internacional poscfda par lIuestro pais, ]a Ecuacion (B .2) lias dice que cI defic it por cuenra corricllIe se corresponde can ti na enrracb de ca pital del extranj ero, es decir. con un va lor negativo en la variaci6n de :lcrivos ponadores de intereses, Of ~ BI- I Par talllo, un shock de ofen a tr..msitorio induce a nues tro pais a endcudarse C Oli eI exterior COil cI fin de evit:tr una reduecio n del gasro ac[ual. Considercmos ahora cI caso en c1 que eI pais no es pequeno COli respectO al mcrcado mundial de crcditO. La principal direrencia es q ue, ahora. d ripo de inccres mundial se vera :tfcct:'ldo por los ca mbios de la demanda y l:l ofena de esc pais. Para simpl ificar, eonsiderese un caso ell eI que c1 mundo solo sc compo ne de dos paises de igual [al1l:1I10, por ejemplo b UE y Estados Unidos. La I~ i gllra 8,4 describe d eq uilib rio lIlundial inicial. EI cuadralHe izq uicrdo se reficre a 1a economfa de Estados Unidos y d derccho a b de la UE. EI ejemplo cst:\. cons-
r:1
d.
cI
on
01
P'
d.
E,
Fi~
ISI
EE .UU. Y' ,
UE
Y' ,
Y' ,
Y' ,
tru ido de tal forma que el saldo po r ClI Cnla cor ri CIHC de 13 UE (y, por tanto, cI de Esrados Unidos), sea cero. Tambicn hcmos supucsto que 8[ L = 0 (1 0 que no afcc-
ta a los resultados), Suponcmos ahora que b UE experimenta un shock de o fcrm ncg:uivQ, si milar al que analiz:ibarnos 3ntcriormclHc, como d mostrado en b. Figura 8.5. Para d tipo de intcrcs inicial, ex islc un cxccso d e demanda a !live! mundia1. Para rcsrablcccr cI equilibria, cl tipo de ilHercs debe allnlcnrar. EI aumcmo del tipo de intcres reduce la demanda y csrimub I.. oren a d e ambos paises. EI equilibria sc logra para R', d a ndc cI cxccso de oren a de bicncs de Esrados Unidos SI! iguala al cxccso de demanda d e biencs de la UE. L1 UE se cndeuda con Estados U nidos, incurriendo asi en un deficit por cuellla
corricnte. C omparado co n cI caso ant erior de un p:tis pe.:que.:no, ve.:mos que.: eI tipo de illlercs nUllldial es mayor y eI d~fic i t por cuenta corriellle.: y eI collsurno de Ia UE son menorc.... Dc un modo general , Cllamo mayor cs cI pa is < Iue experi menta eI shock transiwrio, mayor es eI cfectO sobre d tipo de inrer6 mUlldial y meno r es Ia capaci(bd de eSIa economia para absorber Ia reduccion ell d COIlSlllllO mediante cI endelldamicnro 0 cI prestamo ell cI Illercado illund ial de crcdiro. Supongamos ahora q ue d shock de ofen a - afecta al conjunto de la eCOllom!a mundial. y 11 0 561 0 a la UE. En cste caso, cI dcsco general de endelidam ielllo no pucde satisfacersc. L"1 sll:wiz.aci6 n del consumo no es posiblc y d l'tnico efec{O que sc produce es sobre cl tipo d e inre rcs, que debc aumelllar a nivcl mundial. L"1 ClICIHa co rricncc lodavia sigue en equil ibrio. Obscrvese que este tr.uamien to de los shocks de CIr.Icter mundial. induida b determinac i6 n del tiro de intcres mundi:d , se corresponde con cI anal isis dc 1;1 eco nomia cerrada del capitulo anterior. Por lliti mo, co nsidcrcn10s cI casu de un shock que pcrsiste a 1 0 brgo del tiempo. L1 Figura 8.7 illucs(ra eI C:lSO extrcmo dc un shock de of en a negarivo d e cadcrer pcrmaneme en 1a UE. Como :m aliz:ibamos en cl capitulo arll erior. cl efecto riqllcl..."l sobre cl cOllsumo es mayor en eSle CISO y la cu rva de d emanda sc dcsplaza aproximad amclHc e n Ia misma cU!lIltia que ]a curva de ofena. EslOS de.:spl:17..a lllicIHos dcjan ill alremdo eI lipo de im cres), equ il ibr.lda la cuelHa corriente. Si d shock cs no perinanC IHC, pero persis le dur:lme lInos pocos periodos. em o ll ces, c1 efecto riqucza sobre d consumo sc reduce. EI despial...1miclHO de 1a curva de demanda seria meno r que cl
t
EE.UU.
(Y,'r
EE.UU.
Y' ,
U E
IY'"
Y' ,
t
R
UE
Y' ,
.....
".
....
..
IY,'r
'
Y' ,
Icc >ol
.....;;,< .. ,,--,",,+---':,(
".
"
R
Y' ,
Y' ,
Y,~
Y,'
IY," IY,1'
IY," IY,1'
y:d Y' ,
,.
Y' ,
Y,' E Y,~
Y' ,
(Y,' : Y,d)" (Y,' :: Y,d)' Y,' ::Y,d
Figura 8.5.
152
Ivl(/rrouol/omia
EE-UU.
t
R
UE
(Y,,'
y.
y' ,
y' ,
y. , (Y,d)'
Figura 8].
Yr'= Y,d
de b curva de ofen a y, por ta nto, cl ripo de inreres aumenta ria y la UE incurriria en un defi cir por cuenra co rrie tHe. Comparados con d caso de un shock rransiw rio, los efectos sobre Ia cuenra co rrieme y sobre d ripo de inreres so n ahora menores. Dc Illanera general, po r tan w, cuanro mayor es eI grado de persistencia de un shock, menores so n [as efectos sabre eI tipo de interes y sabre fa cuenra cornenre.
O tTO pa is que se ha endelldado de for ma considerable es Mexico. En cstl' caso, se prod ujo un importl lllC descubrimiento de un rccurso n:nUfll, eI pcHoleo, que prometia generar grlndcs ca m id:ldes de rema en eI fueuro. En 1974, Mex ico len il grandes esperanz.1.s rcspecto al pCl roleo, pero c1 volumen de produccion todavia no era signi fi cati vo. En cs ta sicuacion , eI aumento de Ia rema esperada provoca un aU lllenlO del co nsumo (y un a expansion de los proycclOs pltblicos) mucho ames de que sc malerialice Ia mayor pa rte de los ingrcsos derivados del pctroleo. Pa r otTO Iado, eI dcscubrim iento de petr6leo da luga r a un aum enro de la in version en las industrias rclacionadas CO il eI mismo. Asi pues, este caso se correspondc al de lin au menro de la demanda agregada de bi enes. Ll concl usion es que Mex ico se endeuda ria con eI exterior para fi nlnciar eI aumcmo de los gasros corrielHcs. Dc hecho, Ia deuda extern a brma de Mex ico paso-desdc los 3.500 milloncs de dolares en 197 1: 1 0 que representa un 9 por 100 dd PIB, hastl los 6 1.000 millones en 198 1, es deci r. un 26 por 100 del PIB4. Naturalmente, cste ripo de cndeudamienro ex terior pbllteD problemas cuando, co mo sucedi6 en 198286. cI precio rcla ri vo del pelToleo baj6 de forma incsperada: como 0 co nsccuencia, Ia renta de Mexi co resuh6 ser in fe rior a 1 previsto. (Ot ra cllestion muy disrinra es saber si el que (iene los problemas cs Mc::x ico 0 sus acreedores internlcio na les.) EI endcudami enro exterior refl eja una escasez de aho rro nacional. En los casos de Polonia y Mexico , cI cndelldamiclHo refl ejaba una red ucci6n del ahorro, deb ida a Lln a reduccion de la renta co rrieore (Polonil) 0 a un au mento de Ia renta cSpetadl (Mex ico). Pa r cl co nrrario, los paises que pres(an imernacional mente son aquellos con un l horro deseado elcvado, en los que la relll a corrielHc es aha en rdaci6n a Ia renta a largo plaza. En esta catego ria de presla mistas imcrnacionales se in cl uyen los paises industriali7 .ados maduros, como Esrados Unidos en 1983 y Sui7.3. alTo ejemplo de un acreedor internacional imponanre es Arabia Saudi cuyos ingrcsos del pcHoleo fueron clevados en 198 1 en relacion al flu jo de ingrcsos previslOs a largo plazo. Se ha estimado que b posicion inve rso ra imernacionai neta de Arabia Saudi (ind ui das las reservas internacionales) era de unos 145. 000 mi tlo nes de d61ares en ) 982. pero que en 1986 habra descend ido a 99.000 millones. debido a Ia reducci6n de los ingresos derivados del petr61 eo (vcase EcollomiJi Intelligence Unit, 1987) . Es imponante destacar que, al igual que sucedc: en cI caso de un mercado de credito en una economfa cerrada, Ia ex istencia de un mercado internacio nal de credito
, ,
I I
1 -
L Vi
153
ticnde a ser vel\tajos:I tanto para los presratarios como para los preslamistas . EvidememelHe. cste mercado pe r~ mite a los paises prestatarios gastar Ulla cantidad SllpC~ rior a Sll rema corriellle, 10 quc csta juscifi cado en los casos ames mencionados. Pero la posibilidad de prcsta r a orros pafses tamb icn permite a los q ue tenga n un vo lu ~ men de ahorro deseado rebt ivamellle grande, logra r tasas de rendimiclHo mas altas que las que lograrian internamente. Por tanto, 3unque los pnistamos conced idos a otros paises haya n plalHcado reciClHclllcnte grandes problemas, no debcmos extracr Ia co nclusio n de que Ia ex istencia de un mercado internacional de crediw es, en general, alga Ilega tivo. Observese que nuesn o an:il isis supone un mercado mundial de crediro "perfecto, en d que d tipo de imeres real es eI mismo cn wdos los paises. Sin embargo, cuando los residentes en un pais aumentan Sli endelldamiento ---con cI gobicrno endclIdandose 0 ga rarHi 7~111do los prestamos- existe un creciente riesgo de insolvencia. En particular, cuando cI Estado se cndeuda call eI exterior, tenemos que co nsiderar que Ia ~ soberan ia ~ hace d iflc il para los acreedores extra njeros exigi r eI c Ulllplirni e n ~ ro d e los cred icos. (Los pa ises so n soberanos en eI se lllido de que csd.n por encima de cualquier Icy. imern:tcional razonable; en concreto, para lin acrcedor es diffci1 e m ~ barga r bienes de propiedad estatal.) EI creciente ricsgo de insolvencia implica que eI tipo d e in teres rea l que paga un pais tiendc a subir a medicl;:a que ;:aumenta Ia camidad prcsra d;:a ~ . Por co nsigu iente, un pais (0 un indi viduo) tiene dificult"ades para recurrir al mcrcado de credilO para suavizar su gastO en con sumo cuando SlI relHa expcri menm gr.mdes fiuclllaciones. Cuando sc Tiene en cllcnta CStC efectO, se observa que los resultados obtc nidos son una combinacio n de los que cabria csperar de una cconornia cerrada y los obtcn idos en estc capirulo para un mcrcado Illutldial d e crediro perfeclO. Por ejemplo, un shock transitorio de la renta de lin pais sc manifiesta, en parte, en la forma de una variacion del tipo de imeres real y del ni vel de gastO real de ese pais y, en pane, en forma de endeudam iemo externo. Asf pues, los prestamos inrernacio nalcs 5010 amoniguan L1na pane de [as variaciones d e la renTa de un pais pequeno.
consllm ido res. Este Sllpllesto cs v:i1ido para d ard lisis de Ia rna),o ria de las clrestiones de lIna econo mia cerr:ltla. Como hernos vista antes, en d COlltl'Xto de lIna economi:l lbierl"a, cste supueslo cs util para recoger la relacion csencial entrc cI ahorro de un pais ), su cuenta corricntc. Sin ernbl rgo. existen mros f.'1CtOfCS que in!1uycn en cI comporramielHo del comercio internacional que solo pucden emendersc aumcntando I:t complejidad del modelo. Una de las principales leccion es de la {coria del cornercio internacional es quc los paises no prod ucidl1 exact:Ullenre los mismos biencs. Los paises tienden a especializa rse en Ia produccio n de los ~ienes y servicios en los que ti enen venrajl co mparativa , ya sea par su tecnologia 0 por sus proporciones concre tas de factores pro~ ductivos. En un caso extrema, un pais podda no produ~ ci r ninguno de los bienes que desea consumir en su interior. En su lugar, exportari:t los hienes que produce y utilizarfa los pagos quc recibe para imporrar bienes extranjeros para Sll consllrno. La primera implicacion de eSIC resultado es que, incluso si cI saldo de Ia balanZ:l comerci al cs nulo. las ex po naciones y las imponaciones pueden ser positivas (y, d e hecho, siempre 10 son). Por tanto, una impoflatlTe fu ente de [X~nurbaci<!nes economicas para ull a economia abiena es la variacion en eI prccio de los bienes que exporta en relacion al precio de los bicnes q ue imporra. La Tabla 8.3 rccoge las principales panidas de exportacion e importacion p:ua algunos paises. Asi, par ejernplo, LIlla variacio n en cI precio del cobre 0 en cI precio del tC, Icndd un impactO mayo r sob re las ecollornias de C hile 0 Kenia. A con ti nuacion vamos a Illodclizar los efecros de este tipo de shock. Pa r:!. no complicar cI an:i1isis, co nsideramos, de nue\'0, d caso de una econo mfa peq llena. Supondremos qu~ cst:!. eco no mia produce y expo rta un unico bien (0 una cesta de bienes) que vende al precio P (en unidades monctarias) e impona otro bien (0 cc.<;ta de bienes) del resto del rnundo al prccio P. La rclacion entre los precios dc los bicnes interiores y los precios de los bienes extran jeros, P IP, se dellomina relacion real de intcrcam bio 6. 5i csra allmenta, Illcjora la rdaci6 n rcal de intercambio de nuestro pais. Es dccir, por cada unidad de bicnes que nuestro pais produce y vende al exterio r (exportaciones), ahora pucde co mpra r mas u nidades de bielles cx tranj c~ ros (imporracioncs). Tenemos quc modificar la condicio n de equilibrio de Ia b;:alan'l.1 por cuenra co rrieme para leller en cuenca las d ifcrencias entre los prccios interiorcs y exteriores de los bienes. Para si mplificar eI an:i.lisis si n ahcrar los principales resultados, supo llgamos que todo d producto interior bruto, Y,', se vende al precio Py se exporta, rn ienrras
154
jlo'/lIcr(Jf'((J11IJ1II i ll
T(Ib/t1 8. J
Pais
Poteen/aje Poreentaje sabre el sabre eI /mporladones E xpoTtaciones /olal de lo/al de exportaciones imporlaciones
Australia
lana
Coble
Textil y confecciOn
Ch"
China
de lransporte
Dinamarca Agricullura
(21 ,0)
M aquinaria
(18,6)
yalimenlacion
Alemania India Vehiculos de motor
(18,1)
yproouctos
electrkos Agricullura _yalimenlaci6n (21,7) Bienes de capilal
(13, 1) (19,0) (20,S) (22,S) (30,0)
Piedras preciosas
y joyeria Vehiculos de motor
JapOn
Kenia Nueva Zelanda
Noruega
ProducciOO
energelica
M aquinaria Maquinaria yOjj<aciooes mecanicas M aquinaria
Cahi yle
Came, lana
yproooclOS
perecederos
Gas ypelr6leo
(36,3)
(22,5)
que coda d gasto int erior de constllllO sc haec en bicncs producidos en cI exterior (imponacioncs) y co mprados al precio F. En esc caso, d sa ldo de la balanza par cuenta corn entc es balatl7A1 por Cllelll a co rricme
~
Py; +
II/if- , - PC:
(8.5)
La balanza par cueill a corricillc siguc sicndo igual al ahorro nac ion al. Pero d ahorro nacion :11 depcnde. ahara, de dos precios, Py P. Supo nga mos, par motivos anaIIticos, que Ia balanza por cuenca co rriemc esd. equi] ibrada para los valores iniciales de Py P, y que BI- I es igual a cero. T ambicn sera co nvcnicnrc cxprcsa r ]a balanza par cuelHa corricore cn [erminos re.1.lcs, es decir, cn (erminos de L1no de los dos bienes, pa r ejemplo, del bien extranjeroo Si dividimos la Eeuaei6n (8.5) par P obtenemos babn za real por C Hcma corrieme ~ ( PIP) C:
y; -
(8,6)
La Eellaci6n (8.6) mueslra que 10 imporra nte cs eI preeio relativo de las IInponactoncs y ex ponac[ones, y
no los dos precios no minales. Considercmos cI caso de una mejo ra de b relacion real de intercamb io - 'par ejcnlplo, una su bida de P, para lin valor dado de P provocada par una penurbacion ocurrida en d resta del mundo. Por ejem plo, pucdc subir d precio rdativo del co bre en C hi le 0 cI de Ia lana en Austra lia. Pero, dado qlle la penurbacio n sc o rigina en eI fCStD dd mundo, la capacidad de C hile para producir cobn: 0 b de Australia para prodllcir lana no varia . Tambicn Sllponemos, C0 l110 es probable en d caso de los precios del co bre 0 de la lana, que los ind ividuos consideran que b var iacio n de P es tranSHona . $upongamos que nuestro pais no altera su orena de bienes, Y,', a su demanda dc bienes, Ell esc caso, la Ecuaci6n (8.G) implic.1. que la mejora de la rdaei6 n real dc imerca mbio origina un supedvit par C llenla corrien(c. AI 3umelllar .PI P, cI volumen inalterado de exporraciones rc:tles ~ lIe se corrcsp~ldc aquf co n Ia prod uccio n interior 100ai )~- da lugar a un aUlllcmo de los ingresos reales po r ex portacioncs, (PIP) Y:. Dado qllc eI J Cl ' Ia cuenta co, gasco rca I en , UllpOnaCiOnes, ' no vana, rricntc presentara un supedvit. (Esre resulrado tam bien se obliene si no se ex porta loda la produccion y si pane del gasto sc dest ina a 6i encs interiorcs al precio P en lugar de a il11ponaciones al precio P.) La mejora de la relaei6n real de intcrcambio genera algunos eambios en !:Is c:uHidades ofrccidas y dcm;mdadas de bielles. Dado que Ia perturbacio n es transitoria, los efeclos riqucza son peq uefios. Las principales respuestas que tenemos (Iue anal izar sc reficrcll a los e(ectDs sust iwci6n. An:tlizaremos es cos efecws co n ayuda de Ia Figura 8.811. Esle grafico es un poco mas co mplicado de 1 0 normal, por 10 que necesita alglina exp licaci6 n adieion:ll. En cI cuadralHc superior derecho reprcsemamos b ofen a de bienes ilHeri o res co mo una fUll cion del preeio relat ivo entre los bienes imeriores y ex uanjeros, es decir, de b relacion real de inrc;cambio. La curva de ofen a (iene pend iente posit iva. LIs ("(:ono mlas domcsticas (en su papcl de rrabajado rcs y produerores), cuando decidian Ia C:lmidad de esfucrLO laboral y de producci6 n, lenian en euenta la produclividad marginal del rrabajo, PMnL. Ahora, Ia diferencia escriba en que los produe(Ores vcndcn tada su producci6n al precio interior, p, pem compran bicncs para su consumo a1 precio exuanjero, P. (Los resulrados 110 variarfan si panieramos de un supucsto mas realista en cI que las eeonombs do mcsticas compr.Hl algunos bienes al precio P y orms al prccio P.) Si aumeIl[a P IP, las economias domest ieas obt ienen lIna mayor c.1.1Hidad de consumo (de bienes ex (ranjeros) par cada unidad de lrabajo y de produccion . Par talHO, al
C;'.
I,
155
igual que sucede wando Ill ejora la curva de prod uctividad marginal del (Tabaja. d efeclO SliStiHlC i6n de un aumelllo de P I P. da lugar a un incremento del csfucrlO labora l y a[ correspondi cnt c aUTllelHO de b ofen a de bienes imcriores, Y,'. EI cliad ralH e superior Izquierdo represema Ia dema nda inrerio r de bicnes extranjeros. (am bicn como una fu ncio n posiliva de Ia relacion rcal de lmcrca mbia . A med ida que los bienes extranjeros se abaratan rcspecto a los biencs producidos en cI interior. su d cmanda, por pane de los rcsidellles en nuestro pais, aumenta . Obscrvese que. Ia demanda y la ofen a ag rcgadas dependen, C0 l110 es habiwal, del lira de intercs m undial y de Ia riqueza real (adem:is de dcpender de la relacio n real de intercarnbio). Los cambios que ex perime/Hen es ras variables modificadn la situacion de las fi guras en cI gdfico. E1 sllpuesto de que Iluestro pais es peqllefl,o impli ~a que los prccios - Ia relacion real de inrerca lllbio y eI tipo de inreres- sc dercrminan en los mcrcados mundiales de bienes y crcdi to y no se ven afectados por nucSlra eco nomia. En orras palabras, desde cI purHo de visra de lIuestro pa is, la demanda exrerior de bienes intcrion:s es
pcrlcclamenre daslica (horizolH al) :11 precio P I [> Y 1:1 misl1la (o rrna liene Ia orena de bielles eXl ranjeros. Observese que en eI cuadrante superior derecho. las canridades se ex prcsa n en rcnninos de bicnes int('rlo res. mienrras que ell d superior iZ(luierdo esd. n en Icrminos de bienes eX lran jeros. Para cOll labilizar Ia b:llanza por cllenra corrientc. en d cuadranre inferior derecho uti lizamos la rclaci6 n rea l de interc lInbio con eI fin de cvaluar [as biencs interiores ell h:rrninos de biencs eX lran;eros. La pendiellle de Ia linea que parte del origen es P I P. Pa r ranto. eSla linea co nvien c las cantidades de bielles ll11eriores dd eje de abscisas en canridades dc bienes cXlranjeros en el eje de ordcnadas. En cl cuadramc in ferior Izquierdo no ocmre nada reallllelHe. Los valores del consLimo interior de bienes ex rranjcros del cje de abscisas en eI clladranre superio r izquierdo simplemcnte se copian en d eje de o rdenadas del cLiadran (e Inferior derccho . . Ya estamos prcparados para utiliza r Ia Figura 8.8n. Baj o nuestro suplies LO inicial de que d sa [do d c la babnza por cuenca co rriC IHCes 11010. cJ eq uil ibria inicial virile dado por los pumos E de los Ires clladranres. Para (PIP)o. cI consumo inrcrio r de bienes extranjeros (~")o.
y,'
a,
:s'
0\
h d.
~--------~+-----------7GE '
~------~"---------~E
:C1i :CI
(Y,,)'
, y'
'/-----'-----"c''I.,E
(Y/')'
po,
'0. '
cc >o
E' .. y.P y
I
po'
cor
p ,),
n ,
....
'Ii'
8.8a.
- --------------'
y, '
"'"
?.y. p ,
....
"
cs igual :l b produccio n int erior y a b s cx porraci ollcs de b icll('S imeriorcs, ( /~ P)O( l';")II, Consickrclllos ahora los c/eclOs de una Ill cjora transiloria de b rcbci6 n real de int crcamb io. es d ccir. d e lin ;IllIll Cm O d e P IP. Est:! va riacion implic:\ un dcsplazamicnto vertical de b linea de b rdacion real d e illl crca mbio en los cuadrant cs supcriorcs )' un giro en eI sClllido de las agujas del reloj de b linca de fa rclaci6n rea l de imcrca mbio del cuaclr::lIltc inferior derccho . L1.S ex porl:lcioncs y b s imporracio tlcs :tumen tan . Sin emb:ugo. cl impacto sabre las cx ponacioncs- cs
Y' Demanda ProductiOn y' Y,~ , inlerior in1erior en ,. de bieoes 1erminos de exlranjeros bienes q ex1ranjeros
!!. y.
p '
6grml B.8h.
cambio.
cfectos. En p ri mer luga r, sc produce un aumcnto en cl valor d e las cxponacio ncs ilHcrio rcs en rcnninos de bicncs CXtr:lIljc ros dcbido al :tu m c mo d e b rcbcion real de imercambio hasta (I~J3)'. Este cfeclO sc represcma a tra~ vcs del movimictllO dcsdc hasta En en el cuadratHe inferior izquierdo. El efecto nero es un supcdv it por cuenta corricnte 7 . La Figu ra 8.8b describe el cjemplo alHcrior en eI g r.ifi ~ co hab itual, dibujando b ofenOl y ]a demanda agregadas como fUIlC io llcs del tipo de im crcs. T odas b s ca m idades se cx prcsan en tcnn inos de bienes extranjcros. EI equili ~
(Y,,,)'
y' ,
P P
y. ,
(~)
E' E E'
(~r
....
y, '
IY,1'
(Y,,,)
........
"'.
(Y ,')'
Y,' - ..
Figum 8.9(1 .
brio inicial es t:1 en d PUIlIO E en d que cI sa ldo de b babn7...1. por cue ma co rrienlt' cs ccro. EI aumelll o de P IP produce lin desplaz:lInicllIo h:1Cia b derecha de (I'IP) y,' y de c,". Si n embargo. por las rawnes cxplicadas anlcrio rmente. cl desplazamielHo de la ofen a domi na sabre eI de Ia demanda. Po r lanto. eI pais incurre en un suPCr;iV il por Cllenla corrierHe y, de eSle modo, :lCulllub aClivos finan cieros cncriores. LIS eco llo mias do meslicas. por raillo. repanen el aumenl o transilO rio de su renla corriemc em re los conSlllllOS de muchos periodos. Supongamos ahora que la mejar.l de Ia relacion real de interca mbio es permanente. Estc caso se describe en las Figuras 8.911 y 8.9b. La diferencia esencial es que Ia naturale-La permanente del allmelHO en P IP produce un fucn e efccto riqueza. L1 cUI"Va de demanda de illlportaciones, por tantO, se despb7..3 hacia la izquierda. EI nuevo equil ibrio es tal que Ia delllancia y la o rena (expresadas ~en b- Ill is rna lIn idad) au rnCIHan en la misma cuan da. En cl nuevo punta de equil ibrio, " cI sa ldo de b balan1.a par cuenca comentc es cero. Las Figuras 8. 10a y 8. 1Db, mueSlfan d compo namie mo de Ia bal:tnza par cuem3 corrienrc y de la relacio n real de interca mbio para los paises sc1ecciollados. Obscrvese eI brusco deterioro que sufrio b rdacion rea l de intercambio de Alemania, Espana, Esrados Unidos y Japon rras los shocks petroliferas de 1973-74 )' de 19791980. Advierrase qlle, en cI caso del Reino Un ido, s610 ru\'o cfec(Q e1 prim er shock del pClroleo rniClluas que, co mo era de espcraf, b re1acion real de inrercambi o mejoro co nsiderablcmclltc en cI casu de Venezueb . En Co-
t
R
Y' ,
p'
Py.
..
R~------~f-----~ ........---
.. F.
....
....
....
......
IY,1' 1Y,1'
Y,~
y,c
lombia b rd:lcio n de im crcambio mcjoflJ rr:1 S d primer shorkdd pelroleo aU llque lucgo volvi() a Cler. Rccucrdesc del :.IIl;i lisis anlCrior q ue ull a rnejora tf:lIlsilO ria de b rclacion real de inrercarnbio dcberia Ikvar a un aUlllento del super:ivil por cuema corricnte (a ulla reduccion de su dcficil), mienrras que un dCl erioro transiw rio debcria llev:u :1 tin aumento del defi cit por CucllIa corricllIc (a una rcdllccio n de Sli super:ivit). A juzgar por Ia Figutas 8. \ O({ y 8. I Db. es ta interpretacion parcce ajllsla rse razonablemeille bien en los casas de Alcmania,.Japon, Reino Unido y Venezuela (en este ult imo pais a part ir de b dccada dc los sele ma) y basla mc mal en los casos de Espaila, Estados U nidos, Colo mbia y Mexico. Ex is[clI V'l rias razoncs que jlls(ifican b s diferencias entre paises en Ia rdacion ex is(c lHe cIHre b cuenta corriemc y Ia rclacio n real de inrercam bio. En primer lugar, como hemos aprendido antcrio rmente, para evaluar cl implcro de tina variaci6 n de b rclacion real de intercambio, tcnemas que esrablccer C tlan pcrsisre nre se espcraba q ue flle ra cl shock. Esta cs, normalmeme, una cuest ion compli cada. En segundo lugar, Ia cuenra corriellte se pllede vcr afccrada po r shocks de oferta y de dcmanda que no sc manifies tan, al menos a conn plazo, en \'ariacio ncs de b rel:lcio n rea l de intercam bio. Por lil limo, ex isl(:n orros facto res, que [Odavla no hemos rrarado, que puedcn cam biar Ia cucllla co rri enrc. En eI caso de Esrados Un idos, por ejemplo, \'arios eco no misras han apullmdo que b cuerHa co rrielllC se h:l vislO fu cn ementc afectada por Ia deuda publica no n ca mericana. Analil.aremos cstas cues rio ncs posrcrio rmenre en cs(e libro, cllando estud icmos los efcclOs macrocconomi cos de las politiC:ls fi scales. Un cjcmplo cI:is ico del impacto de las variacioncs de Ia rcbcion real de imercambio es b babnza par cllenta corriente de Ia Orga nil..1.cion de raises Exponadores de Perrolco (O PEP) . La Tabla 8.4 muestra que la cuenta co rrienre de Ia O PEP estaba c.1.si equilibrada en 1972 . Pero las acusadas subidas que expcrimemaron los precios del pelrolco en 1973-74, dicron luga r.1. un super;ivi t po r cllenta corrien(e de 60.000 mi llones de dola res en 1974 . Entre 1974 y 1978, eI prccio rela(ivo del perroleo bajo algo. Pero 10 mas imporralHe es d hecho de que Ia creciente percepci6n de que cI precio relacivo del petroleo permancccria allO lIevo a los paises de la OPEP a ajusmr sus gaslOs a sus mayores rentas a la rgo plaza. En 1978 b cuenta co rriente de Ia O PE!> estaba, de nuevo, c:lsi equi librada. pero con unos valores en unidades monetarias mucho mayores de las exporracio nes y las importaciones. A cont inuacion , las subidas imprcv istas de los precios del pc(r6leo de \ 979-80 provoca ron , de nuevo, un
158
Ahl(roaollOlllftl
1 .05~
,E
~
0
3 2 0,95
~
Ii
"
-8
'0
~
..
u
0
m ii:
g
1,2 1,1
.. - 1
~
~ .S
u
-2
-4
-1
0,'
:g
~ oc
L3
0,85 a::
1990 1995
-5
~r~'~~~'~c~~~.~~::~.====~~~':-;~;:-~"[:JI
RelaciOn real de intercambio y cuenta coffien te EstadoS Unidos. 1960 1995
1 In .IIM"
Cuenracomeo1&
inlelcamb;o
5
~
1.5
1,4 1,3 1,2 1,1 1
: , M 0.95 a::
L-_ __ _ _ __ _- - ' 0,85
.s
-8
..
u
m 4 ii:
.~
"
3
2
.~
u
..
0,'
[I
~1-~!I~~r~~~~'~.~ro~,~"~~,,~~~~~~e~,:~:-~ ~-~"[:JI
1 '6 10\
0,' 0,8 -1 0.7 _2"'------ - - - - - ' 0,6 1990 "'5 1960 1965 1970 1915 . 1980 Relaoonae
"~
.
oc
Cuenta corricnte
""
antercambia
~ ~ .l'} 0
1
C -1
If''''''.....
0,95
.E u
0
~ -2 -3
-4 - 5 L..._ _ _ _ _ _ _- - '
0,'
:g
~ 0.85 oc
0,8
14
"'"
Cuenla totriente
Relaci6n de inlmamIlio
I~ill'lllt; Illurntu;o1lal Final/cial Stnristio. FMI. Figura 8.1 0(1. Rdaci6n real dc intcrcambio y cucnta corricrHc. paiscs ind uslriali1..1dos.
2
0
2
m
~
~
0
-1
~rnln
Ii.
"I I~
II
rr-
..
m
~
~
-2
-4
~UI
I~
-2
-3
-4
B=
1990
If
~ c e
-6 -8
-10
-12
-14
-5 1960
1980
1985
I0
Cuenla corrienle
I
2,2
I0
Cuenla corrienle
I
2
I,' I ,.
..
m
~
~
, .
~
2
0
.~
Ii.
-2
-4
~~
1970 1975
\Jl
11
\!.
, ~
I ,.
1,4 1,2
.5
c
"
E e
..
m
~
~
.~
c
-2
Ir'u
0.'
0,.
~ ....
-6 -8
rv
~I
1995 RelaciOn de intercambio
1,3
1,4 1,2
.5
~
~
:g
~
-6
-8 1960 1965
0,'
1980
1985 1990
0,.
RelaciOn de inlercambio
..
m
~
~
15
IA
i'I
1,1
10
5
0
-5
\J
.l'}
If
1 1 m
.n
It" ft
1975 1980
\
"\
~
~
0,9 0,7 0,5 0,3
.~
~
"
c
j~
1990
'3 "
~
- 10
~5
1985
01 '
Relaci6n de inlercambio
Figura 8. l Ob. Rdaci6n real de ilHercambio y cuelHa corrien le, p:J fscs l:lI i n o:J m~ri ca n os . Nottt: La 1: ,1 (';] de d alOs sobre prccios de las ex ponaciolli:S y pn::cios de 1:J$ imporl:Jcrolics. impidc GllcuJar Ja rdacion rC:JI de
irncrcambio en los casos d e Argentina y C h ile.
gran suped vit par cuenta co rri enl c (104. 000 milloncs 'l de los gastas d io cn 1980). En CSlt" caso, d ajuste "I ahA lu gar a un pcquefio defi cit por cucnta corriCIHC en 1982. A continuacion, d acusado descenso del precio del pe troleo registrado en 1986, provoco un defi cit por CUCI1l :l co rri cllte de 28.000 millones de dolarcs. Los movimi elltos de Ia relacion real de intercambi o - en parti cular, [os rdacionaclos co n los cambios en d prcc io de las Illatcrias pri nus- han concclHrado mucha ,ucncion dcspu cs dc los shocks pctroliferos de Ia cieGlda de los setenta. Sin embargo, estos no son exclusivos de este p('riodo recielll C. EI gran ramano y los grandes efec toS de [as cambios en los precios de cstas mcrca nclas en ]a clec.'lda de los rrei ma, fu eTOn b razo n que esd dewis de [a propuesl:t de John Maynard Keynes de crear una organizacion ilHernacional CU r D principal objelivo fuera estabi[izar eI precio de las Illalerias primas. En d apendi . ce a I:t memori:l. del T esoro dd Reina Unido en d que propone su plan , Keynes an:t[izo el componami elHo del precio de cuatro mercanclas que se rvi:tn de referencia (caucho, algodon, trigo y ploillo) en ]a dccada que ler mi naba en 1938. M as tro que eI cambia anml medio del precio de cstos bienes era del 67 par 100 , cien amentc una cifra elevada. Keynes hada hin capic en l:l illlpor.
tancia de las vari:lCiOlles de los prec ios de cstoS biencs par su cfcclO sabre la n:bcion rC:l1 de int crcambio: ,,!a Icnden cia del comercio intcrnacional cs hacer a muchos paises recielltelllente dependiclHes de un cuhivo con c n~ to, para d que esdn cspecialmelHc adaprados, por 10 que las consecuenci:ISsociales de los grandes movimientos en los precios de csros productos espeei:llizados son inrcn S:lS" ~.
7'Ib/fl 8.4.
Ihlall7..a por cucnt a corriente de los paises ex ponadores de pctrok'O (OPEP)
Atio
1972 1974 1976 1978 1980 1 982 1984 1 986
I 60 37 -3 104 -1 0 -7 - 28
Fuente:OECO Ecooomic CMkx>k. OCO E. ~rOO de 1988, jurlO de 1983 Y julio de 1979.
Caja 8.2.
Hasta ahor;l, eI :ud lisis se ha celllrado ('n e1libre co mercia mundial de bienes )' servi cios. En panicula r, hemos supuesro que los paises no imponian arancel a restri ccion cuantitativa alguna sobre las imponacio. nes. En real idad , los arancdes y las cllmas se usan de diferenrc forma en b mayorfa de los paises. His[ori :lIllC Il[C, los ingresos derivados de los impuestos soC bre las impo naciones, han reprcscnrado ulla propor cion no desdeiiablc de los ingrcsos publicos. Oesdc principios de los afios c incuelll'a se ha observado, sin embargo. una reduccion de los arancdes y de las cuotas de car.ieter mundia!. En [erminos generales, eslas reducciones han sido eI resulmdo de varias rondas de negociaeion demro del marco del Aeuerdo General sabre Comercio y Aranceles - GAIT (Gell eral Agreement on Tariffs and Trade)- . Ha5ra hoy, se han complc[ado oeho rondas de negociacion. L-t oc [ava fue la Ronda de Uruguay que culmino cI 15 de diciembre de 1993. Es[as negociaciones han conduci do a ulla reducci6 n paulalina de los nivcles arancda-
I.os 11/(1'(11(/01
7id,,ftt 8.5.
lIuoll/if/ln tI~
J 61
i\r:IIKd rnl:dio
d('lo~
micrnhros
fund :~dorl:s
22 21 19 18 1 7
17
regulan Ia adqu isicioll de bienes )' servicios por pan e de los ('Ill es Illiblicos . Barreras fiscales, derivadas de Ia existencia de dirl"rcnres tipos imposit ivos en d impueslO sobre d Valor Afladido )' en los derechos :tduaneros. EI principal obstaculo para b elim inacion de eSlas barreras era polit ico. Las declsioncs cO nlunitari :ts respecto al Illercado interior rcquerian unanimidad , y eran pocos los casos en los que se tenia cl aroyo in condicional de todos los eSfados miemhros. E1 PUIllO de innexi6n Se alca nzo en 1986, con Ia aprobacion del Acta UniCil Europl!tl. que estahlecio rormal meme cl 3 1 de diciemb rc de 1992 como rccha limite parala consecuci6n del mercado interior, EI Acca modific6 eI proced imielHo de voracion de b Comu nidad introd uciendo d concepfO de mayoria cuaJificada para las decisiones que se rcrerian al eSlablccimi en co }' rUllciollamiemo del me rcado interior, De acuerdo con este principio. a los paises se les ororgaba un nu mero dircrelHc de votoS, dcpendiendo de su tamano. EsIC cambio en cl procedirniemo de vOlacion acelcro cl proceso legisfali vo cOlllu nitario, EI objec ivo cons is tent e en preparar }' aprobar a tiempo las mas de 300 regubc iones }' dircctivas direrelHes que eran necesarias para conscgui r eI prO}'L'Cto de mercado unico rue posible. Pero , (que imponanc ia real tienen las barreras no arancclarias en Ia pdctica? (Que costes imponian sobre fa Comunidad), que ganancias cabia esperar de su eliminacion? (Fue cI proyecto de J992 la soluci6 n del problema ? L1. C omisi6n Emopea ha intentado conrestar a esta pregunra. Se cstimo que las ga nancias derivadas de b ex istencia de un Mercado Dn ico EuropL'O para lin pcrfodo aproximado de cinco afios estari:m entre los 70.000 y los 190,000 l11 illoncs de ecus. Es ta cifra represenraba eorre cl 2.5 Y cI 6.5 por 100 del PNB de 1 3 Comunidad en 1988. Estas estimacioncs han sido cri(icadas por varias razones, prin cipalmenre por ser demasiado o p(i mist3s. Sin em bargo, algunos amores sugiricron que las ganancias a partir de 1992 pod rian ser mucho m3yorcs de las est i madas por la Co mision. Por ejcmplo, Richard 8 alwin argumenr6 que, debido a que b Com ision habia ignorado los erecfOs dinamicos de Ia imegraci6 n, cI verdadcro impacro en 1992 podrb haber sido in fracst imado en un 450 por 10010. L1. esrimaci6n de las po[cncialcs ganancias de 1992 es mu)' difk il. L1. propia Comision admit i6 Ia dificul[ad de cllanrificar cI efecto tolal sobre las ganan cias
16 16 16 16 15 15
13 13 12 12 11
10 6 15
Si ll embargo, a co mienzos de los ailos oehenta se observaba que, a pesar de la eliminacion oficial de los aranccles }' de las cuo(as, d lib re comcrcio no era :u'm ulla rea lidad, L1 :uencion se desplazo enronces hacia las barreras no arancelarias . cs deci r, regubciolles}' pdeticas nacionalcs que, inclu so sin estar ex pl k iramente disenadas para discrimin:lr en cont ra de los produ ctos ex rran jcros, clHorpecia n eI cO ll1 crcio internacio nal. En 1985 . en b C umbre de Ia CE E, Ia Comisi6n Europea aprob6 cl Whiff Ptlpa on Comp/ning tbe IlIterfltll Mnrkn, donde se derallaba n los pasos a desa rrollar para crear un mercado unico europeo, Se idemiflcaban principalme lHe tres ripos de b:trreras no ara ncelarias?: Barreras fisicas , asociadas principaimellle a las formalidades en fromera rales co mo las ObSffU CClo nes en las fronteras In cracomunit arias, los com roles de aduanas y cI papcleo rclaciona-
do.
Barreras (ecnicas , asociadas a b existencia de dificultades derivadas del establec imienro de normas y regulaciones tecnicas nacional es direrentes y a la d ificultad de acceso a los mercados proregidos por cI est'ablecimicnto de normas que
162
cmprcsarialcs. 1992
No/mas nacionales
licencias estatales
1.1.
I 1 3 7 4 5 8 6
2 I 3 45 6 45 7 8
A 1 1 4 3 7 56 56 8
GR I 7 3 6 2 45 45 8
E I 6 2 4 5 3 7 8
F 1 1 4 6 78 5 3 7/8
I.Rl I 1 3 8 5 4 6 7
I 4 3 6 5 8 7 2
l I 1 3 6 4 5 7 8
1 3 2 5 6 4 8 7
P I 4 2 7 6 5 8 3
RU 1 1 3 6 7 5 8 4
EURI 2 I 1 2 4 5 67 67 8
OpiniOn sobre los efeclos de los cosies de eliminar las barreras (respuesta en porcentaje)
B
Muy alta reducci6n de los costes Ligera reducciOn de los cosIes
27
58
15 0 0
Sin electo 'no responde Ligero incremento de los cosies Muy a~o incremento de los cosies
I 52 46 0
A 0 52 47 0 I
GR 10 61 23 1 5
8
41 34 0 2
8
45 40 0 7
I. Rl 6 61
30
0 3
I. 26 57 17 0 0
II 20 60 - 44 10 45 0 0 10 0
P 32
36
30
I I
R U EURI2 25 8 50 37 37 36 2 0 0 0
B
Costes de distribuci60 Cosies de materiales imporlaoos Proceso de proo'uccion Cosies bancarios
1 3 2 4 5 6
1 4 23 56 13 5'6
A 1 3 2 45 45 6
GR 34 2 5 1 6
E 13 I 4 1'3 5 6
F 1 2 3 4 6 5
l 1
4~
3 1 6 4/5
1 2 3 4 56 5,6
3 1 2 4 6 5
RU 1 3 1 5 4 6
EURI2 1 2 3 4 5 6
B :: Belgica; 0 :: D inamarca; A '" Alemania; GR '" Grecia; E '" E spana; F ': Francia; tRL ': IrIaOOa; I :: ltafia; L = l uxerr.oorgo; H = H olanda; P = Ponugal; AU ::: ReinaUnido.
F uetlles: M dlael Emersoo et at. ~ ECQ'lQTI(:s 011992. rile E. C . CoorrissOIS Assessment 01 the Ecoo:mi: Effects 01 CooipIeting the Inlernal Martet (1992), Paokl CeccIWi. The E urc.pean Chaf',enge, 1992 - The Benefils 01 a SmgIe Market (1988).
del proccso eomplclo II. Si n embargo, es co rrceto scfialar que b opinion gcnc ralizada de las empresas co munilarias es que las gananeias ex isren }' son signific:u ivas. Como panc de Sll csfllcrLO por conoecr b s gananc ias der ivadas de un mcrcado lmicQ, Ia Comisi6n realiz6 di vc rsas Cllellest:lS :I, aproximadamcme, 11.000 cmpresarios de b Com un idad. Como se puede vcr en Ia Tabla 8.6, la gran mayo rfa cree
que !:as barreras no arancclarias so n imponalHe.~ }' que los costes de dcsarrollar b aerividad empresa rial en Ia C E sc rcd ucidn despucs de 1992. L:l. principal r'lIe lHC de ga nancias provi enc de ]a aboliei6n de las barrcras adm iniSirativas y de b ;trmonizaci6n de las normas n:lcionaies. Estos .cambios fae ilitarian cl proecso de dimibuci6n" de los bienes en b Com unidad.
,
,
163
Bienes no comercializables
H ast'J ahara hemos supues to que wdos los bienes padian comcrciarsc internacio nalmcntc. Pero algu nos articul os. como l o.~ servi cios y los bi cll cs inmueblcs, so n d ificilcs de rra nspOrta f de u n pais a Ol ro. Los econo mis[as lim en en cucml este fc n6meno inclu ycndo los bienes no comcrcializables en cI ;w:ilisis I!. Rccucrdcsc que la relacio n rca l de imcrc."l mbio lie refierc al precia de los -bienes co mcrcializables que se produccll en nuestro pais en rdacio n con cI precia de los que se producen en eI rcs{O del mundo. D ada b rcb ci6 n rea l de imcrcambio, es posiblc que cI precia d e los b ienes no comercial iz.lbles de nuestro pais va d e en relacion a1 de los bi enes comercializablcs. En concreto, dado que los primcros no entra n en d comcrcio imernacional (po r definicio n), eI precio rel ativo de los _ b ienes n _ o co mercializ..b les respecro a los comcrciali:t.ahles d e nueSl ro pais riende a ser mas sens ible q ue la rclacio n real de intercambio a las perturbacio nes q ue se o rigi nan en eI interior. (En cI caso exrremo d e una eco no mia cerrada, ninguno de sus biencs enrra en d comercio intern acional y solo son impo n antcs las pen u rbacio nes interia res.) Veamos ahora como afcc ta la prese ncia d e bienes no co mercial iz..bles al analisis d e una variaci6 n de la rclaci6n rea l de int ercambio. L. principal consideraci6 n es q ue una rnejo ra de Ia rclacio n real de interca mb io cleva cI p recio de los biencs comercializ..bles de nuestro pais en rd aci6 n a los no cO lllercializables. Esta variacio n induce a nuestro pais a dCSplaZ. .T ]a produccion, el emplco }' Ia in versio n dcsde cl sector de biencs no co mercializables hasta cI de bienes comcrcializables. Po r tanto, la ex islencia d e b ienes no comercializahlcs rcfuerza cI efecto pos itivo que produce Ia rclacion real de im crc.. mh ia soh re Ia produccio n de h ienes comercializablcs. Sin emb:lrgo, la expans io n del secto r de b ienes co mercializa-
bles pllede ir acom panada de una colll racc i6 n de Ia prod uccio n y del empleo en eI sectO r d e bienes no co mercializables. A pesa r de eSlos n uevos cfectos, es im ponante senalar que la ex islencia de bienes no comercializ.. bles no afeera a nues tras principalcs p redicciolles sob re Ia reIacion entre Ia relacio n real d e intercambio y Ia halanza po r cllell la co rnenre.
RESUMEN
H emos comenzad o imroduciendo el comercio internacio nal de b ienes )' credito. Estas posib ilidades permilen que los paises se especialicen efic ienl emente en Ia produccio n y que eI gasto de un pais indi vidualmente cOl1siderado d ifi era rransi to riamente d e SlI renta. En esta.sencilla cconomia,.Ja balanza pa r cuenta corrien re es igual al aho rro nacio nal. U n Jhock de ofen a de caracter transitorio en un pais reduce el aho rro d eseado y, po r ta Olo, provoca lin deficit po r cllem a corriem e. Si el J/Jock afecta a Ia econo mia mundial, no habra nadie en cl exterio r de quien lo mar prcsrad o. En esta situacion. cl pais represenrativo n9 incurre (ni puede incurrir) ell un defi cil po r cuenca corri ence. H em os mosrrado que este lipo de analisis pod ria ex plicar, en pan e, la cond ucla observada de los prestatarios y presta mistas inrernacionales. Una mcjo ra transito ria de la relacio n real de inrercambio eleva eI aho rro nacional d escado. Po r tanto, la cuema corrienrc tiende hacia un supenlvi!. En cam bio, u na mejora permanente de Ia rdacion real de intercam bio apenas afena al aho rro nacional dcscado. Por lal1l0, la cuenfa co rricntc no varia. La. expcriellcia reciente d e los paises de la OPEP sirve de evidcncia en favo r de las rclacio nes que nlleSlfO analisis predicc em fe la relacio n real de inlerca mbio y Ia balanza POf cllenra corriente.
164
klf/croc{tmOJII!r/
expo n aciones netas cuenta corriente cucnta de capital cucnta financicra reservas pais pequeno relacian real de intcrcambio
barrcras no arancclarias barrcras fis ica.s barreras tccnicas barreras fiscalcs mayoria cualificada bicncs no comcrcializab lcs bienes comercializab les
Preguntas y problemas
Repaso
8. 1.
La Ecuacion (8.2) eSlablece que b bal:tnza por ClIema corrielllc e$ ideruica a la im'ersion eXlerior lIela. 5i varia d PN B 0 cI gasw irHerior, (por que varia b in v~rsio n exrerior nera en lugar del lipo de interes real? (Co mo varian, al miSlllo licmpo, las cxpon aciones nelas?
b)
c)
(En (IUe sc dife rencian los resultados si nueSlro pais no pUl'(le endeud:lrSt: con d eXlcrior~ Supongamos ahora que las industrias Ilacionales peneneccn principalmenre :I eXlr.l.Il jeros. (En Otr::as palabras. los rcsidelHes en nucslro p:lis han diversi(jcado iruernacionalmellle su propied;ld de :l.clivos de form:l que no sc::an dcmasiado susceplibles a los shockl de ofen :I 10(":lles.) cC6mo afect:l (!sle cambio a las rcspueslas?
8,2.
Expliquesc por que una mejora de Ia rclacion real d e illlcrcambio no va asociada necesari:ullellle a un aUlllcn10 de las exporlacioncs nctas. cror < )UC no cs viable que IOdos los p:tises incurr.m :II misrno riclllpo en un ddicil por cuema corrielllc? 5 i un pais incurre en un d cfi cil en Ia balanu cOlllcrcial. it:ullbien debe incurrir en un deficil por cuenta corriCIIIC?
8.7.
8.3.
8.4.
Una variaeion ell b rclacion re:ll de imerc:lmbio. En csle capilUlo hemos :lttalizado cI caso de una v:lri::acion de Ia rdacion real de irHercambio que reflejaba IIna pcnurb3cion proccdcntc del reslo del mundo. 5upottl;amos, por eI contra rio, que un shock d e ofen a origin:ldo en nllt'SIrO pais genera una subid:l del "recio fcbti vo de los bienes cOlllereializables. Por cjemplo, si hubiera un:l mala eO:K'("ha en 13r:1Si l. clcv:lria cI pfecio relativo del cafe. (Cualcs son los cfectos derivados de csle lipo de ,hock sobre
11)
Discusi6n
8.5. Los crCctoS riquC7.3 derivados de las variaciones dd tipo de imeres real. Consideresc los efeclOs riq uC'1..1 de una variacion del lipo de intcrcs real mundia!.
b)
la riqucza }' d consumo dc algunos bienes en nueslro pais? la babnZ:1 por cuelHa corrieme de nuestro pais? (SlIgrrmrlll: ,: Ha supueslO que d shock era transiIo"rio 0 permanelll!.!?)
8.8.
a)
b)
r)
(eual es cI cfecto para un pais individualrncntc eonsiderado? (eual es d efeelo agregado para d mu ndo? (En que 5e pareeen esms resullados a los que hemos o blen ido en eI casa d e una economia eerr:llla?
8.6.
Shocks de orena en un Iinico pais. Considercsc d caso de un shock de Orert.l que areaa
ncgativamenre a la producci6n de bienes comercial iz..1blcs de nuesu o pais. 5upongamos qucd d e car:iC ler IransilOrio y que apenas afecta a la fclaci6n real de intercamhio.
11)
Aranceles (orcional). 5 upongamos que un pais pequeno esmblece un arancd sobre las imponacioncs de un biett cornereializablc proccdeme dd eXl ran jcro. 5 i csle bien sc vcnde al preeio T>en d eXlranjero y si eI arancd es de un 10 por 100, los rcsidenles de nueslro pais pagan 1,1 T> por cada unidad del bien. 5uponicndo que d araned es pe rmanenre. (que erectos produce sobre
n)
5 i d pais puede endeudarsc con d eXlerior al lipo de interes real mundial, (que oeurn! con d consumo y con la balanza porcuenra corrienre de nucslro pais?
d eonsumo de los dislinlOs bienes eomercialiublcs )' no comereialiublcs de nueslro pais? b) 1 3 produeci6n de biencs eomercializables }' no co mcrcializ..1bles de nuesrro pa{s~ c) Ia balanza por cuellla corriellle? Rehaga cI analisis par.! d caso en cI que cI aralled cs lransi[orio.
tI" oidilo
16;
Notas
J,
En ccnninos m:is g<;,wralcs. 1.1 \ '3Ii 311 Il" H i indu)'c no solo los dlUlos gcncrauorcs de ill!(rcscs. si no lam bien cualqui cr nuo derecho nNO de los rcs idcm l"S e ll nU CSlfO pais soble cI rl'Stu dd mundo. COIl(rc tam cmc. indu y.: 1 :1 ptol'icdad ell' ca pital en cI cll tr.m jcro. que se clcriv:!. de b irwersion dirccta en OlIOS paises. EI [c rmin o RB,' inclu)'c b rClua procl.Jcnw de b propicd;td de csu: capit al. Nucstro formulae ion no [i("lIe en (UC:III:I las 1r:lIIsf("rcncias de un pais a olro ni Lt rema laborllncla proccdcnt c de! cxuJ.l1jcro. Gaa rema bbor,,] nel:! cs igual a !:Is g:lnallcias de los rcsidcnu:s en nuestro pais que IrJ.bajal1 cn olros raises. mcn m las ganallcias de los cxtr:tnjcros (IUt IrJ bajan en nuestro pais. EstJ cJ. tcgo ria de Icma 110 cs im ponanu: en 1:.J. mayori:! de los paises. Sin embargo , C5 una pa nid ~ negati v;\ signific;)tiv;\ ell AIC!11~llia, qu e imp0 rl ;! mue hos !raba;ado rt'S eX lran;eros co mo gllIlarb,iftr, r un;! JXln id~ po~iliva significali,'a o:n paises co mo Pa<juisdn. r Turq[; i~, que cx ponan traba;:HJores:1 Ol ros lug~ res. 5i induyc[';Inlos eSI:;I rellla b oo[';ll nerOl, CSla 51: aiiadiria a Ia rent a ner:i'procroenlc de illleri- ses par~ mediI b renla global nela de los ra elO rC5 plocedenl e dd eXl ran;ero. El Icnnino . renl a de los factores_ signific:.l que ]a reno la flu ye dd factor Ira ba;o 0 dd raClOr oC:lpilal. , 10 que corro:spo nde aqui a los derechos nelOS, I)', sobre aelil'Os Cltlr.llljCroS. EI RC31 Decreto 16; 119 1, de 8 de 1I0vi( mblC, del Mini51crio para las AdminiSlr.lc io(l" IYlhlieas, cncome nd o allhnco de EspJiia 13 resl)()nsahilidad de la elabor.lci6n de Ia lIalan ~ de r agos, en sUSlilucion de Ia S<-'CrelJri3 < Ic ~Iado de Comcreio, que "cnia dese mpdi ando , has ta d morm'n lO, di cho come tido. Los dalOS sobre d Pili dc Mexico plocedcn (Ie 1",..r//luio,,,,1 fl II(I//cial SlI/fi!lics (Ye:Hbook dr' 1982, aur il de 1983). Los t.l aws so bre b deuda eXlcrn:1 de Mex ico proceden dd !ill/,i/,iml Bull,,till o/,/'" OAS, O rg:a niucion de ~ I a dos AmeriC"Jnos, 1'01. 4. nli Illeros 1-2 (enero-r uni(l Ill' 1982) . lahb SA-S, p:ig. 30. r II'IorU
I 'i llllllrtili
I,lhla S.
I'.lf~
2. I':ig. S.
G.
lin an .ili s i ~ d~ <'SI~ S cUl'Sliones. "case Jon.ulian Ealon, II-brk y Jeremy nulow y Kl' n Rogon( I'JR8). L:l rch ei,;n rl':11 de inl crcam hi o no (kbe contundirs<' con d liP" de Clmhio re!l!. concel'lo (Ille e5ILLdia r('mos en cI Ca pitu .
G..:rs(lI"ir/. ~ Jos'.'l'h Stiglin ( 1986)
1.
1 0 12.
7.
8. 9. 10. I I.
EI declO ,!e una nl<";or.l Irami wria de b re!.tcion leal de int<:rca m bio sobre la cuellI a eorrie nle no C!i Ian amhi guo co mo sciialamos en cI texlO. C(llllO d lector ptlede hahn adi l'inado, d cfl'CIO d~pende escnci:llmcnle del supueSlo que hag:lmm lesl>ccfo a las eb sficit.la des de la~ curv3S de (ICnl an da )' ofen a d~ eKp(l(l3Ciolll's e im pon :lciones. La li tcralUr.1 del comercio inl<"Tnac;o nal ha ~na li u do t'XIl' nsamcllIc las condicio nes ba;o l:u que un J Clerioro de b rdacio n real de interca mhio podr b lI evar :1 un allmento t.ld ~ \lped"il por cuellIa co rrielli e. Son las conocidas condieion" Ma rshall-Lerner Bikeldicke Robinson -Mer/k r. J. M. Key nes (1936) . pag. 314. V.-r Cecchin i, 71u E/lrop.-al/ ClIIIII""g", 19'J2 . Richard Ihldwin. -The Economic E!Teets of 11)<)2. , Ecollolllic
I'D/icy,
1'01.
9.
3.
miJJioll SAi1ri/lllrlll o/,h" Ecollolllic Ef}t-a ofCQlI/pl"lillg thr II/ur11111 M(lr~w. O xfort.l Un iversity Press.
12.
l ~l aplic:tcion d ~ eSla ideJ pbmc!1 prohlc rnas. ya < lllc !llgu nas con sidcracioncs. como los COSies de Ir;uupor{e, pom'n dt: manifie$IO < Iue d car-icln co mcrci~lil.abl e dc un bien n una clU:s ~ ion rdali 1':1. A lln qu~ algunos b iencs cmr.1l1 co n mayo r f:lC ilid ~d que O{IOS en cI cornercio internacio nal. casi loons - induidos los scl""icios dl' los traba;adores- se mnvieTlell en un bicl1 corllerci.tli ub le C(l n los incc mi l'os suficie ntes.
4.
nc volun tariamcnt c:
M = I'(I> ( R, Y. ... )
I ~ !
(9 . 1)
(+ )
Una via por Ia q ue cI nivcl de prccios pllcd c :lUIllC llt:lr cs a travcs del dcsccnso de b demanda rea l de dinero. Po r cjcmplo, lin dcsplaz:lmi cllto hacia abajo dc Clr:l ctcr p c tlll:ln CIH C de b fun ci6n de producc ion rcduciria b produccio n :,grcgada, Y, )'. por t:lmo, disminuiria ]a c:l lll idad dcm:lIldada de dinero ell te rminos rcales. O hscn 'cse, sin embargo. que tina uniea pc nurbac ion de cs tc tiro provoca un li!lieD incre lll cll( o del !li ve! de prccios )' no una se ri e de co ntin uos incrcmCIlIOS de los precios. Para ge nera r intlacio n de este modo , I:. fu ncio n de produccion tcndda que expcrimelllar una sucesio n de despia'lam ielHos desce nd emcs. No cabe duda de (Ille los shocJu desr.wo rabl cs de b fUIl ci6 n de produccion - par eje rnplo , I:.s crisis del petr6leo, una mab cosccha o un a hucl ga- pu edcn intluir e n cI !livd ge neral de prcc ios a 10 largo de cortos perlodos d c licmpo. Pcro no hay cvide ncia de que CS t;l S fuerlas plledan ex plicaf Ia intlac ioll entcndida com o subi d:ls pcrsistc nt es de los prccios. De hecho , e n Ia Ill:lyorfa de los paises, Ia produccion l11 uesrra UIl:a p:auta de creci n.lienlo. Dado que estc crec imicmo cleva Ia demanda de dinero e n tcrmi nos rca les , pod cmos predcc ir que los precios bajadn a 10 b rgo del (iempo si no varia d stock nominal de dinero, M. L. demanda de dinero en {crm inos rcalcs {amhicn pucdc disminuir como consecuencia de lin ;J umenlQ de Ia sofisticacion del sistema fin ancicro. Por cjemplo, como vimos en cI Capirulo 4, en los tdtimos aiios muchas raises han desarrollado insrtumentos y proccd imicntos finan cieros que permiren al publico cco nomi'lar
dinero con mayor r."1C ilidad . Esras innov:lcio nes finan cieras han gcnc rado una lelldcll cia (k crccie nt e de !a dcmanda de dinero ell rcrminos rea lcs. Sin ('mbargo, este delllcmo 561 0 puedc ('xpli ca r un :l pe(luena parte de la intlacio n: una eSl imacion r:l'I.oll:lblc eSlada cflIre un I )' lIll 2 por 100 antl :11. Po r ramo, no podcmos util iza r cSla idea para expli car las I:lsas de infbci6n persisll'mellll'me elcvad"i"s 'q ue ha n prev:llecido en nlllchos paiscs descic finales de los anos SCSClHa. U na t'dtima sugcre ncia que sc dcsprend c del ardlisis ant erior cs la ('xis tencia de una rc!acion entre b inn :lcio n ), cI alllllelllO de b GlIlIicb d dc papcl -ma rleda, A{ Dcsde d punto de visra em pirico, es ev iderll e, en pri mer luga r, que Ia cantidad de di nc ro Slide crecer a una lasa devada duramc largos period os de ri cmpo y, en segundo lugar, que las (asas de crccim iento mon e ta ~ rio difi eren significativamcJ1[c e ntre p:lises , y a 1 0 largo del tiempo dcnlro de un rni smo pa is. Po r tanto, el c recimiento moncta rio l'S un bucn c:mdidato CoJIllO ru c l1Ic de Ia innac ion .
167
168
1 \ ftlrrOl'nmOlllil1
j(;n ell H3 IXliscs (luran!!: d pcrindo Titb/II 9. I . Tasas anua lcs de crccim iclllO de Ius pr.:.:ios. (Id dinero }' de b prnliuC(" posl!?rior a b Scgullda Gmn:l J\'l undia l (cJ:lsifi cadus en orden dccrcci("lII c scgun su rasa de innaci6n)
J..il /
Pais
APP
77,8 76.0 48,0 47,6 43,1 42,2 31 ,7 30,0 29,4 21,S 20,1 19,3 18,8 18,7 18,2 13,9 12,8 12,5 12,0 11,8
11 ,6
oM'M
77,4 72,8 49,0 49,7 42,4 47,3 . 38,7 29,8 31 ,0 20,7 22,9 1 8,6 23,2 21 ,7 18,5 22,1 1 6,9 16,3 16,5 15,7 1 5,6 14,2 11 ,5 18,5 II ,S 1 3,8 14,9 8,8 13,1 1 2,2 1 2,7 1 3,2 1 0,5 11,4 1 2,0 14,4 10,7 1.1,3 10,0 6,4
AMM -OPP
- 0,4 - 3,2 1 ,0 2,1 - 0,7 - 5,1 7,0 - 0,2 1 ,6 - 0,8 2,8 - 0,7 - 0,4 4 ,5 4 ,5 4,6 9,3 4,4 4,3 4,7 4,1 4,4 3,4 1 ,6 8,6 1,7 4 ,0 5,4 - 0,7 3,9 3,5 4,1 4,6 2,0 3,1 4,7 . 6,4 2,7 3,5 2,4 -1 ,2
1;)(1,
AYY
5.6 2.1 3,3 3.0 1,5 3,1
Periodode Ia mues/ra I96HO 1952-90 19_ 1 960-89 1960-89 1960-90 196189 1 963-86 1950-90 1963-88 1 955-88 1 950-88 1950-90 1 9_ 1960-88 1 950-88 1 953-90 195288 1956-86 1 960-90 1951-89 1 960-89 1955-119 1953-86 195988 1 964-86 1960-88 1953-87 1964-86 1 954-90 1967-86 1963-90 1950-90 1960-89 1963-89 1955-89 1 964-89 1 950-90 1 950-90 1 962-87 1 954-89
Pais EI Salvador
oPP
7,6 7.5 7,5 7,3 7.3 7,2 7,2 6.8 6,7 6,7 6,6 6_ 5 6,4 6,4 62 6,2 6,1 6,1 5,9 5,9 5,8 5,8 5,5 5,5 5,5 5.4 5,4 4,9 4,9 4,8 4,7 4,7 4 ,6 4,5 4,5 4,2 4,2 4,1 3,6 3,6 3,2 3,0
t\MM
8.1
10,1
AMM - APP
0.5 2,6 3,2 4,7 3,0 0,7 3,5 3,9 8,3 1 ,9 7,2 - 0,1 3.2 2.1 0,8 12 1,6 0,3 4 ,2 4,7 1 ,4 4,1 9.5 5,6 5.5 1 9,6 3,7 4.5 4.6 5,0 6,5 9,4 3,5 2.6 6,0 22 1 ,5 - 0,1 6,0 7,2 1,4 4,0
oY Y
3.3 3,7 5,5 3 5,t)' 4 ,6 3,3 4,2 4,7 5,3 4,2
4.4~
Periodo de la mues/ra
1951-90
Brasil
Argentina Bolivia
Suda.irica Camenin
Cosla de Marli!
Iialia
1950-90
196388 196286 1950-90 1950-89 1960-89 195590 1957-87 1950-90 1963-85 1951 -90 1960-89 195090 1950-90 1950-90 1950-89 1950-90 1962-85 195090 1960-77 1963-89 1968-89 1958-89 1 960-90 1964-79 1950-89 1955-90 1 950-90 1953-89 1953-90 1965-75 1950-90 1950-90 1 960-90 1 950-89 1 950-90 1950-89 1 96088 1963-89 1950-90 1 953-90
Peni
Uruguay Chile Yugoslavia Zaire Israel S ierrra Leona Turquia Ghana
8.7a
2,4 6,7 3,1 5,9" 2,5 4,3 b
5,43
Irlanda India
Paquislan
S ina Finlandia
Togo
Reina Unido
Islandia
Mexico Somalia CoIom'a Corea del Sur
-" 184 ,
Congo
Australia Francia
Paraguay
Sudan
CoSIa Rica
Ecuador Jamaica Nigeria Portugal Iran Gambia Guayana Greda Madagascar Esparia Senegal Isla Mauricio Republica Dominicana T rMad yT obago Republica Cenlroafricana E g ip lo Nepal Venezuela F ilipinas GabOn Nueva Zelanda
11,2 10,8 9,9 9,9 9,8 9,8 9,5 9,5 9,2 8,7 8,6 8,6 8,5 8,3 8,0 8,0 8,0 7,8 7,6 7,6
Sueda
Oinamarca Noru'9' Burkina Faso
10,7 12,0 1 0.3 7,9 10,7 1 0,7 15.0 8,6 13,8 6,4 9.6 8,5 7,0 7,4
7,7
4,7
1,5a
Haiti
Jap;" Irak
6,4 10.1 10,6 72 9,9 15,0 11,1 11,0 25,0 9,1 9,4 9,5 9,8
11 ,2
3.2"
6,1 3,9
6.1"
5,7a
Ganada
Austria Q;pre HoIanda Estados Unidos
!!elg'"
Suiza
M alia Singapur
5,3"
2,6
Alemania (Occidenla1)
7,0
3,9 6,8 3,6 1 ,8 6,gb 6,6 a 4,2 3,9 5,2 3,7" 3,l b 3,3" 6,2 8,1 3,1
4,l b
Ncta: 1m las lasas de creciniem SCI! meOOs <nek!s de bs ~ rrvestraIes <,lJe f9JIaIl 00 Ia ccbma de Ia detecl\a. !J.PiP es Ia tasa de creciniEoto de bs pouios ii CCI'ISlI'OO. &MM es Ia tasa de aeciniento del Slock de elediYo. A Y IY es Ia lasa de aecirienlo del PIB leal. a los datos del procldo i1tericr realm esliin (fspooitks para esI()5 paise$. A YIY se caklJla lestarOO Ia Iasa meOO de aeci"nSl1O de k:ts p-ecios ii alI"ISIJllO, dP,'P, de Ia tasa meOO de Clecirienlo del PlB
1.11
il/Jllltilill
I' 1 0i
lipos dr
il/Mi j: IIIIIl
mtrodllr,,;oll
169
segu n su lasa med ia de infb ci6 n. ObscrvenS1: los sigui cn (es rasgos: L1S t:lsas Illedias de crccimicll( o de los precios y dd dinero son POSiliv:ls en w dos los paises desde la 51.:gunda Guerra Mund i:!\. Las ('asas med ias d e crecimielH o sliden ser d evadas. Por ejemplo, Ia mediana de Ia rasa de inflacion dl' los 83 paises es de un 7,6 po r 100 :lIlua\' Veimi m:s pa ises supcran eI 10 par 100. Por 1 0 que se refiere a fa rasa media de crecirn ienw del crcc{ivo, Ia mediana es del 11,3 par 100 .. 1 ano. Ci ncucnta y siete paises superan eI 10 par 100. Las rasas med ias d e crecimielltO de los precios )' del dinero varian !1lucho de IInos paiscs a otros. Las la sas medias de in fl acio n va n d esde el 78 por 100 en Brasil y d 76 por 100 pam Argent ina, Il:lsta eI 3 pa r 100 ell Suiza y Alt:mania. L,S '(;'l{as de crec imiento del ercclivo varian de ro rma simi lar y va n desde eI 77 pa r 100 en el caso de Brasil )' d 73 po r 100 en Argentina , hasw cI 4 por 100 en Belgic:! y cI 5 por 100 en Suii'. .1. L1. lasa media de crecimiclHo del crccriva cs superio r a Ia d e los " recios en Clsi : )(Jos los casos. Es decir, los sald os monetarios rC;l l e.~ crecientes son hab ituales en cl periodo posterior a b Segunda G uerr:.1 Mundia\. L1 mediana de Ia lasa de crecimien to del erectivo en terminos reales es de lin 3,5 por 100 anllal. EI hccho mas significal ivo es Ia ex istencia de 1lI1 :l ruene correb ei6 n posil iv:\ entre b s lasas medias de va riacio n de los prceios d e los dis{imos p:tises }' sus lasas med ias de crceimielllO mon(tario. L1 f- igura 9. 1 muestra b correlacio n posiliva emre Ia in Aacion y la (asa d e crecimienlO del ereClivo. Cad:1 il1 cremem o de un pUIHO POTccllIlia l :\Ill/al de b (:lsa de crecimiento mOl1 clario se asoeia a llll incre ment o de aproximadamente un PUIlIO po rcenlu:l1 anual de b laS:1 de inAaei6 n. Sin emba rgo, eSI':I rdacion ell( T e infl:tcion y ereci m iento monela rio es mas estrecha en los casa s mas extrernos que en los m;IS moder:ldos. Pa r ejemplo, la 3soci:tcio n es Illenos espeClacubr en los !,aises en los qu e Ia tasa media d e crceimiento monelario oscila ent re el 5 eI 15 por anllal. Si la rasa de crecimiemo monetario es superio r a Ia de los precios, cmonees los saldos monetarios rcolles, MIP, aumenracin a 10 largo del riempo. Dado que cI d inero se mant ienc volurHariamelHe en cada Illomemo del tiempo, la (aS3 de creeim iento d e los sa ldos realcs debe seT igllal a la (asa de erecim iento del dinero d cmand:ldo en term inos rcales. Recucrdesc que nuestro an;ilisis :l lllerior de Ia dc-
100
I
Ii:
~
, c " ~
~
75
50
25
~
., . 'I
/
50
/
75
,.. .: .
25
100
Figum 9. 1. T:IS,1 d e ;nO:lCiol1 rreme a lasa de crecimielllo del ereCllvo ell 83 p:lises.
mallda de d inero sllgeria aigullos f.1cl0rcs que podbn d evar co n d riempo b ca ntidad d emancbda de dinero en (erminos reak'S. EI mas importante de (,'S (OS f.1Ctores es Ia rasa dc crecimielllO de la prodllccion. l:i Tabla 9 . 1 IllU CSIra b laS:l media de crecim iell lO de b produccion de 79 paises (aq ucllos para los (I ue cxislen datos). L1 Figura 9.2 Illuestra estas tasas junto con Ia rasa media de crecimienlo
2Q
~
c ~
15
!
[
10
..
. .. .
~
~
./"'"
roo
/
-5
- 2.5
-<.0
K ' 5,0
"/
7,5
10.0
Figura 9.2. T :IS.1 de crecimiento de los s.1ldos rnonct:)rios rcales rrente a r:IS:I de crc::cinliento de b producci6n en 79 p aisd.
de los saldos monclarios re:l!cs: arnbas est:in posi li vame nIC rclacio nadas (corrcbcion = 0, 5 I). Adem:is, Ia mcd ia na de la lasa de crecimiCIllO de la produceion , 4,2 por 100 anua l, esd proxima j Ia mediana de Ia lasa de creci rni t:lHo de los saldos monerarios reales. 3.5 po r 100 allual. EI cfee10 posi[ivo del ereeim ielHo de la produeeion sobrt: d erccimicllIo de los s:ll<los Illo nclarios rcales signifiCl quc un pais que [lene un:1 tjsa de crccimienro de la produccion mas d evad j tiende :1 [ener una mellor las.1 de inllacio n, dada la (jsa de crecimienlo rnonc[ario. Por lanlO, las diferencias entre las t'aSj S dc crecirnienco de la produccio n explican pane de la rclacion imperfcc[:t elll rc d crccimiclllo monerario )' la infbcion , como IlHleSlra la Figura 9.1. Omt variable que inllu)'e en ]a demand:! dc dinero cs ellipo de imeres, H, quc delcrmina cI coste de mantener dincro. Mantcniendo conSlante todo 1 0 demas, podem ~~ pred ~c ir _ ~tle Ia 1:lsa m~dia . ~e crecimiclltO de los saldos monelarios reales sed menor en los paises en los que el tipo de illlercs sc haya d cvado, y vicevcrsa. Obscrvesc q ue 10 impOfl":uHe en es re (;l S0 no es eI nivd med io del tipo de interes, sino la va riaci6n del lipo de imercs. Aunque los invesl igad o res han veri fi cado csta proposicio n en d e lsa de los paises induslrializados, no podemos demostrarb para d susta ncijllllim ero de pj ises que careccn de mcrcados organ izados de dtu los en los que se delermi nen los tipos de irllerCs. Si ll embargo, ta lll O en estc capiwlo co mo en d siguiel1l e, vc rcmos que los tipos de imeres y las tasas de inllacion csd n eSlrechamcnte rclacio nados. C on crelamCrHe, los aumentos en Ia (jsa de inll aeio n impl ica n que cI dinero se deprecij en terminos rcates a li n :! laSj m:is rapida y, por millO, que cI coste de
7ilb/1I 9.2.
T a5:1S
lllal1 tener d inero cs mayor. Por lamo, un incremen to dc b I:ISj de inflacion tiende a red ucir la demand:. de dinero en terminos reates. En consecuencia, podemos predecir {I ue]a lasa med ia de crecim ielllO de los saldos monelarios re:llt's ser.i meno r en los paises en los <I ue Ia rasa de infb eion h'1)':1 autl1ent ado. (Ohse rvcsc, de nuevo, quc 10 imponanlc en eSle caso es Ia variacion de Ia lasa de inflacion y no cI nivcl medi o de b lasa.) Por ejem plo, los acusadas :l UllletHos de las lasas de infl:lcion explica n las lasas de crec imiclHo negarivas de los sa ldos monelarios reales que mues lra Ia Tabb 9.1 (,!llos casos de Argent ina, Zjire )' Sierra Lco na . En conjullto, los datos im ernacion:tles sllgierell b existenci:t de un:l significa(iva rcb cion posiriva entre eI erecimierll o nlon ela rio ), ]a infljcion. Por arm pane, eSla rd:lci<>n es m:is estrecha de 1 0 q uc pareee a primera visla si tenemos en ClIelll:l Otf:lS va ri:1bles que afcctan a la demanda de dinero en [crminos rcales , co mo b rasa de crecimiento de b produccio n )' bs variacio nes de los lipos de illlcres y de las tasas de inflac ion .
b rdacion ell(rc d creci m ielHo mo nelario y b inflacio n en cI :tn :ilisis de datos hislo ricos. 1..:1 Tabb 9.2 muesrr:l
los datos de las lasas medias de infljcion )' crecimiell[o
]a
prcx.luceilln
Reina Unido
(I) (2) Crecimienlo Tasa de monelario inflad6n
187~1913
E slados Unidos
191350
1950-73
197389
187~1989
Fuen/es: - Reino UrOOo: eI anero antes de 1982 procede de Ia base IOCtleIaria de Capie YWel:tel (1985). - Rem UritJ: eI dnero despues de 1982 es Ia base rTMlIIeIaria dellntem.lliooal Ftli3!lda1 5!alisrts, FMI. - Reioo UrliOO: los preci:ls al COOSl.\7lO yeI PIS proceden de t.Iadisoo (1991). - EstaOOs Unilos: eI OOeroan!es de 1960 es III base monetaria de Friedman ySchwartz {1963). - EstaOOs UOOOS: eI c6nero despues de 1960 es Ia base nmelaria dellnlematmal Ffl3Iri3ISiaIisli:$, FUI. - ESlaros UriOOs: los plecils aI coosumo yel PIS procedende M.Iisoo (1991).
monel aria para eI Reina U nido y ESI:ldos Ullidos dur:IIHC d largo pl.'riodo qu e va dcsdc 1870 hasla 1989. P:ua Ia 100aiidad de];a Illuestra de 130 aflOS, Ia lasa m('d ia de infhcion fue dd 3.3 par 100 parad Reina Un ido),d 2,0 par 100 par.l EsI:ldos Un idos. b tasa med ia de crecimienta mo nctario fue del 4,6 por 100 en d Rei na Unido y d 5.3 par 100 en Eslados Unidos. blasa media de cr('c imienlO de los s:lldos monct:l rios rcales flle del 1.3 por 100 ell d Rei no Unido y d 33 par 100 en Estados Unidos. Obscrvesc que estas cifras concuerdan call la lasa media de crecimiemo de ta produccion, que fue del 1,9 par 100 en eI Reina Uilido y d 3.4 pa r 100 en Estados U nidos. Obs~ rv ese que exiSlen important cs diferellcias enrrc los distiruos pcriodos. Par cjem plo. la lasa de infbcio n fue mu)' baja, de hccho fu e negati va, en d Reino Ullido y Estados Unidos antes de 1913. Por cI co mrario, la inflacion flle elcvada entre 1973 y 1989. Los sa ldos monet arias rea les l:lmbien crccieron a lasas Illlly disli ntas en los d os paises y ell los distintos periodos. AI igual que en nuestro a n;ilisis anterior, podemos ex plicar al gun as de csras di fere ncias emre cI creci miellIo mo nctario y Ia infla cion mediantc Ia consideracion de las variabl es que alteran ta demanda de dinero. E.stas inclllye n b tasa de crecimieruo de Ia producc io n, las variacio nes de los tipos de imercs )' d desa rroll o de las inslicu ciol1 es fi nancieras. Adcm:is, los acuerdos mOlletarios iIllCfIl:lcionaJcs sabre d sislema de lipos de ca mbi o pucdcl1 jugar un papd importante en]a determin:lcion de Ia inflacion. Por ejcmplo. durante cI pcriodo 1950- 1973, ca racreri zado par lipos de cambios fijos, b inflacio n fue, en promed ia, menor q ue du rante cI periodo 19 73- 1989. caracleri7.ada pOT tipos de cambio flOI:l rHes. Volvcremos a Ia relacio n entre d regimen de lipos de ca mbios )' la discipli na Ill oneraria ell d C apicu lo J 2,
lOS scan m:is impOn;II HCS en los casas aisbdos de va ri.lciol1 (,s dc los prec ios quc Cll d caso de un;l inflac ion cronica, En segundo Il lga r, deberial1los seib lar que b ex presion fi'liommo nJOIII'/fllio incluye aquellas variables que influ),en en b dCIll :mda de dinero en rcrmin os rcal es, asi co mo cn b oferl:l nominal de d inero. En (crcer lugar. nos glls raria fina lmenl(, emender par quc d crec imicll to mo nelario S(~ co mpo na de fOrTlu tan distinra en distin105 palses y en difere mcs mOlllcnros. Esta cllenio n nos o blig:l ria :I ex plo rar algunos tenus nuevos, entre los C]m: se encuelHran los incentivos de las auroridades para imprimir mas a men os d inero. Tanto ell es{e capitulo CO OlO en cJ siguiente dejarclllos de lado la teorb de Ia oren :. mon et;Jri:l), :lqUI solo estlldiaremos las consecuel1 cias par.l Ia inflacion ), otras variables de una send a telllporal moner;lria dada (no ex plicada). EslC ripo de ana lisis cs fund:lIl1elltal par:l comprender]a inflacio n, aunqu~ no co nslitu),e un estudio complcro del lema,
=: P,+r -
I',
P,
(9.2)
do nde n es ]a Ictra griega pi. O bscrvese que ]a rasa de inflacion es igual a b t:lsa de v:lri3cion del nivd de precios entre dos periodos, t}' t + 1. Reo rdellando ]a Ecuacio n (9.2). podemos despejar cI nivel de "recios para d prox imo periodo: P'II = ( I
+ n,)P,
(9.3)
Par ranto, los precios aumeIHan a 10 brgo de un periodo en eI ftc lo r ( I + n,). Au nquc centramos nueslra alencion ell las subidas de los precios, es decir, cn las lasas de infl acion positiv3s, lambicll podriamos examinar las reducciones de precios. EsIOS casos se denolllinan den aciones. Los individllos, a b ho ra de tomar algunas decisiones, po r ejemplo, elegir cmrc co nsumi r ho), 0 en cI futuro. quieren saber como cvolucionar:in los precios a 1 0 brgo del ri em pa. Par 1;11110, fonn uian predi eciones 0 expccta-
172
k fflfmr(III'''lI/ir/
tivas d e in fbcion. Utiliz:lrt'mos d slmbolo r( p:lra T epresc ntar las expl'n:ui vas de Ia tasa de in Oacion, n,. Suponcmos que los agc nt l's (o rmulan sus expcclali \"as du ramc eI periodo t. Dado que los individuos)'a collocm cI nivcl :lClua l dl' prccios, P" b ex pecl:lIi va de inOacio n, sc co rresponde con una prediccio n del nive! de prtcios del siguienlt' periodo. P, ... 1' En general, las predi cciolH:s de illOaciol1 SO il ll11 perfecras: Ia lasa dt' infbcio n decliy:] Slide ser nds aha 0 mas ba ja que las cx pcCI:lli v:ls de b perSOIl:l media. Par (;I nto, cl error d e pred iccion -cs d ecir, b innacio n no cspcrada- suck ser di slillla de ce ra. Sin ernb:lrgo, los individuos lienell inccmivos para fOTlll:1f Stl S cxpeclali V:lS mciOflfllmm fl' - es deci r, llIi liz:m cflciclHelllCIltC b informacion disponible sobre Ia inOacio n p:lsada y mras v:lriable5- para t,\i l:1f errorcs sislem :iticos. Est:! raciona lidad implica (ille Ia infbcion no esperad:l no deberia moslrar un p:uron siste nd.t ico d e crrares a 1 0 brgo del lielllpo . Por ejcmplo, si b il10:ICiol1 110 t'sperada cs posi li va en ('S It' ped odo , (,I1IOI1 C('S !,odda seT POSili V:1 0 negaliva en d siguientt.
l'n d f:IClor (J
n;,
NY( 1 + nJ Obscrvese (ille cI nUlllerador indi ca que las pest.:l:ls dispon iblcs en d siguiellt e periodo aUmelll:l1l en ( I + R,), mi enlr:!s que eI d enomi nador lllut.:Slr:l que cI Ilivd de precios aumellla en ( I + rr,l. Si las cco nomia .~ dOlllcslicas manricnen activos en forma de bonos, cI valor real de eslOS aClivos aumentarb :I 10 largo de un periodo C ll ( I + R,)I( I + n,). POdClllOS dd"inir d lipo de inl('res rcal, 1"" como Ia lasa a Ia que crccc n cn tcrminos rC;l les los acriv6s m:llllcnidos ell forma de bo nos. En esc caso , cltipo de inter6 real sa risface b co ndicio n
(I
+ ,,l
---
1 + R, 1 + n,
(9.4)
Es d li po d e imcrcs real, )' no d nominal. d que dctcr-mina b calH idad de consull1o adicional que puede obtencr un agente en d pcriodo t + I si renuncia a una llni dad de consulllo en d periodo t. Por eiemplo, si redujera c, en una unidad . ahorraria P, pesetas adicio na les (en fo rma d e bOllos) y, por 131110 , lend ria P,(I + R,) pesetas adiciollales para gasrar ell el pcriodo I + I . Can esta GlIllid:ld pod ria cO lllprar fl,( I + R,)/ P,... I ullidades de COli su mo ad iciollal en cI periodo I + 1. ESlc It rmino cs igua l a ( I + R,l/( 1 + n,), que t.:s ( 1 + r,) ell b Ecuaci()11 (9 .4). Los resuhados implican que las econolllias dOlllcs[icas liCHen en CllClHa cI {ipo de illl eres rcal .}' no d nominal, cllando decidcn cu:inlO co nsllmir, {r:lbajar}, ahorrar en los dislililOs periodos. Por eSle motivo, debell10s anali1.ar m;is dera liadall1cntc cI significado y Ia Illedicio n del {ipo de inlcres re:d. Mallipulando Ia ECU;lciun (9.4) podemos oblcner una expresion nds lil il del lipo de im eres real. r,. Mulripli cando ambos lados por ( I + n,) y simplificando d resullado, o blenelllos b co ndicion
r,
+ n, + r,1l, = R,
(9.5)
Recucrdese que Illed imos cada variable - R,. n,}, r,como una lasa de crecim ielHo par periodq( par ejemplo, mensua l. Si pensara mos en tasas de inflacion y [ip05 de inlercs no sllpcriores. par cjem plo . al 20 por 100 anual, entonces las d istil1t:ls rasas y lipos mensuales - R,. 1l, Y r,- no sedan superiores al 2 por 100. Dc d lo se deduce q ue eI tcrmino r,n, serla IllU)' pequeno en b Ecuacion (9.5). En concrelO, scrra mellor que Ia calHi d:ld 0,02 x 0 ,02 = 0,0004. Pa r (amo. podelllos prescindir
de eSIl.' lermino), aproximar de una rorma s:nisbno ri:\ d lipo dl.' imcres real como
R, - n,
(9.6)
da ndl.' d simbolo ~ signiflc:J. aproxi madaml."H<. igual a I. RecLlcrdcse qLle d lipo de im cres nominal. R" dClcrmina co mo crece a 10 largo del li cmpo d valor cn pescl :.ls de los aClivos malltenidos l.'n ro rma de bonos. Ell ca lll bio, d lipo de intcres real, r" dClcrmin :. b rapidez can la que csros aClivos creccn Cll lerminos rcalcs . La Ecuacion (9.6) indica. que cI lipo de inrerCs rcal. "" es igual al tipo nominal, R" menos Ia rasa. de inflacion , Tt,. Por ra.n[0, el lipo de inl eres rea.l se d mellor que cl nominal si Ia lasa de inflacion cs posit iva. Par Olr:.! parte. d lipo de irHercs real solo es posilivo si c1lipo nom inal cs superior a la tasa de inflacion . Si eI (ipo nominal es mellor que Ia tasa de inflacion, el lipo de interes re:1 1 sed ncga (ivo. En es(e ClSO, el au memo del valor l'n pesetas a la (:lsa R" no cubriria las subidas de los precios a la IaS:1 1[,.
pw.:dall lspcciflC:lf por :ldcbnt:ldo eI tipo dl." illl l'rcs real, r,. ell IUg:lf del nominal. R,. En C Stl' ca~tl. los pagos nolI1inaks (orrcspondie llles al principal ya los illtcfescs sc aj usr:m p:lra CO llipensar la infbci6 n. ES{Qs ajustl.'!> garanrizan q U(' el (ipo de irli ercs n::.1 scd igual al valor pre"ialllellI l' cspccificado. Dc eS:1 manera, los in di vid uos con oce ll por adelaru ado cI tipo de illtcrcs rcal. pero d tipa de imeres no minal cs incicrtu. Los aCLlcrdos IIn:lIicicros por los que los ind ividuos comr:l1:lrl pur ad dalH ~do los tipos de intcr6 rcales sc denominall ind iciacio l1 a co rreccioll po r la innacioll . EsIOS sis("mas exist<:11 cspecial mentc en pafses t:: n los que 1a inflacion ex trema es croni ca co mo Brasil e Israel. ReciclHemelllt', como ve remos mas adela nte, las aUloridades bri tallicas emi (iero n un bono indiciado a largo plaza de cstI.' ripo. Los cco nomi .~ l as no s:lben po r que los particulares), los gobierJIos sude ll preferir preslar}, endwdarse a un tipo de inreres no minal espccifi cado dc :lnte!llano en Iuga r de a Ull (ipo de illtercs real !.
r; ~ R' -
1[;
(97)
Rccll crdesc que la lasa efecliva de infl acio n, "1[" pllede ser superi o r a inferior a las expecra tivas. "1[;. Si ]a inflacion es sorprc ndentemelHc elcvada -es dccir, "1[, > el tipo de imeres real, r,. sed menor que su ex pecta tiva , En otras palabras, si co mbinamos las Ecuaciones (9.6) y (9.7), Ia parte no esperada del lipo de interes real, r, - r;, cs
n:;-
r ;.
(9.8)
Los errores de prediccion en la inflacion . 1[, - "1[; , ge nera n errores de signa conrrario en las prcdicciones del tipo de imercs real. Es posible encontrar direremes aClierdos instiw cionales a (raves de los cuales los prestalarios y los prestamistas
A!emanla 12%
10%
Espana
.
6%
..
4%
2%
._ -.
. ,. ,', ' , .. ,
'. !'
i,c.:v
"
,' V ..
,
\J ,
10% t-""'c-:'""';.C::'<'---'-~--'-4
5%
,:"
O% +
~~. /
'~,: '-- .: ..
~' ~ "" i
:d"'W''"'
0"
.
1960 1965 1970 1975 1980
-2%
1985
1990
' =-=:-OO=--=
1965
1990 1995
Estados Unidos
140,:.
12%
Japan
25%
10"10
,
,, ,..c:' , .
, ,
-
8%
6%
j . /'J ..
. :j'.,
:[\
,
20%
15%
" "' ,
~LF __ _\~:==':'==j'I
..
-.. :
4%
I "
'(
10%
, ' . -',
..
5%
V'.
".
", ~r.----.. ~.~~-~~ '- ; / \ " ~ L,..~~ "" ~ ' I I -' -' ,,' ".
~
-5% j--~',,-;-----j
L._ _ _- ' ' -_ _ __
.r
----'
1960 1965
1970 1975
1980
1985
1990 1995
1985
1990 1995
Reino Unioo
25%
200/.
ISo/.
10%
...
"-
'.
"
- 5%
- 10%
- 15% 1960 1965 1970
':'-.
1/
1975 1980 1985
1990 1995
1. inteuis real
Figura 9.3ft.
111111
IIltrodllCriO Il
175
Argentina
Chile
1 00,:, , - - - - - - - - - - - - - , 90' .
~:~
60%
1\-_- __________ 1
':'\ - - - - - - - - - -1
-.
",
50% -: \ /
30%
20% -1 .. - - ,.
10"10
. ,: L1
,.-\
0"
_2.000 0:
. ..,.-,.-.
~ ".-
I
1980
'---=-~ ... .
1992
~.'
/ " '\
~ -'
;>; .:.:. .
1992
:;-
_ _ _ _ _ _ _ __
1977
1983
1986
1989
1977
1989
1995
Colombia
40%
Mexico
140% , - - - - - - - - - - - - ,
35%
30% , ,
25%
,
20%
15%
10%
-,
---
~
,
,
,
--
--
,,,
,,
'1../
---
1 00%
,,
... .'. 1
60% ,20",,"
---1
5%
0%
\,
1992
7 ,,--1995
.': 1
'. ~
5%
1977 1980 1983 1986 1989
' .LC
'
>-. .:,.
~
1977
1980
1983 1986
1989
1992
1995
Venezuela
100%
...,
80%
, , ,
,,
.'
,
40%
- -0% 20% --40";'
20%
--
-,
-- --- ,
--
.
\ f
V
1989
-, - "-
"- ,
1986
/'
-0\
"1992 1995
-<0%
19n
1980
1983
- - -- T. inlere$ . . Tasa
nominal inflaci6n
- - - - T. inleres
real
Figura 9.3b.
176
Mncrof(()/Iollli(/
fortuna cspcc ubndo co n los precios de los bonos. A par3. Utilizar d:uos de mercado , co mo los ti pos de in (ir de 1981 eI [ipo de in teres disminu yo en b mayorfa dctncs a los precios de los com r:HOS finan cieros . los paises in duslrializados sclecc ionado.~ . Los movimien par;l illferi r las creencias de los indi viduos. lOS de los tipos de imeres en Ale mania )' Japa n fueron menores. EI (ipo de imeres nUCtllO enlfe d 5 y cI 10 par La princi pal deficiencia del primer metodo cst:! en 100en d caso de Japon ),e nlred 6 ),eliO po r 100en cI que Ia Illuestra podda no se r represemati\'a de toda Ia cconomia. Los cconomist:ls rienen . adelTlas, una teo ria caso de Alemania. meror sob re como acru:!11 los individuos que sobre como Las Figuras 9.3a)' 9.3b tambicn Illuc-srran las tasas de respo nden a las preguntas de las encuestas . A diferencia inflacion y los (ipos de imeres realcs. Si d lipo de imeres real fuese co nsta nte, emonces eI tipo dc imeres nominal ), de 10 que sLLccde en un mercado, do nde los panicipanres respald:1ll sus afirmaciones can dinero, no est;i tan cla ro la rasa de inflacion deberian haber variado co njllntamenre en la misma cllanria. A pesar de que r, varia a 1 0 largo del que hay dc(ds de las opiniones que expresa n los individuos sobre Ia inflacion u arras variables. periodo, eI rasgo mas so rprendenlc del gd fi co es b (enEI segundo merodo, basado en las cxpectati vas raciodencia de R, y 7f, a variar en cI mismo scnrido. En anal isis Il:l ics, ha ob renido al gu nos ex ilOs y plantea algunas difi posteriores (Capitulo 11 ), (T:naremos de cmender por que cultad es 4 . Uno de los problemas es aver iguar que info~ los tipos de imeres nominales varian aproximadametHe en macion (ienen los individuos cuando daboran SliS b mism:! cuanda que las rasas de inflacion. EI co mponamielHo de los (ipos de imeres re~ll es es - expectalivas. Otro. es Ia el ecc ion del rn oddo cstad isti rnuy dist in co al de los lipos de interes nominales. EI co. En todo caso. los res ultados sob re Ia infl acion esperada de algunos de estos est udios no difieren en mucho tipo de imeres real, r" no mostro tend enc ia en d pe dode los derivados de las enC lies tas que analizare mos desdo 1960- 1972. Fluctllo en torno a un valor media Ian baj o co mo el 2 par 100 en Estados U nid os 0 tan alto pues. Ellerce r metoda, basado en daws de mercado. ha [eco mo el 4 par 100 en Aleman ia. DespuCs. eI (ipo de in tercs real se rcdujo desde 1973 hasta 1989 y. CO il nida . hast;! ahora, un ex ilO li mirada en Ia medici6n de Ia inflacion esperada ';. Una interesa nte fu ente de datOs SOil la excepcion de Alemania , fu e nega tivo ell promedi o. Por ejemplo, en la decada de 1980, el [ipo de imeres los contratos de futLIro s basados en eI IPC de ESlados real se redujo a una media del 4.8 por 100 en Estados Unidos. pactados en cI mercado de cafe, a7.Ucar y cacao de Nueva York. En este mercado, los panicipames U nidos. La rasa de inflacion efectin . n,. pllede diferir susranap uesta n por cI valor que [en dd cl IPC americano en cialm elHe de b t;lsa de inflacio n esperada. En este periodos fururos y ganan o .pierden dependienda del vacaso, cl ripo de imeres real, r,. diferi d del tipo de imeres lor que rea lmente se hag:! efectivo. Examinando cstas esperado, Dada Ia importancia del tipo de intercs real apuestas. podcmos inferir las expect:uivas de los participames sob re la evolucion furUTa del ni ve! de precios de espe rado en los siguientes ;lIlali sis, debemos hacer alguEstados Un idos. Par ejernplo, en fcbrero de 1986 se prenos esfuenos para medir Ia inflacion es per;lda. veia un:l (asa de inflacio n del 4,5 por 100 para cl resto del ano. del 7,3 por 100 para 1987 y del .8, I para \988. Sin embargo, en jUllio de 1986, las (asas esperadas de Medidas de la inflaci6n esperada inflacion para 1987)' 1988 habfan dcscendido hasta d 4.4 y d 6,6 por 100, respecc ivamente. L"ls tasas de inflaLos economist:ls ha n urilizado, al menos, (res metocion efecrivas ~Illlly po r debajo de las expectativas reve.dos para medir las expecrarivas sobre variables co mo Ia ladas por d mercado de futuros del IPC~ fueTOn del tasa de inflacion 0 d (ipo de in(ercs real. 0,6 poc 100 en 1986, del 3,7 en 1987 y del 4,6 en 1988. Desgraciadamente,. es irnposible accuali 7.a r estos datos 1. Prcgunrar a una muesrra de individuos sob re sus debido a que eI insuficiente interes de los participames ercenclas . ha impedido que este mercado funcionara. 2. Urilizar la hipotesis de las expectativas racionaVolvamos ahora al primer metoda basado en encuesles , segun la cuallas crcencias de los individuos se tas para medir Ia inflacion esperada. Joseph Livingsto n, corrcspondcn con prediccioncs oprimas, dada Ia periodista de Filaddfia, solicito en 1946 a lInos 50 ecoinformacion disponible. Enronces, utilizan tecniIlomistas (menos en los primeros anos de Ia muesrr:l) cas estadfsticas para :lveriguar estas predicciones que predijeran eI IPC a 6 meses y a un ano. b variable optimas.
n;.
r;.
177
rr; de Ia Tabla 9.3 cs Ia mcdia de las dos prcdicciones a G meses para cada ailO, exprcsadas como Ia prediccion co~ rrcspondienre de la las;} anual de inflacion 6 . La Llhirna columna de la Tabla 9.3 mUCSlra el valor correspondienIe del tipo de intercs real esperado, ,; = Nt - rr ; . S610 recielHemenre se han rcalizado eSlUd ios similarcs sabrc las cx peclarivas de inflaci6n en alros paises. La T a~ bla 9.4 IllUCSlra uno de es(Os cstud ios para construir cI lipo de intcres rea l esperado ell eI caso de los paises del G-6 dcsde 1 9~9 hasla 1992. A diferencia de la FigLlra 9.3, d tipa de interes nominal aqui se refiere a las obligacio nes del Estado a cono plazo (entre dos y tres mescs). Las cxpecrativas de infl aci6n proceden de un es~ tudio de una cmpresa londinense que rccopil6, para cada mes, las prediccioncs de L1nos 180 analistas de mcrcado de wdo cl mundo. Una observaci6n imponamc que se deduce de Ia Tabla 9.4 es la diferencia ex isteme ell(rc los [ipos de imercs reales esperados ddos distimos raises. En 1991. por cjemplo, cl tipo de interes real cspcrado era aproximadamenle del 3 par 100 en Alemania, pero superior al6 por 100 en Francia. Puesro que cxisten par~ ticipailles en cs(c mercado que pueden cambiar de unas obligacioncs del Estado a ouas rapidamcme, pod riamos esperar quc d ripo de imcrcs real de esros activos fuese similar. Por otra pane, algunos iild ividuos cambiaria n sus posicio nes hacia los oonos que pramelicsen d mayor tipo de intcres real. Este proccso de cambio de posici6 n, o arbitcaje in tccn acional , continuaria hasra que los precios de los bo nos se ajustasen de tal fo rma que los tipos de interes rca les fuesen si milafcs. No oosranre, ex isre una serie de elementos que pueden hacer que los tipos de inrercs rcales entre paises d ifieran. En primer lugar, los bonos de difcrelHes paises pueden tencr diferelltcs niveles de riesgo. Por ejemplo, la renrabilidad de un bono frances pod ria percibirse como m:is arriesgada puesro que ex iSle mucha mas incenidumbre sobre ]a inflaci6n en Francia que en Alemania. Para com pensar al invcrsor por csre mayor riesgo, eI tipo de interes de los bonos fra nceses deberia ser mayor que d de los alemanes. En segundo lugar, cl rratam iento fisca l de los ingrcsos par intereses derivados de la tcncncia de bonos es distinro segun los paises. Por (aIllO, eI tipo de inreres real csperado ncro (de impucstos), q ue es cI quc sirve dc base para cl arbirraje inrernacional, puede ser muy disrilHo del rend imicnro espcrado bruw (de impucsros) que recoge la Tabla 9.4. Por ultimo, los inversorcs illlernacionalcs no cstan necesariamenre inrercsados en las rasas de re(Q rno exprcsadas en rcrm inos de J a moneda en Ia que esr:in denominados los honos (como mllcstfa Ia Tabla 9.4), sino en {erm inos de Ia moneda de su pais de rcs idencia.
1i/bin 9.3.
Tasas de inAacion, (ipos dc imcrcs nominaks )' (jpos de imeres rcales para la expcricncia recicnlc de Estados Unidos (porccnrajc :tullal)
Aiio
R,
1,0 1,1 1,2 1,6 1,8 1,9 1,0 1,8 2,7 3,3 1,8 3,4 2,9 2,4 2,8 3,2 3,6 4,0 4,9 4,3 5,3 6,7 6,5 4,4 4,1 7,0 7,9 5,8 5,0 5,3 7,2 1 0,1 11,4 14,0 10,7 8,6 9,6 7,5 6,0 5,8 6,7 8,1 7,5 5,4
"
0,4 - 2,8 8,0 4,3 0,4 0,7 - 1,4 0,0 3,5 3,4 1,3 1,3 1,6 0,6 1 ,3 1,5 0,9 2,1 3,2 3,4 3,8 5,5 4,5 3,3 3,7 9,5 11,3 6,4
5~
r, 0,6 3,9 - 6,8 - 2,7 1,4 1,2 2,4 1,8 - 0,8 - 0,1 0,5 2,1 1,3 1,8 1,5 1,7 2,7 1,9 1,7 0,9 1,5 1 ,2 2,0 1 ,1 0,4 - 2,5 - 3,4 - 0,6
- o~
r.r
1,2 - 4,0 - 0,2 3,1 1,1 - 0,6 - 0,9 0,3 0,5 1,3 0,1 0,6 0,7 0,6 . 1 ,0 1,0 1,0 1,1 1,7 2,1 2,8 2,9 3,6 3,8 3,3 3,6 6,2 6,7 5,6 5,6
6~
1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1 950 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991
- 0,2 5,1 1,4 - 1,5 0,7 2,5 1,9 1,5 2,2 2,0 1,7 2,8 2,2 1,8 1,8 2,2 2,6 2,9 3,2
2~
5,9 8,1 11,4 10,2 7,6 4,1 4,0 3,1 3,2 0,6 3,7 4,7 5,1 5,4 2,2
6,4 6,6 4,6 6,5 4,3 5,4 2,1 2,0 3,0 2,1 3,2
7,6 10,4 9,7 6,1 4,5 5,3 4,2 3,5 3,5 4,2 5,0 3,9 3,7
2,5 3,8 2,9 0,6 0,8 3,4 2,7 - 0,9 - 0,6 - 0,3 1,0 2,5 1,0 4,3 4,6 4,1 4,3 3,3 2,5 2,3 2,5 3,1 3,6 1,7
Nol3: La tasa de i;fIaci6n, '/se reliere aIa variaOOn dellPC de ener ode cada ana aenero del aiio siI}.ienle.lJIizaroos las ci/aS 1Pl exclryEn eI corrpxleIlIe de viviencIa para eWar aIg.ms pr1iiemas cpe sugen a \a rora de rneOO" los rosIes de los i'lIereses de las ~s. B tipo de neres R~ es eI ~ rrakI mil eo m rne:t.aOOs se::udW; de las l.etJas del Tesoro de Estados I..QOOs a IJes meses. 8 tJo de om rea. ff es paR, - It FuenI~ Los datos prOCEden del Citbase. La variaIje .~ de Ia en::uesta de liviflgston procede del 8m) de Ia Reselva F mal de ~ L1s ciras soo ma rreOa pifi1 <:ada ai'ode las predo:::Ones semestraIes (desde li:iembre del am anm hasta;:mil del alio en C'lrso).
room.
178
Tflbla 9.4. T3S:IS de inflacion , lipos de inlcres nomillales y tipos de intcr~s n::alcs. Expcricnci3 rccicntc de los paises del G-G (porcclUajc amml)
Tipo de
inleres
nominal
Francia 1989 1990 1991 1992 A lemania 1!la9 1990 1991 1992
InflackJn esperada
InlJacidn efectiva
Tipo de
interes real
ex-posl
9,4 102 9,7 10,3 4,6 5,7 6,7 7,8 10,2 9,6 10,9 12,1 . 3,0 5,0 5,4 4,0 13,4 14,1 10,8 9,7 8,4 7,5 5,4 3,9
3,4 3,1 3,3 3,1 3,0 3,0 3,4 3,9 6,5 5,9 6,5 5,4 2,5
~1
3,4 3,5 2,9 2,3 2,7 2,8 4,0 3,7 6,6 6,3 6,1
5,9 72 6,4 7,2 1,6 2,8 3,2 3,9 3,6 3,7 4,4 6,7 0,5 2,9 22 1,9 5,8 6,7 4,7 5,7 3,6 3,1 0,8 0,7
5,9 6,7 6,8 8,0 1,9 2,9 2,7 4,1 3,6 3,4 4,8
rabla. Ademis, puesto que los movimielllos de los (ipos de cambio SO il incien os. los inversorcs debcn soportar dife ren(('5 nivelcs de ricsgo :lSOCiados call Ia variabilidad del valor de la moneda de denominacio n de los bonos. En eI G lpitll1 0 12, ampliaremos las rawnes que explic:1Il b existencia de diferencialc<; en los tipos de imeres. b comparacion de las T ablas 9.3 y 9.4 proporciona incluso mas evidencia de los problemas que surgell con la L1tili1~1.c i 6 n de datos de encuesras sobre expecmtiv;ls. b s tasas de inflaci6n cspcradas para Esrados Unidos en los dos esmdios dispon iblcs son similarcs, pero no coincidcll. L1. raz6n es que las op iniones dificren clltre los ind ividuos. Por taoto, es dificil calcular los tipos de interes reaIcs cspcrados d e forma objeriva y preci.s. 1.. Sin embargo, eI tipo de inrcres real csperado es un conccplo esencial po r 1 0 que es muy impo rtante imcm ar co noccrlo, aun cuando s6IQ podamos mooirlo_de forma imprcci.s.1..
3,2 2,2 7,7 7,4 6,1 4,1 4,8 4,4 4,6 3,2
3,5 3,9 2,1 2,5 7,7 9,0 4,1 5,5 5,1 5,4 2,2 3,0
- 0,5 12 3,3 1,5 5,8 5,2 6,7 4,3 3,3 2,1 32 0,9
los men:aOOs seo.maro;. B f4lo de ilIetes real exjXJSI es Ia otecencia entre eI ~ de ilIe!es lJl1"iBIy Ia Iasa de itQ:::fu 8 f4lo de mm rm! espeI3lb es Ia cie-en:ia MIre a q:o de Denis rminaI YIa !asa de inHacm esperada Fuenles: loo !ip:Is de neres lK'ATi'aes ylos ,trecioo ;i COOSI.I1IO r.roc:eren de DATASTAEM4.Us tasas de i1Ia:.ttI esrmdas proc:eOO1 de CoI1sensus Ectn:rni;s k, l.orOes.las aras soo IfIil mala nICII de as ~ semestraIe:s !desde 00entre del em HOOr testa pmfEI afo
S9imle.8 tipJ de i1Ieres runi1aI es ei ~ rrej) aruaI de las letras lEI T em a~es rreses en
Nola: La tasa de inllaciOO se refle!e aIa ~ dellPC de enero de cada ailo aenero del alio
encurso).
Por tanto, para dcubr cI [ipo de imcres real cspcrado relevame (enemos que induir la rasa de aprcciaci6n 0 depreciacion de 1 3 mo neda de denominacion de los bonos. Dc nuevo, csto nos darla cifras distintas de las calculadas ell Ia
"I' illt('TN:
//lUI
illtroduccioll
179
un valo r dado de b inflacion 110 csperada, rr, red uce r, en una pro po rcio n uno 3 uno. Co ncrelamelHe, ]a inflaci6 n no espcrada, rr, > expl ica algunos de los va lo res minimos de los ripos de intcrcs reales. A mediados de los setcma, b inflac io n esperada fue meno r q ue la 1dos. Esto ex plica pa r que cI efectiv3 en los paises anali7A li po de ime res real efectivo fuc neg:uivo durante esre pedodo en la mayo ria de los paises. En un co nrexto de mas largo plaza, la med ia de la rasa de inflaci6 n esperada para los paises co nsiderados estuvo pa r debajo de la inflacion efcctiva. Dc hccho. cl tipo de interes real esperado medio fu e superio r.al efectivo en los parses considerados. En otras palabras, la persiStelHe tendencia a subesrimar la inflaci6 n es una explicaci6n par-
r;,
n;.
n;,
cia I de par q ue r, se simo en promed io s610 levcmeIHl' por encima de cero. Para usar las so rpreS:lS de infl acio n co n cl o bjctO de explicar los altos lipos de imeres reales, tcnd riamos q ue bllscar casas de infb cio n inesperadamelHc bajas. Esla lientra, pri ncipalmentc, paula de componamienro se enC en ]a segunda pa rte de la dccad;l dc los ocherua.
Caja 9.1.
Ya hemos scfi alado ames que los bo nos indiciados ajusran los pagos nominales para ofrecer un tipo de imeres real conocido, par 1 0 que no tenemos que medi r Ia inflaci6 n esperada para calcular los ripos de interes reales esperados (que en estC caso son iguales a los cipos efccri vos). En marLO de 198 1 cI gobierno bri dn ico empcz6 a emitir bonos (gilts) cuyos ill(ereses y pri ncipal expresados en terminos nominales depcndfan de un indice de precios 31 por mellor ampli0 8 L1 Tabla 9.5 muestra que los tipos de interes rca.les de los bo nos indiciados briranicos subicro n desdc el 2A po r 100 en 198 1 hasta el4,3 en 199 1. En tre 1982 y 1990, cl valor nlt.'d io del 3,4 por 100 coincidi6 con eI oJX' de imeres real csperado media, de Esrados Unidos (vease Ia Tabla 9.3). Sin embargo, los tipos de inreres rca.lcs brir:inicos fuero n meno res en la primera pane del perlodo (3, 1 po r 100 en cI caso de G ran Bretana y 4, I en cI C.1S0 de Esrados U nidos entre 1982 y 1985) Y mas elevados en Ia segunda parte (cl 3,7 pa r 100 freme al 2,8 entre 1986 y 1990). En 1991 , cl Reina Un ida prcsent6 lin tipo de imeres real del 4,3 por 100, mas del doblc del valo r q ue alcanw en Eslados Unidos, ef 1.7 par 1 ~0 . Obscrvese que los ripos de intercs reales para los anos 1989-91 de la T abla 9.5 SOil discinros de los co rrespo nd ienres de 1 3 T abla 9.4. L1 razon es q ue el perlodo de mad uraci6n de ]a deuda anal izada en la Tabla 9.5 es de 25 anos, miem ras que en el caso dc
'filbltl
P eriodo
1981
(abrikl~embrel
r;,
3,3 3,3
3,5 3,7
3,8
1989 19911
1991
3,6
4,1
4,3
8 .~ se apka alos 00r0s con un verci'rento aproximaOO de 25 anos. Fuen/es:De.ni de 1981a marzo de 1982, los vaklres se han es!inado a partir del rerd rrieok:l de k:ls b:::ros q.Je vetmI en 1996. PaJa 1981-83, &dmasIer &Moo"e, Index-Lilked G lI 8cxi. mayo 1985; para 1984-88, Bank 0/ Ef9and; para 1 989-90, Central Statistical Office (Reioo U nidoj, rlflandaJ Slatistks; para 1 991 , Bank 0/ Ef9and CkJatter/y Bulelin.
180
/I." I / ( YO,Y(JJI(JIII;f1
Alemania
Espana
30%
.%
7% 6%
25%
20% 15%
---
5%
4% 3% 2% 1%
10% 5%
0%
0% - 1%
- 2%
1960 1965 1970 1975 1980 1965 1990 1995
-5% L_-'-____________--' 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995
ESladoS Unidos
25~_ r----------------,
20%
15% 10%
.%
6% 4%
"
5%
2%
_~~ 1--------~C---------"
-5% - ' - - - - - - ' - - - - - - - - ' 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995
Reino Unido
~ . r_-----------__,
25%
15%
----~
20%j- - - - - - - -jL\
10%
-5% - - - - - - -' -- -1 - - - -
_1 0 % 1 - - - - - - - - - - - - - - - - - '
1960 1965 1970 1975 1960 1985 1990 1995 Inllaci6n ... Inllaci6n esperada.
Fumu; /ntanariorut/ Filllmcinl Starisrics, FM I. Figura 9.4n. Infl aci6n efccliv::J e infl aci6 n esperada. P::Jiscs indusuialil..ados sclcccionados, \ 960- 1995.
111/11
;lIIrodll((;OIl
l SI
Argentina
Chile
16.000% , - - - - - - - - - - - - ,
14.000% 12.000%
600% , - - - - - - - - - - ,
700%
600% 500% 400% 300%
.&..
to.OOO%
8.000% 6.000% 4.000% 2.000%
200%
"" r----..,.,."--'I'>"~.",,
-- - - - - -
-_
_-
'e: ~~~.JlJI/t_1\.;:;;::,,==.....,
L -_ _
~
-,QO%
___
200%,--------~-__,
40%
150%
-."" '---'--------------------'
1~1~ lm lm
l ~I~I~I~5
Venezuela
.ro% , - - - - - - -- - - -------,
' 00%
80" "
40% 20%
0% ~~-""""'~=4..;~_:.JV,~~
-ro%
InRaci6n
--v --
** B'f
I Inflaci6n no esperada
FML
Figl/rl19Ab.
InO:J.ci6n ('(e([ iva e inOaci6n cspcr:ld:J.. P:J.iscs lati noalllcric3nos sclcccionados, 1960 1995.
182
,\4(I(I'OI'COIlQlllill
noOlin:11 de esre cs cera en luga r de R,. Rl:clIcrdcsc < [ue d ripo de ilHeres real de cualquier activo cs igual al tipo de imeres nominal menos b rasa de in A aci6n. n,. Par tamo, en cI caso de los bo nos, d lipo de inreres real cs r, = R, ~ n,. Dado que eI d inero (c1 ef('Clivo) lieue un tipo de inreres nominalnulo. cI ripo de imeres rell cs ~ It,. Una (:tS.1. de inAaci6n positiva. significa que el poder adquisitivo del dinero se erosiona con d paso del ticmpo. AI igual q ue en eI caso de los bonos. podemos disting uir cI [ipo de inrercs real csperado del dinero del ripo dc imeres cfecrivo. EI ripo de interes real esperado del d inero es menos la rasa de inAaci6 n esperada, ~ Recucrdcsc que cI dinero en nucstro moddo cs como d efcctivo. que paga un ripo de inreres nominal nulo. Recientcmenre, la mayor pane de los dCpOsims a la vista. han comcnzado a pagar imerescs. En cI caso de csros tipos de "dincro ~, calcularfarnos eI tipo de. intercs real cxactamelHc igual que en eI caso de los bonos. Es decir, cI ripo rcal de estOS dcpositos cs igual 31 nominal menos la rasa de infhci6n.
RESUMEN
HCllIos comenz.1do exa minando los daws sab re d crecimienro monet'ario y Ia. inflaci6n de distimos paises a 1 0 brgo del tiempo. Estos datos sugieren que las variaciones del creci miento monerario cx plican buena pane de las variaciones de b s rasas de in Oaci6n. EI l'ipo de imeres real de los bonos. r" cs igual al ripo nom inal . R" menos Ia rasa dc inflaci6n, n,. Si un bono especifica d tipo de inreres nominal de antemano, cl ripa de interes real esperado, dependcr.i. inversamelltc de la rasa csperada de in Oacio n, H cmos exa minado los .datos sabre los [iru las cm iridos par eI gob ierno, 1a rasa de inflaci6n del fPC Y las encuestas sobre Ia inlhci6 n esperada desde 1960, para los paises industrializados sclcccionados, ydcsde 1977, para los paises larinoamcricanos sc!cccionados. En cl largo plaza, cl ripo dc inrcres nom inal va ria juntO con las t3Sas de inflaci6n cfecriva y espc rada.
n :.
r:,
n:.
Preguntas y problemas
Repaso
9.1.
Los mo nelaristas sosriellen quc las variaciones del nivcl de pre( ios se dcben . principalmcntc. :I las variaciones de Ia camidad de dinero. cPucdc b:lsarse eSla conclusi6n unicamcme en cI rawn:tmiento Ic6ric01 Explfquese b respuesl:t. Dcfrnasc cI tipo de interes real. cPor que es difereme del ripo de inreres nom inal en prt'sencia de 1:1 innaci6 n? cPor que es diferenle, ell gener:ll, cI tipo de imeres real efcclivo del cspcrndo? (En que sellIido dependc csra re b ci6n de que los bonos paguen un tipo de imeres nomi na l 0 real? Considcrcnse los d:lloS de las encuesras sobre las expt.'Clatins innacionislas. (Cu:iles son las velUajas y los in-
cOllvcn ielllCs dc mili1..1.r esle tipo de informaci6n p;lrJ nll.di r b s 1:t$.1.5 de infl;lci6 n esperad:ls?
Discusi6 n
9.5. C rccimiento monclMio C inAaci6n. Supong:tmos que b fu nci6n de dcm:tnd:l de dinero adopla b forma siguieme:
(MLP)' = ~>(R.
9.2. 9.3.
( - I (+1
9.4.
donde \jI cs una fu nci6n. La form:t de Ja rUIlci6n nos dice que un aumcllIo dc la producci6n real, por ejemplo, de un 10 por 100. eleva la dem:tnd:t de dincro en terminos rcales en un 10 par 100.
III/{(
illlrl)dllaiull
183
(Es posiblc <Iue csra fo rma de b dem and:! de (Iinero estc de ae uerdo con nucstm tl~o ri:1 d e Ia deJll:tnd:. de dinero del C :!pillJlo 4? b) Consid(:rcse b relaei6n entre b s rasas med ias de crecimiclHo del d inero y de los precios de disti ntos paises. Si es \'al ida Ia rorma runcional de la dell1a nda de dincro que aC".lbarnos de mOStr:.T, ico rno afeo:! Ia laS:1 medi a de ereeillliento de la produccio n re31 a b rdacion eru re las t:tsas de crceillliclHo del dinero }, de los prccios? c) (Que rdacion hay clUre la rasa media de cH.'cim iento d el dinero ), b d e los precios cn Ull pais en el que ha aumcnrado eI dpo de intercs nominal, R,? d) Si cI tipo de irucres rea l cspcrado es constant e. , qu t! rdaeion hay cntre Ia rasa media de ereeirniento del d inero y b de los precios en un paiS en cI que It:! aurm:ntad o Ia lasa d e innaeion eSl'c rada , 1r;? (CI)rno se :lpliea CStc resultado a los paises ell los < Iue no _ o bscrv;IIHos el lipo dc...irucrcs nomina l, R,. ell llIl rncrcado de crcdilO organ i7 d 1do? 9_6_ Rebcioncs csladisliC'ls entre cI cre<:im ien lo mo nel:lrio }'
II)
pbzo pennilell al emisor pag:.r por :Iddanl ;ttlo cl principal despucs de una recha l)fe c.~ [:tb l cc i&. y ca n un reca rgo espeeificado. C uando el emisor del bono cj('rciu esta OpCi011 . 5C dice <Jlle "redimc" c1 bono. Los bonos (Ille permi te n e jercer L'S la o pci6n se dc nom inan Hcdimihles_. a) (Cuando ,!uerria li n p restatario pagar por adelantado (0 redi mir) Sll hipolec:1 () bono? ,:Cu:i ndo seria nds pro bable que hubier:! pagos antieipados. cuand o los tipos de im crcs nomin:l.k'S hllbiemn, incspcr:.d:'lIIelUe, :.umel1lado 0 disrninu id o~ b) D csde finales de los aflOs sclem:. h:Jsla 1982, los bancos}' 1 :ls C:l.j:ls de ahorro deseaban especialrncntc ( JUC sus clicntes pagasell sus hipoteeas par adclanrado. (Pa r (luC? Mas recicIHernente, er:1I1 los clientCS 1 0 (Iue d cseaball pag:. r por adclantado. (por que c) Supongar11os (Iue allrnelH:'1l las nuetu:JCioncs amrales dt- Ios til>OS d e intl'rcs nominales. (Eslas nuclllaeio nes rlleron cspcei:a llllell te gf:Jndcs emrc mcdi:J.tlos de los ailOs sClenta)' principios d e los ocltema.) Dc:sde cI PUIIIO de visra (lei prcsr:uario. ,:c6/110 afeeta CSI:. \'ariacion al \'alo r de leller Ia posibi lidad d e :'Illoniz:.r par adelantado 511 hipolec:. 0 bo no? Expectativ:.s racio nal es}' medidas de Ia innaci6n esper:l<la. (COmo poor!a a}'udarnos Ia hipotcsis de las expecrati-dir las eX l'eclJti vas innacion isras? vas I'3cion:ales a rn L eCuales parecell ser las ve ntaj:ls y los ineonveniellles de este enroq ue? Los bonos ind iciados. Considercs> cI C.lSO de lin I>ono qlle eUt'Sf".l 1.000 peselas. Supongamos que lin alio m:is larde se de\luelve cI principal de 1.000 ptas. nds 100 pt;ts. de int ereses. (/) (Cuil es cI tipo de imercs nominal del bono~ (Clial cs d tipo d e interis real ereclivo y L"Spcl'3do? (Par quc sc conoee cI lipo de ill1er6 nom inal pe ro cI rea.l es incicrto? Supo ng:unos que un a perso na. emite un bOl1o indicia(lo. qllc :t jusla los pagos para tencr en Cllent:! Ia infbcion . Supong:Hllos, por ejem1'1 0, q lle Ia call tidad total pagada un alia ods tarde es la cantid:.d 1. 100(1 + n) pras .. do nde n es b 0 largo del alio. laS:l de inn:.ciOn registr-J(ia a 1 ,:Cu:\I es cI tipo de intercs real del bOllO indiciado? ( Por que se conoee cltipo real rero cI nom inal cs incien o? (Conoee lISled ou os lipos de bonos indiciados? (Son ta ntO cI lipo d e illlcrcs rC:t1 como cI nominal ineienos cn :. Iglin C.1S0?
n)
b)
c)
Ulilkcnse los &IIOS de b T abl:. 9.1 pam re:lli/~lr una regrcsion de Ia la5a de inn~ c i 6 n , nP, sab re una constantc y 50bre Ia lasa de crecimiento del d inero . nft1. (ClIa l es d coefi ciente cstimado del creeimiento monel:J.rio y como debcmos inrc rprcl:!rio? (Cllal cs d sign ifie:J.do dcl lcrmino constant':? Re:ll iccsc un:1 regresion de Ia t:!sa <Ie crceimielH o de los saldos mone/arios reales, AM - nP, sub re 1 :1 t:lsa de crecimien/ o de Ia produeci6/l rcal. A l~ Y una eOrlSrante. Interp rctese eI cocficicntc d e n Y. Supongam 05 que aiiad imos Ia v:lTiablc A Ya b regrcsi6n rcalizada ell clapartado n). (Cllal es cl codicientc estimado dc Y como debe illl{'(prerarsc?
9.9.
n y
9.7.
Pago anticipado de hipo/eeas y 31110rti7_ 1(i6n amicip:!da d e bonos. Las Itipotccas, no rmalmenre, pcrmile/l al prcst;lIario Ia anricipaci6n de p:11;05 del princi pal. 1 0 (IU C sc dellomina ragos anticipados. Aigullas veees, d contmto de b hipoIt'C-1 cspL'C ifica un:t pcn:ll iZ:lCion 0 (ccargo y O(fa$ veces no. En los ultimos alios. algunos go biernos han prohibi do estOS rt'CIrgos. (Sill emba rgo, gcnel'3lmelHe b negoeiaeion de una nueva IlipolCCl lIeva aparejados algunos g:lStos.) Dclm ismo modo, Ia mayorla de los bonos a largo
b)
c)
184
MlurO('(Ollomill
Notas
I.
La aproxitllacion cs tanto me;or cnanto mas corto :lea eI periodo de liempo (y seria perfecta si (1 periodo (endiera a ce ro). La longicud del periodo no d=:mpdia re;l.imeme ningl!n papd economico en d modelo )' miii u nlos CSIOS !lCriodos -en (irll/po discrno-linicamcnle por sencill(""l.. ['or lamo, podemos suponer que eI periodo es o memad;l.memc corIO Y [llIe, par diu, b Ecuacion (9.6) 5C cumple co n eXlc{icud . Exim:" a1gunas cx plicacioncs: 1) Los indi"iduos utiliz.an)' manticnen dinero - un 3C li,'0 que se denomina en un idad es nomina Ics- por 1 0 que prd icren prestar yc ndelldarse en las mismas uni d~des. 2) El EsI:!do veb mejor por d cumplimienlo de los co n{r:uos expreudos en unidad C$ nominates qu e por [0$ co nt r:uos expresados en 01ra5 unidldes. 3) EllI"alamie nto fIscal de los bonos indiciados no esd claro. 4) Es d ificil ponel"!ie de acuerdo so bre cI fndi ce de precios que clem: miliurse para reali7.:lr las correccioncs por 13 infbci6 n. EsIOS paisa; son Alemania. Espliia, ESlados Unidos, Jalmn, Rei no Unido. Argentina, Chile, Cololllhia, Mexico y Vencwda.
4.
5.
6.
2.
7.
Pam hI utili7 .1cio n de cste cnfoquc para nK-dir Ia inflacion CSp.:r:Idl. ~65e, por ejemplo. James H ami lton (1985). Eugene Failla ( 1975) sugiri6 que d tip.o de interes nominl l lT.l un bltcn indiCldor de b infl3cion esper;)da. Sin embargo. su relat ion esli mlda f.1 116 dcsde princi pios de los anos St.'1en\;I.. Pan un an:ilisis de d ie I~ma. "6sc Charl es Nelson}' W illiam Schwc rt (1977). Par;) un an:ilisis de b encucsta de LivingslOll. v~::tsc Joh n Carlson ( 1977). La tcC ni C3 eSladistica que lISamos par;) c:tltular [il inflacion csperad a es b de min imos cuadrados lineales b;l.sad;l. en I; represent:tcion d~ b inflaeio n a lraves d e un proU$O aUiorregresivo. ]!:sta ~s un a tceni ca eonnln y d lector inte n:sado deberia cons ult ar. por ejcmplo. Sarge nl ( 1979), cap. II . para un an:ilisis mas dc~
113do.
8. Dado que b indiciacion enl~ii3 un de5fa..se de oc ho mesa. d rendimiento K:t l I'arb algo COil la inflation efeeliya. No obstante. pod emos suponcr, como primer;) ap ro xi rnaci6n, que d lipo de imeres tell sc conoce: de amcmano.
3.
10
En ('S t C ca pitulo, utili7~'1remos el modclo d e vaciado de mercado para cstlldiar Ia infb ci6n y los tipos d e intcrcs 0 cscil cial del an:ilisis vo [vcrcmos 31 m:tr~ no m inalcs. En 1 co del Capitulo 6, en cl que no sc trat a cxplici tamclH c ni eI mercado de [rabaja ni las cmpresas. Co mo vim os en d Capitulo 7, csta sim pli fica ci6 n cs s:UiSracloria CII Ia ma yoria de los casas. EI metoda b:isico consistid en cspcci fi car Lilla scncla temporal dada de b c3 midad de dinero, M, . yen avcriguar que scnda temporal del !li ve! de prccios, I~ - y, po r tanto , de la tasa de inflacion, n,- y d e los tipos de imcrcs nominalcs y rcales, R, y r,. satisfucc las co ndicio :1 cs d e vaciado genera l de los mcrcados. Nos fi jaremos ell las cOllsccucncias d e las di rcrcIHcs rasas csperad as de inf1:lcio n y d e crccim icnro 1ll0l1e(:lrio. 0 largo Incluso cua ndo Ia r:lsa d e inflacion , n" vark' a 1 del tiempo, supondrcmos que los agem es p rcdicc n cxac tamctHc estas variacio nes. En a rras palabras. el plib lico ticnc prevision perfecta respeclO a los nivcles de precios fu(U ros. par 1 0 que siempre hay igu:lldad cmtc Ia rasa efectiva dc inflaci6n y la espcrada, 1[, = 1[~. Por r:l nto, si los agelHcs conocen eI tipo de inrercs nominal, R" (am ~ bien habra iguatdad entre eI tiro d e inreres real efectivo y cI esperado, r, = r;. El analisis es limirado, ya que no se ocupa ni d e Ia inflaci6n n i del crcci miem o '1llo ncrario no espcrados. (Esros temas se anal izad n mas.adebme.) Pcro es uril es tud iar por scparado Ia inAaci6n esperad a. En concrclO, las variaciones de la inflacio n csperada explican las prin. cipales oscilacio nes a largo p laza que han ex perimenrado los tipos d e imeres no minales dcsdc Ia Segllnda G uerra Mundial.
185
186
MficroetYlIIOlllifi
impanantes sigucll sienda dlidos cuanda se uril i7 .:l1l otros Illctodos Ill;is reali s ta .~ p:tnt iJl{roducir cl nuevo di nero en b econornia.) Sea II" b camidad de wUlsferencias en pesetas que recibe una economla domestica en cl periodo t. Esla ca n{idad no tlene po r que ser la misllla para (Odo cI mundo. EI Estado financia cl tmal de nansferencias, emitien do y distribuyendo nuevo dinero. Por ta mo, Ia va riacion de Ia calHidad agregada de dincro, M, ~ M, _ " es igu:l1 a Ia canridad agrcglcb de tr:lIlsfercncias;
v,.
v, =
b, 1( 1 + R) + 111, (. EI Iluevo clemento a considcrar es Ia ca ntidad de Iransferencias en pesetas, II" que cs lIna Fucnte adicional de /ondos para la ecollomia domesti ca. EI lad o derecho de Ia Ecuacio n {J0.2} comiene los mis mos usos de fondos qlle ames; las com pras nomi nales de bienes. p,c" mas las tencncias de bo nos), dinero dura me este periodo, b, + m,. O bservese que fcchamos cI nivcl de precios, porquc ya no pennanece consranre a 1 0 largo del tiem po. No (ene mos que fechar, sin embargo, cI ripo de imeres nominal, R, po rQl1e supollcmos que es co ns tame.
M, - M,_,
( 10.1 )
La Ecuacion ( I 0. 1) es una versi6n sencilla de Ia reslric cion presupuestaria del gob icrno. EI !ado Izqu ierdo ind ica eI g:lSIO pllblico (Oml. que. de momC IHO, CSt;! form<ldo en stJ toml i<bd por tr.lIlsfercn c llS. EI lado derecho mucstra los ingresos del Esmdo, que, de mome lHO, provienen exd usiv:l mcme de !a emi sio n de nucvo papd moncdl. Podemos illl agill3 f que las transfcrencias cacn de un hcl icoprero en forma de erect ivo ' . NueStr;IS alltorid:ldes lI ena n, efccti va mclHc, un hdlcoptero de billetes y van dejandolos cacr aleatoriameme po r todo eI p<lls. L1 n ansfcrcncia se produce cu:mdo los ind ivid uos reca ge n cI dinero. A pcsa r de q uc eSla histo ri:l cs poco realist<l , eI un ico aspec(O importa me de ella cs que Ia rransferenci:l de cada persona es independicllte dc su nivcl de renta , de Ia cant idad de dinero que tuvi era ames, etc. Los ecollO Illistas lIalllan a este lipo de pagos transferencias de suma fija 0 a tanto aJzado , 1 0 que significa que Ia cant i dad que reeibe una persona es indepe ndi ente de su es fuerLO laboral , de sus tenencias de dillcro 0 de otr.lS acti vidadcs. Dado que las tran sfe rcncias son de suma fija , los individuos sabell que las variaeiones de sus teneneias de dinero, lilt Y 111, _ 1' no afeeta n <l Ia cuamia de su cransfe . renCI:!. II, . T enemos, eonSCClienremClHe, que 1l10dificar las res Iricciones presupuesrarias de las cconomfas domesticas para induir las transfcrencias . L-. rCStri ccion prcsupllcs taria de cada econom ;a domestica para eI periodo I es ahara
( 10.3)
I~J:.. +
b,_.O
+ R) + 1fI' _ 1 +
II,
= p'c,
+ b, + Ill,
(10.2)
EI llllico c1emento nuevo de Ia Ecuaci6n (10.3) 1 0 cansri w yen las fec has q ue sc han anadido al nive! de precios. Recucrdese que suponemos una rasa de innacioll co nstantc, 1L Par tanIO, los nivcles de precios de dos pc dodos consccurivos cualcsq uiera sarisfaccn la condici6n , P, = {I + 1t)l~ _ I' Esm co ndicio n puede utilizarse re- ~ pet idamente para cxprcsar cada nive! futuro de precios en funcion del precio acrual, PI' y de la rasa de in fl acion conStante, n. De es.1 manefa, sc obriene Ia sllcesi6 n
P2 = (I
Las fu elltes de fo ndos del lado Izquierdo de !a ccuacion inel uyen, 301 igual que antes, los ingresos monctarios pro cedclHes del Ill crcado de bie lles, I~y" 111;1.S los valores de los bo nos y eI dinero manrenidos ell d tlltimo perlodo,
P - (I
Difuro, illjlt/cioll y fipol til' inuris m ,J mot/do t/( l!I/cill(Jo r/r IIIl'TCf/(JO
187
Si introducimos estos resultados en b restriccion pre~ supuesta ria de b EClIacion (10.3), obtenemos la co ndi ~ cion revisada
+ y, ( 1 +
P,[ y, + ,,( I + n)/O + II) n)'/( I + Ill' + ... J + boO +/1) ~ P,[c, + ,,(I + n)/O + II) ( 10.4) + c,( 1 + n)'/O + II)' + ... J
O bservcse que b renta y eI gasto rc:des del prox imu perfodo,12 y C2' aparecen multiplicados por b exprcsion (i + n)/ (i + R). Pero recuerdese que en eI Capitu~ 1 0 9. vimos quc b relacion entre cI (ipo de imeres real )' eI nominal es (I + r) = ( I + R)/ (i + n), Po r (an ~ to, cI termino de la Ecuaci6n ( l OA), (I + n)/ (1 + R) , es igllal a 1/ ( 1 + r), Asi pues, para expresar la ren!':!. y eI gasto rcalcs del proxi mo periodo, h. Y 1:, en valorcs actuales, los dividimos par d f.1.cmr de dcscuento ( I + r), Este rcsultado tiene sentido, ya que cl ripo de interes real indica a los individuos como pueden interClmbiar bienes de 0 un periodo par bienes de Olro periodo, En concretO, 1 importante en cste caso, no cs eI lipo nominal, sino cI rl'l1L Lo mismo sucedc en cualquier periodo fUluro, Por ejemplo, b renta y eI gasto reales corrcspond iemcs al pe~ dodo 3, Y 3 y c3 , :tparceen en Ia Ecuacion (10.4) mulripl icados pa r (1 + n)2/ (1 + R)2, que es igual a 1/ (1 + r) 2. 5i introducimos todas esras igualdades en Ia Ecuacion (10.4) -y divid imos por eI nivel actua l de precios, P1- obtenemos una forma simplificada de Ia restricci6n presupuestaria :
mo, cl ocio y cI ahorra . Estes cfectes esd n rcbcion ados con los costes reiativos de consumir 0 de disfnna r de ocia en un momenta dado en luga r de haceTlo en ot ro. Par cjcmplo, pa ra haccr esras compa raciones. un individuo neecsira saber cwinro co nSli mo adi cional podra o b ~ tener en cI pr6ximo perfodo si reduce Sit co nsumo cn este. Como ya hemos mostrado ames, lin individ uo puede ahorra r y, de eHe modo, tTansformar c.1.da llnidad de cpnsumo a que renlillcia en cste perlodo en I + r unidades de consumo adicional en cI pr6xi mo periodo. Una subida del tipo de interes real, r, induce a los individuos a reducir eI consumo y eI ocio actuales para el eva r cl consumo y cI ocio futuros. En otras palabras. una sub ida del tipo de ilHercs real, r, induce a los indi viduos a .. horrar mas hoy. Convicne destacar que en C-'itC caso 10 quc importa es eI tipo dC.inrcrcs real y no cI nomi nal. Par tanto nucsrros anal isis anteriores de los efectos sustintci6n inrerremporales siguen sicndo validos en I ; mcdida en que sustituyamos el tipo de imeres nominal par eI real. Recucrdese que en este ca pitlllo suponenl os qlle eI ripo de inrefes real, r, cs una cantidad conocida. En terminos mas generales, 1 0 im portanre para los ereetos S llS~ tiruci6n intertem poralcs es d tipo de intercs real es pe~ rado, r' = R - 1f'. Ningun indi viduo a\ter;J SliS se ndas temparalcs planeadas de consuillo y oc io y, por tanto, Sll ahorro, a menos qlle espere que d tipo de intercs rea l aumenrad. 0 se redueid. Para que se produzcan efeetos sustituci6 n intcn empor:t les, debe variaT eI ("ipo de imercs nominal, R. en rclacion a Ia tasa de inflac i6 n esperada, 1f' .
c) ( 1
+ ,)' + ...
( 10.5)
(EI tipo de intercs nominal aparecc en d (crmino bo<I + R) porque este term ino es d valor nominal de los bonos que se mamienen hasta d periodo I .) La Ecuaci6 n (10.5) es Ia restricci6n presupuesta ria en tcrm inos reales correspond icnre a lin horizo nle infinito . EI clemelHo nuevo es Ia aparici6n del ripo de imeres real , r, en lugar del nom inal , N, en los dislintos f:.ICtOrCS de descuem o.
(i 0.6)
(- J
188
A1f/frorfOlwmif/
Obscrvese un hccho imponalll c. Es cI tipo de intercs rca l (cspcrado) , T, d quc genera cfenos susritllcio n int erte mrorales sobre cl consulllo y sobre cI tTabajo. Pero cs cI tipo de interes nom inal, R, cI que innuye en Ia demand a real de dinero.
( 10.7)
La Ecuacion ( \ 0.7) mllestra los efecros susri tuci6n interremporalcs prodllcidos por cI tipo de interes real, rr" Como es habitual, este efccro es positivo en eI caso de Ia ofen a de bienes y negari\'o en cI de la dema nda. Los tcrminos o mitidos, representados mediante puntOS suspcnsivos, induycn d iversos aspectos de la fun cio n de produccion. En segundo luga r, (encmos Ia condicion de que rodo cI dinero se mantienc voluntariamente. Podemos expresar esta condicion para cI pcriodo I como
M,
( 10.8)
EI lado izquierdo de la ecuaci6n muestra la c.1lltidad efecriva de dinero. Ellado derecho cs Ia demanda no minal de dinero, que dcpende positivamente del ni ve! de precios, p,. y de Ia produ ccion agregada, Y" y neg:ttivamente del tipo de interes nom inal. R,. Los pUntOS suspensivos representan rodos los demas f.lctores que influyen en Ia demanda de dinero, co mo los costes de transaccion. Suponemos que eSlOS f.lcro res no varian a 10 largo del tiempo.
IOrcs reales subyacelltes del modclo, q ue comprcnden las fOrlnas dc las fun ciones de produccion , la poblacion y las prefe rencias de las eco no mias do meslicas. Estos elemenlOS elHr;)1l en Ia demanda y en Ia ofcna de bienes a traves de los (crminos o miridos y represcmados po r media de puntos suspe nsivos de la Ecuacion ( 10.7) . Dados los valores de cs tos el elllclHos, Ia Ecuacioll ( \ 0.7) dctermina eI lipo de intcrcs real, r y cI nive! de produccio n agregada, " Y, = C" corrcspo ndiemc a cada momento. Si eSlos clemcmos rcales esencialcs no va rian a 1 0 largo del ticmpo, los valo res del tipo de intercs real y de Ia producci6 n que vadan los mercados seran consrantcs. EI puntO impon amc a tener presente es que eI cipo de intercs real y Ia prod uccion se determinan independien{C lUentc de la senda que siga cI stock de d inero. Aunque las va riacioncs del dinero term ina n afecrando a las sendas del nive! de precios..y del tip.9 de imercs no minal, no afec{an, al menos, a algunas de las va riables reales del rnoddo. Si ni nguna variable real cambia co n eI comporta micnto del dinero, los econom isras dicen que cStC cs superneutral. Observcse que estc termino sugierc una extension de ono co ncepto, Ia ncurralidad del dinero, que anaJiz:ibamos ameriormente. L1 nemralidad del dinero sign ifi ca que las variaciones de una VC'Z pa ra sicmpre de Ia cantidad de dinero afectan a las va riables nominales, pera no a las rcales. Ll supcrneutr:didad amplfa esta idea de variaciones aisladas en eI tiempo del stock de dinero a variaciones arbitrarias en toda Ia scnda del srock de dinero. Va sabcmos po r eI analisis precedemc qlle eI dinero es neutral en e! tllodclo. Un punto que queremos examinar cn eI prescnte capitu lo es si eI dinero es supcrneurral. Para conduir que eI dinero no es sllpernemral , tcnd remos que cncontrar algunos efeclOs del dinero y de la inflacion sobre las variables reales.
Of
189
gu ndo lugar. suponcmos que no se producell v:Hiaciones a1 0 largo del tiempo de las fU llcioncs agregadas de ofen a y demanda de biellcs. GClleralmelH e. es te tipo de ca m ~ bios lIevaria a variaciones del tipo de imeres rcal y de Ia produ ccion . Mas co ncretamcnrc. d anal is is ignora cualqu icr c rec i ~ mieJl[o sistcm:hico de Ia producci6n. Recuerdese que ell cI Caphulo 9 vimos que los paises CO il mayo res rasas medias de crec imienro de la producci6n (iellden a tener menos inflacio n. para una rasa media dada de c recim i_c n ~ to mOlletario. AUllque 110 es dincd illlroducir eSle cle~ memo en d anal isis. supondremos que la producci6 n cs constante, co n el objcri vo de obtcner los PUIlIOS prillc i ~ pales de Ia manera mas scncilla posible. Los principales reslLitados pueden ex poncrsc csra b l c~ ciendo d sup uesto de que Ia tasa de crecimiellt o monef:trio es constante. En este caso. renemos que
( 10.9)
donde II (la lerra griega mil) cs la rasa de crccim ieIHo monerario. Su ponga mos que la Ecuacio n ( I 0.9) d e ler~ mina el co mportamielllo del dinero desde esre momento acrual, r = I. lusta un fmuro indefinido. Que rcmos c:llcular d nivcl de prccios vige nte ell cada Illomento . suponiendo que eI dinero crece a una rasa consralHe. Ya delerminamos alHes cl tipo de imeres real y la producci6 n que igualan I:t ofen a y I:t dell1:1nda agreg:tdas de bicnes en la Ecuaci6n (10.7). Ademas, si las fUllcio nes de ofena y demand:t no variall a 10 largo del (iempo. el tipo de imeres real, r. y Ia produccion, Y, scdn co nst:tntes. Dados es tos result:1.dos, cI nivcl de pre~ cios. p,. debe satisfacer Ia condicion de que cI dinero se m:l.Iuienc voluntariamenre. Si expreS:1.mos Cst;} con di ~ ci6n en tcrmi nos reales. tenemos que
rios reales. M,! r,. no varia a 10 largo del (iempo. Par ta nIO, b cantidad de d inero real . que apan:ce ell cI lado Izquierdo de b Ecuaciol1 ( 10. 10), cs constanre. Recuerdese que cllipo de illlercs nominal, R es igual " (ipo de :1. Ia cantidad r, + Tr,. Pero ya sabcmos que cI inr eres real cs co nstante. Par tanto. si Ia rasa de innaci6n es constante. eI tipo de imeres nom inal tambicn sed consr3me. Este resuhado signific:l que Ia demand:l real de dinero. (1)(-). que aparece en cI lado derccho de Ia EcU:lci6n (J 0. 10). es consrante. (Recuerdcse que b prod ucci6n, Y, no V:1 ria a 1 0 largo del riempo.) PueslO que los saldos monetarios reales y b canr idad real de dinero demandada son constalHes. 5610 tenemos que estar seguros de que las dos constanres son iguales. Esra condicion se cum pIe si determinamos cI nive! actual de precios, PI' de tal forma que iguale 1<1 canridad de saldos monelarios realcs, MdPI' Y la c.1 nridad real de~ malHbcb. <IJ(L ). Dc esa manera, puesto que e! dinero rea l 0 largo del riempo, cfectivo y cI descado no varian a 1 podemos estar scguros de quc todo cl dinero se manrienc volunt:lriamellte. Es decir. ]a Ecuacion (l 0.1 0) se c um ~ pic en mdos los periodos. Hemos verificaclo que nuestra co njerura - los precios crecen a Ia misma (asa que cl dinero- satisface las condiciones de 'vaciado general de los merc:ldos. Por t:l Il IO, esta senda de precios eS Ia que pre"alecera en nueSlrO modclo de vaciado de mercado. Resllm iendo, los resullados so n los siguielHcs: Los precios crecen a b misma rasa que Ia canridad de dinero. es decir. Tr = II. Los saldos monel'arios reales agregados. M,l ?'. so n consta ntes. EI tipo de inreres nominal. R, cs constante e ignal a r + Tr. La demanda agrcgada de saldos reales. ())( Y,R. ... ). cs cons tame. EI !livcl actual de precios. PI' iguala Ia canridad de saldos monera rios reales, MIl PI' Y la camidad real demandada. (1 )( Y,R, ... ). Los rcsultados ill1plican que Ia tasa de crecimiento mo~ nctatio. It, sc manifiesra en una rclaci6n uno a uno en la rasa de inflacion. n, y en eI [ipo de interes nominal . R = r + 1[. Perot recuerdese que una sub ida del tipo de interes nominal sign ifica una reduccion del nivcl de dinero real demandado. Por tanlo. un aumento de Ia lasa de creci mielHo monetario se co rresponde ca n una rcducci6n del nivcl agregado de saldos monerarios rea1es.
MJ P,
= q>(yI '
R ... )
I'
(10 10)
( + ) (- J
En eI Caplw[o 6, vimos que los autllentos de un a vel para siem pre de la cantidad de dinero clevaban eI nivcl de precios en Ia m isma proporcion. Por tanto, pareee r:lzonable consider.tr Ia posibilidad de que cI nivcl de precios. p,. crczca :1. la misma rasa que Ia canridad de dinero, M,. En este caso. la rasa de inflaci6 n. 1[, es co n s~ lante e igual a Ia (asa de crecimiemo monetario, It. Hagamos. pues. csta conjcrura y vcamos si coneuerda co n Ia condici6n de Ia Ecuaci6 n (J O. I 0) de que todo cI dinero sc mamiene volumariameme . Si eI dinero y los precios crecen a Ia mis ma rasa. cI cociente entre los dos, que es cI nive! de saldos m oneta ~
M,!?,.
190
,\tf(l{ rorCUlJ(mllll
Par tantO, para cualqllier periodo t, la ca nticbd de dinero vicnc dada por
M, ~ (l
+ 1,)'M o
(10.11 )
Es co nvcnielHe represent:!.r Ia calHidad de dinero, M" en una cscala propo rcional 0 logarftmica. EnrOllees eada
unidad del eje de ordcnadas representa ulla variaci6n proporcional un ita ria de una variable cualquiera, par ejemplo , una variaci6n de la cantidad de d inero de un 1 por [00. Dado que cI dinero erece a una t"asa pro porcio!lal constante JI , la rcpreseIHaei6n gdfica de la ean tidad de dinero es una Hnea recta en la escala logarfuniea. Ademas, Ia pcndiem c de la linea cs igual 3. b (asa de erceimienlQ, II. Por ramo, en eI lado izquierdo de la Figura 10.2. la ca ntidad de dinero, M r , es una linea recta can pendiente 113. Ya hemos sefialado antes que cI nivel de precios (ambien erece a una tasa constante, 7r = II. Es decir,
EI lado izqu ierdo de b Figura 10. I muestra csta situaei6n inicial. Veamos c6mo se eo mporta la C3nridad de dinero. M r, a 10 largo de tiempo. T enemos b seellcncia
M, M, ~ ( 1
~
P,
(l
.)'1'0
(l
,,),1'0
(10.1 2)
Por lamo, el lado izquierdo de Ia Figura 10.2, rcroge la representaei6n gdfi ca del nivcl de precios. p.! que
TaJsde crecimien10 y tipos do in1eres
.~ I'" ..- 8. ~ .[
M,(tasadecrecimieflto=jj')
.'=J' ,
If
i
R' = f+Jf '
-"
:p
R=r+;r
P, (1asa de crecimien1 0 = jj .)
,
An1es del periodo T
,
Ocspues del peliodo T M !(1asa de creclmienlo = jj)
Ames del pcrlodo T, la rasa d e erl"Cimie/Ho del dinero cs II. Par tanto, eI bdo izquicrdo de b Figura mucsrra que b t:lSa de inflaei6n es 1t = II Y d tipo d e interes nominal es R = r + 11: = r + II. Despues del perfodo T, Ia [:lSa de crecimiento del dinero cs cl valor mas alto /1'. Por eonsiguicntc, ]a nueva tasa d e in fl acion es 11:' = Jl Y eI nuevo tipo de interes nominal es R' = r + n' = r + /L'.
Figura IO./. Tasas de crecimiento del stock de d inero y de [os prl"Cios y nivclcs d e los tipos de inreres: efectos d e un incremento de la tasa de crecimieIHo mo netario.
,-
La Figura mUCSl ra d componamiemo del dinero y de [as pre cios ames y d cspues d e u n aumento de [a usa d e cn:cimienlO monelario en cI morneillo T. O bservcsc que cI nivcl de p re<ios experimen ta un saito en eI mo mento T.
Figura 10.2. Efccto de un aumemo de la 1:\Sa de creeimiemo monerario sobre la senda del nivel de precios.
lJillUO, ill//ll(iOIl Y l itOl til' illlt'rh ('II ('/motldo d,' I'lirilido tit' IIIffmdo
191
c:unbien es lIna linea reCla co n pendientc II. Esla linea es paraleb a la dc fa cantidad de dincro, M ,. Supon ga mos ahara que b rasa de crecim icllto mo nerario aumcma desde II h;lsIa JI' en d momenta '( En escc caso, imaginamos q uc esra va riacion co nsfi tuyc ulla so rpresa, es dccir, que nadie esperab:t Ia acelcracio n del dinero can a rHcriorid ad al momenta 7: Pero una ve-l.: que se ha producido. sllponemos q ue toclos los agelHes esperan que la nueva lasa de crcc im icnto monclario, II', se manrcnga indefmidamcIH c. Por ramo, aqlli eS llIdiamos las consecllencias de un incremeillo de una vez para sie mpre de b rasa de expa nsio n rnollcc:uia. Tras Ia variacion de la C;lS;l de crecim icnlO monerario, la eco nom ia se encuenrra en eI mismo tipo de simacio n que ames. Li uni ca diferenci;l cs que Ia tasa de crecimiento es II' en lugar de II . Par ramo, en ellado derccho de la Figura 10.1 mostramos que b Il ueva tasa de inllacion es "Tt' = II'. S;lbemos, adcm:is, que el cambia del cornponam iemo 1l10nerario no afecm al tipo de imeres real , q ue sigue siendo r. Por mmo, eI nuevo ripo de inreres nominal es J( = r + 17.' = r + /1'. En orras pabbras. la tasa de in fhc ion )' cI tipo de ilHeres nomina l au mentan en la misma cllalHia en la q ue aUlllellla la rasa de crecimiento mo ne(ario. EI [ado derecho de la Figura 10.2" muestra los niveles de dinero )' precios desplles del momento T D ado que Ia msa de crecim ielHo monerario alllllema despues de! momenta T, Ia linea que rcprescnta la cam idad de din ero, M r, riene un;l pc ndiemc JI'. que es superior a b pcnd iell(c inicial. Observese, si n embargo. que el stock de dinero no ex perimema un saito in med iaro en d momento T, sino q ue unica meme cOlllienza a crecer ll1as dcprisa en estc pumo. Dado que los precios crcccn a la rasa"Tt' = JI 'despues del momentO T, mostramos de nuevo Ia linea que representa eI ni vel de precios. P" como una pa ralela a la de la cantidad de d inero. Pero, obscrvese una imporranre complicacion en e! grafico de 1~ de Ia Figura 10.2: se produce un saito cn P, en cl momenta 7: Vca mos par q ue se produce eSIC salro. Lt accleraci6 n del dinero en eI momento 7; eleva el ripo de imeres nom inal , que pasa del valor R = r + II a R' = r + Jt'. Rccucrdcse q ue un au mento del tipo de interes no minal reduce la demanda real de dinero. Por ranta, la canridad ex isteme de dinero solo se mantendd. voluntaria mcnte en cl momento T si los sa ldos realcs cfecrivos, MT/ Pr> di srninuyen en Ia misma ClJamla que la demanda real. Pero, la cantidad nominal de dinero no experimenta un c.imbio repcmi no en cl momelllo T{s61 0 aumenta la rasa de crecimi cnro). Par tanto, [os saldos
reales s61 0 disminu ir.ln para igualarse a la menor ca midad deman(bda si d ni vel de precios ex pcriment :l un sa ito ascendclHe en eI momcn{O T. Pa r 10 que se rcfi ere a la magnitud del saho del nivcl de prccios, c lbe scil alar quc su aumento proporcio nal es igml a la di sminllcion proporcional de los saldos 111 0 nerarios rea les, que es igual a Ia d isminuci6 n propo rcio nal de la demanda real de dinero. Ademas, la magnitud de la disrninllci6n de b demanda de dinero depende de dos factOres: en primer luga r, de b va riacio n del ripo de interes nominal, que es Jt' - II , y, en segundo lugar, de Ia sensibilidad del dinero real demandado a las variacioncs del (ipo de inreres nominal. Po r (:Into, el salto del nive! de prccios es mayor Cllamo mayor sea Ia aceleraci6n del d inero, Ii' - II ,), cuaTHO mayor sea b scnsibilidad de la demanda de di nero a las variaciones" del (ipo de imeres nomi nal.
192
A1,1(rtkfOllOmitl
de menor va lo r. En otras pabbras, Ia subida deltipo de irll crcs nominal incorpora totalmentc Ia variacion de Ia infbcion espcrada. Por tanto, Ia acderacion del dinero y los precios no :t ltera d tipo de interes real, T.
aurne ntan en Ia llli SI1l;l clla ntia que b t;ISa de crl!cimlell {O Illoneta no . L'l demanda real de di nero y Ia cantidad efectiva de saldos monel"arios reales disminuycn. Elnivel de precios cx perimenm un saito ascendc1Ue para igualar los saldos mone(arios reales efect ivos a Ia mellor cantidad demandada. Uti licemos estos resultados para analizar Ia superneU(ralidad del dinero , cs decir, para ver si Ia senda monetaria influye en las variables reales. Recuerdesc que esta no afena al tipo de imercs rca\, ni al sala rio real ni :J. \:is canridades de prodllcci6n y empleo . Sin embargo, dado que la accleraci6n Inonctaria cleva Ia rasa de inflacion , tam bien cleva el Lipo de intercs nominal y reduce, por tanto, ]a canridad real de din ero dcmandada. La dismi Ilucion rcsult:mte de los saldos monerarios rcales cs un efecto real del Clmbio de Ia conducta Illoneraria. Por mnto, el dinero no cs totalmentc superneurral ell d modelo. T ras Ia dismi1luci6n de la ca ntidad dell1andada de di nero real hay un aumcnto de los costes de rransacci6n cn los que incurren los individuos cuando eco nomizan di nero. Estas costes absorben recursos, por 10 que su in cremento cs un efecro rea l desfavorable del aumel1lo del crccimiento monelario. En nuestro an:ilisis no hemos (enido en cllcnra los c(CC tos que pueden prod llcir los castes de transaccio n sobre Ia clecc i6 n del esfuerzo labora\, cI co nsumo y cl ocio par pane de las economias domestiCls. Este tipo de declOs es pequeno en circunstancias no rm ales --es decir, en auscncia de inflaci6n extremapar 1 0 que plledc ig norarsc sin problemas en nueStrO an:il isis. Pero, cuando las rasas de inflaci6n son mu)' d evadas, como por ejernplo durante la hipcrinflacion alemana que anali,. .1Temos. despucs, los recursos absorbidos por los costes de transaccion pllcden tener cfectos sign ifiC3livos sobre la producci6n , cl esfllerzo laboral, eI tipo de inreres real y OfTaS variables. La independencia de las variables realcs con rcspecto ala inflaci6n y al crecimiellto Illolletario previstos es, par tanto, s61 0 lIna aproxilllaci6n , que es s3lisfactoria cuando los cosres de transacci6n son pequenos. Recuerdese que cI prescntc anaiisis supone que ex is(e previsi6n perfecla de los nivelcs de precios fururos4 EI modelo, po r lanto, prcscnta una igualdad entre inflaci6n efecliva y cspcrada y entre eI {ipo de inrercs rcal efect ivo yesperado. En cI Capitulo 9, vi mos que la inflaci6n no esperada produce im portantes efccros sob re los ripos de inreres r(-a les efecrivos. Si la inflaci6n y los tipos de ilHe res reales futUTos son incicrtos, puede producirse todo un conjull lO de efectos reales (algunos de e1los se analiza-
Los salarios
Si inrrodujeramos cI mercado de trabajo en eI Ill odelo , observarfamos, de nuevo, que eI salario real, w /P, y 1;1. cant idad de empleo, L, so n indepcndientes del dinero. EI dinero tambien cs neut ral respeClo a estas dos variables. Par tantO, la senda de los sa larios nominales debe se r paralcb a la de los precios, que aparece en 1a Figura 10.2. Este resultado significa que los salarios nom inales crecen a la tasa Jl hasta e! momento T y a Ia tasa mas clevada II' despues de esc momelllo. Po r otra pa rte, los sa larios nominales expcrimentan un saito ascendentc en cI momento T.
(II
193
ran en cI Capitulo 2 1). Dc mo melHo s61 0 hC lllos exam inado los efcctos que producen b s va riacio nes espcradas del di nero y de los prcc ios.
LA DINAMICA DE LA INFLACI6N
Exa minemos de n uevo d caso en cI que cI crecimiclHo monctario aumeIHa en cI rnomelllO 7~ pas,mdo d csdc II hasra JI'. Analicemos mas llcta lbdameme b transicion dcsde Ia tdSl. de infl acio n inicial, n = II, h:l.Sla Ia posterior, rr' = II'. Dado que aumelHa eI tipo de interes nominal, d ismi nuye eI nivcl de saldos monctarios reales. Para que d isminuya cI d inero real, debe haber un periodo de Hansicion dura nrc cl que los precios suhan proporcio nalmence m as que cI dinero. H asca ahora, nuestro ana!isis nos_dice que ena transicio n se produce en un _' instante en cI mo menta 7~ mediame un saito ascendente del nivel de precios. Pero , en cl mundo real, hay una serle de consideracio nes que alarga n la transicio n. Aqu i imroducimos algu nas de esras caraclerfsricas con cI fin de esrud iar algunos aspectos de la dinarnica de Ia inflacion.
"i~
" - -------- - _. "
T
I
L1 rasa de crecirn iento mOl1elario aurnenta desde }I il;]sl;] J/ en cI rllomemo T La linea de traw continuo muestra que I:a lasa de inflaci6n , 11" se cncuemra por cncima de II' dura tHe un liempo pcro ~ fin alllleme, sc aproxima a }I' .
Figum 10.3. Efccto de un 3umcnto de::! crecimicmo monerario sobre I:a infl3cion, ind uyendo cI aj usle gradual de la demand;] de d inero.
EI Icmo ajustc de la demanda de dinero repane, de hcclio, cl saito del ni ve! de precios a 10 largo de un periodo de cra nsiciOn. C uando cl din ero sc acelera en eI momento 7~ Ia rasa de in A aci6 n reacciona como Ia linea de (razo continuo de Ia Figura 10.3. Esta fi gura muesrra que Ia tasa de innacion , n, es superior a la nueva rasa de crecimiclHo monelario, II' , dmamc un pro lo ngado inlerva lo. EI excl.'SO de n sobre II' significa que los saldos moncrarios rea les, MJ J~. disminuyen alo largo del tiempo para eq uipararsc con la rcducci6n gradual de la demanda real de' dinero. Finalmeme, n se aproxim a a su nuevo valor a largo plaza, II' . A la rgo plaza. la cantidad real de dinero pcrmanece Constante, pero :I un nive! mas bajo que inicialmcme.
J 94
MllcrorCOllomill
nenle y, en segundo lugar, los agcntcs se perCataball de csta accleraci6n 0 des:tcclcraci6n en el mom ento 7: Algunas vcces los agclltes pueden recibir inform acion por adclan rado que les permita predccir cI aumento 0 ]a disminucion de la rasa de crecimie nw moneta rio. Este tipo de informacion podda tener su origcn en noticias ace rea de perspect ivas de una guerra 0 de Ull periodo de paz 0 en cambios politicos que presagian variaciones del regimen moneta rio. En la dccada de 1890, por ejemplo, cl ea ndid:uo a la presideneia de Est'ados Uni dos, Wi Iliam Jennings Bryan , in clufa en Stl programa tllla pro plIcsra de "din ero Etcil" (libre acuihci6n de pla ta). Su derrom probable mente redujo las expeetat ivas sobre d crecimiento monerario fmuro y ]a infb.eion. IgualmelHc, la eleccion de Margaret Thatcher en 1979, probable mente redujo las expcet:nivas sabre el creei miemo mo ncrario fururo y la inAacion en. cLRcino Unjdo .. O tro ejcmplo de informacion por adclantado sc rellere a la hiperinfhcion alemana posterior a la Primera Guerra Mundial. Aparentemente, los individuos ant iciparon, varios mcses antes de noviembre de 192 1, que se iba a c . , una eCloema pro d L1Clr monetana . Si los agenccs preven ulla accleracion 0 dc;saceleracion del crecimienco moncrario, la senda de la in fl acion ser.i d ifereme de Ia ya analizada. Para evi tar numerosos y complicados derallcs, en el an:ilisis siguience nos limita remos a esbozar los tipos de efeetos que se producen. Supongamos que los agelllcs se perea tan actualmelHe de que eI dinero sc acelerad en eI momento fmuro 7: Tambien saben que las tasas de infl acion y los tipos de interes norninales ser:in mas alros. C uando sabcn < Iue d cos rc de mantener dinero aumenrad despucs del mo mento T, tienden a reducir su demanda de dinero, ineluso ames de esa fccha . De 1 0 conrrario, se enco nt radn con di nero en cI momemo T. cuando los prccios hayan experimemado una gran subida. Por tanro, las expeetati vas in fl acionist3S producen un ereclO negarivo sobre Ia disposicion de los individuos a mantener dinero hoy. Como consecuencia de esta reduccion de la demanda de dinero hoy, debe aumelHar d ni vd de precios hoy. En arras palabras, aunque todavfa no se haya acclerado cI crecimienro monerario, las expecrarivas de aceleracion aumentan Ia rasa acrual de inflacion. Finalmence. dado que csJe aumento de la rasa de infl acion se adelanta, cI tipo de interes nominal tam bien sube anres de que la accleraeion monera ria se produzca. La senda precisa de Ia inflacion depende de cuando se perea ten los agenres de la accleracion moneraria. Pero, co mo antes, cI pumo csenc ial es que los ca mbi os en las cx pecrarivas sobre cI dinero futu ro pLieden generar varia
ciones en b inflacion), en d tipo de iIU L n:~S 'l ue preceden a las vari aciol1es del crec imienro monct'a ri o. Por t:UltO, aunque eI analisis hace hincapie en los factores mon eta rios como fuelHe de inflaci6n , a cono plaw puede surgir Ull:! gran divergencia eJl(re las rasas de crccimicnto mo nera rio y los precios. Es probable tambien que cSlas di vergencias scan importantes en un cntorno - como cI actual de los pa ises indListrializados- en eI que ulla 1'0Iffica Illonetaria vol:itil induce a los illd i\'iduos a revisar frccucTHcmente sus predicciones sobre cI comporra miCIHO moncrario. Esc emorno, tambicn se ca racteriza por la vo latilidad de las (asas de inflacion y de los ripos de imefes nominales.
til t/l/lfJrla/J
(It-
195
Caja 10. 1.
A conrinuacion vamos a valora r algunos de los resul tados teoricos exam inando los datos sobre b hiperin fbci6n que se produjo en Alcrna ni a despu~s de b Pri . mera Guerra Mund ial. Sta mos aqui ante algo parecido a un ex perimenlO dc laborarorio que penni te esrud iar las consccuencias dc lInas tasas de crecimiento moncta rio y de inflaci6n e1evadas y varia bles 6 En d periodo comprcnd ido emr,: 192 1 y 1923, las tasas de inflaci6 n pasaron dc scr cas i nubs :I su perar eI 500 por 100 al mes . Los datos ex isrClll es sllgieren, ademas. que algunas variables rcales, como b prodllcci6n y cI empleo torales, cx pcrimcntaron unas variacioncs relariva meme pequcfias. Par tantO, la cam idad real de dinero demandada no sc habria vislO muy afecrada I;O~ las variacioncs del gasto real. C uando las rasas de inflaci6 n so n vol:itiles, es illl posible predcci r con precis i6 n cI tipo de inrc rcs real de los prcsramos que fijan los lipos de imcr6 nomi nales. Por ranlO, cste (ipo dc prCsramos tiendc a desaparecer durantc las hipcri nflaeiones, co mo en la de Alemania . Por esre motivo, cua ndo anali1"A'lr11os Ia dcmanda de dincro existente durant e 1a hipcrinflacioll alemana, no conramos can indicadores llt ilcs del ripo de imercs nominal. En esta siwaci6n, eI mejor ind ieado r del COStC de mantener di nero proccde direcI:!mClHe de ]a lasa csperada de inflaci6n, 7[ ' . Esta lasa ind ica a los individuos cllamo pierden rnamcni endo di nero en lugar de co nsurnir a m:HlIen er bicncs du radcros que cO llservan Sli valor cn {crminas reales. b Tabla 10.1 resume d componam icll lO de la rasa dc crecim ielHo monctario, JI, la tasa de inflacion, n, y los saldo$ monctarios reales, Mj P, en A1eman ia desdc 1920 hasta J 925. En ]a mayoria de los casos, Ia tabla mucsrra las lasas sCIll cstrales medias de crcci miento monctario y de los prceios. EI nivel de saldos monetarios rcales corresponde a los final es de cada scmcstre. A com ien"los de 1920, las tasas de crecim icnto monerario y dc los precios ya cran muy c!evadas, al rooedor de un 6 por 100 al meso (Normalmente, cuanda se rcfieren a hiperinflaciones, los eeonomisras caleuIan csras tasas mensualmente en lligar de anua lmenIe.) A co nrinuaci6n, se produjo una dcsaceleracion moneta ria del I par 100 al mes en eI pri mer scmcstrc de 192 J. Obscrvese que, como prcd ice la [coria , la rasa de crccim icnto de los prceios, n, disminuy6 mas que ]a rasa de crecimiento monel aria, /1, cuando sc
,
MP
1,01 1,13 1,18 0,99 0,68 024 024 0,03 0,44 0,56 0,57 0,60
Periodo
FebrefO ajus1io 1920 Junio adiciembre 1920 Diciembre 1 920 a junio 1921 Junia adk:iembre 1921 Diciembre 1921 a junio 1922 Junio a diciembre 1922 DiciembJe 1 922 ajunio 1923 Junio a octubre 1923 Periodo de reforma Diciembre 1923 a junia 1924 Junio a diciembre 1924 Diciembre 1924 a junio 1925 Junio ad"lCiembre 1925
(porcenl2je mensual)
6,0 5,7 3,0 1,1 0,8 0,1 5,5 8,4 6,5 12,8 29,4 46,7 40,0 40,0 233 288 5,9 - 0,6 5,3 1.4 2,0 1,6 1,2 0,4
Nola: M es I.IIa estmacm delelectMl lotal en cifaI!aOOn.1iasta rnales de 19231as citras se refleren a Ia cantXlad lotal de dinero de cursa legal, que esta formalia en SIJ mayrt parte per billeles emitidos par e! Redlsbank.Posteriormente,los datos ~rerMlen las emisiones del Re!ltertarlk.1os biletes de balms privados yaltplos ' OlllefOS de emergencia . Sin entar 1Jl,00 se Iienen en ruenla, especia!rnenie a fila1es de 1923, rru:hos de los 00er0s de ems gencia no ofriales, ni el linero extrarf=ro en r:ifctJaci6n. las aras se han normauado de tal forma que Ia cantidad en ciruac:iOn en 1913 sea 1.0. Pes U'I irdce del coste de Wia,ilmarloocanobase 1913: 1,0.
prod ujo Ia desacl'lcracion monctaria. Como co nsecuencia. los saldos monclarios realcs aurnC lH aron alrcdcdo r de lin 20 por 100 desde principios de 1920 hasm princip ios de 192 J. (1 ni vd dc dinero real era, a principias de 1920, aproxi rmd:unenle igu:l1 :II de 19 13, aIHCS de ia guerra.) En 1922, d di nero cxperi merHo una espectacuiar ace1eraci6n a una rasa med ia de creci miemo eerea na al 30 por 100 mensual hacia final es de ano. Durante esre periodo, la lasa de creci mielllo de los preeios, n, super6 a ]a del dinero, JI . Par lalllO, a fin ales de J 922. los saldos monc(arios reales disminuyero n hasta represe ntar alrededor de una (crcera patte del nivd regislrado a corn ienzos de 1920. DuralllC cl primer semcstre de 1923, se obst:rv6 una cicn a desaed eracion del cn. .cirnielllo monerario. EI dinero y los precios crccieron al un isono, a L1na rasa media cxtrao rdinaria de un 40 por 100 al Ill es.
196
/I'/(/(/'QI'((}I/OlIIifI
Como cOllsecucncia, aU II gut: 1a tasa de innacio n era eno rmc. cl nivcl de di nt:ro rC:l I Sl! ma/HUVO cstablc. Perot a fi nales de 1923, b hipcrinnacion lIego :l su culmen, registr.indose. entrc octubre y novicmbre. tasas mensuales de expansi6n monetaria del 300 al 600 po r 100. De nucvo. 1a accleracio n moneta ria di o lugar a casas de in Oaci6n superio res a las tasas de crecimiclHo mo netario. Los s:l ldos mo netarios rcales alcanza ro n su nivel mas bajo en octubrc de 1923, siendo aprox imadameme cl 3 par 100 del nivel registrado a principios de 1920. Si prescindimos de las variacio nes ex perimemadas po r la renta real agregada 'entre 1920 y 1923 - 1 0 que es satisf..'l crorio como primera ap rox imacio n- la reduccio n del dinero rea l impl ica que 1a vd ocidad de ci rculacio n sc Illuh ipl ico por mas de 30. En otras pabbras. si en 1920 la pobb_. cion mantenfa un biltete cua l quier~ ~ur~n~e dos semanas antes de gasrarl o. en octubre de 1923 1 0 man tenian , aprox imadamerH c, med io dla. En nov icmbrc de 1923 se lIev6 a cabo una im portante refo rrna rno netaria en Alcmania. Esta refo rrna induyo b imroduccio n de un nuevo tipo de mo neda. la pro mcsa de no emitir m:is que una determi nada ca ntidad de d in ero para fi nanciar eI gasto plr bli co 0 para oeros fines, algunos ca rnbios del gasto plIblico y de los im pues(Os y cI co mpro miso de respaldar b nueva moneda con oro 7 En todo caso, eI crecim iento
mont:tario y b inflacion disrn inuycron ;lCusadamcnlc a part ir de diciembrc de 1923. Por ejemplo. en 1924 eI cr(-ci miel\to monctario fue, en prolllt:dio, cru rc d 5 yel 6 por 100 a1 mes. rero, co mo consccuencia de Ia dcsacdcracio n moneraria rcgisrrada despucs de noviernbrc de 1923, la tasa med ia de infl aci6 n fue ind uso rn,is ba ja (menos de lin 1 po r 100 al mes en 1924). Lo Ill ;is especracular es que :t ulllento Ia c:mtidad de saldos mo nera.rios rcales, pas:Hldo en octu brc de 1923 desde un 3 por 100 del nivel ex istente a pri ncipios de 1920 hasta un 56 po r 100 de ese nive! en di cicmbrc de 1924 8 . (Una gran parte del aUlll ento del dinero real consis tio en la crcacio n de nuevos ti pos de moneda d urante los meses de la refo rma de noviernb rc y dicicrn bre de 1923.) Fi nal mente, en 1925 Ia rasa de crccirnielHo del dinero dcsccnd io hasta eI 1 6 2 por 100 al mes, mienlras < Jue la casa de inflaci6 n se mannrvo aproxim adaruetH e en Ull I po r 100 al Ill es. Los saldos moneta rios reales creciero n lentamente haHa JlcamA'lr d 60 por 100 del !live! de principios de 1920 a fi nales de 1925. Aunquc la tasa de inflacio n se mann tvo baja du rante el reslO de los anos vei nre, cl nivcl dc dinero real no rccu pcr6 e! !li ve! de 1920. Q uiz.l., csra discrepancia se deba:l b duradera influcncia negar iva de Ia hiperin fl aci6n sobre Ia disposicio n de los individuos a manteller dinero.
nOlllin:llcs, los derechos q ue te nian un valo r no minal prcdcterminado perdieron (odo su valor real . Por tanto, los dcudores salicron ganando y los acrecdores pcrdicndo. En conclusion, Ia infl aci6n no espcrad:1 puede producir efeclOs signific uivos en Ia disrribllci6n de b riqllC1.a. La irn posibilid:ld de predccir la inflaci6 n reduce la dispos icion de los ind ividuos a firm ar contratos que especifiq ucn por adclamado los valo res nominalcs. AsI, par cjemplo, como ya hernos sefiaJ ado. los tipos de mefCldos usuales de bo nos y pr6mmos tcndieron a dcsaparecer du rante b hiperinflaci6n alcmana y durante orras inflacio nes exrremafi . AUllquc plledan seguir fun cionanCldos (co mo Ia bolsa de valo res y do o tros tipos de rocT las transaccio ncs deno minadas en moneda extranjcra en la hipcrinflaci6 n aJemana 0 los mercados de bonos indiciados en las inflaciones modernas), la pcrdida de los tipos trad icio nales de bo nos y prestamos es un efec(Q real ad verso de la innacion no cspcrada.
197
Efectos de la inflaci6n esperada sobre los saIdos monetarios reaIes y sobre los costes de transacci6n
C uando ana lizamos Ia supcrn cutralidad del dinero, St nalamos que algun:ls variables rcales, como Ia producci6n agregada, cran independ ielll'cs, al menos aprox imadamenre, de las va riaciones Illonc{a rias previsras y del nivel general de precios. Pero, incl uso en cI GISO de que ]a producci6n agrcgada apenas varie, ti n efecro rea l de un aumcll co de Ia inflacion esperada es Ia reduccion de los saldos mone(arios reales. Durante la hipcri nnacion alemana , esra rcspucsta fu e espccracular, ya que cI dinero real agregado dismi nuyo hasl'a alcall7..lr un valor eqllivaIcme al 3 por 100, aproxi madamem c. de su ni\,d inicial. AI alimenrar la inflacion espcrada y disminuir las [tnencias de dinero rcal, eI publico dedic:! mas rccursos a los costes de transaccion. Aunque consideramos que estos costes son pequefios en circunstancias normales, no podelllos dejarlos de lado en las circunsta ncias extrcmas, co mo Ia hi peri nflacion alema na. Pa r ejemplo, los agenres dedicaban ulla gran cantidad de tiempo al proceso de percepcion de los salarios y orros pagos una 0 dos veces al d ia y a buscar sa lida rap idamemc para su efectivo. Dadas estas magnitudes, camb icn ca bria predccir que una inflacio n extrema producida gra ndes cfectos sabre Ia produccion agregada. En d caso aleman, existe algllna cvidencia de quc cI proceso co n eI que sc hizo frente a la grave inflacion a IImles de 1923, prodlljo efec[Os aclversos sobrc Ia prod ucc i6 n y sobrc cI cmpleo :,gregados.
Un mayo r valor de JI impliea lIll mayor valor de Ia rasa de inflacion, n. lo que IIc\'a a un mayor valor del tipo de imercs nominal, R = r + n. Ilor tallto. un a mayor tasa de crt.'ci miellco Illollecario c1cva cI coste de mantener dinero, es clecir. los individuos pierden inrcreses a un:! casa nds elevada :11 m:lIHencr din ero. Por csta r;;lzo n, los economistas Slidell referirse a los ingresos del Esrado derivados de Ia creacion de dincro como impucs[o innacionista. !::Scos ingrcsos tambien se dcnominan senoreaje. EI gobierno cleva cI {ipo impositivo sobre las lenencias de dinero cuando d eva II y, par tanto, allmenta R. Tambien podemos decir qu e eI mayor valor de n, C:llIsado por eI mayor va lor de II , significa que el valor real del dinero d isminuye a una tasa mas r.ipida. Observese en la Ecuacion (10. 13) que los ingresos reales d<:rivacios de la creacio n de di ncro son eI producto de Ia lasa de crccimiento moncmria, Jl, y un tcrmi no que recoge, aprox imadamellte, las renen cias reales agre,. Recucrdcse que un aUlllento gadas de dinero, M,_,/ P de /1 provoca una reducc ion de los saldos monerarios reales. Por ta nto. ~i I' alllllenra . por ejemplo, del 10 por 100 al 20 por 100 al mcs ---0 sc multi plica por 2los ingresos rcalcs del Estado allmentaran si los saldos monetarios rcales d ism inllycn en menos del 50 por 100. Dcsde cI pumo de vista empiri co, esta co ndicion se CUill pie en rodos los casos. sa lvo en los mas extrcmos. Por ejemplo, durante Ia hipcri nflacion alemana parecc que esta condicion 110 se violo hasta que la tasa de creci miento moneta rio alca nzQ eI 100 par 100 mensual , entre julio y agosto dc 1923. Hasta enw nccs, cI gobierno consiguio ext racr mas rcnta real imprimiendo di nero a Ull rilmo mas r:ipido. En circu nsta ncias normales. cn Ia mayorfa de los paises, el Estado s61 0 obrielle una pe(luena proporcion de sus ingresos imprimiendo di nero. L1 Tabla 10.2 ll1ucstra algunas estimaciolles de los ingrcsos par scnoreajc cn ocho paises de Ia UE duran te cl pcrfodo 1979-86 . En G recia, halia , Portugal y Espafia, el senoreajc ha sido ulla aprcciable fuc nte de rccursos durante este pcriodo. En la tabla tam bien podemos observar que cI tamano de los ingrcsos derivados del impuesto in flacioni sta, csta positivamenrc rclacionado COil cl [amana de la base monClaria del sistema. Puesco que cI scnoreaje es un impUCsto sobre b {enencia de dinero, cuanto mayorcs son lonaldos rcales de la ('conomla, mayores son los ingresos derivados de csta fllentc imposit iva. Dc Ia tabla ram bien se deduce que bs grandes diferencias que cx islcn entre los paises rcspecto al ramafio de Ia base monctaria, no se dcbcll a las d ife rcncias en Ia demanda de efc crivo, sino a las difcrencias en Ia demanda de dinero po r parte de los
198
IH/lrrOfCOIIOlllill
7i1b/1I 10.2,
Base monelar;a Seooreaje (porcentaje sobre el PIB 1986) (porcenlaje sabre el total Reservas de ;ngresos impositivos) Total Eleetiva bancarias
9,1 6,1 11,9 E spana 5,9 Belgica 0,4 1,3 Francia Alemania 0,8 0,5 R .U.
b:1ncos en forma de reservas b:lIlcarias. EI impuesto inOacion isra, en Ia pracrica, es a mCll lido lin impllesto sabre los bancos comcrcialcs y, po r ranto, puede ;.fecl:1r:1 b co mperitividad internacio nal del seclQr b:1llcario. Para aprcciar esta cuesti 6n de lin modo com plcro, debemos esrudiar ca n m;is dcralle c6 mo se organizan y como fun cion an los intermediarios finan eieros. Dc csro st: OC ll!':tr:i eI proxi mo capitulo. En algu nos paises co n un a clcvada inO:1cio n, los ingresos procedentes de b crcacio n de dinero so n b:tst:tnte impo rt:1lHes. Como ejemplo eXlfemo, esra d caso de Argenr ina, pais en d que b creacio n dc din ero rcpresem6,
en cl periodo 1960-75 , cerca de b mirad de los ingresos del ESC:1do y alrededor de till 6 par 100 del PN I3 . Algunos orros paises en los que fll ero n irnportantes los in gresos procedelHes de Ia imprcs io n de dinero son C hile (5 po r 100 del PNB en 1960-77), Libia (3 par 100 del PNB en 1960-77) y I3 rasil (3 po r 100 del PNB CIl 1960-78). Durame la hiperinO ac i6n alema n a y en algunas Olras hiperinA aciones (co mo las de Austria, Hungria, Polonia y Rusia despucs de la Prim era Guerra Mundial), la crcaci6n de d in ero se convirri6 en la prin cipal fuenre de in gresos del Estad o. Las canrid ades finalm e lH e obtentdas represenraron entre un 10 y un 15 por 100 del PNI3 , cifra que parece scr, aproximadame me, la ca ntidad maxima que puede o blenerse imprimiendo d inero. En Alemani a, tambicn hubo lIna esrrecha relacio n en~ tre cI volumen mensual de gasro publ ico rea l y la msa mensual de crecimie mo de b ofena mo netaria . Es decir, las va ri aeiones del crecimi emo mo netario - y, por tanto, de la inOa cio n- se debi eron , en este caso, a las variac io nes del gaslO pllblico real (vease Zvi H ercowirz, 198 1). Es imereS:llltC eI hecho de que lI na gran pane del gasfO publico rea li zado en estc perfodo se desrin6 al "ago de inde l1l nil~1c iones par b Prim era Gue rra Mun d ial, pa r 10 que es probable que 1 3 reducci6n de estos pagos despues de novie mbrc de 1923 co nrribuye ra signific:1riva meme al b iw de la refo rm a mo neraria a l e~ mana.
Caja 10.2.
L1 palabra senoreaje haee referencia a Ull impucsto que los senores feudales recaudaban para conven ir cI o ro no moncrario en moned:! acunada. L1 uri lil. aci6 n de b inflaci6n como un impucsro beneficia al sector pl,bl ico, ya q ue dos de sus pasivos mas impo nantes so n nominalcs: Ia base mo netaria y la deuda publica. C uando no es anricipado, cI impuesto in fl acio ni sra rambien reduce 101 rent;! del sector privado perjudi ca ndo a los poseedores de acti vos nom inales y bendl ciando a los prestatarios. Teniendo en cuenra b posi cio n del sector pu bl ico como presla laria-nelO del seclO r privado, b inflac io n reducici eI valor-real de ]a deuda conrrafda por eI primero ". U na form a de medir los ingrcsos reales por scnoreaje es dererminar]a va riaci6n de ]a base monetaria por periodo (D r:tzen, 1989), y d ividir cI rcsultado por d nivcl de precios. Los dalOs referidos al conjlln -
n)
b)
Los gobie rnos de los paises latinoamcric:l nos han recllrrido en mayor medida 31 senoreaje co mo fo rlll a de finan ciaci6n. Por ejemplo , d urante cI perfodo 1960-95, los ingresos par scnorea.je de Argentina y C hile fueron I1lU Y sllperio rcs a los de A1emania y Estados U nidos. Los paiscs con mayores ingresos por scno reaje muestran unas lasas de inflaci6 n mas clevadas. Puedc observarse como en los casos de Argentina y C hile ]a tasa de inflaci6 n nunc:t
Oll/rY I),
/ '/1
199
bajo de los dos digiros durante d periodo considcratio, micntras que Alcmania y Esra* dos U nidos prcselHaron b s tasas de in Aacion mas rcducidas de todos los paises selcccion:ldos, L1 Figura 10.4 muestra que, en pro mc* dio, dur:uHc d perfodo 1%0*95 cx isri6 una rdaci6n positi va enrre sCiiorcaje y tasas de in * flacion.
30%
~
.,
. ~ - ~
.r ,' .
25%
~m
Om E_
c)
EI recurso al sefioreaje como ruelHe de finan * ciacio n cs [antO mas clevado w atHo menor cs eI grado de desarrollo de los rncrc:ldos finan * cieros domcsticos a de los regimenes tribut:lrios nacionalcs. L1 expl icacion residiria en d hccho de que b c mi .~ itln de Dellda Pllbl ica }' b reClltd:lcioll imposit iv:t pucdcn llegar a ser insufi* cientes para finan ciar los gastos del Estado. En eI GI SO de los paises indumializ:ldos sdeccionados los ing resos por sefio reaje se han red ucido a 10 largo del ticlllpo (561 0 Espana pre-
~~
_m u _ 15%
~o .E
~o
~6
"'""
10%
.~
.'/EI.
. ,~
'" ";:
"8
!"
.~
."
5% 0%
.w .
...
.~
0,005 0,01 0.015 0,02 0,025 0.03 lngreso por sefloreaje como porcenlaje del PIS (media del periodo 19601995)
d)
1'/guM 10.4.
infbci6n
TaM1 10.3.
Alemania SeOOeaje (PIB) /nflac.i6fl (aooal)
Inbrcsos par seflorcaj(O de" Ia cmi si6n de dinero ( 1:U1IO par 100 del PIB ). iCIlIOS), Pcriodo 1960-1995 (en [antos por C
Espana
Seiioreaje (PIB) Inflaci6n (atwal)
InilaciOn (anual)
InllaciOn (anua/)
Inf/aci6n (anua/)
Setioreaje (PIB)
/nt/acion (anual)
Inflacidn (anual)
2,74 8,92
10,41
7,08 7,58
270r
Esta tabla rOOe kls o,esos IX"' seiioreaje COO'I) Ia warm de Ia base 1IQleIarja, (AI, - A!, cooesponden las mayores Iasas de i'I!IaciCn
Fuente: E IalxJrar::m propia apartir de inlematmll FflilrWJ S!a~, fMI.
,I. Puede 00sefvaIse caoo. en pIOOle(Io, akls paises CO'I maya'es l'igresos JKI senoreaje
RESUMEN
Hemos int roducido eI crccimiclHo moncra rio en cI modda (cn icndo en cuent:t las lr:l nsfc rcncias del Esmdo. Al analiza r ]a restricci6n prcslIpucsraria del gobicrno, hemas obsc rvado que cI total d e rransfcrcncias cs igual a l::t variacion d e I:l c.:lIltidad de di nero. H emos mod ificado las restricc ioncs prcsupucslarias d e las ccanomias domCsricas para incluir Ia innaci6 n. La p rincipal conclusion es q ue e ll CSt3S restriccioncs intcr-
vicnc cI ripo de ilHeres real y no d nominal. Del mismo modo, los cfccto~ susri tuci6n imcn cmporalcs sobre cI co nsumo )' cl ocio, dependen del lipo de intcres real. Cuando hay inccn idumhre sabre b. inflacion, 1 0 importante en las restricciones prcsllpucsrarias y en los cfecros
susriUlci6n ilHcn emporaies, es d tipo de interes real csperado. No obstante, cI tipo de intcres nominal, R, dCl'erm in a cI COste de mantener dinero en lugar de bo nos. Por tan to, aunqlle cI tipo de interes real sea el imponante en la eleccio n de Ia ca ntidad de consumo y trabajo, cs cI tipo nominal eI que aparece en la fu ncion de demanda de dinero. .ado eI modelo de vaciado d e Illercado H emos Uli li1 para analizar las relacio nes entre el crecimiento mo netario, ]a innacion y los tipos de irlleres nom inales y reales. U n im pona rue rcsllhado cs que cl tipo de interes real, cl salario real , la p roducci6n y cI em pleo toralcs no varian cuando la cantidad de dinero ex peri menta va riaciones previstas. Si n embargo, cl dinero no es supernelltral en el modelo. (Por sllpernemralidad entendemos que las variaciones de la senda monetaria no producen dectos reales.) EI compo n amiento del d inero influ ye en cI ni ve! de saldos mo netarios reales, en clripo de imeres nominal y en e! volu men de los costcs de transaccio n. Par
ana parte, b in\'ariab ilidad d el tipo de irll eres real y d e b produccio n agregada so lo es valida como aproximacio n. Un :lUlllento de Ia (asa de creci mielHO moneta rio se traduce, a la rgo plaza, en un aumenro equ iva lell(e de Ia (.lsa de innacion, del ti po d e inrcres nominal y de la tasa de crecim iemo de los salarios nom inales. Sin em bargo, como Ia sub ida del lipo d e inrcres no m inal reduce Ia demanda real de dinero, debe haber un periodo de tran sicio n durante cI que la rasa d e inflacion sea superior a la rasa de crecimicnro mo neta rio. En un casu sencillo, Ia rransicion se produce en un in stanre mcd ianre un saito asce ndclHe del nivel de precios. Pero si irHroducimos algunas ampliaciones realisms en el modelo -como eI ajuste gradu:l1 de la demanda de d inero y cI conocim ien(0 p revia de la accleracio n monelaria- observamos una d ina m ica mas atr:lctiva d e los precios durante la transi cion. En este caso, Ia rasa d e in naci6-n cs superior a Ia rasa de crecimicn ro mo neta ri o d ura nrc la rransici6n. Los resulmdos son si milares cuando d isminuye Ia tasa d e crccimicnro monefa rio. En esre caso, cI proceso de reduccio n de Ia inflacio n lIeva aparejado un periodo de transici6 n en cl quc las (asas de innacion so n excepcionalmcmc bajas e ind uso ncgativ:ts. H emos ilusrrado algunos d e los resultados observando Ia din am ica dd crecimienro monetario y la inflacion durame cI periodo d e hipe rinnacion que expcrimento Alemania despliCs de la Primera G uerra M undia!. Las mayores t'asas de crecimienro mo netario IIcvaro n a menores ni vcles de saldos monctarios reales, mientras que las reduccio nes en d crcc im ie nto monetario tuvieron cI cfeclO conrrario. T ambien hemos anali1.ado la innuencia de la inA:lcio n sobre los costes de transacci6 n y sobrc los ingresos rC:lles q ue d Estado puede obtcner imprim icndo dinero.
Dil/('/"o, il/jlllciull Y lipo! de illlab m eI mode/a dl' "(lcitlda dl' IIIl'w uio
saldo 1l0milUl/ eonSlanre, 1111' desde cI periodo I en adelanre, enrOllees, Illod ifi ea riamos eI bdo d ereeho d e la Ecuaei6 n (10.3) para inclu ir 111, como un uso nom inal de fondos. L1. eollstancia d e los saldos monerarios nominales es, si n embargo, improbable en presencia de inflaci6n . (Las tenencias rcales de dinero , en estc caso, disminuirfan constantemcnte a 10 largo del liempo.) Suponga, en su lugar, que Ia eeonomla domesrica anade Ia ca m idad ''7. - 111, a su saldo monerario du rante cI periodo 2. Esta va riacion moneraria eIH ra en la rest riccion presupuestaria d e igual form a que eI gasro nominal de consumo del pcriodo 2, PzCz. Por IantO, 1 3 canridad 1112 - 111, se d esconrada por eI faclOr (I + R) en el lado d crecho d e Ia Ecuaci6n (J 0.3). Podcmos n atar de un modo similar lOdas las varlaClones monetarlas fmums (11Ij 1112 co mo P j c 3 , etc). 3. rcsrriccio n p resupuesta ri3. que ampHa Por tanto, 1 la Ecuaci6n (10.3) para incl uir todos los (ermi nos mo neta riO es:
20 \
La di fc rencia entre las nuevas fllenles y usos de fondos d e la Ecuaci6n (10.14) viene dada por
v,
vJ ( 1
R)
+
1
- (m! -
111, )/
R) -
.. .
(10.15)
(I0. 15) represcnta cI cambio del d inero nominal, .m, - 111, _ 1. Pero recUt!rdcse de la Ecuacion (10. 1)
que, en [crminos agregados, la variaci6n del dinero nominal, M, - M,_ p es igual a los ingresos nominales del Esrado, que son iguaJes a las transferencias nominales [o tales a la economlas d omesricas, V;. Por ramo, la cx presi6 n (J 0.1 5) es igual a cero si consideralllOS cI agregado de economfas do mest icas. En {crm inos agre,?ados, las fuentes adicionales de los ro ndos sc igualan , exactamentc, a los usos adicionales. Por talllO, si seguimos nuesrra pr:ktica habitual de no co nsiderar los efectos d isrribUlivos, podcmos ignorar cualquicr cfeclO riqucza derivado de los (crminos 1ll0ncta n os .
+ R) + P,yj (l + R)' + ... + b,( 1 + R) + "', + v, + vJ (I + R) + ... = P,c, + P,c, + / (1 + R) + (10 14) + 111, + (1ILz. - 111 1)/ (1 + R) + ...
P,y, P,yJ ( I
Preguntas y p roblemas
Repaso
10. 1.
Considerese cI caso de un individuo que vive duranle dos perodos, gana una rellta nominal de 1.000 ptas. en cada uno de ellos y liene una camidad inicial y final de acrivos nula. El lipo de imeres nominal, R, dc los prCstamos en pCSClas cs del 15 por 100 Yla lasa de illfhci6n esperada, 11:', Cn!fe los dos perfodos es del 10
c)
(Cual es eI valor real de la rcllIa del pcriodo 1~ (Cu:\l es la cantid.1d m;ix.ima de pesetaS que podrfa pcdir prcsrada en eI perlodo I? Halle cl valor real de csla calHidad y sumdo al valor real de la renta del perlodo I para avcrigu:l.f la camidad m:ixima de consumo (rcal) posible en este periodo. (eual es d nive! de precios en cl pcriodo 2? ~Cu:l1 es d valor real de Ia re/Ha del pcriodo 2?
tI)
f)
j)
iC u:iI es Ia c;tnlidad maxi m:1 de peseras ' ille puede ohlenerse en el periodo 2 ahorrando en el I? Halle cl valor re:ll (en d pcriodo 2) de C St:! c:m tidad Yslimdo al v:tlor re'll ele]a rent:! dcl palodo 2 para :!verigu:!r la c:mli(i:tJ mh ima (Ie consumo (real) posiblt: cn cI pcriodo 2. AI igual que en la pregunta 5.3 del Ca plHllo 5. IIlUeSIrCSC gdfic:ullcnte las posibilidades de consumo en los dos perlodos. (Cu:\1 cs Ia pendiellIe de b linC:J. prcsllpucstaria del gr.ifico d el ;I panado f)? Mucsrre qlle es igual a - (1 + R)/(1 + rr1.
inflacion debe ser iguaJ a la tasa (Ie crecimiellto lllOnetario. En re:il idad no son igu:lles, por Jo que b leoria cs inCOrTlX:I:!M . (Como afeclan a csta prc(licci6n algu nos f.1clo rcs como los aumentos esperados de ]a inOaci6n 0 los aj usles gr:ldl1:1 les de la demanda de dinero? (Y OtrOS factores analizados en cI Capitulo 9, como d creci miell to de ]a producci6n? 10.8. i Puede aumenlar sielllpre cI E<;rado SllS ingresos cleva nclo la tasa de crecimielllO rnonetario? iComo depende b respuesta de ]a reaccion del d inero re:ll d emandado ;1 1 tipo de illleres nominal?
10.2.
Basandose en]a resp uest:!:1 b preguma 10.1 . expliquese por que ]a medidOl correCtOl del mulf -oJ! entre cI co nSUnlo' real de los dos pedodos <.'5 (I + R)/ (l + nj y no 1 + R. ( En que silUacion seria apropiado utili1-ar cI tipo de inlcres nominal? Disllnganse las med idas del ahorro nominal implicilas en b s ECll:lcioncs (10.3) y (105). Expliquese por que cuando Ia infbci6n es posit iva. la prirncra de elias sobrestim:! cI ahorro de un prestamisra nelO (1111 individuo para cI que /;' _ 1 > 0). , Podemos hacer una compar:lcion similar par:!. u n d euelor nelO (un ind ividllo pa r:I cl que /;' _ 1 < O)? Suponga mos '1m' cllllcrcado d e bienes se vada al tipo de in teres re:ll del 4 por \00.
a)
Discusion
10.9.
L1 inO:lci6n y Ia detnancl:t d e d inero. Sl1po/lgamos que las cconomias dorncstic:ls mallticllen stocks de bienes - por ejemplo, :ll imenrosasi como dinero y bollos. Sllponga que es lOs bienes se deprcci:ln en d selllido fisico a la (:lsa anllaJ 0 (t5 es Ia letr:!. griega tldw).
10.3.
tI)
b)
10.4.
(Cual es d o/lipo de illleres nominal" de hs lenellcias de CSIOS biencs? (AfecrJ este lipo de inter6 :I las d emandas de biencs :ll macenados y de dinero? Suponga mos que cI tipo de inlerCs nominal de los bOllos, R, no varia, peru que aUlllenta b rasa de inO:lci6n csperad:l, n'. (Qlle ocurre COil Ia dem:lIlda d e d inero?
NOfll: Es re problema mucslra que b demanda de dinero pucdc implicar la sustilllci6n entre dinero )' bielles, a.~f como entre d inero y bonos. Por lanto, ]a demanda de dinero puede variar si varia la (asa de inflacion esperada, incluso allnque no v:lrf!: cI lipo de interCs nominal de los bonos.
b)
Si la I:lsa de inOacio n es cero. (cllal cs cll ipo de inr eres nom inal ? Si b l:tsa de infbcion es del 10 po r 100, (odl cs cl tipo de inreres nomi n'll? Si ell ipo de inleres nomi nal no :tUlnClllar:t en b. mism:1 cU:lmia que Ia f:J.S ..1 de inOacion, (que ocu rrirb en cI Illercado de i>ienes, cs decir, hothria un exceso dc ofen a 0 de demanda?
10.5.
10. 10.
/;)
Una lasa co nstanle de allllle/lIO dcln ivcl de predos provoca un aUlllento continuo del lil'o de inleres nominal. Un aumenlo cont inuo de Ia 1as.1 de inOaci6n provOC:J un :lU1lJCnlO continuo del lilm de imeres nom inal.
Eft.'ClOs riquC'/..a y efectos susrilUcio n provoc:ldos par ]a inOacion (opcional). Suponga rnos que la rasa de inO;lcion esperada, n', )' cI tipo de interes nominal , R, aument:l.n ambos en 1 punto porcctllual. Po r t:lIllO, eI tipo de interrs rcal csl'cr:!.do de los bollos no varia.
II)
b)
10.6.
(C61ll0 afccta al tipo d e ilHeres nomi nal c:a ~1a IIno de los acoll tl'c imicllIos siguielltcs?
a)
b) c)
EI anuncio de un aumerHO de Ulla VC'l par:I siempre de 1:1 canridad de dinero. EI allllllcio de u n au melllO pl:tnC:J.do de ]a tas..1 d e crccimienro moneta rio. (Por quc sal!':! cl nivcl de precios en ambos C:lSOS? ~ AlIlll c llta Ia vclocidad de ci rcubciOll del dinero en ambos casos?
c)
10.7.
An:ll icese critiClmelllc ]a siguicllle afi nnaci6n: ,,1-1 teoria cuam italiva del d inero prc(lice que 1 :1 lasa de
tI)
iQue octlrre co n Ia demanda rea l de dincro~ Como rcs ult:ldo sllbyaccllte a CSla variacion de la dellland a de d inero, .:que ocllrre con 1 :1 c:ullidad real de COStCS de lranS:Jccio n en qlle incllrrcn los individuos? Suponga mos ahora que no lenelilos ell cuenra cI papel que d cscmpciian los cosies d e tr:IIls..1Ccion en las res(riccioncs prcsuplIcstarias dc las econornfas dOlllcstic:as. (Como afec!:I cl aUOielllO de la inOacion a b riquC'lJ. de los individuos? (COmo rcsponden cI consumo y d ocio? (Prod ucc efeclOs sustitucion sobre eI consumo )' cl ocio cl aUlllelllO de ]a in fbcion espe rada ~ (Ob-
f//
203
d)
5U1'01lg:1I110S < Iue definilllos d alloreo rC:1 1 como d aho n o nominal d ividido par eI " hd de precios, P" domlc d ahorro nom inal se define como en d ap:mado d. (M ide eSle concepto de ahorro rcal Ia variacion del valor rl"31 de los aClivos? Compare eI rcsulrado can d del apanado (l) qU(' mi(ie la variaci6n del valor real de los ac(ivos.
10. 13.
b)
tllld del dil/my. (Es cl dinero supernelHral en e! modd u ? En p:lr!icu br, si varia -cI com port:un iclHo del dinero,
('Iuc variabk'S rcales cambian )' cidles no? Ofrl7.case una explicacion de los ~Icto res en 1 0 qu t! se bas,1 n cstoS rcsultados.
10. 12.
b)
c)
Supo ngarnos que ddi nimos d aho rro rcal d e una econo m ia domcstica como Ia variacion del valo r real dt! sus acti\os, bonos}' dinero.- Uti lice- S(" Ia restricci6n presupucstari:1 de la cconomia dom estica cle la Ecuacion (10.2) p:lr:l. derivar una cxprcsi6n par:l eI ahorro rcal. ,:Es igual cSle:l b rCllIa rcal mcnos eI gaSIO de cOllsu mo rcal? En Ia ex presion cit! la rellla real. (como med inlOs los ingresos par im ereses de los bonos? En concrelO, ,i m erviene en ella ellipo de irHeres nomi nal, R, a dlipo de interes real, R - n? ( Existe 31 guna otra expresion para referirnos:1 los ingresos por illiereses_ oblen idos con cI dinero? EI ahorro nominal es igual 31 ahorro real mult iplicado par cI nive! de p r(-cios, Pr (Cual cs Ia fo rmula del ahorro nom inal ? SUI>o ng:lI11os, COIllO allern:ui va, que definim os cI ahorro nominal como Ia vari3ci6n del \'alor nom inal de los aClivos que mantiene IIna eeonomia domestica en forma de bo nos 0 de dinero. (La cOlllabilidad !lacional habitual sigue eSla proiclica.) Comp:i.rense los rcsuhados con los del aparrado b). (Que diferenci:ls surgen en b Illedici6n d e los ingrcsos por irHcrcscs de los bonos y del d inero?
U n casa de falsi fi c. 1ci6n de d inero. En 1925 un grupo de estafadores ind lljo a b \X'alerlow Company, f.1 bricante bridn ica de bi lletes ban(".uios, a imprimir )' emregarlcs escudos ponugllcses po r valor dc 3 milloncs dc libras. D:lclo qllc la COIllpafi la tambien irnprimia los bil]etcs legitimos para eI Banco de Ponugal. los billetcs falsos no Se d islinguian de los verdaderos (salvo en quc los Illimeros dc serie cran duplic:ldos de una serie an terior de b illeles legitimos). Hasta (llIC' se dcscllbri6 eI fraude se imrodujeron bi lletcs f.1 lsos por valo r de 1.mill6n de libras. U na vez desci frado eI sislerna (al d cscub~i~sc la d ll'pl icacion de los nurneros de serie), d Banco d e Po rrugal slistitu}'6 los billetes f.l lsos par otros v:il idos recien imprcsos }' demand6 a la Walerlow Company por da nos)' perjuicios. 1 _1 compania file dedarada culpable, pero la cllcstion clave era la m agnimd de los darios caus.ldos. El b:U1CO soslenia que es lOS asce}ld ian a I lIlilio n de libras (menos los fondos rcq u is;ldos a los estaf.1dores). L:I orra parle Illamenia que eI banco s610 habh incurrido en unos COSIes reales insigni fi calHcs por tener que em ili r nuevo dinero por valor d e I milion de lihras para SU Sli luir los billetes (,11 50s. (Obscr\'eSC quc d dinero en cucstion era simplemerHe una emisi6n en papel que no con tcnia n inguna pro mc.sa de cOllverrirlo cn o ro 0 en Olr3 cosa.) Por 1:11110, cI argulllemo cstribaba en que los iinicos COSICS rcales en que h:lbia incurrido cI banco er:l.n los gaslQs origi. nados por cI papcl )' Ia impresi6 n. (QlIicn cree que len ia raz6n? (Ll Gm:Ha de los Lares decidi6 en 1932 que Ia call1idad corfl'Cfa era I lIlill6 n de libras. Para un anal isis de cste f. "lSci nanre cpisod io de la economla rnonetaria, vease R. C. H awHey, 1932, )' Murray
Bloom, 1966.)
Notas
1. 2. Crccmos qlle 1:1 fuenlCoriginal de csra conocida hisloria e5 Mil lOn f"ri cdm~n (1969, pags. 1\ 5). EI an:llisis poule dd 5U PUCS10 de (Iue las Iron5fe reneias son posili"as, aunq uc ,)od riarnos :allali1.:lr d ClSO ell d <Jue f\lcr~n neg:l.li\":ls. L1S lmn5fercneias Ilcg:llivas son irnpuC5lOs, quI.' lamhicn plJ(."J cn ser de 5uma lija. cs decir, indepcmlielltcs de los ni"dcs de renla de los individuos, (It." 1:1.'1 tent."lIcias de dinero, CIC. Al igual que pode. mos in",.ginar que las lr.lnsfe rcnei:ts son fin :lllciadas po r crecli\"o que Cle de un hdicop t.-ro, podemos pensar que los impucstos 51: rCGludal! por Illl-dio de urll :aspira(lora gigantCSC:l. 3. En (."SIC gr:ilico no lencmos c:n cuelll:!. b. du racion en liempo dis aeto de 1 05 pcriodos. Dc hcrho, suponcmos que CSI05 son extr.lOr(Iinariamcme COrlOS. 4. L1 cxa:pci6n cs cI sabo (Id nil"C1 de prccios que acompafll a b :lcd craci6n monetaria no CSpcr:tdl en cI momento T Li [ls:! de in n:"i6n (i n{"inil:l) CXCl-dCd e 1:1 las:! de infl aei6 n cs pcr:tda c n esc pUIlIO.
204
5.
AlncroClOlIQlllitl
6.
7.
Roben Flood y Peler Garha ( 1980) y burn Lah~ye (1985) ofr~" cen cstima ciones cu~ntitativJ S de C5las ex~c t a tivas de [(.forma in mine1He del sistem:l mo nc l:uio. Como cabiJ cspcr:Jr, d Icma ha fasci n~do a numcro$OS cco no mis (as. Dos dc los e5ludios mas illlponatl1CS son los de Co nstamino Brcscian iTu rro ni ( 1937) y Philli p G gan (1956). Para un an;ilisis de b r('form~, \'case Brcse b ni-Turroni (1937). T homas Sargent (1982) y Peter Ga rbe r ( 1982). EI anal isis (Ie Sar gent eomidcr.l d final dc las hipc:rinnacionl:S de AUSlria, Hungri~ y Polonia a principios de los aftos "cime. Dc:st:lCl 13 r:tpidl'1. con que puooen oonduir las inflxio nc:s cu..ando las autoridadc:s $(" rnmprometm de una ttt:mer:t erell,le a li mit;\/' Ia crcaci6 n de dinero:l largo phzo.
8.
9.
La mayor innacion regis{r.1da sc produjo cn Hungria d<:spucs d~ b Scgunda Guerra Mundial: cI ni"d .Ie precios 51." lllultiplic6 por d b ClOf 3 x IOn en los 13 1l1C:SC:S que va n dcsde jul io dc 1945 hasl:I agOSIO de 1946. En d p<: riodo de <:slilbil iz.lei6n, comprcndido en tre agos w de 1946 y dieiemhrc de 1947. 1 3 t:l.5a de innaci6n dcsccnd i6 un 15 I)(H 1()() anual aproxintadament e. y los saldos monerarios rcal cs $C mu!tiplicaron por 14. Pam un analis is VCa5C William Bomberger y G ail Makinen (1983). EI emleudam ie tHO pliblico sc bendi ciar:i del hecho de tOlll,lr dinero a un v:llor xen un mo mento t. dcvolvic:ndolo, co mo consccucnciJ dc 1:1 erosi6n monClariJ, a un valor inferior J x cn un momento posterior.
11
La intermediacion financiera
H ast'a ahara cI modelo sc ha ocupado del dinero como erectivQ, cs dccir, co mo billcres sin imcrcscs cmit idos por cI Stado. C uan do estudiamos Ia demanda de dine ro en cl Ca pflulo 4 ccmram os la arcnci6n en cl papd del dinero como media de cam bia. Las economias domcsri cas tenian dinero porquc 10 util izaban para com prar y ve nder bienes, bonos 0 scrvicios de trabaja. Para rcdu cir su saldo monctario media en [erminos rea les, tcnf:m que incurrir en costes de transacci6n adicionalcs 1 0 que podia implicar acudir m:is a Il1cnudo al banco 0 a Ia {i enda.
vista. pero que pueden convenirse f:kilmenre en dep6s i ~ toS a la vista 0 en efecrivo. Asi. d agregado mas amplio, M2, comprende los depositos a plaza colocados en algu!las institucio nes financieras, los depositos de las cuentas del mercado de d inero y algunos orros conceptos. Exisren tambicn orras agregados monelarios mas amplios, como M3. que com prenden ottos tipos de acrivos fin ancieros. EI problema esrriba en que una vcr que vamos mas aiM de Ia defi nicion del dinero como media comun de cambia, no es f:kil Hazar una linea fronleri z.'l. En Ia Caja 11.1 analiza mas algunos inrelltos interesa nres de resolver eSlc problema elaborando (ndices de los ag regados monerarios. Para nueslro proposito no es imporrante establecer una definicion precisa de dinero. Si n e mbargo, queremos ampliar cl modclo para valorar las consecuencias ccon6micas de la ex istcncia de distilllos tipos de d e pos i ~ lOS y de insl irucion es financ ieras. Comence mos scnalando que los depOsitos se disti nguen dependicndo: Dc que puedan reti rarse de inmediato a Sll valor f.'lcial. Poseen este privi'legio los depositos a la vista y. normalmcllIc, los depositos de ahorro. En cam ~ bio. 1 05 depositos a p laza (ienen una fecha de vcn ci miento y suden cobrar un rccargo si se rcriran fondos antes de quc se cumpla cl plno. Dc que puedan girarse cheques por 1 05 q ue cI intcr~ media rio financ iero abone una dcterminada call1i dad a Ull tercero. Normalmenrc puedcn extenderse chequcs comra rados los depositos a ]a vista. De quc rindall imereses 0 no, y del tipo de inreres que se les apliquc. De que esten garamizados. Las econom{as domesticas y las cmpresas digell d tipo y la canridad de depOsitos que dese:tn teller co n s iderall ~ do las ca racrcrisricas mencionadas. asi como eI tipo de in teres que pagan. lo imporralltc es que csros depositos suden ser mas atracrivos q uc cI cfccrivo y los bonos.
205
Caja Il.l.
Indices monetarios
Una de las dificuhades que p lantea cste metoda se halla en qu e las d iferell cias cntre los acrivos , en 1 0 que se refiere a los [ipos de inrercs. se debcn a ca racre risricas quc no guardan rel aci6 n con los servicios monerarios. A veces lambien es diffei l medir ellipo d e intercs implicilO d e los servi cios gratuiros que sc p restan a los poseedores de deposilOs. Para resoh'c r esros problemas, Paul Spindt (1985) adopro Olro enfoque. Realizo eS lim aciones directas de los servicios monerarios observa ndo eI grado de frecuencia co n que se ut ilizaban los diferenres ti pos de aClivos en los intercamb ios . As!, par ejemplo, cl efccti vo y los d epositos a la vina -que riencn elevadas vclocidades- recibiero n un elevado peso como dinero. En camb ia, los depositos a p laza - que tie nen una baja vclocidad- rccibi ero n u n bajo peso co mo di nero. U ril i:z.ando estc p roced imiclHo, Spindt ca lcul o una se rie tempora l par:t arro :tgregado monet3rio ponderado que m osuaba lIn a co nducta algo disl in(;l de la que hemos descrito ames. Es probable que los econo mistas utili ce n d e man era crecien te estos indi ces m o nctarios ponderados en sus fUluras invest igaCiones.
Ngunos economist'as han m ilizado cI melOd o de los mimcros indices para mediI' Ia oren:! moncr:tria. L1 idea general consiste en claborar lin :lgrcgado que pon ~ derc los difercmcs activos de acucrdo co n su grado de liquidc-/.... EI metoda utili7..ado por William Barnett, Edward Offcnbachcr y Pa ul Spindt (J 984) cO rniCnz.1 con 1 :1 obscrvaci6n d e que los individuos riencn erecrivo 3unquc no generc imcrcscs. Orros activos. como algu-
nos ripos de dCpOsims, prcsran menos scrvicios financ icros y, POI' ramo, deben tener ripos de inreres posit ivos para indueir a los individuos a (encrlos. La idea general cs pondcrar las cantidadcs de los difercnrcs activos inversamcllIc a sus tipos de imcres (que son observables) y. por tanto, en relacion direcra COil sus cantidades de SCI'vicios mo ncrarios (que no pueden observarse). As! pues,
Por bonos enrendelllos las obligaciones del Estado que pagan intereses de las empresas 0 d e las eco nomias doIllcsri cas . C uando u na economia domestica 0 una etn presa tiene lin bono, presta dinero direcramente al Esrado 0 a o rras ccono mias d o mcsricas 0 empresas. En ca mbio, los depositos son pasivos de las insrituciones fi nallcieras. C uando una economla domcsrica 0 una empresa riene un deposiw. p resta d inero a u na insrirucion financiera. Co mo veremos mas adelanre, las insri ruciones hnancieras aculan en esc caso co mo inrermcdiarias, al presrar sus fondos al Esrado 0 a 'orras ewnomfas domesticas 0 elllpresas. . Queremos co mprender par que las ccollom ias do01esricas y las cmpresas suele" u(ilizar los scrvicios de los ilHermediarios finan cieros en lugar dc presrar los fond os directamenre. Entonces rambi en comprenderemos por que Ia ex is{cncia d e inrermediarios fin:lIlcieros y eI volumen de intermediaci6n fin anciera afectan a los resultados d e b eco nomia.
sus io versioll es rca liz;lIldo Illllchos lipos de prCSI;tIllOS dife remes. Fin:.lm eme, d tipo de dtllio que se posee - par ejelllpio. un ered ito hipot ecario- debe tener d mismo tipo de vencimiemo que cI crcdi to q ue sc concede. En d casu de un prCstamo hipotec.1Tio a veime :.i10s, eI preS \;Imisra s61 0 puede hacer cfecti vo estc derecho vencl ic ndo10 a o tm persoll:' 0 co nveneielldo al prestatario de que sc 1 0 devllcl va. Los interrnediarios financicros , como los bancos comercialcs, pueden resolver cnos problemas. En pri mer lugar, estas illstitucio nes se encuelH ran en una buena situaei6 n para evai llar y eobrar los prCs tamos, asf como para rcunir una gran va rieclad de' e1los seg(m Sll tipo y Sll vencimielHo. EI mercado de credito fune io na Illcjo r cuando los presra mos son cV:lluados y gestioll3dos po r cspecia listas finan cieros que cH anda. 10 so n par cco nom'as do mesticas y empresas no Jinancieras. En ~cgllJ1do lugar, co mo )'a hemos senabdo, las innimciones fin ancieras pueden al r:.er fondos ofrcciendo deposiros, que so n acti vos que resultan atractivos para las eeollo rnias domesticas )' las emprcsas. NormalmelUe, cuando las institllcio nes fin ancieras tienen una can era de activos s61 ida y bi en diversificacb , los dep6sitos esdn seguros )' son Geiles de eo mprender. Los mercados )' los ilHcrmed iarios financieros estJn fu en elllcllte regubdos. Los gob iernos illlervienen y participan direetamcnle ell estos mercados, incluso en paises que tradicionalmemc tlenen una actitud positiva hacia ell ibre mercado ellia mayo ria de los OIros sect o rcs de la eeo no mia I . EI g rado de intervencion publica va mas alia de Ia us ual acti vidad legislativa. Las auto ridadcs publicas pan ieipan di recramcn tc en las tr:msacciones que tienell lugar en estas mcrcados a traves de las acdones del banco central. I ~1 fo rma en Ia que los mercados fI.nancieros csdn cSt rLlcrurados )' regubdos difierc considerablcmeme entre paises. Po r lanto, es dificil ge ncrar condusio ncs teoricas que puedan aplic.1 rse a todo liempo y luga r. A pcsa r de wdo, en todos los paises des~mo 113dos, los prin eipios y mccanlsmos b:isieos que determinan 1 3 relaci6n ent re cI secto r mo ncl:.rio y d real de Ia econom ia SOil los mi smos, aU Il cuando difieran los deralies. Dada nucs tra perspectiva macroecon6mica, estos detalles no son crucialcs. Sin embargo, alltes dc cemrarnos en los princip ios generales de la intermediaci6 n fi naneiera, cs uri! to mar co nciencia de las difcrencias entre paiscs y la comp lejidad de este secto r. Los imermedia rios finan cicros no son s610 los ba llCos comerciales. L1 intermediaci6n fin ancicra cs real i7.ad:. par di fere mes illSl irlicioncs como son, po r ejemplo, las eajas de ahorros, las socicdades de finan ciaeion, los fOI1-
<ios del ll1ercado (k din ero, las c(loperal ivas de c r~dilO , los fo ndos de pensiones, las socied:ldc... de inversio n, las compaiiias de seguros )' las sociedadcs de e r~dilo hipotecario. La estrllctura ins[iluciol1al }, ]a im ponaneia de los diferelites intermedia rios varian llIueho ent re palses. Podemos identificar tres fOfllu s ge neraks de organ izacio n i!lstilUeio nal de los intefllH:diarios fin ancieros dependie ndo del grado de separaci6 n elitre !:as :lCrividades ba ncarias y burs,itiles. L-t difereneia eseneial esta en d tipo de aetivos que lIll intermcdi:lrio posee. Las aetividades bancarias eSl"a n asociadas con prcs (amo.~, que puedcn ser prcstamos directos 0 co mpr:1 S de bonos. LlS actividades burs:iti lcs implic:1Il ]a toma de posiciones en co mpafib s mediante b compra de accio nes. En cI primer sistema, dri eo de Estados U nidos , CaIlad;i y Japo n, las acrividades ban ear ias y bUfsatiles so n consideradas int d nsccamellte difercmes, cspccial mente en tcrminos de riesgo. Como Illedida prcvelHiva, a la Illisma instillicion se Ie impidc que desarrolle am bas actividades. EI pUll to de vista contrario es ta rcp resenrado por los sistemas de banca unive rsal. Aq ui. a ]a misma insti(Uci6n se Ie permile cjercer b totalidad de las aClivi ci:rdes fin:lIl eieras, inci llyendo aerividades ban carias, de com isio nisla y de gesti6 n de ca n eras . Los paises que adoptan eSlc sistema, ereen q ue ]a diferenciacion a n aves de estas distintas operaciones reduce eI riesgo de fallo fi nanciero que surgc de las p ~ rdid as de L1na actividad ell pa rticular. Este es cI caso de Espa fia )' de mllchos p;rises lat inoa mericanos. Sin embargo, b s refo rmas banc.1 rias IIcvadas a cabo en Amcrica Luina ell las dcc:ldas de los ochellla y de los novcnta. lIevaron a Lilla ban e:! universal que no tiene Ia fo rma tradicional , ya que se realiz.1 a naves de los denom inados grupos fin :lIlcie ros~. Con este sisrcma la emid ad marriz puede desa rrollar a traves de las subsidiarias cU :llq uier actividad fin anciera }' ser, de cste modo, una rorma de muh iba nca 0 banea uni vers:.l l. EI tercer sistema, q uc se aplica po r ejemplo en Belgica, Francia e Ita lia, es un n:rmino medi o entre los dos ex trcmos. Aqul, las inst itucio nes fin ancieras se p:trccen a los bancos universales pero con ]a exccpcion de que su panicipacion en los merc.1dos solameme puede realizarse a craves de los serv icios de lin intcrmediario aurorizado J . L1 Tabla 11.1 da una imagen m:is completa de las regulacio nes que de[crminan eI conjumo de Illercades y ae {"iviclades ell las que los difcremes ripos de illlermcdiarios financieros plleden participar. ESlas d ifcre mes regulaciones, junt o co n los innllillcrabics dcsarrollos hist6ricos espec(fieos de Clda pais han dado como resuhado sectores bancarios nacionales muy diferellll:s. L1 Tabla 11.2 proporeiol1a alguna indiClcion de es m hcterogeneidad.
208
IHflcro~(Ollomitl
Mercados piimarics
Bilg'"
Dinamarca
Francia A1emania Grecia Irlanda Italia
luxemburgo
Holanda Portugal
E spana
Reino Unido
Australia Canada
JapOO 5uiza Eslados Unidos
I, VI I,ll, VI I I I,ll I,ll I,IV I,ll I,ll 1 ,111 I, ll I, ll, VII I, ll, VII I, ll II I, IV I', IV
Mercados
ItwefSiOn coIediva III III I, II,III,V III III I, III, V I, III, V 1,11,111 III I, III I, III VI ' , I,II,VII I, VII III III 1', 111
Car/eras y asesoramiento
I,II, IV, VI I,ll, VI I, ll, IV I, VII I I, II,IV I, II I, II I, III I, II , I, II, V I,ll, V II, V I,IV I',II, IV
mres. ~ yadelemi-
Tl1bll1 11.2.
deahorfo Y
Numero de bancos
extranjeros
Nl.imero de bancos
nacionaJes
56
cooperativas de credito
31 219 624 596' 2 17 55 67 27 213 140
17,m 1.(1118' 215 3.563
Bilg'"
86
367 252 33 42 200 122 61 1 36 611
W6
1 412
Oinamarca
1lial.
I
Francia
Alemania Grecia
61 5 131 146 19
3B
luxemburgo
HoIanda
102 0 9 36
70 76
50
44 B3 55 30 84 76 46 36 13 20 65 10
lOB
1 6
300
451 3,064 _ 1.165 339 17.234
300
64 109 459
233
1 4,130
2 3
Inckrye bancos locales Yr~. Indtrje 929 asociacicf,es de c:d~o YctqleIilivas de aMlo.
209
Las principales p:midas del pasivo so n las sigu icmes: 3.0 34 mil mi llo nes de d epositos :1 1a vist a. 3.888 mil millones de depositos a plaza. Prcslamos obtenidos del banco celHral por un im porte de 27.000 milloncs. EI banco cent ral p resta a las instiruciones financi eras en Ia vema nil1a de desCUCfHO. EI cipo de ifHeres cobrado por CStOS prestamas es cI lipo de descucnto del banco celHral. 5. 182 mil m iltones en deposiros y prcsra mos de arras en cidades fimllcicras. Dc eStoS, los prestamos solicilados a co rto plazo del mercado inrerbancario fuero n 7 1.000 mi llo nes. 507. 000 millones d e capital social. Esre valor conlos table es la sum:!. del capital desembolsado bcneficios acum ulados (tal y como son medidos pa r los contables).
de 15.041 mil mill o nes de pesetas. Las principalcs panidas del activo del balance son las sigulentes:
eI erect ivo (3 m enudo dc no minado reserva en met:ilico) y los dcp6s iros mantenidos en cI han co cemral. EI roml de efecti vo y depositos rn:lIl( Cnidos en cI banco cemral so n dcnominados rcservas.
5.054 mil millo ncs en r1wlos. Esw catcgoria COIll prende los bonos del gobierno y los in strulllcnros del mcrcado de d inero a cono plaw, tales co mo cI papd comercial y los cenificados de depos ilO cmiti dos por orras instiwcioncs financicras. 5.430 mil millo nes en presra mos. Las principalcs panidas son los presramos comercialcs, los crcd ilOs hi poreca rios y los crcditos a plazas. 2.892 mil milloncs en dcposiros interb:lIlcarios y presramos. Estos son depositos mantenidos y prcsramos concedidos a otros intermcdiarios finan cieros. EI m ercado interbancario es un mercado a COrtO plaza (a menudo un dial. EI tipo de intercs cargado a estos presmm os a CO rto plaza se dcnomina tipo interbancario 0 lipo del m ercado d e dinero.
mas
Tllbla 11 .3.
Aclivo
Pasivo
1 81 5.054 2.892 5.430 1.484 15.041
3.034
3.888 27 5.182
2.403
~7
Tolal activo
Fuente: Memoria del Gn.p:lSantander, 1994.
T olal pasivo
15.041
210
A'/rlcrO( COIIOmltl
bancos para respaldar los dis[intos lipos de deposiws. Legalm ellte, las rescrvas pucden [enerse en forma de efectivo (reservas en metalico) 0 de depositos en cl banco central. Co mo se comprueba en la Tabla 11 .4, hay grandes difcrencias enne pa ises en las reservas n:queridas a los bancos. En 1994, miemras los b:lIlcos cspafioles debia n malHener un 5 par 100 Y los italianos un 43 por 100 co mo reservas rcq ueridas, los da nescs no ten ian que malHener ningun porcemaje. En la acrualidad, d Banco de Espana no paga int ereses po r las rescrvas que los ban ~ cos mantienen el. Sin embargo. var i o.~ bancos cemrales sf pagan intereses sabre dichas reservas, aunque, cStc [ipo de inrcres es inferior al de mercado. La diferen cia entre cl tipo de interes sobre las reservas y eI (ipo de mercado acnia como un impuesto sabre las instituciones de deposilO y es una-fuente de senorea je. como se mencio no ell cl C apitulo 10. Esta difercncia ha sido muchas veces sustallcia!' L1. Figura 1 1.1 muestra b cvoll/cion del cociente en[re las reservas requeridas y l o.~ depositos a b vista desdc 1974 hasta 1996. L1. principal causa de las variaciones de estc cociente es la madificaci6n de los requisitos legales. Pero los depositos a plaza y los depositos de aho rro. que no fo rman parte del tocal de depositos a Ia vista, tam bien tienen algunos rcquisitos. Par O lTO lado, los requisitos dependen del volumen total de deposi tos de Ia instilUci6n fi nanciera. Par tantO, algunas variaciones del cociente entre las reservas requeridas y los depositos a la vis!'a sc deben a cambios de la compos icion de los depositos (del tipo de depositos y del [ipo de instiruciones).
En lugar de [cner efecri vo, quc no genera intereses, las insritll cioncs finan cicras prcficren [cner activos <jue rin (lan interescs. Dado <jue C Has irlSl iwciones puedcn com pra r y vender rapid;UllC[l [e tlrulos a co n o plaza a pucden acudir rapidameme al mercado inrerba nca rio. incluso un (ipo de inrercs moderado les lIeva a tener un volul11cn de rcservas rnuy cercano al exigido. Los econom isras tlIi ~ lizan cI (ermi no exccso de rescrvas para refcri rse a la d iferencia entre las reservas rmales y las requeridas. La Figura 11.2 muestra cI cocieme emrc las reservas w[a les y cI total de dcp6siws bancarios para va rios parses en el perlodo de postgucrra . De nuevo, los Illovim icmos a largo plaza de las ratios de resc rvas se ve n dominados par los cam bios en las rescrvas requeridas. La rnismo es cieno pa ra las diferencias emre pa ises respccto a las reser~ vas medias. Par es{a razon , por ejemplo, en Alemania )' Espafia las rescrvas lorales son mucho mas aliaS que en Japo n. Norcse que. en CS[C perfodo , eI Rei na Unida y Estados Unidos se han ca r:lCIerizado por un conti nuo descenso en las reservas, rniemras que Espana ex peri mem6 un continuo incremento. Observese que en Ale~ mania, el Reina Un ido, Argentina y C hile las rcservas alcall'l.aron un pica entre 1972 y 1975. un periodo de apuros finan cieros que siguio al cobpso del siste ma de tipos de ca mbia fijos de Bretton Woods (comclllaremos cste episodio en d siguiclHe capitulo). U na silUacion similar se cxperimento en los anos treima en Estados U nidos. reflejando Ia crisis finan ciera de Ia G ran Dcpresion . rambicn como los exrremadarnente bajos tipos dc in tercs de los activos seguros (discuriremos csro mas adelame) . EI exceso de reservas permite:l las ills[itu cioncs finan cieras rencr fondos a los que recurrir en caso de emergcncia. En cambio. las reservas requeridas no sirven para
6,&11,5
20%
18%
o o
5
4,1
[\.
U
16% 12%
' 0%
'"
8%
6%
4%
2%
~
8
no aplicable 8 11,5
!
.
17 0,45 11 1,5
0'' '
1974 1976 1976 1960 19621984 1966 19661 990 1992 19941996
r->.
"
F uefl/es: Patba.scti:lpa ard SaomIatri (1992); BaraI Ccrrvroerr.ire ltaiana. Tetdenze N ooe
Fig urtl J 1.1. Rat io entrc b s rcscrvas rcqucridas y los deposit OS a b vista. Espafia. 1974- 1996.
2 11
este fin . D:ld:l ulla ca ntidad de depositos, un:l enridad de dcposito no pUc<lc tcncr un:l c:l lHidad de rescrV;lS inferior :l b req uerida .
Los {lcpositOS rcsult :ln m:is :u r:tctivos en relacion al efecli\'o si subc Rd. (Observese que eI ti po de inl ercs nomina l del efectivo siclllpre es cero.) En ca mbio, los deposiros resultan menos atracl ivos ('n relacion a los bonos si :tumema b difen:ncia R - R". Supo nga mos, par cjemplo, que disminu}'e cI cOl.:ficiente de caja. D:tdo d valor de R, nuest ro an:ilisis de 1.1 compctencia em re los inrermcd iarios finan cieros predice que subiria eI lipo de inreres de los depositos. R" . Par ranta, las econo mias domeSlicas y las empresas tendrbn nd.s depos itos a expensas del efectivo y de los bonos. EI aUlllellto en los depositos sign ifi ca que los intermediario.~ finan cieros incrementaria n sus [enencias de act ivos . As! pLies, en co njullto, observamos que cllando se reduce cI coeficiellle de caj:l, aLllllenra la ca ntidad de Ml en form a de depos itos y disminuye la de efecrivo y, en segun do lug:,r. aumcnra Ia intermed iacion financi era. Observesc rambicn, que los cam bios en las reservas requeridas plleden tener imporrames repercLisiones sabre Ia competitividad internacional de los bancos. COIll p:irese, par cjemplo, la situacio n de los bancos i[:llianos y los del Reina Un ida. Debido :1 las mayores rcservas requcridas, los bancos il:llianos tenddn, permaneciendo todo 10 dem:is igllal. un mayo r diferencial de tipos de inlcres, R - R'I, para cubfir sus cas tes. Por (an to, los dcposirarHcs rccibidn una mellor rcnrabilidad por los depos itos rnantellidos en un banco iraliano que par los rnantenidos ell un ballco brit.inico y, ell consecuencia, preferidn los bancos bridnicos a los iraliallos. Es(a observacion sugiere que los bancos italianos desaparcceriall , ya que no podrian compe[ir CO il [os brini.nicos. (Por que at'ln cx isren? Hay dos ra7.0nes rclacionadas entre sf. La prim er:! es q ue. bast:1 reciell[cmente, a [os residenres de mtlcbos p;lises (incluido Itali:l) no se les permitia operar ca n int ermed i;lrios flnan c ieros cxu'lIljeros. EI co njunto de medidas que impidcn a los residenres d acceso a ilHerlll ediarios y Ill ercados finallc ieros extra njeros se dcnomi nan cOlH rolcs d e capi lal. En Ia UE,Ia mayo rfa de los comroles de capital han dcsaparecido al ser pane del prog rama de liberal i7A1ci6 n de 1992. L1 scgllnd:l razon es que I:t g ran mayo ria de los individuos son pequefios dcpos italllcs p:tra quienes los castes que supo ne Ia lIIili7 ...1cio n de un banco exrra njero SO il demas iado gra ll des compa radg, con cl beneficio de Ull pequeno incrcmemo e n Rd. Por orra parte, los bancos extranje ros tienden a ofreeer depositos en Sli propia moneda. Asi que los dcpositalltcs ricncn q ue soponar los costes de tr:lllsaccion y cI riesgo de tipo de c.1 mbi o. Para evitar estos costes, la mayorfa de los deposir:lntes digen bancos nacion:lles s.
2 12
IHtlrrQrcQ/lQlllill
Alemallia
Espana
w.~------------------------~
'~Estados
Unidos
Jap6n
ro%+-------------------------~
Reino Unido
30.. ~-------------~
25%-1----------------1
20%+-------------~
15% ~----------------------------------~
1990
1995
Figllrtl 11.211.
213
Argentina
1 60~o~-----------------------------------,
Chile
120..
1--------------1
1985
Colombia
Mexico
1990
1995
loo%+-------------~
Venezuela
loo% *-------------~
M% 4~------------_j OO% ~-------------_j
40%i l-~-------------___I
W%
FigllTII I I.2b.
Total de reservas bancarias (porcenmjc sobre d w t;ll de dcp6s iws banca rios).
2 14
,lft/(To.:rOJlom!t/
que ca njeasc los val es reales (un ripo de deuda pl',blica) por Illed lico. EI banco, allnqlle ten ia "proreccibn (ca l", era privado. En 1829 sc creo eI Banco de San Ferna ndo q ue fue poco nds que ]a socicdad liquidadora del Banco de Sa n Carlos. EI Banco de San Ferna ndo naci6 como banco de cmisi6n )' descucnro, asl como prestam ista del Tesoro. En J 844 se fu ndo eI Banco de Isabel l! que ram ~ bien naci6 como banco de emisi6n, descuento y presramo . Este banco introdujo , emre arras innovacio ll cs, Ia apertllra de sucll rsales y-desarroll 6 eI sistema bancario espanol. Dos anos mas rarde, en 184 6, se produjo ]a fusion del Banco de San Fernando y cI Banco de Isabel II , naciendo de dicha fusion eI Nuevo Banco de San Fernando. EI nueyo banco obtuvo cI mOllopolio de ernis ion para roda Espatla, excepto Cad iz y Barcelona, qu e tenian su propio b:HlCO emiso r. En 1856 se permiri6 que exisrieran bancos panicularcs con capacidad de en!isio n Y el Nuevo Banco de Sa n Fern:Uldo paso a denominarse Banco de Espana, cI cllal obwvo el privilegio de emision para toda Ia nacion en 1874. EI Banco de Espana paso a ser lin <lUlemi co banco cem ral co n la Ley de Ordenacio n Bancaria del ailo 1921 , co nocida como Ley C ambo. EI ban co fue naciona lizado en 1962.
EL BANCO CENTRAL
EI Banco de Espana
Hemos visto que los_bancos cenrrales nacionales juegan un imporcame papd en los mercados fi nancieros G Los ban cos cemrales han evolucionado con los afios junto con los desarrollos monetarios y financ ieros. EI Banco de Espana (cI banco central de Espana) , tiene sus inicios en eI Banco de San Carlos. Fue creado en J 782 como consecuencia de ]a necesidad de tener un banco nacional
2 1;
(,.
16% 14%
. . . . ",
'''''
10%
" I
8% 6%
4%
--
"
,,,
, '\ ,
, ' '
.
, , ,
., "
, '
"
.
'
I, ,
I'
f " , \ ..
," "
I I
I '
I I I, I I
. . ... "
I
"
,,
,,
I I I
, I I
2%
, "
"
.. ,--.../---\-.;-;. ,
'
'
"
0%
1960
1965
1970
1975
1980
EE.UU. -
1985
1990
1995
I . . .. A1emania
- - Espana - -
JapOn
(~
180%
160"/0
140%
120%
I
I,
I ,
,
,
".
, '
"
I I
, ,
, ,
l 000k
,.~
80% 60%
40%
~
,
!
,,
"
(: ,
, ,
Afgefllina
. Chile -
Venezuela - - Colombia
IO t a I
de dcp6sitos).
2 16
A1ncroeCOllom;'1
Alemania
16%
28~
Espana
14%
23~
,
~
12%
'"''
.%
6% 4%
18%
13%
; ; i'
!j
----1965 1970
"
2% ~~~~~~~~~~~~~~
>L
1980
.%
3%
. ' ',
1980
tv "
' V'
"
,V
1995
'
1960
1975
1985
1990
1995
1960
1965
1970
1975
1985
1990
Estados Unidos
25%~--------------------------,
9%+-------,(-\--~------_i
7%
6%
H'" +-----------J\--t-~
5%E~
~~~~~~~~~~~~~~~
5" .%
3% 2%
..
fl
1%
1960
1965
1970
1975
1980
1965 18%
16%
1990
1995
Aeino Unido
14%
12%
10%
--
.%
6%
4%
. I wt!' ~ r v-
-, rs
'1.\ 'IJ
v
2%
__ TtpO de descuenlo
1~:~lIra J JAn.
La intemudiluioll fillal/riml
217
Chile
Colombia
300% 250%
JV
/
J
200% 150%
25% 20% -
100%
50%
0" .
15%
100/0
J
,
,
\ J
v
1965 1970 1975 1980
5% -
\l\,;/~
1985 1990 1995
0% 1960
1965
1970
1975
1980
1985
1990
1995
1960
Tipo de descuenl0
Venezuela
140%
120% ,
80%
70% 60%
100'% , 80%
,
I'
50% -
40%
30""
,
...
'(
,
60% ,
40% 20%
0%
/
-------1980
f\J
1985
l1\,
20%
10%
V
\.
1990
0"/. 1960
,
1995
1985
1990
1960
'"1995
Tipo de descuento
a corIo plaza
i m ercs
que predomi naba en eI conrinenrc (T amagna, 1963, pagi nas 6 1 y siguientcs) . La maroria de los principales bancos cc nt rales de Lalinoamcrica fueron creados entre 1920 y 1955, como puede comprobarse en 1a Tabla 11 .5. Muchos de ellos recibieron cI ascsoramiemo de expen os en banca central. Entre CStas asesores dcstaca eI profcsor Edwin W. Kemmerer de la Universidad de Princc(Qn . EI profcsor Kemmerer conrribuy6 a Ia creaci6n de los bancos cemraies de los paises andinos: PerU., Colombia, Chile, Ecuador y Bolivia. Pero su inAuencia sc extendi6 a orros palses del cominentc america no, como Mexico y Guatemala, e incl uso fu em de esle continente, como, por ejemplo, Aiemania, Polonia, Turqula, China y Filipioas.
E1 modelo de banco cenrral de Kemmerer era cl de un banco muy co nservador que se organiz.. 1.ba como una entidad semipublica. EI modelo rcspondia a Ia idea de crear una instituci6n no depcndicnec por emero del sec~ mr publico 0 del privado. En eI capital del banco cemral, ademas del Stado, estaban obligados a panicipar los bancos comercialcs, que eran denominados bancos asociados. O tra caracterfsr ica del modelo de banco cem ral de Kemmerer era 1a composici6n del dirccmrio 0 junea de d irecwres. Este 6rgano cstaba compuesro po r miembros del gobierno, del sector privado, reprcscntantes de bancos cx tranjeros e. induso, por reprcscmantcs sindicales. En cuanto a1 fun cionamiento y operacio nes que rea-
218
IH({crOI'COllom ill
TaMa /1.5. Anos de fUlldKIOIl }' de liltilllJ llIodi(]cacioll de las !eyes organicJs de los bancos ccmr:l lcs de America LHin:l. )' d Ca ribt:
Banco cenlral
Antillas Holandesas Panama 3 Peru Chile
Fecha de fundacian
funcion:lr io del Banco de Inglaterra, que eobbor6 en b cre;lei6n del Ihnco Cenrr;ll de b Republica Argentina, y Herman Max, econom ist;} chilena que presto su :lscsor:lmicIHO en la creaci6n de los bancos centralcs de Costa Rica, Venezuela y Ni c;r ragua .
Mexico
Ecuador Bolivia EI Salvador Argentina Venezuela Guatemala Republica Dominicana Costa R ica Cuba Hollduras Paraguay Suriname Jamaica Nicaragua Trinidad y Tobago Brasil Guayana Uruguay Barbados Bahamas Haiti Beliee Caribe Oriental Aruba
a
b
IB2B 1904 1923 ~ 1925 1925 1927 192B 1934 1935 1940 1946 1947 1950 1950 1950 1952 1957 1960 1961 1964 1964 1965 1966 1972 1974 1979 19B2 19B3 19B6
1993
n.d,b 1992 Y1993 19B9 Y1990
1993 1994
n.d.
1970 1970
sin cambia
1995 1983
n.d,
1992 1994 sin cambio n.d. 1995 19B9 1990 19B5 1995 1993
n.d.
Sin funciooes de baro:l de emisiOn. n.d.:No disponib!e. Fuente: Bole/in delCEM!.A, vol. 41 , nOm. 6, oov:O!c. de 1995, pag.328.
liL,ban esros hanws, podcmos dcstaca r las siguiclHcs: disfrutaban del dcrecho de em is ion; dcbian proporc io ~ nar servicios hanc.1rios al gohierno, aunque escaha limi ~ tada la c.1.pacidad de financiarle; tenfan que mantener altas reservas legales, que se situahan en calHidades supe~ riores al 50 por 100 del circulalHe y los depositos; acrua~ han como hanco de hancos y prestamisras en ultima insrancia, y, finalmeme, podian reaiiz;u operaeiones de dcseuemo y de redescuento. Orros asesores que destaearon en cI proeeso de crea~ cion de estos bancos eentrales , aunque can menor influencia que Kemmerer, fueron Sir Otto Niemeyer, aho
La ;l/{t'/,lIIrdiflr;un !il/rll/firm
21 9
csta situacio n, algunos bancos cOlllerciales emiliero n P:lg:lres al pon:ldo r a b vist:l. Pero los abusos comelidos lIeva ron a que en 1839 d gobierno decret:15c la proh ibicio n de las cmisioncs que carcciese/l de aUlOrizacion. En 1860 se d ieu) una ley de ba ncos que dOlO a los bancos pri vados de b f:l clilead de emi si6 n. L1 ines labil idad moneraria que se produjo a fina les del siglo XIX hizo q ue se empC'lase a pbntear Ia creaci6 n de U ll banco central. Entre 19 19 )' 1924 se eSllldiaron varios pro)'eclOs para la funda cion de cl icho banco. Pero no seria hasla 1925, poco despues de haber con lrarado los servicios del profesor Kemm erer, cuando se fu ndo eI Banco Central de Chile, au nque no entr6 en funcionamiellio hast:! 192G. Ell 1953 se eSH lblecio que el banco tuviera como objelivo fu ndamcmal eI fo memar cI desa rrollo econo mico nacional, pero ev itando las eendencias inflacio nistas. Por Ia ley de 1960 se fusio naron eI Ban co C entral de Cllilc }' Ia Comi sion (k C un bios Imern:tcio nalcs, de manera que eI banco o btuvo ta mbien Ia fa cul rad de regula r d cO lllcrcio exterio r y las opcraciones de c:llnbios imernacio nales.
obstante. d ba nco no se eonvin io cn un ;llltemico banco cCll( ra l hasta 1936, fceha en que sc Ie ororgan de manera incon fund ible 1 :15 ca raClcrislicas de unico banco emiso r, banco de b:lIlcos y prcsl'ami sta cn li lrima insrancia.
EI Banco de Mexico
En Mexico, d ur:t nte cI siglo XIX, se asisti6 a diversos debates sabre Ia necesidad de un banco cent ral. Rcsuhado de cl io fue ]a creacion ell 188 1 de un ~ ba ll co del gobierno)} , ca n recursos privados, que recibio cI Ilomb rc de Banco Naciona l M ex ica no. ESlc banco (cnia d derecho de emisioll de bill cles y podia rcali1..<lr todo tipo de operacio nes eo merciaks y de credi co. En 1884, co mo resultado del deso rden mo ncmrio existem e, de I:t ba nca rrora del gobierno )' de Ia incen id umbrc cn eI crcdito, se produjo Ia fusio n del Banco Nacio nal Mexiclllo ca n eI Banco Merc<l nril Mexicano, este ul timo creado dos anos antes. Fue asi como nacio el Banco Nacio nal dc Mex ico, que desarro1l6 OI l mismo tiempo actividadcs pllbl ieas y privadas. L'lS [areas desarrolladas po r cI ba nco se vieron afeCladas por Ia crisis de 1907 que provoco el eolapso de los ba ncos de emisio n. Esta situaci6 n sc vio agravada por Ia revoluci6n que se iniei6 en 19 11 . T odo esco condujo a la desaparicio n del sistema bancario mexicano. Para haeer freme a Ia posguerra )' a los cfectos que Ia Pri mera Guerra M undial (U VO sobre Mexico, se creo, en 19 16, la C o misio n Moncra ria, que puede eo nsiderarse como eI anreccdcm e del Banco de Mexico. L1 fundacion del banco ce ntral no se produ cir:i , sin embargo, hasta 1925 (ya ca n eI nombre de Ba nco de Mexico). No
220
/I</t/('TOI'C'(} III)mitl
tcrcera pan e que habria de ser aponada por aquellos bancos que sc crcascn en d fu turo. EI banco paso to ~ ralmente ;J m:UlOS del gobierno con b nacionalizacio n que tuvO lugar en 1946.
publica a cono plaza) y opcr.lIldo co n bancos ind ividuales (por ejcmplo mediante d prcHa mo a lin ilHermcdiario finan ciero en Ia venranilla de descuemo). Una (ercera opci6 n impl ica operar en elmcrcado de ripos de cambio. Posponemos Ia discusi6n de es tc PUTHO hast:! d proximo capitulo. Ahara queremos cenrrarnos en los in s trllmen~ toS nacionales para cI conrrol de la camidad de dinero. Para e1lo. vamos a analiz.-u cI balance de lin banco ce n ~ (ral; concretamcllte, eI del Banco de Espaiia.
337.000 mi llones de pesetas en oro. En cI pasado, cliando la mayo ria de los pa ises esraban en cl patr6n oro. las variaciones en la cantidad de oro rcsu[taba n
principal mente de las operaeiones efccruadas con orros bancos centrales. Ahora los cambios se dcben principalmcme a..aj usrcs en d precio oficial del oro. Dercchos sobre organ izacioncs imcrnacionales: 146.000 millones sobre d Fonda Monerario Inter~ nacional. y 968,000 mi lloncs sabre cI Instittuo Monetario Europco (en reIacion con cI Sistema Mone~ (ario Europeo). Activos extranjeros por 4.290 mil milloncs. Estos son saldos en los bancos extra njeros, rcnencias de acti vos cxtTanjeros. billercs y monedas. Presmmos a enridades de crcdito por 5.949 mil mi ~ 1I0nes. Estos son los prcslamos solici tados por las ellt idades de deposito mediante opcraciones con paclo de recompra y en la vcntanilla de deseuento. 517.000 millones en tftulos. Estos son p r in c ipa[ ~ mente ritulos de deuda publica emiridos por d T esoro Publico espanoL
Algennna
Ccbnbia
Chi.
Si Si Si Si
Espana
M exiro
Venezuela
I. DefiniciOn y ejecuci6n de Ia poIftica moneta1ia 2. Instrumentaci6n poIitica dellipo de cambia 3. Servicio de tesoreria del gobiemo 4. EmisiOn de bittetes 5. PromociOn y estabilizaci6n del sistema de pagos 6. SupelVisiOO Ycontrol de enticlades financieras
7. Asesoramiento al gobiemo
Fuente:
ElataciOnpr~.
Si Si Si Si
Si
Si Si Si Si Si
Si Si Si
Si
Si Si
No No
N o No
Si
Si Si Si
Si Si Si Si Si No Si
Si Si Si Si Si
No
Si
La illtt'rlllrdim'ioll jilltll/(irm
221
litb/II J/ .7.
B
1. Operaciones en el mercaclo nacional
1.1. Grado de utilizaci6n 1.2. Uso de pactos de recompra 1.3. Grado de discreci6n en Ia determi1aci6n de Ia cantidad de iquOe' olrecida 1.4. Grado de discrecion en Ia determinacion del coste de Ia liquidezofrecida Capacidad para inlluir en los tipos de mercado 1.5.
111
GR
IRl
RU.
111 111
III
111
111
111
111
111 111
III II
111 111
111
III III
111
II
111
111
111
111 111
III
111
111
111
0
111 111 111 111
0
111 111
111
111 111
III
111
111
III
III
II
I III
/II /I
/I /I
111
II
111
111 111
_.
111
0 0 0
/I
111
0 0 0
/I
II /I I
111
111
II
111
II
II
III 0
III 0
Ohscrvese que la cifra mas alta que Figura en eI activo del Banco de Espana se rdiere a los prescamos a los bancos nacio nalcs_ Esro no es ciefro para lodos los bancos cemrales. Par ejcmplo, la parrida de activo mas imporlantc de la Rescrva Federal cs b. de los litulos d c dcuda publica de Esrados Un idos. A diferencia de mllchos arras bancos cemrales. la Reserva Federal parricipa de una forma limi lada en la concesi6n de crcd iros al secwr privado. EI pasivo del Banco de Espana incluye las siguiemes panidas:
Tabln 11.8.
Billeres y monedas en circulaci6n (efecrivo) par 7.164 mi l millones. En b acrualidad estos bill eles son la linica form a significaliva de efecti vo en eirCl!laej6 n. 937.000 millones en deposi ws de emidades de en!dilO. Esros eomprenden principalmenre cI minimo de reserv:1S requcridas :1 las entidades de deposito. Mienrras en algunos paises esros depositos no esra n remunerados. -en OIros si rcciben interests. 2.058 mi l milloncs de dcp6silOs de las AdministTaeio nes publicas. Esros depositos los form an las
Activo
Oro PosiciOn neta FMI Derechos en ellME Activos ex1ranjeros y derechos sobre instituciones ex1ranjeras PreslamoS a enlidades de creorto nacionaIes Titulos Otros activos
BiDeles y monedas en drculaci6n DepOsitos de enlidades finaneieras DepOsitos de las MPP. DeJx)sitos de olros agenles Pasivos ex1eriofes OIros p3sivos
7.164
937 2.058 97 611
4.424
BenefJCio
Total pasivo
245 14.993
Tolal activo
FIJetlte: BoIelin E stm1isti:o. Banco 00 Espana. abri, 1995.
14.993
222
!1"(lrrOI'colwmitl
cue ntas:1 la visla del Tesoro}' de las CO lnunid;1,des Autono lllas llIC asi 10 ha}'an solici(:1<1o) Illantcn idas en eI Banco de Espana. Esto es parte de los servicios de resorcria prcstados al gob ierno quc mencianamos con ;1,nlerioricl;1,d.
EI 100ai de b il b es }' mo ned;1,s en cireulacio n, y de deposims de las cmidades de credito (8. 101 m il m illones d e pesetas) se denom ina b ase m o netaria 0 dinero de ah a paten cia (a lgullas veces MO). Esra suma representa eI tOlal de los pasivos monera rios del banco centra l (exduyendo aqud los mant enidos por las autoridadcs Pllblicas 0 los depositos extr.mjeros). AI fin al de 1994 , d 83 por l Oa aprox imada mcnre de Ia base monetaria tOmaba Ia fo rma d e efecrivo en Espana. En esc mismo ano, p;1,ra cI caso de Mex ico y Chile, la base monecaria (Omaha Ia for ma de efectivo aproximadameme en un 85 por 100 )' un 91 por l Oa, respecriva mem e.
d banco cent ra l K ucrda co n d vendcdor (co mprador) realizar Ia opcracio n CO lllraria d espucs d e un periodo de ricrnpo especificado por adelarllado (normalmcnl c IllU )' cono , algunas veccs Ian con o como un db). Podemos pcnsa r en un pacta de rccornpra como lIn a sllcesi6n de dos operacioncs a venci micnro opuestas. As! que, en la siguienre exposicion nos cemraremos en las operaciones de mercado abierto a ve ncimielHo. Vea rnos co mo afeclan las o pcracio nes d e mercado abicno a Ia base monctaria. En cl casu de ulla compra en eI mercado abieno, cI banco central extiende un cheque para co mprar por ejemplo, dllllos del Estacio por valor de 100 millones d e peselas. Supo ngamos que eI vendedo r d e los bonos cs u n hipotctico ban co colllercial, l1amado Banco Iberoamericano. (Llcga riamos a las mismas co ndusiones si cl vended or fuera una eco no rn ia domesrica 0 , 1 0 que es mas probable, una gmn empresa.) EI ba nco ccrural abona a eSlc banco 100 rni llon es de peseras mas de rcservas que se anotan en cl banco cen tral. Aho ra los balances de situacion del banco central y del Banco Iberoamcrica no cambian co mo mucslra Ia Tabla 11.9. O bscrvcse que cI banco cen tral ciene 100 mill ones nds de aClivos en forma de bonos del !:.stado. Esta Cl ntidad cs la co mrap:m ida del mil 1 611 adicional de pasivo . que sc reOe;a en una mayor camidad de depOsiros d e las iusciruciones deposirarias (en este oso, cI Banco Ibcroameriono). Por ranto, eI Banco Ibcroa mericano ticnc 100 rni llones mas de activos en forma de depositos en el banco central , pero 100 millones menos d e bonos del Esrado, que forman pane de Ia orrera de prCsramos y rinrlos d el banco. Los balances de situacion de la Tabla 11.9 no so n los defi nirivos, ya que probablemente eI Banco lberoamericano no dcsea tener en eI banco ce ntral 100 rnillones
Tllb/II J 1.9.
A ctivo
Banco central Ti1ulos del Estatlo
Pasivo
Prestamos y titulos
-1 00 millones de pesetas
m:is de rcscrvas quc no gCllcran interests. Pero dcjc/lloS por un mo mento Cst'3 cUCSlion para CCl1I ra r b atcncion en cI componamielll o d e Ia b:lSC mon eta ria. L1 compra
IllU CSlf:l e ll
Ia
Tabla 11.9 el eva ]a base moneta ria en 100 milloncs de pesetas. SIC increm ento sc m:llliflcsta iniciallllclltc en
roamcri ca no 5e li mita a manl cncr estos depos itos en d banco cemral (ral vez debido a que dc 10 conrra rio se quedaria ca n menos rese rvas rC(luericb s), entoll ces d ba lance del banco cent ral y del Banco Iberoarnericano Illucst ranlos cambios que indica 1a 'r abla 11. 10. Obscrvese q lle los 100 mi llo nes de pesetas adi cionales p rcs,ados a las em id ad es de d eposito apa recen en cl activo del banco cent ral. Almismo tieml'o, en d pasivo aparece un aumelHo de los deposi tos de las elHidades de deposito de 100 millo ncs de pesetas. Los libros del Ba ll co Ibcroamerica no muestran los cambios correspondienICS. L1 concl usio n principal a teller presellte es que, al igual que ames, Ia base moncra ria all menta en 100 mi1I0nes d e pesctas. Es imponantc darsc cuenta de que un aumenw de los prcst":l mos obten idos par las enlidades d e deposito en Ia vemanjlla de desellento cs esencialmcllte 1 0 mismo que una compra de drulos par pa rle del banco centr..11 en el mercado abieno. En am bos casos alllllenta Ia base ITlOlIel:l ri:l. 1-1 u ll ica diferencia csr riba en que en el easo de Ia com pra de mercado abierto cI banco cent ral aeaha leniendo mas bonos del Est;ulo, mientras que ell d caso de los prestamos en Ia ventani lb de dcscucnlO cl banco ce ntral :leaba [eniendo un voiulHen mayor de prcstamos collcedi dos a las insriruciones dcposirarias. Por tan to, eI B:lIlco Iberoa merican o term ina reniendo menos bonos que cI ESlado en cI primer caso, y nds deud:t con cI banco central ell d segundo. En con juntO, la d iferellcia eq ui va le a ulla sllsri w cion por parre del banco central de sus tellencias de bonos del Estado po r dcreehos sobre un ball co priv:ldo. Pero como ya hemos scii:1 laJo allles, eslOS cambios no tienen gra ndes consecucilcias. L1 unica di fercilcia signiflcati va se reherc a Ia sllbvenci6n q ue cI banco central concede a las em idades de d eposilO, pll CSEfectos sol>re cll>alanc.:e del banco central y bs ellIidades de depOsito de un prL"S tamo del banco central a traves d e la vent an ilb de d CSC ll e l1l 0
1(1""1 I I . 10.
Activo
Banco cenlral
Pasivo
224
to
/I;/lIrrOtcOIlOJ/litl
que eI ripo de dcscucmo sucle scr inferior al tipo de interes dc mercado. Los economisr:\S suclen afi rmar que las mod ificacioncs del ripo de descllemo son importalHcs no solo por Ia infl ucncia direcra quc cjerccn sobrc los prCstamos, si no tambiell porque alluncian las inrenciones del banco central. A largo pla1.O eI banco celHral mod ifica eI tipo de descucnto para que cSle sea acorde con las variaciones de los tipos de intercs de mercado. Par tanto, 1 3 mayoda de las modificaciones del tipo de descuento so n reacc~ ones ante las ~ariac iones de la economia y no 31 reves. Pero eI momcntO en quc sc modi fica y la magnitud de la modifi caci6n quedan a discrecion del banco cemra!' Es posible que algu nas dc esras modificaciones sean un a lui l indicaci6 n del co mportamiento futuro de Ia base monetaria. Si n embargo, hasm ahora nadic ha demostrado que his v~riaciones del ripe de - descllellto puedan ayudar de hecho a prcdecir la magnirud futu ra de la base monetaria ni de otras va riables economicas. Por tamo, Ia sugerencia dc que I=!-s modificaciones del tipo de descuemo tiencn un I<efecro a nun c i o~ cs una idea intercsante que esra por demostrar. M uchos cco nomisras piensan que eI banco central deberfa dejar de subvencionar a los prcstatarios, cs decir, deberia fi jar un tipe de descuento superior a los tipos de intercs de mercado. Naturalmente, si fu era de hecho un ripo penali7..ador tend ria que ser superior al tipo al que una insrituci6 n puedc acceder a otros credi tos. Pero en esc caso ninguna instiruci6n recurrirfa al banco central 0 que esta o pini6n equivale a proponer eI cierre de por 1 la venr3ni lla de dcscueIHo. Dcsde eI pumo de vista del control de la base moneta3 ex isten cia de I:t vent 3n ilta de descuenra no anade ria, 1 nada a las operacioncs de mercado abierto. Por tanto, cI argumento en favo r dc la concesion de prcsramos a las enridades de deposito por parle del banco ccmral equ ivale a plantearse la convenicncia de subvencionar a algunas insricucio ncs financieras, probablememe sobre todo a las que tlencn dificulradcs.
su mando divcrsos tipos de depositos a Ia ca nt idad de efl.-cri vo ell Illanos del pliblico. Por tanto, para est udiar la relacion entre Ia base monC(3ria y los agregados monetarios (enemos que co mprcnder cl compoftamiellto de los depositos. Volvamos al caso que Illuesr ra Ia Tabla 11 .9 en d quc la compra de bonos del Estado en eI mercado abien o d evaba Ia base moneta ria cn 100 milloncs de pesetas. En lugar de examin:lf d caso dc un solo banco, veamos como afecl'a cst a co mpra al conjllnto de los intermed iarios finan cieros. La Tabla 11.9 mllesrra que en eI paso 1 estos intermediarios lienel1 100 millones de pesetas mas en depositOs cn cI hanco ccntral , y 100 milloncs de pesetas menos de prcstamos y thulas. Suponga mos que los 100 millones adicionales de depos itos en d banco ce ntral constituyen un exceso de reservas que los imermediarios financieros no desea n tencr. Las entidades colocad n, por ta nto, estos fondos en activos rentables. Concrcrameme supongamos que presra n 100 mi llones adicionales de pesetas a las economfas domesricas. Sin embargo, los resultados sedan los mismos si los intermediarios compraran mas dtulos. En todo caso, los receptores de los prcsramos rien en 100 millones adicionales de pesctas que suponemos que dcposi tan inicialmelllc cn un intermediario fina nciero. En consecucllcia , cI balance de si tuacion de estos intermediarios expcrimclHad los cam bios que muesrra el paso 2 de la Tabla 11.11. En eI acrivo hay 100 millones adicionales de pesems en prcsramos y dtulos que contrarrestan la disminucion inicial por Ia misma cuanda. En eI pasivo hay 100 millones adicionales de pesetas en depositos de los cli enres. Los rcceprores del prCstamo probablemellte no desc:lran reller 100 millones adicionales de pesetas en depositos. A medida que gastall estos fondos, los rransferiran a las C llcntas de orras agemes. Finalmente, eI publico se vera inducid0 9 a tener 100 millones ad icionalcs de pesetas en depositos en illlermed iarios fin ancieros a a COI1vertirlo en pane 0 en su localidad en efectivo (que los intermediarios esra n dispuestos a proporcionar a los deposi(3ntcs). Dc momentO, dejaremos de lado esta importa me posibi lidad de convertirlo en efectivo. Por tamo, lIegamos fina lmeme a la situacion que muesrra eI paso 2 de la Tabla 11.1 1. .. Los 100 millones-adicionales de pesetas en deposiros de los clientes c1eva n las reservas requeridas de los intermediarios fi nancieros. Sliponga mos, a titulo de ejemplo, que d coefi cienre de reservas es de un 12 por 100. bs reservas requeridas aumenfan ell 12 millolles de pcset:ls. Pcro cn esc caso las instituciones financicras todavfa tic-
225
1'11/;/1 1 11.11.
ActMl
Pasivo
AdiI'o
Baoco central
Activo
Pasivo
Paso 1:
"*"'"
,aU
~~de cienl~:
Dep6s~osen Os I f:
+100
"*"'" de
Pr".""de Os If:
Paso 3 :
Dep6s~~ en Os I f:
nen 88 millo nes de pesetas (1 00 millones menos los 12 0 qu e millones de pesems) de exccso de reservas, par 1 vuelven ;). coloca r estos fo ndos en acrivos remables, que suponemos (lUI.' :tdoptan Ia forma de prestamos. C uando 'eI publico tenga incemi vos par:l m:mtencr cStos fo ndos adicionales C0 l11 0 depositos lIegaremos 31 paso 3 de 1 :1 Tabla 11 .11 en cI cll:l l ios prcsl:l nlos, rlwlos y depos itos de los imermediarios habr.in aumentado Clda uno en a rras 88 millones de peset:ls. Si continuamos cs(e proceso, podemos observar que los deposilOs de las insritllcio nes rinancieras 3Umelltall en un clevado ml'iiriplo de la exp:lnsi6n de Ia base mont: (aria. Concretamenl e. los dep6silOs acaban allmemando en J 00 mi llones de pesetas x (110, 12) = 833,33 mi llo nes de pcsems. En O tr:IS palabras eI aumelHo de Ia base moncraria en 100 rn illones provoca li n aumento de los deposilOs de 833,33 mil1 o nes. En cste momento, I:ts rcservas rC(lucridas de los ilHcrmcdiarios fin ancieros h:lbr.in aumenrado en 0 ,12 x 833.33 millones de pese (as = 100 millo nes, es decir. Ia base monetaria adicional se mancendd loda el la en reservas reqllcridas. La expansion mUltiple de los dC pOsitos, asi dcscrira, debe corregirse para dar c lbida en cI an:ilisis a 1 3 demanda de efcccivo par parte de las cconom fas domesriClS. EI co cieme entre cl ef('Ctivo y los depOsitos :l la vista plledc lOmar valores muy diferemcs. Asf, para cI ano 1994, cn Espana era del 0,72, en Mexico del 0,50 y en a lile del 0,42. Slipa. niendo que cI valor de cste cocicnte sea 0,4 y q ue no varia cI au-activo relarivo del efcctivo y los dep6sitos, pademos pre decir que cI pliblico tendci 40 pesetas adicionalcs de efeeti vo par Clda J 00 pesetas adicionalcs de dep6sitos.
Ll Tabla II . J 2 modifiCl cI :In:ilisis anterior para (ener en cllema c1 efectivo. Aho ra. co n 100 millones de pesetas adicio nalcs en cI paso 2n, cI publico acaba rcniendo in cell(ivQS para (ener (3proxi madamellle) 70 mil10nes de pesetas m:1.s en dep6sitos y 30 millones de pesctas mas en efecrivo (si cI cocieme elHre d cfectivo y los deposilOs es de 0,4). A medid;). que eI pub lico co nvier(e los depos itos para obtener es(a camidad adicional de efectivo los intermediarios rinancieros deben consegui r CS t I.' efectivo rc duciendo los dep6sitos que ticnen en cl banco central. Por tanto, en cI paso 211 cI p:tsivo de las insriruciones finaneie ras mucsrra 70 m illon es de pesetas mas en depo sitos de los d ienres, mielll ras que Sll activo muestra 30 millolles de pesetas menos en dep6siws en eI ba nco cen rral. O bscrvese quc aho ra las rescrvas requeridas han :lllmcmado en 8,4 milloncs de pesct'as (0, 12 x 70 mi llo nes de pesetas de dep6sitos) en luga .. de los 12 millones de pesetas del paso 2 alHcrior. Pero las rescrvas tocales s610 so n m:tyores en 70 millo nes de pese t;).s en lug:1 r de los J 00 millones anreriores. Por tanto, cI exccso dc reser vas es mayor en 61,6 millo nes de pesetas (70 millo nes dc pesetas menos 8,4 millones de pesetas) c.n lugar de los 88 miUones de pesetas alHcriores ( 100 millones de pesetas menos 12 millo nes de pesetas) . Los imcnncd iarios ft nancicr96 (ermi nan leniendo menos exceso de reservas co mo cWlsecucncia de la fil tracion de fondos hacia cl efcctivo. Por 10 que sc rehert: al banco central, los 30 milloncs de pesetas adicion:lles de cfccrivo en circulacion corrcspo n den a una rcducci6 n equivalcnte de los dep6siros de las ins6tllcioncs. Como mucsrra cl P3S0 2ade b T:lbla 11.1 2,
226
AtfflCTOt'COliomii/
EfcclO de las cornpras de bonos en d merC:ldo :Ibieno en eI siSlelll:t fi n:tllcicro (i nduycndo 1 :1. rcspm:sl:t del cfcclivo)
E COOOO!ias OOmesOCas
PaSl'O
Adiw
Pamu
~tleOsW:
Paso la:
PleslalTKlS de k}51F:
1100 m.sll! pesaas
~deOslf:
Electivo:
l 3IJ mlkInes de pesolaS
~looen"lf:
Electivo:
t :KI m ilb1es de pesetas
ceOOat
- 311 IIibtes de pesolas
Paso 31.
Piisiamos Y m",: lleOoo de dienl~ 16/,6m.s II! peseIaS 144 m.s II! peseIaS
lleOoo en ,,'" ceOOat - 17,6m.s tie peseIaS
CSt:l se cnC lIeIHra fo rmada por eI cfcctivo mas los dcp6sitos que rienen las insti{Uciones flnan cieras en eI banco ccntraL Por ramo, Ia base moneraria sigue siendo mayor cn 100 mi llones de pesetas. EI resta del analisis es igual , co n Ia salvedad de que en cada una de las fases se fllrran algunos fondos hacia eI efectivo. L'1. situaci6n fina l puede hallarsc mediame cI siguieme co njunro de ecuaciones, en las que cI sfmbolo .6. representa la variaci6n de Ia variable correspondienre:
Despcjando la va riaci6n de los dep6sitos, obrenemos los siguient es resultados: 8 (dep6sitos) = 100 millones de peseta5/0,52 = 192 millones de pesetas 6 (rcscrvas reql1eridas) = 0,4 8 (depositos) = 77 millones de pcsetas 8 (reservas rcqueridas) = 0,126 (dep6siros) = 23 millones dc pcsctas
8 (base monctaria) = 8 (reservas requeridas) + 6. (erectivo) = 100 millones de pesetas 6 (rcservas rcqueridas) = 0,128 (depositos)
Asi pues, Ia inco rporaeio n del efectivo altera espeetacularmeillc los resultados. Los dcpositos simados en los imermediarios fi naneieros, en luga r de aumcntar en 833,33 millones de pesetas, rerminan aumenrando en 192 millones solamcnre. En general, la expansion final de los dep6sitos cs mayor cllamo menor sea d cocienre cnne las rescrvas y los dep6sitos (fijado antes en 0,12) Y ClIant o menor sea el cociente entre eI cfcctivo y los dep6sitos (0,4 en eI cjemplo anterior). Dadas las variacioncs de los depositos }' del cfcctivo, podcmos averiguar c6mo afecm una operacion de mercado abieno a algunos agregados monetarios. Si nos fij:unos exciusivamcIHc en los dep6sitos a la visra (que ricnen un
227
coefi cieme oblig:uorio de rescrvas de 0, 12), Ia variacio n de MI ~ la suma de las va riaciones de los depositos y c1 efect ivo, es d(."Cir, los 269 milloncs de pesetas most rados con amerioridad. Dado que un :lUIllCIll O dc dinero de alta pocencia de 100 mi llones de pesetas da lugar a una exp::\[}si6 n de M I de 269 millones de pesetas, podemos decir que c1 multiplicado r monctario (ci cocielHe ent re Ml y Ia base moneraria) es de 2,69. Generalmenre, cll1luhiplicador monerario es mayor C llamo menores son los cocicnte rcservas/dep6silos y efectivo/dep6sitos. La T abla 11. 13 muestra cI nlultiplicador mo nctario en 1994 para los parses sclcccio nados. La tabla tam bicn mucstra d cocielltc cnrrc cI cfcctivo y los depositos. Los mu hipl icadores mone{arios mas grandcs son los de Mexico y Espana. Estos paises ci enen Un:lS rcsefV"as bajas }' bajos cocicntcs ent re d efccrivo y los depositos.
Ll na operacion de mcrcado abicno de Ll na ve'l para siem pre se encLientra cI tipo de imcres no minal de los :tctivos rencab les, R, y eI tipo de imeres nomi nal de los dcposilOS, R". D ad0 que CStos [l "POS de " Imeres " no " Va fla n, Ias cconomias domest icas )' l:ts empresas no ahera n las cantidaclcs rcales de ercctivo y de depositos que desean. Por tamo, los resultados son coherel1lcs con las camidadcs reales no alferadas de erectivo y depositos Los inrermediarios fin ancieros ram bien rermin:w estando en Ia misma situacio n real en q-uc se cncontraban antes de Ia opcracion de mercado abieno: no hay cambios en las camidades rcales de depositOs, resefV"as y presra mos y thu los de los im ermediarios fi nancieros. Si cstas instit ucioncs solo tuvieran inicial meIHe reservas por obligacion - por ejcmplo. lIll 12 pOt 100 de los dep6sitoS- las renencias fina les de rcservas sedan de nuevo iguales ;l la cant id:td req uerid:t.
Argen/ina" Cck>mbia
Multiplicadof mooetario Ratio efectivo dep6silos vista
Chile
1,53 1,48
E spana
2,0/ 0,52 "
M exico
V enezuela
1,00 1,99
1,17
0.7
2,39 0,59
1,39 0,49
Supong:Hllos, ;1 modo de ejempl o, q ue cI banco central cleva el coeficiell1 e oblig:norio de rcscrvas. Dado que los intermed iarios fin ancieros dcben tener m:is rcscrvas no generadoras d e intereses por cada peseta d e depositos, cstas instiw ciones tcrm inan pagando un ripo de im eres mas bajo. R", por los depositos. L1S eco nomias dO lll cslicas tmnsfo rm an los depos itos en efectivo 0 cn act ivos renrables y las instit llciones fi nancieras term in an tenicndo una ca mid ad real mello r de depositos y de acrivos. Es dec ir, hay menos intc rmedi acio n fin anciera en Ia eCOl1omia. Observese que I\egariamos a Ia m isma conclusio n si, en luga r de supo ner un incremento en las reservas requeridas, supo nemos q ue au menra eI costc que tiene para los intermed iarios fina ncieros Ia gestion de los depositos y los presralll os . De nucvo observamos q ue disminuye d volumen de inu:rmed iacio n fi nancier:.1. C uando h:ly menos inrermediacion fi nanciem, resu lta mas d iricil que Au),a n los rccu rsos h:lcia los inversores cuyos p royCClOS tienen las mayores produc[ividadcs marginales, 0 hacia los co nsumido res que rienen mas deseo de consurni r ho), que en el rutUTO. En am bos casos, cI fu ncionamiento de b economi:t es menos efi cielHe. Normal mente esta pcrd ida de eficiell ci;1 se trad uce en un :l reduccion de las cam idades agregadas del stock d e capital y de Ia p roduccion. Pero Ia princi pal concl usio n es que cLJ ando d isminuye eI vo lumen d e inrermedi acio n fi nanciera es menos eficienre Ia asignacion de los recursos a sus usos uirimos. H asta cien o punto, los costes de Ia imermed iacion fi nancicra renejan los gastos quc conllL-va d control d e los presla ra rios y b gesri on de los depositos. Podclll os conccbir CStOS elememos como pane de Ia lecnologia 0 d e Ia func io n de producci6n que genera los se['vicios de in termediacio n. En esc elso eI vo lumen d e intermed iacio n resuitame riende a ser optimo dada esta tccno logia. Pero , co mo)'a hemos seiialado, los req uerimielltos sobre las reservas, la regulacion pllblica de los tipos de imeres de los depositos. etc., devan ani ficialmeme los costCS de Ia imcrmediacio n. Una po!fl'ica mas restrictiva - por ejcmplo, un mas alto cocficiente o bligarorio e1e reservas- tienele a reducir cl volumen de inrermcdi acio n, 10 que hace que la asignacion de los recu rsos sea menos eficient'c 10
cios . Pa ra co m p rcnd erlo. b:ISl: 1110 nOs ell nu est ro al1a lisis de b dete n uin :lCio n de ni vcl de precios ( ' 11 u na eco!lomia cerrad a de los ca p irulos antcrio rcs (Los resul tad os se rfan los mismos si se ['rata ra de L1na eco no m ia ab icn a co n (i pos de cambio flexi bles. ) La condicion clave es Ia igualacio n d e Ia deman da y Ia ofen a de dine1'0. Va mos a idcnrifi ca r el din ero con b base mo neta ria , q ue es Ia suma del efecrivo e n manos del plib lico )' las rese rvas q ue licnen las instirucio ncs fi nancieras en eI ba nco central. Supongamos que Cste co nrrola b cantidad no minal d e base moneta ria, M, median te o peracioIl es de mercado ab ierro, co mo hem os senalado antes. En ese caso, cl p roccso de la int ermed iacio n fi nanciera in Ouye en d ni \,eI de p recios,),a q ue afccta a b demanda rea l de base m o neta ri a, ,W"IP. Dada b canri dad nom inal d e base monem ria, rod o 10 que cleve b d emand a real I)['o\'oca u n dcscenso d el n ivcl d e p recios. E.~ t C efecto runcio na exaC(3m elHe igual q ue los-autllenros de Ia dem anda real d e d inero q ue hemos all:liizado en cap iwlos :l nlerio rcs. Supo nga mos, a titulo de ejem plo, que cI ba nco ce ntral cleva cI coeficienre obl igacorio d e reservas de los depositos. Para una cantidad d ad a de dep6sitos cste cambio aUlllcnra Ia d emanda d e reservas por parte de las en tidades de deposito. Po r ra mo, au rn elHa b demand :! real de base moncr:lria. Algunos efcctos ad icio nales sll rgen debido a que cI :l lIlll enlO del coe fi cienre ob ligacorio de rcserv:\s liend e a reducir cI tipo de interes de los depositos. Si las econom ias do mesricas convicrten deposiros en erectivo, la d ema nd;1 real d e hase monet:lrl:l ex perimema un mayor aumen(o. (Esto es debido a que Ia d emanda de base moneraria va ria en Ia Illistll a cua nda q ue Ia demanda de efectivo. r ero so lo en lIlla fraccio n d e Ia vari:lcion de Ia cantid ad de deposi los.) 5i b s eco nom laS d o n H~s ( icas reducen los d epositos en f.1Vo r de los activos retHables, Ia demanda real de base monetari:! tiende a d ism inui r. (Esto es deb ido :l que Ia red uccio n de los depositos disrninuye la demanda real de reservas po r p:lne de b s ins(i(llcio ncs fin ancieras.) As! PUts. los ca mb ios de los :lCtivos de las ecoll omias d omesticas e/ltre los depositos, d efectivo y los activos renrables p roduccn un efecto global am biguo en Ia demand a real d e base mo neraria II . Como consccuencia del efecro positivo d irecto prodllcido en Ia d emand:l de rcscrvas, podemos cstar casi segllros d e q ue un aumento del cocfi ciente o bligarorio de reservas cleva la delll anc\:t re:l l de base moneta ria. Par:I lIna Gl.nt idad no minal dada de base mo nelaria, d 3 demallda.real de csta signi fic.1 q ue cI nivd aumento en 1 de p recios cae.
229
ga r. a menos q ue aurnelHC significati\'amenfe b ca rllidad nominal de base moneta ria , d aClls:ldo :lumenro de b demanda real de base mo netaria prcsiona poderosamcnIe a Ia baja sob re el nivcl de precios. Los panicos b:lIlClrios ocurri cron hasramc frecuentemcnte cn Europa y Esrados Unidos hast:1 Ia dmda de 1930. NormalrnelHc, cn los p:inicos allll1emaban los cociemes entre cI cfcctivo en manos del pt'lhlico y los deposi (Os bancarios dc un lado, y entre eI cxceso de rescrvas y dep6sitos de Olro. Tambicn tcndfan :1 d is minuir los precios ), la acrividad econ6mict real. Es dificil. sin embargo, diferenciar la influencia que los p:i nicos bancarios ejerda n sabre Ia produccion y la que desa rrollan sobre Otras variables reales. EsID cs asi porque en cI sistcma mo nerario existente en aquella cpoca una mala situacion economict lendia a generar aUlom:ilic unenre crisis fin:mcicras 13. los econom iSlas piens:m que csras crisis mmbicn comribu~'ln a empcorar Ia SilU:lci6n eco n6mict real, pero no cs F.icil probar esra proposicion por medio de Ull an:ilisis cstadisrico. Varias crisis banctrias en Europa mereccn ser mencionadas. En Ingiaterra, aqllclias co necradas con eI co lapso de Overend , Gurney & Co. ltd . en 1866 yean la quiebra de l3aring I3ros en 1890. En h alia, la relacionad a CO il los problemas de la Sociel':l Bancaria Iraliana en 1907. Finalmente, implictndo a varios p:liscs, Ia que siguio al colapso del ,Ausrrian Bank C rcd it-A llSl:llt en 193 114. L1s crisis bancarias se han vislo contenidas en pan~ grac ia.~ al papc! jugado pa r cI banco ccm ral nacional como prestamls13 en ultima instancia :lITaVeS de ]a vcnrani lla de dcscucnro. C uando amenaz.1 una crisis fin ancicra, d presramism en t'ririma illSlancia o frece preslamos gcnerosamelHe a las instituciones fin:lIlcieras a un lipo de descllcnro inferior al ripo de inrerCs d e merCtdo. Dc hecho, cn los fres episodios mencionados las acruacio nes de los b:lncos cenrralcs como presra misms en t'llrima instancia futron crllcialcs para comener el panico y cvilar la expansio n de la crisis al rcsta del sistema finan ciero, puesto que los p:illicos bancarios tienden a expandi rse r:ipidamclHc )' en algunos casas pliedC impliClr a ciemos de baneos. Un ejcmplo de ('Sto 10 podemos comprabar en Ia no muy lejana crisis b:lIlcaria argentina de 1985. L1 crisis se inici6 cuanda eI Banco Central de Ia Republica Argentina anuncio que uno de los bancos mas antiguos y grandes del pafs, eI Banco de !talia y Rfo de ]a Plata, iba a ser liquidado. EI cierre del banco Clus6 una retir:ld:l masiva d e efecrivo, no solo en Buenos Ain.'S, d onde sc encomraba eI b:lIleo, sino cn todo c! pafs. Ante esm sicuacion cI banco celHmlllivo que congelar 10 dos los deposiros par un pcdodo de 120 dias. Finalmcntc, cI banco no fu c liquidado)' reabri6 ell junio d e esc mismo ano 15.
230
A'fttrror('l)1I0mifl
Las cris is bancarias pLLcdcn se r debidas a multiples razo nes, como par ejemplo, a los efeclOs de :ljusees estructurales en la cconomf:l , :ll fraud e 0 mala gcsrion de los direcrivos, a una inadecLlada supervision e inadecuados podercs legales para rrarar a los bancos con problemas, a las inrerfere ncias polfticas, a alt:ls [;Isas de infl aci6n, a crrores en la polirica macroecon6mica 0 a fall os en I:t estruClUra banca ria no corregidos a tiempo. En concrelO, la crisis ba nca ria que en Espaiia sc produjo desdc 1977 hasta 1985 fu e debida ell parte al resultado de ajusles eSHuccural es en b eco nomia como consecucneia de la crisis del pelr6lco de 1973 y de Ia reduceion del rirmo de crecim ienro economico de 1975. Tambien se debio ell pa n e a la libcraliz:lcion del sistema bancario que perm irio la creac ion de /lluchos ba ncos nuevas. A wdo eS(Q hay que ailad ir Ia limirada capacidad de aClUacion del Banco de Espana, al no disponer ni de medios legales ni humanos aprop iados para poder lIeva r a cabo Ia su pervisi6n y vigilancia ehca1.mente. De los 110 bancos existenres en 1977, la crisis afect6 al 52 por 100. 1 0 que signifl co mas del 20 pa r 100 del total de los deposims. Para hacer frente a la crisis banearia d Banco de Espaiia creo en 1977 cl Fonda de Garantia de Depositos, al que se incorporarol1 wdos los barlCos que operaban en d pais. Si algun banco no queria panicipar, podia hacerlo, pero perdla Ia posibilidad de fl nanciarse a rraves del banco central. In icialmelHe se ga ranriz:lba hlStl un max imo de 500.000 pesetas por rilUlar (e n Ia acrualidad es de
Tilb/n 11. 14.
1 millon y medio de peselas por tiwbr). EI Foildo de Ga rant ia de Depositos int ervino en 29 bancos en este periodo. 1 0 que sign ifico cI 14 por 100, aproxi madament e, de los rccursos ajenos de la banca 16. L'l ex istencia del Fon do de Ga randa de Depositos ayud6:l sliav iz..1.f Ia cri sis y ha sido UI1 rnodclo para OtrOS paises . Por ( :111(0, co mo aca hamos de mostrar, adcm:is del banco ce ntral como prestam ista ell llhima installcia se introdu jo orra med id a de seguridad para prevenir Ia expansi6 n dc los panicos bancarios. Esta nucva medida es Ia crcaci6n de in.q iru cioncs que ascgurasen los depositos en los baneos. C uando cI gobi erno ga rantiza cI rescare de los depos itos, Ia ge nre pierde Ia m:lyoria dc sus ince nri vas para ret ira r sus fo ndos cuando no csdn seguros sobre la situac i6n de Ia emidad fln anciera. En consecuencia, se hace mas d ifici l que se inicie la retirada masiva de fondos de lin ban co 0 quc los problemas dc lin ban co se cx ticndan a otros. Por ta mo, elimi namos de este modo es ta princ ipal fucnr e de inestabi li dad de Ia demanda rea l de base rnonela ri a y, en co nsecllc ncia, del nive! de precios. No lodos los palses tienen un segura de depositos. En Ia UE, por ejemplo, G recia y Portugal aun no tienen 1111 programa de pro tecci6n. de deposiLOs. Argclllina, en abri l de 1995, imrodujo un seguro expliciw fin anciado por los baneos, que csd lirn itado a cienos depositos y hasta una cantidad dClerrni nada. Adcmas. co mo se mucs tra en Ia Tabla 11 . 14 las fomus de pro{eeci6 n de
B
1. Fuente de Iilanciacm 2. Gantidad garanlizada (mi., de E CUI 2.1. CoolpensadOOlolal 2.2. CompensaciOO parcial 2.3. Protecci6n extendida a los depOsitos en - moneda extranjera 3. AIcance de Ia iltelVenci6n 3.1. Ell caso de quiebra 3.2. IndepenO!eIltemente de Ia quiebra Privado 11,8
GR
E
PUblico
F
Privado
IRl
l
Privaoo P rivado
RU.
Privado 31,9
Privado
l'Iivado
19,5
Privado
17,3
Privado
y privado 30 %det (Seguro de 11,7 "p~al del depOs~os banoo aun flO
Si
Si
Si
No
No
_1
57,3
651 ,7
11,8
Si
Si
No
No
No
No
Si
Si
No
No
.-J
28,5
No
75%
No
Si Si
Si Si
Si Si Si
Si Si Si
No
Si Si
No
Si
Si Si Si
Si Si
Si Si
No
Si
N o
No
N o
N o
No
l..il
imtrlllrdi(lcioli jilllillciml
231
depositOs varian entre paises en terminos de Ia calH id:lCi gar.ultizada y las cirCUllSlancias bajo las <jlle d segura Sl! acnva. En d Iado negalivo, la presencia del seguro de depOsitoS reduce d in centivo de b s insriwciones finan cieras para emplea r b clluda necesaria en b acep13cio n de presr:ullos co n riesgo. Este efec(Q surge porque Ia prima de segurQ de lIna instilllcion no depende del riesgo de ]a cartera de prestamos de esta instiruciOn. Algunos economistas dicen que csta actitud imprudelHc cx plica la alta incidencia de problcmas en los prcstamos cotlcedidos a los promoto res inmobiliarios, buscadores de peHolco y gobiernos ex rran jeros. Por tanto, d segura de depositos probablcmente ha rec mplaz.1do cI problem:1 de los panicos ban carios por e1 de una mayor insolvcncia de las institucioncs finan cieras.
RESUMEN
L.1S instirucioncs finan cieras lItili7A1.tl los fondos generados por los depositos para conceder prestamos a las economias dombtiCls, a las empresas y al Estado. Esta intermediacion entre los depositantes y los prcst:narios es lltil porque pcnnite a los espccial istas fin ancieros evaluar y cabrar los prbtamos. Ademas, cl proeeso erca diferelHes ripos de depositos que resulmn utiles como depositos de valor y como medios de Clmbio. L-t definicion convencional del dinero, Ml, comprende los depOsitos a b vista y cI efectivo en manos del publico. Par ramo, Ml intenta medi r los activos que sirven dc mcdio comun de c.1Illbio. EI vol umen de intermed iacion fi nanciera depende de los ca stes de 1a intermed iacion que comprenden los gasros de Ia gestion de los dep6sitos y los prcsramos, los rend imielllos del G.1pital invenido en la acrividad de intermediacion , la obligacion de tener reservas no generadoras de intereses y los castes de cludir las restriccio nes a que esta n sorncridos los (ipos de intercs de los depositos. Un aumento de estOS cosres - par ejemplo una subida del coeficiente obl iga torio de reservas- reduce cI volumen de intermediacion finan ciera. Los efectos negativos
de Ia disminucion de Ia intermediacion incluyen una mayor dificuhad para poner en C Ontacto a los prestararios y los presta mistas. Estos efecros ricndcn a Illanifestuse en forma de reducciones de las canridades de inversio n y de produccio n. Los bancos ce ntral c.~ controlan cl tamano de la base moneta ria (Ia suma del ef("Ctivo en manos del pliblico y las reservas de las instituciones fina ncieras) principalmenre por medio de openlciones de mcrcado abieno. Est'as operaciones normalmeme emraiian un intercambio entre Ia base moneta ria y los drulos, principalmente bonos del Esrado. Los prestamos que reali7A 1 eI banco central a las instilUciones fi nancieras en Ia venranilb de descuerHo afeCian a Ia base mo neraria de una forma sim ilar. Un aUllleIHO de Ia base monctaria provoca una expansion multiple de los depositos y de los agregados monetarios, co mo MI. EI multiplicador monctario, qlle es eI coeienre entre A11 y Ia base monctaria, es mayor cuanto men ores sca n los cocie nres entre las reservas y los depos itOS y entre eI efectivo )' los depositos. EI Illultiplicador moneta rio es mas aho en los paises donde las rescrvas requeridas y eI cocieme entre efectivo y depositos son m:is bajos. Las openlci.o ncs de mercado abierto siguen siendo nemralcs en d modclo: afeccan al nivel de precios y a arras variables nomina les, pero no ahemn las variables rea les (salvo la canridad de bonos rcales del Esrado que posee eI sector privado). Entre las variables reales que no varian se cncllenrran los cociemes deposito-efcctivo y de los dep6siros-reservas. Dada Ia c<lnridad de base motlctaria, cl nive! de precios depende inversamenre de Ia demanda real de base mo net'aria. l-iistorica Olellle, las principales va riacioncs a con o pbzo de esta demanda se han debido a los p:inicos ban carios. EsTOS p;i ni cos sc caracrerizan par ruencs incrcmemos de Ia demanda de efecrivo par parte del publico y de b demanda de exeeso de reservas por parte de los baneos. LI ex istencia de un seguro de depos itos reduce cl riesgo de los p:illicos bancarios, pero ram bien allmenta la (endeneia de las inslitueiones fina ncieras a conceder prestamos de alto riesgo y convenirse en insolvenres.
232
MlIrrl)(conomia
tipo interbancario 0 del mcrcado de dinero tipo de descuento reservas requeridas exccso de rcservas costes de la intermediacion controles de capital Banco de Espana Banco de la Republica (Colombia) Banco Central de Chile Banco de Mexi co
Banco Central de la Republica Argentina base monetaria 0 din ero de alta potencia operaciones de mcrcado abierto: a vcncimiento 0 con pacto de recompra expans ion multiple de los depositos multiplicador monetario panico bancario prcstamista en ulti ma instancia Fondo de Garantia d e Depositos seguro de depositos
Preguntas y problemas
Repaso
I l.l. (Que considcraciones limilan la canlidad de exceso de rcservas que licnen b s insliwciones financ icr:ts? Expliql/ese por quc cl volumen dc rcservas pI/cdc scr menor que el volumen de dcposilOs. (Que faClOrcs explican b d iferencia emre cl lipo de imeres de los aC li,'Os rentables y eI de los depOsiros a b vista? (Esd rclacionado un aumemo dc esta difercncia con una reducci6n del volumcn de dClrosilOs:>MUCSlresc que pam que un aumelllo de la base ll1onclaria vaya acompailado de Ull aumemo equivalellle de b s rcservas y del cfcclivo en manos del publico, debe producirse tina expansion multiple de los depositos. (Cu:l mo aurnell1aria n los depositos si el codicielHe obligatorio de rcservas fu cra de un 100 por 1OO ~ ( Por que la ex pecl:ltiva de que quebrJ.r:l un banco d:t :t los individuos un incemi vo para converrir sus depositos en efect ivo? DernUCslrese que esta expcclati,'a puede ser una profccia que se cum pIe por sf sob. (Como reduce el segura de depositos la probabilidad de que ocurra este fenome no? Expliquese por que una reduccion del efccl ivo por parte de las econo mias domcsticas en favor de los depOsitos a la vista eleva d nivcl de prccios.
11.7.
EI coefi cienre o bligato rio de reservas. Supongamos que cl banco central cleva. d eocliciellte obligatorio de rcservas sobre los depOsitos a la viSla.
(I)
b) c) d)
11.2.
(Como afecra e5la modificacion a la demand:t real de base mo nclaria? . (Como aft.'CI:t al nivd de prccios? (Como afec[3 :t Ia camidad nominal de Ml? (Que efL'Ctos reales produce cI aumelllo de las reservas n.'qucridas?
11 .3.
11.11.
Supongamos ahora que cl gobierno eslablt:ce l lll cocfi ciellle obligal0rio de reservas sobre a1go que no tiene !lada que vef COil cl ~ d inero". EI cocfi cielHe podrh ser. por ejemplo. sobre los frigorificos: todo eI que lenga un fri gorifico debe tener en el banco c(n1131 10 plas. en rcscrvas no generadoras de in lerescs. (Como areela esta nueva polrtica a la demanda real de hase monelaria y al nivd de prccios1 (Que OlfOS cfcctos produce (por ejemplo, en el mimero de rrigorfficos)? (En que sc difefcncian cSlas respucsI:ts de las da&ls antes en cl casu en que eI cocfieicnte de rcservas se aplica ra a los depositos a la visla? 11.8. Los tipos de inten:s de las reservas mantenidas en el Banco de Espaii:a. Acltlal mente las rcscrvas que tiencn los bancos en eI Banco de Esp:tna no gcner:tn intereses. Supongamos que gcnerar:tll interest'S y que d tipo de illleres fuera una fraccio n deldpo de imeres de los pagares de empresa. Si Ia c.1l11idad de base monetari:a no variar:t, (como afccta0 siguiemc: rh este cunbio a 1
a) b) c)
11.5.
Discusi6n
11 .6. EI tipo de dcscuemo y los pr6 tamos d el banco ccntral. (C6mo depende eI volumen de prestamos del banco cclltr:tl de b rasa de descuelllo y dcl,ipo de inlerCs de los activos renrables? Supongamos que d banco cclllral reduce ellipo dc <Icscuelllo y q ue aumcntan los prestamos que concede Cste. (Produce csta medida los mismos efectos ell b economia que ulla compra de bonos cn eI mercado :tbicrto?
d) 1")
11 .9.
allipo de interes de los dep6sil<J:s a 1 3 vina? a ]a c l.luidad no minal de depOsitos a la vista? al /livd de precios? al volumen de inlcrmed iacion de la economfa? a los bcneficios del Banco de Espana? EI oro y la b:lse monelaria. Supongamos que d Tesoro Publico de Espaii:t reciue oro dd eXlranjero por valor de 1.000 m illones de pesetas. Los deposila en eI Banco de Espana, por 1 0 que la ctlelll:t de oro del banco celllral y los dep6sitos
VI il/termt'd/flciol/ ji1/(/liC/t'rII
que liene cI Tl-"Soro e n d b:lI1co cemf:ll :HJllle nr:ln c:lda uno e n 1.000 m illo nes de ,x:sctas. n) cQuc Ocurfe can Ia base monelaria s i cI T esoro tie ne los 1.000 m illones adicionales de pesetas en dep6sitos? cQuc ocurre si cI Tesoro gas!"a los 1.000 rni llones adicio nalcs d e pesetas. por 1 0 que los deposiros rccupetan su Ilivcl iniciaP ,C6mo puedc comr-urestar cI Banco de Espafia cI efeclO que produce I:c entrada d e oro en Ia base mo ne taria? (Si ado pta csta m ed id:., sc dice <Iue cI banco ceIHral "eSH~ri li "l:I ~ Ia e mrada (Ie o ro.)
233
11.11 .
R('liradas ll1 :tSiV;lS de las instiluciortes fin:lll eiefa s. En cste capiru lo he/llos analizado las rctiradas Illas ivas de los ba ncos. ( En que sc d iferencia d : m:il isis 5i cSlas afL"Clan a Ol toS inrerlllL-diarios finan cieros, que no ofrecell dcposi lOs a Ia v ista~
EI seguro de depositos (oplal ivo). H e t1los allali7.1do eI papel del seguro d e depositos, que reduce d ricsgo de los p:inicos bancarios. Un me ro (Ie CUl'Sliones si n resolver acerca de eSlc segura mc rccen ser cons ideradas;
b)
11 . 12,
nu-
c)
n)
11.10.
L1 pencnencia .11 S iste ma de Ia Reserva Federal. Hasta 1980 solo csfaban o bl igados a c umplir e1 coeficieme obligatorio de rcscrv;!s los bancos comerciales que pen clled;!n al Sistema de la Rcscrva Federal. (Tambicn sc prcsraba a las b.1ncos algunos scrvicios, como los de Ia Ulili1~1ci o n de Ia cam;!ra de cornpens.1cion y c1 acccso a Ia ventan illa de d cscue nro.) La penene ncia era optfi v:l para10s bancos que te nJa n liccncia estata!' pe ro o blig:llo ria para los que fe nian licenda fed eral. (En 1980 solo un 30 por 100 de todos los bancos cornerciales te nian licencia cstatal. Pero csras instilUdoncs represcmaba n un 55 por 100 de los depOsi tos l-"Xistentcs en los bancos comercialcs.) L1 ptopo rei6 n d c bancos que ten ian liccncia estata l y penenedan .11 Sisle ma d e Ia Reser"a Federal d isminu yo de un 2 1 par 100 e n 1948 a un 10 par 100 e n 1980. cPor que c ree que ocurrio eslO?
b)
( Podrian las compaftias privadas prol>o rcio na r S3 lisfactoriamenre un segura sobre los dep6silOs? ,Cobrarian lambic n las compafiias privadas eslOS seguros de acucrdo con eI grado de riesgo de los beneficios de u na inSl iluci6n? (Que proble mas puedc n surgir si eI Eslado ofrecc cI seguro pero no l iene debidamente en cuenra d riesgo~ En te rminos m:i.s generales, (por que.cI S:q,'u ro de dep6~tos cs un :irea ell Ia que debe illlervenir d Estado? , Existc alg una ra1.6n que justifiq ue que cI Esrado sc declique a ascgum r los depOsitos, pero no otr:rs cosas como, por ejemplo, las obligaeio ncs de empresas? ( De hccho. cI go bierno federal de los Esrados Unidos ha asegur.ldo la deui.la de prcslararios de dudosa solvencia --como la ciudad de Nueva York ), Ia C hrysler Corporation- asi com o los fo ndos privados de pc:nsioncs y las olellIas abiertas en sociedadcs inversor:rs en balsa.}
Notas
I.
2.
3.
4.
5.
6. 7.
8.
Vbsc G oodh3f! (1 989), Ca pitulo 9, par:1 un:1 .Iisc usion.le Ius argum ent05 ~ favor y ell conlra .Ie Ia regul acion Ilnanciera. Par.l una exposici6n mas detalbda del ClSO blinoamc ricallO vCa' se Martinez-Neira (1 99). Los mcrcados primarios so n Itlercadus fill J lleicrus ell los qlle se venden nuevas emisioncs de aClil'Os, bollOS r aceioncs. Los mer cados secUlJ(larios son IllCrcad05 fin ~ n eieros en los que los 3Clil"os emitidus prcviameme puroen :><: f reve ndidos. Para un analisis m:is J etallaJu, veak Belt jarllin Kki n ( 1974). EI problema d e la fah a de COmPClili" idad debido a una gr.m n.ser'":! o bligato ria puede rcwll"er5e si cI banco cenlral pag:.ra d lipo de imer6 de mercado rob re las rcscn'as re(lueridas. Los o:<:onomistas ha n debatidu sobre 5i un banco ce ntral es un d ernenro neecsario d e un sistem a fin anciero. Para una di scusi6n, vease Goodhart ( 1989), C apitulo 8. En la actualidad, t:Jmo en d Rei no Unido co mo en Espana no se uliliz.an cstralegias de po lilio mon t taria con objetivos interme di os cn u:rminos de un agrq;ado monelario, sino qu e: se emplean d trategias bas.adas en d scguimiento direclO de objeti vos de inflaci6 n. Para una discusi6n de los procedimient os de politio /lIoncI3ria en 10$ principalc:s paises industriali1..ados, vease Batten n al. ( 1990).
Cumo 1110StrantOS en Ia siguiellte seeci6n, d incentivo se deriva en d prCKn...: caw d e un nil'd de pteeios mas 31to. 10. En (wor Jd argumcnto de ' Iue b industri a financier::t debcrb: eSla r IOtalrncm e: da rq;ub da, I'Case Fischer Black ( 1970) Y Euge. ne I;ama ( 1983). 11. Para una d iscusi6 n mas detalbda de eslOS tipos de efL'C tOS, I"ease Jam es Tobin (\97la, 1971b). 12. Por li'lliidbelllend cmos qU t h wnta ci rilb de lut acrilt) liene pocos C05la. Asi, los bonos dd E.stado son liq uidus, peru In propit.(hd inmobiliaria lOS rdativamt nte poco liq uida. Los prCstarlios que sort COSIOSOS de ev-a1uar - !ala a)lno los que $C ooncc:clcn a emprCS3S y ooJt5Umidurc:s locales-- puooen tambien ser poco liquidus. 13. Phillip Ggan (1965, pags. 26 y ss.) SOSlic:ne que los p:inicos bancarios rienen imporlamcs element os que so n indepcndienl cs de los Cl/llbios ell I~ silllaci6n ccon6m"ica. !lew Gary CorlOtl ( 1986) encuc ntra una a tro:<:ita rebcien enue las qui ebras de l'l1I praas y los panicos bancarios. 14. Una rcferencia d:lsica para b s crisis Ilnancieras C5 C harlt-s Kind Idxrger ( 1978). 15. U na exposicion mas delalbda puede encomrarse en Negri (1985) y en Balifio (1986). 16. Para un c:s tudio profundo de b crisis banc:uia en Espan3, vl-asc C uervo ( 1988).
9.
12
\ '.
Activo
Mooeda jnlemacional, H' ././ Activos exteriores lenlables Activosinteoores renlabtes ,j (clediloiflteoor 0 inlemo)
EI niv~ 1 intcrior de precios del pals i, pi, ahara exprcsa el numero de unidadcs d e moncda local - par ejemp lo. peseras- que se imercambian pa r u na unidad d e bienes. Comencemos examinando, de nuevo, una situaci6n en la que los bienes p rod llcidos en rodos los pafses son ffsic:tfll enre idcnricos, en cuyo caso eI mismo producto se vende a pi un idadcs d e una moneda (pesetas) en eI pais i y a pi unidadcs de orra moneda (par ejemplo , marcos alemanes) en eI pals j.
235
236
MflITOeCOllom;f/
Ahara dcbcmos introducir un nuevo mercado, l!am ado lI/(rclUlo de divism, en cI que los individuos inlercambi;tn b moneda de un pais por b de mro. Por cj('mplo, los comerciallles pllcden Gunbiar ye nes japo nescs por dobrcs amcrica nos. marcos alemancs 0 P CSC I::lS cspaflob s. EI mcrcado de divisas c!Hablecc los lip05 de cambia ent re las diferenres monedas. Las moncdas pueden imcrcambiarse en mcrcados organizados como los mercados de fUlUros )' opcioncs. Sin embargo, Ia mayoria de las lrillsacciones de divisas se realiz.1.11 direclameme. a [raves del tclefono 0 de lineas informaricas, par inlermediarios fin:lI1 cicros. como los bancos com ercia lcs. los bancos de inversi6n y los fond os de pensioncs. Par eSl:lS r.J.zones. las rransacc i o~es de di visas [ienden a csrar co ncemradas en grandes ce nrros financieros, ell los que los inrermediarios fin ancicros so n numerosos. EI mayor Illercado de di visas es cI de Londres,..seguidQ por N ucv:t York y Tokio. EI volumen de transacciones que se realiz.1. en eSlos mcrcados es enorme. En 1989, b cifra med ia diaria de volumen de negocio era de 187.000 millones de d61 ares en Londres. de 129.000 millones de d6lares en Nueva York y de 11 5.000 millolles de d61 ares en Tokio'. Para vcr eSl:lS cifras con nl<is perspecriv:t, considen:se que cI merc:tdo de divis:ts de Lond res ncccsirab:t menos de Ulla scma ll3 de trabajo para intcrcambiar mOll cdas en lIna cant idad equivalentc al plB allllal del Reina Unido (que era d(' 838.000 millollcs de d6larcs ell 1989). Exislen dos grandes mercados de divisas: lin mercado a1 contado (0 spot) y un mercado a plazo (oforwartl) . En un mercado .11 comado, eI inrcrca mbio de mOllcdas tiene luga r en eI misl110 dia en d que se acuerdan los prccios y las ca midadcs de Ia [ransaccion !. En eI mercado a plazo. cI tiro de ca mbia y b ca midad de fondos que van :t imerca mbiarse se dcterminan algllll tiern po ames de la lransferellcia de fond os. La entrega real de fondos se rc:lli1 ..1. tra.~ un perlodo de liempo especificado; 30 dias, 90 dias, scis meses 0 induso anos dcs pu&~}or ejemplo, cl 2 de diciembre de 1996, se irHCrc.1mbiaban 129.89 peseras par 1 dolar en eI mercado al cont:tdo. de forma que cada peseta valiaj}.0077 d6lares. Del mismo modo. se inrercambiaban 1.542 marcos par 1 d6lar, de forma que cada marco vaJra 0.648 d61arcs en eI mercado al comado 3 En eI mismo dJa, se imerc.1mbiab:tn 130.22 pese tas por 1 d61ar en cI mercado :t plazo a 90 dlas, de modo que cada peseta valfa .o.0076..d6Iares en el merc.1.do a plazo, para su entreg:t a 90 dias. IgualmelHe, se imerca mbi:tban 1.533 marcos alernanes por I d6br, es deci r. cada marco valia 0,652 d61ares cn cI mercado a plaza a 90 dlas. Obscrvese que. mienrras en eI primer caso (cotizaci6n de Ia pesc I:t respecro al d6lar) d d6br
estaba mas valo rado en cI mercado a plaw que en d mercado 31 conrado. en el segu ndo (COli7.:1ci6n del marco respeclO al d6lar) cI d61a r csraba mas valorado en eI mercado al contado. En Q(ras palabras, cI 2 de diciembre de 1992 cI dabr (enla una primllll plllzo respeclO a 1a pesela y un desCIl(!mo II p/IlZO respeClo al marco . iguaim elllc, cI marco Icnia una primllll plllzo y Ia pesera un desClIcmo It plozo rcspecto al d6lar.1" Los lipos de cambio de la peseta y del marco aleman, ambos rt:speclO al d61ar de Esrados Unidos, dClerminan d ripo de cambia emre Ia pesera y eI marco. Es decir. en cI mercado al cOl) lado . can 129.89 peselas se podia COI11pr:u I d6lar que, a su VC'L. sc podia conveni r en 1,542 marcos. Por lanto, con 129,89/1.542 = 84,23 pesclas se podia comprar I marco en eI merc..1do aI co mado. Par talllO, cI tipo de cambio aI conlado (spot) entre Ia peseta y eI marco cra:de 84.23 pesctas por marco. (En b pr:icliea. los operadorcs r('"3li7.:1n csros inrercambios djreclameme y no a traves de d6brcs de Esrados Unidos.) Dc un modo similar, padriamos calcu lar eI tipo de Cl mbio a 90 dias em rc Ia pesela y d marco cn eI mcrcado a plaw. Sea r,; (Ia lelra griega epsilon) cI tipo de cambio al conar de la rnoneda del pais i en cI pelado rcspccto al d61 riodo t. En olras palabras. E; unidades de la rnoned::. del pais i (por ejcmplo. peselas) se imerc:tmbian por 1 d6lar, o1 0 quc es 1 0 mismo. cI valor en d6lares de una unidad de la mOlleda del p:tis i (I peseta) es 1ft;. Observese que till mllJor valor del tipo de cambio. significa que la moneda del pais i cs menos val iosa en d6larcs, ya que para co mprar 1 d6lar se necesiran mas unidades de Ia ! \ moneda del pais i. -; Sca n E;}' Ii, los lipos de cambio efe bs Illon("(l:is de dos .~ paises cllalesquiera. i y j. EsIOS lipos dcrerminan eI nu.... mero de unidadcs de cada moneda nacional que se inrer.!. cambian por I dalar en cI momento I. Par lamo, t; llni ~ ;;: d:tdcs de Ia mon~da i (por ejemplo, 129.95 peseras) :- pllcden comprar Ii, unidadcs de la moneda j (por ejemplo. 1,543 marcos). Podemos definir cI tipo de cambio ~" entre dos monedas cu:desquiera. i y j. 1:1. como cl nlUlle~ ro de unidadcs de la moneda 'i necesarias para comprar :[ una unidad de Ia monedaj. Esre ripo de cambio es igual a r}ei, (12~543 = ~pese(as por marco), 0 1 0 que cs 10 mrsmo. pVOft1la unidad de Ia moneda i pode~ mas obrener I:{' = d,/c; unidades de Ia moneda j. L1.S Figuras t 2.1 Y 12.2 lUucsrran los ripos de cambia al conrado de ocho moncdas (las de Alemania. Esp:tna, Jap6n , Reina Un ido, C hile, Colombia. Mex ico y Vcne ~ zuela) respcclO .11 dalar america no corrcspondienres al perfodo 1960- 1995. Por orro bdo, Ia Figura 12. 1b recoge los lipos de cambia de las monedas de los p:tises in-
t;,
c'
.,
200%
LIlJ
237
'.
<J.-'
t~ lo. ClW
e Cl.A
,.
... l(o ,,-'
150%
' 00%
J
-~ .
50%
.. .
,
...... .~ . . j:: .
/I
i. ' .~
,
I
I.
I,.
t ,l
,.
(\
, ' .. (
.'
, ,
,,
-c'\ ,
(~
-100% 1960
,, .
1985
-I '
,,
199<l
/(." ~ ~
j' , (
1965
1970
1975
1980
Alemania
Espana
Jap6n
Rcino Unido
600%
500%
400%
300%
200%
100%
...~-
.'.
.'
'r -'
.
"
' .'
1. . . . . .
,
1985
.. .I".... .
, --, ... '
): ..
/.
... ...
~'-
1970
1975
1980
1990
1995
EE. UU.
Espafla
Jap6n
Reina Unido
238
M arrOl'COllomitl
Colombia. 19601995
CoIombia. 196Q.1975
.om'.
(dcla!lc)
- (
1975
"""
~~
""'" """'
0%
./
""
1965
,,.,
1970
-;
1990 1995
./
1970 1975 1980 1985
0%
1960
Venezuela. 19601995
6.000%
5.000%
35%
Vl!'nellllll3. 196Q.1983 (<lela1kl)
50.080%
40.080"k
30.080%
' .000%
..... "'"
30%
20%
20.080%
1970
1975
'''''
~
1990 1995
3.000%
2.000%
10.080%
I
1970 1975
'''''
1985
BO% 1960
J
1965 1970 1975 1980 1965
1.000%
""
.J
1965 1975 1980
/
1995
1960
1990
Tipos de cambio rcspccto al Jatar, 1960-1995. 60 peseras miemras que en 1 99~n neccsa rias 124,69 pesetas para comprar un d6b,,(Oe csta forma. Ia Figura 12.1a muestra que eI [ipo de ctmbio de la pescla rcs- _ ar aument6 en un 108 par 100 en[re 1960 y pecto al d61 t 995. Obscrvese quc, fOl11ando eI marco como rcferencia (Fig. t 2. t b), el tipo de ca mbia de Ia pesela rcspecro a Ia moneda alemana aumenr6 ell un 509 par 100 durante eI mismo periodo. (Rccucrdese que, en estc caso, lin
dustrializados seleccionados (Esrados Unidos. Espana, Japan y Reino Unido) respecro al marco aleman. Sras fi guras muesrran la desviacian proporcional del ripo de ctm bio en cada uno de los arias de Ia muesrra respcclO a su valor en 1960. Can Ia ))'cepci6n del marco y del yen japolles. rodas las mon<;,d1"s se deprcciaron considerablcmente respecto al d61 ar duralHc cI pcriodo cOllsiderado. Por ejcmplo, en 1960, un d6br sc inrcrcamb iaba por
Las
r/lacioIlN
I: I
1//OIINtuias illfl'rl/tlciollld,s
239
aumcnto del tipo d e cambia signifi C:1 lIl1:1 pcrdida d e valo r d e la peseTa en rd acion 31 d61 ar 0 31 marco.) ".;l
Podcmos dcfinir cI tipo de cambia a plazo (jorward) de un modo si milar. Sea [/'+1:. cI tipo d e cambia a plazo (rcspccro 31 d6lar) para eI pcriodo 1:1, de Ia mo ncda del pais i. En el m~me nto f. se esrahlecc que f/'+A unidad es de la moncda del pais j (por cjemplo . r eSel3S) sc imercambi acin por un dolar un pcriodo /1 mas tarde (por cjcmpto , 90 dias). Si trahajamos con daros mcnsuales, poddamos cx prcsa r cI [ipo de cambia a 90 dias como
//r+3' cI
modo, podcmos defin ir cI (ipo de cambia a plaza entre dos mon edas cualcsqu iera i r j. f,~+tJ.. med iante cI cociente d e sus respccrivos tiros de cambia a pbzo rcspcclO
31 dOIar.
L1. Figu ra 12.3 nos mucstra ohscrvacioncs mensua les, d esde 1975, del descuem o a plazo a 90 dfas (expresado como porccnraj e del corrcspondicm c tipo de cambio al comado) de la peseta y del ycn rcspeclO al d6 lar. En ler min os form ales, cl dcscuento a plazo con respcclO al r,:}. ReCller d 61ar viene dado par: [d:.t+J =
<[:"+3 -
dese q ue un valo r posit ivo del dcscllem o a plaw significa que la moned a csta menos valorada si se ve ndc a plaw que si se vc nde al co ntado. La Figura 12.3 Illllestra q ue, d u ra me lOdo d periodo an ali zado, Ia peseta sc vendi6 II d eSCtlfll l O can respec{o al d6lar en eI mcrcado a plaza. Par cl co mrario, cl yen se vendi6 casi siemprc a prima, ('5 decir. ca n un dcscuc nto neg:n ivo. en cl mercado a plaw. Mas adclanre, en em: capindo, se remos capaces d e ex pli . car Ia difercncia de com po rtamielHo entre la peseta y eI yen. En las dos pr6x illlas seccion('s, estud iaremos Ia detcr. minacion de los tipos de cambia . La fucrza fund amenral q ue rclaciona d valor de dos monedas y que, par lantO, determina d tipo de cambia , cs eI arbi trajc intcrnacio n aJ. EI arb itraje imernacio nal rceoge las actividades de compra y venta a Iraves d e las que los agentc:s eco n6mi cos garantizan que los bicn cs y los activos semejalllcs tic nen cl mismo precio, indepcndiencemente de la mo ned a en la que es tt~ n expresados. Va anali7 .. 1lllos una implica cion del arbiuaje inrernacio nal para cI Illercado de bie nes en el Capit ulo 8 : la ley del precio unico. En la sj
25%
20%
"N
15% 10% 5% 0%
u
0
u " E
:;:
ct
19n
1979
1981
1983
1985
1987
1989
1995
I Yenld6tar
FlImltJ:
B Pesetald6tar
Figura 12.3.
gllielllc secc ion arn pliaremos este concepto a un;1 si (U:lcion co n muchas monedas y derivaremos b Icy basica del precio unico para los mercad os internacionales de bienes: la patidad del poder adquisitivo (PPA). Sin embargo, la ley del prccio llnico no solo se apl ica a los bienes, sino rambicn a los acti vos. Par (anto, a cominuacion , derivaremos b. version de la Icy del pn::cio lmico que debe mantencrse para los acti vos: la paridad de los lipos de interes.
"
Linea de la PPA
'Ic----------------,(
(~),
Tipo de cambio )' PPA.
p'
p,
r li ,
= pi / pi
"
( 12. 1)
La Ecuacion 02.1) nos dice que eI tipo de cambia entre dos monedas cualcsquiera, Gf, es igual al cocielHe entre los precios de los bienes de los dos paises, P //P !. Esw condicion se denomina paridad del poder adquisitivo (PPA). Nos garanti"A 1. que eI poder adquisitivo en terminos de bienes de c.,da moneda es cI mismo, indcpendientemellte de d6nde utilicemos Ia moneda para comprar los bienes. La Figura 12.4 muestra CS(3 rclaci6n. EI eje de o rdenadas mide eI tipo de cambio entre las monedas i y j. EI eje de abscisas mide eI cociente entre eI precio de los bienes del pais i y eI precio en eI pais j. L, linea de 45 grados es la linea de la PPA, es decir, eI lugar geometrico de los puntas en los que eI cocieme de los dos precios es igual al fipo de cam bio. Si eI cociente de
prccios aumenra d csde (PI/P1o hasta (p ,/pi )l' es dccir, los prccios del pais i autllentan can respec(O a los del pais j, eI lipo de cambio tij aumentad, cs dccir, eI valor de Ia moneda del palS i disminuir:i. Sea .11:' Ia variaci6n del tipo de cambio respecto al d6 lar de la moncda del pais i, es decir,l::+1 Obser~ vesc que cuando .11'/ ti elle Ull valor positivo, ]a moneda del pais i se vuelve meuos val iosa.. a 10 largo del {iempo en relaci6n al d6lar; es decir, para comprar un d61ar, sc necesi(3 una mayor cantidad de Ia moneda del pais i. En otras palabras, podemos deci r que la moneda del pais i se deprecia res pecm al dolar a 10 largo del riempo . En call1 ~ bio, si 8 /;; cs l1egarivo,la moneda del pais i se aprf'cia can cI paso del fiempo cn relaci6n al d6lar. L1. condici6n de la PPA im plica que las tasas de variacion de cua lquier tipo de cambia, esran rclacionadas co n las (asas de inflacio n de los dos paises. Si actual iza lllOS la Ecuaci6 n (1 2. 1) para d periodo t + I , y d ividimos esta expres i6n par ]a corrcspondiente al periodo I, obtenemos
t;.
~ (I",+ 1 / 1"). .
(pi/I" ,+1 )
6P2 pi.
(I
+ (6,'/,') -~
n')/( I
+ rei)
( 12.2)
U na aprox imacion frec llentcmenre Uli li'l.ada de Ia Ecuacion ( 12.2) es: (12.2')
Lm r r/(lciolll'S
241
La aproxim:tcion sc oblienc si ignoramos cI (ermino (81;Y /r.if) . rr/ , H !! rmi no q ue recoge el producto de las raS<lS de variac i6n. ESle (ermino se aproxim<l <l cero si considc r:lnlOS intervalos de riempo muy pequcilos. Las ECll<lcio nes (12. 2) y (12.2') estabk"Ct=1l que euamo mas alra sea la tasa de infl acion de un paIS, n', m;ls dcvada sera Ia !'as:! de depreciacion de su moneda, 8 r. ij/eij. Esl'a ecu<lcion se denom ina version relativa de la PPA , mientras que la Ecuacion (I 2. 1) se dellOm ill:l version absoluta de la PPA (en d sentido de que se rcliere 3 los niveles de pre cios y de ripos de cambia en lugar de a las variaciones). AI derivar las Ecuaciones (12. 1) Y (i 2.2) hemos Sll puesto que wdos los paises produccn los rnismos bienes comercializ.1bles. Por tamo, los precios P' }' p i se refie ... ,bles. Pero, en ma fen a los mismos biencs comerciali7 eroeconoml:t, esta mos imeresados en los nivcles genera les de prccios de los difcrcntes paises. y no [3 11W en d precio de un bien espedfi co. Por el la, podcmos gener:tli. z.u la [,PA pens:t ndo en P' y In, en l:ts Ecuaciones (12.1 ) }' (12.2), como en los precios de mercado de las cestas de bienes prodllcidos 0 consllmidos en los paises i y j, res pectivame me. En la practica, estos prec ios pod rian me dirsc a traves de los defl actores del PIB 0 de los ind ices
de precios al consumo a :11 po r mayor. En cstC caso, Ia PPIl indica que Ia rasa de variaci6n dd tipo de cambia entre dos rnonedas depcndc del dircrencial de inflacion, medido , por ejemplo, par b tasa de crccim iemo del dcfla c{Qr del PIB ent re los dos paises. Pa r ejemplo, si cI nivel general de precios en Estados Unidos crece J1l :is d pidamente que en AlclTla nia, cl d6 lar se depreci:n:l re.~ peclo al marco . Por cI conrrario, si 1 a rasa de inflaci6 n es mayor en Mex ico que en Espana. la pcscta sc apreciad rcspccto al peso mcxica.no. b Figura 12.5 nlllCStra b rel:tcion ent re b rasa de inn aci6n y la rasa de depreciacion del tipo de cam bia para 128 paises dU r.lnre cl periodo 1969.84 4 . EI eje de ordenadas mide el bdo izqu ierdo de Ia Ecu:lci6n (I 2.2) , es decir, (uno mas) la rasa de depreciacion de c:tda rnaneda respec[Q al d61ar. EI eje de abscis:ls mide cI Iado derccho de Ia Ecuaci6n (12.2), es dccir. los cociellrcs en He ( lIIl O mas) Ia tas;) de inlbci6n de un pais y (uno mas) Ia tasa de inflacion de Estados Unidos. En la Figura 12.5 sc aprccia una relacion posiriva clHre Ia rasa de deprccia. ci6n del ripo de cambia rcspccto al d6lar de un pais y Sll di fe rcncial de inflaci6n respec{Q a Esrados Unidos. Par ejemplo, los prccios en C hile crecieron 17.000 veccs mas
1.000.000
100.000
oj
~
10.000
" ~
<
1.000
:g
.~
100
10
10
100
1.000
10.000
100.000
1.000.000
Figura 12.5.
242
NltlcroUO/lomit/
que en Estados Unidos durante estos 20 aflOS. En consccliencia, en 1988, un peso chileno tenia un valor en <16lares 25.000 veces menor que en 1969. Po r cl com rari o, en SlJiza los precios crecicron s61 0 1/3 del incremcnto experimentado en Eslados U nidos. En consccllencia, en 1988, un fr:lJlco suizo vall'l, en d6lares, [res veces m:is que en 1969. L1 Figura 12.5 deja claro que Ia relacio n entre las variacio ncs del tipo de ca mbio y del nivel de precios no cs Ian exact:t como muestra la Ecuacion ( 12.2). 5i fa PPA se verificara en lerminos exactQs, md:ts las observacio ncs de ]a Figura esrarfan sobre Ia linea de 45 grados. Ell Ia pr:ic(iet, norma lmente obscrvamo5 dcsviacio ne5 respccto a la versio n relariva de la PPA. Est:lS dcsv iaeio ncs so n cspecbJmeme impo nantes 5i, en lugar de :lI1 alizar un pcriodo de 20 anos, co nsidcramos mucs rras l1las con as, po r ejemplo de: un ana 0 menos. Pero ex istcn bllcnas razones por las q ue la PPA no tiene por que verificarsc en Icrrn inos exactos. L1 Figura 12.6 analiza Ia versio n relat iva de Ia I'PA pa ra los [ipos de cambio de ]a peset:! respec[Q al dolar )' de la pesera re... pecro al marco dumme eI perindo 19721995, paniendo de una mllCSlfa de datos mensuales. En esre C.1S0, d cumplimiemo exacro de ]a versio n rd:ui va de b PPA implica ria lin porcelHaje de desviaci6 n nulo del ripo de cambio nominal respec(Q a su Jt'Ilda 0 valor de paridm/ 5 En el esrudio de alllbas coti"'~1ciones pllede observarsc que b pcsem oscil6 con cicrm intcnsidad en IOrno a SLi senda de paridad , experimclllando una fu en e aprecbci6n (en tcrminos rcales) durallle eI periodo 1987- 1992. Una f<lz6 n por Ia que la PPA no sc cum pIe eli (Iue los paises se especiali ....an en b produccio n de diferelltes bienes comercializables, cuyos precios rel :llivos pucdcn cambiar. Co mo vimos en d C apitul o 8, las variaciones en ]a rclaci6n real de illlerca mbio de un pais pueden ser impof(am cs y pueden cxplica r en parte eI incumplimiem o de Ia PPA. Supo nga mos. a (hu lo de ejcmplo, que mejora la rclacio n real de inrercambio del pais i. Es decir, los precios de los bienes co mercial izables producidos en cI pais i suben en rclacion a los precios de los bienes cO lllercializables producidos en los demas. Si pi Y pi se refi eren a ccsr:J.S de mcretdo de los bienes producidos, pi pi debe aUnlenrar para un tipo de cambi? dadO. ,/i, ya que los bi enes producidos en d pais; se han enetTecido en relacion a los del pais j. Diversas penurbacio nes reales pucden, por (anto, ahccar ]a co ndici6 n de ]a PPA de ]a Ecuacion (I 2. I).
Pero hay onos elementos que pu edcll fun cionar en cOlma de b PPA. Recuerdese que d mecan ismo que sub}'ace rcas Ia PP;1 cs cI arbilraje internacional de bicnes. Para que Ia PPA se Cllll1pla, cs neccs:uio que los agcnrcs que ope ran en cI meretdo idemifiquen las difcrencias de precios que para bienes si milares pLiedan su rgir en los distintos paises. Rccoger la info rmacio n sab re los prccios inrernacio nalcs es rcJ3tivamefl(e facil para un amplio conjulHo de bicnes, especialmeme para los biencs que son o bjeto de tmnsaccio n en mercados organi"l:1dos. C ll)'OS precios se renejan periodicameme en ]a prensa finan ciera. Ejcmplos de esras bienes son cI cafe , cI :u.1.Jca r, cl trigo. arras produCios agricolas y los Illcralcs. Para Otros bienes, sin embargo, los precios pueden no eSlar d isponibles dc forma Ia n in med iam y. por lamo, podda ser preciso un proceso de bllsgueda ma},o r. Adcmas, ]a rcco pibci6n de informacion es solo una pequena pane de los costes asociados al arbirraj e imcrnaciona!. Los oferell(es deben e mpla1..1rSC en eI pais en cI que los biencs son menos caros y rransponar esros bie ncs a los raises en los que son m:is caros. Por ultimo. dcben enco n(rar a los co mpradores y organi1..1r una red de ven ras. En orras palabras, cI arbitraje imcrnacional de biencs es una actividad COSIOS:!. C uando rados esfOS cosres sc suman, es posiblc quc las diferellcias de precios emre p:lises no propo rcionen una relHabilidad suficieme como para realiza r ]a o pcraci6n. En algunos c."lSOS, los precios dcbcria n ser sllslancialmelHc dist intos para qlle cI arbitrajc fuera remable. Adelllas, para algunos productoS cI arbitraje puede ser inviable pa ra cua lq uier diferencial de prccios co nccbible. Nos referimos a estos prodllctOS C0 l110 bicne.s y servieios no comercializables. Aqui se induye n, por ejcm plo, eI alguiler de b s viviendas, los cspecdculos tearmles y los scrvicios pllblicos. Pucsro que los bicll es no co mercialil..1blcs no pueden dcsplaz.1rse de un pals a o n o, eI poder adquisirivo de una moneda en terminos de los biencs no comerciali1..1b les puedc depender de dande St co mpren CS[QS bienes. Resum iendo, diversos r.,crores impiden que la Ecu;Icion (12.1) sc verifique exactamenle. Como ya hemos mcnciollado, el arbitraj c intertlacional no St limir:l a los bienes y servicios inrernacionales, sino que ram bien incluye los act ivos. De hecho, eI arbirrajc de drulos 'c:s mas f:kil que el arbitraje de bi enes. La informac i6 n sabre sus prc:cios eSl'a disponibl e de forma inmediara y los COSies de transporte so n muy pequcfi os. A cOlHinua ci6n :lnalizalllos las implicacio nes del arbitrajc de ac(lvos.
243
Respeclo al dOIar
1~ ~----r-----r----'-----'-----.-----r----'-----'-----r---, 190
:g
140
140
..
~
8. "
~
-~ ..:!;.tJ
~ .;ij ~
"
~
90
.g
E E u
~
-.. o. .,.
.g~ ~.
1'l>
40
40
!
-10 -10
H .g~
.!It. ~
-0
g.~ 1'l~
.~
-0
Ii.
"
~9 "72-----L 1975 ---L-1978--'--I~~ I "----1~ 9~~----~ 19 ~8~ 7--~L,~ ~ ~--'--'~ ~ ~3~--~ '~~
TC PTA/$
Senda de paridad
110
"' 1 &
~
~
~
~
~
~
'ii
~
-~
-~ c c
.Q >
D
70
50
.Q
u
8.
30
.P
If
;r
19~
// ~
J
A
7'
50
~!
.... o. .,.
.g~
-8~
0
30
H
e Ii.
2~
10
~1
10
1"'\
-10
If'\t'N \
1975
'I"
j " ~~
1 ~1
-30 1972
'"
1990
I
1993
N -8 c
-I'
30 1996
~~
.E
.D
0 ~ .-
1987
TC PTAIOM
Senda de patidad
Paridad del podcr adquisirivQ dc la pcscta rcspcclO al dolaf y al marco aleman, J972- 1996.
244
klflcrOI'l'QIIOmifl
Caja 12. 1.
Una prueba de fa teo ria de Ia paridad del poder adq uisitivo consiste en calcula r los precios de los bienes en di ferclHcs pa iscs, co nven idos a una moneda comun (por ejemplo cI d6Iar). L'1 rcvista Tbe mist uril iza Ia hamburguesa Big Mile que vende Ia cadena McDONald's en los pri ncipales paises. EI ind ice Big Mac no prerende ser lin insmllllellto de prediccion del tipo de cambia, sino una gUI:! para derermi nar cI grado de sobrevaloracio n 0 in frava loracion de una Illoneda respecro a Sll valor de paridad del poder adquisitivo. Si la PPA sc cumpli ese eXaCtalllCnre, d precio de la hamburgucsa Big Mac mcdido en d6lares, columna 2, serfa eI mismo en radas pan es, es decir, seria igual a 2,3 d6lares, y d cociente entre los precios locales ell Ill oneda local, columna 1, y el precio en d6lares de Estados Un idos de una hamburguesa coincid iria call cI ripo de ca mbia de merCldo (moneda local por d6lar). b T abb 12.2 mu estra claramem e, sin embargo, q ue cI coc ienrc entre los precios loca les en moneda local y d precio en Estados Unidos, que determina eI ripo de cambia de paridad, columna 3, no coincide co n el tipo de ca mbio de mercado, columna4 . Co mo Ia tabla po ne de manifiesto, estos tipos de camb io est;in positiva mem e reiacionados, pero no existe entre ellos una relaci6n perfecta. Si cI tipo de cambio de paridad del pader adquisiti yo, col umna 3, se sinia par encim a (debajo) del tipo de ca mbio de mercado, colum na 4, diremos que la mo neda eonsiderada se encuelHra sobrevalo rada (i nfravalorada) respeno al dolar en cl porcenraje mos(rado en la col umn a 5 de b rabla. Esta ultima columna nos indica que en abril de 1996 eI dolar cstaba infravalorado en la Illayo ria de los paises y especialmente en wdos los paises de Eu ropa occidenral. Estc rcsultado tambicn se malltendria si milici ramos cesras de mercado de biencs, en luga r de 561 0 las hamburgucsas
econo-
2.
3.
L'l ham burgllesa Big Mac no es una cesta de bienes : Sll precio debe cubrir los alquileres y cl cos te de otros in puts no comercial izables (tales co mo cl factO r rrabajo 0 cl precio del sue1 0). Las desv iaciones de 1a PPA plleden refl ejar simplcmcnre CSIOS costes.
Los margencs de beneficio tambien va rian entre los paises con forme al grado de comperencia local. En Esrados Unidos, la hambu rguesa Big Mac ticne mllchos sl1sli tll tivos pr6ximos, miem ras que en orros palscs McDolUdd'ses eapa7.. de cargar una prima sobre cI precio.
4.
Big Mac.
Por ejemplo, en eI caso espanol, el precio de una hamburgucsa CIa de 365 pesetas, miem ras que en Esrados Unidos era de 2,36 d6lares. Dc csta forma. eI
24;
7ilb/a 12.2.
Pr~"Cio d~'
Sob" (+)flnlra{-) valoTaciOn de /a rooneda local !especto aJ dOIar (en piXc,,/~e) (5)
2,36 S 4,90 OM 3,00 pesos 2,50 AS 36,00 Sch I09BFr 2,95 reales 2,86 CS 950 pesos 9,60 yuan 2,300 won 25,75 OK, 365 plas. 17,5 FF, 5,45 A 9,90 HKS 214100nl 9,50 shekel 4.5OO1ras 288 V 3,76 MS 14,9 pesos 2,95 NlS 3,80 zIo~ 1,79 51,0 CK,
9.5OO'~e
2,36 3,22 3,00 1,97 3,40 3,50 2,98 2,10 2,33 1,15 2,95 4,40 2,89 3,41 3,21 1,28 1,43 3,00 2,90 2,70 1,51 2,02 2,01 1,44 2,70 1,85 1,93 2,16 1,64 3,87 4,80 1,90 2,39 2,08 1,27 1,06 15,3 46,2 1,25 1,21 403 4,07 975 10.9 1 55 7,42 2,31 4,19 90,7 4,03 1.907 122 1,59 6,31 1,25 1,61 1,32' 21,6 4.025 1,29 2,97 11,0 2,50 20,3 27,5 1,52 1,00 1,27 10,7 31,2 0,99 1,36 408 8,35 779 5,85 126 5,13 1,70 7,74 150
3,17
Canada
Chile
China CO/ea del Sur Dinamarca Espana Francia Holanda
HOlgKOl9
Hungria Israel I!alia Japcin MaJasla Mexico Nueva Zelanda Polonia Reino Unido
Repu~ica Checa
- 39
+27 +23 14 - 36 - 14 -1 5 - 39 +14 - 22 - 18 -8
3,OS SS 7,00 rand 26,0 SKI 5,90 SF, 48,0 bahl 65,0 NTS
1.551 107 2,49 7,37 1,47 2,64 1,51' 27,6 4.918 1,41 4,26
6,71
-30
+64 +103 - 20 +1
TIpO de cantio del dOOr respedo a Ia ibIa Fuente: The Eo:n\'1IisI, 27 de abri de 1 996.
246
Mf1Crot'COllomitl
dasseria (I + R/ )' [I + (.6.r.'1/ i) ] , donde 6 cii/ cii es la lasa de va riacio n del tipo de cambio de la peseta rcspeCio al yen. Podelllos, entonces, uri li'l.ar b siguicnte aproximaci6 n de Ia fc uacion ( 12.3): (12.3') Ob lenemos csta aproximacio n ignorando eI (ermino (61:' /1/1) . Ri, Estc termino sc aproxima a cero si consideram os intervalos de tiempo muy pcqllcfios. L:IS ECll:lciones (12.3) y ( 12.3') indican que cuanto mayor sea ]a rasa de variaci6n del tipo de cam bio de lin pais, !:J.l;'i/ ci, es decir, cuanto m:is r:ipidamence se deprecie b mon cda, mayor deber:i ser cI ripo de inrercs nominal de esc pais. Ri. Obscrvesc b similitud entre esta condi cion y Ia paridad del poder adquisiti vo. La paridad del poder adquisitivo establece que la rasa de variaci6n del tipo de cambio en tre dos paises cs igual al diferencial de inflaci6 n entre ambos. La paridad de los tipos de interes establecc que Ia tasa de variacio n del ripo de cambia entre dos palses es igual al di fe rencial de tipos de interes entre ambos. Puesto que C+I no cs conocido en cI momento t. las variaciQnes en los tipos de cambia no pllcdcn ser, en Ia pract ica, conocidas de a ll{emano. Por tanto, como una primera aproxi m:lei6 n, podemos sustituir la variable cii, por su expectativa, (/;+ lY' y. asi, obtener:
(12.4)
(J 2.4')
don de (6/; i)' = (r.+ IY - /;/ . La f euacion (12.4 ') muestra que cllamo .~l1ay? r sea la variacion esperada del tipo de ca mbio, (.6./;")'/c'1, mayor sed eI ripo de interes nominal, Ri. Obscrvcse que Ia paridad de los tipos de interes de la f Cllacion ( 12.4) puede exprcsarse en termi nos del ripo de cambio actual, es decir,
<1 =
(r.7+ ,)' ( I
Ri )/ (i
R' )
( 12.4" )
R' ) = ( I
Ri ). (e7+ ,/E?)
o rcordenando: ( 12.3) Si uri l i'l..1~l1oS l ~, d efini ~ !6n de b variaci6n del tipo de cambio, 6f:' = c'{.~ l - e'!, b ca ntidad de pesetas recibi-
L'1 Figllrn 12.7 describe esta relaci6n. EI eje de ordenadas mide cl ripe de c. 1 mbio entre la moneda i y j. cii, Y cl eje de abscisas mide d cociente entre (uno mas) eI tipo de inrercs nominal en cI pars j y d del pars i. (I + Ri )/ (J + R i). L'1 Hnea de trazo mas grueso que pane del origen es Ia lin ea de Ia paridad de los fipos de interes. Su pe~ldi enre es igual al tipo de cambio fllfllro esperado. (C' "+ I)' .
Lm
/"I'/(/(;QI/("$
II/()/U'/rlf;m ;lIunw(iol/ftlN
247
.,
.j
C
B
[' R '1 -, 1 t Ai 0 -
(1 t Ai)
S IC n:suhado ilustra una imponaLlle propiedad dc los lipos de cambio: los 1ipos de c:unbio son vari ab les que miran hacia eI futuro (forward lookillg) . Los ca mbios en las expec (:l1ivas de los agentcs se co nsideran, frecLLelllemeIHe, como Ia principal rUente de las variac ioncs de los ripos de c:l mbio. Aunque es posiblc atribuir pr:ic(iClmelHe (odas las variaciollcs de los tipos de cambia a los cambios en las cxpec(:uivas, este enroquc no es lIna cxplicaeion satisf-aclOria para los macroeconom isras. PuCSto qu e es nlu)' d iffcil mcdir las expt."C(uivas de los agcmes, este (ipo de cxplicaciones. normal mente, no pucden proba rsc y, par tanto , no puedcn vcrific:1rse empfricamen(c.
(1 + A')
Figura 12.7.
imcres. Pa ra ser mas co ncretos, supon gamos que, ell b Fi gu ~ ra 12.7 eI pais j es Espana y ellxlrs j es Al em:1nia y que Ri = Ri. E[ equi[ibrio se eS1abtece en d punta A, domle d cocielHc de tipos de inn:res es igll:l t a uno, y cI (ipo de ca mbia ae[lJal de la peseta rcspccto al marco cs igual a I:f. Supongamos ahara que c1lipo de interes en Alc mania :UlIllenta , de fo rma que el coeicnte de {ipos de intercs pasa a ser [ (I + Ri )/ ( 1 + RiH > I. Supongamos, ademas, que las expee(;uivas de los agellles sobre cI nivd nlturo del (ipo dc Clmbio no v:1ria n, cs dccir, (r. ii Y sigue siendo igual que ames. En cstc easo, los in divid uos vcnderan bonos dcnominados en pesetas y compradn bo nos deno min:1das en marcos, pueslO que su relHabilidad ha aUlllenrado. Es ta respuesm ticnde a reducir cI valor de Ia pese(a respeclo al ma rco. El nuevo eq uil ibrio sc sinh ell eI puma do nde d (ipo de cambio ha ;lllmcntado hasta cs dccir, la peseta se ha dcpreciado rcspeclO al marco. O bservese que b peseta rambien podria depreciarse aun cllando no oeurriera variaci6 n alguna de los (i pos de interes. Supongamos, de hecha, que los individuos revisan sus ex pecta(iva..~ sabre cI tipo de cambio y ahara creen que Ia peseta se depreeiad en cI futuro , es deeir, ij L) 0 ' aumenta hasta ((;, ij )' Es ta vanaC! - -6 n ( t '+ +L L Hnp Ilea un incrclllenro de la pendiente de la linea de Ia paridad de los tipas de inreres, que girara al rededo r del o rigen has(a su nueva posici61l. reprcscmada par b linea de (razo mas fin o. EI nuevo equilibria es eI pULlIO C, do nde eI tipo de Clmb io sc ha depreciado hasta silUarse en Po r (alllO, a pesar de que todas las va ri abl es acruales relevames se han mam enido constantes, eI (ipo de ca mbio ha variado debido al ca mbio en las expcclarivas.
Paridad del poder adquisitivo, paridad de los tipos de interes - y tipos de interes reales Si Ia pari dad del poder adqllisirivo se cumple en su versi6n rclat"i va, hi Ecuaci6 n (1 2.2) impliCl que Ia (asa de crecimiellto del ripa de cambia, tll>iilii, sed. igual al di ~ fcreneial de las tasas de in(\aci6n. 1[i - rr.1. En [erminos de ex pccfacivas, Ia PPA en Sll versio n rdaliva sed. (1 2.5)
Si eombinamos Ia Ecuaci6n (12.5) con la paridad de los cipos de irncrcs de la Ecuaci6n (12.4'), obrencmos que los {ipos de inleres reales esperados debenl n se r igua[cs;
1.
n,
(12_6)
Para los principales paises indlls(ria.iizados. los [ipos de il1leres rcalcs csperadas rienden 3 oscilar de fo rma conjllllfa 8 , una condusi6 n que apoya la Ecuaci6 n ( 12.6) como primera aprox imaei6 n. Los estudios empiricas mas derallados, sin embargo, Illues(ran imporralHes divcrgcncias en los tipos de interes reales esperados entre paises". Para exp[icar eSIa5 difcrencias, tenemos que permitir b existcncia de dcsviaciones respecto a la cO lldi ~ ci6n de PPA en su ve rsi6 n rclativa de la Ecuaci6 n (12.5). Recllerdcse que Ia PPA no (enia por que verifiClrsc si los nivelcs de precios, p i y pi, se refieren a eestas de mcrcado de bienes prodllcidos 0 consumidos en los dos palses. Supongamos, por ejempio, que la (asa de inflaci6n esperada del pafs i es baja en co mparacioll can Ia rasa de
cr.
248
l\<f(/crl){,C'OI/QII/1t1
Por (an to, al comrario de 1 0 que indica Ia Ecu:l ci6n (12. 5) de la versio n rclariva de Ia PPA, se espera que d coste de o btener bienes en d pais i se reduzca en reb cio n al del pais j. Si uri lizamos conjumamelH e Ia Ecllacio n (1 2.7) y Ia condici6 n de Ia pa ridad de los tipos de interes de Ia Ecuacio n ( 12.4'), obrene mos
( 12.8)
Por tantO, el tipo de int ercs real esperado es relariva meme aim en eI pais para el que los individuos espcran una inflaci6 n rclativamellte baja, en- cI semrdo de Ia Ecuacion ( 12.7). Es posible que los bienes en eI pais i se hagan rela rivamenre mas barmos a 1 0 largo del tiempo si eI coste relarivo de los bienes en cI pars i es actttalmenre aito, es decir, si
( 12.9)
Esta co nd icio n represema L1 na violacion de Ia PPA ab solma, mosrrada en b Ecuacion ( 12. 1). l..'l condicio n (i 2.9) riende a h condici o n (12.7), como consecuencia de que la PPA absoluta (iende a regir en eI brgo plaza: si los pafses son rebrivamellle ca ros hoy, tcndcran a haccr se relarivame nt c menos caros ;I 10 largo del (iempo. T ambicn podemos inrcrprcrar Ia Ecuacio n 0 2.9) ell eI sem ido de que Ia mo neda del pais j esd ahamente valorada, es decir, que r! cs bajo en rdacio n a su va lo r de PPA, pj/Pi. Podemos co nduir, por tanto, que Twa mo
Jleda sohreIJalomda estarti (lSociada a lipos de illleres reflIes esperndos relfltilJflmellle altos Icondicion ( 12.8)] .
cs b incen idllmbre sobre d rendimienro de los ac{ ivos), sobre los movimiC IHOS de los tipos de camb io. L:.I Ecua cion ( 12.4) deja claro que, en prese ncia de incc nidum bre, existe un riesgo asociado COil d (ipo de o pcracio nes de arbitraje que anal iz;ibamos al principio del rcma. Po r ejemplo. aunque esperemos que la libra se aprecie respecra al yen, esro pllcde no ocurrir, ell cuyo caso haber invenido 1 libra en Lo ndres puede resllirar menos renra ble que haberlo hecho en Tokio. La co ndicio n ( 12.4) se denomin:l paridad no cubierta de los lipos de interes, puesm que no consideta los element os de riesgo del (ipo de cambio. Los agentes po drfan , sin embargo, climinar este riesgo de sus operacio nes de arbitrajc. Esras opcracio ncs puede ser arricsgadas debido a q ue. en eI mo mCiHO t (cllando se lo ma 1 3 deci sion de inverrir), los ageIHes no conocell cll ~I sera cl (ipo de cambio spot que ex isrir.i en el momellto I + 1 (cuan do los rcndimiencos de la in'ver~ion se co nviertc-n de un-a -moneda a otra). Recuerdcsc, sin embargo, que eI merca do de divisas a plazo pcrmile a un individuo fljar, en el momento I, d ripo de ca mbio que sera urilizado cn d momento I + I. Consideremos de nuevo d cjemplo de un inversor que csta evaluando si prescar en Espana 0 en J:lpon, pcro que ahara pm. -cle utilizar cI mercado de divisas a plaza. En eI momento I, puede invenir 1 peseta en Madrid y recibir ( I + Ri) pesctas ell d pcr[odo I + I. Ai ternativamentc, pucde imeretmbiar, en d momento I , 1 pesera por 1/c.1 unidadcs de moneda japonesa. A traves de Sll inversio n en Tolcio,:11 tipo de-intercs Ri, recibir:i (I + Ri )/c.? yencs en d momento t + 1. En e1lllomenro I, esre individuo puc de vender a plaza (1 + Ri)/ f.? yencs al ripo de c.'l mbio [!rH' Po r ramo, en cI momemo r + I, la etntidad de peseras recibidas sera f,~+ I . (I + RJ)/c.? Si mili7.a.mos la expresi6n del descuenro a plaw, fd/{ '+I = f,~+ I - c.1, la etmidad de pesetas recibidas se conVlene en ( 1 + Ri). [I + ([d j'+ INi )] donde fd j,+tic/i cs d des m emo a plazo exp rcsado como porcenraje del tipo de cambia al contado actual. Esm ve'l. no hay incenidllmbre sob re la etntidad de peseras qlle se perci biran en eI momenro t + I. EI riesgo de [ipo de cambio ha sido elirninado con esra {ransac cion. La Icy del precio unico requerira. enro nces, q ue eI rendimi emo de los dos ac(ivos sea eI mismo, cs dccir,
(I
Ri) ~ (I
k) [1
(1 2. 10')
249
Esta rclaci6 n sc dcno rnina paridad cub ierta de los fipos de interes, pucS[Q que supo ne que d riesgo de tipo de cambio ha 5ido Hcubicn o lIli liz:H1do d mercad o de d ivisas a plazo. L. Figura 12.8 ana li 1~' Ia paridad cubien a de los tipos de imercs a tres meses para d tipo de cambio de Ia peseta respeclO al d 61ar. Estc grMlco Illuestra que, en :lUscncia d e resrricciones sobre los movi miem os de capital, como fue eI caso del period o febrero de 1992-primer trimestre _ d e 1996, las d esviacioncs de Ia patidad cubierra d e los' tipos de interes fu ero n muy proximas a cero m iemras que, cn cl periodo 1987-90, c..racreriz..do pa r la existcncia de co mroles d e capital , las desviacioncs [ueron muy superlores. Si com param os las Ecuacio ncs ( 12.4) Y ( 12. 10) vemos q ue d tipo de cambia csperado y eI tipo de cambia del mcrcado a plaw eSr:l n estrecha mem c relacio nados. En un mundo sin incerlidum brc, los dos deberian SC f exactamente igualcs. En presencia de incerridumbre, sin embargo, pueden dircrir. L. dirercilcia cmre ambos se denomina prima de riesgo , P,:
moneda sed clcvado. La presencia de Ia moneda en una ca n cra rcducir.i, por (amo, d riesga (01":11 dc Ia in version. Los invcrsores. en este caso , esrar:in dispueslOs :t pagar m:is por csta mO ll eda )" pa r tanto, Ia prima de ri esgo se d negativa. Reconsideremos ahora Ia Figura 12.3. Vimos que eI yen normal mente tuvo ulla prima a plaza con respecto al d6br, micntras que 1:1 peseta tuvo lin dcscllcllto a plaza . A parrir de la defin icion d e dcscllelHo a plaza )' de la Ecuacio n (1 2.11 ). obrcil emos q ue
EI yen japones tUVO una pri ma a plaza ([d r., .t- l < 0) parquc los in ver~ares esperaban que cI yen se aprec iara ' rcspeclO a! d~lar, (l';?+I)' < l';1+1' a p.i<:.n y o rque per~ibia n que cl yen era menos arriesgado que eI d6lar, < O. La comrario acurri6 en eI caso de 1:1 pcseta.
( 12. 11)
O bscrvese que 1 .1 prim a de riesgo pllede ser posiriva 0 negativa . Par ejemplo, si ]a moneda i tiene una prima de ricsgo posiriva respcclO a Ia mOlleda j, es deeir si > 0, ]a moneda j tiene una prima de riesgo negali va rcspeclo a ]a moneda ;, es deei r, p{i < O. U na p rima d e ricsgo posiliva eompcnsa a los inversores par las tenencias de mo neda rclativamente :lrriesgada . H ay d os imponarucs f.1.c(Orcs que dctcrmi nan d riesgo rcl:ltivo d e una mo neda , f."lCtores que debcrlan ser mu)' bien conoc idos por 1 05 estudiarues familiarizados ca n Ia teOrla de Ia sclecci6n de cartetaS. EI primero de dlos es la variahilidad d e Ia mo neda. C uamo mas vol:l ril cs Ia mo neda i, mas probab le cs que las expecrarivas sabre su va lo r [ururo sean incorrecras, cs deci r, (C1+1Y #l:t+ l' can respeclO a cualquier oua moneda j. EI segundo fac tor es Ia correlacion del valor d e una moneda con eI valo r de 1 05 o rros acrivos manrenidos por los inversores. Una correlaci6n elcvada y posiriva significa q ue. cuando todos los d cmis acrivos sca n poco remablcs en prom ed io, cI valo r de csta moneda ram bien sera bajo. La presencia d e la moned a en una can cra incrementa, por tanto, eI ricsgo toral de Ia in version. En este caso, los inverso res querr:i.n ser compensados par el riesgo med ianre una prima positiva. Por d contrario, una correlacio n negativ3 implic..1. que, cllando lOdos los d em:is aetiva s sea n poco remab lcs en pro medio, d valor de esta
"p
250
Ma(TOrCOIlQmitl
9 0
'8 ,
-..go:;
~. ~
._ n
.g
~
~ \ . ~'" V V
.,.
!t"
~2
"
25%
15% 13%
" _ 0 0
.E '"
20%
11 %
~"
.9- +
,. 9"
15%
'-
I'\.
o ~
c~
10%
JA.-
J'
- .!>
~
.~
"
5%
.W
'\..--J
1/1986
1/1988
~
.
1\
1/1994
1%
.'8~-"
.2'0 iij"
.' o
o~
.;;
5"
~
"
8 &.~ - 0
c
~t~
0
_0
.'.
."
o
-::"'0-
"O=N
3""
1%
~.g'" ~
0-
u ~"
- 1%
.S!
0
~F
8.
0%
1/ 1984
1/1990
-3% 111992
c:::::::J
1/ 1996
NOIII: [I diferencial de los ripos de irueres sc calcula resl:llldo dcllipo_illlerballcario espanol (a .intercs dd eurod6lar (p:u":1. cI m islllO plaw de vellcimiell to). FIf{'IIt(,: Bolnhl Es{(ltiistiro, flanco de E.spa iia.
UII
Figllrtt 12.8.
Paridad cubicrra de los tipos de interes <Ie Ia peseta rcspeclo al d6lar a un plazo de Ires rncses.
La Figura 12.9 descri be CSf:1.S d os co ndi ciones mcdiantc 1 3 camb inacion de las Figuras 12.4 (en d cuad r:lIHe iz.quicrdo) y 12.7 (en d cuadra mc derccho). Supongamos qu c (alHa d arbitraje de biellcs co mo cI de aClivos no con llevan castes y se realizan iOSrallr:lllea mente. EI equilibria ini cial est;} en los pu ntas A y A', da nde cI [ipo de c.1 mbio es f.i y se cumpl en ran[Q ]a PPA como ]a paridad de los ti pos de in teres. Para si mp li fi c.1f, supongamos que las expectari v:ls vien en dadas par {~~ tY. Co nsidcrcmos un aUll1cmo en RJderivado, por cjcmplo, de un aumento del tipo de inrcres real en eI pais j asociado a un shock ncgativo de ca d cter crans iwri o sobre Ia producrividad de dicho pa is . Esto implica que eI cocien- te de los tipos de imercs au menta hasta [(1 + Ri )/ (1 + Ri )]t_ Para un tipo decambio cspcrado dado, Ia paridad de los ripos de intercs requiere una dcprcciaci6n de la moneda i, es decir, eI tipo de cambio aument:l hasca 1 ;1- Para un ni vd de precios constante, en el punto C, los biencs del pais i son mas baratos que los del pa is j. Los indivi dllos co mpramn bienes en d pais i y
los vendcd n cn d pais j, 1 0 que e1cvari d nivel de prccios en d pais i y 10 redllcid en cI p:lis j. h:lSl:l que se restabl ezc.1. b PPA . EI nuevo equilibria se sinl:! en los pun tas B y 8' 10. Si cI arbirraje en cI mercado de bi encs es imperfecto , deb ida a los cOSies de (fa nsacci6 n e in fo rmaci6n, es posible observa r desviaciones respecto :l la PPA. Dcbido a las imperfecciones del :lrbi rr::tje en eI mercado de bienes y servicios, cI cocientc de precios puede quc no ;\lltnemc 1 0 suficiellle. En esrc caSa, cI equilibrio csraria, por un bdo, en cI punta By, por cI orro, en un puntO situado entre B' y C, por ejcmplo, D'. La. distancia entrc los puntas D' y B' proporciona una med ida de ]a desviaci6n respecta de la PPA. Los economiS(:ls midcn es (a distancia a tmvCs del cociente entre pumas como d B' Y eI D ', es decir, cntre f.ij y pJ. Esre cocienre, cs decir, f.ij . pJ/ pi, se denomina tipo de cantbio real . EI tipo de cambia rcal indica b c.l ntidad de biclles producidos en d pais i que se interc.lmbia par ulla unid:ld de bienes producidos ell eI p:lis j. [ Un indi viduo puede vcnder una unidad de bicnes del
Pi
I
j
251
pais j par I)) unidades de la moneda del pais j, unidades q ue pueden inrercambiarse par 1; 1pi unidades de Ia 1110neda del pais i. Can csea Q midad de moncda pucde comprar ( 1/ p i)eij pj = tij pj/ p i unidadcs de bienes del pais i. S(c ultimo (ermino es eI lipo de cambio reaL] Un aumenro (es dec ir, una depreciaci6n) del (ipo de cambio real significa que los biencs producidos en el pais i se han vuclro m:is baratos en rclaci6n a los bienes producidos en eI pais j. Dicho de ono modo, los bienes del paisjse han hecho rcl:uivamcrHe m:is caros. Con d objctivo de dis(inguirlo del (ipo de cambio real, los ecol1omisras suden lIamar al tipo de cambio ordinario, [.ij, tivo de cambio nominal. Anal iz...1remos las propicdades cmpfricas del tipo de cam bio real posteriormelHc en es[e capitulo, una vez que hayamos analizados los tipos de cambio fijos. Vamos a considerar ahora cJ vjnculo que exiSte. entre eI tipo de cambio y el equilibrio del mercado de dinero, como fue anaJiz...1do en eI Capitulo 4. Para simplificar, ignoraremos cualqllicr desviaci6n respccro de Ia PPA, si bien las co nclusiones mas imponames seguirfan siendo correctas si incluyeramos estas desviaciones. L.1 auroridad monetaria del pais i determina su orena mo ncraria interior, M i , a naves de operaciones de mercado abieno 0 de otros medios. Dada Ia cantidad de di nero interio r, cI nivcl de precios iIHerio r, pi, se deterlllina de tal rorma que garamicc que cI din ero se lllanriClle
volullI ariamelHe. Recllcrdcsc del Ca pitulo 4 que Ia COI1dici6n de equilibrio del mercado de dinero viclle dada por:
M'
0,
M'
(12. 13)
Una relaci6n si milar se cumplc en cI caso del pais j. La cond ici6n de PPA, pi = t if . P< implica que cI tipo de cambio entre los paises i y j, vienc dado por
ij
,
0,
EI ripo de cam bio , eij, sc dctcrm ill:l po r la clccci6n de las amoridades monerarias respecro a M i y M j, y por los valores de yi, yj, R' y Rj. [Observese que R i es igual a
Linea de PPA
"
linea de paridad
de los lipos de inleres
D'
C'
B'
"
.j
A'
Ie = (fl.,)
P'
P'
(~),
til}()S
(1 +RI) (1 +RI)
Figura /2.9.
Equilibrio bajo
de cambio Acxibtes.
252
Mncroerollom;fl
r + n' y n' cs Ia tasa de crcci miemo de P', de(erminado po r Ia Ecllaci6n (12.1 3). Una rdacion sim ilar se cumple pa ra Rj.] Consideremos lIT1 aurnento monerario de una vez para siempre en eI pais i. EI ni vd de precios del pais i aumentar3 y, de acucrdo can Ia Ecuaci6n (12. 14), su moneda se deprcciar:i. En d cuadrame izquierdo de Ia Figura 12.9 nos moverclllos a 10 largo dc la linca de PPA, desde d pu nto A' hasra d puma 8 '. <Como se eslablcce eI equilibrio del mcrcado de act i ~ vos? No hay ra7.On algun a pa ra que los tipos de intcrcs vaden. Puesto que suponemos un aumento de tina vel para siempre dc Mi, la inflaci6n espcrada no va ria y, par tanto, rampoco variar:i Ri. Si n embargo, puesto que eI nivcl de precios del pais i es pcrmancntcmenre m:is d c~ vado, los agentes saben, SCgllll Ia PPA, que cl tipo de ca mbio futuro tambicn sed mayor y. de aClierdo co n esto, revisar:in sus ex pcctarivas. EI allllleIHO en (ct+IV implica lin aumelHo en Ia pendiente de Ia linea de Ia paridad de los tipos de ilHercs. EI nuevo equilibrio se alca nza en los pumas Cy 8 '. Resumiendo, en un sistema de tipos de cambio flex i ~ bles, los paiscs pucden haccr c\ccc iones indcpendicIH ; de sus po\iticas monctarias. C ada banco cemral puedc decidi r am6 nornam eme Ia ca ntidad de dinero 0 eI tipo de redescuenro dc Sll pro pi a p:lis. L"1 p:!ridad del poder adquisitivo y Ia parid:!d de los tipos de imcres fu crLan al tipo de ca.mbio a moverse para equilibr:lr las dirercncias en los niveles de precios y en los tipos de intercs causadas por las poHticas monera rias nacionalcs. Co mo a cOlHi ~ nuaci6 n veremos, la independencia de Ia auroridad m o~ nctaria nacional sc picrde en un sistema de tipos de cam ~ bio fljos.
estaba displiestO a co mpra r 0 a vender su moneda al tipo de I: i unidades por d6lar. Pa r ejcm plo, d Bundes~ bank aleman ca mbiaba dol ares por marcos cuando el publico qucr ia rcducir sus tencncias de marcos, y al re ~ ves cua ndo deseaba a umem arlas. Para haccr rrente a es~ ros in rcrcarnb ios , cada banco centralmantenia lIna d e~ (crminada c\ntidad de acti vos en moneda amcricana 0, 10 que es mas probable, e n acti vos renrablcs. co mo las Icrras del T csoro de Esrados Unidos, que pudieran co n ~ veui rse f:icilmente en mo ncda ame ri ca na. Po r orca pa r~ re, Estados Unidos estaba dispucsto a ca mbi ar d6 1 a res por oro (a pct icioll de las instiruciones ofi ciales ext ran ~ jeras) a lin precio fijo, que era de 35 d61ares la onza . As; pu cs, mamc niendo un lipo de camb io fij o con eI d61 ar am ericana, cada pais fijaba ind ircctametHe su moneda can rcspcclO 301 oro. (Este sistema sc denomina a veees
pmrol1 de Ct1mbio~oro. )
O n o ejemplo de sistema de ripos de camb io fijos es d patron oro clasico. G ran Bretafta se rigi6 por este s iste~ rna desdc pri ncipios del siglo XVI II hasta la-Primera G u e~ rra Mundial, salvo en eI periodo 1 797~ 182 1, perlodo de suspensi6n callsado por las gucrras napole6nicas. Re to r~ n6 al patr6n oro en 1926, pero 1 0 abandon6 de nuevo durante Ia G ran Dcpresi6n. en 1931. Esrados Unidos sc rigio par cI patr6n oro desde 1879 hasra d pear momen ~ to de b G ran Deprcs ion, en 1933, cuando eI prccio del oro en d6lares au memo desde 20,67 d61ares hasra 35,00 dolares Ia onza. Anreriormenre ex istfa un plltrOl1 bimetd~ lico, en cI quc la plata desempenaba un papd de mayor reli cvc. Desde una pcrspectiva inrernacional , eI patron oro aicanlQ su apogeo entre 1890 y 1914, cuando la mayorfa de los paises de Europa y America vincularon su moneda al oro. En un patron oro, cada pais vincula su mo neda dircc~ tamente 301oro y no a una moned:! central, como cI d61ar americana . Por cjemplo. una onZ3. de oro se fija en 20 dolares ell N ueva York y en 4 libras e n Lond res (eStOS cran los valorcs vigen res aproximadamente en 19 14). En esc caso, d tipo de cambia entre eI d6lar y Ia libra seri:!o cercano a 5 d61ares par libra. Dc 1 0 comrario, (depen~ diendo de los costes de transporte del oro) , se da rentable para los ind ividuos comprar oro en un pais y venderlo en cI orro. AI igual que sueedia en el Sistcma de Bretton Woods. d patr6n oro c1:isico manrendria - si se acogie~ ran a el los participantes- fijos los tipos de cambio e n ~ tre las diferentes mOl1edas. Para vcr c6mo fun ciona lin sistema de tipos dc ca m ~ bio fij os como cI de Brenon \X'oods. comencemos supo~ niendo que P representa eI precio en d61ares de los bi e~ nes en Esrados Unidos. Enrollces. si se cum pic la version
253
p i = r!. P
(12. 15)
[Observese que en la Ecuacion (12. 1) d ripe de cam bio del d6lar america no con respecto a si mismo es Ia un idad.] Si eI tipo de c:unbio del pais icon respeero al d6!ar, r/, es Rjo, debcra existir una relaeion eonsra nte entre eI nivel de prccios del pais i, pi, Y cI nivd de precios de Esrados Un idos, P. Este resultado puede generali1..1rse perm itiendo que no se cumpla la version absolma de la paridad del poder adquisit ivo. Como y:t hemos senalado allles, enrre las razones par las que se producen cstas dcsviaeiones se ell cuenrran las va riacioncs de la rclaeion real de inrcrcam bio y otras muchas posibles penu rbaciones reales. Pero ""cl resu ltado basico -es decir, que un pais no pllede elegir indepcndiclllemcntc Sll tipo de C:lmbio, r!, y Sll !live! general de prccios, p i_ se mantendrfa. Si la PPA en Sll versi6n absolura tiendc a eumplirse a largo plaza, un ripa de camb ia Iljo significa (Itle cl nivcl de preeios de un pais debe malHener una rclaei6n dada can cl nivcl de prec.ios de Estados Unidos. Si cI nivcl de preeios de Estados Un idos, P, varfa, Ia Eeuaeion (12. 15) establecc que cI nive! de prccios del pais i, p i, va ria en la misma proporei6n. En orras palabras, todo pais que ma ntcnga eI tipo de cambia hjo can respcclO al d61 ar americana experimenta, aproximadameme, Ia misma tasa de infbei6n, 7[ i , que Esrados Unidos, 7[. Dados los tipos de ca mbio fljos, la condici6n de la paridad de los ripos de interes de Ia Ecuaci6n (i 2.3) implica que cI lipo de intercs nominal del pais ;, R i , es igual al tipo de inreres de Estados Un idos, R. Par tanto, bajo un sistema de liros de call1bio fljos, hay un unico [ipo de inreres nomi nal en cI mu ndo. (De nuevo, si hay difcreneias respectO a los impucsros y al grado de ricsgo de los rendimienros, es(e resulrado no sc cumplc co n tOt al exaetirud.)
mos hincapie en Ia rclacio n elltrc b ca nt idad de d inero de un pais, M ', y su nivel de pree ios, p i. Sin embargo, en Ia Ecuaei6n (12. 15) hemos determi nado cI nivcl de precios dc un pais sin referi rnos a su ca nridad de moneda nacional. Examinaremos ahara la rclaei6n ex istcntc entre el dinero y los prec ios interiores en una ceonomfa abierta bajo ripos de cambio fijos. Los residentes del pais i ta mb icn dcmandan , en eSle caso, una cam idad de dinero real, M ilp i, que depende de variables como la produccion interior, yi, yel tipo de interes nominal Illllnciial , R. (Aqllf Sllponelllos que los residentcs del pais i lltilizan y manticnen Sll prop ia moneda en lugar de l:t moneda de mros paises.) La condicion de que todo d d inero se mantiene volumariamemc en d pais ; cs
/vi '
I" ~ < II( Y',
(+ ) ( - I
R, ... )
(12.16)
Si se eum ple Ia version absolura de la paridad del poder adquisirivo, podemos sustiruir en Ia Ecuaei6n (12. 16) cI !livcl interior de prec ios pa r p i = f/ P, dS! la Eeuaci6n (12. 15). De esa m:mera, obtenemos Ia slgUieme eeuaei6n para Ia ea ntidad interior de d inero:
/vi ' = ,,' . p. (II(Y', R, ... )
(12. 17)
Dado eI [ipo de Glmbio, r. i , ein ivel de precios de Esrados Unidos, P, y los dcn:rmin:tIHcs de la dema nda real de dinero del pais ;, (1 )(), la Ecu:l.ci6n (1 2. 17) derermin a la cantidad nominal de din ero, M i , que debe exislir en eI pai~ i. Por tamo , la call1idad de dinero imerior no pllcde co nsiderarse un clemento de libn: c1ecei6n por parte del banco central del pais i. Si cste fija eI tipo de ca mbio en d valor ei , hay una eanridad espedfi ca de dinero, M i , que es co nsiste nte ca n este ripo de cambio. Para comprender estos resultados, supongamos que cl nivcl interio r de prccios. pi, cs consistenrc inieial mente co n la version absolura de la paridad del poder adqllisi livo, tal como cs es pecificada por la Eeuacion (1 2. 15), y que Ia eanridad de dinero interior, M i, cs la eantidad dctermi nada pa r Ia Ecuaci6n (12.1 7). En esc caso, la C:l lH idad de dinero es igual a Ia cantidad demandada . Supongamos ahara que las auroridades monerarias e!eva n Ia canridad de dinero interior, M i , par ejemplo, comprando en clmercado ab icno drulos del Stado. La Tabla 12.3 ilust ra cste caso en cl paso 1. bajo cI supuesto de que Ia canridad de moneda naeional y la ca ntidad de activos interiorcs rentables quc posee cI banco cemral aument3n, eada uno, en 100 millones de pesctas.
254
IHllrrorrOllomill
Nuestro an:Hisis alHcrior co n tipos de cambio Aexibl es sugiere que cI aumcnro de la CllH idad de moneda nacional e1evaria eI nivel interior de precios, P'. Pero, en esc caso, cI nive! de precios del pais i seria superior al valor dictado por l:t paridad del poder adq ui sitivo de l:t Ecuaci6n (I 2. 15). Por ramo, pa ra un tipo de cambio dado , los bienes com prados en d pais i se encareccrfan en reb ci6n a los bienes comprados en otros paises. En respuesra a cl io, las cconomias dOn1esticas y las cmpresas dejarfan de comprar bienes en d pafs i y se indinarian por los bienes de orros paises (bienes imponados por eI pafs Esta reacci6n tiende a impedi r que suba el nivel inrerior de precios, pi. Es dcci r, cI nivcl interior de precios se mantiene aco rde con los prccios vigentes en cI res[Q del mundo. Pero, a este ni vcl de prccios, los residentcs nacionalcs no cstarfan displlcsros a mantener los 100 miHones ad icionales de dinero interior. M i. Por cons iguiente, devolverian Sll exceso de moned:t nacional al banco central para obtener d61ares america nos u arras monedas. (Dado que cI banco central fija d lipo de cambio, f;i, estara dispucs[Q a efecruar eS[Qs interc.1 mbios utili7..ando un cocientc de conversion co nstan te.) Asr, en eI paso 2 de ta Tab la 12.3. se muestra que l:t ca ntidad de moneda nacional y l:t ca ntidad de moneda imernacional que posee cI banco ccmrai disminuir:in amb:ts en 100 milloncs de pesetas. En luga r de reducir sus (enencias de moneda inrernacional , cI banco ccmrai podrfa vender orros acrivos para obtencr Ia moneda inrernacional que demanda el publi co. Por ramo, l:t conclusi6n general es que la devoluci6n por pan e del publico de Ia moneda interi or al banco celHral hace que cI banco pierda algu n tipo de acti vo. Para co mplctar el :tnalisis debemos :tnali1.. 1r Ia reacci6n del banco cemral ante tal pcrdida de moneda internacional 0 de ou os activos. Una de las posibilidades consiste en permi tir que disminuya la ca midad interior de dinero, M i. En ese caso, a medida que cI pt',blico devuelve dinero al banco, la cam idad interior de dinero disminuye y rctorna al nivel que es co nsisrenre con Ia paridad del poder adquisitivo de Ia Ecuaci6n (1 2. 15). Esra respuesta automatica del dinero interior es un d emento esencial del pacr6n oro 0 de ou os sistemas de [ipos de cambio fijos. Por ou'3. pane, cuando cl mecanismo automatico tiende a redueir la cantidad de dinero interior, M i , cl banco central puede contrarrestar esla tendcncia, por cjemplo, comp ra ndo de nuevo dru los en cI mercado abierro. C uando e! banco actua de esra form:t, los economislas dicen que intenra esterilizar eI flujo de moneda imernacion a!. Por esteriliz.1ci6n , los economistas emicnden el
JaMII 12.3.
Paso 1
n.
Paso 2
NOO: En eI paso 1, Ia ~ en eI mercaOO abierto eleva Ia canIKiad de rnc:neda I'rIericr en 100 mIones de pesetas. Pero, en eI paso 2, Ia pertfda de moneda illemacional S9'Iifx;a ~ Ia cantidad de m::rIeda Illerior IismhIye en 100 rrWb1es de pesetas.
intento del banco cemr;}1 de aislar la ca nridad de dinero interior, M i , dc las variacioncs de sus tenencias de moneda inrernacional 0 de Olros activos. Es re tipo de polit i ~ ca puede acabar provoca ndo un d renaje suficiellte de ac[ivos como para que cl banco cemral no pueda ni quiera mamcner cI tipo de cambio . Es dccir. eI banco central puedc no scgu ir ca mbiando dalares al tipo fij o de c" un idades de moncda nacional por d6lar. en cuyo caso puede haber una devaluacion, que significa que d tipo de cambio subc por encima de f;; unidadcs de moneda nacional por d6lar. Por tanto, b rendcncia de los bancos cemraics a csleriiizar los nujos de moncda imernacionru pone en peligro la vi:tbilidad de los ripos de cambio fij osl2. Debe mencionarse orra posib le rcaccian de las auroridades econ6micas ante la perdida de activos del banco centra!' Rccllcrdese que este drcnaje se debc, C il cStC caso. a Ia c reaci6n cxccsiva de dinero por p:tr(c del ban co central, 1 0 que tiendc a cncarecc r los bienes interiores en relaci6 n a los extranjcros. Para contrarresrar esta tcndencia, las auroridades cconamicas pueden imponer resrricciones come rciales que cleven artificial mem e eI coste de los biencs exrranjcros para los res identes del pais. EI gobierno tambicn pucde subvencionar las exportacioncs para abararar es ros bienes a los exnanjeros. La conclusi6n importante es que cI gobicrno puede imerferi r en cl li bre comercio imernacional para impedir que se cumpla 1a paridad del podcr adquisirivo. Por tamo, cn eI sistema de tipos de cambio fijos, una expansi6n moneraria excesiva produce dos tipos de efecl os negativos potenciales. Uno cs la pcrdida de m" oncda internacional. lo que acaba co nduciendo a una devaluaci6n. Para evitar esre rcsulrado 0 una conrracci6n moneraria interior, los gobiernos puedcn imerferir en eI librc comercio. De hecho, la frecuencia con que han inrerfcrido en d perfodo posterior a la Segunda Gucrra Mundial ha sido uno de los pri ncipa-
261
(a) Tipo
2.300
2.200
2.100
2.000
1.900 1.800
1.700
~
"""
I
1988
1989
1.600 1.600
1.400
1.300
1987
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
0.'
0,85
0.'
0 ,75
0.7
0,65
0.6
1987 1988 1989
' 990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
.50
145 140 135 130 125 120
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
Figura 12. / 1.
262
MIICrO( C01/01ll!fI
mala suen e y d ecisiones dcsaforrun adas d e po litic.1 economica 18. L1 nuda [ortlUlfl {U VO su o rigen en el shock proccdente d e [a rcun iflcaci6n alemana (1990). Este shock impuso fu ertes tensioncs sabre b s eco nomias europeas. co nduciendo a divergenci:ls emre las p rio ridades polir icas de Alem:lnia y las del resta de paises del SME. A[ shock procedente de Ia reun iflcacion, se sumJron b presencia de fuen es divergencias dclicas el1 lre las eco nomlas europeas (que .dificuhaba Ia adopcion de cualquier acci6 n coordinad:l) y la ex istencia de una roral asincro nfa entre Ia politica monerari a america na y la implementada por eI Bundesbank.
signiflc.1r ivo, sc produjo una apreciacio n p rogresiva de ]a mo neda alem:lIla , que p uso a las divi5as curopeas allfm ite de sus bandas de f1u ctuacio ll. Eslas tellsiones se recrudecicron CO il Ia aparici6n de una fu erte inccnidumbre ligada al futuro del proceso de integracion mOlletaria: los mercados fln ancieros 5e agitaron de forma vio[ enta lras Ia ncg:uiva danesa, y eI petit oui frances, al Tr.lIado de Maasrricht. En esta situacio n, d gobierno aleman propuso un rea li neamiento d e b s mOlled3s europeas que el resta de pa ises rechazo. Como en riempos de Bren on Woods 0 de b ((serpiente monetaria europe:v,. la resisrencia a d eval uar y Ia falra d e voluntad polltica po r pan e de [as gobiernos nacionales, p recipir6 eI hundimiento del SME. Podemos co ndu ir, por r3nto, q ue las crisis de los sistemas de tipo de cambia fljo (Bretton Woods, serpielHe mo neta ria.. y SME) pOllen de maniflesio q ue 1a raiz del prob lema reside en Ia coex istencia simuld.Ilea de p:uidadcs fijas (0 cuasifi jas), libre movilidad de capira les y politicas ccon6micas descoordinadas. Jun to a esta trinidad in consisteme, se obscrva una falra de volumad po lrtica por pane de los gobiernos nacionales a Ia ho ra de coo pcrar y emprender accioIlCS coordinadas que permiran afro ntar los efectos derivados de un shock ad verso. En riempos de crisis, los gobiernos nacionales se resisten a deva luar sus mone(las, y rechaza.n b 3dopci6n conjunta y coordi nada de aquellas medidas que serian neces3rias para cI soslenimienro del acuerdo d e paridades fljas.
LA PARI DAD DEL PODER ADQUISITNO BAJO SISTEMAS DE TIPOS DE CAMBIO FLEXIBLES Y FIJOS
Muchos economist'3s han senalado que Ia parid ad del poder adquisitivo parcce q ue se ha cumpl id o menos en cI sistema de ripos de cam bio nexibles, predo m inantI.' desde principios de los arias setenra , que en eI d e tipos fijos vigenre anreriorrnenre en la mayorfa d e los palses. Ya hemos mencionado que los economistas frecucnremente miden las d esvi3ciones d e Ia PPA mediante cI cocienre entre f.ij y p i/ pi, es d ccir, eI tipo de ca mbi a real. En las Figuras 12. 1 y 12.2 dcscribimos eI co mpor[3mieIHO de los tipos de cam bio de ocho palses rcspecto a
Estados Un idos y Alemania (cn el caso de los paises ind usrria li7A1dos sdeccionados). Pam comprt:nder las im pl icaciones d e Ia PPA, rcnemos que ajusra r est'Os tipos d e cambio para tcner en Cllenta Ia cvo [uci6n d i\'ergcnre d c los nivelcs de precios imeriores. LIS Figuras 12. 12 y 12. 13 Illuesrran los precios relativas (Indices d e prccios al COIlSUIllO) de los paises co n s i ~ der.ldos co rrespondientes al periodo 1960-9 5..Cada precio rdativo se expresa com o d cocie nre entre el ni v~1 d e prccios local y el de Estados Un idos (en eI caso dt: rados los palses analizados), y como el cociente entre eI nivel de precios 1 0c.11 y el de Alemania (en eI C.1S0 de los paises industrializ..1dos). Los valores corresponden, po r ta mo, al cociente p i/ pi de nuestro amilisis antcrior. L1.s flguras muestran la d csviacion proporcio nal observada cada ana en los precios relativos respecto 31 valor vigence en 1960.
263
Por ejelllplo, ell d caso de Espana, Ia Figura 12.1 211 Illuesrra que cI va lor en J 995 e ra m,is de un 35 0 por 100 superio r al va lor en 1960, debido a que Ia lasa de inAaci6 n medi a espan ola fu e superi or a Ia de Esrados Unidos a 1 0 la rgo de dicho ped odo. Obscrvese q uc rcs ~ peclO a Alemania, esrc cocieme II eg6 a supera r cI 6 0 0 por 100 en cI rnismo ano (Fig. 12. 12b). En los periodos e ll los que b lasa de inflacion de un pais fue superior a Ia de Estados Unidos (0 Alemania), las ratios mosu adas ell las Figuras 12. 12 y 12. 13 aumeIHaron a 1 0 largo del tiempo. . Las Figuras 12. 14 y 12. 15 represenran cl cocicnre c n ~ rre d tipo de camb ia, I;', y d precio relativo . p iJp i. AI igual que ocurre en las fi guras amcriores, las cifras del grMico represcman ]a desviacion proporciona l de este cocienre respcclO al valor vigcme en cada pais en 1960. 5i la versi6 n rdativa de la pa.ridad del poder adquisirivo se cumpliese, IOdas las cirra 'S scrian iguales- cefO . Par ralllo. las dcsviaciones rcspecro a ]a version relativa de Ia PPA se man ifi estan en forma de va riaciones por ell cim a o por debajo de cera en las Figuras 12. 14 y 12. 15. Por ejemplo. en cI caso de r:s pafia (Fig. 12. 14(1). un valor de - 23 por 100 para cl tipo de camb io real (respecto al dolar) en 1985. signifi ca que los bieries en Estados Unidos podia n ill rercambiarse por, aprox imadamelllc, un 23 par 100 menos de bicnes en Espaiia , comparado co n Ia siluaci6 n eX!slC llIe en 1960. Pucde comprabarse que. en Ia misma (ecba , cI valor alcanzado respecro al marco (Fig. 12.14 b) se si tu aba en un - 20 por 100. Asi pues, los bienes cspafioles se cnca recieron signiflcativamente en relaci6 n a los ameri can os (0 alcmanes) entre 1960 y 1985. O bscrvese que, para esC! mismo ano, cl tipo de ca mbio nominal de Ia peseta respecto al d6la r (Fig. 12. 1a) se situaba mas de un 170 por 100 por encirna de su valor en 1960 (alcall7.ando un 300 por 100 rcspecto al marco). Por ra mo, la disminuci6n del ripo de cambio real sc debio a que la rasa media de inflaci6n de Espafl<l (1 1,08 por 100 al ano desde 1960 hasl'a 1985) fu e mas al ta que Ia de Esrados Unidos (5,35 por 100 al ano) y la de Alemania (vease la Fig. 12. 12). EI tipo de ca mbio real de Ia pesera (respccto al marco y al dolar) co ntinuo bajando d es pu ~s de 1985 (por 1 0 que los bienes espafio!es se intercambiaban por una cantidad cada v~1. mayor de bicncs alemancs 0 americanos) lIegando a al ca n ~ z.1r un valor superior al - 60 por 100 respecto al dolar (algo mas de un - 30 por 100 rcspecro al marco) an tes de Ia crisis de 1992. A continuacio n. se siruo en un - S4 por 100 en 1995 (- 18 por 100 rcspccto al marco). En eI caso del yen japones, la rasa de inflaci6n j aponc~ sa habra sido weI/or que Ia alemana. Dc esta forma , los
perfodos dc rcducci6n del lipo de ca mbio real de Jap6 n rcfl eja ron, por lantO, reducciollcs dd tipo de cam bio nominal. En un an:il isis respccto almarco, puede observa r~ se que las monedas de Japon y Es pana se aprec iaron en lcrminos rcales, micnrras que las monedas de Est'ados Unidos y del Reino Unido sc deprccia ron. Por Olro \ado , puede obsc rvarsc que rodas las monedas de los parses sclcccionados se apreciaron rcspecto al d6lar en Icrm inos reales, excepruando los casos de C hile, Colombia y Venezuela. En este ard lisis, resulta intcresa ruc co rnprabar c6mo todas las rnoncdas de los paises indusrrial izados se apreciaron ell terrninos reales du r:IIHe Ia dccada de los SClenta, iniciando pos(criormcnte un proceso de dc pre~ ciacion (Iue culminaria cn 1985, y que dada o rigen a nuevas lensiones apreciatonas. Un hec ho imercsame, que pone de manifi cslO b co m ~ paracio n entre Espana y Jap6n, es que los ri pos de ca mcornponaron de manera semejame, aun bia reales cuando los niveles interiores de precios y los lipos de cambio nornin::tlcs fluClu:lro n de (orma muy diseiJl(a. Enlre 1970 y 1992, b rasa :lIlual de inflaci6n de Espana (ue. CIl promedio. lIll 7.7 po r 100 superior a Ia de Alema nia (Fi g. 12.1 2) Y su ti po de ca mb io nomi n:l l se depreci6 a lIlla I:lsa anllal medi:l del 6,1 por 100 (Fig. 12. 1). P().r ramo, cl tipo de cambio rea l de Espana se Ilprecio lln 1,6 po r toO al an o (Fig. 12. 14) . Dura nt e este mi smo periodo, la tasa med ia de infl ac io n de J ap6 n fue un 1,6 por 100 a nual in fe rior:l b de Alemani a (F ig. 12. 12) Y su {ipo de ca mbi o no minal se apreci6 a ull a lasa anu :11 medi a del 0, 1 por 100 (Fi g. 12. 1). Por ranto, al igual que sllcedi6 en Espa na, cI ripo de cambio real de Japo n se aprcci6 un 1,65 por 100 al ano (F;g. 12. 14). l:t comp:t rac ion enrre Jap6n y Es pana nos ensena que co mporta micn lOS mlty dist illlos de las variables n O Jll i na ~ les - ni vcles interiores de prccios, I'ipos de cambio 110minales y, a su V C7., tasas de crecimielHO monerario su byacentes- plleden coex istir con pauras sim ilares de los tipos de ca mbio reales. ESIO es asi porquc los ripos de cambio Ilominales, que eran flex iblcs en los anos setcnta, se componaron dc forma 1 0 su/lcienremclHe distinta en 0l110 pata co rnpensar las ccndencias Jap6n y ell Espana C divcrgcnres de los nivelcs de precios imeriores. Aunque los tipos de cambio rcalc... cntre cada pais y AI.tmania han variado significarivamerHe desde principios ~ c los anos selCllla. parcce que estas va riaciones se han debido a a l ~ gun:lS peflurba cioncs reales, m:is que a las po\(ticas nominales. Dcsgraciadameme, los economist'as no han renido tanlo ex iro en su im enro de aisla r las pe ntlrba~ ciones re:llcs importantes.
sc
264
l'vIacmrcollomia
350%
300%
250% 200% 150% 100%
~
,/ . ... ....
------.
50%
0%
- 50%
...-
~ -- :
/ y- -... .... .. . .. .
1975
1995
1960
1965
1970
1980
JapOn
Alemania
Espana
600% 500%
400%
.,-
100%
... .
- 100%
-..
1970
Eslaclos Unidos
--
-/
/ ~
/'
----'
- - - - - - - - - - - - - - - C.,
1965
Reino Unido
1960
1965
1975
1960
- _ . Jap6n
1990
1995
Espal'la
Lm U /llri01U'J
I1lOl/wtrim imerllfuiollalN
265
38J)Oor..
33.000% 28.000% 23.000% 18.()(J(W. 13.000%
/
(
-
8.000%
3.000" ""
4 - - 1965
1970 1975
-1990
,,
- 2.000% 1960
1980
1985
1995
Colombia
Venezuela
12.000.000",,"
10.000.(l()I)%
8.000.000%
6.000.000%
4.000.000%
2.000.000%
0% 1960
1965
1970
1975
/
19eo
Chile
/
19"
1990
1995
12. 13.
266
MacroeCQIIOlllill
- 10% +--"~,,;;-,.=:o-...o.:'7-.b._,+"-----f:---+\---------l
-30% +-------C------~~----------~c_1"--f_--_\-~---._\===1C---~
~. +---------------------~~~-------r----~~L-~
-7~ k
+-__________ ________________________"".L__
~
~_..;:____1
'.
W%+-------------------~~~~------------~.~ . ~4
."
.-
~ O% t-------------------------------~~~--------~------~
!.. ..
Figura 12. 14.
EE. UU.
Espana
- - - J,p60
- - Reino Unido
267
'00%
350% 300%
250% 200%
150% 100%
(
f\..
/ /
/ v
1\ /
'" '\
"-:-,\
\
\
50% 0%
- 50% - 100% 1960
./
. . . ..
1965
.,..-
;,'... - - -
/ ~ \. . .. .. . . , : -)< . ... ;- ... . .. .. ... . . , . . . . .. '. '. . I... '" .... , -, " , , I"" ' , -# ., .. .
L
~
/
I
'V
'"
'
"
1970
- - - Chile
1975
1990
Colombia
1985
Mexico
1990
Venezuela
1995
Argentina
FlIt'Ilu:
Tipos de cambio rcales rcspcclO al d6lar, 1960 1995. de las Figuras 12. 1- 12.2 y 12. 12- 12. 15, Y orras de un anilisis estadistico mas detail ado de estos y arras tipos de daros. 1. Los tipos de cambia rcales no han permanccido const;l lHes. b . magnirud de las fluctll3cio nes anuales regislradas d urante eI periodo 1973-90, en cI que los lipos de cambio fueran fl ex ibl es, ha sido apraximadamenrc dos veccs mayor q ue en cl periodo 195 1-72, en cl que la mayo ria de los (ipos d e Co1 mbio nominales fueron fijos20. Por tanto, las desviacioncs con respecro a Ia versi6n rcla(iva de la PPA han sido significarivas, cspecialme nre d csd e principios de los anos serelHa. No obstante, los ripos de cambio reales experimenraron algunas flu cruaciones signi fi ca rivas en cI perfodo anterior, eI que los ripos de cambia Ilominales eran fijos. As! pues, los tipos de cambio fij os no garantizan Ia cs tabilidad d e los tipos de cambia reales. 2. No cs posible uriliz.1 r Ia evoluci6 n pasada d e los (ipos de ca mbias rtales para predecir con mucha prccisi6n Ia evoluci6 n futura de cstos. Por ejemplo, la apreciaci6n real que sufri6 cI marco aleman rcspccro a la mo-
Sabcmos que en [os paises d e clevada inflaci6n , como los que estLIdiamos en cI Iado derecho d e Ia Figura 12.5, las diferencias em re las rasas d e inflaci6n explican, ell Sll mayo r parte, b cvol ucion di vergeIHe de los ripos d e ca mbio nom inales. En los paises industrializados que hemos venido analizo'l ndo, las tasas de inflaci6n son rclativamente moderadas y sus flu ctLIaciones s61 0 explica n una pequefia parte d e b s flu cruaciones anua[es de los lipos de ca mbio nominat es. No obsranre, a mas largo plaza, cI comporramicnro di vc rgcIHc d e los niveles iIHcrio res de prccios cxpl ica una gran pane d e las flucluaciones de los ripos de cambio no m inaJes. Por cjemplo, enrre 1973 y 1992, la diferenre evoluci6n de los nivcles illlerio res d e precios de los parses indusrrial iz.1.dos seleccionados (mosrrados en la Figura 12. 12) exp[ican alrededor de un 70 por 100 de las divergencias entre los tipos d e cambio nom inales (Fig. 12. 1). Intentemos rcsumir algunas de las p ri ncipales co nclu sioncs sobre Ia cvoluci6n de los tipos dc cambio reales Cll d per!odo posterior a la Segunda Guerra Mundial''.l. AIgUllas de cstas o bservaciones se desprcnden d irectamente
en
268
Mf1Croerollomitl
ncda brit:inica y americana entre 1968 y 1974 (Fig. 12. 14) no nos habria pcrmirido prcdecir que es ta persistiria (' n ~ H e 1975 y 1978. Del misrno modo. b d epreciacia n real que experimema eI marco aleman ent re 1978 y t 98 t no nos hahria pcrm itido p redecir las posteriores apreciaciones respecro a Estados Unidos y al Reino U nido. No dehen romarse en serio a los individuos que afi rman con toda co nfianza que Csta 0 aquell a moncda aumemara 0 caera a corto plaza. 3. No ex iste una clara rdacian entre d componamiem o d e los tipos de cam bia reales y la evolucia n de la inflacion 0 cI crecimiemo rnonetario de un pa is. Recordemos. a tiHl lo d e ejem plo. nuestra comparacio n d e Espana y Japan . Probablemenre cabe imaginar que las variacioncs de los tipos de cambio realcs se d eben p rincipalmenre a variaciQnes reales. que afectan a Ia relacion real de im erca mbio, a los p recios relativos d e los bienes comcrcial i1..1bles y no -comcrcializ.1blcs ; a las polf-(icas de restriccio ncs comerciales e im positivas, etc. Pero los d eralles de las rclacio nes entre esras variables reales y los tipos de ca mbio reales no se han d emosrrado empirica mente. 4. Los shocks de ofen a, co mo las variaciones de los precios del pctroleo.- han sido excepcionalmelHe gr:lIldes dcsdc principios de los afios serenta. Estas penurbaciones ahe ran Ia rdacion real de imercambio y. por ram o, los tipos de "1mbio reales. Asi pues. la introduceio n de tipos de cambia Aexibles no es tO talmenre respo nsable d e las mayo res osci b eiones que han expe riment ado los ei pos de cam bio reales d esde principios de los afios SCtCI1ra. (b mayor impon ancia de los shocks reales pllcde aumentar el atractivo d e los tipos de cambio Aexibles; en este semido, las flu clUaciones de los tipos d e cambia rcales co mribuyen a ex plicar pa r que tenemos tipos d e cam bio fl ex iblcs y no al reves.) 5. b s flll Ctuaciones de los tipos de camb io reales se d eben a fllenas del mercado que ningun economista (ni polhieo) comprende muy bien. En el sistema de (ipos de cambio flexibles. eslas fUerl.. 1S se manificstan en forma de variaciones de los lipos de cambio nomin alcs. En el sistema de ca mbio fijos. las fuer/.as eje rcen presL oncs para qu.e varien el nL ve! de preeios y la camidad de dinero interLo res. Las :luro ridades economicas pueden hacer frenre a eseas tendencias adoptando polfticas monetarias compensatorias. Pucsro que estas acciones d e polieica moneraria pueden no (ener efeclos a largo plazo, pllede q ue b reacci6n ultima sea establecer resrricciones sob re eI comercio de bienes y acrivos. Como conseCLIencia de esras restriccio ncs. los tipos d e cambio realcs pueden ser menos volatiles en eI sistema d e tipos d e cambia fij os
(I lie en cI de tipos fl ex iblcs. Pero, como consecuencia d e las interferencias en el co mcrcio, cl volu men de co l11ercio inrernacio nal ta mbicn es mcnor. Observese que. aunquc los tipos de ca mbio rea les han sido volari les desde principios de los anos SCIen la, tarnbicn es cierro que d vol umen de comercio mundial ha aumentado significa[lvamelHe en comparacion con cI pcrfodo anterior a
1970.
lisis, tenemos que referi rnos a las causas que provoca n Ia va riacio n del ripo de ca mbio real !!. Panamos de un caso anali7A 1.do ames y suponga mos q ue la peseta experimenta una deprcciacio n real pro\'ocada por una va riaci6n negat iva de la relaci6 n real de imcrcambio dc Espaila. Es decir, los bienes co merci:l lizables producidos en Espana se vuelven menos valiosos en rclacion a los producidos en orros paises. En cI Cap itulo 8 anaiii'..amos la respuesra de Ia balanza por cuema corricme a esre lipo de penurbaci6 n. Si Ia variaci6n de Ia relaci6n real de incercambio es rransiroria, eI aho rro na0 que la cuema co rriente cio nal riende a disminuir, par 1 incurre en un dcficit. Si la variaci6n es permanemc, d ahorro nacional apenas varia, por 1 0 quc Ia balanza pa r cuenta corrielHe no se vc afectada. Aunque eI tipo de cambio rea l se deprecia en ambos casos, Ia balanza por cuelHa corrientc muestra defi cit en una situaci6 n y super.lvit cn la oera. Cabda imagin:1r orras razoncs por las que la peseta pudiera ex perimentar una depreciacio n real. par ejclllplo, una variaci6 n del precio de los bienes no comercializ,1.bles de Espana en reb ci6n a los comercialii'A1.bles. En este GISO, observarbmos, de nuevo, qu e ]a bal:mza por cuenra corrienre puede mosrrar su per:ivir 0 defi cit 0 no variar. Clbe ex trae r 1a conclusio n genera l de que una depreciaci6n real de Ia peseea puede ir aco mpanada de una variaci6n de la balam.;} por cuelHa corrientc en cuaJ quiem de los dos sentidos: d rcsulrado depende de los deta lles de las pcrturbaciones que hayan provocado b disminuci6n de Ia peseta. Empiricamenre, es dificil enCOnt raT pamas claras cn Ia relacion enrre b balanza par cuenra corrienre y los tipos de cambio reales. Podemos encon(rar episod ios en los quc ]a ba lanza por cuenta co rrientc y ellipo de cambio real se mucven ell d mismo selllido, onos ell los que varian en semido contrario y orros do nde, apa rentemenIe, no hay rclaci6n algun a ent re ambos. Por ejemplo,
entre 1970 Y 1980 eI d6b r americana se dcpreci6 cspectacularmen le en terminos rcales en relaci6n a casi IOdas las demas moncdas illlpona ntes (vease Ia Fi g. 12. 14). Durante este perlodo, Ia ba la nza por cuenra co rrielHc de Estados Unidos fue, en promedio, aproximadamente igual a cero (0,02 por 100 del PN B) Y no lllom6 ni nguna paLUa uniformc a 10 largo del tiempo. Par otro bdo, entre 1980 y 1985, eI d6br america no se ap reci6 en (erminos reales y Ia babnz,1. por cllenta corricnre mostr6 un deficir significativo. En general, las variaciones de los ripos de cam bio reales ~u mini s tran poca 0 ninguna info rmaci6 n sobre b siruaci6n de Ia cuenta corrienre. Esta obscrvaci6n empirica es consistente con nuestro razo namiemo re6rico, ya que unas pen urbacio nes sllbyacemcs d iferentcs darian luga r a paulas distintas de rdaci6n elm e cl ripo de ca mbio real y b babnza. por cuclHa corricnre. . Debe scilalarse, adem:is. que cI tipo de cambio real cs una volriable en Ia q ue apenas puedcn infl uir las auroridades ccon6micas. Par ejemplo, los gobiernos plledcn in!luir f.1c il mente CIl eI ripo de cambia nominal , airerando la rasa de crecimielHo del dinero en un sistema de ripos de cambio fl exib lcs. Tambien pueclell elegiT entre eI sistcma de tipos de dlmbio fijos y d de ripos fl cxiblcs. Pero , debcmos pensar en cl tipo de cambio real como en un precio rdativo, concrerameme, d precio de los bienes exrranjeros en rclacion al precio de los bicncs interiores. los gobicrnos pueden influir sobre eilipo de ca mbio real de Ia misIlla form a en que put:den influir sobre OITOS precios relativos, por ejemplo, rcsrringiendo cI comercio imernacional de bienes y activos 0 recurriendo a ]a polftica impositiva (incluidos los arallccies y las subvenciones). Si un economisla insta al gobierno 'de un pais a subir 0 bajar ci valor de Sll moneda en terminos rcales, esca defendiclldo este ripo de interrercncia en las fU erl<lS del mercado. Dcsgraciadamclllc, cse consejo rara VC'L va aco mpanado de una jusrificaci6n de Ia clase de inrervenci6 n necesa ria.
Caja 12.3.
En 1994, cllando IOdavfa no hada un afio que Mcxico habra entrado a fo rmar pane del NAITA, se produjo una inesperada crisis del peso mex icano que tliVO muchas sim il itudes con la crisis, rambicn de camcrer inespcrado, que sufri6 eI peso chi leno en 1982. 1-1 economia mexicana cxpcrimcnt6 duramc la decada de los ochenra al igllal que sucediera con C hile
270
/V/llcrorCOIl0mill
bios. En concreto , entre junio de 1982 y junio de lamado. co mo la forma para reduei r sus tasas de in 1983 Ia depreciacion del peso chileno estu vo pr6x ima Oaci6n. Las reducciones co nscguidas en las tasas de al 100 por 100 en terminos nom inales. inOaci6n se tradujeron en una sobrcva loraci6n {en En cI caso mexicano. cI Banco de Mex ico empcz.6 a [(:rl11inos reales) de las divisas mex icana y chilena. aplicar de forma masiva politicas de esrerili1.. ..ci6 n Este fe nameno se vio aeompanado de una caida para evira r que la reduccion de las reservas provocase del ahorro nacional y de un crecieme deficit pa r una contraccion monetaria . EI resultado, ya m enc io ~ clienta corriente. que se inrerprcr6 como un indicanado, fu e un incremento en eI credito interno. Estas dor de un a posible dcvaluacion. En d caso mexicano. polit icas se instrumenraron med ianre operacioncs de csrc hecho no pareci6 preocupar a las autOridades mercado abierro (dc compra de bonos) con cI fi n de mex icanas que en aquel momento disfnuaban de lIna mamener estable la base moneta ria. continua ent rada de capirales. Por orro lado, la presi6n que ejerda cl tipo de cam ~ En C hile sc produjeron tres acomecimienros extebio !lev6 al Gobie rno mex icano a modificar la comriores de cadcter cco nomico que agravaron aun m:is posicion de su deuda. Se cambi6 deuda a carro plazo la si ruaci6n: lin empeoramiento de la rclacion real de denominada en pesos -CETES- po r deuda a con o intercam bio, un aumento del tipo de imcrcs mundial plazo denorninada en pcsos pera ind iciada al d61 ar y la desaparicion de las fuentes de finan ciacion exte- TESO BONOS- . Con esta acrirud las autoridariores co mo consccuencia de la crisis de Ia deuda medes pretend ian dar credibi lidad a su compromiso de -xicana de 1982. mantener eI ripo de cambio detHro de las bandas. Sin A diferencia de Chile, en Mexico sc die ron sucesos tanto de origen interior como exterior. Los imeriorcs embargo, no se consigu i6 frenar la salida de reservas fueron de cadcter politico - Ia revlleha de Chiapas y ni las presiones depreciadoras del peso. Por tamo, cl Goh ierno decidio en un primer momento devaluar y los asesi natOs de Luis Donaldo Colosio. candidatO a prcsideme. y de Jose Francisco Mass ieu, m;iximo rcsfijar el tipo de c.1 mbio a un valor inferior, pera como ponsable del PRI- y provocaron una presion al all..1 esta medida no fu e tam poco suficiente, e induso proen la prima de riesgo solicirada pa r los inverso res exvoco una pcrdida de cred ibilidad en la defensa del rranjeros. EI acontecim iento ex terior, de cadctcr ecotipo de cambia, fina lmcnte -cl 22 de diciembre de nomico, fu e una subida del tipo de in teres en Esrados 1994- tuvo que dcjar lOlar libremellte la moneda. Unidos. La crisis del peso mexicano fue ran profunda que Todo clio presion6 al al1..1 los tipos de inrercs. b s siru6 a1 pais al borde de la insolvencia y oblig6 al auwridadcs en un inrenro par malllener cI ripo de gobierno de Estados Uni dos y al FM I a an ullciar ca mbio y no cleva r los tipos de interes lIevaron a cabo un paquere de ayuda de 52.000 millones de d6lares, fuerees expansiones del credito imerno. que en Chi le jUntO can eI compromiso del gobierno mexicano de aplicar un conjutHo de medidas de polit ica ccon6lIega ron a ser de casi cl 100 por 100. Este componamienro de las amoridades junto can los crecienles deIltlca. ficit par cllenra corrienre Jlevaron a una continua sali Un punto que pravoco bastante comroversia en la da de rcscrvas de los bancos cemrales, como puede crisis del peso mex icano fue la decision del gobierno, observa rse en las Figuras 12. 16 y 12. 17. Las reservas cI 20 de diciembre de 1994, de devaluar el peso. fl ood y Marison (1996) y Barro (1995) defendieron del Banco de Chile pasaron de 34.000 mi\lones de d6lares en 198 1 a 12.000 millones de d6la res en que si las auroridades hubiescn abandonado Ia poHriabril de 1983, y las del Banco de Mexico pasaron de ca de csterilizaci6n que Ilevaron a cabo para cornpen29.300 millones de d61 ares en febrero de 1994 a sa r la salida de reservas y hubicsen aplicado una poU4.400 mill ones de d6larcs en enero de 1995. tic. .. monetaria m as rigida, se podrfa haber frenado la caida de las reservas. EI gobierno se resisrio a la conAdemas, si para eI caso de C hilc se afiade lin elc!vado endcudamiemo externo y un debil sistema fin anuacci6n moneta ria porque unos tipos de inreres m as ciero, no cs de exrrafiar que se produjera una fuene altos habrfan afecrado mucho a su sisrema bancario cspeculaci6n comra eI peso. La perdida de divisas fu e - ya de por sf debi!. No puede olvidarse tampoco que ran grande que las auto ridades decidieron abandonar sc traraba de un ano de clccciones y eI objetivo era cl tipo de cambia fijo e impoller comroles de ca mactivar la economia.
27 1
" II
~
'"
25.00
~
c
" 1'l
'E
]l
~
.,
5,00
. ~ . ~."". -' 'T , ,,,, ,:,, -,......:..~.. ~- ---. - . -- ........ - - __ ~. - -4-__ " ..... ""-O.OO+,--r-,--n-'-:-r'r-~~~;.,.c,.~~~~~~~,.-',-~~~~~~.,.,.:=.-r..f
1981 ENE 1981 JUL 1982 ENE 1982 JUL 1983 ENE 1983 JUL 1984 ENE 1984 JUL
Figura 12.16
Evoluci6n de las rcservas dcll3anco CCllI ral de C hile {miles de rn illo nes de d6 b rcs}.
30,00
25.00
~ u
20,00
'E
" 1'1
15.00
10,00
5,00
1996 ENE
272
/vlflcrorcD llolIIllI
RESUMEN
L1s dos pri ncipalcs relaciones que determinan los movimientos de los tipos de cambio son la paridad del poder adquisitivo (PPA) y la paridad de los tipos de imercs. 13 paridad del poder adquisitivo (PPA) conecta d ti ro de cambio dc 1a moneda de un pais, por ejemplo, eI de Ia peseta respecto al marco, y eI cociente em re eI nivd de precios de ese pars (Espaih) y d de Aleman ia. L1 condicion de la PPA en su version rd ativa rd aciona las variaciones entre los tipos de ca mbio co n las diferencias entre las tasas de inflaci6n. Existe todo lin conjunro de factores reales, encre los que se encuem ran las variaciones de 1a relaci6n real de ineercambio, las variaciones de los precios relaeivos de los bienes comerciali7.ables y no comercializables, y las variaciones en las polhicas de rcstricciones co mercialcs e impositivas, que pueden provocar desviaciones de ]a PPA. Eseas desviacio nes --que se corresponden can las variaciones de los (ipos de cambio reales- han sido especialmenle imponantcs desde principios de los anos setC lll a. La paridad de los tipos de inreres il1lplica que las di ferencias entre los tipos de intcrcs nominalcs de cada pa is se correspondcn con las diferencias emre las tasas esperadas de variacion de los tipos de cambia. Hcmos analizado dos versioncs de ]a paridad de los tipos de imercs: ]a paridad no cub iena, en 1a que toma parte eI tipo de cambia al co mado futuro esperado, y Ia paridad cubien a, en Ia que toma pa n e eI tipo de ca mbia a plaza. L1s diferencias respecro a los impuesros }' al grado de riesgo de los rendimiemos, plleden lIevar a desviaciones de la paridad de los ripos de imercs, pero esras son pequeiias para los pri ncipales paises industriaiizados. Si Ia paridad del poder adquisitivo se cum pIe en su version rel :uiv;\, la paridad de los tipos de inrercs implica que los tipos de in teres reales esperados son igualcs en todos los paises. Si la PPA en su version relat'iva no se cumpl e, los cipos de inten:s reales csperados divergiran. Hemos mosrrado que un pais con una moneda sobrevalorada - del que se cspera una depreciacion en [erminos reales a 10 largo del tiempo- ciende a tener un mayor tipo de imerCs rcal csperado. Ejemplos de sistemas de [ipos de cambia fijos son cl patron oro clisico, eI SiStema de Bretton Woods, cl Sistema Monerario Europeo y un mundo en cl que h ll~
biera una moncd3 comllll . Cua ndo cI ripo de cam bia se IIja rcspecto al dolar, eI nivcl de precios del pais se determina, principalmem e, por eI nivel de precios de Est3dos Unidos. En esee caso, pa ra Satisf.lce r la condicion de la PPA, hay una cantidad especffica de dinero que es consiste nte con cl tipo de ca mb io elegido por esc: pais. Los flujos de mon eda internacional tienden a generar es(a cantidad de di nero aU(omacicamente. Si n em bargo, algu nas veccs, los paises escerilizan los fl ujos de moneda internacional para mantener una cantidad mayo r de dinero interior. Estas medidas tienden a provocar una devaluacion de la moneda 0 a rcs tri ngir eI comercio. La inflacion y la devaluacio n se rclacionan de dos fo nn as: la inflaci6n interior tiende a provoca r un a devalu acion y una devaluacion puede ser, en sl m isma, inflacionista. Existe un sisrema de ripos de cambia f1exibles dcsde principios de los alios selent!.. La flex.ibilidad de los tipOs de ca mbia no ahera los principales resultados sobre eI comercia internacional de bienes y de crcdi to. En concreto, siguen :lplid.ndose de Ia misma ma nera que antes las condiciones de la paridad del poder adquisi ri vo y de los ripos de ilHerCs. Si n embargo, bajo un sistema de tipos de ca mbia fl ex iblcs, cad a banco centra l puede elegir independ iememenre cI crec imiento monerario y. pa r tanto, la inflacion. En eI Meca nismo de Tipos de Ca mbio del Sistema Mo nctario Europeo, los tipos de ca mbia pueden flu cHlar dentro de unas bandas establecidas. EI MT C ha producido una considerabl e reduccion de la volatilidad de los tipos dc cambio denrro dc Ia UE, entrc 1987 y 1992. Antes de 1987 y despucs de 1992, tu vieron lugar realineamiemos de varias paridades centrales y, par tanto, d iversas monedas del MTC se aprcc iaron 0 deprec iaron signi ficativa meme. EI frecuente lisa de los realine:lmientos creo dudas en los agcntes sobre eI comprom iso de algunos bancos ce nnales para mantener las pa ridades establecidas. Este escepticismo se refl ej6 en los descucllcos a plaza de las monedas co n rcspecto a la moneda cemral : eI marco aleman. Es dificil encontrar una paura regular de asociaci6n emre eI tipo de cambio real y la balanza por cuenta corriem e. En eI campo re6rico, la relacion dcpende de ]a perturbacion causante de la variaci6n del tipo de cambia real.
273
Preguntas y problemas
Repaso
12. 1.
ExpJiquese en Clue sc d iferenci:a d tipo cle cambio rt,.-:ll del tipo de cambio nomil1:a1. (Cu:il dc csos dos tipos sc mant iene fijo en un sistema de tipos de clIlIbio /Ijos? (Puede influir cI gobicrno F.ici lmcille sobre am bos l ipos~ Expliquense las condiciones de !:as versioncs absolma y rdati'la de la paridad del poder adquisitivo de las Ecuacioncs (12. 1) Y. ( 12.2) . (C6mo se rdacion:m CSlas condiciones con d comporlam iellto de los tipos de cambio n,'!alcs? Ih jo un siSlcm:1 de tipos de cunbio /Ijos, allledc alterar el banco cCllIral !:a orena mo neraria a su volu ntad ? M uestrcse como eI ilHCIlIO de adoptar una polit iC! monemria independicnte pucde prOvOc.1r una devaluacion 0 una ((."\'alu:\ci6n. i Po r que podrb. CStC illlento !levar al establocirniemo de rcsuiccioncs comerciales? Bajo un sistema de lipos de cambio flexiblcs, d tipo de cambio de un pals que lenlr-' una las:a de inflacion pcrsistcmemente elcvada. experimemar:i un aU!1lento ininterrumpido. Expliqucse por quC. (Po r quc Ie 1'0drCa gustar al b:mco central eSlc sistema? H emos mcncionado entre los ejemplos de lil'05 de cambio fijos cI patron oro d:isico, eI Sislema de Brelton Woods y un mU lldo en d que hubiera una mo neda comlin. ExpJiqucsc como g:ar:m tiz.arfa cada uno de eslOS sislemas los lipos de c:a mbio fij os.
Discusi6n
12.6. V:lfiaciones de I~ dem:mda de di nero. COllsidcrcsc eI easo de un aumcnto de Ia dcm:U1da real de di ncro del p~is i?
(I)
12.2.
b)
B~j o un sistema de tipos de cambio /Ijos, (que ocurre can cI nivel de prccios, p i, y la c:an tidad de d inero, A1 i, del pais i? (Y con su cJlUidad de moneda illlernaciona/, H i? B:ajo un sistema de tipos de ( :ambio fl ex ib1es --(:on IIlla C3l11idad de dinero inlerior. Al'. fij:a- , (que ocurre COil d nivd de pn::cios, P'. }' con el tipo de cambio, c', del pars?
12.3.
12.7.
12.4.
1 crecimiellto monctario bajo un sislell1:a de lipos de cambio fl ex iblcs. L1 Ecuaci6n (12.14) relacio na cl (iro de cambio de !i, y la ofcrt:a y la demanda inleriorcs de dineun pals, r ro. Supongamos que un pais eleva su lasa de crecimiento 1I10l1elario, 1/' de un:a ve-l. para sielll prc. Expliqucsc como afena CSIC cambio a la senda de r; iJ. (Sup6ngasc que elnivel de precios exterior, pI, cd tipo de intercs real mundial, r, y I:a senda de la produccion interior, Y',."no varian.) Tipos de cambio fl cxibles y ta5as de infl:acion.
n)
12.5.
12.8.
MUCsITcse, utili1':lIIdo Ia version rclariva de Ia paridad del poder :adquisi tivo de Ia Ecuacion ( 12.2), que la variaci6n porcentual del tipo dc cambio, /1C'/I;', es aproxirnadalllclllc igual :1 Ia diferenci:a
274
tvlaCTOl'COllomitl
cntre la lasa de inflacion del pais i, n', y la lasa de inAacion de Esudos Un iclos, 11:. CalclJlcse, ulih1ndo la publicacion :lnual &tadiJtical Fillanci~rtlJ Jmemaciollfdesdel FMl (an uario) los valorcs de lJ.r.i/r:/ y n; - 1t de algu nos p:lfses en el periodo poslerior :l la Segunda Guerra Mun d ial. (Que condusiones se obtienen? (l1l;is (Ie 10 esperado) a 1 0 largo del mes. Del mismo modo. d vendedor de marcos a lin rnes acuerda venderlos demro de un mes a un lil)O de ca mbia con respeclO al dolar que se acuerda hoy. EI vcndedor sc encuentr.t en una posici6n .. corra ~ can rcspecto al marco }' sale ganando si el marco se dcprecia (mas de 1 0 esperado) a 1 0 largo cld mcs. Considcrese d caso de un bono aleman que tiene lin vend micnlO de un meso Este bono se vcndc por un determinado numero de marcos hoy y promete pagar IIlla dCferminada cantidad de marcos dermo de un mes. (C6mo pucde utilizar u na persona el mercado de rururos para garantizar la ta5.1 de retorno en dobres de la compra del bono aleman y de su posesi6n du rante un mes?
h)
12.9.
Abandono del oro por parte de N ixon en 197 1. En c1 Sistema de Srenoil Woods, Estados Unidos fij6 eI predo del o ro en 35 dalares por ol11.a.
a)
h)
,: Por que plante6 problemas el predo del o ro en 1971? ( Hizo bien cI prcsideme Nixon en abandonar c1 compromiso de Esla(los Un idos de comprar y vender oro (a las inSli lucioncs oficialcs cxrranjeras) a un precio fiio? (Que o tras posibil idades lenb? En concreto,
I.
12.12.
u.
(Clial era 1a prcscripci6n dasica del pm6n oro? Los franccscs sugi ricron una duplic.1d6n del prccio del o ro. ,: I-Iabria servido para algo?
Variaciones de Ia can tidad de moncda internacional (opcion;II). Nuestro an:ilisis trataba la camidad dc Illoncda in ternacional co mo una constante. Ft. (Que modific.1ciones hay que ilnroducirpara que csta cantidad vatic a 10 largo del licmpo? Co nsidcrese en la rcspucsla los siguiemcs sistemas: 1..1 moneda internacional consiste en bilbes de dolares alllericallos. h) La moneda imernacional cs una mera unidad de Cllel1la. como la uni<!a<! moneta ria europea utiliu.da por el Sistema Monetario Europeo. c) L1 moneda internacional es oro.
11)
12. 10.
Ellf:lnsporre del oro bajo d palTon o ro. Suponga mos que d precio del oro cs de 5 d61arcs pOf oma en N ueva York)' dc I libra por Onl.1 en Londrcs.
a)
h)
Supongamos que el lipo de cambio cs de 6 d61ares por libra. 5i un inclividuo tiene d61 arcs en N ueva Yo rk, (que puede hacer para obtener un benefi cio? Si cI cosle de transporte del oro cs del I por 100 de la camidad lr.l.Ilsponada, (cuanlO tiene que subir cl dpo de cambio por eneima de 5 d61ares para hacer que ('Sia aClUaci6n se:t remable? Ereclllcnse los rniSIllOS dlculos suponiendo q ue el tipo de ca mbio es inrcrior a 5 d6lares por libra. (Los resultados detcrminan una gama de tipos de cambio si luados en mrno a 5 d6brcs por libra, en la que 110 cs ren table transportar oro cn ninguna d t: las dos d irecciollcs. Ellim ite superior y cl inferior de csta banda sc denom inan pumor del oro. Si cl eil)O de c.1m bio Ir.lSpas.1 esles pumos, resulea remable transportar una cmtidad ilim ifadOl de oro. Demuesucsc que Ia posibilidad de transponar o ro garantiz.1 que c1 tipo de cambio permanecc:r.i deillco de los pu ntos del oro.)
12.1 3.
Sistcmas ahcrnalivos de tipos de cambio (opcional) . En el Capirulo 8, supusimos que en cI mundo 1Iabia una mo neda comUn . En este c.1pitulo hemos observado que los lipos de cambia fijos podian conseguirse por o u os medios. como cI pan 6n oro 0 un rnecanismo como eI Sistema Monelario Europco. Tambictl hemos obscrvado que los tipos de cambia podian ser Oexibles en lugaf de fijos. cCuJlcs parecen ser las venrajas y los cosIes de los distin tos sistemas? En concretO,
(I)
h)
blcs? (Es una buena idea que todos los paises (eng-.m
una lin ica
mo neda~
12.1 L
Contratos sabre divisas a futuro. Si una persona compra marcos mediame un conlCato a futu ros al pl37.o de un mes, emonccs cscl aco r dando comprar marcos denno de un Ill CS a un lipo de cambio rcspecto al d6lar que sc. fija hoy. EI com prador de este colltralO IOma una posicion Iarga .. con respecto al marco}, sale ganando si este se aprecia
(NOM: Esta pregunta cs muy diffcil y los ecollorn is las no coincidirian en Ia rcspucsta. AI anal izar las cuesriones que implica, cabe haccr las siguientcs con sidcr:!cioncs: .:existen venrajas a Ia hora de reali7.ar las transacciol1cs derivadas de rener un linieo lipo de moneda y una unica unidad para fija r los precios? (Quieren los gobiernos tl;!lIer una politia mo netaria irtdepend iente y qui:cl oblener ingresos de Ia impre sion de d inero? (Es costoso par:! los gobiernos 0 para los individuos mantener oro? cPodemos cslar scguros
LtIS
de que los b:mcos cemrales se :lferr.lr:in a la politica anunciada 0 a los tipos de cambia fijos? (Resulta util cn algunos aspectos que los paises utilicen diferellies unidades p:l ra fijar los precios? (Es cieno que los tipos de cambio reales han sido mas vohiriles dcsde pri ncipios de los anos SelelH:l debido a la adopci6n de lipos de cambia flcx ibles?)
12.14.
275
Los bienes no comcrcializables y los lipos de c:l mbio rcales (opcional). Supongamos que c:ld:l pais produce algunos bienes
bienes no comercializablcs y comercializablcs del pais j. (Que ocurre con cI tipo de C:J.mbio r..al del pais i, r:i/(p'/ pr,? (S upongamos que P'}' PJ son los indices de precios al consumo del pais i y del pais j respcctiva rneme.) Obscrvese, al responder, que los nivelcs gencr:l.lcs d.. precios, p i y pi , comprendell los pn.-cios de los bienes comercializables y no comercializables. SCgllll Ia Icy del precio unico, d poder adquisitivo de cualquier mo nooa deberia ser cI mismo para los bienes co m ercia li '/~1b l es, indcpendicntelllcnre de d6nde se produzcan, pero no tiene por que ser asi en eI Caso de los no comercializablcs. Urilfcese eI resultado para explicar la evoluci6n del tipo de C:J.mbio real de Jap6n entre 1960 y 1970 (obscrvesc 1a Figura 12. 14 ).
Notas
us cifru se basan en un csrudio sobre 1 0$ mcrcados de di"isas leal i1~1d o por los ll1 i~ imp()nan~C5 hancos ccntralcs en 1989. Para m:b detallcs. "case Balik of Ellg/mlll QI/(IfI~1y BII1Jnill. nOIiembre, 1989. 2. En b pr.iclic.1. se pllede tanbr dos (lias en liquidar los fondos. 3. Po r comodidad. empez:lremos ex pn:sando todos los tipos de cambia en terminos de 1;15 unidadcs d e moneda nac ional que 5e in tereambian por 1 dobr (de E.~13d05 Unidos) . La. 1l1:L)"oria (Ie los mercados de diviS:tS ex pres:1.II los tipus de cal\lbio rc.specro .. 1dolar de Eslad05 Ullidas y. por dlo, dlipQ d(' ca mbia resp<:ctO :11 dob r juet;a lin papd panic ularmelUe imponalUe en los merodos de divisas. Posu:riormerue, sin embargo, moslraremos como deri":!1 y 1r.lha jJI cnn ri pas {Ie cambia entre dos moncdas cualesqUler;!. 4. Los paises de !a I:igura 12.5 son los mismos q ue en b Ta bla 9.1 m:b Argdia. Amigua y Barhuda, Aus~ralia. Bahamas, Bahrein, Barbados. Beliee. Benin, B o~swan a . Burundi, C hin:l. Domi nia, Eliopia, Fiji. Granada, Indonesia, Joniania, Kelly... l.esotho, Libe ria, Luxernburgo, Malawi. Malas ia, Mali. M:mri0!Jnia. NiClr:Jglla, O man. Panama, Papua NIJ(.'va Guin<":l, 1'01 nia, Ruanda, ~moa Occidental. Seydldl cs, Islas Salomon, Sallta Lucia, San Viceme y las Gra nadinas, Suri nam, Suazilandia. Tan~1 nia, Uganda. Emirat05 Arabcs Ullidos, Va nualU, Zambia y Zim babwe. 5. EI cllculo de]a S(IIM d~ pllridad pcrrnire comprobar cJ grado de infravaloraei6n a sobrcvaloraci6n dd lipo de cambio .sie b moned:l. Ilacional (si 6u e sc sinb por eneim:l. a por debajo d e su eorrespondielne senda de pariJ~d , rcspecliva menle) rc.o;pcefO a su valor de paridad (consis tellte con la trorla de la paridad del podcr 3d<luisirivo), siendo resu1tado de Ia ~iguiente expresi6n:
1.
6.
7.
8. 9.
10.
1 I.
12.
13. 14.
15.
16 . 17.
c1 =
1"
~~ I
Vcase al resp<:ctO Mall1..1tlo, D. ( 1989): Una contrastaci6n elnpirica de la paridad de poder adquisiti voo, Rl'visllI ,,~ Erol/omill. ICE. semana del 3 al <) de abril. Si exisle ineenidumbre sobre d valor fmu ra del tipo de call1bio, ..-.sta no Icndria por que SC I asf. Anali:zareIllO$ esta complicacion CII la proxima sccci6 n. Observcse que. en CSle C:l$O, b pari{lad de los tipos de in teres rL'< luiere que d tipo de cambio csper:Jdo futuro sc:r. igual al ~c lOal, cf :: (c7. I)'. VC:lse Robert Barra y Xavier Sab -i-Martin (1990). V6sc Robert C umby y Maurice Obstfcld (1984) y Fre<.\cr;( Mishkin ( 1984). Ohserw:se que. en eSle proceso, el pais j ineurrirj en un dcfici~ cOlllercial. JUSta 10 {lue es perariamo$ cuando un pais 51.' ve afc:cudo po r un sIJock negati,'o de car:icter trallSi~orio. Este sistema sc Ibm:! asi en honor allugar en d que sc cdehro el encuenno, Bretton Woods (New Hamps hire). do nde sc crro d 5im:ma. Para los de~al1.:5 d e C:Sle sistema, "cas<: James Ingmm (1983, cap. 9) . EI analisis de esra .scccion y de las siguierucs se b:l$a en 1 0 que sude denominatSc cnf<XJ ue monelario de 1a babn"t.1 de pagos. desarrolbdo par Robert Mundell ( 1968. Pane JI ; 197 1, Parle II). Los orlgenes de .:5ra lcoria sc remo nta" al siglo XVIII y .sc hal1an ell los cscrita5 de David Hume; vcase Euge ne Rom'ein (1970). Paddoo.Shioppa ( 1985). u magnilUd y e1 momemo de CSta5 r<":ll ineamientos eran negociados por rodos los paises con eI objeto de e"ilar b adoption unibleral (Ie dcval uaeiones c:o mpc:lilions. Emre enero de 1987 y scp~i embre {Ie 1992 d SME no sufri6 ni ngtin rc;rjusre de paridadcs. En algunos paises, en 1992. Por ejcl\ll,lo, Espana. Taylor, M. r. (1989) .
276
18. 19. 20.
M(lc r ()(',C()lIQmi(/
H iggi ns, B. (1993). Pan un an:lJ~is parccido, \iasc' Mich3d Mussa (J 979, pigs. 10-27). Mas concrctamcmc, b desviacion {fpica de las variaciolles alll/ales rq;istr:Jdas entre 1973 y 1990. cs dos vcccs su perior ~ b dd pcrfodo 195 1-72.
21.
En d proximo capitulo, en d que introducircmos la ill\'crsi6n, vcrclllos qu e cI saldo de b babn1.:l por cuema corricrH c cs b difcrcncia en u c d :1hor(o nacional y b il1\'ersi6n iluerior. Nues tro an:ilisis. sin cmbargo. scguiria sicndo valido si inciu)"cr:JIllOS la in\crsi6n.
13
que cI trabajo era cI Linico facror variable en el proccso de producci6n. Ahara sercmos mas reaiist3S c inclu ircmos tambicn eI facror capital. Nos ocuparcillos pril1cip:t1~ mente del capital fisico, como las maq uinas y los cdjfjcios util iz.ados por los producto res. En las ellemas llacionalcs, csta catcgoria sc denom ina biencs de equipo
COI1-
biencs q ue m3nricnen las emprcsas en forma de cxis tcncias. Tambicn padrian ,:uladirse los biencs de consumo duradero, como las vivicndas. los aUIOm6vi les y los clcctfodomesticos. Dc hecho, se padda if mas alU c induir d capital hum ano, que midc los efec(Qs de Ia educacion y Ia formacion sobre Ia cualificacion de los Irabajadorcs. rero, aunque eI rawnam iemo econ6mico general ramb ien es val ido en cl caso del capital h umano , nos lil11ilaremos a analiza r d capital fisico.
du radero y los ed ificios y otras consrrllcciones, mas las viviendas ta nto de pro mocion pllb lica como privada. Norese q ue eI s(Qck de cap ital fijo excluye las existencias de b s empreS3S (que no son p:me del capital fij o") y los bienes de consumo duradero, excepto Ia vivicnda. La adicion de estos bienes duraderos a la medida convencio nal del cap ital Rjo nos p roporcionarfa una medida mas ampl ia del s(Qck de capital fijo. L1S variaciones en d stock de capital correspo nden al gasro de inversion fija efecruado po r las em presas, las fam ilias y d gobierno. La Figura 13. 1 mucsu a, para los seis paises sdcccionados, los va lores p romedio de bs diferelltes categorias de inversion fija real, cxpresados como porcenraje del PIB real, durante.d perfodo 1970 y 199 5. Las cifras de inversion se refieren al gasto efectivo (liamado inversion brutal, no estando ajustadas po r Ia depreciacion esrimada del s(Qck de capital. No obstante, la deduccion d e la depreciacion no alreraria Ia nat urale-La general d e los parrones tcmporales mostrados en Ia Figura 13.1. EI co mpo rramienro de Ia inversion nos peocupaci especialmente en nuestro esrudio de las Aucruaciones economicas. Can CStC fi n, cs imporrame d istinguir elltre la inversio n privad a y Ia inversio n p u blica. EI proceso dc decision subyaccl1 (c a csros d os [ipos de invcrsi6n es muy diferelHe. En concreto, las variacioncs cn la inversio n pliblica sc deben freclicmemenre a co nsid cracioncs pol iticas y, por tantO, cscapan a los p rincipios m acroeco n6micas clem entalcs . En nucstra d iscllsion (ca rica de la in versi6 n nos centraremos en comprend er la dcterm ina
Tabla /3. J.
Alemania
Espaiia
21 24
J,pOII
Reino Unido
Estados Unidos
Mexico
19 21 19
Prcmedio
1960-1969
197~1979
1981).1989 1990-1995
FU1l~e: E cooomi: 0utJ00k, OCOE.
27 24 21 22
24
30
20
23
28 31
18 1 9 17 18
17 17 17 16
20
277
27 8
M({crorcolI(J llli({
2",
20%
15%
10%
5%
L-
"
r ;;
A1emania
ESpaila 25%
,.r"":' .
~
15%
','
.
A
PUblICa ToIa!
10%
5%
L.
"
I"
,.
I~~
0%
::-'
tI
.
Jap6n
20% ~------------------------4
15%
25% 1.-1-------------------1
'-1- - - - -- ---1
"
5'4
IW,
5%
4!!0
,
Plit:Uca
'-PUblica
'-Total
Reino Uniclo
25%
~
15%
15% U - - - - - - ---1
100 U - ",
10%
5%1-+---1
5%
....,
,
,.,
""-
L2.
Fumu: Ecollolll;( Out/ool. OCDE.
"""
I.
L-
'--
Figura 13.1.
pm (porccmaje).
279
sion real en cxiSI C nci:1s fue ncg:u iva en paises como Estados Unidos 0 eI Reino Unido (pl:ro no en paiscs como Japon 0 Spafi:1). Entre 1980}' 198 1, mlS 1a segllnda crisis del (>Cu oleo, Ia inversion real en existencias lIego :l ser darameme ncgativa en los casos de Espana, Estadas Unidos a cl Reino Uni do. Por cI com rario, ell los ailos de ex pansion economica, como 1989, la inversion real en existcncias fu e positiva.
280
Ivffl(rot(ollomi(/
Espana 19641995
-I-
1 1
.
1980 1985
Jap60 1960 1995
Il-
' ..
16,00% l:I-W-l:l:l:l-Ijl!:!+l:lI+l-lI~:I:I:~:I:I:~11;!. 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995
Eslados Unidos 1960-1995
1990 1995
. 26.00%...------c---------,
24,OO% ~----------__i1
- Ail
~.
1980
,
,~
20.00%- - - - 1 1
18 ,OO%~---I
.
1985 1990 1995
16,00% 14.00%
12.00%:I!+I-l+l-l+W+l-II:I++I++I++If.l.j..l+I:-l-l+I.
1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 Mexico 19801995 18.00% 17.00%
1995
16.00%
16,OO" k 15,00"/.
12,00%
1975
m[M
1980
III
-
,
1970 1975 1980 1985 1990 1995
1985
1990
1995
1960 1965
Figura 13.2.
La inllrrs;611 y los r;c/os un/!'. TftbUl 13.2. ComponamieJlfO de los agregados econ6rn icos durante Ia recesi6n de 1975
281
Francia
fondo de Ia ,eCeSiQn Caida del PIS real como porcenlaje de su tendencia Porcentaie de Ia caida del PIS rea! correspondiente a:
1. Gasto de consumo persona! l .a. 8ienes de consumo duradero ierles de coosumo.no duradero l.b. B
AJemania
1975:2
- 4,3 % 17%
flaTia
1 975:3
- 3,7 %
Jap6n
1 975:1
- 3,1 % 5%
R .U.
E Em
1 975:1
- 4,5% 47%
G6
1975:3
- 2,3 % 21% 13%
1975:3
- 3,4% 23 %
(P'_oJ
- 3,5% 25 %
36 % 1 6%
20%
11 %
- 6%
B %
6% 17% 13%
9%
2Q %
28%
13%
13%
53%
41% 12% 22 % 49%
44 %
30 %
37%
27% 10%
4%
- 5%
14%
- 3%
5%
41 % 18%
9% 39%. 88 % 2% - 58 %
51 % 35%
1 6%
2Q %
- 4%
75% 41 %
25% 69 % 0% - 25%
34 % 29 % 0% - 9%
B % 9% -2% . 40% - 5% 34 %
42 %
23% 33% 0% - 22 %
48 % - 1% - 12%
30 %
- 4%
5%
1 50% 2%
81% - 4%
106% 0% - 1,7%
115%
93% 22%
-4,0%
97%
1 01 %
97%
- 2% 0,7%
83%
1% - 1,0%
delPIB
- 0,8%
0,3%
La descom posici6n del descenso del PIB cmre sus di ferentes co mponenres en Estados U nidos , sc aj usr;} de fo rllla cstrccha al patron mosrrado por los otroS cinco paiscs. Los rcsultados clave, que se aplica n a1 p romedio dc los palses d el G -6 du rante b recesio n de ) 97 5, son los slgu lcn tes:
EI gasto publico no est:! sistcmaricamentc rel aciqnado can las reces io nes. Las expo rracioncs nctas son debilmentc contradclicas y cxplican en promedio un - 12 pa r 100 del desccnso del PIB real (cs dccir, la ratio de las cx porraciones netas rcspecto al PIB cscl usualmenre lin poco por encima de 1a tendencia du rante las recesio nes). En estc capitulo nos centramos en el compo rram iemo de la inversion y cI consumo. Discutiremos cl gasto pliblico ell eI Capitulo 16.
2 82
Alemania
4%
Espana
3%t-- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i
2% 1% t - - - - - - 1%
A
\j
0% t+-t+i-+-t-H+
0%
- 1% +-'---------\I1/--- - - - - - - - i
-2% t - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - j
- 1%
-2%
- 3% 1970
-3% :'::---:::::---:::::--:=:---,=--::
1970 1975 1960 1985 1990
1995
1975
1980
1985
1990
1995
EstatlOs.Unidos
4% 4%
Jap6n
",
1%
3%
2%
fV~\
W1
~.)\
V'
1%
JJ 'V V\~
-1%
-1%
- 2%
- 2%
1911O
-3%
1970
1975
1965
1990
1995
-3%
1970
1975
1980
1985
1990
1995
Aeino Unido
4%
Mexico
9% 7%
3%
2%
I~II
1%
I liA
5%
'lAJ .
- 1%
l" ~ .JiJ IN
I'
1975
1%
-1%
,
1975
J~~\ ! ~~~~
1990 1995
-2% -3%
-f 970
1911O
1965
1990
1995
-5%
1970
1990
1985
La inversiOn
283
que pllede med irse en unidades fisicas - por cjclllplo, un numero de maqu inas de lipo cst:i ndar- . Sea k,_, b ca lltidad de capital que liene un productor al fin al del periodo I - 1. Dado que se t'a rda tiempo en hacer funcionar cI nuevo capital, suponemos que cl stock de cap ital del periodo 1 - 1 esti disponible para su uso en la prod uccion del periodo I. En orras palab ras, eI capital recien adquirido tarda un ana en comenza r a funcionar. Aho ra la func ion de produccion es
(1 3. 1)
donde la variable k,_, cs Ia cantidad de capital y Ia variable I, es la camidad de trabajo. En cI m undo real, la tasa de util iza~i 6 n dcl 5 apilal experimema va riacio nes. Por tasa de uri iizacion elHendemos la fra ccion del ticmpo total q ue se uriliza en una unidad de capital. Par ejem plo, una f;ibrica puede funcio nar durante un turno 0 dos al dia, 0 puede estar abiena 0 cerrada los fines de semana. En la fun cion de produccion mosrrada en la Ecuacio n (13.1) prescindimos de estos posiblcs cambios de Ia urili7 A 1.cion del c.1.p iral. Podemos imagi nar que ]a cantidad de capi tal, k,_ p siempre csta fun cio nando durante un lumo diario que tiene una du racio n co nvencional. Los signos positivos sitllados debajo de los dos fa ctores de ]a Ecuacion (13. 1) significan que ambos son prodll crivos en cI margen. Es decir, lIli aUil1eillO de cualquiera de los dos f:.crorcs, cuando eI orro se mant icne Iljo, clev<l 1a produccion. Recucrdcsc que la producrividad marginal del rrabajo en el periodo I. PMflL" es d efecto que ejcrce sobre b produccion , J" una un idad adicio nal de trabajo, I,. O bservese que cuando med imos la productividad marginal del [rabajo, malHenemos fija la c.1. lltidad de capit'al, k,_ " b productividad marg inal del capital (PMaK) se defi ne de una manera parecida, Esra productividad marginal, PMaK,_p es la respuesta de la produccion, Y" cuando el capital, k,_" aumenta en una unidad , mienrras que la ca nridad de (rabajo, I" no varia, Observcse que el subfnd ice temporal de la productividad marginal muestra que esta se relaciona con la cantidad de capital, k._ p procedenre del final del pcriodo 1 - I. Sin embargo, como consecuencia del tiempo que cI nuevo capiral tarda en funcionar, csta prod uctividad marginal se refiere al efecto ejercido en Ia produccion en d periodo I . Va hemos anal iz.1.do Ia producrividad marginal decrecienle del (rabajo. b productividad marginal del (tabajo, PMaL" disminuye a med ida que ali menta la canridad
de [tabajo, al menos si Ia ca ntidad de capital no va ria. Ahora, hacemos un supuesto paralclo subre Ia productividad marginal del capital. Esra prod uC(ividad margi nal del <;:ap ital, PMnK,_ p disminuye a medida que aUl11cnra la cant idad de capital, k,_ p al menos si ]a canridad de trabajo no varia. b Figura 13.4 mliCStra como respo nde Ia produccion a medida que un producror uriliza mas capital co n ulla canr idad Ilja de uabajo. Observcse que la curva pane del origen, 1 0 que significa que el producro r no obl iclle produclo alguno si d s(Qck de capital es cero. b pcndieme de ]a curva es Ia productividad marginal del cap ital, PMnK,_l. L1. pcndiclHe sicmpre es posiliva, pero desciende a med ida que aumenta la ca nridad de capital. Para deslacar esta rclaci6n, se mucstra explicitamcme en Ia Figura 13.5.
y,
k,_ ,__
l..3. fi gu ra muestra la in fl uel1cia de una variaci6 n de 1 3 cantidad 3 de factor o pit:Jl , k, _ I' sobre ]a producci6 n, y,. En CStI' caso, 1 Clntidad de trabajo. I,. no v:Jria.
284
MIICrOl'C01l0miti
LA DEPRECIACI6N
Los bienes de capital no d u ran erernameme, sino q ue tienden a depreciarse - 0 a desgasrarse- ca n cI paso del tiempo. Modcliz.1remos este p roccso de una fo rma sen cilia en la q ue la canridad de d cpreciacio n en el periodo t es una p roporcio n constante del stock de capital, k, _1' q ue se manticne d esdc d periodo r - l yse m il iza en eI periodo I. En otras pa l ~ b ras, si d, representa la Glm idad de depreciacio n en ull idades de biencs, emo nces
( 13.2)
d o nde (i (Ia letra griega dtlta) es la rasa constante de de preciacio n par periodo. Para calcular eI stock de capital, k" que estad dispo nible para su uso en eI periodo t + I , tenemos que partir de k, _ p sUlllar la inversio n, it' Y restar la depreciacio n. dt ;
( 13.3)
Existen d os co ncep tOs d e in versio n comun meme util izados: L1 inversio n bnn a es la cam idad comprad a de bienes de capita l, i,. L1 inversi6n ne[;l es 1 ,'1 variacion d el stock d e cap ital, k, - k,_ p que es igual a la in versio n bruta, i" menDs Ia ca ntidad de dcpreciacio n, bk, _l' En rclaci6 n ca n cStoS, tambicn existcn d os co nceptos de produccion: L1 produccio n bntta cs la c ultidad tOtal producida, y,. L1 prodllccio n neta cs iglla l ,'I Ia p rod llccio n b ru ta menos la depreciacion, y, - bk,_" Es decir, la p ro~ duccio n neta es Ia cantidad de bienes prod ucida menos la c:lIH idad d e bienes de capical que sc d esgasra du rante d proccso de producci6 n.
fis ia cs IIcvada a cabo por las cm presas. Pero, al igual que antes, resultara mas sencillo no d istinguir las e mp rc~ s:ts d e las CCO l1 o m fas do mcst icas. Pod clllos imaginar a CSlas ultimas en su papd de produc[Qrcs rcal izando i n ~ vcrslo nes. Gcncralmcm c, los bicncs de capital sc d ifc rcncian fisicamente de los bicnes de consumo. r ero, pa ra no co mpl icar cI analis is, supond rcmos que s6lo hay un bien fisico que pllcdc ser producido c in tcrcam biado por los individuos en d m crcado de bicncs. Un:l econo mia domCSlica compra cs(c bien con cI fin de co nsumirlo, micntras que o tra (qUii'A1 una em p resa) 1 0 co mpra para aCllmlilar mas capital, es decir, para inve ni r'. AJ igual q ue antes, los p roductores venden toda su p rod uccion, y,. en el mercado de bienes al p recio P,. L1S economlas domcsticas 0 las empresas co mpran es ros bi e~ nes para consu m irlos. c,. 0 para inveni r, i,. Pa r ta ntO, si imaginamos q ue las econo mlas d omcsric:lS reaiiz.1 n la i n~ versio n, la demanda ro tal d e bienes pa r parte de ulla economia do rnCstica, es igual a la su ma de la dem a n ~_ d a de consu mo, y Ia demanda de inversi6n. Dado_ que rodos los bienes se venden al mism o precio, a los o fere nres no les p reocupa que sus bienes se deno m inen bienes de consumo 0 bienes d e inversion. Por tanto, ce n ~ rraremos b atenci6n en Ia oferta toral de bienes de un p rod llctor. y;.
C:,
y:,
i:.
Lil
285
sumo a biencs de capital es irreversible. En olras palabras, los producrorcs no pLlede n conSU/llir su capita l en una fccha poslerioL Sin embargo , pueden dejar que se deprecie y no reponcrlo. Un segundo aspecto a co nsiderar se reficre a las posibil idades de mmsfe rir los bicllcs de capit:ll de una actividad a aHa. Aqui simplificaremos d anal isis suponiendo que es posible realiza r eSf:lS transferencias:l un coste insignifica lHe. Est::l movil idad del c. ... pital gammiza que los producro res daran a sus biencs de producci6 n cI dcstino mas f.wo rabl e. De 10 conrrario, mejorada d biencstar de alguna persona desplaundo capilal a otro lugaL ReCllcrdese tambicn que supo nemos que todas las un idades de capital son fisi ca menrc identicas. Par tanto, cada ulla debe tener la mis ma produclividad marginal ffsica. Algunas veces resulfa lHil pC ns. 1r en la posibilidad de revender cI capital usado. Par ejemplo, si LIlla piC1..... de capital (iene una baja productivid.ad marginal pa-ra un ill : dividLlO, Ie resultar:i ventajoso vendcrsda a ono. Pero, dado que d ctpiral viejo y eI nuevo son idCnticos, d precio de una unidad de C:lpilal viejo en cI periodo t debe ser iguai al del cap ital nuevo, que es p.. Podelllos imagitlar, por taniO, que los bietlcs de capilal viejos se venden junto 0 que no ca n los nuevos en el merc.1do de biencs: por 1 (enemos que pensa f en un mercado de revenlas separado.
EI rendilllienro 0 relorno de Ia in version tienc dos co mpo nelllcs. En pri mer luga r, una lInidad adicional de inversion cleva d capital, k" en ulla uni(bd. 5i mantcnemos fija Ia ca ntidad de trabajo en d siguicntc periodo , l' Ia producci6n del pr6ximo periodo, y,+ l ' aumemara en Ia cuand" de la produccivid:ld margina l del capital , PMaK,. Dado que los produ crores venden su producci6n al precio P'+- l' los ingresos nom inales adicionales derivados de las ventas son Ia camidad P,+ 1 PMtlK,. Recucrdese <Iue Ia fra cci6n (j de cada unidad de capit:ll dcsaparcce despucs de un pcriodo como co nsecuencia de la depreciaci6n, pero qucda Ia fra cci6n restante, 1 - (j. EI anal isis puede simpli fi carse suponiendo que los produccores venden su capital viejo en c1mercado de biencs en eI momento I + I. (5i queremos, pode rnos compra r de nuevo .. cstc capital ell cI periodo t + 1 para producir en Ia fcclla ( + 2.) Dado que los bienes se venden al precio P, + 1 en eI periodo I + 1, los ingresos nom inales derivados de la venta de capital usado son ( I - (j)P,+ I' Par tanto , CHe termino cs la segunda pute del rendim icnto de 1a inversi6n. En conjunto, una unidad adicional de inversi6n cuesta P, en cI periodo I y genera la cantidad
'H
LA DEMANDA DE INVERSI6N
Co nsideremos los in cell tivos de LIn productor para illvertir en cI periodo t. Recuerdcse que eI stock de capital dispon ibl e para producir en cI siguiente perlodo es la ca ntid:ld
durante cI periodo I + I. Por ranto, d rcnd im icnto nominal nero de Ia inversi6n es,
Si dividimos csta expresion por Ia c:lntidad nominal invcnida , P" determinalllos Ia rasa de retorno nomin al de la inversion, que cs
PI+I ( PMaK,
k, =
k, _, + i, - ,5k,_,
~
1 P,
(j) -
P,
En el momento I , cI stock de capital anterior. k, _1' y b c:l midad de depreciaci6 n, (jk,_ l> ya han sido dctermi nados por decisioncs anteriores. Por tanto, un aumento de la inversion bruta, i" en una unidad significa un aumellto de la inversi6 n net"3, i, - (jk, _ l> en una L1llidad y un allmenro del stock de capi tal , k" en una unidad . Por tanto, cada producror decide la cantidad que va a invertir en cI perfodo I sopesando cI coste de est:l inversi6n y eI rendimicnro 0 rerarno que obtendrfa [eniendo mas capital, k,. Para c!evar la inversi6n en una unidad lin productor debe compmr una unidad adicio nal de bienes en cl mercado de bienes al precio P,. Por tanto, P, es eI coste nominal de ulla un idad adicional de inversion .
(I
n,)(PMflK,
1 - <5) -
donde P,+ 1 = (1 + n,) P" y Jr, cs Ia tasa de inf1aci6n del pcrfodo t. L1 rasa de retorno nominal de Ia inversion p:treccci buena o .mala depcndiendo de su rclaci6n co n arras ("3sas de relorno posiblcs. Concretamemc, las economias domesticas pueden obtencr cI (ipo de imeres nominal . R" sobre los bonos 0 pagar R,sobre los prC!;tamos para financiar la inversi6 n. Si Ia rasa de retOrno nominal de la inversi6n cs superior al (ipo de intcres nominal, R" co mpcllsad aumellt"ar Ia in versi6n, es decir, compmr mas biencs de capil"al. Pem, a medida que aumenta cI stock de capital, entra en juego ]a productividad margiIl al dec recielHc, 1 0 que signi'(ica que disminuye la pro-
286
Marrol'Conomift
ducrividad marginal del capital , PMnK,. Esta disminucion de la productividad marginal fi nalmente red uce Ia tasa d e rctorno nominal de Ia inversi6n 10 suficienre C0 l110 para que se iguale a R,. Enro nces, los productores ya no tienen ince mivos para seguir aumemando Ia inversi6 n. D esde eI pumo de vista algebraico, los inversorcs actllan para sarisf.1cer la condici6 n
(I
n,)( PNht/(,
I - ii) -
I = R,
donde d lado izquierdo es Ia tasa d e retorno nominal de la inversi6 n. Recuerdese, sin embargo, que Ia tasa de retorno real d e los bonos, r" sarisface Ia relacion (I + r,) = ( 1 + R,)/ (1 + 1[,). Ut iliz.1ndo csta cond ici6n, podemos simpli fi car cI reslihado amerio r y obtener
i,
k , -
PMaK, - ii = ,,
( 13.4)
Los produclores aspiran a tener b ca ruidad de capital, kt' can Ia que Ia casa de retorno real de la irwcrsi6n. PMnK, --J, cs igual altipo de irueres real de los bonos, '"
Figll ra 13.6.
El !ado izquierdo de la Ecuaci6n (13.4) cs la lasa de retorno real de la inversion, cs d ecir, eI rcndim iellto bruw, PMnK" menos Ia rasa de depreciaci6n, o. Los invcrsores actuan para igualar 'est:l rasa de reto rno co n Ia rasa de retorno re:ll de los bonos, r.. C ualquicr diferencia entre las d os hace que sea rent able elegi r un:l camidad d e inversion mayor 0 meno r. Por tam o, la canridad de in version que elijan las eco nom /as domesricas 0 las cmpresas genera una prodllcc ividad marginal, PMnK" que iguala las dos lasas de retorno reales. La Figura 13.6 muema los resultados gr.HicamclHc. A mcd ida que Ia canridad de c:lpiral, k" aumenta, dismi nuye la prodllctividad marginal, PMnK" como indica la curva superior de la fi gura. L1 tasa de retorno real de la inversion es la ca nridad PMnK, - (j, co mo muestra Ia curva inferior de la figura. U n productor elige la ca ntid:ld d e capital, represe ntada por f" para la que la rasa de retorno real de Ia inversion, PMaK, - 0, es igual al tipo d e ilH cres rcal, r,. D ada la curva de productividad margi nal del capital , el stock deseado de capital, f" depende del ripo d e inrcres real, rl , Yde la rasa de depreciacion , <5. Por raruo , eI scock d escado de capital puede expresarse como una fun cion:
ginal del capital dada, cl scock desead o de cap ical dismi!luye. Dados los valores del tipo d e inreres rcal y de Ia rasa de depreciaci6 n, lin d esplazamicnto hacia arriba d e I; curv:\ de p rod llcrividad marginal del capital eleva eI stock deseado de capital. Esre resultado puede mostrarse graficamenre desplaza ndo hacia arriba las dos cllrvas de la Figura 13.6. Una V<''Z que co nocemos d stock deseado de capita l, k" conocemos rambien la elecci6 n de la inversion b ruta, I,. Concreramenre, para lograr eI stock f" un p roducto r demand a, co n fin es de in versio n, la canridad de bienes i~, donde
i;' = f, -
(i -
b)k,_l
k,
( 13.5)
Los puntos suspensivos reprcsenran las caracterfsti cas de la funcion d e producci6n que afecran a Ia cu rva d e p roductividad ma rginal d el capital. Obscrvese que un aumenro de r, a de 0 significa que la productividad marginal del capital, PMaK" debe ser mayor en la Ecuacion (13.4). Por tanto, para una curva de productividad mar-
O bservese que, dados los valorcs del stock de capital inicial, k,_1 1y la depreciaci6 n, Of'_11 la demanda de inversion brma varia exactamcnre en la m isma cuanda que el srock d cseado de capital, k,. Util izando la Ecuaci6n (1 3.5) podemos formul ae la siguicnre func io n de demanda d e inversio n bruta:
;~ =
k,(", ii, .. .) (- H - )
(I -
ii)k, _,
( 13.6)
287
(13.7)
de in versi6n neta, [" ~ k' _I' disminuye. La inver~ sion brma viene dada par k, ~ ( 1 ~ (i)k' _ I. Dado que <5 aUnlenta y k, d isminuye, d cfccto total sabre Ia dema nd a de inversi6n brma eS ambiguo. La demanda de inversi6 n brma es positiva siempre que eI stock deseado de capital, k,. sea superior a Ia fracci6n I ~ (~del stock ini cial de cap ital , k,_ l. En cI caso de un productor ind ivid ualmente co n s id e ra ~ do, una inversion bnna negativa significa que las venras de bienes de capil:ll viejo son superiores a sus compras de bienes de capital nuevo. Hemos s u pucs~ to ames que los bicnes de capital no pueden conve r~ tirse en biencs de co nsulllO; es deci r, hcmos suplles~ to la irreversibilidad de la invcrsion 2. Por ta ntO, una inversion bnHa nega tiva para un indi viduo (velHas netas de bicnes de capil al) debe co rrespon ~ derse con una inversion bruta pos itiva de Otro. Asf pues, clla ndo agregamos para todos los producto ~ res, Ia inversi6n brma, I" no puede ser nega tiva. En otras palabras , d srock agregado de cap ital. K,. no pucde ser inferior al stock inicial , K,_I' en una cuanda superior a la de Ia depreciacion, oK, _I. Por tamo , Ia inversi6n neta agregada, K, - K,_1 = I, - bK, _l' solo pllede ser negariva hasta la magnitud de 1a depreciacion, ,)K,_l.
Caja 13.1.
En Ia determinaci6n de b elecci6 n de la cantidad de inversion panimos del supuesto de que los p rod u c to~ res revendian la pane de su capical que no se habia depreciado, (1 - () k, _I' en cl mercado de bienes en cI perfodo I. A conrinuacion, podian volver a co m ~ prar bienes de inversion en eI periodo 1 + 1, si asi 1 0 dcseaban , revenderlos en eI periodo r + 2, y asi sllcesivamente. AI suponer que los productOres rcvenden su capital anr iguo, podeillos calcular Eicilmente Ia tasa de remrno de la inversi6n a 10 largo de un pe rio~ do. Pero cste rccurso es artificial. Normalmente, una empresa 0 una economfa domestica conserv:t cI ca pi ~ t:u durante muchos anos. De hecho, la vema de bi e~ nes de capical usados cs inusual en c1 caso de casi (o~ dos los tipos de eqllipo e instalacion es, allnqlle es mas frecuellle en eI de las viviendas y los automovilcs. En 1a mayo ria de los casos. nuestro anal isis de la inversi6n es valida, incluso aunque las reventas scan
i;.
288
MtlCTOrC01l0mt(/
sa rio que la demanda de inversi6n neta sea posmva para cI produc[Qr representativo. Solo cs necesa rio impedir que Ia demanda de inversi6n neta sea tan negariva como para superar a ]a cantidad posiriva de depreciacion, of,_I' Para cI anaiisis posterior, sllponemos que cI estlldio anterior de la demanda de inversion es sat isfactorio. Recuerdese que este amilisis funciona si permiti-
mos que pued:"! rcvenderse cl capiml 0 si la demanda de inversi6n brma siemprc es posi tiva para cada productar. Pero. desde luego, cl analisis ta mbicn es valida co mo aproxi macion si -como parccc plausiblela demanda de inversion bruta es posit iva en la rnayoria de las ocasiones para Ia mayo ria de los productOres.
k"
b,_ I(1
R)
111, _ 1
V,
= P,C,
P,i,
+ b, +
111,
(13.8)
El lado izq uierdo muesrra, al igual que ameriormentc. las fue mes de fondos y cI derecho. los usos. El nuevo [crmino cs cI gasto de inversion, P,i" siruado en el lado derecho. AnteriormclHe hcmos definido eI ahorro como la variaci6n del valor de los activos de una economfa domesrica, que pod ian manrcncrse en forma de bonos 0 de dinero. En presencia de inflaci6n , tenemos que distillgu ir la variaci6n del valor real de los activos de la variaci6n del valor nominal. Generalmente, a las economfas domesticas les preocupa la variaci6n del valor real de sus activos a 10 largo del tiempo. Por tanto, debemos definir cI ahorro real como Ia variaci6n del valor real de los activos. en concreto, la variacion de las tcnencias reales de bonos In;is Ia variaci6n de los saldos moneta rios rea~ les. (EI ahorro nominal pllede calcularse multiplicando cI aho rro real por cl nivel de precios.)
289
Caja 13.2.
En nuestro an:ilisis suponemos quc los prodliclOres compmn suficientes bienes en un uni co periodo -que pod ria ser un afio-- como para alcall7A1 r cI stock deseado de capi tal. Es decir, las empresas 0 las cconomias domcsticas invierten 1 0 suficieme pa ra diminar la diferencia entre el c:lpital que co nservan del perfodo anterior, (1 - O )k' _l' Y cl stock descado, f,. Hemos prescindido de todo un conjulHo de costes que surgen cllando los proclucwres instalan nuevos bienes de capital. Por ejemplo, para poner en fun cion:lIniento la nueva planta y equ ipo, una empresa normal mente pasa por una fase de planificacion y de w ma de decisiones, una fas e de cO lm ruccion yeJ1(rega y. finaim eme. un imervalo en cI que los d irectivos y los trabajadorcs se famil iari za n co n las nuevas instalaciones. Los prod uctores puedcn acclcrar algunas partes de este proceso, pero incurriendo en cOStes ad icionales. Por ejemplo. la accleracion de Ia tOma de decisiones lIeva a cometer mas crrores y la aceleracion de la co nsuuccion exige paga r mas a los trabajadores y a los proveedores .
Ahora, las eco nomlas dOlllesticas tienen Otro deposito de valor. ademas de los bonos y el dinero: los bil!l1 es de capital fisico. (Recucrdcse que podemos imaginar quc las (.."co nomias domcsticas posee n los bicnes de capital. ) Por t:UHO, el ahorro real total de ulla economia domcstica cs la variacion del valor rCOII de los bon os y del dinero mas Ia variacion de Ia cant idad de capital: Ahorro real =
(b,
+
P,
m,)
k, - k,_l
( 13.9)
Obsc rvcse, que cl ultimo tcrm ino de b Ecu:lcion (1 3.9) cs la inversi6 n nera. Por tantO, la inversion neta cs un componenre del ahorro real. Una economia domCstica pucde fin anciar mas inversion neta , k, - k,_ l' e1eva ndo cI ahorro real, 1 20 que requiere una reduccion del consumo 0 un aumcnro del esfucrzo laboral (1 0 que au menta la renra real). Pero las economias domcsticas tambicn pucdcn finan ciar 1 3 inversi6 n reduciendo eI valor real de sus activos finan cieros: bonos y din ero. Por ejemplo, una economfa domes-
tica (0 una cmpresa) pucde endcudarse para pagar los bienes de capital adicionales. (U na emp resa puede pedir un prestamo para fin anciar una f:ib ric.1 0 una economfa domestica puede pedir un prcstamo para co mprar una nueva vivienda.) Por tanto, la decision de una economia domcstica 0 de una empresa de elevar su inversion no requ iere un aumemo equivalente de su ahorro real. Desdc el punto de vista de una cconomfa domestica 0 de una emprcsa individualmenre consideradas, las fuer1.. 15 que infl uye n sobre la inversi6 n neta y sobre el ahorro real son d iferentes. Por ejemplo, Ia in version neta aumenta cuando la curva de productividad marginal del capital sc despla1 .t hacia arriba, pero disminuye cuando sube cl tipo de intercs real. Par otra parte, eI ahorro real de una cconomla clomcsrica aumenta cuando la rema es transitoriamente d evada 0 cuando sube eI tipo de interes real . Si eI prcstamo y eI cndeudamiento no fu eran posiblcs. la Ecuaci6n (1 3.9) requerirfa que la inversi6n neta de cada economia domcsrica 0 de cada empresa se financiara unicamcnte a [raves de su ahorro real. En esc caso, los productores solo podrian explomr las oportunidades de invcrsi6n an3crivas si cstuviera n displ1cstoS a abstencrse
290
Milcrorconomift
de consumir 0 de disfrul ar de ocio hoy. Las posibilidades po tencialcs de recurrir a activos financieros 0 al endeud:uniemo impl ican que los producra res pueden reaJ izar inversioncs, aun cuando personal mente no esten dispuesras a aho rrar mucho. En co ncreto, las pos ibi lidades de pfesramo 0 endeudamiento ga rantizan que se reali:t.ara n rados los proyccras de inversio n si 1a rasa de reto rn o real de la inversio n cs, al menos, tan alta co mo d (ipo de inten:s real, Tr Por tamo, Ia separacio n de las decisiones individuales de in vers io n y de las decisioncs individualcs de ahorfo, fo menra la eficie ncia econo mica 5 (Cui! es eI :thorro real agregado de la CCOllomia? Dado que la canridad eotal de bonos, B" sigue siendo cera en cada periodo. de Ia Ecuacia n (i 3.9) se deduce que
M,
-I,
) 1<,-1 ( 13. 10
Prescindamos de b part e del :tho rro rea l :tgregado que co ns iste cn las va riaciones de los saldos moneta rios reales agregados. NormalmelHe. esa parte es pcq uefta en relacion con b inversio n new agregada. En esc caso, b Ecuacion ( 13. 10) nos dice que d ahorro real agregado es igua[ a la in versio n net:! agrcgada. K, - /(,_ . Recucrdesc que los individuos pueden invenir reduciendo sus tenencias de bonos 0 endeud:indose. Pero elHonces. otros deben au men tar sus tcnencias de bonos. es decir, debcn prescar. Por tantO, ell una eco nom ia cerr:lda, lIn:l mayor inversion net:! requiere un Ill:lyor aho rro real agregado. En capitulos alHcriores no hemos ten ido en cuelHa la invers io n. En esc caso. si prescind fa mos de las variaciones de los sald os Illonetarios reales agregados, observ:ibamos que d ahorro rea l agrcgado debra ser cero en ulla eco no mia cerrada. Sin inversio n, no hay fo rma de que una econolTI ia cerrada pueda ahorrar, es decir. variar sus activos reales. Pero, cua ndo cl stock de capital pucde variar, o bservamos q ue cl aho rro real agrcgado pucde ser di srimo de cero. En otras palabras. ahara la economfa puede aj ustar b inversion neta agregada para transferi r recursos de un perlodo a otro. Estas posibilidadcs de transferir rccursos de un perfodo a otro cxisrian anres en eI caso de un individuo, que pod ia prestar yendeudarse en eI Illcrcado de crcdito al ti po de imeres real. T,. C uand o permitimos que d stock de capital sca variable, Ia econolllia en su conjunto tiene oponunidadcs para generar ahorro real. opoftllnidadcs similares a las que tienell los individuos e n d mercado de cred ito. Estas o portunidades tienen importa ntes consecuencias para eI anilisis de las co ndi ciones de vaciado del mercado.
EI lado izquierdo de b ecuacion muestra eI efecto sllsti(Ucio n intertemporal positivo que produce cI ripo de interes real, r" sobre la ofena agregada de biencs, Y,'. Esta respucsta refl eja, al igual que anrcriormelHe. un efecto posi tivo sabre la cam idad d c trabajo. L,. Los u!rminos omiridos en la func io n, represemados por medio de pu ntas suspensivos, incluyen varias caracterisricas de Ia fun cio n de produccion, asi co mo b cant idad de capital procedeme del periodo anterior. K ,_1 EI bdo derecho de la Ecuacio n (13. 11 ) co ntienc los dos compo nelHes de la dcma nda agregada. eI consu m~ y la inversio n bruta. EI ripo de intercs real, T produce un " efectO negativo sobre la demanda de consumo, C~, y sobre Ia demanda de inversi6 n bruta. I ~. D e nuevo, los terminos o mi(idos co mprcnden las caraCleristicas de Ia fun cion de produccio n, asi como la canr idad de capital, 1<,- py la taS:l de depreciacio n, (5 . En d Capitulo 15, en cI que anal izaremos d crecimiento cconomico a largo plazo, sera imporramc seguir Ia evolucio n dd stOck de ca pital agreg:ldo :l 1 0 largo del ticmpo. Enronces. (endrcmos q ue anali7.ar can detalle eI papd del stock de capital, K,- pen la cond icio n de vaciado de mercado de la Ecuaci6n (J 3. 11 ). Pero, par ahora supond remos quc cste stock liene un valor dado. Es decif, realizamos un analisis a co rto plaza, cn eI que las variacioncs del stock de capital son 1 0 suficicmcmcllte pcqucftas como para prescindi r de elias. Este marco cs adccuado para cstudiar d papd cscncial que desempcfta ]a inversion durante las fllIc(llaciones econ6m icas. Siguicndo eI enfoquc d c.sarrollado en eI Ca pitulo 6, ]a Figura 13.7 representa las c.1 ntidadcs colales de bienes
291
Y'
tlpO de shocks genera los cornporwmicll tos cfdicos que aparecen en los &I[os. Si la rcspuesta cs afirmativa, tendrcmos que conduir que los modclos de cidos rcales - lcodas que connan en cste tipo de pcnurbacionestlenen una co nsiderable capacidad expl icati va. Sera convcnielll c, al igual qu e hi ci m os aillcriormen te en cl Capitulo 6, distinguir entre variacio nes de caraCIer tran silOrio y variaciones d e car:lcler permanelHe . Sin embargo. al conrfario d e 1 0 que haciamos en cl Capitu lo 6, sed mas adecllado considerar shocks f:lVorables, en luga r de d esfavo rables.
Y'
/f
Cd
r,
c,
Y ;
Cantidades---de bienes
EI rncrcado de bicncs sc vada altipo de imcrcs rcal r,'. En estc 050, 1 3 producci6n IOtal, Y ,', sc divid e entre consumo, C;, c inversion bmta, ',',
Figura /3.7.
ofrccidas y d emandadas en funci6n del cipo de imcrC5 real , r,. AI igual que antcrio rmcmc, Ia curva de ofen a, V', tiene pcndicmc po.~ iriva , micntras que Ia curva de d emanda, yJ, ricnc pendicote neg,uiva. La fi gur.l. (am~ bien dcsglosa la d emanda agrcgada en SlI S dos compo ~ nemes, que son 1 :1 demanda de consumo, l , y la de~ manda de in versi6n brma, I ". Cada lIna de estas clirvas {icne pcndicntc ncg:uiva en rclaci6n a r," Va hcmos vis{O antes por que la demanda d e inversion seria especial . mCIl{C sensible a las va riacioncs del ripe de imercs real. Par tantO, Ia Figura muestra que i:'I curva I " [iene una pcndieme mas negativa que la curva e'. La Figura 13.7 muesna que el mercado de bienes se vada al lipo de ilHercs ,,.. Par (amo, llamarnos Y,' al nive\ de prooucci6n. En este puntO, los lIS0S de la produccio n se desglosan ell(re conSlImo, C,', e inversi6n bruta , I,'.
C:.
292
MIICrOeaJllomitl
,,
y.
,. ,
,, , ' , , "
y. ,
,,
, ,
, , ,
y.
,,
' v'"~
y.
( Vi)'
Figllrtl 13.8. Efectos de un dL'S plazamicnto h3cia arriba de b funci6n de prod ueei6n de car.kter uansitorio. .
El tipo de ill(eres real debe disminu ir para que eI mereado de bielles se vade. Pa r lama. en la Figura 13.8 el nuevo cipo de interes real que vada eI mercado. (r; )'. es in fe rior a Sll valor in icial. r,'. Podemos imaginar que esta dis minuci6n del tipo de illlercs real cs resultado del exec.,; so de la ca ntidad deseada de presta mas sabre la cantidad que se desea ta mar a presta mo. L1 Figura 13.8 muestra que el nuevo nive! de prod ucci6 n, ( Y,"-)'. cs mayor que el inicial. Y,. Este alllllentO de la produccio n se debe, en pane. a un incremento del consumo, (C,"-), > C," y, en pan e. a un incremento de la inversi6 n bruta (I,')' > I,'. (Dado que Ia depreciaci6 n cs la cantidad fija l5 K,_p el cambio en la inve rsi6n neta cs igual al cambio de la inversion bn na.) O bservese que [a d isminuci6n del tipo de imeres real allmenta la demanda de consumo y de inversi6n. Ademas, cI incre3 expansi6n de la demanda memo de la riqueza refuerL.a 1 de consumo. Fina[melHe, 1a disminuci6n del tipo de in teres real y el incremento de la riquC't.a implica n que b cantidad de esfu erLO laboral (L,'>' cs infe rior a la cantidad inicial, L,'. Consideremos en term inos cuam itativos las rcspuesras del consumo y de! csfuerlo laboral. Dado que eI efecto riquCl.a es debil, las variaeiones del consunw y del 0 seran grandcs si e! tipo de imeres real, r,. trabajo s61 experimenta una dism inuci6n signifi cariva. Sin embargo, veamos 1 0 que ocurre si la dcmanda de inversi6 n es sumamente sensible a r,. (Va hemos visto antcs por que es probable que 1 0 sea.) En este caso, hasta un a pcqucfia reduccion de rl es suficiellle para igualar eI ahorra real deseado y Ia demanda de inversi6 n nera, cs decir. para
vaciar eI merc;ldo de bienes. Por (anto. la mayor pan e del aumel1l o de la producci6n se debe a un incremcnto de la inversion, y eI consumo y cI esfucr.lO laboral s610 ex penment an pequefi as vanaCl0nes. Una co nclusi6 n importan (e es que las fl uclllae iones de Ia inversion afslan , en parte, al co nsumo y al (Tabajo de algunos tipos de pcnurbaciones cconomicas de canicter rransitorio. C uando hay una abll nd ancia transilO ria de bienes, todos los agenres dcscan ahorrar m;\s 0 cndeudarse menos al lipo de imcrcs inicial. Pero si no es posiblc invenir - cl caso que co nsideramos cn cl Capfrulo 6es inviable que IOdos ahorren m:is 0 se endeuden menos. En este caso. cl tipo de imercs real bajara 1 0 su fi cienre como para que eI ahorro real deseado en tcnn inos agregados se igu:tle a cera. Por ramo, las econo mias donu:sricas deben ajusrar significalivamentc su co n s um ~ y su trabaja . C uando inrroducimos Ia inversi6n, es posible que varfe cl ahorro real agregado. Aumcntando la inversion neta agregada, Ia econom ia hace 1 0 que a cada ind ividuo Ie gustarfa hacer a un lipo de inreres real dado. De hecho, si 13 delll:Ul da de inversion es sum ameme sensible al ti po de interes real. como prevemos. Ia mayor pane del :ltllllento de Ia prodllccion se mani fies ra en un incrememo de la inversion y del ahorro real. En c.. 1mbio, el consumo y cI trabajo va rfan rclativamenre poco. Observcse que CStos resul mdos implic..1 n que la inversion absorbed b mayo r parre de las fluctuaciones del PNB a corto plazo. Esta co ncl usion es cohereme con los datos de [a T abla 13.2; segun estOS, cI co ncepto de inversi6n privada, defin ido en sem ido amplio, era. en promedio. cl 83 pa r 100 de las reducciones del PNB real durallle la reccsi6n de 1975 en el G-6. Los resultados cam bien son acordes. de un modo mas genera l, con las observacioncs del Capitu lo 2. de que la variable inversi6 n cs devadamelllc vol:itil y fucrtememe prod cl ica. 1 9ualmenle, la teo ria cs consistente con Ia concl usion de que eI gasto de consumo en bienes no duraderos y servicios cs prodclico, pera relat ivameme estable, y solo cs, en promed io, una peq uefla fracci6n dc las fl uctuacioncs d clicas del PNB real.
293
did:t no es IllU )' distin w de las obtenidas en las encuest:lS de in naci6n esper:lda que an:l li7 ..ibamos en d C apiwlo 9. En b Tabla 13.3 mostramos el coeficiente de co rrelacion entre eI componente cidico del PIB y el (ipo de inrercs real esperad0 7. Ul observacio n mas importanrc para Ilucsrros o bjerivos es que eI ti po de interes real espcrado cs contracfclico s61 0 en ltalia y en Jap6n. En Francia, Ale man ia, Reino Un ido y Esrados Un idos, cI tipo de imercs real es prodclico. Sin embargo, en ambos casos, los coefi ciemes de correlacio n son pequefios, emre - 0,3 y 0,28, 10 que indica un dcbil compo rtamiento cidico de los tipos de intercs reales. Por otro bdo, el modelo predice que los shocks de cadcte r rransitorio que afccran a Ia funcio n de produccion, generan una marcada pauta contrad clica de los ripos de inreres reales. Por tanto, tenemos que avanzar un poco m.is para poder rcconciliar completa mente Ia teoria y los datos.
0,14
0,30
294
Macro('collomlrl
C uando b pcnurb:lCion fa vora ble es perma nente, los efec(Qs riquez.a cob ran imponancia. Se produce un fli er Ie efecto positivo sobre b demanda de consumo, lin fuen e cfecto negari vo sobre d csfuerLO labo ral, L,. Recuerdese que en nuestros a nal isis anceriores del Capl. ru lo 6 (Fig. 6.7), hemos vis(Q que eHe lipo d e variacion permaneme de b fun eion de producc io n ejerce un pc queno efecto ne(Q sabre el aborro rcal dcseado. Por [an to, en b Figura 13.9, mostra mos que cI dcsplazamiemo d e Ja demanda bacia la derecha es igual que cI de la ofcr la. Es[c resultado es cI mismo si supo nemos que eI des pla1..1.mienco haci:l arriba de b curv:l dc producrivid:ld marginal del rrabajo es permanente, si bien las curvas cx perimentarian un dcsplazamiclHo mayor. La mas im porta ncc es que la ofen a de bienes es igual a b demanda para el ti po de imeres real inicial , r,' , (En Q(ras palabras,. b demanda de inversion nera sigue sien do igual al al~orro real dcseado .) Por [anco: esle an:ilisis predice que eI tipo de illlcres real sed addi co. As!, com binando un shuck temporal y uno pcrm:lncme podemos oblener cI debil com portamiem o dclico revebdo en b
C:, }'
r; '" (f;)'
,,
,,
,,
-
Y'
" -- ,
'I
,.
--- ' ,
-
y'
,,
-
' r"
Y' Y,
Figura 13.9. Efcc(Os de un dcsplazamiemo hada arriba de car.lcler permanC lIlC de 1 3 fU llci6n de produccion.
Tabla 13.3.
Aunq ue los resul tados rcspccto 011 ripo d e imeres han mejorado, las conclllsiones sabre b inversion y cI corml . 1110 no son ahora sarisfactorias. Puesto que el tipo d e imeres real no cam bia en la Figura 13.9, b in versio n se mamiene en su nivci inidal. Por t:lnto, todo cI aumell(o d e Ia produccio n rdleja un aumento d el consumo. As! pues, eI modelo pred ice ahara un co mpo namiemo ad. di co de Ia inversion . mienrras que cI consu mo seria fuerlememe procidico. C omo sabelllos, estas prcdicciones se oponen rotalmenre a los datos. No podemos resolve r eI problema llllicamenre un ien. do los resulrados d e los casas de d esplaza m iemos transi. tO rios y permancmes, para asi induir JhockJde Ia funcion de produccion que pcrsisran durante algu n li cmpo, pero no indefinidamem c. A medida qu e nos movemos desde d caso de un dcsplaza miellto permanclI(e OIl de uno tran . sito rio , refOrl.;.UllOS Ia rcspuesta prodel ica d e Ia inversion y debiliramos Ia respucs[a prodcl ic.'l del consulllo (ca m bios que logran un a mcjor adccuacion can los d atos). Pero. nccesariarn ente. rambien tenemos que inrroduci r eI eo mportamienro fu erremenre conlradcl ico del tipo de imeres, comportamicnro que no eoncllerda con los d:l tos. EI elcmellto clave en eI bache entre la (eo ria y los d atos no esd en cI ca r:icter penU.1.nenrc de la perturba. cio n, sino mas bien en que Ia cu rva d e producti vidad marginal del capital no ila variado. Pa r [:Into, va mos a considerar ahora los ercctos d eri vados d e las variaciones en eSf:l producti vidad .
I '(r .. .J
(_ I
Dados l1uesrros supucstos, cl unico efecto inicial de Ia perturbacio n es un au memo d e b demanda d e inve rsion tI bruta , J , en cIlado derccho de Ia ecu:lcion. Por tanto, la
295
Figura 13. 10 solo muesrra lin dcspbzamienw de b cu rva de demanda agrcgada . y ", hacia la derccha, que reneja d incremento de b demanda de inversio n. Vemos en b figul.l que aumentan eI (ipo de imercs real y b produ ccion . Obscrvese que el aumellto de Ia p roduccio n se debe al efecto posit iva que p roduce Ia elevacion del tipo de inrercs real sobre d esfu erLO laboral. La elevacion del ripo de inrercs rea l Ir.m bicn H:d uce d consumo . Por tanto, In inversion aumcnta en un a cu ~m ria mayo r que Ia prod uccio n {Ora l. Asf pucs, Ia perturbacion impliea que eI tipo de inrercs re;11, [a inversion y d (rabajo son variables procidic."lS, m ienrras que el co nsumo seria cOlHradclico . Esras pred iccio nes p[ame:m dos problemas: en primer lugar, e1 lipo de intercs real no es tan marcad amenre p rodclico como cI :m alisis sugiere y. en segundo lugar, c1 co nsu mo es prod eli co. Para con ciliar csros hechos, renemos que combinar cI an:i1 isis de [a Figura 13.10 ca n cI ana lisis anterior de los efecros d erivados del desplaz:lIniento de 1 ;1 fun cio n de produccio n. Volvamos ;Iho ra a los shocks de In fun cion de p roduccio n q ue considcl.lmos cn Ia Figul.l 13.8, pam eI caso de un shock transiwrio , y 13. 9 , para cI caso de un shock permanelHe. Estc ripo de perturbaciones sllden ir acompanadas de dcsplazami enros hacia arriba de b curva de p rod uctividad margina l del capilal . PMIIK,. dellipo que co nsideramos en Ia Figura 13. 10. Podemos encajar los d ivcrsos hechos sobre los eiclos economieos que es tamos analiza ndo si eo rnbinamos los resultados de las Figuras 13.8 y 13.9 (u n casu que se ap liearia si b perturbaeio n pcrsiste du ra nte alglin riempo, pero no indefinidamen te) )', posleriormcnte, afiadimos, ademas , los resultados de Ia Figu ra 13.10. Si hacemos Ia co mbinacio n adecua<la, oblendremos las siguienres co nclusiones:
E[ tipo d e imercs real puede ser dcbdmclHc proddico a dcbilmellte comradcl ico. debido a que los sbocks positivos que afecran a la fUllcion de produccio n lienden a desplaza r Ia productividad margin :l l del cap ital d e ral fo rm a que d cfecto negat ivo derivado del au memo del aho rro real deseado (Figllr:l 13.8), cs parcialmelHe compensado po r eI cfeclO positivo <lcrivado de Ia mejora en Ia prodllcti vidad del capital (F ig. 13 .10). L1. inversion cs prodcliCl como cons(:cuencia del ef<.'C10 directo (lcrivado del dcspl;l7 .. 1.miellto de la productividad marginal del Cl.pital (Fig. 13.1 0) Yde Ia reduccion del tipe de interes rcal. PUCStO que Ia dem;lnda de inversion cs lllU Y sensible respeao :l los f.'1ctorcs que la dete rminan, indu ida la proci ucrividad del capi(al, Ia mayo r p;lrte de las flu ctuacio nes de [a produccion ticnde a 1ll0SITarsc ell cI componelHc in versio n. El consum o C!i prodclico como consecliencia del efcclO positivo derivado del aumcmo de Ia riqueza (Fig. 13.9) Y del mellor ripo de in l'eres. Si n embargo, es posible quc eI consumo re prc.~ l1t e 5610 ulla peqllcila fra ecion del movi mienro rotal d e Ia p roduccio n: Ia d emanda d e consumo responde poco ini eialmenIe si Ia Illcj o ra de ]a produccion es 1r.:l llsilOria (Figura 13.8) )' b c;lfd a en el tipo de im eres no cs grande. EI factor tr:lbajo es prodd ico debido a que los efectOS pos itivos derivados de Ia rnejom de b product ividad co mpcnsa n de $Obm la peqllefia redllccion del tipo de inreres rcal yel cfeClo neg:uivo derivado del aumCIHO de la riquC'l.1.. EI salario real cs proddieo, como analiz:unos en cI Capintlo 7, principalme[l[c porque Ia mejo ra ell la productividad del rrabajo eleva Ia dcmanda de (Tabaja.
,,
,,
y.
,B ,
y'
V;
(y;r
Y., -
Ell una cconomia abierta , Ia inversion illlerior )' las variacioncs en b eantidad agregada de saldos m oncrarios reales no son las (mi cas fOrlllas que Ia ecollo mia en S ll conjullto tiene para ahorrar. Como hemos visro en eI Capitulo 8, una cconomfa pued e ahorrar incurriendo en super.ivit por cucnta corrieme. Para una economia abierra, la resr ricci6n prcsupllestaria cs
UII
aumelilO de Ia productividad
( 13,1 2)
296
J \1airut'(Ollomitl
Para una eeonomia aislad:1 (una econOll11:l ccrrada), eI producto ilHerior brulo , PY, . debe ser igual al gaS(Q tOlal de los resideIHes imeriores en bienes y scrvieios, P( C, + I,). Co mo 'limos en eI Capitulo 8. cuando abrimos 1a cco no ~ mia a1 resto del mundo, podemos incroducir nuevos concepcos que pueden generar una divergencia entre eI producto interio r bruw }' eI gasto interior IOtal en bienes y servieios. El lado i1.quierdo de la Ecuaeio n (13.12) i n ~ c1l1)'c 1a rema neta de los facto res procedente del ex re~ rior. R,_, (la cual se surna al PIB para obtener el PNB). EI lado derecho induye 1a inversion ex tr.mjera neta, que es igual a la adqllisicio n neta de acrivos remabl es, B{ - B ~_ l' mas la acumulacion de moneda internacional, H, - H._I. Los residentes inreriores lienell ulla rellta lOral PY, + R,_ I Bf-, }' un gasto lOral P( C, + I,). Vimos en el Capitulo 8 que la di ferencia entre la renta y el gasto se corresponde con cl ahorro realizado por los residentes imeriores y mantenido en forma de activos ad icionales sobre el reslO del mundo y que se deno mina balanza por cuellla co rritote. A partir de la Ecuacion ( 13.1 2), podelllos ob ~ te ner d sa ldo por cuenta corri ellte como
B l_ 1'
6 al:1I11. a po r Cllenta
corri~nte =
PY,
(13.13)
R,_ , Bi- , -
pre, +
I,) ~ S, - PI,
Po r tamo, un pais incurre en un superavir por cuenta co rrienre - y, por ranto. presta fondos a1 exteriorcllando Sll ahorro excede a su inversio n interio r. L1 EClIacion (13. 13) tam bien mllestra que d ahorro nacional . S" (PY, + R' _ 18 /... 1 - PC.), puedc lItiliz..1.rse bien para la inversio n interior, PI" 0 bien para la inversion cx terior neta, que es igual al saldo par cuenta eorrienre. Reeonsideremos ahora d caso de lin aumelHo de la demanda de inversio n inferio r resulrante de un desplazamiento hacia arriba de la productividad marginal del capital . PMIlK, como eI mostrado en Ia Figura 13. 10. Si Ia perturbacio n se apl ica unicameme a nucstro pais, y si eI pais es pequeno en relacion al res(O del mundo, es apropiado mamener fijo cI ripo de inreres real a nivcl mundial . por ejemplo. en Para ese tipo de interes, eI PNB rea l no cambia,- pero aumenta cI g.tsto real interio r. En este caso, nuestro pals se endeudar.i respecro al exterior (incurrid en un deficit por cLlenta corricmc igual a la disrancia entre los puntOSA y 8) para financ iar su mayor nivel de inversio n. La capacidad para endeudarse con d exterio r significa que lIll pais pequeno can una oportunidad de inversio n favorabl e puede pagar este au memo en la inversion sin tener que aumentar la producci6n actual
r:.
(PN B real) y sin ICner que recortar d consumo actual. Po r tamo , cI ereeto sabre cI ripo de interes interior es reducido en relaci6 n al caso dc una cconomfa cerrada. F ..sto a}'uda a explicar cI cscaso componeme ddico de los tipos de ime.. res reales que mostr.ibamos amcriormentc. Los resultados son disrimos si la perturbacion se aplica globalmenre. en lugar cle llllicamenre a nuestro pais. Por ejemplo, supo ngamos que una innovacion teenologica lIeva a un aumemo de la demanda de inversi6n cn [odos los paises. Emonecs, los desplazamicm os mosuados en la Figura 13. 10. sc apliea n a la ofen a y demanda agrcgadas mu ndiales. Eil este caso, cl tipo de interb real, r, aumenta para garanriza r el equilibria entre el PN B real y eI gaSto real en bienes y servicios rotales a nivcl mundial. Para cl Illundo en su co njullto, no es pos ible finan ciar un aumentO en la inversion mediante eI encleudamiento extcrior. Como en el caso de una econo mia ccrrada, la expansion de 1 .1. inversion mundial debe provenir bien de un aumento de la produccion (un movimiento a todo 1 0 largo de la curv.1. de ofcrm en Ia Figu. ra 13.10) 0 bien de una reduccion del consumo. Orro ejemplo seria cI caso de un pais en vias de desarrollo que tiene una cJevada productividad marginal del capitai. Estc tipo dc pais se endcttda ex teriormente para finan ciar grandes cantidades de inversion y. por tamo, clevadas tasas de crecimicnro de la produccion. L1. posibilidad de endeudamiento exterior significa que cI nivcl de consumo de un pais en vias de desa rro llo 110 (iene que disminui r dciscicamente durante un pcriodo de c1evada inversio n. Un ejemplo recielltc de esre tipo de comporramiemo es Brasi l. que expcrimcnro una raS:l media de crecim icIHo del produclo ill1erior bruto per cipira de, aproximadamente, eI 5 por 100 anual entre 197 1 y 1980. Durame escc perlodo.1a deuda externa bruta de Brasil crecio desdc 6.000 mi llones de do1ares (i 1 por 100 del PIB) hasta 55.000 millo nes de d6lares (22 por 100 del PIB). Co mo un ejcmplo temprano de un pais dpidamente desarrolbdo qut: se endeudo considerablemenre con cI exterio r, co nsideremos Estados Unidos. En 1890, cI nivel de dellda cxterna neta alca nz.61a cifTa de 2.900 mil10nes de dobres, 10 que suponia cl 21 por 100 del PIB (vCase US Oepartm~nt of Commerce. 197 1. pag. 869). Esrados U nidos hIe un prestarario nero durante 1 .1. mayor pane de los anos ameriores a 1890. Por tamo, Ia situacion de Esrados Unidos a fi nales del siglo XIX era, aproximadameme, comparable a la de Brasil en los anos sctema.. RCOicrdc:se que cI endeudamiento exterior refl eja una cscasez de ahorro nacional, S, rcspccro a la inversio n interior, I. Para Brasil y para Estados Unidos del siglo XIX, cI endeudamiellto refl ejo cI clevado valor alca nzado por Ia demanda de inversion.
297
Caja 13.3.
Nuestra d iscusi6n sugiere que en las economlas abier(as eI ahorro y Ia inversion pueden moverse independientemelHe. Un aumento del ahorro interno no nccesita ser igualado por un aumcmo de Ia inversion interior, puesro que eI ahorro interior se pllede invertir en eI ex terior. Igualmcme, un aum emo en Ia in version interior puede fi nanciarse mediante capital extranjero y, por tanto, no requiere de un aumento en eI ahorro imerior. Esros resultados teo ricos incentivaron d desarrollo de d iversas investigaciones empfricas sobre la rdacion entre ahorro e invers ion de los disti ntos paises. EI primero y mas citado de estos estudios es d de Marti n Feldstein y C harles I-lorioka (I980). E.sws auto r~ argumemaba n que si cI mecanismo analizado anteriormente fuera d co rrecw, cI nive! de invers ion de un pais no deberia estar correlacionado co n Sll nivel de ahorro. Cont rariamenre a es ta presuncion encont raron que eI ahorro y Ia inversion estaban aIt:lmcllte corre!acio nados de form a positiva. Estos autorcs in (erpretaron este resul tado como una prueba de que Ia movilidad internacional de capital es baja y, par tan -
24%
21%
m 18%
,
GR
~
0 0
J
CH
15%
IRl B
Sf
DKNW
'2% 9%
6" 6"
9%
12%
' 8%
21%
24%
NOTa: Las abrcviaturas dc los paiscs se corrcspondcn co n US = Estados Unidos; UK = Rei no Unido; IRL = Irland a; SW = Succia; B = BClgica; SF = Finland ia; OK = Dinamarca; E = Espana; NW = Norul-ga; F = Francia; D = Aleman ia; A = Austria; GR = Grccia; I = h alia; NL = H olanda; C H = Suiz.a; P = Portugal )' J = J:lp6n. Fumu: Tesar (1991) .
Figura 13.11.
298
kfacrf1(C()1I0mill
muy proxmlOs, Adcmas, si Ia In ve rSIOn nct':l de un pais es elev:lda como consccuencia d e un sbock f.'l vo rable d e car:lctcr transitorio que afene a Sll fllncion d e producci6n, nues(ra [co ria predicc que cl ahorro d e ese pais tambicll mas c1evado (d ebido al all memo
transitorio de su rcma). En ambos casos la co rrelacio n emrc ahorro interior e in versi6n imerior seria clevad a. pero CSto no d emuesrra que los mercados inrernaeionalcs d e capiral no estell fun cionando,
sera
RESUMEN
La inversio n flucn.'ta proporcionalmelltc m ucho mas que
Ia produccio n total, que, a su vC-J.:. AlICtlla mas que eI consumo, Para una recesia n carac{eristica en los paises d el G-6, la reduccion de la inversio n - inversio n bruta fija, variacion de cx istencias y compras de bienes de CO I1 su mo duradcro- supuso, en media , algo mas del 80 pa r lOO 'd e la 'reduccio n del PIB real. Por -cl concrario , los gastos d e consumo en biencs no duradcros )' servicios disminuyo rciariva mclHe poco duramc Ia recesion, C omcll1.amos cI an:Hisis (carico de la inversio n introducicndo cl stock de capital como facto r en Ia funcion de producci6 n. L1 pro duct ividad margin al del c lpital es posiriva, pero disminuye a medicla que la camidad de capital aumCll m, L'l in versi6n brma es la ca ntidad d e bienes d e ca pital que compra tin prodtlctor en cI mercado d e bienes, L'l d emanda tOlal de bienes es Ia suma de fa dcm:tnda de inversi6n bruta y b d cmanda de consumo. L'l va riacion del stock d e capital de un prod llctor - 0 ]a inversion nera- es igual a ]a in vcrsi6 n bruta menos la d epreciaci6 n, A nivcl agregado, la invcrsion neta no pued e ser negaciva. Sin embargo, Ia in versio n neta agrcgada sl pllede ser negativa. La rasa de rC[Q rno real d e Ia in versi6n es b prodllcti vidad marginal del capiro'll menos la rasa de depreciacio n. Los p roducrores dererminan eI stock deseado de c..1pi tal igualando esta rasa d e relD rno y el l"ipo de intercs real. de 1 0 q ue se d educe que cI slDck deseado de capital aumelHa si dism inuye cI tipo de inrercs real, si la cllrva de prodllccividad marginal del capital se dcspla:z.'l hacia arriba 0 si dism inuye la rasa de d cprcciaci6n. Una pequefia va ria-
cio n po rcelHual del stock d eseado de capiral se trad uce en una gran variacio n porcentual de la d emanda de inversio n nela. b la propi edad explica par que d gasto d e inversi6 n cs volari!. La ex istencia d e u n mercado de crcd i[Q significa que Ia decisi6n de in venir de una economia dom csrica 0 de una emprcsa no requiere que csta ahorrc. Por tamo, Ia exis[encia d e inversi6 n permite al conjunro d e la cconomia aherar Stl ca nt id ad de aho rro real aun en ausencia de comereio internacional. Si ex is{e movilidad incernacional de capital, la ccono mia en su conjullto pucde ahorrar a traves de dos vias: mediante b. acumulaci6n de capical o incurriendo en slIpedvir por cuenra corriente. En lIna eco nomia abiena, po r {an to, eI ahorro y la inversi6n no son neccsariamerHe iguales . H emos modi f"icad o eI ana lisis de vaciado de mercad o del Caphul o 6 pa ra incluir la demanda d e inversion brum como un co mpo nenrc de la d emanda agregada de bienes. Postc rio rmelHe, hcmos ut il i7..ado eI modclo mod ificado para analiza r los cfeems dcrivados d e los shocks que afecran a la funci6 n de producci6n. 5i co nsideramos shocks que pcrsisrclI li n eieno riempo, pero no indefin idamclHc, e incluimos los dcspla7A1mientos de las producrividades marginales d el rrabajo y del capiral, ci modelo sc aj usta corrcctamellfe a algullas d e las ca racteristicas observadas d e las flu cl uacioncs econ6m icas. Co ncrecamente, el tipo de inrcrcs real es d cbilrncnte cOlHraciclico, la inversion es procidica y cx plica buena parte de las f1u ctuacioncs de la producci6n , el consuillo es prodcl ico pero relariva mcnre estable }' el rtabajo y eI salario rea l so n prodclicos.
299
capital fijo
inversion privada inversio n publica lasa de utiliz.acion
Preguntas y problemas
Repaso
13.1.
Discusion
13.7.
pri\,;ld :t~
La fun ci6n de produccio n de un solo sector. En nuesuo modelo se suponc que Ia produccio n
puedc consistir en bienes dc consumo 0 en bienes de c.1piral. Los ccono mislas llam:ln a esto fU llcion de produccion de un solo seCtor.
a)
cComprendc las compr.IS de bicncs de co ns um~ du13.2. Dislingasc la inversion brm;) de b. !lCl a. ,Cu:lndo cs ncgat iva 1 3 invcrsi6n !lem? (Puedc seT ncgal iv:1 la illvcrsi6n brura si no cs posiblc revcndcr los bicncs tic
capital?
13.3.
t',
Su pongamos q ue los producro res esper:m que h:J)'a infbci6n, es decir. que aumell1C d nive! d e prccios en eI siguienrc periodo. , Querran aUlllentar sus compr:as acruales de bienes d e c:apilai? ,Que ocurre 5i sube eI [ipo dc inter6 nomin:al p:ara rcflejar el aumelH o de 1 :1 infb cion csperada? tRcq uiere un au mCIHO de Ia inversi6n un aUIllCIHO del ahorro por p:artC de la emno mia d omest ica 0 de 1 :1 cmpres:a? Jl:ara l:a econo mia en su conjulHo, (como garnnliz.1n b s vari:acioncs del lipo d e illlerCs que eI :lhorro real experirneIHa r:i un aUll1elHO equiva lclHe :I I de la inversion?
b)
c)
13.4.
1(
( Por que cl precio de una t1nid:ld de bielles de consumo siempre cs igual al prccio d e un a uni dad de capital C ll eSle Illoddo? (Que ocurriria si d precio de los bicnes de co nsu mo fuera. superior:ll prccio dc los bicncs dc capiral 0 vicc\'crs;l? Supongarnos que lOelos los agelU<.:S d<.:Sean reali"~If una inWfsio n brut;! negat iva -es dccif, IU dos quieren revender d capi l:al viejo cn d mercado de biclles-. , PU(-dc baj:l r d prccio de los bicllcs d e ca pital por debajo del pt("<:io dc los bicilL'S de consu mo en CstI.' caso? (Opcion;II). Co nsiclcrcsc un "modelo dc dos scctor<.:S-, en d (lUI.' los bie!l<.:S de co nsumo y los bielies de capil:ll licllen fun ciones de produccion difeteoccs. (Serb cI prL'Cio de un:a un idad de bienes de co nsumo sicmpre igual al precio de un:1 unidad dc bienes de capita l en CS t C modclo?
13.8.
13.5.
Mucsrrcse gdficamcllle .'lue la division d e la producciOl1lOlal enu e consumo I.' inversio n se logra IllL-dian[ I.' eI vaciado del rncrcado de biencs. ,Como se :altera csla divisipn por un d cspbz.:unienro temporal de Ia lim cion de produccion? , Depende su respuesta de la sensibilidad relati va de la demanda de consumo )' de Ia d emanda de inversi6n a las vari:acioncs del tipo de imeres? (Par q ue una disminuci6 n d e la producrivicbd del c.1pilal reduce d tipo d e illlt~rCs? (Podria baj': lr eI tipo de imeres ramo como para. que Ia cal1tid:ad d e inver siol1 flO variafa? Explique su respucsta.
InvCfsi6 n en ex istetlCi:ls. L15 cmpresas licncn exiSlencias de biencs, que son, en parte, biencs :lCabados y, en pan e, bicncs scmiacabados Y Illatcrias prirnas. Supong:lmos que hs exis[encias so n u n lipo dc capilal que emrn en Ia fun ci6n . 50 , las v:lriacioncs dc estos de producci6 n. En ese 1.'1 slocks reprcscman illvcrsi61i en existencias. (Normalmen te los economiSlas sliponen qllc Ia lasa de d cpreciacion dc las cxistcnci.IS es proxima a cero.)
0)
13.6.
iComo afccta lin aumC lHO dd lipo dc imercs n.-al a Ia canl idad d e exisicilcias que q uicren mamcncr las emprcs':ls? Por tanto, (qllc ocurre con ]a iovers io!' en cxislcncias?
300
MflcrOl'(O IlOll/irt
b)
Considercsc d (:ISO de un shoc1'adve rso de cadcler transilOrio que afecla a b. funcion de produccion. (Que ocu rre con la ClIu idad de inversion en exislCncias? Par taniO, (que puOOe predecirse sobre d componam ieOlo d e la inve rsion en existencias durante las recesiones?
13.9.
L1 deduccion fiset l par inversion. Supong:ullos que algu nos tipos de inversio n (bn den.cho a tra nsferencias por pane del gobierno. Supongamos que cste progra m a devucl vc. efccti vamellle, la proporcion fl de los gaStOS de inversion. (C6mo influye b cuan da de b dt.'Volucion, fl , en cI slock desc:ldo d e ca pilal de los producto rcs y, por tamo, en 511 d emanda de inversion? (Sul>ong.1mos que un individ uo que quiere revender SlJ capilall iene que devolycr la deduccion fiscal correspo ndiellie a b canlidad ve ndida.) L1 utili'lacioll de b capacidad (opeional). Un proouctor pllcde producir mas si utiliza eI capitat can mayo r imellsidad. Es decir, pllede introducir m as tlIr11os:l1dfa 0 reducir cll'iempo dOOicado al mantenim iento. Supongamos que la util izacion mas illlensiva del capital hace que estc se dcprccie deprisa.
que csras personas Imprimen certificados, c lda uno de los cualcs cOllliere cl derccho d~ propit-dad sobre una unidad de capi(;11. E.~tOS cerrificados put"(iclI vendersc a otros (ell Ia bolsa de valores). Pero los com pradorcs de eSlDs cenificados, en lugar de uti lizar eI capi tal ellos misnlOs, puedcn permillr a Ofros ( ~ cmp resas.) mili 7~1 r1 0. Los usuarios pagan IIna detcrminada cantidad a los dueflOs de los ceni fi cados, que puede ser un alquiler fijo 0 un I>orcentajc de los bcneficios.
a)
b)
13. 10.
c)
mas
(Por que I)odria ser lit);! buena idea scparar]a propit-dad del capital de su uso? (RcclLcrdcsc que las econom ias domesticas 0 las crnpresas plleden fi ~ nanciar Ia comp ra de capilal mcdi:lIlIe cl endcudarniento.) i Por (Jut pod rb Ser una mala idea? (Que determina eI valo r nom inal)' eI real de los cenificados de pro piedad cuando cada uno de ellos representa un derecho sobre una u nidad de capitan _ _ En eI mu ndo rt'al , ( par que est:i sujeto d valor real futuro d e un certifi cado a ulla gran illcenidumbre? Concretam eme, (por que dependc de la suerte de b empresa que 1 0 emite?
t'l)
b)
(Como determ ina cI proouclor cllal es la mejor intellsidad de utilizacion del capilal? D emu6 trcse quc 1111 aumento del til>O de interes rca l. r lIeva a los proouctores a lII ilizar con ma" yo r intensidad eI capital. (Que implic.1 esw pa ra la influencia del tipo de imercs real sobrtla oferta de b iencs,
13. 12.
,:?
13. 1 J.
L1S oportunidadcs de inversio n de Robiso n C rusoe. En la economia de mercado hemos observado que I:t inversion sopon a eI peso de los shocl's quc afcc[:lll:l la fu ncion d e produccion. Supongamos que introdll~ cimos oponunidades de inversion en cI Illoddo de Ro binson Crusoe <Iue cOllSlru imos en cl Capitu lo 3. (COmo responderian la inve rsion}' cl consumo d e Robinson Crusoe ante los shoc/u dc Ia funcion de proes a ducci6n? (SOil los resultados b:isicamcllIc si lllilaT los de la ecollomia de mercado?
Notas
E.sle modelo se del1omil13 de Itowlogill dr prodllrrioll dr 1m urlor. E.st3 especificacion, que ap:m:ce en b mayoria dc los 3noilisis m3crexconomicos, 5610 liene un proceso que permite a 105 prodUClorcs utili.,.ar factorcs para producir biencs. Algunos ono mislas lI1ili7,:ln un lIIodrlo ,Ir tlOI urwrrJ. en cI qu e hay un protC.'so para producir biencs de COIlSUIllO y otro rna los bienes dt capital. (Sin ernbugo, sigue habienJo un Imieo lipo fisieo de capit31 y un tinico tiJ>o fisko <Ie bien de eonSlHno.) 113ra un ejemplo de un modelo de dos 5IOrCS, vbsc Dunan Foley )' Miguel 5idrJuski (197 1, cspeci31 menle el Clpilulo 2). 2. 5i los produetorc:s no conoccn hIS perspeclivas futur.$ con eerleu - por ejemplo, eI cstado futuro de b lecnologb- el carnc ter irrC'o'ersible de 101 inversion cQbra espi31 impomncb. En cscnci3, los individuos lienen inccmivos p3ra diferir las decisio nes irrcvcrsibles, como b inicbcion de proyCClOS de inversion, hasta que se despejc b il1cenidumUre. 5i aUJnelll3 d grJdo de incertidutllbre, h dema nda de in\'euion liende :I dcscender. E:ste e1cmemo parc subyacer a la ereencia de Keynes (1935, capilulo 22) de que b demanda de inversion c:s vol;\til y de que. I. por 1 0 131110. imroduce osci1acioncs sobre b 3ctivi{iad economiagrq;.1da. Para un OInalisis de b inversion irreversihle \'Ca5<: Ben Bernanke (1983a). 3. Para un an:l.lisi5 (Ie csta cm:Sl ion )' de 31g11110S lel113S re13ciOIl3' dos con la inversi6n, "case I{o!x:n Hall (1977, C.'specialmcnlc pags.71 -74). 4. Para una < Iiscusion de los COSIes de 3jusle cn b dcm3nd3 de illversion, vCasc Roben Eisner y Robert Siron ( 1%3), Roben lucas (1%7) y 5. J. Nickell (1978). 5. Irving Fisher (1930, cspccialrnente CJpitulos 7 y I I) dest3C2 <:ste rasgo de ulla economia de mercado. 6. Los datos $On una ver5iOll :lctualiuda de b s series que OI part:een en Roben B:mo y X:ivier S3biM:min (1990). 7. EI rnctodo para climin3r b tendenei3 en los tipos de intcra re31cs cspoCrados Cli d mismo que lI1ilizarnos en cI Capitulo 2. 8. John M3ynarJ Keynes ( 1936, caps. 1I, 12) sdiOiIO que las vari3' eionCli de 1 01 demand3 de imersion, deriv3d3S de cambios en las 135.15 de retorno pcrcibidas de 6 13, son un clemClllO cscnci31 de b s nuetu:tciones cconomicas.
COl
14
EI desempleo
H elllos mostrado que Ull Jhock adverso de Ia funcion de producci6n pllcde lIevar a Llna rcducci6n del facto r (rabajo que acompafic a b caida de b producci6n. Por tanto, ]a canridad de [rahajo. medida:l (raves del cmptco 0 de las ho ras de trabajo, cs proddica. Todavia no hem as anali7A1.do eI dcscmplco, que es el numcro de perso nas que husc., n (r:thajo, pero que no tiencn empleo. La suma del d cscmplco y del cmpl co cs Ia poblacion acriva. L:1S perso nas que ni licnen trahajo oi cstan buscando linD so n inactivas y cl cocicmc entre eI numcro de d csc mplcados y Ia poblacion activa cs Ia
[a5 3
ri c.1., ya Illosrrada en cI C ap/wlo 2, cs que Ia rasa de dcsc mplco cs cOIHradclica : 13 co rrcl ac i6n entre Ia rasa de dcsemplco d cs provism de {cndcncia y cI PIB real desprovislO de tenden cia, para wdos los paises considcrados es{:i emre - 0,16 y ~O ,92 (vease Figura 2. l lg). En es te ca piwl o deseamos explicar por que Lin shock adve rso que redu ce ]a producci6 n y cI empleo tiende a el eva r Ia rasa de desempleo, y viceversa en cI caso de un shock favorab le. En eI mercado de trabajo del Capit ulo 7, cI salario se ajus{aba para igllalar ]a ofena y la demanda de trabajo. En csta situaci6n, todo cI q ue queda trabajar al salario vigemc podia hacerlo: cI desempleo era siempre igual a cero y eI cmpleo era igual a la poblaci6 n activa. Miemras q ue eI u:rmino desemplco hace refercncia a aquellos que busca n trabajo sin exiro , cl n!rmino vacantes describe cl numero de empleos que las empresas no son capaces de cubrir. En cI modelo del C apiwlo 7 eI sala rio se ajustaba de ral forma que las cmpresas podian contratar eI numero de trabajadorcs que desearan. Por tanco, las vacantes siempre cran cero, y cI cmpleo era igual a la demanda de trabajadores por parte de las empresas. Aunque cste modelo del mercado de trabajo puede cxplicar panc de las f1u ctllaciones experi menradas par cl empleo (es dccir, de la poblaci6n act iva) y de las horas por trabajador, no pucde explicar po r que las calHidades
de desempleo y de puestos vacantcs no son nulas. Po r tanto. tam poco puede dccirnos por que cl desempleo y los puesms vacam cs varian con cl tiempo. Dadas estas defi cienci:ls, tambien cs probable que cl modelo no sea satisfacmrio para co mprender todas las variaciones del empleo y de la producci6n. Para explicar cl desempleo y los PllCS(OS vacantes. tenemos que imroducir algu n tipo de "[ri ccioIHl en el [UIl cio namiclHo del mercado de (rabajo. Concreramenrc. tenemos que explica r par que los individuos que c.,recell de empleo tardan un (iempo en encontrar y acept:lr uno. Del mismo modo, tenemos que vcr por que las empresas que [ienell puesras vacantcs [ardan un ri empo en cubrirlos. Asi pucs, b dave del descmpleo y de los puestos vaca lllcs es eI proceso de bl'tsqueda de cmpleo por pane de los rrabajadores y de bllsqucda de rrabajadorcs po r parte de las empresas. En nucs tro an:ilis is anterior, hernos simplificado 1 :1 realidad suponiendo q ue todos los trabajadores )' rados los puestos de lrabajo eran igualcs. En este contex to , d proceso de busqucda de los rrabajado rcs y de las empresas serfa trivia l. Pa ra que eI amilisis tenga sClH ido, [enemos que introducir difere nc ias entre los trabajadores y entre los pucstos de trabajo. Dc hecho, podemos imaginar que cI mercado de traba jo rrara de acoplar satisfactoriamenre los pues toS de rrabajo y los lrabajadores. Dado que estos son diferenres, eI proceso de aco plamielHo es dificil y le nto. EI descmpleo y las vacantes sllrgen co mo co nsecue ncia de este proceso. En 1 3 sccci6n siguientc dcsarrollamos un sencillo moddo de acoplamiellto de los puestos de trabajo. Pero antcs de adentrarnos en d modelo. hagamos hincapie en dos jmportantes objerivos. En primer lugar. queremos explicar par que los nivelcs de dcsempleo y vacantcs so n positivos. En segundo lugar, deseamos analizar c6mo cambian estas variables :1 10 largo del tiempo y como se inrerrelacionan con la determinacion dc la producci6 n y del factor trabaja. 301
302
MtiCTOI'COlIomil/
.
, , , , , , , , , ,
, , ,
, , , , , , , ,
w"
"
Figllm 14.1 .
w :
do en la fi gura, w" se encuc mra en eI extremo izquierdo 0 que implica que de Ia distribucion de ofen as salariales. 1 la mayo ria de las ofenas salarialcs - pero no rodasseran superiores a w". Dada la posicion de w", la decision d ave de un demandalHe de empleo es aceprar 0 no una ofena salari:ll cuando w > w". Como ya hcmos senalado antes, un individuo puede rechaz.ar un salario superior a w" para segui r teniendo Ia posibilidad de conscguir una ofen a aUIl mejor (vcase Ia nota 1). Pero ex iSlc un lmde-oif ya que en esc caso cI demandantc de empleo pierde la reora w - w" micnrras no es ta trabajando. La consideracion conju ma de estas fu erzas determina 10 que los cco nomisras denominan salario de reserva (0 :l veces, salario de aceptaci6n) y que reprcsenramos por medio de w. Se rechazan las ofen as salariales inferiorcs a fiJ y se aceptan las superiores. Si un individuo oja un valor c1evado para fiJ. probablemenre estad mtlcho tiempo en desempleo (quiz;! indefi nidamente) buscando un trabajo aceptable. Por cI comra rio , si wtietle lin valor bajo (pero mayor que d de w"), eI tiempo que espera estar en dese mpleo sera rclativamente breve. Sin embargo, cI salari o esperado que percibira mienrras cstCocupado sera mas bajo cuanto menor sea cI valor de w . EI valor optima de w depende de la form a de la d istribucion de las ofen as salariales de la Figura 14.1, asi como del valor de w" y de Ia duracion csperada de los empleos 4 Aqui no neccsitamos eormr en los detalles del cllculo del iii 6ptimo, au ngue podcmos sefialar algunas propiedadcs que se deducirian del mismo. _ En primer lugar, dado que generalmenre algunas ofertas salarialcs SOil inaceptables --cs dccir, w -< iii en eI caso de algunas oferr as- normalmenre un demandante de cmpleo tarda tiempo en cncomrar un emplco aceptable. Enrretanro, cst:i. udcsempleado .. (aunque dedicado a buscar trabajo). Por co nsiguieore, la informacion in -
completa sobre d o ndc cnco ntrar eI me jo r Irabajo, pllcdc cx pli ca r las cantidades posiriv:ls de desempleo. En segundo lugar, un aUlllell10 de Ia rCrHa miemras sc esr:i d csempleado , w", induce a los individuos que bll s~ ca n Irabajo a endurccer sus criterios para acepta r un e m ~ pleo, es d ecir, aumema w. Dada Ia distribucion d e las orenas salariales de Ia Figura 14. 1, se hace mas probable que w < iii. 10 que significa que aumcntara la probab il i ~ dad d e que se rechacen las orenas sabriales. De dlo se deduce que los individ uos que buscan trabajo tienden a tardar mas ticmpo en cncontrar rrabajo wando aumcnta WW . Por tanto, para un grupo de trabajadores, un aumen ~ (Q de w" d isminuye la ta$a de obtencion d e erupteo y :lllmcma 1:1 duracion esperada del descmpteo. Supo ngamos, en Icrcer luga r, 'jlH! mcjo ra Ia di s tribu ~ cion d e las oren as salarialcs. Po r ejcm plo, un shock f.1Vo~ mblc d e las fun ciones de produccion de las emprcsas po ~ dria hacer que las proouctividades margina les dellrabajo fueran un 10 por 100 mas altas 'jue ames. En esc C:1SO, Ia d imibucio n d e las ofen as salariales d e Ia Figura 14. 1 sc desplazaria hacia 1a derecha. (Ahora 1a altura de Ia cun'a correspondieme al amiguo salario wes Ia altura correspond ieme al sa lario I , I w.) Para un salario de rescrva dado, Iii, es mas probabl e que las ofen as salariales se en cucntren en d intervalo aceplable. IV > w. Por ralllO, aumenra la rasa de obrenci6n de cm plco y dismillll),e Ia duracio n espe rada del dcsempleo. Una mejora de la dis(ribucion de las orenas salariales tam bicn induce a los indi viduos a elevar su salario de reserva, w. Sin embargo , si cI salario miemras sc esra en dCSClllflco, w ~ , no varfa, (icnde a daminar cI primer cfecto . Un d espl a7.amiem o hacia lIna mejor di s tribu ~ cion d e las ofen as salariales - generada , por ejcll1plo, por un sIJock favorable de Ia product ividad- elevara Ia lasa d e oblencion de e mpleo )' reducir:i. Ia du racion csperada del desempleo .
los r..lsgos d e los trabajado rcs 'juc suelell ser producri vos en estos puesros }' los salarios q uc han de pagarse nor~ maJmenre:l esos Ir:lbajadores. Las empresas transmilen esra informacion anu nciando sus ofen as de trabajo )' especirlc:lndo el nivel de estlldios, Ia expcricncia 'jue se nccesila, etc., asi como cI salario o frecido. Estos anun cios sdeccionan correcm men(e a los solicirarHes y [i C I1 ~ den a acoplar de una manera mas rapida y mejor los trabajadores y los puestos d e trabajo. AUIl'jue Ia bl,s'jueda por pane de las empresas es illlpoHaIHe para que func io ne bien d mcrcado de rrabajo, Ia incl usio n d e esta busqlleda no alrera nuesrras prill c ipa~ les condusiones. En concrcto , Los trabajadores siguen tardando un cicno tiempo ell encontra r un emp leo aceptable, por 1 0 'jue la du ~ racion esperada del desempleo y los pu C Stos de tra ~ bajo vacanrcs so n posilivos. Un aUlllellto de b renta de los trabajado res mienHas esdn desemplcodos, /{J". reduce Ia lasa de ob(cncion de emplco y eleva la dllraci6n esperada del dcsempleo. Un shock f.lVorab le de productividad cleva I:i r:lsa d e oblencion de empleo y reduce la duracio n esperada del desemplco.
~.
304
Mllcrot!(OIlOm;Il
Caja 14.1.
La probabilidad de que a1guien que busca empleo (enga exiro depende del numero de trabajos disponibles: cuamo mayor sea eI numero de PUCS IOS vacantes en las empresas, mas probable scr.i que cI trabajador que busca empleo logre un rcsui(ado satisfactorio. Por ramo, d flujo de individuos que encLlcmran rrabajo y abandonan la si tuaci6 n de descmpleo depende positivameme del numero dc pueslOs vacantes. Es(a observaci6 n sugiere que la rasa de descmpleo seria mcnor ruando Ia rasa dc vacantcs (es decir, eI numero de pues(os vacanrcs di vidido por la poblaci6n acti va) fuese elevada. Esla rclaci6 n, mosrrada en la Figura 14.2. se conoee co mo la curva de Beveridge. en honor al economiSla brit:inico Will ia n Bcveridge, 0 como la curva u-v, por los terminos inglescs mmnployment y vacancies. La pendienrc negativa de la curva muestra que la rasa de dcscmpleo aumenta a medida que Ia lasa de vacanres disminuye. Un aspeeto problcmatico del co mponarnielHo rcciente del descmpk-o es que Ia curva lI-V dc la mayoria de .los paiscs sc ha dcsplazado considcrablcmclHc. Ll Figura 14.3 mlles(ra la rclaci6n a nivcl mundia l ent re eI dcsemplco y los puestos vacames durante cI periodo 1968-89. La caraclcrfsriea mas sobrcsaliclHc de CSla fi gura es quc la relaci6n se ha desplaz.ldo hacia la dereeha. A principios de los ailos serema. Llna rasa de vaca ntes del 3 por 100 se correspondla. aproxirnadamente, con una lasa de dcscmpleo del 3 par 100, micill ras quc :l fin ales de los 80 b misma rasa del 3 par 100 de Vac.lnces se correspond fa can una rasa
" ~ " ~
~
u
~
4.0
3.'
~ 3.0
2.' 2,0 2
1971
~ c
I'
198'
1975
, E
, ,
1983 7 8
Tasa de desempleo
Fumu; Jackman, Pissarides y Savouri (1990). Figum 14.3. Tasas mundiales de dcsempleo y de vacanrel, I968- 1989.
FiguM 14.2.
La curva de Beveridge.
EI dmll/plro
T ambicn se prodllccn bajas bbor:tlcs porquc Cl mbi:t n las circUllst:t llcias, incluso wando b valoracion mutua quc hacen inicialmeme las emprcsas y los trabaj:tdo res es co rrccra. Por ejemplo, Ull shock desfavorablc de Ia fun cio n de produccio n de una empresa podria reducir su evaluacion de la prodllcrivid:td marginal de un trabajador y provocar, aSI, un despido (1 0 que tendeda a crear desemplco, pero no un pllesro de tr:l.bajo V:J.eantc). Si difercnciamos los produetos de b s empres.1s, b disminucio n de b dcmanda relariva del producro de LIlla cmpresa produce un efecro semcjame. Algunas vcces, tam bien se sabe desde eI principio que los pu estos de trabajo son tempo ralcs, como es d caso de los u abajado res esracion:l les de b :lgricuhura 0 de bs instabcioncs deporrivas. En cuanto al ono lado del mercado de rrabajo, los trabajado res puedcn ver variar las circllnsr<l ncias respecro a b situaeion fam iliar, c1nivci de csrudios, b rcsidencia y b jubilacion , aSI co mo las oporrunidades altcrnat ivas de emplco. Los c.1 mbios de Cstos facrores pueden inducir a un trabajador a abandonar d pucsro de rr:lbajo (10 que puede crear un PllCS to vacanre, pero no dese mpleo). En cI caso de los trabajadores oCllpados, podemos idenrjflcar algunos f.1crores que inOuyen en su tasa de bajas laborales. Pa r ejcmplo, la rasa es mas aha en eI caso de los trabajadores que careeen de experiencia y que son mas d ificilcs de evaluar inicialmence 0 en cI de los j6venes, para los que es mas probable que se produzcan ca mbios ell cI tama no de b fam ilia 0 en las preferencias sobre cI empleo. L1 tasa de bajas laborales cam bien ser:i mas alta en los sectores en los que ]a tecnologia 0 la dem:l nda del producro sufre frecuenres pertu rbacioncs . Si no hubiera bajas Iaborales (y nad ie se incorporara 3 la poblacio n :leriva), cI proceso de busqueda de trabajo
Tnbla 14.1.
305
elim in3da , 1I1l:llmelll c, cI desempleo}' las v:lC3 ntes. Pero la existencia dc bajas labor.t lcs sign ifica que ]a obrencion de nuevos empleos se ve compensada conrinuamenrc por la perdida de empleos anriglLos, cs decir, por Ia creacion de nuevo desempleo y nuevas vaca mes. EI nivcl y la va riacio n del dese mplco y de los puesros vaClntes depe nden de Ia inrerrclacio n clHre las obtencio nes de empleo)' las bajas labo rales. A co minuacion explic:tremos esre proceso con un sencillo ejemplo , que Se cent ra en cI Otlmero de ocupados y de dcsemplcados.
natural de dcscmplco VariadOn nela del empleo 0,6 0,5 0,4 0,4 0,3 0,3 0,0 VariaciOn nela del desemp/eo - 0,6 - 0,5 - 0,4 - 0,4 - 0,3 - 0,3 0,0
Periodo 1 2 3 4 5 6
00
Nlimerode empleados (l) 90,0 90,6 91,1 91,5 91,9 92,2 93,8
NlimefOde desempleados (U) 10,0 9,4 8,9 8,5 8,1 7,8 6,2
Nlimero de personas Numero de personas que pierden su empleo que encuenfran empleo 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9 1,5 1 ,4 1,3 1,3 1,2 1,2 0,9
Ikta: &p:reoos!:fJe Ia earonia IiEnermrrerte!ll rrA:nes tie peoo!aS ~ (ll y10 rr6rlesde ~ (I/). Acoo~ seo;Vlla FI}Ia 14.4, til l px l00 de bs 1Xt.pa000jler'OO el ~encada j:EriOOo,pero el 15p:>r 100 deem ~ m.ertra tramp. Pol tanb, fa vm:m neta~ epeo sera 1 5% U- 1% L Aclanas.fa variacO:l de desenlt'Osera 9JaI afa YaJirijn tEl erpeoan eI siJoo CXriJaOO. QaDI eI rUr80 de ~ ak:aoce bs 93,8~ yeI rUr80 de ~ bs 62 rrAres. las variacicres relas rei ~ Y rei ~ set3n rU.as. Par tanto, en esle ejempb Ia lasa MIUfaI de ~ es el6,2 p:>r 1 00.
306
Mllrr Of'COlIomil l
,
1 pol' 100 p!lf perlodo
L
U
15 por 100 pol peliodo
En CSfC ejem plo. eI I por 100 de los ocupados (L) pierden d empleo en cada pcriodo. Almismo ricmpo. di S por 100 de los dcscmplc:tdos (ll) ellcuentr:1.I1 uabajo en .:ad:t periodo. Por carHO. b vari:lCi6n nCI:t que cxpcrimcilla cI IHlmcro de d t. 'SeIllplc:tdos en un periodo cs I S po r 100 U - 1 po r 100 L L1 va ri ac i6 n dd Illimcro dc dcscmplcados cs I:trnbic il b variaci6n con signo CQllIrario dcl nu mcro de ocupados.
Figllrll
14.4.
cmpleo.
- 1 0 que rambicn es poco realistOl- todos los que pierden d em pleo pasa n de 1a eategoria La la U. Supo ngamas, en este cjemplo, que un I par 100 de los ocupados pi crd cn eI empleo en cada periodo, cs dccir, Ia rasa de bajas Iaborales es de un 1 por 100 par periodo. C o mo ya hemos senalado ames, cI orro reno meno que ocurre en cada perfodo es q ue una rr:lceion de los descmptcados encuentr.t trabajo. En la Figura 14.4 Ia leeha que va desde U hasta L representa eI mimero de dcsemplcados que eneuentran nabajo en un perfodo. En este easo (para que eI ejemplo gellere unas cirras aproxi madamenl e eo rn:etas), supo nemos que d 15 po r 100 de los desempleados enellelHran rrabajo en cada pc rfodo. En otras palabras, la ('asa de oblenci()n de empleo es de lin 15 por 100 por periodo. A partir de los procesos de baja b boral )' obtenci6 n de rrabajo podemos determinar cI numero de ocupados y de desemplcados. b. Tabla 14.1 supone que la poblacio n activa es fl ja c igual a 100 millo nes de personas (el ramano real de ]a poblacio n act iva (oral de ]a UE rue de 1 -4 7 millones en 1990) y que b economia co mienz.1 en el periodo 1 con 90 millones de ocupados y 10 millo ncs de desempleados. lnicialmentc la rasa de desempleo es, por (anco, de un 10 par 100. De los 90 mi llo nes de crabajadores, un 1 por 100 --es dccir, 0,9 miJloACS de personas- pierde eI empleo en el primer periodo. Al mismo tiempo, eI 15 por 100 de los dcscmpleados. es decir, 1,5 millo nes de personas, cncllentra n trabajo. Por tanto, Ia variaci6n ncta que cxpc rimcnra eI empleo en d pcriodo 1 es de O,U millones. En conscellencia, eI desempleo disminu)'c en 0,6 millo nes de personas.
A Illed ida que aUlllcn{'a eI nlimero de ocupados y disminuye d de descmpleados, aumcntara la c.1m idad dc bajas bborales (lin I por 100 de los ocupados) y disminuira la ca ruidad dc oblencio ncs de empleo (un 15 pa r 100 de los desempleados). Por I'amo, cI aumelHo del empleo sc desacdera ca n d paso del ti empo. Finalmcnre. Ia eco nom ia se aproxima a nivcles de empleo y desemplco en los que cI numero de bajas labo ralcs }' de obtencio ncs de empleos es d mismo. Emonees, en ]a mcdida en que las casas de I n jas laborales y de obtenci6 n de e!npleo no varien. eI empk-o y eI desemplco sedn co nstantes. En nuestro ejemplo, las bajas Iaborales )' Ia obtenci6 n de empleo se cqu ilibran cuando cI empleo es de 93,8 millones )' eI desempleo de 6.2 millo nes, es deci r, cuando Ia lasa dc dese rn plco es el 6,2 po r 100. Por tanto. podemos decir que Ia tasa natural de dcsempleo es cI 6,2 por 100. Ll CCOllom!a riellde a aproximarse a esta rasa autOndticamclHc. dadas las tasas a las que los ind iv iduos picrden }' ellellentran trabajo. Elmodelo pone de manifiesto algunos PUIHOS impo rt:lntes :lcerea de ]a raS:l natural de desempleo. En pri mer lugar. aunque la rasa de desempleo acaba por ma menerse const:ltHe cn este valor, segllir:i babiendo una cantidad signifl c:uiva de rotncioll IabomL En eI ejemplo, casi un mi ll6n de perso nas pierden y ellellel1(rall trabajo en ca(1a perlodo cuando la rasa de descmpleo cs del 6.2 pa r 100. En eSle modelo - yen eI mundo real- Ia ex is(cncia de gran des f1ujos desde cI empleo al descmpleo, y viceversa, co nsli rllye un rasgo no rmal del runcionamiemo del mercado de trabajo. En .~eg u l1 d o lugar, las din arn icas del emplco y del desempleo, asi como eI ,'alor de la (asa natu r.ll de desempica, dependcll de las tasas de bajas bborales y de obtencion de empleo. En eI ejcmplo , es tas rasas so n de un I par 100 }' lin 15 po r 100, rcspect iv:l.I11elHe, por periodo. Dc lin modo mas general , nuestro :l nterior an:ilisis mostraba c6 mo estas rasas dependen de di versos fa crores, (ales como la edad }' 1a experieneia del rrabajador. Ia renra disponible mienrras eSr:l desempleado y Ia va ri a bi ~ lidad de las condicio nes de ofen a y demanda de la industria. Pa ra analizar c6 mo influycn cstos 1clOrcs en eI empleo y eI dcsempleo, debemos considerar distinros valo res alrernarivos de las tasas de bajas laborales y de obrenci6 n de empleo. Sea (J (la Ictra griega sigma) la rasa de bajas laborales y t/> (b letra griega pbi) b rasa de obtenci6 n de empleo. En esc caso, la variaci6 n del ntimero de oClipados ell un periodo, 6L, vend r:i dada por ( 14. 1)
EI drS/'l/Jp//"u
O bscrvese que eI primer rermino. q) V. es d nUlTlero de dcsempleados que cnCllelHran rrabajo en un periodo, mientras que d segundo . a L. cs cI nlllllcro de ocupados que pierden eI cmpleo. b Ecuaeion (14. 1) nos dice q ue la va riaci6 n del cmpleo es igual a las obrcneiollcs de elllpica menos las bajas labo rales . Sea eeuaci6 n impliea que eI .empleo :llItll CIH:l si las obtencio ncs d e emplro. tjJ U, son supcriores a las bajas labo ralcs, (1 L. En eI caso cO llrrario. eI empleo dism inu id. Para hallar los niveles IJ:l.turales de emplco )' descmplea . vamos a s upon e ~ que Ia variaci6n del emplco, 6'-. cs cero en la Ecuaci6 n (1 4.1 ). Uriliz.1 ndo Ia co ndi cion d e que la poblaci6n a"cl iva. L + V. cs fij a e igual a 100 mi llanes, obrenemos que
q, U= a L = a ( IOO -
307
U)
Dcspejando en esta ecuacion d numero de dcsempleados, U. hallamos los valo rcs naturales del deselllpleo )' del empleo :
U = IOOa/( a L=
(14.2)
En nuestrO ejemplo (1 = 0 ,0 I por periodo y <p = 0 , 15 po r periodo. Por ramo, If = 0 ,0 1/0, 16 = 6 ,2 %, co mo ya VIIll OS antenormenre. L1 Ecuaci6n ( 14.3) relaciona la tasa nam ra l de desemplco y las rasas de bajas laboralcs, a. y de obtencion de empleo, q/. Un aumenro de Ia rasa de bajas laboralcs. (1 , cleva Ia rasa natural de desempJeo, Illiemras que lin au men[0 de Ia rasa de obrenci6 n de clllplco, <P, Ia reduce. Asi pues. cuando examinemos las dife renci:lS cntre las tas.."lS de dcscmplco -de disrimos grupos de personas 0 de diferelltL'S pcrfodos- debcmos bUSGl r las d iferellcias entre las t":l.SaS de bajas laboralcs y entre las t"as:1S de obtcncion de emplco. Los individuos que pierden cI emplco con mayor frccuencia 0 que tiencn mas problemas para encomrar rrabajo. pcnnaneccran dcscmplcados durante m.is ticmpo.
Con C eptllallllCllt e, c1as ifl ca mos a los ind ivid uos en b categoria de inactivos si no tienen u n lmplco remunerado ni csdn busca ndo actua lmcme uno. (Par ra nto , csta categoria co mprende a los eswd ia mcs a tiel1lpo com pleto)' a las am as d e casa, que podrfan conside ra rsc. can razon. ocllpados".) En la practica, sude ser dificil dist inguir los inacl ivos de los desc rnplcad os , d ebido a que la disti ncion se rcaza a partir de las respuestas de los individuos a L1 na encuesra en Ia que sc Ics preglllHa si esd.n .. bllsca ndo emplco acri va merll c" durante un dClerminado pcdodo. Hasta cieno pumo. cI numero de dasifi cados co mo d esemplcados subcsrirn a Ia ve rdadera cifra ,),a que algunos de los traba jad o res co nccpruados como in aclivos tambien desc:ulan tener un cmplco remullcrado ell d mcrcado (ja aigull dcrenn inaclo salario!). Pero . por OH a parte, muchos de los que se co nsideran a si mismos descillpleados no tienen inrercs realmcnre en acep tar un CI ; lP!cO en las cond iciones que puedcn csperar q ue les ofrezcan . Los efcctos novedosos imporrantcs para nuestro 3n:ilisis estall rebcio nados con los fl ujos de entrada ), sa lida de Ia po blacio n activa. Esros fluj os se produccn po r numerosas y fundad as ra7.0 nes: Pa r cjemplo , cuando los ind ividuos sc jubilan. wando aba ndollan los esrud ios 0 los rca nudan , cuando cambian de cSlado civil. clland o va ria d ru'nnero )' b edad d e los hijos 0 cualldo ca mbia cI ti po de pucStoS d e trabajo disponibles . b Figura 14.5 Illuestra las posibles transiciones entre las m:s ca tegorias: crnpleo. dcsefllpl eo e inacli\' idad . (O bserveS(! quc los fl ujos d cno minados 2 y 3 so n los que )'a
~c:
J
2
Empleo
...
0
"
6 ?7
4 .----;;'"
LJ
,
""""""
activa_
""'"
dela
VV-
308
A 'lllcrOt",OIlQlllitl
hctll os cstlldiado amcs .) L1. lista dc posibilidades es como sigue: EI ca mbia de pUCSto de rrabajo. sin elHr.tr a form ar pane de los desclllpicados a abandonar la poblaci6n activa. (Estc tipo dc ca mbia es espccialmence frecuente en el caso dc los deponist3s y los profesorcs de economia. En terminos mas gcncra lcs, una gran parte de fodos los cambios de PUCSlO de trabajo no implica pasar por Lilla siruacio n de descmpleo. Vcase Kim C lark y L:lwrencc Summers, 1979, pag. 43.) 2. Lt perdida del puesto de rr:lbajo, pas:l.ndo a formar parte dc los dcsempleados. 3. Lt o brencion de emplco par pan e de los dcscmpleados. 4. EI paso del dcscmplco a la poblaci6 n inactiva; a veces sc habla , cn CStCcaso, de uabajadores desanimados. 5. Lt emrada 0 rci ntcgracio n Cll Ja. poblacion activa de algu ien inicialmenrc desempleado. 6. Lt clHrada 0 reimcgracion Cll la poblaci6n acriva como co nsecucncia de la obrencion inllled iala dc un cmpleo (como cn el caso de la mayo ria de los licenciados en ciencias econOm ic.1S y empresarialcs). 7. Lt pcrdida del emplco pasa ndo a fo rmar parte de la poblacio n inacriva (es eI caso dc las jllbilaciones definiriva s y de las salidas del mercado de trabajo para tencr hijos 0 rea nlldar los es rudios). EI m'1Il1Cro toral de bajas labo ra.les es b suma de los f1ujos I, 2 Y 7, y la ob(encion lOtal de empl(:o es la suma de los f1ujos 1,3 Y6. diferencia eillre las bajas laborales y bs ob(cnciones de emplco es Ia variacion del empleo. Par otra pane, Ia variacion del dcsempleo cs la suma de los flujos 2 y 5, menos b sum:l de los flujos 3 y 4. Por ramo, como conscCllenci:l de los flujos de cmrad30 y salida de la poblacio n acri va, 1 :1 vari:1cio ll del emplco ya no coin~ cide con b va riacion del dcsempleo can signo comrario. Al igual que :mtes - pera con mayor co mplejidadlas tendencias dc los individuos a pasar por b s distinras sicuacio nes quc muestra b Figura 14.5 determinan los nivcles de emplco y dcsempleo a 1 0 largo del tiempo. Sigue siendo cierro q ue el empleo tiencle a ser menor cLlamo mayo r es la rasa de bajas laboralcs. Asimismo, el empleo riende a ser mayor cuanto mas al(a es la tasa dc obtenci6n cle empleo. Pero los flujos de cntrada y salida de la poblaci6'"n activa interactuan con estas tendencias a perder y encontrar empleo. Por ejcmplo, las personas quc entran y salen frecuent emente de Ia poblaci6 n ac(iva aClimulan rciariv:l.ll1ente poo ex pericncia bboral . por 10 que tienden a scr las primeras en ser dcspcd idas y las uh imas en ser co mramdas. I.
En cuamo ;d desempleo, los nuevos efecros sc reflecen a las posibilid3odes de salir de Ia poblacion aC liva. Por ejemplo, Ia (endcncia de los dcscmpleados a dejar de buscar trabajo (fl ujo 4 de Ia Figura 14.5) reduce d numere de personas contabi lizadas como desem plcadas. Pero Ia telldencia de las personas a pasar del empleo a Ia inacti vid:ld (flujo 7) tiende a cleva r cI desempleo, dcbido, en primer lugar, a que esras perso nas sudell pasar al desempleo cmndo vuclven :l cmrar en la poblacion acti va (fluj o 5) y. en segundo lugar, (ienen m;is probab il ida~ des de perder cI empleo mas tarde (flujos 2 y 7) .
u.
/;1 d('j('/II/,II'!,
309
6%
"-
7%
6%
f."
5 %
4% 3%
'\.
' 965
'-'
A )
./
"-\ /~
~
"\
"
' 965
I',
'\ V
\.
2%
,
---1960
Japen
......
1990
./
0%
. 960
1970
'995
W% +-----------------------------------~--~~----_I---~
15%+---------------------------------~------------------~
.O%+---------------------------I--__~ , ~~~~,,_----~~~
5%+---------------------------~~J~~~~--------------=-------~
---+-- AJemania
Espana
- - Reioo Unido
oeDE.
3 10
MflaO('fOIlOm;fI
1975-1979 1624
19801964 2554
1985 1989
1990-1994 65 en adelanle
5564
1975-1979 1624
1980-1984 2554
1985 1989
19901994 65 en adelanle
5564
EI tim""pl('Q
que [uvicrOIl u na l:.Isa de descmpleo del 14, 1 por 100 , co mparada con el 6,3 por 100 de aqllcllos clIya edad mim im a era de 25 anos. L'l Figura 14.7 no Illllestra una gra n variaci6n a 1 0 la rgo del tiempo en las lasas de desemplco relati vas d e los d ife rem cs g rll pos d emogd fi cos. L'l lasa de descm plco d e los Iraba jadores mascu linos situados en lre los 16 Y los 24 allos ( 12,9 por 100), pa r ejemp lo , fue en p romedio 1,6 veccs superior a la lasa de d csc mpl eo (Owl (8 par 100), no ex isti endo tL n:t variaci6n cbra en eS la rc1ac io n a 1 0 la rgo del tiempo. La rasa de dese m pI co d e los trabaj adorcs m asculinos silUados entre los 2'5 y los 54 ailos ha sido razonab lemenre estable, e n (O rno a 0,7 veccs la t:.lsa de descmplco to(a l. La msa d e dese mp leo femenina n o rmal mcm e ha sido mas clcv:.Icla que la mascul in a, aunquc CHas rasas han sido simi la res d esd e p rin cipios d e Ia dccada d e los ochenta . b Tabla 14.2 1111lesrfa que Ia co mposici6n d emogr:ifi ca del dcse mplco varia co nsidcr;lblcmcllI e elltre p:lises. En d pcriodo 1975- 1994, Ia taS:l dt: desempleo de los v:l ro nes ca n edad comprendid:l entre los 16 Y los 24 aIlOS, alcanzo Sll cota m as ele"ada en EspaiJ:l ca n u n 25,6 par 100 , mientras que cl v:.Ilor mas bajo co rrespondia a J:lpo n can lin 4,5 par 100. Igllalmelltc, b tasa de dcse m-
3 11
plco d e las mujeres can edad comprendida entrc 16 Y 24 aiios se sicuo entre d 36,2 par 100 en Espa ih y d 4. 1 par 100 en Jap6 n. L'ls difcrcncias emre parses ca mb i~n pueden obsen'arse en la lasa d e actividad , es decir, Ia ratio del emplco resp<.'Cto:.l 1a poblacion. L'l Figura 14.8 recoge las !':ltios entrc d cm pleo loral (inc1u ido d Illili tar) }' la poblacio n (Or al. Esta racio 1 11l1 CS[ra un incremclHo a largo plaza en Jap6n )' Estados U nidos, un descenso a largo plaza en Espalla, miemras que en A1cmania y Rei na U nida no p:necc ex isifi r lIna tendencia cancreta. Pese a lasdifercncias de componamiemo de Ia lasa d e aClividad IOlal, todas los paises ex perimemaro n un incrcmelHu considerable de la r:lsa d e actividad fcmenina (espccialmelHe ent re 25 )' 54 allos) Y un lenta dcsccnsa de Ia rasa de acti vi dad masclIlina, co mo mucs( ra Ia Figura 14.9 . Este resultada implica que G'lda vez ha)' mas famil ias can m~ s de un solo percepl'Or de remas. Dc esta form a, una rasa de descm plea lot:l l dada, _ no liene t'a nw importa ncia p:lra las ga na n c i :t~ tmales de lIna f:uni lia tfpica como en los primcros anos. (L'l ex iSlencia del segura de descmpleo y arras program:!s dt' bicnestar mmbicn in fluirian en cste sem ido.) No abslanrc, IOda"b persisten pro(un das difercncias en las rasas de acrivi<iad en fUllcion del sexo, cdad y pais,
Tab/" 14.2.
Tasa de dcscmplco. prollledio del periodo 1975- 1994 (ell porcclll.ljc) EspaJia E stados Unidos Masculina
A/emania
Japan
Reino Unido
Media
Nota: CooKl ronsecuenciade una redelim de las series de ~deI Reina lkiOO, los datoso::rresporllien!esa este pais sOO~eroen el periodo 19841993. Fuente: labolt FOta: Slatisks. OCDE,
3 12
lvltlrfot'COllOmifl
50%
45%
40%
~
.....
,/
1970
/" -J
".
.
.?-'
35%
1990
1995
1960
1965
1975
1960
50%
45%
..-
~
........
./'-
/\. .....
40%
35%
30%
~
1980
Espafla
......... ....-./
1985
~
.1990
ReiooUnido
1995
25%
1960
1965
1970 Atemania
1975
OCDE.
EI dl'S/'mplco
3 13
1624
III
2554
5564
65 cn adclal1le
16-24
..
~
55-64
65 en adeiantlJ
Figum 14.9.
5CXO.
3 14
kftICTO/'('QII011l ifI
JillJ/a 14.3.
T asa de acll v;dad, promcdio del pcriodo 1975- 1994 (en porCCnt:ljC)
AJemania
Espana
Eslados Unidos
Jap6n
Reina Unido
Media
M asculina
57,2 60,6
26,
2.7
54,7
1624
25 en adelante 10iai
Nola: Cam consecu:n::ia de IJIa redefri:i6n de las series de deserrPeo del Reflo UriOO, kls datos cooespordenJes aesle pais s(t) ~n el periodo 198H993. SegOO datos PLtbOOs j))' Lalxu Fctce Slatist(:s, OCDE, 1995. F uente: Laboor Force Statklics, OCOE.
como mucsr ra Ia T ;lbla 14.3. En csre C:lSO b rasa de act ividad sc ca1cub como cI cocicme cntre b pobbci6n :lCli-
va w[al pa fa
Ull
bajas labo rales )' de obtenci6n de empleo. Podcmos comparar las rasas d e bajas laborales par g ru pos demogr.i.fi cos mediame los clalOs sobre Ia duracion del em~ pleo : los ind ividuos ca n mayo res rasas de bajas laboralcs acaban obceniendo empleos mas a co n o plaza, )' viccvcrsa . Para obteneJ informacion sabre las lasas de obtencion de empleo, podelllos exami nar los da tOs sobre la du racion del d csem pleo. Los individuos que cncuentran cmplco rapidameme, acaban ca n breves periodos d e d escm pleo. y viceversa.
U dmmpleo
3 15
Caj. 14.2.
!,oblaclon acttva
x 100
x 100
En los lilrimos anos se ha cllcsrionado Ia fi abilidad d e las cifras d e la EPA. En 1994, se alca nzo una ci fra record en cllamo al Illimcro de dese mplcados, que se acerco a los Cllatro m illones dc personas), al 25 par 100 de Ia poblacion act iva. La situaci6 n IIcgo a ta l puntO que pareda que los organismos oficiales prcferian haccr aillsio n a o tras fll CllteS a su juic io mas fia bles, como los dalos de afili acio n a la Seguridad Social y d e d cse mp leados registrados en las o ricinas dd insritlilo Nacionai de Emplco (l N EM). Existe L1na notable d ifcreneia enrre las cifras de e rn ~ pleo y descmplco de Ia EPA y las p rocedem cs d e los rcgistros ad min ist rat ivos. Segllll la EPA, en d cuano uirncst re de 1995 d empk-o era de 12, 14 milloncs de personas y d nllmcro de desempleados ascendia :I 3.58 m illo ncs personas. En comparacion con csras ci~ fras, d numero de rrabajado res :l flliados a 13 Segll ridad Social en aita I:Ibor31 era aproximadamente de 12,33 mi llones de person as y los desempleados cra n aprox imadamente 2,4 millo llcs de personas. Se pttede dceir q ue cl volumen total de empleo est;\ subcst imado ell b EPA dcbido a los problemas estadisticos que surgen po r Ia p ropia claboraci6n de Ia encucsta. EI 11l1lllero de d esemplcados, si n embargo, parcee csrar recogido de forma mas 0 menos co rrecta 10.
316
A'IflCforcollomin
'ii/bill 14.4.
la poblacion 199193
;)CljV;),
ocupad;a y d cscmplcada
1 96474
1 975-8;
1986-90
1994
Activos
Ocupados Oesempleados
118.050 38.71 0 262.680 100.100 134.050 95.160 - 193.630 364.310 - 264.608 - 123400 22.890 232.340 - 101.630 346.708 257.450
La cvo lucio n mas rccielltc de b situacion bbora [ cspanob qucda resum id a en la Tabla 14.5, en Ia que sc recogen los datos correspondienles al segundo Irimesn e de cada ano. Como se pucde obserV:lf, a pesar de los u[limos resultados (aumento del emplco y reducci6n de b rasa de d escmp lco en 1995 y 1996) b s cifras que arroja d mercado uabajo en Espana allil no son s:llisfaClo rias. Sin e mbargo 1 0 mas prcocupanle d e Ia situaci6 n laboral act ual en Espana cs, quiz:is, Ia crcciemc dua liz:lc ion del mercado d e trabajo. (Dc los 0,375 mi !lones de cm p leos asala riados creados durame 1996, la mirad so n indd'inidos y la oem mirad so n tempo ra les.) P~r lin lado, existe un primer mcrcado que se caracteflza pa r lIna finn e rclacion salarial }' una fllene esrabilidad dcri vada de 13 exisrencia de con rracos fijos y a liempo complc[O. En este Illcrcado la probabilidad de quedarse d cse mplcad o cs muy peque na . h em e a cS le, hay un segundo mercad o qu e prcsenra ca racteristi cas bicn diferenres : conrratacio Iles de ca racler rcmpo ral, trabajo inesrabl c y a riclll po parcial. AI pa recer, Ia pro babilidad de qucdarse deselll pl cad o ell es [c mercad o es mucho mayor, y mmbi cn 10 es la perma ncncia en csa si cuaci6 n.
= v
1..... -
Tnbla. 14.5.
y dcscmplco
-oeDE.
Pobl.1ci6n activa
(miles)
Ocupados (mies)
Desemp/eados (miles)
Tasa de
desempJeo
"."!. :-;".:;,~,z",:;-::"", ." ... ~,~,,,:-:: , .. ::'-:,~.~,::, .. ::-c"=."~ .. :-:: , "~,-"~",~,,, ___ ,... .--I,,,,
Furlltt': Economic Outlook,
--- -- -_.- -
1996
3.536
anos. Pero, a medida que los 1r3bajado res envejecen y pasan por distimos empleos, b mayoria aeaba eneonmllldo un pueslO en cI que e neaja bien y en d que permancce mllcho riempo. En concreto, usando d atos de 1978, Hall estimo que a los 50 anos, mas del 70 par 100 d e [Odos los trabajadores llevaban ocupan do su puesto actual al menos cinco anos. A los 40, alred cdor de un 40 par 100 esraba oeupa ndo en aquel momento un empleo de larga duracion, que acababa d ur:lI1do al menos 20 anos. Estos d aws indican q ue las bajas laboralcs (los Aujos \ ,2)' 7 de la Figura 14.5) son mucho mas frt.'Clientcs en d caso de los trabajadorcs m:is jovencs, la mayoria de los euales alll1 no ha enconrrado un puesto en d que sc mamenga durante mucho tiem po. Por mmo, ('Ste dcmellto explica, en buena med ida, po r que es mas alta b tasa de d esempleo de los j6venes, especialmente b de los adolescentes. Lot meno r duraeio n media del empleo tam bien pllcdc cxplicar, en pane , pa r que -Ia lasa med ia de desem plco fe nlt:nina es mas aha que la ll13seulina. Par ejcmplo, Hall cstimo que, en 1978, al rededor dd 50 pa r 100 de las mujeres que fenian li n em pica acababa n leniendo una am igtied ad d e cinco anos como minima en esc emplea. mienrras que alredcdor de un 15 par \ 00 acababan tenie ndo una anrigtiedad d e al menos 20 all as. Si n embargo, las cifras co rrespOlidielHcs a los varones eran de un 64}' un 37 par 100, respecliva mem e. Hist6 ricamenre, las mujeres ent ran y salen de la poblacion aCl iva (flujos 4, 5,6 )' 7 de Ia Figura 14.5) a 1 0 largo de Sll vida nd s a men udo que los "a roncs. L1 reduccio n de la d ifcrencia entre las tasas de d esemplco masculina y fClllenina (Fi gura 14.7) sugiere que Ia distincion em re los sexos se 113 hecho menos importantc e n los lii timos ailos.
100
~~ 80
..
E.~ n~
<
"C
~5
.~
'u 60
40
.'~
It~
-. '"
< u -
J
'
FL
NW
- _ A SW
0 0
0: - - B
I-
IRL
F UK
OK
us
10
15
20
25
Figura 14.11.
la rasa de desempleo en Espaiia ascendfa a1 20, 1 por 100 m iemras que ell Noruega er"a del 2,7 par 100. la Tabb 14.6 proporcio lla ev idencia :ldiciona l sabre la relacion clHrc la duracion del desempleo y Ia lasa de descmpleo. En primer luga r. cuando consid eramos LO dos los rrabaj:ldo res, Gran BfClana tenfa lamo b duracion med ia de dese mplco m:is aira , 12,8 mcscs, co mo b rasa de desemplco mas alra'- l 0 ,8 par \ 00, que Esrados Unidos, 2,6 meses y 6,2 pa r 100, respecriva meme. Sin
TnMI /4.6.
DUr:lci6n del dcsemplco scgtln cl grado de cualific:lci6n DuraciOn media del desempJeo (meses) T asa de desempleo (porcentaje)
Profesionales ydirectivos Adtninistrativos OlIOS trabajadores no manuales Trabajadores manuales cualiftcados Personal de servicios y 01105 trabajadoles
11 ,/ 10,1 11,8
5,3
8,0 1 1,/
14,/ 14,1
11,8
11,6
malM1aies
Total
15,5
10,8
sera
E slados Unidos (1987) Prolesionales y direclivos Administralivos yolios trabajadores no manuales Trabajadores manuales cualificados Personal de servicios OlIos trabajadores manuales ToW
Fuenle:Layard. Ndel YJackman(1991),
3,0
1,3
4,3 6,1 7,7 9,4 6,1
1,6
~9
318
A'/acrO(COIJOlllifl
embargo, si dcscomponelllos b pobbcio n activa en varias calego rias de acuerdo can Ia cuali fi cacion Iabora l, pode mos observar que Ia rel acion entre la dUfacion del desem pleo y la lasa de desem plco no es Ian clara . Por ejemplo, en Gra n Bretafia y Eslados Un idos b lasa de dcsempleo de los trabajadores manualcs cs aproxi madamente Ires veces Ia de los profes ionales y directi vos. Si n embargo, la di fe rencia en la duracion del desempleo de estas dos calegorias de lrabajadores es pequefia en ambos parses. Par talllO, 1 :1 mayor lasa dc dcsempleo de los rrabajadores no cualificados debe refleja r principaimelllc Ia ca rta du raci6n en sus empleos mas C lue una baja lasa de obtenci6n de em pleo . En segundo lugar, una proporcion considerable de 10dos los periodos de desemplco acaban en eI abandono de Ia poblaci6n aCliva (flujo 4 de b fi gura 14.5) y no en empleo (fluj o 3 de la fi gura). A eOlllinuaei6n, muchas de los que abandonan Ia poblaci6n activa promo reaparecen como lrabajadores que buscan trabajo (flujo 5 de Ia figura) y. pa r ta nto, aparccen como llll nuevo periodo de descmplco en los datos. Cla rk y Summers sostienen que estos periodos de dcse tll pleo y los periodos intermedios fu era de la poblaci6n aCliva deben co nsiderarse como . largos periodos de desempleo. Pero tlluchas de estas perso nas (as{ como algunas que nunca abandonan Ia poblacion acriva) plleden no ser verd:Hleros buscadores de emplco, pa r 1 0 que no deben considerarse desempleados en primera insta ncia. Esta ambiguedad pone de relieve cl problema fun damenl al que plamea Ia defini ci6n y la tlledici6n del concepto de dese mplco. Es nds f.1c il defini r y med ir eI empleo que eI desempleo.
traba jo" actua lme nte. Por ranto, las personas que pertenecen a 1 a carego ria lIamada ~desc mp leo .. en la Figura 14.5, son ca nd id alas a estas presmc iones. En general , para < Jue una persona pucda aeceder a las pres tacioncs debe tcner LIlla historia laboral su fieicntemente larga en un emplco cubieno pa r eI programa 11. Por otra parte, las pres tac iones normal mente duran un cierr o pcrfodo que va ria en los distinros paises y que du ra entrc tres meses y cuatro anas, como mllesrra la Figura 14.12. En algunos casos, por ejemplo en Fin la ndia, la prestaci6n rienc un a d uraci6n indefinid a; en otros, como en Esrados Unidos durante las recesiones de 1982-83 y 199 \ , cI gobierno puede ampliar estc periodo. Las preslaeia nes por desempleo co nscitllyen un CO tllponell te de la rema, w que Uila persona obliene cuando no trabaja. EI cociente entre las prestaciones pot encialcs )' eI 5.1.lario del rrabajo previo se denomina tasa de sustituciOn. Co mo Illuestra la Figura 14. 12, esta rat io oscila entrecl36 par 100encl Rei na Unido )'cl90 po r 100 en D in amarca l2. Los principales c:un bios que se
U ,
,
3
l00 r-------------------------,
EI seguro de desempleo
Como veremos en el Capitulo 16 (Tabla 16.3), Ia mayoria de los parses riene un program a de seguro de desempleo. Este tipo de programa co ncede preslaciones a las personas que han perdido su cmplco y estan "buseando
han introducido en d programa d e seguro de dcsempleo han sido Ia am pliacio n d e Ia cobertllra y cl :tumcnto d e Ia duracio n maxima de las prescacio nes. L1 ex istcncia de un seguro de desemplco reduce cI d esea de los d ese mplcados que perciben presracioncs de acepmr un cmpleo 0 d e abando nar hi poblaci6n acti va (nu jas 3 y 4 de la Figura 14.5). Esce program a lambicn lIeva a las personas ocupadas con derecho a percibir pres[aciones :t mostrarse m:is d ispuestas a aceptar la baja Iaboral (fl ujo 2 de b Figura 14.5) 1.1. En concrelO, d seguro de d esemplco incem iv:t los despidos temporales, es d ecir, bajas laborales d e cona duracion durante los pedodos en los que d isminuye b producci6n . Como conclusion general, un programa m;is generoso de seguro de descmpleo da lugar a ulla m3yor rasa natural d e desc lllpleo. Muchos econom istas creen que los ge /lero.so~, programas de presracioncs por dcsempleo de algunos paises de Europa O ccidenral (especialme lHe eI brgo periodo de percepcion de las prcsracioncs), SOil los responsablcs de una gra n parte del desempleo de brga dUr:J.ci6n (vcase Gary Burtlcss. 1987, Y Mi chael Burda , 1988). L1 Figura 14. 13 Illuestra cI desempleo de larga duraci6n (de al menos 6 Illeses, expresado como porcelllaje del desem- plea [o [al) de 13 pa ises indusrrializados y una medida de la generosidad de los program as de segura de d esempleo. Esta medida considera Ia rasa de sustituci6n, asi como la
du racio n lTl;l xi ma d e las prestacio ncs H. La IIgu ra 1ll1lCSIra qu e b in cidencia del dcsempleo de larga duraci6n es mayo r en los paises co n prog ranl:ls mas generosos. Resultados sim ilares a CSIOS se han oblcnido para los paises no curopeos. Usando datos de Eslados U nidos. algunos invesligado rcs seilalan que cI segura de d cscmpleo cleva b I:lsa natural de descmpleo elHrc 112 Y 1 punto porcc llwal 15 L1wrcncc Katz y Bruce Meyer ( 1988) cc mraron Ia atenci6n en b duraci6 n d e las prescac ioncs. Estos ;lUcores es( imaron q ue 1 3 ampliacion de las presl:tcioncs maximas en I semana dcvaba la duraci6n media del descmpleo ent re 0,16 Y 0,20 se manas. Aunque hay evidcncia cmpirica de que d segura de desempleo eleva la casa de desemp1co, no hay lll11chos ind icios de que eslOS programas de seguro de dcscmplco sc hayan vudro signifi cariva meme mas gencrosos en las dos t1ltimas dCcadas. PQr. tanto,_110 es fl cil culpar a cstQs programas de las clevadas l;lsas d e dcsemplco rcgis[ radas dcsdc mediados de los anos selenta.
EI salario minimo
C uando sc cxa minan los d Clcrminanres de Ia tasa 1l3tuf:ll de dcsemplco. los economistas slIdcn hacer mencion al salario mlnimo. A diferencia d e 10 que ocurre con cI segura de desempk:o, no [odos los p3 iscs [ienen establecido un salario minimo. Por ejemplo , Oi nama rca, Alema nia, Itali a y Reina Unido no licnen s:llario mini mo. Po r oc ro bdo , Belgica. Fran cia, H o landa y Escados U ni dos si lo ticll en . EI nivel del salario minimo difiere susrancialmellle cmre csros paises. En F.stados Unidos. eSte esc:l cn IOrno al 40 por 100 de los salarios m cdio.~ de la industria, mientras quc en Hobnda se sinia por encima dd 70 por 100. Una elevaci6 n del s.-dario mInima reduce los incentivos de los emprcsarios a COIl{r:nar trabajadorcs de baja productividad en aqucllos seClorcs cubicnos por eI salario minima. Dcsde un puma de vista elilpirico, los invcsligadores han observado que LIn salario minima mas :1110 y LIlla cobcnura mayor ticnden a reducir cl cmplco. especialmente en eI caso de los adolescell{cs. Segllll Ia mayor p;mc de las esc imacianes, una subida del s,,t!ario minima de un 10 por 100 reduce la cantidad de adolcscclHcs ocupados en alga mas de un 1 par 100 16 . Tambien existen algunos 1lario minimo influyc negati vamenre indicios de que cI s,, sabre eI emplco de los aduhos jovellcs de 20-24 afios, pero no se observa ninguna infillencia clara en eI caso de los trabajadorcs de mas (.. Jad. De hecho, dado que d salario minimo enc.'lr(:cc artificialmelHc d tr:lbajo de los tra-
100
CIa,,!;
~
" , 75
u
~
<
~
~
'"
~ 50
,,.,E ,_
B. ~
....
,
B
,.
./
Ft FinI.m),,1
,,-
FRFranr;:i,o
Go""""'"
sp FR
0 ~
SW:Suecio
SP; Eopo>\I
"":~
UK IA
UK-Ren:.1"k'o(IO
~ ~
"
"'-'/.
A
' sw
J
/:
,
V
G
R
25
/'
us
-
NO
, ,
Figurtl 14.13. EI seguro de dcscrnpleo y d dcscmplco de Jarga duraci6n en los raises industrialiZ3dos.
320
M,I('TQ/.','O//O /I/;tl
bajadorcs de baja prociuclividad, es probable que las e m ~ presas se inclinen mas par los trabajadorL"S de c1evada pro ~ duct ividad . Par tanto, los silldicliOS tiendcn a defender d salario minimo para prmeger a sus afiliados bien re mllll e~ rados de la competencia de los trabajadores de bajos sa b ~ rios y baja productividad. Au nque es claro c1 cfec[O adverso del s:l lario minimo sabre eI emp/eo adolesceme, su cfec[O sabre eI deselllp/t'o en los adolcsccmes depende ram bien de Ia rcspuesta de la laS3 de aC lividad. Pues[O que un salario mfnimo mas alto reduce las posi bi lidades de encontrar trabajo, tam bien reduce d numero de adolescentcs que declaran cst:1r buscando trab:1jo. Esta respuesla reduce la tcndencia de un salario minima mas aha a d evar 1 :1 las;! de dese mpleo medida para los adolescelltes. En cualquicr caso. d comporramiento del salario minima no puede explicar las devadas rasas de dcscmpteo obscrvadas desdc mediados de los ailos selenta. Ella se debe, en primer luga r, a que las mayorcs tas:l.S de dcscmplco de cste periodo afectaro n tamo a los lr:lbajadorcs de mas t.-dad co mo a los adolescentes y a los adultos j6vencs y, en segundo lugar, a que las mayorcs tasas de desernpleo est'uvieran presclHcs tambicn en los paist"S en los que no ex i s~ ria salario minima, como halia y Reino Unido.
15
12
9 6
r~l
,.
~.
0
~H
40
N L
UK
::
NW
Fe
80
OK
A-
70
90 100
20
30
50
60
Si ndicaci6n ), dcsemplco.
Los sindicatos
Los economistas sugieren a veces que los sindica tos ge ~ ncran desempleo. En b mayoria de las ocasioncs; los s in ~ di catos pueden clevar los salarios reales y mantener ba jos los nivcles de ernpleo en los secto rcs afectados. En consc cuencia, allment:lll Ia ofena de lrabajo y disminuycil los salarios reales en los sectores no afectados. Los sindicatos pueden. por tanto, crear in efl ciencias, ent rc las que se cncuentran Ia d istribucion incorrecra del trabajo y dc Ia produccion entre las areas en las que influyen y las areas en las que no inOuyen. Es razonablc pensar quc un Ill:lyor poder sindical tam bien provoca rcduccioncs cn cI cmpleo y la produccio n agrcgados. Pero, cs menos e vi ~ dente que los sindic:nos tengan alguna rdaci6n con cl volu men de deump/eo. ya que los dectos adversos pro ~ ducidos sabre eI trabajo [Oral cs posible que sc corres pa ndan , cn su mayor parte, con reducciones de la poblacion activa. L1 Figura 14. 14 Illuestra cI porcentaje de trabajadores si ndicados en 1979 y la tasa media de d e ~ sempleo durante los ailos setema. En pri mer lugar, la imponallcia de los si ndicatos diflere cOllsiderablcmentc entre unos paiscs y orros. En Estados Unidos, eI 25 par 100 de los nabajadores estaban sindiC:ldos en 1979,
mientras que en Suecia esta cifra era de casi eI 90 por 100. En segundo lugar, la flgura mucstra que no hay una rdaci6 n dara entre lasa de sind icaci6 n y fasa de desemplco. Por ejemplo, aunquc Suecia y Suiza prcsenra ron las mcnores rasas de desempleo duranre cste periodo, los trabajadores succos estaban IllUY sindicados. mientras 0 esraban rdativamellte poco. que los suizos 1 Sobre la base de esta evidencia, los invcsrig:ldores h:lI1 sugerido que la rclaci6n emre eI proceso de negociacion salarial y la tasa de desemplco, puede adoptar form as menos obvias. En un trabajo reciente C1lm fors)' D ri ffill (1988), sugieren que cl nive! de ce ntralizaci6n de la ne~ gociaci6n colecliv<l es m:\s irnpon:l1lte que Ia densidad de si ndicacion. La negociaci6n colectiva pllcde scr dcscenr raliz:lda. c.'i decir, puede tencr lugar en un a empresa individualmelHc co nsiderada (bien porquc los nabajadores l'sd n poco sindicados 0 porque los sindicatos esd.n muy loca liz:ldos) 0 pllede sc r totalmenrc ccmraliz..'lda. co n un sindicaro de ambito nacional con capacidad de influencia sobre (Odos los senores de la economi:l. Entre eslOs dos extremos, se si tua el caso intermedio de los si ndicaros grandcs, pero limitados a un espedfico sectOr. 1...:1 (esis sostcnida por estos autores es que tantO l o.~ sistemas ahameme ce ntrali'l.ados como los alta mente d cscell ~ traliz.1dos han co nducido a conrcnciones salariales y que, por tanto, no han impucsto gra ndcs distorsioncs sabre la eco nomia. En el caso de ]a negociaci6n desce nrralizada, las fU CrL.1S competit iv:ls evitan demandas salariales exce~ sivas. En d caso de la centralizaci6n tora l, los sindicatos de ambito Ilacional toman conciencia del posible efecto negarivo de las demandas salarialcs excesivas sobre la cconomfa y, por tanto, lirnitan sus demandas en la mesa de negociaci6n. De aClierdo con esta teo rla, las mayores
E{ dmlllp{{'o
321
peticio nes salari alcs y, por ra nta , los mayores ni vcles de descmplco, deherfan :Isociarse ca n los sistemas i mc r m e~ dios dc ncgociacio n, es decir, con aqud las siruacio ncs cn las que los sindicaros so n dCfl1 :1siado gra ndes como par;1 quc las fucrLas cOfl1 pcrir ivas puedan fUllcioll:l r, pcra de~ m:lsiado pcqucnos como p:lra in rernal i7.ar d im p:lcro Il e~ g:u ivo de sus exigencias sabre la cco nom ia. L1 i mpl i ca ~ ci6 n c rucial es q ue las demandas de salarios rcalcs y cI desempl eo dcberian scr reducidos en aquelllos paises cn los que cI grado de ccntralizacio n es muy aho a mu)' baja , y el evados en aquellos en los que cI grado de ce n ~ rralizaci6 n es intermedio . La Figura 14.15 muema a l g u ~ nos datos que ar oyan esta (coria. EI eje de abscisas silt'ta a los parses en fu nci6 n del grado de cenrra liz.1cio n dc Ia negociaci6n colect iva. En cI cje de o rdenadas, se rccoge Ia rasa med ia de descmplco durante cI pCrlodo 1983-88, y d dcsem pl~o de larga duracioll cn L 988. Como prcde~
ci:t Ia leoria , estas rcl acio nes tienen la forma car:lcreristica de ~ joroba ll. Orro modo de analizar los ef(-elOs de los sind icafOs co nsistiria en observar las va riacio ncs de la sindicaci6n a 10 largo del (jern po. No hay Illucha evidencia empirica de quc cI grade de sind icaci6 n CS I(: rd acionado con los cam bios hist6ricos en el descmplco. L1 Figur:t 14.16 mucstra cl porcentajc de trabajadores sind icados en 1970. 1979 )' 1 9 86~87 Y las ras.1S IlK-d ias de descmpleo para las tres dcc.1das, 1960, 1970 Y 1980, para los p:tfses del G-6. Aun que las rasas de dcsemplto sc d evaro n en rodos los pafses, especialmenrc d urantc Ia dccada de los ochenra, la sindiGlci6n sigu io pauras rnuy disti nras en los dist intos pafses. Por ejemplo, en Jap6n y cn Esrados Unidos disminu),o a 1 0 largo de todo d pedodo, mienr ras que ell Alemania aumenro. En Francia , It:llia ), Reino U nido aumem6 enu e 1970 y 1979. pero posrcriorm('me disminuyo. Por ta mo, no podemos :Itribuir cl aumento en las r:lsas de dcse mplco en cstos paises al aumcnto de Ia sindicaci6n .
15
B NL
't"
E
~ ~
10
I'
a: E
_
sw
0 2
4
10
12
14
16
~
~
'"
100
F
~~
~
~
.
O~
Om 80
<
u
,
E- 60
40 20
", :2
. ~
"
FL
U
~
Ii
o
OK
2
SW
w
16
10
12
14
En cI Capitulo 13 mostramos q ue los shocks de Ia fun ~ cio n de prodllcci6n radia n exp licar algllnas caracteristicas de las fi uctLIacio nes eco n6 micas del mllndo real. En co ncrero, los shocks :tdvcrsos de las fun ciolles de prod ucci6 n pod fa n generar L1na recesi6 n caractcrizada pa r lIna dismi nuci6 n del PN B real ), del factor trabaj o. Ahara podemos uti li1.ar los instru mclHOs analh icos im raducidos en cstC ca pitulo para vcr co mo afeClan los sbocks de ofen a <II dese mplco. Examina rcmos eI caso de un:t 1'0blacio n acriw fij a, de modo q ue las variacia nes del descmpleo seci n li n rcfl ejo de las variacioncs dc signa co ntrario del cmpleo. Supo ngamos que lIll shock adverso reduce Ia productividad marginal del trabajo del rrabajador y del puesto de trabajo reprcsent:ui vos. Co mo ya seiiala mos antes, UIl O de los efecros sera Ia redllcci6n de Ia {:tsa de obtc nci6 n de emplco, ' ya q ue l:ts opo rfllnidades de mercado - derermin adas par Ia prod uctividad marginal del trabajoson meno res en relacion a Ia renta q ue obriene eI tfabajado r micntras est:l. en desempleo,- w u . Por csa misma ra ~ zon , los aco plamicnros rcsultaran menos vcnrajosos para las empresas y los tr:tbajadores. Por ta IH O, las bajas Ia b o ~ rales lendecin a all lTlema r, sa bre todo en forma de SllSpensio nes temporales de emplco a de despidos pa r parre de las cmprcsas. En co nseCliencia, la lasa de bajas laborales , a, tended a allmentar.
4
322
fl411crorfolI/JII/ia
Para \'cr co mo afect:! eI shork :II cmplco y :II desempleo, volvamos al cjemplo en cl que ]a poblacion :lcti va era fija e igual a 100 millones de personas, y las (asas de obtencion de empleo y de bajas bboralcs cran inicialmente de un 15 y un I por 100, rcspcctiva mcl1le, La Tabla 14.7 supane que Ia eco nomia comienza en cI periodo I en su lasa natural de dcsempleo, en CStC cjcmplo, 6,2 por 100. Co mo conSCCLIencia del shock adverso de Ia fu nci6n de produce i6 n - Ia fucrJ.:a que dcsencadena Ia recesion- la rasa de bajas laboralcs aUllle ntad desde el 1 par 100 hasta el 1.5 por 100, Ill iemras que la de obtencion de emplco descended desde cI 15 por 100 hasta d 10 par 100. Allnqlle algunas personas sigllcn eneo ntranda (rabajo, es mayor d numcro de personas que pierden cl empleo. Po r tamo, la Tabla 14.7 Ill llCStra quc la lasa de descmplea allillenta ininterrumpidamcmc, pas:mdo del 6,2 por 100 en cI periodo I al 9.4 en cI periodo 6. En consceueneia, d m'tmero de oeupados deseiende desde 93,8 mi llones hasta 90,6 millones. Supo ngamos ahara que cI shock adverso que ca n car:icter transiwrio afeela a la fun cion de produeci6n se prolonga h;m a d pcriodo 5. En cl periodo 6, la lasa de bajas Iabor:llcs vudvc a ser de un I por 100. mient ras que b de o btencio n de empleo cs de un 15 por 100. Aunque algun:ls personas siguen perdiendo Sll trabajo, ahora es mayor eI numero de las que 10 cncuemran. Po r
lalllo , Ia tasa de dcsel1lplco descended g radualm cntc para acercarsc a Ia lasa Ilaruml del 6,2 por 100 )' eI em pica volved a aUl11entar para aproxi marse a 93.8 milIo nes. Debemos destaear dos caracterlsticas realistas de las rccesiones que surge n en eHe cjemplo. En primer lugar, el desa rrollo de una n.:ces io n implica un periodo de au memo gradual del desempleo y dismi nuci6n del empleo. En segundo lugar, incluso despues de eo menza r Ia recuperacion econom ic.1, la tasa de desem pleo tarda mueho liernpo en vol vcr :ll nivel anrerior a la reccsion. En este ejemplo, 31 ser fij:l]a pabbeion act iva, 1a dinamica del empleo es eX:lctamenle b contra ria que Ia del descmpleo. E.s mas, si hacemos abstraceion de las variacion es del slOck de cap ital, clltonccs las variaeiones de la produccion sedn paralclas a las del cmpleo. Au nq uc es1:15 pamas R'Cogcn las car.lc(cristicas generales de las flu ctllaciones ccon6miGls, c"han aigullos elemcntos. En primer lugar, las hams rr.lbaj;lcb s por Irabajador, csp<.'Cialmenre las horas extrilOrdillfll"iflS, SOil Illas Acxiblcs que el Olimcro de ocupados. Por t:l mo , las ho ras )' Ia produccio n po r traba ~ jador ticndcn a dis minui r en las reccsiones (0 a aUlllenrar en las expan siollcs) antes de que eI empleo cxpcrimctlte las variaciones correspondic mcs. En segundo lugar. las cmprcsas puedcn mod ificar Stl lIt ilizaci6 n del capital y. par tantO, cI \'o lulllcn de producci6n. Dado d nlllllcro de horas trabajadas, LIlla dismintlcion de ]a uti li7.. 1ei6n
60
15%
<i
.~
~
50
.~
.~
D
40
30 20
10
IFrancia
10%
;1l
~
C::-l-
['!-
.~
IlR.U.
e- . 5%
It
"
o
Alemania
.- ~~ IItalia
Jap6n
'"
0%
EE.UU.
o
.6.
SindicaciOn 1970
Sindicaci6n 1979
Oesempleo aftoS 60
Descmpleo aflos 70
Fllmu;
EI drsrmplt'(I
dcl capital duramc una rcccsio n se traducc en una red ll c~ cio n de 1a prod uccion par hora trabajada Ii. En tercer lugar, la po blacion act iva pued e variar. Sin embargo, salvo en eI caso de los jovcnes quc tienden a abando nar la pobbcio n acti va c n las cpocas malas, arenas existc relacion enne Ia po blacion activa y cI ni vcl de actividad econo m ica real (vCase d Problema 14.7).
323
PIB, Observese quc, p uesto q ue d clllpleo es prodclico y fluc nb menos que cI PI B real durante d cido, cI cocien I C emre cI PIB fl'a l r eI Illimero de trabajadores - que cs tina med ida de Ia p roduclividad del tr:tbajo- es prod d ieo, es d eeir, se red uce durame las recesiones y aumenla durante los expa nsioncs. Uno de los desa rrollos recientes m:is deslacables del mefcado de trabajo cn Europa ha sido b variaci6n del componami elHo d cli co de Ia tasa d e desempleo desdc m irad de los anos setenta. Co mo hemos senalado antes, pa n icndo de med idados de los arl OS SClenta , las rasas de descmplco han :lulllemado brusc:unenre a nive! mundial. Sin embargo, mieillras que en Estados U ni dos, y Japo n Ia rasa de dese mplco volvi6 a Illcdiados de los ochelHa a su nivcl de los anos sesell ta, en Ia mayo ria de los paises europeos cs(o no ocurri6 asi (vease los casos d e Alelll3n ia, Espana y Reino Unido) , como m ucsrra Ia Fi gura 14.19. P:trtienJo d e esta figura , resu lra interesante comprobar la coincidell cia en cl perfil de las seri es d e descmplco de los tres paises CurOPl'oS considerados desde principios de la dccada de los ochenta hasta 1995. Por OtTO !ado, pucd e observa rse que, ell eI easo de (Odos los pai.~cs ind usrriali1 . ados sc\cccionados, se prod ujo un importa nre d eseenso del d esem plco en la scgunda mitad de !a dccada de los oche rH a. Fina/mente. en cI caso de los palses \atin oa mericanos ptlcde apreci:lrse un fu erte incremento de Ia rasa de desempleo urban a,. a mediados d e Ia d ccada d e los ochenta (especialmcnte en los casos de C hilc, Colombia y Yelle-wela).
T asa de bajas
Periodo laborales (I})
T asa de obtenciOn
de empleo (~)
N umerode desempleados (U )
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
0,015 0,015 0,015 0,015 0,015 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01
0,1 0 0,1 0 0,10 0,10 0,10 0,15 0,15 0,15 0,15 0,15 0,15
6,2 7,0 7,7 8,3 8,9 9,4 8,9 8,5 - 8,1 _ 7,8 6,2
1,4 1,4 1,4 1,4 1,4 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9
0,6 0,7 0,8 0,8 0,9 1,4 1,3 1,3 1,2 1,2 0,9
- 0,8 - 0,7 - 0,6 - 0,6 - 0,5 0,5 0,4 0,4 0,3 0,3
Nos: D.mIe Ia recesiCfl d:! k::Is periIxbs 1as,1a tasade.1atxwak!s eselevada -I,5pa" 100 en lIgar de 1II 1pa" l00-y Ia tasa de OOIencmde ~esbaja - 1 0JXlIloo entgarde un 15JXl1 100-. Coroo OXISea.ooo:;ia, Ia 1asa de de:sefrPeo se em reSIle eI vaklr de su 1asa na1lral, 6,2 JXlIloo, /\asia el9.4per 100 en eI ~ 6. Cuardllas tasas de bajas ~ yde ~enciOO de EfT1lIoo wetven a sus valores normales en eI peOaoo 6, Ia ea:lOOmia se reQ4lE!ra de foona gradJal. Coooetamente, Ia tasa de deserrgeO tiende a aprolimarse a Ie! tasa na.lural del 6.2 par 1 00.
3 24
,HacrorcoIIOII/;t1
15, - - - - - - - - - - -,--, 1f
10 +-------------------------------/- r--
'0,---------------------------,
. +-------.-~----------~
i
C
5 +--------.---------+~
O ~~~~~\~~\Tr~~~
I
~
6 +-----+~----_r,--~ 4 -l-----------t~_,c_--------1r,,--j
1l
r--. ,r\ A
'r'
is
~+-------------------~ ~ ~ +--------j V
~~-----------~ 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995
Comporlamienlo cidico del mercado de traba;O. Eslados Unidos. 19601995
4, - -, -- - - - - - - - - - ,
+------~V~ I ------------------I
6 +---~~~----------___1
4 +-----~--__j-----------------j
3 +---p l \-r-.--ox-----.r-~
+----1---+---)'\----I-\\,------j,..,,---I
2 +---~--+_------77~~
~ .~ I'l
'--v-.
,\
.g - 2
-4
rJI. /
1965
V
1970 1975 1980 1985 1990 1995
I'l
V -4+-_____- L_ _ -5+--------------"------------1
~-----__j
-3jp"-------W----I-'"-----__j
~ ~-----------~
1960
~ ~----------------------'
1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990
1995
.. " i
c
~
u
" -4
u
jJ
.J'
L
' 990 1995
'960
' 965
1970
1975
1980
1985
I
FlfI'nU: Ectmom;c Ofltlook, OCDE. FiglfTfl 14. J1.
EI dNrlllpleu
325
Alemania
Espana
EE.UU.
e.
326
/vlrUrOl'coliomill
Alemania.I96().I99S
12%
--
25"
.,,------- - - - ---01
12% . , - - - - - - -- - - ,
''''
8'\0
20%
15%
- / t - - - - --illl\-
1 ~~+-------~--__1
8%
1 /---------7111
+-----1\--1
,% ,%
"';"" JH~"!!lJ6S~"~7O)~'y.75H,y980H,~985H,* 990H!-~" 95
''''' -If-----
,..
"" H'"
Jap6n.I9601995
' 2% ,.------------------,
10""
... ...
-If----------,[I
4%
l1ffi1l1ffi111 11111
0%1960 19651970 1975 1980 1985 1990 1995
...
100/.
.jj--------:;~---_1
, 2% ~---_(l
H'" '" %
2%
..
..
6% 2'4
00% 11----------1
",197.-!,,1nf'~ 980!'~983f':!"'!'::!989!::H'::!992!,1i"5
Venezuela. 19741995
16% ., ,- - - - - - - - - - - - - - - - ,
.
2% (1%
.. - ~--:l1
: I:':"CY-!::!!H-I!-':':!-':I"C+-!
Nom: L1 lasa de dcscrnpleo de los parses brinoamericanos corrt.'spondc a b [ asa de dcscrupleo urbana _ publ icada por b Org.1ni1..1.ci6n de las Nacioncs Unidas. Fllmus: Economic Ollr/ook. oeDE, y AmUlrio iltldfJtico d~ Ambia' Lmilld J "I Gtrib", ON U.
L:.J drSl'/II/,/ro
327
pc w[almerHe de los interescs de los outsiders. Dcspucs de rodo, los aCfu ales insidrrs podrlan ser ou tsid~rs en eI futuro. En segundo lug;n , (cnemos que con siderar que b empresa, si las demandas del sind icaro son dcmas iado elevadas, puedc despedir a los insiders y co nrratar a algunos outsiders. Si se pud icra despedir a los imiderss in coste alguno, la un ica peticio n posible del si ndicato serfa (wlp)' y Ia totalidad de los olltsidt'rJ retOrnarran a sus cmplcos. Sin cmbargo, el despido de los insiden sera probablementc costoSO, no .~o lo porque d sindic.1to puede _ interrumpir la produccio n de d islilHas form as. sino porque es posible que los olltsiders [engan que recibir un :ldiestramiento profesio nal adic io n:ll antes de quc pueda n volver a ser tan prodllcrivos como los trabajadores elllpleados actlla lmente. Los illSiden pueden, po r consiglliente, explotar esta d iferencia en Ia prodllcrividad para de mandar sabrios superio res a (wlp) . Po r tanto, aun que es improbable que d sind icato pud iera a qu isiera demandar (wlp)', el nucvo salario de equilibrio pod ria seguir siendo mayor que (w/p) . En Ia medida en que cstc sea d caso, d cmpleo no rcrorn:ar;t a L' . Resllmiendo, en prese ncia de un rucn e poder par pane de los illSiders, los shocks nega ti vos plleden tener un efccto persistent c sobre d desempleo. La eviden cia sabre la rdacion entre el g rado de sindicaci6n y este tipo de efectos imider no es arrolladora . Aunque N ickel l r Kong ( 1992) concl uyeron que los efectOs illSidtT crall Illas importanccs en las ind llst rias can sind icatos poderosos. orros allto rcs han observado que los sind icatos no produce n csrc ripo de efectos .
(~r
(~IO
,,
L'
,,
,
,,
L, L
O
,,
'Lei'
L'
Figll m 14.20.
en 1973-74 )' 1979-80 ftlero n im po nanres facro res en las recesiones de -1974-75- y 1980-82. respccrivarncmc. L1ya rd et fll ( 199 1, p:igs . 408-4 12) cSlimaro n cl impacto de los aumenros del precio del petroleo sabre las variaciom:s del desempleo dUfame las recesio nes de los alIOS sercllta )' ochenra en los pa ises de Ia OCD E. Estos aurores concluyeron quc, aunque los shocks pelfolireros habian sid a lIna Fuente imponanrc del devado dcsemplea en lodos eStos pafses, su impaclO diferia co nsiderabl emcnte entre elias. En con creto, cl impaclO fu e va rias veccs superior en los paises co n pocos bienes pri marios, como Belgica, I rlanda y Holanda, que en los ricos en mat erias primas, C0l110 Austral ia, Reina Uilido, Esrados U nidos y Noruega.
328
A'lllcro~(Ollomifl
signacion scC(orial del traba jo provoca clevadas casas de bajas laboralcs y, por lanto, clcvadas rasas de dcsempleo 18. Sus resultados clllpiricos (p:igs. 787-792) para los Esrados Unidos del periodo pos[crior a Ia Segunda G uerra Mundial. muesrran que los periodos en los que la co mposicion sectorial expcrimenr6 cambios mas rapidos rendieron a ser epOc. 1s con rasas de desempleo cxcepcionalmenre elevadas. Po r canto, los res ultados inducen a pensar que las recesiones derivan, en pane, de varios shocks -como las innovaciones [ecnoI6gicas, los cambios de la compcrencia extranjera 0 las variacioncs de los prcc ios relativos de las materias pri mas- que induccn cambios en Ia composici6n de la industria. Algunos economisras han ampliado 0 cllestionado las co nclusiones de Lilien. Katha ri ne Abraham y bwrence Katz (1986) argumeman que los resultados de Lilien 0 si los shocks agregados fue ran impon:mrcs surgirfan s61 y si IQs sectores respond iera n de fo rma difcreme- ante cste ripe de sboch Steve Davis )' John H altiwanger (199 2) muesrran que las reccsioncs se caraclcrizan por un inllsualmenre clevado volumen de rcasignaciones Iaborales: b. suma de los m .bajos crcados y dcslruidos. Por I;tnm, co mo en eI ('studio de Lil ien, eI desemplco surge co mo consecllenci a de las fr icciones ex isremes en la formac ion de nuevos acoplamicnros la borales. Davis y Halriwanger demllcslran, sin emba rgo, que cI proceso de reasignacion se co ncentra dentro de los seC(ores y que, por ranlO, no entrafia como algo esencial los desplazamielllos seclOriales que Li lien seiialaba. T ambien mllCSlran esros auro rcs que los emplcos creados y dcslrllidos reprcsentan cambios persislelHcs en el empleo. Los cam bios del dcsempleo no sc co nce nrran , por ranto , en los dcspidos remporales en los que se centran algu nas tcorias, como las que hacen hincapic en cI papel del scgura de desemplco.
RESUMEN
C uando los trabajadores y los puestos de trabajo d ifi cfen, los primeros tardan ti empo en acop larse sarisfacroriameIHe a los segundos. Los rrabajadorcs buscan pues(Os que ofrezcan clevados sa la rios (y orras caracrerisricas atraC[ivas) y las empresas busca n trabaj ado rcs prodl,lctivos. Durante cI proceso de busqueda, algunos de los
Ifab ajadores que busca ll empleo permanecen e n desempl eo y algunos pueslOs quedan vacanles. La rasa de obtencion de cmp leo depend e de facrores tales co mo Ia rema que perciben los Habajadores m ientras esr:i n desemp leados y el nivel y Ia forma de Ia distribuc ion de las ofen as salariales. Debido a que los rrabajadores 0 las empresas comelen errores en sus valoracioncs inicialcs y a que las circlInsta ncias ca mb ian, a vcces los puesros de (rabajo exisrenrcs lIega n a su fin . La tasa de bajas laborales depende de las carac[eristicas de los trabajadores -como la edad y 1 a experiencia- )' de Ia va riab ilidad de las co ndiciones de ofena y demanda de los distinros seclOres. L:I dinamica del empleo y del dese mpleo depende de las rasas de bajas laboralcs y de obtencion de emp leo . Si ('Stas rasas son co nsranres, la economia tiende autom:iti ca mente a silllarse en la rasa natural de deselllpleo. Esta tasa natural aumenta cllando se incrementa Ia rasa de bajas laborales, pera dismin uye cuando aumenta la rasa de obrencion de empleo. Los fl ujos de cncrada y salida de la poblacion activa tam bien influyen sobre la rasa naHirai de descmpleo. Hemos uti liz..1do este marco analitico para analil.ar las diferencias enrre las casas med ias de desempleo por edad , sexo y raza . [sras d iferencias reflejan las variaciones sllbyacemes en Ia duracion de los empleos y del desemplco. Los rrabajadores mas j6venes, por ejemplo, tiencn lasas de bajas laboralcs mucho mas altas y, por raIHO. mucstran una rasa media de desemplco mis c1c"ada. Anteriormenre anal iza mos que los shocks adversos de la funcian de produccion pllede n ge nerar una reces ion, ell Ia que Ia produccion )' eI trabajo di sminuya n. Ahora, hemos mosrrado que cste ripo de perrurbacion rambien reduce 1a tasa de obtencion de empleo y cleva la rasa de bajas laborales. Por ranta , durante las reces iones aumenra d dcsempleo. L1 pri ncipal evidencia empirica en favor de los cfecros ciclicos de los shocks de ofena es Ia que ofrecen las variaciones de los prccios del pcrroleo. Sin embargo. algunos resultados sobrc las flucruacio nes esracio nales y secto ria1cs inducen a pellsar que los cllnbios de Ia lecnolog/a y de las p rcfercncias - los tipos de penurbaciones en que hacen hinc.1pie las reOrlas del cicio ccon6mico r('3lpllcden ser cllanti tativameme imporranres a ca rro plazo.
U dmmpll'o
329
segura de descmplco salario de resena lasa de obtencion de cmplco duradon esperada del desemplco curva de Beveridge lasa de bajas taboralcs
ta5a natural de d esempleo trabajadores desanimados tasa de actividad duracion del empleo lasa de sustitucion (seguco de desemplco) valoracion de la expericncia de bajas laboralcs (segura de dcsemplco) dcspidos temporales salario minima traba;ado res insider y outsider
Preguntas y problemas
Repaso
14.1. cs la defini cion de lasa de dcscmplco? Dado que no indu)'c :J los tr:lb:tj:tdo rcs que P:JS:1Il del ~ dc scmpleo ~ a Ia M i n :lc[ ividad ~ . (C$ tina su bcSl i m:l ci6 n de 1 :1 GUlIidad de dCSl"mplco qUC"1I:IY ell 1 3 economia? ( Pucdc pCllsarsc en alguna fno n por Ia que la tasa d e d csempleo sob reSliOle cI d escmpl eo?
Supong:unos que u n trabajador que busca trabajo rccibe una ofen a salari :l!' UI, que cs s uperior :1.1 sabrio que perdoc micllIras esr:1 dcscmpleado. w ~. ~Por que podria rech:l1.ar la ofen a: Una vt.'Z que un Irab:l. jador sc acopla al pU CSIO dl.' lraba jo de una empresa. , POT lJue podrian d eddir mm pe r el acuerdo? En u rncrese :llgUIlOS elemcntos que in flu}'ell en la las.1 de b:ljas laboralcs. (Que es la ras.1 nalllral de dcse rnpl eo~ (Cu:i ndo 51.' aleja d descm pleo de 1:. lasa nalUra l ~ (PlLedc variar b 0 largo del licmpo? lasa natural, por si misma. a 1
(Cu~l
Considcrese cI caso de un gnipo de trabajadores que buscan emplco, cuyas cllalif'icacionl.'s son dincH es d e cvaluar. Para CSI:lS personas. la d istribucion de b s ofen as safariales tiende :I mOSIr:lr IIn:l ampl ia d is pers;6 n. iSl.'ria fa r:ls:l de obtencion de emplco de este gTUpo alta 0 baja?
14.6.
14.2.
14.3.
L1 I"asa de bajas laborales, Ia tasa de ol)lenci6n de ern plco y la lasa llalUral de dcsempleo. Suponga q ue Ia pobJaci61l activa dene 100 mitloncs de pcrson:lS, de las wales 92 rniJlones lienen emplco y 8 cst:in en d cscmpleo. Supongamos que I" 1as.1 de b:ljas labor.lles e$ de un I por [00 por pcriodo y Ia de o blcnci6 n de empleo dc un 20 por 100 por pcriodo. Supongamos ta mbicn que pooemos prcscindi r de los flu jos de entrada y sal ida de Ia 1'0bl;I(ion a([ iva. Mu.:strcse Ia senda del empleo y del desc rnpleo. ,:Cu:i[ cs la rasa natural de dcsempleo?
14.7.
14.4 .
Discusion
14.5.
1..:.1 poblado n activa d ura nte las rcccsioncs. L.o s datOs ITlUCSlran una pcquciia rcspuesta sistem:itic del conjunlo de Ia poblacion :Ietiva civil :Intc las rt'Ccsio ncs }' las cxpansioncs. ,Cllal serb Sll p rcdicci6n sobre]a rcspucsta dcsdc lin puntO de vism lc6rico ~ (SIIg;:rm';lI: Picnscsc, primcro, en los incentivos de los indi viduos para abandoll:tr Ia poblacion acti"a , cs dccir. par.l dejar de lm sca r 1r.lb.1jO du rante las rccesioncs. r ero, (tiencn incemivos algunas personas pa ra incorpor.lI"$C a b poblaci6n aaiva en b s cP<lI?S mal as?) L:! poblaci6n activa adolcsccllle disminllye duralllc las rcccsioncs. ;.A q ue pucde alribu irsc csta observacion?
L1S mujercs en b poblaci6n aCliva. Los dalOS de los paisa sclt."Ccionados mUCSlran que I:. tas.1 de dcscmpk'O fcmeni na cs ck'Vad:l que la mascul ina (vease b T abl:l 14.2). Po r o lra parte, b proporci6n de la poblaci6n activa civil fo rmada par mujeres ha aumc ntado ell los ultimos anos (C6mo afcctarb
14.8.
II)
b) c)
Un aUIllCIllO de las prcst:lciones deriv:ld:lS del scgum de d escm pleo. Un au menlO d el s, 1lario min imo. U n Jhock leenol6gico que mejore las ofen as salarialcs exislcntcs.
m as
330
J\</naOI'(ollomhl
CSIC mayor papd de b s mujl'rt'S en b pobl:.cio n :lCli ":1 al valor global de la rasa natural de dt.'sc mplctJ?
14.9.
[a Arthur O klln) sdlal:. {ILle d cociclltc ClHfC I:. disminucion poreenmal que c:o;pcrimcma Ia produccion CI1 una rccesion y d au ml"IHO porcelllual d(' b tasa de dcsemplco cs, aproxi11ladamellle, igllal a Ift.'S. (Como csd rc1acio nada b Icy de Okun con d comport:unielHo de Ia producti vidad del uabajo durante las rec("Sioncs?
b)
14. 11.
PUCSIOS de traba jo V:ICUHCS y desempleo. En cI lexlO analizalllos como un Jhock adverso de b s fu nciones de p rod uccio n podia clt'var cI desempleo (y reducir eI emrlco y ]a producci6n). II) ,COmo afecmria CStC tipo de pcnurbaci6n al nlimcro de pllestos d e Ifabajo vaGllltcs? (Que reb ci6n habria, por ta ntO, Clll re eI numcro de plieslOS de tr:thajo vacantcs y cI nivd de actividad econ6mica real? AIl:~iCl!St: CStc cfroo utili1.:Ulc1o ]a 0.1("\';1. de B everidge.
b)
14. 10.
b)
Notas
1.
SUJlOllcmos < Iue no compens:l aeeplat un cmpk'O )'. no obs[ante. eOllliuuar buscando luuajo. ya que los cos tes de inslabr.o;e ell un
nu evo I'UCSIO d e 1r00baro'ilormalrncnlc hacc n qlle no SC;1. :IlT:!Cl i,'" accptar un crnpl ro en d que so: cspcrc <.'SlaT poco [i<:lIIl'o. T3111 bien es m:is f:i eif buscar micmf".!s sc au: dl"Scrnplcado. Probabl emcnlc. los dcsc rnpl eados disrrutan de una ma yor canti d3d de ve io. ind uso dl"S IlIICs J c l(nCr en (uema eI tiel11fKl nL"CnaTio para huscar trauajo. Sin embargo, Ius R"Sllltados u;isieos no \OIrbrian si [as indil' iduos prcf"iricra n p3s:\T d ticrnpu tr:tb:tjamlo a PlIrlO en dcsc!ll ploo. Suponcmos. p:1r3 mayo r s.:llcillc:t, qu e d :11r:I([i,'u de los ,Iifnen-
7.
8.
2.
3.
Its PUCS[OS de [Tabaja 5610 depend..: del sabrio I'ag;tdo. Sin embargo, podri:lluos 3lnpli:!r cI modd o I)Jr.t considcrar un s, dario cfcc(il"u. (ille ItJviCr:l en (uema b s con,liciones de Imbajoo b s horl5. h l oc:t li 7~'c i 6n del pUCS(O Y O(ros faclOrcs. Parn u n~ {liscusi6 n de los 111Oddos de h ll~(!" l"{b de Ir.lh:ljo ~'n 1')5 que imerviene el S3 b rio OP[i1110 de rcscrva. "c:\SC !khon Fleisllcr }' T homas Kni cs m;r (l984. I':igs. 477-507). Si 11'")' IOdas las ofeflas n briales fUerJIl un 10 por 100 m:is alI as. cI tMdt -off' em re las 1?n:\Ilcias y los COS [ CS de accp[ar un cllll'ko no variaria. Por tanto. cam fKlCO va ria rian b lasa de obtcncion {Ie empleo y fa d urnci6n csper.tda ,Iel desem plco. Si. IlOr eI (O lllrario, ffi3111cnelllOS (ons[arll e 11'" -como he mus Ill'Cho en eslC capitulo-- cI e(ce[o nelO debe .ser l"<juivalc me a una d b minllcion d ~ 11". Por ta nto. eI (fccto 11C10 consiste en un aumenlO de b [a5:1 de oblC ncion dc.em plco y una rl-du cciOll de Ia du racion c.o; l'erad:1 del dcscm plro. Dado qu e b produc[ivid:ld marginal de b m:lyorb de 1l5 IX: rson~s en b ma),oria de los puestos S(: ria ncg:ui v:l (por ejcrnplo, como SII C edC en eI caw de un profesor un iversitario qu e cs nOIll bf:ldo dircc[or ejecut ivo de Vo lkswage n). IcndriJmos (Iue I~rm i lir q ue las ofen as sahriales fueran m-ga liva5. Norma lment e, cs[as ofen as neg:lIivas sedan in:l.ccplablo. por 10 qu e podemos IJoC llSa r qu e, en esos casos, no S(: ofre ningon elllp il-Q.
9.
Pal';l un a ,,~li s is mas ,'X[(' nso de t~[e cillO de mOO d o. "case Robe rt Hall ( 1979), Cluislopher I'is)ari,b (1 979, 1990). C hill'a Ra 111:!.Swami (1 983) y Midlacl Darhy. John I-bhi,\r,mger r f..hrk PblH ( 1985). La 13.\.3 de aCliyi(iad del grupo de edad de 25 :lnos en ad d aille sc define como d cocicnte elllrt la po bbcion aCfiva [Ola l para (SIC grupo ,Ie edad y b pobbcion tOlal de lxbd comprendiJa eru fe 25 y 6<i aiios. L1 tasa de actiyidad para IO&IS las cdadcs (cs decir. la partida . T olal" de ]a T abla 143), sc deline co mo la poblacion aetiva IOtal para [00.15 las ooaJcs. J i"i,li<l;\ IXJr Ia pobbcion lOlal de cdad cs compremlidas l rure 16 y 64 ailos. Vea.se 11(11(11'1 ,Ir l'obladOIl II ctil!a-D(fcriprioli dt /11 rI/(II(flti. dt-
/11 mlilplimtlllaC;QII
drl mrsriol/(/rio.
4.
5.
12.
6.
13.
Sohre b eOllll'Jracio n entre los res uhados de b EPA r cI dcsc m1 ,leo registr.l(lo, vcase T ni1ari:l (\ 996). En algunos casus, b s perso n:lS '1lle aba nd olla n d emrleo 0 son dl~pcdid as por c..1usa justilicada. ticll el) derceho a percib ir pres[aciOlles, mi em ra5 q ue no ocurre asi en ouos ctSOS. Nawralml'lI[\l ien ,Ieja d empleo 0 quien Ie, sucic ser dWei! di s[inguir en tre < l'S < 1 C"S(>lxlitlo por causa jusli liC"Jd:l. l';lra \I lia J iscusioll de es lUs tem u . \'oiasc D:lI1id ' bmerml"1l h (1977). ilalia es un Cl50 inusual. Las presl:lciolK~ l)Or dcsc mp ko bisiG15 l'S[an ell un nive! muy bajo (1:1 tas,1 de sU SIituci6n en 1985 fu e aproximadamel1[e del 2 po r 100). Adcmas. cxistc un fondo sab ria l 5uplelllentario es pecial (<:aSS:l In[ q;ra:tione G uadagni ) q ue eubre cI 80 [)Of 100 dd salario en S'sos d e dap idos temporal es. Sin embargo, es te no cs un 1l1ec:m islllo qu e funcione Jutom~l i ca menle. sino que d gob ierno consid\:ra cada u no de los ClSOS. Es[a lendencia di smilltlye s; los empresar ios Jdx:n pagar 1 :15 pra\aciuna mc.Jias dadas a sus :truigllos lrab:tjado rc:s :t [r;l\'Cs ,Ie linpfOCCSO que ell castclbn u podrialllos dcnomin af de valoracion de la expcric ncia de bajas laboralcs (txptritllrr rorillg). En o le sislC ma una emprcsa ' Ille liene un gr:tn Ilomcro de baj3s hbur:ll c:s
Ellll'i!'lllplt'O
p~l;a una canlid;ld m:lyor;ll londo que fi nanciJ las I'rCS I;lcioncs
33 1
17.
14.
15.
16.
por descrn pkoo. IKlf 1 0 que las Clllprcs.1S !icllcn inCellf i"o$ para m:lIllenc r redu cidas SLlS (;lSa$ de baja.o; bho ral cs. E!o;le melodo so: lIa uri lizado en cier1:l mlxlida en eI siS Ierna de x-guro de descmpleo de Es I ~dos Unidos. pero alK nas se ha Ufili ~.:l do en los sis!emas de ou os p~;s<:s. Pan un an:ilisis. "case RolKn To pcl Finis Welc h (1980). Los d:1.I0S sab re las Clracler iSficas llc los progra mas de- sc-guro dl" dc:se mpleo proviencn de Michael Emerso n (1988, p:ig. ,)O)~' Thr Employrr. Cop.: nhagen. 10 de agoslO de 1987. p:ig. 6. Las eifras del {tesempleo de brg~ du mcion so n de b OCDE ( 1987. p:lg. 20 1). VC:lse Da niel I-Iamcr mesh ( 1'l77, p~g. 52) y Kim Clark y L1.wrence Sum mers (1982, labl:! 10). Ha merma h so: cemro en los C"a mb ios {Ie b duraci6n del desclllpleo. Talnbicn dislingui6 los efl""Cfos en un ailo de devado descmplco de los ercclos en un allO de b~jo dcscmpleo. 5i bien las d ire rellcias indi cr.das e r~n peque"as. Las CSli macio n("S de C brk }' Sunullers sc rdie ren a 1978, 3110 en que b la5a global de dcsc mpk-o ern dd 5,9 por 100. Pa r.! un reSUlllen dt: h eYidencia enlpirica. v6sc C harles Brown, C urt is Gilroy r Andrew Koehn ( 1982).
18.
Una disminueilin de b mili:l.:leio n de Ia c lpa.:i,bd i1llpli('..I. gene ra lmente. que se neel"Silan III C rl OS horas- humbre pJfJ oblener Ia produccion eorriell(e. En b medida en que no disminu),:ln las horas- hombre, las empresa$ cslara n utilil.:lndu un a (;]Iuidad de Irnoojo llI:1yor de la ncccs:uiJ p~r.1 CSfJ prod uceion. Los l"Conomislas han cspccul ado so bre Ia pos i b i lid~d de (IU C eSle _e)(CC50" de trabajo cs tC subu(ilizado (de (Il l<" los indivi(luos IrJ.b~jell co n menor inlensidad en las recl"Siones) 0 {]lIe sc miliee p:lra rCJ li zar ac tividadcs que no sc rd l ejan en Ia produccion Illldida. TI<IS enCllCSlar a 168 emp rCS:lS induSirialcs, Jon F3Yy Jaull"5l\-Icdoff (1985) ob$Crv~ ron II1Ie Ia empre.sa. reprcsc nc al iva rcaccio naba anc e las rccaiones asibnando lin 5 por 100 adic ional de huras de lrabajo al mamellim iclilO y conservaeion del eqllipo. a la for macion y a 0If:u :lCI;,idadcs (Ille no $C rdlej aban en b prodllcci6n co rr i e~tc. Por lantO, paTece que dura1l1 e las recaiones $C dcsvia una can{idJd signifi c u i\'J de trab:ajo hacia eSI:lS Jctividadcs pro du ctivas, pero {ille no sud en medi rse. Nua tra scneilla leoria, fCliumida en Ia Ecuaci6n (14.)), nos dice que Ia l:I5a l1al\lral de dr:sc mpk-o C$ (l/(" + t/J). I'or mnlo. predl'(i. mos que el dcsc: mp ll'O :lUllICll1ara s; b 1:1S:1 de bajas labo ralcs, G, a1l1lle(l1a propo rc:ion ~lme1H e \jUl h de oblcncion de empk-o. t/J.
mas
15
EI crecimiento economico
Este capitulo considcra {res dcterminamcs fundam c m a~ Ics del crccim icnto cconomico a largo plaza: 1 3 acum ulacion de capital, d crecim icllto de Ia poblacion y las mcjams rccnol6gicas. EI capital d ebe considcrarsc en un sentido am plio para indllir (anto cI capital fisico (m:iqu inas y edificios) como cl capital humano (mcjaras en Ia calidad del trabaja d cbidas a Ia ed ucacio n, Ia form acion), 1 3 experiencia). Vcremos que Ia aculllubcion de capital cs un importantc dcmcrHo del c rccimiclH o, pcro q ue Ia actuacio n d e los rcndimiclllos dec recientes impliea que d crecimicmo no puedc co ntinuar de forma indcfin ida unicamente a naves del :mmcnto del siock de capital. Vcremos tambien que cI crecimiento de Ia poblacion puede sostencr eI creci micnto en cI !live! de producci6 n. pera no cn los nivdcs dc producto y renta per d p ita. Por ult imo. estud iaremos cI papd de los avances tecnol6gicos como mecanismo esencial para d sostcnim iento del creci miento a largo pla1.o. Supondremos, pa r ahara, que Ia poblac ion lotal y cl nivel agrcgado d e r.1;cror trabajo son constantes. Podemas, por ramo, manrcncr fijo Le n la Ecuacion ( 15. 1) Y ccntrarnos en la rdacio n entre d nive! de praduccio n, Y, y d stock de capital, K La Figura 15. 1 muestra esta relacio n (que ya anali1..amos anteriormem c en la Figu ra 13.4). Recucrdese que la pendienre positiva de Ia CUTVa cn cualq llier pumo reprcsenra Ia prodllctividad marginal -del capical," PMllK A medida que K aumenta (manten icndose L fijo) , la pendientc se hara menos empin ada co mo consccucnc ia del caracter d ccrccienre de Ia productividad marginal del capital. EI cam bia en d stock de capital d c u na eco nom ia, !l.K, es igual a la invcrsio n nera agregada, qu e es igual a la in version bruta menos b depreciacio n. Al igual que en cI Capitulo 13, supondrcmos quc la depreciacion es igllal a Ia cantidad M(' d o nde r5 > 0 cs b tasa de depreciacion. Cemraremos ahora nucstro an:ilisis C ll una cconomia cerrada C ll la quc Ia inversi6 n ncta agregada cs igual al ahorra real agrcgado . Por tam o, para aCllm ular capilal y creccr, una economia tienc q ue posponcr co nsu mo. L1; extensio n a una eco nomfa abiena perm itirfa a cSla invertir med iante d cndclldam iento exterio r, incurriendo cn
t y
~ __. , F(K,
L)
F(K. L)
(+J(+)
( I ). 1)
donde todas las variables se refieren al pcriodo d e tiempo l, par [0 que o mitimos eI subindice tcmporal Cll Y, K. y L para mayor scncillC"L.
Figum 15. 1.
333
334
'''''(Icrorcollolllia
defic it par cucma corriclHc, co mo analizamos en eI Capitulo 13. Esta posibi lidad no altera la csenc ia del argumemo. Ademas. Ia evideneia empirica mosrrada por Feldstein y Horioka ( 1980) Y ouos sobre la rclacion entre ahorro e in versio n sugiere, co mo vimos en eI C:lpitu1 0 13, que la inversion y cI ahorro imcrior oscilan conju m ameme. Por ta mo. en 10 que a b acumlilacion de capital sc refiere. no se pierde demasiado ignorando las va riaciones de Ia cuenra corrieme. Podemos definir cI ahorro bruto real como cI ahorra real mas Ia depreciacion. En terminos agregados. cI ahorro real bruro se corresponde con la inversion bruta o. de forma equivalente, con Ia pane de Ia producci6n bruta, y, que no se consume. I-Iaremos ahora cI (!til supuesto si mplific.1dor de que las econom ias domesticas determi nan su ahorro real bruto como Lilla fraccion constante, I, de la prod uccio n bruta, Y. Emonces, la variacion en cI stock de capital viene dada por
l!.K
K(O)
Fig1lra J5.2.
, y - ,\K
= ,F(K,
L)
bK
( 15.2)
donde s es Ia tasa de ahorra, que cum pie que I < ) 1. La Ecuacion (15. 2) indica que la in version neta es igual a la inversion bruta (y al ahorro real bruro). IF(K, L), menos Ia depreciacion, (5K La Figura 15.2 Uliliz.1 Ia represenracion gr.i fi ca de la funcio n de produccio n de Ia Figura 15. 1 para i111strar Ia determi nacion de la inversion fl eta, 11K L1 inversion brUla, IF(K, L), es cI multiplo I de Ia Cllrva mosrrada en la Figura 15.1 . La deprcciacion, {51(, es la linea recta que parte del origen con pendienre 0. L1 inversion neta es Ia diferencia emrc las dos curvas. LI Figura 15.2 muestra que 1a in version neta es posit iva para un co njunro de stocks de capital . K > O. (S i K = 0, sliPondremos que Ia econom/a no puede producir ca ntidad alguna l .) Pero a medida que K aumenta, aparecen los rendim ientos decreciemes y la curva de inversion bnna , sF(K. L) . sc haee mas plana. Finalmeme, para cI slock de capital K' mostrado en Ia Figura 15.2 , Ia curva se hace 1 0 sufic iememellte plana C0l110 para cortar a 1a Unea de dcpreciacion, bK En esc pumo, la inversion brum. cubre exacta mente la depreciacion y la in version ncta, 11K, es igual :t eero. Supongamos, por ejemplo.. que una eco nom ia parte de un srock de capital K(O). como cI momado en Ia Figura 15.2. L1 in version bnua cs~nayor que Ia depreciacion en este punto y Ia inversion neta, 11K, es posiriva. Par ramo, el stock de capital. K. aumcnta a 10 la rgo del tiel11 po y la economla se mueve a 1 0 largo del cje horizonral hacia Ia derecha de K(O). Este movimiento hacia mayo-
o<
res valores de K continuaci en tanto 11K st..... positivo. Es decir. K au menrad a 1a largo del tiempo en tanto K < Jr, y K se acercaci progresiva meme al valor K'. Una vez que el srock de capital alcance K = J(', 1a inversion neta se ham igual a cero y K no ca mbiaci m:is a 1 0 largo del tiempo. EI stock de capital permaneced enrOll ees consra me indefinidameme en eI valor K'. Por cst;]. razon, K' sc dcnomina estado estable del srock de capi tal,}. Observese que eI srock de capital , K. dete rmina la produccion agregad;l, Y, a panir de la fun cion de prod uccio n mostrada en Ia Figura 15. 1, Y = F(f(, L), donde L es una canridad dada. Por tanto, un au memo en K nos Ilev:t a lin aumcIHO en Y. De aquf obrenemos quc Yerecc a 1 0 largo del tiempo siemprc que K crezca, es dccir. miemras que 0 < K < K' en la Figura 15.2. Si la economia parte de K = K(O), enrollces Y panini de Y(O ) = F [ K(O), L] y, en es{e caso, crccera como consecuencia de la acumulaci6n de c:tpil':tl. Finalmente, K se :tproximani. :t K ' e Y se ap rox imad a SlJ valor de estado limulacion estable. r = F(Jr, L). De este modo, Ia aC de capital conduce al crecimietHO en ]a prodllccion durante algllll tiempo. rero no puede sostener d crccimiellto en la producci6n de forma indefin ida. L1 acci6n de los rendimiemos decreciemes implica 1a desaparicion del crecim ienro en cI largo plazo. L1 Figura 15.3 muestra que una mayor (aS3 de ahorro dcsplaza hacia arriba la curva sF(K. L) y, por el lo, K ' aUmetH3. Un desplazamiemo proporciol1al hacia arriba de ]a flln cion de produceion, F(I(, L). desplaza ria la curva IF( I(, L) hacia arriba del mismo modo que 10 hace un au memo en I. Por (anto, f(' aUlllenraria de nuevo. La Figura 15.4 pone de mJ.nifies[Q que una mellor rasa de
335
s, F(K. L)
.. .......
"'. .. .. .. ... ..
Figtfrll 15.3.
EfeclO de un
aUIIl C IlI Q
de Ia laS:I de ahorro.
dcpreciaci6 n, que desplazarfa hacia abajo Ia linca bK, ra mbicn lIevarfa a un aume!HO en K". Asi, una ccono mia lendd mas capital y mas produccion a largo pla7.0 si aho rra una mayor fracci6 n de su produccion 0 si ticne una Icc nologia mcjor (mayor F( K, L) 0 menor b). POf diversas razones , lIsaremos Ia determinacio n algebra ica de K", que se correspo nde con Ia im crseccion enIre las curvas JF{ K, L) y (5 K de Ia '-:igura 15.2: sF(K . L)
~
J K'
(J 5.3)
Podemos milizar Ia Ecuaeion ( 15.3) para, por cjemplo, evaluar eI efee{Q sohre K' de lin :tlllllemo del /li ve! de poblacion y. por tamo, del ['telo r rrabajo a nive! agregado, L
o, K_
K ,'
K;
K -~
Figllra 15.4.
Para cSludiar [os er.: ctQs derivados de UII cam bio en L. nect!sitamos co noccr que Ie ocurre a la produccion , Y = F(K. L), cuando los los facrofes produclivos, K)' L, crecen conjulliamcnre. Si K Y L sc duplican , ~o b te n dd Ia l."Conomia cl do ble de producci6n, mas del doblc 0 menos del d oble? Si Ia producci6 n se (k plica exaC lamell te, dircmos C]t1e b fun cion de produceion prese nl a rendimicntos constames a escaJa. Alternarivam eOic. prese nrara rendimientos crecientes 0 decrecientes a escala si la produccio n erece, respecrivament e, mas 0 menos del doble. EI motivo principal por cI que los rendimiclltos conslarues a escala no se dan un supucsto r3.zonable es q ue :tlgunos [,erorcs que no hemos considerado, como por cjemplo Ia tierra. no se duplican cuando cI capi tal y cI crabajo 1 0 hacell . ProbablcmclH e, Ia produccion ereecria Illenos del d oblc euando K y L se duplicasen ya que Ia licrra qucdaria nds arcs(;lcla. D icho de Otro modo. d SUpU CSIO de rend imient os con Slantes a esca b respecro a K y L seria. probablemcnrc. lIna aproximacio n razonabl e si I:t tierra no rcprescma una imporranrc rcstricc io n sobre las pos ibi lidadcs de prod uccion. En nuestro anal isis supo nd rcmos que los fa ctores fijos, C OIllO Ia tierra, no so n Ian irnpo rralll es y que, par t<lmo, cI supuestO de rendim iclltos co nsranlCS a cscab rcspectO a K)' L es ulla aproximacio n razo nablc. Vo lvamos ahara a b Ecuacion (1 5.3) y supongamos que d nivel agregado de tr:1bajo, L, se duplica. Si K ' sc duplica, cillonces Y' = F(K'. L) sc dupl icaria C0 l11 0 consccllcncia de b ex islencia de rendimierHos CO tlSlalllCS a escab . Por taniO, cI bdo izqu icrdo de Ia Ecuacio n (1 5.3) sc dllpliearia. PlleSlO que en ellado dereeho oK' ra mb icn se duplica. la Ecuaci6n ( 15.3) se mantendd inaherada . Hcmos verifl cado, po r tamo, q uc K ' sc du pli ca si L sc dupl ica. Tambi cn podernos obtcner cSle rcsliitado , desde un puntO de vista cualirati vo, a partir de Ia Figura 15.3 - lIJ1 aumelllo cn L cs otro tipo de cam bia que desplaza hacia arriba Ia curva sF(K. L). H emos oblCnido que Ia duplicacion de L nos Il eva a la duplicacion de K". PUCS[Q que ambos f.,ctorcs se duplican , Y' debera I:lmbicn duplicarsc. En tenninos mas geller.lles, K ' c r ca mbian en Ia misma propo rcio n que L Por (anto, Ulla cconomia mas grandc -can una mayor poblacion y, como eonseellcncia. con un mayor ni vcl agregado de fuctor (rabajn. L - Icnd ra un stock de capital y lin nivcl de produ cc i on~ largo plaza propo rciol1almenle mayor. En otr.JS pabbras, las cantid:tdes por lrtlbfljndor de est ado cstablc. K '/ L c r / L scdn indc(X'nd ienres de L Podcmos lJtili1'~1f Ia Figura 15.2 para rcprcscntar cconom ias con d istintos nivcl cs de Ls i medimos K*y K(O) como cantidades par rrabajador. EI modclo muesrr:l co-
336
1110
Ma( ro('(oflQlllia
d capital por rrabaj ador, K / L. aumClHa desde su va ~ lor inicial, K(O) j L, hasta su valor de est ado estable, K'/ L. Igualmeme,la produccion por trabajador, YlL, aument:l de,de Y(O); L has," Y"; L. A pesa r de que es(e sencillo modclo no puedc e~pl i ca r d crecimiento en d muy I:trgo plaw, puede aclarar eI proceso de creci miento durante la transicion desde una posicion inicial, K(O) c YeO). has(a la posicion de esrado esrable, K" c Y'. En especifi caciones sensaras del moddo. la rra nsici6n durar:i mucho ricmpo - varias generaciones en lugar de varios anos-. Las propiedades de esta rrallsici6 n proporcionan , por ranto, imponames resultados sobre cl crecim icnto del capital y de la producci6n durante un largo perfodo.
LA CONVERGENCIA
Co nsidcresc un grupo de cco nolllias que !ienen cI mismo valor de esrado estable, K'. pero diferemes posiciones in iciales, K(O). (Recucrdc.se que podemos considerar las difercncias en L entre las eco nom ias exprc.sando K ' y K(O ) en cantidades por trabajador.) En eI modclo, K' depcndc, seglin la Figura 15.2 y Ia Ecuaci6n (15.3), de la
posicio n y de Ia pendicnte de Ia funci6n de producc ion, F(K, L), y de las tasas de ahorro y depreciacion , sy 6. Por tanto , las eco nomias rcncir:in un K ' si milar si riellen acceso a aprox imadame rHc las mismas rccnologias - HK. L)}, lj- y si tiencll rambicn prt::fercn cias s imila ~ res respecro al ahorro. Una prediccion fundamenta l de esre modelo es que las econom ias inicialmeme m:is pobres, con menores valores de K(O) c YeO) , (ienden a alca nzar a las econombs inicialmellte mas ricas (ca/ching-/(p). b s diferencias en c1 stock de capital y en la producci6n se van eliminando progresivamenre a medida que cada eco nomia se aproxima a los valores comunes de est ado esrable, f(" e r. Esta re ndenc ia hacia Ia co nvergencia sign ifl ca que, cuamo Illenores sca n los valores iniciales, K(O) e YeO), mayor sera Ia rasa med ia de creci miemo durame Ia rransicion: una rasa de crecimiemo mas dpida cs eI mecanismo por medio del cua llas econom ias cOll-menores valores iniciales alcanzan a aqucllas con mayores valores iniciales. Par consiguieme, eI modelo predice que las eco nomias pobres crecen, ell promcdio, mas r:ipidameme que las economias ricas. Respecco al desarrollo de un pais concreto a 1 0 largo del ricmpo. d modclo predice que Ia casa de creci miclHo
Caja 15.1.
Hemos visro que eI stock de capi tal se desplaza. dll ~ rame un inrervalo de rransici61l, desde su valor ini cial, K(O), hasw su valor de cstado csrable, K'. Un dcrerminame esencial de la duracion de este inrervalo de rransici61l es cuan rapid:unente se hace mas plana Ia pend icllte de F(/(, L), en Ia Figura 15. 1, a medida que K aumenta, es deci r, cuan r.i.pidamente aparecen los rendimicnros decrecientes del capital p:lra un L dado. 5i la curva sc indina rapidamelHe, cnro nces se rardar.i. poco riempo en a1canzar K' - un cambio relativamenre pequeno de K Heva a que Ia cLlrva 5F(/(, L) de la Figu ra 15.2 co rte a la Hnea ljK - . Por cI comrario, si F(/(, L) se inclina lelHameme, d proceso sera mas largo. Si los rcndim ieruos decrecientcs del capital no tienen lugar, enronces la curva 5F(K. L) de la Figura J 5.2 se transforma en una linea. recta que IlUllca cona a Ja linea (jK EI stock de capita l de eS(a~ do estable, K ', sera, en csc c..so, infin iro, al igual que cI inrcrvalo de rransici6n . (EI c..pital y la producci6n pueden, en este caso, crecer sin cesar.)
U crrcimir mo efOIlOlllico
sed m as clevada cuando cI capital por trabajador sea bajo y se reducir:l. a med ida que CSIC sc cleve. Par tamo, esperamos cnco mrar mayo rcs (as:1S de crecimienro en las pri meras erapas de desarrollo -como por ejemplo durame eI siglo XIX en las principales naciones industriales- que en las eta pas posrerion:s. Un valor bajo del capilal por trabajador tambicn implica una alra prod uctividad margi nal del capital y. por tanto. un alro [ipo de imcrcs real , r. (Rccuerdese del CapLmlo 13 que los inversores igualan la productividad marginal del capita\' PM,d(' a r + 0.) De aquL se deduce que eI [ipo de imercs real se rcducid juntO call Ia productividad marginal del C:lpiml a medida que una economia se desarrolle.
337
EL CRECIMIENTO DE LA POBLACI6N
Va sabemos que un aumelHo de Ia poblaci6n, que lIeva a un aUlllenro en Ia canridad roml de factor trabajo L, provoca un aumento de los valores de estado esrable. K' e r, en la misma proporci6n en que aumen m L. EI crecimiemo co nrinuo de Ia poblaci6n y de Ia cantidad de rrabajo lIeva a Ia ex pansio n continua de L y, por ranto, de K' e Y'. Par cjemplo, si L crece un 1 por 100 anual - una ci fra realista para Ia expericncia recicllte de Ia mayo ria de los palses desarrollados- . enronces K' e Y' larnbien crcccn un 1 par 100 anual ". Pueslo que Ky L creccn juntO can K ' e ra largo plazo , cI crecimi entO de la poblaci6 n pucde soslener cI crecim ielHo a largo plazo de KeY. Par tamo, si Ia poblacion est:i creciendo conrinuamellle, la cco nom fa ra no tended. hacia nivcles co nslames de capital y produccion. Suponga que Ia poblacion crece a una rasa co nsrante. por ejcmplo. un I por 100 antlal. y que eI nivcl agregado de factor rrabajo. L, tambi en crece al 1 por 100 annal. Enronecs, KeY tam bien crecera n al I por 100 anml a largo plazo. Pucs(O que K ereee a Ia misma rasa que L, la relaci6n KlL no variara a largo pla7.0. Del mismo modo, YIL scm conSfanre a largo plaza. Por tanlo. aunquc eI crecimienlo de la poblaci6n puede sostener eI crecimien10 en los nivcles de capital y produeci6n, no podra SOSfencr ni la expansi6 n del capital par rrabajador, KlL, ni.1a de la producci6n por trabajador, YIL, a largo plaza. Si Ia rasa de crcci mienlo dc]a poblaci6n es posiriva, cI r~su hado principal obrcnido en eI amilisis anterior sigue slendo valido si reimerprelamos todo en tcrminos de ca nridades por rrabajador (o por persona). Deberfamos.
por ejemplo, susril uir K c Ypor KlL c YIL, respecr ivamenl\.'. En luga r de razollar en tcrminos de los nivcles de las variables de esrado es table. K' e Y', Icndremos que pe nsar en los valores de estado esrabl e por trabajador, (KlL) " e (YIL). Del mismo modo. las afirmaciones rcferentes al crecimicnto durante la transicion desde K(O) hasta K ' -ahora reformulado como K(O)IL(O) )' (I(jL)' - sc convert iran en afirmaciones sobre eI crecimi ento del capital y de la producci6 n por IYllblljlldor 0 por personas. Los resultados anteriores sobre Ia conver-_ gcnci:t so n co rrecros si decimos que los paises co n menores nivclcs de capital y produccion per c:ipita ticnden a lener mayores [asas de crecim icnlo pcr c:ipita. Asi mismo, la rasa de crecimi enco per capita de Ull pais le ndera a reducirse a 10 l:ugo del riempo a medida que las ca nridades de capi tal y producci6n per d pira se e1evell . POf tiltimo. debemos desracar < Iue eI amil isis de est:t seccion co nsidcra una rasa de crecimielllo de Ia poblacion posiriva , pero no considera c6mo se determina esra lasa de crecimienro. Debeffall10s ser capaces de apli car eI razo nam icrHo econ6mi co pa ra dcrerminar eI crecimicn10 de Ia pob laci6n analiz..tndo que factores influyen en Ia fc rtilidad , en la 1l10rtalidad y en Ia migracion . Algunos econom istas chisicos, co mo Malthus, Rica rdo }' Man, co nsidcraroll cI crecillliclHo de la poblaci6 n como un clemelllo cent ral del amllisis economico, si bien sus [ COdas no resistieron ]a prucba cmp irica. EI analisis al final de este C:lpirulo co nsidera algunos trabajos recientes en csta !fne:t.
EL PROGRESO TECNOL6GICO
Va hemos consider:ldo eI efecro de Ulla mejora tecnologiCo1 que se produce de una sob vez. Si Ia fun cion de produccion. sF( K, L), sc despla7.a hacia arriba de forma prolHV:l sF(K, L) sc desplaza hacia arriba porcional , la C co mo mostraba la Figura 15.3. EI resuhado es que K ' se cleva. La prod ucc i6n de estado estable, Y' = sF(K' , L), aumcmara por dos razo nes: en primer luga r, por cI despla7d.miento hacia arriba de Ia fun cion de producc ion y, en segundo lugar, porquc K" aumcma. Observese ade m as que L es constante en cste ejemplo. Una mcjora de ]a tecnologfa lIeva, par taIHO, a aumentos en las magnitudes por trabajador, K'IL e r /L. Los resultados de una mejora fecnol6gica que se produce de una sola vez sugierell que la eco nomfa pod ria sostencr cI crecim icnto per dpim a largo plazo si Ia flln ci6n de producci6n se desplazasc hacia arriba cOlll inuamente. L1 lecnologia mejorada de estc modo si los pro-
338
M(lCU)l"CO/lOlllill
d uctores tcndicsell a dcsclLb rir nucvos p roducros 0 mctodos de produccion a 1 0 largo del ricmpo 0 si aprendiescil a utilizar los mClOdos ex iSlcmcs de un modo mas cfi ciente. Los economistas d eno m inan a este proccso d e aprclldi i'A1.je y dc.scubrimicmo progreso Iccnol6gico. Este tipo de progreso es, de hecho, fu ndamental pa l.l eI crccimi CIllO per capita a largo plaw que las mayorcs nacio nc.s indusrria.iizadas han sido ca paccs de mamener durame C1.si d os siglos. Si Ia fun ci6 n de prodllcci6n se hubiera mantenido inaherada, los rcndimiemos dccrcciemcs habrfan heeho imposible mantencr d creeimiento per cipita durante tam o tiempo t'mi eamenre mediante Ia aCllmlilaci6n de mas capital per cipira. EI progreso tccnol6gico, al perm itir cscapar dc los rcndimiemos decrecientes, hace posible Cjue las eco no mias plleda n creeer en tcrminos per d pit:l induso a largo plaw. Los principales resultad os que obtuvimos amerio rIllemc sigucn siendo validos w ando la teeno logfa mejol.l con regularidad a 10 largo del ticmpo. L1. diferencia ni1S imponanre cs que las c;l lllidadcs por lrabajad or, KlL e YIL, no tienden pOt Ill,is riempo hacia los valores flj os de esrado cstable, (KlL)' e (VIL)" . En su lug:u, lendrelllos Cjue pensa r en tcrminos de \'alores variables: por ejempl o, ( YIL)' , pod ria aumentar a 1 0 largo delriempo , co mo muestra la curva d e b Figu ra 15.5, d ebido a Ull C:1Il~bi o tecnol6gico com inuado. Pa r (anto , la producci6 n rca l po r trabajad or, YIL, se aproximacl progresiva mcnte hacia eI valo r variable, (YIL) ' , como Illucstra la fi gura. La aproximaci6 n de YIL a ( YIL)' impliea b aCllmlilacio n d e capiral -cs d ecir, KlL se aj usca hacia (KlL) ' - exaccamente igllal que en Iluestras amcriores versio nes.
A largo plazo. YIL creced a 1 0 la rgo de 13 senda (YIL)' mostrada en la Figura 15.5. Ll relaci6 n capiral-trabajo, KlL, creeed d e fo rma analoga jU lHo con (KlL) , . Los rendirniclHos d ecreciellles no son aplicables en eHe caso, pUCSIO <jll C cl efeeto negati vo Cjlle una mayor rclaci6 n KlL ejerce sobre Ia producci vidad marginal del ca pital se compens:l d con el progreso tccno l6gico. Por lamo, la producti vidad marginal del capical y eI tipo d e ilHcres rea l no cender:in a caer a 10 largo de la senda de esrado estable. [ La producrividad marginal del capital yel tipo de imercs real caen, como en d an:i.lisis amerior, durante la transicion desde YIL h;lsta ( YIL)' .J La inco rpo racio n del progreso tecno l6gico afecta a algU/las d e las eonclusioncs acerca de la eO llvergencia . La idea nueva mas imponame cs que las tasas de crccim iento per c:i.pic :1 so n mayo res no w ando YIL es b:ljo en un se nriclo absolulO, sino mas bien cuando YIL est:i.lejos de (YIL)' , que ya no es co nstante a 10 largo del tiempo. Para nIl grupo de econo mias que tCllgan Ia misma funcio n de produccio n (e iguales b y .1) , eI model o at'ln predice que aqllcllas ca n meno r p roduccio n per c:i.pira tender:i.n a crecer mas dpidameme en terminos per c:i.pita. EI aprendii'A1.je y Ia adapcaci6 n de (('cnologias aV3m.acl as tambicn pro po rcio nan O ltO mecanismo a [raVeS del c u~1 los Illgarcs mas pobres alcanza n a los mas ricos. Rcspcc[Q al desa rrollo a 1 0 largo del tiempo d e un pais indi vidllalmenre considerado, ya no cs necesariamenre cierro que la rasa d e crecimienro per ca pita decrezea a medid a que aumenta ]a producei6n per d pira. Si YIL ereee jun to can ( YIL)" en ]a Figura 15.5, 101 dis(;} llcia entre (VIL)' e YIL no ca mbiad y la lasa de crecimielHo per capita no (ended a reduci rse a med ida que YIL aumentc. L1. lcoria s61 0 nos dice que Ia tasa de crecimiento pe r d pit a d is minuir:i si Ia d iferencia entre ( YIL) ' e YIL se reduce. Po r ejemplo, este :malisis muesu a Cjue la tasa d e crecimicnlO per capi ta en Estados Unid os y en cI Reino Unid o debe ria haber sido rclaliv;lmente aha e n las p rim eras etapas dc desarrollo, quii'.3 en la mayor pan e del siglo XIX. En eI siglo XX, sin embargo. YIL debe ria haber cslado muy pr6x imo a (YIL)' - Ia senda de cstado establc- y la tasa d e crccimienro per capita no deberia tender a reducirsc a medida Cjue YIL se clevasc. Co mo en el caso del creeim iento de la poblaci6 n, eI estudio no lItilii'..a d anal isis econo mico para expl"icar los cambios en b tecnologfa. N os gustaria emender, por ejemplo, po r que los produetores reali1.. , n la invesligacio n y cI d esarro llo que conduccn a nuevos productos y a mejores mctodos d e produceio" . Analii'A 1. rclllos, al fin al de este capitulo, algunas (corias recielHcs que tfawn de ex plicar d progreso lccno l6gico.
Figurn 15.5.
L/ CI"I'C;III;l'IIt()
j'((Jluilllic()
339
Caja 15.2.
Hemos supllesto que b tasa de ahorro, $, no va ria a mcdida que Ia cconomia crcee. Usaremos ahora nu estro anal isis sobre cI co mponamielllo de las economias domcsticas de los primeros c:lpirulos para eonsiderar si eHe supuesfO es plausibl e. Para simpliflc:u , analizaremos los erectOS en cl moddo que no considcra cI progreso teenologico. Sin embargo, pod riamos urilizar las mismas ideas si am pliasemos el analisis para inco rporar dicho progreso. A medida que 1 <1 eco nornia crece, KlL e YIL 3umenta n, 3ccrcindose a sus valores de esrado es(able, (KIL) ' c (YIL)". Los incremelltos de KIL e YIL afectan a Ia tasa de ahorro a (raves de dos vias: un efecto susrituci6n )' un efecto riqu(.'Za. EI erecto sllstitIIci6 n involucra al tipo de imercs real - recllcrdese que un mayo r lipo de ilHeres genera en las cconomi:"ls domcsricas un mayor in celHi vo para apla7A1 r Sll co nsumo dcsdc d presefH e hacia cI fururo--. A med ida que KIL aUlllellta, Ia redllcci6n de b productividad marginal del capital )' , par tanto. del tipo de illlercs rea l. reducid cI in cellli vo para apl:tz:l r C Oll sumo. Em: e(ecto tiende :l reducir Ia (asa de ahorro de una cconomia a medida que CSI:l se desarrol la. EI efecto riqueza tiene quc ver con d co mport:.miento de YIL y. por tan fO, de Ia renta rea l per d pira.
del PN B real per capita despucs de 1880. L1 scis obsc rvaciones desde 1880 hasta 1990 se dispcrsan en WrIl O a Ia media del 1,6 por 100 anu:ll. Por d contra rio, las t:lsas
de crccim ielHo dcsdc 1840 hasl:l 1880 rueron mayo res que las que ex isti eron posteriormcnre 6 . Para cI conj unto de la Illuestra, b mas alta tasa dt' crecim icnto per dpi(a , 3.3 por 100, llI VO lugar en 1867- 80. durante 1a recuperaci6n de 1a G uerra Civil. b s dos I3sas de crcci mienlo m;ls baj:ls, 1,1 por 100 allllal en amhos C :lSOS , tu vicron lugar en 1880-90 }' 1920-40, pcrfodos que se induycn en las largufsi mas deprcsiones dc 1890 )' 1930, respeetivamente. L1 tco rfa predice tasas de crcci miento per d pi ta decrecientes si Ia producci6n par rrabajador de una economia. Yf L. esta in icialmell(c muy por debajo de ]a se nda de csrado esrable, (YfL), (vease Figura 15.5) . Por t:l IllO , podriamos reconciliar Ia teoria con los hechos si ]a ecoIlom ia de Estados Unidos hubicra cm pC'IA1do a crecer en 1840 con Y/L < (Y/ L)" ysc hubicra acercado alasenda de estado estable en torno a 1880. Podrra mos suponer emoll ees <lue Ia eco nomia de E.~ lados Unidos estuvo
340
iHllrrll<'('Ol/tJIII ;11
11IM" 5.1.
T:l.s:IS de crccim icnto, (i pos de intcrcs y r.uios de inversion en Eslados Unidos deslle 1840
Po/jadOn
3,1 2,:f 2,1 1,8 1,1 1,1 1,2 1,0
R
8,6 6,1 5,6 5,5 3,3 2,3 5,9 9,6
,
- 0,5 - 2,4 - 0,1 2,4 -1 ,6 2,5 4,7 4,8
7{
brutal PNB
0,17" 0,19" 0, 17 0,12 0,16 0,16 0,16
1B4D-1860 18871880 11J8O.1 900 19001916 1920-1940 19471 860 18601 980 19801990
No/as y ruenles:los periodosexooyen los alios de las I!es g'arKSes!P003S. 186Hi6, 191719y 1941-46. Res (j ~ de U1ees ~ de tis pagares de efllII'l'S<I de 4a 6meses erlrl:ri !Xl errp-esas sCMls. Para Bperi::O:ll857-89, b5 dans se refe'en a los ~ a 6O-91dias, kmaOOs de M amwy !1~ Tabla 10). PaIa e! pericdllS4(l.56, los Isson es!i'ra:i:::nesde BqaIowp;ra1os rren:ad:lslllCl'lelmde ~ Yen yBosIoo, 1oma000de Macatlay (T~25l. los tpls de na-es~ 1800 prOYieren de U,S. Oeparlmelll 01 Coolmerre (1975, pa..g. lOCI!) Y ri:lJederai ResetveBu/le'tit(rari:Js 00mer0s1. . - - - .. iii tasa de se basa en eI 00IIada del PNB desde 11m. Para estos da!os,vease Ia F 9Jra 2.6.:1 del Capllkl2. Los daklS srue eI!WeI dl prm Mleri:res a 1869 se refieren aI id;e de precia; aJ coosuroo, y estan 1OOIa000de U .S . DepaItmeflIdCanmerce(1975, pag.21 1 ). las raOOs de I1versiOn son igoa1es a Ia inversi6n inlerKlr p.ivada Iija rea!!ivOja !XlI eI PN8 rea!. los daIos de Ia i1versiin para eI pericm 1869-1928 prtMenen de Kervb:k jl961, Tablas AI, AIII). los dalOS sctre looas las variables para kls anos rmtes provieoen de U.S. Department 01 Commerce jl986} yU ,S. Sur.-ey 01 Current &siIess jVilOOs rU'nerosj. a losdatos sobo'e eltipJde IIleres~a los pericd:ls 1 84fi.S9, 186779, 1800--93, 1 915, 1920-:13. 1 947-59, 1900-79 Y1981J.89. Ptr1a'lto, bspericdYsvTesp;nje1, aproxinadamer.ie,a los elegidos para Ia tasa de inf1acl6n. b 1869-80 lei dalO sobre eI PtlB para 1867-68 00 esta disp:lnb!ej.
om. :,
cvolucio n:mdo dL'sde 1880 a 10 largo de una senda de estado estable en b q uc b rasa med ia de crecimienlO per capita, 1,6 por 100, cstaba guiada por eI progreso lecno1 6gico. No ex istirfa tcndencia a 1 0 largo de cs ta scncb para que b rasa de crecimiento per d pira aument ase 0 disminuyese ~ . La reo ria tamb ien impl ica que cualqu ier red uccion de b producti vidad marginal del cap ital a 1 0 largo del (iel11po, pocl da intcrpre(arse como una rcducci6 n del tipo de imeres real. r ara oblener ulla serie tem poral la rga de los tipos de imercs, usamos eI cipo de imercs de los pagares de' empresa a COrtO plazo emitidos por empres:ls s6lidas. (Las Lerras del T esoro en Estados Unielos fu cron emilidas por primer:l vcz en 1929.) El tipo de inrercs real que muesrra la Tabla 15.1 es eI tipo de intef(!s nominal menos la rasa de inOaci6 n, obrenida a partir del deOaClor del PN B 8 . Uriliz.:unos el tiro de imeres real efecrivo a 1 0 largo de pcrlodos de lIna 0 dos decadas como una est imacion aproxirn ada del tipo de inrcres real espemdo. los tipos de inreres rca les desde 1840 hasta 1879 (exd uyendo los anos de b G uerra C ivil) ftlcron muy elevados, siLUandosc por encima del 9 por 100, Y permanecieron pa r encima del 6 pa r 100 dcsdc 1880 hasta 1899.
Para el periodo 1900-39 (cxduidos los anos de b Seguncia GlI err:.1 Mundial) , los 11pOS de ilHcres re:des alca nzaron un valor medio proxi mo al 4 por 100. T ras b SegUllda G uerra M und ial, los ri pos de imercs reales fu eron exrrem3dameIHc bajos. menos del 1 por 100 en promedio pam el pcrfodo 1947-79. Por cl co m rario, para el pcrfodo 1980-89 , b media de los tipos de imercs rcalcs se Sil llO en el 4,8 por 100, lIll valor sim ilar al existcnre antes de 1a Segunda G uerra Mundia!. EI exceso de los tipos de imercs re:tles durante eI siglo XIX -cspecialmeme los del pcrfodo 1840-79sabre los del siglo xx sugicren una cafda en la producti vidad marginal del capiral de un siglo a on o. L-l paula durante el siglo XX cs menos cla ra, puesto que cI tipo de interes medio en los anos ochenca fue, <II menos, tan 'altO como cl de los primcros anos del siglo. 5i pensamos que los ripos de interes reales ducame d siglo xx no muesrran rendencia a largo plazo, los rcsuhados so n cohercntes con la aproximada esra bilidad de la producrividad marginal del capital durantc esre pcriodo. Podemos, de nuevo, cxplicar csre compon amienro argumentando que 1a ecollomfa de Estados Un idos en d sig10 XX cstaba evolucio nando
EI rl"l'Cilllifll(1) 1'((1110111;1"0
a 10 largo de Ia senda de estado cs(ablc, gui:tda por cI progreso tec nologico. Aunque Ia rdacion ca pital*n a* 0 largo del (iempo, el progreso bajo, KlL, cfeci6 a 1 tecnologico compenso 1<1 tendencia hacia los rendi* lllienlOS decrccielli es. Por lanto. Ia (coria es co herente con Ia ausencia de tcndencia de Ia producl ividad Illaf* ginal del n abajo y. ell co nsecuencia, del lipo de intercs real durante cI siglo xx. La Tabla 15.1 Illu estra tambic ll las ralios entre b in * versi6 n fija privacla. bruta )' neta, y d PNB -en este 0 esd.n dispon iblcs a partir de 1867- . caso, los datos s61 L1S ciffa s en tcrminos brutos muestran una ratio ap rox i* madamentc consta ntc a I:ugo plazo . Los d:uos en lcrm i* nos nelOs sugieren una cien a reducci6n a largo pla7.0 que se co rrespo nde con un :lumento de Ia ralio entre Ia lasa de deprcciacion y el PNB. Recucrdese que Ia leoria del crecim icnro economico de este capitulo suponc que Ia rdacion entre inversion bruta y prouuccion cs igual a ulla constantc, s. En cOll secllencia, Ia princip:tl condu * si6n derivada de los datos de Es[ados Unidos es que eSle supueslO es, probablemellte. una aproximacion razona* ble pa ra cI ardl isis a largo plaza. Resulll iendo, podemos seiialar que b economia allle* ricana pauio en 1840 con lin bajo va lor de Ia prod ucci6n par trabajador, YIL, en rclaci6n a I.. senda de eSlado eSla* hie, (y/L) ". A continuacion. Ia eco nomla experimemo lin imc rvalo de co nve rgencia en eI que b tasa de crcci rnielllO per d pir:l)' eI tipo de inrercs rcal (ueron clevados 0 largo del (iempo. Hacia finale s del pero decrecicmes a 1 siglo XIX, Ia ccono mia se hab ia silliado mll y cerca de Ia
34 1
senda de estado estable. Con posterioridad, Ia ('cono mia 0 largo de esta senda: dc acnerdo con eSlO, evo luciono a 1 Ia lasa dc crcci mienlO per dpira)' d (ipo de intc res real no mOSlraron tcndencia a largo plaza durante eI siglo xx.
EVIDENClA SOBRE LA CONVERGENClA EN LOS ESTADOS DE ESTADOS UNIDOS Y EN LAS REGIONES DE EUROPA OCCIDENTAL 9
L1 I: igu ra 15.6 considera eI crecirn iellto de la rema per cip il;l 10 para 47 eSlados 0 tcrrirorios de los Est':ldos Uni dos desde I 880. hasta 1288. (EI daro para Oklahoma no esd d isponible, PUCSIO que 1880 precedi6 a Ia .. fiebre de Ia tierra de Okla homa.) EI gr:ifi co mues(ra lina correia cion inversa extraordinariarnent c fllenc entre Ia lasa de crecimiento med ia y cI nivcl de rema per capita para 1880. Es dccir, los cstados inicia lmcille mas pobres crecicro n signifi ca tivamente nds dpidarnellte en terminos per dpila y.' de ese modo, tendieroll a alca ll7';lr a los cs rados inicialmelHc mas ricos. La Figura 15.7 reprcsenta el proceso de converge ncia ell lermin os de los nivclcs de renta per d piw med ia de las cualro regiones: este, sur. medio*ocste y oeste. Los estados Sll fefios tllvicron menores niveles de rCli ra per d pila en 1880 {en grail parte como cO lisecllcncia de Ia
0.025
0,02
"1"
"
~m
O,Q15
1.8
0,01
JI'
"m
R
1,4
1.8
Figura 15.6
Crcci llliclllo de \a renta per d.pi ra en los cstados de Esrado~ Unidos. 1880*1988.
Figura 15.7. Ro.::lll a per capita a 1 0 largo del tjcmpo p:t ra ettau o rcgioncs de Esudos Unidos. .
G uerra C ivil) y mayores msas de erecimienro medio pos[crio rmenre t I. Los cstados del oes[e [uvicron mayores nivcles de rClHa media ell 1880 (debido, principalmemc, a las o pon un idaclcs de Ia mincria), seguidas de taS:lS mcdias de crecimi ellto bajas. Asi, la fi gur.l IlUICS tra que los Iliveles de renta media para las CU:Hro regiones con vcrgiero n cspcaacularmelH c dUTame los 108 aiios postcriores a 1880. Esm (cndenci:1 de los parses mas pobres :I crecer mas r..ipidamenre en (crminos per d pi!":!. se manrienc igul lmente c:ntre regioncs. Pa r ej e n~pl o, los estados rcl:ui v:lmente polm.:s del eSle, (ales co mo Mlin e}, Ve rmo nt Cil 1880, [e ndian a alcanzar a los esrados rclari va mCt1 1C fi cas del estc, T ales co mo M:lSS:lchussens y Rhode Island cn 1880, aprox imaclamellle de un modo tan dpido como los ripi cos cstados stl rc nos se l proxi maron a los tipicos estados del este y del OCS[C. POT {lillO, los dalOs para los esrados de Estados Unidos revclan cb r.lmenre eI patro n de co nve rgenc ia quc predice 1:1 [COril del crc:cim iellto dcsl rrollada en este capitulo. Podemos util i7. ar lambicn los dalos de Estados U nidos para eva luar Ia velocidad del proccso de co nverge ncia. EI pamJ n Illostrado por la Figura 15..6 implica quc Ia diferencia cx islcnrc en los nivclcs de renta p.e Tc.i pita entrc los esrad os pobres}' ricos representativos desaparece, aprox imadameme, a una rasa del 2 po r 100 anu:ll. Esta veloc idad en cI ajusle impl ica que Ia milnd de III vidl[ del proceso de co nvergencia - d riempo que se larda en clim inar Ia mirad de b. diferencia inicial- cs, ap roxi l1ladam entc, 35 anosl 2 Para que los estados se aproxi mell Ill:lS :lti n, por ejernplo, para climinar las tres
cuafl:IS p:m cs de b d iferencia inicial, sc neccs itaria n 70 anos. La Figura 15.7 muestra las esrimacio nes de los tiempos de co nve rgcncia para cualro rcgiones: aunque eI ni ve! de renta pcr c:i pita ell cI sur finalm enre alcanzo eI de orras regiones, se tardo casi l UI siglo en con scguirlo. L1. Figura 15.8 propo rciolll los datos sobre la convcrgcncia de 9 1 regiolles, peTlenecientes a 8 pafses de Euro .. pa occidemal, desdc 1950 hasta 1990 (desde 1955 h:!Sta 1987 para cI caso de Espana). Los daros recoge n 11 regio nes de Alcmania, II del Reino Un ido, 20 de lralia, 2 1 de Francia, 4 de Holanda , 3 de Belgica, 3 de Dinamarc!. y 17 de Espana. La Figura 15.9 y]a Tabla 15.2 mucstran cI listado de estas regiones. L1. Figura 15.8 Illuestra que Ia [asa medi;!. de crecimiento del PIS per d pita (rema para el caso de Espaiia), repre.~e lllada en eI eje de o rdenadls, esr:l inversa melHe rdacionada co n cl nivcl de PlB per dpita en 195 0, represemado en cI eje de abscisas u . Po r tanto, al igual que en d caso de los esrados de Esrados U nidos, las rcgiont.'S m;is pobres crecieron mas dpi cbmenl e en terminos per c:ipir:t que las regiones mas ricas)" en co nsccuencia, tendieron a alca n1 .a r a CSIaS en los nivcles de PIB per c:ipita. Los rcsulmdos para las regi on c.~ europeas tambien son compatibles, cualll itativamente habl ando, con los de los eSl ados de Estados Unidos: Ia [asa de conve rge llcia obrenida en Ia Figura 15.8 es, de nuevo, aproximaclamclltc del 2 por 100 anual.
EI r rt'/';I/I;mlO
rl'(Jllom;co
343
l .~
o.ooa
0,004 0 -0,004 -0,008
-0.012 -0.0 16
SiE m~ :;ij
.~ 8~
~u
"7~
"
~
'u
,"
"
,,~ ~
.' ."
0< '0
"
0,_ 0,6 0,2 0 l og del PIS per capila de 1950 (relaciQn por cocienle con la media del pais) -0.4 -0,2 0,'
-0,6
Barro y Sala-i-Manin (1995). F;gllrll 15. 8. Crecimicnto del PI B per c;i pira p:lro: 91 rcgioncs de Europa, 1950- 1990.
Fllt'IIu:
FU(,III(,; Barra y Sa la-i-Marti n (J 995) . Figura 15. 9. Mapa de las rcgioncs de Europ:l.
344
IHflcrfU(O IlOmi{{
Tablll 15.2.
Alemania
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. B. 9. 10. 11.
SchleswigHoIslem
Hamburg Niedersachsen Bremen 'twrdrheinWestfalen
Hessn
RheinlandPfalz Saarland BadenWOrttemberg Bayem Berlm (Wesl)
30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42.
EmiliaRomagna Marcile
Ho/anda
Noord
Oosl
West l ui<!
aa'licala
Reina Unido
Ftanda
43 44. 45. 46. 41. 411. 49. SO. 51.
12. 13. 14. 15. 16. lB. 19. 20. 21. 22.
North
Yol1lshire-Hurnberslde E ast Midlands Easl AngBa
73. Fyn
74. Jylland
Espaiia
Soulh-Easl
Centre
Basse Normandie
Sourgogne NordPasdeCalais
lonaine
52. A1sace
italia
23. Piemonte 24. Valle d'Aosta 25_ liguria 26. Lombardia 21. TrentillOAlto Adige 28. Veneto 29_ FriuliVenezia, Giulia
a
53. FrardleComte 54. Pays de la loire 55. Bretagne 56. P oitou'(;harentes 57. Aquitaine 58. M idiPyrenees 59. limousin hOne-Alpes 60. R 61. Auvelgne 62. LanguedocRoussilloo 63. ProvenceA1pesCote d'AzurCorse"
75. A ndalucia 76. A_gOo 77. Asturias 7B. Baleares 79. Canarias 80. Canlabria B1. CasliUala Mancha 62. Castilla y LeOn 83. CataJuiia 84. Pais Vasco 85. Extremadura 86. Galicia B7. Madoo 88. Murcia B9_ Navarra 90. UI RKIja 91. Valencia
tos d,lIos ~ PIS de EUlostal para CCiSe aparecen ~IO ron bs de Pra;eoce-A's-Coled'Anr,
acaso, I... fig llr:1 mucstra que los paises inicialmeil ic mas pobres creciero n a una I3sa algo por debajo de Ia media desde 1960 hasta 1985. Por lalllO, estos datos no CO II cllcrdan con ]a hip6tesis de convergencia que deriva mos de Ilucsti-.l (eOrla del crecimiento ccono mico. La Figura 1 '5. 11 limita la muestra a los 20 paiscs que crall miem bros de ]a Organizacion para Ia Cooperacion Economica y cI Desarrollo (OCDE) en 1960 I~. Ademas de tener un PIB per c.ipila medio superior al de los 98 parses considerados ell ]a Figura 15.10, los paises de Ia OCO E SO il m as parecidos en cuanto a su economfa e instituciones polfticas. La Figura 15. 1 I muestra un a re-
Iaci6 n inversa clll re Ia rasa media de creci miento pef c.ipita y cI nivcl inicial del PIB per dpi ta. Por tamo, sf surge un patr6n de convcrgencia en el caso de un conjunlO rdativamenle homogcneo de paises ficos. Si n embargo, en tcrminos cuantitarivos, los resultados obten idos difiercn de los que e n c~ltra mos en cI caso de los esrados de Eslados Unidos 0 en cI de los paises de Europa occidelHal de las Figuras-15.6 y 15.8. Para los 20 paises de Ia OCD E, Ia diferencia enr re ficos y pobres desaparece en to rn o 31 I par 100 anual, a difcrencia del 2 por 100 que obwvimos C ll cI caso de las rcgiones. Par ramo , aunquc la co nvergcncia cxistc cntre los parses de]a
345
0.06
~
0.07
0.06
~
..
,"
0.05
0.04
"
.~
u
!!
"
~
0.03 0.02
O,QI
<
-0.01 -0.02
-2
-\
Tab/II 15.3.
2. 3. 4. 5.
76. Honduras
77. Jamaica 78. Mexico 79. Nicaragua 00. Panama
6. Egipto 7. Etic~fa
8. GabOn 9. Gha",
10. Costa de Martil
11. 12. 13. 14. 15.
Kenia Liberia Madagascar Malawi Mauricio
84. Bolivia
85. Brasil
86. Chile 87. Colombia
63.
Po~ugal
88. E cuador
B9. Guayana araguay 90. P
91. Peru
39. COIea
40. Malasia 41. N~ 42. Pakistan 43. Aipinas
44.
~ngapore
16. Marruecos
17. Nigeria
66. Suiza
67. Turquia
92. UIU9"'Y
93. Venezuela
68. . R eina Unida 69. BaJbaIios 70. Canada 71. Costa Rica
72. 7l 74. 75. RepUblica Dominicana 8 SaNador Guatemala
94. Auslralia
95. Fiji
21. Sudafrica
22. Sudan
23. Swazilandia 24. Tanzania
25. Togo
so.
Haiti
1 -
346
1\<1(10"01'(0110111;(1
~ ~
"
~ ~
.~
1l
0,38
0,006
.~
'0
8.
~
I'
0.034 0.032 0,03 0,028 0.026 0,024 0,022 0.02 0.018 0.016
" "
.. .
~
,I'
~ ~
ro
0,2
0,4
0,6
0,6
1,2
1,4
1,6
1.6
FigllT(1
15. II .
OCDE, b velocidad es m:is lelll a que en cl e l SO de b s rcglones. En cI primer rnoddo que co nsider:lI11os. dcriva mos Ia hip6resis sobre I:t cOllvergcneia - las eco nomias polm.:s creeen mas dp idamelHc (Ille las ricas- . sllpon icndo quc las distilHas economras tenfan los mislllos valorcs de eslado establc. K' e Y'. L1 Figura 15.2 y b Ecuacion (1 5.3 ) mos traban que estOs va lorcs cran los mismos si las cco nom ias Icnian la misma run cion de producc i6n. F(K. L), )' rambicn las mismas lasas de deprcciaci6n y de ahorro. () y s. En modelos m:.s co mplelos. en los que se induyc n eI creci mienro de Ia poblaci6n y d progreso rccnol6gico, la hipotesis de la cO llvcrgenci a dcpcndc dc que los disrill tos paises (engan la misma SCIlCIa dc eSlado eSlable, (YI L). moslrada en la Figura 15.3. Los pobres crccen mas r:ipido que los ricos si ambos se aproximan al mismo valor (va riable). Sin embargo, este valor es cI mismo solo si las cco nomias SOil. en cse ncia . si milares: adends de la misma fU llcion de praduccion y de iguales valores de (j )' s, los paises deberbn lener la misma rasa de crecimielHo de la pobbci6 n y de progreso recnologico. El que IOdas estas caractcrisri cas scan aproximadameme iguales, puede ser correc(Q para d caso del an:U isis a largo plazo de los eSlados de Estados Unidos y de las regi;ncs de los parses de Europa occidenta l, pero cs erroneo para eI hctcrogcneo conjullto de 98 p:lises. Por larHO, deberiamos volvcr a Ia lcoria para anali i'~1r como modiflca n las diferen cias cmre los paises en Ia senda del cSlado estable, ( YI L)' , Ia hip6tesis de Ia cOllvcrgencia .
La idea funda memal es qlle d cn.::cirniemo per capita es mayor cuan to mayor cs Ia dirercncia entre ( Yj L)' e (y/ L) . ConsidCrellse dos paises . A)' B. lales que (Y/ L)A es dos veces ( } JL) If' EI pais pobre, B, creced mas dpido que A si tiene Ia misma se nda de esrado estable que A. Pero si (YI L) ~ fuera dos veces (Y/ L);" cntonces los dos paises crcceria n a Ia misllla taS:l . L1 cuestion es que Ia rcorfa imp lica una forma de cOll1lcrgmcin rt'!ntivn. L1 rasa de crecimienro no dependc del valor nbsolllto de YIL. sino de la relacion por cocieme emre este va lor. YIL , y d va lor de cS lado es table. (}'l L)' , de la eCO nOIllI:l . Si una eCOllomia tiene una produccion per capita baja, pera tambicn una produ ccion per dpit::t reducida a 10 largo de Sll send:! de esrado estable, Ia reo ria no predice que este pais crecer;i dpidamenre. Ulla de las razones par Ia que lilt pais pllede tencr UI1 bajo va lor de (YI L)' cs que lenga ulla baja rasa de aho[l'o, s. OIr.1 raz6 n seda {Iue la (::tsa de crecimienro de Ia poblacion fu csc elcvad3 . Un pais tambicn tendra un valor pequeno de (YI L) ' si solo liene acceso a tecnologias pobres - es dccir. si e! !live! de ]a fun cion de produccion, F(K. L), es bajo 0 si Ia n::cnologia no mejora dpi dame me a 10 largo del riempo-. En versiones mas COI11pleras de la teo ria del creci mieIHo, en las que se induye cI papcl del gobicrno, las cliferellcias ell las polfticas gllbernamenrales puedcn actuar del mismo modo que las direrencias ell Ia fun cion de prod llcci6n. Par ejemplo, si los gobiel'llos establecen resrriccio ll cs sobre cI co mercio , no protegen adccuad:tmente los dercchos de propiedad , imponen clcvaclos impucstos sabre la actividad econ6-
/:."1 crerillli('llfl.)
('(()/Ifillli((1
347
IllICl 0 dOlan de infraeslrllC llIfJS insuficicntes, (;l les como autOpislas, e nlOnccs, eI pais fun cio nar.i como si (Uvicra un bajo nive! [ecllologico. Po r (all[O , las malas pol il icas del gobierno son otro mOl ivQ por cl que la senda de esrado estable, (Y/L)', pucdc ser baja. L:l idea de Ia convcrgencia rdati va pllede ex plicar por quc Ia converge ncia no se cum pie para cI amplio grupo de p:lises dc Ia Figura 15. I 0, pero sf 10 h:tcc para cI subgrupo mas hOlll ogcneo de la Figura 15. 11 , e incluso se cumplc con mas fucrza para cl caso de las regianes de Estados Un idos )' Europa occidema l que :tparecen en las Figuras 15.6 )' 15.8. Los raises c,?nsiderados en b Figura 15. 10 difieren sustancial mellte en cuanlO a las inst ilUcioncs eco nomicas )' polili cas y, por ella , es muy probable que sus sendas de eslado es(:tble, (Y/ L)', difl eran co nsiderablcmenre. En co ncreto, los paises pobres so n pobrcs probablememe por ra:lOllCS jus(iflcablcs en eI scmido dc que 1a pob rc-La rcfleja las inadeclllldas polflicas del gohicrno 0 bien O(ros f.1Cto res que arectan a la disposicion a ahorrar, invenir y (rabajar. Desaforlun:ldamcnIe, eSle (ira de condiciones advcrsas lienden a permanecer a 1 0 la rgo del (iempo. Por tanto, aLinque cI producto per capita, YIL, sea bajo en CS(QS paises, eSIC no .tcnder.i a ser sistem:iricamcnre alto 0 bajo CI1 relacion al valor dc eSlado eSlable, (Y/ L) '. Esra co nsid eracio n explica por qLle los paises pobres de la Figura 15. 11 no creCCIl , en promedi o, a tasas clevadas. Si nos ce ntramos en Ull grupo de paises mas homogeneo, como por ejem plo los pafses de Ia OCDE 0, incluso rodavia m:ts, las regionc.s de Estados Unidos )' de Europa occidcntal, vc mos que las simi litudes en las politicas y e n las ins{ irucio nes sugicrcn que los valores . de eSlado es table, (Y/ L)' , sera n si l1librcs. Un va lor pequeflO de YIL ind icani. por talllO, lIna mayor dcsviacio n de (Y/ L)'. De aqui Sl: ded ucc que, un patron simpic de co nvergenci:t - los pobres crccen en lerm inos per c:ip ita mas r:ipidamente que los ricos- se veri fi ca p:tra CS[QS grupos de paiscs ho mogcneos. Ademas, cI que la tasa de cOllvergencia entre los paises de b OCOE sea m:ts lema que la ex is(cnte entre los estados de Estados Unidos 0 las regioncs de Europa occidental, pllcdc explicarse si (enemos en cuent:t que es mas probable que las regiones (Iue peneneccll a un mismo pais scan m:ts similares en cuamo a poHricas e insri(t1ciolles que los 20 paises de la OCDE. Olro reto empirico cs ex tender d analisis del creci miclHo para d am plio grupo de paises de b Figura 15. 10, co n eI objc(ivo de aislar :tlgunos de los f.,cwres que delermin an ]a senda de cSlado cslable, (Y/ L)' . Si pudicramos mantencr cOnSt;l nlC (Y/ L) ' , ell tonces debe-
ria aparccer un a rdacion inversa ellHC b I:IS:l de crecimielHo per capit:l y e! nive! inicial de producto per dpita - es dec ir, debe da apreciarse ulla collvergc nci:l rdaliva en los dalOs. Ell un reciellte esrudio sobre crecimiento economico (Roben Barro, 1991) sea nalizab:l cI p:lpd de Lin co nju ll to de variables explicat iv:ls, incluyendo en lce elias una medida de las politicas del gobierno. Una vez quc est:lS variables se hacen constantcs, Ia rclacion ent re b rasa de crccimicllto del PI B per d pita rca l desde 1960 hasta 1985)' cln ivel de PIB per ca pi(:t real en 1960 se asemeja a los resllhados desc riws ameriormeme para d caso de los estados de Estados U nidos y para las regiones de Europ:t occident:d . l.a diferencia cxistcll(e entre cI PIB per d .p ita real inici:ll de Ull pais y su propia send:l de es tado es t:!b le desaparece a un ritmo aproxi mado del 1-2 por 100 anual. Este resulr:ldo para b converge nci:t cntre paises confl rma Ia hipol esis de Ia cOllvcrgencia rd:Hiv;1 que predi ce Ia Icoria. Es imponaille que sca mos co nscientes de que CSlOS resultados respccto a Ia convergell cia entre paises demuest ran b cullvergcncia s61 0 en lIll scnt ido limirado. Un pais tiende a crecer de forma mas rapida si Sll pu ma dc partida esd por debajo de su propio va lor a largo plazo. Es(e reslll(ado no implica que los paises menos desarrollados de Africa, sur de Asia 0 America latina vaya ll a aprox imarse a los paises aClualmelHe m:is prosperos. Los valorcs a la rgo plazo de estos paises menos desa rrollados pareccil ser, por tcrmino medio, ('an bajos como SliS posicio nes aCl'lla lcs efecti vas. Los paises menos desarrollados 11 0 creccran , por tanto, :t tasas per d pila tan altas co mo !:is de los paises mas prosperos. .' OS 16 proporclQlla . 1.( n lalllvlc n Los res li It;l{Ias emplrlC algun as pi slas ;!CerCI de ([ Ue (ipo de politicas gubcrna Ill CIlI:ll cs y de Olr:IS v:lr ia bl es SO il imporl:!mcs ell rela cion a la senda de estado esrable de lin pais, (Y/ L) '. Est:! se nda parece seT m:ts baj:t wan to Illenos abicno esta un pais al co mercio inrerna ciona l, C tl:lnto mayores sca n las d isto rsiones en los precios de los bienes de capital, cuanto peor funcio ll e cI Ill ercado de capirales y cuailto ma),o r sea la panicipaci6n de los gas(Qs de consllmo del gobierno ell el PIB. Ha), ademas arro daw )' es que cI valo r de este cstado enable cs ill:lyor para aqucl los paises qu e parlen (digamos ell 1960) CO il un maydT stock de capital humano en fo rma de logros educaclona-Ics. Aunque eSlos resultados SOil sugeslivos, los mcclIlismos precisos a Haves de los que este cap i(al humano ini cia l )' I:ts poliricas del gobierno innuyen Cll cI crccimielllo SO il desconocidos. SI bien SOil o bjclo de inlensa ill vesligacio n :Icru:ll mell(e.
348
Macro/'COI/omitl
Caja 15.3.
Un asunto interesanre es Ia vd ocicbd a Ia que las regiones pobrcs de Ia antigua Alemania del SIC podd n alcanzar a las regio nes mas prosperas de Alemania Occidelll ai. Podcmos aplica r Ia teoria. y los resultados empiricos de las regiones de Europa occidental y de Estados Unidos, para tratar csta cuesl ion. Lt buena nOlicia es que Ia conve rgcncia tcndd luga r; Ia mala, es que no ocurrini rapidamente. Existcll es(imacioncs muy diferenres sobre Ia product ividad de Alemania del Este en el momento de Ia reuni ficac ion. Una est imacion razonable Ia sinb c n ~ tre un tcrcio y un med io de Ia producrivid:1d de Alemania Occidenta l. Los datos sabre las regiones de srados Unidos y Eu ropa occide nral --q ue mosrra ba n que l:1s di fcrencias entre las zo nas pobres y las zonas ricas dc un pais desap:1redan a una t:1sa de :1proxima-
HI (fccimit'llto
I'(QIlQlIliCQ
349
Caja 15.4.
La contabilidad de las Fuentes del crecimiento. Una apl icaci6n para eI caso de Latinoamerica
creci micnlo lecno logico 0 de Ia prodll clividad coral de los faclOres, 2) Ia acumu laci6n de Glpilal pondcrada po r b pan icipacion del capital ell Ia produccion, Ct., y 3) Ia [asa de autllento de ]a calH idad de trabaj o po nderada PO f (a p:micipacion d el u:I.bajo en Ia produccion, I-Ct.. Dc eSfas rres flierHeS del creci micrHo, Ia primcra no cs obscrvable. Pa r ramo, ha de ubtcnerse de forma ind ircCla. E~ decir,
Robcn So low desa rroll6 una forma d e mcdir b. con tribucio n de los principalcs (lCtorCS al crccimiclHo''J. Pan imos de una func i6n de p rod uccion . como la urilizada am criormcm c en esre ca pilLllo , con rendimientoS const:mtcs a escala y qu e prescnta una fo rma espcdfica de ca mbio tecnologico,
Y = AF(/( L)
donde A es cl nive! actllal de Ia (ecnologia, lambitn denominado prod uctivid ad total de los faccorcs. Despucs d e realizar algunas opcracioncs algcbrai cas, obrencmos ]a cxpresi6n:
t> A
=-+ y
t>y
t>K
0-
(1 -
oJ -
M.
I.
t> y
-+ A
t>A
0-
t>K K
( 1 - 0) -
u
L
Es ta expresion cs Ia clave de b comabil idad del crcci m icnro . La. lasa de crecirn ienro de Ia prod ucci6n es igual a Ia suma de rrcs compo nenu.:s: I) Ia lasa de
'liil)/Il 15.4.
En co nsecllcncia, ]a l:lSa de creci miento de Ia produclividad de los factares se obriene como un residuo. Esle es cI mori vo par eI que !lA/ A sc dcnomina lam bien residua de Solow. En la T abla 15.4 sc pll cdc vcr Ia descompos ici6n del crccimiciHo ell sus tres componenres para doce pa ises de America L:uina en eI periodo 1950-1985.
Creamienla delPIB (I) ArgenUna Bolivia Brasil Colomlia Costa Rica Chile E cuador
PoIJIaciOn (2)
InversiOn (3)
Proouclividad (4)
G ualemala
Mexico Peru
U ruguay
Venezuela M edia a Media 5O-70a Media 7(1.85 8
2,4 2,7 7,5 4,9 5,6 2,8 5,7 4,0 5,8 4,0 1 ,5 3,5 4,2 5,3 2,9
0,9 1,4 1,5 1,5 1,2 0,4 1,8 1,2 1,3 1,1
1,2 1 ,4 1 ,3 2,5 2,8 1,4 2,9 2,0 2,9 2,1 0,7 1,8 2,1 2,7 1,5
16 4 32 23 21 1 5 25 12 22 19 18 -3 19 24 10
0,3
350
M f/,roe,OIlQlll ill
Para eHe pcriodo , la tJsa de crec nlllenlO med ia fue dcl4,9 par 100, de Ia qued 5 1 par 100 se debe a b aC llmulacio n de capita l, d 30 par 100 a l cre c imienro de la poblacion y cI 19 pa r 100 ala pro ductividad total de los fa crares. Si sc analizan los palses por separ:ldo, vcmos que en Brasil, Colom bia , C osra Rica, Ecu:ldor y Mexico, los palses co n mayo res casas de crecim iento, la contribucion de Ia produ clivid ad IOta l de los f..clOres era superior al 20 por 100. miemras que en d reslO era inferior:l esc porce maje. Es decir, cx isre un a correlacion positi va entre Ia rasa de crecimienro del PIB y la co nrribu cion de Ia producrivid:ld toral de los facto reS, como se pllcdc comprobar en Ia Figura 15. 12. Esto nos Il eva a cond uir que puede haber una rdacio n entre d crecim iento del PIB Y la prodllcrividad total de los fac tores no o rigi nada par Ull p ro~cso ex6geno, sino endogeno.
8
7
m 6
a:
~
..
g
0
5
4
. " ~
is
-5
. . .
3 2
1
35
l-if(lItr:
J. de Gregorio ( 1992).
e nto nces Ia c.1 nridad de invcsrigacio n y las consiguienres rasas de progreso tecnologico y de crccimiento cco nomi co tender.in a ser mlly bajas desde un:l perspcCriva social. Po r esr:l ra:t.6n, algunos de los modelos de eSle area.justi 111 Ia existencia de un subs id io de caracrcr IHibli co hC. para la investigacion b:isica (jespecialmeme para Ia invcs tigacion realizada par los econom isras!). Para la mayoria de los pafses, la co nsideracion impor rame no es el descubrimiellto de conocimiemos basicos, sino mas bien cI riuno de absorcion de los nuevos meta dos que son introducidos por los pafses Ifderes. L1 vema jas de scr un pais seguidor - no tencr que invertir recurses en investigacio n b:isic.1- proporciona n otra fuer/A1 para Ia co nvcrgencia entre los pafses. Es dL"Cir, los palses mas pobres pueden crecer mas rapidamcme debido a que resuha mas bar.no adaprarse a las tCcnicas m:is avall7..adas que teller que desa rrollarbs uno mismo. Orr.t cu~rion csencial , respccro a la capacidad para adaptarse a las nue vas [ecnologias, es eI ca pital humano. L1 tcndencia de las casas de crecimiemo de los dislimos paises a corrdacionar sc posirivamentc con eI cap ital humano inicial puedc, por ranta, ref1ejar Ia mayor capacidad para IJtiJizar tecnologias avam.adas que han sido desarrolladas por ouos pafses.
nlllllero de !linos por adulto cquivale a una forma de in version . Mas inversio n de estc ripo, cs decir, una mayor cant idad de ninos por adllito, consrimye un sus(i( utivo de otr.lS fo rmas de inversio n, espccia lment e de Ia co nsistenre en desrinar recursos:1 la mejora de Ia calidad de cada nino. Po r tanto, Ia reo ria pred icc lI na rdacion inverS:l entre b fcrtilidad y Ia rasa de crecimiento de la produccio n per cap ira. Es ra rclacion re/le;a, especialmente, la rdacion neg:uiv:i ellire la fe rrilidad y la rasa de in version en capital humano. T:lmbicn es posible, co mo en d :tmilisis chisico de Thomas Malrhus (1809) . inrroducir una rclacion ent re la renta y eI creci miento de la poblacion , que induya Ia respllesta de b salud y de b mortalidad. La evidcnci:! empiric:! de disrimos paises apoya algunas de las prcd icciones sabre eI papd del crccimielHo de Ia poblacion. Para I 17 paises. dur:lnte d perlodo 19601985. se observa una fll en e relat ion inversa entre las 1<1sas de ferrilid ad y las HIS:lS de escolarizacio n. Probablemellie, esra relacion csrc dcrr;ls de la corrc1acion negati va entre Ia feni lidad y Ia rasa de crccim iento per capir:t del PIB. orra de las relaciones que aparccen en los datos de los disrinros paises.
Crecimiento de la poblacion
Alg unas teorias del crecimienro ccon6m ico incorporan Illoddos en los que los padres digen su numero de hijos y, par tall to, la tasa de crecimiento de b poblacion : !O. EI
HI m'cimirll/(}
da que esre ripo de c:lpiral aumenta en rcl aci6n a tina cantidad de trabajo ()' de recursos nalll ra !cs), podelllos prcver que la producrividad margin:ll del capiral se reducira. Si co nsidera mos una definici6n mas :un pl ia del capiral, q ue incluya la inversion en persoll:ls, esta rendencia de Ia prod uct ividad a decreccr es me nos evidclHe. L'l C3 midad de trabajo ya no es fl.ja , PLLCSlO que Ia inve rsion en personas aumenta la ca midad de Irabajo disponible. Los rendimienlOs decrecicnte5 apa rcced n unicuncme si el numero de individllos (0 la C:lIl lidad de recursos natu rales) represenra una impona1l1 (, reslricc ion en cI proceso de producci6 n. Helllos visto anreriormClHc que d crecimiemo de una econom ia a largo plaza no plledc seT sosicnido lIllicamelll Cmed iante la acunmlaci6n de capital si b producti ... idad de cste esd sujeta a rend imielHos decrecienrcs. Pero las co nclusiones so n d i(crclltes si Ia product ividad decrcciente no es aplicable al capi lal dd'inido de un modo mas amplio. En este caso, induso en ausencia de progreso lecnol6gico, b acumu iaci6n de cap ital pucdc ser suficiellle para eI sOSfenimielllo del creci mi ento per d pita a largo plazo. Una ddicicnc ia de los moddos sin rendimientos decrecientes es que no I' red ice n c1 lipo de resultados de convergencia que analiz:i balll05 :II1IC5. Ell los modclos de rendimien(Os COnstanlCS, Ia raS:l de crecim iento per c:ipila no depende del nivd in icial de Ia prodllccion per dpita. Por talllO, cstas {corias no cOll cllerda ll ca n Ia ev idcll cia empirica rcsllmida allteriorm ente, que revcla ulla com'crge ncia ahsoluta para grupos de cco nomi:lS homogcncas }', 31 mcnos, rclariva para grupos m:is hClerogcneos. Par ralllO, lIna promelcdora esrratcgi:t de invesrigacion es Ia ampliacion de los Illodclos de rendimiemos decrecienrcs para incluir en ellos las teo rias del c:l flloi o tccnol6gico y del crcci miellto de Ia poblacion q ue :lcabamos de mostrar brevemcnte.
f'COIJ(;lIIim
35 1
RESUMEN
I-I emos comcnzado COli un moddo simple en cI que eI crecim ienro econ 6mico depcndia de Ia acumulacion de capital. L'l acci6 n de los rcndim ientos decr:ientcs lIeva a que d stock de capital y la producc ian sc ~prox i m en a ...alores fl.jos de cstado estable. Es clecir, d crecimiento dcsap:lrccc a largo plaw. Los Ili veles de estado estable del siock de capital y de Ia " roducci6n son mayorcs si Ia economi:l aho rra una mayor fracci6n de Sli produccion 0 si los producrores ticnen acceso a Illejores lecnologias. Si Ia
fu ncion de producci6 n presenta ren<iilll ientos cOllstan les a escala rcspccto al capital}' al lrabajo. elllOnccs los va lores de estado eSlable del capital y de la produ ccioll so n prol'orcionales a Ia ca m idad de trabajo. Ll rransician haci:l d cstado estable sc caracteri/.:l por una laS:l decrecicllle de crecilll ielllO de Ia prod uccion y un lipo de intercs rea l talllbicn decrecielHe. Estos creclOs se co rresponden C Oli las redllcciones de Ia product ividad marginal del capital debidas a los rendimi enros decrecienles. Po r ra lll O, d modclo predice que Ia rasa de crecimiento de Ia producci6n de lIna economia disminllid a rnedida que csta se desafTollc y se aprox ime a Sll estado estable. Si co nsideraTllos un grupo de econom ias que (engan las mismas posic iones de estado estable. vemos que las economias ini cialmellle mas pobres crecen m;is dpido )', por ta nto, convergen hacia his cconomias in icialmente m:ls ricas. EI crecimienlO comi nuo de Ia pobbcion lIeva al cfecimiClHo a brgo plaza de los ni vel es de capital ), produccion. pero no al crecimielllo a hlrgo plaw de las camidades per dpi la . Par tamo, b [coria que incluye cI creci mi ento de b pobb ci6 n predice que b tasa de creci miemo de b produccion per c.ipila cSla d in versamellle reb cionada co n d nive! inicial de b producci6 n per dpila. Algunas teo rias recientes aplican eI razonarn ielllo econamico a Ia determinaci6n del crecim ielllo de Ia 1'0blacion. EI progreso tecnol6gico plletle compensar Ia telldencia hacia los rend im ie1l10s decrecielltes), !levar, por tan 10. a un crccimiento a largo plaza de Ia prodl!ccion per d pita. La tasa de crecimielllo per dpil":l }' cI lipo de imcrcs rea l seguidn disminu),cndo en b Iransici6n bacia cI estado eSl"able. Una V~L que la economi:t alcance 51! eS{Oldo eS lable. Ia prod ucci6 n per d pita c recer:i indefl.nidamellle, peru la tasa de crecimiellto y c1lipo de inrcres ya no lended n a disminuir. Las teo rias recientes Iratan de exp licar cI proceso de in vesrigaci6n )' desarrollo que co nd uce al progreso tecnologico. Algunas de eSlas leOrlas ta mb ien consideran c1 proceso de difusi6n de his {ccnologias dcsde los paises lideres a los seguidores. L.1S series (em porales de Estados Unidos mues rr;ln que las casas de crccimiC lllo del PNB per cipira y los tipos de interes rend icron a disminuir durante d siglo XIX, pera no mostraron un parron sistematico durante cI siglo xx. La interpretaci6 n te6rica de cstos d:lIOS es qlle Est:ldos Unidos CStliVO inmerso e n li n proccso de con vcrgencia hacia su senda de ('stado esrabl e durante e! siglo XIX y. dUTallle cI siglo xx, habria estado crecicndo a 1 0 hlrgo de esta senda , conducido pa r cI progreso tccno1 6gico.
352
Mm-fO<'fOI/OlIlia
Las experiencias de los est'aclos de Esmdos Unidos d es~ de 1880 y de las regiones de oeho paises de Europa o ec i ~ de mal desde 1950, muestran una clara ev idencia de eon ~ vergeneia , en eI sentido de que las rcgiones nds pODres crecicron mas nipidameme que las mas ricas. Los da(Os indican que las difereneias entre las regiones tipi ca meme ricas y las dpi c3 meme pobres desaparecen a un rirmo aproxi m:tdo del 2 por 100 anua!. Por lantO, Ilevada en (Orno a 35 anos elimi nar Ia micad de la diferenc ia ini ~ cial. EI com ponam iemo de aproximadamellte 100 pa ises durallle eI periodo poslerior:t Ia Segunda G uerra MlIn ~ dial no mucstra una rendencia de los paises pOD res a c re~
cer mas r::ipidamelHe que los ricos. Podemos expl icar esm auscJlcia de convergencia si su pone/llOS que C SIOS paises difieren en sus posiciones de eSlado esrable debido a las difcrencias en l a.~ polilicas del gob ierno, en las 1:1S:lS de ahorro 0 en orros (aelores. Los datos son consistemes con Ia convcrgencia rdativa, en eI semido de que un pars crecc mas r:ipido si Sll pumo de partida esra mas alcjado de Sli propi:t pos icion de csrado estable. Segu n eSla i Jl(cr~ prelacion, los paises dpicamcnte menos desarrollados de Afri ca, del Sur de Asia 0 de Latinoamerica no crecieron rapidameme en eI pcriodo 1960 ~ 1985 debido a que sus bajos nivdcs inicialcs de PIB real per capita esraban mlly pr6x imos a sus bajos valores de estado estable.
Preguntas y problemas
Repaso
IS.I.
U n3. [3.S:I. de ahorro, s, positiv:!., isignific:!. quc cl stock de capilal crece a 1 0 largo del ticmpo? Explique su respucsta rcl acionan'dol:l con Ia Ecuaci6n ( 15.2). Consideresc cI slOck dl! capit3.1 de cstado cstablc, K', dctcrminado en la Ecuacion ( 15.3). (Como se \'e afcClado K" por (/) b) c) 15.3. un aumento en Ia taS3. de ahorro, s? un d csplazamienlO hacia arriba de Ia fu ncio n de produccion, F(K. L)? u n aumenlO de la las:. de d eprl"Ciaci6n ,
15.5. 15 .6.
(Quc significa d u!rm ino ~co n ve rgcn cia"? (En (ItlC se d iferellcia la cOllvergellcia absoltlm de la rclativa?
15 .2 .
La T 3bla 15. 1 m ucslr:J.. par:J. cI caso d e Estados Unidos. que eI tipo de i[HCreS real no ha preselHado tllla tendcllcia clara durante d siglo xx. (Cont radicc cste rcsultado la pfl-diccion ll!orica de que d dpo de imercs se reduce a Illedida que cI stock de capital creee? (Q uc plledc decirsc rcspcclO a b observacion de que cI tipo de int eres real disminuycra sustanci3.lmelHe emre 1840 y 190m
Para d caso dc 98 paLses, durantc d pcrLodo 19601985.1:t rasa de crcci miento del PI B per d pita I1\U CS(fa una cscasa rclacion con cJ nivcJ del PIB real per dpi ta en 1960 . (Ent ra cste hecho t n conflielO con nucslra tcoria del crecimienlo econ6mico? ,C6mo sc rcJaciona csla cucs ti6n con cJ concepto d e eonvergencia relativa?
15.7.
o?
5i d facto r trabajo, L se duplica, <por que la Ecua~ ci6n (l 5.3).lmplica que d stock de capital y Ia prod ucci6n de esrado csrable sc duplican? (C6mo depende estc rcsuh ado de los rendimicntos constalllCS a cscala de 13. funcion de producci6n? ExpJiquese por que un aumenlO dd stock de capital, K. tiende a redllcir la ms:t de crccim ien[o del stock de Clpital, IlK/K. y d ripo de interes real. (C6mo dependc ~re rcsul rado de los rcndimientos dccrccicllIcs del capiml?
Discusi6n
15.8. Re ndim iCIllOS cOllst3.ntcs 3. csc3.la. 5upongam os que la fun cion de producci6n , F(K, L), presenta rendim ientos conSl3./ltcs a esca r~ .
15.4.
EI m 'cimil'lllO eCOl/omico
EsIO significa que. si Illultipli c ullos los f.1 cwrcs proe1uctivos, K y I~ por cualqu icr nUlI1cro positi\'o. b. producci6n. Y. sc Illultiplica pa r ese misrno 1ll1rnero. DellluCstre5e que esta condicion implica (Ille poelemos escribir b fun cio n de produeeio n como y/L = [(I</L). (SlIgm'l/c;a: Utilice \/L como eI numero por eI que se Illultiplican los r.1clOrcs, K y L) . (Que signi fica cStC rcsultado? 15.9. CrccimienlO con una fU Jlcion de produccion Cobb. Douglas. Suponga que la funci6n de prod uccio n tolll"- b fo rma Y = F(K, L) = AK'L - ', J onde A > O. L ' es 1:1. !,oblacion acriva conSI"- rHe y 0 < s < I. (Esla forma se dC llom ina fimcioll d~ prodllCCio1/ Cobb-Doug/liS, en hono r al sen:lclo r )' economista norteamcricano Paul Douglas}' a su ayudame malendtico, al p:trccer Hamado Cobb. )
a)
c)
353
Supongamos, aha ra. que f :lumen ta :I meclid:l que la economia se dcsarrolla (dcbido a que Ja tasa de ahorro es al("a cu:mdo cI nivcl de rcnt:l csd proximo a su valor de cstado est able). (Que significado tiene cste componam iento rcspeclO a Ia propiedad de convergenci:l?
15.1 1.
COllllergcncia absoluta y relativa. L1 Ecuacion ( IS.2) impllca que Ia lasa de crecimiellio del stock de capi tal viene dada po r !:J.KfK = sYjK - b. L1 Ecu:l.cion (15.3) implicaquc ]a tas:!. konsl;l. nte) de ahono bmto cumplc 1:1 condi. SI sustituimos sen Ia expresion de cion s = (5K'j y o 1 :1 lasa de crecirnicllto, obtenelllos
AK/ K
~ ,j .
[(Y/K)/(l'" /K l - I)
b)
r)
d)
Utiliccsc b Ecllacio n (J 5.3) para haH ar las formulas dc los valores de eSlado establc. K' y L " cuando la fll ncion es Cobb-Douglas. (Cu:i les son los valores de estado establc de la ilwersi6n, 1'. )' del consumo. C'? UliHcese ];1 Ecuacio n ( I S.2) p:ml. hallar b formula de b lasa de crecirn icnlo del stock dc capita l, nKlK (Puedo.: demoslr.Hse que Csta t:!.sa de crecimieOlo decrece a flI edicl:l q ue d stock (Ie capital aumen ta? Con una fu ncion de produccion Cobb-Douglas. podemos cxpresar b. rasa de crecimielllo de la produccion como .6. YI Y = IX . (!:J.Kj K) + ( I - IX) . !:J.LjL. (Obtcnemos CStC resulr:l.do mediante Ia utiliz.icion del dlculo.) En esre caso, nL = O. Utilicese la respucsf:l del :lpa rI:Ido c) p:lr:l obtener la expresion de la lasa de crecimienw de ]a produccion, !J. Y/ Y. ( Disminuyc esta rasa :l. medida que aumenra K? (Oislllinu},c mmbien a medida (Iue Yaullle nla ~
Observcse que YIK cs la produclividad media (lei capital. Para un valor de L. CSla pro(]ucti"idad Illedi:l dismi nuyc a mcd id:l. que K atllllcm:l. (debido:! la prod uctividad decrecienl e del ca pital) .
n)
b)
c)
Consiclerese un gm po de economias con los mismos valores de estado cslable. K'}' L '. {Se "crifi ca Ia convergencia absoluta -las CCOIlOmias pobres crecell mas d pidametHe que las ricas- para !:J.KlK? Supo nga rnos que las economias di fie rcn en sus \'alores de eSlado cs t a bl ~. r l K' (Se cumpl ir.i la cOlwcrgenci:r relativa rcspeclO :r t':iKlK. pero no Ilecesari:trllellle la cOllvergencia absol lH:I~ ( Dependcll los resultados dc los apartados rl) }' b) del supuCSto de que la laS:I de ahorro bm to, s. es constante?
15. 12.
C recim iento si n rendim ielHos dccrccien tcs. Supo ngarnos que la runcion de produccio n es Y = AK (el denominado modc1o AK), donde A cs lIna conslante posiliv:l.
a)
15.10.
Efec lOs del co mponamiellto del altorro sabre la convagencla. Supongamos que Ia tas:! de ahorro brtHo, s, ptll-de cambiar a Illed ida que la economia se desarrolla. (Sigue siendo valida Ia Ecuacion (J S.2) si s es Ia I:lsa de ahorro que se aplic.1 a cada momento concreto del ticmpo? b) Supongamos que S disminuye a med ida que la _ cconomia sc desarrolla (dcbido a que la lasa de _ ahorro es baja cu:t/ldo ]a productividad marginal del cap!I:l1es baja). (COmo afecla cst:t propicdad :I. Ja tendencia de la lasa de creci rnielllo del capital , !1K1K. a disnli ntlir :I med ida (Itle los nivcles de K y L aUlllenlan ? ,Que significado tiene csle comporramicnlO respecto::l b propil-dad de convergcncia?
b)
a)
c)
(Clial es Ia expresio n pal'"J I.. variacion del capilal , t':iK. de l:t Ecuacion (l5 .2J? (Como seria ta curva sF(K. L) de la Figura I S.2? (Cu:iles SOli las tasas de crecirn ienw del stock de capilal. !J.KlK, )' de Ia producci6n, /),. YIY? (Son estas tasas positiv;ts? (Se \'erifiea la propicdad de convergencia en CSle modelo? Analicesc como se relacionan estos resul lad os con los rendim ientos dccrccielHcs del capital. (Seria verosimil qUi! no cxisricr.m rcndimicll lQs decrccielltcs?
15.1 3,
Efectos del crecim icfllO de Ia poblacion (opcional). Supong:lo\os que la poblacion )' la poblacion activa crecen a la laS:1constante 11 y que Ia tasa de ahorro cs COIiSlantC c igllal a J.
Il)
,Es v:llida la ECliacion (J 5.l)? (Tended todavi:l Ia <:conomi:l h:lcia los valorcs constantcs de est:ldo eSlable, K' c V'?
354
~4(l(rf)I'e/JI/Omi{/
b)
Ulilicese b Ecuaeion {I 5.2) para dcrivar Ia variacion a 1 0 largo del licmpo del c lpil:ll per c ipi la. KlL. (Uliliccse la cxprcsioll. 6(KlL) =
"'0'
e)
Y I L ~ jlK/i,)).
e)
6 K/ L - (KI L)' (6l./L), do",l, 61) 1. ~ n. (Podemos dcmOSlrar med iante eI e:ilculo que eSla condici6n se mamiene cxacrarnclllc para camhios inllni lcsimalcs.) (Tiendl' KlL hacia eI valor eonSlallle de cslado cslable, (KILl' ? (Que dClcrmina eSle valor? (SlIgrrt'1lcin: EI Problema 15.8 dernuesHa que si la fun eion de produccion. f3.K. L), prescnta rendimientos eonStallles a cscala , es posible cscribir la produccion per capita como fUIlci6n (inicamel1lc del capilal pcr dpita: y/ L = j{K/ L), Es decir. YIL depende solo de I:t relaci6n emre K}' L y cs independielllc de Ia C'scala de Ia cconolllia.) (Conduce d creci miento de la poblacion a un crecimielllo de Ia produccion a largo pbza? (Conduce a un crecim iento a largo plaza de la pro<luccion per c.ipi ta ? -
15.15.
Desarrollo eco no mico y salafia rea l. 5uponga mos que eI s..lario real sc delermina en el Illercado de trabajo de lal forma que se iguale a Ia productividad marginal del trabajo.
tI)
b)
15.1 4.
ErcCloS del progreso lecnologico (opcional). Supongamos que cI progreso lecnologico conduce a mejoras cominuas dc la fu ncion de pro<luccion. Podemos reprcsentar CS IOS cambios introduciendo cI tiempo. f, en Ia runcion de pro<lllccion: Y = j{f( L. I). donde t licne un efecto positivo sobre Y, para "alores de K y L dados. Una fo rma si mple de progreso I(."<:nologico consiste en hacer que cada trabajador sea mas prodtlCtivo. 5i L es constante. entonccs eI rllimero eCectivo de trabajadores, reprcsclllado pa r L. erece a la tasa x > O. En este caso, podemos escribir la funcion de produccion como )' = F(f( i~). donde !1 L;l. = x. (Esta forma de progreso tccnologico se dcnomina tI/)urrtldor 0 tlUlJlrlltfl(/Ol' tie tmbfljo.) Los efeCios son, par lanto, formalrncnte parecidos a los derivados del crecimielllo de la poblacion, como los :malizados en eI Problema 15. 13.
e)
Consideresc una cconomia con un erecimicntO nulo de la poblacion y sin progreso Icenologico. En Ia transicion hacia cI cstado cstable, cI Slock de capital au menta. {Que oeune con cI salario real en csta transicion? {COmo se compona cI salafio real en eJ 'estado cslable? (Opcional.) Considtn."Se una economia ell la que Ia poblaeion crece a una t:lS:l conSlante 1/ (vrase eI Problema 15. 13). Supongamos que la relaeion capital-lrabajo. KI L. allmenta durante Ia transicion; pi ro sc mahticne conSlanlC 'en cI estado eSlable. (Como se comporla cI salario real en eSt:1 situaeion ? (Opcional.) ConsidCrcse una economia que experimelHa un progreso tccnol6gico COllSlante (veasc cI Problema 15. 14). Supo ngamos. que en CSI:! economia 1a rdaci6n eapilal-lrab:J.jo aumenla durante cI "eriodo de transicion yen cI eSlado esrable. (Cual cs cI compo n :uniellto del s.1lario real en cst:! economla?
15.16.
Convergencia y dispersion de la renla (opcion al). Considcresc un gtupe de cconom ias q ue cumplen nueslro concerlo de convergencia absoluta: las < :conomias pobres tienden :l crecer mas dpidamentc que las ricas. II) ( Implica csta propiedad de convcrgencia q ue la dispersion 0 dcsigualdad de Ia renra emre paises nccesari:ullentC se reducid a 10 largo del liem po? (Gaa cucslion eSI:! relacionada COil la Fabcia de Galton, una idea aplicada par Galton a la distribueion (Ie Ia CSlat ura de Ia poblacion. 5i un padrc es nds alto que Ia media. cntollces sus hijos sedn m;is altos que 1a med ia , pcro mas bajos que d pad re. Es dl"<:ir. hay una cierra lendencia a Ia reversion hacia Ia media, un dccto similar a la rendencia a Ia convergencia en nuestro modelo. ( Implica csta reversion hacia b media que 1a dis~ uibuci6n de la c:stllura cntrc la poblaci6n sc rl-duce a 1 0 largo del tiempo? Sc supo ne que la rcspucsra cs no, pero usted rienc que explicar por que.) Para los cSlados de ESlados Unidos considerados cn la Figura 15.6, la dispersion de la renta per capita enu c los cslaclos lendio a disminuir para Ia mayorfa de dlos rr:lS 1880. La. dispersion :lUmentO en la dt"eada de 1920 (pcrlodo caracte~
til
b)
(Es v;ilida la Ecuacion (15.2)? (Tended tod;1\'b la econOlllia hacia los valores constantes de e..~I:l do (Stable. K' I." Y'? Ulilicesc b Ecuacion (15.2) para derivar la variacion a 1 0 I:lrgo del licm po del capital por trabajador efectivo. Kll.. (Uti liccsc la cxpresi6n.
b)
355
I-icmos obscrv:.do que la comwgcncia ~bsolut a no sc \'crifica p:.ra los 98 p~i.~cs que co nsider:ib;.mos en b j;igur:! 15.10. Par:! !!S IOS r a ises. Sll dispersion IllUCSlra un al/mcmo moderado dcs(le 1960 a 1985. (Como liC podri:1 cxplicar em' res u h ado ~
Notas
I. EI modelo de creeimiemo eeonomico que st com:S(JOnde con b Ecuaci6n ( 15.2) es d lIarnado moJelo de Solow, cuyo origen ot:! ell Ull arliculo de Robert Solow (1956). Esle SUpUOIO 1105 lIeva all)roblel11:t de b gal lina yel huevo. plles10 que cualqui~r capi lal !llVO que k r producido CIl algtin momCIIIO. Poorialllos suponer que los individuos nacen con una ( ierla cantidad de capital hurn~~o que les cOIpacila p;!r.l prooucir cosas. AIC3n~mos 1 :.1. misma conclusion si b economia parte de un K(O) > 1(". En ~Ie caso, b depreciaeion, J K. inicialmenle excede ~ I~ inversion bnll~, sF(K. L), l)Or 10 que Ia inve rsio n nela, ilK. es negaliva. Por {alllo. K disminuye a 1 0 largo del tiel11po hacia d valor f('. EI slOck de optlal de cslado cslable, }(". e$ Nlltblt en cI k llfido de qu e K sc aproxima a cl cualqlliera que sea d valor de partida, K(O) > O. La e;uuidad de tr:lbajo creec a una 1353 difercnle a fa (Ie b pobbcion si la paflicipadon en el mcrCldo de IrJbajo varia. Po r ejem plo. en 1 05 aiios reeient cs. b C:lmidad de Ir:lbajo aumen,o en relacion a 1:.1. poblaci6n en b mayoria de los paises dcsarrolbdns debido a que una mayor proporcioll de l11ujercs decidieron lrabaja r en d mercado. Dos fUerL3s que actuaron en ~ntido contr.trio fueron b prolongacion de la cscobriucio n y ]a reduccion de ]a L <bd de jubilacion. A brgo pb7.o. d crl'"Cimiemo dl' la camidad dc Il"3bajo )', por tamo, del faclOr Imbajo a nivcl agrcgado. I., de]lende del crecimie nto de b poblacion aC liva. La principal complicacion surge en fa Ecuacio n (15.2) cuando, al que rer interprelar 10<10 en [(-'rminos por Irabajador: sU Slilui mos ilK por 13 variaci6n del (apital l)Or trabajador. Il(Kj /.). EI d eme nlo no\'cdoso es que un allmelllO de L lie.,de a re(llIcir Kj1. pam un valor d ado de K. Si Lcrece a 13 lasa conSI;UltC >I. un mayor valor de 1/ sisnifica (Iue b il1\'ers;oll brUI~ por uabaja(lor debe ser mayor para eyilaf que KIf. disminuy;t. En eSlc scmido. 1/ es sim ila r a b lasa de depreciacion, ('j , (Iue ya apa recb en b Ecuacio n (1 5 .2). Dc hecho, b Ecuacion ( 15.2) sigue sicndo valida al expresarhl en lerminos por Irabajador si reempla1.amos JporJ+". Obst'rvesc: que las 1as:tS de crccimiemo de h pobbcion fueron lIluy clevadas durante las dccadas de 1800, cspl'"Cblmenle ent re 1840 y 18GO. EI p:llr6n de dCYldas I:I.S:JS de creeimiento de Ia prod ucei6 n ames de 1800 0, por lama, mas so rprclldente respcClO al nivel del PNS real quc ((:SpecIO a[ del i'NB rea l per ci pila. N6tesc. en b Tabla 15. 1, que !tubo una pro(lunciada red uceion a largo plaza de la tasa de crl'"Cimienlo de ]a poblaci6n, dcsde d 3, 1 por 100 anllal en d periooo 1840-1860 hasta d 1 por 100 anua l entre 1980 y 1990. 8. l'uCSIO que d defla clor (lc1I'NB no CSla {Iisponihle Ilaf:l d [le rio. do 1840- 1860. ]a lasa de inflaci6n paf:l (SIC I>criod o sc ha C .lle ulado a Ilanir del indice de prios al cOllSumo. Esws daws proviencn de cstudios (Ie Barro y Xal'i ~ r Sab j. l\-\arlin ( 1991 , 1992. 1995). l.os dalos ref<-ridos a b rent;! perso nal eKclu),cn tl)(los IU$ p:tgus de tramfcrencias. La rema per c:i pifa media de los 13 cs tad os del sur (ue un 43 por 100 de b ,Ie los 23 estados (lei cste y medioocste en 11:180, ), un 82 1Xlf 100 en 1988. I'or d contr.lrio, anl l"S de b G uef r.l Civil de I R40. los d aws dis(JOniblcs (para lin conceplO mellOS amplio de rema l i"di c~n que 11 es tad os del sur {Uvit' ron un;. rlut a I~r d pi la med ia que suponia cl 80 par 100 (Ie b de 18 eSlados IleI CSle)' mrdio-ocslc. POt lalllo, los eSlados dd sur se hi cieron \lllIablc mente m:is l)Obrl'S que los del norte uni camelUl' como co n ~ cucncia de b guerra. En un recieme cstudio Ill- I:t convergencia emre b s provincias l'Sl)'l l i obs. dur.ulle d I~riudo 1955- 1989, l)Or pam' de Dolado, G ondl<'z-l':iramo y Rold:in (1994 ), sc IIq;a a un rcsuk!do similar. Las 1 a.~;IS de crL '"Cimiento fegional y los ni'eb. de I'm lle r d pita se refierl'n ~ b rebci6 n (JOf cocienle emre c ub una de eSIJS dos variahln y las fl'SpeClivas mc<lias de cada pais. EII':ltrun mos trado en b Figura 15.8 k suiria apareeiendo. no obSlante. si sc suslrajcrall las medias de c:ada pais. Los d:llos sohre cl I'm real provienen de Summers y !-l esIOn ( 1988). EsIOS dalOS usan indices de precios comparJblcs im ern acionalmeme para mellir d Pill rl'al dc distintos I'aises. Los 20 I'aisc:s miembros de ]a O C DE en 1960 erJIl A lelll~ " ia. Austri a. Belgic:a, Canau:i. Dinaillafo , Espana . EsI:\dos Uu idos. FrJn cia. Grl'l:ia, Hobnda, Irlanda, Islandi:l. [[ :lii a, Luxembu rgo, Nurul-ga, I'orl ugal, Reino Unido. Sueeia. Suiza y Tu rqui:l. Au,,tl<ll i;\, hnlandi.1. Japon y NuevJ Zd:md:1 se incorpuraron POSICr;o rmenle. Veasc Robert Barro (1991), J. Br.!dford lli Long y Llw rence Summers (199 [), Y Wi lliam Easlerly (1991 l paf:l un an i lisis (Ie CSIUS dalOs. Pa r:l una revision ICcnica de CSfa lilef:lfUr.t. VeaSt Xavier Sab-iMartin (1990) y Roben J. Ihrru y Xavier Sab-i-Martin ( 1995). Algu nas im ponalH ~ colHribuciones (cup I:tura rC<Ju ie re un dom inio lecnico) en ola ;\rl'a so n las de P;lul Romer (1990) y b de Ge ne Grossman y Elhanan H clpm~n (1991 , o ~. 3)' 4). Wase Solow, R. ( 1957) . Vcase. par ejemplo. Riell3rd E, 1slerlin (1968). Gary [kc kcr (1981) y Gary Bl'"Cker y RollCf{ Ibrro ( 1988). Par:! una aprox ilIIaci6n gencf:l1 al enroquc conn!n de CSIOS {rabajos, vC3se Ramon Febrero y Pedro Schwam; (1995).
2.
9. 10. I I.
3.
4.
12.
13.
14.
5.
15.
16.
6.
17. 18.
7.
19. 20.
16
dos selcccionados casi sc ha duplicado cnrre 1960 y 1993. La pama de crecimiclllO inimcrrumpido de b ratio gaS(Q pliblico/PIB (en los palses industriali1..ados considerados), ocuita Ia existcncia de algunas dife rencias en la evolucio n de sus p ri ncipa les componelHcs. La Tabb 16.2 nlllCStr.l como Il a v3riado eI gasro publico del go-
Tabln 161.
Evoluci6n del gasto del gobicrno cClHr:ll (porccrH:ljc del 1'113). Periodo 1960. 1963
Alemania
Espana
Eslados Unidos
Japan
Reino Unido
P,OfI'Iedio
Chile
16,7 14,8 23,6 15,6 17,5
CiJIoo1bia
n.d. 12,3 13,3 11,6 14,3
357
358
M(l('T(}I!{O I /01I/
itt
Composicio n del gaslO del gobicrno ccnnal (pon:cmajc del basco (O{al)
MministradOn
Oefensa
y Jus/icia
6,3 4,1 8,8 5,2 4,1 5,9 4,5 4,8 9,1
T"bfll 16.2.
Ec:onomia y Iransporte
9,8 7,0 9,7
ridad ;:.,
64,3 69,0
EducaciOn
1,3 0,8 0,8 7,7 5,7 4,4 3,2 1,9 1,8 n.d.
0/""
6,7 9,8 11 ,4
Alemania 1973
1983
1991 '
11 ,6 9,3 6,4
6,3 4,0 3,5 28,2
62,9
54,1 65,9 46,3 43,0 47,9 47,5
Espana
1974 1983 1992 15,7 9,8 8,2
11 ,0
10,5
31.7
11 ,1 13,3
ESlados Unidos
1973 1983 1992
10,0
8,4 6,1
23,7
20,5 n.d.
15,0
n.d. n.d. 30,1
Japen
1973
1983 1992'
n.d.
4,6 16,0 13,8 9,9
n.d. n.d.
3,8 8,2 5,0 7,6 6,0 4,5 7,0
n.d.
n.d. 3,3
n.d. n.d.
51,9 38,3 44,3 47,1 49,9 56,7 51, 1 20,0 38,2 49,4
n.d.
6,3 2,8 2,2 3,3 3,7 2,6 3,3 20,0 7,4 9,4
10.8
1 0,0 6,6
11 ,5 8,8 6,7
Aigentina
1974 1983 1990'
10,0
8,7 6,8
11,4
10,0
8,7 12,7
10,0 15,5
9,0 0,4 4,0 2,8 n.d. 0,7 9,6 2,4 39,1 51,7
Chile
1 973 1983 1992
12.6
11 ,5 9,2
39,2
52,5 50,1 n.d. 27,0
12,0 9,6 n.d, 7,5 7,2 4,6 2,0 2,4 8,4 5,3 5,8
13,9
1 3,7 13,3 n.d. 20) 17,2
Colombia 1973
1983 1992
n.d. 1 8,3 22,6 8,4 7,4 3,4 8,6 8,9 7,1 9,9
27,9
15,5
24,9
14,3
Mexico 1973
1983 1990'
Venezue~
43,5
26,2 13,4
16.2 11,0
13,9
15,2
17,4
20,2
1975
1983 1986'
27.1
20,6
17,4
30,7 20,5
21,7 25,3
30,0 30,3
22,0
25,9
28,4
8,7
, UniroodalocispoOOle en Go\!IMletll Fmnre S1a~ YeattJoot, Fl.tl (1995j. Bajo eI encabezamiento Mninis1r3cm yJustba se fIcIuyen Servicios ptllli;os Generaks YOrden PUbi:o Y~d. Ba;:I eI encabezamien10 Segurijad Social se i'dJyen SRdad, Seguro yAsisIencia Social, VMeoda:, SerWXls Conuitatios, , Servrios Reaeativos, CuIturales yRergiosos. Fuente:Government FmanceSlatisfics, fMJ (varies _res).
-.
Media de los paises latinoamericanos seleccionados 1973 8,6 7,1 1983 1 992 6,3
10,9 11,0
17,2
17,0
20,3
E[ gaJlu [llibbeo
CIt
359
30
25
a:
u
<D
" 'f
<f.
20
"
15
10
5
1960 1970
1980
1990
1993
30
25
<D
a:
"
u
&
20
15
10
5
1960
1970
1980
1990
1993
Figum /6.1 . Evoluc io n del gaslo del gobierno central (porccnr;lje dd Pill). Media de los paiscs indust rial izados y d" los p:J ISCS ialinoamcricanos scleccionados,
360
,'v/rlCrOI'COIIQIII/rI
50
..
u
~ ~
40
30
.~
It
"
20
10
50
..
u
" "
0
"
:J()
.~
It
"
20
00
Oefensa
Administraci6n y Justicia
Economla y Transporle
Seguridad
social
Educaci6n
Dlres
0 1973
11 1983
.,992
FM I.
g:1510
Composici6 n del g:mo del gobierno cenrr:r.[ (porcclH:Jjc del raises i:r.linoamcric J.llos sdcccionados.
El gmto IlIiMico
los acuerdos institucionalcs co ncretos, Ia idoneidad, y ]a gcncros idad de los regimenes varia sustanciaimente d e un pais a otro. A pesa r de estas d ifercncias. hay un rasgo comlin a todos los paises anali1.ados: cI aumento generaliz. 1do de las transferencias. EI cambio que se ha p roducido en d papd del Estado, d paso de eSlar p rincipalmente co mprometido en Ia seguridad nacio nal, la seguridad interna y la justicia, a propo rcionar asistencia en b s areas de sa lud, jubilacion y d csemplco es una caracteristica im portantc de las democracias modernas. Estas transformacio nes tlIvieron lugar esenciaI mellle entre las dos guerras mundia les, aunque cI compromiso del Estado en b provision d e servicios socialcs se incremento d e form a considerab le enrre las ciccadas de los anos sesellia )' setema. La Tabla 16.3 Illuestra los anos de introducci6n de los cuaHO regimenes principales de seguridad social en trece pa ises europeos. En algunos pa ises ('5 (OS regimenes se introciu jeron co n caracler vo lu nta rio antes de fin aliz. 1 r el siglo pasado, pero en Ia mayo ria de elias pasa ron a ser obl ig:Horios Has Ia Primera Guerra Mund ial. En Alemania , cI regimen de seguro de enfermedad se int rodujo en 1883, mient ras que en Fi nlandia se bi1.O en 1963. Igualmente, en Aleman ia se introd ujo cI segura de pensio ncs en 1889, I~lient ras que en Irla nda se hi1.O en 1960. Finalmente, eI seguro de dcsempleo se introdujo en Irlanda y en cI Reino U nido en 19 1I, Yen SUi7.3 en 1976. Podemos resumir Ia evoluci6n del gaslO del gob ierno central ell los paises indusl riali'l.ados sclcccion ados durante las llh imas dccadas en termi nos de las dos ca racterisricas sigu ienres: I) se l1:t p rod ucido un descenso importame del gasto m il irar y del gaslO en economia y
('1/
viClUJ)'
IUllie;us
36 1
transporte), 2) eI gaslO en scguridad soci:t! se ha situado por encima del 50 por 100 del presu pueslO del gob ierno cenrral. La T ab la 16.4 muestra cI cociente entre eI gaslO plibl ico total y cI PIB de 81 paises . L,s cifras illueStran los valores medios del periodo 1970-1985. EslOs paises son aqllc lios para los que se dispo ne de datos sobre un concepto am plio de gasto pllbl ieo. Este concerto sc refi ere al gasto total del conj unto de las admin istracio ncs pllbli cas, e induye eI gasto en bi enes y servicios, las transferencias y los pagos netos de imereses d e tod os los :imbitos del ~s tado. Las ratios entre gastO pllbl ico y PIB oscilan entre eI 11 po r 100 en d caso de Paraguay y eI 12 por 100 en eI de G uatemala, y cl 77 par 100 en Israel }' cI 54 por 100 en Suecia y H o landa. Dejando a u n lado los paises que lienen elevados gasros d e defensa, las rat ios tiendcn a ser mas elevadas -en los paises ind usrriali7 _ ados que en los ra ises menos desarrollados. La explicaci6n pod ria eHar en q ue eI desarrollo econ6m ico cs cI que lIeva a un Estaclo "grande" - hecho que se pone de manifies(Q, especialmente, en for ma de mayores transferencias- y no al reves.
TaMil /63.
Seguro de accidenles /abo/ales Obliga/orio Va/un/arlo
Austria Bi!g<a
Dinamarca FllIandia Francia Alemania
1 903 1898
1898 1871 1897
irlanda
llalia HOanda
Norueya
Suecia Suiza Re", Unido
Fle'te:Rora (1983).
1888 1944 1933 1963 1 930 1883 1911 1 928 1929 1909 1 953 1911
1927 1924 1 92/ 1937 1910 1889 1960 1919 1913 1936 1913 1 941i 1925
19l1li 1891
1920 1944 1967 1927 19/1 1919 1949 1938 1976 1911
1908
362
Afrl(TUI'(OIlOlllill
7ilb/1l 16. 4.
EI g:lsto plihl ico en algunos paist's
Pais
Pais
Pais
46 27
34
Fraocia G hana
Grecia
G u alemala Guayana H olanda In<ia Indonesia
46 31 50 1 3 37 26 14 15 1 9 39
32
43 17 36 12
53 54 20
Nueva Zelanda
34
Oman
Pakistan
50 24
34 34 II
Panama
Papua Nueva Guinea P aragu ay P eru Reina Unido Republica Dominical\3 S en egal Sierra Leona Singapur Siria
18
44
Bolsw ana
Brasil BurKino F aso Burma
21
35 48 36
77
Irim
I ~ arnla
Camerun
Canada Chile Chipre (AjOOlbia Corea (del Sur) Cosla Rica D inamarca E cuador Egiplo
44
'[/
Sri lanka
Sudalrica Suecia Suiza Swazilandia T ailandia
16 22 23 20 41 31 28
54 34
27 15 1 8
22
51 27 32 41
33
K enia Liberia
luxemburlP
M alasia
E ISa'adOl Espana
E slaoos Unidos
F~
Fili~nas
Finlandia
52 26 41 15 26 35 26 13 39
Mala';
M al1a
27 40
32 29 22
T unez
Turquia Uganda Urugu ay Venezuela Yemen Zaire Zambia
Nom,!!,
14 21 51
25 17 31 23 15 23 24 35 35
34
Nola: La !.ilia mueslra Ia relaci:in ptV' ~e en~e eI gasto ptii;IJ YeI PIs. E I gasto!db es eI gasto IWII del cor1u'tIo de las ~ ~. los datos soo meOOs del perio:1l197()'1985. F uentes: GoverMlelll F.-.a1lCe SlJlistCs e/Iltemaliooat Fmncia1 SlatistCs (varios fllimerosl. FMI.
nacional. G, recoge cI gasfO real en bienes y serv icios po r pa ne de los gobiernos local, regional y nacio nal. EI gaslO plibl ico {olal en I(::rmln os rcales es igllal a csras co mpr:lS de bienes y scrv icios m:is cl valor re:.1del IOl al de lranslcrencias, VI P" (no analizarelllos todavi:l los pagos de interescs) . I-i asla aha ra , hemos supucsto q ue los {micas ingresos del gobierno provenian de 1:1 em isi6n de dinero. EI valo r real de estos ingresos es Ia Clntidad (M, - M, _r)1 ",. Ahara sllpo nd remos que cI gob icrno l:lm bien o bliga a las ccono mias do mes!icas a paga r impucsros. (Tam bien podrfa obl igar a las emp resas, pera recuerdesc que, en lOdo caso, las emprcsas son propiedad de las ('cono mias domesticas.) Sea T, cI volu men mo nelario tolal de im PU('SlOS recaudado en d periodo t. En esc caso, ]a calHidad real de ingresos fi scales es T, IP,.
AI igual que ames. la res rriccio n presllpucs raria del gobierno iguala los gaslos e ingrcsos totales en termi nos real es. Po r tamo, tenemos q ue
C + V,= T;+ M,
, p, p,
( 16.1 )
Nucs rra fo rmu lacio n ant erior encaja en tl Ecuacio n (1 6. 1) si suponemos q ue cI gas to publico en tcrminos _ rcalcs, C" y los implI cstos, T,IP" son ccro. Ames supo niamos q ue b s !r:lIlsfcrcncias cran de suma fija, 1 0 que signi fi ca quc b s n ansfcrencias rcales de una econ o mb dom es!ic:}, II/P " no dependcn de su /livd dc rC lll a, del csfu crl.O reali1.ado para solicilarlas, c(e. Ahora sllpo nemos rambicn impuestos de suma fija. Pur tall to,
U gmfo /lli"'i(o
las obligacio ll cs rributarias Tcales dc una cconomia dorncstica, t/P" SO il indepcndielHcs del nivel 0 (ipo de ren (a de las economlas domesticas, de SLl iIHCnlO de evad ir impLlcStoS, CIC. En cI mundo real , ex iste una complicada legisl:tcion fi scal que cspecific:! Ia rclacion de los impuesfOs de los agentcs cconom icos con su renta, las be nefi cios emp resarialcs, las ventas, las propiedades, las deduccio llcs de Ia renta irnponible, etc. Hay un gran numero de cosaS que los indi viduos pueden hacer --COlHratar conrables, rrabaja r menos, dedarar menas ingresos y aprovechar las lagunas fisca les- para redllc i ~ sus obligaciones tribmarias. Esras posibilidades irnplican que eI sistema fi scal prod uce importa ntes efecfOs susricucion sobrc d esfuerzo laboral, Ia inversion. b s dcmandas rdativas de diferentes bicnes (i nduyendo incl llso d mimero de hijos), c(Ccrera. En general, los ind ividuos sllstiwyen las ac(ivj dades que clcvan sus impuestos por las que los rcducen. Pa ra aislar los efecros del gasro ptiblico rcsuhar..i uti I prescin d ir inicia lmenre de estos cfeclOs sustituciOn. Esa es la ra1.On por la q ue supond remos que los impllesros son d e suma fija: no praducen clccros susriwcion. (En d sigllienle cap hulo inr rod uci remos orro~ lipos de impllestos y transferencias mas realistas.)
/'II
bi"lIf' Y $t'rllicios
363
tos. la inversion plibli ca, cl capital de propiedad pllblica y d emplco pu bl ico sicm pre so n cero . En l'd tima instan cia, la illlroduccion de Ia p roduccion del gobierno solo afectaria a los principalcs resultados si la tccno logia y la ca pacidad d e gesti6n del secto r pub lico ~u eran difcrelltes de las del seclOr pri vado. Dc 10 comrario, dada igual que d gobierno comprasc b ienes fi nales, como suponcmos en eimodclo, 0 que comp!";lse capital y (rabajo para prodllcirlos cl mismo. Anteriorm ente, hemos supuesro que la prodtl cci6n podia dedicarsc a bienes de consuIno 0 a biel1es de capital. I\hor:.l introduc ircrnos una tercera finalidad de la produccion: el gobierno puede comprar bienes pa ra suministrar servicios pllblicos:t las cco nomias donu!sticas y a las emprcsas. Al igual que antes, los oferelHes de bienes )' servicios no se preocupan de si los compradores utili zan los biencs para cOllsll m ir 0 para in vert ir, 0 para Sllm iniSl rar sen'icios publicos. Los dcmandallies de los bienes - entrc los que ahora se encuentra d gobicrnodeciden su desrino.
La producci6n publica
EI gobierno utili1.a sus co mpras, C" para pn:slar servicios b s ccono mias domesticas y a las empresas. Sliponemos que cI gobierno presta eslOs servicios gr:Huit arnente. En la mayoria de los paises, los scrvicios publicos indllyen Ia dcfensa m cional, cl h:lcer cum plir b it:gisiaci6;1 y los cOlllratos privados, 1a prorccci6 n pol icial y contra los i n ~ ccndios, 1a educacioo elemental y algu nos nivcles de Ia cducaci6n superior, las autopistas, los parques, etc. En general, la ga ma de actividades gubernamentalcs se lIa ampliado a 1 0 largo del ticmpo. all llquc varia significati . vamellte d e unos paises a otros . Los servicios pl'ibl icos podrian indu irsc en cl modclo C0 ll10 eI resu ltado de 1a fun cion de producci6n del gobierno. En ese caso; los fuclOres productivos sedan eI stock de capital dc p ropiedad dd gobierno, el trabajo d e los fun cionarios publicos y las materias primas que cI gobierno com pra al seClOr privado. Si n embargo, aqlll prescindiremos de 1a producci6n del sector p l'iblico para simpli ficar eI an:ilisis. Podemos hacer esto si supo llemos que el gob ierno solo compra bienes y servicios fina les en el mercado de bienes, es decir. si cI gobicrno sllbco ntrata toda su prod ucci6n al sector privado. Con esta.~ sup lIes<I
364
/I'lrlcrot'mIlOlllin
mas a olros. Si n embargo, en nues lra leori:1 slIpo ndrcmos q ue s610 hay un ripo de :Icrivicbd pliblic:l. Esra activid :ld genera uri lid:ld directalllenle y sum inistra servicios a los prodtlctores.
valor desco ntado dd gaslO jHiblico en term inos realcs, [ G, + Gi{J + r) + ... J. como un tennin o COil signo ncg:Hivo cua ndo ca1clllan d v:llor descotHado global de sus recursos. ESIC resull:ldo liene semido, ya qu(' los bienes que compra d gobicrn o, C" representan L1n a pane d(' Ia co rri(,llIe d(' produccio n de 1a que no puedcn dispon er las eco nomias do mcsricas. (Como ell los casos :lnali1.acl os en cI C apitulo 4 y ell d apcndi ce del C:l PIIU 10 \ 0, los rcsult:ldos no variarian si introdlljcramos los di .~ tilHos tCfmin os monetarios.)
) '0
b,_,(1
+ R) +
i,
P,
+ - I' + , +
b,
111, _ 1
/1 -
'
I',
( 16.2 )
r,
+
P,
III,
A la ho ra de tomar decisio nes, cada ('co nom ia do mestic:l se fija ell cI v:l lo r aCl u:l1 de las tral1Sfere n c i ;t~ n::llcs nctas de irnpuestos reales, quc viene dado po r:
Veamos como afecra d gasto pl'L bliw al conSlllllO, a la in versio n y a1 esfucrlO labor:l!. Co nsidercrnos cl caso de un au memo del nivd actual de gasto, GI Obsen 'arcillos que los efeclOs son di fc rentes, depcndiendo dc quc b va riacion SC:l Irallsirori:l 0 permanentc. Pcmem os, Cil primer lugar, en una vari:lcio n Iransito ria, es dccir. :lumenta C I , pero las eco nomias domCs licas no esper:m variacioncs en los valores furllfos de G,. Desde d pu nto 0 (0I15I ide \'ista empirico, d cjem plo m:is imponaillc 1 llIycnlos gaslOS milirare.~ que sc realizan durante las guerras (si imagi namos que la duracion de un pcdodo corrcspo nde a Ia duraci6 n csperad:l de una guerra). Rccllcrdese q ue Ia restricci6 n presllpucslaria del gobi erno corrcspo ndiclHc al periodo I cs:
( 16.4)
Examin emos cI v:l lo r agregado de es ta cx prcsio n. Cada term ino co miene Ia camidad to(al de transfcrcncias reales una vez deducidos los implieslOs reales ( V, - 1";)1 P,. Pero ya hemos vislO en la re.m i ccion prcs upuesraria del gobierno de la Ecuacion 06.1) que C5 1C lermino es igual a los ingresos reales deri vados de la creacio n de dinero menos eI gasto pllblico en termilJos re:lh:s, es decir.
V, - T, = M, - M"
P, P,
_ G
'
(16.3)
Si el stock de din ero fu era constante, dc ta l mallcra que M, - M' _I = 0 en todos los periodos, Ia Ecuaci6 n ( \ 6.3) implicaria que cI va lor agregado en terminos reales dc las nansfcrcllcias, una vel. ded ucidos los impllestos, {V, - T,)I PI' scda igm l al gaslO pliblico rca l con signa negativo, - G,. Por {:Into. en term inos agregados, las ccollomlas domesticas induyen d
Un aumento del gasto publico, GI' implicara alguna CO III bi nacion de :nllnelUO de los implIesl"OS reales, T/ PI' redllccio n de las tra nsferencias reales, V;! PI' 0 :lumenlO de los illgrcsos rcales derivados de Ia creaci6 n de dinero, (M I - Mo)! PI' Dado que supon('mos quc los impucstos), bs lransfcrencias so n de Sllllla fija, nuestro an:ilisis de las variables reales dcllllcrCldo de bienes ser.i clmismo indepcndientcmentc de Ia combinaci6 n clegida. Imaginemos, para mayor sencillez, q,uc cI gaslO publico adicional se fi nancia medi:lnte m:is imp"csfOs reales, ~/f'1' EI :lUIllCIltO del nivel actual de gasto, C p signifi Cl un aumelllo de los scrv icios pliblicos de los dos tipos allies mencionados. En primer lugar, sc produce lIll crecto posirivo sohre la milid:ld de los agcnres durante d pcriodo actual (pucstO que supo ncmos que :t los individuos lcs g"sl"an los scrvicios que suminisrra d gobierno)_ Supan-
365
gaslo pliblico ca n signo menm. (Este rermino eorresponde al valor desconrado de los impucstu:. una ve7, dedu cidas las Iransrercncias.) Dado que cI incremento del gasro pllbli co es transilOrio, cI valor dcscom:ldo de estas compras s610 aumelHara en una pequena cualllla. L'l reducci6n de b riquC"l:l resuha nte reducir:i b de llland a de consumo y cleva d b oren a de trabajo. ESI:ls va riacio nes rerorl.adn los cfecms prod ucidos sabre b delll:lI1d:l de consumo y so bre la ofen a de bienes que ya hemos men (io nado ameriormenre. Para ce ntrar la atellci6n en cl ca deter cransitorio de I a variacion dd gastO publico, resul I:l.ra lllil prescindir de estos peq ueilos cfectos riqueza. tstOS cobrar:i n impo rra ncia mas adc1ant e, cuando anali eemos las variaciones permanelHes del g:lStO publ ico.
1-)
(- )
C;, ... ) +
(+ )
I "( r .. . . .)
(- )
GI
(16.5)
b dem:mda agregada de bicnes . V~, est:i formada po r la demanda de co nSlllllO, Ia demanda de in versi6n bru ta , I ~, y cI g:lst'O pu blico, GI Par ranta , si Ia demanda de consumo y de inversion no varian . Ia dcmanda agrcgada aumelliad en Ia misma cuantia que el gas[Q publico. Pero Ull aumel1to del gas[Q publico en una unidad. Gl' reduce b demanda de C OIlSUIllO, C;', C ll !l unidades. Dado qu e no se produce ningun deClO sobre la delllan cia de inversi6n , un aumento del gastO pllblico en una unidad cleva Ia demanda agregada en I - 0: unidades. (Recuerdese que panimos del supuesto de que a. < I. ) U n aumemo del gasto pllblico, G.. en una unidad cleva la Orerta.d.e biencs, Y ;, en [J unidades. (Adllertmcia: En nuestro an;i lisis suponemos que los impuestos son de suma Ilja ; cuando aba ndonemos cs re supuesto tan poco real ista en eI siguielHe ca pitulo, inrroduciremos aigullos impo n :lI1tes efec[Qs negalivos que prooucen las acrivida des del gobiemo sobre Ia arena de bienes.) Observese que si 0: + fi < I , enrollces cI alllllento de Ia demanda
C;',
366
MII(rot"COIIOIII;fI
agregada , 1 - CL, sed superio r al de la ofen a, fl. r:.sla co nd icio n c... imponamc para averiguar los efeclOs que produce un au memo trallsi lOrio del gaslO ptibli co sobre d tipo de interes real. Consideremos Ia dcsigualdad a + fJ < I. Esta cond icion estab lece que si cl gas[Q pllblico aUIllClHa en una unidacl, las eco nomias domeslicas y las empresas recuperan menos de una ullid:ld en la respucsla conjuma derivada de Ia suslimcio n de gasto de COllsumo, (X, y del aumelllo de la producci6n privada. fl. Una manera sell ci lia de garant iza r que se cum pie est:l cond icion cs suponcr que los servicios publicos careccn de urilidad, es decir, que cI gobierno compra bienes y los arroja al oceano. Aunque esle supueslO, segtin d cllal a. = {J = 0, se urili1.a a menuclo (y aparece implicitamentc en numerosos macro modclos), pllede no se r la manera mas imeresante de imroducir en cI moddo las funcion es del gobicrno . Pero, (por que rienc senrido que a + fJ < I? Si a + {J > I , Ia economia dOlllesrica represemariva se benefi ciarfa de un aurnelHo de los serv icios publicos pagados mediante un incremelHo de los irnpllestos, ya que la ca ntidad q ue recupcraria Ia eco nomia do m6rica representariva - d valor de los serv icios que sust iruyen gaslO de conSUIllO, a, mas cI valor de Ia prodllccion adicio nal , {J - seria superior a los impucsros adicio nalcs. Por tanto, si a. + p > 1, pareda plausible que cI gobierno crecier.1 mas, y estc crecimielHo reduciria los valores de CL y fl. En co ncreto, se veria de buen grado qu e cI gobierno creciera h:l.Sf:l que se lIegara a cumpli r que a + II < 1. L1 Figura 16.3 Illuestra cI cfe clO de un incremento rransilOrio del gaslO pllbl ico ell eI Illercado de bicnes. Si n cste in cremelllo , cI mercado se vada al tipo de intercs real, Si 3umeIHa cI gaslO pllblico, Ia camidad demandada y ofrecida de bicnes en rcrminos agregados aumenrar;\.. Pero, dado que 1 - CL > (J, cl desplaz:lI11 icnlO de la curva de demanda agrcgada hacia la derccha ser:i superior al que ex perimcmad la curva de ofena. Par tantO, al tipo de inreres real ahora ha), un exceso de demanda de bicnes. En consecuencia, el tipo dc inrercs real :lumcmad hasta (r; )'. La Figura 16.3 muesu a que Ia producci6n experimenta un aU lllenro. Tras estc incremento subyacen dos elementos imporranres. En primer lugar, suponemos quc los servicios publicos son productivos. En segy,ndo lugar, cI aumenro del tipo de interes real induce a los individuos a trabajar mas. Exa minemos ahora la composicion de la produccion . Sabemos que cI gasro publico aumenta, si bicn dislllinu yen los usos privados de la producci6n (consuffio e in\'crsi6n). L1 demanda de consumo desciendc por dos ra-
t "
(f; )'
- - - - --
"
y.
(Y"),
Y ; (y;r
y ' Y-..
., .
EI :mmcmo nansi[Qrio del gaslo eleva Ia demanda agrcgada mas que Ia oferta. Par tanto, :lUmCn(:J.1I eI tipo de intcrcs rc:ll y b producci61l.
Figurtl 16.3. Erec[Q de UII :tumento transitorio del gasto I'llblico en d mercado de biencs.
r; .
r; ,
zones. En primer luga r, los servicios plibl icos SliSlilU),CIl gaslO privado. Sin embargo, si se (rata, por ejemplo , de un alllllCIHO de los gaslOs militares, probablemcnte esre efcClo sed debil, es decir, cI par:hnetro a sed pequeno. En segundo lugar, cI aumenro del ripo de imercs real inducc a las cconomfas do mesticas a posponer sus gaslOS. Este segundo erecto tam bien explica cl desce nso de I:t dema nda de inversion. O bservese quc cl au mento del gasto pllblico ex pulsa gasto privado (es c1l1amado cfecto expulsion 0 efccto crowding-ollt ). Como consecuen cia del allme/HO del tipo de itlte rcs real y de Ia sustituc i6n dirccla del gaslO de consumo por los servicios publicos, el all menlO del gasro publico induce a los consumidorcs y a los invcrsores a gasta r menos . Ameriormcnte sugeri mos que la demanda de inversion era espcci:dmente se nsible a las variaciones del ripo de interes real. Por ranto, a menos que el grado de sus!ilucion dircc{a de gaslO de consumo por servicios publicos sea e1evado, prcdecimos qlle d aumento (ransirorio del gasto publico ex pulsar.i principal mente a la inversion (i ncluido cl gasto en biencs de co nsumo duradcro), ell lugar de al consumo. Dldo que d consumo y la inversion disminuyen, la produccion tolal aumenta menos que cl gasro publico. Es decir, cl cocicnte entrc la variacion de Ia produccion y Ia variaci6n del gasto publi co es positivo pero mell o r que
I'll
367
pleo , pero los comrolcs plIeden impedir que aUlll ente d lipo de illt eres real.
368
M fl c rO('COlIom i ll
7itbln 16.5.
Compon amiento de 1 :1 produccion y de SllS componCrHCS en licrnpos de guerra ell cI Reillo Unido y Eslldos Unidos
Eslados Unidos
1918 1914 41 ,8 53,1 6,9 8,8 0,16 - 0,13 - 0,06 1,2 3,6 - 2,4 6,3
1943 1938 67,S 56,6 20,6 17,3 0,49 - 0,21 - 0,16 3,6 4,3 - 0,7 15,5
1918 1915 81,4 16,8 13,7 2,8 0,17 - 0,45 - 0,19 2,1 2,7 - 0,6 5,3
1944 1947 645,3 66,2 405,7 41,6 0,63 - 0,08 - 0,04 - 0,04 - 0,16
8,4 9,9 -1 ,5 14,8
1968 1 965 46,1 2 81,4 3,6 1,77 1,15 0,31 0,84 - 0,21 2,5 0,7 1,8 3,2
- O,OS
- 0,09 - 0,04 - 0,26 1,5 1,9 - 0,4 2,4
Empleo eMl
Exceso de empleo lotal como porcentaje de su tendencia
N Ola: Bmel!rl:l para cakuIa! eI exceso 0 Ia llI"edIa ronespniel1te a cadi! ~te se ana~la en et le1.!o.
do (nlllllero de personas qlle rrabajaban , incluido d personal militar) Cr.1 en 1943 superior a la tcndencia en 3,6 rnilloncs, 10 que rcprcsclHa lin 15.5 por 100 del valor tc ndencial. Esle tOla l se reparte elHrc 4, 3 millones de personal milit'a r ad icional )' 0,7 mi llones menos de rr..lbajadores civiles. (Aqllf no (enemos en cuenta los probables efectos posilivos ejercidos sohre eI numero de hams tfabajadas y sobre cI esfuerLO par trabajador.) Par 10 que se refiere a la Segu nda Guerra Mundial en el caso de Estados Unidos, los resultados so n sim ilarcs. Dado que ell 1940 la economia de Estados Unidos no se habra recuperado total mente de Ia Gran Depresi6n, emplearemos 19.. 4 7 co mo ano de referencia. Por ejemplo, el cxceso de gaSJO militar en Esrados Unidos fue en 1944 de 645.000 Ol illoncs de d6lares, 0 un 66 por 100 del valor rendencial del PNB real. E1 PNB fu e de 406.000 millones de d6lares, 0 un 42 por 100 sllperior a su tendencia. EI cxceso de gasto milita r expulso inversion brufa en una fraccio n de 0, J 6, igual que en cI Reino Unido,
e inversion toral (inversion bnlla mas gasto en bi enes de consumo duradero) en Ulla fraccion de 0,20, mientras que cI gasto en bienes de ( onSUIllO no duradcro)' scrvicios fue exp ulsado en una fraccion de 0,04. En 1944 , cI empleo totat era superior a Sll valor rende ncial en 8,4 millones, 10 que representa un 15 por 100, basicamente igual que en cI Reino Un ido. Este toral se dividio en 9,9 millones de personal militaf adicional y 1,5 milloncs menos de trabajado res civiles. En ClIalHO a Ia Primcra Guerra Mundial, cI impacro fue mucho mayor en cI Reino Unido que en Estados Unidos. EI exccso de gas[Q mil itar real en 1918 fll e del 53, 1 por 100 de la rendencia del PNB real en cI Reino 0 del 16,8 por 100 en E.slados U nidos. Por Un ido y s61 ranta, eI PNB real file en 19 18 un 8,8 por 100 superior a 0 lin 2,8 por Sll valor lendencial en eI Reino Unido y s61 100 en Eslados Unidos. A pesar de la diferencia en Ia magnirlld del all memo en cI gaslO m il ilar entre el Reina Unido y Esrados Unidos, Ia ratio elltre cI exceso de PNU
/;"/ gllilO
fJ,ibliro
rII
bimn y lI'rt'i(ios
369
rcal y eI exccso de gasLO mili t'a r rcal fue casi identica en ambos palses: 0,1 6 cn eI Reino U nido y 0,17 en Estados Unidos. Este valo r es muy infe rior al esrimado para OIras gucrras. Sin em bargo, los dlculos para 1a Primera G uerra Mundial no soo fiabl es d ebido a qu e los datos sobre el PNB real en los que se basa cl cstudio est:lll sujetOs a una incertid umbre considerable. L1. Tabla 16.5 indica q ue en 191 8 d exccso de gasros milirares expulsO inversion bnua en una p ro porcio n de 0,06 en eI Reino Unida y de 0,19 en Estados Unidos, )' gasro de co nsumo personal (que comprende las compras de bienes de co nsumo duradcro) en tina proporcio n de 0,13 en cI Reino U n ido y d e 0,45 en Esrados Unidos. Esta lilrima cifra para Eslados U nidos, es mucho mayor que la observada en cI caso de Ia Segllnda Gllerr,l Mun dial. Finaimente, en 191 8 eI empleo 1000ai fu e superior a su lendencia eo un 6,3 par 100 en cl Reina U nido }' en uo 5,3 por 100 en Estados Unidos. l:'n estc caso, hubo 3,6 millon es de personal mi li tar adi cional}' 2,4 milloncs menos de trabajadores civiles en d Reino Unido, mientfas que en Esrados Unidos hubo 2,7 millones de personal rnilitar adicional )' 0,6 millones menos de trabajadores civiles. Los resultados refe relll es :I Ia G uerra de Co rea so n simila res, pero las cifras son mucho meno res. EI gastO real mil itar en Estados Unidos en 1952 estuvo po r encima del valor de referencia en 146.000 millones de d6la res, una wanria equivalentc al II por 100 del valo r tendencial del PNB real para 1952. EI PNO real de Estados Un idos. fu e en 1952 de 102.000 m illo nes de d61ares, es dccir, un 8 por 100 superior a su valor tenclcnci:tI. La ratio encre eI exccso de gastos militares rea les y eI exceso del PNB rcal en 1952 fu e de 0,70. En 1952, Ia in version total en Estados Unidos (in versi6n brura mas gaslos e ll biencs de consumo durad ero) se redujo en una fraccio n igllal a 0,35 del aUlllenco de gas(Q mi lilar. Por eI comrario. cI gas(Q en biellcs de consumo no duradero y servi cios fu e real mente superior en la fraccion 0,04. As .. el exceso transitorio de gasros militares expulso la parte de inversi6n del gasto privado. Recucrdese que la teo ria cs consistente can este resu [tado, pUCSto que el gasto miiitar [UvO un pequeno efecto sustituci6n dirccro sobre eI gasto de consumo. EI cmplco total en Estados Unidos estuvo en 1952 por cnci rna de su rcndencia en 1,5 miliones, cs decir, un 2,4 por 100 de su valor tendellcial. Esta cifra total se d ivid io emre 1.9 mi1I0ncs de perso nal militar adicio na l )' 0,4 millones menos de trabajadores civiles. Los resultados para cI caso d e Vietnam difieren considcrablem enre d e los de Olras guerras. Para empcz.ar, si
tom:unos 1965 C0 l110 ano de refcrencia . en 1968 ]a estimacio n del exceso d e gaslOS milita res reales fue so lo 46.000 mill ones de d6l:Jrcs, es decir, li n 2 por 100 del valor tendencial del PNB real. Pa r tanto, a diferenci a de los d elll:ls casos, es dudoso que d autnenm de los gasros militares fu era eI f:lcror dom inante en ]a econom ia de mediados}' fina les de los anos sesenta. En 1968 , cl exceso estimado de PN B rea l fue de 81.000 milloncs de dolarcs, 10 que representa un 4 par 100 del PNB real lendeneial. Por tanlO, eI exceso de PN B real fu e 1,8 veces d execso de gastos mi litares reales. Asi pues, en 1968 eI tolal d e componentes no milil:lres del PNB (ue superior a Ia [endcncia . Por ejcmplo . d eociellte entre Ia in versi6 n total (la in version bnaa fll aS los gas(os en biencs de consumo duradero) y cI eonSUIllO de b icncs no du raderos )' servicios por una pane, )' eI exceso de g:lSIos m ilitares pa r orra, fu e de 0, I0 )' 0,84, respectivalllem e. Por taoto, en esta ocasio n Estados U ni dos sc ded ico al mismo f\empO a producir canones y mantequill a". P robablerneme, estos resultados se deben a que Ia cconomia estaba experirnemando una expansion en los anos scse llIa que apenas estaba rclacionada con ]a guerra de Vielnam. Es(a expl icacio n se ve confirmada por]a clevad 3 tasa de erecimicnto dc Ia prod ucci6n regislrada en cI perfodo alllerior al prin cipal incremelllo de [os gas lOS militares. L1. lasa antl:!.l media de creci m iento del PNB real fue del 5, 1 por 100 enlre 196 1 )' 1965, en co mparacio n con Ia cifra del 4,3 por 100 registrada entre t 965 )' 1968. Fij clllonos en los resultados d e b Guerra d e Corea, b Segunda G uerra Mundial ), Ia Primera G uerra Mundial. Es inl eresante co mparar d comportamienlo de Ia economia duratll e las cx pansio ncs de los perlodos d e guerra )' durallle las recesiones. EI contr.lSte cntre b s gllerras }' las recesiones esnl en b relaeio n emre las variaciones dc Ia p roduccio n (Otal y las va riacio ncs del gasro p rivado. La produccio n (mal :\lun enta cnlas guerras, pero di sm inu),e ell las rccesiones m icmms que d gasto privado dism inuye Cll ambos casos. LI S cpocas de guerra sc parecen a aqucl las reeesiones en las que los principales ajustes del gasto privado recaen sobre los compo ncntes d e Ia in versi6 n. (Es posible que Ia Primer.l G uerra Mundial sea una exccpcion, si b ien los datos son d~!m as i a do poco fiabl cs para estar segu ros.) AI igual que sucedi 6 con las recesioncs d e Ia posguerra q ue cstudiamos ell eI Capitulo 13 (Tabla 13.2), los gastos en bienes de consum o no duradero )' servicios expcrim cntaron ulla rcdl/ceion rciativamente pcqucna durante Ia Guerra de Corea), d Ur.lnrc Ia Segunda G uerra Mundi:l!.
370
Trlb/" 16.6.
Periodo
r,
4,8 2,7 6,2 2,2 5,2
R,
7.0 5,8 1,0 2,6 6,6
r,
2,2 3,1 - 5,2 0,4 1,4
Nt:U: Tock;Js bs valores son meOOs, e~esadas en tasas p;>rceo~s anua1es, rorresporlientes a los ~000s OOcaros. liles Ia tasa de ilIlaciXl basam en eI indK:e de preOOs a1coowrt'(1etl eI caso delperiOOo 186:H8, yen eI del\adOl del PNBen elde Iosdemiis periOOos. R,es eI~de i'l teresde bs pagares de empresa a cualroo seis meses', " R, - ~"
flaClor del PN B, por 1 0 que hemos m ili7A1do eI Ind ice de "recios al collsllmo.) 0 que se refitre a I:l Guerra C ivil , eI lipo de incePOl' 1 res real med io fu e del 2,2 po r 100 en eI periodo 18631868. Es[(: valor fue sig nificativament e menor que las medias dc 1840 -60 y 1867-80, que alcanz.1ro n un 9,1 par 100 en ambos casos. En 1 0 que respecta. a Ia Primera Guerra MlInd ia l, d tipo d e in re res real medio fue del 3, 1 par 100 en d int ervalo 19 18-23. Este valor fu e igual que Ia. media de 1900- 16, pero inferior al 4,9 por 100, media del pe riodo 1920-40. En eI caso de Ia Segunda G uerra Mundial , Ia media del periodo 1944-49 fue del - 5,2 par \ 00, cifra mu)' inferior a las med ias d e 1920-40)' de 1947-60 (4,9 y - 0,2 respcCl iva mellle). Po r 10 {llie se re fi ere a las d os guerras mas reciem es, Corea y Vietnam , los tipos de imcres reales medios se sil liaron en eI 0,4 en \952-57 y en cI 1,4 pa r 100 en 1968-73. EslOS valores no son muy diferem es d e la media de 0,6 por 100 correspondi ente a 1947-80. En conjunto, los resu ltados d e Estados Unidos no confinnan que cI gasto rcalizado durante las guerras prodmc!! un cfccro positivo sabre los [ipos de ilHeres reales. De hecho, los tipos de im eres fueron, en todo caso, inferiores a Ia media d uraillc estos perlodos. En cI periodo 1944-49, los sustancialmente nega rivos tipos d e illreres rcales se d ebieron a la inflacio n provocada pa r la slipresi6n de los com roles de prec ios. (En las guerras anteriores no hubo com roles generales de precios, CS toS sc introduj eron durante Ia Guerra de Corea.) En Ia Segu nda G uerra Mund ial , los co mroles l1lanlUvieron los Iliveles d e p recios reg islrados par debajo de los verdaderos" valores d esde 1943 hasla 1945, par 10 que dlirallle esos ao os Ia innaeion regislrada infravalor6 Ia vcrdadera. A medida que fllero n climin:indose gradualmcnre los com ro1cs entre 1946 y 1948. las cifras registradas 5e aprox imaro n a las verdaderas y Ia inflacion esruvo sobrcstimada. Nucstras eSlimacioncs son quc, si no hubiera babido con troles cn 1944-4 9, Ia rasa anual de inflacioll habria sido, en promed io , de un 1, 1 por 100, en lugar del valo r oficial del 6.2 por \OO ~ . 5 i los coneroles ocultaron meram em e cl co mporram icmo dcl nive! cfectivo de p reeios, Ia cifra mas baja seria ulla escimaeion razo nable d e Ia verdadera tasa de in flacion. Ueil iz.1ndo esec valor, Qn 1944-4 9, eI eipo de intcres real medio fue del - 0, 1 por 100 en lugar d e - 5,2 por 100. Obscrvese que cI valor aj ustado del - 0, 1 es ce rcano a la med ia de los lipos de imercs rcales de 1947-60 (- 0,2 por 100). Incluso reali7A1 ndo es(e ajusec para {Cllef en cuema los com roles de p recios, no lIega riamos a la conclusion d e que los ripos de illleres rcales fueron especia lmcnte cle-
vados durance las gllcrras ell ESt'ados Unidos. Una posible explicacia n proviellc de las Glr.lctcrisricas de las economi:Js autorira rias CIl las que los mercados librcs SO il susrilUidos por dccretos gubcrnamcllIales sabre b. producc i6 n, d trabajo y los ganos . AI margen del reclutamiellIo fo rLOso, rcal i1 A 1do en rodas las guerras ana lizadas cn]a T abla 16.6, cn las dos gucrras mundialcs el gobierno ejcrci6 presio ncs dirccr:tS para elevar las ca m idadcs de trabajo y prod uccian , y racio no d co nsumo y Ia inversion privados. AJ haber pocos bienes q ue comprar )' 1'0cas posibilidades de disfrutar del ocio, Ia pobbci6 n renia acrivos fi nancieros aun cuando sus ripos de imercs rcales fu eran bajos. En orras palabras, Ia econom ia autoriraria es, en algunos aspectos, un sustiwtivo de los mercados libres co n clevados tipos de interes rcales. Aunque esre argumento pueda ser valido, tam bien impl ica que los datos de las guerras de Estados Unidos pllcden no ser lit iles para-eValuar empiri ca mcnte Ia rd aci6 n [e6rica emre cI gasto publ ico n ansitorio y los tipos de illleres rf..-a les. Podemos soslayar :llgunas de eSlas difi cllhades exami !lando la rclaci6 n a largo plazo enl re d gasto rea1i1.3<lo en riempo de guerra y los tipos de imercs del Reina Unido. Desde el punta de vista de la investigaci6 n cienlifl c.1, G ran Brcrail:t se rnost ro mlly dispuesra a cooperar al participar activamente en numerosas gucrras, espccialmenlc hasta I BI S. Antes de Ia Primera G uerra Mundia l, estas
guerras no fuero n aeo mpanadas par la imrod uecio n de aspectos de las eco no mias autorirarias. por 10 que, a diferencia de 1 0 que suced i6 en ESlados U nidos, podemos predecir con ulla eien a conflanza q ue los g:lStos rea li1..1dos rransiw riamentc en epoeas de guerra prod ujeron l lll cfecto posil ivo sabre los ti pos de imercs rcales. L1 linea de rmw continuo de 1 .1 Figura 16.4 rccoge una med ida de los gastos m il irares reales remporales expresados como po reenraje del PNB rea l tende!lciaI 6 . Los puntOS m:ix imos de esm linea co rresponden a las sierc pri ncipales guerras en las que pan icipo el Rei no Unido entre 1730 y 19 1B. O bsCrvcse que esros pun lOS m:ix imos de gaslO tr3nsi[o rio rcprcscntaro n un 50 po r 100 del PN B en Ia Primera G uerra Mund ial ( 19 16), un 16 po r 100 en la G uerra de los Siete Anos (1 76 1), un 9 por 100 d ur;ult e la G ucrra de la Indepenclel1cia Amcrica na ( 1782) y un 7 po r 100 dur.lllre I;1S Guerras Napoleon icas
(1 8 14).
blinca de Iraw discomi nuo de la flgura es cl tipo de ilHercs nominal a largo plaw. L1 rc1aeion posiriva el1tre cs(e y los gasros transito rios sc obscrva cla ramente y rambien sc vc confi rmada po r cI :Ul:ilisis cs tadisrico: los (ipos de imercs s ub ie rOl~ , en pro med io, I pumo porcentual durante las sierc guerr:ls 7. F..sra variaci6n cs grande en rd acio n al nive! medio de los ti pos, que fu e eI 3,5 por IOO clltre 1730y 19 18.
0.5
0.4
- --
S
~
0 0
~
0 0
0.3
"
0.2
,,'
5.0
.2 ;;;
~
-'..'
.~
E
-"
1BOO
, ,
2.S
" .~
~
"
1=
8.
-0. 1
1720
1740
1760
1780
1820
1840
1860
1880
1900
1920
Figura / 6.4.
372
,\1(/("rO/'("/IIIQII/ itl
David Denslow y Mark Rush (1987) han examin:tdo, cn busc:! de :llg ullos d:1IOS :ldicion ales, b relacion emre los ripos de intcn!s a largo plaza y el g:lS{O pltblico de Ca 1.racter transirorio existen(e en Fra ncia em re 1828 y J 869. Estos autores cncolHraron Lln a relacion posiriva, que se parece a Ia observada en b historia brir;i nica. As! pues, a1 igual que sllcede co n los datos a brgo plazo del Reino Un ida. los resul tados o blenidos en eI C,lS0 de Fran cia est:i n mas de ;lCLtcrdo ca n I:t tcoria quc los rcsul* (ados recicllIcs de Esmdos U nidos.
ra lll o, Ia denu nda de co nSlllllO di sminu),e alrededor de una ullidad , es decir, una ullidad adicional de gasto Pll* blico cxpulsa direcralllenl e una unidad de gasfo de COIl* sumo privado . Dada que cl gasto pliblico se ha incre* memado ell ulla unidad, Ia dcmanda agregada de bi enes no varia. AI ser fija la ofena de rrabajo y ca recer de utili dad los sc rvicios publicos ({J = 0), mmpoco variad b orena de bienes. Por ramo, mile 1111 (WnJt'1lI0 pemul1Iewe
del gllJIO p,ibiico, La denllwda d~ bimes segllird siellllo igual a/llofirta. Esre llhimo resuh:ldo se cumpJe incluso cuan * do los servi cios pllblicos scan producrivos (a =1= 0 0 fJ =F 0) 0 aunque vade Ia oferra de [rabajo. U na demos* tracio n de esto apa rece en la C aja 16.1. L1 Figura 16.5 muesrra los efec[os que produce un aumento permanelHc del gas(o pllblico en eI Il1crcado de bienes. Observesc que las cllrvas de demanda y oferta se desp la'l~l n lucia Ia derccha en Ia misma cuantia. Pa r [alllO, b d cm:ltlda agregada siguc siendo igual a b ofen a
agregada al ripo de intercs real inicial, (rn. Llegamos a Ia concl usion de que un aumento permanellte del gasto publ ico no afeaa al ripo de interes real. L1. Figura 16. 5 muc.srTa que aumelHa la produccion. Esla respl1cs(a refleja Ia produClividad ({J) de los scrvi* cios pllblicos y un posible incrememo de b orerra de rrabajo. (L1. ofen a de rrabajo tiende a :l Ulllelllar dcbido a
t "
" "
r; (r; )'
y'
(y . )'
I I I
-" --'>:I
I I
Y'
y.
(y;)'
y a y' _
"
(;:1510
I:t ofen a agregad:as ell una cuanlia simi lar. Por lanto, :au mema I:t producci6 n, pero d tipo de interes rea l no varia .
Figunl /6.5. Efcctos de un aumcnto pcrmancillc del gasto pliblico ell cl rnerc.,do de biclles.
/ '11
hi",m Y S I'/'/licios
373
Caja 16.1.
Resultados cuando los servicios publicos generan utilidad y cuando varia la oferta de trabajo
aumelHa de forma permanenl e en una unidad , b ofen a de bienes aumellla en fJ unidades en cad:! pcriodo. Por consiguiellte. b relHa de las econo mias domesticas deriv;lda de la prod uccio n alilnenta en IJ unidades en cada pe riodo. Dado que en es(e caso la propension marginal :l. consumi r es cercana a b uniIHara dad, la demanda de co nSUll1o tambien allmC aproxim adameme en fJ unidades. Ell O{ras palabras, b ofen a y b demanda de bienes agregadas allmentan cada una en fI unidadcs. Par tanIO , cI exccso de demanda sigue siendo cero. Por llhimo, si CI: + fJ < I , un au mcmo pcrmancnIe del gasto publico reducc Ia riqll cza y, por ta nto, da lugar a un :llImCnlO del esfu erLO !aboral. Un aumenro del esfuerLO b bor:ll significa un :mlllenlO de b ofen a de bienes y un au mem o eorrespondiente de b rent a de las cconomi:lS dom csricas derivada de la producci6n. Dado que la prope nsion margi nal a consumir es de nuevo eercan:! a Ia unidad , Ia demanda de consumo aumentu;i aprox imadamelHe en Ia misma cuanri:l. Por ranlO, aunqlle eI aurnento del esfuerlO lab'ora l signific.1 un :lllmento tanto de los bienes ofrecidos co mo de los dcmandados, d exceso de demanda tambien es nulo.
5upong:unos, en primer lugar, que los servicios plibUcos son sustilltfivos del gasto de consulllo pri vado, es decir, f1.. > O. Ya bemos visto que Ia susrirucion direct'a entre gasto pl,blico )' privado. y viccvcrsa , implica que ]a demanda de COIlSllmo disminllye en CI: unidades cuan do eI gaslO pt'lblico aumenta en un:l lInidad con cankrer permanente. 5i CI: > 0, entonccs 0 picrden, de hecho, las economias domesricas s61 I - CL lInidadcs de rcnta dispo nible en cada periodo. Las OIras CL uni (bd c.~ sumi nistran servicios que las econom ias domcst icas ya no lienen que compra r en cI mercado . Por ramo, ahora eI efecto riqueza implica que la demanda dc consumo d isminuyc en I - CL unidades aproximadamentc. (L1. propension marginal a consumir siguc siendo ccrcana a ]a un idad .) 5i aiiadimos esta respuesra n ]a disminuci6n de Ia deman* da de consumo en Il unidades, obscrvamos qtle un numcnto del gasro pliblico en un:l unidad sigut.: dando lugar. en conj urHo, a lI na dismi nucion de b demanda de consu mo en tlila unidad . Por tanto , al igual que ocurre en eI caso en d que CI: = 0, Ia deman da de bienes sigue siendo igual a ]a ofen a. 511ponga mos ahora que los servicios publicos so n produclivos - es dccir, fJ > 0- . 5i cI gasto publico
la'dismi llucion de 1a riqueza, co mo se cxpli c:1 en la Caja 16.1. Si n embargo. cI esfuerLO b boral puede no aUlllell* tar si d gasto pt',blico no se !l naneia mediante un illl PlICSto de Sllllla !lja, sino mediante lin impuesto sobre Ia rcnta; en eI siguiclltc capiw lo anali7.aremos algunos tipos de impuestos mas realmas.) Examincmos a co ntinuaeion b composicion de la produccion. Para comenz.1. r, eI gasto pllbl ico aumema. Hay dos fu erlas que reduci ran la dem:lIlda de consumo . En primer lugar, los sc rvicios publicos sustiruyen gasto privado y. en segundo l ug~r , Ia red ucci6n de la riquC'L::t induce a las cco nomfas domesricas a consumir menos. La invcrsi6n C5 consra nte dcbido a que eI tipo de iIHeres real no v::tda s. O bscrvesc-que cste ultimo res ultado es difcrenre del obtenido cuando la variaci6n del gasto P11blico era rransiroria. En esc caso, d aUIllCIHQ del tipo de inter6 real ex pul s~ba ambos tipos de gaslo pri vado. Ahora, cllando la variacion del gaslO p(lblico cs pennaneme, las compras adicionalcs del gobierno s610 cxpulsa n gasro de cons umo.
L1. ca ida del co nsulllo )' b co lISlancia de ]a inversion, que la produccion Imal alllll ellla menos que c1 gasto pt',blico. ... dec ir, b ra tio enrre b variacion de Ia produccion y ]a variacio n del gasw pLiblico c.:s. de nuevo . positiva pcro menor que Ia unidad . Por tanto, cI modclo sigue sin tener ll1ultiplicador. Veamos por que sube cI tipo de imeres real wando eI incremento del gasto pllblico es tr:lIlsi wrio, pero no v;tria cuando cste es permanentc. Un aumelHo ltansitorio del gasto pt'lblico provoca L1na d isminucion transiroria de la rcma dispon ible de las eco nomins domcslicas, 1 0 que reduce cI ahorro deseado. Por d conrrario, si cI :Ulmento del gasto publ ico y de los im puestos cs permanente, la disminllcion de la rcnra disponiblc de las cconomfas domesticas tambicn sera permaneme. La prope nsi6n marginal a consumir sed, por tanlO, ce rca na a Ia unidad, y d cf('cto producido subre cl ahorro deseado sera pcqucilo. Por CS (;l raz6 n, d lipo de int eres real no vanara. L1. Tabla 16.7 conriene es tilnaciones empfricas de los
i mp l i c~n
374
1 \>{(/(rOl'(o//OI//;tt
TaM" 16 7.
Estifl\;lCio nes tlllpfricas cit los cfeclOs del gaslO pllblico sobrt d rNB re:1 1 Estimacidn del numero
de unidades de aumen/o
Variacidn en una unidad de:
Lascompras mililares coo caracler trans~orio Las compras mililares con caracler permanente Las compras de bienes no militaTes
N014 Yfuen:e: Los resuttaOOs (proce&ntes 6e Barro 1 978b} se refieren a los datos de Estados UniOOs re!ativos al periOO:lls.15-1978.los resdlaOOs Sat sinilares para eI periodo 19421978.
etectos que proclllC l'tl las vari;tciotles nan sitorias y pcrmanclHes del gasto pl'lblico sabre el PN B real en el caso de Esrados Un idos. Lt prodllccion aument;"! emre un 50 y un 120 por 100 del allrnento Hansitorio del gasto de defensa. Estos resllh:ldos so n coherenres, en termi nos generales, con los resu lrados menos formales obtenidos can los datos de las epoc:ls de guerra: eI exccso de PN B real fue elUre lI ll 50)' un 70 par 100 del cxceso de gastOs mi lita res rC :l les d ura nre Ia Segunda G uerra Mundial y Ia Guerra de C orea.
La tabla nos ind ica q ue cl PNB rC :l1 aumenra entre lin 30 y li n 70 po r 100 del au tllelHO permanenre del gasto de defensa. Dado que Ia rcspucsla es, de nucvo, interior a un 100 por 100, observamos que un aumemo pcrmancme del gasto pllblico deoc cx pulsar una pane del gas[Q privado. Por 1 0 q ue sc refierc a las COlll pr:1S no desli nadas a la d cfensa. los datos no sum inisn :m m ucha info rmaci6n sob re las va riacio ncs u ansitorias, y los resul tados 5610 sc aplican a las variaciones permanentcs. Desgraciadamcn[c. las esrimacio nes so n imp rccisas y cubren u na gama de resplIeSl'as de Ia prod llccion que van dcsde cI - 20 por 100 hasta d + 130 po r 100 de la va riaci6n del gasto P1 1blico. Por ranta , au nq uc es probable q ue eI efecto sea posi[ivo , no podemos ind ica r su magniwd. Par uhimo, los resultados empfricos parccen indicar q ue d gastO pllblico arenas influye en las flu cHlacio ncs econo micas d uramc las epocas de paz.. EI grado de va ri:lcio n q ue ex pcrimcma el gasto plibltco en las epocas de paz, co mbinado con la infl ucncia csrimada de esre en eI PN B real. apenas explicm las exp:lIlsiones y las recesioncs obse rvadas. Concre rame llt e. co mo 'limos en la Tabb 13. 2, las variacio nes del gasto pllblico no prescnta n Ulla rdacion sisrc ll1 arica con las recesio nes.
Caja 16,2.
XX
E/ll re pri ncipios del siglo xx)' b <Iccada de los seten la, los gaslOs dc las admi niSIT;lciones publicas crecicron de forma CSp(."cfaclllar en las ecol1ornfas occidentalcs. b [e tcno mcl1o de crecimiclHo y cambiQde la CSrrtlCfU ra del gasro pllbl ico r:unbicn sc produjo en d caso espano!. EI crccim iento del gaslO pt'lblico en Espana vi no acompanado po r Ia trnnsform:lCion de Sll estrllCtll ra: sc redujo cI peso rc1 ;u ivo de los bimes pt'iblicos puros (admi nisfracion . detensa), juslicia) y au rnem61a p ro~ vision <1(' los lIamados bienes preferent cs (edllcaci6n y san idad) y de las transfcrel1cias. En la Tabla 16.8 pueden observarsc las gra ndes crapas en el desarro llo dc1 gaslo publ ico en Espai'ta el1lrc 1800 y 1995.
ll al (cxceptuando 1 05 aiios posteriores a Ia G ucrra C ivil, 1940- 194 5). por 1 0 q ue Espana qlled6 rC"l;lgada rcspcct'O a los dem:is paiscs indusrrializados (veasc Figura 16.6 ). Entre 1900 y 1935, Ia rclacion gastO publ ico/rema n:lciona l crecio de fo rma especia l mente lenra. No obstante, en Ia prirncra rnirad de los ailOS vt irHe cI gasto pllbl ico en defema experimento lI ll creci rniemo cspecl'acub r: en 1919, d gobierno espanol organiz..'lba una c unpail a rn il irar pa ra ocupar totalmelHc la zo na del protectorado de Marruecos ;llribuida a Espana por los tr:uados illlcrnacio nalcs. EI esfuerlO militar es panol fue enorrnc. Ell 1920 habia un Cllano de milIo n de hombres de la fllen., expedicio naria en rcrri torio afri ca no y los gas[Qs milita res supan ian un clevad isim o po rccntaje del prcsupucSlO nacional (vease Figura 16.7). Finalizada la guerra co lo ni al de Ma rruecos" sc produ jo ulla reestructu racion del gasw pt'tbli co. AI dcscenso de los gaslOs en defensa, scrv i cios generales e in rcrests de la deuda 10, acompan6 Ull incremento testimo nial de los gaslOs econom icos, sa-
FI .'I.,Iilf! plibli(f!
, 'II
375
Tab/a 16.8.
1
1 800 1 833
H acienda absolutlsla
I I
Crisrs eSel ArItguo R egimen. Sustituciooes entre legirrenes ~ berales (18081812 y 1820 1 823) y reslauraciones de Fer nandoVll. Guerras coklniales e invasiooes Irancesas.
"MS.
FOfmidables desembolsos en las lases beicas. aero ell!/lJOS en las de pal. Los gaslos de guerra, del monarca y de Ia deuda elan casi los ooicos. o Los nobles y la Iglesia tambien suministraban servi 60spUblicos.
I
2
18331895
Hacienda liberal
Guerra carlista (1833-1840) yIe voluci6n ~ral. o A1ternancia de lOS partidos libe raIes en eI g:beroo, meliante il surrecciones anles de 1 874, y pacifica despues. o Ausencia de grandes conHictos beIi;os, tras 1840.
o DesamortizaciOO
Proyettos de mayores gastos en seMcios econOOvcos, bienes prelerentes yen seguros sociales. La penuria de Ia Hac:ieOOa sOlo penme peqJei\os de sembolsos en esas IUIICiones. Crecirriento len!o del gasto pWIioJ, ymayor relevan cia de gastos econ6njcos, san~arios y educallVos. Se reWce!llas cargas.de Ia deOOa yde delensa. tras eI til de Ia guerra en Alri:a en 1925. o Se amplian los servicios municipales.
o
3
1895 1935
Hacienda transitional
mo.
regimen poIi !ito de Ia Res!auraci6n. Guerra COlonial de Marruecos. OICIadura de Primo de Rivera (1 9231930) y segunda r~ca (19311939).
o Desin!egraci6n del
Comienzo de Ia lransici6n de mogr.ilica. o Apl"e6able urbanizaci6n. o Credmiento ecoo6mico e in dustrial. mas inlenso en los veinle. o Crisis poco profunda en los anos lrein!a. Se Iflicia la politi' ca proleccionista.
o
4
1936 1 959
Hacienda en relroceso
5
1959 1975
La Hacienda
moderna
crecimiento e indus triafilaci6n. M odernizaci6n demografica y urbanizaci6n. Uberalizaci6n eoor.Omica de 1959 y planes de desalTOllo.
o Intense
ActUan lOS laC10res wagnerianos y eI electo de los precios relalivos. o Se comienza a rea.perar el atraso en La modemiza 00n del gasto piNeo: atmeflla su <imensOn ycam bia su eslructura. PrDglesan los seIVicios 1!Q)OOmicos, viYienda, edu caciOn y sanidad. Pierden peso lOS servicios generales, Defesa y gas los finaooeros. Progresan lOS gaslos en seguridad social.
6
1 975{1994
TransiciOO a la democracia y lraRSformaOOi1 irlsti1uOOnal de las adminislraciones plibf-cas. Gobiemos centristas (1977 1 982) Ysocialistas (19821 994).
Se experimenta un eleelo desplazamiento at alza del gasto pUblico acercandose mas a Ia norma de los paises avanzados. Cambia La naturaleza del gasto: eI COOS!IIIO YIa il versiOn ceden paso a las lranslerencias redislnbuli vas y a empresas. Se descentraliza eI gasto con el auge de las COOlU nidades aul6nomas ycorporaciones locales.
I
376
M(1rrO~((mOIll;{l
30,00
,
Recrudecimieoto de Ia guerra de Alrica
,
Guerra CMI y pos9uerra
25,00
20,00
15,00
,
r
rv---.l~
"
10,00
5,00
"
, t ___ ,-
....,.,. .,
1951
..
-'
,,~
, -' .'
..
1911
1921
1931
1941
1961
1971
1981
1991
Porcenrajt' del gaslO del Esr;l<lo en b rent :1 nacion:,I , Espana 190 1- 1992,
40.00 35.00
30,00
;;
g
0
25,00
20,00
'. "
~
" "
15,00 10,00
5,00 0,00
1899-1906
,f
.
192(}t923 1940- 1945 1958-1964
19f1().1984
"
Evolucion del
g :lSIO
I'll
bimrs y J a uirim
377
378
!lJ/(ICfQI'(QlIomit/
;lparici6n de lin fllttle defici t J>llblico, que comcnz6 a acderarsc en 1989, slIpcrando d 7 por J 00 del PI B en 1993 (veasc Figura 16.8), En ]a accualidad, el crccimi cllto del gasLO pllb lico CStl lim itado por la ncccsidad de cumplir eI criteri a de defi cit pllblico
(3 por 100 del Pill) cO nlcnido en los Acucrdos de MaasHicht. Esto implica que IOdas las ad min is rra ciones publicas, indu idas las administracio ncs tcrri wriaics, tend r.in que reorganizar su gaslO con cI objcrivo de rcducirlo.
8 ,---------------,_------------~----------,_----,
, ,
Limite Maastricht (3 pol' 100 del PIS) I
3tr--------~------~-----2~--~~~--~------~------~
2~~~_+--_+--~--~--~~--_+--_+--~--+_--~--i--_+--~
,,
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
FigllrtI16.8.
RESUMEN
1 -lcm05 introducido el gasto publico en bienes y serv icios como ouo de los usos que puede tcner la producci6n. Para fin anciar estos gas[os y sus [ransfercncias, cl gob icrno recauda impuestos de suma fija 0 imprimc dinero. EI gobicrno m iliza Sll gasto pam Sllmin istrar un flujo de scrvicios publicos. Una lInidad adicional de CStos servicios sus[ituyc a unidades de gasto de consumo agregado y cleva 13 producci6n ell P lIllidades. Supo nemos que a + P < 1, 10 que significa que las cconomias domcsricas y las empresas recuperan direct.1ll1cnte menos de 1 0 que cueSfa lim lInidad adicio nal de servicios publicos. Un aUlllento transiwrio del gasto pllblico, como sllcede en (iempo de guerra, eleva Ia demanda ag regada mas que Ia ofena. Par tanto, aumeIHan d tipo de intercs real
y Ia produccio n. Si n emba rgo, como cOllsecllcncia del efecto expu lsion sobre Ia inversion y cI conSlllllO, Ia pro duccion (Q(:d :llllllelHa menos que cl gas{Q pllblico. ~ decir, I~O hay Illllhiplic.'tdor. L'ts variaciones del gaslO p,jbli co descmpcii an un illl pona nte papd en las fluclUaciones eco no micas durant ~ las cpocas de guerra, pero no en los tiempos de paz. Lm resultados para la Segunda Guerra Mundial en d Reino Unido y en Estados Unidos. y para la G uerr.:t de Corea en Esmdos Ullidos, confirman las predicciones de ]a teo ria respccto a las cantidadcs. En concreto, el PNB re31 allmenta, pera solo entre un 50 y un 70 por 100 de! aUlllelHO de los gastos militares realcs. Par (3 IHO, ha) un efeao expu lsion sabre cI gasto privado, espccialmelltc sobre la inversion. Los datos de Estados U nidos no IllU CS' (ran que eI lipo de imercs real licnda a sllbi r durante las cpocas de guerra. Por orca parte, los da.tos del Rei-
EI g(1S10 pliblico
no Unido y Francia, que abarcan un largo periodo, rcvelan que eI gasto publico en ciempos d e guerra prod uce un cfec(Q posi[ivo sobre los cipos de imcrCs. Un aumcnto pcrmancIHe del gasto publico clcva ]a cantidad ofrccida y dcmandada dc bicllcs en una clIanrfa
t'Il
"ir//(I)' srrt';rim
379
aproxi madamcOic igllal. Po r cam o, ]a prod uce ion aumcOia de nuevo, pcro no va ria eI (ipo de imcres rea l. En cstC caso, eI efcc(Q expulsi6n del gasw privado recae entcramcOiC sobre cl consuillo.
Preguntas y- problemas
Repaso
16. 1. (Cuales son las vias por las que d gastO publico afeet:l 31 exe("So de dem:lnda existente en d mercado de bienes? (Como afeeta a Ia utilid:ld? (Conoee a.lgun ejcmplo de servicio pliblieo (Iue no sea susti llltivo eercallo . del consum o (:x = 0) pero que genere utilidad? ( Podrian ser los servicios publicos un sustilUtivo del oeio? En caso :lfi rmativa, (que via adicional de efectos su rge en cJ mercado de bienes? (Por que sube d lipo de imeres real como consecuencia de un 3umentO transi torio del g3StO publico? (Que es d efecto expulsion? (Consiste solameme en un efec[O susti rucion intertemporal? (Podrian las compras del gobierno susrimir direct:llllente a las compras privadas de im'ersion? a SUlllllllstrar proteccion pol icial gralU ita que sllstitllye a los vigilallies. SUl>ongamos que los vigilantes priv:ldos y b ,>olida tienen cl mislllO grado de eficieneia y percibcn b misma rellla . (Como afeCia la sustitucion de los scrvicios pri vados por los publicos al PNB real med ido? (COmo deberiamos :llterar cl tr:H:lm ienw de los servicios pllblicos en b contabilidad nacion:li? (Es vi:lble en Ia pdct ica b propllesta? (Baas cuestiones se ana liza.n en Simon Kuznets, 1948, pags. 156-157. y Richard Musgrave. 1959, pags. 186- 18R).
b)
16.2.
16.3.
16.6.
16.4.
Discusi6n
16.5.
EI gasto pllblico en la colltabi lidad nacion:ll. La contabilidad nacional considera que todos los Ii pos de g:lSIO publico forman parte del PNB real. Pcro supongamos que cste gastO, C,. puedc ser considerado un f.1clOr de Ja produccion priv:lda, es de~jr, Y, = R..K,_I' L" G,). En esc CISO, los servicios publicos son un bien intermedio, es dccir, un bien que enua como factor en una fase posterior de la produc. cion. Por l:lnto, no debcmos incluir dos veces estOS servicios en el PNB real, una wando el gobierno compra los bicnes y otra cuando los servicios pliblicos coruribuycn a la produccion privada. a) Supong:lmos que las empr<.'Sas cOlllratan inicialmellte vigilamcs priv;;dos, pero cl gobierno pasa
La propicdad pllblica de capital )' la contahilidad nacional. Cuando cl gobierno produce bienes y servicios, la contabilidad naciOllal mide b C Olll ribuciOIl ;ll PNll de las compras de scrvicios de ttabajo. materias prjmas)' Iluevos bienes de capital (Iue rea li1_1 d gobicrno ell cl S("Ctor privado. Pero la contabi lid:ld no dene en C uent3 Ia aponaci6n que haec a la prod uceion cl flujo de servieios dcrivados del eapiral pllblico. T:lmpoco resta la deprcciacion de CS tC capital para calcu!a! 13 producci6n neta.
a)
b)
(Que acurre con el PNB IOcdido si eI gobierno entreg:1 5U capital :I una cmpres:l privada y compra los bienes finales a esa cmpres:l? (Como deberia mos :llterar cl trat:lmiento del CIpital publico en la colltabilidad naciollal? (Es viable en la pdClica b propuesta?
16.7.
El papel de los servicios ptiblicos. SlIpongamos que una unidad a(licional de st'rvicios publicos produce dos cfCC IOS directos: en primer lugar, susti tuye IX unidades de COIlSllmo privado y, en segundo lugar, eleva b produccioll en Ii unidadcs.
380
1', ,/amucollomifl
11)
b)
c)
Exarnincnsc algunos [ipos (Ie gasto pliblico, como los gastos mililaT es, la policia, las alllopislas, el lranspon e pllblico, los gastOS en iI1VCSlig:lcion y dcsarrollo y los organisl11os reguladorcs. ~C6mo varian los parametros 0: y fJ segli n las dis[inras calcgorias? ~Son siempre posilivos? Considercse eI caso de un aUl11enlO p<:rmanente del gas(O publ ico. cDc que forma depende la magnitud de las respllestas de la producci6 n }' eI consumo de los "alo res de los paraTllctros 0: y IJ? Expliqucnsc los rcsullados. Replla5C cI apanado (b) en cI caso de un au mento transilOrio del gaslO plibli ~o.
(I)
b)
Analicense los crectos sobre cl tipo de illleres real y sobre las cantidades de produccion, ilwersi6n y consumo. (cCOmo debcriamos cont3bili7.ar los 10 millones de personas recl utadas en ia medida de la producci6n?) (Que ocurrid con cl empleo tot31 y pr ivado~ Si induimos cl mercado de !Tabaja en cI moddo, iq uc ocu rri d con cI salario real?
16.11.
16.8.
Variaciones csperadas del gasto publico. Durante eI pcriodo actual (periodo I). los individuos averiguan que cI gaslO p{lblico aumcntad con caracIcr permanelllc ell algun periodo fumro. No \';tria ni eI gasto aClual ni las sendas de'la c.1midad de dinero y de las transferencias reales.
El nivcl de precios en Estados Unidos durante la G ucrrn de Corea. AI COlllen1.:lr ]a G uerra de Corea. d nive! de precios (ci (Ieflactor del PNI3) subi6 3 una rasa antlal del l a por 100 desde cI segundo trimestrc de 1950 hast3 cl primcro de 1951. En cambia, Ia tasa de infbcion fue neg:lIiva en 1949. de un 1,4 par 100 desde cI primer rrimeStre de 195\ hasla eI primero de \ 952 y de un 2 por 100 dcsde cI primer uimesrre de \ 952 hasta cl primero de .1 953. L1 labia adjunla muestra Ia rasa de inflaci6n, n" las tasas de creci miellto moneta rio, II;, del efecrivo } ' de /VI I , la rasa de crecimiento del gasto plL blico en (crm inos rcales. /j.G,. y cI tipo de imeres nominal de las Lctras del T esoro a 3 meses, R,. correspondiemcs a varios periodos. Uritizando estos datos. ic6mo puc, de ex plicarsc Ia subida experilllenrada po r d /l ivel dt precios al com ienzo de Ia Guerra de Corea? (iEsta pregUllta flO [iene una unica respuesta!) (Sligerl'flcil1: Los comroles de pre<:ios fueron rigurosos dur3111e la Scgunda Guerra Mundial; es posibk que cl ptibl ico cspernra que S<: rt.'curriera de nuevo a ellos durante la G uerra de Corea en 1950.)
b)
inflllye un :Wnlento IrJ llsitorio del gaslO ptiblico en cI salario real? ~Qu c cfeclO produce un aumemo permanellle del gaslo publico?
~Co m o
Ana Ytrimeslre
"
- 0,3 10,0 1,4 2,0
R,
1,1 1,3 1,6 1,8
16.10.
ElIlpleo publico durame los I>criodos de guerra (01'cional). En nucstro modelo hemos SUpUCSIO que d gobierno compra tinicameme produclO5 finales en el mercado de bienes. Concrelamente, el gobierno ni produce biencs IIi anua como emplcador. S IC supuCStO cs bhicamellle 5:uisfilctorio si la funcion de producci6n del gobierno cs similar' a la de los produclores privado5. Pero este supuesto cs algo problem:hico durame los pcriodos de guerra. Supongamos. por ejempia, que durante la Segu nda Guerra Mundial. cI gobierno resto 10 milloncs de personas de fo rma lransitoria de Ia poblaci6n act iva civil , pero que cI gobierno no denajo cantidad alguna de capital privado. AI igual que allies. Sllpong:a.mos que cI gobierno tambien elevo transitoriamente 511 gaslO publico en una gra n cuantla.
1949,1 , 1 950,2
Inicio de Ia guerra
1950,2'1951,1 1951,1'1952,1 1 952,1 , 1953,1
16.12.
El nivcl6primo de servicios publicos (opcional) . En cI modelo, un aumento pcrmancntc del gaslO ptlhlico cleva Ia producci6n. pcro reduce cI consumo j' cI ocio. Rccu~rdese que Uli lizamos la condici6n a + fJ < I. donde a mide Ia sllslilUcion de gaslO de consumo por scrvicios publicos y IJ es la productivi. dad Illarginal de los setvicios publicos. Supllsimos [ambien que los par.i.metros a. y fJ disminuian a medi da que aument:l.ba cI gasto pliblico.
EI gflsto plibliro
It)
, Que ocur n:: con Ia ulilidad de u n a person a lipicu ando Ia ca ll1idad d e gaslo p"lblico aUllle nla p cr m a ne llle m c lllc en u na unidad ~ 5 i cI gobie rn o quieTc rnax irni zar 1 :1 utilidad d e Ia person a t ip ica, (qu e n ive! de g :ISIO dehe fij ar? (Q ue condicion salisfacc n e n eSl e casu los padmet ros IX y (l?
I'll
bil'llt's y st'rvirios
38 1
c)
C!
b)
(~
( Por q ue no cs corrl.-"C IO e ll eI ap:utado b) elegir cI !l ive! d e gaslO qu e m ax imicc la p roducci6 n agrcgada ( mcdida por cI PN I3 real)? Expli'lllcse, si n e ru r.l r ell d etalles, c6mo \'aria eI :m:ilisis si los serv icios pu b lico s ge ner..n u liliJad de o l ms rn an c ras . cs d ccir, no 5610 como suSt;tulivos d ireclos del gasto d e co n stl tllo privado.
Notas
Aqui seguimos d enfoque pio nero de: Mart in Baik"}' (197 1, o pi w lo 9). 2. Vbse Roge:r Kor mendi (1 983) y David Ascha uer (1 985). 3. Los resuhados e:mpirieos de David Asc\w uer (1988) mU CSlran Ia impon am.:ia de eslOS efeclOS en d caso dd g35CO en . infr.lcslruc1Ur.lS_. pero no de O1roS liposde g:tSto publico. ElI!rc. lo.~ compo CWr.lS escin las a U(Qpisl ~s. los ae ropuerne:m cs de las infnCSlrU S. eI SlLlllinis(ro de gas y de d cctricidad. los sistemas de lO 1r.l IlSPO ru: y los sistemas de agua y alcantarilbdo. 4. Pa1"3. un an:llisis ad icional de C5IOS e:fe:CIOS, vcase Robert Hall ( 1980a). 5. Eslas C5lilllaciOllcs, bas.adas en el compof!a rniclIIo del d inero y dc 0If3S va ri ables, 5e ana li"l.3n en Ih rro 0978b. pag. 572). 6. Los de:lalles sabre: csla variable )' OlrOSTl"Suhados sc encuelllran en Harro (1987). Para un an;ilisis aru erior de es ros dalOs. v6~ Daniel Benjamin y Levis Kochin (1984). 7. Los dalOS $e refi crcn a < Ieud a perpcnra bri"i ni c~ ((msou). que son bonos del gobierno que: gene:l"3. n una corriellie pcrpe1lla d e cupoIIC5, pero 110 (ie ne n r~'C ha de 'clleimierno. Los rC5 u[tado$ sc
I.
refine n a los lipos de inlnd no minllcs. rnienl ras que: b Icoria se aplica a los reales. Sin embargo. a 1 0 b rgo del pcriodo C5 t11diado. Ia I:LU de: inflacion a la rgo pia-to dd Reino Unido ru e cercana " cero. E.s probable, por I:UIIO, I.jue la rel ac ion posiliva entre d gaslo Il"3.lIsilo rio }, los tipos de interes no rni nalC5 13mbicn refl eje ]a e~ i s l en cia de un a rcb eio u posit i" a con los lipos de imeres reales. 8. H emos iguorado to<los los ercclOs de rivados de los eambios del g:tSlo publico, G. a de ]a <:aluidad de f.1ClOr tr;l.oojo . L sabre la prod uClividJd rna rgin:d {lei ca pill I. PMII K 9. T ras d decisivo d\."SCmbarco dd penon de AlhucemlS en 1925, aunq ue pe rsisl icro n pequ d ias c:scaramw.as h:iS!a 1927. 10. Comraida pa1"3. fina nciar los conflinos hClieos. 0 q ue respeCl:! a h ensclh n13, con b Le)' G en~ I I . Pa r ejemplo, en 1 1"3.1 de: EJucacion ()' las rcform35 que Ia aco rn pafiaron), se du plio ro n los PU CSIOS e{luc.u ivos (rn ejor.tn do su <:alid:nl) a finalC5 de: b dcoda de los SCSCnlJ. 12. T rJnsfercncias, prcsl:reioncs mcialcs. pensioncs c intercses de Ia deud a.
17
LOS
las actividades del gobierno 31suponcr que los implIcs{Os y las rransrcrencias crall de su ma fija. En nuest ro moddo.
13 cantidad que una economia domcstic:l 0 una cm prcsa raga en conccp(O de im pllcsros 0 rccibe como transfcrcncias no guarda rdaci6n alguna con Sll rent:! 1I 0( ..15 caracterfsticas. En cI mundo real, d gobicrno recllIcla todo till conjunto oClmpucstos y paga una gran"c:mrid:ld de [ramifc rcncias, pera ninguno sc parcccn a los impucstos y transfcrcncias de sum:l fij a de l1ucsnn [coria. Gcneralmcnre, los impucstoS y 1:15 rr:lIlsfcrcn cias de llna economla domestica 0 de una cmprcsa dcpcndcn de sus acruaciollCS. Pero csta dcpcndcncia provoca cam bios en .su componamiclllO. Por ejcmplo;los impm.'Stos sobre la renta reducen los inccm ivos de los individuos para uabajar y de las empres.1s para. invertir. Del m ismo modo, las transfcrencias real i7 .adas a los desemplcados 0 a los pobres pucden inducirles a no trabajar. EI sistema de impucstos y lransfercncias crca. en conjunto. una gama de cfcctos suslilllcio n sabre el csrucrLO laboral . Ia produccion . d consumo y Ia inversion. En eSle capitulo ampliamos cI anal isis fL-6r ico para incorporar algunos de CStos efccros. Pero antes de anali7.ar Ia (coria. resultar;! uti l C OmCIl7A1r con un rcpaso d e los distinros inst rumelltos fi scalcs m:is com un mente lII ili2.1dos en los pafses indllstriali7.,ados.
Tabla 17.1.
Ingrcsos impositivos del gobicrno (cnlral como porccntajc del PIB (cxcluycndo seguridad social). Media de los parses industrial i 7~1dos sc1cccionados
A1emania
Espaila
Estados Unidos
Jap6n
Reino Unido
Media
383
384
IvltICTOl'COllomil/
26
24
~.IlI"
..
m
~
~
22
20 18 16
14
12
10
1960
1970
19'"
1990
1995
FIIO/u: Economic
Oui/OON, OCDE.
Figura 17. 1. Ingresos imposil ivos del gobicrno central (cxd u)'cndo 13 s<:guridad social) como porccntajc del PIB. Mlxlia de los ci nco paises de la Tabl;t 17. 1.
No o bstalHc. aun cuando las diferencias cntre CS IOS paiso n sllsta ncia lcs. cx isren unos rasgos genera les que se mam icnen cn [Odos el los. En cstos aspectos nos ccnr rarcmos. Con eI objcrivo de efecwar IIUCstro all:ilisis, sed utiI c1asificar los ingrcsos imposirivos en fun cio n de dos crirerios. En primcr luga r, distin guimos entre los difere mes im pucs(Os en fun cio n de las autoridadcs gubcrnamcnmles que los establecen. En scgundo lugar, distin guimos entre los diferentcs iIllPllCS(OS scglln quc 0 quicn sea d sujeto de gravamen . Los di fc rem es Ilivelcs de gobierno rienen capacidad para oblener ingresos. Aq ui disringuirclll os ent re e1 goStS
bicrno central y los gobiernos lomlt's. Est:! d isl incion cs ilH'viwblelllenrc si mplisla, dado que la defi nici6n precisa de estos dos nivdes de gobi ern o, aSI como Sll imponan cia rclat iva va ria ampliamenre enrre lHlOS paiscs y orros . En ultima instancia, csta d istincion depcnde del tipo de sistcma polirico vigentc, por cjcmp lo, si un pais cs un csrado uni ra rio 0 lina fcd eraci6n,}, de la o rgani7..3cion de su burocracia, si es ccmr;llizada 0 descclHralizada. Aunque cI co ncepto de gobierno celH ral es claro y rebriv:lme ll tc homogcnco entre los disrinros palses, las di fe rencias inlern acio nalcs en Ia defi nici6n de gobierno local pucden ser enormes. En Ia definicion de gobierno local ind uimos enridades ran grandes como rodo lin csrado, caso de Cal ifo rni a en Estados U nidos 0 de Bairn en Alemania, 0 tada ull a amo nomia, co mo eI caso de Catalu na cn Espana. L1 Figura 17.3 muestra Ia imporr:lI1cia rcial iva del gobierno central respccro al rcslO dc nive1cs de gobierno en d caso espanol durante el pcriodo 1975 - 1992. EI grade de cent ra li7..acion, dd in ido como cl cociellle el1lre los ingrcsos del gobierno ce ntral y los ingresos del conjutHo de las adm inimacio nes publicas (gobierno cemr:!l mas las ad min istracio nes lutonomicas y locales), dcsccndio ent re 1979 }' 1984 }' a panir de 1986. L1 Figura 17.3 muestra que, en eI caso espanol, d grado de cell tral i7 ,:!cion paso de lin 92 por 100 en 1979 a un 80 par 100 en 1992. En la siguielHe secci6n nos celHraremos en los ingrcsos imposilivos del gobierno ce m r:!.\.
50
45
m [[ " 35
i~
~
~ 30
10
A1emania
Espana
Eslados
Jap6n
Unidos
Reina Unido
~ _ . ,,-~_
.... ~~
Gobierno
ccntrlll
Gobierno cenllal
Adm. !>UbIicas
o Excluidos los ingresos de Ia seguridad social II locluidos los ingresos dela seguridad social
Fllmtc: GOIIl'rnmrllt FillflllU StlltiUicS, FMI.
FUl'1Itr:
Ecollomic
Olli/ook. OCDE.
Figura 17.2.
Figura 17.3. Ingrcsos imlXlSil ivos), nivcl de gobicrno (exduyendo la scguridad soci:ll). Esp:lfb, 1975- 1992.
385
60
1960
1970
1980
1990
1995
los individ uos y las inslirllcioncs, sicndo rCCludJdos en fun cion de Sli rcnta 0 de Sll riqueu. Par taniO, csros impllCStOS re<[uieren de informacion sobre Ia rcnm a los activos de los individuos y las instilllcioncs. Los imput!Stos indirectos, como los impucstos sobre I a.~ vcntas 0 sabre consumos (!Spccificos, no reGlCIl sabre una instimci6n 0 ind ividuo particula r, sino sabre un:! transaccion eco nom ica. L1. Tabla 17.2 mllestra Ia paul:! histo rica de los illl pucs(Qs direcro.~ e indirec(Qs en los cinco p:lises antes analizados. La Figura 17.4 pone d e manificsro que Ia impo nancia rdativa de los impucs[Qs inclireclos ha d isminuido entre 1960 y 1995. Los impucs[Qs inclirectos supusiero n Ia mayor fuclHc de ingrcsos para los cinco paises sclcccionados en 1960 (cxccpto en cI caso de Estados Unidos). Si n embargo, los impuestos dircctos fueron m:is importames a partir d e Ia d cc.1.da de los ochelHa en los casos de Espafia, Esrados Unidos )' Japon. En Ia
o Impuestos directos
/ittTlte: t.collomic Outlook,
Impuestos indirectos
oeDE.
[-'gII'" 17.4. ImpueslOs direetos e ind ircclOS del gobierno celUr:lJ como I>orcenrajl" del IOral de implleslOs (exclu}"cndo sl'gllridad social).
Figura 17.5 pucde obscrvarse co mo en d caso espaii.ol sc ha incrcmentado d peso relati vo de los impllcs[Qs d irectoS cn dcnimellto de los impllcslOs indirccros. A cont inuacio n , anali7. .,ucmos brcvcmcmc los d istinto.~ instrulllCIHOS fiscalcs. tantO dircctos (impuesto sobre b renta, impLLes[O sobrc la prop iedad e impllcstO sobre socicdades) como i n direc[o.~ [derechos de aduana, consumos cspedficos, impucsro sobre las ventas c implicstO sabre el valor anadido (IVA)].
Ttlb/(l 17.2.
I rnpuestos direclOs e indi rectos del gol>ierno celHral como porcclHajc del Iota I dc impucstos (exduycndo seguridad social) E sJados Unidos Diredos Indirecros Direclos Indirectos
~,9
Reina Unido
Direcros Indireclos Direclos Indireclos
Media
DiOOos Indiredos
Nota: Bap Ia rLbrica de irrpJestos <irectos se ilcIuyoo eI ~ srore Ia renla de las persooas !isk:as YeI ~o sobre sOOedades. Fuente: ECOOOOlic Outlook. OCDE.
386
,\tffl( rorconomit,
60
55
~ ,
~
50
45
\.
"
0;
~
40
~
~
35
30
25
.......
....
1964
/
-
/
-
~ .~
'-/
/\
, V "
-,
.
,
V
..
. ..
.
1994
20
Figllra 17.5. ImpuC5lOs di rcclOs c indircClOs del gobicrno cent ral co mo po rcentajc d el tot:ll de impueslOs (cxcluycndo scguridad social) . EspaTi a. 1964- 1995.
Tabla 17.3.
Impues/osabre Ia ren/a
Alemania Auslfia
Belgica
Aeino U nida
Suecia
1924 1898 1922 1917 1978 1 913 1917 91 6 1 1 894 1 8n 1892 1843 1903
1909
1920 1873 1946 1 953 1922 1947 (1 966) 1903
Nola: La triJuIaciJn sepasada de kls benefti:ls de las ~esas se ~ en eI R eilo U riOO en 1947, si bien Ia J orma habitual del inpuesl0 sobre sociedades se f11fOdoiJ en 1966. 0eI TTisroo 1I'IlXb. kls irpueslos sOOre kls bene!K:ios existian en vatios paise en perioOOs anlerioresalas lechas moslradas. Sil errbargo, sOlo J uet"oo f1troducidos en circunslaOOas extraor linarias, lila peri(rl::ls de emergencia fISCal, par1ilI.arrnen1e en las guroas. Fuentes: Fbra (1983). KIlg (1 977) Y eIaboraci6n p~.
Los
im/lllt'stlli)'
ItIS
o(IIIJFreIlCi(IS
387
Caja 17.1.
EI illlpuesto sabre la rcnra de las personas fisi c.1.s (IRPF) sc introdujo en Espaila en 1978 (Ley 44/ 1978,
de 8 de scprielllbrc). Esta Icy fue propiciada por b reforma fiscal in iciada con Ia Ley 5011977, de 14 de novicmbrc, de Medidas Urgcmcs de Reforllla Fiscal. En la aallalidad, y dcsdc 1992, b rcgulaci6n del1 RPF queda rccogida par Ia Ley 18/ 1991, de 6 de junia, que dcroga la amerior. EIIRPF cs un impuesro de [ipa gradual. Es de desraea r que Sll gradllalismo sc ha visto rcdllcido consicierablcmcnlc a 10 largo de los 19 anos de hisloria del irnpucsto. Asi, sc ha pas:tdo, por cjclllplo, de los 34 tr:unos can SliS correspondiclHes tipos lll:trgin:tlc5 en 1986. a los 17 1r:1I1105 en, par cjemplo, 1996, y a los II (ramos q ue sedn de ap licacio n en 1997. L1. Tabla 17.4 rceoge los tipos im posirivos marginalcs )' las CUOt:lS rriburarias corrcspondiemcs :t Clda uno de los (r:t Ill OS en que se ha subdi vidido Ia base irnponiblc. Seos mlores son los vigcnrcs para 1996 I . L1. tabb cs apliClble al ClSO de la lfiburacion conjunra de IOdos [os miembros de Ia unidad familiar, que scr:i eI que aqui considercmos a dectos i1uslr:uivos. Sec SUPIlCS(Q no seria re:i1 ista, en b 11l:t)'orfa de los eLSOS, si cada uno de los dos conyugcs obtuviera dC\'3dos nivd cs de rema. En ral circunsrancia, b Iribulacion individual sucle ser l1li~ f.worahle para los co lltribuyel11cs que Ia rribut"acion co njunm.
hasta pesetas
o
857.000 2.1 42.000 2.8t2.000 3.482.000 4.1 52.000 4.822.000 5.492.000 6.162.000 6.832.000 7.502.000 8.172.000 8.842.000 9.512.000 10.182.000 10.852.000 11.790.000
o
'0 257.000 421.150 602.050 803.050 1.017.450 1.245.250 1.486.450 1.741.050 2.009.050 2.293.800 2.595.300 2.910.200 3.238.500 3.580.200 4.082.030
857.000 1.285.000 670.000 670.000 670.000 670.000 670.000 670.000 670.000 670.000 670.000 670.000 670.000 670.000 670.000 938.000
en adelanle
0,00 20.00 24.50 27.00 30.00 32.00 34.00 36.00 38.00 40.00 42.50 45,00 47,00 49.00 5t ,00 53,50 56.00
Fuente: Real Decreto Ley lVl995 de 1.1ed"das Urgenlesen Materia Presupuestaria. T riKJ taria yFmnOera.
Lt Figura 17.6 mtlc.~ tra los lipos imposirivos marginalcs )' medias como funci o n de 1a rcnta imponi blc
'"
, 1 '" ,
.".
.J
T~~rnedio
,--r-'
.,
V-:!.' Il H"
3'W 4110l
un ...". "'"
'Hlol'2._
Elaboracian propi:a . AJvicrtasc que 1 050lipos imposirivos ll1 arginalcs y medios que efectivalllellle p:tga/l las f.1lll ili as puedcn no coincidir con los mosrrados por]a T:abb 17.4 y ]a Figura 17.6 . Los tipos cfeCtivos suden \crsc atenuados por la existencia de deduccioncs dt: Ia cuola. r rambicli jxxirfan verse increlll elltado.~ como conseOlcncia de l:a :aplicacion de posiblcs rccargos. como los imcn::s(s de dClllora 0 las sancioncs.) Picnscsc que las dcdtlccioncs de 1 :1 cuma dcpcndcn de las caracleristicas p;trticularcs de cada fum ili:a, tales como cI nu mcro de hijos, los g.utos de cn fermcdad 0 Ia adquisici6n en propiedad de I:t vivienda habilual. Figum J7. 6. Tipos marginalcs }' meclios del IRPF para 1996.
Fllnlu:
388
Jllr /o"lJl"fol/OlI/i( /
de una Gmil ia. O bservese que cI ripo marginal cs !lulo para una rema imponible comp rendida entre 0 plas. y 857.000 ptas. Est;! lillima cifra es b medida de 10 que suclc deno lll ina rsc minima t'X('IItQ. Como sc aprceia en b figura, eI tipo marginal cr('Cc in in tcrrlllllpidamclHc, pera lermin:l por 3 1c:1I11~1r cI valor COllSlamc del 56 po r 100 para u n nive! de rema superior :l 11 .79 milloncs de pcsctas. Notese 1 0 que esros v:llorcs del ripo m:lrgiIlal signifi c Ul. A partir de una rcn ta impo nible de
aprox imadamente 10, 18 mill ones de peser:IS, de cada PCSC(';I ;Id icio n;ll resuhante de trabajar, inven ir 0 producir, m:is d e b rni('ad va a parar :I las areas del gobier0 li n 49 por 100 ir:i dcs tinado a las fa mino )' tan s61 lias. EI v:llo r del ripo marginal maximo puede d iferir de un modo consider:lble segl'lll los paises. Po r cjcm1'1 0, en Estados Unidos eI [ipo marginal m:iximo cs del 39,6 por 100, es decir, 16,4 pun tos po rcentualcs por debajo del tipo espaflOl.
elevado como para u as ladar a ulla person a al siguicllte Iramo impositivo) eleva eI tipo imposilivo marginal , que es cI (ipo imposiri vo sobre una pcsela adicio nal d e rent:l. En estc caso , se Irata d e un impu csto de tipo gradual 0 cscalo nado. (AlgUlllS veccs se d eno mina i mpueslO progrcsivo, termino que parece expresar la opinio n (Il- IIna perso na sa b re sus mcritos. Un impuesto regresivo es, po r eI contrario, aguel cuyo tipo disminu)'e co nforme :l umelHa b rem:l.) Con viene sefi3lar que adem;is de las dcdllcciones ames mencionadas, las !eyes fi scales Slid ell establecer d edllcciolles de la cuota tributaria , es decir, de b C3midad resuharll e de mllhiplica r los distint os WHnos d e ]a base irnpo nibl e p O l' los correspo ndielll es tipos l1l:l. rgin:l.lcs (pa r cjernplo, en funci6 n del nurnero d e hijos, de la :ulq uisicio n de la vivienda habitual a d e los gaslOs de enfermedad), que reducen la caOlid:l.d fi nal a pag:u (0 deuda tributaria) po r pane d e las f:lmil i;ls. LI dellda Iriblltaria es eI rcsul l'ado nelO d e sustraer de Ia cuota tributaria d ichas ded ucciones y aiiadirle posibles recargos (pa r ejemplo, interescs de demora )' sanciones). La disl inci6 n em re tipo impositivo media ), marginal es impo namc p:lra nuestro an:ili sis. Los ripos imposi ti vos metii01 ind ic.1. n Ia calH id ad de ingresos que recauda eI gobierno expresada como una fra ccio n de Ia rCIl W, cs decir, los ingresos loral es so n igualcs al ripo impos it ivo medio mulriplicado por Ia ca nt idad (o (al d e rellla. Los cfen os del sistema impositivo sobre las d ecciones de los individuos d epcnden. sin embargo , d e los (ipos jmposi(i vos mll/gindl('s. Es tos [ipos determinan Ia fracci6 n q ue d e cada pesela ad icional d e rcllta va a parar al gobierno. Po r tantO, las economias d o mesticas y las cmp resas, al dcdicir cuamo trabajar, prodLlcir e in ve n ir, tienen en ( uema eslOS tipos impositivos marginalcs. L'I Tabla 17.5 d isti ngue entre las d isrintas fuentes de ingresos d e los gobiernos cemralcs de Aleman ia, Esparla, Estados U nidos, Japon y Reino Unido 2. LI I; igura 17.7 rllUCSlra la senda tempo ral d e los va lores pro medio para
eslOs paises. Como puede o bserv:lTSe, b imponancia del impucslO sobre la renla ha allmenl :l.<io co nsiderabl ernenreo En 1960, d 2 \,4 pa r 100 (valo r media) de los ingresos lotalcs de los gobiernos centrales (excluidos los ingresos de Ia segurid ad social) derivaban del implleslo sab re la rema , micnrras que en 199.5 est'a cifr.1 fue del 35,9 por 100. 5 i analiza nlOs CStOS datos para los disritHos parses, observa mos <i U (' e ll 1995 ]a part icipaci6 n mas alta del im plieSto sabre Ia rel\f:l tuVO lugar en Estados Unidos can un 49.4 por 100, m ie nr ras que Ia mas b3ja SC produjo en Japa n CO il un 27,0 por 100.
389
Cornposicion de los irnpucslos del gobicrno ccnrrnl (cxduycllclo st:guridad social) (en poro:llIajc dl' los imput'Slos (Olales)
Impveslos indirectos
Otros impueslos
Alemania
9,1
11,6
41,7 45,9 51 ,3
51,7
49,4
11 ,6 11,9 13,2
8.4
7,1
50,7 47.1
41 ,1
40,3
42.4
Na.' Ba;lla nbi::a inlxJI!SIos iIi!!dos se mgth!. Ia suna de bs irp.JesIos me am.mos especiftos. me vmas yme eI vab a~. asi caoo eI iT1:orte COITesp:n:ien1e atis i!/a~. FUMI~: E~OutOOk. OCDE.
3 90
MflcrO("t'/)IIomill
60
~ ,
~
0;
50
.E
4()
~
~
30
1 <
It
20
das. las f:ib ricas y orr:IS propiedadcs. Podcmos pcnsa r en cI impueslO sobre Ia propiedad como Otro lipo de im pucsto sobrt" d capilal. Pa r tanto, en Ia mayoria de los casas 1'0demos co mbinar cste im pueslO can eI impLlcsto sobre Ia relHa y d impucsto sobre los benefi cias de las sociedades para c llcular eI impllesro tota l sabre ]a relHa procedellle del capital. La T abla 17.5)' b Figura 17,7 mucstran que estc ('ipo de impucsws no son un a Fuente irn po rrame de ingrcsos para los gobiernos cemralcs. En 1995, b media para los cinco paises Fue de lin 6,4 por 100 del total de los ingrcsos del gobierno ccmraJ, va riando dcsde d 0,0 po r 100 en Estados Unidos has ta d 15,6 por 100 en Japon.
10
1960
1970
1980
1990
1995
Impueslo sabre la renla Impueslo de sociedades Impuestos sobre fa propiedad inmobiliaria Impueslos indireclos Otros impueslos
o o o
OCO E.
Figllrll 17.7. Composicio n de los ingresos tributarios d ei gobicrno celltral (cxcluycndo la scguridad soci:ll).
Estas reglas son espedficas para cada pais. EIimp ucs[Q sabre los benefl cios de las soc icdad cs puedc co ncebirse COl1l0 un grava men sobre cI capital que es propicdad de las sociooad(."s. Pero dado que las sociedacles SO il propiedad de las eco l1 o mias da mcsticas. d impueslO equivale, en lt lrima insrancia, a un imp LLcslO ad iciollal sobre Ia relll a del Glpll:11 de las econornias do mcsricas. Dc hecho, d gobierno grav:l direcramelHe los beneficios de las socicdades y dcspllcs los gr.wa par scgun da vez w ando los individuos obtienen div idendas 0 g:llJancias de capital. (Los econo mistas dcnomi nan a estc hecho do b/~ imposiciOIl. ) Para los fin es de nuestro an:il isis, podcmos calcular eI impuesto glo ba l sabre Ia renta procedente del capital sumando el impucsto sabre los bencfi cios de 1 :ls sociedades y los impueslos so bre b renta de las personas.
39 1
bargo, su imporlancia se ha ida reduciendo gradual menrc. Esra rcducci6n sc debe :11 proceso de li bcraJ i 1~1c i on del co mercio mundial, como anali1.amos en eI C.1pitulo 8. Por ejemplo, en los t'dtimos afios los derechos de aduana hall sido pnicricamenre nulos en los pafses de b UE, 1 0 que reOeja b ausencia de arancdes denno de kl O1 isl11a.
recauda impuestos (algunas veces lIalllados cOluribuciones" a corizacioncs,,) r:mto de los emp leado res como de los emple;,dos. AI COl11 rario de 1 0 q ue ocurre con I:t mayor pane de 105 ouos impuestos, los ingresos de Ia seguridad social se destin:Hl espedflca meIHe a Ia flnan ciaci6n de 105 programas de la seguridad soci:a l. L1 Tabla 17.6 y b Figura 17.8 m ucstran q ue las COr i'ln 1ciones a Ia scguridad social han alllllentado en casi todos los p:dses considerados en cI pcriod o 1973- 1992. En promedia, sc ek-varo n desde cI 8, I pa r 100 del _ PIB en 1973 hasta cI 11 ,3 par 100 en 1992. ObsclVcsc que cI gasto total de la scguridad social es general mente superior a los ingresos d crivados de los impucstos de la scguridad social. L.1 direrencia sc cubre mediante aYlIdas pt',blicas financi a-
Gobicrno ccn ual: cOl iZ;lCioncs a b seguridad social (fi nanciaci6n de 1a scgurid:ld social (en porccmajc
Cuo/8s de /os emp/eados y de /os empleadores
CooI,de
los emp/eados
FinanciadOn pUblICa
1973 1983 1991 1973 1983 1992 1973 1983 1992 1973 1983 1992
1973 1983 1992
14,5
17,4
18,2 9,0 13,6 14,0 7,1 8,6 9,2 4,6 8,1 9,2 5,3 6,8 62 8,1 10,9 11,3
Alemania 48,7 55,6 55,4 Espana 16,6 13,8 2,5 E slados Unidos 35,2 33,8 49,6 Japan n.d. .d. n,d. R eino Unido 29,9 28,3 20,3 Media 32,6 32,9 37,9
392
JH fl Crt1('(QIIQlllill
~-,,------------------------.
50
U-,.-
40
30
20
10
En d modelo - ell cI que las eco nomias d Ol11es ticas son ('antO producOras como trabajadoras - suponemos que b fell(:l imponi blc rca l de una cco no m ia domest ica cs igual a Sll p roduccion net a rcal , Yr - (51:,_ !. mas los ing resos par inrcfeses en terminos rca les, menos lIna call1idad de reota ...eal exenla de impue.stos 0 minimo cxenlo en tc ... mioos ...eales, (;1. Observcse qlle eons ideramos que las rransferencias del gobierno no forman pan e de la rem a impo nible, 1 0 que es exacto en la maYOrla de los CaSOS. l?or ultim o. supo nemos ini cialmclHe que no hay infbci6 n, pa r 1 0 q ue los [ip05 d e i nref(~s reales y nominales de los bonos so n iguales. es dccir, r, = R,. Par t:l ntO, los impllcstos rcales d e una eco no mia dom estica SOil
o
Emplcados 0 Empleadorcs 0 Financiaci6n pUblica
.i _ p ,
r( _ok
Y,
r_ 1
-_ e,)
( 17. 1)
FMI.
FigUffl 17. B.
ingresos). d as co n los ingrcsos oblenidos de orras implIeslOs. C0 ll10 se ;tprecia en Ia Tahla 17.6, Ia asignaci6n de b carga de Ia fin:l.Ilcia cioll de los progra mas de la scguridad social varia slislancialmelHe de unos paiscs a orros. Par ejelllpio. ell 1992, b prilleipal ftt em e d e financiacion provenia de las :lyudas del gobierno en d casu del Rei na Unido. de las cuoras dc los cmpresa rios en Es pafia y Esrados Un idos }' de las CUQ[as de los rrabajado rcs en Alemani:!.
Si Ia rcllIa real irnponible es negal iva, e!ltonces supond remos q ue los im puestos son iH.-gativos en 11Ig:lr d e cero 5, Ta mbicn supOllelllOS que los pa r:imetros imposit ivas, r )' C son los mismos pa ra tod as las ecollomias domcsti cas." En concreto, ignorarcmos cua lqu ier accioll q ue pucdan to mar los indi viduos paT:! innui r en Sll t ipo impos it ivo margi rl:l l, T, a cn su ca ntidad de rCnta cxelHa de imp llesros. ("" Dado q ue d tipo impositivo margi nal d e cada CCOllo mb dOlllcstic:l cs T, la media d e estos ripos imposil ivos pa ra las economi:ls dOlll cst icas -es dcci r. cI cipo irnpositivo marginal mcd io- ra mb ien sera r. Los ingresos impositi vos rcales agregados se obt ienen a partir de Ia Ecu:lcion ( 17 . 1) d e Ia forma siguicntc:
( 17.2)
d o nde es Ia rCllla agregada cxellta de impucstos. (Recucrelesc q ue los pagos de inrerescs Teales ell term inos agregados, r,_ rB,_ r1 P" so n iguales a cera.) Pa r ramo, ahara b rest ri cci6 n prcsupuestaria del gobicrno en term inos rcales cs:
t:
V,
(~
M,- M, p
( 17.3)
Ag ui medimos los impllesto.~ sabre 1a rema real ag regacia en cI bdo dcrceha Illediante Ia expresion de Ia Ecuaci6n 0 7.2). Supo ngamos q uc cOllsid eraOlos dad as las cantidades de gasto pliblica real , C las transfcrcncias rcalcs agrcga-
"
I .m illlP Il/'S1(I1
J' IlIllmm/rrmrias
393
das, \~ /p" Ylos ingresos reales proeedclH es de b ereaci6n de dinero (M , - M, ~ 1)1 P,. Ento nces, para una cantidad dada dc p rod ucci6n nela agregada, Y, - 6K, I ' los dos para metros impositivos, r y 1:.:, debedn fij:lrSC de ral forma que sa risf.'lg:tn la restriccio n presupuesraria del gobiern o . Es decir, cI gobierno ticne quc ge ncrar suficienres ingresos impositivos en eada perfodo para haeer frcnte a los gasros q ue no se eubren imprimiendo dinero. A menudo eonsid eraremos b posibilidad d e modificar d ripo illlpositivo marginal, r, y dt:: permit ir que vade b ca nridad exellla, I:.~, co n d fin d e que se eumpb b Ecuacion ( 17 .3). De esa manera, podrernos aisla r cI efce{o sLlsriw eion produc ido por ti na variaeion del ripo imposir ivo. Obscrvese q ue no permilimos que el gobierno preste 0 se cndeude en cl merc.."1do de eredito. Es decir, esperaremos hast a eI sigui ellte eapftllio pa ra intfodueir los deficit" y los super:lvir pllblieos.
EI primer tcrmino del lado i7.qui crdo es igual a la prod uccion 0 rellla ncr;!, y, - ()k, _" menos cI imptlesro sobre esra reilla, r(y, - t5k,_ L)' Es d ecir, es Ia rema despucs de im plicslOs, (I - r)(y, - (jk, ~ , ), Ia que form a parte de la restricci6n p resupueslaria de Ia eco nomia domcsli ca. Del mismo modo. los ingresos par inl ereses en rc rminos reales), dcspucs d e impues(os, ( 1 - r) ', ~ 1 b, ~ / P" ap;!reccn en cIlado izquicrdo de la Ecuacion (1 7.5). Los usos que Ia eeonomia domcstica da a los fond os, en cIlado derccho de Ia Ecuaci6n (1 7 .5), no se ven alcccados par cl liro imposilivo, deb ido a que supo nemos que no hay impllestos que g ra ve n los gastos de consumo a la inversio n neta. En lerm inos mas generales, cualquier im puesto sabre las \'CnI;!S 0 sobre consumos cspccifi cos deberia incluirse a<Jui.
c,
i, -
()k,
b,+
I',
111,
( 17.4)
Recllcrdese que supon emos que las eco no mlaS dOlllcslicas so n las <Jue realiz;!11 los g:lStOS d e inversion. Tambicn helllos restado b depreciacion de ambos Iados de la Ecuacio n (17.4) d e {al form a que Ia prod uccion nera, Y, - (5k, ~ " aparezca en cIlado izqu ierdo y Ia inversion nela, i, - (5k ,_ I ;Iparezea en d dereeho. Obscrvesc que los impueslOs reales, 1,11'" se res tan de los fond os disponibles de las economias dOIllCsricas en cIlado izquierdo. Ahora, si sLlsliwimos los irnpuestos reales de Ia Ecuacion (17.1) en la Ecuaeio n (17.4) y reordenamos los rcrminos. ool enemos
( I - Tj(y,-Ok, ,l+
(1 -
r)r'lb'L+ b,
1',
l+m'l
1',
+p v, + ,
rt', = c,
b,+
111,
P ,
(17.5)
394
k l (/fI"/I (,(WIIJlllil/
Los pUntos suspensivos rcpreseIHan, como en ocas iones anteri ores, las ca racteristi cas de b funcion de produc. cion que atecta n a la curva de prod uctivid:ld mJ.rgin al del trabajo. Par.t un lipo impositivo dado, <, un aumento del tipo de imercs real despl/Cs de impumos, r" en d lado derecho de la Ecuacion ( 17.6), cleva b (asa de relorno requerida de Ia inversion des pucs de im puestos. Par tallto, d ismilI uye d stock deseado de capilal. Para un valor dado de r, un aUllIento de < reduce la rasa de reto rno de Ia inversion despues de impueslos en cl lado Izquierdo de Ia Ecua cion (17.6). Pa r tanto, d slock deseado de ca pical dism i. fluid de nuevo. Par ult imo. como en los casos ameriores , el stock descado de c;lpital allll1cntad si la curva de produccividad marginal del capital, PMnK" se desplaza hacia arriba. AI igual que ames, eI stock dcseado de capical, k,. de [ermi n:l b dcmanda de inversion bnna de un productor:
i,"= k:(r
I- I I- I
"
T, ... ) - (I - ()k, _ , =
i "Cr"
1-) I - I I - J
( 178)
Las nuevas caracterlsricas sc rdlcren al tipo irnpositivo. En primer lugar, cI tipo de illteres real despues de im puestos, genera UII cfecra negativo sabre ]a demanda de inversio n bru[:I . En segundo luga r. dado d valor de d tipo impositivo r produce lin efecto negarivo separado sobre b demanda de il1version.
r
t
r,.
(1 7.6)
La ECliacion (1 7.6) implica que podelllos expresar b fllnci 6 n del stock dcseado de capi tal, it' como:
k: = it(r"
r . ... )
(1 7.7)
t - J{ - J
LOl i mpl/NfDI
y IIll
fTllmfir(ll( jlls
395
noS dice que Ia canridad de impucsfOs rca les recaudados no puede variar. Por tanto, si c1evamos cl tipo impositi yo, tenemos que aumentar Ia ca ntidad exema, E" para q ue los ingresos f'i scales reales no varfen. Dc hecho, c1evamos cI lipo imposilivo mllrginal nudfo, rcpresc rHado par eI par:i.mctro t en eI modelo, si n aher.lr ellipo imposilivo medio. (lor ejem plo, en eI mundo real eI gobierno poelda allmcntar algunas cxcnciones en Ia Icy del impuestO sobre Ia renta ), clevar rados los (ipos del impuesto sobre la rema impon ible can el fin de mantencr cl nivcl dc ingresos rcales. Alternativamcntc, cl gobierno poelda SliSliru ir un tipo de impucslO, COIllO eI impucs[Q de la seguridad soci:!l sobre los salarios, par arro, como cI impuesto sobre Ia renta . D:!do que cI impueslO de Ia seguricbd sociaJ rient un ripo impositivo marginal media baja , en comp:!racion ca n los ingresos que ge nera, cstC cambio cleva cI tipo impos itivo marginal medio sin aherar los ingresos fi scales rea les en terminos agregados. La imponame es que, conceptualmelltc, descamos mamener separados los tfectos de las variacioncs del tipo impositivo margi nal medio, t, de los ereclOs de las variacjones del gasto publico, las rransrcrcncias 0 Ia crcacion de d inero. Esa es Ia razon par Ia que queremos anal izar primero cl caso en cl q lle Ia cantidad exenta varia junto con cI ripo imposirivo para mantener fijo eI volumen de ingrcsos fisca les reales. A comi n uacio n, tambicn podemos anali7Alr los casos en los que los ingresos nscales varian jUl1tO can algun:l co mbinaci6n de variaciol1cs del gasto publico, de las rra nsfercilcias 0 de b aeaci6 n de dinero. Por ulrimo, vcremos si b modificacion del tipo impositiva, t, :tfccta 0 no a Ia riq llCz..1 dc hs economlas domcsricas. Recucrdesc que en la resrricci6 n presupuesr:uia agregada de las cconomias domesticas imervicne cI valor desconrado de los impUl..'Stos rcales agregados netos de transferencias. Este valor dcsconrado dcpcllde del valo r d CSCO IH~ldo del gasro publico. En Ia Illc.:dida en que m;lIlreng:ullos fijo estc l.ltimo valor descomado, una mod illcacion del tipo impositivo no afecta al valor dcscomado agrcgado de los impucstos netos de t'ransferencias )', par ramo, no parcce que ;tfccce a la riquC'l.1.. De hecho, este resuhado es una aproximaci6n satisfacroria en la mayoria de los casas. Sin cmbargo, mas adclame veremos que no es cxacro. Pero por ahora prescindiremos de los efectos q ue producen los cambios del ripo impositivo sobre Ia riq ueza.
+ IdC rl ,
(- )
,- )
T, . . . )
CI =
( 17.9)
Para no complicar excesivameme Ia exprcsi6n , no expresa rcmos explicitamentc algunas de las \'ariablc:s que influ)'en en la demanda de consumo, en la demanda de inversion), cn la orena de bienes. Emre estas se encuentran eI stock inicial de capital, Ko' y Ia cantidad de gasro pl.blico, C. U n elememo novedoso cs que eI tipo dc inten:s real dcspuCs de impuesLOs, aparccc donde selia aparecer cl [ipo de inrercs real, r l . Dado cl valor de '., el tipo impo- sitivo, t , produce algunos efectos independ ienres: En primer luga r, una subida del tiro imposirivo red uce Ia curva de producrividad marginal del rrabajo d espucs de impucstos, ( I - r)PMIIL I , y, por ranlO, reduce los incent ivos para tmbajar. En cOllsecuencia, dismin u),en la ofen a agregada dc bienes, ~' ,)']a dema nda agregada de consumo, En segundo lugar, una subida del tipo imposirivo reduce Ia rasa de relOfIlO de 1a inversion despucs de impuestos, (I - T)( PMaKI - (5), y, por tanto, reduce la dema nda de inversi6n bruta , lid. Asi pues, en ge neral. Iwa wbidll dellipo imposhivo Ifmde II reducir IlIltclividad de nurclldo, es dccir, reduce la demanda de co nsumo )' de inversi6n bruta, asi como Ia orena de bienes. Estos res ultad os se dcben a < Itle las obligaciones tributarias de una eco nomfa domcstica aumcntan cuando rca li 7~1 mas actividades de mercado. Una sllbida del tipo impositivo induce a los individuos a reali7 ...1f menos acti.. vidades de mcrcado )' a sllst itu irlas por actividadcs no sujetas a impucstos, como eI acio 0 Ia econo mia sum crgida, en la que Ia rt: nra no se d cciara. L:I Figura 17. 9 lll ueStTa cl vaciado del mercado de bienes. [ I ripo de inreres real despues de impucstos, ;'1' aparece en cI eje de ordenadas. EI eje de abscisas muest ra los nivcles de la demanda y la ofena de bienes.
'I'
C/o
396
MIIcroeCOlIomifl
+ i
y.
i; ... . .......... . . -
y.
y'
EI gdfico Illucstra b. dernand:l y b ofen a de bienes frente al tipo de inlercs real dcspuCs de irnpucs(Qs. (I - r)'1 = rl
FigurII /7. 9.
EI
v~ c iado
+
i
(Yfr
I I I
y, .
,,
,,
I
I
,,
,
I
= :
~~I:
,
I
,,
(Y?l'
y' ,
(Y;r Y;
L1 subida del [ipo impositivo del impucsto sobre I ~ renra dcsJe r h:l5la r' reduce b dem:lIlda de biencs mas de 10 '1ue reduce b ofena. Por tanco, dismirmyen ]a produccion yel (ipo de imerCs real dcspucs de impues(Qs.
Figllrtl 17. 10.
impucsto sobre
I~
Erectos de una subida del ripo imposilivo del n::ma en cI mcrcado de bienes.
cado de bienes. En primer lugar, ]a Cllrva de dem:tr1da sc desplaza hacia b izquicrd a como consccucncia de b d isminllcion de ]a demanda de consumo y de la demand:l d e inve rsion. En segundo lugar, b curva d e arena se desplaza hac ia Ia izqui erda. Dado que b sub ida del lipo imposilivo es permanente. p redecimos que cl ahorro real descada apenas v:!riad. Es deci r, para cI valor inicial del lipo d e im eres real despues de implieslOs, Ia reducc ion de la arena de bicnes es apraximadamemc igual a b d isminucion de la demanda de consum0 6 . Dado que la de mand:! de inversion tambicn disminllye, cI d escenso glo. bal de ]a demanda cs mayor que cl de Ia arena. Por (amo, Ia Figura 17. 10 muestra que la subida d el tipo impositivo crea un exceso de arena de bienes para. d (ipo de imercs rca.1 d espucs de impues(Qs al que se vaciaba inicia lmenre el mercado. Por fa mo. disminuidn eI (ipo de inrercs real despuCs. dc. impuestos y eI nivel de produccion. En este an:i1isis estamos adoptando una perspecliva a cono plaza en ]a que cI stock inicial de capital. 1\), est;! dado. Lt dismillucion de la producci6n sc debe, por ranto, a una disminucion del csfll erlO Iaboral, L. Los individuos Irabajan menos en respuesta. al mayor (ipo imposi . (ivo deb ido a que el gobierno se -queda con una parte mayor d e una pesc(a margina l de rema . Dado quc cl g;lS[o pllblico no va ria. cl gasto privado total dc cotlsumo e inversion en terminos reales deber:! disminuir (para acoplar la demanda a la calda en 1:1 producci6n). Recll crdese que Ia perturbacio n no afectaba inicialmelHc al ahorro real d cseado. Lt reduccion del (ipo d e interes real despucs d e impuestos reduce eI aha rro d eseado. Por (anto, d ahorro re:11 y. como co nsccllencia, ]a inversion ncta debcn disminuir ell conjunto. Podemos elHender estc resu[tado si pcnsa mos en Ia disminucion del ripo de int ercs rcal dcspues de impucstos como una sena l d e que la priori dad por b utili zaci6n de los rccursos en ia acu mlliacion de capital ha disminuido. Desdc cI punto de vista del sector privado. ia disminucion de la prioridad por 1:1 acumulacion de capital rdleja eI ereCto ncgativo que produce una subida del (ipo im pasi livo sabre ]a (asa de retorno dt' Ia inversion d espucs d e impues(os. EI ereclo sabre eI co nSlIIl10 es in cieno, ya que [a disminu ci6n del (ipo d e im ercs real despucs d e impuestos induce a consumir mas, rnicntras que la sub ida del tiro imposi(ivo induce a consumi r menos. En o(ras pab bras . aunque disminuye la produccio n to(a l, la sub ida del ripo impositivo pucdc expulsar sufi cielHe inversion como para evitar una di sminllcion del consllmo a corto plaza .
Ltll illlpurJfOi
Y IllS Lrlmsji'fi'llcitlS
397
Caja 17.2.
Hcmos real i:z..lclo c1 analisis suponiendo qu e la varia cion del tipo impositivo no ahera 1 ;1 riquez.a. Estc su pllesto parece razo nable, ya que hemos variado b ca nridad de relll a exenra de impueslOs, E para man tencr constanre Ia calHidad de impucstos " reales recaudada, 7~1 PL' Pero vea mos mas detalladamelHc si varia Ja riq Llc'la. Como sena lamos en d Capiltllo 3, cI efecro de una penurbacio n sobre Ia ri(llK"Za de una economia d o~ mcstica es positivo 0 neg'Hivo dependicndo de si Ie permite obccner un nivcl nds alro a mas bajo dc utilidad. b sub ida del cipo impositi vo que acabarnos de anali:z..1r reduce fin al mente b utilidad de Ia eco nomia dOIllCstica tipica. Por I'a nto, cl cfecto prod ucido sabre Ia rique'la cs negativo-cn lugar de nulo. Pa ra compre nder por qu c, obscrvesc en primer Illgar q uc un individuo que produce Ia cantidad YI se queda so lamentc can b fraccion ( I - ')YI; cl resro va a p:lrar al gobierno en fo rm a de impucstos. Po r tanto, Ia aponacio n de lIna eco no mia domestic:l a Ia produccion de Ia cco nom ia, YI' es superio r a Ia aporta-
Este cambia en un analisis de largo pla'lO cq uivale a lIn:l reduccio n de la ratio de inversion, J8. Va vimos en el Capitulo 15 q ue un :! ca ida de J implicaba t:Il cI largo plaw un menor srock de cap ital , K.
Los efectos de un aumento permanente del gasto publico cuando hay impuestos sobre la renta
En eI Capitulo 16 analiza mos los efectos que prod uda un aumcllto permanentc del gasro publico cuando sc flnan ciaba medialHe impuestos de suma fija. En eI Capitulo 18 verCnlOS que las variacioncs tr.l.Ilsirorias en eI gas{Q publ ico, como par ejemplo en tiempos de guerra, suden fin anciarsc mediante d endeudamiemo par pane del gobierno. mienrras que las variaciones permanenrcs Slidell finan ciarsc nH.'d iante implLcs(Os. Sin em bargo, no cs probable que cs(os impucstos S("an de suma fi ja, sino que cs m as probable que se parezcan a los impllcscos sabre la renta
t:. K
,F(K. L) - oK
clonde J es Ia tasa bru ta de ahorro 0, de maner:! analoga, la ratio em re la inversion brut:! y Ia produccion brura. Ya ~cmos demoslrado que un aumenro permanence del llpO impositivo sabre Ia renta, t, reduce Ia inversion.
398
M(/(rorCOIIQlllill
q ue hemos considerado cn este capitu lo. Por tanto, debemos reconsiderar las consecuencias de un :mmento permaneme del gas(Q publico cuando este se finan cia mediaIHe una variaci6n de los impllcstos sabre la rcnta . Vi mos en eI Capitulo 16 que un aumento permanente del gas(Q publico red uda la riqucz.a. y, pa r (anto, elevaba eI esfucrl.O laboral y la prod ucci6n . Si los servicios pl,bl icos crall prodliCtivos, la producci6 n tambien allmemaba dados los niveles de trabajo y capi tal. EI consumo disminuia, pero 110 !labia efec(Qs ni sobre eI ripo de interes real ni sob re Ia inversi6 n. Supongamos aho ra que cI aumenro pennanenre del gasto pllblico se financia mediante un au memo del impuesfO sobre Ia renta y se aco mpana de un :llImelHO del tipo impositivo marginal sobre Ia renta , que represclHamos por eI para mclfo "t. V imos antes que un mayor tipo imposirivo sobre la ren(a reduda eI csfuerlo Iabor. . l, _ Este - efccfO compcnsa ]a tendencia del mayor gasto publico a clcvar eI esfuerlo !aboral. Par tanto, ]a rcspuCSt3 global del factor trabajo cs ahora ambigua. Esta inccrtidumbre sobre Ia va riaci6n del fac to r trabajo significa que la produccion podria aUlllemar 0 disminuir. Recucrdcse que un aUlllcnto permanente del gasto publico no produda efectos sabre Ia inversi6n, mienrras que llll aUll1ento del impucsto sobre ]a renta disminu{a la inversion. Por tantO, llll aumento del gasto publico finan ciado mediante impucs[Qs reduciria la inversi6n, Esea red uccion de Ia inversion en el co rt o plaza se corresponde con una ca ida del srock de capital en cllargo plaw').
--' p = ,( Y, - oK, -
- )
I
Si mamcnemos consta nre la rcnta excnra, E" entonccs los ingrcsos fi scales reales aumcntadn s610 si la producci6 n, Y" no d isminuye 1 0 suficienre como para reducir la rcnta impo nible real, Y, - fJK, _1 - E" proporcional0 que aumcnta eI tipo impositivo. mente mas de 1 Las variacioncs a largo plaza de Ia producci6n agregada, Y, pucden anali1~1. rse en (erminos de las variacio ncs de
los dos [1.cto res prodllctivos, Ky L. Va hemos visto que un aumcmo del gasro plIblico fin:l.Ilciado mediante im puestos tiende a rcducir K, pero produce un efecto ambiguo 0 sc sabre L. K disminuyc debido a que los prod uctores s61 qucda n con la fra cci6n I - "t de su producci6n, y T ha aumentado. IgualmelHc, L puede disminuir debido a que los (rabajadores s61 0 se qucdan la fraccion I - T de Sll renm. Por talHO, ]a tendencia de Ya disminuir cs importante si la inversion y cI factOr rrabajo son muy sensiblcs a las variacio ncs en la fracc ion de ]a renra 1 - t , con ]a que sc quedan los rrabajadorcs y los productorcs. Los efectos negat ivos que produce eI impuesto sabre la renta en el capital yen eI trabajo han de ser mu)' intensos para que los in grcsos fi scalcs disminuyan cuando sube eI tipo imposilivo. Sin embargo. este resul tado cs mas probable quc aparczea a medida que subc eI tipo impositivo del i.mpuesto, r. Por ejemplo, cuando cste es de un 10 por 100, una sub ida de un 10 por 100 sig nifica que eI nuevo tipo cs de un II po r 100. Pa r {;l1H0, Ia fracci6 n de Ia rema ad iciona l que co nservaria un producror 0 un trabajador, I - t, disminuye desde un 90 hasta Ull 89 por 100, es decir, en un porcentajc del I, I por 100. En arras palabras, una subid a del ti po imposirivo de un 10 par 100 sc traducc tan s61 0 en lIna dismin ucion de un 1,1 por JOOdcl (ermino I - t, quees cI que influye en cI capita l y cI rrabajo. Par tanto, predccirnos que Ull aUl11ento del 10 por 100 dcl tipo imposirivo reducid ]a renta im pon ible real :t !argo plaza en mllcho menos del 10 por 100. Suponga mos q ue los valorcs in icialcs de los ripos imposiri vos son mas altos, pero cOminlla1l10S clev:lIldo el tipo imposit ivo un 10 por 100 cada vcz. Co n Ull ripo impositi. vo de un 25 po r 100 , una subida de un lO po r 100 (qut: si maria cI nuevo lipo en l lll 27,5 por 100) reduce I - r dOOc un 75 hasra un 72,5 po r 100, es decir, en un 3.3 par 100. Co n Ull tipo inicial de un 50 po r 100, un aUlllellto de un 10 por 100 reduce I - t desde eI 50 hasta el li5 por 100, cs d(."Cir, un 10 por 100. Con un tipo inicial alm m:is alto del 75 pa r 100, un allmenro de un 10 por 100 reduce I - T en un 30 por 100. Por mnto, cuanto mas altO cs eI valor inicial del tipo impositivo, mayor cs Ia red ucci6 n proporcio nal del rcrmino I - T provoc.1da por una subida del tipo impositivo de un 10 por 100. Por tanto, predccimos que la respuesr:t negativa de la renla real imponible ante d tipo impositivo es mayo r a medidl que 6 re :tumenta. Ell algun puma - pero, sin ninguna duda, cuando cI ripo impositivo sea inferio r a un 100 por 100- observa remos que una subida del ripo imposi{ivo reduce la renta real impon iblc tamo que los ingrcsos fi SCIIcs rcales disminuycn.
399
Caja 17.3.
En 1980- 198 1 algunos defensares de la eco nom ia de la oferta m il iz..1ron un gr.ifico como eI de la Figura 17. 11 pa ra abogar po r una reduccio n genera l de los fipos im positivos del impueslO sabre b renla dc Estados U nidos. ESlOS ecollomisras sost enfan que d tipo marginal med io del impueslO sobre b relll a era superior al valor y', par 1 0 que una reduccion general de los impuestos gencraria un volumen mayor de ingrcsos fisca les reales. No ex iste, sin embargo, ninguna evidencia de que Estados Un idos haya lIegado a (ener linos cipos imposirivos 1 0 su fi cientemellte altos como para que se obtcnga es(c resultado. U n esrudio sabre Suecia realiz..1do par C harles Stua rt (i 981) ofrece una cien a persp~t!va sobre la situacion de Estados Unidos. Stuart estim6 que en Suecia eI volumcn maximo de ingrcsos fiscales se alcanz..1ba cuando cI ripo imposirivo marginal media sc siruaba en [O rno a un 70 pa r 100. Es decir. estim6 que Y' es del orden del 70 pa r 100. 1 valor del ripo im posir ivo margi nal media alca nz6 en Suecia cl 70 par 100 a pri ncipios de los anos selcnta y subio postcriormelHc hast:l casi un 80 po r 100. (Pa ra rea liza r csros dlculos Smarr considcr6 los impuestos en senri do am plio y no sc limito a est udiar cl impuesra sabre b renta.) Por ra rHo. en los afios seteIHa Suecia se encOIH raba en cI segmenro descendenre de b curva de L1ffer 10. Dc hecho, Stuart atribufa en parte a este fa ctor b rasa de crecimienro rela tiva menre leilla del prodUClO interio r bruro real per capita registrada en los anos sc[enra (1,7 po r 100 an ual). Por 10 que se rChere a Estados U nid os. ell 1987 cI ripe imposieivo margin al medio del im puesro rederal sabre Ia rellta y de las corizaeiones a la scguridad social cra de un 32 pa r 100. Sin embargo, esre tipo seria mas aho si pudier:unos inclui r orros impucsros. Dado que ca reccmos de estos datos, solo pod emos reali7.a r tina co mparacion aproximada cnr re Srados Unidos y Suec ia exam inando los ti pos impositi vos medias.
La Figura 17. 1 t mucsrra Ia forma general de la relaci6n entre los ingresos fisca les reales, TIP, y c1 ri po impositivo, T. (Imaginemos que esta relacion sc rcfiere allargo plaza, cuando cI capital y eI (Tabajo pueden ajustarsc [01~1,ll\cnre a lIna variaci6n del ripo imposil'ivo.) Esta relaC lan Slide deno minarsc eurva de Laffer, cn hOllor al
econom isra Arthur Laffer. (para 1111 ana lisis, vease Don Fullerton , 1982.) C uando cI tipo imposi rivo, T, cs cera, el gobi erno no ree:J uda nada. A medicla que d tipo illlpositivo allmenta par cncima de ecro, los ingresos fiscales se hacen posit ivos. par 1 0 q ue Ia curva tiene pcnd ienre positiva. Sin embargo, a medida que d ripo imposit ivo
....
400
AJllcrnU{)II{)lIIi(/
~ g
Ii
TIP
:i
~
O~---------------"C-------~c,--:~ 0% 100%
f
r-~
Los ingrcsos fisca les C ilierminos rcales, TIP, aumelll:lIl iniei31 . meme junto con.. d lipo iml>osi livo t . .5in embargo, los ingre50S 31 canun su maximo Cli3ndo cl lipo cs t '. Si cI tipo impositivo sc cleva por encill13 de r . los ingrcsos flsc..1iL-s disrninuyell y.sc aproxim:lIl ;] ccro a ml"tiida que cllipo imposi livo se apm xim3 al 100 por 100.
Figura 17. /1 . Relacion erure los ingresos fisca les y cI tipo imposili vo (curva de Laffer).
co ntinua subi endo, la resp ues(";l nega tiva de b. rent;l im pon ible real es mayor.. Por ta ntO, la pendiente de la curva se haec mas pequeib a medida Cjue sube e1lipo impositivo, y la curva final mente se vud ve plana al lipo imposiriva t ' de la figura. Si eI gob ierno eleva d lipo impos irivo par encima dc T ' , los ingrcsos co micnza n a reducirse. De hccho, a medida que d tipo impositivo se aproxi ma al 100 por 100, los ingresos fiscales sc aprox iman :t cero. Si cl gobierno deseara maxi miza r los ingrcsos rcal e.~, no deberfa elegir un tipo impositivo del 100 por 100 . EI (ipo impositivo que maximiza los ingresos es cI valo r T.
Ci:IS, cllando Cslas se fin anciall media IHe Ull impllCSI( sobre Ia rcnta, ya no cs ncutral en eI Illodclo. Si b s trallsfcrencias fu csen de suma fija, como hemo! ve nido suponiendo, nucstro an:i1isis habria co ncluido Si n embargo, las transferencias de slima fi ja lien en pocc senrido. Gencralmeme, eI o bjerivo de los programas de lransferencias es ayudar a las personas de dcterminad:u calegorias, por ejemplo, pobres. desemplcados, :lneianos o en fermos, agrieuhores, cstud iames universitarios, etc. Pero ninguna de eSlas (ramferell cias cs de suma fij a, es dcc ir, Ia cam idad depende de algu na manera de Ia situacio n de cada persona. Pellscmos en un programa de asistcncia social , en e1 que Ia cuanria de las prcs t:lciones dependa de la rCllla corriclHc 0 de Ia rellta a largo plazo de la famil ia. Normalmenre. los individuos se en(reman a una curva de Iransfercncias decreeiemc. que posiblemelHc prescmc di versos (ramos en funcio n de Ia renra dcrivada de las actividades de mcrcado . 1.0 imponame es que d efecto negativo que produce Ia rema sobre b s presracioncs sc p:u ece a un tipo impos iri vo margi nal pos iti vo. Dado que las transferencias disminuyen a veees ddsticameme wando :llImenta Ia renta de ]a familia, estos program35 pueden impl ica r unos c1evados lipos imposit ivos margi . nales efecrivos sobre los ingresos de las personas de renta baja. Desgraciadamcme, no lenemos estimaeio ncs del tipo impositivo marginal med io que implica roda b gama de programas de transferencias l l . Supongamos de nuevo que eI gobierno eleva los imPlicstOS para fi nanciar mas pagos por prestaciones socia . les . Ya hemos sciblado que Ia su bida del tipo impositivo marginal med io, t, produce ciCCIOS negal ivos sobre cI rTabajo, Ia produccion y ]a inversion. Pero Ia expans i6n m de los programas de 3sislencia social sign ifica q ue 1 individuos de renta baja se :t rriesga n a perder mas presta . eiones si obrienen mas rcnra dcrivada de las actividadcs de mcrcado. Es dccir. lambicil sllbe cI tipo irnposirivo marginal efect ivo dc los beneficiarios potenciales de ]a asislcncia social. Par ta tHO, cI efecto negati vo de esta va . riacion sobre cI trabajo y ]a produccio n refu erza los cfec. lOS que prod lice Ia sllbida del tipo impositivo sobre b rC llla derivada de las actividades de mercado. EI programa de lransfereneias mas im poname y Cjue mas mpidamcllte ha crccido en ]a mayoUa de los palses cs d de las prcstacioncs de la seguridad soci:li 12 Ya hcmos an:llizado ]a financiaci6n de CStos programas. Dcsde este punta de vista, un aumemo de las prcstaciones de Ia scguridad social cleva d tipo Illarginal del impllcsto sabre ]a rcnta , T, 1 0 que produce los efectos negativos habi tuales sabre eI tra bajo y ]a produccio n 1). Si los individuos percibieran
L(}s imjJlI('jf(}j J
:cs(aciones socialcs sin lim i(acio nes de ni ngtlll ripo, s:1 l) Ia edad . los programas de asistcilcia social no p roo uci3n cfcctos distorsion antes. Sin embargo . en algunos sism3S, los individ uos que perciben remas par cncima de 13 wanda d e[erminada, ex perimenl:1n una roo ucci6 n : [as p res racio nes sociales. Esto impo ne. de hecho. un c"ado t ipo impositivo marginal efecri vo sabre estos inviduos. No es so rprendcnte que los in vesrigad o rcs msideren q ue estas politicas ani man a los individuos a bilarse antes de [0 que 1 0 harian en on o caso.
{liS trllllijrrmcim
40 I
ocio (0 por eCO ll Om!a sUIllergida). Una sub ida del ripo imposirivo provoca en cI con o plaza una dism inLicio n d el t rabajo , de Ia p roduccio n y de Ia inversio n y. en cl largo pla7.0. una reduccio n del stock d e capital y de los niveles de producci6n y co nsumo. C uando co mb inamos un :lumento pcrman enre del gas{o publico co n una subida d el [ipo impositivo marginal, cl\[onccs c:lrnbian algunos de los resultados del ca piflI lo anterior. Deb ido a los efectos ad versos de los im puestos mas airos, los erectos en eI cono pJa7.0 sab re la producci6 n y el em pica son ambiguos. Por o ua pane. !a sub ida del t ipo impositivo provoca en ellargo p1a7.0 u na reducci6 n del stock d e capital. PSUMEN A mooida que sube d ripo im posirivo margi nal. tiendc a disl11in uir Ia caruid:ld de renra real imponible. b semi n eslCcap ltu[o hemos ampliado cI modclo para ind u ir bilidad de esra rcspLrcsra sed mayor cuanto mas alra sea eI 1 3 for ma sencilb dc impuesro sobre Ia renta. Los pa rawos d ave de eSle implles(O son .cI t ipo impositivo _ tipo im positivo . Podcmos tr:.17AU , por tanto, L1na cLi rva de L1fTer que mucst re que el tipo imposicivo tiende a d ism i3rgi nal y Ia caneidad de rent:l cxem a d e impueslos. EI fluir Ia GlIltidad de iflgresos fi scales en terminos realcs. A rmi no (i po imposirivo m:t rg inal mide cI impllesto :tdional que obrienc eI gobierno de un a peset:t adicio n:tl b larga, Ia economfa alCl nza Ull ripo imposicivo para el : ren la. L1s econo mias domcst icas y las empres:ts (ieque los ingresos son miximos. En esc pumo , lIna nucva :n en cucnta ('ste ripo m:t rginal cllando deciden cuam o subida del tipo imposi tivo genera unos ingresos fisca les en ~baja r, producir e in vertir. Los in gresos fi scalcs del Estcrminos rcales menores. Para eI caso de Suecia. se cstim6 ao son iguales al tipo' impositivo medio (los i mpllCSto.~ que CS IC lipo ill1po.~i livo marginal eta de Lin 70 por 100 tales, a ClIOta d el impucsto, d ivid idos pa r Ia rem a (Oaproxi madamellle, lipo que se habfa alcall7...1do y super'ldo a principios de los anus se(ClHa. mulriplicado par b ca ntid:td d e rema . EI ahorro d epcnde del tipo de intercs real d espucs de L:IS transferellcias tienen creclos asignativos si milares IPU CSIOS, m ienrras que eI es fu erLO !abo ral y b in versi6 n a los de los impuestos. En primer lugar. los lipos imposi:penden de las p roductividad es marginales d el rrabajo rivos suben para fin anciar eI progr:.mlil y, en segundo lugar, lin aumento d e las transrerencias implica que los del capital despucs de impuesros. respecri va mem e. 11"3 un volum en dado de los impues[Qs reales rec:l ud:tposiblcs benefi ciarios se arriesgan a perd er mas presta IS. una subida del {ipo imposi{ivo marginal ind uce a cio nes at percibi r renra. Por ambas ra7.0l1es. un :IUIll CIll O s individuos a abando nar las acrividadcs d e mercado d e las transfcrcilcias ticnde a contraer Ia :lctividad econo-<Jue esr:in sujet:ls a impuestos- y a sustituirl as po r mica real.
'I
nta personal imponible 0 base imponible del impuesto' sobre la renta IpUcsto de tipo unico 0 uniforme }() impositivo marginal IpUtsto de lipo gradual 0 escalonado .ota tributaria del impuesto sobre la renta :uda tributaria del impuesto sobre la renta }() impositivo medio
402
IV/flcroeCOIIOlllia
Preguntas y problemas
Rep.so
17. 1.
Distingase ClUre tipo irnpositivo media y [ipo impo sitivo marginal. cDeben ser iguales c!lando d impuesto es de tipo uniforme? (Par que debernos mamener cons(antcs los ingresos fi scales cuando estud iamos e1 efecto de una variacion del (ipo imposi(ivo? (Que cfectos rique1.a operarian si no los rnantuvieramos constalHes? Expl iquese brevememe par que una subida del tipo impositivo reduce eI tipo de intercs real dcspuCs dc irnpucstos a carta pbw, pero elcva d tiro dc inlercs real ames de impucsTOs a largo pbw. (Como afecta csro ultimo al stock de capital? Dejando a u n lado los e(ecros riq uC"L.1 quc producc una subida deLtipo imposilivo, idisrninu)'e Ia camidad de trabajo a largo plaw? Expliqucsc par que. (Podrian disminuir los ingrcsos fi seales rcalcs como co nsecucncia de una subida del tipo irnpositivo? (En que mcd ida dcpende de Ia respuesra de Ia ofena de rrabajo a las variaciolles de Ia productividad maq;inal del trabajo (dcspucs de imptteslOs)? Dcfin:!se la cconomia de 1a ofena. ,Como podrra beneficiarse la cconomia de una red uccion del tipo lmpositivo? lnclll),ase en la respuesta un an:i lisis de los efectos riqucza derivados de los impuestos.
17.9.
17.2.
iSign ific:J l."Slt' resultado que seria dcscabl reduceion del tipo irnposilivo por deb ~ cero ~ (U n valor negativo significa que e1 g no subvenciona la produccion.) [mpueslOs sobre cl consulllo (opciona1) . Supongamos que en lugar de un illlpUCSlO 51 rcma, sc esmblecc un impuesro sobre la cantidad c sumo rcaJ iz.ada en cada pcrfodo. En esc ClSO, las , ciones rribularias rl"3les de una cconomia domest rrcspondiemcs al pcriodo t viencn dadas por la fi
b)
17.3.
-p = r(c, - e} ,
",
(Un impuesto gener::tl sabre las VC/l[as de bie consu mo podria actuar de esta forma. )
n)
17.4.
17.5.
b) c)
d)
17.6.
lnd iquese cuilcs son las restriccioncs prcs tarias del gobicrno )' de la economfa dOll rc presenral1va. (Cu:il ('S cl tipo de interes real despu6 de imp (COmo iruervicne ahora eI tipo impositivo, r l fil1lciont'S de demanda de consumo, C , de de invc ~ion bntL1, I", y de oferr:l de biencs (Que efecto produce a CO rtO plaza una del tipo imposltlVO, r (rnanteniendose stock de capiral)? Considerense. en pari las respuestas del liro de inrefes real), las dades de prod uccion, esfuerw labo ral , CO! e inversion. Compi rensc los resu ltados ( de un impuesro sabre la rema.
1
Discusion
17.7.
El impuesto dl." lipo lin ico, Algunos l."conom istas son partidarios de (lue se sus[itup el irnpllesto d e [ipo gradual sobre Ia rema par un irn puesto de dpo tinico. En d nuevo sistema hab rfa pocas deduccioncs de la rema im po nible)' el tipo impos itivo marginal serb COnStalHC, Como conse cllcncia de la el iminacion de las deduccioncs (llamadas a veees lagunas fi scalcs), cI tipo impositivo marginal medio sed a mCllor que en la legislaci6n actual.
17.10.
Efectos de Ia inflacio n sab re Ull impucsto S( renra de lipo gr:J.dual. Supo nga rnos que los impuestos sabre 1 3 fl pagan de acuerdo COli la siguietHe labIa de til"
a)
b)
(Como afect'aria csta modificacion a los nivdes agregados de proJuccio n, empk-o C inversion? (En q ue se parcce el impuesto propUCSlO de tipo uniforme a las cot izacioncs actuales a Ia seguridad social?
12 14 16 18
22
17.8.
L1S subvcncio ncs. Supongamos que cI lipo impositivo marginal me-dio, 'C, es ceTO. H emos sefialado que u na subida del tipo impositivo, 'C, por encillla de ceTO - m:HHenicnd ose fijos los ingresos roralcs, TlP- reduce la lH ilid ~ld de la cconomla domeslica reprcsema[ iva.
a)
25 28 33 38 42 45 49 50
LIJ$ impllt'IlOi
Y 1m lrfllllj;,,.mrillJ
403
a)
b)
5 uponga mos quc Ia H ' m a real de cad3 individuo se mamielle constanle a 10 I:ugo dclliempo, por 1 0 que Ia infl :tcion cleva inilltcrrumpid:ullcnte Ia renta nom ina l de todos los individuos. 5 i Ia legislacion fi sca l mostrada en la labia no hubicra variado, (q ue habria ocurrido a 1 0 largo del tiempo con d lipo imposi li vo marginal medio y con la recaudacion fi sc. 11101al en terminos rcales? Supongamos aho r:!. que los tramos que aparccen en Ia colum na de Ia izquicrda de Ia tabla sc ajusIan proporcionai mcllIe (0 sc .. ind ici:m ") par:!. lencr en cuenta las va riaciones del nivcl de precios a 10 largo dd liempo. (C6mo afecrar:l la inflacion al tipo impositivo marginal medio y a Ia reca udacion fi scal 10lal en terminos reales?
l1omiO :1[. R, y :11 uil'cI 3n:g:ldo de los saldo,<; mOllt1:1 rios rcales, MI/~ (Suponwullos que cllipo (lei impucsto sobre Ia rema. r, no so.: n: afl'Ct:Klo pOTb inflacion.) c) An31kensc las implic3ciollcs de b rcspucsl:t del ap:mado b) para b rdacio n entre R y n.
17. 12.
EfcelOs de los progTa m:IS de transferencias w bre cI esrucrzo bboral. An:tliecse Ia inAuene!a dc los siguientcs prograrn:tS plLblicos en los inccmivos de los individuos p.1r~ Irab.1jar:
n)
b)
17. 11.
Los impuesros, Ia inflacion y los lipos de imeres (opcional) . 5upongamos que sc grava 13 renta proccdelllc de los imereses no minales }' ([ue cI lipo imposilivo del impucslo sobre Ia rellla. t. no vari3 3 10 brgo dd tlernpo .
a)
c)
b)
cCII:!1 es el tiro de interCs real dcspuCs de impucstoS de los bonos? C onsidcrcsc d caso de un 3U111elllO perm:mentc de la las.1 dc crecimicnto rnonctario desde It h3sra It'. L1 acder:lcion rnoncraria es IIn:1 sorp rcsa, pero cI pliblico csper:1 quc la m3yo r IJ.S3 de crccimielHO 1110llClario, p'. se:. permanclllC. Dad3 b prcsl~neia del implleslo sobre la rema, (como afeela t:! aumerno dt:! cn:cim iento rnonelario a b 13S3 de inflacion, 'If, al liro d e i rH er(~
d)
EI programa de CUpOllCS de alimcmac ion , que ofrccc cuponcs subvencionados par:!. Ia compra de alirnelHos. Las subvcncioncs a las que sc tiene dcrceho varian inversameme con Ia rent.1 dc b f.ull ilia. Un impueslO ncgati vo sobre la (eIll3. Estc progr:!.m a realiu lransferencias en efenivo a los pobres. L1 eu:tnda de b s Ir,lIlsfereneias Se redUCe en tina dClerrn inada proporeion (especto :t los aUlllenlOS de Ia rClHa f.1mil i3r. Las prcslaeiones por dt"SClllplco. Los individuos que lrabajan dUr:l.ntc un de(erm inado pcri()(\o de ticmpo y que picrden SI! empk'O recibcn prcslaeiones en cfcc[il'o mielllr3$ cst:in en dcscmplco (y "bus(;mdo lrabajo.,). L'lS prestaeioncs pueden dura r scis Ill CSCS y 3 vl'Ces m;ls. (Que d i(erem, :lJ h3bria si las ernprcs.'lS '1l1e tienell hislOrialcs de mas despidos lemporales (Uvicr:!.n que aUlllen r:u su contribucion al rondo del seguro de d csempleo? Pension de jubilacion de b segurid3d social. (Que consecuellcia liene 1:1 norma que reduce las prcstacioncs que recibcn las personas (de edad infe rio r a 70 arlOs) que pcrciben una relHa !aboral su perior a UIl3 delenninada ca rHidad?
Notas
I. 1 '/CII105 dcgiuo b labb de 1996 por rawncs dt: scllcillcr eKposili'~. I';lra 1997, b Ilob de lipos dd \RPF resukl mis comp/cja de anaJi7Alf purque Sf.: dcsJ;los.1. l'll rcalidad, en dos I:tbl as complcmcnlarias. Una de diu n:roge I;. uibut:lci6n lid b'Qoicrno cenlT"JI. La
011'3.
6.
2.
sc rdierc a b lrihut,lCion de los gobicrnos amonomicos. Dcbido :l. la falta de (bIOS adl'Culdos ames de 1950. cxduimos b s Co ti1.3cionl.'S socialcs de ena tabla. E.s1;IS se analizarJn pOT sc-
3.
4.
5.
parndo mas :ldclamc en CStc Cl pitulo. Obsirvesc que v3rios paises mi[i1.3ron alguna forma de im pucslo sobre los Ixndicios de las c lllpr~s en IKr1oJOS :l.Iw.:riores a los que Jparcn <:11 b Tabb 17.3. Si n emba rgo. cs!Os impuc.stos sc inuodujc roll un icamcntc en circunstanci:ili c:u r:lor'Jin:nias. du..m Il.' pcriodos de cmcrgcncb fi scal asocia dos normalmcnlc con guc rras. Esta formulacion sUJlonc que los intercscs pag:tdos POI' los prcs[;![arios n:duccn en b Illisrna cuantla su (enl3 im ponible. En d mun<lo real. los impucslOs plK-dCll s<r neg31 ;\,oS debido a las ay ud:u (pagos) qlle concede d gobierno a b s familias de baja
7.
8.
n:ma euyos ingrcsos provie n.::u de Ia rellla laborJI y a Il lIe las cmp rc:las pll t-den If:lshdar pane de las pcrdidas de un paio<!o al slgulellle. Recucrdcse (Ille m;IIlLl:nem os eO llSL:L n lC,~ los illlpll<.:SWS reales ell ICrillinos agregados. Por 1311l0, b va riaei6n de b cunidad agrega &1 de ah orru <k'St:ado cs igual a b \'ariJCion de fa ofeHa de hi enes. Y;. llIenos fa va riaeion de b dClllanda de conSUIlIO, L1 fraccion de im pucslOs r redu ce 10$ pagos rcqueridos a 1000S 10$ dem~s cumribuycmcs (e n una C:lllti<bd muy pt:qudb por persona). Nil1gtin individuo lien.: ell cllenta CSIOS bcndicios qlll: vall a parar a ot ras perso nas wando elige fa ca nlidad de lrabajo y de in vers ion. Los cco nom iSt3S d':lIomillJII a ('StOS bcncfi cios un rfrcto (xrrmo II rxrrm(J/irlllll EsIC declO sc ((:fi ere a los bcn<.:fi cios que rcci be n OITOS indi l'iduos dc las Jccio ncs (I.: un 3gel1le, etla ndo cSle no 10 ,1 lime ell euema. EI mayor 1ipo im posili,'o r<.:du ee ta lllbicn d nivel dd faelOr Irab aju. /., y. por (31110. d nive! de producci,m . Y, 1';\ (3 un Slack dc capital dad o. K '1-:.5 posi ble demoSIf:lr. sin embargo, que b
ct
404
A11lcrorCOIIQmir/
9.
10.
inversion riend.: a cacr como fra cci6n dc b prooucci6n. C$ decir, b r:lrio t. llismi nuyc. EI srock de (:Ip ilal cae cn eI largo plazo. ell P:Hl C, ponillc s ll a disminuido y. en parle, porqnc L se ha " ducido. Este resultado 5<: obliene C0l11 0 COnSC( llCnci:! d e que cn d CapilUlo 13 supu simos que una vari aci6n dd gaSIO pliblico no afL'CIaba a!a cury:! de protluaividad marginal lid capilal, p,'I-/{/K. Algunos se r.... icios plibli(os, po r cjcIllplo las aClil'i(b(k-:;.Ie infr:J.csmlclllr.r, lales como las autopisras r d Illantenirnicnro del sislcma legal, lienden a dC'l:lr b proouctivid3(\ m3rginal dd capilal. En t'S IOS casas, d efcclO sobre: Ia incersion cn d corto plaw t'S incierto: eI aUlllClllO de PAf{/K liende:.J. dC\'ar b inl'ersion. pero d :IU(11cn\O dd impucslo sobre la renla liendc:l T l"<lucirb. En CSle CLSO, d efLuo sobre d stock <\e Clpilal en d brgo pbw lam bien cs ambiguo. En I1n csmdio conccp tu almenle simi br. A. I'an R:wcslein y H. Vij lbrief ( 1988) cSlimaron quc d valor dc r ' en Hobndl I:lm-
11.
12.
13.
bien cr.1 alrcdedor del 70 IKlr 100 en 1')70 . EI calo r de r. ral como fue eMimado por los !lUlon'S. :IUlllel1lQ illiruerrumpidamente a partir de 1970 hasl!I alc:m:z:trcl67 po r 100 en 1')85. I'or taniO , b condusion er:J. que I-Iobnda C:Slaba cerc!I. peTO no m is alii, dd m:ixinlo de 5U curV3 de bOer. EI Co nsejo de Ascso rcs Econ6rnic05 de Eslados Unidos ( E( ollollli( R~porf, 1982, pig. 29) cs tim o g il ': .10$ kneficiarios dl'i cos de b asiSleneia social , es d~'Cir, las madrcs soller-IS con hijos. sc eufrentan a tipos imposilivos marginalcs supcriorcs a un 75 pOl' 100 . Una fOrllla de medir d I3l1lanO de t'SIC progf:lrn~r puede se r medi ante Ia {lS. 1 de SU Slilucion_, Es{e: indic3dor cs igua l al cocitl1l(" e11lre las prcstJcioncs medias de los pcnsionislJS r bs gan:mcias medias que l><'rcibian alllcs de juhihrsc ("Case Clpirulo 141. PUCSIO que cl impuesto de 1:1 scgurid ad social depe nde d<.: b rema procedeme del Ir.lbajo r no {Ie ]a r.:nrl del cll'il:11. los cfeCios sobre b in versi6n son d ifcrenr cs.
18
La deuda publica
En Ollichos paises, lIno de los asumos cco nomicos nd.s ca ndentcs ha sido d del d efi cit publico (que d cfi ni re~ mos cu idadosamcnte mas adcbrHc), Cahrb pcnsar, al menos por 1 0 que sc deduce d e b le(lUra de I:t prcnsa, que I:t c(ono mia sufrc extraord inariamcnrc clIando d gobierno incurrc en un gr:m dcficiL L1. tarea mas impof+ tallle de cstc capitu lo sera cvaluar ('ste puma de vista. Como vcrcmos, las conclusio ncs se alcjadn en varios 3SPC(IOS de las cxpresadas por los peri6dicos. Los deficit pliblicos surgcll ctLanda d gobicrno decide financiar pane de SliS gas[os med iant e b cmisi6n d e bo nos renrahlcs en lugar de rcc:mdando im pucslos. El slOck de bOllos pllhlicos en circulacion cs b panc de b d cuda p6blirn qLH.: gCIlCr:1 intcrescs. Un deficit ptiblieo implica que Ia cam idad de deuda plibliea aUlllellra a 1 0 largo del tiempo. En CStC cap iwlo alla liz:lfemos, en primer lugar, d compofl:allliclHO h islorico de b d eud:1 pl,blica y de los defic it pllblicos. Con CSIOS hechos co mo tdon dc rondo, :unpli:aremos cI modclo teorico pa ra imroducir b deuda plib lica. 1\l1ora cI gobierno ptlcdc ineurrir en d eficil preslIpuestarios en Iugar de recaudar impueslOs. Util izarcmos cI modclo para eva lmr la influencia de los d eficit sabre los lipos d e imeres), sabre otms variables eC0I16micas . A cOlltinuaci6n , an:l liz:lfemos mas dClcn idamcnIe las dircrencias cmre los dislinros p:liscs respccro :l b aCllllluiacio n de d cuda pllbliea Y Sll relacion can las d ircrencias clllre los sistemas politicos. tida por los gobiernos cc ntrales }' reprcsentada po r Btl . blabla rambi~n Illuestra eI cocient e ent rc Ia deuda Pllblica y cI PNB nominal, Blf{PY). Esle coc ienle sc IllUCSIra gdficamcIHe en eI caso del Reina Ullida, para cI pcdodo 1700-1990, en Ia Figu ra 18.1 y en eI d e Estados Unidos, para c1 pcriodo 1790- 199 1. en la Figura 18.2.
3,'
.~
<
0
;;;
..
0.
z '"
< <
0
'E
u
, ..:
.~
i\
1 /
1760
oc
.,. V
' ,5
r- ~
1800 184. 1880
I\,
1960
1720
1920
Figl/ rIl1 8. !' Compon;amicrllO de l;a dCIl(i;a pliblica cn cI Rcino Unido, 1700- 1990.
1.25
LA DEUDA PUBLICA A LARGO PLAZO: EL COMPORTAMIENTO HIST6ruco DE LA DEUDA PUBLICA EN ESTADOS UNIDOS YEN EL REINO UNIDO
La imporra n cia em pi rica de Ia deuda pliblica rentable puede va lorarse examina ndo Ia h istoria a largo plaza d e Estados Unidos y del Reina Unido. La Tabla 18.1
1l1llCStra la evo lucion a 1 0 la rgo de los dos ull'imos siglos de Ia d euda pliblica rentable cn termi nos nOlllina les cl11i-
E
0
1,00
<
'"
Z 0.
..
<
0,75
'E
~
u
g ',50
0.25
',00
~ oc
I\.- "-
'-
"-
IJ
"
EsI:l -
405
406
MfIO"fl!'( QllOlllf(l
i i/biN /8.1.
Valon:s de b delllb I'llbl ica en Esmdos Ull idos y en d Ih:ino Uni<lo Eslarios Unidos Bg(miles demltones de d61ares) B ' IPYJ Reino Unido B9 (miles demjflones d, /ibra5)
B',IPy)
0,22 0,33 0,57 0,56 0,44 0,79 0,91 1,22 1,01 1,04 0,78 0,93 1,32 1,13 1,01 0,94 0,69 0,51 0,43 0,37 0,29 0,29 1,30 1,21 1,55 l,l8
Para el Ref(l UnKk>, a9 es,desde 1917, fa droda pUblica rentable del gob;emocen~al calcula da aso vaklr de paridad nooinallas cillas (b'IteOOres a 1917 SOlI eI deOCil pliticoacumtAaOO del gobIemo CE!llral. partierdo de un stock de deuda pWOCa de refereooa en 1700. Pes. desde 18)), el dellactor del PNB (1980 : 1,00). los datos anillfiores $OIl iooices de precios aI per mayor. PYes. desde 1830, !I PNS IKlITinal. los datos anteriores se ootienen muH'cando Ppor una es!~ci6n del PNB real teooencial. I..1s iurolesde ag SOl B . R ~\iaMy fltriis 0eane(1962), MttheI yH .G ..k:tieS(I971)yCerbai Slafis1t.aI ()fee. Atru11Abstrad 01 Slalis&;:s, V3ros niillero$. los datos de Pe Y proceden de !as fuentes anterO'es yde C .H . Fei1sIeirl (1972), Deane yW . A. GeNe (1969)e lll/emaw Fr.artiaI SIar6tts. varils ~ los I11los rms recientes~.1 a mesde marzodecada n
InO
1780 17911 1800 1810 182Q 1830 1840
1850
1860 1865 1870 1 880 18911 1900 1910 1919 1920 1930 1940 1945 1950 1960 1970 1980 1990 1 991
0,08 0,08 0,05 0,09 0,05 0,00 0,06 0,06 2,2 2,0 1,7 0,7 1,0 0,9 24,2 23,3 14,8 41,2 227,4 198,6 207,5 229,1 616,4 2.288,3 2.563,2
0,31 0,18 0,08 0,11 0,04 0.00 0,03 0,01 0,24 0,25 0,13 0,05 0,05 0,03 0,31 0,27 0,16 0,41 1,07 0,69 0,41 0,23 0,23 0,41 0,45
0,015 0,026 0,039 0,038 0,033 0,059 0,074 0, 11 0,12 0,1 8 0,28 0,43 0,57 0,55 0,56 0,56 0,59 0,59 0,59 0,58 0,58 0,70 7,5 7,9 7,6 9,1 22,5 27,0 29,0 34,1 96,3 192,5
227
2,03 1,12 0,66 0,42 0,38
Notas Yiuenles: Para Estados 1.h1id:ls. ages elvalor a filial de aiIo (elvakx a mediadosde aiIo hasta 1916)de 1a de!.da pt1*:a lentabledel g:tliem1 federal de ESlados UriOOs en manos priYa. das calculada a so valor de paridad nominaf.las roms f(l irduyen las tenencias de la Reswa Jederal yde los orgarismos y fonOOs pitl"O:lS . (Eslas COo'f"9I"enden las tenendas de a1guf(lS orgarismos respaldados p:lI" et !P:iemo y de !os gOOiemos tocafes.) Para las fuentes, wast ""&rro(1978a, Tatia II. Pes, desde 1870. eI dellaclor del PNB (1982: 1.l1OJ. los dalos anleOOres se basan en los m ikes de preciJs al par mayo.- pWkados par u.s.OepJl/meni 01 Ccmmerce (1975, p.ig. 2Il1l. Yes el PNB real. las estimaciOlles del PN8 leaf para 183471 SOIl datos iledilos de Robert Gattman. las cillas anleOOies se han cablladoa parti de las lasas de aecinl!nto de fa proiJc ciOn real pdJicadasen Pall [)aWj (1967, TaNa I)yAfK:e ms (1980. Tabla 3.15).
En am bos p;l iscs, los dos pri ncipa les f.'H ; torCS (Iue in fluyen posit ivamcmc cn cI cociell1c entre b dcuda publi. C:I y cI PNB son las guerras y las gra ndes cO lllmcciones econOm ica.s. Po r encirna de csws shocks positivos poco (rcCllent eS, sobresa le una paura regular en hi que cste co cicille disminuyc a 1 0 largo dd ticmpo. En d Reino Un ido, d cocieme entre la dellda pt'tblica), d PN B :lnual aIClIlz.llos...va!orcs [!l;iximos dur:.lnte las gut: rras: 1,3 al final de la Guerra de los Siete Anos en 1764, 1,2 despucs de la Guerra de Ia Indepe ndt:ncia America na en 1785, 1,4 despuCs de las Guerras Napoleonica.s en 18 16, 1,3 ;1 1 final de b Primera G uerra Mundial en 19 19 y 2,5 despuCs de b Scgu nda G uerra Mundial en 1946. Mereee Ia pen:l sdh lar que los valores l11,iximos del cocieme emrc la dcuda y d PNB son, ell d caso bridnico, mas dd doble de los amcric:mos. Tam bicn ("!> intercsame eI hecho de que la dcuda pl'tbl ica rcpresc nmra Illas del 100 par 100 del PNB anual ya en Ia dccada de 1760. iLl existencia de grandes \'oll'll11el1(,s de deuda pllbliCl no cs lIll inveIHo moderno! EI efeclO posit jvo que una reccsian economica tiene sobre cI cociell[ ecntre la deuda pt'lblic:l y cI PNB sc debe en pane :II creCto negativo que produce sobre eI PNB fe,ll )', en pane, al cfcc[o positivo que genera sobre Ia deuda pl'lbli ca. Esta respuesl:l sc ma ni festo especial men Ie en cI Reina U nido durant e los pcriodos de reccsio n de 1920 1923 y 1929 1933. EI cocicntc em re Ia deuda y d PNB aumcnto desde 1,2 hasta 1,7 d urante d primer in tervalo y desde 1,5 hasta 1,8 durante cI segu ndo. En los periodos en los que no hubo ni guerras ni con tracciolles eco no micas, cI cociente entre la deuda pllblica )' cl PNB no rm:til11eme moslro una pama descc ndelltc. Un;1 V('"".l Illas, csee componamielHo se obsef\'a mnto en los aiios posteri ores a Ia Segunda G uerra Mundial co mo en periodos anterio res. En concreto, cI cocienlC dismi nuyo dcsde 1,47 en 1946 h:lsl:l 0,38 en 1990. EI valor del cocicnre en 1990 no era muy superior al valor mInimo regisr rado en los d oscielHos anos amcriores, q ue fue 0,23 a comicnzos de 19 14. b experiencia de Esrados Un idos es muy similar a la del Reino Unido. E1 cociente entre Ia deuda publi ca y cI
[,1 "(lit/II
p,iblim
407
l :l.llual fue rnhimo al fina l de la Guerra Revo lucio(en 1784 era 0.33). al fi nal d e b G uerra C ivil (en 5 er:l de 0 ,25), al final d e Ia Primera Guerra Mundial 1919 er:l de 0,3 1) y al final d e b Segunda G uerra ldi al (en 1945 era de 1,07). En la guerra COtl Espana la guerra d e Co rea. los efectos fu eron mcno rcs. es r. d cocielHe tendi6 a di sminu ir mas d esp:lcio cn r de au melHar. Sin embargo, en \"a G uerra de Viet, cl efec(O q ue apa rece cs pequeno. (Recucrdese q ue I CapilUlo 16 vimos que en esta guerra los gast~s tares reales apenas fuero n supcriorcs a su tendencia.) IS recesiones eco nomicas ti etlen un efeclO positivo e cI cociellte entre la dcuda yel PNB . U na respuest"a ctacubr alHe una recesion eeonomica ocurrio elu! b G ran Depres i6n , cllando Ia r:uio entre b d euda ica y d P N B aument6 desde 0.14 en 1929 hasta en 1933. )r d contrario , durante los anos de pa7. y de ausencia eccsiones, cl cociente cntre la deuda pllblica y el I ticndc a d isminuir. Ademas del perlodo d e Ia Gran resion , esta paUfa es aplicable a la mayor pan e d el ldo anteri o r y posterior a la Segunda G ucrra MUII Si n embargo, cl cocienre ha aumentado de for ma ble en los anos recien tes. desde 0, 23 en 198 1 has !a en 1991. O bservese, sin embargo, que cl cociente 199 1, 0,45, no es hist6ricameme d cstacable y sc tiene rodavb por d ebajo d e los va lores d e los alIOS Jcnta.
Nuestro supuesto sobre los bonos pu blicos y privados comrasta con nuest ro t ratamiento del dinero. Pues!Q que cl efect ivo no paga imereses. pllede parecer que "produciflo efectivo seria una acti vidad relHable para las empresas privadas. En concreto, cuamo mas aho sea cl tipo de interes nominal, R mas rentable rcsuharfa crear " efecri vo. r ero co mo consecuencia d e las resrricciones legales 0 d e las ve ntajas u:cnicas que tiene cI gobierno para sum inistrar un media de cambio , supondremos que cI sector privado no emite efectivo. En relacio n a los bo nos, Sllpo nemos que Ia legislacio n no limira la emisio n privada de bo nos y que cl gobierno no rienc ventajas tccnicas emi riendo este tipo d e drulos. Por tanto, supondremos que cI tipo d e imeres de los bonos pt"iblicos y de los bonos pri vados es cl mismo. Estc supuesto se aj usra razonablemente bien a los datos si eq uipa r:unos los bo nos privaclos a las obligaciones de las emprcsas solielas. Por ejlOmplo, Mesina et Ill. (1992) conduyeron que para 12 paises cle la OCDE , en eI pt riodo 1979-89, el tipo de intercs de los bo nos publicos y de los privad os era sim ilar. co n lIlla rario entre elias que oscilaba entre 0,89 y 0 ,98. D cno taremos por B ; la ca midad agregada de bo nos publicos d eno m inados ell pesetas que estall en circulacio n al final d el pedodo I . Seguiremos rcpresenta ndo los bonos privados med ianre cI sfmbo lo b. Po r tantO, ahora Ia ca ntidad tota l de bonos que (iene un individuo en eI pcdodo f es b, + bf. La ca ntidad agregada de bonos privados em itidos sigue siendo cero, es d ecir, B, = o. Po r tanto, ahora la ca m idad agregada de bonos que poseen las cco no m ias d o m c.~t i ca s es igual a ]a deuda pllblica, B f. Normalm enre pensamos en casos ell los que d gobi em o es un d eudor neto respecto al sector privado, por 10 que > O. Sin embargo, cI gobierno tambicil p llede co nverrirsc cn acrccdo r cuando tienc derechos new s sobre cI sector pri vado J . t.s(e caso puede representarse perm i(icndo que Bf < 0.
B :
408
l H f /CrOi'COllOllljll
ro ndos. Lo que impoTra es 1a di rerencia entre la ca ntidad que esd. en circulacio n cn d periodo f, y Ia quc esruvo en circulacio n en cI periodo amerior, B7_1') En eSle semi do, la emision de dinero y la emision de d euda remable desempena n eI mismo papel en Ia finan ciacion del gaslo pliblico. En segu ndo lugar, los pagos de imercses nomi naIcs del gobierno, R'_l B~_ 1 ' aparecen como un gasto. Recuerdese que estc term ino es cero en eI caso del d inero. Aho ra la restriccio n presllpuestaria del gobicrno en pesetas, co rres pondicnte al periodo f , es
B :.
0.035
0.030
0,025 0,020 Gobierno Federal _
~
II
If\
,.)
0.01 5 0.01 0
0,00 5
r V" V
1940 1950
1960
IV'
P,G,
v: + R,_I SL I
0,000
1930
1970
1980
1900
Los dos n ucvos terminos son , en eI lado izq uierdo, los pagos de intereses del gobierno, R' _l B f- I' )', en el lado d erecho, Ia cmisio n neta de deuda (Bf - Bf- I)' Para mayor scncillcz volvcrcmos al casu en el que las transrercncias, V:,}' los impueslOs, T" son de suma fija. La Figura 18. 3 mueSl ra como sc ha co mponado Ia n ueva partida de gas to - los pagos de interescs en term inos new s del gobicrno- cn eI Re ino Unido. La fl gura muestra eI co mponamiemo de los pagos d e intereses po r parte del gobierno ccmral expresado como ra lio del PIB. Esws pagos alcanz.1Ton su maxi mo durante y dcspuCs de las dos guerras Illund ialcs. cuando I:t deuda pllblict rue maxima, hecho q ue no d cberfa sorprendernos. Lo s pagos dc interescs aumelHaron bruscameme emre med iados de los arlOs sctenta y pri ncipios de los ochenta, como co nseCl1enCi:l del aumento dc los tipos de imerCs durame CS lc !,e dodo. L1. Figura 18.4 Illues (ra los pagos d e intereses en term i-
FigUTn 18A. Pago de intcrcscs por pane del gobicrno ratio del PN IJ, Estados Unidos.
COlD[
nos netas de los bonos redcrales de Esmdos Unidos. F.,S[Os rueron inrcriores:11 1 par 100 hasta 1945, se Sll'UarOI cmre cI 1.3 por 100 Y cI \,8 por 100 desde 194 5 hase 1950,ycl1rrecl 0,9 par IOOycl l ,2 po r IOOdesde 1951 hasra 1978. Para la mayor pane de est~ ultimo ptriode la lendencia dccrecicllI e de b ralio entre b d euda p ub~ ca y cI PNB (Fig. 18. 1) fu e compensada po r aumelUO; en los lipos d e illlercs. Dcsdc 1978, CS1C cocielll(, hi aumenrado bruscamclllc hasla alcanz.1.r cI 3 par 100 a 1990, '
EI defici t publico
cI d esahorro del gobi('rno pucd e co n ceb i~ de la m isma rorma q ue eI de las econom ias domCsliOl La comabi lidad nacional define eI ahorro nomi nal d-. gobierno como 1 3 variacion del valor monc{ario de b
"'"
,.
EI abo rro
8%
f"v
4%
2%
,/\
V
""'V
1950
j~
...
,
~
.a90
1910
1930
1870
1970
'990
FiguTIl 18.3. R:lIio emfC cl p:lgo de intcrcscs del gobicrno celltral y cI PIB CIl cI Reino Unido.
cantidad de din ero y bonos que posee cI gobi erno. (Ik cllcrdese que cI gobierno no posee capiral ni en ll urstIC modelo ni ell la contab ilidad nacio naL ) Dado que supo!lemos que d gobierno emiee dinero y bo nos -en lugt de poseerlos- un al;melltO del .dinero y de los bo/lil sign ifica que d gobierno esd. desaho rrando. Los economise;}s ut iliza n eI (crm ino suprrdvil para referirse :11311& rro poSilivo del gobierno y dpcif pa ra rcrcri rse:ll d(Sl" horro. (Cuando cI ahorro es cero, eI gobicrno m:lIllinx un p resupu CSlO cq u ili b rado. ) Utili7.a ndo esea ,erm ino logia, el deficit nominal, ll1J como 1 0 midc Ia co mabi lidad nacion al, es:
1./1 til'lItill
p/iblirtl
409
Combinando 1 3 defini cio n de ]a ECliacio n (18.2) Y b resrricci6n preslIpliestari a del gobierno de Ia Ecuacion (18. 1), ob[enemos la expres io n habitual del deficit nominal: deficit nominal (conrabilidad nacional)
= P,G,
+ V, +
R,_ IBf_ l -
T,
(18. 3)
Es decir, cl defi cit no minal es igual a los gas[os nominales --en compras, transfcrencias y pagos de interesesmenos los ingrcsos fiscales. Esre cs eI concepto de deficil
pl,blico que suele urili1.arse en las d iscusio nes poilricas )'
en b prensa. ESl'a defini cion habitual del deficit publico,
L. clcccion de b defi nicion cs, par lama, espcci311llclUc import alHe en los anos de elcvada in nacion, mielHras que en periodos de baja. innaci6n (.'$ mucho menos significativa. La Figura 18.5 mllcstra Ia rat io cntfC cI deficir rC :11 )' cI PIB para cI Reino U nido, en eI periodo 1900- 1991. La linea de (raw grueso mucstra la mcdida h:lbirual del defi cit. La linea de Hazo mas fino , d ispo niblc em rc 1967 }' 1988, Ilt iliza 1 01 defin icion de deficit real co rregido par I:J inflaci6 n, segun los cilculos del Banco de Ingla terra ('. Como csper:ibamos, la difercncia emre las dos dcfiniciones es pani cularmeme imponalHe a med iados de los ailos SetelHa, cua ndo la iriflaci6 n fu e especia lm elHc devada. La Figura 18.6 mucst ra la rat io ent re eI deficit real corregido pa r la inOaci6 n )' cI PNB para Estados Unidos, ent re 1930 )' 1991.
si n embargo, no riene en cuen(a adecuadameme Ia inAacio n 4 Siguiendo eI tra tamiclHo dado al caso de las eco!lomias domesricas, defin iremos d deficit plibJico real -es decir, eI desahorro real del gobierno- como Ia variacion del valor real de sus obligacio nes cn forma de di nero), bonos. La defi nicio n co rrecra de deficit real sed , por tantO, Ia siguicll le: deficit real =
60
m
~
40
0;
1"1
20
0
p,~
W
It
"
.N"'A
'!/V
"ItIttt'..'.....
M,
+
P,
Sf
M,
+
P'- l
Bf
( 184)
-20
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990
Mll hiplicando todos los [erminos po r eI nivcl dc precios, p,. obtcll emos el deficit nominal correspondiente (que es si mplemclHe cI valor nomina l del deficit real): defi cit nomina l
1 FigllTll 18.5.
I r.ll.
DefiniciOn habituat
30
donde ( I -!.- n,_ I) = (P,IP' _I ) ha sido introducido cn eI Iado derecho. L1. comparacion cll{re la Ecuacion ( 18.5) con eI concepto de defi cit nominal , segun Ia conrabilidad nacio nal, de la ECliacio n (18.2) pone de manifi esto que Ia d iferencia entre las dos Illcdidas csta cn Ia sustraccion del termin o n, _ l (M' _I + Bf_ l). Esre rermino representa la reduccion del valo r real de las obligaciones del gobierno como co nsecuencia de la in flac io n. Si queremos que eI deficit real (calcu lado dividiendo cI defi cit nom inal por d nivel de precios) se correspond a can Ia variacion de las obligacio nes rea les del gobierno, (encIllOS q ue Sllstraer cste rerlllino de Ia medida habitual del defi cit n o min a l ~ . La diferencia emrc las dos medidas del defi cit cs grande cuando la tasa de in flacio n cs elevad:1.
0 ",
~
FigltTll 18.6. EI componamicllto de los deflcil fe<lcr:lIcs de Eslados Unidos en [erminos rcales .
r
4 10
/I'!tlCrOrCOIIOII//tI
real corregido por Ia inflacion y cI PIB se situo en pro ~ medio en c1 2,2 por 100, Yen cl 3 pOf 100 entre 1983 r 1986. a pesar de ser 6 105 perfodos de fu ene creci miellto (vease Ia Figura 18.5). Igua lmentc, en Eslados Unidos entre 1984 y 1986, la ratio entre el defic it rea l y cI PNB rea l fu e, en promedio , de un 4,2 por 100 (vease Ia Figura 18.6) a pes;\!' de b fuen e recuperacio n economica y de la ausencia de gaslOs belicos. Veremos mas adclame en este caphulo, que b rclac i6n entre las reces iones y los defic it es inciliso mas debit en el caso de otras econom ias industrializ.1.das en eI periodo posterior a Ia Segunda G uerra Mundial.
I~
[
Ii
,"
V '
M,
+
P,
B:
M' _I
+
P,_I
8:_
1
( 18.6)
EI ahorro privado real ---('5 dccir, cl ahorro rea l que reali'lAlll las ecollomias domcsricas- viene dado par ahorro privado rea l
=
"
M,
+
P,
Bf
M,
+ . Bf 1+
1>' - 1
K
I
- 1<,- ,
( 18.7)
EslC rcsultado amplia la medida del ahorro real del Caphulo 13 para inclu ir Ia variac ion de 1a ca ntidad de bonos publicos en terminos reales que poseell las cco ~ nom/as domcsticas. L1 suma del ahorro pllblico y eI privado se denomin:l ahorro n ad onal. Urii i'l.3 ndo las Ecuaciones (18.6) )' . (18.7), es{c ahorro real del co njunto del pals vicnc dado por ahorro nacional real =
K, - K,_ I
( 18,8)
Por tanto, cI resuirado fundam ental es que eI ahorro .:a 1 de [ada la cconomia debe igualarsc a la inversion neta agregada.
l oAl t/l'II(/(/
pliMiOi
41 1
: suponclllos que los impucstos son de SUIll:1 fija.) 1I110S, pues, c6mo inlluycn b c:lntidad de dcuda p{l ~ a en circulaci6n y el defici t publico actual y cspcrado en alar dcscomado de los impueslOs ell terminos rcales.
lara ilustrar los principales resultados cs convenientc inuoducicndo algunas simplificacioncs. En : 'ncr- Iugar, supondrcmos que cI nivcl de prccios y cI :k agregado de d inero no varian a 10 largo del ricmpo.
OCllzar
medim/lt' 1111 dijicil. Co mo consecue ncia de Ia redu ccion de los irnpucstos en 1 peseta, cl valor agrcgado de Ia renta corrielHe disponible de las economias d omesricas aUlllent ara en 1 pcscla. Supongarnos ahara que el gob ierno desea reducir de nuevo la deuda publica a cero a panir del periodo 2, es decir Bf = 81 = ... = O. En esc caso. en el perfodo 2 cl gobierno debe eleva r los impueslOs 10 sufi ciem c como para devolver el principal y los inrereses de la peseta de deuda que emitio en el periodo 1. En consecllencia, en el perfodo 2 , los impucslos. 1~, subcn en 1 + R peselas. Dado que Ia deuda adicional se devuelvc t: 1l d periodo 2, las impuesros no varian en los periodos poslcrio res. En conjumo. los impucslOs d isminuyell en 1 peseta durante el perfodo 1. pero suben en 1 + R peselas en cI periodo 2. La variaci6n del va lor descolllado d e los im ~ puestos en fcrminos rcales viene dada por
cstC elSO, cI gobicrno no obt icnc ningun ingrcso co n reaci6n de dinero. En segundo lug:lf, considcrarcmos la la camidad de gasto publico, G, en cada pcriodo.
Icrcer lugar, supo ndremos que las rransfercncias egadas, V;, so n cero en cada pcrlodo. Por u lrimo, Sll ~ ldrcmos que d gobicrno parte de un nivcl nulo de Ida rentable. es decir. Bt = o. (Mas adclam e demos~ (cmos que las conclusiones no depcndcn de estos SlI:stos [an poco rcalistas.) Dldos Ilucsrros SliPUCSIOS, ]a rest riccion presupuesta~ del gobierno en tcrminos rcales co rrcspo ndientc a b periodo es
1( P -
1+ l + l +R
R) ~ O
G,
RBtl P
- Bf
P
(18.9)
Recuerdese que cI gobicrno parte de un nivcl nulo de Ida remable en d pcriodo O. (lor tamo, si co nsigue Jilibrar su presupucsro a partir del periado 1 ----es d c~ ,si 8f - BL I = 0 en rod os los pcriodos- cmonccs pagos dc imercscs sicmp rc ser:ln l1ulos. En estc caso, gastO publ ico en tcrminos rea les, Gt siempre sed ~ a los impuesros en rcrminos rcales. T,/ P. . Supongamos que, en luga r de equilibrar su prcsupues~ :n eI perlodo I . eI gobierno inClirre en un d efi cit d e 1 ~ta, par 10 que Bf = 1. Dado que mamenemos fija la nidad de g:mo publi co, Ia res triccion prcslIJ'uesraria la Eculcion ( 18.9) implica que los impueslos d e este io?0' TI , disminuidn en 1 peseta. Es decir, estamos Immando una redllccioll de los impuesros jintl1lcindtl
Obscrvcsc que desconramos cI aumen!o de 1 + R pesews que experim en(;J1l los impueslOs en el siguielHe pcriodo par med ia del f.1Cto r d e descllcn ro, 1 + R. Par lanto, eI efceto neto producido sab re cI valor descomado de los impueslOs en tcrminos reales es n ura. Dado que no varia eI valor dcsco llfldo d e los im pucslOs en term inos reales, eI deficit publico no produce, durante d pc~ riodo I , ningli n ereCto riquC"l.a en las cconomfas dom cs~ ticas. En consecuencia, el desplaza miellto desde implles [os a defi cit en eI periodo 1 no afectaria a b d e~ manda de conslilUO ni :II esfuerl.O Iabo r~11 en [erminos agrcgados de d icho periado. En este scnt ido , las eco no ~ mias dOlllesticas consideran que lin impllesto agrcg:ld o de 1 pcseta en cI periodo actual es equi valente a un dcfici t plibl ico de 1 peseta en cI mismo periodo. Esle res ul ~ lado es Ia version mas sencilla del tcoTcma de la cquiva~ lenci a ricardiana sabre Ia d cuda pllblica. (E~tc tcorellla se llama asi en honor al fam oso economista bridnico David Ricardo, que fue quicn p rimero 1 0 eIllJlleio '-'.) EI resuhado puedc interprctarsc d e Ia forma siglli e n ~ te. Las cco nomias domcsricas reci ben 1 peseta d e renra dispon ible adicional cn eI pc d odo 1 d ebido a In redllc~ cio n de los impucstos. Pcro tambicn tcndr.in que pagar 1 + R pesetas de impuesros ad icio nalcs en eI periodo 2 . Si utili za n la peseta adicional de rcm :1 d ispo niblc ell cI ped odo 1 para comprar una peseta adicional de bonos, enronees tendcin suficiclHes rondos adicionales, 1 + R peselas, par..l pagar los impucslOs adicioll:llcs en cl pcrio-
do 2. L. rcd uccian dc los implLcs[Os dd pcriodo I proporcio na a b s cconomias do mcslicas los rec urso.~ sufi cienrcs. pcro no mas, para pagar los ma),ores im pues[Os en d sigllicme periodo. Esa es h raza n por b que no se prod uce ning . .111 cfcclO riq uC"La agrt'gado)' no varian ni b dc manda de co nsumo ni d esfllerLO laboral. Los resultados I'ambien pucdcn irm'rprera rsc dcsde d puntO de vista del co mporta rn ietHo del aho rro. Un deficit pt'ibli co de I pesct:! significa que d gobiern o aho rra I pescra menos que antes, es decir, eI ahorro pl'ibl ico d isminll)'e en I pesela. Dado que las eco nomfas dom csti c:1 S co loca n la peseta ad icional de rent:l dispo nible en bo nos, cl ahorro privado allmema ra en I peseta. (En d caso anali7_ . do, b propension marginal a consum ir con cargo :t b renta disponiblc es ccra y la propension m:lrginal a ahorrar es b un idad.) D:ld o q ue d aUIllCIHO del ahorro privado co mpensa exacramcnte b disrni n ucio n del ahorro publ ico, ]a sum:t de los dos - es decir, cl :thorro nacional- no varia . Para o brener eS[Qs resultados hcmos SUPllCS[O quc cI gobicrno devolvia IOda la deuda pli bli ca en d pcrfodo 2. Pero cstc supucsro es inneeesario. Para vcr por que, supongamos que el gobi erno 1/lIIICIt dev ucJve cl principal de Ia peseta de deuda < Ilie emilio en d periodo I, si no q ue siem prc cquili bra SIL pres upues[O despucs del p rimer periodo, de lal manera que Bf - Bf_r = 0, a partir del perfodo 2. En eSfe caso, ]a c:t nridad de deuda perrnanecc conSlalll e a 1 0 largo del liempo, de modo que Bf = B~ = ... = I . Pero ento nees, d gobierno debe flna nciar los pagos de inlerescs de R peselas en cada periodo. (Recucrdesc que eSIOS pagos serian cera si cI gobierno no in curriera en un defi cit en d periodo I.) EsIOS gasros :ldicio nales impl ican que los impllcslOs, 7;, :l ume lltan en R pesetas en todos J' enda IWO de los periodos posrc ri o res al periodo I , Los im pllesros disminuyen en I pesela en d ped odo I , pero alll1lelltan en R peselas cn cada perfodo poste rior. Allora, Ia variacio n del va lo r d cscolllado de los impllescos en lerminos rea les vicne dada por I:i l'iguieIHe ellpresia n:
~ { - I +R(_ I +
P
1+ R
(I
+ R)'
+ ___ )}
0"
H +C :R )C : R)} =
- I
Por tan to, Ira variacio n nel;1 del valor d cscomado de los irnpueslOs en terminol' rt'ales sigue siendo cero,
E, .. te resullado puede imerpretarse de b forma guielli e. Las cco no mias domcsricas recibcll I peseta , rCnl a d ispo nible adicio nal en el pcriodo I dcbido a redllccion de los imp uestos, Pcro I:un bicn se enfrclHan R pcset:lS ad icio nales de irnpu eslOs en cada periodo po lerior. 5i las ccono mias dOIllCsticas lIt i l i "~1 n Ia peseta a( cio n:!1 de renta dispo ni blc en cI !,edodo 1 para compl una pesela ad ieional de bo nos, reciben I peseta en co: cepto de principal y R pesetas m as de imercses en cl pcr~ do 2. Si uril iz'lIl los interescs pcrcibidos para pagar k m:tyo res irnplieslOs. pueden eo m pr..lf de nuevo un boD por 1 peseta. Dc esa ma nera, sie mpre plleden util izar If ingresos por ill(crcses para pagar los implleslos adicional en cada per rodo . La redu ccion de los irnpueslOs lIevacla a bo en d periodo 1 propo rciona a las economias domt ticas los recursos sll fic ientes, pero no mas, para pagar corrieme de ma),orcs irn pueslos fll nrrol'. Es:t es b raze por la ~q uc b variacio n ncta del valor dcsco ruado dt, k im pllesros cn [erm inos reales vuelvc :! scr cero. Por lamsegui mos predieiendo que b dema nda de conslimo r, csfllerw b bora l agregados no v:triadn . En olras palabn scguimos prcdicicndo que d ahorro privado aUmClltli para co m pCllsar I" disminuci6n d el ahorro p . .lblico con t fin de mamcner ina hcrado d :thorro nacion:ll tolal. 1..:1 conclusio n basica es q ue Ia suslitucio n de los in. plIeslOs po r defic ir )' viccversa no genCfa efeclOs riquCl. agrcgados, EsIC rcsult ado sc obliene lam bicn si abandoru mos muchos de los supucstos simpliflcadorcs q ue illlff dujimos anreriormentc. Por ejcmplo, si d nivd inicial d deuda pl'iblica no es cero, se obl iene b rn isrna conclusiri: con sidcr:md o que los pagos de inccrcses fUluros y los I," j>ueslOs ad icionalcs son cI resulrado del deficil acwa!. lr resultados tam bien so n los mismos si aiiad irnos una pau' arbit raria d c tra nsferencias, Supon gamos, por cjernpk que cl gobierno reacciona ante un auruemo de los page de im ereses fmuros red llciendo las Iransfe rencias ell IlIW de dcvaodo los im pueslOs. En esc casa , estamos aiiaditt do, en csencia, un;1 n ueva pertLr rbacion - una rcduccio' de igm l wanda de las lra nsferen cias y de los impucslc rUur fOs- a ]a q ue ),a hemos an:ll izado. Deb ido a ql est:! nucv:! pert urbacio n genera un cf('cto riq ll('za agr~ do n ulo. b eq uiv:t lcncia ricardia na siguc siendo v:ilidl T arnbicn podemos in lrod llcir Ia creacion de d inc(o ~ Ia inflacio n. Enrrc las dislincas posibilida,dcs, d gobiernr pllede rcaccionar arue cI aUlllento de los pagos de inlclT" ses fm uros irnprirniendo mas d incro en lugar de elCV:If'r do los irnpuestos. En eSle caso, los econOlll isr:ls dial q ue eI gobierno monetiza parte del deficit 0 p:lrlc .MI stock de dcuda pl'lbl ica. Por l:I ntO, aiiad imos esencialmerHC Olfa n ueva pert urbaci6n - U ll aUll1 cnlO de b
41 3
'caeion futura de dinero y una dismin ucion de los im JCstoS fu turos- a la que ya hemos analizado ames . Sa:010S que las variacio ncs de la ca nridad de dinero, q ue nandan una reduccion de los impuestos, no produccn ingt'1Il cfecto riqueza agregado . Po~ tanto, ull a vez m~s, IS deficit no produccn un efecto Tlqueza agregado. SlIl nbargo. b moneriz:lci6n ge la cleud:1. plibl ica SI ti ene npanantes impli caciones par~ cI componam icnt? de IS precios. Estos efectos func lonan exactamente Igual ue los aU l11elHOS de la canridad de dinero que hemos ;tudiado a mcriormente. En concreto, la mo netizacion ~ las deficit es inflacion ista II. 'Par ultimo, podemos introducir Ia posibilidad de quc .s deficit no sean nulos en eI futuro. En esc caso, al igual ue sucede con un deficit actll:1.l , eI cfecto riqucza agrclda es ce ro , cualqu iera que sea la senda de Ia deuda tiblica. En consecuenci:1. , la demanda agregada de COll.101a no reacciona nl a- las dife;encias observad:ls en el :ock inicial de bonos reales del Estaclo, Btl P, ni a las ariacianes del deficit pLiblico acwal 0 esperado. En csencia , los deficit presupuestarios no prodllcen inglin cfena riquel'..:l agregado porque no alteran la tUi udan de los recursos par pane del gobierno. Ll c:tlHiad de gaslO publico, Ct , es Ia cantidad de bienes que ompra cI gob ierno en d pedodo f. Por ranto, al igual ,uc ames, hay efcclO.~ riqucza agreg;ldos cuando varia cI ;Ilor descomado del gasto pt'tblico. Pero si mantenemos onstanre este valor, la sus tirucio n de impueslOs por deicir y vicevc rsa no produce ningu n efecto riquel":' agre;ado.
b demanda agregada de consu mo, C/, ni en b arena de bicnes. y r. Suponga rnos que d gobierno reduce los impllesws actualcs, TI , Y los sustituye par un alllllento equ ivalcllle de deud:1 rcmable, Bf. Supongamos que d gobicrno no allera ni sus co mpras aCTUa les ni las fmmas , por 1 0 que estamos analizando los efectos puros de un deficit pt'lbtico. Los eco no mistas suden Hamar a este tipo de mcdida politica fiscal expansiva . Antes bemas abservado quc la sustitucion de impliesTOs actllales por deficit, no produce ningull efeoo riqueza agregado. Po r tanto, no produce ninglill efecra sobre b demanda de consumo ni sabre eI esfuerzo laboral , de 1 0 que se deduce que la reduccion de los impuesras no afecta a la condi cion de vac iado de mercado de ]a Ecuacion ( 18. 10) y, par consigu iente, tam poco afecta al tipo de imeres real, '1' ni a Ia canridad de produccion, IIi al co nSllmo, p ni a b illVcrsion, Tambien podcmos ana lizar los resultados desde cl PIllHO de vista del ahorro deseado y de Ia demanda de in version. Recllc rdese que cl defi cit publico da lugar a un aumentQ del aho rro privado deseado que compe nsa exacrameme ]a dism illucio n del ahorro pt'lblico. Por tanto, d deficit pllblico no influye en cI ;lhorra nacional deseado . Dado quc Ia dema nda de in version neta tampoco va ria, d lipa de illleres real no rienc por que va riar para mantencr ]a igualdad entre cI aho rro nacional deseado y Ia demand a de inversion neta. l:J cond icion de que cI dinero se mamiene volunrari amente en d pedodo I es
'I.
r;,
M,
PI (1)(
( 18. I I )
(+)
Id('I' ... )
H
-+
CI
Aqui no incluimos explicilamellle en las flln ciones de klllanda y orena eI stock inicial de capital, Ko, ni ]a : a ntidad de gasto publi co C r Recuerdese ram bien que, kacucrdo con cI ana lisis anterior, Ia canridad inicial de JOnos pt'lblicos en terminos reales, BfJ PI' no inAuye en
Supongamos que cI gobierno no al tera ni Ia cant idad aClual de dinero, MI' ni b senda de las canridadcs de dinero csperadas. En ese caso, la red uccion de los im puestos acrua lcs financ iada medi ante un deficit no produce ningt'11I efecto sabre b Ecuacion (18. 11 ), pOT 10 que e! nive! de precios, PI> y el tipo de imeres nominal , Rl' 110 vadan. Observese ram bien. que ]a tasa de inflacion , 1(1' y los ni vdes futuros de prec ios no rcsultan afecrados por Ia reduccion de los impuestos_ Hemos vista que L1na reduccion de l o~ impuestos 1nanciada med iante un defici r no esrimula a Ia economia ni afecta a los tipos de intercs. PuesfO que estos resultados so n impartanres y objeto de cont roversia, m;is adeIante veremos si las modiflcaciones que ptleden inrrodu drs.: en d moddo alrcTan a no las conci usioncs .
4 14
MII(I"(II'(OllfJlllir{
Sabemos que Ia polftica 1 (mas dinero y menDS 1 cleva cI nivcl de precios en]a misma propore en que 3umellla la ca m idad de dinero. Pero , a excepc de Ia reduccio n de la c<lm iclad real de bonos pt'lblicos, variables rcales no cxperimcman ninguna alreraei6n. bemos que la politic.1 2 (13 poHrica fisca l cons isrcmt aumentar los impuestos y rcducir ]a deuda publica) produce ningt'1Il efec{Q, salvo o tra reducci6n de Ia car: dad real de bo nos pt'lblicos. Combinando estos d os c( juntOS de respucsras, obsc rvamos que Ia compra de ~ nos en d mereado abierro cleva d nive! de precios y 0 \ 1 variables no m inalcs (ademas de ]a c:ultidad de deuda p blica) ell ]a misma proporci6 n en que aumenta la car' dad de dinero. AI margen de la disminllei6n d e la car dad real de bonos pt'lblicos, las variables rcales expc rimeman ningu n cambio. Por tanto, los resuha( ameriores sobre la neutralidad del dinero rambicn ~ validos en cI caso de las co mpras a verH'as de bonos cr. mereado abierto.
PU CS IOS)
Tablll 18.2.
VariadOn de Sf
Variaci6n de T,
- 1pta. - 1pta.
0
- 1pta. - 1pia.
Nota: Una rompra de boo:>s en eI mercado abie~o -pciiOCa 3- equivale auna COIltIioac01 de las p!)'locaS 1Y2, que ya hemos eslLdaOO.
Ul drlldll jllif,{im
415
T, I',
M, 1',
M'_ L
G,
V,
R, .Bf I',
8' , 1',
Bf_,
(1 8. 12)
Supongal1los que las sendas del gas[Q pllbl ico en [erminos rcales y de las transfcrencias del gob icrno csd.n d adas y que b cant idad illi(ial de dcuda rcm3ble, B~, cs cera . En esc caso, si cI gobicrno nunca em iticsc bonos, sus ingrcsos rcales proccd elllcs de los impucslOs y de Ia crcacion de dinero en d pcriodo 1, dcbe ri:m seT iguales a Ia c:lOtidad total d ada de gasros rel ics d e esc per/odo, G, + \1,1 PI" Los ingresos tienen que seTc1cvados sicm p rc que 1 0 sca n los gastQs, y viccvc rsa. L1. pos ibilidad de emitir dcuda otorga 31 gobicrno una mayor Acxibil idad. EI gobierno pucdc gcsiionar sus cmi siones de dcuda pl'lblie:! para aherar sus ingrcsos en lIll pcriodo sin a itCr :lT la c3 midad de gastos de esc m iSlllo periodo. Por ejcmpia , endeudandose mll cha cllanda sus g:tst'Os sa n excepcionalmem e cl evadas. puede reduci r la neccs idad d e obte ner llllO S ing resos excepcionalm elHe alros a cTavcs d e los impucsros 0 de la cre:tcion d e din ero en esc periodo. Para remarcar las principales conclusiones, supongamas de nuevo que b. c3nridad de di nero es co nsm lHe a 1 0 largo del riempo, cs dec ir, que no hay ingresos derivados de Ia creaci6n de dinero. En cse caso, las d ecisiones del gob icrno sabre b. deuda pllblica determinan cI calendario d e b rccaudaci6n de impues{os en termin os reales, 7~/ P,. Para un valo r descolHado dado d e los impuestos, Ia cconornf:t responded ante los cambias del ca lendario d e rec.1.udacio n solo si los impueslOs no so n de suma fl ja. Pa ra co mprendcr la nacura le1 A1. de esta respuesla, introduzcamos d e nuevo Ia clase d e implieslOs sobre Ia renta que eSlUd iamos en eI CapllUlo l 7. En eSle marco, los impuestos en rcrm inos reales agreg:tdas del periado I vienen dados por
A [ravc..:s del Ill:t llejo de las em isiolles d e d eud;! pu blica a1 0 largo del ciempo, eI gobierno delermina el co m portamielllo de los ingresos fiscales realcs, T,/ Pt , y, par lanto, los tipos imposilivos marginalcs, Jr,. dc.. Ia Ecuaci6 n (1 8. 13). Co nsideremos cI ejemplo previo en cI que los im pues[Qs actualcs, T I , d ismin uyen en 1 peseta }' la dcuda pLlblic:t all ment:l en I peseta. Supong:tlllos, adem:!s, que cI gobierno eleva los im puestos en cI sigllicme perlodo, Tz en (1 + R) pesetas para d evolver Ia dellda adiciam!. A menos que eI gobierno vaya mas alia d el puma de ingresos fl scales maxi mos d e Ia cu rva de L, ffcr, las v:triaciones de los impuestos recaud..dos se rmducen en v:triacio ncs co rrespond ienres de los tipos impos irivos margin ales: dism inuye d ripo impos irivo m:trgi nal actual, II' y allmenta el del siguiem e periodo I l . Estas variaciones indllcc n a las eco no m ias dOmesl icas a d esplaZ.1r su relH:t al pcriodo actual en derrimcnlO del prox imo periodo. COllcreta menre. trabaj:tcin mas hoy, pero planead n trabajar menos en d pr6ximo per[odo. Esta rcspucsra acn'ta como algunos d e los e[ec[Os susliHlci6n intertem poralcs q ue hemos :tnali7Aldo anrcriormenrc 11. La Figura 18.7 mllcsrr3 cI d ecro producido sabre cI Illerc:tdo d e biencs en cI periodo I. EI ;llllll eJ1{O del es-
t
, ,
,.,
,
," " , ,,,", ,
, ,
Y'
Y ~.
~=I
I',
"
f_, Bf_J _ E) (y + R p ,
,
y; (y;r
yt --
(I8. 13)
EI tipo imposilivo margi nal d isminuyc en eI periodo I . EI 3umellIO de b ofala aellial de bienes da lugar a UII 3Ulllcnro de Ia producci611 y a una reducci6n del tipo de illleres rcal dcspues
(Ie i mptieslOs.
donde I, es eI ripo impos icivo m:t rginal y E, es ]a canri- _ dad d e rema real exeIHa de implIcslos del periodo t. (Observese que los pagos de intereses de ]a deuda pliblica --que est3.n suje[Qs a impucstos- forman pane de Ia relHa real imponible en terminos agreg:tdos de las econo mias do mcsricas.)
Figllrtl 18.1. EfeclO sobre elmcrCldo de bienes de una rcduccion del ripo imposiri\'o marginal aerual financiada med iaTHC' un dcficil.
4 16
,\1a[TOI'(OIlOlllifl
Caja 18.1.
T homas Sargent )' Neil Wallace (198 1) :lnalizaro n los efectos de los ca m b ios en cI perfil tempo ral del impueslo inflac io nista. Consideremos un gob ierno que o bri enc una clevad a propo rci6n d c sus ingresos rncdiam e Ia creacio n de dinero. (Po r ralllO, eI an;ilisis se apliea cspecialmem c a las hiperinflacio nes )' a paises como ArgelHina y Brasil que se han car.lcrerizado pa r te ner una elcvada infl aei6n .) Supo ngamos que eI gobierno reduce d erccimiento mo nctario aClllal en li n inrcm o de reducir Ia inflaci6n. Imagi nemos. sin embargo, q ue cl gobiern o no ahera los valorcs actua tes 0 esperad os d e sus g:lStOS e ingresos fi sca les en u5rm inos rca les. En CS le caso, Ia disminuci6 n dc los ingresos rcales acrualcs d crivados de la creaei6n d e d inero debe co rrcsponderse can un aUlllcn(Q de Ia dcuda pllbli ca remab le. Por o ml pa n e, Ia fi nanciacio n de esta mayor deuda en cI futu ro implica (si no varian los impuestos )' d gasto futuras en termi nos reales) q ue dcbedn aum elHar los ingrcsos reales fUlUros deri vad os de la ercacion de di nero. En o rras palabras, cI gobicrno no
fuerLO labo ral aCfu :l1se traduce en un despb zalll ielllo de b eurva d e o fen a hacia b d erecha. Dado que b demanda actual no experimcnra n ingllll estfmul o direetolJ, hay un exceso d e ofen a d e bienes al valo r inicial del tipo de infercs real despues de impuestos, (;) '. I' or Ia n(Q, Ia Figu r:l 18.7 m uesrra que dism inuye eI l ipo de inlercs real d espllcs de impuestos y aumenra Ia produccio n. E.~ ta p roduccion ad icional se traduce, en pa n e en un 'lU mento del co nsulll o y en part e en un :lll!ll Cn IO dc la in versio n. L. co nrrap;mida de esta rcducci6 n del ripo im positivo marginal en este pCrlodo es un aumento del ripo imposi(ivo del periodo 2. La Figura 18.8 muestra que los ca mbios q ue experi melHa eI gra fi eo que represclHa d vaeiado del mcrcado en el perfodo 2 son los o puestos a los que se obsetvan en d periodo 1; en concreto, aho ra la CUfVa V' se desplaz.. hacia 1.1. i1 .quicrda. Comparados con los valores q ue sc habrian alcanzado en cI periodo 2. si no variaran los impuestos, cI tipo d e imercs real dewucs de impuestos sera mas clcvado y Ia prod uccio n, d esfu el7.o iabo ral, d co nsumo y 1a inversi6 n sedn mas bajos. En resumen , ellando eo nsideTalllos los impuestos sobre 1 .1. renra , Ia politica fi scal produce efeclOs reales. U na reducci6n del tipo impositi vo marginal acw al finan ciada
y'
(Y'I' y.
"
_____ ____ ,.1_ .', ,
(Y;)' Yi
YI,Y:-
Ou r,lIue cJ periodo 2, cuando cJ gobierno dcvuclve la deuda publica, d (ipo impositivo marginal es m:is allO. Par lama, Ia producci6n es mellor y cl cipo dc inteT es real d espu6 de imP UCSIOS cs m:is alto.
Figllrll 18.8. Efecto sobr~ cI mcrcado dc bicllC$ dc un aUIllCIUO Iransitorio del tipo imposilivo marginal.
4 17
mediante un deficit provoca un au men CO de b acrividad economica real en cI preselHc. Pero las respuestas sc i n ~ vierten mas tarde, cuando cI ripo impositivo margi nal cs mas alto. En nuestrOsencillo ejemplo, d aUlllelHO futuro del tipo impositivo solo se produce en cI perlodo 2. Pero, en terminos mas genera les, cI mayo r tipo irnpos i [i ~ vo podda repan irse a 1 0 largo de muchos periodos. En esc caso, Ia rendencia de b acri vidad economica real a disminui r tam bien se extendeda a orros perfodos. En conjulHo, la polhica fisca l es un inSlnllnemo que puede inAlIir en cI calendario de la acrividad eco nomica real. Pero si cI gobierno recurriera a esta politica para es tjmu ~ Jar b produccion hoy, cI efecto cob teral seda lIna reduc cion de Ia prodllccion en el fut uro.
vados dUL.lIllc las guerras. Dc csa manera, las sllbidas nccesarias de los tipos se reparte n de lIIla fo rma mas 0 menas lIni fo rme a 10 largo del tiempo. Los tipos im posi. li vos suben algo durante las gucrras, pelO ta mbicn subell posleriormclHe jlllHO can los pagos de intereses de la dcuda aCllmu l:1.cia.
EL CALENDARIO IMPOSITIVO
1gobierno pllede man ipular sus deficit presupuestarios para aherar los va lores relat ivos de los tipos imposirivos marginales de los di fe relH es periodos e in fl uir asi en los nivdes relarivos de prodllcci6n de d iferemcs momentos. Pero , no seda una buena idea que cI gobierno eleva ra alc:noriam ente los lipos impositivos en llnos periodos y los redujera en otros. ESI;! clase de flll cmacioncs de los tipos impositivos provocaria d istorsiones innecesarias, ya que Iransmiliria a los ind ividuos sefialcs erroneas a 1a ho ra de determi nar como asignar cI trabajo y Ia prod uc. cion a 1 0 largo del ticmpo. Hemos visla am es que los gobi crnos del Reino Un id o y de Estados Unidos no se han co mponado de esta manera crratica, sino que, n o r~ malmcmc, han m:tncjado las em isioncs de deuda publica can cI fin de mantencr una pallta de ripos impositivos ra'l..onablememe eSla ble a 1 0 largo del ricmpo 14 . Un ejemplo de C.~(c componamienro cs d referido a los lipos imposiri vos sabre b renta dur:llHC las recesio nes. No nnalmelltc, eI gasto publico rea l no disminuyc ta nw como la producci6n agregad;l durame las reces i o~ Iles. (Dc hecho, algunas panidas, como cI seguro de de~ sempleo y las prestaciones socialcs. aumcman auromati camemc.) Para malllener d presupucs tO equilibrado, cl gobiern o tendda que clcvar los tipos impositivos cuando la economla se cont rac. Pero en lugar de elevarlos, nor Ill:l lmenre incurre en un d(-ncit real duralllc las recesio~ ncs, como hemos vis(O en las Figllras 18.5 y 18.6 15 O tro ejemplo cs d del gaslO pliblico real, que durante los periodos de guerra es mllcho m;is alto de 1 0 normal. y eI de los defi cit reales, que tam bien SOil espccialmenre clcvados en eslOs periodos. Los gob iernos eviran de cSla forma que los tipos illlpos ilivos sean :l normalmente cle
4 18
IHllrrOt'rO llomill
del ahorro privado descado solo compensa lIna pane de Ia rcduccion del ahorro publico. Asi plies, disminuye eI ahorro nacional dcseado, y cI exceso dc demanda de i n ~ vers i6 n resultantc con rcspecto al ahorro Ilacional d esca~ do provoca lIna sub ida del tipo de interes real. Scgull este analisis, Ia dismin ucion de la inversion ncta se traduce, en cI largo plaza, en una reduccion del stock de capital. Algunos ccono/llistas llaman a estc efec 10 negativo prod ucido sobre cI stock de capital la carga de la deuda publica. Cada ge ner:lcion impone un a "car~ ga a Ia siguiente, al dejarle un slOck de ca pital agreg:ldo menor 1(; ,
Vidas finitas
Supongamos de nuevo que d gobierno reduce los impuestos en I pesCla e incurre en un defi cit. Sabemos que cl gobierno tendd que pagar lInos intereses mas altos ell d futuro y que cI valor dcsconrado de los impllestos fu ~ tu ros adicionales es igual a I peseta. Supongamos que algunos de eS(Qs implleslOs se creall despues de que haya fallec ido la perso na ripica. En esc caso, d valor desco ma~ do de los impueslOs flUu ros ad icionales que se recaudan durante la vida del agente represem ativo seci inferior a I peseta. Pa r t'a nro, cuando cI gobierno susrituyc impucs~ lOS actuales por defi cir se produce un efecto posirivo so brc 1ft' riqUC1..1. (PQr que aumenta la riqUC1..1 cuando los individuos lienen una vida finita ? L't razon es que eI aumento de Ia riqueza del conjunto de conrribll yenres actuales coincide ca n una reducci6n de I:t riqueza .de los miembros de las generaciones fururas, Los individllOS nacedn con un pasivo equivalente a los impuesros nccesarios para pagar los
intcreses del mayor stock de deuda publica. Est;JS personas, si n embargo. no participan en los benefi cios de Ia reduccion anterior de los impues(Qs. Si estas deudas 0 pasivos futuros de los desccndienres fueran lenidos totalmente en cuelll a par los co ntri buyemes actuales, la riqUC7.:.1 no varia da. Los deficit pllblicos permi tCil a los miembros de las gc neraciones acwales mOTifse en un esrado de insolvencia , dejando deudas a sus descendienres. Los co mribu ye mes ;l.ctllalcs ven aumcnrar su riqueza si cons ideran deseables cstas lra nsrerencias inteTgencracionalcs de renla. Pero, de hecho, b mayoda de las personas ticncn opoTtunidades pri vadas pa ra reali'l..1r transferenci as inrergcneracionalcs que ya han deci dido urilizar cn lIll a u OUa medid:l. Pa r ejemplo, los padres realizan aportacioncs a sus hijos en forma de in vcrsiones en educacion, Otros gastos en cI hagar y herencias. En el otro semido -)' cspccial meme antes del desarrollo a c Ia seguridad social- los hijos ayudan a los padres de edad avanz.'tda. En Ia medida en que ex iste eSle tipo de transferencias privadas, Ia susl irucion de impuestos par defi cit no ofrece al agente represe ntativo una nueva oporrllnidad para detraer fo ndos de sus descend ientes, sino que Ia respllcsla ante un aurnemo del defi cit consistirfa en ajusra r las transfcrellci as privadas en '\a canridad suficiente como para restableccr eI equilibria intergeneracional de las rcnras que antes sc consideraba optimo. En estc caso, la sustitucion de impuestos por defi cit rampoco produce un efeclO riqlleza agreg:ldo 17. Supo nga mos, llti li'l.ando un ejemplo concrero , que una p:lrej:l rienc intenci6n de dejar un a herencia a sus hijos cuyo va lor d ...sconrado es de 500.000 pesetas. Supong:l que eI gobierno incurre en un defic it que redu ce d valor dcsco ntado de los impucsros de la pareja en 100,000 pesetas, pew cleva d valor descomado de los impuestos de sus hijos en la misma cuanda. En ese caso, prcdecimos que los pad res m il izara n la reducci6 n de los impuestos p:u a clevar cI valor descontado de sus transferencias illlcrgc::neracionaies hasta 600,000 pesetas. Las 100,000 pesetas adicionales proporcionan a los hijos los fo ndos adicionales necesarios para pagar los impuesros mas altos. Por tanto, los pad res y los hijos term inan disfrurando las mismas cantidades de consumo y ocio que aru es de que cl gobi erno incurriera en un defi cit,
La r/('Udfl pribliCtl
419
vadas Y p{,blicos son igua lcs. En b pdctica, si n cmb:lfgo, el proceso de presramo y cndcudamienro impliea lInos costes de transacci6n d crivados de las cva luacioncs de los prcslamos, los cobras, los impagos, etc. Es rdati V:l/Hente Elcil pedir un 'prcsra mo si sc posee una vivienda, un 3uromovil 0 una Eibrica com o aval , pero cs mucho mas dificil si llna persona, por cjcmplo, un csmd iantc, sc limir3 a promc(cr que devolved. d prcsta/11 0 con los ingresos del trabaja futuro. Por tamo, los tipos d e intcres de los prcstamos son especialmcnrc dcvadas para las personas que disponcn de lin limitado :IvaI. Imagincmos que cI munelo cst,i di vidido en d os grupas. El grupo A csd formado por personas 0 cmp rcsas que prestan 0 sc cnd cudan at mismo tipo de intcres rC:l1, r, que eI gobierno. EI grupo B esra form:ldo po r persoms o empreS:lS :l b s que les gusrarb endelld:lrse :l este tipo de imercs, pero (icncn q ue pagar tipos mas altos. Sea r b rasa real de d escuenco que uriliza una persona de este grupo para calcular eI valor d esco mado de las remas )' 'I d" gastos C rLlturos " . La ta.~;\ I" es supenor a'tlpO e Imeres real, 1", para las personas del grupo B. Su ponga mos que el gobierno reduce los impueslOs e incurre en un deficir. La reduccio n de los impueslOs sc aplica en pane al grupo II y, en parte, al B. AI igual que antes, aumelHan los impu es[Qs agregados fu turos. Supongamos que cI reparro d e CStos impuestos fururos entre las personas del grupo II y las del B co incide co n el repano de b reducc ion de los impuestos. (De 1 0 co ntrario, se produeiria un cfeem distributivo, que exigiria un anal isis especifico.) Para los miembros del grupo II, cl valor descolHado de los mayo res impuestos fmuro s es, de nuevo, igual a la magnitud d e Ia reduccion de los impuestos. Por ta nto, el efcc[Q riquez.. es cero. Para eI grupo S, eI valor desconrado de los impuesros fmuTos adicionales es menor que la red uccion de sus impues[Qs ya que Ia rasa de descuento res superior a r. Por tanto, los m iembros del grupo B son mas ricos, ya que la reduccion de los impuestos les permite endeudarse a un tipo de interes real, 1", mas bajo que Sll rasa d e descllenro, r. Esta reduccion del tipo efectivo de los prestamos induce a los miembros del grupo Ba c1evar las demandas actuales de consumo e inversion. H emos mostrado que una reduccion de los impuestos flnanciada mediante lin d efi cir provoca un aumellto de Ia demanda agregada de consumo e inversion (las demandas del grupa A no varian, mienttas quc las del B aumcman). Como consecllencia del aumento de la demanda de consumo, eI ahorro privado deseada en tc rmi ~ nos agregados se incrementa en ulla cllamia menor que
eI defici r p(ibl ico, es dec ir, disminuye cI ahorro nacion;ll deseado . Dado que la demanda de inversion (q ue ha all mentado) es superior al ahorro nacio nal deseado (que ha disminu id o), debe subir cI ripo de inrcrcs real, r. Est(' tipo de inreres mas alto expulsa d consumo y Ia inversion acruales de los m iembros del grupo A. En cambio, como co nsecuencia del esrfmulo inicial reci bido par las demandas del grupo B, eI consu mo y Ia inversion de este grupo aumentan en co njunfo. Par tanto, el erecto principal es llna desviacion de gastos actuales desde eI grupo A hasta cI g ru po B. En terminos agregados, la in version puede aumenrar a dism inuir y los efectos a largo plaza sabre cI stock de capital son incienos. Si n embargo, el p ri ncipal cambia es una mejora en la canalizacio n de los rccursos hacia SllS usos lilrimos: las personas del grupo B, que comenzaron teniendo que pagar unos devados tipos par sus prestamos, acced en a una pane mayo r d e la produccion actual. En ese ncia, Ia reduceion de los impuestos financiada mediante deficit inducc a las personas del grupo A a conscrvar una pane mayor de Sll parricipacion en la deuda publica adiciona l ca n eI fin de prestar a las personas del Bal tipo dc intercs real, 1". S te proceso fUllc iona gracias a que cI gob ierno garanriza, implicitamenre, Ia devolucion d e los presramos a' naves de Ia recaudacio n de impuestos y del pago de la deuda. As i pues , se realizan presca mos eiHre II y B aUIl cuando csos prestamos no sean viables (debido a los castes d e transaccio n) en eI impcrfecto mercado de crcd ito privado. Todo este ;ugulllCIltO puede ser v;ilido, aunquc supone que el gobierno tienc una gran habilidad para recaudar ill1puestos de las personas que rienen pocos avales. Aun cuando el gobie rno posca csta habi!idad , las co nclusiones no sc parecen a las del anal isis convcncional. En concreto, cn d moclelo antes anali'l..ado, los deficic presupuest:lfios son una buena idea porquc mejo ra n realmentC d funcionamiemo de los mercados de cred ilO. Par ocra pane, a pesar d e la ex istencia de mercados impedectos de credito, los defici[ presupuestar ios no reducen necesa riamellte la inversi6n agregada.
420
/VfIICTOI'COII(JIII/I/
Caja 18.2.
Una de las pred iccioncs impona mes del anal isis convcncional es que un mayor deficit publ ico en (erminos reales da origen a una clevacion de los tipos de imeres reales y del co nsumo y a Lilla rcducci6 n del ahorro nacio nal. No hay duda de que la mayor/a de las alHoridades econ6 micas y de los periodistas. as! como muchos economis(as. ereen que los defi cit presupucstarios elevan los tipos de intcrcs. No obsta nte, no cx iste mllcha cvidencia emprrica que permita justificar esta creencia. Por ejcmplo, Cha rles Plosser (1982, 1987) Y Paul Evans (1987a, 1987 b) reali7A1ron detallados an:ilisis estadisticos de los deficit Pllblicos y de los tipos de in teres en varios parses industri ali z:ldos. Su principal co nclusi6 n fue que losdefici t prcsuput:starios no ten ian efectos signific ui vos sobre los tipos de intcres nominales 0 reales. Par tanro, su evidencia contradi cc la teoda co nvencional de que las red ucciones de los impllesros fin a/lCiadas mediame deficit hacen senri rsc mas ricos a los individuos. A pcsar de la cxisrenci:l. de numerosos cSflldi os en1pfri cos para varios paises, ha resultado di ffc il lIegar a condusiones defin iti vas sobre Ia influencia de los
0.3
0,2
-r- ........
.
I- , , , ,
- - -,
0.1
0.0
-<l.1
,-
",-
,
1986
.
1987
-<l,2
1983
1984
1985
Observt:sc que b p:llita de b t:Jsa det :Jhorro privado es :Jproxim:Jd:Jlllcme un rc/lcjo simclrico de b del ahorro publ ico, por 10 quc b (asa de ahorro nacional cs retalivamclltc suavc.
Figura 18.9. Tas:Js de :Jhorro ptibl ico y privado cn Israel, 1983- 1987.
421
rio; de hecho, paso del 13 al 15 po r I00. Poslc ri or~ meme, c1 programa de estabilizacion israeli de 198 5 climino cl deficit pllblico (asi C0 l11 0 b mayor parte de Ia innaci6n), por 10 que la tasa de ahorro pLlblico allillemo del - 11 por 100 en 1984 al 0 par 100 en 1985-86y al ~2 po r 100 en 1987. L-ttasa de ahorro privado disminuyo especracularnlenle al misrno eiempo, pasando del 26 par 100 en 1984 al 19 po r 100 ell 1985 yal 14 por 100 en 1986-87. Por tanto. las tasas de aho rro nacio nal se m: :m(Uvieron relativamente eSlables, pasando del 15 por 100 ell 1984 al 18 por 100 en 1985.a114 pori00 enl 986yal1 2 po r 100 en 1987. Alinque Ull ep isodio no puede scr decisivo para verificar 0 refura r una tcoria , es intcresante eI hecho de que csle lIarnarivo ejemplo de Israel rcvcla la rclacio n aproximadamellte simcuiCl entre los defi cit preslIplleslarios y cl ahorro privado que predice b leori:t rica rdi:l.Ila.
vieron que este allmento de I:t segurid:td social reduci:l cl :thorra privado. Dado que esre efecto pod ria se r cuanritarivamelHc impo n alHe, 10 examinaremos desde eI punto de visra de nuestro modelo. . EI razonamienro para explic. 1.r eSfe efecto sobre cI aharro es de apli cacion al caso en cI que d siSlellla de segmi . dad social no cs lo ralmelllc conrributivo. En un sislema contributivo, las cotiz. 1.cioncs de los lrabajadores se acu tnulan en un fondo que sirve para pagar las pensiones de jubi laci6n en d futuro. Ll alrcrnari va cs Lin sistema de reparto , en eI que las presr:lciones concedidas :t las per S Ollas de edad avall7d1.da 51! fi nancian mediame impueslOs aplicados a las personas que SOil jovenes en esc mome nto. En estc caso, las perso nas que esd n en cdad de jubilarse 0 proximas a ella cuando co micll"l.:t d programa 0 cuando se expande, recibe n prcstaciones sin paga r un valor desco lHado co mparable de impuestos. Por ramo, las pcrsonas de las gencraciollcs posteriores paga n impuesros quc son superiores a las prcstacioncs cspcradas, expresadas en valor dcsco lHado. (Dcsgrac iadamellle, la mayorfa de los IcclOres de CStc libro pcncncccn a csra categorfa.) En la mayoria de los pafscs, eI sistema dc seguridad social es prin cipalmenre un sistema de repano. Los pensionistas rec iben prestaciones quc -cxprcsadas en va lo r desconrado- so n superio rcs a 10 que han cotizado. Consideremos los efectos de un sistema de scguridad social basado cn cI sistema de repano. Ignoraremos los efectos slistinr ci6 n de los impucsros y las transferencias
que ya hemos allali1.:ldo en capilul os anteriorcs. En esta ocasion, examinaremos los posibles efectos riqllC'L:t de un allnlellto de las pensiones de jubilacion , que sc -finan cia d eva ndo las corizacio ncs 0 impuestos de los rrabajadores. EI ra7.0namiento habilUal es d siglli elHe. Las perso nas de edad avanzada experimenran un incremento en d va tor descolHado de las presraciones po r jubilaci6 n nel3s dc implleS(Os. Por ralll O, los jubilados responden ante el incremelllo de Ia ri'lll e1.:1 co nsurniendo Iltas. Los j6vell es se enfn.'nran a UIlOS illlpuesros m ~is alIOS, compe llsados, en parte, par b ex peclar iva de una mayor pension de jubilacio n. Debido a eSla compensacio n csperada . Ia reduccion de la riquc"I.:1 de los jovenes es mell or en magniwei que d aUnlcn(Q de hi riqucza de los anciallos. Par ranta , Ia reduccio n de b demanda de consumo po r pane de los jovcnes riendc a ser meno r que eI alllllelllO par pane de los jubibdos. Por tanto, la demanda agregada de constll1lO ticnde a allmentar 0, en oeras pabbras, cI a1lOrro descado agrcgado disminllye_ Por tamo, sube d tipo de interes real y disminuye Ia inversi6 n neta . A largo pla7.0, eSla disminucion dc Ia inversi6n se rraduce en Ull srock de capital m:is pequeno. Esfe ra7.0narniellto empleado par:t b seguridad social cs paralclo a la teoria convencio nal de la reduccio n de los impuestos financiad a mediante un defic it. En a mbos casos, Ia demanda agregada de conSlllllO solo aumelHa si los individuos no licnen en C\lenta los efenos negae ivos quc producen cn sus descendientcs. Co ncreral1lelHC, si
aumc nta b magnit ud dd programa de b seguridad social, los dcsccnd iclHes de b persona dpica naccr.i n co n unas obligaciones tributarias superiores en valor desconfado a las pCllsiones de jubilaci6 1l esperadas. Si los indi vid uos licHen IOtalmcnte en cuenta esfos efectos, eI efecto riqueza agrcgado de LIlla ampliacion de Ia seguridad social cs l1ulo. Al igual que sucede ell cI caso de una rcd uccion de los impucstos fina nciada med iante un defic it , llna am plias;ion de Ia seguridad social permite a las personas de cdad aVanz.lc!:t cxt racr rondos de SLiS dcsccndientes. Pem, al igual q ue amcs, los indi vid uos solo valoran cste cambio si no re:diza n tra nsferencia alguna a sus hijos y no reci ben l1ada de el los. De 1 0 conrrario, responderian ame este aumenro dc la seguri(bd social aj ustando sus lransre rencias privadas intcrgeneracionales, y 110 ahcrando d co nsumo. Po r ejemplo, Ia am pl iac ion de Ia seguridad 3 tendencia de los soc ial ha rcd ucido signific:niva menre 1 hijos a ayudar a sus pad res cu:l.I1do esdn en una cdad ava llzada. Oesdc d plllUo 'de vista em pirico, h:lIl existido grandes debates sob re la relaci6n de b seguridad social can el ahorro y b invcrsion. En primer lugar, Manin Feldstein (1974) afirmo que Ia seguridad social produda un espccracubr efecto ncgativo sobrc Ia acumubcion de capital en Estados Unidos. a rros invesrigadores posreriorcs demosrraron, sin em bargo, que csra conclusion no cstaba justiflcada I ,) . Ni los datos a largo plaza de Estados Un idos ni los d:H 'OS de OlroS pafses rel arivos a los Illrimos aiios dC lllllcst ran que la segllridad social reduzca cI ahorro y Ia inversion.
prodllccion, que seria imposible fi nanciarla. Si un gobierno siguicra (a ll insosleni blc polh ica presupuest:tria, acabaria por no poder ale nder eI pago de Sll deuda. LI cvidencia hisrorica que presenta mos para eI caso del Reina Unido y dc Estados Unidos muestra que Ia relaci6n entre la deuda publica), d PIB perma necio, en cl largo plazo, rcialivamenre es(able. Por ra mo. para estos dos pafses la sostcn ibilidad de su deuda no cs un problcm:t. r ero, isuccde 1 0 mismo en orms paises? Los parses ind ustrializados, curopeos y no europeos. a pesa r de ser muy sim ila res en algunos rasgos economi* cos, han mantenido politicas de deuda publica notablemente di fe renres. I~1 T abla 18.3 rnuestra los ni vcl es de dcuda pLlblica para 1995 de 17 parses de la a C OE. Por ejcmplo, la deuda brura del gob ierno general (cs decir. del gobierno Cll fodos SliS :im biros, esto es central, estaral y local, y Ia deuda de Ia scguridad social) como porcelHaje del PIB va ria cntre cl 22,9 por 100 en Suiza y cI 133.5 por 100 Cil Bclgica . En b s Figuras 18.10 )' 18. 11 mostramos el comporramiemo de b dcuda bruta nacional para 14 de csros paises (pa ra eI resto no se dispone de lIna scric 1 0 suficienrc mcme !a rga) desde 1960. Es uti l dividir esros paiscs en dos grupos. EI pri mer grupo, rccogido cn Ia Figura 18. 10, mucstra Llna ratio entre dcuda pLlbl ic.1 y PIB cSl:lhlc 0 que converge hacia nivcles en fO rno :II 60 por 100. EI segundo grupo, mosrrado en Ia Figura .18. 11 , mueSt ra tl il a rat io deuda publica/PIB C Oil
TflV/(/ 18.3. Dcud:_ pliblic:1 del gobierno general ell llna scIccci611 de paiscs de Ia oe DE, 1995 (porccmaje del PI 13)
Deuda brula
Deuda nela
44,1 28,4 49,7 127,6 69,8 45,8 50,3 50,7 34,8 43,3 109,0 10,7 39,6
Las teorias poHtico-economicas del deficit publico y de la deuda publica: la relaci6n entre polltica y deficit publico
Sefialamos a llIeriormCIHC que los defi cit presupuesfarios debcria n ser util izados por el gobierno para absorber los shocksdc car.ic(er transiro rio, como las guerras 0 las recesioncs. pero no para fin anciar las vari acioncs pcrmanentCS cn eI gasfO In',bl ico. 5i el gobiern o utiliz.'Ua sis(em:itic.l meme el deficil pliblico para fin anciar aumemos del gasto pllblico, ell lugar de clevar los impucsfOs, Ia ratio ent rc Ia deuda pl/b lica y cI pm aum entarfa continuamente. En liltima insta ncia, la ca ntidad de deuda publi ca re:ll se haria ta n e1evad a, comparada con cI nive! de
Jap60
Po~ ugat
61 ,6 43,8 69,4 133,5 99,1 80,1 71 ,1 64,3 57,9 111,5 79,1 85,8 123,0 81 ,3 70,7 57,6 22,9
423
00,-- - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - -- - - - - -- - - - ,
80
70
- -.. .. , I ' I .. _ _
J ,
60 50 40
30 20
--,-,
'--
'_
~-;,.-
---
- ~, ------
--
~.
~--- --,-"'
.
1980
/"
- - - - --' -.
10
0
1960
1965
1970
1975
1985
1900
1995
EE.UU.
umu: [alllolllit
"gIlT(1
OIllI/lOk, aCDE.
18. 10.
na senda explosiva. En estos oeho parses (Austria, BeliCl, Espana, G recia, Holanda, Irlanda, halia, y POftllaI), Ia deuda publica ha aumenrado c:lsi sin inrerrup0 ion duranre los [rein ca y ci nco anos considcrados. S61
opllcsta. Este compon :uniento de 1a deuda impl ica que los gobiernos de CStos sietc palses han inc urrido en defic it presup llcstar ios ano {ras ai'lo. L'l Figura 18. 12 rcflcja quc en 1995 s61 0 dos de los paises de Ia Union Europea induidos en Ia Tabla 18.3, Fran cia }' d Reino Unido,
140 120
'" ..
0:
u
100 60 60 40
20
.~ E
~
"
0
. , . . .
1960
1965
.,
:-:
./
./
..
.. ,
'
..-
-,...., , .'
,,-''7
1980
HoIanda
1970
1975
Greda
1985
1900
1995
-, Austria
'mIU: [COl/omit
Ollr/()()k.
oeDE.
igurn 18.11.
424
kIIlCTO/'CO IIOlllftl
140 120
m
70
60
~"
10
100
80 60
50
ro
m
I-"
~ 0; u
.~
Ii
"
',"
u
0
40 30 20 10
II
.;
rl-
40 20
l-
f-Mayorltana
o.
PresldenCla1
Representallva
I0
/;,tnrr: EClil/omic Olltlllok.
Deoda neta
c:!I
oerlCil lolaJ
oeDE.
FigllTll /8.13. SiSICIll:a elector..\' deud:a y defic it como porcent:aje del PIB (grupo medio).
I~gllm
/S.12.
manten i:1Il un nive! de deuda ptiblica inferior al 60 por 100 del PIB. {Cwilcs son las razones que explican C.~ ras diferelllcs polftic.1s de deuda plibl ict? Se pod ria argutnemar que las difcrencias internacionales observadas CII las J>olhicas de dellda pllblica simplcmeme renejan las d iferencias cn los sbocks que han :J.feC['ado a las distillt:L~ CCO llOmlaS nac iO ll a ~ Ics. Sin embargo. dado que nuestro ejcmplo se limita a los pafses de Ia aCDE, que (ienen cconomfas sim ilares y fuen emenre inrerconecrad:J.s, como vimos en d C apitulo 2, esca explicaci6 n no rcsulta co nvinccntc. l.:J.s invcst i gacioncs recientes siguen un enfoque w taimcme d ist'iJl{o y se cClIlr.tn en Ia posible reb ci6n ell tTe d sistema polrlico y Ia pol/t ica de deuda publica 20. Estos cstudios sefl :J.lan que d gobicrno no cs una simple ent idad abstracra como nOSOlros hcmos SllPlICSCO en nuestro :tn:i.li sis. L1 willa de d (.'C isio ncs de politic.1 econ6 mica consri tuye lin proccso profundameme co mplejo influido por las consideraciones de lipo poHti co. Para analizar esto, considercmos la Figura IB. 13. En Csla, hemos divid ido los 17 paises de la aCD E en tres grupos, dependiendo de ia naturalcza de sus sistemas electorales. L1 figura muestra que Ia media de las ratios dcuda publ ica/PIB y defi cit publico/PIB so n daramenrc difercntes en los tre~ grupos. Para emender d signi fi c.1do de CSt:! obseIVaci6n . debemos describi r, aunq ue sea en termi nos generales, las caracterfSlic.1S ese ll c i a~ Ies de los sistemas politicos de CStOS paises. L"l primcra disti ncio n impo n ame es entre d e moc ra~ cias presidt!1lcili/esy p"riam/!1llflril s. En Ia primera, eI pre ~ sidente (.'5 dcgido di rectameme para cI cargo y tiene una autoridad significativameme indepcnd icme. En Ia segunda, eI primer minisno es respon sablc ame ]a asam-
blea legisbl iva. L1 pri mer.! columna de Ia Tabla 1B.4 clasifica los paises de acuerdo con esta distincioll. A pesa r de que ex islcn ;Ilgunos sistemas mixtos (Suiz<l puede co nsidcrarse como un siS(C Ill:l presidencial muhipcfS O. nal y, desde 1958, Fra ll cia combina e1emelltos de ambos sistemas)' Ia rnayoria de los paises son dcmocracias p:u i:unenta rias. Los sistemas parlamentarios, a su vez, d ifil'ren ell fun cion del grado de pro porcio nalidad del sistema electoral. De forma simplifi cada, b colum na 2 de Ia Tabla l B.4, disringuc. ademls de los sistcmas presidencialcs, entre sistemas nlllJorilitrios. cs electr, sistcmas con un ba jo grado de pro poreionalidad, y sistemas repmrl/' ImillOJ. es decir. sistemas con Ull alto gTado de propor . cio na lidad 11 . Reco nsid crcmos ahora las Figuras l B. 10 Y IB.II. Obscrvcse que IOdos los raises con deuda pllblica contin uamente crecieme son sistemas rcpresemarivos, excepto Irlanda. Por orro bdo, rodas b s democracias represent:J.ti vas. cxeepto Din:lmarca, han mostrado sc ndas de dcuda explosivas. E.ms cifras, jUIHo con b Figura 18.13, revelan una fuenc relacio n entre d grado de proporeio nalidad del sistema electoral y las politicas de detlcla. C uant'O mayo r es eI grado de proporcional idad, mayorcs y mas frecuelHes so n los deficit presupuesrarios. La fuene asociacio n entre los sistemas politicos represcntativos y ]a ausencia de disciplina fi scal tambien Sf manifiesra en los poeos episod ios de refo rmas consriw cio n ales que han ocurrido durante d periodo de b. mucstra. En 1958, Francia refo rm6 Sll ley eit.'Ctor:l1 y prom ulg6 tin eieno Illilnero de mod ifi c:lcioncs eonstilll' cio nales. La fUllcio n cOllstitliCiona l del presidenrc se reo
425
Insriruciorles poliricis
rqJO de gOOiemo
democracia Sistema electoral Mayorilario
Coi!IH;idn
M inoritario
Australia Auslria
Bi~<a
Pa~amentaria
Canada
Dinamarca Francia Alemania Grecia Irlallda Iialia
JapOn
Holanda Portugal Espana Suiza Reino Unido E slados Unidos
Parlamenlaria P arlafT\efltaria P artaroontaria Partamentaria P residencial P arlamenlaria Parlamenlaria ParlamenlaJia Parlamenlaria P arlamenlaria Partamentaria Presidencial
Pa~amenla ria
M R R M R
P
M R M R M R
P
R M M
53,3 35,7
11111
0 0
0 2,4 0 19,5 65,9 19,5 0 2,9 9,8 4,9 7,3 0 20 14,3 0 7,3 58,5
1. T 4Xl ~ derrooacia PaIbme1aria : Oemx:racia parta'nenIaia; PreOOenle : 0eTixr0cia l)'esiIoo:ial; Grecia: OCtiDJra entre 1967 y1 973; POOtqlt Ifctarura !\asia 1973. Constittci60 de Ia nueva derooctacia en 1976; Espana: dc1a(tJra hasIa 1974. Primeras elec6:ioes democrateas en 19n. 2. Sistema electoral: p: Presideocial: M: Mayoritarkl: R: R eptesenlalNo. 3 . T4Xl de perro: M ayOOtario : Uri"o partKlo en mayoria: Coarain " coab.ll ma)'Olitaria; M inoritario " rninoria(de roam 0de un unm partido). 8 rUnero CJ)e ~fCe en caIa cWma se rrfere al rUrlool de alns en Ds qte eI ~ Ita ~EJIE!COJ acac11 Lnl de esIoo Ires !{los exprESalb arro ~e de los anos de r~ den"o:r.ib Estos tipos se cleMen en relerencia al Ccrgeso. 4. IAIaciOO del ~ I'bnero medo de afios en eI pxIer IKlI" parle del fp;uIivo. FuenJe: G rii. Uascian1aro y T aIdri (1991) y relerencias ali rrerc.:O\adas.
""'"
Representalivo
Mayorilario miOOfilario (5,5%) mayorilario (27,1%) coalici60 (37.5%) Pr\:lsidencial mayoritario (57.Cl"k) " /mayoritario (36,6%)
coaJici6n (59,9%)
minoritarill 132,7%) -~
~~-
coarici6n (30.8%)
426
MflCroc,-Ollomirl
lIllRepresentativo
Mayoritalio
1 -
fI,
Presidencial
Figllrf/ /8.15. Duraci6n del ejcclluvo (1Il1 tTlcro [TIl-d io de afios \ 950- 1990) .
fo r;;o .cn_ rel:H ;: i6n. al ParlamcIH_ o _y _ a l gobierno . l:;tJc), _ clcerora l paso d e scr la de un sistema proporcio nal a SC T
b d e uno mayorita rio . El tamaiio de los deficit pL lblicos en Fra ncia cam b ia espccracubrmcntt.:. Mi cmras que en Ia dccada de \ 950-59 , Fra ncia tcnla IIIl deficit primario media del 2,7 po r lOa co mo porccm aje del PN B (el mayor d e wdos los pafses d e ]a Ill ucs rra), CS(C fu e entre
lIll O
de los
~ Po r que es im po rra ntc el grado de p roporcionalidad del sistema deerora! en las decisio nes sobre I.. deuda pliblica? La principal razo n es que cI g rado de propo rcionalidad del sistema electoral ri ene un pro fund a impacto sobre dos caracn:risri c;ls ese nciales de los gobiernos: su fucrLa y su duracio n en d pod er. Algunos aurores, po r ejempl o Alesina y Drazen (1 992) y Drazcll y Grilli (1993)' sefialan que. en mtichas circu llsrancias, los d efi cit publicos no son eI resul tado de decisiones prcsupu estarias optimas en el sentido discutid o am crio rmenrc, por ejemplo en respuesra a una recesion econOm ica. EI defIcit publico se utiliz.1., frccuelHemenre, como una fueIHe res idual d e fi nanc iacio n y pucde rcfl ejar, simplemcnre, fa incapac;idad del gobierno para recortar los gastos 0 dcva r los impuesros. Un gobierno "dcbil y dividido, sin un amplio apoyo en Ia asamblea legislativa, cs mas probable . que se cndeude debido a Ia ausencia d e alternativas polfticamenrc viablcs . Ademas, como sugieren Alesina y T a-
bel lin i ( 1990), 1 3 deuda pLlb lica es d legado que dcliber;ldamcntc d gobierno deja a sus suceso res. C uamo menos pro bable sea qu e cl gob ierno vuclva a ser redegid o, mayor seria cl incentivo p;u a endeudarse en lugar de cstableccr impuestos. Tod as esras observacio nes sugieren que la deuda pLlblica d eberia ser mayor en los paises dond e e1 gobierno ca mbia con m,ts freeucncia d e un partido 0 grupo OJ Otro . Siguiendo OJ G rill i, Masc iandaro y T abel1ini ( 199 1), podemos lHilizar como ind icador de ]a debilidml del gobiemo SlI apoyo en !OJ asamblca Icgislati va. Estos autores distingue n tres tipos de gobierno: nlayo ritario , en coalicio n y rni no ritario . Un gobierno mayorirario es el q uc esd apoyado por LIn Llilico partido que tiene ]a mayoria en la asamb lea Icgislativa. Un gobierno de coalicion es apoyado po r lIna coali cion de partidos, tcnic ndo entre todos ellos, ]a mayoria e n 1a asambl ea legisbu iva. Un gobie rno minoritario eSr;l apo)'ado par un Lmico partido 0 po r LIlla coali cion sin mayo rb en ]a asamblca. Es claro que la capacidad para Ia toma d e dccisioncs es m;ixim:l en los gobi ernos maynritarios y minim a en los minoritarios . Esros auto res tam bicn prcse ntan un indice de dUrflciOIl del gobienw, cI rHlm cro media de aft os emre un cambio de gobierno y d siguienre. Las columnas de la 3 a la 5 de Ia T abla 18.4 }' las Figuras 18. 14 }' 18. 15 Illuestran clara mente que las d emocracias representativas rienden a tener gobiern os co n una vida nds co rta, asi como gobiernos mayo ritarios can m as frecuencia que Ia de los o ~ ros dos regimenes polfticos. La dUT:lc io n media del goblerno es de 1,9 aft os en los sistemas rep resellrati vos, tres aft os en los sislemas mayorita rios y 2 ,6 anos en los sistemas p res idcrlcialcs. EI po rcenraje de gobiernos apoyados por lI ll Llllico partid o mayo ritario es del 2? por 100, 57 po r 100 y 47 po r 100 en las dcmocracias represelHarivas, mayoritarias y presidenciales, res pect iva mente. ResLlm ie ndo , la atlsencia de disciplio a fi scal en los p;liscs industrializados se encuentra, pri ncipalmenre, en las d emoeracias rep rcsenrativas. D os rasgos eseneiales dc las demoeracias representativas partccn ser los respons:lbles de ]a crcaeio n exeesiva de deuda: el insuficiente apoyo legislativo y la eona dUr::lcio n de los gobiernos. Conoecr exactamente par que csto es asi es algo que sigue siendo objcro de debate e investigacio n.
Caja 18.3.
En Ia evolucion de ]a dcuda publi ca espaftola a 1 0 largo del siglo XX cabe distinguir varias etapas de fu er-
cios de 19 13) crcci6 entre 191 9 y 1923, entre 1936 y 1940 (Guerra C ivil espafiola) y desdc 1982 (consoli dacio n del sisrema dcmocr.itico) hasta el Illomemo prcscnrc. EI crecimicllfo de Ia dcuda en circlilaci6 n duranrc esros pcriodos (liVO su origctl en un agranda-
mienro del defi cit pltblico del gobicrno H . En 1900 b deuda e n terminos rcales se silUaba en 13.733 m illoncs de pescras, micnrras {ille Cll 1939 alcam. ,ba 14.628 milloncs (en pesetas de 191 3). No obsta nte. habrb que csperar hastl 1982 para sobrcpasar el m:\.-
, , ---,- , - - - - - - - , - - -
i.(;;;,
c
,!.!
~~ ~4
..,N
30 oil;
"
~
.=E
~ .'l!
.-.
...... ;~;~~~~;~~..... l. ..
a:len
E-
~~
t!l:::.
z.!!! .
:.= V
Q)
~ u
~5
""0
~~
ro r - - - - - - - - - - , , - - -- - - - o - - ---,
6O~~~~~~~~-~-----~____,_r=-_l
Limite 00 Maastrichr (60 pot 100 001 PIS)
n:
50
" ~
~
40
It
c e
IO:-C'-C-C:=-c=:-c::~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1~ 1991 1992 1993 1994 1995
Fumu: no/nill Estfl(/isriro. Banco de Espana. Figura 18. 17.
428
Afncrorrolloll/;i/
m
~ 0;
u .~
&
"
1984
1986
1992
1994
Figura 18./B.
Pagos de interescs de b
d c ud~
Espaii~,
1980- 1995.
ximo his(orico de 1875 23 . Desde 1982 eI crecimiento d e b deuda pt.'lblica ha ex perim cnrado un crecim iento sin p recedentcs. E[ objetivo primord ial de fa deuda publiCI en Espaiia ha .~ido b finan ciacion de las insufi ciencias fisCIles del Esrado. 5u cn.. 'CimielHo fue superior en aqllellas epOGlS en las que eI presupueslO estatal era milS vulnerab[e y d deficit del Esrado mayor. No obsrame, ]a politiC:! de d euda publica tarnbien cumplio otros objetivos , por ejemp[o, Ia ampli acion del mercado de ca pirales, ]a pro mocion del ahorro privado 0 Ia fin an ciaci6n de algunos planes exrr;lOrdinarios de Obr..1S pLlblicas. EI fu erte crecimienro de Ia deuda ex perimenrado durante la d ccada d e los ochelHa ha situado la relacio n deuda publ ica/PIB a una al tu ra similar a [a de [os paises desarrollados. Sin embargo, la rapidcz con la que se ha alcanzado esc nivd convien en la situacion en preocu palHc. L'l Figura 18.17 representa eI fuen e crecimienro que ha experimentado Ia relacion d euda/PIB entre 1980 y 1987 y, postcriormeme, a partir de 1992. EI crecimienro d e la deuda pt'ibl ica duramcJos ulti mos aiios presenta un conjunro de caracteristicas novedosas respecw a eta pas anteriores: I. En primer luga r, eI rasgo mas imporra me ha sido, indudablemente, eI intenso crecim iento de Ia
deuela pt'lblica desde 1975 (explosivo a part ir de 1982) que ha IIcvado a q ue Ia proporcion deudaJ PIB alcance miximos historicos. EI crecimiento acelerado de Ia deuda en circu lacio n ha inducido u na e1cvacion de las cargas finan cieras del presllpuesro del Esrado . Como puede observarse en la Figu ra 18. 18, los intereses d e la d euda han pasado de un 0,35 por 100 del PIB en 198 1 a un 5,09 por 100 del PIB en 1995 24 . 2. En segundo luga r, eI crecimi enro de ]a deuda pLlblica ha tenido su origen en cI agrandamiemo del defici t publico ocurrido desde finales de la decada de los setenta (yease al respecw la Figura 16.8 del Ca pitulo 16), un periodo caracterizado po r la crisis econ6mica y la transici6n po litica. EI dcficit publico fue eI desencadenante ini cial de la deuda. Una ve7. que [a d euda alcanz... d etermi nado yolumen y su tipo de interes real su pera a l rirma de crecimi ento rea l de Ia eco nomla, corre eI pelig ro de convertirse en explos iya 25 cumprometiendo cI objetivo d e estabilidad econ6m ica d e cualqllier pa is. 5i se cOlHempla la Figura 18.1 7 puede comprobarse que, desde 1992 (inicio de la reces ion economica), Ia rclaci6n deuda/ PIB alcall7.a cotas muy elevadas sobrcpasando d limire establecido par los Acucrdos de Maastricht (60 por 100 del PIB). Derras de es ta cvoluci6n se hall an tres factores 26 :
429
I . La n:ducida t'asa de crccimicnro del PI B durante los anos mas reeienres, <jll e provoea ulla d ev:lcio n de Ia relaeion dellda/P [B. 2. EI deficit publico, q ue ha lIegado a superar cI 7 po, 100 del PIB. 3. Los clevados tipos de illleres reales sobre Ia dcuda plibl iea, que haccn que Ia relaeion deuda/P I B sig:! aUlllelH ando como consccuencia de Ia ca rga de iIHereses.
D etras del riesgo de explosi vidad de Ia deuda se halla d deficil plibl ico, por 1 0 que su co ntrol consti luye un objelivo priorilario de Ia eco nomia espanola . AI margen de los li mites eSlab lccidos en Maastri cht (sabre los ni \'Cles de dellda), deficit pliblico), Ia eSlabili7 .. .. ci6n de Ia deuda constitll)'l" una condicion necesa ria p:lfa que sea facli blc una instrutnelHacion adeClIada de b politica ccono miea.
RESUMEN
L1 ea pacidad de em it ir }' rctirar dcuda pllblica remable
permit c que cl g:lsto publico sea d ifercllle :l cono plaza de 1.1 Sllma de los ingresos fi scales y los ingresos derivados de Ia creacio n de di ncro. La sustiwcio n de implieslOs por deficit presLlpuestarios, y vicevcrsa, afecta al ca1cnda rio de reC:llId:lcio n de impucsros, pero no a SLI v:llor descomado globa l. Par tanto, par:l una send:1 d:lda de gasto Pllbl ico, cste ti po de po litica fi sca l no produce ningun cfccto riqucza agregado. En cI caso de [as impllcstos de S lIm:l fija , Ia ausencia de un cfecto riqllcza implica que [as defici t presllpllcstarios no afcctan :II tipo de ilHcrcs real ni a las ca midades de inversion ), produccion. Estc rcsul taclo, lIamado (eorema de 1 01 c(luivalcncia ricardiana , cst:lblccc que los impllestos )' los defi ci t prod llo.: n d mismo cfecro en Ia economia. Los deficit pres upllestarios producen algunos efectos rcales en presencia de lin irnplIesto sobre Ia renta. Es tos cfectos se reueren al ca lendario irnpos ilivo, que produce cfcctos sllstitucion intc n em pora les sabre d trabajo )' Ia produccion. Es deseable q ue eI gobierno maneje las em isiOIll"S d l" deuda publica con eI fin de evitar que los tipos imposilivos l"x peri menten grande!> nuctuaciones alcatorias de un perlodo a orro. EsIO explica 1a lenden eia d d gobierno a incurrir en grandes dellcit CIl tcrmillos Tcales durante b s gllerras )' las rcccsiones )' a registra r supcr:ivit rcales en los liempos de bo nall7.... economica . L.. lcoria convencional de !:Is reduccioncs de impll!.:slOS ll nanciadas con defi ci t cstableee que csta politic:! hace que los ind ividuos sc sientan mas ricos. En CSIC caso, los deficit d evarian c1 tipo de int er(:s real ), cx pul suian Ia inversio n. Algll llas veces los econorn istas ex pli. can cl efecto riqueza prodllCido par lIna reduccion de los implleslOs apelando OIl cadeler fini lO de b vida), a Ia ex is(encia de mercados de capitales imperfcc(os. Peru d cxa men de estas ideas sugiere que es improbable que pcrmilan justificar las condusiones co nvencionalcs. H emos sdialado q ue b seguridad soci:11 es sim ilar ala dC lida publica . Si b reduccio n de impuestos hnaneiada mediante dcuda apenas influ)'e sabre los tiros de ilw.:res reales), sobre b :lcumulaeion de ca piral. 1 0 mismo SlICCde con un :l Ulllento de b m:lgllirud de los progr:HIl : I.~ de Ia seguricbd social. Por llhimo, hemos repasado b recierHe teo ria polit ico-eco nomiC :l del deficit pllbl ico. Hemos analizado la posi ble relacio n entre eI deficit r los sistemas politicos. H cmos vislO q ue los d cvad os deficit plibl icos son mas probabk-s en paises ca raCl crizados por Ia ex istcllcia de gobiernos debiles )' co n LIlla co rta vid :l.
430
A1flCrOl'mllomilf
opcracioncs de mcrcado abicrto deficit de plcno empleo cfccto crowding Ollt 0 efccto expulsion (de los deficit publicos)
carga de la deuda publ ica sistema contributivo (de la seguridad social) sistema de reparto (de la scguridad social)
Preguntas y problemas
Reposo
18.1.
(Que cs cI deficit rcal? i Por que se red u c~ d deficit real cuando aurnem :t la (;Isa de inlhci6n? Mueslfcse como varia cI deficit real como consccuencia de ca mbios politicos 0 de aco rHecimienlOs econ6micos como las recesiones. Supongamos que suben mtnsi w riamente los impues lOS de sum:t flj a. ,:Afccra eSle c.1.mbio a la riqll('' l.1. de las ecollomias domcsticas? MuesHt!se como la eco no' mia domest ica lipica puede utilizar cI rnercado de crcdito para compensa r la reduccion de b. rellIa ac llIal disponible. ,:SOIl intlacionist:J.S los dellci t presllpllestarios pt'lhl i. cos? En caso afirmalivo, iafectan los dellcif al tipo d e inteR=S rell? ,:Y al lipo de imeres nom inal? iPor que son nellfm[cs las o pcracio nes d~ llIercado abieno? Supongamos qlle d gobierno anuncia que en d fulU ' ro reducir.i los tipos impositivos sobre la rellla. (Que efecto sustiOlcio n im enernpoTJ I prodm;id eSle anun cio subre eI trabajo actual ? (Y sobre d COIiSU lIIO? Comparese b influencia de n) los defici t prcsllpuesra rius pliblicos )' b) la seguridad social sobre las obliga. dones tribut"ari as de los jovenes. (Por que las obliga. ciOlies rribularias exc(-dcli a las IHcslaciones fm uras l'Spcradas en cI ClSO de la scguridad social?
a)
b) c)
d)
r)
18.2.
EI Cldclcr IInito de la vida. 1.. 1 exislencia de personas que no liencn h ijos. 1..1. incertidumbre sobre quien pagar:i. los mayo res imp"eslOs fmuros. L""l posibilidad de que cI gobierno imprima mas d inero en c1 futuro cn lugar de c1cvar los im puestos. I..""lS impcrfecciones de los mercados privados <Ie crcdilO.
18.8.
18.3.
los efectos dl' II na reduccio n de impueslOs IInanciada con d ellci l. Supo ngam us que los impueslOs SOil de suma fij a. Supongamos que d gobierno reduce los impuestos actualcs e incurre ell un d ellcit. Analicensc los efeclos que ('Stos c.1rnbios pruducen durante c1 pcriodo aCIIl~1 sobre, primero. el tipu de illleres rea l y las ca ntidadcs de prodllccion e inversion y, segundo, d nivel d e pre cios y cI lipo de illleTl'S nominal, supon iendo qlll':
a)
18.4. 18.5.
b)
r)
18.6.
d)
Lts sendas d e colllpras. transferencias rc~lcs y creacion de d inero del gobierno no varian . Lo mismo que en cI aparrado n), con la excc:p cion de que los indi\'iduos esper.l.Il que aUll\entl la t:lsa fmu m dl' crecimicll10 rnonet:l rio. Lo rnisrno que en d aparrado II), Call la excep cion de que los ind ividuos esperan que disminu ra n las transfcrencias reales fmu ms. Lo Ill ismo que en el apanado (l), COil Ia excep' cion de que los individuos esperan que d isminu )'a eI g:ISIO pl',bl ico fut uro.
18.9.
Discusion
18.7.
EI cfecto riquC"Z..1. agregado de un deficit. Supongarnos que los impueslOs son de sum a fija. Supongamos que cI gobicrno reduce los impueslOs aClUalClioe incurre en un dellcil. Supongamos rambien que lajleuda publica ell lerminos reales permancce consrallle a pani r del pcriodo 2. Supongarnos, asirnismo, que las scndas lemporales del gaslO ptiblico )' de las tra nsferencias en terminos reales 110 varian. Analiccse el efeclO riquC1..1. agrl-gado que p roduce una rl-duccio n aClual de los implleslos. (Dc que forma de pendc estc cfeclo d e las cOllsideraciotles siguielltes?
EI ca lcndario de reduccion de impllcslos. Considcrense dos planes alternativos, A y B, de rc corte del tipo imposil ivo sobre la rellIa en un 25 pOI 100. Scgun d plan A, cI recorle se reparte uniformc mellle a 10 largo de tres anos. Ste plan supone ralll' bien reducciones graduales a 1 0 largo del liem po (Ie! gasto publico, exprcsado como una f[";l ccion dd PN B. EI plan B implica d mismo valor dcscontado de los ingrcsos fisca les reales. pero el recorle IIscal sc realiza por co rnpleto en c1 primer ano. Los gastoS rt'a' les del gobierno sc co m portan del mislllO modo qu<.' en cI plan A. Com parense los dos planes alternativos en rclacion a sus cfectos sobre cI esfuerw laoo[";ll, Ia producci6n y Ia inversio n.
43 1
b)
Aplique eSle razo n<1micmo e n terl n inos m is gcn eLlles a las tellencias d e mr;ls me rca ncias. bielies de ca pital y ti e rra par parte del gobi<.:r no.
18.1 2.
b)
de rcpano ?
18.11.
Impu es tos Iransilorios sobre eI co nsu nlO (opcional). Supo nganlOs qu e se gr:\V'1 d cons umo e n lugaf de Ia renta. 1 impliesto real qu e co rrespondc a un indi vid uo t'n cI pcrio do t cs 1 ,/ /', = T/, - t',. Supongamos qu e cl goh ie rno incurre en un defIcit en d periodo I y reduce cl lipo impositivo m a rg inal sohre cI 5 01l S1l1ll0, ' I ' Ell 105 pcriodos poste riores, los tipos imposilivos marginales so n m:is a lIOS de 10 que serlall e ll caso co rur:Hio. (/ ) (Que e fec to produce Ia rcduccion d e los impucslOS sob re Ia call1idad d e mandadJ. y ofrec ida de hielles en c1 pe riod o I ~
b)
iQuC declO p rod uce durante c! pcriodo I so hrc c! tipo de intercs real, b p fodu ccio n , d esfuerlO bhor:l!, d COIlS Il1110 ), b in'I(Crsi6n ?
Notas
1. Los daws para Es!ados U nidos 110 inclu)'en las !elll:ncias de de ud:l pllbliCi de "arios organisillos y fondos lie fiJeicom iso 'Iue son
p~rte Jel Gobil'rno Federal de Es!ados Ullidos, por 10 qu e nos rderiremos a C5!J como d cud a n Cla. Ll deuda plH.. lic;1 (lCla rccogl\ por lamo, ]a difercncia entre los p:lsi,'os fin :lI1 cieros y los Kl ivos fin:mcieros del go bierno federal. (Mis addan!e, veasc Tabla l B.3 , e nlrlca re nlo.~ d !er rnino d cud a pllbliea brllla p~ra referi rnos al tolal de los pas ivos financierm.) I'odernos pensar en Ia auto ridad mo nclaria ~Ia Reserv;1 Fedcral- como parte dd gobierno eemral y, par ,anw. no con~ider.:J r las lene!lCias por pam' de eSla de los honos dd gob il'ruo de ESlados Unidos. 2. EI vc ncirnienw 0 perfodo {Ie Illadllraciou IIll'dio de Ia dCu<b publica rentable varb (Ie IInos paises a OlIO S. EI \"encimicnto de los bonos pliblicns I'a desde IIn o~ pocos Illescs (nor rnalm en\c Ires meses) hasra var ios anus (los uonos a 30 afios no so n in usua les) . Los hon os plihlicos plK-den inciliso IOmar b fOf um de bonos perpeluos, es dccir, no se amo rti 7~m nllnG!. 3. La. deuda neta fue ncgativa en Alemania, Dinamarea y Japon en los anos Sl'SCllla y a principios de los allOS selenra. 4. Par.I un analisis de csws efeclOs d e b infhe ion, vCase Jeremy Sit..'gcl (1979). S. Ouscrvcse en Ia Ecuaci6n (18.3) (jut, b Sllsl racion de 1l'_ 18;_1 en d bdo dereeho equivale a sllsl iluir d liro de intcrfs nominal, R ,por d real, r . Dd misrno modo , b dcd ucci6n de ItIM ,_ I equivak a ;~!tilUir d tipo Jl' intcrd nominal del dine,- 1 r8, qu e es cefO, por d real, que cs - 1l,_ I' Por wnlO, (cnemos en eueJl1a cfecclvamemt la inn:tcion euando 5 U ~ li IU i IllOS los ISPOS de inleres nomina les por los re:lles. Par:l sa a(in n1;1S pfccisos, lambifn debcrbmos ajuslar Lt !1\l"{licion del defi eir publico pam lencr en cuenta las variaeio nes del I'alor de mefcado de los bonos pliulicos COlllO consecuencia tie las variacio ncs de [os ti pos de inleres.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
8{1I/1.: ofElIgl{///{1 QlUmrr/y Bullrtill. j1J11 in 19M, mar" [988)" ma)"o 1990. ['ara 1111 an:ilisis de Ll rebcion emre innacio n \' '!diCi l pliblico en d Reino Unido, \"e:l.~e Builer (1985). . En d caso til' [94(,-47. los !;r.tr",ks d~fl ci , re;lles !K'!;,uivos se debc n, en primer lug;lr, a b di smi nueion de h dellda nominal y. en se!;lIodo 11I!;:lr, a las gram\es slihidas {Ie! nive! dl' prccios. Una gr.1n pane de e.\ta sub ida se debio J b e!iminacion de los contru les de precios. l'rouablcmente. d I"t"n bderu nive! de precios suo biD m:is durant e b Segu nd ,1 GuerrJ Mundi:!1 y l11<"no., en 1946! 947. Por lanlO, los ve rd ad('fOs de ficil reales tic J 9<\6-47 no fllcron Ian negalivos co mo llIueSlra b figll ra. 5i e! gohin no poseyer.1 capilal. afiadiriamos h \':If;acion del capilal pllolico a 101 metlida del ahorru pliuiico leal. Pew en d l11<xk1 0 supon<"l11os que d gouierno no posee capital. l'ar.1 un :m:il isis, vea.\e gic mln ( 1957), James Bllch;man ( 1958, pcigs. 4).1i6. 114-122) y Barro (1989). Gerald O ' Driscoli (1977) scfiala las dmh, J d !,ropio Ri(;lf(lo sohlc h valid .....,. empiric:! de SlJ f UllOSO leorema. Uliliz:IIIIOS]a co ndi eio n par.I lograr una plOgresion gcom~trica (l + z + i + ... ) = 1/ (1 - z) dondc z = 1/ (1 + RJ. L1 formula t:S \';lIi&1 5i - 1 < z < 1, co ndici,m qlle se cllmple en es(e C.1S0 (l:1do 'I lie R > O. Ar is l >fO!op~p~d ~ kis y Jeremy Siegel ( 1987) re;lli'(~l ron lin l"S!IIdio empirico so bre Ia rebei<ln entre eI erceillliemo del dinero y h innacion con los deficit prcsllpllcslarios y cI sloc k de deuda pliulic3. En dicz paises in(\llsrriali7.ados ~pcnas exislia rdacion entre !os deficit prnup llcsl'lrios 0 ]a deu{1a publica y las la5.15 de creeimienlO del din ero a de los prccios en eI pcriodo poslerior a h Scgll nda G II<"fr:1 Mundia\. Dado qlle b Icy fi scal se apli ca a b renta y no al gas lO. no ex iSIC nin glin declO suslitucion il;!crtlmpor.11 sohre b dcmand a de eo nSll(llO.
432
13.
A1aCTOt'(OllOm;fl
L'l ([cm;tnda de
in\'c~ ion
c ion que c:o;pc rimc ill c d lil)() i m po~ ili\'o marginal en d morllell-
10 en que pucda ulilizarsc clnu<.-vo stock ,t.: capi!;!!. 5i las varia,ione$ de 1 0$ ripos irnposilivos margin a les d ura r:m poco, b dcrn a nda de invers io n apc n as rl~ uharia af<.X': lJda diro.:clanJcnte. Par.!. ml)'or sencill cr.. no Ic ndrc mo s en ( lIe lll:.! l'SIC ,,(octo.
I').
14. 15.
16.
17.
18.
Sin embargo. C0l110 vcrcmos mas :ldcbmc, no l Otios los p ;l isl'S han Icnido gobicrnos con I:ln bu..:(\ com porwn1icl11o. Los (.'conomiSlas $udcn cslimar eual serb d J erl cil prl"Supul"SI:Irio si h l>(;ooo ml3 funcionar.l;t . plena C1pacidad .. 0 en condiciones de oplena cmpl co~ . Par:! un an:ilisis del d eficit de pleno cmplco, vcase E. Cary Brown (19 56) y Coullcil of Economic Adl isc rs, Ecol/olllic R'pon (1962, p:igs. 78.82). Para un an:llisis, yc;asc J am~'$ 1 :~rgu.50n ( 1964), Fijenk csp!Xialment e en eI art iculo de ~'Se vo[ urnen escfilO por Fra nco Modi glian i Long Ru n [m pliC:l ti ons of Ait ern:u ivc Fiscal Policics :tnd th e [\urdc n of tile N;uional Debt _. Para un an:ilisis de b rel:tci6n CIl I l\': b ,icllda pu bliC':! y las lr.ul~fc re nci:1S il11 er!;cneracioll:tics pri va'\:Ls. vbsc Barra (1974). UIl:t vi 'l1l 1 :15 herctlsion diferelll e itllpl iQria pens:tr que los padres lui li1.. ci;as para comfob r d co m portamiemo de SIIS Itijos m:is que I)()f r.rwllcs pUratnclile ah nciSIJS. Para un an:ilisis de CSl3 ICO na, \'t.:as.: Doughs lkrnhei tll. And rei Sillcifer y L1wrcn(e Summ ers (19115). Ell cl (:1 .50 de una persona que se cndell(le a UII elo:vado lii)() de imeres feal. b fa$a de d ~'KUenI O r es igua l allipo de imern al que sc endeud a. Pero si CS lt: t'tilimo e$ 1 0 sufi( ient em ellle clev:tdo (' luid infi niw). Ull a pt:f.50 na put:de ter minar no pidiendo t1t!tglin prCSla mo. incluso allllqu e cs t" disput:slJ. a paga r un lil)()
20. 21.
22.
23. 24.
25.
m uy supnior a r. En eI (:\.S{) d t: una persona de C$ le ti l)(), b l:1sa de dl'KUI' nto res d lip'll de im eres rea l m:b alw ' ille C5laria dis pU~"S I :l J paga r I)()f lUI presramo. Para un resu m en dd deb'lIe. \'case Louis EsposilO (1978). los an iCillos del ll\imero de JIIayo lic 1979 del 50(/II/Srwriry Bllllrt;1I )' Dean uilller), Selig Lcsno)' (1982). P3r:1 un r~'SUlll c n , ,"Cl SC Persson)' Tabcllini (1991). t\qui scguimus d ~n~ li s i s de Bhingall\ Powe ll (1982), qutCl\ idelll ifica el gr:1do de I'roporciOl13lidad can d numcro lie re prcSCntantcs ])()r distr ico. Los sisl~m as can m~ nos de cinco rCl' rcsenlanles par J iSlri lO se co nsider:1 n m:lyoritario5. y co n ci nco 0 ntis sc co nsideran reprCS<: llIal i\'os. Naluralmente, las ICYl'S cll"ClOralcs se diferen ciall cn OlfOS asjX"Ctos varios q ue putden reforaf 0 d~ bililaf d grado de proporcionalidad de un siSfema politico. ConsccltCllei3,:l S it \'e'l., de Ia inSllfi ciencia del sistema uibUl:lrio. los cu nOiclos belicos. b CTl"Cie m e C:l rga d~ [os inte rcscs de b deu. Cioli poliliC:l (em : tiltimo duran ll:t Y los proccsos de denlocrat i'L1 Ie b d l:c..da de los ochenla). En 1982 SI: alca nz'lban [os 16.500 millon cs de pesetas frellle a los 16.070 de 1875. Se IOma como refereneia los p~gos de illlcrcses nel()$ del gohi~rno.
26.
Es dl'cir, ra q ue d end cudami elllo d,' hoy gencra r;i ~-:lrgas fill~n cicras m arIana. Ia reb ci6n dcuda/ l'lB CUffe cI pdigro de rcprodu. cirsc csl)()nt:ineamelllC. gr:1cias al proccso lie aUloolim,'maci6n. 51 d rllmu de creeimienl O d(' 13 cco nomia no c:s 1 0 suficientcmet\l(' clevadu. V6se al r~'SpcclO Raymond. J. L (1 995).
19
art<i.lisis considcrablcmcrHc. j-icmos inrroducido 1 01 posibilidad de inveni r y, por tanto, de acumu br capital y de
creecr. T ambicll hemos csrudi ado cI componamiento de las JUloridades fisca les. d cfecto del gasto J>llblico sabre 13 cco nomfa y e1 impacto de las fannas al[crn :niv:ls de fi nanciaci6n del gasro pllblico. Aunquc en varias ocas iones hcmos considcrado las implicaciones d e nuestro :In:i-_ lisis pa ra b cco no ml:l m undi al, seni litil r('s unlir en ('S IC capitulo los aspectos intern acionalcs que hemos dcsa rrolIado hasta csre momento. En concreto , d cd iC:Hcmos alglll1liempo a mod ifl car d modelo dcsa rrolbdo en el Capftulo 8, cspccial mcntc para induir d co mport amicnlO de I:t inversio n p ri vada )' de Ia pol h iea fi scal.
Esta ecuacion nos dice que b balanza por cucnta corriclHc es igual a b inve rsion cx tcrior nCla, que cs igual a b suma de los nujos neLOS d e capila l, B! - Bf- I' Y ]a va riaeion d e moncda ilHernacional, H, - H'_ I' AI igual que en d CapItulo 8, a b diferellcia cnlT\: cxportaeiones e imponaciones, 0 cx po rtaeio nes netas, se Ie d Cllom in:lf.i b baJa07.3 comcrciaJ. L1 balan'l.:1 eomercia1.cs igual , ahora, al valo r to t;1 1dc los biellcs }' scrvicios produ eidos en d interior, PY" mcnos d valo r rotal de los gaslos inrcriorcs, P( C, + I, + G,). L1 Ecuaci6n ( 19.2) implica que balalli'A 1. por cuenra corricnte
= P}~
+ I, + balanza co rnereial +
- P(C,
G,)
R'_IBL I
PY,
R,_I B[ I -
PC,
( 19.1 )
Ahara podemos generalii'.3 r esta ex prcsio n inrroducicndo, como parte del gasro im crior, la inversion pri vada y cI gas(Q publico. Par tamo, b balanza por cuclHa eorricnlc scm ahora babnza par CllClHa corrietHc
Como an:tlii'A 1bamos en cI C1pitulo 13, podemos obtcncr Olr.t pcrspce(iv:t del pr6f:l lllo y del cndeudam iclHo in( c r~ nacionales pcnsando en el ahorro )' b inversi{) n de nuestro pais. La Eeuaeion (19.3) IllUCSlrJ. que b balanza po r Clt e n ~ ta corriente cs PY, + R'_I Bf- I - P( C, + I, + G,). Ll exp res i6n PY, + R'_I Of- I - P( C, + G,L es cI aborro nacio nal , b panc del PNB que no sc gast:l ni en consumo privado ni cn gasro pLlblico. La balanza par ClICnla co rricme cs, POf ra mo, Ia d ifcn.:ncia enlfC d ahorro lI a ~ cional y ]a in ve rsion int crior. Es dccir, si denotalllos d ahorro naeional cxpresado Cli pesetas por entonces,
5:,
PY,
S, - PI,
( 19.4 )
= PY,
B! - Bf- I
434
MllcrOl'rOIlOlll i f /
La Ecuac ion ( 19.4) t;lInbicll indiGI que cI :lhDrrO n:1cion::ll. 5" pllede dcstin:1rse bien a la inversion interior, PI" o bien a b inversion exterior neta, que es igml :11 salda por cllent:1 carTi eme.
<-"Conom ia cerrada, es si cl shock afecla con mas int ensidad a Ia dcmanda de inversi6n 0 al ahorTo real descado. Suponga mos, en cl caso de un shock f;lVorab le, que eI aumento de Ia demanda de inversion ex-cede al aumento del ahorro real dcseado provocado par d aUll1ento tran sirorio de Ia renra. Esta condici6n implica que un shock favorable de la func ion de produccion lIeva en una cconomia abiena a un defi cit por clienta corrient(", es decir. que Ia cuema corrieme seria una variable cOIHrad clica. Sill embargo, co mo )'a hemos mencioJlado antes , los efectos relativos sobre la demanda de inversion y sobre et ahorro real deseado dependen de los detalles de la perturbaci6 n de Ia fu ncion de produccion. Pa r tamo, no espera rfamos enco mrar un fu erre comportarnielHo CO I1 traddica del super:ivir por ClIenta corricme. Si la perturbacion media afecra a la demanda de inversion m3s dc 1 0 que afecHl al ahorro rca) ds:scado - Ia condici6n que Sllponiamos ames en eI C:1S0 de una econom ia cerrada- cI .~ upera v i ( par C llelHa co rriellte sera dcbilm eme conrr:tddico. L1 Tabb 19.1 mlles(ra eI coeficiente de corrclacion ent re Ia balanza por cu(' nra corrientc y cI PI B real , ambas variablcs sin tenclencia, para un conjumo de paises seleccionados. L1 cllenta corrienre no prcscnta un comporramiCl1(o fllencmeme conrrad cl ico, pero si deb ilmenrc comracfciico para wdos menos lIll pais. Si exeeplllamos Mex ico, la corrclacion con cI PI B rcal desprovisw de rcndencia se s;nb entre eI - 0,57 para Aleman;a y eI - 0,23 par:I Espaiia. Esras observaciones SO il , par ranta, consistentes'con cl modelo que incorpora cI tipo de shork de ]a fUll cion de producci6n :lI1teriormelHe descrito. Supongamos ahora que las penurbaciollcs de b fUIl 0 slIflcielltecion dc producc i6n de nuestro pai.~ son 1 mente impona nrcs co mo para afcct:l.r al mercado IllU il dial de credi to . I::'~ra situacion ocurri rfa si nuestro pais fuera grande 0 si las co ndiciones de produccion de otros
7ilbla 19.1. Codicicllte de corrdacion entre la cuclHa corrielHc y cl PI \3
Corre/aci6n
Periodo
1978.3-1995.4 1975.1-1996.1 1973.1 -1996.1 1977.1-1996.1 1981.1-1995.4 1970.1-1996.1
A1emania
Espana
Estados Unidos
Jape.
M eKK:o ReinoUnido
Fvente: InlemaOOnal FIlaIlCiaI Stalislts.
435
paises sc vieran a(ectadas en la misma dircccio n (pern en meno r magnillld ). Podemos emonces considerar los e(eclos de las pert urbac io ncs de Ia fUllci6 n de produccio n sa bre Ia balan'l.a por CLIenta corrielHe y sobre cI ripo de iIHeres real. Si un sbock favora ble afec{a mas :t Ia demand:t de inversio n que al aho rro real dcscado, c1 impacto sed, en p:tnc, un d cricir por cueIHa co rrieme y. en pane. lIll mayor ripo de in rerCs. Par {anto, pred ccilllos que c1 super:ivir por cueIHa co rrielHc sed dcbilmellte connadcl ico, como alHes mosrdbamos. y q ue el ripo de inrercs rea l espef:tdo sed dcb ilmetHc prodclico, co mo vimos en cI Ca pitulo 13.
,
Y'
,.I-----~E_------,
"- __- -
C, +I,+ G,
Figum 19. 1.
de suponemos que d pais cs pC(lueiio y, por lanto. 110 afceta alli po de imerCs. NlIeslfo p:1is se endeuda con d ex terior para rin:1ncia r d 3UIlIelU0 Iransiw rio de l:ls compras del Est:ldo . A I raves del endeudamienro, el p:lis Stl:lVi'lA1. parci:l lm elHc b red uccio n del gasto privado quc es neces:lria para pagar d gasro j>ltblico ad iciona1. Una pcqucna p:mc de .b reduccion sc produce micmras cI gaslO publico es rra nsitoria ment e elevado. EI resto de ]a reduccio n se prod ucc Cll d futuro y corresponde al pago de los imcrcses y del pri ncipal sobrc la dcuda exteri or :lcumulada. Supo ngamos que d gasro plH )lico transito rio repre SCilla gastOs en tiem pos de guerra. EI merc.1.do imernacio nal de crcdilo perm ite :t los paises comb:uicmcs pedir prcstam os:t los paises neu tralcs )' atenuar asi bs variacioIl CS a CO rt O plaza del conSUIllO, b inversion y eI o!=io . Ejemplos de; esta poHtica dc ctldeudam ictl to son los grandes prcsla mos que co nced i6 Estados Unidos a sus ali ados du ra nt e las dos guerra ll1und iales, sohre todo an tes de que elHrara en elias. Shaghil Ahmed ( 1987b) h:1 eSllldiado este lipo de c ft'C l o.~ :a nali7.a ndo b cvolucion :l largo plaza del gasro )' Ia balanza comercial ell Gran Brcraiia ('n ricmpos de gu c ~ra. (Recucrdcsc que cn cl Capilu lo 16 eX:1m inamos los datos 50bre los gas{{)s mi lirarcs britanicos.) De acuerdo con b tl..'O ria, Ahmed observo que d gaslO plIbl ico transito rio prod ujo un efecto posi{ivo sobrc c1 defi cit co mcrcial, eSjJecial rnentc en cI periodo COrllprcndido emre 1732 )' 1830, en eI que los gaslos cxperi memaron gra ndcs nUCl lI:lcio nes (vease b Figura 16.4) . LIs guerms rambicn i mponen algunas ()( r:IS lirnilaciones aluso del ill crcado tlIundial de credil O. La posibili dad de que lttl pais sufra una dt:rrota en lIlla guerra aumenra b probabil idad d c que no pued:1 dcvol\'cr d crcdilo y, por tamo, presiona :11 alza c1 tipo dc imcn.:s real de los preslamos. Por co nsiguienrc, un pa is ell guerra tietle Ill:a)'ores diflcul rades p:ua financ ial' sus gastos si no reduce, :tl mismo tiempo. d gasto pri\'ado 0 cleva la producci6n :1greg:1da. Las gllcrras ram bien mueslran cbramellic q ue d mercado de crcdiw s61 0 cs uri l SI los paises comb:nietHcs rienen palses ncutrales a los que podcr pedir pn!slamos. AI igual que'sllcede en :l lgUIlOS ejetnplos que hcmos an:1 liz.'ldo allies, una ' penurbacion mundi:11 cs diferente de un shock 1 0ca li'lA'ldo. En cI ClSO de una guerra mund ial no cs posiblc pedir un preslarno a ningllll pais. En ese caso, los incenri vos mundiales para pedir prcsl':1!ll OS prcsionan al ah..'l los tipos de inl cres rcales (Sl j>erm:lIlecetl abiertos los merc:ados imernacionales de cr&liw), pero eI pais representativo se manticne con lIna b:1bnza po r cllenta co rrienre nub. En b Figur:1 19.1, CSIC rcsultado
436
1 \'Il1rrOerIJllf) lII i ll
Caja 19.1.
L1 posibilidad d e insolvcllcia respeclO a Ia dcuda publica no se lim ita a los !,cd odos de guerra. De hccho, eI ejemplo m;is espectacu br de insolvencia d e dcuda soberana, Ia crisis gencralizada d e Ia d euda de los ailos n ei nra, no fue Ia co nsccllcncia de d crrot:1S de guerra. En Ia dccada de 1930, la mayoria de los paises de I..:uinoamcrica. junto ca n algu nos OI ros paises en vias de desarrollo, d ecbraron b insolvencia de sus deudas que, par aqud em Ollces, crall mallIenidas en su mayor parte con tns{itucio nes e invcrsorcs de Estados U nidas y del Reino U nido. L1 in solvencia se debio, p rincipal me nrc, a b rcccsion Illundial que descllcadcA1do y sllstallciai de los aranno un aumenlO gellcrali7 cdes en Ia mayoria ~.c los p:liscs dcsarrollados. La recesion y las mayores barrcr:ls al comercio hicicron imposible que los parses Clldctlclados pudieran cxportar 1 0 sllficieme como pa r.l cumplir can los pagas de SlI d ellda I. L:I cucSlio n cs qlle d ifercIHes lipos de shocks puedcn impedir que un pais atienda al pago de Sll dellda. La dimensillil necesaria de CStoS shorks depen de dd wmaiio de Ia deuda en circllbcioll . Si un pais tiene lIna dcuda rcdllcid a, solo un shork IllU Y gra nde pued c lIevar a su insolvcncia. Sin embargo, si un pais liene una d ellda Illlly d eyad a, inci liso los peqlleilos shocks p lleden crearle problemas. Por failla, d riesgo d e inso lvencia d elleda ser mayor, si todo 1 0 demas se mamiene constante, para los pa ises con ma-
Riesgode
insolvcncia 1,05
0.65
.~1
O J
Figurtf 19.2.
La
illll('/1il;1I }'
/a pfllifirtl fisml
('1/
1,1
rcollomil /
11II1I1l/i,1I
437
ses. 5u remh :ldo fu e quc amln<; variables estaba posi tivamente rcb cionadas. pera que esta. relac i6n era debil.
corresponde a b imersecci6 n de b CUfV:l de orena y b nueva cu tva de dema nda en un valor mas alto de r,. IgualmelHc, co mo seibbmos en el Capitul o 8, la. capacidad de un pais par:l endeudarsc en d mercado IIHernacional can d objetivo d e reducir d impaclO de los shocks transirorios, depende del (amatlO del pais. A difcrencia de los p:liscs pcquefios, los paiscs gra ndcs no puedcn endcuda rse rucrtemCllIc sin p resion:u al alza los tipos d e intercs a nivc1 Illllndiai. Recucrdcse que en c1 Capitulo 1G vimos que un - aUlllelHO permanente del gasto pliblico' cs difcrellte d e un allmelHO transilOrio. Un aumemo permanelHc provoca una rcdu..:cion mas 0 menos equiva lente de la d emanda d c consumo y. par t"a mo, apenas inOuye sobre 1a dClllanda agregada de bienes. Pa r co nsigllielHe, las variaciones perrnanenfcs del gasto publi co no provocan cambios signiflcativos en h bab nza par ClIenta corriemc: Los p:l ises tiendel1 a fina nciar los aUlllemos pcrrnanen tes del g:lsro pllblico rcducie ndo d gaslO privado en luga r de endeud:indose respccto a Otros paises. L1 irwariacion de Ia clienta corriente :tlHe ca rnbios perrnanenres del g:tsto publico tiene sent ido si pens:t mos que ped ir presramos a o rros paises es una m:mera de stlavi'l ar eI ajustc ante una perturbacio n transitoria. como, par ejemplo, un aumelllo del gasro pllblico. EI pais fI nancia d gasto , en pane, red uciendo en cien a medida d gasto priv:tdo :tcwa l, pero sab re (odo, red uciendo d gasto privado en fechas rlltur:ts. Estc proceso tiene senrido si d aurnento del gasto ptiblico cs tt:lllSirorio, pera no fun ciona si es permanente. En este segundo C:ISO, d ajustc cquilib rador de la perturbacio n cs una reduccion c<Ju ivalente del gasto privado en cad:t periodo. Dado que eI gasto privado actual disminuye tanto como aumenta el gasto pllbl ico actual, cl pais no ride prest:l l1los en d extranjera. 5i cl pals sc endeudara para fi na nciar lIna expansion permanente del gasto pllblico, ento nces se encont rada en un a siru:lcian aIm Ill:is di fk il en el futuro, dado q ue se deben devol vcr los intereses y cI principal , eI gaslO privado tcnd rla que disminu ir en d futu ro en una cuantia inc1uso mayor que c1 aumelllo del gasto publi co. (En es te caso. su ponemos que nuestro pals no pllcdc sorprendcr cont inuamente a sus acreedores cxtranjeros mediante c1 irnpago de sus delldas.)
438
lv!tl crOaOIlOlllill
ma nda de consu mo. (Para los fin es dt: nuestro :m :ili sis, pCllsamos en impues tos de Sllma fija. que no afCctall a los in cen ti vos para traba jar hoy en lu gar de rn aii.lna.) Seglm b teoria ricardiana, en Ia medidl ell que el valor l crual del gasto pllbli co no vaffe, las eco nomias dOTllCsl icas no se con siderln mas ricas si disminuyen los impuestos actua les. Par tanto, b demand;! d e conSUlllO no varia y eI ahorro privado deseado <lUlllenta en la m isma ClIanda que d defi cit presupuestario. En o\ras palabras, cl ;\um ento del ahorro privado compensa exacr:llncnte la dism inllcion del ahorro Pllblico, par 10 que d ahorro nacional dcscado, S, no vl rfa. Al no vlrilr el aba rro nac ional ~y no resu ltar afectad;1 la demand a de invers i on ~ b bllam.a par cucnta co rricllte, S - /, no varia. Para comprender este resultado, rcclIerdese que la teorfa ricardiana implica que las cconom ias dOllleslicas d e nuestro pais absorbell toeb la" d ellda pllblicl ad icional. Pal" tanto, cI defic it p resupUt:srario no induce a los rcsidentes de nuestro pais a pedir m,is prcsl;unos a otros paises, y la bal :mza por C\lcma co rriente no varia. La leoria convenc ional sabre los deficit presupuestarios, que tam bien analizamos en eI Cap itulo 18, pan e del sup uesto de que una reduccion d e los irnpuestos fi nanciada par media de un deficit provoca un <lurnellto de 1a demanda de consulllo . Es dccir, c1 ahorro pri vado d eseado aLlmenta en una cHamia men or qu e cl d efi cit presllp uestario , por 1 0 qu e dism in uye cl aborro n:lcional deseado, S. Una razo n pOl' Ia que aUIllCl1I'a b dcmanda de conSLl m o es que los individuos, cuya vida es finita, sc sicllt ell mi~ ricos cuando el gobierno uriliza su deficit prcsup ucsrarib para transferir las ob ligaciones Iriburarils <l las futtlras generaciones. En un;t ('co nOlllia cerr;lda, d <lUlllento d e Ia demanda 19regada de biencs provoca un incre mento del lipo de irHeres rea l )' una rcduccion d e la in version int erio r. Pero una economia ab ierta puede pedir prcsramos a o tras paiscs P:H:t pagar SLl mayor demand a d e bienes. Examincmos de nucvo la Figura 19.1 p:1ra valorar los efecros. Al valor dado del tipo de inrercs real mundi al , Yr, el gasro interior real au menta como consecuellcia del incremen to de la demanda de consumo. Par 10 que se rd'iere a b produccion , c) PN B no va ria. L'I d iferencia eillre eI gaslO yel PNB es eI deficit por cuenta corriente. As! pues, cl :udlisis convencional, cllando se apl ica a una economfa abierta, predice que un defi cit presupuestario provoca un d eficit par cuenta corrieille. Muchos eco nomistas (c incluso m:is pcriodist:ls) atri bu),en los gnllldes defi cit par cllenta corrie me que ha cxpcrimeillado Estados Un idos dcsde mediados dc los anos ochcllt:1 a los cfeclOs de lo.~ exccs ivos defi cit presu-
pucstar ios. A pesar de es ta op inion unanime, cl exa men cuidadoso de los datos, apenas confirma la ex istencia de una relacion entre eI defi cir preSUptH'slario y d deficit por cllenta corfl ente. La primera co lu mna d e la Tabla 19. 2 mucstra las correlacioncs entre las ratios deficit presu ptlcstario- PIB }' las ratios deficit par cuenta corrielHc- PIB. Los daws son los de los diez mayo res paises desarrollados (Belgic l, Canad;l , Francia, Alema llia, [ralia, Japon , Ho landa, Succia, Reino Un ido y Estados Unidos) a 1 0 largo del perfodo 1959- 1989. Para Estados U nidos, la correlacion cs positiva , 0,55, 10 que parece corroborar la idca de que los defi cit presupuestarios causa ron deficit por ClIenta corrientc a rnediados de los arlOs ochcnra. Sin cmbargo, induso en d caso de Estados Unidos, la correbcion entre las dos ratios de los defi cit es positiva so lo como consecucncia de su comportamicnto desde 1983. Desde - \"952 a 1982, Ia correlacion, inc1uso en Estados U nidos, es pdcticamente nub, 0,03. Para los OtrOS nueve paises, las correbciones mostradas en la co lu mna 1 de ]a tabla, se sinian cnt re - 0,3 5 para Japon y 0,29 para Suecia. La impresion global cs que las dos rarios de los deficit son en gran medida independicntes y no cx iste n indi cios daros de que un deficit preslIpuestario [[eve, de forma regula r, a mayores deficir por Cllcnr:1 cornente. Es posible que cl componamiellto cfcl ico normal de los dos d efi cit haga dincil aislar d efcc to d e un deficit presupllcst ario --en el que se incurra can indepcndencia
Tllb/a 19.2. C orrci:!cio llcs clIfre Ia ra tio delicit preSlIplicstario-PI B )' b r:nio defi cit por cucnt:t corric lHc- pm
Correlacion de las ratios ajusladas por sus variaciones ciclicas
0,21
Pais Alemania 8elgica Canada Estados Unidos Francia Holanda Italia Jap6n Reino Unido Suecia
- 0,25
0,02
- 0,15 0,55
0,23
- 0,31
0,08
- 0,24 - 0,01
0,01
Nota:los datos van desde 1959 hasta 1989. La prinefa columna muestra Ia correlaciOn entre eI delici1 presupuestaIio reat en relaci60 aJPIB real yeI oofril porcuenta corrienteenrelaciOO at PIB. La segm columna mueslra Ia correlaciOn despues de filtrar lasdos raOOs por su re Jacm rormaI con los {IlO\imieotosen eI P IS real.
LI1 ;lIIll'rsiull Y
nIIIII)//111I
IIIIIIU/ill/
439
de las fluctuaciones econom icas- sab re Ia ctletHa corrielHc. En el Capitu lo 18 seilala mos que d deficit presllpuestario debia ;Hllne!Har en las recesiones y reducirse en las expansioncs, es decir, el dcficit debla ser contradcli co. Par el colHrario, vimos al principia de estc cap itulo que el supenivit par cuema corrieme era debilmenre prodcl ico. Puesto que el componamiento dclico --deficit preslipueStario cOlHracfcl ico y defici t par cuenta co rrieme prodclico-- (iende a crear lim correlacion negativa entre los dos deficit, es litil eliminar eslOS componemes ciclicos de los deficit para analizar si, de ("SIC modo, cxiste relacion alguna entre ambas variables una vez filrradas. La segll nda colu mna de la Tabla \9. 2 presenta los resultados de eSle ejercicio. Los dlculos, en primer lugar, filtran 1 .1 reaccion norlllal de las dos ratios de los deficit de cada pais ante las variaciones del producto interior bruto l. Calculamos la correlacion entre los valares fi ltrados; estos result:idos ap;lrecclf en Ia segll nda colu-tima . Para Estados Unidos, la correlacion alllllent:l desde 0,55 hasta 0,64. Para los orras paises, sin embargo, las correlaciones aumelHan en algunos casas y disminuyen en otros. Par ejemplo, para Italia, la correlacion aSl medida disminuye desdc 0,08 hasta - 0,43, mientras que para Hola ncla aumenta desde -0,31 hasla 0,52. En conjun co, no se observa ninguna pama dara, por 1 0 que no podemos cond uir, a panir de estos datos, que los deficit preslipuesta rios causen, sistema tica men(e, dcficit por cuema corrielHe, indllso despucs de haber considerado las flucLUac iones econo micas. Pau l Evans (1988) rcalizo un cstud io estadistico mas soflsticado sob re Ia relacion ent re cl dcficit prcsupuestario y el deficit por cuellla corrie me para cl pcrfodo posterior a la Segunda G uerra Mundial ell Estados Un idos, Ca nada, Francia, Alemania y Reina Unido. Su principal conclusion, co nsislelHe co n los resultados de Ia Tabla 19.2, cs que los datos son consistentes con la teo ria ricardiana de que los deficit presupuestarios no causan deficit por cuema cornente.
0,
domle (tkr+ 1Y = [ (I:r+ ,y - tn/I;;', es ]a rasa de dcpreciacion del tipo de cambio . Urilizando la relacion ell tre el tiro de iruercs nominal y el lipo de intcres rea l espcrado
R'
V )'
(IT ')'
( 19.6)
podemos cxpresar 1:1 paridad de los lipos de interes en tcrm inos de los tipos de inrercs reales esperados , de las tasas de inflacion}' de la tasa de deprec iacion del ripo de cambio nominal:
5abe/llos del CapItulo 12 que si la rasa de depn:ci acion esperada es igual al difcrcncial de tasas de inflacio n, se cumplir:i ]a pari dad del poder adquisir ivo en Icrminos relativos. La Eellacion ( 19.7) se reduce, en es( : caso, a b igualdad enlre los tipos de illteres reales. Un aum ento del tipo de interes extra njero, generado por lIll alllllCll[O transitorio del gasto publico extr:lnjero, talllbi en alllllenta , a traves del arbitraje internacional , el (ipo de intcres rea l in terior, hasta que se vuclva a restablecer Ia iguald ad entre los dos tipos de ilHeres. Pero esras variaciolles de los tipos de intercs reales no gcneradn eFeuos sobre cl tipo de cambia nominal. 5i relajamos el supuesto de que b paridad dd poder :ld(]ltisirivo se c!lmple en todo momenta del tiempo, t'1l IOllces una variaci6n del gasto pliblico pude ten cr cfee("Os sobre d tipo de cambio nominal. Exis[ell, :11 mcnos, dos posiblcs canales de rransll1isioll ent re las politi C:1S fi scales y los ripos de cambio. Ell primer lugar, si I:! p:lridnd del poder adqu isitivo no se cump!c, la t;lsa de dep rec iacion del (ipo de cambio )' eI difcrcncial de infl:tcio n 110 tienen por que vari.n conjuntalll cntc. Ell el CapItul o 12 vimos que esto es mas probabl e que ocmra a carto plaza . COllsideremos, para simplificlr, eI caso extremo en d que las tasas de inflac i6n son igllates (e igual a eero) en ambos paises y en el que las expccrar ivas sab re el ni vel futuro del tipo de cambjp son {ljas a cono p1a7.0 3 Con siderese, de nuevo, el casQ de lin aumento transitorio del gasto publico cxtranjero que lIeva a un :ullnemo del tipo de interes exrranjero. A partir de]a Ecuacion (19.5 ') vemas que para que b paridad dd Iipo de imercs se CUIll pia cI aU lllenlO del tipo de intercs extranjero requierc que eI tipo de in te rcs interior :tlllllente 0 que se gellere
440
Jllf l ("fO"COlIomill
una cxpcCl aliv<I de aprcciacio n de la moneda imcrio r 0 bien una co mbinacio n de ambos clememos. Seguimos ahara nuestro an:ilisis del CapiUl lo 12 can ayuda de la Figura 19.3. L, Hnea que pa rle desd c cI orige n cs la linea de paridad del tipo de intercs . EI cquilibrio inicial sc situa en cI punta A. EI aum cnto en Nj requiere, para una cxpect3 tiva dad a sobre eI tipo de ca mbia fmu ro, li n aUlllcmo en R' 0 Ull aUlllelllO cn r.~. Elnueva equ ilibrio esrar.i en alglill PUIlIO silUado emre los pumas A y B. En un regimen de tipo de cambio fijo. do nde no pllede variar, eI unico eq uilibrio posible es permanecer en cI punto A. Por laIHO, Ri (c ll dd que aUlll c/lt;u para <l COplarse al aumCrHO en Rj. Altcrnaci va mente, en un sistema de floracio ll pura, cs posible quc cl tipo de cambio vade 1 0 suficiente co mo para evi (a r variacion aigulla en R'. EI equilibrio podda si tllarsc en cI puntO B. ,Como se alcanz."l es(e nuevo equilibrio? Recucrdese que e5 t:\l110S supo niendo que eI tipo de camb io futuro esper:ldo, es decir, la pcndiellte de Ia linea de paridad de los tipos de imcrcs, no vada. Este sed cI caso si. pa r ejemplo. se co nsidera q uc cI alunCnto de Rl durar:i poco tiempo. Dado q ue eI (ipo de ca mbia esperado futuro no va ria, Ia lasa de depreciacion del tipo de cambia ac(Ual, es decir. clmovimi ento desde I:U hasta 1;7, gencr:l r:i expeC(ari V ;lS de una aprcciacion furuTa. El aumento del lipa de cambia actual sed de tin a cllamia ral que genere una rasa de apreciacio ll esperada igual al d ife rencial de (ipos de interes}" por ranta, que garan tice q ue I:t Ecuaci6 n (19.5') se cum-
ty
pic.
L"l segunda vi:! a tr;l\'CS de Ia cll alla politica fi sca l pllede afcctar a los ripos de cam bios cs su erecto .~obre los
"
linea de pariciad do los lipos de iniercs
,1 c-------------------/1~8
,j
C----"'C,A
Pendiente", (cl. J"
1 + R' , .. R'
l:'fgllm 19.3.
res.
precios reiJ tivos. Como anali z:ibamos en d Capitulo 12, si las eco no mfas interior y eXHanjera producen difcrelltes bienes, cI cocielll e de SlIS precios no pcrmancccd consta nte, como irnplicari:! la paridad dd podcr adq uisitivo, sino q ue ca rnbiad depcndicndo de sus demandas y ofer[;1S rcb t" ivas. Si d gasto ptiblico se dirige en su mayori:l a bicnes illl ericres. como es d caso normal, Ull aUlllcnto del gaslO publico d ev:lri:!1a demanda de los biencs inreriorc.'> ell rdacion a Ia de los bienes cx (ranjeros y, por tamo, :lUlllentari"a su precio rdarivo. Podcmos ilus(ra r cste efeclO co n ayuda de Ia Figura 19.4, que describe d mercado de biencs interio r (por ejempl o, Esparla) y el mcrcado de bienes cxtranjero (por ejemplo, Alemania). En eI eje de abscisas medi mos el tipo de ca mb ia real f. iJ pj/ P', do nde pl cs d precio de los bienes ext ranjeros, exprcsado en mo neda cX lf:lIljera,}' P' es eI precio de los bienes interio res ell moneda ilHerior. EI clladr:uHc derecho describe cl mercado de biencs extranjero. L."l ofen a alenl3na de bienes, Y,~, es un:! fUll cion creciellte de I; ') PI/ pi. 10 que indi ca que un aUl1lerH O del precio de los biencs a!emanes, pl, can rcspccto a los biencs espaiio les (expresado en marcos), P'/f. '1, inccmivar.i a las empresas alc manas a c1evar Sll produccio n. L'l demand:! IOt:l1 de bienes alelllanes, cs Ia sum a de Ia demanda de bi cnes alcmanes po r pane de los conslImidores alem:tn cs, DA , par parte de los consumido res extranjeros (cs decir, las expo n acio ncs alcmanas), XA , por pant del gobierno alem:in . GA , y por pane de las emprcs.."lS alcman:ls en fo rma dc inversio n, IA . L"l dcmanda cs una fUfl cio n decrecieme de I: ') pjj pi, plies lO quc un 3llll1Cnt O del precio rdativo de los biencs :licmancs ince miv:l a los cOll sum idores, tan tO alema ncs co mo espaiioles, a dcspla7":lrSe hacia bienes espanoles. es dccir, lanto DA CO IllO XA d isminuyen (miemras qw: 0 ,. y X aUillcman) . EI cuadra nte izquierdo describe cI mercado de bienes de Espafl:t. La rclacion entrc I; ') pj/ P' y la demanda y oferr:l ill terio rcs cs la opucsra a Ia descrira :ultes para b econOTllia ext ranjera. L"l o rcrra de bicncs imerio res disminll)'e, miCllt r:lS que Ia demanda aumenta , a med ida il pjj pi aumenta. C onsideremos aho ra un aumento quc C transitorio del gasto publico en N eman ia. La C ll rva de delllanda de bienes alcmanes se dcs pbza hacia ]a derecha efl lI na cuanda igual al aumcnto del gasto publico, hasta (Y;)". Esre aumento de Ia demanda de bienes alcmancs tiende a aumC IH:tr su prccio rdativo. Eij pjj p i, Sin embargo, para anali7A1r cI nuevo equ il ibrio, ncces itamos tener en C lienta los ouos cfccros que provoca cI alllllelltO de GA ' Sabemos que lin aUlllent o tra nsilQrio dc GA cleva el tipo de intcres rca l :t !livel mundia l. EI :tu lll enlQ del [ipo
V ;:,
(II
44 1
Bienes espaiioles
(";')
/
/
(y;r
Yl
", ' V
'A
'
Y!
/ /
(Y~)'
,,-------+--------~
/
" ,,
(l';l
,
/ /
Figflrtl 19.4.
Caja 19.2.
Diversos economis(as han sugerid o Ia ex istencia de una cierm relacion entre Ia reunificacion aleman a de 1989 r Ia crisis del MT C d e seJ>,iemhrc de 1992. D c hecho, al gunos de elias, pa r ejem p to Begg ( 1990), prededan p roblemas para el MTC mucho antes d e que cstos tlI vieran luga r. EI arglimelllo es doble r se relaciona ca n Ia discusion anterior. La unificaci6n de Alem <lnia no sc ha hecho sin costes. EI p roceso de reco nstruccion r rccstrllcltlracion de Ia antigua AJcmania del Estc h<l rcqucrido lin elcvado alllllcm o lTansitorio del gaslo publico aleman. Ll Figura 19.5 describe Ia evolucion del defi cit de Alemania Federal dcsde 1987. T ras 1989. cI defi cit aumento consid erablememe, 1 0 que reAeja eI desco del gob ierno de <lbsorber el aUIllCOiO H:wsitorio del gasto sin eSlablecer mayorcs impuestos. como vi mos en cI Capirulo 18. JUntO can cI gasto pltblico. tamb ien los tipos d e interes aume/Haron en Alemania desdc 1989, '(01110 Oiucslra la Figura 19.6. La condicio n de Ia parid:'id de los tipos de interes reqlleria un ajuste del tipo de Ca mbia a un aumento del tiro de inreres en cl reslO de los paises del MTC. Ademas, como sc d csprcnde del an:ilisis anterio r, el aumento del gaslo p{lblico ell Ale-
442
/I ,ftIO"o{'coJ/Ol/Iit/
~~~l~ I ~ ~ ~~~-c-
-.
8 6 A
'~
~
-
,
~
021988
03 1989
Q4 1990
011992
2~
____________
____
~~
Figllrtl 19.5.
Sep 90 Ago 91
Jul92
je (lei PN B).
cuvieron que abandonar eI MTC 5 , de tal forma que d ajuste sc logro a travCs de Ia d epreciaci6 n de los tipos de cambia de sus mo ncdas.
Figurtl /9.6.
d e inceres estimula b oferta y reduce Ia demanda, tanto en AJemania como en Espaii a. En Ia Figura 19.4, las cu rvas de arena se desplazan hacia afuera, desd c V~ hasta (V~ )', y desde V; hasta (Yl)', mienlras que las CUf\'as de demanda se desr laz<ln hacia adenrro, desde (Vi)" hasta (VAl)" y desde V; hasta EI nuevo eq uilibria se sinia en eI punto A. EI tipo de cambio real d e Ia peseta se de precia desde (I:Y pi! p i)o hasta (e ii pi!P\ . La producc i6 n aumcnra talHo cn Alemania como en Espaiia . Mientras que eI allmento de la prodllcci6n en AJeman ia no es amb iguo, eI erecto sobn.: la producc i6 n espaiiola d epende de las variaciones rdativas de Ia arena y demanda espaiinb s. Es posible que Ia producci6 n en t.spaiia disminuya. (Que ocurre can d cipo d e cambio nominaP L1. dc prcciaci6 n del tipo de ca mbia real de Ia peset'a puede producirse a traves de lIna combinacion de infl acion alcmana, es dcci r, un allmcnto de pi, deflacion espaiiola, cs dccir, una redllcci6n de pi, y apreciaci6n del marco. La imponancia relariva de estos tres tipos d e ajuste depend era de diversos facto res, como las polfticas monetarias de Alcma nia y Espaiia y del regimen de ripo d e cambio.
(y;r.
RESUMEN
En este capitulo hemos analizado las implicaciones, en una eco nomla abiena , de la inversion y de Ia polit ica
fiscal a (raves d e la .unpliacion del ana lisis desa rroll ado en los C ap!tulos 8 y 12 . LI balanza par Cllenta corriente es igual al ahorro nacional menos Ia inversion interior. Un sbockde ofena dc ca d cter tf<lIlsitorio en un pals red uce d ahorro deseado y, po r tamo, lIeva a un deficit por cuenta corrictlte. Igualmem e, un aumCll(O en Ia delllanda de inversion de un pais gencra un defi cit por cuema corrienre. Si eI shock afe cra a Ia eco nolllfa mundial en su conjumo, no existirj posibilidad d e pedir prestado ell cI exrerior. EI [ipo de interes rcallllundial, por tanto, se aj usrad para igualar e! ahorro y]a inversi6n agregados. Si un sbock dc Ia funcion de produccion afeera mas a la demand a d e inversion que :I I :\ho rro deseado, eI supedvit par Clienta co rri ente es co nrradd ico. Hemos mostrado que esra paura surge de fo rma debi1 en eI caso de los paises analizados. Hcmos mili z..do cI modelo para analiza r diversas 1'0liticas fiscalcs. Un aumento transitorio del gasto pllblico, como ocurre en los perlodos d e guerra, lIeva a una reducci6n del aharra nadonal y, por tantO, :\ un defi ci! por cue nta corriente. Por eI conrrario, una variaci6n de ca racter permanenre del gasto publico, riene un cfecto reduddo sobre cI ahorro nacional y sob re Ia balanz.. por cucnta corriente. lncluso en eI caso de que sca rransitorio, un aumento del gasto Pllblico no genera un d efi cil por cue nta corricnre s i Ia variaci6n arecta a rados los parses (como en eI caso de una g uerra mundial) . La ausencia de porenciales presramisras implica que el pais .
443
rcpreselH:l.I ivo lll:trHcncld un saldo nu lo por cue nta corncnrc. Un rccorte del impuesto sabre las renlas del capiwl estimula Ia demanda de inversi6 n y, par ta nto, Ileva a un clefici! par cuent:! co rriclHe. Pa r eI cOnlra rio. las reducciones pcrmancnlcs de los tipos impositivos marginales sabre las rcmas del rrabajo ticnen una eseasa in fl ueneia sabre cI ahorra real deseado y la ellema corrieme. Si estas variaciones imposirivas fucr:m rransiro rias. tendrian algun cfecto sobre d ahorro real dcscado y sobre b cucma eorri elltc. Los deficit prcsupucstarios afecmn a b balanz.1. por cue!l(a corricme si altcran eI ahorro naeiona l dcseado. En cI caso ricard iano. los deficit presupucst;uios no afectan al ahorra nacional dcscado y, por ta ntO, no pravocan cfecto alguno sabre I:t euema corrieme. En algunos
ouos enfoqlll:s. lin deficit presllplIcstario reduce d ahorro nacianal descado y. por tanto. ll eva a un deficit par cllenta corri elHc. Hemos mostrado que para los dic7, paises mas dcsarrollados no existe lIna rclaci6n regular entre defic ir presupucstario y deficit par cuenta corrieme. Par ult imo. hemos anali1.ado Ia rc!aei6 n entre b politiea fiscal y el tipo de ca mb ia. Hemos maslrado que los cambios rr:lIl sirorios del gasto pllblieo pueden arectar al tipo de G.lmbio nominal a naves de dos vias. En primer lugar. debido a S ll ~ efeclOs sabre los tipos de inrcrcs, las variacioncs del gaslo pllblico pueden generar ajllsles del [ipo de cambia nom inal via pahd<ld de los ripos dc irH Cres. En segundo lugar, 5i eI gasto ptlblico esra 5csgado hacia los bicnes imeriores. sedn necesarios ajustes del tipo de cambio rea l, )' CS[QS plledcn lagrarse a (raves de variacioncs en los tipos de cambio nominales.
Preguntas y problemas
Rep. so
19. 1. Si un P:IIS IIlcurre en un deficil prcsllpuC'itario. ,:<Iebe tarnbien incurrir ell un deficit por u lema eorriclUc? (C61U0 dependc b rcbcion ent re los dos deficit de 1:1 rdacion entre cI deficit prcsupucsrario y cI :I.horro nacional?
19.3_
EfeelOs de los c linbios irnpositivos sohre Ia babnza po r cuent:1 corricnte. An:llieese Ia inOucncia d e los siguielHcs c uub ios de los dpos iml)osi li\'os sabre Ia batanz.1 por cuenta corriellle de un pais.
a)
Discusi6 n
19.2_ Un modda de Ja balall7':l por cuellla (orrientc con dos paises. Suponbo:J que c1 lIlundo se compolle de dos p::tiscs, A y B, que son aproximaJ:l.mentc del mismo tamalio. Considercsc un shuck de ofcrt a de cadeter tm nsitorio que afena a la produceion d el p::tis A. pero no a I::t del pais B. ,:Cjlales seran los efectos sobre cI I'ipo de interes real y sabre Ia balall7~'" por wenta corriente de los dos paises? -
/1 )
d
d)
l')
f)
U n all mento perm:mente del lipo illl posit ivo margin:ll sobre l:ts rent:lS del nabajo. Un aumemo transilOrio del lipo impositivo margin;!l sabre b s reIHas del trabajo. Un aumento pcrm:mentc del tipo imposil ivo sobre el consulllo (por ejemplo. un illlPllCSIO gener:tl sobre las VeIH:l.S de biene$ de eonslllllo). Un aUlllenlO transilOrio del li po illlposili\'o sobre el COnSliITIO. U n::t reduccion permanentc del tipo impositivo sobre las remas del capit::t1. Una rcducci6n tmnsiroria del {ipo imposilivo sabre las remas del c::tpita1.
444
kl([(rol'l'Ol/0111 ia
Notas
I.
2.
3.
Para UI1 an:i!i~is de b crisis de b dC lida d~ los afios (feima. ,,':.1 5<: Eichcngrccn )' Pones ( 1986). La part.: li lt r:tda de cada fatio cs b pa rt e qUI; no plledc cxplicarsl' rn cdialll<; cI valor :le Ula l }' los "alorcs pasados (de los CU;t t ro lilti 1110S ;lilo.s) de b las.l de crccimicnw real del I'IB. RccucrdL~c 'lile UljO cl SUpW.;S IO (Ie in nac i6n I:ero d ti r o d" interes nominal Y f<.;a l coincidcn.
4.
5,
Par:! silll piificar, slIpO!ll:nlOs {IIiC bs cmlm'sas r cI gobicrno s610 dc rn amh n bicll cs Ilac ional,..s como inversio n y gaslO pll blico. ,Ie tal forma ' I"': I, r G, no sc "ell afcctados por !as VJri;lCiollcs ell r." l" / P'. Ignor:llllos los scrvicius proporcionacios por d gasto PI'Mica, de ra l for um qlle h urena de bil'nes y d (o nmma privado no 5e ve il afcCtadus por las \"ari JCiones ,'n G" ha lia volvi6 en 1996,
20
pic en las vuiab lcs rcales como fueme de las Ouctu:lcioncs de b :lc(lvidad economica real. Si n embargo. mu chas ccono mi stas pieman que las oscibcioncs de b C3nciclad de dinero y de los prccios -<:5 deeir, las ptrturbacioncs nominalcs- guardan lIna cstrccha rdacion con d componami clHo a cono plaza de las v:lri:.bles rt,lles, como la producc ion y cI cmpleo agregados. En CS t C capilulo, nos QCLlparCITIOs principalmcllIc dc b evidencia empirica sobre csr;l imponamc cllcst i6n. Pero reSUI1l;lmas pril11(:ro 10 que diet: b lcorfa has!';} ahora sahre 1a rcbci6n entre las va riables nominalcs y las Tcales. La [coria predice que las va riacioncs de 1a hase monct:tria son nclltra1cs. En concreto, una variacion de una vez para siemprc de Ia camidad de base Illonetaria d a lugar a variaciolles proporcionalcs de las variables nomi ~ nales, pero no altera las variables rcales. Por ejelllplo, en una eco nomla cerracb variarfan el ni vcl de precios, los s.1brios nomin.1lcs, los valores tllonerarios de b produ c~ cion, b inversion, etc. En una cconomla abierra de lipos de ca mbio flexib l c.~ obse rvariamos un a variaci6n corres~ pondielHe del [ipo d e cambio nominal. Pero 1 0 illlpor~ tante es que no variarian las GlIltidaclcs de prodllcci6n }' cmplco, cI tipo de inleres real , cI (ipo de cambio real , etc. Talllbicn podelllos anatizar las pen urbaciones monc~ (arias en b s que las variacioncs no se prodllcen totatlllcn ~ te en eI momento actual. En ese earo, las previsiones sobre las variaciones Illonetarias futufas provocan co mplejas rcs~ pUCStas del nivel de prceios y alteran cI (ipo de imcrcs nominal. Pero cI modclo tambicn predice, en este caso, <Jue las variables reales no variar..in. b liniea excepci6n de la It.-a rla sc refierc a los eos(es de transaccion <[ue cmr:U1an la conversion del dinero en biencs 0 en aClivos renrablcs. Dado <[lie las variaciones del ripe de imeres nominal afec~ tan a la demanda real de dinero, rambicn sc producen algunos cfccms reales por csta via. Pero estos son i ns ufl ~ cicnres para explicar las gra ndes flu cllIaciones que ex pe~ rimelU.1 Ia act ividad economica real a ni vcl agregado. los resu1r.1dos son diferenres si las flu cruaciones mo ~ lIC(arias se deben a variaciones del coste d e interm edia~
cio n y no a variaciones de Ia ca midad de base moneta ria. Por ejemplo, el :ILLmenlO del codlcietH e obligalOrio de rcservas 0 las restriccioncs cn el p.1go de intereses sobre los depositos clev.111 cI coste de ]a illtermed iacion )' los p:i nicos ban carios reducen la dispos icion d e las ecollo~ mias domcstiClS a Illalltener depositos I. En eslOs C ISOS, al igua l que sllcede cuanelo dism inuye b base 11I0l1elaria, dism inll),e d n ive! de precios, .1si como orras variabk"S 1l0rnin.1les. Pero d aumenlO del cos(e de intermedi .1cion , tambicn reduce 1a inversion y b produccion. Por tanIO, estos ripos de pcnurb.1ciones aheran las va riables nomi ~ 11:1lcs y las reales en cl misl1lo sell tido. T:1mbicn hay penurbaciones reales. como las crisis del perroleo de 1 9 73~74 )' 1 979~80, que podemos represe n ~ tar como d esplaz:lmienlOs de las fun cione.'> de prodli c~ ci6 n !. Una perrurb:!cion negativ.1 reduce 1 :1 produccion, 10 que reduce Ia camidad rea l demandada de dinero. Dada la c.1nl idad de base moneta ria, sube cI /li ve! de precios. Por r.1IHO, ell eS lc GlSO, eI ni vd de precios varia en semido opuesro a Ia p roducc ion. Ell d Capitulo 12 vimos que en un:! cconomfa abiena con tipos de cambio fijos, no era (;ici l para las aU(orid:l ~ des rnonel'.1 ri:!s delcrminar ]a cant idad de base mon cta ~ ria, ulla vel que sc h.1bia d egido cI tipo de cambio. Para m;Ul!cncr un aUlllcllto de 1<1 base mo neraria (cuando cste no reflejaba un incremento de Ia demand.1 real de base monetaria), las aUlOridades economic ls tienden a limitar d comercio de bienes 0 de .1crivos. En esc C.1S0 , no cs sorprendcnre que estas rcstricciones - :lun cuando no cI allmellto de Ia propia base monCtari:l- produzcan cfec~ toS reales. En conjunto, Ia tcoria Sl ticne en cuenta algunas re la~ ciones entre las variables nominales y las reales, aunque cI signo de Ia interaccion depende de 1 01 Ilaturalcza de Ia perrllrbaci6n. Si n embargo, Ia proposi cion te6 rica dave se renere a Ia nemralidad moneta ria. L1S perHlrbaciones pllr:l.ITle/HC monetari.1s -en cI sem ido de las variacio nes de Ia base monemria- no prodllcell cfcctos reales. Aun~ que estas perrurbacioncs mone(':'lrias plleden aiterar signiflc.1tivamenre los precios y orras variables nominales,
445
seguimos prediciendo que no variaran las cant idades agregadas de produccio n, empleo, etc' . L1 mayoria de los econo misras consideran que b proposicion de b nemfalidad del dinero es incorrecta, al menos cn algunas situacioncs a corto pla1.O. Dc hccho . muchos invesrigadores atribuyen una gran pafte de las flu ctuaciones econom icas agregadas a perturbaciones monecarias que, scglin Ia tcoria, no producen efectos rcales significat ivos. Generalmeme. se cree que una ex pansion monet:uia tiendc a fomelHar Ia actividad economica real y una comracci6 n tiende a provocar rccesiom:s.
LA CURVA DE PHILLIPS
Los economisras sllden expresar sus ideas sob re la rebei6n entre las variables reales y las nominales po r medio de Ia euna de Phill ips (I\ .. mada asi cn honor al economista brid.nico A. W. Phillips). Esta curv:l pretende resumir b relacion entre una. mcdida de la aClividad economica real --como b tasa de desempleo 0 Ia desviacion del PNB real respcclo a su tcndencia- y una variable nominal -como la dcsv iaci6n respeCio a su tcndcncia dc un a va riable nomi nal, como, par ejemplo, cl nive! de precios, cI salario nomina l 0 Ia caillidad de dinero. L1 idea fundam ent:tl en b que se basa la curv:t de Phillips co nsiste en que lin alllllelHO de b inflacion (Y lin aUlllento del crecimiento mon C lario suby:tcente a esta inflacion) da lugar a ulla expansion economic:t, que se traduce en um reduccion del dcse mplco )' en un aumento del PNB rc:tl. inicialmcme, esra idea sc presemo COIllO una relacion inversa empirica entTC b t:tsa de desemplco )' Ia rasa de crecimiento de los salarios nomina1cs. Pero , posteriormeme, los investig:tdores han sllstilllido:t melludo la l;isa de variacio n de los sabrios par Olras variables nominales, como la lasa de crccimiellto de los precios 0 del dinero. L1 Figur.1 20. I mllestra una scncilla version de Ia curva de Phill ips. En esta fi gura, una reduccion de Ia (;Isa de inflaci6n , n, va acompaii:tda de lin :tumellto de b t:lsa de dcsempleo, II. Los economistas :tfirman a veccs que un aumento de Ia inflaci6n 0 del crecimiclHo monerario reduce eI dese mpleo ~ aumenta b rasa de crecimicIHo de b praduecion solo a COrtO plaza. L1 economf:t ac.1ba ajusrandose a cualquier rasa de inflacion establecid:t, par 1 0 que las variables rca les y:1 110 dependen del comporramiento de las variables nominalcs. Supongamos que Ia tasa csperada de inflacion. n', es la ras:t de inflaci6n a la que se h:t ajust:tdo Ia econo mia. En ese caso, como muestr.l b Figura 20.2. s61 0 cI componenre no esperado de la infla-
"
-.
b . curva de Phillips asocia a L1na mellor rasa de infbci6n, n. una m:tyor ras:t de dcscmpleo, II.
Figllrtl 20. /. Una curva de Phillips scncilla.
cion . n - n', serra cI que esraria relaciollado sistematicamctHe (y probablemcme de manera negariva) con la rasa de dcse mpleo. Este tipo de rebcion se dcnomina cun'a de Ph illips con cxpectativas debido a que b r:ts:t de inflacion aparece felacio nada con Ia tas:t de inflacion cspcrad:t. Una imponamc propiedad de esta cll rva cs que una. rasa de desemplco dada puede coexisri r con cualquier (;Is:t de inflacion. Por ejcmplo, lim lasa de desemplco de un 6 por 100 cs collsislente CO il un:t tasa de infbcion de llll 0 por 100, 10 par 100, 20 por 100, etc. Si la msa de infl:tcio n aumenta del 0 al 10 pori 00 , pero Ia rasa csper.tda de inflacion aUOlent:t en b misilla cliamfa, l:t inflacion no espcrada, n - n', no varia. Por tanto, si la curv:t de Phillips co n expccta rivas es co rrect:t, cste tipo de :tumen(Q de b infl:tcion no influye en b rasa de dcsempleo. Si aceptamos la cutva de Phillips con cx pccralivas de Ia Figura 20.2 entonces podcmos dccir que la curva de Phillips sencilla de Ia Figura 20. 1 es v;ilid:t cuando Ia rasa espcrada de inflaci6n , 1t', ricne un valor fijo. C u:tndo varia n', mmbi cn vari:l la curv:l dc csta figura. ConCret;l' mente, un aumento de n' , signific.. que se asocia una mayor tasa de inflacion con cualquier valor dado de b t3S:t de descmpleo. L1 mayorfa de las (eorfas macroeconomicas claboradas dcsde los ailos trcinta. pllcden considerarsc intcntos de explic:tr versio nes alrcrn:ttivas de la curva de Phill ips y, de paso, b ausencia de neurralid:td moneraria. Esto cs de aplicacio n tanto a Ia teO rla keyncsiana como a las teorias monetarias mas recientes sobre las flu ctll:tciones
447
, ,
!l g
!l
c
0
1l
c
"~
l:I curva de Ph ill ips con cxpecr:lI iv:IS :lsocia a una mellor rasa de infh ci6n no cspcrada. 1r - n', una llt;\S clcvada las.1. de dcscmpleo, /I. Por t:l/lto, una lasa d e d cscm plco dad:. (por ejcrnplo, de un 6 po r 100) puedc c()(."Xislir con cualquicr lasa de infhcio n.
FigllTll 20.2.
U na curva de Phill ips con
CX P CCIa!i \,:ls.
CSlas
rcorias, d cbe-
m icnto d e los s:_brios nomina les IIcvados :_ cabo por A. w. Philli ps (1958) y Richard Lipsey (1960). El :tn alisis estad islico de Lipse)' d ocllmen[o Ia ex istcllcia de un :l rcb ci6n irwcrsa signific:u iva eJil fe b rasa de d esernpleo y Ia rasa de crecimiem o d e los s:lbrios nomi nalcs en eI Reino Un ido a fina les del sigto XIX y p ri ncip ios del siglo xx. El cadCler d e sus rcsulmdos sc muestra en Ia Figura 20.3, q uc represe nta los d ,lIoS bridnicos corrcspondientes a 1 8 6 3~ 19 13. La tasa de crecim ien ro del s:lbrio nomi nal, i"J. w/w, apa recc en cI eje de ordcnad as ), b t;lSa de d cse m ~ pleo , II, en eI d e :tbscisas. La curva m uestra 1a existcncia de una clara relaci6 n negativa, un rcsulrado q uc fascin6 a Lipsey y 3 muchos investigado res posterio res. La rel aci6 n ill versa erure el dese mplco y b rasa de crecim iellto d e los salarios nom inales no se cum pl e desp liCs de ]a Primera G llerra Mllndi al. EI ped odo de e nt reguc~ rras, 192339, mosrr6 unas r3sas de desem plco cxcc pc i o~ nal mcm e cl cvadas; cl \~ Ior media dd 14, 3 por 100 c on ~ rrasla con cl 4,7 po r 100 regimOld o en tre 1862 y 19 13. Pero Ia Figura 20.4 mUeSlr:l que no existe ull a co r rcl a ~ ci6 n significariva entre la lasa d e d esemplco y Ia rasa de vari acio n de los sala rios en cI periodo 1 92 3 ~39 . En d periodo posterio r a Ia Segu nda G uerra Mundial sc o bscrva una rd aci6 n di.~ t i lHa cntre las vari acio ncs de los sabrios y eI desclI~plco. En los :U1os 1 947~90 , b rela~ cion entre Ia lasa de desempleo )' la rasa de variaci6n de los s:llarios cs sign ifi cariva meme posit iva , COntO illuCStra
que mcd ida 1 :1 curva de Phillips, tanto ]a scncilla como Ia version co n cxpccr:lr i\':ls, y b 311scncia d e ncurral idad mOllctaria son .. hcch05" , En csec capitulo , pn:sentamos la principal ev idcnci'l cmpirica sobre b rd acion entrc las variables nom inalcs y las rC:llcs. A 1 0 largo d e [odo esre
allalisis, b llscamos principaim elllc p rucbas quc d c m u es~ [fen b existencia de b cu rva de Phi llips y b ausencia de nClltralidad del d inero .
7.5
L1
5,0
, "
<
.~
2,5
. . . ... ~'1
"
.
:
LA RELACI6N ENTRE EL DESEMPLEO Y LAS TASAS DE VARIACI6N DE LOS SALARIOS, LOS PRECIOS Y LA CANTIDAD - DE DINERO: DATOS A LARGO - PLAZO DEL REINO UNIDO Y DE ESTADOS UNIDOS
El rcrmino "curva d e Ph ill ips sc dcriva de los estud ios sobre b rdad6 n entre <:1 d esempleo y Ia rasa de crcci~
g
~
~
~,
0,0
'.
N>
- 2,5
l-
_ soh "
' 0,0
.~ . ~. , . ~ 10.0
,:
12,5
2,5
Figum 20.3. T:!s:! de tlescmplco }' las:! de variacion de los salarios en d Reino Unido, 1 863~ 1 9 1 3.
448
5,0
N/ncr()efOllom/il
2,5
"
" 1
~
, c
0,0
-2,5 ~
li'<
I"
.
-
-'
;
-,
-0,0
,
,
,
"
-7,5
I-
f'
15
- 100
",
25
'10
20
u (porcenlajC)
FiguM 20,4, Tasa de desempleo y lasa de variacion de los salarios en cl Reina Unido, 1923-1939,
la Figura 20,S. En otras pal:tbras, jl:t curva de Phill ips del Reino Un ido ti etl e la indinaci6n .( incorrecta" desdc la' Segunda Guerra Mundia!! EI cambio mas notab le desde eI periodo anterior a la Primera Guerra Mundial es, sin embargo, cI aume!l(O de l:t [asa med ia de crecim ienro de
los sal:trios nomina les: un 8 par 100 anllal entre 19471987 frentc al 0,8 par 100 elHre 1862-19 13 (y al - 0,1 par 100 entre 1923-39), En comparaci6n can eI periodo anterior a l:t Primera Guerra Mu nd ia!, en los l'dtimos alIOS sc ha observado principalmenre un aumcmo de ]a rasa media de variaci6n de los salarios, sin que apenas haya variado ]a rasa media de desemplco . Los resultados para cl Reino Un ido se manticnen muy similares si sustiruimos b rasa de crecimiemo de los sala rios nominalcs par Ia rasa de crecimiento de los precios 0 de la canridad de dinero medida par M I , La un ica indicaci6n de la ex istencia de una relacion inversa entre el descmplco y Ia rasa de crecimiento de una variable nomi nal (sabrios, precios a MI) aparece en los allOS anteriores a Ia Primera G uerra Mu ndia!. Tambien se verifica que para cualquiera de las variables tlominalcs, la pen dieTHe de 1a curva de Ph il1 ips tictl e signa incorrecto en e1 perfodo rceientc. Los resultados para Estados Unidos se parcce n a los del Reina Unido 4 , Ll Figura 20.6 muesua la existeneia de una relacio n sign ificativameTHc negativa entre Ia rasa de desemplco y 1a tasa de crecimienro de los salarios entrc 1890 y 191 3. La Figura 20 .7 rcprcscma Ia relacion correspond icllte al perfodo de entreguerras , 1923-39. AlInqllc la pcnd iente es negat iva, esta rdacion no es estadfstieamenre signiFicativa, A diferencia de 1 0 que ocurrr en d Reina Unido, las rasas de desempleo de Esrados U nidos fueron bajas d ura nte la mayo r parte de los anos
30 - , - , - - - , - - , -- - , - - ,
~ 20 t-----~----~----_t----_t----c
.~
~
~
~
..
7.5
u (porccnlaje)
Tasa dc dC5cmplca y rasa de variacion dc los salarios en cI Rei na Unido, 1947- 1990.
FigUril 20.5.
FigUril 20,6.
449
;0
15,0
,
12,5
,
0
ho,.
l'.f;~
. ,
~
;0 ,
's
0
10,0
,
7.5
.
, ,
1 <
" ~
,
~
10
<
" , .,
5,0
. ::.
5,0
U
2,5
.
0.0
-.
<"
15 u (porcenlaje)
"
2,5
7.5
10,0
(pc:H'centaje)
"Igurn 20.7. T asa de dcscmplco y rasa de variacion de los Sllarios ell Estados Unidos. 1923~ 1 939.
Figurtl 20.8. T as.l de dcscmplC'O y t:Lsa de variacion de los s:llarios en Est:ldos Unidos. 1947- 199 1.
vcinn:. Pero , en los ailos Ircitlt:l rucron simibrcs en los dos paises. La Figu ra 20.8 Illll CS lr.J hi :lll sc llcia de lIn a correl acion significati va entre la tasa de d csc lllplco y la rasa de Cfec imicm o de los salarias nom in alcs en Estados Unidos en cl pcrIodo posterior a Ia Scgunda G ucrra M und ia!, \947-9 1. En cstc periodo 5C obscrv;tn algunas indi caciones dcbi lcs de b cx iSlcncia de una rcb cion positiva en Estad os Unidos, cs d ccir, b pcndicJltc de ]a curva de Ph illips tienc signa incorrcclo si susriluimos b [asa de crccimicllro de los salarias por hi dc los p recias 0 la de un
dese mpl eo. Mas larde :Hlalizaremos mas datos sob re b relacion entre las variables nOlllin:J.les y las reales.a corto p lazo.
agrcgado monclario co mo Ai l . Una conclusion dara de los datos es Ia ause ncia de una relacio n esrablc emre Ia (asa de desempleo - 0 , de
hecho, elHre Ia aClividad econ omi ca real en (crrninos mas generalcs- )' las rasas de crecim ielHo d e los salarios nom inales, de los prccios a del d incro ~ . As!' las rasas m:is alras de creci m ie m o d e las variables nomi nales rcgisna. das d csdc Ia Scgunda G uerra Mundial, comparadas can las anrerio res a Ia Primera G uerra Mundial, se corres ponden con un a peqlleiia variacio n d e la fasa med ia de dcsempleo (0 d e las I:lsas medias d e crecilll iento del PNB rcal). Par tanto, podemos recha:t..1r firmementc cI concepto de u na cu rva de Phillips eSlable a largo plaza, (al y como se mucsna en Ia FigUf3 20. 1. No es cieno, 31 menos a largo plaza. que till aU IlH::1lI0 de Ia inlhcion rcdu:t.ca 1 3 tasa d e dcscmpleo 0 q ue para que Ia infhc i6n sea baj3 en un pais, cste deba accplar llna clevad3 (as;l d e
450
""Ilrroecollolllif/
les durante d perfodo 1965-94 campoco es estadisticamente significariva, co mo se pllede o bservar ell Ia Figura 20.9. Supongamos ahora que examinamos las tasas medias de crecimielllo del PNB real de va rios paises y las co mparamos co n las rasas medias de crcci micllIO de los precios, eI dinero, erc. Si observamos los valores medios de varias dccadas, las principales di fcrc ncias entre los paises reAejarfa n las difercncias entre las rasas medias de crccimienlo a largo plaza det PNB real, de los prccios, del dinero, erc. Por tanto, las rebciones entre cstas variables deberian indicar como las difercncias entre las tasas de cfecimielHo de las va riables nominales esran rdacio nadas, a largo plaza, can las difercncias emre las rasas reales de crccim ienro. La Figu ra 20.10 em plea datos de 79 paises para rclacionaf Ia lasa media de crecim icnto del PNB re;ll (ge ncralmente st: usan daros de dos 0 [res decadas-desde Ia Segunda G uerra Mundial) y Ia tasa med ia de innacio n. (Recucrdesc que ya analiza mos esros dalOs en d Ca phu109.) No ex iSle ni nguna relacion aparenre emrc las dos variables de la figura , co mo puede verifica rse mediante LIIl analisis esradistico formal. T ambicn se ex traen conclusiones pa rccidas si se relaciona Ia rasa media d c crecimienlo de Ia produccio n real y b rasa media de creci-
micnlo del e[eClivo a la laSa media de crccim ienro de MI. Dc nuevo, no existe Ilingu na rclacion signiflcati va a largo plaza entre cl crecimi ento real y la [asa de variaci6n de b s variables no minales. Roger Kormendi y Phillips Mcgui re (1984. pag. 147) rea lizaron un anal isis esrad isti co detallado de Ia evoluci6 n dcl crecimie nro de 46 paises en cI periodo posrerior a b Segunda G uerra Mundial. U na de sus co ndusiones fu e que los (lllmentOJ de las rasas de inAacion iban aco mpanados de una red uccio n de las rasas medias de crecimicfl(o de la produccion rcal. Esta conclusion induce a pensa r que un :lumcnro de b rasa de inflacio n da lugar a una reducci6n del niuel de producci6n: Por [anlO, ex is('en algunas indicaciones de Ia presencia de una curva de Phillips can pend ielHc de signa i nco rrec(OlI . U na posibilidad es que los costes de transaccion asociados a una mayor inflaci6 n reduzcan los incenrivos de los indivi duos para panicipa r en cl mercado.' -
25,---:------.----------, I l.~_ 20
, .
10,0
7,5
,.
I
5f---00
.~
,.,
E
~
5,0
.:\ ~-
2,5
~
0,25 0.3
, ., . . 'a. . . .
"
<l_ ~
. .
.
,
'
. .
'
0,0
0,15
0.2
.
0
25
SO
u (Porcenlaje)
- 2,5
75
100
OCDE.
FigUrfl 20.9, Tasa d e dcsempleo )' [as:! de va riac.ion de los salarios en Espana, 1965- 1994. Figura 20. /0. Relacion entre Ia lasa de crccimielHo de Ia produccion real y la rasa de inflacion en varios p:t ises.
1m UlliN
4; I
dclico dc los agregados monemrios )' del ni vd de prc~ cios. Comeneemos con los daws tri mesrralcs para d pcrfodo 1960-96 para los paises scleeeionados. Ut il izaremos eI m ismo cnfoq ue que empleamos anreriormelll c para los a n:il isis del co mponamielHo cfclico de! PIB real y sus compo nentes (Caps. 2 y 13), del sa lado real (Cap. 7) )' del facro r rrabajo y eI dcse mpleo (Cap. 14). En la Caja 20 .2 util izamos d:n os an uales del Reino Unido y Esrados Unidos pa ra exam ina r d eom porra miento dd i ~ co de los agregados monerarios y del nivel de precios antes de Ia Segunda G uerra M undial. La Tabla 20.1 muesc ra Ia volat ilidad de va rios agrcgados mo nerarios y del nive! de precios (t PC) en eHe pC~ riodo. Los agregados monerarios son MI, M I real (MI di"idido por elIPC).!vfl. y M2 real 6 . Med imos b volat ilidad a naves de la desyiacion tipica (a escala logarilmi ~ cal del componenle cicl ieo. el mismo coneepro que usamos ameriormentc. Pa ra el PI B- rea l, po r ejemplo. Ia desviaci6 n dpica del com ponclHc ciel ico fll c, en promedio, para los pa;se.~ analizados, del 2 por 100 . La Tabla 20. 1 muesrra que los agregados monerarios tienell normal mem c mayor volatilidad que el PIB; generalmenre, Ia desviaci6n tfpica del compo nelHc cielico del agregado mo ncrario real es igll al 0 superio r a la de su eqlli valcnte nominal. Para cI I PC. la desviaci6 n rip ica del co m po ~ nen(e dcl ico es en pro rnedio si mila r a Ia del PI B, aunque en algu nos paises es sllsr:lncialmellte men or -Estados Unidos y Alemania. La Figura 20.1 I Ill uesrra Ia corrclaci6n de cada com7idlUI 20. J.
poncnre delieo con Ia pane cicl iea del PI S real p:lr;1 los paises seleccionados. Para los agrcgados mo nc(arios nomi nales las correb eion med ia para los pa ises alla lizados fue de! 0,27 para M l y del 0,29 para Ml. En (odos los casos, las corrclaciones son mayores para los :Igreg:ldos Illonerarios rea les: Ia eorrclaci6 n media fue del 0.46 para cI M I rea l y del 0,52 pa ra cI M2 rcal. Por (anto, los agregados 1l1 0ncta ri os son 1ll0dcradalllcIlre procic l ico.~ y l o.~ agrcgados monetarios rea les so n mas prociclicos que los nominales. Aunq ue eI di nero es procfd ico. d ni\'('1 de precios (tPC) es en wdos los caso.~ eomradclico: Ia correlaeia n media del eomponenre dcl ico con cl co mponcnt c ciel ico del PIB fu e del 005 I . Este resulrado es consistellle con b concl usion de que los agregados Illonetarios reales .~on maS procicli cos que los nominalcs. L.1 T:lbla 20.2 Ill uesrra cI co mporra mielllo de los agregados mOlleta rios y del Ill vcI de precios durante Ia reeesi6n de 1975 . que ya a n al i zamo.~ en eI Ca pitu lo 13. Los res llhados so n co nsistences CO il los de Ia T abla 20 .1 , ya que los distintos agregados mOlleta rios csran por debajo de la rendelleia d urante las rece5iones (i nd icado con 1ll'lIll C ros negati vos ell b T abla 20.2), miem ras <jlle cl nive! de preci05 se sittb. por encinh de su va lor re n den ~ cial (i ndicado con numeros positivos). En promcd io, los agrcgados nomi nalcs eSluvieron por deba jo de 1a ('ndell cia durante b rceesia n en un 1,3 por 100 pa ra Mt (excepwa ndo a Espana, cuyo com porra mienro difierc del de los demas paises) y en un 105 I por 100 pa ra M 2. L1
EsliKlos Unidos
EspaiJa
ReinoUnkIo
PIOl7l<J1f.
M2
M2. real
IPC
tta:la rruestra liliefe par.! bs 6s1illos paises Ypara las <istiltas series ~ Ia Iisp::wlbldad de datos.
MI, M 2.IPC 60.1 95,3 P!B 78.396,2 Estaoos lkIiOOs: MI, IPC 60.195,3 M2, PIB60.196.2 EspafIa: Ml, IPC 62,195.3 PIB 70,196.1
1,1286,196,2 F!.eltes: EC/JIlOIrlt 0utJ00k. OCDE , e International F'~ Slalis/ks, FMI.
Alemaria:
JapOO:
Reilo 1.kiOO:
MI , IPC 60,195,3 1.12. PIS 60,196,1 Se usa .YO en kJgar de 1,1 I: 69.2 96.2 Se usa M 4 en kJ}lrde M2:66,2 96,2 IPC
69,96,
452
,1/flCI'f)('mIl/JlII;r/
Cojo 20.1.
Ray Fai r anali:!':l en lin estlld io econometrico (1979) Ia relacion elure las variaciones no esperadas del nive! de precios y cl volulllen de an ividad economica re:ll de Esmlos U nidos en eI perfodo poste rior :l b Segun da G uerra Mundia!. Este alltor, cemra b. :u enci6n en Ia tasa de desempleo, "" CO IllO indicador de los resultados cco n6 micos Tcales. EI proced im iellto cstadisti co emplcado est ima]a relaci6n entre ]a raS;l de descmpleo y cI co mponentc 11 0 esperado de los precios, 1', - I~, do ride 1', es d nive! de precias efec"tivo y P; es e! precia que la persona ripica espera para d perLado /. En ot r:lS p:dabras, eI estudio cStim;l una curva de Philli ps ca n expectarivas. Fai r ilHerpreta d precio esperado, f~, como b. mejar predicci6n del -precio efectivo, P" que podda haber hecho cI pl,blico con los datos d isponibles del periodo alHerio r, t - I . donde [Odos los periodos son tri meslralcs. Fair mili:!':l Iccnicas csladisricas para co nscgui r e! mejo r ajuste erme d nivcl de precios efeclivo, P,. y los valo res retardados de un grupo de variab l e~ ex pl icu ivas. A continuacion utiliza d va lor
p ;.
0.6 ~------------------------------,
_ M1 ._ M1 real
_ M2
1:1
M2 feal C IPC
NOla:
1"':1
rmu::stra usada
e ll
C il
Ia T abla 20. 1.
Fl/mll'S;
453
7ili)11I 20.2.
A1emania
Trimeslre
E slIldos UfIidos
Espana
Japdn
1 975,1 - 3,10% - 1,55 % - 5,IB % - 1,57 % - 5,1 9% 5,44 %
ReinoUnido
M edia
1975,2
1975,3 - 3,40% - 1,16% - 5,08% 2,63 % - 3,49 % 4,14 % - 3,37% 0,29 % - 1,75% - 1,51 % - 4,72% 2,59 %
La mueslIa dir~e parakls astinlos paises ypara las dstinlas series ~ 1a ~ de dalos. Nola: Oebd:l a1a lalla de dalos, para eI Rem Urm se ha utila<b AlO en U;jar de All. Y/.14en U;jar de ,1,1 2. Fuenres: E COtlOOlk Outlook.. OCDE. e InlematiooaJ F lII3ociaiS!a/isOCs. FMl.
.-
c i(ras corrcspond iclHes a los agrcgados rcalcs fueron del 3,92 por 100 (exceptu ando a Esp:lna) y dcl 4 ,n por 100 respect ivamente. En cambio, cI IPC sc sitll6 en promedio en un 2,59 po r 100 por cncima de SIL tendcncia d uraill e la reccsion . Los resultados para los ag rcgados Illo netarios en cI periodo 1960-96 so n consistClHes co n Ia p roposicio n de quc, en cI con o plaza , los cam bios puramell{e mo ner:lrios generan cfectos en Ia misma di reccion sabre la acrivid:ld eco nom ic:! real. Sin embargo, d componamielllo CO lli md dico dclnivel d e precios indica que las variaciones moneta rias no p ueden ser Ia principal penurbacio n que afecrc a la econo mia. Aq uel los camb ios equivalellles 1.mien to d c b funcio n de producci6n - que a un d espla7A hacen variar b produccio n y cl nivcl de precios en sent i do op Liesro- tienen que ser cI clemen to do minalHc. L1. cvidencia sobre Ia relacion positiva entre cI dinero y Ia producci6 n tam poco respo nde a la cuesrion de si un camb io en d d in ero provoca va riacio nes cn Ia acrividad cco n6 mica real 0 al reves. C o nsidcraremos csrc prob lema mas adclanre.
perado del crecimiento monerario. C onccplll:l lmelH e, eI compo tlenre esperado s ud e idell1 ifica rse con b prediccio n que pod ria ha berse realizado uri liz:lnclo b rcb cio n hist6rica enHC d di nero }' u n co n jUlH o especifl cado de vari :lb les explicati vas. Po r otTO I:Ido, cI di nero no cs perad o es Ia d iferencia entre cI di nero efeCl ivo y d esper.ldo. En termin os operativos, d di nero no csper;ldo cs similar al cOlll po nellte cidico del agregado mo ncra rio. conce pto q ue ya utilizamos en Ia T abla 20 . 1 }' en b Figura 20 . 10. A co nrilluacion , se esti man las cCll acio nes del PN B real y de b lasa de descmp lco para detcrmi na r los cfectos re;l les de l;ls variacio ncs csperadas }' no espcradas del d inero. Ro bert Barro co ncl uyo q uc en Esla d o~ Un i do~ cI crccimicl1 to no csperado d e M l leni:t lin efcclO rcal cxpa nsivo q u'c se manten ia d Uf:u1[ c U 1I pcriodo d e LillO a dos aT l os. Por cI co mrari o , b parte cspcf:lda d d crecim iclHo de M I 110 lenl:t efeclos rcales im po rrant es. C u:u n im ti vamelHe hablando. st: csrim tl qUI': un au mClHO del I po r 100 dd d inero po r Cllcilll:l dc ]a (,x pccta tiva clcvaba b produccio n del siguientt: pcriodo en ta rIJa al 1 por 100 y r('d ucla b rasa dc d cscm plco del siguiclHc pc rlodo en {Qrno al 0 ,6 por 100 . O rros cstlTdios para los paises ellropcos alcanzaron co nd us io nes sim ibrcs en 1 0 q ue se re fi ere ;l los ca mbi os mo netarios no esperado s. EI efecto de los shocki Illonera rios esperad os es mas co nIrovenido . Algunos au{Orcs han most r:ldo quc, al CO I1 rrario de los resu ltados d e Barro , los shocks mo netari os esperados I:un b icn generan efcctos sa bre b s varia bles :l les li . rC T odos CSIOS resultados so n cOllsistclltcs con cI CO I11 pon amielHo p rod cl ico de los ;lgrcgados mOllc("arios most rado en Ia rigura 20. I I .
454
Mf/(I'orCOl/omitl
Caja 20.2.
Comportamiento cidico anterio r a la Segunda Guerra MundiaJ en eI Reino Unido y Estados Unidos
d PIB es menos volaril porque d dinero cs nds estable, 0 vi ccversa. La pane infer ior de la Figura 20. 12 IlUICSt ra la co rrdaci6n de los agregados monefa rios y del deflacror del r IB co n cI PIB real par.lios mismos pedodos. Las dife reneias en el co mponamiemo ddico etHre 10 5 dos pcriodos so n Illueho mas lIamarivas en Esrados Un i dos que en el Reina Un ido. En primer lugar, la Ineel i da de M1 nominal es mas proddiea en el primer pc rlodo (0,75 en cl Reino Unido y 0.70 en Esrados Unidos) que CII cllih imo (0,37 en cI Reino Un ido )' 0,35 en Es!ados Unidos). Una raztS n por b que los agregados monelarios, como cI Ml, flleron mas pro ciclicos allies de la Scgllnda G uerra M undial, es qll e las eont raccioncs econ6m icas duralHc CS I C periodo es ruvieron acompailadas frcellenremellce por p:i nicos
La pane superior de la Figura 20. 12 IllUeSlra la vola til idad del PI B rea l, de los agregados Illonetarios y del deAactor del PIB para datos anllales entre 1880 y 1940 (en esrc caso, no cx istcn datos trimestrales dis ponibles) y, a cfecms comparat ivos, em re 1954 y 1990. Los datos de MI para eI easo del Reino Un ido parten del ailo 1922, mienrras que para Estados Uni dos, con amerioridad a 19 12, uti lizamos d con cepm de dinero M2 en luga r de MI {no dispon ible hasra enmnces}. L.. pri ncipa l difercncia entre los dos perio dos es la reducci6 n generali:t.ada de la volarilidad de las va riables nominales y reales dcspllCs _ de la Segunda Guerra Mundi:ll, [al1m en Esrados Unidos como ell el Reino Unido. Esta ' rcdu cci6 n de la ~;;iab~ idad ramo de la produccion co mo de los agregados mane ra rios no rcsuclvc, sin embargo , el problema de si
0,20
.0 .g.
0.10
.g-
"
0
.~
."i
0 ,00 PIB rea MO AlO real Af l All real 0e!1ad0f PlB No/a: bs datos para Alt llZll 880- I940 0'95490
IT
' [11,
I
> 0
:g
J--
'"
conuen.zan en 1992
.~ -0.3011-- - - - - - - - --
~ -0.05 o
I j :~h-Il- n=
I-0,80 Al O
: 0 .70 1---~~~~-~--___"
0,95 , - - -- - - - -- -_
~:,~g=~thgh!,bh
~I
I
~ -o.55.I - - - - - - - - - U - i
-0,80 1.10 MOreal Mt Allieal DcIlaclorPIS NOfd: bsdalospara MI Il!!!I1881H940 01~90
~ ...().55,1------------.':::'~ u
AIDreal ,1,11 All real DcI\ilcIOr PIS !O UI8().I940D I954.90
comoenzan en 1992
rigllrtl 20. / 2. Comporlamicmo dclico de los agrcgados llIonctarios, ddlaclOr dd PIB Y PII} real ell Eslados Unidos y en cI Reino Unielo, 1880- 1940 Y 1954. 1990.
b:lllcarios. espccialmclHe en Estados Unidos. Estos p:inicos llevaron a una rcduccio n de los depositos en fcb ci6n co n cl efectivo }' COil las fesc rV:lS banca ri as}'. po r talUO, a reduccio nes ell M I para ulla calHidad dada de d inero de alta porencia. En segundo lugar, cI nive! de precios es m:is CO I1 tradd ico en ellihimo pl'riodo quc en d primero . Dc hecho , en Esl ados Un idos. en eI primcr periodo. d nivcl de precios fue prociclieo (b correlaeio n co n cI PIB real fu e del 0,27) }' co lHras: idi co en cl llitimo (b eorrdac io n fu e del - 0.49). Por d co nt ra rio. en cl Reino Unido, fue eOlHracicli co en ambos periodos, pero eI coefi eiclHc de corrcb cion del primero de d los. - 0 ,29, fue nlenos de b mitad del co rrespo ndienrc al liltim o pc rfodo. - 0.64. En terce r lugar, d co mporlamielHo de l:t base monctaria fue diferente en los dos paises . EI eo mponamicnto cicl ico de la basc mo netaria en d Reino Un;::: do no va rio signifi earivamcllI e, sicnd o fucn cmentc
prodd ico en ambos periodos. Por 0 ((0 lado, Ia base monel aria se hi"LO Illlrcho m:is proddica en ESI:rdos Unidos dcspucs de Ia Segunda G uerra Mundia!. Dl' hecho, b base monclaria rcal fuc conrr..ld clic:l :l ntcs cle Ia guerra en Est:rdos Unidos. EI diferencc eo rnpo rtamietHo del nivd de precios cn Estados Unidos cx~ plica parcialmcnre esta variacion en cl comportamicmo dd ieo de la base Illonetari:l real. L'LS observaeioncs del periodo anterior a la Scgun cia Guefm Mundial compicmcntan las del pcrioda 1952- 1992, en cI scmido de quc co nfirm an d co mpo rtamicnro proddieo de los agregadas monetarios , como M I 0 MI. EI hecho de que las variacio ncs de Ia b:lse monemria cn ESlados U nidos no eSltlvier:m sistem:i ri ca mcntc reb cionadas con b actividad economica real durante d primero de los periodos arro ja algun as dudas sob re ]a idea de quc los cambi9s puramente mon e l a ri~s - es decir, las variaciones de Ia base monel:lria- afectan a las variables reales.
La que es m:is, pUC SIO que 1 3 resp" esra de A11 plledc ser m:is r:ipid:l que la del PNB real , la variacion de M I 1'0d rfa prcceder :1 la vari:!cion de la produccion . En cll:!lquier caso, la va riacio n dc Ia cantidad de din cro no es d clemen to causal en eSle cjemplo . En algunos casa s allfcriorcs hClllos analiz.1do b s v:lriaciones de Ia den1:lrlda rC :l1 de b;_ se mOll ctari a mantcniendo fij a Ia c:llllidad nomin;ll de base mo newria. POf ejem1'10, Ull shock de a fc n a de car:ictcr Iransit o ri o reduce la praduccion y la ca ntidad real de b:lsC Illo netaria demandada. Si 1 :1 ea nlidad no minal de base moneta ria no varia, subir:i eI nivcl dc prec ios. Pero en algunos sistetll:ls 1ll0 nelarios, Ia b:lsc mo neta ria varia auto m:it icamelHe en es(":IS circullslaneias. Supon !;a rnos, pOf ejcmplo , que las auroridades mo nerarias sigllieran una regb q uc ill(ellfar:1 eompcnsa r las perturbacioncs n:duciend o Ia b:lsC mOll et:lria sic rnpre que d ni vd de precios rendiera a aumcntar y viceversa. En esc C.lSO , un shock de ofen a daria co mo rcsuhado una reducci6 n de b producci6n , asi como de Ia base monemria y dc M i . En los dalos, obsen ':lrfa rnos b ex isrcneia de una rc!aci6n posit iva elllrc b prodllcei6n), b base moner:lria), entre la produceio n y A11 . Pero esca rclacion serb un rd1cjo de las rcspucs(":lS end6genas del dinero m:is que de Ia inAueneia del dinero sabre la econom!:l . EI ultimo ejemplo es impo rt:llHe dcsdc cI pumo de vi sta hisrorico porquc las atJIoridadcs monerarias rend ie-
456
Mn(rOIYOIIOlllif/
ron a COlllporta rse de la ma nera <\ue hemos supuesto bajo el patron oro 0, en Icrminos [11;is generales, ba;o los sistemas en los que las autoridades tralaban de fijar los tipos de cambio efl(re Ia moneda de su pais}' las ex[r.t ll jer.lS. (Vease eI analisis en eI C apitulo 12.) Para los lines aqui persegllidos, 10 impo rtante es que estos sistemas hace n que eI din ero sea end6geno; en co ncreLO, crean un:! pauta en Ia que Ia ca ntidad nominal de d in ero varia auwmat ica mente ell eI mismo senl ido que la demanda real de dinero. Dado q ue Ia produccion ejerce ereclos positivos sob re Ia dema nda real de dinero, las variacio ncs de la producc ion y de ]a eantidad nomina l de dinero esta rian co rreb cionadas positivamelHe 'J . EI parron oro }' los tipos de ca mb io esrriCl:1Il1ente fijos han perd ido impo n a ncia en los li himos anos, pero las autoridades monerarias cO nti nlian sigui cndo reglas de conducra qlle hacen que cI dinero (l a base _mo neta:ia y M l ) sea cnd6gcno. Po r ejempl o, como vi mos en eI C apitulo 12, eI Mecan ismo de T ipos de Cambio Emopeo. al establece r lim it aciones a las nuclUaciones de los tipos de ca mbia, haec < llIe el dinero sea en buena rnedida cnd6geno. En.este sistema, b ca nt idad nomina l de dinero ti ende a varia r ell b mislll:l direcci6 n que Ia dellla nd:t real de dinero; en Olras pabbras, las va riaciones del dinero (iende n a ncomodllr las \'ariacioncs de Ia dema nda de dinero. Esta aeomodaci6 n moneta ria ('vita quc aigullas variables, como elnivel de prccios y cI ripo de illleres nominal , que in fluyen en Ia dema nda real de dinero, experimelllcn cam bios que se producirian en caso com rario, pero q ue no sed an com pat ibles ca n c1t ipo de c:tmb io delllro de b zona objetivo (bda. Pero, Ia endogenci(bd del dinero no se limira al caso del m:t nejo de los lipos de ca mbio. SlIpongamos <luC las allroridades monetarias ti encn algunos objct ivos respecto 31 ni vd de prcc ios 0 al ripo de iJlfercs nominal (dc hecho, Ia fijaci6n del tipo de interes ha co nstituido un :1 parte irnporta nre de Ia politica de Ia mayoria de los bancos ce nt r.tlcs ell ropeos, au nque no rormen parte del Mec:t nismo de Tipos de C am bio). Si Ia ca ntidad de base mo neta ria no va ri ara , los nnbios de la demand a rea l de dinero tendcrfan a afecl'a r a los precios )' a los lipos de in reres nominales. Para evi tar esros erecros 0 para amo rtiguarlos, las :ultoridades monera rias pod rfan aj usrar la canridad de base moner:uia con eI fin dc acomodar las variacio nes de Ia demanda. Pero, al igual q ue sllcedc con eI manejo de los lipos de ca mb io, esta pauta de dinero end6ge no genera una relacion posiliva enne cI dinero y 13 actividad eco nomica real. De nuevo, Ia exiSfencia de eSfa relaci6n no demllesrra q ue cI dinero <lfecte a b econo mb rea l.
los efeetos de b Navidad), cs dineil sa ber est;ldistic<l lllente si la rclacio n positi v;l emre d dinero }' la produccion que virnos en la Figura 20. 11 se debe a b inA ucncia del dinero sobre 13 prod uecion 0 viceversa. Dc hecho. conocer eI scm ido causal de las variables cs d problema empirico mas diffcil al q ue se enfrentan los economist<lS.
RESUMEN
Una gran pane de las Ico rias macroeconomicas elaboradas dcsde los anos treillta puedell interprerarse como inIcmos de defender la ex istencia de una eSlrecha rdaeion entre las va riables nomina les y las reales, una ill1 cr:1cci6n que se manifiesra en algunas vcrsiutles de la cllrva de Phillips. L1 teorfa kcynesi:1na y las teorias mo netarias m;\s recientes sobre las flllctu:tciones cconornicas pLLedcn verse dcsde cs{a perspecliva. Pero, ;l ll tes de :lIlalil,ar eSlas (corias, debemos averiguar con quc datos CO lHa IllOS. Ni los datos de largos periodos ni los datOs de distin tos paises induce n :t pcnsar {Iue las d iferellcias entre las tasas med ias de crecim ielHo monet:trio, de los prccios 0
de los s:tla rios producell erenos signi frca, ivos sobre las variables rcalcs. Es decir, a largo plaw. 110 ex iste tina rclacio n sislem:itica elll re las variables I'ea les )' las no rnina les. Los datos dcsde la Scgunda Guerra M und ial nlU CStra n que cI dinero nom inal - la base mon el aria y los agrcgados mOJlct:1rios co mo M l- es prodclico . [ I nive! de precios es contradclico y, por lamo, cl dinero real cs m:is procicl ico que cI di nero no mina l. U na relacion positiva entre cl dinero y la produccion qUi7A1. ind ique q ue cl d inero responde a la eco nomia (dinero endogeno) y no al reves. l.os efcClos de los p,in icos banca rios sobre los agregados monem cios C0 l110 1 "11 son lin ejemplo de cSle tipo de efeCla . En concreto, cx iSl e una rclacio n posit iva entre d di nero y la producc ion wando las autOridades monctarias acolllodan las \':lriaciones ge la demanda real de dine,ro:t las variaciones de la ca m idad nominal de dinero. [ ste eompo n am iclHo Illonetario se obscrva en regimcnes de tipos de ca mbio fij os 0 controlados y en los sistemas en los que las ;llltOridades monerarias se plantea n co mo objc tivo la fijacio ll del nivc! de precios 0 del tipo de ill tercs nomi nal. En cI momento presente, no se sabe en que Ill edida Ia reb cion empirica em fC cl (Ii nero. la base mo neraria 0 Ml Y Ia aCfividad econo mica real pm. '<Ie atribuirse a la endogeneidad del di nero y no a la influc ncia del d inero sabre Ia economia. Si las va riaciones de la base moneta ria no fll l'ran neutrales )' tuv icran importanc ia desdc eI punto de viSla cllam itarivo, Il tlest ra teorta seri:!. daramcllIe incompleta. Dc moment o, los daws empiricos inducen a pensar <jlle d dinero no !!.'i nelllral, pero eSlos datos no so n Illll)' contundelltes. Por tamo, auriqllc Ia ausencia de ncutra lid,ld del dinero merC'.lca ti na eiena atcncio n, cs probable que los eeonomistas ha),an concedido dem:lsi;,da im porfan ci:! a CSt:! cucsti6n. L1 rclacion entre las va riables no~ minal('s y las real('s no es tan grande ni fan general C0 ll10 crccn Ia m:,yoria de las perso nas.
45 8
k!i,(rol'C/lI/omill
Preguntas y problemas
Repaso
20.1.
iQue rdacion teOric.\ existe entre el nivd dc precios y las variables rea les? (Y cntrc la tas.1 de inflaci()n ), las \'Miables realcs? illo r que cree USf L xi que podri:!. scr i mporlallte distinguir entre la inflacio n csperada}' ]a no cspc r~da: CO llsiderese ]a siguieme afirmacion: "L1S autoriuades cco nom icas se enfreJll:\1l a UIl:!. crud d eecion entre de:;cmplco e inflacion . Expliqucse por que cst:!. :lfirm:lcion no cs confirm:lu:l ni por II) los resultados IL-oricos, III por b) los resultados cmpiricos sobrc b cu rv;! de Philli ps. iComo cxplica b curva d e Ph illips con cxpectal ivas Ia rdacion negativa e!ll re Ia inflaci6 n y Ia tasa d e desemp leo de Estados Un idos}' Reino U nido antes de b Primcra G uerra Mundial? iPodria "anibuirsc b ausenci:l d e esta rclacion negar iva en los anos posterio rcs a despbzamielHos de b CUfva de Philli ps? ( Hast:! que PUIllO fue acompa flada la Gran Depresion ( 1929-33) de una vari:!.cion de b ca m idad nom inal de d inero? iY de b callI idad real de dinero? Expliquese por que es irn pon :IIHe (Iislinguir en rre las V;lTi:lCio ncs de ]a C'J.lHidad nom inal de dinero y 1 :1 5 \'ariacio m::s de Ia d ern:mda dt.: dinero. iQue relacion cabrb espl'ra r ent re d nivd dc precios )' Ia p roduceio n real en los perfodos en los quc se produjeran ambos lipos de ya riac i ones~ iQue sign ific ldo riene el term ino dillero endogfllo? i En que circullstaneias genera ria cl d incro cnd6gcllo u n;1 paur a t.: 11 la que eI d incro y la produceio ll cstuvicran corrc1acio nados posilivamcnte? caso nega rivo , cite algunos ejemplos de di nero endogeno ell los que las vari;Kio nes monelarias preecdan a las de 1;1 produccion.
20.8.
20.2.
L1S va riacio nes mo netari;IS estacio nalcs. Supo ng31llos que ra cantidad demandada de d inero rea l es rdal ivamelH c d eyada en cl cua no trimestrc d el ano y rcla ri vamenle baj:!. en el prilllero. Supo ngamos que el [i]>o de imeres realesperado no muesrr3 ningtin cO lllpo n~n l i e nto eSlacional.
(1)
20.3 .
20.4.
20. 5.
Supo nga mos que 1a b:!.se lTlo nctaria no expcrimCllla v3 riaci0l1CS esr;tcionalcs. iC ual seria la pau ta cstacio nl l dd nivcl de precios y dc1 lipo de inreres nomi nal? b) (Q ue com po n amil:nto cstacioll:Jl de b base mo___ . n.cta ria el im inarb ]a pall !a estacio nal del tiro de imeres no min a l ~ .:Seguiria most rando d n ivel de precios u na paUla est"acio n al ~ c) Supongalllos que el tipo d c ill1crcs real esperado 1ll 1leSrra una paura estacio nal. i Puedcn infl uir las auroridadt.:s mo neta rias en esra paura? En caso ne gativo . cpuedm d iminar las :!.u to ridldts moncrl rias cI co rn po n amiento cstaeio na l dcl lipo de irncres nominal? .:Segu iri;1 Illoslrando, en eSlc caso, IHll paUl:!. estacio nal cI nivd de preeios?
20.9
20.6.
El objet ivo de fij aci6 n del [i]>o de iruercs (opeiona l). Supo ngamos que d b:!. llco centrll dese,\ lTllntener const;HH e cllipo de inreres nom inal }' que d ripo de interes real csperndo es C OnSt:iIHC, pero b demanda real de d ine ro varia (debido. qu iz.1. a hi variacion de la produccion).
.tI)
Discusi6n
20.7.
L1 e\'olucio n cronologiea del di nero y la produccio n. Supo ngamos que los da tos mueslran que las vari:!.ciones d el dinero (pOT ejcmp lo, d e Ia base moneraria) cst,in corrdacionadas positivamcll1e con las yariaciones postcriorcs d e b produccio n. c1mplica CSI C resul tado que c1 d inero aren a a la l:conom ia y no al rcvcs ~ En
b)
iQ ue d eberia hacer eI banco cent ral con ]a GHlt i dad de d inero si ]a demanda real de d inero :lU mCll ' la ra rrans iwri;Hllente? cY si au men tara perma ncllle rn e llr e~
c)
(Como sc comportarb cI nil'cI de precios en las rcspuestas del apartado a)? (Que de beria bacn el banco ecllt raJ si desease amonigua r b s flu ctuaciones del ni vcl de prccios? Ell d mu ndo real, d tipo dc imercs nom ina! expe ri menta grandes flu clUaciones. (Como podt.:mos ineorpo rar este hceho en eI an a l is i s~
Notas
I. Los p:inicos b~ n e:Hios no 50n ind~ pcn d ient cs n or l1lalnl l ru ~ de los cambios prt.:vius de b siH(:Lcion economica. Sin cmbargo. h posibilid:ul de que S l: produ1.can p,inicos depcnde de algunas de las caraclcrislicas de la C Slruclu rJ. fina nciera. En concreto, CO I11<> analil.amos en rI Capflllio I I. la iru roduecion del seguro de de pOSi105 puetle cvilar los pan icos bancarios.
/.11
2. En b mayo ria de los ClSOS. 1:1111I,I':n ,KXicmm induir "qui b s
v:t ri:lcioncs dd gasl0 pllhlico, de los irnpul::itos y de las [ransfcrcnci:u. I'or cjcmplo. mil subida de los ,;pos impos;1 jvos margirules ( quillalc :t un acsphl.:lIl1iclUo nq;alivo de Ia funci61l de
i ll/rrt/rriOIl rlllrr
/111 I'IIri(lbln
IWlln
459
s.
G.
3.
prooucci6 Jl. !...as ":lriaciom:s de los IHl"'C ios original! Clmbios en b. d istribuci6 n de los activo5 re:llcs. Conc rcl:lIl1cUU, los dcudorcs norninal L'S s:l len g:ma ndo ( uando hay infiac iOn no es per-nil y los acrccdorcs Ilominalcs u lerl pc rd icndo. I'l: ro b (Caril no lie ne en ( uema b influcnc ia de CSIOS lipos de o rn bio$ d islriblllivos en h s cam idades agrcgaJas de prod uccion y em pleo. Una posi bilidad S("ria :llOpliar b lC()ria para que CStoS ca mb ios distributivos cuvieran consc:cucncias de cadCler agrcgado. J rving Fisher ( 1926) fcali"to un primer cslUdio sobre cste t ipo (Ie rclaci6n en cI caso de Eslados Unidos, aUIlque Ulil iz6 las va riaciones dc los I' reci os en luga r de l;u va r;acionc:s de los salarios. [:..sIC cs tuJ io se rcimprimi6 (con d atracl ivo titulo . [ J iscove red dIe Phillips Cu rve. ) en d jOllrllfl1 of Politiral /;'r(1II01ll], abril,
7.
8. 9.
10.
Slcm .l for rn;drlll'lll CC SI:J [' ara un an:ilisis csl~dislico formal 'Ill!: SU proposici6n . \'C'lSC Roben Lucas (1980) y Ivlm Gewckc (1986). Dehido a los pruh lemas d(" di spunibil ilbd .[ . .1 .110 5. para cI ClSO dd Reino Uni oo m ili7..amos 11:.1) (b:oS(" l1Iun,,'.lli3) en lu ga r de An. y M4 en lugar de M2. Entre los estudios del di nero es per.tdo l !rT1m no L'l; Pcr;,<[o. sc incluye n C. L I;. Aufidd nal. (1,)81 ), D . H uffman y O . Schlage. nhauf (198 2). Roger Kormcndi y Phill ip :"'icgllile ( I')M). Fflxleric Mishkin ( 1982' Mark Rush ( 1986). \fease, por cjcmpl o. Hoffman y Schb genhauf ( 19821. Es posi ble. pero no inevitable, (1u(' las var iacio ne5 de la c3lHid"d nominal de d inero fuer:1II :lll tcriorl'l; a las de b plOduceion. EI calend:lr io depende de las cs pecifi caeiv nes preclsas de Ia dcm;lIlda de Jinero y de Ia dClcrmina c;6n de b prod ueci{lIl. I'a l':l un an;l lisis recic nte, \'case Jcffre)' Mi ro n ( 1986). Truman Clark ( 1986) y G reg Mankiw. Jeffrey Miron r I);ll'id Weil ( 1987).
1973.
21
Es imponamc subraya r que 13 tcoria dcsa rrollada en ('sec capflu lo sc refitrc principalrn clHc a Ia n:lacion entre los rcn6mcnos mo nctarios y los rcales. Por fam o los datos examinados ell d Ca pitulo 20 indic m cI alcancc p01cnc i:1 1de Ia [coria. Esos daros sugicrcll qlle hay algo imeresa ntc que cxplica r, pe ro no impliGlIl que las perturbaciones monem rias seall Ia fueme m~ s irn portalHe de las flu ctua ciones econ6miG1S. Estc capitu lo lll il ii'..3 como herrarnienta :malilica b~si ca, al igua l < Iue los an:H isis anteriores, las co ndiciones de \'aci:ldo ge neral de los mcrcados. Tambicll mam iene d supuesw de que las economi:ls domcslic:ls y b s cmprcsas se comporra n racion:llrnelHe, inciuso cuando $e {iene en cuellla b manera cn que generan sus expectativas sobre 1a infb ci6 n y orras v:uiabk-s. Sin emba rgo, imroducimos una importante fu ente de "fricci6nn al tener en CHenla b informaci6 n incompleta sobre los precios. Una de las VI:tS impona ntes par las que cl pliblico recibe in formacion -y, por ta nto , adopta SllS decisioncs asignat ivasts la observaci6n d e los prccios de los dislilHos bienes. Pero CO IllO seria prohibirivo para los individuos obscrvar todos los precios insran d n(.'a melltc, las cco no mias domcsdcas y las empresas normalmeme se conforman COil conocer parciaimclHe 19S precios de algunos bienes, los salarios de algunos puCStOS de trabajo. etc. En cst:l situacion, las d ecisio ncs suden ser diferenres de b s que se tomarian con una informacion complet:l. Las economfas domesticas y las cmpresas tienen dificuh:ldes para interpretar d reducido co njullto de precios que observan debido a las variacio nes de Ia camidad de dinero y del nivcl general de prccios Por 1":11\[0, cu:mdo
aUlllema eI ni vel general de precios, una cconomia domestica 0 una cm preS:l pllcd e pcnsar cq uivoc:ldamellte que d p recio de su p roducci6n ha aUlllcm ado en relm'ioll a Olros precios. Par consiguicllte, Ia ccollo mia dom esc ica o Ia cmprcsa tiende a producir mas biencs de los que produciria si luviera UIl:l info rmaci6 n co mplera. Como co nsecuencia de eSC :lS res plles ras, observamos que los aumelHos im previstos del dinero y del nivcl general de precios plled en elev:u d nivel agregado de Ia activ idad econ6m ica real. En este ca pitulo presemamos los delallcs de un mode10 reprcsellcalivo b:1S:tdo en eSlc nuevo lipo de (coria macroecon6mica. Para poner cI:tramellte de lllall ifies[O cl p:lpd que descmpeib 1a info rmacion incompleta, lenemos que aba ndonar eI modc!o simp lificado en cI que hay un unico mercado de bienes en (Oda Ia eco nomfa y adoptar UII modclo mas realista que incluya tada una variedad de mercados locales en los que las econo mias domCslicas y las empresas puedan com prar y vender biencs y serviCIOS.
461
ocu pacio nes, los mctOdos de produec io n, elC. Par tan ~ [0, cI valor z = 1 podda sign ificar Ia ind usnia de automovi les, z = 2 Ia industria illform:ilica, ere. Debido a que los ca mbios en la ubi cacion geog d.fi ~ ea de los pucStoS de trabajo a en los ripos de producto con ll eva n clevados cosres, los in div iduos no sc traslada n can demasiada freeu encia de un lugar a otro 0 de un tipo de trabajo a ot ro . Para rccoger esta idea en un modelo qu e rcsulte manejab le, suponemos que cada eco nomia dom estic:! produce y ve nde bi enes e n un solo lu ga r cada periodo. Pero existe movil idad en eI selll ido de que los indi viduos pueden cambiar de luga r enrre un periodo y cI siguicnre incurricndo en un cierro coste. Ahora di slinguimos los prccios en fun ci6n del origen del productO y de la recha, de tal manera que P,(z) cs cl preeio de los bienes d.eI !ipo zen eI pe do~~ I. Asi, par ejemplo, 1',( 1) podda ser cl precio de una cesra de biencs en Mad rid y P,(2) cl precio de la misma cesta de rn e rca~ do en Ba rcelona. Par tanto, cI cocielHe P,( 1)/ P,(2) cs cI precio de los bienes ell c1 lugar I en rclacia n a Stl preeio ell el2. Es importa lH c distinguir este co ncepto de predo rr/ntivo del nivcl general de precios, en eI que hemos hechoh inc:lpic en los capiHllos ante rio res. Par nivcl general de pn.:cios, 1'" elHendemos la media de los diferenres precios observados en cl periodo I. Para que d ;m:il isis no sea muy co mplicado, no t e n e~ mos en cllema las difcrencias pcrmanenrcs existcnres e n ~ tre los distimos lug;u es. Es deci r, presci ndimos de toda una va riedad de faetores que hacen que los bienes scan permanentcmerHe lTl:ts 0 menos caros en diferelltes lugares. (Por ejemplo. una cesta de bienes siempre cuesta mas en Buenos Aires (Iue en SalHiago de C hile.) Por (an ~ m, si eI precio local, P,(z), es superior al precio medio, P,. eI mercado z parece relati vamente favorab le pa ra los vendedorcs en d perfodo I . Esta simacia n alrae a los productores de todos los demas luga res, yel aurnento de los bienes ofreeidos en cl mercado z tiende a pres io nar a b baja sobre d precio local hasta que se iguala al ni vcl general de prccios. Del mismo modo, si cI precio local cs maS bajo que eI precio medio, los producmres Sl! trasbdan a otro territo rio y esu:: proceso riende a clevar eI p re~ . cia local hasra que eS(e aJcanza cI nivel general de precios. Por tanto, exisce un proceso de entrada y salida de los mercados locales que mamiene cada precio local en un nivel razonahlemelHe cerca no al del precio medio. Co mo consecuencia de este proceso de convergell cia de los precios, ]a pred iccia n a largo plazo del precio vigentc en cllalq uier mcrcado local es igual al valor medio de los distintos mercados.
donde I,(z) es Ia ca midad de trabaj o del prod ucmr. Observes!! que de nuevo supollemos que cada econo mia domestica trabaja en su propio proceso de produccian, aunqlle podriamos ampliar eI modelo para incll1i r b s empresas y Ia co mraracion de trabajadores. Los ingresos monera rios derivados de las ventas son iguales a la produccion, y,(z) , Illuhipl icada por eI precio local , P,(z). Pero las economfas domescieas compran bienes en Illuchos lugares. Como aprox imaci6n, puede decirsc que la economia domcstica rcprcsentativa paga cI precio media, P" por sus co mpras. En este caso, cI producmr c.11cula el valor real de los ingresos derivados de las vcntas locales --es decir, cI valor en terminos de los bienes que plledcn comprarse- di vid iendo la ca lHid:lCl monctaria por cI nivd ge neral dc precios, 1',. Por tanto, cI ingrcso real derivado de la produccian cs:
[1',(z)I I',J . y,(z) ~ [ P,(z)/ PJ' f [ k, _ ,(z). 1 ,(z)J (2 1. 2)
(J
Ilell-
didoJ (!11 eI mermdo z respeClo al precio med ia de los bienes. Obscrvcse que dada Ia cant idad de producro risico, y,(z), un aumento del precio rel ativo, P,(z)I P, signifiC l111l :lllm en(Q del va lor real de las ve ntas. (U n all menlO de P,(z)/ P" sc parece a una mejora de la relacion real de intercambio, PIP. en eI modelo del come rcio internacional analiz.1do en c1 Capitu lo 8). C u:tndo los productorcs clegian la c"J.lHidad de trabajo en d pcrfodo I, se fijaban antes en Ia prodllcti vidad marginal Asic.1 del rrabajo, PMIlL,(z). (Por tanto, d fn dice z significa que Ia productividad marginal se aplica al tr:tbajo y a Ia producci6n adicionales en eI mercado .z.) Ahara, para ca1cular eI efecto producido sobre los ingresos rcales derivados de I ~ ventas , los productOres multiplic.1n la variaci6 n de la p.toductividad ffsica por d prccio rcia(ivo, P,(z) / PI" Por (anto, d valor real de 1 :1 produc(ividad marginal del rrabajo es [P,(z)1 P.J . PMaL,(z)2. Un allmcntO del prccio relativo es visto por el productor como un <icspla.zamielHo proporcional hacia arriba de Ia productividad marginal fisic.1 del rrabajo. Por ca mo, los productorcs
l'fIc/full)
dl' lIIacado
463
do nde 1", es d lipo de ilHercs real de roda ]a economl:1 [ defin ido como I -I- r, = ( I + N,)/( I + 11:,)]. L1 condicion de ]a demanda de inversio n de Ia ECllacion (2 1.3) cs igual que Ia del Cap itulo 13. COil b excepcion de qlle la produa ivid :ld marginal del ca pital , PMaK,(z), se mulliplica por eI precio rebt ivo espemdo, P,+ I (z)/ P, I I' Por lanto. b dcmand:l de inversion del pcriodo I ;tUlllem;J cllando se dcspla'l. ,a h:lcia arri ba Ia curva de prodllctividad m;t rgi nal del capital 0 cllando :llllllenra PH 1 (z)/P, .. I' Al igua l que antes, b demanda de inversi6n disminuyc cllando :lLllnCnta r,. 5i d tipo de interes real efeclivo y esperado pudieran ser distintos (como consecuencia de las diferenci:ls ent re innaci6n erecriva), cspcr:lda) serfa eI ripo de interts rcal espeT:ldo, d que gc nc ra ~ rbun efccto negari vo sobre b dem:lnda de inversion.
r;,
La demanda de consumo
I-last:l ahora. hemos exa mill:ldo eI co mpo rramielllo de los productores. A cOlHinttacion , an:ll i'l..:lre ll1os los inccntivos de los co nsll mido res q ue pueden aClldir de a rras lugares a co illprar bienes. Lo imponalHe cs <j ue un :I l1mcnro del prccio reb tivo, P,(z)1 P,. reduce b demanda de consumo, t~d(Z). (Observese qlle cI indice z sc refi ere :l los bienes co mprados en cllllerc:ldo z. aunque los com prad orcs pueden utilizar estos bienes en Ol ros lug:lres.)
r;, ...J
H
(21.4)
- 1
En este caso uti liz.1 mos ma),llscu las para indicar la canti d:ld de bielles ofrecida 0 deillandada ell d Ill erc:ldo z. Observese que Ull all memo del 1'rccio rclarivo aCl u:ll , P,(z)I P" cle\!il b ofen a de bienes, pero reduce Ia deman da de consulDO. Un :lUlllelllO del precio relarivo esper:ldo, P,+ , (z)1 Pit. 1 eleva b dcmanda de inversio n. T :l mbicn induimos en las fUll cio lles de orena y demanda eI tipo de imeres rea l espcrado, r;. Al ig ual que ames. lin :lumemo de r~ eleva Ia o rena de bienes, Y,'(z) , pero reduce b s demand:ls, C,'(z) e I : (z) .
AI igual queen d Capitulo 13, los produc(orcs invierten 10 suficienre como para iguala r esta tasa de retorno y d lipo de inrercs nominal, R,. (Scguimos supo niendo que R, es dererm inado en un mercado de crcdilo que abarca la econom ia en su conju lHo.) D esa rrollando csra ecuacion y simplifid ndola, lenemos Ia co ndicion que debe verificar la demanda de inversio n: [P,+ I (z)1 P"+- I ] PMnK,(z) = r,
(21.3)
464
ftl(UrOrCOIlfJllIiI/
b Figura 2 1.1 represell ta d vaciado de un lTlercado local de bienes. EI eje de o rdenad as represc ma eI precio rebrivo aCHla!, P,(z)/P,. Las curvas de ofen a y dema nda de b figura supo neJl un valo r dado del lipo de illlcrcs real csperado, r~, pero suponen < Iue eI prec io rclarivo cspcrado, P,+ I (z)1 ?,+ I' varia juntO co n cI precio rcla tivo acw a!. EI precio rclarivo tiende a mantencrse de este modo, SI las penurbaeioncs subyaccIHes de las curva5 de ofen a y demanda locales tienden a persisl ir. En cI caso de b curva de ofena, la pend icnrc positiva muestra la respuesta de la cam idad ofrecida ante un mayor precio rciarivo aewa!, P,(z)1 P,. En ci caso de ]a cu rva de demanda, la pendi cillc negal iva mueslra ]a reace io n de Ia ca nridad demandada par los consuill id ores antc eI mayo r prccio rdativo actual. Es tc mayor prccia rcl:Hivo sude, sin embargo, ir acompa nado par un aumenta de 1',+ I (z)1 1',+ I' ulla variac ion quc estimli ia Ia de manda de inve rsion . Supo nemos que d efccto nero sobre b dem:lnda de bien es es ncgal ivo y, por tanto, dibujam os 1:1 curva de demanda can ]a co nveneiona l pendiente neg:uiva. L1. interseccion de las curvas de(ermina los va lo res del precio reiari,'o, [P,(z)1P,I ', y de Ia produccion local. Y, '( z), que vadan cI mercado. Po r O[ra partc, en cI mercado medio -en d que, por definici6n, las curvas de ofena y demanda no han ex perimemado variaciones exce pc iona l cs~ cI preeio rd ativo q ue vada d mcrcado debc ser igual a uno. Es dee ir. ell d mcreado medio d preeio local, P,' (z) , es igual ,II precio med io, P, . EI (ipo de im crcs real csperado, se aj usla de tal forma (Iue, en eI mcreado media, ]a cantidad orrccid:1sc iguak a]a calltidad demandada cuando j',(z)1 P, = I.
r;,
r;,
P,(z)IP,
+
Y' (z
P,(z)JP,
,,
,,
:
: ,
,
Y' (z)
: ,
,, ,
Y"(z), Y,(z) .....
Y"(Z):
Y,'(z)'
Figura 21.2.
de
lIIt'wulo
465
d precio re\al ivo, d is minu ye b inversion actual , I,(z). EI co nsumo, C,(z), lambi cn ti endc a :m ll1 enrar, a pcsar del mayo r prec io rel:uivQ, como conscc ucncia del aumcnto ini cial de la demanda de co nsumo. Fina lmen te, si el precio rel:uivo que vad;\ cl mercado fuera ini cialmeme igual a uno -como sucecl e en cI mercado medio- el nuevo precio rcl:lIivo debe ria seTsuperior a UIlO. Obse rvese que h:!st:! ahof:! s610 hcmos analiz.1.do Ia respuesta de un mercado local ante una pcrrurhaci6n local. T odavia no hcmos explicado b s va riacioncs de Ia producci6 n y Ia inversion torales de Ia economia. En eI siguielHe epfgrafe mosrraremos c6 mo una penurbacion moneta ria puede parecerse, en eacla mercado, a un desplazam icIHo de Ia demand:! local. En ese caso, la prod llcci6n y eI trabajo c.1. mbian del mismo modo que cuando responden :!me cI desplazamienro de Ia demanda loca l ..que acabamos de analizar. C uando lOdos los produclOres actlbn de esta forma , acaba n variando las variables agrcgadas.
466
"'/t/{TU/'COllom!"
un ind ividuo. podemos cenu ar b arcncio n en las cx pectativas sabre d nivd general dc precios, PI" Para no complicar excesiva mcnte cI an:ilisis, supongamos q ue IOdo cI Illundo dispo ne de b misma info rmacio n de antemano y. por lamo, calcula las Ill isnms expectarivas, q ue rcpresentamos po r med io del simbolo P,'. L1 ex pecrativa sobre cI ni vcl general de precios depende de Ia informacion anterio r y de los conocimicmos sobre cI fun cio namicnto de la economia. Podemos imaginar que es tas ex pect:ui vas incorpora n la informacio n sobre la Cl rHidad de din ero y sobre las variables q ue influ yen en la demanda agregada de d inero en tcrtn inos rea lest Los ind ividuos pueden obr cner una info rmacio n Llti l sobre estas variables a panir de los valo res pasados del di nero y de los precios, de los ripos de imeres y. posiblememe. de los anuncios del gobicrno sobre las politicas mo neta ria y fiscal. Por (;1tH O, las expectarivas, P,', inco rpo ran todos CStoS element os.
P,(z)lP: Y'-(z)
A : P,(z)IP: = 1
Y~(Z)
Y, (z) - .-
r;,
r;
E/ dinero y
(II
d /IIut/rlu t/t'
IJIlcill(/u
dc 1I/,'rmdlJ
467
brestil1la el precio rclativo al que se cnfrcllI'a y rcaccio na d evando b. OreHa de biencs. Y,'(z), y reduciendo b d e~ ntanda de consumo, c;(z). EI au memo en P,(z)! P,~ implica un aumel1 to en P,+ I (z) / P,,+ I y, po r ta nto, ull a exp:lIlsio n de los bicnes de inversion demandados, /; (z) . EI pun to A de la Figura 2 1.4 muCStra cI cocicllI c de precios, P,(z)/ P,~ = I , que vaciaria eI merc.1do local representativo. EI aUlllemo moneta rio im previsto significa, sin embargo, '1 l1C d precio del mcrcado rcprescmativo, P,(z), debe ser superior al csperado, P /, como mucstra eI punta B de Ia figura. En dicho pllntO, la ofen a de biencs sera superio r a b. demanda en d mercado representativo. Po r ta nto, algo ha de ocurrir para que se vade este mercado.
P,( z)lP:
Y' (z)
B : P,(z)lP: > 1
A : P,(z)lP~ '" 1 --- ---- - ------. -
Yr <z). Y~( z) - .-
r;,
n;.
Para valo rcs dados de los precios rclalivos csperados y del tipo de illlcres rc:ll cspcrado, d Illercado de biencs rcprcscnt:ltivo sc vacia en d pumo A. do nde 1',(z)1 P,' = I. Pero, d atimenlO imprevisto de b calHidad de dinero y de los prccios signifi ca que p,(z)/ P,' cs mayor q ue uno, como '"UCSt ..... d punto B. En cste ClSO , b orena de bienes, Y,' (z)' exccdc a b demanda, Y,"'(z). Figltr<1 2 1.4. Erectos de un aumento no espcrado de Ia Glll tidad de dinero sabre d Illercado de biencs representa tivo.
r;,
r ;.
r ;.
P,( z)/P,
Y'(z),
/
Y' (z )
B : P, (z)IP,' > t
A : P, {z )IP,' = ,
/
/
r;
r ;,
/
/
Y,( z)'
r;
r;
L1.5 line:Js de (razo contin uo rcprodllccn las CllIVas de oferta y demanda de la Figura 2 1.4. La rooucci6n del ti po dc illleres n:a l espcrado dcsp l :17~1 1 :1 CUIVa de demanda hacia b dcrecha y la curva de arena hacia la izqu ierd:J. Por tamo, cI mercado de biencs reprcsemat ivo se vada cuando P,(z)/ P,' cs mayo r q ue
U Il O.
r;-
Figura 2 1.5. Vaciado del merc.aclo de bielll..'S represemativo 1r:IS un aumento 110 csper:ulo de Ia e:lI1 lidad de dinero.
468
MrUfUf'{Ollolllitl
Aunqllc los individ llos siguen pcrcibicndo lin alllllcnto del prccio re!:u ivo en cI mercado represenrat ivo. esa red ucci6n de permite q ue los mercados se vaden 7
r:
En conjulHo. d [Ta bajo, b produccion y Ia inve rsion aUllleIHa n porqlle b eco llo mia do mcstica represenrat iva confunde Ull clevado nivel ge neral de precios ca n un clevado precio rcl:n ivo del luga r en eI q ue residen. Au nq uc b s ccono mias do mesticas se esfuerLa n en evilar estos tipas de errores, Ia in fo rmacibn disponible no les permilc dislinglli r lodas las variaciones de los preeios generales de las variacio nes de los precios rela[ivos. Ademas, las eco nomias do mtSficas rienen que sopesa r sus reaccio nes erro neas alHc las va riacio nes de los prec ios generales frenrc a los errores pot encia[es de no respo nder a las verdaderas variaciones de los precios relat ivos . En Ia mayoria de los casos, d precio loca [, P,(z), indica COil precision Ia retri bucio n de Ia producci6 n y Ia in vc rsio n locales. Un produc[Qr excesivaIllcnte prudente que no reaccio ne alHe esl:ts senales - con cI hll de ev icar responder equivocadamenre a las variacioncs del nivd general de prccios- tam poco explorad todo un conjunro de o ponun idades reales de o btener benefi cios .
I:.l dil/ero )' I(/sjlllCflftlciollt'$ r(ollolllims ('II d lIIodllo til' /I(/(i,/(Io rll' mermrlo
469
moneta ria positi va puedcn provocar un aumelHO de Ia inversion. PosteriormcllIe. quiz:\ lIn os IllCSCS mas ta rde. los invc rsores se dan cuema de que con fun diero n un aU!l1CIlW del nivcl general de precios co n Ull aumento de Stl precio rdativo. Pero una vez que los producfOres han incurrido en los costes iniciales de un proyeclO, no sude compensa rles abandonar d proycCIO (i ncluso au nq ue se iamelHen de 1a decisio n ini cial). Por [anlO . Ia deman da de in version puede segll ir siendo d evada incluso despllcs de que desa parC'lca Ia co nfusion en lOrno a los precios. Por orro lado. d aumelHO del nivd de in version se tradu ce m as tarde en un allmelHO de Ia c.'pacidad productiva. que [iende a e1evar la producci6n )' eI em pleo incluso despucs de que los individuos descub rcn 1a verdad sobre el dinero y los precios pasados. U na penurbacion mon e[aria pllede ejercer una persistente influcnci:l sobre Ia prod ucc i6 n y sobre d empleo a traves de eS(e tipo de mccanlsmo.
Las variacioncs de Ius valo rcs med ius a largo plaza del crcc im ie IHo moner;JTio}, de b. in(b cioll irian acomp.;tflad.;ts de va riaciones de las ex pectari vas sobre d crecimiell ~ to mo ncla rio )' sobre b infb ci6 n. 1...1 leori.;t predice que cs[as va riaciones a largo plazo no af('Cran a las variables reales. como Ia [as:l de crecimienro de Ia producc i6n 0 b rasa de desempleo. Po r ramo, b leo ria cs consistente con los datos a largo plaza de ESlados Unidos )' del Rei no Un ido r co n los dams inrernaeio nales del pedodo posterior a la Scgunda G ucrra Mu nd ia!. Rccucrdesc que csros datos indican que Ia rasa media J e crccim iento monerario a de inflacion no gua rda ningun:l rclacian co n Ia laS;1 de desempleo 0 con la !'asa de crccimiento de Ia produccio n.
470
MfII"I"OraJllom;a
de su pdctica habitual. Por ejemplo , si Ia aUloridad 01 0 netaria puede percibir los shocks antes que los agentes, las pol iticas monetarias plleden tener efectos inicialmelHe. Sin embargo, una vet: q ue eI shock es conocido par los agentes, cl banco central no puede usar cl clemellto sorpresa para estimubr Ia producci6 n :1 10 largo de todo cI periodo que clure la recesi6n. En otras palab ras, Ia pane sistematica de Ia politica moneraria -que cs Ia accleraci6n predecible del dinero en respuesra a una recesi6 n y la contracci6n en resp uesta a una ex pansion- .- no crea confusiones ent re los precios generales y los rc!:u ivos. Por ranto, estas variaciones monetarias son Jlelilraies ell cl modclo. Algunas veces, los economistas lIalllall a este resultado irrclevancia de la poUtica monetaria sistematica !!. Una gran p:m e de las f1uctuaciones mon e t aria.~ efeClivas es imp redecibl e y la irrelevancia de b politiC' mone(aria sistem:itica no se aplica a es re lipo de variaciones rnonetarias. Pero tampoco podernos supaner que cste co rnponarnielll o err:ilico representa ulla politi ca lltil. A veces, las \'ariacio nes so n expansivas y, a veces, restrictivas. pero no de tal form a que mejoren sistem:iticamente cl flln eionamiellto de Ia economfa.
ga r, las crisis del petroleo de 1973-74 y 1979-8 1 consritllyeron shocks de ofen a que (endieron a clev3r cI nivcl general de precios, dado cI compOrtam ielllo de la Cl ntidad de dinero. Predccimos. pues, en estos casas, que las reducciones de la produccion iran acompanadas de un aumenro de la inflacion .
La estanflaci6n
Los eco nomisras utilizan eI termino estanflacion para describir las si tuaciones en las que la inflaci6n es clevada , o esta aumenmndo. durante una recesi6n. Por ejemplo, durant e la reccs ion de 1974-75, Ia tasa de dcsempleo de la UE aUlllenro 1,5 PUIlIOS porcenruales hasta siwarsc en cI 4.5 po r 100, miem ras que Ia rasa allual de va riaci6n del defla ctor del PNB aumento desde un 4 por 100, durante los arios anteriores. has{a un 13 por 100 en 1975. Del mismo modo , emre 1979-8 1 la rasa de desempleo aumeIHO en 2,2 punlOs porce ntuales y la tasa de inAacion se incremento desde aprox imadameme un 9 por 100 en 1978 hasla un 11 por 100 en 1980. Aunque la esranAaci6n plantea un gran problema a los an:Uisis basados en la curva de Phillips, eSle fe nomeno no plantea dificuh'ades al modclo desarrollado en este capItulo. En pri mer lugar. no exis(e ninguna rclacion ell la teorla entre las partes percibidas del creci miellto monerario 0 de la inflaci6n y las variables reales. Par tanto, el :l.lI mell(o de las tasas medias de crecimiemo del dinero y de los prccios regisrrado entre final es de los anos sesen ra y principios de los ochema , que fue percibido prob3blemente por todo d mundo, no nos pe rmi(e predecir que las rasas de desemplco fu cran bajas. En segundo 111-
t:I dinero J IllS jlucllmciolles l'collolllims ,' /I ,Imodrlo dr IIrtriflllo til' mermdo
47 1
Caja 21.1.
Un clemcnro fundamental en Iluesrra reorta cs que poca relacion con el concepto de dinero que es illl ' los individuos no observan de inm ediato cI nive! geporram e en b (coria , debido posiblemente a los ajusneral de precios ni Ia ca ntidad de dinero. Por ejemtes estacionalcs y a la :ubitrariedad de b defini cion plo, si los ind ividuos co nocen cI !livel general de predd dinero . Sin embargo . esre argumelllo nos condu cios -debido quiza a que observan pcriodicamelHe ce a un enigma: las cifras publ icadas -sob re M I y un indice lui l, como d lPC 0 cI a enacror del PNBqlli7..3. sabre la base Illoneraria- parcccn tcner una no pueden confundir las variaciones del ni vcl general rdacion positi"a ca n la actj"idad economica real en e! de precios con las vari:lciones de los prccios rclarivos. periodo posterior a la Segunda Guerra Mund ial. -Si los datos no ticnen sentido, cs difkil expliC:lf esra reSupongamos, par cI comrario, que los individuos obIacion. Si, por cI co mrario , los indicadores publieaservan de illllled i:uo Ia c.'lnl idad de dinero pero no d /live! general de precios. En ese caso - al menos si dos son imponames, CI)Qr que los individuos no se molcstan en observarlos? co mprenden d anal isis econom ico enseibdo en esre libro- pueden imaginar las implicaciones de las va- _ En_sintesis, pareee razanable pen sar que d descoriaciones monetarias para cI nive! ge neral de precios. nacimiellto del nivel general de precios y de Ia canti Pa r tanto, no co nfu ndidn al menos las panes de las dad de dinero puede explicar las pequcnas y breves va riacioncs de los precios generales provocadas por confusiones sobre los precios rdativos, ya que a los las variaciones monetarias con las variaciones de los individuos les resuha demasiado COSlOSO comrolar e precios rdalivos. Pero enlOnces , cI modclo predice imcrpretar conSlalHcmente el componamiellto de los que las variacioncs moncr:uias sedn neurmles. precios generales y b camidad de dinero. Pero es imDc hecho , no es dificil para los individuos obscrvar probable que surjan confusiones grandes 0 duraderas. dpida menre un Indice de prccios (can un dcsfase de Los costes del desco nocim iemo de los precios rclaliun mes en cl caso del IrC) a un inclicador de los vas - y, par [:lillO, de las decisiones err6neas sobre Ia agregados moneta rios (en la mayoria de los paises inproduccion , d trabajo ), Ia inversi6n- parecen exccdllsrrializados. la informacion sobre cl IPe, MI y Ia sivos en relaeion con los castes de rceoger Ja informabase moneraria se hacen publicas delHro del plaza de cion necesaria. ror rantO , esta tcoria induce a pensar llll Illes). Natu ralmellle, Ia mayo ri:l no sc molena en que las co nfusiones de los precios generales y los rcla recoger e imerprcta r este tipo de dams. pero probativos provocadas par las vari aciones monetarias 561 0 blelll eme se debe a que la infornucion riene un escapueden ex plicar las pequellas flu clUaciones de Ia eeoso valor para el ias. Ilomia a nive\ agregado. No podernos uriliza r esra reorla para ex pl ica r las eO lllraccioncs generales de Ia Pensemos en la utilidad de los indices de precios ex istentes. Una de las razones par las que pueden no produccion y d emplco. Esta conclusion es co nsisrenre con 1l1leSlras obserresultar muy lniles reside en que a los individuos les vaciones sobre las ca racreristicas ciclicas de las princ;inreresa una cesta de mercado de bienes muy distinta pales variables rnaeroeconomicas. Si los shocks mOllede I.. que se ur iliza ell cI indi ce. En esc caso, para tarios fucran Ia fuerLa mas importalllc que esra detras mantenerse bien informados sobre los prccios, los in de las nuctuaciones ceonorn icas, las propiedades cidividuos rendrfan que extracr Illuesrras deralladas de c1icas de algunas de las variablcs, como cI nivc1 geneloda una variedad de mcrcados. Sin embargo. eSle ral de precios, el tipo de inreres real y la productiviprqceso es cosroso. Par tanto, este pumo de visra Slldad del trabajo, diferirfan considerablemenlc de las gicre que los indi viduos cO llleten a veccs grandes caractcrlsticas observadas. Por tanto, podemos co necrores en sus interpreraciones de los precios obsc r\'a~ duir que las Allctuacioncs econ6m icas dcbcn ser d dos. rcsultado, principalmclHe, de OlroS tipos de shocks, Segllll lin argulllelllo parecido, los daros sabre los como los despla7 . arnientos de Ia fun cion de producagregados monerarios apcnas suminiSl ran informacion que desrac:ib:ullos en capftulos anrcriores. ciones Ihiles. Los indicadores publi cados guardan
472
}.!lllcro/Yonolll;(/
que cu.mdo las fluctuaciones del dincro son mayOTcs, los preeios relativos pereibidos son menos sensi blcs a las variaciones de los precios locales. Por UIla pa ne, eso signi fica que los individuos co melHcn menos erro res cuando las variaciones de los precios refl ejan sorpresas monetarias y del nive! general de precios. Pero rambicn implicl que cometen mas erro res cuandQ los precios relati vos experimentan, de hecho, variaciones. Enconjunro, cuando es mas ineicn a la evolucion del dinero y del nivel global de precios, los precios observados so n menos l.!tiles como senalcs de las variaciones de los preeios relativos. Por tamo, en un semido general, cl sistema de precios resuita menos efi caz como mecanismo de canalil.1.Cion de los recu rsos. Par cjcmplo, b cconomia se vuclve menos sensible a los cambios de la composicion de los gustos y de Ia tecnologia, variaciones que obligan a dcsplazar recursos de un lugar a mro 10. Q bservese. cspecia~mcnte que -en contraste con las vari aciones de Ia Cd-sa meai;i de creci miento del dinero--- los cambios en la posibilidad de predecir cl dinero no son neutrales en este modelo. Desde este punto de visra, Ia mejor politica moneta ria es aqllclla que es mas predecible.
individuos solo se les engana significativamenn: en las raras ocasiones en las que las sorprcsas monetarias son 0 cierto en susta nciales. Aun asl, sabiendo que eStan en 1 la inm cnsa mayor/a de los casas, los oferetHcs y los de~ mandantes ved n los cambios en P,(z) como una indicacion de que P,(z}1 P, ha cambiado y, por tanto, real izadn sustanciales ajustes en sus ca ntidades ofrecidas y dema ndadas. Un aumento monera rio imprevisto inducir;i, por tanto, a un gran au mento de la produccion. Considerenlos, par eI comrario, d C<ISO de una eco nomia en ]a que cl dinero es vo!a.ril y d nive! general de precios, P" sueie alejarse significativamente de 10 previsra, ?,'. En esra situacio n, los in dividuos rendrian mucha menos confianza en que una variacion de P,(z) reflejara una variacion del precio relativo, ?,(z)1 Pt' Creerian, en buena medida, que un elevado valo r de P,(z) es una indi-. cacion de que P, tiene un valor mas_aha de !o esperado. Por tamo, las percepciones del precio relativa , P,(z)1 P,', y las camidades ofrecidas y demandadas se vuel ve n menos sensibles a las variac iones observadas de P,(z) . Un sbock monetario, par tanto, tiene solo un pequeno efecto sobre las variables Teales. La conclusion general es que wanto IIUlYO" es In volilti-
lidad del dinero, menor es d efecro r.eal de 10M pertllrbacioll mone/arill. Esra conclusi6n se desprende del hecho de que cllando el dinero es mas vohit il , el publico se muestra mas inclinado a rclacionar los aumentos observados de los precios locales can unos niveles generales de precios inesperada rneme altos. Por tanto, es mas dificil que las penurbaciones monetarias Ileven a los indi viduos a creer que los precios relati vos han variado. Estas proposiciones han sido corroboradas empiricameme por algunos esrudios dedicados a algunos paises y basados en el perfodo posterior a Ia Segunda G uerra Mundial 9 En primer lugar, las perturbaciones monetarias (medidas por las variaciones imprevisras de MI) tienen una relacio n posi tiva con eI PN B real en Ia mayo ria de los paises. Sin embargo, co mo predice la teoria, d grado de relacion disminuye a medida que la tasa de crcci miento monetario de LIn pais resuha menos predecible. Los paises en los que cI dinero muestra una esmbilidad relativa, son aqucllos en los que las penurbaciones mo ~ netarias tienen una estrecha relaci6n posiciva con d PN B real. En algunos paises, como Argentina y Brasil , en los que eI crecimiento monetario ha Auccuado de manera imp redecible, apenas existe relaci6n entre las penurbaciones monetarias y eI PNB real. T ambien podemos utili7.ar la teorla para analizar la relacion entre Ia volatilidad monctaria y la eapacidad de se n a li 7~1Ci 6n del sistema de preeios. Ya hemos seii.alado
EI dil/(I'O J IllS jllI(tlUlciOIllOf i','QIIOm;CI/f 1'1/ i'lmo,h'/O til' 1'11.;(/(10 til' IIIl'l"((Ido
473
Sin cmbargo, Ia leoria nos !leva ;1 otr:ls prt:dicc iones menos sarisf.'1crorias. Segun cI modelo. un shock m one[a ~ rio lIeva a un aUllIcnto del nivcl genera l de precios (en relacion a su (endencia) y a una rcduccion del ripo de illlCfI!S real esperado. Pa r ,'a nto, cl modele predice que cl !live! de precios seria prodd ico y el tipo de imeres real esperado co nuadd ico. Esras pred iccioncs no son co m ~ palibles co n los datos (veanse Capitulos 2, 13 Y 20). Puesto que suponemos que la fun cion de producc ion es estable}' que eI srock dc capital no pucde va riar mucho a con o plaw, eI aUlllento en cl f." lOr trabajo implica que las productividades med ia }' marginal del [Tabaja di s m i~ !luyen. Por la mo, Ia teoria predice que Ia producti vidad del trabajo (produccion pOT ha ra de rrabajo) y cl salario real (que es igual a b producti vidad margin al del traba~ jo) serfan reducidos cuanelo las c:lmidades de (raba jo y produccion fuer:w clevadas. Es decir, Ia produClividad del (Tabajo )' eI salario real serian variables cOlllradclicas. Estas prediccia nes so n con trarias a los daws (vCanse Ca~ pitulos 2 )' 7). Las scparaciones enue la (co ria y los !lechos ind ican que no podemos utilizar eI modelo, basado ese n c ialm c n ~ (e en peflurba ciones monctarias, para cxplicar muchas de las caracrcristicas de las flu Cluacion es econOmi cas . Sin embargo, podemos adccuar mejor los hechos si vol ve~ mas a imroduci r los desplaz:l.Iniemos de Ia fun cion de produccion que hcmos co nsiderado ameriormcnte. Si las flu ctuaciones eco norni cas se deben pri ncipalmelHe a las perrurbaciones modclizadas como desplaz.1m icntos de 1:1 fun cion de produccion, es posi blc que las pe rrllrba ~ ciones monctarias { 'ambi cn plledan jugar un papcl sc~ cundario. Los efectos rcales de eslas penurbaciones m o~ ne(arias podrfa n explica r po r que el dinero es una variable prodcl ica. EI componamiclHo ddico obsc rva ~ do del ni vel de precios, del lipo de inrercs real, de la productividad del tTabajo y del salari a real, rambicn se ajustaria a la reoria si las perrllrbaciones de la fU ll cion de produccion fueran normalmelHc mas imporrames que . . II Ias penur baClone5 monera nas .
RESUMEN
Existe una nueva linea {(-ori ca en macroeconomfa que inrenra explicar d papd que desempefia eI dinero en las Oucmaciones eco nOmicas. Esle enfoque conscrva eI mo-
dclo de vadada de mercado y de co mportamicmo racion:l!' pero imrodllce Ia informacion inco mplel'a sobre los prccios para ex plica r algunos crectos rcales de las pcnurbacioncs monelarias. Aunque los ind ividuos ciaboren sus cxpcclarivas racionalmeme, los aumentos i mprevis~ (Os del dinero y del ni vel general de prccios hacen que los produclOrcs de los mercados locales crean que ha subido el precio relativo de su produclO. Por (anto, los :Illln e n ~ toS de la c.1 lH idad de dinero pueden indllcir a los indi v i ~ duos a au mentar las camidades de produccion, trabajo e invers i6n. L'1S variacioncs monerarias }' del nivcl general de p re~ cios percibidas por los agelltcs no crean confusion sobre los precios relativos. Par tanto, las panes pereibidas de las variaciones monetarias siguen siendo neutra les . ESle rcsuhado es consistentc co n la ausencia de una rclacion a largo plaw de I'!S variableHcales ca n eI crccim iCIHO m o ~ netario 0 Ia inflaci6n. L'1 pane sistematica de la politica moneta ria no crea confusiones sobre los precios rci:uivos. Por tanto, Ia tCO~ ria predice que esta partc de Ia politica no tiene impor~ tancia para las variables realcs. Si n embargo. un alllllCIllO del grado de incen idumbrc Illonctaria no cs neurral. y:l que altera la informaci61~ que reciben los individllos ob~ servando los precios locales. Dado que los indi vidllos se dan cuema de que las penurbaciones mone{arias suden scr gra ndes, las variables rea les sc vuel ven menos scns i ~ bles a las perrurbaciones monera rias. Pero co mo los pre~ cios observados so n menos (ni les como scilales para asignar los rccursos, esta asignacion se hace menos diciellte. rC{;lmelHe, b eco nomia es menos sensible a las va ~ C onC ri:lciones de la composicion de los gustos y Ia (ec nologia . Por tanto. la prin cipalleccion delmodclo cs que la po li~ liea monelaria debe ser predecible en lugar de erra( iC;l. L'1 tcoria es consistem e con cl co mponamiclHo prod~ dieo del dinero, del factor u abajo y de la in version , pcro es inconsistcme CO il las propied:ldes cidicas del !livel de prcc ios, del tipo de incercs real esperado, de Ia p rod u c (i ~ vidad del trabajo y del salafio rea l. Adem.is, dcbido a que los C ostes de obtencion de informacion sabre cI dinero y los prccios no son muy elev:ldos, la rCO ria no pucde ex~ plicar de forma crcible las mayo res cOIllr.tcciones cconomicas. Sin embargo, la tcorfa plledc servir co mo lin complcmemo util a los rnodclos de cidos reales, e n los que las nllcruaciones se deben, princip:llmcllte, a perrllr~ baciones de la fu ncion de prod ucci6n.
474
,HrlC/"OI'COI/Ol1Iill
Preguntas y problemas
Repaso
21.1. Expl iquesc po r que cs r:lZonable suponer que los indi viduos disponen de informacion imperfecta sobre eI nivd general de prccios. ,Cu~i l cs son los cosies de recoger informaci6n sabre los preeios? Expliquese que es lin precio rd:uivo. ,En l Salario rca l un ejem plo de precio rc!:uivo? Muestre que un alimelllO pro poreiona l de P,(z) y P,' no afecta ni a los compradon::s n; a los vendedorcs. 21.7. guo sc venda en eI siguiente periodo al preclo
P'+I(~)
0
P'II ~
Variacioncs en Ia predictibilidad del dinero. Supong:ml0s que las fluctuacio nes mo netarias son menos predecibles de un ano a otro. (Que ocurre con
a) . Ja sensibilidad del . precio relativo percibido. P,(z)1 P,. con respccto al precio loca l observado. P,(z)? b) d cfecto de una permrbacion monet:l.ria de una magnitud d:lda sobre la produccion? r) la asign;Kion de los rl'Cursos?
21.2.
2 1.3.
21.4.
(Puede vari:u de rnanera imprevim. la C1ntidad de (Ii nero cu:mdo las cx pccl:lIivas son racionales? En CISO afirlll ativo. CI)Ueden las auto ridadcs CCOnOmic.1S conICarrestar los ciclos cconom icos d evando de lIlancra imprevista d di nero? C uando las expecl:l.Iivas son racionales, los erro rcs co metidos en 1;\ estimaci6n del nivel de precios no persislen. (Como podemos expl icae, pues.las dcsviaciones persistenles de Ia producci6n agregada respceto a Sll tendencia?
21.5.
Discusion
21.6. La dem :mda de inversion dc un
a)
lTl erc~ do
EI d inero}' la dispersio n de los preeios rdati,'os (01'cional). EI precio local. P,( z), es d istillto en ctda lugar debido ~I que b ofen a y la demanda de cada rnereado cxperi melltan penurb:lciones locales. (Picnsc en eSlc caso cn los ca rnbios de b composicion de los guslOs y de b tecnologia .) Por tanto, cI tllodelo genera llna dispersion de los precios relativos de los disli nlOs merc.ldos en e:lda mumento del licmpo. Supongamos ahora, como en cI Problema 2 1.7. que b s flu ctuaeiones 1l10netarias son menos predeciblcs dc :Ino en ano. En ese caso. ((IIII.' sllcede ca n Ia (l ispersi6n de los precios relari vos de los dislinlOs mercados en un momento dado del ticlllpo? (Hay evidcncia de que cste cfeew es importante en las intlaciones extrcmas, como la hipcrinfl:lci6n aleman:l . Veasc Zvi J-/crcOwit1. 1982. P:t ra una panor:imica de Ia litcr.nura sobre la dispersion de los precios que esd reia ci on ~lda con este problem:l, vease Alex Cukierm:tn . 1983.) Los cfcclOs monelarios sobrc eI consumo (orcional). En cste c.lpllU lo hemos Illostrado algunos dcfeclOs del modc1o de vaciado de mercado con informacion incompleta sobre los peecios. Ahora cxanl in:l.remos Otro problema que se rcfierc al componalll icnro del cOllsumo. Hemos afirmado que una penurbaci6n mo netaria positiv:1 pucde aumentar la produccion . eI empleo y Ia inversion. Supongamos, de hccho. que aumcnta b c;uHid;ld de tr:J.O~ljO, por 10 que disrninuye d ocio.
local:
21.9_
b)
Supongamos que los produclOres del merctdo z com pran C1pital al precio PI' (Clial cs la condi cion que de!Crmina Ia demanda de inversion si eI capilal amigllo sc vendc en eI siguien te periodo :II precio P,+ I? (Cu:il es Ia condicion de la demanda de inversio n si los productores del mercado zcompran C1pil:l1 en cl merCldo local al precio P,(z)? (En que mcdida depende eI resultado de ([LIe eI c.lpital ant i-
Hi/il/rro y ItIS jlllCllft/cioliN t'fomill/;Ctli til rill/otl./o tit' '"U;(I(/O tit' mrmu/o
(Como afecta al C OIlSUnlO? (SlIgul'1Ici({: (A ltera Ia perturbacion monetaria las condiciones en las que los individuos pueden suslimi r eonsu mo ae" Ulal po r ocio actual?) (CambiarCan los resultados si la perturbaei6n monetaria clevar:l la riqu C'(~1 pereibida? (Coneucrdan los f(.'s ultados teo rico~ sobre d consumo con los d:n os sobre las ft:ees ,ones en eI
475
tI)
II.
III .
II)
U n:t poli{ica de aUlllenlO de las compras dd EsI:,do d ur.tnle un;1 flo..'Sioll . U na polilica de reduccion de los (ipos dd irnpuesto sob re l:t relit a du ra nte una reeesl0 n.
c)
21. 13.
G-G?
21.10.
Los efectOs m Olletarios sobre los salarios rcales (opcional). O tro de los problemas que plall1ca la tl"Oria se refi ere al comportamicm o d e los s~ l arios reales. Exam inaremos aqui esle problema. 5upongamos que cada localidad liene un mercad o de tr:lbajo en eI que d salario es w,(z). (Afeetaria Ull alimenlO monetario imprevislo al salario real. w,(z}/ P,(z), del merodo represcntativo? (Yease la lIota 2 par:l u na sugerellcia sobre eI procedimie"nto que debe scgu irsc.) (En que sc diferencia d resultado de la evidenc!a empfrica sobre d compon ;uniellto crcl ico de los sab rios reales? Revisioncs de los d atos mo nef3rios: II) 5upongamos < IIIC los individuos obscrv:ln Ia ba.~e mo ne{aria publicada scmallalmente. iQue predict' Ia (coria aeero de los efeaos de las variacio ncs d e Ia base monel'aria sobre las variahles r(':Jles? EI banco central sLlele revisar sus datos sobre cI d inero --cspccialmemc sobre M I- varios m eses d cspuCs d e sus informcs in itiales. (Estas revisiones se reali1..1n en su mayor parte porque eI banco cen{ral (iene que cs{imar las eifras m ensuales sabre los dep6sitos a Ia vista de los bancos y 01r.tS instituciones fi nancieras.) ~Qll e nos dice. 1a !coria sobre los efcews l'Conomieos de eslas revisioncs de las ci fr:ls mo ne{arias? (Dcsde el pun to d e vista empirico, las re\'isiones no tienen ningun:t rclaci6 n con la act ivid:td eeonomio.)
L-t info rmacio n cld banco ecntr:ll y Ia polltia monetana. 5 ul>OIlgamos qlle cI banco central tiene ]>or norm:l acelcrar cl dinero duralHe las reeesiones.
It)
b)
c)
21.11.
(Por que nos dice la Il'Ori3 que csta politia no tendr:i impOTt3llcia? 5i cI banco central observa b rcCcsio n :t1l1CS qlLe OHOS. (tampoco lendr:i imponancia en CSlc.' easo? Supongamos que cI banco central no liene m:is info rmacion sobre las reecsio nes que los demas. Pero lambicn sabe qlle la aClivid;ld real !Ie ex pand e cu;mdo cI erccimiento mone('ario es sorprendcmemelJ{e clevado. Por tamo, cua ndo Ia economia se cncuelll r:l en una fl'Ccsi6n. imcnta expandir cI d inero m:is de 10 que cspera d pl'tbl ico. ~QIIC prob lemas pla n{ea esta m ed i da~ (Sugt'u llcia: SUl>onga que cI plibl ico eomprende <Iue cl banco eent r:ll e!lra siguiendo eSle 11 1 >0 de 1 >olilia. ~ C tL;\ l es son en esc easo las expect:ltiv;ls r.1 do nales sobre cl crecilll iell10 monel'ario y h, infl;1C10n?)
21.1 4.
b)
Reglas /'t'1"J"1tl diserecionaJidad (opciona l). Su(>o ngall\os < Iue la tasa de inflaci6n <Itle prefie rcll b s :lIl1oridades monetarias cs cero, pem < Ilie lam bien desean red ucir cI desemplco clevando sorprenden {ementc Ia inflacion. II) M uestrcse 'IIIC Ia tasa (I.: inflacion de t'<lu ilibrio puede ser devada. ~ Es so rprt:nden{ emet1( c clevada Ia l asa ~ ( Depcnde d resil lmdo de qlle las auwrid:,dcs lengan un objel ivo ~ err6 nco . 0 d e que sean ineompctelltes? (Pueden mejorar los resultados SI 1 :IS aUlori(bdes ceonom icas tienen po<ler par:l fi j:lr u na 1;lsa de inflacion )' alenerse a elb? En aso afirm;nivo, ex pliquesc por que l'St;1 res{ricci61l (0 regia) pllede mejorar b politic:! flllU ra. (Cree usted que la reput3cion de las aUforid:,<il'S eeono mias L'S un susti tu tivo 5.1Ii$f. 1 clOrI0 de u n:1 regia formal que determine la politica futura ? ~Conoee alguna r:lw n, salvo posiblcmentt: rcduci r el d esempleo, por Ia que las aUlorid ades ceon6micas pudler:lll dcscar una inflaci6n sorprL"ndel11enlem e devada?
b)
21. 12.
(I)
b)
c)
cEn que consisle la irrclev:t ncia de Ia polflica monetaria sistem;\tiCl? (5ign ifica cSle resultado que las partcs impredecibles del dinero no son imponantes? (Significa csle resultado que las parK 'S sistem:iticas d e locb s las medidas de . los gobiernos son irrclevantcs? Considercsc, a timlo de ejemplo:
I.
c)
d)
476
1v/(l(l"o(((Jllomit/
Notas
I.
Para una panodnllca de b li!er.uura. vcase Ben McCallum (1979). Veanse !ambicn los aniculos rccogidos cn Rohcn Luea.1 (1981 ). Dos Jrliculos anterioro.:s que inlpuls,lron un a gra n parle de las investi gaciones postniores ro n los de /I.liiton Friedman (19G8c) )' Edmund Phelps (1970). Si hubiera mercado s de trabajo separ;ldos, un tr;lbajador obser"l',lria eI s,1la rio monetario local w,(z), div idido por d precio nlt"dio de los hienes, 1',. El salario real, 1V,(z)1 "" l"S d valor (lei s;t brio local en terminos de los hienes que puedcn comprarsc cn d mcrcado dcbi enes medio. Las empresas comrararia n trabajo lusta qu e b produetividad marginal local, PMal.,(z). fucTa igual al caste laboral local. w,(z) , cxpresado ell rdac i61l al precio del prOOucro de la empresJ, 1',(::). E.s d<xir, las ernpresas actuarfan donde PMaL,(z) = w,(z)! I',( z). EI ,":llor de]a produCl ividad m;rrgio:!1de un lrabajador es, por Unto. [P,(z)'!',]' J>MaL,(z) = w,(::)/ I',. Por lantO, mcdiame ]a rt"SpucSla am c 1V,(z)IP" los oferentes de rrabajo acaban reaccionando al tcnnino [I',(z)/ I~l ' f'MIIL,(z), qu e U1il iJ.a mos en d rexro. Dado que la respu~.I!a cs ]a misma. {Ie nu evo si mpliflolllOS flO imrOOuc.iendo b s emprcsas 0 merc.ados de trahajo separados. La subida dd prtocio rdati,o. I',( z) / f'" deva]a ri{pre7~1 de los ven&:dores en eI mercado z. pero reduce]a riqu na de los colllprado res. Dado que las variac.iones de los precios relarivos son transitollen{3 rias. los efectos ri{pJ(~za sedn pe(jueiios. No !cndrernos en C esUlS erectos riqueza con cI ohje!i,'o d~ fijarno s en los pur!{os principales. Los principales res ultados sc mantendrian si supusicrarnos. de Ull modo m:is realis!a, que los produc!ores dchcn pag:!r d precio local, ",(z). por algunas de sus cornpras. 5.
1-1 idea b:isica d~ las ex pcctali"as r.iCionalL"S procl-a(' de John Muth (1961). ["!fa un an:i lisis de las aplicacio nes a]a macroeco nomia. v~as(' Robert Lucas ( 1976). Suponemos que fOdos los indil'iduos forman la misma expeCraT]' '";t, ,;, en rOOos los tllercados de bicnes. I'ero. realmcme. eSTas eX ]lcc r:uivas tendedn a {Ii'ergir. debido a (jue los individuos qu e operan en los difcrentcs mCfcados (quien es obse["\'an diferenr es precios locales) !ienen cxpcc!aTivas de innac ion. disti nlas. Sin emb;trgo. los resultados b:isicos no v;tria rian si arladicramos esra complicacion. La Figura 2 1. 5 muestra b siluacion del merodo medio, cs dccir, de un mcrcado q ue no experimenIJ variaciones inusual cs en b dem anda)' ofata local es. En un mercado en d que se produjer.l un shock posiril'o sabre d exccso de demanda local (como en ]a Figura 21.2), d prccio rcblivo percibido seria incluso superior al rnosrr.ldo par cI pUllro lidc ]a Figura 21 .5. Por contra. cI precio relatil'O percibido serb infe rro r en un lIlercado en cI qu e sc produjc ra un shock nega!i,'o sobre c1 cxceso de dem anda Incal. Pa ra un ,m:ilisis de es re rcsuhado. vease Thomas Sargent }' Neil Wallace (975))' Ikn McCallum (1979). Vbse Roger Korrnendi y Phillip Mcguire (1984) )' C. L. F. t\tt field), N. W. Duck (1 983) . Para un au,ilisis de CSIOS tipos de co nsec.uencias negati,'as {Ie Ia incc nidumbrc moneraria. vcase Friedrich Hayek (19 45) Y H enry Simons (1948). Dc t:5tC modo umbien podriamos explior eI comporlam icnto prod dieo dd eo nsutllo. Si 5610 Imbiera perlurbac ioncs rn o nclari as, seria dineil ex plicar por que d eo nsurn o y d trabajo se mu~ ven dclicammle ~'n Ia misma dircccion.
6.
2.
n;,
7.
]i.
9. 10.
3.
1 I.
Ii.
22
L1 rCO rla keynesia na sc d esarro llo CO il cI objetivo d e comprcnder b tendcn cia de las economf:ls de lllcrcado a cx peri mcnta r flu cruacio ncs en Sll acrividad econo mica agrcgada. Mas c o n CrCr:lIll CIHC, el anal isis de Key nes (193 5) perscguia explicaf las dcpresion es pro lon gadas que sc produjcron en Es tados U nidos en los a llOS trcima y en eI Reina Unido en los vcir1(c Y lfcima , y sugcrir solucio nes dc poliriG1. ccono lllic:l. La [C Orla keyncsiana cemf:!. b atcIl ci6n en cl proccso por eI que los mcrcados p ri vados po ncn en ca ntaCID a ofcrclltcs y clcmandalllcs. Cabc destaCaf quC"1a (co ria S U ~ pone que los prccios d e algunos mcrcados no sc ajusran pcrfcct:ullCIltC pa ra g:u antiz:u b igu:ddad continua entre las cant idadcs ofrec idas y d cman cladas. Por lama, a difercncia de nuestros modelos a mcriorcs , algunos mercados no siempre se vad an. Como consecucncia de la ausenci:l de vaci:ldo genera l de los mercados, b p rod uccion )' cI emplco sllclen terminar sicndo inferio res al !l ive! efi cienIe. Segt'm b tcoria kc),nes ia n;! , :l tl!lque todo cI mundo disfrul :l rla d e un nl :l)'or bienestar si sc ex pand icra hI activid:ld eco nomic:l , :I veces cI mercado privado no ge nera per !( csle mayo r nivcl d e acrividad . Los modclos keyncsianos supo nen que b Acxib il idad de algunos precios esd so metida a cienas lim ilacio nes . Por cjemplo , Sllponen que d sala rio no minal 0 el prccio monerario de los bienes solo rcspo nden IcnramclHc ante cambios en la siwaci6n del mercado. En 105 casos extremas, eI sala ri o 0 cI nivcl de precios SOil rfgidos 0 , al menos, vienen (Qralmem e dClcrminados par cI p:lsado. En esc caso, las fuerlas d el mercado no inA uyen sob rc csros precios. La d isposici6n de los economisras a considcrar razonable CSIC lipo de supucsro ha disminu ido con la aparici6n de un a c1evad:l y variable inflaci6 n en los pafses indusrrial izados. Por lamo, lambicn analizarcmos las posibilidadcs de im rod ucir una d ena fl exibi lidad de precios en d modelo kcynesiano.
478
Mfl(fOeCOliomill
1- )
(22.1)
Recllcrdese que cuando se incrementa cI gasto pllblico. C,. aumen(a la eantidad ofrecida de bienes (ya que los servicios pliblieos son prod uelivos). pera disminuye Ia camidad demandada de bienes de consumo. Suponemos que los impuestos son de suma fija. aunque tambicn podriamos inrroducir un impuesto sobre la rcma. La Ecuacion (22. 1) cons idera dado eI stock de capital. K,- J> y las caracrerisricas de Ia funeion de produccian. A conrinu;lCion (enemos la eondieian de que todo eI dinero sc mantiene voluntariamcnte:
M, = P,' (1) ( Y"
I~, ... ) (+ ) ( - 1
menor <Jue la correspondienre cantidad dem:mdada agregada. Imaginemos que los individ uos intcntan repo~ ncr sus sa ldos monctarios, en pane, vendiendo bonos y. en pane, reduciendo la demanda de conSlllllO Yocio. EI primer ca nal induce a pensar que habra presiones al al7.a sabre e! tipo de interes. Dado que una subida del tipo de imeres eleva Y; y reduce + habd un exceso de ofcrta de bienes. EI segundo canal-por d que disminll~ yen Ia demanda de eonsumo y ocia-- refuerza este resul~ tado. Por tanto, un nive! de PfCcios excesivo provoca un exeeso de orena d.e bienes. 1/
C; I;,
(22.2)
donde M, cs la cantidad nomina l de dinero correspondiente al periodo t. Como es usual, la demanda real agregada de dinero depende posilivamelHe de la producci6n. Y,. y negativamentc del tipo de intcres, r,. Introdueimos el ripo de inreres rea l, r,. porquc con lin nivel de precios fijo -y. por ranto, una inflacion nula- cI tipo de inre~ res nominal es igual al real. / Las Ecuaciones (22 .1 ) y (22.2) dererrninan los valores del tipo de intercs, y del !livc! de precios. P t" que vad:lIl wdos los mereados, por 10 que representamos cI nive! de produeeion eorrespondiente al vaciado general de los mereados por medio del sfmbolo y,'. ./ EI anal isis keynesiano parte de un nivcl de preeios fijo, P" que es distimo del valor de vaciado general de los mercados, P,'. Los resulrados keynesianos convenciona~ Ics se obtienen cuando el nive! de precios es excesivo, es decir, Pt > P ,*. En esta siruacion es imposible, genera l ~ mente, que Ia econom ia logre e! vaciado total de los mer~ cados espeeificado por las Ecuaciones (22.1) y (22.2)! Por consiguienre, tenemos que busc.1.r alglill orro con~ eepto, que no sea Ia igualdad de ofena y demanda, para dcterminar d tipo de imeres y d nive! de producci6n./ Panamas de una situaei6n de vaciado general de los mercados y devemos arbitrariameme cI nivcl de preeios por encima del nivcl de vaciado. En este caso, la Ecua~ cion (22.2) ya no puede eum plirse con los valores dc la produccion, Y t ', y del tipo de interes, r,". correspon~ dientes al vaciado general de los mercados. Cuando cI nive! de preeios es cxcesivo, Ia carnidad de dinero , M " es
r,"
Y,
= min(Y;, Y~
(22.3)
Ln
donde min repre5elH:l. cI minima de las variables emre parclHesis. Obscrvcse que cstamos ocupandonos aqui del / racioll3mienw de las velHas en eI mercado de bienes. En un model o keynes iano mas general, lamb icn incluiriamos d raeio namielHo d e los pues[Qs de (rabajo - es deeir, las ventas d e servi cios d e rrabajo- en un m crcado de rrabajo indepe nd iente. En esc easo, se co nsideraria que las personas que buscan empleo, pero no cneuemran ning u no, esd n ell d esempleo involuntario . Si hay un exccso de o fen a -es deeir, Y ; > Y~- la produccion es d crcrminada por la demanda agreg},da, Y~, que d efine d lado eono del mercado d e biencs. Por tanto , cl dcmandante reprcscmat ivo no liene ninguna dificuhad para encontrar bienes que comprar a los impacientes oferentes:5 in embargo, eI oferent e represelltativo se enfre ma a lin numero insuficiemc de comprado res de los produ[Qs quc-ticne en vema al precio P,2. Por tan to, rene mas que rcco nsiderar las decisiones de las econom ias dom eslicas en presencia de csta resrriccion. Esras modificaciones desempenan un papd esencial en eI analisis keynesiano . ./ En cl moddo convencio nal de un mcrcado compet it iyo, cada vend edor )' cada comprador son caraces d e inlercambiar]a ca ntidad que d ese:m a[ precio vigeme. Esta condicion no se cumple, sin embargo, pa ra todos los ofcrelHes cuando h:ly exceso de orena de bienes. En cu e Co. 1 SO, queremos especifi ca r Ia rcsrricci6n ;J la que se eofrenta cada o ferelHe d e bienes. Sliponemos que la camidad total d e velHas rcales d ispo niblcs, Y" es distri bllida de alguna Ill:ln era por un Illecanismo no basado e ll los prccios entre los vendcdores, quienes ofTecen una mayo r e3midad , 1';. En orras palabras, hay un proceso de racionamienro que asigna a cada produewr Ia cantidad de Vent as reales, Y" Obscrvese llue esta mos analizando cI caso d e un racio namicnro de las ventas y no de las co mpr:lS. Se racionarfan las compras si hubiera lin exceso de dem :mda. / Suponemos q ue cada productor considera dado su limite real d e ventas, Y" de Ia misma forma que considera dado eI nivcl de preclos, P" y el tipo de inreres . r,. No permitimos que un individuo tome mcdidas que infl ~ yan en [a cuanda de la parte que Ie corresponde. E.~ decir, excluimos posibilidades co mo una mayor busqlleda de compradores. acrividadcs ileg:llcs que puedan im plicar Una reducci6 n de los precios, una exageraci6n de las verdaderas ofenas de venta para co nsegllir lIna mayo r participaci6n indiv idual J , etc. En ese ncia , Ia illlroducci6n de eSlas posibil idades obl iga ri:l a :lb:mdonar la restricci6 n de la rigidC'l del prec io, P,.
1
1m jll/flllI/ciollrS
rcomjlllicnf
479
y,
(22.4)
(+l
Suponemos que cl racionam iclHo cs una restriccion erecriva sob re las vcnras, es dec ir. y, < l ~ se aplica al produc4 tor reprcscntati v0 El ni vcl d e produccion. y" esta, po r ta nto , dado para cI p roductor en vez de ser algo que puecla elegir. Dada la cantidad de cap ital , k, _p ) ' eI gaslo pllbl ico, G" la ca midad de rrabajo, I,. es Ia c:mtidad minima nccesaria para prodllcir elnivcl de prod ucci6n asignado, }'" Por tamo, Ia fun cion de producci6n de la Ecuac i6 n (2?4) delerm ina I,. dados los valorcs de ) '" k'_1Y G,. L1 . cntidad de rrabajo puede cxpres:me med iante ]a siguiente fll nci6 n:
(22.5)
Dados los valores de los demas f.'1ctores, I, varia direCl:lmente con 1" como Illuestr:l cI gdfico de la fun cion d e prodllcci6n de la Figura 22. 1. Dad o cI valor de 1" representado en eI eje de orde03das, o btenelllos I, en cI de abscisas. O bservese que llJl aumento de Ia prodllcci6n da lugar a lin aumento de la cam idad de trabajo. C uando st' ind uye cI mercado de ttabaja , un aumenta del (rabajo tambien sig nifica una red uccion dd dcsemplco invol un tario. Un aumelHO de eualqu iera de los demas facto res product ivos, klt _ l y G" im pl ica q ue se nccesi ra menos trabaj o para prod ucir una canridad dada. Par t:lnfO , disminuye I, en la Ecuacion (22.5). (En Ia Figura 22 .1 1'0demos veri fi car estos resul r:ldos dcsplazando Ia fu nci6n de prodllccion hacia arriba) . En cl modelo sin rcsrricciones sobre las ve mas, las economias domesticas fijan cI nivcl de Itabajo para igualar la praduetivid.ad marginal del nabajo y cl valo r as ignado a una un idad adicional de ocio. Pero cuando ex isre una resrriccion efecciva sobre las ventas, Ia cantidad d e trabajo es men or que en eI C.1S 0 conrrario. Como co nsecuencia de que 13 prod ucrividad marginal es decrec ienre, ahora la producrividad marginal del (rabajo sera superio r al vaJor de una unidad adicio nal d e ocio. Lts economias domcsricas desearfan trabajar y producir mas si pudieran vender los bienes al precio vigente. Pero Ia restricci6n que pcsa sabre las venras impide que aumenten cI trabajo y b producci6n. Tambicn podcmos d ccir que, como
480
IH(lCrfJt'(QIlOlllia
1
y,
I(k....,./~ G~
EI gdfi co de I:t fun ci6n de prodllcci6n mUCSlra eI erecco sobre b produccion de un :JUIll C IHO (Ie b. G1I11idad de trabaja. dadas J:tS call1idadcs (Ie capital y gasto publico. Para un nivcl de producci6n dado en eI cje de ordenadas. eI gr:Hico dctcrmina Ia GIIHidad de traba jo ell cI de absciS:ls. Obscrvcse que Ull aumcllto de Ia produecion signilic:J Ull :Julllcnto de Ia c m tidad de trabajo.
Si Ia restriccion de !as vC llfas cs trans iwria, cI efecro producido por y,sob rc Ia demanda de consumo seria menor. En d G1SO m~ s realista en cI que los trabajadorcs son empleados por las empresas, la imposici6n de un limite sobre las ventas impli ca que las emprcsas ticnen un cmplco mellor que en CaSO cOlH rario. Por ta ntO, las variaciones de la rema total de las economias dorncsticas se debell. en pane, a las variacio nes de la renta salarial y, ell parte, a b s variaciones de los benefi cios (dado que algunas economias dOlllcslicas son propietarias de las cmpresas). En conjumo, obscrvariamos q ue las vatiaciones de Ia rellta provoca n aj ustes en Ia demanda de co nSUIllO, al igua l que sucede en nuestro modelo mas sencillo en eI que no disringuimos cntre cmpresas y cconomias domCsticas. Lt conclusion mas import ame es que U ll aUnlCIHO de la producci6n actual, Y" .IJrod uce un efcctO posirivo sobre la dcmanda de consumo. Dc ahi que Ia funci6n de consumo, reprcscntada ahora por medio de ado pre Ia forma siguiente:
c7,
(22.6)
Figllffl 22.1.
consecuencia de csta rcsrri cCLon. Ia cconomla funciona incficientementc. T odos los individuos podrbn mejorar Sll bicnesra r si cI uabajo y Ia producci6n fu cran lllayorcs - como asi serra si sc vaciascn lodos los mercados- . Pero en cI modclo kcynesiano, en eI que el mcrcado de biencs (y cI mercado de (rabajo) no se vacia, se su pone que no se producen eslOS ajustes eficientes.
O bservesc que cI tipo de inr ercs, T" sigue produciendo li n cfectO sllst itllci6n inren empo ral negativo sabre b demanda de conSUillO :lCllIal. Ll ex presion de b Ecuacion (22 .6) se dcnomina fu nci6n de co nsumo kcyncsiana. Su rasgo disrinrivo es la presencia de Ia ca nridad de ventas rcales 0 de rcnta real, ", En nuestro anal isis anferi or, b s econombs domest icas digen Ia GllHidad de co nsulllo teniendo en ClIcnta los efectos riquez;l , cI tipo de int cres real, b s posibil idade5 dc suslimcion entre consulllO y ocio y Ia nawralez.1 dt' sus prefere ncias. Pero, ahara, d nivcI dado de ventas reales CxiSIC lH es cn cI Illercado de bienes produce lin efecto indepcndielHc. T odo 1 0 que eleva Ia cantidad de vemas re:l les y, poo r tanto , 1a rent3 rea\, se traduce en un aumelHo de ]a demanda de co nsum o. O rro argumenro que utilizan a veces los cco nomisras para deri var la fun cio n de consumo kcynesiana tienc que vcr con cI mercado de crt!dilO. Hasra ahora helllos supUCSIO que este mercado permire a las eco nombs domest iGlS prcslar y endcudarsc en la cuanria que deseen tipo de inlercs vigenre. T,. Una posib il idad ahcrnativa consiste en que las economias domcslicas no puedan en-deudarse f:i cilmente, a menos que [engan un buen aval, par ejcmplo, una viviellda, lin aucom6vil 0 una cmpres;t, par.t gar.tlHizar cI preslamo. Ell concreto, como constcucllcia de los costes de gesti6 n y evaluaci6n de los posi-
'I'
aL
ut {(orin IUjllI'Jillllf/ dr
bles presratarios , las econom ias domesticas normal mente no pueden endeudarse basandose, cxclusivlnlelHe, en 1 ;1 promcsa de dcvolver los prcstamos con cargo a su re ll[:! !abo ral fu rura. Los economistas diccn que una persona que desea endeudarse al tipo de imeres vigente para eleva r eI consumo actual, pero no puede conseguirlo (a un tipo de interes raw nable) (iene una rcstriccion de liquidcz. En esra siruacion, los indi vidllos aheran Sll dema nda de consumo , C-:. casi en b misllla magniwd que la variacion de su renta actual, y,. Por ramo, eSla leoria tambico puede cxplica r por que b variable y, aparcce en cl segundo miembro de la Ecuacio n (22.6) en eI caso de algu nos consum idores. Mas adelame rrararemos de evaIllar Ia imponancia de las restriccioncs de liquide--L.
/(/$
jllIClllrlciol//,j (COIIQllliOIi
48 1
Y, = C ( Y, . r, .. . .)
(+ 1 ( -J
-,
agregada de consulllo a las variacio ncs de LI produ ccion, es decir. Ia propensi6n marginal agregad:l :l con sumir co n C :lrgo ;1 las variaciones de Ia rellla rea l actual, Y,. Normalmcllle, 1<1 propension margi nal se encuemra entre ccro y uno ; Sll valor sc aproxi ma a lIll O cllando los individuos consideran que Ia variacio n de la prodllccio n es pcrmanclHc. L1 propensio n margin al a co nsllmir sc rcprescma por media de l' (la lerra griega 1/U). Considcrcmos, de momento, lIna version extrema del modelo keynesiano, en Ia que el tipo de Il\[eres, r" asi co mo eI nive! de precios, P,. son fij os. M as adelante supondremos que e! lipo de imeres es nex ible. L1 Figura 22 .2, que se denomina diagrama de la cruz keynesiana, mucstra como determin a Ia Ecuacio n (22.7) cI ni vcl de producc i6n , dado cI tipo de imeres, rr' En prim er lugar, la linea indica Ia dependencia de Ia demanda agrcgada rcspecro al nivcl de y roducci6n, ):. O bscrvese que ell Ia Ecuaci(JIl (22.7) y G, no d cpendcn de Y,. Par Ian 10, Ia pendlem c de Ia linea s()lo rcfleja cI d eclO posit ivo que produ ce sabre La pcndicllle de ]a linea es igual a Ia prope nsion marginal a consumir, I', que cs posiriva pero mello r que llilO. ( tiene fOfllla de linea reCla llllic:lmente por sencillC'/. exposiriv:l.)
Y ;
I;
> :
Y ; C ;.
Y ;
G,
y. ,
:ionde es una version ag regada de Ia flln cion de CO Il;umo keynesiana c I " es la fu nci6 n de demanda de inver;i6n que hemos cswdiado amerio rmellle. Recuerdese lue d nivd de precios es superior al valor de vaci ado ~c n e raJ de los mercados -es decir, P, > P,'- 1 0 que :ignin c:l que hay un cxccso de oren a de bicnes. Par con .iguiellle, Ia produccion viene determinada par b delunda de la forma sigui enre:
c}d
yt= y,
y.
y, =
y; = C'( Y, . r"
... )
1'(1', ... )
1- )
G, (22.7)
Linea de 45 :
1+) I -I
.eynesi:lno. Afirma que la producci6n, Y,. es igual a Ia !cmanda agregada, Pero 1 0 q ue co mplica esta rclai6n es Ja parte de la demanda :lgregada correspondienl e I con s um~ , que es, en si misma, ulla fUIl ci6n de proucci6n. Asf pues, Ja Ecuaci6n (22.7) nos d ice que cI ivcl de produccion (y, por tamo, Ia rental, Y" determ i3 cI nivcl de demanda, y~/. (Iue a Sl! vez es igual a Ia roduccio n. Un imponante clemcnto en cI proceso de detcrminai6n de Ia producci6 n es Ia scnsib ilidad de Ia d cmanda
Y ;.
Y,
y, - .
La linca mucstra b. respuesta de b dcmnndn ngrcg:l2n a bs variacioncs de b producci6n, Y,. Pt:ro la produccio n s610 cs igual a la demanda a 1 0 largo de b linca de 45 grados. Par tanto. elnivcl de produccion sc dC lcrmina en la imersccci6n de las curvas y cs igual al valor Y, .
Figum 22.2. Determinaci6n de Ia produccion por medio del diagram<l de la cruz keynesia na.
V ;
482
;HllffOfCOIIOlllitl
1....1 lfn ca de 45 gradas de I:.t Figura 22.2 es cI lugar geamerrico de los puntoS para los que Ia producci6n, Y" cs ig ual al nivel de demanda. Par tanIO , Ia E<.:ua cio n (22.7) se curnpl e cua ndo la curva de demancla agrega da ca rra a b Hn ea de 45 grados. EI nivd de pro duccion co rrespondienrc a cSla illlcrseccion csd repre semado par ~.
Y :.
Y' ,
A = Aumenlo aul6nomo de Ia demanda agregada '" Y'"' Aumenlo de la producci6n u" Propensl6n marginal aconsumir
Y"
Y' ,
EI multiplicador
Para explicar Ia delerminacion de la produccion, co nsi deremos cl caso de un au memo de Ia demanda agregada, Este aUn1 eTH O pod ria aplicarse a Ia delllanda de co n sumo 0 ala demanda de inversio n. Si n embargo, cI modelo keYlles i;lIlo , normalmelH e. cetllra Ia afencion en los desp[azam icTHos de Ia demanda de inversio n que se de ben a cambias en las creencias sobre Ia productividad marginal del capilaP. EI aumenro de b demand;l agregada provoca lIll in cremcnto de Ia produ ccion, Y,. (Recuerdesc que cuan do hay lin cxceso de ofen a de biclles, Ia produccion viene delcrmin:lda pa r Ia dcm:lnda.) AI ;llllllCIH:lr Ia produccio n, aumelHa la rerl[:I real y, par tantO , ;IlH l1cn ra de IlUellO la dCllla ncl a agregada, 10 que provoca Olro allmelHO de Ia prod uceio n, de Ia demanda, y aSI slleesi vame llLe. Co mo cad a aumenw sucesivo de b produ ccion es mellor quc d amerior, cl proccso no gener;l una ex pansion infin il:1 de Ia prod uccio n, sino que cI ;1l1l11CIHO fin:! 1de Ia produccio n es un mt'ti riplo fillilO de la expansion inicial de la demanda. Para calcular la varia. cion exacta, podemos m il ii'A"lr d diagrama de b cruz key. neSlan:!. En Ia Fi gura 22.3, la curva de dema nda agregada es inicialmcllIe la denorn inada Y~. L1 interseccion COil Ia linca de 45 grados de[crm ina d nivcl de produccio n, Y,. Entonccs, un aumenlo autol1o mo de la demanda en b cuam la A dcsplaza Ia curva de dem:lIlda agregada lllcia arriba hasra Ia curva (Por :lmonomo elHcndcmos Ia variacion que procede de fue ra del Illodclo y no cs ex pli . cado por /a toorla.) Par tanto, cI nive! de produccion, Y;, es el co rrespondierue a Ia nueva interseccion can la Iinca de 45 grados. EI analisis geo met rico del diagrama de Ia cruz keyne. siana de Ia Figura 22.3 revcla Ia relacio n enrrc cI ni ve! inidal de produccio n y eI fina l, Y;e Y,'. SC:l!l}' Ia varia ci6n de la produccion, }',' - Y,. Obscrvemos cllri:i.ngu . 1 0 recra.llgulo mas pequeno Call basc Il. Y. L1 pcndiemc dc' la Hnea marcada COil una fl echa cs igual a Ia propen si6 n marginal a co nstlmir, 1'. Dado que eI /ado vcnic..,l
Y;'.
Y' ,
Y, - ..
L, dcma nda agregada aUrnell1'1 en la cantidad A. LI figur:l mUCSIr:l que Ia rcspucsla de Ia producei6n , !l r~ cs superior a I:a expansion inicial de Ia demanda. 1 3n:ilisis gcornctrico implic:l < ll1(" (ll Y - A)/ll Y = I', por 1 0 que II Y = A/ ( l - \"). EI Icrrnino 1/ (1 - 1') cs d rnultiplicador.
Figura 22.3.
EI Illull iplicador.
A, Ia pendicllIe
\' =
LlY
Y ;.
II Y ~
-;-:--'-'------,
(I
v)
(22.8)
As; pues, Ia produccion varia en un nllllriplo de la variacio n amonom:l de b dCIl1:l nda, A. EI multiplicador es d termino 1/ (1 - v), que cs positivo y' mayor que UIlO. Obscrvcse que, CU:lIlto mayor es Ia propensi6 n marginal a cOllsum ir, 1', mayor cs d llluhiplic..1dor. Par otra parte, para que eI an:il isis tenga sentido -cs decir, para que]a expansi6n fin al de b producci6n siga siendo finira- b propension margi nal a C Ollsumir debe ser menor que lillO , como hcmos SllpU CS IO . EI origen del multiplicador pucde comprenderse me-
L"
IllSjJllctllilriQIIN
{'ro llOlllirm
483
jo r derivalldo b ECll:lcion (22. 8) de o n a manera. EI alllllemo auto nolllo de la demanda provoca, inicialmente, un incremento de Ia produccion en Ia cuanda A. A co minuacio n, el au mcnw de b rcnta real en b cuanda A da lugar a un incremento de Ia demanda agregada en Ia ca nridad vA. EI aUlllcnto adi ciollal de la pradllcc i6 n en b ll1agnitud I'A da lugar a. Ull aUll1emo ad icio nal de la 'IA. En orras pabbras. hay una demanda en Ia cuamia 1 sllcesi6n co ntinua ell b q ue cl :uunen lO que ex periment'a b produccio n. en cada fase del proceso cs Ia canridad l ' multiplicada por el :llllllemo experimelHado en Ia fase anterior. Po r tanto. cl :lUmC nlO roral de Ia producci6n se obtienc sll rnando las sucesiv:\s f.lses 6 :
LlY ~ A + I'A
~
(1
+ ,. +
A
,,)
"- + .. .)
(22.9)
v! II ,
(1
O bservese que cl resulrado co in cide con cI de ]a ECllaci6 n (22 .8). Debe lll os hacer dos o bserv:lC io nes acerca de la deri vacio n de ]a va riacio n de Ia prod uccio n, Ll Y. En prim cr lug:l (, suponcmos qu e existc U ll cxceso de orena que persiste. por 1 0 que los producto res IlUllca dudan en Satisf.LCer la demanda adiciollal co n una mayor produccion, En segundo lugar, eI an:i lisis menciol13 lIna sLlcesio n de fases, solamellt e con fin es cxpos iti vos. En eI modelo basico, no imroduci mos ninglill intervalo de tiempo mienrras las ecollomias do mcsticas ajustan la dem anda a la producc io n. Por tanto. un aUlllelllO autonomo de la demanda co nduce inmcd iatamelHe a la rcspuesta multiple total de la produccio n, como muestra la Ecuacion (22 .9). En tc rminos mas generales, podemos induir una cierta din:imica a traves de Ia cualla produccion se ajusra gradualmente hasta alcanzar cI valo r que establece el diagraJ1l:l de Ia cruz keynesiana de b Figura
aho rro privado descado cs igual a b demanda de in version m:is d gasto publico. (En orras pab lHas, si pas:iramos GI :II primer micmbro de la ECliacion (22.10) , ]a igua ldad serb emre cI ahorro nacional descado }' b demand:l de inversion.) Supongamos q ue un au memo :tutonorno de la demanda impl ica q ue cI bdo derecho de Ia ECll:tCion (22. 10) 3umC llla en la call1idad A. (Pan e de eS[;1 va riacion podria consistir en un allm C Jl{O de b demand:! de consumo y, po r tamo. en una disminucion del lado izquicrdo de b ecuacion.) Si no varia n los impuestOs, b producc i6n debe au memar 1 0 suli ciclHe co mo pa ra generar un all mC IHO equivalellte del ahorro deseado en cI lado il.qu ierdo de la eClIacion. Dado que la propcnsion margi n:ll a co nsllmir es 1', Ia propensi6n margi nal a ahorrar es 1 - I'. Por tanto, Ia variac ion del aharro se d igual a (1_ - l')Ll Y. Dado. que este ahorro ad icio na! , (I - l')~ Y, debe equilib'rar el aumelll o :llll6nomo de Ia demanda , A, deducimos que fj, Y= A/ (l - I'). Esta variacion experimemada po r Ia produccio n coinc ide con las de las ECllaciones (22 .8) y (22.9). EI Illu ltiplicador es un rasgo distimivo del modclo keyncsiano y no surgiria en b s co ndiciones de vaciado general de los Ill ercados. Para com probar eslO. su pongaex perirnenta un mos que la demanda agrcgada, aumcnlO alllo no mo, si n que va ric ]a ofena agregada , y~ En un modclo de vaciado de mercado, C0l110 cl del C apitu lo 6, sabcmos que d tipo de interes real , 1"" sube para vaciar d mercado de bienes. Dado que la suhida de r, reduce Ia produccio n debe all menta r en una cuantia inferior al au men to aLH 6nOlllO de 1:1 del11anda. (Recll crdese < llIe en c1 modclo de vaciado de mercado, b demanda de consumo no depende di recramente de b. prodllccion.) Por ta nto, en cI modc1o de vaciado de mercado hay un fWlortigl/(ldor, en lugar de un Illu ltipl icador.
V;,
r:.
22.3.
Antes de proseguir, veamos una tercera fo rma de exarni nar cI mulriplicador. LL condicion de la determill:lci6n de b prod ucci6n de Ia ECllaci6n (22.7) tambicn puede exprcsarse como
y, -
("'(Y"
(+)
r l , ... ) 1- )
= t " (rl
H
G,
(22.10)
El lado izquicrdo de la ecuacio n es Ia suma del ahorra privado deseado y los impuestOs. Por ta nfO, la ECllacio n (22.10) nos dice que cI nive! de produccio n es tal que d
Para valores dados del stOck de capital y del gasto ptiblico, y dada una detcrmi nada "forma de la fUli cion de prod ucci'o n, todo 10 que altere Ia produccio n dara Iugar a una aheracion del mismo signo del emplco. Por cjem-
1'10. d an:il isis allIerior Illuesrra que un :UII11eI110 amonomu de la demand:! agregada provoca ulla expansion Int'driple de b produccion. Ahora. obscrvamos que Ull aUlllenro de Ia producci6n va :lcomp:lnado de un :Ul1n e OlO del empko . Por tanto. d empleo es proddico CIl csre ejemplo. Recucrdcse que d analisis sc aplica a los casos en los que hay exccso de ofen a de bienes . O:ldo que Ia producti vidad marginal del [rabajo cs superior al valor asignado al ocia. los individuos esr:in deseosos de trabaj:lr mas siempre que sea f.1C1 ible vender mas bienes. Si hubicra un mcrcado de tTabajo indepcndiellIe con lHl salario nominal rigido, obscrvariamos que los oferclHes de rrabajo - que se enfrcnran a un racionamienro de los puestos de trabajo- accprarian Hcilm clHc m:is trabajo sicmpre que los empresarios d evasen su demanda. En eSla situacion. b c;lntidad d ~ dese me.lco involunrario es Ia correspondieme a Ia diferencia entre Ia ofen :l agregada de tTabaj o. L;, y Ia canrid:ld de [rabajo. Par l:lllto, los aUlllentos del empleo se rraducen en disminuciones del desempleo involulHario. El dcse mplco es. por coruiguiente. co nrradd ico.
rania, b prodllcrivid:ld m:u ginal del C:lpil al (menos Ia rasa de depreciacion ) sed superior al ripo de intercs real. L1 concl usion importanrc cs que una reduccion de las vemas rcales disponibles cia lugar a un ;l reduccion del stock dcscado de capiral }', por latH O, de b demanda de inversi6n. L'l funcion de inversion keynesian a pllede expresarse de b form a sigllielH c:
i" , = i (Y"
( +)
-J
T,> . )
(22. 12)
I- I
Obscrvtse que, al incllli r d ni ve! de pra duccion, )'" Ia fun cion de inve rsion keynesian a es sim ilar a Ia fUll cion de CO il sumo keyncsian:!. que illlrodujimos en Ia Ecuacion (22.6). En realidad , 10 import:l!l[c en relacio n al capilal dcse:l(lo y, por ta nto, en relacion a la demanda de inversion , es Ia c:lIllid:\d previsla de vemas}, de prod uccion en tcrminos realcs. )',+1' Par 1;11110. una reduccion de I:t produccion aewa!, Y" reduce Ia demanda de in versi6n. cn la medida en que Ia produccion previsra . Yt+ I' lam bien disminu),e. EI analisis formal de b determ inacion de b produccion y del emi)leo no varia cU:l ndo se introduce b demand:! de in versi6n keynesiana. La lilli ca difercnci;l estriba en que [enemas que defln ir de nuevo eI par:imelro \' para quc sea b propcnsio n marginal a gaslar. cs decir. cl efeCl o ['01:\1 que produce una variacion de b produccion aCl ual. Y" sobre Ia demanda de bienes. Y1. [ sle efee(Q lOla I es Ia Sllma de la pro pensi6n margi nal a co nsumir y b propcnsion margi nal a invertir. [ sie llirimo termino es Ia inf1ucncia de una variacion de b produccion. )'" sobre Ia demanda de inve rsion de b Ecuacion (22. 12) . Para que d an :ilisis 1enga sentido, Ia pro pension marginal a gasrar, 1', debe seT mellor que uno. Recuerdesc que eI Illllitiplicador de Ia Ecuacion (22.8) es Ia exprcsion 1/ (1 - 1') . Ahora. cI rcrmino I - I' es uno menos Ia propension marginal a gasra r en lugar de b propcnsion margi nal a ahorrar. O bservesc que si Ia propension marginal a ga.~ rar , \', es menor que uno, d rermino I - I' sed positivo. Los nuevas resultados se refi cren a b co mposicion de b producc i6n durante b s flll cmaciones economicas. La fUIl ci6n de inversion keyncsiana impli ca que una conrraccion aur6 noma de Ia demand.. puede dar lugar a una gran reducci6n de Ia inversion . Esta respllcsra se obtiene, almenos, si Ia comfacci6 n dura 1 0 suficiente com o par:I que disminllya la produccion prev ista, )" + I' Por orm parte. b recesi6 n puede no durar ramo CO Ill O parol afectaf significativ:!lllcllIe al valor descomado de b
i:,
485
Caja 22.1.
EI acelerador de I. inversion
dese que cI ni vel del stock de ca pital , k, _ " apa recc con signa negativo entre los termi nos o mitidos de la fun ci6n de dema nd.1. de inversio n de 1a Ecuaci6n (22. 12). 5i tenemos en cuenta las variaciones a 1 0 lar~ go del tiempo de 1a ca midad de capital, podemos o btener una relacio n din;l mica para la in versi6n . Esta rclacio n se parcce .1.1acd erado r. Para un analisis de un 1110delo con acelerador y Illultipli cador, vease Pau l Sa muelson ( 1939).
La fun cio n de inversio n keynesian a esta rclacio n:ub co n cl acelerador de la inversion, un co ncepto que se .1.nali7.o frecueIHemclHe en Ia primera lirer.uura so~ bre ciclos ccono micos . b pri ncipal diferencia est:l ell quc eI acelerador relaciona b demanda de inversio n y b variacion de Ia produccion , mielHras que en Ia fu n ~ cio n de dema nda de in versi6n de Ia Ecuacio n (22. 12) interviene d nivcl de producci6 n (mas co n creta m e n ~ te. Ia ca ntidad prevista de produccion . y,+ 1)' Rec u e r~
renta. En este caso, la reduccio n de Ia prod uccion aC 1U:li, y" so lo produce un pequeno efccro sobre Ia dcmand.1. eIe Por talllO, b mayor pan e de Ia reduccio n _ consumo, de 1.1. produccio n pod ria traduci rse en lIna redu cci6n de la invers i6 n. y no en una reduccion del co nsul11O. En orras pabbras, .1.ho ra eI modelo keynesiano puedc ser consiste nte can esta i mpon.1.llte ca racterist ica de las recc~ siones del mundo rea t. Antes hemos mencionado q lle las resrricciones d c li ~ quidez. po r las que :llgunas personas no pueden endendarsc f.i.c ilmenre.1.1 tipo de imeres vigcme, poeldan co nstimir Ia base de Ia funcion de COIl SUIllO kcynes iana. Pero si esas res triccion es fl1 eran important es, c.1.bria csperar que en las recesio nes disminuyeran significarivamelltc los gastos de consumo en biencs no duraderos }' servicios. Dc hecho, los datos Illucsrran q ue estas c.1.tegorbs de gasro ex perimenmn rclativamenre pocas fluctuaciones. Los componcmc.<; q ue d isminuycn proporcio nalmellle mas durante las reccs io nes so n - al margen de 1a invers io n de [as empresas- las compras de bienes de co nsumo durad ero.~, incluidos Ia viviend.1. residencial, los automovi les }' los d ectrodomcst icos. Estos bienes son re~ lariva menre fa cilcs de comprar.1. plazos, ya que los bienes duraderos const ituyen un bucn aval para pedir pres tamos. Esta observaci6 n, por tanto, sugiere que las resuicciones de liquid<.."l. no desempenan un rape! clave en las flu ctuaciones econ6m icas.
c:.
y, =
f t/(r" ... )
(- )
+ G,
(22 .1 3)
Si n embargo, eI supuesto q ue ven imos esrableciendo, de que cI tipo de inreres, 1'" csd dado, implica q ue cI ana li.sis es 11111y in completo. Pa r tanto. debclllos ir m:is alb y exa minar la dcte rmin:.cio n del tipo de inreres, r,. en d mode!o keynesiano. Par.l Ilcvar a cabo este an:ili sis, lenemos q ue imrod ucir Ia condicion de que todo d dinero sc manli ene voluntariamcnte. Rep icien do la Ecuacion (22.2), esm cond icio n es
(22.14)
Dado que e! nivd de precios, P" es IL ja por hip6t esis, las Ecuacio nes (22. 1 3) y (22. 14) determinan cl tipo de illl eres}' d nive! de producci6 n. (Recucrdcse que, cuando no hay inflacio n. eI tipo de inten's rC.1.1 coi ncide can cI no~ min al.) Observesc que Ia Ecuadon (22. 13) detcrmina Y, dado cI valo r de r,. Pero, una variacion de r, arccraria:l]a demanda agreg.1.d.1., Y~. y, por tanIO, .1.1 nivel de produccio n. Ahora queremos determinar cI valor de Y, q ue corresponde a cada valor de r,. Es d ccir, q ucremos h.1.llar las co mbinaciolles de r, e Y, que so n co nsisteIHcs con Ia igu.1.ldad entre producci6n y dem.1.nda agregad.1.. espec iILcad.1. en Ia Ecuacio n (22. 13). U n:. subida del ripo de intercs reduce la demanda agregada del lado derecho de Ia EC llacio n (22.13). AI igual que slicedc can cualquier disminuci6n de Ia demanda, se reduce eI nivel de producci6 n. Par tanto, si reprcscntamos las CO ll1bin ado ll e.~ de r, e Y, que S:lC isf.1cen la Ecuad6n (22. 13), delerrn inanl os una relacio n de pen ~
486
A'/tlcrorcollomitl
diem e Ileg:n iva. Siguie ndo Ia notacion co nvcncio nal, dcno minamos IS a b CUTVa de Ia Figura (22.4) que muestfa esta reb ci6 n 7 . A 10 largo de la curva IS, eI tipo de ilHerCs y d !live! de producci6n so n consistemes co n b igll3 ldad de la producci6n y la demanda agregada. Exarnincmos aha ra la co ndicioll de que todo eI di nero se manti ene Y Ollimariamelll e. tal como se especifi ca en Ia Ecuaci6n (22. 14). Dada b c.1 nridad de dinero, M" y cl nive! de prccios. P" esta co ndici6n define otro co njulHo de combinacio nes del ripo de inreres y de b producci6n. QlIcremos buscar los pares de r, e Y, que so n co nsistellles con esta condici6n . Observese qu e un aurnemo del valor de y. cleva Ia dcmanda de dinero dellado derecho de Ia Ecuaci6n (22. 14). Po r tanto. debe subir r, para que la demanda de dinero dis mi nuya y retorne al nivcl dado, M,. Po r tanto, cuando representamos las combinaciones de r, e Y, que sa risface n b Ectl aci6n (22. 14), dcrerminamos una rclaci6n de pendielHe pos itiva. Dc nuevo, siguiendo Ia noraci6n convcncional, Ia curva dcno rninada LM8en Ia Figura (22.4) /lluestra esta rclaci6 n. A 1 0 largo de la curva LM, eI tipo de intcres y eI nivcl de produccio n son consistentes can b condici6n de que tOdo eI dinero se mantiene vollilltariamen te. _
La ill1erscccion dc las curvas IS}, '-M de la Figura 22.4. mucst ra la co mbin acio n de prod llcci6n y tipo de ill{eres - denominados Y, y qu e sat isracc las dos cond icio nes necesarias: Ia igualdad elllrc produccion y dell1 anda agregada, y que todo cl dinero se ma nti enc volulHariam ente. En 1a medi da e n q ue cI ni vel de precios CHe fijo. cI modclo keynesi ano predi ce que c1nivcl de produccion sed Ia ca ll1idad Y, y cI tipo de imercs sed cI va lor Par (a mo. podemos Ulili7.. 1r el mode1 0 ISILM para analizar Ia determinacio n de Ia produccio n y del tipo de intercs en cI modclo keynesia no. Dcbido a la pop ularidad del modclo key nesia no. el diag rama ISILM ha sido eI principal instrumenro analftico pa ra muchos macroeco no mistas en las cuatro ultim as dccadas.
r,-
r/,
t
Curva LAf
i,
CurvalS
Y,
y , -
La curva IS mu c.~ lr;1 las comuinacio lles de Y, y r, qlle s:lIisf::l cen la condici6n Y, = V; . La CUrv:1 LAf mUCSlfa las co mbinacio nes que inducell a los individuos a mallleller IOdo cI d inero exis{elite, A1,. Par lanto. los nivdcs de produccion y d ripo de inreres se corrcsponden can Ia imersccci6n de b s dos cu rvas.
Figllrtl 22.1.
de
487
,,
,,
CUM
LM
,
,
i,'
i,
"
.,
,,
,,
,
y , -
Curva IS
Y,
r,'
E[ :lUIll CIHO de b dcrna nda :lgrcgada 5C IllUes [ i J como un J esplazalllicllto hacia b dC fL'C ha de 1 3 curva IS. rucsro que b CUrv;1 LM no sc d CSpl:J.7~1 ell cSle cjcmpJo, In rigura nlU(."SIr:J. que b producci6n y d {i po de imeres aumellIa.
Figurtl 22.5. Dcrcrm inaci6n (Ie b praducci6n y del lipo de inltr":s a Ir:IVC:S de !:as curvas 1 5/ L/l1.
eI correspo ndicm e :11 multiplicador, qu e es igll31 a1 dcspb7A 1mient o de Ia curva IS hac;:! Ia derccha.
Para LIll a cantidad dada de gasto pliblico, cs t:vidclllc que aUIl1ClHa d gasto privado total d e consulllo y de in version. Pero, como C OIlSCCllcn cia de b sub ida del tipo de irHeres, cs posiblc que disminu}'a uno de cstos C OIll -
poncntcs. Supongamos, por cjcmplo, que la 'perturbacion autonoma cs Ull aumCIHO de b d emanda d e inver-
sion. EI :lUIllCIlI O de 1:1. producci6n cstimllb b demanda de consumo, pero Ia sub ida del ripo de intcrcs reduce csta demanda. Por tanto, cI conSUIllO pucde d isminuir al mismo liempo que aumcnta n la produccio n y l:t inversion. Del mismo modo, si ]a variacio n aLUonoma afccta a 13 dcmanda d e co nSllmo, pUL -de d isminuir ]a invcrsi6 n.
siticrcsc d casu en cl que cl aUlll elHO de las co mpras cs transilorio , po r to quc los efcclos riqllez,. SOil peq lleiios. Al igllat que en d an;ilisis del Caph uto 16, b demanda de co nsulllo disminllye ell una fra cci6n del aumelllo de b s compras". Por lamo, ]a demanda agrcgada aumenta, pero en mcnos d e una unidad. Utilizand o cI diagrama ISILM, b pcnurbacio n p ued c represe ntarse, de nuevo, pa r Illedi o de b I~ i g ura 22.510. Ahora eI despb7,JmienIO de I:t curva IS hacia b derecha cs iguat a ull a pane del allmelllO de las compras del Estado, Illultipli cada por el lTlulrlpli cado r 1/ (1 - I') . Observese que aumentan b produccio n y eI tipo de imeft's, pero cl allmento de b producci6n cs, d e nucvo, menor que cl correspondielHe :II mlilriplicador. Los cfeclos que produce un aUIllCllto del gaslO pliblico sabre cI gasto privado so n incienos. EI aum cnto de b produccion eSlimub las dcmandas p ri vadas, pero b subida del tiro de inrcrcs b s reduce. Adcm:is, el g;lS[O publico produce un cfeclo ncg;Hi vo dircclo sobre eI gaslO de consulllo. O tro lipo de po th ica fisca l es una reduccion d e los impueslOs fln anciad a med iante la cmisio n de mas bonos del [stado. Los cco no mi slas sudell afinnar que esta polit ica cs expansiva en cI moddo kcynes iano. Pcro, para obtcner eSl'a conclusio n, lenemos que sllpo ner q ue las reduccion cs d e los impucslOs fin anciadas por med io de un defi cit , haccn que los indi viduos se sienl :m mas ricos. En esc caso, cI eSl'imuto cbdo ala d emanda de co nsumo dcspla1.:1 ta cLi rva IS hacia b derecha, como mueslra b Figura 22.5. Dado cste desplazamicllto, allmenlarian , de nuevo, Ia prod llccion yel ripo de imeres. CO InO con sccucncia del alllllento de los implleslos fu llIros, pucde seguir sicndo cien o (co mo en d C apitul o 18) que ulla rcduccion de los impucsfOs finan ciada po r media de lItI defi cil no produce ningltfl efccto rique'!..a ;tgregado sobre b dcmanda de consuIHo. Dado que Ia cu rva IS no sc d esptaza, Ia prodllccion y eI tipo de i n(CfCS no variarian. En o rras pabb ras, d teo rema ricard iano - < Iue establcce que los illlpUCS10S)' los d efi cit son c()lI ivalcntcs- !>lIcde scgui r siendo v:ilido en eI modclo keyncslano. 5 i las econo m(:tS domcsticas consideran que LIlla rcd uecion de los illlpuestos cs una seilal de un aumemo d e ]a riquc7 .a . d modclo kcynesiano predice qus,aumell t'a d la producci6n . Dado que ]a p roducci6n y d cmplco csran limitados inicialmenle por ]a f..lt:l d e dCmanda , la economia do mestica rcpresennlliva rermina disfnH:t ndo de un Ill:lyor bicnesrar en cst:! situaci6n. Por ranto, las economias dOIllCsci cas :tcab:tn siendo, de hccho, m;ls rie resultad o no liclle nacb que vcr con las cas. Pcro cSC
488
M(lcro(collOlllia
rcducc iollcs de los imp uestos como Talcs. En cI modelo kcyncsiano, todo 1 0 que hacc scnrirse mas ricas a los individuos genera au tll cnros de Ia produccion y del cmpleo quc hacen quc sean, de hecho, mas ri cos. (Piense en 10 que ocurriria en esrc modelo si supusicramos que las econo mias domesricas se sielHen mas pobres cuando yen que se reducen los impuesros .)
"
,, ,,
>(,
, ,,
Curvas LM
Cl.lrva IS
'f,'
Y,
Un desccnso del nivel de precios desplna Ia curva LM hacia b dcrecha. Por lamo, baja ell ipo (ie illlerCs y allmenta eI nivd de prodllcci6n.
Figlll~1 22.6. Amil isis keyncsiano del cfeclD de un descenso delnivcl de precios sobre Ia producci6n y sobre cI tipo de interes.
M1
Una vez que cI nivel de precios es P,', una nueva rcd ucc ion del nivel de precios no generad un aumento de Ia produccion , ya que, en ese momenro, aparece en c1 rnercado de bienes un exceso de demanda en lugar de un exccso de o[erra, es decir, > Y;. Entollees, los oreremes ya no produeen fa cantidad demandada, sino una camidad menor, V ;. Recucrdese que Ia cllrva IS supolle que l o.~ productores se acomodan a 1a demanda wtalmente , es deci r, Y, = Y;'. Por ramo, no podemos utilizar csta curva para determinar Ia produccion cuando hay un exceso de demanda de bienes II.
y1
489
Ia alternal iva es d cvar 1a ca ntidad de dinero), aumentar, :lsi, d nivd de precios correspo ndiell rc :II vaciado general de los mercados, P,'. L1 expa nsio n nl o nctaria reduce la d iferencia entre P, )' P,' devando P,' en Iligar de rcelllcicndo PI'
, , , ,
" : :::: : _.I;" "
,
,
,
,','
'
, ,
, , , ,
"
J'l 1, 1 I, 1 ' 11 ,, 1
,
(
) I 1 , I , 1 I I , 1 I I
"
Curva IS
I I
Y,
y' ,
y , -
Cada desccnso del nivcl de I'fecios despiaza ia eUfva LM hada Ia dcrcch a. Por lalllO, baja cI tipo de imercs }' :l.Ulllenra clnivcl de produccio n. C uando cl ni\'cI de p rc::cios alcal11~1 cI \'alor cod~
rrespo ndieme al vaciado general de los ll1ercados, 1' ,', cll ipo in(cres y Ia produccion alc.1nw.n los \'alorcs corrcspondienres al vaciado general de los Illcfcados, e Y,' .
r;
Figura 22.7. Efecto de sucesivos descensos del nive! de precios hasta alcanzar cl nive! corrcspondiell(c :11 vaciado general de los l1lercados, P t ' .
aUfllelltar para que se cllillpla Ia co ndicio n de que (odo eI dinero se mailliene volunfari;unenlc. Por lamo, el aU lllenro de' M, fun ciana eXactamelHe igual que llna reduccio n de P" Para an alizar los d eclOs podemas Ulili7...lr, de nuevo , ]a Figura 22.6. El desplazamiclH o de 1 :1 curva LM hacia la derecha provoca una reduccion del (ipo de interes y un aumelllo del nivel de producci6 n. EslOs resultados puede n inrcrprerarse seila lando que Ia cantidad de dinero, M,. au menta por encima de Ia canridad demandada para los valares iniciales del [ipo de inreres, y de Ia produccion, AI igual que antes, los csfuerws de las econom las domesric3s por imercambiar eI exceso de dinero por bonos provoca una reducci6n del lipo de intercs y. por ranto. un au mCniO de la p rod u c~ ci6n. EI rcsultado imponante cs quc un au menlo de la cantidad de dinero es un slisriuu ivo de una reduccion del nivd de precios hacia d valor de vaciado general de los mercados. Ulla manera de corregir un cxcesivo ni vcl de precios, P, > P;, es un<l redllcci6 n de los precios. Pcro
r "
p;.
490
klflC/"O('CO/IOII//'i
Ull
de vaciado de mercado, P,', implica que los precios ba ~ ja n cua ndo hay exeeso de ofCrta de bienes )' suben cuan do h:l}' exceso de dcman(b de bienes. Una forma sencilla de regia de ajusrc de los precios es:
n, = ;.( V;' -
V;)
(22. 15)
don de i. (la letra griega lambda) es lin valor posinvo . Observese que, cuanto mas alto es e1 padmerro ),' mas deprisa se ajustan los precios ante un dcsequilibrio de ofen a y dcmanda. A veces, los eco nomisras considcr:lll q ue la reaecio n de los precios ante Ull exceso de demanda es di fe reme de ]a reaceion ante un exceso de ofena. Sc piensa que los precios suben dpidametHe cuando hay un exceso de demanda y bajan Icntam en te cuando hay un cxceso de ofena. ES1;l asimetria justifica ria eI enfasis de Keynes ell los casos en los q ue eI nivel de precios es superior a su valo r de vaciado de mereado. Pero, la causa de Ia existencia de esta asimet ria en la rclaci6n de ajuste de los precios no se ha cx plicado . L1 f6rmula de ajustc de los preeios de ]a Ecuac ion (22. 15) plantea algu nos problemas. En primer lugar, ]a inflacion es disrinra de ccro solo si eI mercado de bi enes no se vada, cs decir, si ofPero, ]a teO rla deberia permit ir que Ia infl acion y eI vaciado de mercado eoexistieran . Ell segundo lugar, y en relacion con 10 anrerior, b inAaci6n es Il egativa en d caso kcynesiano cuando hay lIll exceso de ofen3 de bi enes. Por tanro, no podclllos lItili zar b Ecuae ion (22.15) para inCO rpOf:lr 1a infl acion posit iva al ana li si5 keynes iano. Recucrdesc que Ia EC LIac ion (22 .1 5) imp liea que cI nivcl dc prccios, PI' tiendc hacia cI precio de \'aciado general de los mereados, P,'. Pero eI crecim ienco mo netario a alglln otro ['Clor puedc alterar continuam cnte P,'. Illtuiti va mente, P, respo ndeda ante 1a difercncia C[l tre P, y P,' , que esd. rclaeio nada con Ia cam idad de exce50 de demallda de bi enes )' con Ia evolu eion a 10 largo del tiempo de P,' . Uamemos a cs(e ultimo d emelHo 11;. es decir, es 1a laS;l csperada de variacion de Utilizalldo csle conceptO, podriamos mod ifiear la Eeuacion (22.15) de Ia man era siguicnrc:
Y:'
V:.
n;
p,..
V;)
+ n;
(22. 16)
L1 Ecuacion (22. 16) nos dice que la inflaei6n efeetiva, n,. es superior a Ia rasa prevism de va riaci6 n del prec io de vaciado de mercado, n, " cuando hay cxccso de demanda, y viceve rsa cuando hay exccso de orena. Por tanto , d nivd de pn:cios erectivo, P" ricndc a aproximarse 31 objetivo, P,' , incluso cuando cste va ria con cI paso del tiempo.
fll'
1(1f jllf(fIWcioll/'$
1'(olIIjl/li(ll$
49 1
Caja 22.2.
1 modelo keyncsiano suele pbntear dos impo n amcs problemas. En primer luga f, no incl uye los efectos q ue prodllcen las variacio nes de la oferta agregada sa bre la prod llcci6 n. En segundo luga r, determina d nive! de precios unica mente mediamc una relacio n ad hoc de ajustc de prccios, co mo la Illostrada po r la ECll:l.c ion (22 . 16). El mode1o ofcrt a agrcgada-d cmanda agrcgada (SA -VA) sc desarrollo en anos recientes con eI objcri vo de reso lver estas dificulrades. Aunque eI modclo SA-DA prcsetHa im po na ntcs limitacio ncs, 1 0 anali7.aremos aquf debido a que sc ha heeho muy po pular en muehos libros de leXlO . Va hemos vista en la I=igura 22.6 que un reduccio n del nivc1 gelleml de precios, 1'" lIeva, en cI modclo key ncsiano. a un aUIllCIHO de 1a produccio n, Y,. Esta ca m idad es igua! a la cam idad demalldada, Podemos uti li7A 1.r eSle resll lmdo para detcrm inar 1a posible com binacio n de P, e Y, = Y: q ue pLlede surgir. Lt cu rva deno minada DII (po r de man da agrcgada 13) en la Figura 22.8 muestr.1 eSlas co mb inacio nes. A mcd ida que P, disminuye, aproxi m:indose al valor de vaciado de mercado, P ', cI nivcl de produccio n au menfa lucia su valo r de vaciado de mercado, Y ' I ~ . Lt pend iente positiva de Ia CUTVa deno mina SII (po r ofen a agregada) de 1a Figura 22 .8 reAeja eI CO I11po n amiemo de 1a ofen a q ue anali1.amos en cl Cap itulo 2 1. Suponga q ue los individ uos riencn una cxpec[ativa dada, P;, sobre cI nive! de precios del perlod o t. Si 1', aumema para lin valor de dado. los
Y :.
Y :,
P :
t ,---~--------------,
DA
SA
p'
___ _ __ __ _ _ __ ..J _ __ _
y.
Figura 22.8.
gada.
492
ftltlcrOI'{'ollomifl
rcdu ccion de P,. Est':ts variaciones se rdle ren a b 5iw acio n a cortO pbw en las que b cxpecraliva, P;, pucde manrcll crse conSlanlc. A largo plaw. el ajlls!e de P ~ haee qLle Ia cconomia se IllLleVa hacia Sll posicion de vaciado de Illereado (Y ', P '). EI principal problema del Illoddo SA-DA es q ue las dislintas pie7.as del an:1Iisis son cOlllrad iclOrias. L1 curva DA reAeja, de fo rma sllbyaecnte, eI modclo /SILM. y Ia dave de eSlc moddo es Ia cx istencia de un e;.;eeso de ofena (y de trabajo). EI cxe~so de Ofeft3 refleja, a su vez, b supuesta rigide7. de los precios (y de los salarios) para nivcles excesivos. En cI modclo SA-DA, descrilO en I:t FiG,ura 22 .8 , cI ajuS[c del nivel de prccios hasta cl nivc\ Pdimin:1 d cxccso dc ofen a dc bicnes. L1S caraeleristicas csencialcs dd modclo /5ILM - tales como las fllnc ioncs de eO llsumo e inversion keynesianas )' b exislcncia de un .m uhiplicado r- no se apl iean cn eSIa sintaciOn. L1 curva SA supo ne que los produclOres (y los trabaj:ldores) pLleden vender las C:l1l tidades que dcseen al prccio vi genre, 1',. Esta cs la r:lzon par I:t q ue b ca ntidad ofrccida :l umen!a cuando 1', aumenl a en rclac io n a 1' ;. Estc hecho cs inco nsistelHc con b idea keynesiana ~prL"SC lU e en d moddo /s/LM y, po r mll[0, ell b curva DAde que los producrores }' los ( 1':\baj3dores estin limirados por b demanda agreg:lda en cualHo a su eapacidad para ven der biencs y scrvicios. Es posi ble interprelar b ctLrva DA aplicando cl modelo ISILM cllando d nivel de precios s(' ha ajusta-
do para garantizar el vaciado de mercado, como en b Figur3 22.7. EI valo r de vaciado de mercado de Ia prodllccio n, Y,' , en es ta figura depende, sin embargo, de las pcnurbaciones mo ne{"a rias, puesro q ue Ia ca ntidad ofrecicb es fUIl ci6 n de las sorp resas de precios, P, En este casa, c1 modelo SA-DA no prescma rasgos keynesianos )' es equiva lente al modelo de vaciado de mercado con informacion incomple(a sobre cl nivcl general de precios; estc modelo es el que des:lrrollamos en cl Capitllio 2 1. En eI modelo SA-DA. sin embargo, los efectOs de las variaciones imp revistas del nivcl de prec ios, 1', - P;'. solo ope ran po r cllado de la ofena. EI modelo no co nsidera los efectos de los precios reb!ivos percibidos sobre Ia dernanda de eonsu mo e Inversi6 n. En eSle momcmo, !enemos a nuestra disposici6 n dos modelos intern:un emc consistences que inclu}'cn significarivas imer:lcciones entre varia5les nomin31es y realcs. EI modelo /SILM logra esta interacci6n med iarHe cI supucsto de que d nivc1 de precios es, norl1lalmellle, dern:tsiado c1cvado y se ajuHa s61 0 gr3dual mente hacia SlI va lo r de vaciado de mercado. EI modclo de vaciado dc mcrcado del Capitulo 2 1, logm esta interaccion mediante cI SllpuCSro de que los agcntes tienen info rmacio n incomplcta acerca del nivel general de precios. EI modelo SA-DA cs, en eI peor de los casos, ill(Crn:l llleIHe eonsisteme y, cn cI mejor, un easo especial del modelo de informacio n incomplcta.
p,..
Obscrvesc que Ia Ewaci6n (22. 16) es co nsistcntc con una in fb ci6n disti nla de cero wa ndo cI mercado de bienes sc vada. Por cjcl11plo, tina clcvada tasa de crccimiento monem rio previsto implica ria que eI valor de IT,~ es eleyaclo y, po r tanto, rambicn cl de IT,. Si IT " es posi riva, rr, puede se r positiva incluso au nque haya exceso de ofcr(a de bicncs. Por ramo, en d modclo keynes iano tam bien puede haber una inflacion posit iva. Tencmos ya Ia siglli enrc descripcion general de un3 recesi6n. En primer lugar, la demanda agregada experimCnt3 una J?.enurbacion negariva. procedeme q uiz:t de una disminucion am6 noma del dcseo de las emp resas dc invenir. A eominuaci6n, d isminuyen la producci6 n, eI cmpleo y la inversio n (y pro babicmellle eI consumo) por debajo de los valo res que corrcspo ndell al vaciado genera l de los mercados. Por ta nlO, aumen(a eI desempleo . L1 reducci6 n de las canrid ades persiste dcbido a que los precios ()' los salarios} no se ajusmn a la baja inmed i3ta-
mente para restablccer d vaciado general de los mcrcados. s decir. allll(lue los precios ya no scan rigidos . sc ajustan lentamclH e (a vcecs se dice q ue son ""iSC050S). Pcro Ia Ecu:lcion (22.16) nos dice que Ia tasa de infl:tcio n, IT" descicnde por debajo de la rasa de variacio n del precio que "ada eI mercado, rr ,'. Por taIHO, 1', liende a baja r en rclacio n a P,'. Los aum entos rcsultanres de los sa ldos monetarios rca lcs 15 dan luga r a una rcducci6n dl' los tipos de interes y, por t:mlO, a Ull allmemo de 1 :1 demanda agrcgada y de la producci6 n. Dc esra manera, la cconomia riende a volvcr gradllalmente a una posicion de vaciado general de los mercados. EI papel que desempefia la pol hica acriva en cI modc1 0 kcyncsian o parecc un slistiWl ivo de Ia reacei6n autorna-tica, pero lenta, de Ia cco nomb a traves del aj ustc dc los precios. EI :llIlllento de Ia tasa de crecim iemo mOIl Ctario (polfti ca r1lOtletaria) 0 del gasto publico (politica fiscal) puede elevaf b demanda agrcgada. Por lantO, cl
Variables prociclicas: inversion (probablemente), _ consumo (probablemente), rTabajo, tipo de intcrcs real esperado, nivcl de precios. e Variables eOlltraciclieas: rasa de desempleo, productividad del rrabajoo Varillbles ade/iells 0 illcierttlS: salario real, cantidad de dinero.
Una comparacion con eI co mpona miclHo dclico observado anrcriormentc en Ius p:liscs del G-6 sllgierc las siguielHcs co nsidcraciones. Par:1 rcco ncil iar ]a tl:oria con el papel dominame de Ia in version en las nllclllaciones eco n6mic3s observad:ts renJ riamos que sllpo ner que las perturbacioncs de ]a demancb de inversion son mucho m:is importantcs que las de b demanda de co nsulllO. (Tambicn seria lilil suponcr que I:t demanda de in ve rsi6 n es nds sensi ble que la de co nsumo a las variacioncs de la prod ucci6 n.) En los datos, cl componamielHo d~ c1 ico del tiro de intercs real es inciert o; por tantO, los shocks de Ia curva IS - que prediccn lin fucnc co mponamiemo prodcl ico- no pueden ser los lini cos hechos a lener en cuenta . EI nivel de prcc ios aparece co mo una variable cOlHracicl ica. 10 que no es comp:ll ible con 13 Icoria . L1 prodllctividad del Irabajo es prodcl ic.'l, otra co ntradiccion mas. El sabrio real cs prociciico, miemras que cI modelo no o frece prediccion... 'l lgllna sabre esta variable. Por llitimo. hemos SliPlitSIO hasta ahonl que la C3 mid:l(1 de dinero pcrmanece constame cuando la curva IS St dcsplaza. Vcamos ahora los desplazam iclHos de b curva LM d e~ bidos a los ca mbios en Ia camicbd de dinero. Un aumento de Ia cant idad de dinero !leva (Fig. 22.6) a aumcnlOs de Ia produccio n, de Ia inversion y del collsumo y a reducciones del ripo de illlcn:s real esperado. Aumenta cI trabajo}' dismi nu)'c Ia rasa de dcscm plco. Ll prodliC lividad del rrabajo sc rcduce, Ia va riaci6n del salario real es incien a y la tasa de inflacion <1l1 IUC rlla. Comparado con los resultados de los desplazamiemos de la clirva IS, las difl: fC ncias SO il que b in versio n }' d consulll o son da ramelHc ptodcl icos, d tipo de intcrcs real esperado cs con~ traddico y 101 cam idacl dc dinero cs procidica. Podcmos ex pl ica r cl co mponamielHo incicno del (ipo de imcf(!s real de los datos si suponemos que sc prodllce n despla7A1mielli O S ta nto de la curva IS CO IllO de la LiVl. l.os dcsplaza mientos de la ClJfV;t LA4 tamhicn pllcden haccr que el modd o sea collsistellt e con la paula procici ica ooservada dc los agregados ll1 onclarios. En conjunto, eI principal co nnicto entre la leoria y los hechos se rcfiere a las prediccioncs que IllUcstr.lllun CO Ill pommienro prociclico del nivd de precios y cO llrr.tdci ico de la produa ividad del trabajo. Otr.t limi tacion cs]a incapacidad par.t generar prcdiccioncs sobre eI sa lafia real. EI ni vel de prccios es prodd ico en el Illodclo como consccllencia de que I:t producc ion siempre va clewis de la demanda agregada y un aumento de la demanda !leva a li m mayor lasa de infl acion. Eln ivc! de precios puedc ser contr.tddico unica mente si lIn:I penurbacion de la ofen a agregada !leva :1 tina mayor produccion y a una
494
A1flfro('nl/lolllitl
mello r lasa de infhcio n. Pero en d modcl o key nes iallo q ue hemos amli:t..1do, b produccio n viene de(erminada por la de rn amb y, pa r lanto, 11 0 va ria ca n los desplazarnienlOS de b ofeHa. Esta limi tac i6n hizo que algunos econom istas desarrollaran un Illodd o keynesiano en d qllc los dcspbzami enros dc Ia ofen a agregada afecta n a Ia prod ucci6n. L1 Caja 22.2 describe estc modclo orerta agregada-dem:mda agregada (SA-DA), pero se Illuestra q ue cond uce a inco nsistencias logicas. Algunos ccono misras han imentado explicar las incorrcC[as prediccio ncs sob re b producrividad del [Tabaja argumentando q ue cI empleo y las horas de trabajo SO il rncd idas inexactas del facto r rrabaja. En tina rcccsio n, las e rnprcsas mam iene n Ia mayor pane de Sli S rrabajadores y les paga n !as horas de trabajo, si bien d esfuerl.O !aboral de los trabajado res es mello r q ue d u ra nte una cpoca expa nsiva. (Esfc cfecto se deno mina acumulacion de trabaja .) Adernas, du ra ntel::ls recesio nes, se ded ica una mayo r pan e del esfuerl.O !abo r:l l ::I las {'a reas de mantenimielHo y a ot ras acri vidades que no se muesr ran ell las rned idas de b. prod uccion. Esea considcracio n sugiere que Ia prociu crividad del !Tabajo esta subestim ada durante las rccesio ncs (cm ndo cI r.1Ctor trab::ljo es exagerado y la produ ccio n infravalo rada) y sobrestimada en las expan sio lles. Po r ramo, Ia verdadera produ cti vidad puede ser cO nlradclica, co mo Ia leo ria prededa. U n pun to de viSla ahernarivo, qu iz:i. m:i.s plausible, es que la producrividad del rrabaja medicla y eI salari o rea l so n variables procicl icas, puesro que los Irabajado res son rea lmente mas producri vos durante las cxpansio nes que d urante las recesiones. Esta perspectiva cs compa tible co n los modelos de ciclos reales, en los que las expa nsioIl es y las rcccs io nes SOil , por sl mismas, ca lls:ldas pa r despla7Almiemos de Ia fUllci6n de produccion y, por tanto, de Ia prod uctividad.
Pucde haber un multiplicador q ue conecre las variacio nes aUlo nomas de Ia demanda agregada y las respuestas de Ia producci6n. Sicm pre que los individuos sc sicillen ntas ricos y eleva n Ia demanda de consumo, las cxpansio nes de ]a produccio n y del cmpleo hacen que scan, de hecho, m:is ricos. Las va riacio nes de Ia cam idad de dinero producen ereCtoS rcales. Las poliricas moneta ria y fisca l acrivas pueden desempenar un papd descable. Dados lodos los resultados q ue se derivan de la rigidez de los precios, debemos pro fund iza r mas en eI signi fi cado dc eSlc supuesfO . ProbablcmclHc. Ia rigidez de los precios no refleja, en una medida consider:.lble.los COSles de las vari acio nes de los prccios como (;lies 16. (De hecho, los cosies de mod ifica r ]a produccio n y d emplco, que no suden lellerse en cuell{a en los modclos keynesia nos, so n d aram cnrc mucho mas importalHes.) La ma}'o rfa de los Illacroeconomistas mili:t..1n dlelHo aj usle de los precios como variable proxy de Olros problemas que im piden quc cI secto r pri vado runcio nc cfi cienremenre. Par e;('I .nplo, los cosIes de o blencion de diversos tipos de info rm acio n, los cosies deri vados del cambio de lrabaja, los castes asociados al cambio de los mctodos de produccion, elc. Esre {ipo de problemas de coord inacion impl ica n que Ia eco nom ia no siempre reaccioll a correctalllC Ilte ante los ca mbios de 1 3 co mposicio n de los guStOS y de Ia lecnologia 0 ante las vari::lcio nes de los nivelcs de demanda y arena agregadas. No hay d ud::l de qUl~ los elementos que acahamos de menciona r so n impona ntes para cxplicar las variaciones de b prod ucc i6 n y del empleo agrcgados y para comprender d dcsemplco. Pero no csl':i. claro q ue padamos represenrar estas cllcsriones mediante cI mec:l nismo keynesiano de imponer un ni ve! de prccios excesivo a los ilHerca mb ios que puede realizar cI sector privado. Por ejemplo, ]a presencia de inro rmaci6 n incomplct::l no impl ica que b demanda agregada sea mas impo n ame que la orena agrcgada. Po r arra parte, los dCSf.1SCS exisremt'S en b info rmacion de que disponen los indi viduos, 11 0 impl ican , nccCSdriamente, q ue las polfti cas monelaria y fi scal activas dcsempcnen un papd descablc. C uando in rroducimos in fo rmaci6n incomplcra y costes de ajusle, o bservamos que 1 a asignacion de los recursos cs Ull problema diRcil de resolver para cI sector privado. A menudo se co mc{ell errores q ue, a veces, st' rrad ucen en descmplco y en una producci6 n in fe rio r a la pOlencial. Pero, cI reto que licne planreado eI analisis
495
keynesiano es ex plicar por que estos prohlemas 5e ate~ nuan si eI Es(ado crea, de cu ando en cuando, una gran ca ntidad de dinero 0 eleva SliS co mpras. En eI tipo de modelo que estamos ana liza ndo en este ca pit ulo, estas med idas parcce n buenas debido a que eI SUPliCSIO de Ia exis(encia de lin exces ivo nivel de prec ios obligJ a Ia eco~ nomia privada a co mele r errores 8 cilmeIHe co rrcgibles. La produccion y el cmplco son inferiores a los nivdes para los que Ia producrividad Imrgin :ll del trabajo es igual al valor del riempo de los trabajadorcs. Del mismo modo, la producrividad ma rgi nal del capital (menos Ia rasa de depreciacion) es superior al tipo de imeres real. Pero, este tipo de problemas es tmnsparcme }' f:i ci! de resolver para cI sector pri vado sin ayuda del Esl'ado. Lo que no se ha demostrad o es quc IIna politica acti vista pueda ayudar cua ndo la cconomia liene que hacer rre me a sitllaciones de informacion inco mpleta 0 a orras graves problemas.
La lijaci6n previa de :Ilgu llos prccios rambicli pllcde impedir que L1na persona cx ij:! L111:lS condicio nes "poco r:tzonables" ex p OSI. Por ejem plo, lIna empres:l puede ba~ jar eI salario despues de que lin lrabajador haya incurri do en el cvados costes al ca mbiar de (rabajo. Del mislllo modo, lIll co nstructor pllcde clevar cI precio de un pro),ecto dc co nsrruccion C II un momclHo ell que los retra.sos pucdcll Ilcgar a ser IlHI)' costosos. En cstoS casos, eI mercado - de constructOres, rrabajadores y e mpresa ~ rios- puede ser com petit ivo a priori, pero actuar como un monopolio mas tarde. A l gun o.~ de estos problemas pueden evitarse lIegando a acuerdos conrractualcs prcvios sobre los prccios y Olms consideraciones . . 1do eI en roque de los Algllnos economistas han mili:t.. contratos para explicar la rigidez dc los precios 0 de los sala rios en lo.~ modclos keynes ianoslll. Supongamos, por ejcmplo, que dos panes aClierdan que se mamendr.i d precio, p, durante la vida dc un conrraro 1?." En algunos casos, cI precio d egido sed b mcjor cstimaci6n del pre~ cio media de vaciado de mcrcado d urante: cI conrrato , P ', dad:! b informacion disponiblc :11 comi enzo. Perc, algunos aconrccimicntos imprevisros --como las penur~ baciones mOJletarias- hacen que eI precio se aleje del valor que vada cI Illercado. C uando acaba d contrato", las partes acuerd:1Il lin nuevo precio, que es igual al que se prevc que vaci:td cI mcrcado en cI siguicnre pcrlodo. En cualq uier momento del tiempo, hay una gama de coiltratos que espccifican aqllcl los precios que se dcsvian, probablemellte. de los valores que vada n los mcrcados. En concretO, si rccielltcll,ente se ha producido ll na cOlnraccioll rnollctaria , eI pretia represemarivo sed superior al valor que vada cI mercado (y viceversa si se ha producido una ex pan si6 n monetaria). A mcdida que :lumc nra cI IlLlmerO de perso nas que revisan los co ntr;ltoS, cI precio medio sc ajusta gradualmelltc, aproxim:l ndose al valor medio qlle vada d Illcrcado. En orras rala. bras, para justifica r lIlla relacion de :ljtlsfe de los precios como ]a de Ia Ecuacion (22 .16), podernos utilizar CStc modelo:
rr I = A.( Y" I
Y', )
n,'
L1 respuesra gradual del precio medio ante cI exceso de demanda sc co rresponde co n cI proccso de recontra('a ~ cion, micnrras quc Ia rasa de va riacion previsra del precio que vada cI mercado, n;. rcfl eja los fa crores co nocidos qtle ricncn en cuenta las panes cuando fijan los precios 0 los salarios al comienzo de los Contr:HOS. Observese que un precio excesivo ~es decir, Ull cxceso de ofen a de bie nes y serviciosno es ll1 :is probable que lin
496
M(l(:rot"COI/Omill
Caja 22.3.
Como hcmos anal izado ames, se ha utilizado b presencia de com ralOS labaralcs de brga duraci6 n para justi(ica r cI supueslO keynesian a de rigidez a Ia baja de los salarios, rigidc"L que se considera rcspo ns.1blc de las grandes vari aciones del dcsemplco . Algu nos autores han estudiado b. relaci6 n entre desempleo y rigidcr salarial en Europa. Dennis Grubb, Richard Jackman y Richard L1FlTd ( 1983) analizaron 19 paises de la OC DE ro, y observa roll que la {'asa de desemplco cs signifi cativamellle mayor en los paises COil mayorcs rigideces de los salarios rea les. Como es habirual en Ia lircralura , cstoS alLtores def'in en b rigidC'L del salario real coma cI gTada de respuesla del salafia real ante variaciones del desempleo: euama menor cs Ia respucsta, mayo r es eI grado de rigidc-l. del sala rio. Resul tados similarcs obtu vieron Gcorge Alogosko ufis }' AJan Ma nning ( 1988) par..I lIll eonjumo sim ilar de paiscs 21. Sin embargo , aU li que estas co ndusioncs son impo namcs, no pucden mil iza rse co mo evidencia a favo r de ]a teoria del desempleo basada en los contra[Os. b cuestion es que I~O podemos rcs po n sab ili7~1T direct'amelHe a la exisle ncia de contratos basados en salarios Ilo minalcs, a a Ia rigidc-l. de cS[Qs, de las rigideces de los sala rios re:des. De heeho, no ex isle una clara relac io n etHre las medidas empfricas de b s rigideces Ulili 7~'ldas en eslOs eSfudi os y hi ex istencia de connatos de Ia rga du racion . La evidencia mas directa de ]a importancia de los co ntratos Iabora les es ]a proporcio nada por dos cstudias sabre Ca nada y Estados U nidos. Dc acuerda can las tcodas en las que los contratos son Ia base del modclo keYll esi:mo, los paises en los que los COlI(raros labo rales de larga duraci6n sca n ge n e ra li 7~1dos (y lenga n poca indiciacio n), dcberfan mostra r respuestas susfancialcs de los salarios rcales y, par ('a nto, del em plea y de Ia produccio n, allte las penurbacioncs moneta rias. Las indusrrias en las que Ia alta indiciaci6 n sea habitual , debcrian verse poco afccladas por las perturbacio nes nomi nales. Shaghil Ahmed ( 1987a) ha utilizado datos de 19 industrias de Canada CO rTespondielHes al periodo 196 1-74. Ha utilizado es tos datos debido a que ex islfa un esrudio anterior de David Card ( 1980) ell d que se calculaba el grado de ind iciaci6 n --cs deci r, cI ajllsfe automa(ico de los salarios para tener ell C llerlla Ia innaci6n ge lleral- de los cOntr.){OS laboralcs de cada ind ustria. (!:.sta iba des-
La
precio d emasiado bajo. Dado que b rdacion de aj uste d e los p recios serfa si mctrica, cste enfoq ue no confirmada d cnfasis keynesiano en los casos en los que d nive! medio de precios es demasiado elevado. Aunque eI enfoque de los cOlllratos puedc justificar un proccso de ajusre gradual d e los precios, es diffc illlti ~ li z:H estc anal isis para explicar b si tuacio n de desempleo keynesiano y subproducci6 n. Se obtiencll los resultados ke),nesi :mos wando los precios a los sa larios son s llpe ~ . riores a los valores que vada n los mercados y cuando las ca midades d e produccio n )' de empleo so n iguales al rnf~ nimo de Ia o fen a )' la demanda. RecwSrdese que csta regia dcllado corto d el mercado para determinar las ca n ~ tidades, es compatible con un imercambio volunrario en un mercado imperso nal. Pero la regia. generalmcme, no tiene se ntido en un co ntrato de larga duracio n, que aho ~ ra es Ia base tc6rica del ajuste lema de los prccios. En Ulla relacion dliradera, -en Ia que hay co mralOs d e larga d uracio n. las cmpresas y las econo mfas domcsticas no tien en que alterar los prccios 0 los sala rios a cada instante para obrener eI co mpo rtamiento i'co rreC(Q de las cantidades. Po r ejemplo, los trabaj:ldorcs pueden acord ar de amemano que H:l baja d n mas cuando ha),a mas (rabajo que h a~er --es deci r, cuando Ia demanda del producw de una cmpresa sea c1evad:l-)' viceversa c uan ~ do haya poco rrabajo. A difere ncia de 1 0 que sllcede en un Ill ercado de subas[a, esros ajus(es eficiemes del tta ba~ jo y de Ia produccio n pueden producirse ind uso aunqlle los sa larios no va d en diariameme. (En cI caso de que eI Ifabajo experimemc lin gr:ln allmenlO a cono plazo, los conuaros plleden eslablecer cI pago de primas por ho ras cxtraor<ii narias u ortOs (ipos de pluses.) Lo imponame es que la rigidC""J.: de los salarios no implica, nccesariameme, que se comet:l.l1 errores en Ia de(erm inacion de los ni ve~ les d e em pleo y produccio n. Del mismo modo, sllpongamos que Ia inflacion llnas veces es mas alta de 10 csperado y o[r:\s mas baja. Las cmpresas y los rrabajado res sa ben que Ia inflacio n -si no va acompafiada d e algunos cambios reales- no ahem los nivcles efi ciemcs de trabajo y producci6 n. Por tanto, e:s razonable acorda r un COntr:.lro que aisle las e1ecciones de las cantidadcs d e la tasa de inflacio n. A 10 largo de muchos periodos ---cs d eci r. cuando tienden a ca n celaf~ sc los efectos que produce lIna inflacion imprevist3 sobre los sala rios rea les- las dos partcs de un contraro laboral se bcnefician de cs te tipo d e acuerdo. (Sin embargo , cllando Ia inflacion aumenta significariv:uncme y de ma~ nera impredeciblc, las empresas )' los trabajado rcs prc fi e~ ren indiciar los salarios con rcspecro 31 !live! d e precios 0 revisar los comratos mas a menudo.)
f1'Orifl I.:ql/l'Jiflllll
,/1;'
497
EI cnfoqllc de los C Olliratos nos permilc extraer una impo nanre leccio l1 : la rigidC'1. de los prccio.~ 0 de los sala~ rios 110 liene po r que dar lugar a descmpleo y sub pro ~ duccio n. En un aCllcrdo de larga duracion no cs necesa ~ rio que los p recios y los sala rios vaden todo el ticmpo para akanzar los valores de la produccio n y cI cmplco que corrcspond:ln al vaciado general de los mcrcados. Po r tanto, Ia rigid C"J.: de los p recios y de los salarios )'a no tiende a generar los resultados ke),nesianos. La pcrspccl i ~ va de los contratos d e larga duracion, en lugar de co nfir~ mar cI modclo kcynesi:l no, dellluestra que la p roduccion y cl cmpleo pueden determinarse efi cielHcmente ---como si los' precios y los salarios sicmprc se ajust"aran para vaciar los mercados- incluso cuando los prt:cios )' los salarios son rigidos.
RESUMEN
En el modelo ke),ncsi:l no, cln ivcl de precios (0 eI sa lario nominal) es superior al valor que vacia eI mercado. EI exceso resulranre de orena de bienes }" de servicios illlp li ~ ca que b produccio n viene dercrminada po r b d emanda agregada. Por [aIllO, Ilay subprodllccion y dcscmpleo. En eI modelo keynesiano mas scncillo, en d que d tipo de imeres eSta dado, un aumento de Ia d emanda agregada da lugar a ulla expansion mlihiple de Ia producci6n. EI au mcllto d e Ia dcmanda pod ria deberse :1 una variacio n alitonollla de la demanda de inversio n 0 del consumo, 0 podrfa provenir de lin incremento del gasco pllblico. Adcm:is de aumenta r la prod uccion , ( am~ bicn rienden a au men tar eI empleo, Ia in versio n y eI con~ sumo. Si incluimos la func ion de inversion keynesian:! )' Ia depcndencia del consumo con rcspectO a Ia rellla a largo plaza, eI modelo puede expli car la observacion empirica de que la invers i6n es mas vol.:i.til que eI co nsumo. EI analisis /s/LM Itlucstra como sc dClcrmina d ripo de inrefes junro con eI nive! de produccion. En esrc rn o ~ dclo, un aumenro de Ia demanda agregada puede no producir ya un cfecto multiple sobre la prodllccion, d c~ bido a que la subida del tipo de intercs expulsa las d e~ mandas de consumo y de inversi6n. En cI modelo keynesiano, un dcscenso del nivel de precios implica un aumelll o de los saldos mo nctarios reales y u na reduccio n del tipo de intercs. b red ucci6n del (ipo de intercs cst imllb las demandas de conSlllll O e inversi6n , )' es(e allmCIHO de Ia demand:l da lugar a llll incremento de Ia produccion y del empleo . Del m isnlo modo, un aumento de Ia cantidad de dinero 0 un a rc~
498
M{/(l'oraJfIOlllitt
d uccion de Ia demanda de dinero da lugar a una rcdllccion del cipo dc im cres y, por ranco. a un 3UmCiltO de 1 3 prod ucci6n y del empleo. L.1 infhcion pucde introducirse en el modelo keynesia no miliz3 ndo una f6rmula de ajustc de los precios en b que 13 in flacio n respo nde posirivamellte arue un exccso de demanda de bienes y neg:uivame lHe alHC un exccso de ofen a. C lIando cI mercado de bicnes se vada. la rasa de inflacion es igual 3 b rasa de variaci6n previsra del precio quc vada el mercado. Este mecanismo perm ire que dcsciend:l eI nivel de prec ios en rclaci6n al va lor que vacl:l cl mercado ell las reces ioncs. Los :1l1111e1HOS result3ntes de los saldos mo ner3rios reales dan luga r a una rcdllcci6 n del Ii1'0 de intcrcs y a un alimelllQ de 1 ;1 demanda :lgregada . Po r lalHO, la eco nomia se ajusra autOm:it icam cnte para ap rox ima rsc a los nivc!es dc produ c~i6 n y de elllpi co que vada n eI merc<l do. En el modclo kcy ncs ia no, una polftica mo ncraria y fi scal acliva puede acde rar {'SIC proceso gradual de ajuslc autOmatico. EI modclo kCYllcsiano puede exp licar Illllchas de las caractcrislicas observad;1s de las flu ctuacioncs cco n6micas. EI modclo kcy nesiano pred ice, incorrecramellte, que eI nivel de prccios sed prodclico y que la product ividad del trabajo sed co ntradclica. EI modclo rampoco predice cla ram ente el comporcamierHo dclico del salario real. Entre los rasgos novedosos del analisis keynesi:mo cabe cilar los siguiemes:
Siempre que las economias domesticas se sienrcn mas ficas y deyan su demanda de conSlImo, las expansiones de Ia produccici n y el empleo hacen que scan, de hecho. mas fi cas. L1S variaciones de b ca ntidad de dinero producell efeclOs rcales. Las politicas mOllelaria y fi scal aClivas pueden desempcil3f un papd deseable. Seas caracterfslicas se desprenden del supuesro de que los prec ios son rigidos a l:t baja. L-t mayoria de los macroeconomisras lHilizan los precios rigidos como aproximacion a los problemas de coord inacio n que caracteriz.1n fa reacci6n del secto r pri vado ante las fluctua ciones de Ia ofen a y Ia d cmanda ;1gregada y ante los cambios de Ia composicion de los gusros }' de b recllologia. Pero, cuando los cco nomistas llloddizan esros problemas en te rminos de inro rmacion incomplcra, costes de Iraslado, ere., no lienden a apa rccer las caracrC rlsricas ke),llcsianas antes senaladas. Una illl crcsa nle ex plicaci6n de por que los prccios son rfgidos se refiere a los COll cratos de larga duracio n. Cada co mrato (explic ito 0 irnplfcito) especi fi ca cl sa lario 0 d precio que eSfar:! vigetHe durante Ull delerminado perfodo de riempo. EI proceso gradual de revisio n del contrato pennite que cl salafio 0 eI precio medio se ajuste gradualmente hasta aprox imarsc al valor medio que vacia cl mercado. Aunquc eSla perspectiva pllede explicar los precios rigidos, ticne Illa),orcs dificultades para explic:1f las prediccio nes keynesi:mas sobre las ca midadcs, debido a quc unos acuerdos razonables permilirbn realizar ajustes efic icnres en d trabajo y en Ia producci6n, induso cuando no varia ra n diariamence los salarios 0 los prccios. As! pues,]a cx is{encia de colHraros de larga duracio n no expl ica cI cipo de desempleo }' subcmpleo que surgen ell los modclos keynesi:1nos.
L-t produccion viene dClerminada por Ia demanda agregada; los elementos ddlado de Ia o rcna no descm peiian un papd imponant e. Pmde haber un mulriplicado r <jue conecte b s variaciones :tll to nomas de Ia demanda agregada y las resj>ucstas de Ia produccion.
'({OJ;)U !P op cpm:m llnc UI;'!:lC!JCII cun CSt:lS!UO!:lCUU! -Jp cl:l1' cUJouS SCII!lCl:l:ldX;l SCI 01' O!'lw c:> IJ ;)~Jcd ;)s imb u3 ? ;"!JIU.JJSIlS ) cOpt::lJJUl :lp 0PC!:lCIl :II' 0ppOW FIP SOl UO:l SOPlSj'!J IlIO:l ,( sopt:llns;)J SOlS;) Jsu;)nb!ld -x3 cICU! IUOU S:)J;)lU! ;)P ad!} P .( IC;)J S;>J;)lU! ;)P - Od!l IJ ' U9!:lJnpoJd ;)P 'JII!U I;) lim :lJJnJO }lila? (" ("ll + .l = H ',CU!UlOU Si>J;)lU! ;)P od !l PI' ;)pu:xb p OJ;)lI!P ;)P CPUCW;)P CJ Jnb ;lsJpJi>n:l;)}j) i.JV7 Co\.III:l ci C Cl ~j C Olll9:)? (1 of co\J n:l cJ C O!qUJt::l ;)5;) Cl:);)JC OW9J? (v
', ll 'SC,lS!UO!JCUU! Sell!ICl:);ldx;) SCI ;)1' (OPr.:l! ldX;I a ll) OIUJ lIHlC un ;)1' OSc:) P ;)S;)Ji>P!SUO) 'St:lS!UO!:lt:UU! !Ot:1I!lCDMIx;) SCI ;)1' u9pc!Jell cUfl
' I\U!IUS!P opc"'!ld ollolje ;)p PCp!1U1O ci !S '( u9!s -J=>.W! :;0 1' pCp!IUe:l ci um ;)JJIl:lO ynO? 'JJ"IJlIJ.l -J'iIlS) ,opcII!Jd OJwI.{C;)P PCp!ll1c:> cl uo:> :lJJIl:)O ;lIla? (o:;OldlU;) :lp .( U9!:):>npoJd JP s;)pep!lUL":l sel UO;) :lJJI1:K) ynb? 'opep S;IJJlU! ;)P odp lin CJCd
(v
'SOU :lW J!W -T1SIIO:l.( ~U/ JCJJolie U=>P!:J...1P 'OIllCI wd .( .5:) [e5 nIJ ~ syw uJll pnll JS Sonp!lI!pu! SOl :lnb sO lllc~uod n s " 'PCP!IC~T1JJ 1:1 ;)P efopCJ cd &")
'L'll
U9!sn:>s!o
'Ol''ll
(s;)U=>!<J :;0 1' cU=>Jo J p OS=>:)X;) p eu!w!l;) !. S}lJ;)jU! ;)P ad!l IJ c[eq ci C sO!:);)Jd :lp PIl!lI I;)P ;)lSI1!C un ;):lnp:u Olll 9J ~ (olP ;)P 0pcIIIls;)J OlllO:l S;>JJlU! ;)p od!l F' 0pc"';)[:1 0PC!Sl:lll;)p J;)S :lP:llld ? ":lIII:lWe!Jelun,o... ;)U :I!1 I1C1U ;IS OJ;)U !P P OpOI ;)no ;)1' U 9 !:)!puO:) ci J&'Z!lUt:JC!l eJl!d :lSJelsn!l: II,Xp p U 9 !x mp 'Old el !. S;)JJlU ! ;)1' Od!1 P :lnb :lPJls:mW:lp ' ~O P C'\'1P 0PC!SCW;)p" I;)II!U un e o!~ s;) sO!:l;lJd =>p p.\!u I:I!S 'PHI;)Ul:lUJ;)d SCIJOIiSUCll UC:>S Opl:ls:.J PP S&.JdlUO::l SCI :mb :II' 04::1:11.{ 1 3 'S,)J;)III! ;lp od !1 pp sep!'1ns s&") " 1!::I~j)P ;)ll1t:!p:1lU 0 sOIS;}ndIU ! JllIe!p;)w II;)!:) - UI:U~ ;)5 Op1:1S;] IJp SCJdlllo:l St:1 :lnb =>1' 04JJI{ 13
'OPC :lJ;)W Jp opcpell ;)p a pp -Olll IJP S;)UO!:l:l!pOJd SCI 110:) SOPlSYJlUO:) !. sopc1 11lS;)J SOlS;) Js u:lllil!ld:q ("C'I.:ll1b!J ~ cl.( ();)Idlll;) p ' u9!'Jnp -old q :II' SJUO!:)I~ !JCII SCI ;)JqO$ OUC!S:lU.(;>)j OppOlU 1 ;1 ,l:>!p;lJd ;mb? 'SOUI;);lD ;l1 SOpOl !S 'solUe'lj'!su;)d Jnl> 01 ;I I' SO:l!J spu SOlUOS sopO! ;1111> c!:lunuc .( OSJlDS!P lin C!:lll lluOJd OJ IS!U!lU J.) Ul !Jd P ;)nl> SOWdJlIadllS "ouc!s:)lI,b)j OppOlU p 1I;1 ep!'I!:lJ:Ki C'IA1nb!J L'1 (S;>I;)IU! ;lp od!l IC OJ:lU !P :lp CPllCW;)P 1:1 :lj> pep!i!'I!SlIJS 1:1 ( u9 !J:m l' -old cl COl:lU !P "1' epuclII:lp 1 !1 :lp PI:P! I!q!SUJS 1:1 ,:S:",JJlU! :lp [ JP PCp!l!q!SUJS cI od!! Ie I: Pt:S;)J~ C CpUwop C ::lp S:lpll1!1I5cw sel ;)P cI s;)nd ~JJ t:1 :lpll:l{/:lp \:P!jl;lll1 :mb II;)? 'OIJJ:lllO:l 113 ,:S;>J:lIlI! :lp Od!l I.l t:lsnfl:;ls 0pUCllJ JOpc:)!ld!IIIllU :l l s ~ x3~ cS;",J;)III! 01' Od~l 1 :1 or~ SOIU:lU;lIUl:lU !S U 9!:l:lllpoJd (i !l]!llU OH/;lUlIlC un =>:mpOJd =>s ;>l1b JOd? cl1P ;l1
'9'll
'6'll
(J (1 (v
' III
"II "I
:JOpC:>! ld!II IllU PI' pf1I!"~CW ci C CI;):ljC OUl9::1 Js;')nbJ pu l (o::l! lq~ld OISt:~ I=>P O)U:llllne u n J P os&:) p tL1 1I9!:l:lllpoJd e, J P Jopc:l![d!II " W P S;) IY llJ ? (OpCJIJlli :>p op -cpc"';)P 0l;lpow I=> u:;o :I,{nll!ws! p Oll ;>nb JOd ? 'OJ;)II!p JP PCP!IUt::l ci l:lU;)Wne OpUCID Olle!S;)lI.{;))j 0l=>pow P U;l IC;)J S ;:U;)IU! ;)1' od!l I;) :I.hlU!ws!p OW9::1 ;)S;J nb!ldx 3 (SJlI;)!'l JP CU;lJO :lp os;t:lX;) .(ell ou !S 0pcIIIlSJI ;)1>.) i::)!ldc;)s OlU9)? (L"ll " 9!:lenY :1) S<lU O !q ;)P 0pIOJJW IC ;)lU;)!pllods;)JJO:) I:pcfuJ~c CPU:lIS!SUO:l => p U9!::I! P -1I0::l el JL""l !lUeJe~ CJcd U9!::I:lIlPOld el elsn!C :lS ow ?:)?
'~'ll
(q
't'll
(v
'U9!S J;}r.ll! ;)P cpuew:lp ci :lp OlUOIl9111t: OIU;)lUIU: un =>p ose:) 1:1 ;)S';)J ~ p! S UO) 'JOPC:>!l d !1[IllU 13
c~'o pcllnS;)J SOl ;)J1II:l SC!:)UJJ:lJ !P SCI e:l![dxJ :ma ? .:so!;):lJd :Jp p ... !U 1:1 ;)sJI:Isn[e :lp;)nd U;>~q w c l ;)llb 1 :1 U;l Op l~:lJ ;l\u ;lp 0pe!:)c... ;)1' 0PI' -OIU P lI.l p cp~ p:~ nJJ CI ;)P cropCJed JJqe4 :lPJlld ? ( P r. P!l c~nJJ ci ;)P erop -CIcd tl &Jollc :I:)llpoHI ;)S? (oHollc J P PCP!ll1C;) el UOJ I:JOIII: :UJIl:>O i>lla? ":;osJel!mrC ;lp;)nd S;>J J III~ :II' od !! I;) :lnb opu=>!uodlls S ! S~ I ~UC p ;KC~j'!IP'H
'('ll
' Ir'll
Tll
(J
(1
II/
JP V(OpIW}(J 1~ 1 ,mll: SOlUClS:;O =>no ;):)!P =>5 'SJI -c5nJJ spu \I;l" I,111,\ J$ SOIlP!II!PU! SOl OpU I:Il:l ;).(
"PVP!/V 'ill.if
(v
'I'll
ored'lI
S1!W"lqOJd ,{ S1!lunjj"Jd
66t
fVJ!lItPIIQ)J V IIO!JVIIJJI'ff
WI JP
500
22.11.
/l'ltlcro(collollljtl
Los Cl50S ex [remos en eI :m;i[isis ISlU..t. Considcre nsc los siguien les casos extremos (clue sc han sugerido algunas veces, pero que no se han fun damentado co n dalos empiricos). Dibujc Ia CII rv;! IS y describa los cfeclOs de un dcspla1.arnicnlo de la cu rva LA1.
22.12.
(I)
b)
c)
d)
Supongamos que la dC/llanda de d inero es insensible al [ipo de imerCs. (Que formalicne]a curva L/vP. En CStC caso, ccomo afc::c la a la produccio n y al ti po de imercs una perlUrb:lcion que desplace b. cu rva IS? Supongalllos que la demanda de dinero es suIllamenre sensible al tiro de irHcrCs (estc caso se denomina a vcccs trall/pa dr In liqllidrz) . (Como es la curva LMen estc caso? (Que efecto produce ahord un dcsplaz.amicruo de b curva 1 2 Supongalllos que cl tipo d e imCTes apcnas afecr:l a la demanda agrcgada . (C omo es la cUIVa IS en CSla siUlacion? (Que efectOs produce un d csplazam iento de 1a ( UIVa LM? Supongalllos, fina imeme, que Ia demanda agregada es SU lllamerHC sensible al lipo de interes.
l..:l eSlanflacion en cI modclo keynesiano. Supongamos que defin irnos Ia eSl"anflacion C0ll10 un aumenlO de Ia inflacio n d u rante una rect:sion.
a) Supongarnos que una disminucion amo no ma de la demanda agregada provoca una reccsi6n.
(Puc<le provocar C5ta perturbacion una cslanflacion en cl Illodclo keynesi:mo? ;:Exislc alguna OIra maner:! de gener:!r una C$tan fl acio n en cl modclo keyncsiano?
b)
22.1 3.
EI comportam ienlo cidico del salafio real (opcional). C onsidcrese lin shock posilivo de la cu rva IS. H emos mostrado que Ia p roduccion y la tasa de inflacion : lUnlelHarian ell un rnoddo keyncsiano, (Como evoluciona cI salario nominal y, por ranlO, cI salario real, a 10 largo del ticmpo? (Que implic.1ciones obI ienc rcspccto al comporlamiento d clico del salado rcaP
Notas
J.
2.
3.
4.
5.
6. 7.
Vease Don Pa tinkin (1956, cap. 13) y Ihrro y G ross man (1 976). En un marco des:agregado. podria haber CXCdO de ofen" en IInO$ nH:ra dos y exceso de demand:1 en ouos. El model o kcyncsiano convencional se 3pli(:a cuando b gra n mayoria de los mercados presc nr:m un cxce:so de oferta . Es pr:iclica habilU al dd T c:soro de var ios l'aiSl.."S r.lc ionar !:is ,'enta$ de: bonos entre los potcneiaks poswres y limitarlas a la cantidatl solieitada si la emisi6 n es susc rita en cxccso "I pn"Cio de "ecplaci6n. En const:ellencia. lin agrcsivo eomprador de Solnmol) Ihar hers dt"C idio qu e se rb bucna pu;ar po r enO rlllCS a Ull idadcs de Bonos tiel T esoro dc ESI3dos Unidos. EI T csoro tic Esmdos Unitlos rc:acciono li mitan<io b ca midad a Ia que era pmible puj~ r por parre de un co mprador ind iv idual a una fra ccion especificad;, de b em is ion IOr al. EI pastor de Solomon Brothers tu\'{) qu e enf, enl arse a se rios problemas cua ndo ut ili zo <iiYersos IllI."t;:l.niSIlI05 para d ud ir l:u resuiccio ncs cslabk-cid:u I)(H d T esoro de Eslados Un idos. . O bservese que no IKrmitimos a los produelorc:s almaee nar c1 exccso de prod ucci6n en form:t de exisrencias. Est3 opei6n cobra especial impo nancia si los 2gcntCS crcen <jue d e:xeeso de oferr a es temporal. Para una ampliacio n dd modd o keynesi:lIlo que induye las exisu:ncias, v6sc." Ajit C haudlrury (1979) y Alan Blindcr (1980) . Ke:yn es arribuy6 una gran parte de estas pe rturbaciones a los 1111 ;mal spirits, up r.:sion eon la qu e se referla a los ca m bios c:s pol1dneos en d grado de pc:simismo u oprimisrno de los agelll l"S. Estos camb ios Uevaban a las empresas a allcJ":lr 5tU cxpa;:,atiY as ~ob re la reillabilidad de: h inversion. yease: Keynes (1935, C:II). 12) . La f6rmub de: 1a se ric gc:omeuica implica que I + I' + I': + ... = I/ O - I') si - I < I' < 1. La rermino logia ISse rdie: rc:ab c:cuacion quc rebciOlla la demantla dc inversi6n y d ah orro descado. R ucrdesc: que en la Ecu:t-
8.
9.
10.
II .
12.
13.
14 .
ei6n (2 1. 10) b condicion Y, = Y~ e5 l"qui'alcn lc a una iguald:td entre d ahon o "rivatlo dc:sc:ado (nlis los impu csros) y Ia demandl de inversion (mas d casto pl"tbJico). 1.2 reprc:scmacion gci fl ca d~ Ia Figura (22.4 ) procedc de John Hicks (1937). L'l lerra L sude mars<: para simbolizar la fUllci6n tic dellu nda de din ero; por tant o. ]a lerll1inol og b L/of 5e rdiere :I la rd acion enrre demand:1 , Ie din ero, L, y cam idad de dinero. M . Rc:cucrdc:se qll e los se rvi cios publicos SustilU yen IX unidad es (Ic gaslo de co mu mo pri'"ado. dond e II d una fraeeion posi ti\"a. Este gcifico se aplica SI b variacio n dd gas ro puhlico no ;&"Cta dirl'<lalllenre a Ia dcmanda de dinero. En C3SO eomr.uio. lambien sc dcsplaza la CUlVa LM. C llando hay un exceso de demanda, son las eompr.ls de bienc:s)' scr" icios. y no b s ,'e ntas. las qlle deben rac ig narse. Para 1111 an;\lisis rro rico, \"('asc B"rro y G ross man (1 976). Para apliC".l.cioneo; empiricas a las l'Col)ornias de planiflcacion central del (:~lte de Enrop". vease Dav id Howa ttl (1976) y Richard Po n es y David Winter (1980 ). EI moddo kcy nesiano cOllsidcrJ estos f:aClores en 1a medida en que influyCll sob re lu delnanda de inversion 0 de conSUlIIo. Por o rm paue. ia ofen a de rJ":lbajo cs imponanu: cuando sc calcub b ca nrid ad de descl11 pleo involunrario. Et tt rmirro _cu rva de demand2 agrc."&~ da .. cs poco afonunado. pu CS to quc la cu tva DA no cs una CUrvl de de: mand:t en cl se nr ido habilual. La curva mUCSlm las combinacidhcs de P, e Y, que son co nsistc l11 cs co n la condidon Y, = Y~. El nivel de Y, . !lIOStrado a 1 0 largo de b curv:!. es, por ranlO, igual a 1a C2 mid ~d dernandad~ . pero uni ca menr e como consccuencia de que la alii tidad c:feel iva producida y:I se ha igu3lado " csla dem:wd a. Si P, cae por debajo de l' ". surgirla un exccso de ue rna ndJ .Ie biencs. No hemos cstudiad o Ia d eterminacion de ]a produccio u cuan,lo c~is re IIIl exccso de dcmauda, pero un anal isis de diU
LII i<'IJrill kqfll'Ji(w(l til' 1m jluc/wuiollrl rcol/fim;all situacion muema Ilue 1a produccion c~efi~ l}(If debajo de Y ' ("Case Roix rt Barra y I-icrscilci G rossman. 1,)76). La produecion s<: tnuim iu no cslabl("(iendo lin P, lall bajo como sc;\ posihle. sino haciendo que Csle st.":l igual a su valor de vaciado de mercado, P*. EI an:ilisis parle del supuesto de (JII~ 1a tasa de crt"Cirniento del pr("(io que vada eI mercado. n; , reflej l un:l !:Isa (Ie crecimietllO equ ivalentc de la cam id ad d e dinero. Pa r tamo, b tasa de creci miemo moneta rio cs sUIK'rior a Ia (Ic los prccios. H :lsta hace poco, la mayoria de los macrocconomistas p:ln:chn CS tlr de acuerdo en (Jue los COSICS direclos de aj uslar los precios impo rtantes parJ oomprcnder los ren6menos macrocr.ln cronOmicos. Sin embargo, hay algunos cstudi os recientes que :maliun los concs de men u que suponc altCr:tf los prccios. Par:t un anilisis. vbsc Lawrence full. Greg Mankiw y David Romer ( 1988). Algunos :miculo$ intpo n antes en CSll area so n los de Donal<! Gordon (1974). COS I~S A1.3r iadis (1975), Marrin Bail) (1')74) y Herschel Grossman (\97,)).
SO I
18.
15.
16.
rom
17.
Dc hecho. la t~'() rh de los C Ontr.ItOl ill1plio quI'S<: fija dc an te' mano eI prl"Cio relati\'o 0 eI salario real en luga r de los prccios 0 los salarios monet3ri os. Sin emba rgo, b rn a)'oria de 1 0$ COI11 r:tIOS no esd 'l . indiciados_ cxplicita meme. cs dccir. no co n(ienen ajus ICS aUlOm~ licos de los prccios 0 los saiarios nornin:llcs para tener en cuema las variacio ncs del cosle gen c-ral d{' Iida. PU{'C{' <jue a las ernp r{'s:u y a los trabajado rc.s Its rc.sulta comodo c-x pr~'S;lr sus cont r:tlos en terrlli nos nom inalcs, aun cuando la inflaeion sea mooerada menle aha y variable. La inO:tcio nticnde a ge nerar. no ObS tallle. comralos de menor duracion. 20. Los raises so n Alemania, AlUlralia. Austria. BelgiC!. C anad:i. Oi nama rca, Espafla. Esrados Unidos. Filll:lnd ia. Francia. Hobnda, Irlanda. italia, JapOn, Noruega. Nueva Zela.uia. Rei no Unido. Succia )' S Ui 7~1 . 21. Analiun los mismO!i paises (Iue G rubb. Jackm:tn y L1yard con b excepci6n de Australi a. Canada )' Nueva Zelanda. 19.
23
mb es b aplicaci6n de los modclos de componamiclHo eSH:ncgico .. 1 cstudio de las poliricas eco nolllic:ls del gobierno. L--t inspiracion inicial de cst;lS ideas provicll c de
Ia distinci6n entre las variaciones cspcradas}' no cspcradas de la ca ntidad de dinero y de los prccios que anali1~1 mos en el Capitulo 2 1. Si s61 0 las variaciOllt,s moru:tari;lS .- no cspcradas y las variaciones no espcradas del !live! gener:'! 1 de prccios tiencn ('rectOS sobre b s variables reales. las aUlOridadcs ccon6m icas que d esccil " fCCl:U a cs (as vari:Ibles tcndr:in incentivos p:lf:t sorprcnder a los indivi duos. Pero si los individuos cbbor:ul sus Cxpccl:lti vas r:\cionalmcntc. sera dificil cngao:lrlcs SiSICrll ,ilicalllCIlI CI. L1 resoJucion de CSIC confl ictO de illlercses implic:t Ia considcracion de b imeraccion e.~ tralcgic:t que plIcde da rsc cntre las auwridades economicas y los indi viduos de una econOlliia . bs aplicacio nes d e cste enfoq ue c.qr;ncgico so n mu)' ampli as, Existen much:ts Silll;Jciolles en b s que b iJHC~ racci6n estrategica entre los agemes eco no micos es ('se n cia!, )' hi literatura sobre d lema . aunq lle n.'cienre. es InU)' ampli a. C onsidcraremos. en primer lugar. !:is poli~ licas Illo netari as en una economia cc rraLi;1 y. po s terior~ ment e. :ttllpli aremos c1 an :ilisis a un marco int ernac i o~ nal.
perada , 11: - 7[ '", ESla inflacio n no espcrada se correspon deria con una calHidad posil iv3 de crecimi ento mo neta rio no espcrado. Para una (asa de inflacion es ptTada dada, 1I: r , Ia rasa de d esemplco disminuye junto con n. Este resuhado se obliene ell b ClIrva de Ph illi ps co n ex pecralivas de Ia Figura 20.2 )' cn eI moddo que hemos uliliza<io en c1 Capitulo 2 1. Esra relacion pll cde rcstllnir se en
x=
X (11: 7[')
(23. J)
donde x es 1a va riable qu e preocupa a las aUlOridades ccono micas, como po r l"jelllplo, eI desempleo 0 Ia pro duccio n. b v;lriable x 1 ;lInb icll pod ria representar los ingrcsos del gobierno que. Ilormalmente, sc d ev:tn con Ia ill lhcian no l"Spcrada. Defin imos Xo co mo cI valor que alcanzaria x en auscn ci a de inflacion no esperada, es decir, ctlando 11: = 1I: r . Supo neillos que las auw ridad es licn('n lin valor objetivo par.l x. i, que excede a xo: -'0' EI cxceso de xsobre .'11 induce al gobierno;1 crear inflacio n no esperada. Sin e lll ~ bargo , supo neEllOS que a la ;HlIo ridad Ill o netari:l no I ~ gusla 1a inflacion po r si misma; para un nivci de descm pleo dado. las autoridades eco no mi c:!s prcfic{(.'n Ulla tasa de infl:tcion flUia. Por r:l IllO , para un v:l lor dado de n', un ;lumenlO de 11: por cncirna de cero supone un trtld('~oJf em re los benel1cios de Ull IllCllor desem pleo (0 de 1111 mayor ni vcl de produccion 0 de ingresos) y los costes de una infbcion ma),o r. L1 resolucio n de eSle Irtldlojlde. leonina la lasa de infla ci6n, dcnotada por que las aUlO ridades economicas sd eccionan. La inflacion clegida por las autoridades econoll1icas. gener.llmem e depende de Ia rasa de inflacion csperacl:l por los :tgentes. 7[ '". Va mos a exp resar csta dependenci :! mediante Ia flln~i6n ll' ( Ia 1crf:t griega psi), es cicci!",
x>
n.
n,
(23.2)
Para i111st rar csta rdacion, con sid ercmos Ia Figur:t 23. 1. Este gr.i fi co supone que b inflacio n espe rada es
503
Pe/didas de bleneSlar
---,, ,,
,,
,,
Ganancias de bienestar
,,
,,
COSICS Y bcncfi cios de:: ]a inflaci6n para lI na inflaci6n cspcr:ada dada, n:' = O.
Fig/mI23./.
cera. EI eje de abscisas mide Ia infbci6n y eI ejc de ordenadas mueSlfa cI correspondiente nivcl de bieneSfar. EI primer compo neme del bieneStaf midc las ga nancias dc cmpleo del f;lclor trab3;0 dcbidas a b inflacio n no espcrada. Pucsm q ue Ia infl aci6 n csperada cs ccro, Ia infl aci6n no espcrnda es igu:ll a b inflaci6n rcalizada. Para una infbci6 n igual a cera, no hay inflaci6 n no cspcrada )'. par ta nto, las ga nancias de empleo son nulas. Si, en su lugar, ]a inAaci6n es posiri va, cl empleo :lutllelll:l. A mayor rasa de inflaci6n, mayor emp1co y, por tanto , mayo r bieneslar. (S uponemos aqui que Ull mayor nivcl de empleo cs sicmpre mejor. ) Esta relacion sc representa mediame la linea de {razo cont inuo de la pane superior de b fi gu ra. EI segundo com ponente del bienestar cs cI negati vo efecto di rccto de la inOaci6 n sobre la acrividad ccon6millIe ca. Suponem os qlle vivir co n inAacion es cosroso y < estos costes so n mayo rcs a med icla que Ia inflacion se eleva. Por ejcmp[o , cuando Ia inflaci6 n cs alta, Jos saJdos fll o netarios 6ptimos son bajos y, por ranta, Jos ind ividuos tienen que real iz.1f frecuellles transfercncias de Sll S cuelllas de aho rro a sus cuentas corrientes. L1S emllresas y las tiendas tam bien rienen que revisar sus precios con mas frecllencia cll ando [a inflaci6n cs elevada. Esta relaci6 n se reprcse nta l11edialHc la linea de trazo mas fino de la parte inferior del gdfico. EJ biencstar total. la Hnea discominua de la Figura
23. 1, es la suma de los dos cOlllpo nelHes. La autoridad moneta ria e1egid Ia rasa de infbci6n a la que cI bienesrar se maxi mice. es decir, cuando rr = 1[1 > O. Observese que hemos partido del supuesto de que Ia inflaci6 n espcrada era cera. Por esa raz6 n, obtenemos que la inAaci6 n e1cgida po r [a auto ridad mone[aria se d. positiva . Nuestro sUJ>ues to inicial sobre '1[' no era, por taniO, muy adecuado. No seria raciona l que los individuos fij asc n Sll inflaci6 n csperada en un nivcl nulo en esta situaci6 n. puestD que eslOS podrian Hcilmellte imaginar que Ia amoridad mo netaria riene incemivos para e1egir un nivcl de infhci6 n positivo . Supongamos, po r tanto, q ue [a inflaci6n csperada cs J>ositiva, por ejcmplo igual a R I . L1 Figura 23.2 describe estc caso. Los caStes de [a inflaci6 n son los mismos que antes, pucstO que estoS no dependcn de la inflaci6 n csperada. Los bcncficios, sin embargo, so n menores. Por ejemplo, si Ia inflaci6 n es cero, 1 3 inflaci6 n no csperada sed negativa. E[ empleo disminuir:i y, por ramo, los benefi cios de la in flac io n sedn negat ivos. De for ma mas general , como mucstra la Figura 23 .2, Ja linea que represema [os benefi cios (otales deri vados de Ia inflaci6n es menor que antes. EI nivcl de inflacion que maximiz.1 eI bienestar es ahora = 1[2 > 1[1' Obse rvesc. por tanto. que Ia e1ecci6n de la inflaci6n po r parte de la autorid3d mo neruia es tina fun ci6 n positiva de las expect'a tiV3s de
Ganancias de bicnestar
,,
Pcrdidas de bienesta/
" , ,, ,, ,,
,,
,,
,,
,,
InllaCi6n
Beneficios de Ia innaci6n no esperada - - Coste de 1a inflaci6n - - - - Bienestar lotal
FigUTn 23.2.
n:' =
R I.
505
inflacio n. Si n'" es clevada, la auwridad mo nel aria lend r:i. que establcccr un valo r igualmentc mas clevado de n para mantcner la so rpres..1., n - n'. Po r est:!. razon. ]a eleccion de las autoridades eco no micas, 1i, tiende a allmenrar jun m co n n', co mo mucstra 1 3 Ecuacio n (23.2) . Represe nta mos esta relaeion en ]a Figura 23.3. Consideremos cI gr:Hico superior de Ia Figura 23.3. Este adam dos caraClerisrieas de Ia fun ei6n de politica del gobierno , = o/ (n'). En primer lugar, co mo hemos vism, n > 0 se mamiene si n' = 0, es decir, las amo rida des eeon6mleas co nsideran valioso generar inflacion si los agentes esperan una inflacio n nula. En segundo Ill gar, Ia pendienre de la fun ei6n, lJ' (n'), es menor que ]a linea de 4S grados, es dceir, un aurnenro de n' cleva rr pero en Ulla cuanria mell or l . L1. ordenada en eI origcn y la pendieme de la linea q ue rcpresent:l la fUllcio n, \1/(11:'), depcnden de ]a evaluacio n que ]a alltoridad mOil era ria haga del trndl'-oJJ entre inflacion 'i produccio n.
r i ~:::::---I
InllaciOn esperada - - Linea de 45 - - FunciOn de politica del gabierno Gobiemo menos averso a Ia inflaci6n
..t
Concrer:lIUelHe, cllamo m:is valo ren b s autoridades una IJsa de inflacion baja compamda can una producci6n c1evada, menor sera b o rdenada en cI origen y mas plana sed la linea. Por cI comrario, cuam a mas valorcn las aliloridades b producci6n, mayo r sed eI puma de corte y mas empinada sed la linea, como Illuestra cI gdfi co infe rio r de la Figura 23.3. El siguiente paso sed modeliz.1.r las cxpccta tivas. Conside remos c6 mo elaborarfa un individuo una cxpec(a( iva racional sobre 1a inflaci6 n en estc modclo. Supo nga mos que cada indi vidllo conoce las ex peCl:nivas de Ladas los demas, 11:'", y que rambicn sabe 10 que c1 gobierno esta imemando haeer (cstableccr n = para lograr c1 trnde o.Dacseado entre desempleo e infl aci6n). Par ra mo, cad a indi viduo puede averigllar la c1eccion del gobierno, y calcular]a expecrativa racio nal. n' = n. Par tamo, 1 3 fo r maci6 n racio nal de cxpeClativas se co rresponde ca n Ia linea de 45 grados de las i-= iguras 23. 3 y 23.4. La imcrsecci6 n de las dos Iineas delermina b tasa de inflac io n de equilibrio. n' = (n') ' de la Figura 23.3. Este valo r cu mple dos cond icio nes: en primer lugar. en n' = n ' , las auto ridades eco no micas, que cstan sopesan do los bcneficios de un menor desempleo freme a los castes de una mayor inAaei6 n para ut' v:tlor dado de 11:', c1igen d valor = 1[ ' , puesro que cSle puntO esta simado sobre Ia linea 1i = o/ (n'). En segundo lugar, la expee tativa, n' = n ' , es racio nal , puesro que se nata de la me jar predicci6n posible de ]a inflacion. (E n este modelo, pero no en las versio ncs mas amplias que considerare mos despucs. c1 error de predi cci6 n e$ cero, es dccir, los ind ivid uos rienell prevision perfecta.)
n,
,-------:c----;-~--__,
Linea de 45 - - Funci60 de poIilica del gobier~
Intlaci6n esperada
If ~
,,'
Inflaci6n espcrada --linea de 45 Funci6n de polilica del gobierno
FiguM
23.3.
Figllm
23.4.
506
IHllcrlH'COIIOllljf/
Podemos adar:l r cI car:lclcr de esos resuh ados ut il i ~ z:tndo algunos nlllncros (ficlicios). Supo nga lllos <Iue ii' = o. Paniendo dc CSI;! cfeenei :t, las :ullorid:tdes cco ~ no micas co nsideran q ue eI va lor o plimo de cs, por ejemplo, d 5 pa r 100. Pero cualq uicf indi viduo puedc averigU:lf, mcdi anl c cI conoc il11icnto de 10 que haec d gobierno, q ue las auwri(bdes mo neta rias clegir:ill un 5 por 100 de inflacioll si ,odos los individuos espcra n UIl:l inflaeio n nub. En termi nos m:ts ge nemles, IOdos los in ~ di viduos sabcn que eI gobicrno tramar:i una elcvada i n~ fl ac ion cuando los individuos espercn una inflacio n fe~ ducida. Po r ranto, ii' = 0, cs una cx pectativa irracional y cada individuo cam biad an'" = 5 po r 100. Si lodos los agcllI cs t.'S pcr:lII lIna in Oacion del 5 po r 100, eI gobicrno establecer:i un valo r dc ft, dc, po r ejcJl1 pl o, eI 7 pa r 100 . Po r tan IO, los ind ividuos se mover:in hasta 11:'" = 7 po r 100, un a ex peCl:ll iva que hace al gobie rno elegir un valor = 8 par 100, Y asi s u ccs i vam e n ~ Ie. En eI equilib rio, quid en cl 10 pa r 100 de inlheio n, d gobicrno est;} incent ivado a elegir it = \P ( IO por 100) = 10 po r 100, )' los agentes lambicn espera n <Jue b inflacion sea del 10 por 100. Este resultado sc logra cua ndo I_ as dos Ifneas de b Figura 23.'i se co rtan . En eSle punlO, cI gobi erno se encuentra con un COSIC de b in fla cio n adi cio nal tan devado que no esta r:i moti vado a sor~ prender a los individuos mediante b deccion de un3 raS3 de inOacio n lOdavia mas devada. Po r la lllO. los indi vi ~ du os co nsideran <Jll e lin 10 por 100 de inflaci6 n es una ci fra crc:ible. EI aspeclO dcsagradablc del equ ilibria cs q ue entraib b alta raS:l de infl:lcio n, If = n ' de I:J Figura 23.4, sin los bencfi cios dcrivados de una inO:lC io n sOIprt'lldclltl'lJlcmc clcvada. PucSlO quc ii' es igualmelHe dcvada, Ia inflacio n no csper:lda, 1I - n'", es cero. Par tanto, ni d cmplco ni ]a producc i6 n sc vc r:in cstinlllbdos (y cI gobierno no o blend r:i ingrcsos adicio nales po r b inflacion no es pe ra ~ da). Podelllos obse rva r en la Figura 23 ..1 que Ia taS:l de inflaeio n de equi librio st"ria mayor si se s:lbc q ue d gobierno no es mu)' aversa a Ia infb eion. L1. econo mia fun cio naria Illejor call ll ElaS rasas de in fbcion csperada y efectiv:l nubs, puesro que los costes asociados a la inflacio n sedan meno rcs. En estc caso, ]a inflacion no esperada. 1I - n'", seguiria siendo cera, pera , al men os, Ia rasa de inflacio n seda rcducida. Sin e mba r~ go, b Figura 23.4 pone daT:.lmcme de manifieslo <Jue 1I = n' = 0 no es 1111 eq uili bria en cste moddo. Si n'" = 0, las alHoridad es cco no micas degiran "Ii: > 0 )', puesro <Jue los individuos saben que aClUar:in de eSle modo, n' = 0 es inco nsistclHc con las expcel:lt ivas ra c i o~ nales.
EI resuhado oblcnido de lin:! e1evad a in/bcio n, n = n' = n ' > 0, suck dena min arsc sesgo inflacionario de la politica discrecionaJ. ESlc res ul t:lda aparece si las auto ridades economicas no plleden compro mctersc a reali7A1T promesas en fin ne sobre las accio ncs futur:ts. Por eI con trario, las auto ridades eco no micas que rea liza n lal tipo de compro misos, se dice que acnia n sujelas a L1na regIa de politica. Ulla forma si mple de regia co nsisle en b es pecifi c:lci6n dc una I:1S:l co nstante de crecimient o mo nerario 0 de una tasa de inflacion conSI:lIl le (denom inadas reglas de tasa de erecimiento co nstante). En eI prcsel\te :11l:ilisis, en d que Ia innacio n es custos:! y no ha), inccrtidumbre, 1 0 mejor que podda haeer la auto ridad Illo ncta ria es compromelerse :1 establecer una rasa de inllacio n nub . (Mas adebnte, ve relllos qlle en otros 1110dctos Ia regb optima podda se r m:ts co lllplicada.) Con estc com prom iso, d result-ado n = n' = 0 seda a1caIl7A1ble y tall1b icn seri:l superior al rcsult ado discrcc io nal, n = n' > O. 1... 1. Figura 23.4 illlstr:l la lensio n q ue subyace Has ulla regb de inO:lcion nub . Para n' = O.las autoridades econo micas quieren en re:llidad re negar de todo com pro mi so y est:lblccer n = "Ii: > o j. 5 i eS It' incum plimielHo es posibl c. los indi vidll OS prestirniblcment c 1 0 habran ant icipado y, po r lantO, no hab d n rnamenido SllS cx pcctat ivas de una inOacion nu la. Por ra mo, eI equilibrio tended hacia d alc:mzado en d caso d iscrecio nal , ob [enido arll eriormerHc en la Figura 23.4 . Para evi[ ar C Stc resultado es rundamental que se cllm pbn los com promisos. Es~ lOS debcn ser 1 0 suficielllelllcllle fu cn es como pa ra qlle las all to ridades cconornicas no pued:m in cumplirlos posteriormellte, incl uso en cl caso de q ue desccn hacerlo. En b medida ell <Iue d "poder sobcmno del gobierllo haga estos co mpro misos in viablcs, los resultados tendcd n a parecerse m;is a la clcvada inflacio n resuh ante de una politica discrecio nal ), menos a Ia baja inflacio n n:sult:lIlte de una poli[i c l de reglas. U n punt a impo rt:l lll e es que Ia elevada infl acion que rcsuh a de 1 :1 discrecio nalidad puede surgir :lun cuando las :I11 ro ridades econo rn icas sean co mpe[cllIcs )' bienintencio nadas. La fu crza que conduce a eSlc rcsul tado es cI beneflci o dcrivado de Ia infl:lci6n no espc rada. En eI ejemplo q ue acabamos de co nsiderar, es(e beneficio surge si, primero, un aumento de b in fl acio n no espcrada rcduce eI deselllpico )', segundo, si b reduccion del dcsemplco es deseable. L1 segunda propiedad se eumple si b economia privada tiende a generar tas:lS de desempko que son demasiado elevadas en promedio. Dos posibles mzo ncs que expliean eSlc (allo del mercado son ]a exis(enci:. de un irn pueslo sobrc b renta }' de un seguro de
507
descmplco. EI modclo keyncsiano. est udiado en d capitulo anterior, sugicre que Ia rigidez d<: los prccios }' los salarios podria ser o(ra cxplicaci6n de par que eI descmpleo pucde ser tan clcvado en pro medio. Aun cuando eI descmpleo y la produccion no respo ndieran ante la infl:lci6n no esperad:l, los resu ltados se explica rian en term inos de co nsideraciones fiscales. L1.S sorprcsas de infl;lCi6n ticndcn:l Illejorar b si{uaci6n presupucs{aria del gobiern o - por ejemplo, mediante b reducci6n del valor real de las deudas no minalcs pend icntes-. U n gobicrn o bcncvolo valoraria positiv:lI11erHC cstoS cambios. pues{o que Ie permitirian rOO uci r su dependcncia de los irnplleslOs dislOrsioll:ll1[es. Resultados similares de politica econo mica surgen en ffilL chas ;ireas en b s que las aLUoridadcs economicas (y. qUi7...t la naci6 n en su conjulllO) resultaria n bencfic iadas si los ind ividllos fuera n sorprcndidos despucs de determinados hccbos. Los pa ises deudo res pllcden, po r ejem1'1 0, sorprcndcr a los acreedores dcjando de pagar Sli dcud:J exterior. los gobicrn os puedcn sorprender a los propiet:Jrios del ca pital establcciendo elevados lipos irn posit ivos sobre cl capital cxiste nle (Ibmados ;,nprUI/or sobre el CIlpitttb, las aliloridadcs fiscales plleden sorpren.der ;I los ind ividuos an unci;lndo amn istias fiscales, los gobiernos pueden suspender d privilegio deriv:ldo de las palcntes una vcr que las innovaci ones sc han realizado, etcCter:1. Ell tod3s estas situaciones, Ia sorpresa es atract iva dcspucs de ocurridos los hechos. Pero, si los indi viduos comprcndieran los ince m ivos del gobierno, emonces b s t:x pcctari v:ls formubda s antes de los hechos tendrian en cuem a 13 probabi lidad de b s accio nes politicas fmuras. Por tanto. cI equilibrio, en CHe caso. {end ria wdas las siguielll es e indeseablcs propiedades: in flac io n excesiv:l, escaso endeudam il'lHo con d exterior, invl'rsion reducida. eSCI$O Clllllplilllielll o de b s obligacioncs fiscales y red llcido nivd de innovaciones. P:lr:l ev it:l r este {ipo de resultados, los gob ieTllos descadn rca lizar promesas que les permitan rcsiSlir b Icm aci6n de sorprender a los ind ividuos posteriormeme. Sin embargo, b credibilidad de estoS compromisos cs Sli mayor prob lema.
nom istas pronto rcconocicron que b crcdib ilidad de las poliricas llIoneta rias esta rdacionada co n b reputacion ant ii nflacionista de las autoridades l1lonClarias. Bas:i ndose ell csta observacion, Rogon' ( 1985), apoy:indose en un trabajo de Barro )' Gordo n (i 983), sugi rio que LIn modo de mejoraf b cred ibili(bd cle las po Ht icas monet:Jrias era delega rlas en un ban co cem ra l averso a ]a inflacion. Como hemus vista en Ia Figur.! 23.3, eI flm:Jfio del sesgo inflacio nario est:i ncgat ivai llenle correlacioll:ldo con eI grado de aversio n a Ia inflacion de las aUlOridades tllo netarias. En conseClleneia, serb o ptimo delcgar !:Is polhicls monetarias en tin banq uero ce ntral qllC no 1lIviera objetivos de empleo 0 prod uccion, sino que se prCOCllpara, ll ni ca mente, por establccer un lIi vel de inflacio n igual a cera. En estc caso, cl ba nquero ccmra l no tendda telll'aciO lles para crear sorpresas de inflacion. pllesto que cl no desca 1 0gr.lT un nivcl de cm plco mayor quc .'\t. En terminos de b Figura 23.4. eSle b.1.nqucro cell Iral tictle una fun cion de poHliG! que co incide con d eje de abscisas, siendo b in fl:lcion de equili brio igual :l cera 4. Oiversos lUlores, como B:Jde y Parkin ( 1982), Gri ll i. Mascianda ro )' T abellini (199 1) y Alesina )' Su mmers ( 1991 ), han invcstigacio corno establcccr eSle meca nismo en b pr:icli ca. (Como se pucde convcncer a los indivi duos de que b politic:! mOlletaria cst;! bajo cI control de una aUlDridad rnone t:lria ;I\'ersa a Ia infl aci6n? ESlos :llltorcs sugirieron q ue b reputaci6 n :uu iinflacion ista de un ball co cen lral cst:! estrecharnelltc rclacionada con Sli gr:ldo de independencia del gobieTllo. Es probab le que Ia inspi racion de cstas teo das provenga de Ia o b.~ervac ion de que Alemania, cI pa is con eI mejor corn po rt;un iell lO respeclO a b estabilid:Jd de los precios en b posguerr:J , rie nc lin ban co centra l f:!lHOSO por su fneTle posicio n l llliinfl;lCio nisla y por su independencia del gobiefn o alcm:in. Los datos relalivos a b rdaci6n entre Ia indcpendcnci a del banco central y d comportamiellto infbcio nista van, sin emba rgo, lIl.is aiM del caso alcm:in . La Figura 23.5 prescnta b rdacion entre la in fl acio n )' lIna medici" de Ia independencia del banco centra l (que despues ana lizarelllos) para 18 paises indusniali7...1.dos dur:Jnt e eI periodo 1950-89. Ex isfe una dara relaci6n negat iva elUre Ia indepcndencia del banco cenITaI y Ia inflacio n regist rada. Po rtugal y C recia tiellell ballCos ~ nt m l es rnuy depcnd ientcs y han cxpcrimcmado los ma)'ores nivel es de inflacio n. Por cl conrrario , Alcmlni;, Suiza), Eslados U nidos liencn los ba ncos celltrales m:is independielltes y las menores taS:lS med ias de in fl acion. (Como podemos defi nir y medi r cI grado de indepcndencia de un banco central? Esr:! t:lfC:leS compl icada y.
508
25
M I1CYOfC01l 0 11liti
., O m
E
u
20
~ 15
c
"
E
u
"
"
10
oQ
"
5
0
'" ,
m,
~
'" '"
hasta clen o puntO, arbitr:uia. Exisrc, si n cmbargo, u n aC llerdo general sobre las ca ra.ctcrisricas insrirucionalcs que rerucrt-.11l 0 reduccn Ia autonomia de lin banco cen Iral. En un rrabajo rccicnte, G ri ll i, Masciandaro y T abcIl ini ( 199 1) propOllcn medir Ia indcpcndenc ia del banco cemral de acuerdo con los dos cr[ rerios siguientes: auto no mia polft ica y auronomia eco llom ica de la insri tucion lllon eraria 5.
NO lO: I..3S abr~vi aUlr:olS corrcspond(.> n a los siguicntc:s paises: P '" Ponugal; NZ " Nueva Zda nda; GR = Grccia: I hali,,: E .. Espana: UK .. R~ino Unido: J .. Ja pOn ; IRL ", Irbnda; F = Fr:H1cia: B .. iJclgica: OK " Oinarnarca; AL .. AUSlralia; A " Aust ria; NL .. Holalloa; C .. Canad:i; US '" ELUU.; CH ~ Stlil.:!: 0 " ,\lcmania.
La autonomia polrtica se defin e como la capacidad del banco celHrai para perseguir Ia estabilidad moneraria sin restriccio nes politicas 0 influencias del gobierno. L1 T abla 23. 1 r~sume los eleme ntos mas importantes que afectan a Ia autonomia po lirica para 18 parses industria lizad os. En primer lugar, la aU{Qllo mia se vc rCfOr7...1da si
Tab/II 23. 1.
Nombramientos Paises
(I)
indic:e de independencia
poI,lica
(2)
(3)
(6)
(7)
(8)
(9) 3 3 1 4 3 2
Aus1ralia Aus1ria
Belgica
Canada Oinamafta Francia Alemania
6
2 3 4 I 6
Grecia
Irlanda ftalia Japcio Holanda Nueva ZelaJKIa P ortugal Espana f Suiza Reino Unido E stados Unidos
o
1
2 5
I
M:Us: (1)B g:tlema(b' no es I"IOfTb<lOO f1X ~no; (2) El ~ es rootraOO IXlI' mas de 5aoos: (3) TOOo eI Coosep no es f"lCWTbado IX' """" ('18 CmsEj> ~ . . . - """"' de 5.-.. (51 No hay _ ...... OJ g<fuoo., CmsEj>; ~I la """""' de Ia ~i:a IlKnltaria JXl eI gctieroo no es nocesaria; (7) los esIaukls ~ cp.Je eI baOOJ a!It!aI ~ Ia eslitlii;9j rrmelOm axoo 1,1"(1 de sus _ ; (81 _OJ _ _ " g<fuoo; ~18 1m gI:bal de"""",' dercia poIiOCa se CXlOSIIUye medante Ia suma de t~ los asleriscos de ca<Ia fWa. fuente:GrI, Uasciarrlroy Tabei1i (1991). t Para eI caso espailol, debido a Ia nueva ley de Autoor:mia &I BanCll de Espana de 1994, eI inIi::e de RIependencia poIiOCa ak:an2a en Ia ~ eI vab" 5, aI ~rse, aflora Iarrbien, los apar1aOOs 2, 6 Y7.
_coo.
509
de VOto en aqucilos aSLlIHOS rciat ivos a Ia politica monerari:1 y a Ia emision de billeres y moneda.
U n segun do elcmelHo importalllc que protege b. auronomfa del banco central es garantiza r, para un plazo 1 0 suficicmemenre largo, eI nombramienro del gobcrnador y de los miembros del Co nsejo de Direccion. Los nombramienros por canos pcrfodos podrian haccr a Ia dircccion del banco mas vu lnerable a las presion cs pollticas, dcbido a Ia casi COIlS(ame incertidumb re rcspccro de su_ renovacion en cI cargo. DerHro de Ia UE, de los bancos cenemles con una duracion espccificada del 110m bramicIHo de los direcrivos, la m:is larga cs b. de Alemania can ocho 301105. En Iralia, Francia y Dinamarca, eI man daro del gobernado r no tielle Lilla dLiracion explfcil a. Esro, sin embargo, no significa un nombr.HniclHo de par vida. Por eI contrario, Ia expericncia demuesrra que este acuerdo fac ilira las des riwciones repem inas del gobernador. Argu mclHos similares se malllicncn respccro a los directorcs del banco cemral. EI pe riodo de ocho ailOS de Alemania es mas largo que eI de Otros paises europcos. Por ejemplo, CStc perfodo cs de seis anos en Francia, cuarro en eI Reino Unido y Esp:ula, y Ircs en halia . Un tercer factor importantc que inOuyc en la inde ~ pendcncia del banco central de las presiones politicas es si los esta tutos del banco exclu)'en 0 no la panicipacion del gobierno en las decisiones de polirica monetaria. Es(a panicipacion pod ria manifestarse en la neces idad de Ia aprohaci6n formal por pane del gobierno de Ia poif[ica moneraria, 0 en la presencia de fun cionarios del gobierno en eI Consejo del banco cemral. EI esta(lito del Bun desbank, por ejcm plo. prohibe explicil:lmellte cualquier participacion del gobie rno en eS(3S cues[iones. Quos bancos centralcs de la UE son , sin embargo, menos esu ictos. Pa r ejemplo, en Francia y en eI Reino Unido, cxistcn rcprcscnrantes del gobierno en cl Consejo del banco central y Ia polirica monet"aria debe ser explicitameme aprobada por cI gobierno. lin eI caso de Espana, dcsde la Ley de Auronomia de su banco central, la polhica moneraria no ha de ser aprobada por cI gobierno. No obsta nte. form an parte del Consejo del banco el director general del Tesoro y Poli[ic. 1. Financiera y eI vicepresidente de la Comisi6n NacionaI del Mercado de Valorcs. Estos dos miembros del C onsejo carecen, sin embargo,
CCIlI r:.I-
indepen
denda
erondmica
(8)
(I)
(2)
(3)
(6)
(7)
Austria
6 6 6 7 5 5 7 2 4
1
5
4
Portugal
Espana!
Slriza
Reino Unido EEUU.
3 2 3
7
5
7
Mias: (1) SeIViiJ de credIo aledo: 00 autCl1'.3Iicn; (2) SeMcio de crMlo wecto: ~ de ~Iell~s de men:ado; (3) SeMi:::I de at:a\o liedo: transaoOO; (4) Servicio de aMto direc1o: mercaOO de _ _ _;(518 _ _
",_"'._pm..;,""",,_;
(6) Tplde redesaJenlo ~por er banrocentral; (7) La SLp:MsOl de los ballCXlS nose ania aI batt.o Hal nom se ania aest!! exc:tJsiva"nerie ('~ (8) EI incice!jlobal de ~ deocia ~ se 00!iene medante Ia suma de Iodos los asterisals de lasrolunl/las 1a 7.
nx:e de i1depEOOe!ria eo:nTnica ak:anza en fa actua!idad e/ valor 6, aI CIIJllfitse,aMra tambien, los ap.lltaOOs I, 2 Y5.
t Pata e/ caso espafd, tIeQOO a Ia nueva ley de Autcoomia de) Barx::o de Espaiia 6e 199-1, e/
5 10
iHl1InJf'('ollollli(l
banco c(!J1lral d e finan ciar los defi cit del sector publico. Esra rcstricci6 n es particul::u mente impormnte en palses ca n elevados nivdes d e deficit Pllblico, tales como Belgica. Irlan da c hali a. Aqui, dc nu evo, eI Bun desbank presenta una regulacio n muy estr iC{a que limita rigurosamente los p restamos al gobierno aleman. Los acuerdos son diferenres en Francia c h alia: par ejcmplo, los ba ncos centrales pueden co nceder creditos a Sll S mini stros d e eco nomi:J. En rebcio n a Espan a, cabc d ecir que dcsde Ia Ley de Auto no mfa del Banco de Espana queda prohibida la autorizaci6n de descubiertos a la co ncesi6n de crcditos al Es tado, Co munidades Au(o nomas y Corpo raciones locales. Tambien tiene p rohibido cl Banco de Espana la adquisicio n de deud a pliblic:l en el merc:ldo prima rio de estos (iwlos. Ll Figura 23.6 representa los resultados d e es ta dasificacion G La figura nluestra que en 1989 hab ra diferencias en cl ni vcl de indepcndencia d e los dis(imos bancos centrales. Los bancos ccmrales de Alema nia, Canada, SUi'l.:1 y Estados Unidos disfrutaban d e un elevado ni vcl d e auto nomi:l, mien(Tas que los de Po rtugal, Grcci:l y Espana tenian un nivel de :\u tonom1:t muy reducido. U na ve-l. Ill:is, eS los ind ices d eben imerpretarsc CO il cuid:ldo. Por cjemplo, aunquc la tabla muesrre que cI Bundesba nk y b Reserva Federal SO il IllUY indepe ndielHes, estos bancos siguen eSlando sujelOs a interferencias po lflicas. Cabc destacar asilllismo que la rdaci6 n entre credibilidad 1110netaria, indepe ndencia del banco central y lasa de innacio n reducida ha sido o bjeto de una gran :lIencio n por parte de las autoridad es economicas en los lilt imos anos, )' algunos paiscs (como Franci:l) es tan y:l en proceso d e innoducci6 n 0 ya han introducido (co mo es d caso de Espana)' N ueva Zelanda} ampli as reform as en sus ba ncos centra1cs co n eI objeti vo d e aUlllenta r Sll indcpend encia.
. CH. US
0'
.~
6
5
4
0"
" . E( In41
..
~
E
0
0'
~i.( '''1
_....fu.-
o ~
-om
<
li ,
0'
0" 0'
4
Aulonomia polilica
No",: Las abrevialUr:JS corresponden a los siguicntes paises: P = Portuga l; NZ = Nueva Zelanda; G it = Gecia; I = Italia: E = Espana; UK = Reino Unido; J = Jap6n; Irl = Irbnda; I: = Fr:Jncia; B = BelgiCl!.,. OK = Oill::lm:uca; AI = Australi::l; A = Auslria; NL = Hola nda; C ,; C::Illad:i.; US = EE. UU.; CJ-I = SlI i 7~1; D = Alemania. L..1 u :y de AUlanoml::a del Ihnca de E.sp;lih de 1994 C1l\\biaril 1:1 silll::lci6n de csle p::lis y se colOClria justa por deoojo de Suiz:t y
(23.3)
Politicm
1II0Ilt'flllil/i,
5 11
t
n, _________ ___ _________________________ _
Funci6n de poIilica en el caso de un shock ncgativo
"'
II
;f~
__ _ ______ _ _
, , ,
Fuoci6n de poIitita en el caso de un s~posilivo
(.'1, '
Figum 23.7.
d l~
shocks.
sider.:ibamos antcriorrnCI1 IC. Concrelamcnrc, b fun cian de po lirica del gobierno es Ia desc rita en Ia Figu ra 23.4, que ahora reprodllcimos en ]a Figura 23.7 a (raves de b Hnea de HaZQ grueso. Consideremos ahora un sbockdc productividad ncga ~ (ivo, Ademas de la fijaci6n de la producci6n, Ia alltori ~ d:l{1 monetari:l qllerri:t crear una in fhc ion no esperada positiva para. cstimu lar 1:1 produccion y compensaT eI shock rea l negarivo. Por ralHO, para cada nive! de inna ~ cion espe rada , dese:lri:t creaT un ni vcl de infbcion supe~ rior al del caso anterior en eI que cl shock era nulo. La func ion de polirica reb'a nte pasa a ser I" linea superior de rrazo fi no de la Figura 23.7. Un shock positivo de producci6n tcndria JUSlO d cfec~ 10 contra rio. Ahora, las amoridadcs clc.~e;lrian crear una inflaci6n no esperada negariva para compensar d shock real positivo. Para cada ni vcl de inflaci6 n esperada , las autoridadcs desea n esrableccr un menor nive! de inn 3 ~ ci6n; por tanto, la funci6n de polir ica viene dada par Ia linea in ferior de lrazo fino de la Figura 23.7. Observese que en eI caso de un shock negalivo, tamo d objerivo de fijaci6n de 1 :1 producci6n co mo el de estabil i7. aci6 n generan incemivos para producir sorpresas de inflaci6 n posi ~ tivas. Po r cI cO tl rra rio, en d caso de un shock POSilivo , los dos efectos se cotnpensan. COllsidcremos ahara como sc claboran las expectari~ vas en csre e!llorno. Si eI publico rienc I:t misma in fo r~
Imcion qu e cl gobi.em o sobre los shocks de produccion y rcvisa sus expecruivas ames de que eI gobicrno lI eve a cabo cua lqu icr polit ica , la presencia de shocks no (endr:i. cotlsecuetlcias. En escncia, cl analisis sed. d mismo que en cI caso en el que no cxisrian shocks. Pucsto que cI publico observa los shocks de producc ion, sabr:i. cu:il es Ia posicion de Ia fUIl ci6n cle politic:! del gobierno y, par tanIO , podr:i predecir correctamcnt e Ia lasa de innacion. Par ejcm pl o, en cI caso de un shock ncg:lIivo de produccion , cI publ ico cs consciellle de que 1:1 fu ncion de po l rti ~ ca del gobierno es la linea I de Ia Figur:.l 23.7 y, por [:In[O , esrab lecedn sus cxpecrativas en 1[~. EI equil ibrio se prod ucir:i en cI punta A, dOTlck la inflaci6n no cspera cia es cero y Ia produccion lota l es .\Q + r.. De nuevo, Ia politica monera ria no licne eli:CloS reales. Para poder alejarnos de este resultado nemra l, Icnemos que suponer bien que cI gobi crno [iene vctlf:lja res ~ pecto a la informacion, cs dccir, que obscrva los shocks rcales antes quc eI publ ico (y no informa de ella a los agcmes) , a bien que cI publico no pucde reaccionar r:i.pi ~ damenre ante Ia informacion, por ejemplo, como consecuencia de 1 3 exis[cncia de contratos laboralcs nom in a~ les 7 . En ambos casas, Ia consider:lci6n importall le cs que las ex pecrati vas no rienencll cll enta Ia rca li 7~1c i 6n espcd~ fica del shock. Pa ra ser Ill'is COllcreros, supollgamos que cI gobicrno llrre, observa cI shock real, c, ta/l promo como eSle OC
5 12
MIl(rOfCOIlOlll i a
pero los agenlcs solo sc percaran de cl mas ta rde. C omo arues, cuando los ind ividuos claboran sus expectativas, tienen en cuclHa cI incc nrivo del gob ierno para crea r in fhci6n , pero desco nocen eI valo r de I:. Los individ uos son co nscienlcs de q ue, como consecuencia del objerivo de fi jaci6 n de la prod uccio n, las au toridades mon etarias creara n lI na inflac ion positiva, incluso wando G = O. AI igual que antes, los ageores esperan un nive! de infl acio n, (n") ' , valo r dado par cI pU ntO de corre de Ia linea de 45 grados ca n Ia fu ncion de po lh ica en eI caso de un shock nulo. EI o bje( ivo de estabilizacio n de la prod uccion no modifi ca sus expectat ivas. Puesto q ue eI shock real es nu [o en promed io, Ia mejo r prediccio n de [as ind ividuos acerca de la posicio n de la funcio n de polirica del gob ier. no es la linea III de Ia Figura 23.7, es decir, Ia fun cio n de po\irica corrcspondielHe a /; = O. La infl acio n esperada se situad en (n,,) " = n A , es dccir, en cI nivel de inOacion que prevaleceria cuand o I: = O. En promcdio, es dccir, cuando c = 0, Ia inflacio n cfecriva y Ia esperada co inciden en IT,.p y la produccio n se ra igual a >.'0. Por ta nto, la econom ia seguini experi . menrando una clevada inflacio n sin lin aumenro en eI nivel med ia de prod uccio n. En periodos de shocks rcales negativos, la fU licion de polftica de las aLlto ridades Illonerarias es Ia linea 1 de Ia Figura 23.7. Pucsro q ue Ia inflacio n esperada es (n") ' , la eleccio n o ptim a del gob icrno rcspecco a Ia tasa de in fla cio n sed "Tt ll , siendo la infl acio n mayor que Ia espcrad:t , nil> (n') '. ESfa inflac i6 n no esperada positiv:t lend d q ue esrabilizar la prod uccio n en to rno a -'U' Por eI con rrario, cuando eI shock sea positi vo, la inflaci6n se ra me no r que h csperada, "Tt L < n'. L't ncgariva in Aaci6 n no esperada csrabil iz..'t r3. , una vez mas, la prodllccio n en tor no a .\""0' EI objerivo de fijacion de la prod llccio n seglli r..i siendo inu cil en esrc co ntexto. Sin em ba rgo, como consecuencia de la vem a;a respecro a Ia info rmacio n. las :t LUoridades Illo nerarias pueden generar sorpresas de inflacio n cuan do eI shock real sea disrinw de cero y, por tanto, plleden rcd ucir el im pacto del shock real sobre la prod uccio n. Sin em bargo, Ia polh ica moneraria cOlllin uar:l. adoleciendo de un a inAacio n excesiva. Un equil ibria preferible ven d ria caracterizad o por una inAacion que fuese nula, en luga r de positiva. Observcse que eI sesgo inf1acionario sc deriva unicamente del o bjerivo de fijaci6 n de la produc. ci6n, y no del o bjetivo de estab ilizaci6n de la produc cion. Po r ranto, para c1i minar cI sesgo inflacio nario, las amoridades Illo nerarias deberfan rcnun ciar de un modo crcible al objerivo de fijacion de Ia prod uccio n. Varios aU(Qres han argumcm ado q ue la so[uci6 n pro
puesra en Ia scccio n anterio r - Ia delegacio n de Ia polltiC:I mon c(aria en un banco cem ral independieme que se preocupe un ic:tmeIHe de min imizar Ia rasa de in fl a cio n- pod da no se r la mejor en presencia de shocks rea les. Med iante eI com prom iso de rcalizar una poHcica de inflacio n nuia, Ia all to ridad moneraria ren uncia no so lo al objet ivo de fijacio n de Ia produccio n, sino tam bien a Ia posibil idad de com pensar eI im pacto de [as shocks rea les sobre Ia prod uccion . La d cseabilidad del no mb ra mienro de li n banq uero central co mpletamentc ave rso a la inflacio n d cpende de la efectividad de la po litica mo nctaria para cOlllpcnsar los shocks reales, com parada con cI (amana del sesgo inAacionario que se introd uce al Ill all(ell er la discrecio nalidad en Ia politica mo netaria ll .
La politica monetaria en una union monetaria: el conflicto entre los objetivos de estabilizacion
H asca aha ra, hemos cOllsiderado la politica monerari a dcsde un perspecriv:t puramente interior. EI pri ncip:tl problema :11 q ue se enfremaba Ia aUloridad monetaria,o eI banco central nacional, era Ia resrriccio n de cred ibil i dad im puesra pa r Ia presencia de agenles racio nales en cl in terior de Ia eco nomia. No hemos mencionado las res triccio nes po tenciales quc plledcn ser impuestas por ('tc IOfes internacio nales. Ell esta seccion y en Ia siguience ampliaremos cI enfoq ue de nuest ro analisis para conside rar como las polit icas mOllerari:ls se ven afectadas por elementos internacionales. Como analiz.i.bamos en d C apitul o 12, L ir1:l fo rma de restriccion imcrn acio na[ sa bre Ia po litica rno ne{aria interior es Ia que se deri va de pen ell!.::cer a un sistema de tipos de c:l rnbio fi jos 0 a una union monera ria. Los problemas que plantean ambos sistemas so n similares, pero d segundo de d los es de especial imeres, debido :t los recientes plameamictHos de Ia Unio n Europe:l para crear u na Union Monetaria
513
produzca. Aqui nos ccntraremos en los aspeclOs eco n 6~ micos de este proyecto. oi Por que este deseo de crea r una union moneta ria? ,Cuales so n sus venrajas y sus i n co nve~ nientes?? Los parridarios de la UME se refi eren, no rmalmellte, a tres tipos de beneficios generados por 1'al acuerdo mo ~ neta rio. En primer lugar. d sistema dimina los costes de transacc ion derivados del inrercambio de monedas en d mercado de divisas clla ndo en las transacciones part i c i ~ pan individuos de difercntes parses. En segundo luga r, I:t un ion reduce la incenidumbre asociada a las flll ctua c i o~ nes impredecibles de los tipos de cambio. En tercer lu ~ gar, d acuerdo refuerl.1. 1a credibil idad de Ia politica mo~ netaria de la UE. Este lilt imo clemento encaja en d anal isis del epigrafe anterior. EI manejo de la politic;} moneta ria de Ia UE recaera en cI BCE. en lugar de en los dist intos bancos cent rales. Co mo puede observarse en la Figura 23.6. los ba ncos centrales de :llgunos paises de b UE no son muy i nde~ pendienres de sus gobiernos respcctivos, por 10 que care~ ce n de credibil idad . EI T ratado de MaastriclH pretende cstablccer cI BC E como institucio n indcpendielltc. De hecho, cI BCE se ha diseilado a imagen del Bundesbank :tleman y, de acuerdo call los indicadores de indepen ~ dencia poliri ca y economica analizados en cI epigrafc an [erior. cI BCE y cI Bundesbank seran pr.k ticamente identicos. Par tanto, los paises can ba ncos centrales poco independicntes, como Greeia y Portuga l, disfrutar:in de poliricas monetarias mas ereibles mediante su incorporacion a Ia UME. Sin embargo, atin qued:t por ver si las presioncs polh icas que ejerced n algunos palscs, rcdu ci~ ran 0 no cl grado de credibilidad en relacion al que han alca nzado algunos orros paises. especialmelHe Alemania. Una union monetaria, en cualquicr caso, no esd exenta de cosres. L'l o pinion general es que, eI principal problema de lIlla uni6 n moncta ria, es ]a pcrd ida de ]a independe ncia moneraria , es deci r, ]a ineapacidad para persegui r objetivos de fijacion de Ia renta nacional y cstabilizacion a nivel nacional. C omo anali:dbamos anteriormentc, la imposibil idad de pcrsegu ir un objerivo de fijacion de la produccion es una ventaja, puesro que eleva ]a credibil idad de las pollticas monctarias. Por otro lado , Ia pcrdida de 1 3 capacidad de estab il izaci6n de ]a rema nacional seria costosa si la polftica monetaria fuera efecriva a la hora de compcnsar los shocks teales. Pucsro que la polltica moneraria de ]a UME se csrableced a nive! europeo. ]a capacidad para compensar los shocks reales especificos de un pa is sc reducid . EstOl co n s i dc ra ~ : i6n cs ranto mas importante clla mo mayor sea ]a d iferencia ent re los shocks rcales que afectan a los distilHoS
paises. Si cstas difcrencias so n grandes - y si las poliricas mon etari:ts realmelHe ayudan a es tabiliza r ]a produccion- los costes de unirse a Ia uni6n mo netaria podrian ser considerables. Esta linea de argumentation sugicre que podcmos evalu:!r los costes de formar pane de una un ion monctaria a [raves de ]a co nstruccion de un ind ice de ~~ di s tan c ia d d ica entre la UE y cada uno de los esrados miembros. Esta medida miiiz.'l Ia dcsviaci6n d pica del componellle dclico del PIB de cada pais y su coeficieme de correlacion con cI componente cidico del PIG tota l de Ia UE. La Figura 23.8 muestra estas disl3l1cias para d caso de 12 (dc los 15) miembros de Ia UE. siendo el periodo de anal isis 1960-90. La figura se construye de tal modo que cI orige n coincide con b media de Ia UE. EI ejc de orde~ nadas Illide (uno menos) eI cocficicnrc de correlacion de ]a produccion de till pais respec[Q a Ia producc ion de Ia UE. EI eje-de abscisas mide (u no menos) cI cocielHe enHe 1a desviacion tipica de la prod uccion de un p:lis y ]a desvi:lc ion ripic.1. de Ia produccion de b UE. Es preciso anal izar Ia fi gura cuidadosamctHe, PllCS lO que las se ries de producci6n que observa mos ya incl uyen los efectos de las polll ios Illonetarias nacional es, efectos que desearfamos exclui r. En cua lqu ier caso, la fi gura sugiere que, desde cI j)Unro de vista de la estabilizacion. entre los p:lises que mas pierden como consecuencia de la union 1110neraria, eStan los siruados en la periferia curopea: Port u ~ gal, Irla nda G recia y Espana. EI pais menos afcctado en cste scnrido es Francia. Es ilHeres:l nte des[aca r que los paises que m.is pierden desdc eI punto de vista de ]a estabiliz:lcion son tambien aquellos que podrian obtener mayores ganancias del re~ fOf"L...1.lllienro de ]a cred ibil idad de sus polfticas monctarias. Por ejemplo, Portugal, G recia. Irlanda y Espafia esran entre los paises can mayor dista ncia respecto ala UE y son 0 han sido (caso de Espana), al mismo tiempo, los paises con bancos cemrales menos indepcnd ielltes y ma ~ yores tasas de inflacion.
514
,HIICTO('(O llomifl
1.2
w
" " 8
.:ij
.!!<
'0
.8
o
0 .'
O.6-r-~
OK
. 1
~
~
0.4
UK .D
.F
NUcleo Centro
"
0.2
GR NL P
Periferia
0.6
IRL
Margen
UE
0.2
0.4
O.B
1.2
I.'
-,-
Notfl: L1S alHeviaturas corresponden a los siguiclllcs paiscs: P = Portug:tl: CR = Crecia: I = lI:tlia ; E = Espaiia; UK = Reino Unido: IRL = lrla nda; F = i:r:mcia; I} = Belgicl; OK = Dinamarc.1; N L = Holanda; 0 = Aicm:tnia.
Figllrl/ 23.8.
tales polhicas se lIevaban a cabo . En :tlgu nos casos, estc supuCSto puede ser engaiioso. EI p roblem:'! cs que, en un mundo cconomicamc nre in[egrado. los cfectos de las politi cas rara vcz q ucd an lim itad os por bs frollfcra s nacionalcs. Esta obse rvacion imp lica que b s politicas que serian elegidas ell d C :lSO de lin pars indi vidualmelHe cons iderado, podri:ln rcsulfar indeseablcs cuando se co nsidcra ll b s impl icacio nes intcrn aciona les. Oivcrsos eco llomist:ls han sugerido q ue. C!lando los erectos d e b s polfti cas nac ionalcs se "dcsbo rdan a OHas parses, es adecuado analizar y coo rd ina r cstas poifticas a nivC\ internacional. Los argll memos a ravor de la coord inacio n de las pot[ticas econ6micas no se lim itan a b politica monet'aria, sino que se aplican a cualesq uiera orras que generen erectos in tc rnacionalcs . Para desarrol1ar eI argumcmo en tcrminos generales, consideremos un objcrivo de po1frica 1. (la lem. gricga chi) y un insmimemo de politica (J (sigma) , que pucd e uti li7d'lfse para afecta r a cse objetivo. Obscrvcse que no cstamos diciendo que sea correcto 0 benefi cioso tratar de conseguir cse objetivo, ni que esc illStrlllll cnto de polirica, a, sea Ia mejor manera d e lograrlo. La que aqur qucremos analizar es IllLlcho mas li mitado. Incluso en el
caso de que estuvieramos de acuerdo sob re b deseabilidad d e determ inados objct ivos de po trt ica y. sobre las herrami entas de poHtica mas adecuadas para lograrlos, tellddamos q uc prestar alene ion a las polfticas reali7 ..1das por o rros parses . Para cSlud iar Ia coo rdi nacion de las polLticas econo micas, [enemos que cOllsiderar, 31 menos, dos autoridad es econo micas. u na nacion al (0 interio r) y otra extran jer;1 (0 exterior). Cada au toridad eco nomica trata de controlar su objctivo con un instrumemo concreto. Ell tcrminos de los ejcmplos ameriorcs, i\Hemari n estabilizar Ia producci6n por med io de la po lftica mone(aria, 0 tnuara n de comrolar el tipo de cambio de sus moncd:lS mediarue 1a variacion de la orena monel':l ria 0 del tipo de redescuctlto. La difercncia con los casos anteriorcs cs que, ahora. pcrmirimos que las acciones de las po[ftic:lS exuanjeras gencren erectos sobre los objcrivos nacionales, y viceversa. Por cjemplo, eI tipo de cambio puedc ve rse afcctado por las dccisioncs de Otras autoridadcs rcspecto al tipo de intcres, y cI nivel nacional de p roducci6 n puedc verse arecrado por cI ga5tO publico cxtr.lI1jero. $ upongamos que las variables objetivo, 1. en cI pais nacional y 1. ' en cI pais eXlfanjcro. vicnen determinad:ls por 10:
I
I
515
(23.4)
+t
(23.5)
d a nde (J CS cI instrulllcnro d e b politic.. nacional y (J ' es cI de Ia cxrranjcra. Suponclllos que 1. depende posilivamente de a y que 1..' dependc posi riv:lmente de a' . O b-
scrvcsc que c1jn.H rulllclHo de cada pais ClHr;l en b (uncio n del otro pais Illulriplicado por cI pa d mcrro Ct. Estc padmctro Illidt: Ia direccion y b intcnsidad del cfeclo dcsbordamiento de la polltica. 5i a: cs posirivo. Ia polfrica cXlranjcra, en cI sc nt ido de lin mayo r valor de (J ' , liene un cfeno positivo sabre cI obiclivo nacional, 1.. Esrc CfCClO cs mayo r clianto mayor sea d valor de Ct. Vamos a suponcr que los instrulllcnlOs de polilica, (J y (5' , t: lInbien impanell Ull COSIC dirccfO en cad:\ pais. Por cjemplo, allIes slIpo ni:ullos que a las :luloridades ccon6 micas no les gust aba Ia infhci6n (el inslrllln cm o de polftica de nuestro primer an;ilisis) . O bservese que, en las Ecuaciones (23.4) y (23.5). supon em os que los objct ivos, 1. Y 1.'. csdn afeclados par eI mismo shock re;11. I;. En lerminos d e Ia secci6 n anrcrior, suponemos que los shocks n:alcs nacio nalcs tienen la misrna varianza y esdn perfec lalllell(e corrdaciol1ad os d e fo rma positi va. Por 13J110, es tamos ignorando cualquier potencial co nflicro d e politicas que refl eje di fere ncias en los sbocksa los que eada pais se cnfrenra. El desarrollo del argumeoro no c:unbiaria si complic:ira mos eI modelo para inclllir diferenei3s en los shocks nacionales. Tambien sllponemos quc Ia :lutoridad de cada pais es eonscicnte del efeeto d e su pol il iea. (1, sobre cI resulrado cxrra njera. X' . Y d el ek cto de 1a politica ex t ra njcra, a', sabre eI objctivo nacio[l:l i, 1.. En otras palab ras, las autorid:ldes conoeen Ia forma de las ECllac ionc_~ (23 .4) y (23.5). Supo ncmos, sin embargo , que cad:1 autoridad se prcoeupa iiniClmem e por 1a estabi li/A1.ci6n d e Sll p rop io objetivo de politi c:l mo nel aria, y no por Ia estabilizaci6 n del objetivo de los OITUS paises. En estc comcxta Ia fija cion d e las accioncs de poHti ca dcpendc del grado d c coopcraci6n corre las dos auto ridades ceon6miclS. Consideraremos dos posibles alternati vas: una en ]a q ue b cooperaei6 n es nula y otTa cn b que ]a eaoperacion es ta lal.
cia no significa que cada autoridad ignore las aCI uaeio nes de Ia Otnt a b hora de delerminar su politica. Por c1 colltrario, las dccisiones de polil ic;! depen den d e un modo cse ncial de las crcencias acerca del compo rramiento d e Ia ona amoridad economica. Para ser mas q::mcretos, supongamos que eI ob jcli vo del gobierno cs cst"abiliz.1.r e1 elllpica ell d sector de b industria. Para lograr cstc objetivo, pllcde decidir que partc de su preslipliesio asigna :11 gasro cn bienes manufacturados. para, d e es te modo, sostener Ia d emanda de estos prod uctos . (Recucrdesc que no cSlamos defendiendo q ue eI abjct ivo 0 d inmumcllIO d e la po lit iea sea n sensatos.) Supongatl1os que d coste di recto de esta politica es que debe reco rtarse eI gasto pL'lblico en OI ras part i. clas, pa r ejcmplo, en b co nservaci6n del med io ambien te. Ell terminos de las Ecuacioncs (23.4) y (23 .5),1. Y1.' so n eI cmpleo del secto r ipd ustrial nacionai y cxtranjcro, y (J Y (J' son los gastos d e los gobiernos en b ie ncs de dichos sccto rcs. EI coste de ulil izar (1 )' (1 ' es que d gaslo en parq ues y med io am biellte debcd rcco rtarsc. TamSto que un a partc bien supo ncmos que 0: es positivo, pUC del au melllo del gasfO en bienes llIanufacturados par parte del gobierno correspo nded a. prod uCfOS cx tran,cros. Considcrelllos Ia decision de Ia aUloridad nacional cuando cs nega rivQ, cs decir, cuando sc p roduce un shock ncg:l.livo sobre c1 empleo del seclor industrial. EsIC casu se analiz.1. en 1a Figura 23.9. EI cje de ;lbscisas mide c1 gasto en bicnes Illallu ftc turados par pane del gob icrno extranjero y d cje dc ordenadas Illidc d icho gasfO par parte de las aUloridaclcs nacio nalcs. Si las am oridades extranjcras eSlablccieran Sll politica CII un n ivel cero, no se producirfa ninglln cfeClo d csbo rdamielHo sab re cI emplco nacional. Por (aIllO, las alUorid ad es nacio nalcs tendrian que cSI;lblccer un valo r de (1 10 sllficicruemclH c
u,------------------------------,
Funci60 de Icacci6n exlranjcm
PoHticas no coopcrativas
En eI primer cscenario, las das aUloridades establceen sus poifricas de forllla indepelldiclllc. Esra indepcndenFigurt/ 23.9.
u'
516
M(lcrofrollomitl
aho comO para co mpc nsar complel:l.Inenle d shock par elias mismas. ESlc resuhado viene dado por eI pumo A. EI ono exrremo serla Ia sitllacion en Ia que las allloridades extranjeras establecen un valor de a Ian elcvado C0l110 para que eI elllpico nacional se haya cSlabilizado 10 suficiente sin necesidad de ningllll otro tipo de actuacio n po r p:tne de bs autoridades llaciol1:tles. Este rcsu lrado viene dado por eI puntO B. La linea que line los puntos A y B es Ia fun ci6n de polftica de la autoridad nacio nal 0 su funcion de reaecion. Esta fun ci6n nos muestra Ia mejor respuesta nacioIlal a cualquier acci6n de polltica ext ranjera. e mmo mayo r sea cl gastO exttanjero en bienes indusu iales, menor sed eI gasto nacio nal neccsa ri o para estabiliza r cI empleo nacional. Obscrvese que, desde cI pumo de vista de las autaridadcs nacio nalt.-s, cI puntO B es Illucho mas atr:tclivo que d pumo A, PYCSto que en B Ja eSlabilizacio n se logra sin necesidad de c1evar el g:lSIo (lei gobicrno en bienes manuflcrurados. EI argumento es similar para cI pais extranjero: cuanta mayor sea cI gasto pllblico en manufacturas de la economla nacio nal , mellor ser:l cI gasto ex tranjero ncces:trio. L1 segunda linea de Ia figura represe nta la fun cio n de re:lCcion de las autoridades econo micas extr:mj er:ts. EJ equ ilibri a de es te modclo se produce en eI punto N, donde las dos lineas se cru za n. Solamenre en esee PUntO, ]a decisio n de politi ca de cada pais es la mejo r respucsra a Ia accio n del OlrO pais. En orras palabras, N es cI uni co pumo que forma p:m e de las dos fun cioncs de reaccion. Par;1 ad arar est'e res ulrado , considere lllos por que cI PUIlIO H de Ia Fi gura no pued c ser lIll puntO de eq uilibria. En el p unto H. si Ia aUlOridad ext ranjera esrabl ecc SlI gasto cn (J/ / ' , Ia aUloridad naciona l debe ria gasr:tr a I I ' Pero , si Ia :l LllOridad nacional enablece cI gaslO en a 1/' Ia clecc ion de las amoridades extranj eras debe rfa se r (a 1/ ' ) ' Y no a II ' . Solo en cI pumo N b s dos respuesra s de po lh ica so n co nsistentes emre sl. EI Ili vcl de gasro de equ ilib rio depend e de un modo ese ncial del ramano del pa r:i merro que mide cI cfecro desbordamiento, a. La Fi gura 23. 10 mucs rra q ue un au mem o en a lIeva a un a rcducci6n en eI nivel de gasto de eq uilibria. Dado que un mayo r valor de a significa que eI gasto exrranjero (iene un ma}'or e(ceto sobre d cmpleo n:tcional, las aU loridades nacionales establecer:in un mellor nive! de (J para cada valor de a ' . Por fa lllO, 1a flln d6n de reaccion nacional se desplaz.1 r:l hacia abajo. Por Ia misma raz6n, la fun cion de re:tcci6n extranjera se dcsplaz.1r:l hacia la izquierda. Par ralllO, eI equi librio pasa ra del punto N :tl puntO N'.
N'
Figll ra
to en IX .
Politicits cooperativas Un aspcclo imporr:wte del equilibrio no eoopcrativo es que no cs optimo , en d sentido de que un co njullIo de politicas diferentcs podda lograr lin lrIlde-Qflm ejor entre los objeti vos 4e esmbili1 . .1cion y el cOSle de b :tcuacio n politico-econom ic:t. EI problema can cI equilibrio no cooperat ivo del pumo N de Ia Figuf:l 23.9 cs que, .11 establecer las polili c.1s, cada amoridad eco no mica ignora eI cfeco positivo que su accion tiene sobre b eco nomia extranjera. Pucsro qu e las auto ridades sol o se interesan por la eSlabiliz.1ci6 n de su propia economia, subesc im:tll cI va lo r del gasro y, en consecllenci.1, CHe es detll :tsiado bajo en d equilibrio. (En casu conrrario. si eI pad metro q ue midc cI ereCtO desborda miento, a, fuera negativo. d gaslO acabarf:t siendo demasiado elevado. ) EI bienes t:lf global pod ria aumenrar si cada aliloridad llIvicr.l en cucnta los cfectos de sus poliricas sobre el resta del mundo. Esta consideracion sugiere que cI result ado pod ria mejorar si las politi cas se coord inasen. La Figura 23. 11 compara cI equilibrio no cooper:uivo (plllllO /VJ con eI equilibrio que se obtendria si las autoridades economicas cooperasen (pUtHO C). Un modo sencillo de deriva r el equilibrio cooperacivo serfa COIIS truir Ja (hiporcrica) fun ci6 n de politica que cad:t au wridad tcndria si valo rase Ia estabilizaci6 n del empko extra njero ra lllo co mo valora Ia e5tabilizaci6n del em plco , I" . l ..as rmllClones . . naCiona cooperatlvas se representan ell la fi gura medialllC dos lineas de trazo grueso. Puesto que se considera cI impaclo que d gasfO naciollal riene so bre la cconomla extranjer..1 del gasto nacional, las au toridades econ6 micas son mas propensas a adopt:tr niveles de gasto m;\s clevados, cs decir, las fUll cio ncs de politica se
517
0 , - - - - - - -- ------,
Equilibrio cooperarivQ
vmlls
equilibrio no
cooperallvo. sinJan por encima de las del caso no coopcrmivo. En consecllencia, en cI equi libria. la pane del gasto pliblico ded icado a Ia indust ria es mayo r en ambos pj,ises. (S i hubicramos supuCSto que el coefi cielHc (J. cs negali vo, habriamos obtcnido cI resultado opueslO.) EI equil ibrio cooperalivo, aunque mas deseable que el .no cooperativo, puedc no se r factiblc sin un compromiso crdblc por panc de las dos autoridades. Dc otro modo. cada allto ridad podria in cumplir enganosamemc el acuerdo (hacer "trampas") y esrablecer su nivcl de gasto por debajo de Ia cantidad mostrada en d puntO C de Ia fi gura. Consideremos, por ejc mplo, cI incent ivo de b autori dad nacional tras lI ega r al acuerdo de establecer su gasto en cI ni ve! a c Alinq ue Ia linca de traza grueso de b Figu ra 23. 11 muestra las mcjorcs poliricas cuando se consideran d bienestar nacional y cxrranjero, Ia \fnca de traza m as fino sigue mosrrando cual es la mejor rcspuesra des
de un a perspecti va egoista. Si b autoridad nacional cn..'e que I~ autOridad extranjera cstablccer:i Sll gasto en d nivel a c enrollces prefcrid establccer d suyo en cI nivd a ' C' en luga r de a c . En otras palabras, Ia autoridad nacional prefiere que 1a. <lutOri(bd extranjera se comporee de fo rma altru ista, pero prdiere actuar egoislameme como respuesta. C lara ment e, b :l lltoridad extr:lnjera tielle eI mismo incent ivo. Si no ex isle un co mpromiso claro para no actuar de forma egoista, b cooperacion no resultad creible y, por ranto, cl un ico equilibrio posible sed d no cooperativo. En cl itl(elllo de cadl :lllto ridad de burlar a 1a Olr:t, ambas acabar:i n perjudidlldose a si mi:; ma.... L'l cooperacion, sin embargo, no es siempre bencficiosa. Por ejemplo, Rogoff ( 1985) y Canzoneri y Henderson (199 1) mOSlmron que cuando hay muchos efeclOS desbordamienro y las auto ridades son capaces de coordinar sus a~c i ~)[les unicamel1 re para algu nos de ellos, b coordinaci6n podd:! resuitar perjudicial. Al considerar s61 0 algunos de esros cfeclos, de becho, puedc inrensi/l ca rse d impaclO de los orros, de tal forma que b situacion, considerada en Sll conjunto, podda ser realmenrc peor. L1 cooperacion, en este caso, seria contraprodu cente. -MliC hos economistas se han man ifcslado en co ntra de la coopcraci6 n internacion:tl de las po\iricas eco nOl11icas ya [wor de una mayor compelcnci;1 enrre los gobiernos sobre lerrenos mas generales. Si los cfectos desbordamiemo no se produce n 0 so n dificiles de cllantificar. Ia coordi naci6n de las polilica:; pod ria dar lugar a lIll cartel de naru ralcza polltica, con todas las impl ic.1ciones perjlldiciales que h:tbirualmcme se aplican a los candes entre empresas privadas. L'l co mpetencia podrfa imponer disciplina sobre 'los gobiernos y reducir Sll poder de monopolio para ext racr rentas.
Caja 23.1.
EI objctivo de Ia uni6n monetaria en Eu ropa cs anri- . guo y podda rernontarsc hasta fin ales de la dccada de los sesema, momenta en d que sc d abora d Inforrne Werner. Sin embargo, hasta fi nales de los ochenra no existc un impu lso firm e para el logro de tal objel'ivo. EI I nforme Odors del afio 1990 eslableda las crapas necesarias para conseguir Ia moneda linica. EI lector encont rara (nil repasar eI cO lHenido de la C'lja 1.2.
5 18
MaCfO('COllomitl
rios de co nvergencia respecto a los prec ios, los tipos de imercs, las fin:l.I17n1.S publicas y los tipos de cambia . EI cri teria rea [tivo a inflacion establece que cI IPC de los ultimos 12 meses no podd. exceder en mas de 1,5 puntas porcentuales a Ia media de los [res paises can mejor compona micnro respeclo a los precios. La Tabla 23.3 recoge cllal cs Ia siruacion actual respecto a los critcrios de convergencia. En cu:tntO a los precios, Ia media de los (res pafses con mejor co mporramiento se sillla en cI 1, 1 por 100. Acwalmcmc, y segun estos claws, Esp:tfia, G recia, halia, Po rtugal y el Rei na Unido no cumplcn cste criteria, siendo la simacio n de Greci:t cspecial menre lIam:ttiva. Respecco a los tipos de ilHeres, Ma:tstrichr esrablecc que eI tipo de interes a largo plaza no podd exccder en mas de 2 punws po rcentuales a la media de los tres p:tfscs con mejor comporr:tmienw respecto a los . prccios. Esta media se sitlla en estos momentos en el 7, 1 por 100. En cste caso so n dos los paises que no cumplen cste criterio: G recia e Italia. En rclaci6n a las finanzas pLlblicas, eI Tratado de Ia Union Eucopea es(ablece un doble criteria: uno respeclO al deficit pLib lico, )' Otro respe.cro a la dcuda
lilb/II 23.3.
pL,blica. Par un Iado, Ia ratio deficit pLlbl ico/ Pl B no podd ser superior at 3 par 100. Pa r otro, la ratio deuda pliblica/PI B debed alcanzar, como maximo, d 60 par 100 13. Si volvemos a ]a Tabla 23.3, podemos observa r f:icilmente que cI grado de incumplirn iento de los crircrios de convergencia es especialme me elevado en eI caso de las f'inanzas publ icas. Concreramente, solo tres paises, D inama rca, Irlanda y Luxemburgo, cumplen eI cri teria respecw al deficit publico, si bien es cieno que l-I olanda, AJemania, Belgica y Finlandia est,tn en una siruacion muy proxima al cumplimic!l[o. Respec[Q a Ia deud:t pLlbli c:l., solo Francia, Luxemburgo y eI Reina U ni do est:ln denno de los iflllires establ ccidos. Un l'llrimo cri terio de cO llvcrgcncia establccido en Maastricht es el relativo a [os tipos de ca mbio. EI criterio establece q ~le _ e1 tipo de cambio debed perlll anecer en Ia banda normal dellllecan islllo de tipos de cambia del SME (2,25 pa r 100) al m e n o.~ dos aiios sin haber sufrido dcvaluacion alguna, par in iciariva propia, en d tipo central bilateral de su mo ncda respccto de la de ni ngun otfO cstado miembro. Hay que sefiaiar, no obstante, que tras Ia crisis del SM E en el verano de
No cumple
Inflacion: Tasa inleranual de los 'IPCIransitorios, EUROST AT (ullimos datos publicados). Tipos: media mensual de la rentabilidad de!a deuda a largo plaza en el mercado secundario Oulio). Dtificil publico: Estimaciones UE (mayo 19OO) y AFI (Espana) para 1996. Deuda publica: Estimaciones UE mayo 1996} y AFI (Espana) para 1996. Tipo de cambia: Banda normal sin devaluacion durante des anos. Inflacion
';2li~~l
No , t
No
Si
No No No No No
UMBRAL
9,1 %
3,0% delPIB
Estable
519
1992 , las bandas de flu ctuacion del Mecanismo de T ipos de Cambia del SM E se arnpliaron (ell agosto de 1993) hasta e1 15 por 100. Por tanto, sed preciso rerormular este cri teria de convergencia ames de que tenga lugar cI exam en de los criterios que dara. lugar a Ia moneda unica. Recopilando Ia inrormaci6n recogida en la Tabla 23.3. y dejando de lado d criteria rd:uivo a los tiros de cambia, obtel1emos una concl usio n clara: solo Lu xemburgo. cI pais mas pequeno de los Quince, CUIll pic los cri tcrios de convergencia. Segu n los datos, se podrfa ser optimism respecto a la situacion de D ina-
marca, Francia c Irlanda, paiscs que cumplcll tres de los CU :llro criterios analizados. En cI extremo opucsto sc situan Grecia c halia, paises ambos q ue incumplen wdos los critcrios. La Figura 23. 12 muesrra la evol ution de los cuatro primcros crircrios de convcrgcne ia, dcsdc 1990 hasta 1997, para d caso espana!. Espana , h:lSta d verano del 96 , no cum plia ninguno de CSfOS criierios. Solo Has la caida de los ripos de imercs que se produjo entonees, la cconomfa espaii.ola ha conseguido aprobar al menos csta asign3tl1ra. En Ia Cumb rc de Madrid de diciembrc de 1995 sc
LA TELARANA DE MAASTRICHT
Respeclo a 1<1 medIa de los Ires meJores palses (puntas porcentuales\ Respecto a la medii) de los Ires palses me/ores en mflaClan (punlas porcentualesj
1990
4 I
1990
6
1997
1997
/
;" 1991
1996
1992
---, ,/
1995 / 1994
"-
"
1995
1993 1994
1993
1991
119!l6 -
- -( - '-'::-'' *, ,"",.:- 1- -
1992 1996 h
- ----1l
1995
'-.J_ "-1994
I .
'.1993 1994
Figllrtl 23.12.
l~1
520
NlllcrOI'COlIom;fl
decidi6 que seria en la primavera de 1998, una vcz que sc dispusiera de los da tos definitivos del ailo 97, el momemo en el quc se decid iria que paises habrian de formar parte de bu nion monecaria y cu:iles no. Los datos acwales hacen pensar que sef:ill pocos los
quc en esc momento esten en cond iciones de cllmpli r con 1 0 ex igido ell d Tratado de Maast richt. No obs~ talli e, b fceha dc enero dc 1999 sc considera como irrevocable para la puesta en marcha de la moncda lHllca.
RESUMEN
Una Ilucva Unea de b teoria macroeco nomica [..lta de explicar la elaboraci6 n dc las polfticas monccarias. Este enfoqllc sc basa ell los modclos keynesianos y en los mo ~ ddos de informacion incom plcta sab re los precios para justificar la exisrcnc;ia d~ creCtoS rea l~s derjv~~<?s_ de las penu rbaciones monera rias. Alinque 105 individuos forman sus expccral ivas de forma racional. los au mentos por sorpresa de Ia calHidad de dinero y de! nive! general dc precios puede n elevar la produccion y d empleo. Empez.'lmos por analizar los efectos de las politicas mOlleta ri as en una cconomla cerrada, en Ia que las amoridades economicas SiStCm3ric.-lmemc imcman crea r SOT prcsas dc inflacion para e1cvar cI nive! de produccion. En cquil ibrio, cste imcmo es infrllcruoso, siendo su resultado un e1cvado !livd de in flacion sin ga nancia alguna en el ni vcl de producci6n. Aunquc seria mejor para las autoridades abandonar eStos intentos y seguir una poliri ~ o de inflac ion rcducida, un compromiso para logtar un nive! rcducido de inflaci6n pod ria carecer de credibili dad. Ana lizamos distimas fo rmas para hace r que la polftio mone(aria aIHiinflacionista sea crdble: por ejemplo.
ce n ~
lral independieme podda ayudar. Introdlljirnos shorkssobre b produccion), mostramos que Ia 3utoridad monctaria puede ser capaz de com pensar estos shocks)', por raIHO, puede ayudar a estahilizar la produccion. Sin embargo. esras posibil idadcs so n limi(adas, PliCSto quc dependcn de que las autoridades [cngan ulla nlejor informaci6n sobrc los shocks 0 sobrc la fija cion de precios 0 salarios por parte de los agentes privados de la economia. Pos[criormeme. realizamos dos ex tensiones para una cconomfa abierra. En primer lugar, analii'..a mos las polfticas mOllctarias en una un ion moneraria. Vimos que los COSICS y los bencfi cios de lIlla un ion moneta ria dcpendcn de la diferencia en d componamienro ciclico de b s cconom ias quc forman parte de Ia union. En segundo lugar, intTOdujimos los cfec tos dcsbordam icmo provocados por las politicas de un pais sobre las economfas de orras paises. En cs(as circllns{an cias, Ia coordinacion de politicas puede resulrar bcneficiosa. En ausencia de coordinacion, las respllestas de politica sudcn ser demasiado devadas 0 demasiado red ucidas dependiendo de si los cfcctos desbordamiemo son positivos 0 Ilcgativos.
ill/I'rll/triol/III
52 1
Preguntas y problemas
Discusion
23. 1 Rcglas vmw discrccional idad. Supongarnos que Ia tasa de in fl aci6 n prcfcrida por Ia :luwridad moneta ria es (ero, pero que csta lambicn de-
23.2.
laS:lS
de inflaci6n
Polilica mOllelaria en una lIlIlo n monel aria. Supongamos que la UE [ienc una mo ned:1 unica), un linico banco cCJltral (BeE). Su ponga que 1 :1 UE en 5U conjunro sc VI.' afLx:r:tda par un shock negat ivo. Anal;cense los cosies y bencficios de Ia pcrtcnencia a la union monetaria para Francia. Espana}' cI Reino Uni do bajo los siguiclltcs supueslOs: nl
b)
~cqlli vocado~
0 sea incompc-
c)
d)
cada por adclalllado? Si 1 :1 rcsplIcsI;l cs afi rmativa, cxpHqucsc por que esfa rcsuicci6n (rcgb ) plied" mcjoraT las cos as. c) cPodria seT sustitutiva d e Ia reputaci6n de b s
autoridades una rcgla form al quc de[crm inasc las politicas fmuras? (Puedc haber rnwnes distimas de 1:1 posible reduccion del dcscmplco por las que las allloridadcs pt!diernn dcscar lIna inflaci6n sorprcndclltemcllte alt;t?
23.3.
d)
EfcclO dcsbordamielllo negativo de Ia polltiCl econom ica. Analicese, con ayuda de un gr:i fi co sim ilar at de b Fi3 difcrenci:1 emrc los cquilibrios cooperagura 23.11, 1 livo y no coopcr:ll ivo cuando las politicas extranjeras !ienen un ('fecto neg:llivo sobre b c(;onomia nacional. es d t'Cir, cuando a < O.
Notas
I. Abraham Lincoln tenia un punlO de vista algo Ilisli mo; . Podeis eng:uh r a lodas los illd ividuos duramc- algl'lI\ liemf'O; Podeis in duso cnga rbr a algunos individuos' du ra ru e !odo d !ie mpo. (citado ('n Alexander ~IcClure. 1')01 . p:ig. 124). Es posiblc demostr.n q ue ~ fa propiedad ie cumple 5i d c()S!e marginal co rrcspo ndi elHc :I una m:l)'or in/l:lci6n aument;1 a medida que b tasa de in nacion sc cleva. El rcsuhado. n > n' = O. es prefcrido a b soluci6 n derivad a de la aplicaci6n de reghs. n = n' "" O. asi CIUllO al de b 1 >oli!ica di screcio nal. It = n' > O. Siu embargo. n > n' (,s inCOllsiSlelllC co n 1:15 <'X peClativ:15 racional es dc CSI(, mOtldo. Las :luwridadcs econ6mic:ts no pU L"(!cn cs tablec(' r Sis t Cm~licarnc nte un a t:lS:l de in/laci6n superior a b lasa esperada. pUdlO 'Iue no CS f'Osible ellh-anar ::t los indi \"ia uos siSfem;iticlInem e. En la siguiente sccci6n verclIlOs que nombrar UII b:lllquero cen1n.1 que sOlo sc pr('()Cupe de qlle b t:l.Sa d(' innaci6n sca c('ro pUL-de no ser 6ptimo en termin os g(,l1('ralc:.s. La dasific:tci6n propues!a por Grill i ,till. (19') 1) amp lia un trabajo ~nterior de Bade y P~rk in ( 1')82). EI eje de abscisas recoge cI ind ice de indoopendencia polilica [ columna (') de 1a T abb 23. 1) Yd eie d e ordena<ias recoge d indice de independencia ccon6 mica [columna (8) de \a Ta bla 23.2). En los Capft ulos 21 y 22 m:tni(csdballlos nucs tras dudas acerca de que ~Ie lipo de imper(ccciones del mncado pudicrJ n ser la (uente de impOrt;Ulfes y pcrsislI:mcs ef(."(; tos de b po liliet monelaria sobr~ b produccioll . Diiimos que 5i 1;llcs cfeclOs m\"icrau luga r. prohabiemellIe durarian poco tiempo. Es import:lnIC. por tallto, haccr hillClpie ell (lUI.' cI an~l is is de L'S!~ secci6 n ). {Ie b siguient e se rdiere solo al co rfU plaw. /\unquc b I>olitica 111011 1.'laria pudiera utili.,Alrsc para (O rnpellSaf brC\'emcluc los J!JorkJ tran si tori os no esperados. no podria \lUrk' sislem;l.!iC" ..11l1ente para cambiar eI ni,'c\ de prodllcci6n. Las cara(leriSlieas del baneo ce ntral 6plilUo dcpcuden de di"ersos [KwrC.') :maliu dos en Rogoff (1985 ) y Pcrsson y Tabcllini (1991). Pan. un an:ilisis critico del Ilroccso de unif!caci6 n 1I10neluia europea en relac i6n a Espafia. vt'ase Feb rero (1994). Un cstudio de!allado de Ia coordinaci6n illlernacio nal de polit icas eSI:!. en M;lIIhcw Call1.oneri y Dale He nderson ( 199 1). A pcsar de que en d an:ilisis ant erior sUf'Onfalllos. para simplif!car. la eltiSlencia de un tinieo eqii'ilihrio coopcradvo. en rcalidad cxistcn mllchos equilibrios de C6(e li po y Ia difieuhad cst:!. en alcanzar un acuerdo sobre cldl de ellos cs!ablceer. Por cjemplo. un equilibrio ,XKIria ser aqud en d que ambas aUlorid ades elevan eI gaslO en b miSlIla cuantfa: Otro pod ria ser aquel en eI que nuestro pais gas!:! mu cho mas 'lue d pais elt[r;miero. etc. Est:! daro que (lIlOS dis, intos cquilibrios no son cquiv::ticnlcs en terminos de bienesta r para los dos paiscs. Calla pais prc(erir.\ d equili-
2.
3.
8.
4.
5. 6.
7.
522
J HI/crorrOIlQlllill
12.
brio en cI qUi: $<: d cve $U /;::1510 1 0 minimo. micm ras qu e d m ro pais [0 d eva:ll maximo. Et equilib ria (lilt; fin:t lmcrnc sed clegiao dcpcndcr.i de la cap:tcidad de ncgociacirin rcia li vJ de los dos paises. Para si mplifl,ar. consiOcr.\rcmos 561 0 el eq uil ibrio simclrico. que es d (IUl' sc obliene (!lau do supon cmos qu e 10$ dos paisl"S dcvan d gasto en b misma cuamia r. por lanlO. d iliucn IllS gallanC ilS Ilcrivadas de b coo]l'C ra( ion en parIes igualcs. E.sws plams 51: modific;lron en b Cumbre (Ie Madrid en 1995. EI .cxanu;n" tcnor.i lugar en l:L primavera de 1998, en una feck, :ltin por dCIC flllinar.
13.
No ObSI:1 I1( I', rcsp<.>C lo a las finan zas prlblicas exis lc una eiena
flc~i biJi(lad.
[able \Ilia r.nio ([eri c;1 plH.llico/ l'lll superio r a to e5lab tccido, siem pre que sc haya roollci{lo de fo rnu sust;mcia l )' cominuada, r
ha ra ale3Jl~ado 1111 ni vel pro ximo at de refcrenci3. Del O1i$IIIO lIIodo, 5( co nsidera ria aceptable una ratio {[elida publica/PIB que
excedic ra del 60 par 100. sie01prc {ille hubiesc d isminuido de forml considerable }' se cnCOlllrase proxima al valor de refe
u~nC l a .
Bibliografia
Abraham. Katharine G., )' i..;Jwrcncc F. Karl.. "Cyclical Unem ploymellt : Sectoral Silifis or Aggregate Dism rb3Ilccso.jollrfit/I of Po/il;m/ Ecollomy 94, jun io 1986, 507-22. Ah med. Shaghil. .. Wage S,ickinl."ss and thc Non-Neutrali ty of Money: A Cross- Indus!/')' Analysis.. , jOllrmd of MOil/wry
Econo min 20, julio 1987;1,25-50.
- -, Govern ment Spending. [he IhbllCl' ofTr.ldc and ,he Terms of Trade in Brirish l-li SIO I)'~' jO/frllltt of MonrlfllY
Ecol/()II/ia 20, scpt icmbn:: 1987b. 195-220. Alchian, Armcn A., y Harold Dcmsc('l, "Production. Information C OStS, :lIld Economic Orbani7~1'io n ". IIl1l(r;((1II 00110lIIie R('virlll
Arcsin:. , AlbwQ. y Allan D ra1.c n , . Why 3rc Stabi lis:u ions Dc!:iyed?, Amu;ml/ COllomie Rrllirw 81 (5). dicicmbrc 199 1, 1170-88. Alcsin;a. Alberto, y L. H . Summers. ~Cc lll ra l B;ank Independence :Uld Macroeconomic I\:rform:mcc - SOll1e Compa-
r:uivt:
Ev id e n cc~ ,
jOl/nUlI
0/ MOllry
the Price level in thc U.K.", journal 0/ Mo//{'f(//Y ECOllomiu 8. noviembrc 1981,331 -50. AnficJd, C. L y N. W. Duck, . The Influence of Unanti cip~ted Money G rowth o n Real OU tput: Some CrossCOlHmy Estimatcs . journal 0/ Mo//ey, ernlit (llld Bal/ki//g 15, noviembre 1983,44254. Auerb:lCh, Robert D. , MOllry. IJIlIIkillg tllld FilUlIIci,d 11411rkm, 2' cd .. Macm illan . New Yo rk, 198 5. A7.ariadis. Costas, _Implicit Colllracts and Undercrnploymcm Equilibria. , }OIlrllnl Politicnl I;C0I1011lY 83, diciembn: 1975, 11 83-202. Bade. R., y M. Parkin, CcrH rai B:tnk Laws and Inflatio n _ A ComparJtivc Analysis. , Illinll'"o. U nivcrsity of\l.' estern Onlario. 1982. Bailc)'. M:min J., Nmio/lld Ilimml' flllil tI)( Pril"(' Lrv./, 2.' rd .. McGraw- Hill , Nl.:w York. 197 1. !Jail)', Martin N .. \X':lg<."S and Employmcnt und rr Uncnfain DC Jl1 :H1d~, R"lIit'1I! 0/ Ecol/omic Stlldin 33. lnero 1974 ,
r-..
0/
19') I. Alesina, Al berto, }' Guido Tabdlin i. ~ Voting on the Budget Dcfi c it ~. Alllrri('(/I/ l;i"OllOm;r R(,II;(,w 80 ( 1), marLO 1990,
37-50.
Baldwin. Richard , ~Thl' Economic E/lects of 1992., Hcollom;c Poliry 9, 1989. ihliiio, T., "The Argent ine Banking Crisis o f 1980- . IMF Working Pflprr 87177 , 1987. Ball , i...;au rc nce. N. G regory Mankiw, y David Romer, ~Th r Ntw Key ncsim Economics and the Output -Inflation Tra dco(f". Brookillgi Pllpers 011 ECQllomic Acril}ily. 1988. Ih nca Collllllerciaic it;aiiana, T(,lIflf'llu A1ollrltlri('. no vic mbrt: 1991. Ihnm <Ie E5P:1Il:l, 801n/1I I:.Jtlld/Slico, varios 1llIITleros. - -, Ltl BtlltlllVl d(' Pl/gOI tit' E'PfIf/(f, varios Ultllleros. - -, Roln/II Ecoll(jm;co. julio-agoslO. 1996. Bank England, QlfIlrtr,.I;' 81111t'lill. va dos nlllTleros. Ihrnelt . W ill iam A., Ed ward K. OfTenbachcf, }' Paul A. Spi ndl . Tht' New Divisia Monetary Aggrcgates ... jOllr1lltl 0/ Polit;mJ ECONomy 92, diciemhrc 1984, 1049-85. Barro, Roben J., "Arc Govern ment Bonds Net \X'c:l lth?_. jourIInl 0/ Politiml I:.collomy 82, noviembre/diciembre 1974, 1095- 11 8. - - . "Comment from an U nreconstructed Ric:lf(l i;an_. jO/lr1If11 0/ MOl/rtflry ECOllomics 4, agos{Q 1978a. 569-8 1. - - Unalllicipatt..J Money, OUtp ut and the Price level in the Unitcd SratesM. JOUT/Ilt! 0/ Politiml Ecollomy 86, agosto
37-49.
Alcsina. Albeno, Mark de Ilroeck. PrJti Aicss:mdro }' G u ido Tabdlini, DeEllllt Risk on GOl'ernment Debt ill OECD Cou lHrics~, EcollolI/ic Poliry 15, 1992,427-63. Alogoskoufis, Georgt: S. "Aggregate EmploY lllent and IllIerte m pora l Substiwtion in the U.K. ., I.:.cOllolllie jOl/rlll" 97, ;unio 1987a, -103- 15. . - - . ~ On illlenemporal Substiwtioil :1[1(1 Aggregate L1bor Supply", jOlmUlI 0/ Polit;ml ECOIIOIIIJ 95, QCl ubre 19871>,
938-60.
Alogoskoufis. G. S., y A. Manni ng, .. O n the Persistence of U il c mploymem ~ . CCOIIOIII;C Policy 7. 1988, -127-69. Ando, AIlx:rt. y Fr:mco Modigli;alli, ~The "Life-Cycle" H ypolhesis of Savi ng: Aggrega te I mplicat ions and T e5IS, AlIu:ril"ltll EconOlllic R(,II;(,w 53, m;arLO 1963, 55-84. Aschaucr, David A., " Fiscal Policy :lIld Aggregate Demand _, AIllt'Timll Econolllic Ne/JIc/(J 75. m:trzo 1985, 117-27. - , ~ I s Public Expenditure Productive? .. Prescnrado en Ia. confe rencia del N;ational Bu re;au of Economic Resea rch..:. C ambridge. Mass., julio 1988. Anfidd, C. L. F.. D. Demery. y N. W. Duck, .A Quartcrly Model of U namicipated Monetary Growth . O Ulput and
or
1978b. 548-80.
523
524
__ ,
BibliogTtlfrtl
~On
the Determination of the Public Debt -, jOlfrlllt! of Politiml Eco1l01lly87, octubre 1979 , 940-7 1. _ _ , ~ Out pll t Effects of Governmellt Purch:tSes journal of Politiml Economy 89, diciernbre 1981 . 1086- 12 1. _ _ Go\'ern mellt Spending. Imercst IbICS, Prices and Budgel Defi cits in the United Kingdom . 1730- 1918 ... jollrnal of MO/U'/ary Ecollomics 20, septiembre 1987, 221-47. __ The Rica rdian Approach 10 Budget Deficits.. , jOlmlll1 of Economic Pmp~ctivfl3, prima\'era 1989.37-54. __ ~ Ecol1olll ic Growth in a Cross Section of Coulluics, QllarUrly jOllrnal of ECOllomics 106, mayo 199 1, 407-43. Barro. Roocn J., )' R. J. Gordon. "A Positive Theory of Monetary Policy in a Natural Rate Model .. , jOllrnal of Political Ecollomy 9 1, 3g0S(Q 1983, 589-610. Barra, Raben J.. }' Herschel I. Grossman, "douty. Emp/oymmt aud Inflatioll, Cambridge University Press, Cambridge. 1976. . Barra . Robert J., y Chaipal Sahasakul, .. Average Marginal Tax Rates from Social Sccurity and the Individuallnco/ll e T:IX", j ournal of I1millm 59, ocrubre 1986, 555-66. Ba rra. Raben J., y Xavicr Sala-i-Ma nin , .. World Real illterest Rat es ~ , NBER MaUOHonO Il/;Cl AII1II1fI1 1990, MIT Press, Cambridge, Mass., 1990. - - , ~Co n vergcncc :Icross States and Regions .. , Brookillgs Pt/pm all ceollomic Actillity I , 1991. 107-82. - - , .. Convergence_, joun/al of Politiml I~eollomy 100, abril 1992.223-5 1. - -, EconOlllic Growth. McGraw- H ili , New York, 1995. Ba.rsky, Roben B. , y Jeffrey A. Miron, "The Seaso n:11 Cyck and the Business C}'clcoo, no public ldo, Universiry of Michigan , Ann Arbor, Micll ., julio 1988. Banen . Dallas S. rt al., nJr Conduct ofMol/rtary Policy il/ tlu
H ,
- - . "Non-Moneta !)' Effects of Ihe Financial Collapse in the Propagation of the G real D ep ression ~, Amrrican Economic Rrllirw 73 , jUllio 19831>, 257-76. Berndt, Ernst R.. y David O. Wood, ~ l1gin C(' ring and Econometric Interprclat ions of Energy-Capital Complementarity., Amrrican ECOllomic Rrvirw69, junio 1979,34 2-54. Bernheim, B. Douglas, Andrei Shlei fer, y Lawrence H. Summers, "The Strategic Bequest Motive, jour/lttl of Po/itiml Economy 93, dic1cmbre 1985. 1045-76. Bicnefdd , M. A., Working Hours ill British IlIdwlry, Weidenfeld y Nicolson, London, 1972. Bils, Mark, "T esting for Conrr.lcting Effects on Employment ~, Rochester Center for Economic Research, working paper 174. enero 1989. Bird Roger C, y Ronald G. Bodkin, _The N:ation:al Service Life Insurancc Dividend of 1950 and Consumption: A Further Test of the "Strict" Permanent Income H }'pothesis~ . jOllrl/tll of Politiml ECOIIOIIIY 73, ocwbre 1965. 499-515 . Ulack, Fischer, ~ Il:tnking and Interest Rates in a World without Mane)"" jo/tYl/al of Brmk Rruarch, otono 1970, -
9-20.
Bl3Ck, Sta nley W., ~ l lU e rnati o na' Money and International Monetary Arrangements, en Ronald \Y/. Jones y Peler B. Kellen, cds., Halldbook of Imrmmi01ltz/ Ecol/omia, vol. 2, North-Holland, Amstcrdam. 1985 . Blanchard, O. J .. y L. H. Sum mers, ~ H ys leres i s in Uncmployment", EuropMII Economic Rrl,if'w 31, 1986, 288-95 . l3Iinder, Alan S., ~ [n \'e ntories in the Kcynesian Macro Model.,
Major Indllrtrial COlllltr;n: Im tr/fmrlltf and Opcrming Procalur<'J. Occasiona l Pa.per, IMF 70, 1990, Washingto n. Baumol. William J., "The T ransact ions Demand for C1Sh: An Inventory Thc.:orelic Approach, Qunrrrrry jOIl rt/nl ofteol/omics 66, novielllbre 1952, 545-56. Becker, Gar}' 5., .. The Demand for C hildren", en A Tr('flrisroll the Family, Harvard Univcrsiry Press, Cambridge, Mass., 198 1. Becker. G:ary S., y Raben J. Barro, ..A Refo rmulalion of the Economic T heory of I~c nilitp, QUflrtrrry jourt/al of EcollomiC! 103, febrero 1988, 1-25. Bcgg, David , rt aL. ~ Monitoring European II1Iegratio n ~, CEPR nnnu(11 rrport: tlu impact ofEosrrnl Europr, London. Centre for Economic Policy Research, 1990. Benjamin, Daniel K., y Levis A. lfuchin ...W:ar. Prices and Interest Rates: Gibson's Parada):., RevisitedM. en Michael D. Bordo y Anna J. Schwanz, cds., A RetroJprctillr on thr C/nSJical GoM Stalld,ml. 182 J- J93 /, Uni versiry of C hicago Press, C hic:ago. 1984. Bern:a nke, Ben S., "Irreversibi liry, Uncertaint}', :and Cycl ia l In vesnl\elU ~ , Quarterly JOIl rt/al of ECOl/omia 98, febrero 1983a, 85- 106.
- - , Anl/llal Rrport, 1984. - - , F~dnal Rf'lnl!(, BII1frtill, varios numeros. Hahn . I-lenning, 1 3udget Defi cits and Govern ment Accoun tin g~, no publicado, thc Wharton School, U niversiry uf Pennsylvan ia, Philadelphia, 199 1. Bomberger, W illiam A.. y Gai l . Makinen , ..The Hungarian l-IypcrinAat ion and Slabilil..1.tion of 1945- 1946, jotlmal of Political Ecollomy9 1, octubre 1983.801 -24. Bordo. Mi chael D., y Lars Jonung, The Long-Run Behallior of dlc Income Velocity of MOlley in Five Advanced Countries, 1870- 1975: An Instiltltionai A pproach ~, Economic Inquiry 19, enero 198 1,96- 11 6. Baski n, Michael J., "Social Securiry and Retirement Decisions, Ecollomic Inquiry 15. enero 1977, 1-25 . Boskin , Michael J., cd. , TJ" Crisis ill Social Srcurity, Institute for Contemporary SlUdies, San Francisco, 1977. Boskin . Michael J., u mmce J. Kod ikoff. Dougl:tS J. Poffcn, ), Joh n B. Shoven, .. Social Security: A Financial Appraisal across and within Generationsw, Nationnl Tax jOllrna/40, marlQ 1987, 19-34.
Bibliogmfia
Bresci:l.Ili.Turroni, Coslamino. The EcollomiCJ of IlIfln/ioll. Allen & Unwin, London, 1937. Brown, C harles, Cunis Gilroy, y Andrew Koehn, ~Thc Effeci of the Minimum Wage on Employment and Unemployment: A Survey", joumlll of Economic Liu'fIullrc 20. junio 1982.487-;28. Brown, E. Cary, "Fisal Pol icy in the Thirties: A Rcappra i sa l ~. Amaicfw Economic Rrvirw 46. dicicmbre 1956.85779. Brunner, Karl, ..The Role of Money :lIld Monetary Pol icy_. Fl'dl'rtll Rl'1l'nll' Bllllk of St. LOlli$ Rel!irw, julio 1968, 924. Buchanan, James M .. Pllblic Principll'J of Public Drbt. 1Iv"i n, I-Iomewood, Ill. , 1958. Buckmaster y Moore, 1",lrx-l.illkrtl Gilt /Jool:, London, mayo 198;. Buitcr, W illem, -A Guide to Public Sector Debt and Deficil s~, Ec01l0mic Policy, A European I:orum I, noviembre 1985, 13-GO. Bulow. Jeremy, y Ken neth S. Rogoff, "Sovereign Debt: Is to Forgive to Forget?~, no publicado, Stanford UniversilY, Stanford, Calif. , febrero 1988. Burda, Michael, "Reflect ions on "Wait Unemploymem" ill Europe_, Econom ic Policy Panel. London, abril 1988. Ilunlcss, Gary, ..Jobless Pay and I-ligh European Unemploy ment, en Robert L1wrence y C harles Schuh'le. cds., B(Irrirn to EllrOprtlll Ecollolllic Growth, Brookings Insliwtion, Washi ngton. D.C., 1987. Buttell, E A. G. den }' l:a5(.', M. rvl. G" . Thc Deilland for Money in EEC Cou ntri c5~, jOl/rlllt/ ofA1o,uflIry EconomiCJ 8 (2), sepriembre 1981, 20 130. Cagan, Phillip D. , . The Monera!)' Dynam ics of I-I yperinflalion ~, en Miltoll Friedmall, cd .. Studits in tlx Qual/tity J1Jrory of Monry, Uni\'ersity of Cllicago Press, Ch iago, 19;6. - - , _Thc Demand for Currency Relalive to Ihe Total Money SlLpp ly ~, JOIlTllal of Polifi"d EcollolllY 66, agosto 1958, 303-28. - - , Deurmillll1ltl amI Effirrs of Challgn in the Stock of Mont)', 1875- 1960, Colu rnbi:l Uni versity Press, New York,
525
196;.
Calmfors, L1rs, y John DriffiJi, . Bargaining Slructure Corpor:lIism and Macroeconomic Pcrform:mce... Economic Poliey G, 1988, 13G2. Cam pbell , Colin D, ~ hllrodu c lion *, ell COl/trolling fhl' Cost of SocialSu tlrity, Lexi ngton nooks, Lexington , Mass., 1984. Canzolleri, Matthew 13 ., y Dale W. Hellderson, Mom:ltlry Policy in hlurdepmdmt Economin: A Gamr 77Jrornic Approllch, Ca mbridge, M:lss. and London, MIT Press, 1991. Card, David Detcrmin!!,nls of tile Form of Long.Term Co n ~ tr.tCtS~, Princeton Univcrsi ty working paper 135, junio 1980. Carlson, John A., . A Study of Price Forccus~, AmutisofEcol/omic lind Social MI'tlJItI"CIIII"III 6, invierno 1977, 27-56. Carroll, C hris, y bwrencc H. Summers, ..Why Have Priv:lle Savings Rates in Ihe United Smtes and C:lIllda DivergL"tI? jOllmal ofMonmlry Economi(J 20, septielllbre 1987, 249-79.
C lskcy, John, ~ Moddillg Ihe Formalion ofPricc ExpeC!;H ions: A Bay('Sian Approacll'" AII/aialll economic Rrt,iew 75, scI" tiernbre 1985, 768-76. Cecchini, Paolo, J1,r Europrllll C/mlll'1lgr. I ~92 71,, Bml"jilJ of a Sillgle MlIrkrt, Aldershot. 1988. Central $Iatistical Oflice, AllnulIl Abslm<f ofSttI'iJli(J, I.ondon, varios numeros. - -, A10mbly Digt'I1 of SIII/iuirs, London, varios nllllleros. Centro de Estudios Monc:tarios L1linoamericanos, ~ Fecha s de la fundaci6n y de Ia tillima modifi.caci6n dt.' 1.! leyes org:inicas de los bancos celltrales de America bri na y d C:Hibc, /Joletill dt! Cl:."'MLA, vol. 41, n." 6, novicmbre-dicicmbre 199;.328. C haudlm ry, Ajit K., . O mpul , EmploymerH and Inventories under Genera l Excess Supply*, jOltrlltll of MO III.'II//) c.conomiCJ 5, octubre 1979. 505- 14. Clark, Kim B., y Llwrence H. Summers, .. Llbor Market Dynamics and Uncmployrnem: A Reconsideration .. , Bmokingr I'llpm 011 Ecollomic Actil!ity I, 1979. 13-60. - -, ~U nempl oy melH Insurance and Labor M ark~1 Trlllsi: lions.. , en Man in N. Bally, cd., W'orl:rri. jobJ (Illd II/folliol/, Brook ings Insritut ion, Washington. D.C., 1')82. C lark, Truman A., "lllIeresl R..1te Seasonals and the Federal Reserve~, JOUT1((li of Politiml Ecollomy 94, febrero 1986. 7612;. Co:lSC, Ronald H., "The Nature of Ihe: Firm", /;i'oIlOllli((l 4, novieml>re 1937,386-405. Comin , Francisco, . E\'0Iuci6n hisI6rica dd gasto publico_, PlIpelrl d,' eCOllomi(1 &pmiol(l 37, 1988,78-99. - - , .. b hacienda publica en Espana: una perspec(iva hiSl6rica (siglos XIX y XX), en Ram6n Fehfero, cd., Qlli es III /;Collomin, Pir:im ide, Madrid; 1997. - - , "Perfil hist6rico de la deuda plLblica cspaiiob~, P'lprles tlr /:'COIIOIII;II fipm/oftI33. 1987,86- 11 9. C uervo, A., UI crisis bllllCtlrill m Esplll/lI, 1977-1985, Ariel , lbrcdona, 1988. C ukierm:m, Alex, . Relative: Price VMiahilil)' and In fl:Hion. a Survey and Funher Results_, CIIT1(rgie-Rochl'Jur Confirmu Sail'S 011 Public Puliey 19, OtoilO 1983, 103- 58. Cumby, Robert, y Maurice Obslfcld, .. Inlernalional IlI lcrt-'S1 Rale and Price level Linkages under 1 :lexible Exchange IbICS: A Review of RccclH Evidence", en John F. O. Ili !son y Richard C. Marston. cds., ExdJllllgt' !?tIll' TIJt'/JI) IlIId /'mcticr, Ull iversiry of Ch icago Press, Ch icago, 1984. Darby, Micbacl R., ..TIHt"e-and.a- half Million U.S. Employecs Havc Bcen Mislaid: Or an Explanalion of Unemploymelli, 1934 . 194 J .. , jotlmal ofPolitjc(l1 Ecol/omy 84. febrero 197G. I - I G. Darby, Michael R., John C. Haltiwanger, Jr., y Mark W. Plant . ~U n em p l oYll1e l1l Ibtc Dynamics ::and Pcrsislelll Unemploymenl under Rational Expccl at ions~, Amt:riCtlll /:.collomic Rrl!iew, 75, sepliembre 1985,6 14-37. David , Paul A., ~Th e G roWdl of Rea l Product in Ihe United Sfalcs since 1840~, jOl/mll1 of Ecollomic History 27, jun io 1967, 15 1 97.
526
Bibliogrtlflll
Eisncr, Robert, How Re,d iJ Iht' Frdrml Dejirit?, The Free Press, New York. 1 986. Eisner, Roben , y Paul Pieper, . A New View of the hxlernl Debt :lIld Budgc! DefIcits.. , Americnn eeollomic Rf/lirw 74 . marlO 1984, 11 -29. Eisner, Roben . y Ro her! H. Stron. "Determi nants o f Business I Jl\'eS lmelll ~ . en Commission on Money and Credit, IlIIp'I(fJ OJ"MOllt'lill'/1 Po/icy. Prentice-Hall . Englewood Cliffs, N .J., EI-Agraa, Ali M .. cd., 71u EcollolllicJ O J"t/)f ElIToprml Comf//II_ lIity, Philip Allen, Oxford. 1990. Emerson, Michael. \Vhflt Modrl for Eftropt'~ M IT Press. C:l Jnbridge, Mass., 1988 . Emerson. Michael, rt nl., Thr Ecol/olllin of /992. 711/' EC Com-
Davis, Steve J. , y John H:lltiwangcr, "G ross Job C re:lrion, Gross Job Dcstruction, :lnd Employ/flclH Real1oc:ltion ~, no publ icado, Un iversity of C hiC:lgo, 1992, proxima publicaci6n en Qwtrurly jOllrnll1 of Ec01l0micJ. Dt.'ane, P., y W. A. Cole, BririJh Ecollomic Grow/I, 1688-1959, 2' ,..d. , Cambridge University Press, Cambridge, 1969. Dc G regorio, J. Economic G rowth in L1tin ArneriCl.*, jour11111 of Dt'vt'lopmt'1If COIIOllliCJ, vol. 39, 1992 , 59-84. Dc Long, J. Bradford, y L1wrellce H . Summers, .. E.quipmelH Investment and Econom ic Growth .. , Qllnrurly journnl of t.eol/omicl 106, lI1ayo 199 1, 445-502. Denslow, David A., y Mark Rush, ~S u ppl y Shocks and tile Illlerest Ratc". Economic II/qlliry 27(3), julio 1989, 50 1- 10. Department o f Employment and Productivity. BririJh Labollr Stntillin, liiJloricnl AbJtrflCl 1886-1968, London. 197 1. Dewey, Davis R., Fillnllci,t/ fiiJlory ofdJ( Uniud Swtt'J, II ' cd., Longmalls. G reen, New York. 193 1. Dolado. J. J .; GondJc-L- P:i.ramo. J. M . Y Rold:i.n. J . M .. ~Co n vcrgencia cconomica entre las provincias espafiolas: cvidencia empirca (1955-1989)., DO Cllmt'llto de Trtlblljo da BIlIICO d~ EsPill/lI, n 9406. 1994. Do tsey, Michael, ..The Use of Electron ic Funds Tra nsfers to Caplllrc the EITecl of Cash M:lnagement Practices o n the Demand for Demand Deposits~ , JO IlTlltll of Fimlf/U 40, d icicmbre 1985, 1493-503. Dra1.en, Allan, .. Monetary Policy, Capital Controls and Scigniornge in an O pen EconoIllY". en Marcello Dc-Cecco y Alberto G iovann ini , cd5., A Europrlllt Cmtm/8111Ik? Perrpt'c-
' 963.
miJsion i AJUJl1l/mt of til/' Ecollomic Effictl ofComplrting til/' IIll('TIwl MI/rlm. 1992.
EsposilO, Louis, .. EITect of Social Sccuriry on Savi ng: Reviewof Stud ies Using U.S. Ti me Serics Data", Socitll St'("IIrity Bllllr:tin41, mayo 1978,9- 17. Evans, Paul. .. lllIercst R:l!es and Expected Future Budge! Deficits ill the Uni ted States.. , journal of Polirim/ Economy 95. febrero 1987a, 34-58. - -. .. Do Budge! Deficits Raise Nom in;tllnterest Rates? Evidence fro m Six Industri:J1 Cou ntricsM, JOIlTllal of MOIlt'lilry Ecol/olllies 20, sept"iembre 1987b, 281 -300. - - . "Do Budget Defi ci ts ARcct the C urrent A ccount? ~, no publicado, O hio Stale University, agosto 1988. Faig. Miqucl, .. Seasonal Fluctuations alld the Demand for MOllcy", Qllarterly jOllrnal ofEconomicJ 104 (4). noviembrc
livrs Of!
MOf!~tary
Cambridge University Press, C:lmbridge. New York y Melbourne, 1989 . Drnzcn, Alia ll. }' Viuorio G rilli, ..The Bcndi t5 of Crises for Economic Reforms.. , Amt'TiClIII ECOllomic Rt'"irw 83 (3), 1993,598-607. Easterlin. Richard 1\. , PopulJltioll, '-II/Jor Foru . IIl1d LOllg Stvillgs in Ecollomic Growth, Columbia Uni\'ersiry Press, New York, 1968. Easta ly. Wi ll iam R., -Governmcnt Induced Policy DiSTortio ns and Economic Growth ~. no publicado, The World Balik. Washi ngton, D.C., 1991. Ealon , JOl1athall, Mark Gersovirz, y Joseph E. Stiglin . "The Pure T ht:ory of Coun try Rj s k ~, Ellropt'fln Ecollomic Rrview 30, junio 1986,481 -5 13. Ecollomic Rrport of tht' Pwidmt, Un ited States Government Printing Office. Washington, D.C. . varios mimeros. Economist In telligence Unit, Ltd. (U.K.). QUllrlrrly Ecol1olllic Rrview ofSnudi Ambill. Annual Supplemem , 1985. - - , Country Proji/~, Saudi Ambin, /987-88, London. 1987. Edwards, Sebasri:ln, ~O n thc Interest Rate Elasticity of the Demand fo r International Reserves; Some Evidence from Developing Countries.. , jourmll of IIIft'Tllllfional Monry and Fif!(lIIu4, a051O 198 5, 287-95. Eichengreen. Barry. y Richard Pones, .. Debt and Der.1.uit in rhe 1930s: Causes and ConscquenccsM , Ellropr'lII Economic Rt'view, 30 (3). junio 1986, 599-64 0.
' 989,847-6 1.
Fair. Ray C., "An Analysis of the Accur:Jcy o f Four MacrocconOlllctric Models.. , jOIlTlltl/ o f Politiml Economy 87. agosto 1979,701 - 18. Fama. Eugene F.. ~S hort -Te rm Interest Ibtes as Predictors of l nf];l1 ion ~, Amm'fflll &Oll0111ic Rt'VifW 65. ju nio 1975. 269,82. - - ... Fi nancial Intermed iation :Jnd Price Level Control., lo/mllll ofMollrtllry Ecollomin 12, julio 1983. 7-28. Fay. Jon A. y James L MedoR: ~ L1.bo r and O utput over d Ie Business C)'cle: Some Direct E\'id e n ce~. AJllfriCllII ceol/olllic Rr/li~/ll 75, septiembn: 1985. 638-55. Febrcro. Ramo n, cd. , Ipm/tl y Unijicncion MOllrlllr;n Eflroprll: 111111 Reflt':-:iol/ Critica, Abacus, Madrid , 1992. Febrero, Ram on y Pedro Schw;Ift,I., cds. 71)( EsUller of Brekrr. Hoover IlIst; lIItio n Press. Stanford, Calif., 1995. Febrero. Ramon, cd., Q/li t's In EC01I0111111, Pir.imide, M:ldrid ,
"1
' 997.
Feinstein, C. H . NII/iollnllncomt', Expmdit/lrt'J IIltd OlllPllt of th~ Ullited Kingdom 1855-1965. Cambridge University Press, Cambridge, 1972. Feldstein. M:lrt;n S. "Social Sccurity. Induced Retirement. :lnd Aggregate Capital Accumulatiolv, journtll of Politira/ Ecollomy 82. sepriembrc/octubre 1974, 905-28. Feldstein. Marti n, }' Ch:lrlcs Ho riob ... Domestic Saving and Intern:l!ion al Capiral Flows ~ , /:.c01l0mic jouma/ 90, 1980, 3 14-29.
IJibliogmfill
Feldstein , Marti n S., y And rew S:ullwick, _Social S<-'Curi r), Rules and Marginal Tax Rat es. Nat ional Bureau of Economic Resea rch, working paper n." 3962, enero 1992. Ferguson, James M., cd . PuViic D~bt lind Iittll rr Gmalltiom. University of Nonh Carolina Press, C hapel Hill. 1964. Fischer, Stanley, ~ Long-Ter m Contracts, Rational Expectations and the Opti mal Money Supply Rule-,JoumlllofPoliriml ECOIIO IIIY 85 . febre ro 1977, 191-206. - - , .Seign iorage and The Case for a N:lI iolial Malle)",. jOl/mll1 of Poli/i(fli Ecollomy 90, abril 1982, 295-3 13. Fisher, Irving, ~A Stadstical Relation between Unemployment and Price C hanges*. Inurnntionfll urhor R,vi,w 13, ju nio 1926.785-92, rcimpn::so como ~ J Discovered the Phillips Cur\'1.')', jOllnlll1 ofPolitical Ecollomy 8 1, manoJabril 1973, 496-502. - - , Th, TllfOry of Illuml, Macmillan, New York, 1930. _ _ , Tllf Pllrchmillg PO /lNrofMonry, 2: cd. ( 1922), AuguslUs Kelley. New York, 197 1. I:isller, Irving, con b. co!aboraci6n de Harry G. Brown, ]'lie
527
PurchllJillg POIl/fr of MOIII)': Its D'Unllillntioll IIlId Reuuio1/ Crrdit fm,rm IIl1d Crius, A.M. Kelly. New York, 1963. rleishcr, Behon M., )' Thomas J. Knicsncr, Labor EcollomiCi: T/uory. ElIidmu IImi Policy, 3' cd., Prentice-Hall , Englewood Cliffs, N.J ., 1984. Flood, Roben P.. y Peter M. Ga rber, ~ An Economic Theory of Monetary Re fo rlll ~ . jOl/mll1 Of PoIirim I Ecollomy 88, febrero
10
W't'Slerll
Ellrop'
Macm illan, 1983. Foley, Du ncan K.. y Miguel Sidrauski, MOIIl'fIIry IIl1d Fiscal Policy ill a Growing Eco1/omy, Macm illan, New York. 197 1. Friedman, Milton, "The Quanti ty of Money - A Restatement ", en Sflfdin ill the Qllantiry Tbeory of MOlley. U niversiry of Chicago Press, Chicago, 1956. - -. A Tbeory of tbe COWlllllption I'iIllClioll, Pri ncelOn University Press, PrincelOn, N.J., 1957. - - . A Program for Monerary Stability, Fordham University Press, New York, 1960. - -. ~ F ree Exchange R:l.tesH. en Dol/llrs fllld Deficits, Prcnt iceHall . Englewood C liffs, N.).. 1968a . - - , ~ I nflat i on: Causcs and Consequences_, en Do/lnrs IIl1d Deficits, Prentice-Hall , Englewood C li ffs, N.J.. 1968b. - - . _The Role of Monetary Policy AII/t rimll Ecollollli, Revi~w 58, marw 1968c. 1- 17. - - , The Optimlllll QU(/lifiry OfMOil I'} lllid Other &Sap, Aldine. Chicago. 1969. - . MOlletary SMtis!irs of the Uniud Sraus, Colu mbia University Press, New York, 1970. Frowen. Slephen, y Ph ilip Arestis, .Some Invcstigat ions of Demand and Supply Functions for Money in rhe Federal Republic of Gcrl11 any ~ , W'eltwi1lJc!J,tjiliclJtJ-Arcbiv 11 2. 1976, 136-64. Fullenon , Don, ..On ,he Possibility of an Inverse Rdalionship bctwl'en Tax Rates and Government Reve nues~, jOIlTf/(d of Pubiic collolllio 19, octubre 1982.3-22.
Garher, Peter M.... Transition from Inflation to Price Stability*, Gmugie-RoclJtJter COllformu S"in 011 ['ublic Poliry 16. primavera 1982, 11 -42. Garda, Sebastian ~S i s tel11a Monerario Europeo, (mecanislllo de cstabilidad 0 de ri<-'Sgo? (Analisis de b crisis del SME) ~ , Noticilll d, III Union Europe/I, C ISS. n." 109, fe brero 1994. 17-22 . Geweke, John , ~The Supernelltrality of Money in thc United States: An Interpretation of the Evidence . conomnrim 54. enero 1986, 1-22. G iavazzi, Francl'SCo, .. Incentives to Fix the Exchange Rate*, Europl'(lII Ecollomic R,vi,w32 (2-3), mano 1988. 382-7. G iavazzi , Francesco, y Alberto Giov:1 nnitli, Limiring Exchange' RIlle Fla ibiliry: TI}f EUTopfI'" MOUflttry Sysum, M IT Press, Cambridge. Mass . 1989. G lass, C:ma. All Adlll'llIl1r1' ill COIIJfrtlcti/l(~ Final/Ct.'. Doubleday, Page & Co., New York, 1927. Goldfcld , Stevcn M. ~ The Demand for Money Revis i tcd ~ , Brookingl P'!Pm 01/ Econolllic AClitlily 3, 1973. 577-638. - - . ~The Case of rhe~ issi n g Mone)' ~, Brookings Pap,n 011 /:'(-OIlOllli, Actilliry 3. 1976, 683-730. Goodfriend, Marv in, ~ Monetary Myst ique: Secrecy and CenIral B:mki ng_, journal of ""formflry EconomiCi 17, enero 1986, 63-92. - -, ~ 1t1teres t Ratc Smoothing and Price Level Trend Stationari ty_, jOl/flllll ofMollum] Ecollomics 19. mayo 1987. 335-48. . Goodhart, Charles A. E.. Money. Informfltioll ttnd UnarMinty, Macm illan, Basingstoke, 1989. Gordon, Donald E , .. A Nco-Classic.l l Theory of Keynesian Unemp l o)'me t1t ~, Eco/lomic IlIql/ily 12. diciclllbre 1974 , 431-59. Gorron , Gary, . Banking Panics and Husiness Cycles_, no publicado, Federal Reserve B:lll k of Ph iladelphia. febrero 1986. GOllfries. Nils. y Horn, Hendrik , _Wage Formation and the Persistence of Unem ployment, Economic jOl/flllll 97 (388), diciembre 1987, 877-84. Gray. Jo An na, . Wage Indexation: A Macroeconomic Approach .. , jo/mllll of MOIII!ft1ry COIIOIII/(1 2. abril 1976, 22 1 36. Greenwood, Jeremy, ~ Expl'C la tiol1S , rhe Exchange Rate and the Current Account*, jOl/rrull of MOlletllry Economi(l 12, noviernbre 1983. 543-70. Grill i, Vittorio, .. Financial Markers and 1992- , Brookillgt PIIpm on Economic Activity. vol. 2. 1989,301-24 . G rilli, Vittorio, Donato Masciandaro y Guido Tabdlini, . 1'0li tical and Monetary Institutions :lnd Public Financial Pol icies in the Industrial COll ntries*, Economic Poliry 13, 199 1, 34 1-92. Grossman, Gene M ., y Elhanan I-Iclpman. "mol/arion Ilnd Growlh in lhe Global Ecol/omy, MIT Press, Cambridge. Mass., 199 1. Grossman . Herscbell., .. Risk Shifting, L,yoffs and Seniori cy~ , jOllmalof/1101/(((//] EcollomiCi 4, noviembre 1979. 66 1-86.
528
Bibliogm.fi(1
How:ud. David H .. ..The Disc(IUilibrium Modd in a Controlled Economy: An Empi riCl I T est of the Barro-G rossman Model ... A11Ier;a1l/ I:.conomic Review 66, dicicmbre 1976, 87 1-79. Ingram, James c., II/url/alional Ecollomicl. Wi ley, New York . 1983. Insti1UfO Nacional de EstadistiCl (Espaila). Ellcu(S/a de Poblll-
Grubb, Dennis, Richard Jackman y Richard layard , "Wage Rigid ity and Unemp!oymem in OEC D Cou lllries~ . Ellrope(lI/ Ecollomic Rt vieIU 2 ! (112). marlO/abri! 1983. 11-39. Habcrler, Goufried. PrOJpailY lind Dtprmioll. 2' cd., League of Nations, Geneva, 1939. Hall, Roben E., "Investment. Interest Rates, and the Effects of Stabilizatio n Policies, Brookillgs P(lptrS01/ ECOllomic ACliliity I , 1977,6 1-103. _ _ , "A Theory of the Natural Uncmployment Rate and the Duratio n of UnemploymelH, jotlr!ui! of MOlittary Ecollomia S, abri11 979, 1)3-70. _ _ , "Employmem Flucru:nions and Wage Ri gi dir}' ~, Brookirlgs Papm on ECOllomic Activity 1, I 980a, 91 - 123. _ _ , "labor Supply and Aggrcgatc Fluctuations.. , Ctmugi(Roclmur COllftrmu 011 PuV/ic Policy 12, primavera 1980b, 7-33. - - , "The Impom nce of Lifetime jobs in rhe U.S. Economy. Amerieall ECOllomic Rellil'IU 72. scpt iembre 1982.7 16-24. - - , "Consumptio n.. , en Robert J. Barro, cd., Mod(fp Bmi11m Cycle Theory, H arvard Uniyersity Press. Cambridge. Mass., 1989. Hamermesh, Daniel , j oV/m Pay alld tlu Ecollomy. j ohns H opkins University Press. Baltimore, Md., 1977. H amil ton, James D., "O il and the Macroecollomy si nce World War II. joufIJal ofPoliticnl Ecol/omy 9 1. ahril 1983. 228-48. - - , U ncovering Financial Market Expecta tio ns' of Innati o n ~ , jounlfll of Politiml Ecollomy 93. diciembre 1985. 1224-41. Hawtrey, Ralph G., ~The Po rtuguese Ban k Notes Case~. EconOlllic jO/lflIfl142, septiembre 1932. 39 1-98. Hayashi, Fumio, .. Why is J:IP;II1 'S SaY ing Rate So Apparently High?.. NBER Macro~cOllom iCJ AlIlIl/a/1986. MIT Press. Cambridge, Mass., 1986. Hayek, Friedrich A. , "The Usc of Knowledge in Society.. , American Ecollomic Rnli(w 35, scptiembre 1945, 519-30. Hercowiu, Zvi , ~ Mo n ey and the D ispersion of Relative Prices". jouflJal of Political Ecollomy 89, abril 198 1. 328-56. - - , .. Money and Price Dispersio n in the Un ited States". journal of MOIl(lflry Economics 10. jul io 1982. 25-38. Hicks. John, ~ M r. Keynes and the CI;lssics, J:.iollomelriCil 5. abril 1937, 147-) 9. - - , Vallie alld Capila~ 2' ed., Oxford University Press, Oxrord, 1946. Higgins. B., "Was the ERM crisis in ye titabl C? ~ , Ecollolllic Review. Federal Reserve B:mk of Kans.1s City, 4" T rimestre, vol. 78, n" 4, 27-40. Hodrick. Robert , J . y Edward C. Prescott, .. Poswar U.S Business Cycles: An E mpirica llnvcst i ga tion ~ , DiSCIlSlioll Pllper, 451. Carnegie-Melon University, 1980. Hoffm an, Denn is L., y Schlagenll auf. Don E., ..An Econometric Investiga tion of the Mo netary Neutrality and Ib.rionaliry Proposit io ns from an Imernational Pc rspec ti ve~ , Re/li~1/J ofEconomics alld Stfffiuics 64 (4), noviembre 1982, 562-7 1.
ciol/ Activil. Descripcioll de 10 mcueUl1, dtfilliclolll'1 t imtnfcciolles parn la Ctlmplimmwcioll del rtl(uiol/flrio. INE, Madrid, 1995. lcuernarional Monetary Fu nd, IlIuflJmiollal FimWcl(t/ Statistics, varios numeros. - -, GO/ltrmml Fimlllce Slfltislics, vatios nUllleros. Jackman. Richard, Christopher Pissarides y $..1vv:li SaYowi , "labour Market Policies and Unemployment in theO ECD~ , EcolIomic Policy: A European Fon fm 5 (2). octubre 1990.449-90. Jcvons, \'iI. Stanley. Monty ami the Mechanism ofExch(lIIge. Appleton, New York, 1896. jones, Alice H ., \f/ealth ofa Nation to 8(. O>lu~b ia University Press, New York, 1980. Joncs. Robert A, ...The Origin and Devclopmem or Media or Exchange., journal of Politiml Economy 84, agosto 1976, 757-76. Judd. John P., y Jo hn L. Scadding, _The Search ror a Stable MOllcy Demand Function., j O llnlll1 of Ecollomic /.iurntllre 20. scptiembre 1982,993- 1023. Katl., bwrellce F. , y Bruce D. Meyer, ..The Impact of the Po temial Duration of Unemployment Benefit s on Ihe Duration ofUncmployment .. , no publicado. Harvard University, Cambridge, Mass . mayo 1988. Kendrick, Jo hn W., Productitlity Tmuu ill the Uniud Staw. Princeton Un iversi ty Press. Princeton, N.j., 1961. Kenny, L1wrence W., ~ C ross-Co umry Est imates of the Demand for Money and [rs COlllpOnelll s~. 110 publicado, Universi !)' or Florida. Gaines\'ille, Fla . 1988. KC)'nes. Joh n Maynard, 71)( Cmeral 711<'0'), of Employnum. l/lterm fwd MOllry, Harcourt Brace. New York. 1936. llr Keynes. J. M .. ActivitiN 1940-1946: Shflpillg the Post W \'(IorJd-Employmmt, Londo n, Macm illan , 1980 . Kindleberger. Charles P., M(/Ilif/J. Pallics (/lid Cfflshes: A His IfJry of Fimlf/cial Crises, Londo n, Macmillan, 1978. Ki ng. Mervin CO il lA. Kay, 11u British Tax Sysum. Oxford University Press. 1977. King, Rohert G., y Cllarles I. Plosscr, Money, Credi t and Priccs in a Rea[ Business Cycle.. , AII/aimll Economic R~view7 4, junio 1984.363-80. Klein, Ben, ~Co mpetitive [merest Payments on .B:mk Deposits and the Long-Run Demand ror Money.. , AmeriOlll Ecollomic R(lIiflu64, diciembre 1974, 93 1-49. Kormendi, Roger C . "Governmell1 Debt , Government Spending. and Private Sector BehaviOr, Amrricall ECOllomic RrlIiew 73. diciern bre 1983. 994- 10 10. Kormcndi. Roger C, y Phill ip G. Mcguire Cross- Regime Evidence or MacrOl..'conomic Rationalit y~. jO/trIllIl of Political Ecollomy 92, octubre 1984. 875-908.
Bibliogmfia
Koshal, Raj inder K., y Lowell E. Gallaway, "The Phillips Curve for WCSI Germany.. , Kyklos 24 (2), 197 1,346-9. Krcin in, Mordechai E., ~ \'(findf:llt Income and Consumption - Addi tional Evidcnce~, ;!II",ri((lIJ /:.collomi( Rrllil'lIJ 5 1, junio 1961,388-90. Kuznels, Simon, "Discussion of Ihe New Dep;mlllent of Commerce Income Series., Rnliew of Ecollomics IIl1d Stnt;stics 30, agosto 1948, 15 1-79. Kydland, Finn L, y Edward C. Prescott, . Ru les R.1ther than D iscretion: The Inconsistency of Optimal Plans~, joumnl of Po/it;cnl /:;Col/omy.85, jllnio 1977, 473-9 1. - - , . Business Cycles: Real Facts and a Monetary Myth.. , Federal Rcserve Bank of Minne;lpolis, QUI/rlrr/y Review, primavera 1990, 3- 18. Lahaye, Laura , ~ I n ftll i on and Currency Reform _, journnl of Polit;cnl Ecollomy 93, junio 1985, 537-60. Laidler, David E., The Demnnd for MOllty l1Jeori(J nml EIJidmu, 3' cd., Harper & Row, New York, 1985. L1ndsbcrger, Michael, "Rest itution Receipt's, Household Savings and Consu mplioll Behavior in ISr:J.cl . , no pu Hcado, Re.~ea rch Depanmelll, Bank of Isr:lel, 1970. Law, John, Monty nlld Trnde COllsidered (J 705), agoslOus Kelley, New York, 1966. L1yard, Richard , Stephen Nickell}' Richard Jackmm, VI/em ploymrm, Oxford Universiry Press, 1991. Lei mer, Dean, y Selig Lesnoy. ~S ocial Security :md Private Saving: New Till1e Series EvidenceH, jOl/nul! o/Polili((ll Economy 90, ju nio 1982, 606-29. Li lien, David M., Sectoral Shirts alHI Cyclical Unemploymento, jouTllld of Polificnl /:.Collomy 90, agosto 1982,777-
529
Lucas, Roben E., Jr., ~ Adj ust lll ent COStS and the TIu..'Ory or Supply.. , jOll'mnl ofPolitiCtlI Ecollomy 75, agu~1O 1967,32 1-
34.
- - , . Undemanding Busi ness Cydcs ~, C"Tlugi~ R(X'''~sur COllfi'rmu 011 Public PoliO' 5, 1976, 7-29. - -, ~Two Illustrations or the Quantity Th(:ory or Monep, AmrriClIll Ec01l0mic Rr/J inIJ 70, diciembre 1980, 1005-11. - -, Stlldi~s in Bllsillm-Cyclr Throry. MIT Press, Cambridge, Mass., 198 1. Macaulay, Frederick R., Thr Movrmml of Imrml Rnw, Bond Y;elds IlIId Stock Prius illlhr United Stnw siner 1856. N:ltional Bureau or Economic Research, New York, 1938. McCallum, Ben T ., ~The Current State ~f dIe Policy Indiccti veness Debate.. , Amrrican /:.cot/omic Rrvi~w 69 (Proceedings), mayo 1979, 240-45. McClure, Alexander K., Abr Lincolll i Yllrm (lIId SlOriri. W. W. Wilson, New York, 190 1. McCulloch, J. 1-IuslOn, ~'1l1 e Ban on Indexed Bonds, 1933-77, AmeriClln Econom;( Rrvirw 70, diciembre 1980, 10 18-2 1. MaCurdy, T homas E., ~An Empirical Model or Labor Supply in :t Lire-Cycle Swing", jOl/fIIll! of Polhienl Economy 89, diciembre 1981 , 1059-85. Maddison, Angus, DYI/(/1l1ic Forcri ;1/ Cllpitnl Drvrlopml'lII, Oxrord University Press, 199 1. Malthus, Tholllas R., All &$IIJ 011 thr Pr;1Iciplr of /'opuWtiOIl, R. C. Weightma n, WashinglOn, D.C., 1809. Mankiw, N. Gregory, y Jeffrey A. Miron, _The Changing Behavior of [he Term Structure of IllIerest Rates_, QIIf/rurly jOl/mlll of Ecollom;cs 101, mayo 1986, 2 11 -28. Mankiw, N. Gregory, Jeffrey A. Miron, y David N. Weil, "The Adjustrnelll or Expectations to a Cha nge in Regime: A SlIIdy or dlC I:ounding of the Federal Reserve~, Amrricall Ecollolllic Revit'lv77, junio 1987, 358-74. Mansfield , Edwin, Microl'co llomiCf. 5' cd., Nonon. New York,
93.
Li ndbcck, A.,}, D. Snower, ~ Union Activity, Unemployment Persislence, and \'Vage.Employmclll R.1I ch e ts~, Ellroprnll collomic R~/II't'w (Proceedings) 31, 1987, 157-67. Lindbeck, A.. y D. Snower. TiJl' Imitier-Oliliitirr "/1Jrory of VlIemploymmf nTld Employmrm. Cambridge, Mass., MIT Press, 1988. Li ndsey, Lawrence B., ~ llId i vid ua l T :l.xpayer Response to Tax Cuts: 1982-1984H, JOUfIlII! of Public Emllolllies 33, julio 1987, 173-206. _ipsey, Richard E., . The Relation be(ween Unemployment and the Rate orCh:mge of Money Wage R:HCS in the UniIed Kingdom , 1862- 1957: A FlIflher Analysis~ , /:'collom;m 27, febre ro 1960, 1-3 1. ..ong, John B., J r., y C harles I. Plosser, ~ Real Busi ness CyclcsH, jOtlmnl of Politienl /;Col/om)' 91, febrero 1983, 39-69. .()ungani, Prakash, ~Oil Price Shocks and the Dispersion Hypothcsis ~, Rochcster Center for Econom ic Research, working paper n 33, enero 1986. .oungani, Pr:lkash, y Mark Rush, ~ Th e Effects or C hanges in Reserve Requirements on Investmen t and GNP.. , no publicado, Federal Reserve Bank of Ch icago, diciembre 1991. oungani, Prakash, Mark Rush, y \'ViJliam Tave::, ~Stoc k Mar ket Dispersion :lnd Unemployment.. , jouTlIIlI of MOIINII,)' Ecollomics 25, jll nio 1990, 367-88.
1985.
Manzano, Daniel, .. Una COlllrJ.SI:lci6n cmpirica de la paridad del poder aciqnisitivo_, RrviSIll dr t:'collomill, ICE. sem:1I1:1 del 3 al 9 de abril de 1989, 1393- 1399. MarslOn, Stephen T" . Employment Stabiliry and High
Unemp loy ll1 en t ~,
Brookillgs Pllpers
01/
CCOllomic ArtiuilY I .
1976. 169-203.
Ma rtinez Neira. N., "Reforma fin:lI1 ciera de 1 :1 poscrisis en America Latina. , MOllrillrin, vol. 16, n I, 1993,49-77. Miron, Jeffrey A, . Financial Pan ics, the Sc:tsonality of the NoIllinal lntcrest Ibtt.:, and the Founding of Ihe r:ed ~, Amer; mil Ecollomic Reuirw 76, marLO 1986, 125-40. - -, "A C ross-Coumry Comparison of Seasonal Cycles and Business Cyclcs", no publ icado, Universiry of Michigan, Ann Arbor, Mich., QClubre 1988. Mishkin, Frederic S., MDoes Anticipated Monetary Policy Maner?.. jOllmll1 of Politienl Ecollomy 90, fcb rero 1982, 22-
51.
- - , ~Are Real Irttc::rcsi RaiL'S Equal across Coullt ri('S: An Empiricallnvcstigation ofllllcrnatiollal ParilY Condi tions.. , jOllrmd of Fimlllu 39, ciiciembre 1984, 1345-57.
530
BiMiugrafin
Organisa tio n for Eco nomic Cooper:ltioll ~nd Development, /l1f1ill Ecollomic Imlimlors. [':aris. "arios mlmcros. - -, { " tboul' For(/' Srfllislics, Paris, varios 1H1meros. - -, NlIliolla/ Acroullts. Maill Aggfl'gatel vol. I, 1952- 1981. Paris, 1983. - - , Natiollltl AccolIlI/s ofOECD COl/1l1r;~s. Paris, varios lll'l meros. - -, OECD ECO liomic Outlook. P;tris, varios I1ll tllCros. Organizacion Intcrn:acion:al del T ra b:a jo, [Itbollr Mnrkrt Slmistics, varios m'ill1eros. Organization of American States, SlfllisficlIl BlIlll'till oI fhl' OAS, varios lHimcros. Padoa-Schioppa, Tomnuso P., ~ Po l i cy Cooperatio n and the EMS Expcrience*, en Builer r Marston. cds" Imt'fllllliollfl/
M itchdl. B. R., Ellroprrlll f/iuoriml StatisriC1, / 150- /975. 2: cd" Macmillan, London, 1980 . M itchdl, 13. R., Y P. Dea n(', Almmrt oIBritish Historim/ Stlltistin Cambridge Uni versi ty Press, Cunbridge, 1962. Mitchell, B. R. , YH. G. Jones, Srcollfl Abstract ofBritil" HillOriml SttltisriC1, Cambridge University Press, Cambridge, 197 1. Modigliani , Fra nco . Lo ng- Run Implications of Alternative Fisca l Policies and thc Burden of the National Debt", cn J ames M. Ferguson. cd" Publir Debt nnd Future Grnmltiom, University of No rth Carolina Press, Chapd Hill , 1904 . Modigliani, Franco, y Richard Brumberg, ~ Utility Analysis and the Consumptio n Funct ion: An Interpretation of Cross-Sectio n Data*, en Ken neth Kurihara, cd. , POSl-Kryllesinll ECOII01l1iC1, Rutgers University Prt'SS, New Brunswick, N.J.. 1954. Modigl i:a ni. Fr:anco y El.io Tarallldli, ..A Generalisation of the Ph illi ps CUrVe for a Developing Coun try", Rr/!irw 0fcollomic Stlldil'l 40 (2), :abril 1973, 203-23. Molle, \'V'illem. Regiolllt! Displlrity alld Ecollomic Dl'/!elopmmt in the Europt'll1l Conllfllmil)" Saxon House, Farnbo rough, England, 1980. Morg:an Guaramy Tru.~ t , World FilJ(lIIcinl Markm . New York, febrew 1983. M undel l. Robert A.. (1Ilc'rI/(Uiollfl/ Ec01l0miC1. M:acmillan, New York. 1968 . - - , A<follrlllry 71)(0,)', Goodyea r, Paci fi c Palis:ades, Calif., 197 1. M usgrave, Richard . TJuory of Public FimU/cr, McGraw*H ill, New York, 1959. Mussa, M ichael , ~ Elllpiri cal Regubrities in the Behavior of Exchange Rates and TI](:orics of the Foreign Exchange Market .. , Cllrmgie-Rochmer COliform(/' Serit:l 011 Public Po/iry 1[ , 1979.9-58. Mu th, John r., ~ Rat ion al Expectations and the Theory of Price M ovemc nts~, EcoIl01l1rrri'{129, julio 1961, 3 15-35. Negri, J. J., ..Argentinas recent b:anki ng crisis" {fllern(l/iomd FimU/cia/ La//} Rellil'//}, vol. 4, 1985, 6 -8. Nelson. C h:arles R., y G. Wi lliam Schwert , .. Short-Term Imc* rest R., tes as Predictors of Inflat ion: On Testing the Hypothes is thaI the Real Rate of In Ie res I Is Constat][o., t1mrri(rl1l COllomic Relliew 67, junio 1977, 478-86. N ickell , Stephen, 11Jt' IlIIleSlm/'nt Dl'cisiollS ofFirms, C:a lllhridge Economic Handbooks, Ca mbridge University Press. 1978. Nickell. Stephen y Paul Kong, .An Investigation illlo the Power of Outsiders in W:agc Delermin:arion. , EuropMfI Eco1I0mic Rnlinu 36 (8), diciembre 1992, 1573-99. O chs, Jack. y Mark Rush . ..The Pcrsistcnce of Interest Rate Efft.-cls on the Demand for C urrency*, jOllrnnl of Monry, Crrdiland Bankillg 15, noviembre 1983, 499-505. O' Driscoll , Gerald P., Jr. , .. The Ricardian Noncquivalellcc Theo rem", jouma/ of Po/itim/ Ecollomy 85, febrero 1977, 20 7* 10.
UiMiogrnflll
dence fro m Ten Imillst riali1.ed Economics . jOl/mlll of /1Il(r'
531
1Ifltiollal M01lry lind Fimmrr 6, 1987, 3 148. Powell, Bhingam A., COllumporary Dt'lIIormry: Partiripativn Stability fwd Vio/met', H arvard Universil)' Press, 1982.
Ra maswami, Chiua. " Equilibrium UnemploymelU and the Efficient Job. Finding Rate .. , jOl/mrd of ulbor rOllolllics 1, abril 1983, 17 196. Ramsey. Frank P. , . A Mathematic:1 1TIH."ury of Savin go, COIIO' lIIic jourllal38, dicicmbrc 1928. 54349. Raymond, J. L. , "EI Problema de la Explosivid:ld POiencial de b Deud:l Plibli ca~, Papt'lt's de ECOl10lllitl Espm/ola 62, 1995, 34 1-43. Rees, Albert E., . P:ltlerns of Wagcs, Priccs and l'rod uclivil)'o, en C harles Myers, cd .. W'lIgrs, PriCfl. Profits IIl1d Prodllcti vir)" Columbia University Press, New York, 1959. Ricardo, David, " Funding Sysrcm- , en P. SrafT.1, cd., 71Je W'orkJ IIl1d Cormpolldt'llCt' of Dlwid Rirnrdo, Cambridge University Prcss, Cambridge. 1957. Rogoff, Ken neth S., "Ca n Inlern :uional Monetary Coopera _ lio n be Counter Produ ctivC?~ jOltrllll1 ofMollt'J. Crrdir 111111
perience. 1 9 50 1 976 ~ , jV/m/ft/ (If ""'fIIlt'ltII)' l:cmlOlIlirs 7, m:L yO 1981.271 90. Salai Martin , Xavier, O n G rowd! and S t ;II CS~, Harvard University PhD, 1990. Sa muelson, Paul A., ~ A Synthesis of the Principle of Acceleration and the Muhip l ie r~. jOllrllltl of Politiml COI/O III)' 47, diciembre 1939, 78697. Sa rgelH, Thomas J., "The Ends of Fou r Hig Inflations.. , en Ro bert E. Hall, cd., 11l//(1/ioll: Callsrs (lIld EjJ",rs, University of Chic.1go Press. C hicago, 1982. - - . Macroecollomic 71"0'1' N(.w York . Academic Press, 1979 . Sargent, Thomas J., y Neil Wallace. " Ibtional Expectations. the Optimal Monetary InstfllmelH, and the Optimal Mo ney Supply Rub, jourllal of Polirim/ COII(l1llY 83, abril 1975.241 -54 . - -, "Some Unpleasant Monetarisr Arithmetic~, Feder;11 Re serve Bank of Minneapolis, Qlfllrur/y Rf'llil'll'. OWI10 198 1.
1 17.
Scoggins. John F. ~S upp ly Shocks and Nct E x pons~ , no I'll blicado, Un iversity of Abbama at Birmingham, 1990 . Siegel. Jeremy J., ~ lnfl :Hio n l nduced Distortions in GovcrnlTlent and Private Saving S tatis ti cs ~ , Nl'llif'/(! of E('onomi(J mId StlltiJli(J 61, abril 1979. 83-90. Simons, H en ry c., .. Rules versus Au thori ties in Mo netary 1'0licy_, en l:,(ollollli(' I'olic)' for II Fm' SQj'il'l)', University of Chicago Press, C hic.1go, 1948. Solon , Gary. M \'(Iork Jncellli ve EAcct~ of Taxing Uncmploy mCnI Iknellts., EconOlllelrim 53, marLQ 1985.295306. Solow, Roben M. , "A Contribution to the Theory of Economic Crowth , ~ QI/artrr/y jOl/rllal of/:.'((II1Olllics 70 (1), f{"brero 1956. 65-94. - -, .Tech nical Change ano the Aggregate Production Func tioll" , Ntllit'll! vfEcollomicJ IIl/d Sltuiuia, \'0 1. 39. 1957, 312 320. Spi nd l, Paul A. Molley Is Wh:" Monc), Docs: Monelary Ag gregat ion and the Equat io n of Exch:mgc., jOlfm(11 of Pvlili ml Economy 93, feurero 1985, 175204 . Spinelli , Franco, . The Demand for MOLley in the Italian Eco nOllly 1867 1965 . , jOl/mal of MOT/rtmy /:."'colIl)lIIil"l 6 (1), cnero 1980,83 104 . Stuart , C harles E. , "Swed ish Tax Rates. !...Juor Supply and Ta 1(: Revenueso. jOlmlfl/ of Po/il;ml Ecvllom), 89. ocmbrc [981 ,
102038.
Summers. Robert , y Nan HestOn, . A New Set of International Comp:lrisons of Real Income and Price Levels. Estimatcs for 130 Countries, 1950 1985. , 71Je Nevirw of Income (lIld Wmlth 34, marro 1988, 125. Tamagna , F. La blmca cmlral m AmrriCll ultil/a, Ccmro de Estudios Lat inoamericanos, Mexico, 1963. Taylor, Jo hn 13 . "Aggregate Dynamics and St:tggered Con l racts ~, jOl/nUlI of Polirim/ ECOIIOIllY 88, fcbrero 1980, 1-23. T a),lo r. M. P.. 1SM E. com roles de ca pit:11 y eI arC;1 finan cie I""J europea: 'un examcn relrospccli\o y prospcctivo ~. II/for. lIIarioll Com"I"l"ift/ Espflllvl1l675, noviemure 1989, 11 7 128.
532
Bibliogrtiflf/
Tesar, Linda L. , ~Savings, Invesuncm :lI1d Im crnat ional Capital Flov'{s~. jOllmal of{"umatiollal (ollomia 31 ( 1-2), agosto 199 1, 55-78. Thornton. Henry, An Enqlliry into tilt Namre miff EJJ;mofl/)r Papa Cudir o/Gmlt Brittli" (1802). AuguslUs Kelly, Fairfield, N.j., 1978. Timberlake, Richard H. , J r. , Tbr Origins o/Centra' Ballking;" I/)r Un iud SftlUS, Harvard University Press, Cambridge, Mass., 1978. Tohuia, L. , .. La medici6n del emplco y eI paro en Espa fla~, Ct((/dmlOi dl' IlIformacilm collomiCfl, lI1ail,O 1996,20-27. Tobin . James, .. T he IrlIen.-st-Elasticity of T ransactions Demand for Cash ~, Rnlil'w of /:.(:011011li($ alld SwtiiliCl 38, agosto 1956,241 -47. _ _ , ..A General Equilibrium Approach to r-.']onetary Theory ~ , en Essays ill (01l01ll;a, vol. 1, /I'lfl(rO(,(OIlOm;Cl, Markham, C hicago, 197Ja, - - , .. Deposi t IrlIercst Cei lings as a Monetary COntroJ, ~ en &snJi ;11 Ecollomi(s, vol. 1, ft1atrO((01l01ll;a, Markham. C hicago, 197 1b. Topel , Roben, y Finis Welch, ~U nell1plo yll1 e lll Insurance: Survey and Extensions, C0I1011l;((/ 47, agoslO 1980, 35 1-79. Un ited Nations, Slatinica' YCllrbook, varios rnimeros. - - , Anuario Estad isl ico de America L11i lla y d C"Hibe, varios llI'uneros.
U.S. Bure:m of L1bor St:uistics, Employll/ent (lml f llmillgs, v;\nos nlll11eros. U,S. Department of Commerce, Fixed Rrproducible 7(lligiblr Wlel/hl; ill 1"(' Ulliwf Suucs, /925-85, Washington, D.C. , 1987. Historical St41istics of the U.s., Colonial Tilllcs [Q 1970, Wash ington, D.C., 1975. Nation:.1 Income and Product AcCOUll1S of the U.S . 1929- 1982. Washington, D.C., 1986. - - , StaliHie,1I Absmm of Ihl' United SMits, varios Illimcros. - - , SlIrvry Of CllrTl'1If BwintlJ, va rias rnirneros. Van Ravestein. A.. y H. Vij lbricf, "Welf:.re COSt of Higher Tax: Ratcs: An Empirical L1ITer CuryC fo r the Nelherbnds_, Dt Economist 136, 1988,205- 19. Varian, Hal R.. /1/trrml'diate Micro((ollomia, Norton, New York, 1987. Walre de Dorde$, J. van, The Alfstrifll/ CrOIllI/, King, Lo ndon , 1927. Wasserf.1I1e n, \"Xfalter, .. Forecasting, R.1tional ExpeCl3tio ns and the I~hillips Curve: An Emprirical Invcstigation .. , jOllfllal of M01ltfl/ry E(ollomia 15 (I), cnero 1985, 7-27. Winston, Gordo n C, "An International Comparison of In co me and Hours of Work. , Rmirw of /:.eol/omics (lnd SlIIlislia 48, febrero 1966, 28-39. World Bank, WlorM Dl'vdopmenl RrpOrl /987, Oxford Uni\'ersity Pn.'SS, New York, 1987.
Glosario de terminos
acelerad o r de la invers ion: cfeem posirivQ de las varia ciones de 1a producci6n sabre 1 3 demanda de in ver siOn. Wast' funcion de inversion keyncsiana. acomodacion monetaria: rcspucsca de Ia ca ntidad no minal de dinero ante variaciones en Ia camidad nomi nal d cmandada. La acomodacion ciende a producirsc en sistemas en los que las auroridades moncrarias fijan objctivos rcspecto a los ripos de inleres nominalcs 0 ell orros casos en los que cI dinero cs end6geno. aeuecdos preferenciales: aClierdos que suponco un (rato de favo r comerei:!1 em re los palses firmam cs. acumulacion de uabajo: tcndcncia de las cmprcsas a mantcncr a sus trabajadorcs durante los pcriodos de reccsi6n cn los que Ia produccion y las vcnras se rcdllccn. L1 acumulaci6n de trabajo pucde explicar b (en ~ dencia de b producrividad del trabajo a redllcirse dll ~ rame las recesio ncs)' a cleva rse duranre las expansioncs. ahorco: variaci6 n que ex perimentan los activos de lin indi viduo durallle un perfodo de tiempo. ahorro bruto: eI ahorro mas la depreciaci6n del srock de capital. EI ahorro bruw tOlal de una econo mia cs igual al PNB menos eI gaslO en consumo privado )' menos eI gasto p(iblico. ahorro nacional: aho rro IOr:ll rcalizado par los rcs id en ~ tes de un pais; sllma del ahorro pri vado )' publico. ahorro nominal: v:l lor del ahOTro real en terminos de unid:ldes monetarias corrientes, calcu lado medialHd:l mulriplicaci6n del ahorro re:tl par un indice de pre~
ClOS.
ahorro real: la variacion d el valor real de los acti vos, concretamentc b variacion de las tenencias de bo nos mas la variacion de los saldos mo netarios rcales. arbitraje intcrnacional: actividades d.e compra y vema a Haves de las que los agelltes garalltiz:ln que los biencs y los activos semejanres tcngan eI miSIllO precio inde~ pendie ntemente de b moneda en b q ue esten ex presa~ dos. area de libre comercio: acuerdo que supo ne b elimina ~ cion de las barreras arancelarias al comercio de biellcs entre los paises fi rmanres.
aumento autonomo de la demanda: un desp l aza mi e n ~ to inexplic:tdo de la demanda agreg:lda de bienes. balanza co mercial: diferenci:t Cll tre eI valor de las e x ~ po rtaciones de bienes y servicios y eI valor de las im ~ po rtaciones de bienes )' servicios. balanza de pagos: documemo resumen de rados los inIcrcam bios imernacio nalcs de biencs, bonos y m one~ da internacional par parte de lin pais balanza par euem a corriente: valo r de los bicncs prod Ucld6s por los residentcs en eI interior de lin p:tis (incluyendo la reIHa !leta de los f.lctores nacionales en d extrJ njero) mas las transferencias netas procedemes del exterior menos el gaslo en bicnes de los residelHcs ell d illlerior; si eI saldo de Ia bala nz:t por Cllenta co ~ rriellte es posit ivo (neg:uiyo) esta prese rua un s Llp e d ~ vii (deficit). balanz.1. por euenta de capital: adqllisi cion neta frellte :II exterior de .. ct ivos remables. banco central: la emidad oficial, ge nera lmeillc n ac i o na ~ li7A.da y o rgan izada como corporaeion pllblica que se co nstiluye ell centro del sistcll1:t monctario de un pais. EI banco ce ntral cs eI cnc:trgado de Ia cmision de mo ~ neda y del diseilo y ejecllcion de b politica 1l10netaria. Banco Central de C hile: banco central de C hile Banco Ce ntral de la Republica d e Argentina: b:tnco central de Argemina . Banco Central Europeo: flllllro banco central de Ia UME. Forma pane del SEBe y sed cl braw cjecuror del s i sl e~ mao Vinse Sistema Europco de Bancos Ccn c.rales. Banco de Espana: ban co central de Espaila. Banco de la Republic;! (de Colomb ia): b:tnco centr:t] de C olombia. Banco de Mexico: banco central de Mexico. harreras fiscales: barreras al eomercio deriv;tdas de Ia existencia de diferenrcs tipos impositivos en cl ImPllcsto sobre cl Valor Ailadido y en lo~ derechos adlla~ neros. barreras fisicas: barrer:.ls al comercio asociadas p rinci~ palmenre a las formaJidades en fromera, los cOlHrolcs de adllanas y cl pardeo rel acionado.
533
bacreras no aran cclarias: trahas al comercio d ~ natu raleza d istinta a la de los aranedes. barreras lcenicas: baTreras :II eomereio asociadas a b ex isteneia de dificuhadcs derivadas del esra blccim iento de normas y rcgulacioncs tccnieas nacionales diferentes y a Ia difieultad de acceso a los mercados protegidos por d establecimiemo de normas que regubn b adqu isicion de bienes y scrvicios par pane de los entes publicos. base nto nelaria 0 di nero de alta pa lencia: ca nt idad rotal de billctes (moneda) emit idos pa r c1 ba nco centra l y de depositos no generadores de ill te rescs (reservas) manrcnidos por las insrituciones de depos ilO en cI banco ce ntral. beneficio s: d iferencia entre los ingn:sos y los costes de una emprcsa. bienes comcrcializablcs: bienes que sc ilHerca mbian 0 _ pueden im erq mbiars_ e can palscs extranj-.: ros. biehcs de consurno duradero: bient's de conSlllllO adquiridos pa r las eco nomfas domesli cas que generan un flujo de scrvicios lanto en eI futu ro como en la aClualidad. bicncs de consulllo no duradero y servicios: bienes de consulllo adqu iridos por b s ecollo m/as domcsticas que se usa n con basl'ame rapidez. bien es de equipo duraderos: med ida del capital fisico que induye b maquinaria y los ed ificios utilizados en la prod ucc ion. biencs inferiorcs: biencs para los que eI clCeto riqucz..1 es negatlvo. S compradas para scr bienes intermedios: mere:l ncl:1 vcnd idas de nuevo a para su lllilizacion en b produccion }' ve ni a de o tras mcrcancbs. biencs no co mereializables: bicnes. co mo los scrvi eios y la prop iedad inmobil iaria , que no forman pane dd comercio imernacional. b ienes norma lcs: Olra forma de rcfe ri rse a los biencs superiorcs. biencs superi orcs: bienes para los que d {'fecto riqllcza es POS ltl vo. biencs y servicios no co mercial izablcs: hienes y servicios que no form an parfe dd co mercio intcrnaciona l. bolsa de vaJores: mercado en eI que los indi viduos in. rercamb ian derechos de propicdad de las cm presas (acciones). Los propietarios de las acciones reciben di videndos rcpartidos por las cmpresas. bono: cont r.uo que ororg:l :II tcnedor (prestamista) cI dcrecho a pcrcibir del emisor (presta ,ario) una corrienre de pagos cspecifi cada. capital 6jo: med ida del s[Ock de c. 1pilal que illduye los bienes de cqll ipo dll radcro y los edificios y otras com-
(rucc iones mas las vivienclas mn [O de pro mocion privada como pllblica. EI s[Ock de capital fi jo excluyc las exislcncias de las emprcsas y los bicnes de COllSlIlll O duradero. cxceplO la vivienda. capital fi sico: cap italutilizado en la prod ucc ion. como la maquina ria y los edificios. ca pital humano: efcctos de la educacion y b formacio n profesional sobre b cllalifiC:lci6 n dc los Irabajadorcs. carga de la deuda publica: posible efecto negativo de la dellda publi ca sobre d ahorro y la in versi on y, por mil lO, sobrc cI stock de capital disponible en cI futu ro. compelencia perfecta: supueslO segun cI cual los indivi duos que pa rticipan en un mereado se cons idcran a si mismos 1 0 suficienremente pequ eno!> como para 1'0der co mprar 0 vender cllalquicr cantidad sin influi r en cI precio vigente. co mprllS de biencs y servicios por parte del Estado: gastO del Estado cn biencs y servicios prod ucidos por cI sector privado. condi ciones de consistencia agregada: co ndiciones 0 cantidades que deben manlent:rsc cuando agregamos b s acc iones de todos los particip:tnres en un mercado. Por ejcmplo, eI tOml de bienes vend idos debe Ser igml al total de bicnes comprados 0 Ia c:t lll idad IOtal preslada debe ser igllal a Ia c. 1 nridad to(a l tOm ada a prestamo. En cI 1ll0de1o b:i:sico urilizamos las condi cion es de vaciado de mercado para ga r:l lHiz:u que se CUIllplen las co ndiciones de consistcncia agregada. co ntabi lidad nacional: cllcntas pa ra d co njulU o de b nacion (0 un idad territorial) gencralmcmc lIIi lizad:ls par:l Ia medi cion }' es timacion de la produccion nac ional y de las macromagniflld es deri,adas asociadas a
ella.
co ntratos de larga duracion: acuerdos em re los compradorcs y los vcndedo rcs 0 ellife las empresas }' los tr:1bajadorcs que cspec ifican las co ndiciones de los in0 largo de un nlunero de periodos. fcrcambios a 1 colilroi es de capital: conjulllo de Illcdidas que impidcll a los resi<icmes de lin pais eI acccso a ilHermediarios y mercados finan cieros eX lr.lnjcros. convergcnci a: tencicncia dc las eco nomias pobres :1 erecer a una tasa per capita mayor que Ia de las cconomias ricas y. par [:1nca, a lIegar al nivcl de las economias ncas. COS[es d e la intsrmediaci6n: coste tora l de fU llciollamiCllto de Ull intermcdiario fin anciero. inciu)'e eI coste de los fond os que rienc un interm ed iario en activos que 110 Ie reponal! imercscs, los cosrcs de rranS:lccion de los dep6sicos y de los acti,'os rentablcs y cI rendi mielllo del capi t:11 invcnido en b intermedi aci6 n.
costes (Ic mcnu: cosies de SLlIlla fija que deben paga rse para ajuslar un pr('Cio 0 un salaria no minal. Algunos modelos ke),llesia nos se blsan en eSle [ipo de castes para justificlr d lema ajusle de los prec ios 0 de los sall rios. costes de transaccion: cosIes en que se incurre durame cl proceso de compra 0 vema. como por ejem plo los derechos de corrcraje 0 cI coste del liempo necesario para reaiiz;u una lTallsacc io n. crccimiento endogeno: crecim icmo econom ico a largo plazo explicado mediante las in(cracciones que sc producen dClllro del Illodelo. crccimicnto exogeno: crecimienlO a largo plaza dClermin ado llniclmenle po r causas exogcnas como Ia laSl de crcc imiemo de Ia poblacion 0 1a lasa de progreso tec nologico . ercci micnlO mOllelario csperado: prediccioll del pl'lbl ico sobrc la" rasa de crecirnielHo Illollcrario bas:lda Cll Ia rebci6n histo ri ca emrc Ia camidad de dinero y his V:Iriables eco no mi cas. creci miem o mOllet3rio no cspcrado: di fc rencia etHrc cl crcci micnlO Illonctu io efectivo )' cI csperado. credico interior 0 intcrno: tencnci as del b:lIlco cemra! de un pa is de aClivos il1{eriores rentablcs. cucnta corrienle: cucnta de Ia b a lall7~' de pagos quc recoge las transaccioll es de bieHes. servieios), transfcrencias de un pais can d resto del Illulldo. cucnta de capital: cuema de Ia balanza de pagos que inclu)'c las transacciones rdacionadas co n los aCli\'os tangibl es e imangib!es )' las tr:tnsferencias de ca pit:l!. cnenta financiera: cuema de la b:tlanza de p:lgos qu e recoge las opc racioncs fln ancier:ts de lin pais con d resto del mundo. cnota tributaria del impuesto sabre la renta: ca nt idad de gravamen. Se o bticne Illu lt iplic:l ndo los d ist illlos {ram os de Ia base im po nible por los correspondiellt es tipos imposil ivos marginales. CUTVa de Beveridge: curva que IIlUeSlfa Ia rclacion exis ~ tente etHre la {asa de vacantes (es decir. cI cocient e entre cI mllllcro de pUCStoS v:1 C antCS )' Ia po blaci6n aCliva), Ia rasa de descmpleo. L. relacion entre ambas cs nega tiva. es decir, Ia tasa de desempleo aumenta a mcdida que disminuye ]a t'asa de vacantes. C UTVa de indifcrcncia: curva q ue mues tra las combinaciones de dos mercandas. como co nSUfllO y csfu erl.O la boral. tales que eI ni vd de uti lidad se m:l lllienc consrantc. cnrva de Laffer: curva q ue Illuestra ]a rclacion eorre los ingrcsos fiscales en term inos reales )' d I'ipo il11positivo. L. curva Illucstra (ille los ingrcsos flscales a llm e n ~
I:l n in icialmclHe a mcdida CJue 31111leIHa d tipo imposi rivo, pero alcan7A1 li n maxi mo a partir dcl cual los ingresos f"iscales sc reducen a med ida que cI [ipo impositivo sigue cleva ndose. CUTVa de Phillips: rclacion entre b s variables nom inales. como b tasa de inflacion , )' las variables realcs. como la rasa de dcsemp leo 0 Ia rasa de crcci mielllo de 1a produccion :lgregada. CUTVa de Phillips con expectativas: rel acio n cmrc Ia in f1acion no esperada y Ia tasa de descmplco. De acuerdo CO li esta curva, una rasa de descmplco dada pm:de coex islir con cll alqui cr tasa de inf1aci6n. cOrYa IS: grafieo utili zado en la tcoria keyncsiana para mostr:lr las combinaciones de produccioll agrcgada )' tipo de inrercs que sarisf.1Ccll 1a condicion de qLle Ia ofcn a )' Ia demanda agregadas de bienes son iguales. cOrYa LM: gd fi co util izado en Ia tcorta keynesiana para mostr;lf las com binaciones dc prod uccio n agregada }' tipo de imercs q uc s:ltisElCen Ia co ndi ci6n de q uc Ia dcma nda de d inero es igual a 1:1 ca m id ad de dinero dada. deficit de pleno em pieo: deficit preslipuestario L1 na vez :ljustado para tener en COCnt:1 la n:spucsla autom :itica del gaslO publico), de los implicslOs :lnto.: L1na recesion o una ex pansio n; esrimaeio n de cu:i l seria eI defi cit si Ia economia fu ncionara en su lIi n:! de pleno em p1co. deficit no minal: va lor nom ina l del deficit real del gobierno. Se c,,!cula lll11ltiplicando cI defi cit rcal po r d nivel de precios. deficit no minal {contabilidad nacio nal}: valo r en un iclades /lIolietarias co rricntes del deficit rcal del Est:ldo. defici t (superavit) prcsupucstario publico: au me nlO (0 d islllinuci6 n) del va lor real de las o bligac io nes del gobierno COil eI secto r privado en fo rma de dinero )' bonos expn.:sado en rerminos rc:iles. deficit real: variacio n en cI valor real de las obligacio nes del gobierno can cI pllblico en fo rllla de dinero), bo nos. deflacion: rcd uccio n continua del Ilivel genera l de prccios. Vinse inflacio n. deflactor implicilo del PNB (PIB): indice de precios CJ lIe relacio na eI PNB (PIB). mcdido en term inos /10 minales, y cI PNB (PIB) real. dcmanda de dinero: C1 ll1idad de dinero que un agelll e desCft mantener cxpresada como una fUl1cio n del voIUI11(':.n de gasfO. del tipo de imcrcs, de los costes de t rallsacci6n y de o tras variables. deJllanda de inversion: c.. ntidad de inversio n dcscada por las empres:ls )' las econornias dOlllesticas ex presacia como una fun cio n del tipo de ilHercs real . de Ia tasa de depree iaci6 n )' del stock de capital exisrelHe.
536
Glomrio de Irrlllinm
deposi to de ahorro: deposiro manrenido en los bancos que normalmelll c puede ser rerirado sin penalizacion notifi ca ndo Ia misma con lin pedodo de amelacio n. depositos a Ja vista: dcposito manrcnido en una insriw cion finan ciera que puede ser rcri rado por su valor facial sin ningun lipo de rcsrriccion. depositos a plazo: deposito tnanrenido en los bancos u orras instiruciolles de deposito con una fecha de vcncimiemo eSlablecida . L1 rer irada del deposilO CO il antelacion a dicha fceha Slide aearrea r rceargos. depreciacion: desgaste de los bienes de capiml a 10 largo del tiempo, normalmcnrc ex presado como una fraccion del srock de capital. descuento a plaw: cI descuento a plaw es la difcrencia entre cI cipo de ca mbia al ea mado y eI tipo de ca mbia a plaza cuando cste ultimo cs mayor, es decir, cua ndo eI valo.I de la moneda es menor en cI mercado a plaza que en d mercad a al co mado. desemplco: nllnlerO de perso nas que buscan trabajo. d esc mpleo involunta rio: inc.1pacidad de los lrabajadores para oblener empleo al salario de mercado vigeIHe; Ulla carac(erisrica del modelo keynesiano. dcspidos temporalcs: bajas laboralcs de COfl::l duraci6n durame los periodos en los que disminuye la produccion. deuda publica bmta : valor loral de la dcuda pllblica emitida pa r eI gobiern o. d euda p ublica neta: cs eI resulrado de sUSlraer de Ia dcuda publ ica brura aq uclb parle adqui rida por organismos perl cneciclHes al gabiern a y que riguTa, pOT t:lntO, en cI activo de sus balances. deuda tri bu laria del impuesto sobre la Tcnla: ca nridad rinal que los comribuycllIcs paga n a la hacienda P ('Iblica. Es cI resultado neto de sustraer de la cUOla tr i ~ buraria diversas dcd ucc iones y anadiTlc pos ibles reca T gos. devaJ uacion: med ida del banco cent ral de un pais quc cleva cI nlllHero de unidades de moneda nacional que se illlercambian por una unidad de moneda eXlranjera; clevacio n del ripo de cambio. diagrama de la cruz keynesiana: gnirico que reprcse ma la determinacion del nivcl de producci6 n agregada para un ripo de illleres dado. dinero endogeno: si ruacion en la que la cam idad de d inero es determinada por las ftl erzas 9Conomicas ell lugar de ser determi nada dcsde fuera (exogennmellle). d oble coincidencia de deseos: siruacion neccsaria para que eI trueque lellga lugar, en la que la ca nridad y el ripo de biencs ofrecidos por uno de los p:micipalHes en eI lrucq ue coincide exacrameme con la ca lH idad y cl lipo de bienes dcscados po r eI OITO.
duracio n del empleo: riempo medi o que se cspera quc dure cl cl1Ipleo. L1 duracion del empleo es(:l inversamellle rclacionada con Ia lasa de bajas laho ralcs. duracion csperada del dcsempJ eo: tiempo que se espera que dUTe una siw acion de dcse mpleo. La duracio n del desempleo eSr:l in versamcnre rclacion ada con b rasa de olnencion dc empleo. cco nomia ab iena: economia que mantiene IIl lcrcam bios con eI resta del mundo. econo mla aislada: vinse economla cerrada. econo mia cerrada: econom ia aislada del resta del mundo. econo mia de la oferta: esrud io sobre las causas y los crectos de las variacioncs dc Ia ofen a y de Ia producti. vidad de los f.1Crores prod ucti vos. [ stc enfoque hace hincapic en cI efecto negativo que los impuestos sobre Ia relll a ejcrcen en los incent ivos para rrabajar. cconomia sum ergida: co njunw de actividades econ omicas cu)'a renta no se declara y, por tamo, no sc grava. econom tas de cscala en la (e nencia de efectivo: prop iedad de la demanda de dinero segun la cllal las lenencias medias deseadas de saldos rnonetarios reales atl lllenta n menos que proporcional meill e cuando allmenta la relUa rcal. ed ificios y otras construccio ncs: deno min acion que d:t Ia conta bilidad nacional al capil al fisico consliru ido por los edi fici os utili1 " ados pa r los pTod uclorcs. efectivo: papcl moneda em irido par cl gobierno que 110 genera IIHercses. cfccto cro wdillgOlll 0 efecto ex:pulsio n (de los defi ci t publicos): reducci6n Cil ia inve rsio n privada que puc de produci rse ante una reduccion de impuestos fin anciada a craves de un defi cir pllb lico. efecto crow(lillg~o lll 0 efecto expulsio n (del gasto publ ico): reduccion del consumo y de b inversi6 n resullallles de un aUlllenlO del gaslo pllblico. El efecto expu lsion sc produce como consecllencia del aumenlO del ripo de intcres rea l y de la sustituci6 n direcra del g:lSfO de consumo por los serv icios plIbl icos derivados del aUlllento del gasro publ ico, hechos que inducen a los co nsumidorcs y :t los in vcrsores a gastar menos. efecto de saJdos realcs: efecto de una variaci6 n en ]a riqllC?a resuhante de un cambia en cI nivcl general de prccios; efeclO riquc"l."l de un aumento del valor real de los saldos monerarios. efecto dcsbordamiento de Ja politica: efecto indireclO que la polltica economica de lin pais genera sob re OtTO u OIros pafses. efeclo renta: OI ra fo rma de refc rirse al efecto riquez:I.
GloJllrio dr lerlllillrl$
537
efecto TiquCZ'l: rcspuesta del cons um~ y del ocio (0 (rabajo) ante los cambios en las oportllnidadcs de las eco nomias domesticas para elevar su utilidad . 5e produce un aumento (una reduccion) de la riqueza cuando la economia domestica pllede clevar (debe reducir) eI co nsumo al tiempo que d ocio se mamiene constante. efecto sust'itucion: respueSf:t de las economi:ts dom csricas ante los cambios en cI coste relat ivo de obtencion de dos bienes cu:tlesquiera., como el consumo y d
OCIO.
efecto sustitucion intertemporal: efecto que sc produce sohre eI consumo (ocio) actual cllando cI coste del con sumo (ocio) futuro cambi:t en relacion al del co nsumo (ocio) actual. efectos distributivos: variacioncs en b dimibllcion de los rCCllrsos entre las economias dom~ticas. sin que varie cI ni~eI -agregado de los recursos; ca mbios por los que algunos sectores de b economia ganan a costa de otros sectores. empleo: numero de personas que rrabajan en d sector mercantil de la economia. empresas: organ izacioncs eco nomicas que emplean YSllpervisan los distintos f., ctores de produccion y venden sus productos a los co nsumidores a a orras empresas. enfoque de vaciado d e mercado: enfoq ue scgun eI cual los precios, como d tipo de intcrcs y el nivel gcncral de precios, se dcterm inan a traves del vaciado de wdos los mercados, tales como cl me rcado de credito }' cl de bi enes. Es dec ir. Ia a rcna es igual a Ia dem:l.Ilda en cada mercado . equilibrio cooperativo: equilibrio que liene lugar cuando las auroridades de los dos parses deciden cooper:tr. equilibria no cooperativo: eq uilibria quc (i cne lugar clI:tndo las autoridades de los dos paises deciden no cooperar. especulacion: vema (0 com pra) de una mon eda a cambio de orra cua ndo se espera una devaluacion (0 una revaluaci6n) . estabilizacion de la produccion: poliri ca eco n6mica orienrada a modera r las Ouctu:tcioncs econ6micas co n eI fin de consegui r una situacion de razonable es(abilidad de Ia produccion. e.stado e.slable: valor del stOck de capital a de Ia prod uccion que una vcr alc:mzado se mantiene conS(ant!! indefinidamellte. estanflaci6n: situaciones en his que Ia inAacion cs elevada, a est:i aumentando, duralHe una recesion. e.sterilizaci6n: medida del banco central mediante Ia que se intenta aislar la c:tntidad de dinero interior dc
las variaciones de sus tenencias de moned:l internacional 0 de otros activos. exceso de demanda: si(uacion cn la que al precio exislente Ia c3m idad demandada en lin mercado cxcede a Ia cantidad ofrecida. exceso de ofcrt a: siwacion en ]a que, al precio ex istcmc, Ia c<l ntidad ofrecida en un merc:tdo excede de la canti dad dcma ndada. cx.ccso de reservas: diferenci:l entre el total de reservas IOtales )' las rcservas requcridas. cxistcncias: bicnes que poseen las cmpres:ts para su venta 0 su utilizacion en el proceso productivo . expansion: periodo en cI que Ia actividad economica agregada a cl producto n:tcional bruto rcal SO il clcvados y crecientes . ex pansion multiple de los depositos: cfeclo de lin aUllle/HO de ]a base monetaria sabre cl volumcn dc depositos manrenido en las inSlitliciones finan cieras. expccl3tivas de inflacion: predicci6n del [lliblico sobre Ia rasa de inflacion. expectativas racionales: Icoria segun b cuallos individuos rcaliz..1.Il prcdicciones 0 eSlim:tciones sobre v:uiables dcsconocidas, como eI ni\,eI genera l de precios, de Ia mejor mancra posibl<:, lItili7~"' lldo ( (>(1:1 Ia informacion aCnl:tlm eme disponible. cxportaciones: bienes producidos par los residentes de un pais que son velldidos a los ext ranjeros. exportacioncs netas: difc rencia enrre el v:tlor de las exportaciones y eI valo r de las im pon:tcio nes. exportaciones totales: IIrme cxportaciones. factor de dcscuento: valor relativo de una ILn idad nlOtleraria en difcrentes pcrfodos de tielllpo. Par ejcm plo, emre un periodo }' eI sigllicmc el f....ctor dc desCUC Il IO es uno m:is d ripo de imercs no min al. fijacion de la produccion: nivC\ de produccion que las auw ridades cco nomicas desc:tn 3lcall7~... r para 10 cual generan sorpres....s de inOacion. fijacion del tipo de interes: si tuacion ell la qlle las autorid:tdes mOllclarias imeman <juc un delerminado lipo de inlcrcs se mantenga ccrea del objelivo fi jado. En Ull sislema de cs rc tipa cI dincro es endogeno. flu ctuaciones economicas agregadas 0 cicio cconomico: Alicruacion de la actividad economica a 1 0 largo del tiempo que se adviene por-las sucesivas cx p:tnsiones y reccsioncs de las va ri:tbl06 agregad:ls. Fondo de Garantia de Depositos: eillidad pt'lblic.... CO il recursos del banco ce nlral , dc la banel privada a de ambas procedencias quc tiene co mo objerivo 3segurar que, en c:tso de insolve ncia de un:. institucion finan ciera, sus deposir:llHcs tengan ascgur:lda Ia recuper:t-
538
C/oslllio de (rrll/il/OJ
cio n de lIll minimo de sus depositos. En Espa l:!., se creo en I 977. fun cion de consumo keyncsiana: dcpendcncia de b demanda de consumo de Ia rellta), dellipo de imercs; c1elllenlo dave de Ia tcoria kC),llcsiana. fundon de inversion kcyn csiana: dcpendencia de b demanda de inversio n de la produccion y dcllipo de imcrt:s; un c1cmenro imponaille de b teoria kcyneSla na. funcion de production: relacion entre b c:l lllidad de produccio n obtenida ), las cantidades de f.-tc (ores producli vos utilizados en b produccio n, como cI capilal y cI rrabajo. fum:ion de reaccion: fun cio n que mllcsrr:.1 b mejor respuesla del gobierno nacional para cualquier accion de poilrica del gobierno extranjcro. funcion de utilidad: rclacion elHfe d nivcl de utilicbd obrellido y la's ca m id:lcles de consulllo Y Ir:lbajo c1cgidas por la econom ia domestica. fumlamentos microeconomi cos: an:ilisis Icorico del comporramicllto individual que sub)'ace OIl modclo macroecono mico de Ia economia. gasto privado en consuma final: com pra.~ de bienes )' serv icios po r pan e de las ecollomias domcsticas pa ra Sll propl0 lisa. hipcrinflacion: perfodo con una [asa de in flacion eX lremadamelltc devada, como por ejemplo d caso de AIcmania durantt: cI periodo posterior a 1a Primera Guerra Mundial. horizonte de planificacion: ntirnero de pcrfodos FUluros que enlrall :l formar p:me de b restriccion prcsupllcsta ria de las ecollomias domesl iC :ls; duracion del pcrfodo para cI que las eCOliomias domeslicas pl:lIlill call sus d ecciones de ocio )' co nSUlllO. horizonte infinito: ho rizome de planiflcacio n de las eco nomfas domcslicas cuando planean que cste se prolo nguc hasta un Futuro indellnido; concepto lllilizado ell los modclos que haccn hincapic en el papd de las transfcrencias intcrgencracionaks. importacioncs: bienes produeidos en cl eXlra njcro que son comprados por los resideIHes de un pais. importacioncs fotales: m ime importaciolles. impucsto de tipo gradual 0 cscalollado: lipo de 1111PUCSIO sohre 1a renra en el que cI tipo impositivo marginal aumeIHa cuando aumenta la renta imponiblc. VlnS(! impuesto de tipo ullico 0 ulliforme. impucsto de lipo unico 0 uniforme: lipo de impucsfO sobre la rema ell el que la cuantia del impueslO cs una fracei6n constaJlle de 1a relHa imponible. Vin, St" impucsto de tipo gradual 0 escalonado.
impueSIO inflacionisla: ingresos que obl iene d Eslado de]a creae ion de dinero. Vlnst' ingt"csos que percibe cl Estado como conseeuencia de la emision de dinero. impuestos de suma fija 0 a tanto aludo: impueslos pag:ldos al Eslado en los que las obligac ioncs tributarias reales de una eco nomia dOIllCstica son indepcndi ellles del nive! a tipo de renta de las eco no mias domest icas, de su imelllo de cvad ir impucslOs, etc. independencia del banco central: caracteristica a Iraves de la que sc prerende medir la cred ibil idad de b politica Illo nelaria. Ell general. sc acepla q ue cuamo mas independielll e es el banco cen lral de un pais mas crefbles SOil sus aeeiollcs de polirica. Sc disringue elltre independencia pol iliea e indcpendeneia eco nOmica . in dice de prccios a1 COllsumo (IPC): media ponderada de los precios de los bienes de conSlllllO en relacion a un ano base. indice de precios a1 por mayor (IPP): media ponderada de los precios de b s materias primas )' bienes semidahorados ell rclaci6 n a un ailo base. indiciaeion 0 co rreceion por la inflacion: aClierdos 11nancieros por los que los individuos COllIratall por adelalllado los lipos de intcres reales . inflacion: incrcmento co ntinuo del Il ivcl gencral de preetos.
inflacion no csperada: diferellcia entrc b lasa de inflacion cfectiva )' b las:! de inOacion esperad:l ; crror de pred iccion comet ido al predecir ]a inflacion. ingresos que pereibe eI Stado como c~ns~euencia de la emision de dinero: rellIa real que obtienc el Eslado mcdiame d :1I1I11eI1l0 de Ia ca ntidad de dinero de all'a pOlcneia. Vir/st impucsto inflacionista. intermediarios financi eros: inst itllciones que obli encn fondos de los depositos reali zados por los inciividllos), conccden prcsramos a las ccono mias domcsticas y a las empresas. Ejemplos de intermedia rios II nancieros so n los b:mcos, las cajas de ahorro y los rondos del mercado mOllc(ario. inversion exterior ncta: adqui sieion nela de dercchos gelleradorcs de imcreses mas eualquier posiblc acumubci6 n de mo neda internacional. inversion interior privada bruta: co mpra de bienes y serv icios por partc de las em presas. En esta definicion no scjnduye Ia depreciacion de los bienes de capir:!1 eXIstcntes . inversio-n neta: va riacio n ncta del stock dc biencs de capim1. L-t in version neta es igual a 1:1 invers ion bru!':! men os la dep reciacion. inversion privada: gasto priv:!do toral ell bienes de inversio n. Est(: co nccplo inclll),e ]a v:lriaci6n de las ex is-
('"loSflriv de
Icncias, los gasfOs de las elllp resas en cqlli po y plantas y Ia co nstruccion residencial. inversion publica: gasfO plibl ico total en bienes de in version . irrclevancia de la politica monetaria sistematica: resllltado teo rico en vi nud del cllal ]a parte sistcm:hica de la politi ca mone(aria - Ia acclcracion predeciblc del dinero en respw..'s ta a una reces ion y b cOnlraccion en respucsta a una cxpansion- no crea co nfusionl's elHrc los precios gCllcr.lles y los pcrcibidos. Par taniO, esras variaciones monclarias son ncut rales. irreversibilidad de la inversion: carac(erisrica de ]a in version ell vinud de la cual los biencs desrinados a inversion no puedcn ser reurilizados para otros rines co rno, par cje mplo, cI consumo. ley de los mercados de Walras: resultado segu n cI cual si wdas las condi ciones de vaciado de mercado menos un-a se cllmplcn, clHonccs esta ultim a ha de cumplirse lam bien; cstc resulrado se obli ene como consecllencia de que las restricciones presupllcsrarias de las eco nomias domcslicas licllen que cumplirse. Icy del precio unico: cond icio n por ]a que los bi enes identicos debcn vendersc al mismo precio cn unidades monecarias en d is[inms lugarcs. lin ea presupucstaria (0 reCla de balance): linca que mues cra radas las combinaciones de consumo a 1 0 brgo de dos period as que sa cisface n Ia rest ricci6n presupuesta ria para dos pe rfodos de las ecotlom ias dOlllcslicas. MI. M2. M3 Y M4: di fe relHcs medidas de agn::gados monetarios. M I incluyc como dinero los act ivo:; que se urilizan normalmellle como med io de ca mbio. M2, M3}, M4 so n med idas m:is amplias (Itle plleden Il ega r a induir las cuentas de depositos en d mercado monerario, los dep6siIOs de ahorro, los dep6siIOs a IllU )' CO rt O plazo, algunas cuelHas exteriores en eurod6iares, los acuerdos con paClo de recompra (REPOS), etc. nagniludcs nominales: magnicud.cs medidas ell lIllidades moncrarias corrielltcs; precios valorados ell un ida des monerari as co rriclltcs: magn iwdes no ajllstadas por las variacioncs ell d nivel general de precios. Bayoda cualificada: ma),oria que ex ige una detcrminada diferencia clUrc los VOtoS a favor y en contra para dar lI na cucs[ion por aceprada. Estc sistema se incorporo en bUnion Europea co n e1 Acta Unica Europea tr cI proceso de lOllla de decisiones. y sirvio para agili7A T ecanismo de Tipos de Cam bio (MTC): lIno de los elementos integra ntes del SME. Clda Illoneda iruegrada en c1 Mcc.t nismo de T ipos de Ca mbia fij;1 una paridad cenrral respcclO al ECU y a parti r de las pari-
Ihlllil//JS
539
clades cent rales se determi nan los lipos de cambio bibrerales. Los paises inlegr:ldos se cornp rameren a mantencr cSle ripo de cambio denrro de unas bandas de flll ctllacion (actualmente del 15 par 100). medio de cambia : Ia merC <lncla 1I Ol ros articulos que los ind ividuos usan co mo medio de pago p:lTa las co mpras; dinero. mcrcado a plaza (o for wlI/"{/): mercado en d que c1 lipo de cambio y la calHidad de fo ndos que van a in tercarnbiarse se decerminan alglHl (iem po alHCS de I:t transferencia de fondos. Lt elH re~a real de fondos se realiza (ras un periodo de tiempo especiric.t do: 30 dias, 90 dbs, sc is meses 0 incluso anos dcspues. mercado al co ntado (0 spot): mercado en cl que el incerc:unbio de mOiled as liell(' lugar cI mislllo dta e n cl que se aCllerdan los precios y bs ca ntidades de [ransacciOn. mcrcado comun: acuerdo ene re paiscs que SU POIl Cb climinacion de b s barre ras comcrciales y b lotalliben ad de movimicnto de los c.tp ilales y de b mallO de obra. IIlcrcado iIHcrbancario: mercado ell cI que se real i7..a n operacio ncs de pres lamo y endeudamiento :1 muy corIO plaza emre los b:mcos, cspecialillente CIH (e los ban cos comerciales. 1do Cil ia [w modelo ISILJW: instrumento ana1ilico 1I1ili7A rb. keynesian .. para cSlud iar Ia determ inacion simuh:in(':1 de la produccion agregada }' del (ipo de im eres. modelo keynesiano: rcoria desarroll ada por John Maynard Keynes par:l explicar las fl uctllaciones economi cas agregadas. Lt incapacid:ld de los precios para ajus(";Irse y vaciar los mercados es un d ememo cent roll de esce 1ll0dc1o. modelo keynesiano completo: una versi6 n de b rcoria kcynesiana que supon e que los salarios nomi nales SOil viscosos pera cl ni vd general de precios es perfecca. melHe fl ex ible. modclo oferta agregada-dcmanda agrcgada (SA-VA ): cnfoque que combina d modc1o keynesia no ISILM y una condicion que detcrmina d nivcl de precios de tal forma que ]a ofena y delllalld:l agregadas sc igualen. modclos del cicio vital: ccoria de las clecciones de ocio y consumo cbborada bajo d sup uesto de que cI hori"lome de planiricacion es igual al perlodo de tiempo que un individuo espera vivir; esta teoria predi ce que un individuo acumubr.i ahorros duramc los anos de tr:l.bajo y los agotad duranle los anos de jubilacion . vellSt' horiz.onte infinito. moncda. com un: regimen en d que codos los paises mi lizan Ia misma moneda y cuam ific Ul los precios en term i110S de eS:l moneda.
540
(;/oSll rw
t/('
(irmil/Of
moneda de curso legaJ: CHactcris(ica del dinero par I:t que el usa de cste como Ill ed io de ca mbio se ve refor~ zado por norm as ("statales. moneda internacional: media de cambia internaeional , como eI oro 0 I:t moneda de Esmdos Unidos, mam e~ /l ido por los baneos ecmrales. monetarismo: cscuela de pcnsamiento basada en I:t teo~ ria cuamitativa del di nero seglln 1a cual los cambios en la cantidad nomi na l de din ero son Ia principal variable ex pl iC:Hiva de los movimicmos del nivel de p rc~ cios a largo plazo y de las fl uctuacioncs de Ia act ividad eco nomica real a corm plaw. monetizacion del deficit: e1evacion de los ingresos para paga r los int ereses de Ia dcuda publica mediante e1 au melHo de Ia calHidad de dinero. multiplicador: va riacio n en la produccio n agregada par <;ada un idad moneta ria de alllllenro autonOlllo de Ia demanda agregada; en los modclos keynesianos sencilI as se supone que d Tllultiplicado r es posirivo y mayor que uno. muhiplicador monetario: relaci6n par coeiente emre M l y la base monemria. neutraJidad del dinero: resuhado teo rico SCgllll cI ClIa l una variacion de una vez para siempre de Ia ca ntidad agregada de dinero afecta a las variables nominales, como el ni ve! general de pn:cios, pero no afeCla a las variables rea les, co mo eI produc(Q naeio nal brUlo real. nivcl general de precios: precio de una eesta tipica de bienes. operaciones de mercado abierto: compra a vema de thulos del Estado por pane del banco central a earn ~ bio de dinero dc aha palencia de nucva crcaciOn. operaciones de mercado abierto: a vencimicnto 0 co n pacto de reeom pra: compra 0 venta de drulos del Esrado par parte del banco central a ca mbio de dinero de aha poteneia de nueva creacion . Una co mpra (vema) a venc imielllo cs una co mpra (vema) de una vez par:l sicmprc de un tlntl o en eI mercado. UII pacta de rccompra e n cI momelllo de la compra (venta) del titulo implica lin aClierdo co n el vendcdor (comprador) para rea li zar 1 a operaeio n conrraria despucs de un periodo de fi empo espec ifleado por adelamado. pais pequeno: pais que panicipa eR'eI comercio imern a~ cional pero quc no tiene ca pacid1d para inAlIi r sabre los prccios a ni vcl mundial. panico bancario: sit uaci6n en b que muchos dep osi [an ~ tes acuden si mu lraneamente a Illuchos bancos e inslituciones fin:lI1cieras con el objerivo de conve rtir sus depositos a la vista ell efectivo.
paridad cub ierta de los tipos de interes: version de Ia paridad de los tipos de irll eres que supone que el riesgo de (ipo de cambia ha sido "eubierro utiliza ndo d mereado de divisas a plaza. paridad de los tipos de interes: igualacion de los tipos de imeres de los d istimos paises teniendo en cuenra un ajuste que recoge las va riaciolles esperad;ls de los lipos de cambio. paridad del poder adquisitivo (PPA): condicion segllll Ia cual eI eociente entre los lipos _ de cambio de las Illonedas dc dos paises cualesquiera debe ser igual al cocicnte de los precios de los bienes en cada pais. paridad no cub icrta de los tipos de in teres: versio n de Ia paridad de los tipos de inte res que 110 co nsidc ra los elementos de riesgo de los ripos de ca mbio. parrilla de paridades: co njunto de los tipos de cambios ce lltrales y bilarcra les de las moncdas que forIll an pane del Meca ni smo de Tipos de Ca mbia del
SME.
patron oro: sistcma de pagos in rernacional en eI que los paises acuerdan comprar 0 vender oro a cam bio de una ca ntidad fija de sus monedas. EI mayor apogeo del sistema ruvo lugaf entre 1890 y 1914. PIB real: prod ucro interior bruro (PIB) d ividido par llll ind ice de precios con eI objet ivo de ajusta rlo por las vari:lcio nes del nivel medio de los precios de mercado; IlIB en unidades monetari3S constantes. PNB real: prod uc[Q nacional bruto (PNB) di vid ido por lin indice de precios ca n el objetivo de :lj usta rlo par las variaciones del nivel med ia de los precios de mercado; PN13 en unid3des monetarias constantes. poblacion activa: sum a total del empleo y del desern ~ pIca. politica fiscaJ: eleecion de los ni veles de gasto , im pueslOS y cndcudamictHo del Stado para inAuir en eI nivel de aCliv idad econom ica agregada. precio relativo percibido: cociente emre cI precio observado en cI mercado local y d nivel general de prccios esperado. prestamista en ultima instancia: fUlleion del banco cetHral de proporciollar prestamos a las illsrituciones fi nancieras durante las crisis. prcsupuesto cquilibrado: si macion en Ia que el ahorro real del gobierno es cero. prevision p erfecta: situacion en Ia quc las expcctarivas de inAacion y otras variables son exactas, de ral forma <llLe no hay errores de prediceion. prima de riesgo: difercilcia cntre cI tipo de ca mbio espcrado y eI ripo de cambio a plaza cuando ex iste incertidumbre sobre eI ripo de cam bia.
CIUJ(lrio de termil/us
54 1
p rincipal (del bono): camidad tolllada a prcstamo que ha de ser devuelra en d Illom ento de maduraeioll del bono. p roduetividad marginal d ecreeiente: caracteristica de la fune i6 n de produceion segun b. eual cada sucesiv:l unidad de esfu erLO laboral genera incremcIHos cada VC7. mas pequcnos. pero positivos, en Ia producci6n. productividad marginal del capi tal (I'MaA l : in cremento enla produccion ob(eni do po r cada in cremen ro un itario de Ia cantidad de capital fis ico, m:mleniendose eonstantes (odos los dem:is (.,ctores product ivos . p roductividad marginal (Asica) del trabajo (PMll L ): produccion adicional generada por una un idad adieional de uabajo; pend iente de la fun cion de produccion que rc1aeiona prodllceion y f.1.ctor [rabajo. productividad m arginal del trabajo dcspuCs de imp ucstos: productividad marginal del trabaj o neta de Impuesros. produetividad ro tal de los factores: produclO tO('al por unidad de f.,ero r em pleada. producto interio r bruto (PIB): valor de mercado de los bienes y se rvicios produeidos cn cl illlerior de una economia durante un periodo de tiel11po especificado. produeto naciona! bruta (PNB) : valor lo[al de mercado de los bienes y servieios producidos par los residentes de un pais durante un perlodo de tiempo especificado. EI PNB cs igual al produclO interior bruto mas Ia rema nera de los f.,c tores nacionalcs en cl extranJero. prod uCio nacional neta (PNN) : produclO nacional bruto menos Ia depreciacion del ",pi ta!' progreso tccnologico: mejora en cl eonoci mielllo rela[ivo a los mClodos de produccion que despla7.., la fUlI cion de prod llccion hacia arriba. pro pensio n marginal a ahorrar: rclacion por cocienl C entre la variacion que ex perimema cI ahorro en lin pcriodo y la variacion que ex perimenta Ia renta en esc m ismo periodo. propcnsion margin al a consumir: relaei6n por coeicn[e entre la variaei6n que cxperimcma el consulllo en un periodo y Ia variacion que experimenta Ia rema en ese mismo periodo. propension marginal a gastar: efec(Q total ql:C prod uce una variaeion en la produccion acrual sa bre la demanda de bienes, ya scan.de consumo 0 de inversion. propension marginal a invertir: influencia de una variacion en Ia produceion sobre b demanda de inversion. real ineamientos: nombre ca n c1 que se denominan las devaluaciones 0 revaluaciones simu haneas de dos 0 m as monedas en cI seno del SME.
recesion: periodo de reduccion dclllivcl agregado de actividad econ6mica 0 del prod ucto naeioll:ll bnH o real. rcfo rma monctaria: cambio fundam enta l en cI sistema mOl1e(3rio 0 en la forlllu laci6n de Ia polirica mOlleori:l. regia de politica: regia 0 acucrdo sobre las ac{Uaciones del Estado respecto :ll din ero u otr:lS v:lriables. regia dellado carta (para delerm inar las can tid ad cs): condicion segt'1Il Ia ellal Ia ca ntidad de produccion 0 ventas en una siru:leion de exceso de demanda 0 de orena viene determiluda por cI minimo de Ia c:llltidad demand:lda y de Ia canridad ofrccida. rcglas de tasa de crecim iento conSlante: regia de poliri", monetaria en b que d agregado monet;lfio especificado erece a una rasa const:lnte. relacion real de intercambio: rclaeion por cociente ell fre los precios de los bicnes interiorcs y los precios de los bienes eX lranjeros; normalmeme suele aproxi marse a rraves del coc iellle emre d precia de las expona- cioncs y cI precio de las imponaciones . rcndim ien lOS conslanles a escala: propiedad de ;llgunas fun ciones de producci6n en virt ud de la Cll:l.1 un aumen to proporeioll:ll de lOdos los faCto res productivas da lugar a un :lUlllento equip roporcional en Ia producci6n . rcndimicnlOS crecicnles a escaJ a: propiedad de algull3s fUll eiones de prod uccion en virtud dc ]a cuar un aumento proporcional de todos los fa ctores prod uct ivos da luga r a lin aUlllento mas que proporeiona r cn Ia producc i6n. rendim ientos dcereci en lCS a escala: propi cdad de algunas fUllc iones de produccion en vinud de la cllal un aumento proporcional de lOdos los f.1Ctores product ivos d:l luga r a un :lUlllemo mcnos que proporcional en ]a produceio n. renta neta de los facto res nacio nalcs cn eI ex tranjero: renta neta obtenida por los rcsidemes de un pais procedeme de derechos sobre activos exrerio res }' de Ia orena de trabaj o en los paises extranje ros. rcnla 0 ingreso nacional: relHa procedeme de Ia produecion agregada. L 1 rell ea 0 cI ingreso nacio nal es igu:tl al producto naeional brmo ajusrado por ]a depreciaci6n y por los impucsros sobre ventas y consllmos especifieos. rcnla pcrmanentc: c:tnridad hiporctica de rema real que, recibid:l de form a co nstante a naves del horizonte de plan ifi caci6 n de un indi viduo, riene cI llliSIllO valor actual en term inos rcales que cI nujo real de rema; cI equivaleme por periodo del valor actual (oral de b rema. Un cambio uansitorio de b rema supone un cunbio menos que proporcio nal en b renta permanente.
542
renta personal: rellia que rccibe directarneme lll1 indi viduo. La rema personal es igual a Ia renla naciana l aj usl:l.da pa r los bc nef'i cios no distribuidos de las ernpresas, las comribuciones a Ia seguridad social, las rransfercncias y algunos orros co nccplos. ren la personal disponible: renta personal !leta de irnpues(Qs. cenla personal imponible 0 base imponible del impucsco sobce la centa: magnitud sobrc la que se aplica n los ripos impositivos. En eI caso de un im puesto gradual, b base se subdivide en diversos lramos y se aplica:l cada un o de elias un ripo impositivo margi nal ('specifico. EI cilculo de Ia base se obriene restando de b renIa dcclarada par lIn:l f:1I11 ilia un co njunto de dcducciones)' cxcncioncs cuya naturale-La varia segllll los disrilHos pafses. cenla rcal exenta de impucstos 0 minimo exento en (ecminos rcales: relll :1 de las ecollomlaS domesticas no sujcra al impuesto sabre Ia renta. rescrva en ll1 etil ico: dinero ell efectivo que poS('C ulla instilllcion de deposito. rcscrvas: part ida de Ia balanza de pagos que rccogc los aClivos fin ancicros libremente disponibles dc las autoridades monetarias (oro, Dercchos Espcciales de Giro. posicion dc resclVa en eI FMJ Y activos cn mo ncda ex tran jera fundame nra lmell te). ccservas (de entidadcs de deposito): ca midad to!'a l de efectivo )' deposiws que los bancos )' onas ins ( itucio~ nes de deposito han de mantener en d ba nco cent ral. rcservas cequeridas: requisito establccido por cI ba nco cen rral seglln c1 clla l las insriruciones de dcposilO deben mantcner una ciena cantidad de reservas. L1S reservas exigidas se rraducen en una fra ccion de los deposilOs tota les para cada lipo de depositos. residua de Solow: pane del crecimiemo economico no ex pl icada ni por Ia panicip:ICion del trabajo ni par Ia del ca pilal. Puede interprela rse como eI creci miento de la productividad total de los facro res. restriccion de liquidcoL: cfecco negativo sobre Ia demanda de consumo derivado dc la incapacidad p:ua elldeudarse :11 ripo de in teres vigellte. cestriccion presupucslacia: ecuacioll que rclaciona las .... fuentes de fondos en un periodo. como la rema proccdente del mercado de bienes y los activos ini ciales, )' - los usos de los fondos en ese periodo. como eI consumo )' los acrivos al final del periodo. ccsrriccion presupuestacia de una economia abierta: ecuacion que muestra las Fuentes de fondos y los usos de los mismos para una economia abiena. Establcce que cI producto in cerior bruco nomi nal y eI gasto total
en bicnes y scrvicios rea lizado por los residentes de un pais dcben ser iguales. rcstciccion prcsupucslacia del gobierno: ecuaciOIl que mueslra cI equil ibri a entre los gascos IOtales y los ingresos rmales del gobierno. rcvaluacion: medida del ban co central de lUl pais que reduce el nllmcro de unidades de moneda nacional quc se im ercam bian por una unidad dc moned:t extranjerai reduccion del tipo de c. 'lInbio. salario: mimero de unidades rno nctarias p:tgadas a un trabajador a ca mbio de tina hora dc servicios de trabajo. salario de ceserva: !live! de salario que es jllstamcntc 10 sllhciemelllcnte clevado COIllO para inducir a llll individuo a aceptar un empleo. salacio m.inimo: salario que como minimo debe pagar una empresa a sus trabajadores. salario real: valor en term inos reales de]a ca nridad monctaria pagada por hara Oc servicios dc (Tabajo. salida (entrada) dc capital: saldo posilivo (negati vo) de la balall7.a por cuema de capital de un pais. seguridad social: n-a nsferencias realizadas por d gobierno a las economfas d o nl(~sticas a (raves de programas de seguros sociales, co rno las pensianes dc jubilacion y orfandad y las pCII s ion ~ por discapacidad. segura de depositos: segura que garanriz.1 a los deposiranres la rccupcracion de una pane de sus depOsitos en CiSQ de inso lvencia de alguna inslimci6n financiera. seguco de dcscmplco: programa del gobierno que proporcioll:l prcs raciones transi torias a los rrabajadores que han perdido su empleo )' que esdn actu almeme desernpleados. sciioceaje: vlt1s~ impucsro inflacio nista. secpiente monetaria europca: sistema anterior al SME en d que las monedas europeas fijaban SllS tipas de camb io re!ipecco :I I dolar y sc eSlabledan unos m:irgeli es maximos de flu cl'll:lci6n. La denominac ion "serpienrc monetaria ~ hace referencia a la represcmaci6n grafica de b flotacion co njunta de las monedas denl TO de ullas b:t ndas. sesgo inflacionacio de 13 politica discrccional: tendencia de la polirica discrecional a generar mas inflaci6n q ue las reglas de tasa de crecimictHo constanre. EsTC resu!tado apa rece si las autorid ades no pueden compromcterse 0 realizar promcsas en finn e sobre las acciones rutll ras. shock (0 perlurbacion) poe ellado de la oferta: cambios repen tinos de las condicio nes de prodllccion. L1S fuentes m:is imponantcs de los sIJockJ de afena son los desplazamienros de Ia runci6n de produccion, las va~ riaciones del tipo impositivo marginal y los cambios
en los preeios rc\:lIivos de los biencs primarios co mo, par ejemplo, cI pelro1eo. sistema contributivo (de la seguridad social): sistema Cil cl que los pagos rea lizados por cada indi viduo se acumulan en un fonda can cI que sc pagan las pcnsiones de jubibcion. VhlIt' sistema de reparto (de la seguridad sociaJ) . Sistema de Brcnon Woods: sistema de tipos de Glmbio fijos vigellle. de hecho. en los p:lises indusrriali7A1dos despucs de la Segunda G uerra Mundial hasta principios de los anos SCfellla en cI que cada pais fljaba eI tipo de ca mbia entre Sll moneda }' c\ dobr americano. Es rados Unidos intcrcambiab:l Sli moncda por oro :I un preeio fijo (35 dobrcs por onz..1), fij:lndo asi cl valor de b moneda de C:lda pais rcspeero al oro. sistema de rcparto (de la segu ridad social): sistema en cI que b s pensiones que pcrcibe n los individuos jubilados se finall cian :l !Taves de impuesros pagados por la generac ion que fr.l. baja e n esc momento. Sistema Europco de Bancos Centrales (SEBC): insfi litO mo netario compueslO por los bancos centrales de los estados miernbros de b UME )' por d 8 :IOCO Central Emopeo. Seglln cI Tratado de Maastricht. eI objctivo pri ncipal del SEBC seci el mamenimiemo de 1a eslabilidad de precios. ViIIIt' Banco Central Europeo. Sistema Monetario Europeo (SME): acuerdo firmado en 1979 por el que una serie de parses penenecienres a ia Union Eu ro pe:! han m:! ntenido sus tipos de ca mbio aproxirnadamente fii os. stock dcseado de cap ital: .~(Qc k de capital elegido por un productor que depcnde de fa cmres como Ia producri vidad m:\rgin:\1 del cap ir;ll , d I'ipo de inreres real y la tas:! de depreciacion. supcravit (deficit) por cuenta corriente: saldo positivo (negativo) dc Ia ba lanz..1 por cucma co rrienfe. superneutralidad del dinero: rcsultado tco rico que Illucsua que una v:\ riacion de la senda de crcc imiento monctario a 10 largo del tiempo no afeCfa a las variables rcales como Ia produccion agrcgada y d ripo de interes real. ViIlSt' neutralidad del dinero. tasa de actividad: ratio del emplco rcspecto a Ia poblacion. tasa de ahorro: cocielHe entre eI ahorro )' la renra. La rasa de ahorro brUlo cs igual al cociente entre eI ahorro bruto (que incluye Ia depreciacion del capital) }' ia renta bruta . lasa de bajas laborales: rasa a Ia que los trabajadores r asan de una situa cion dc empleo a una siruacio n de desempl eo 0 inacri vid:\d. tasa de dcsempleo: cocielHe cmre cI IltllllC ro de descmplcados y Ia poblacion acti va.
(asa de innacion: po rcentaje de va riaci6 n del indice de precios ellt fe dos periodos de tiempo . tasa de obtc ncion de empleo: (asa a la (Iue los trabajadores pas;m de una situacion de dcscmplco 0 de inactivid:\d a una situacion de empleo. tasa de retorno de la inversion despuCs de impues tos: rasa de retorno real de Ia inversion nera de impllesros . f'asa de relorno real de la inversion: rendimicnro bm W de Ia in versio n menos la t:lsa de depreciacion del ca pit al. tasa de sllstitucion (segura de dcscmpleo): cocicllte entre las prcstaciones potencia les y cI salaria del tTaba. . )0 prevlo. tasa de utili:t.aci6n: fraccion del ricmpo [Oral que d capita l se ufiliz:I en Ia produccion. Asi, una clevacion del numero de tllfilOS en una empresa elevaria Ia fasa dc llIitizacion del capiml. tasa natural ae dcsempleo: rasa media de dcsemrleo hacia la que (iende a aproximarse Ia economia aurom:h iC:lI11elll e. dadas las tasas a las que los ind iv iduos pierdcn y encuent ran trabajo . tasas de crecil11iento l11onetario: alimelllO porcelltual en Ia ca ll1idad nominal de dinero em re dos periodos. teore ma de b equivalenda ricardiana: resultado teori co en vi rt~ld del cual, dada Ia ca nridad dc co mpras del gobierno, Ull:l c1evacion de los impucsfOs acrualcs (i enc c1lll islllo erecto sobre la econo mia quc un ,lUllle nto cq ui va lcnrc del defi cit prcsllplleslario del gobi(rno. tCOrla cu;tmit:uiva del dinero: cllerpo de pensamiento sobre b reb cion entre cl dinero )' los precios. Esta teoria presema dos elemenros ese nciales. En prim er lugu , las va riaciones de Ia canridad de dinero inflllyen posilivamcnte sobre d nivd general de precios. En segundo luga r, desde cl punw de vista empiri co, las V:l riaciones de Ia c:!ntidad de dinero cxplic.'1Il las principalcs va riaciones a la rgo plaza del nivcl de prccios. teorla de los ciclos economicos rcales: teo ria de las fl uclllaciones cconomicas basada en las perrurbacioIl CS rcales en lugar de en los shocks moneta rios. E. 'ila teo ria hace hinca]>ic ell los despiaz.. 1mielHos de Ia fu nci611 de produccion y nonnaimeme supone eI vaciado general de los Illercados y que los indi viduos sc CO nl port'an racionalmente. terl11inos reales: medidas en terminos de bicnes; valoradas en tcrminos de los precios del ano base; magnitudes en unidades monetarias aj usradas por la inflacion. es decir, defla ctadas par un indicc de precios. tipo de cambio: nllJUcro de unidades de Ia moneda de un pais que se illt crcambian por una unidad de otra moneda , p Ol' ejemplo, par un Jalar americano.
544
Clost/rio tit
thmillOJ
tipa de cambia a plaza (jorward) : ti po d e c.1.mbia del mercado d e d ivisas a pl aza. lipa d e cambia aI canlada (spot): ripo de cambio del mcrcado d e divisas al cO IH:ldo. tipa d e cambio nominal: ripo de cam bio elHre d os 1110ned as. EI (ermino co ntr:.lsra ca n eI tipo de cam bio real. q ue aj usta cI tipo de cambia no minal para rener en cuenta las d iferencias entre los nivd es de p rccios nacionales. tipo de cambio real: (ipo d e cam bia entre dos l1lo nedas di vid ido par d cociclHe entre los nivcles de p recios de los dos paises . lipo de descuenlo: tipo de imeres que cI ba nco central carg~ sa bre los presc amos que concede a Ia.~ insriruciones fi nancieras. lipo de interes: relacio n entre d pago d e ilHerescs y la cantidad tomada a p restamo; rend im iellto de preSlar o costC de cndeudarse. lipo de inleres nominal : cantid :ld pagada en concepto de intereses pa r cada unid ad Illo netaria ro mada a prcstamo a 1 0 la rgo de un period o; 13sa a ]a q ue crece cI valo r no mi ml de los activos mamenidos en forma 0 I:trgo de un pcrfod o. de bo nos :l 1 lipo de interes real: tasa a Ia que aUllIema eI valor real de los activos no minales mantenidos en forma de bonos a 1 0 largo del riempo; tipo de imeres de un acti vo una vcz ajustado po r la in nacio n. tipo de interes real dcspues de impueslos: tipo d e inreres real neto de impucstos. lipo de intcres real csperado: ripo d e imercs real q ue se espera ohtener (0 pagar) tras ajustar cI tipo de intercs nominal pa r las expectativas d e innacio n. Ii po impositivo marginal: ripo impos iti vo sobre una unidad mo neraria ad icional d e renta. VitlSt' tipo impositivo medio . tipo intcrbancario 0 del mcrcada d e dinero: tipo de im cres del mercad o imerha ncario. tipos de cambia fljos: sistema en cI que los paises fij an eI tipo de cam bia entre su mo ned a y o (ras mo nedas, co mo el do lar america no. Ejemplos de sistcmas d e tipos de cambio fijo so n eI patro n oro, d sistema d e Brello n Woods, eI Sistema Mo nc{ario Europeo y eI sistema en eI que hay una mo neda corml n. tipos de cambio 1exibles: sistema de pagos imernacio nab p red o minante desde principi os d e los afios setema en eI que los palses permiten q ue los tipos d e ca mbia de sus monedas nucn'tcn para equilibr<lf eI mercado de d ivisas. trabajadorcs desanirnados: trabajadores que pasan del d esempleo a la po blaci6 n inacriva.
lrabajadores inaclivos: personas q ue ni tienen rrabajo ni est.in b usca ndo UIlO. trabajadores insider y uti/sider: los rrabajad o res imi~ tiers son :Iquellos q ue actualmenrc esr:l n em pleados y q ue, por ta nr o, pueden inAuir en las negociaciones salari:lles; los traba;adores otmiden son aqud los q ue aClLlalm cnte es d n dcsempleados y que, cn consecuencia, tienell poca capacidad para innuir en las ncgociaciones sahlriales. transfercncia de suma fija 0 a tanto alzado: rransferencia del gobicrno a los indi viduos en 1.1. que 1 .1. camidad que recibc una perso na es independicme de su esfuerLO laooral, de sus tenencias de d inero 0 de orras actividadcs. transferencias del Estado: transferencias de fo ndos del E.stado a los individuos, co mo por ejem plo las prestacio ncs d e ]a seguridad social, que no constiwycn pagos par bienes y serv icios. -trueque: imercambio di reclo de un bien pa r a HO sin miliza r dinero. VinJe medio de cambio. Union Monetaria Europea (UME): la U nio n Mo nel:uia Euro pea. co nsistc en la fij aci6 n irrevocable de los tipos de camb ia de las monedas de los paises de Ia Uni on Euro pca y en su SU StilUcio n por el curo. La Union Monelaria EUfopca sed una realidad en cI afio 2002. ' uniones aduaneras: acuerdo q ue supone 1 :1 cl irni nacio n de las barreras co rnerciales entre los pa rses h rmamcs y cI establccimiemo de li n aranccl co mu n freme a terceros p:l rSes. utilidad: nive! de .. fcli cidad .. de una eco no mia d omes tica med ida en un idades denom inadas I.hi les. L1. m ili dad aLl menta tamo cua ndo aUlllellta eI co nSll lllO co mo cuando au menta cI ocio. Viase funcion d e ulilidad . vacantcs: numero de emplcos que las empresas no so n capaces d e cubrir. vaciado general de los mercados: vaciado sim ul ra neo de {odos los mcrc.1.dos. Por vaciado elltendemos que ]a cantidad ofrec id:l cs igual a la ca ntidad dcrnandad a. Vinst' enfoque de vaciado de mercadoi ley d e los mercados de Walras. valor actual: valor de las magn itudes mo nera rias futuras, una V(.'Z di vididas por cI fa ~[Q r de dcscucmo. valor aiiadido: di[erencia entre los ingrcsos d e una ernpresa y d coste de los bienes que com pra a o tras empreS3S. valoraci6n de la experiencia de bajas laboralcs (segura d e d escmpleo): sistema en cI que Ia conuibuci6n d e ull a crnpresa al fo ndo con eI que sc fin:Ulcian las prcstacio nes pa r desemplco depende del numero de bajas laborales de Ia cmpresa.
545
version absoluta de la PPA: ve rsion de la paridad de poder adquisitivo que se basil. ell los ni vdes de los precios y de los tipos de ca mbio. versi6n relativa de la PPA: version de Ia paridad de pader adquisitivo que se basa en las va riacio ncs de los precios y de los tipos de cambi o.
indice de autores
A
Aodo. A., \05 Areslis, 1' . 8 1 Aschau!!r, D., 38 1 A((field, C. L. F., 459. 476
A1..ariadis. C, 501
c
C1ga.n , P., 203. 233
C almfors. L , 320 Canzoneri, M . 517, 52 1 Card, D., 496 Carlson. J., 184 C arroll . C .. 420 Cecchin i, p.. 162, 165 C haudhu ry. A., 500 C lark, K. 308, 318, 33 1 Clark , T. . 459 C omin, F., 375 , 376 . .426 Cuervo. A., 233 C umby. R.. 276
D
Darby. M., 330 Davis, S.. 326 De Grl'gorio, ) .,350 Dc Long, J. Bradford, 355 Denslow, D. , 11 7,372 Dobdo, j. j " 355 Dotsey. M. , 82 Dra1.cn. A., 198, 426 Driffill, ) . 320 Duck, N. W., 4 76
Begg. D., 44 1
Ben jamin, D., 38 1 Bcrnankc. B., 300
Bbck, fo ., 233
Bbnch:ud , O . J. 325 Blinder. A., 500 Bloom , M. , 203 Bod kin, R. G .. 99 Bomberger, W., 203 Bordo, M., 85 Bresci:mi -Turroni, C, 77, 203 Brown , C, 32 1 Brown, E., eary 432 Bnunberg. R., 105
E
Easterlin, R.. 355 Easterly. W . 355
547
548
I~,dicr
de
III/toW
F Faig, M., 456 Fair, R., 452 Fama, E., 184 , 233 Fay. J., 33 1 Fcbrero, R., 6, 355, 52 l Feldstein. M .. 297, 334. 419, 422 Ferguson. J., 432 j:ischer, S., 501 Fisher. I.. 105, 120.300,459 Fleisher, n.7 330 Flood . R.. 204 Flo;'l, P., 36 1 Foley, D. , 300 Fricdm:lll. M. , 125,203,255,476 Frowcn, S., 8 1 Fullerto n, D ., 399
Haltiwanger, J., 328 , 330 Hamermcsh, D., 33 1 Hamiltoll , J., 184 Hawtrey. R. G., 203 Hayek, F., 476 Hdpman, E., 355 Henderson, D., 5 17, 52 1 Hercowirz. Z., 198 Heston, A., 152. 355 Hicks, J., 65,501 Higgins, B., 276 Hodrick, R. J., 47 HorTman. D. , 459 Ho rioka. C, 297, 334
Ingram,
J., 276
J
Jackman, R. 304, 317. 3 18, 322, 496
Jevons. W. S. 85 Jones, R. A., 85 Jonung. L., 85 Judd, J., 85
G
Gallaway, L. , 449 Garber, r., 204 Garda. S., 260 Gersovitz. M ., 165
K
Karl. L., 319, 328
Keyncs,
Geweke,
J.,
469
G i:lva7.zi, F.. 198,262 G ilroy. C, 33 1 G iovann ini. A . 262 Goldfdd. S., 81 GOIl7.:ila-paramo, J. M., 355
J. M.,. 160,
165,300,477,500
Koehn , A. 330 Kong, P., 327 Kormendi , R., 38 1, 450, 459 Koshal, R. 449
Kreinin. M . 99
L
Lahaye, L., 204 L1idler. D. E.. 85
Landsberger, M., 99
ww, J.,85
Layard. R.. 3 17, 3 18 , 322. 327. 496
("diu de II I/ tom
Leimer, D . 432 Lesnoy, S.. 432 I..ilien, D., 327. 328 Lincoln . A., 52 1 Lindbeck, A.. 325 Lindsey, R. 399 Li psey. R.. 447 Livingsron, ) . 177 Lucas. R.. 459, 476. 300 Parkin , M .. 507. 52 1 Palinkin . D., 105, 500 Pen."'l-CHllpanero, ) . 260 Persson, T.. 432. 52 1 Phelps. E. 476 Phillips, A. W., 447 Pigou. A. C. 105 Piss:uides, C. 304, 330 Plant. M . 330 Plosser. C , 420 . 456 Pones, R., 444, 50 1 Powell. B., 432 Prescolt, E. C. 47 Proropapadakis. A., 43 1
549
MaCurdy, T, 94 Maddison. A., 52, 58 Makinen, G., 204 Malthus, T. , 350 Mankiw, N. G. 459, 501 Manning, A. 496 Mansfield , E.. 48 M:m1.. 1no, D .. 276
Ma rrlnl'Z Neira. N . 233 Masciandaro. D., 425, 426. 507 . 508, 509 McCallum. 1 1., 476 McClure, A.. 521 Medoff. J., 33 1 Mcguire. P. 450, 459, 476 Meyer, B. 3 19 Miron, ) .. 456. 459 Mishkin, F., 276, 459 Modigli:tni, F., 105.432,449 Mundell , R., 105, 276 Mussa, M., 276 Mmh.)" 476
Ramaswamy. C, 330 Raymond, J. L., 432 Ricardo, D., 4 3 1 Rogoff, K., 165,507,517,521
Roldan, ) . M., 355, 432 Romer. D., 50 I Romer, P., 355 ROIwcin, E., 125 , 276 Runkle, D., 94 Rush, M .. 11 7,372.459
s
Saccomall ny. F. 2 10 Sab-i-Manin. X.. 276, 300, 355 Samuelson, P. , 485 Sargm t. T .. 184,204,416.476 Savou ri . S. 304 Scadding, J., 85 Schlagnhau C, D .. 459 Schwanz, P. 355 Schwcf( , G. W., 184 Shlcifcr, A, 432 Sidrauski, M.. 300 Siegel, J. 431 Simo ns, H., 476 Slutsky, E. 65 Snower. D., 325 Solow, R. 349. 355 Spindl , P., 206 Spinel li. F. 8 1 Stigli'l .). E.. 165
StrOIZ. R. 300 Swan . C .. 399 Summers, L. , 308, 3 18, 325, 331. 355, 420. 432 Summers. R .. 152. 355, 507
N,,!;,;, J. j.. 233 Nelson. C. 184 Nickell , S. J.. 300. 317, 3 18, 322. 327 N ixon, R. 255
o
) bstfcld , M ., 276 )ffenbacher. E. 206 )'Driscoll , G., 43 1
550
T
imliu d,
tlll{Of(S
Tabcllini. G .. 425. 432. 507. 508. 509. 52 1 Tamagna. F. 217 TarantdJi . E.. 449 Taylor. ) .. 50 1 Taylor. M. P.. 276 Tesar. L L.. 297 Thatcher. M. H., 194 Thornton, H., 120. 125 Timberlake. R., 85 Tobin, J., 85, 233 Toh:lria, 1.., 330 Topel, R.. 330
W Wallace, N., 4 16. 476 Walre de Bordes. J. va ll , 77 Wasscrfallen, W .. 449 Wci1. D., 459 Welch. F., 330 Wi nston, G., 65 Wi nter, D., 50 1
indice analitico
A
instiwciones politicas, 425 intermed iaci6n financi era, 208. 2 10, 2 12, 2 15 invcrsi6n, 277-8 multiplicador monctario, 227 precios, 24 componamieruo monCI:uio del ico y, 451, 453 produccion, 16. 18-9 componenlcs del PNB, 31-2, 34. 279-8 1 componamienco adclico, 28. 3 1 componamielHo d clico del emplco respccw a Ia . 323 -7 composici6n del PNIl por componclHcs (Ic Ia prodllCcio n, 4 1 composici6n por gasm del PN B, 39 revalu:lci6n , 255 salario real, 134 -5 stock de capital, 277 I:lsas de actividad, 3 11-2 lipo de inlercs, 174. 178 , 180, 173-6 comportamienlo dd ico del, 293 lipo de descllenlo y dpo de inlercs d e los pagarcs de elllpres:I,216-7 unificaci6 n y crisis del MTC, 44 1-2 velocidad d e ci rcu lacion del dinero. 78 an:ilisis ISIL M, 12, 500 caruidatl de dinero, 488-9 infbci6n, 490-3 l:ldo de Ia oCerra, 490 y modelo 511-DA, 49 1 po lilica fiscal , 487-8 producci6n y variacioncs del lipo de in lcres, 486-7 Y v:lciaJo general de !os mcrcados, 489-90 variacioncs de la demanda de dinero. 489 variacioncs en eI nive! gene!:l! de prL'C ios. 488 antigua Aleman!a del Esle uhlii' IlIl11billl A!elllania . 348 Arabia Saudi, 152 arnncelcs, 160-2 arbitraje imernacional, 239 livos, 246-9 de aC de biencs y servieios, 240-5 arbitraje illlernacional, 177,239 area de librc comercio, 2, 13 Argentina, 198 , 472 banco cem ml de. 2 19, 229 :mmenw aut6nomo de la demanda , 482, 483
acclcr:l.c i6 n Illonctaria
acucrdos prcfcrcncialcs, 3. 13 Acta Unica Europea, 5 18 Acucrdo General sobrc Arancclcs Corncrcio (GA I GO :lclIcrdos con paclO de rc(ompr.l, 222 3cu mulaci6n d e lrabajo, 494 adolcsccnlcs, 320 agrcgados rnonctarios, 7 1-2, 205. 224 base monc[aria y. 224-7 componamicnto cid ico del d inero y del Ilivd d e pn::cios.
rn.
450-6
grado de liquida. 206 ahorro, 9, 69
publico y privado. 4 10
rcal, 288-90, 292 scguridad social y. 4 19. 42 1-2 (:Is:! dc, 334, 339, 347 Alemania, 165,223,357,434,5 18 convcrgcncia del Este y del Oeste, 348 cuenta corriente, 148 y relacio n real d e illlcrca mbio, 154-5 dcscmpleo, 22,309-11 ,3 14 sindicaci6n y, 322 deuda publica, 422, 43 1, 44 1-2 gasm pllblico , 357-8 importacioncs y cxpon aciones, 154 impucsms, 383, 385, 389 indem nizaciont.os a Isrnd , 99 inflaei6n, 26 , 174, 178, 180 hipcri nflaei6 n, 77, 194-6
551
552
Indire al/ali/ico
deuda publica, 422, 423 insrimcioncs politicas. 425 senoreaje, 198 beneficio 0 ga nancias, 127-8 bicncs de consumo, 3940, 2834 bienes inferiores, 58 bienl"S inlermedios. 42 bielles y servicios no eomercializablcs, 163, 242 biencs su perio res (normales), 57-8 bolsa de valores, 127, 138 bonos del gobierno. 405 caracteristicas de los, 407 bonos hiperinflacion y. 197 mercado de crcd iw y. 68-70 bonos indiciados, 179 Brasil, 198, 296, 472 Bundesbank, 257 BCE y. 513 indepcndencia del . 507, 508, 509, 5 10 MTC y. 257 busqucda por pane de las empresas, 303 II/nu rambi/n modelo de busqueda de emplco
Australia banco cen tral. 508, 509, 510 deuda publica, 422, 423 importacioncs yexporl3cioncs, 154 institucio nes politicas, 425 Austria banco central, 508, 509, 5 10 deuda publica, 422, 423 inSlitucioncs politicas, 425
B
balanza comercial, 14 \ ,433 bala nza por C Hema corriellle, 14 1-9, 276,296 con invc:rsi6n y gastO pl.blico, 433-5 relacion real de illlercambio y. 15360, 163, 165 politica fiscal en h economia mundial y defi cit presupuesta - rios. 437-9 ti"os de cambio y, 269-70 balall1.a por cllenta de c.1pital . 14 1 Banco Central de Ia Repl.blica de Argentina, 219 Banco Central Europco (BC E). 5 12-3 Banco de Chile, 218 Ba nco de Espana, 2 14 Banco de la Replihlic.1 (de Colombia), 2 18 Banco de Mexico, 219 bancos centrales, 207, 2 14-3 1. 233, 507-8, 52 1 abien o y II/au tnmbi/II polilicas mOlletarias aceleraci6n mo neta ria d urante las ren.-siones y los. 469-70 ereC tOS de las acruaciones dc [os, 227-8 independencia, 507- 10 economica de 1 05,509- 10 politica de los, 508-9 opcracioncs de: mercado abien o II/nit opc:racioncs de mercado abierw politica monc:taria, 2 14, 227 base mone[aria y agreg3dos lHollclarios, 224-7 cOlll rol de la base moneta ria , 222-3 volumen de intermediacion financiera y los, 227-8 Baring Brothers, 229 barreras no arancdarias. 161 fi sc.1Ies, 16 1 fisicas. 161 [Ccnic.15, 16 1 Barro. R. crecimiemo econ6 mico. 347 base monetaria, 222 control de la . 222-4 y agrc:gados monctarios, 224-7 opcracioncs de mercado abieno. 222-3 prCstamos a las illstilllciones de deposiw, 223-4 BClgica 3 19 banco celltral independencia del, 508, 509, 5 10
C
cajeros automaticos. 82 Canada banco cent ral independencia del, 508 . 509, 510 dC lida publica, 422 instituciones politicas. 425 capital biencs de i n vcrsi6~ (capital), 283-4 caractcristic:Ls del capital cxistcnte, 284-5 ell Ia (unci6n de produccion. 28 1-3 productividad margi nal del, 283. 285-8, 294-5. 404 revender eI capital mado, 285, 287-8 stock de cstado estable del, 334, 355 variacioncs en el crecimiem o economico. 333-6 variaciones de la inversion en los raises sdcccionados,
277-9
tasa de utilizaci6 n viau Inmb;l" inversi6n, 283 variaciones de ]a productividad del . 294-5 capi(aT fi;o IIlas~ capital capitat h um:ulO, 277 carga de la deuda publica. 4 18 centralizacion , 384 C hi le, 154. 198-9 Ch ina. 154 cidos/fluctuacioncs cconom icas, 15, 47
illdia tlllnlirico
553
ciclos/f1 uc[Uacio nes economicas (com.) dinero y informaci6n imperfecta , 465-73 moddo con mercados locales, 461 -5 hechos clave de los/las. 2 1-36 componentes del PNB. 30-36 fa clOr trabajo y productividad , 36 nive! de precios. 36 reales e inversion. 291-5 desplazamiento pcrm anelllc de b fun cion de produccio n. 293-4 desplazamienlO lransilOrio de la func io n de produccion . 291 -2 variaciones de la produclividad del capi tal. 294- 5 leoria keynesiana l'ftlSt moddo keynesiano. 46 1-476 comerclO ahorro e inversi6n, 295-8 Europa y dlibre comercio, \ 60-2 rebci6n real de imercambio, 153-60 remicciones. 254 -5 , 269-70 wnu ltlmbiill mercados ilHernacionalcs Com isi6n Europt.'a, 7 compclencia perfe<:la, 68 comporlamienm cfdico del dinero y del nivd de precios. 450-5 co mposici6n de la produccio n. 327-8 co mpras del gobierno. 11 cam bios permanel\!es de las, 372-4 e impueslO sobre la renta, 397-8 cambios transitOrios de las, 364-72 resul rados observados en las cpocas de guerra, 367-72 vaciado del mcrcado de bienes, 365-7 composicion dd PIB, 34-6, 39-43. 279-8 1 cuema corriente y. 433 datos sobre las compras del gobierno. 357 moddo keynesiano. 487-8 politica fi scal en la economia Illundial, 435 -7 resuicci6n presupuestaria de las econo mias domcsticas, 364 remicci6n presupllestaria del gobierno. 361-3 Comu nidad Econom ica Europea (CEE). 5-7 Comunidad Europea (CE). 5-7. 139, 513 balanza por cuenta corriellle, 148-9 bancos centrales, 214-8 y dlibre comercio, 160-2 condiciones de consislencia agregada. 9, 107- 11 Consejo de Minimos. 7 Consejo Europco, 7 consu mo.29 1 cambios transilOrios de la fu nci6n de producci6n, 11 3-4 ciclos cconom icos reales. 29 1-5 componentcs del PN B. 30-6. 38-42 durante las recesiont's, 279-81 y dem:mda de dinero, 80-2 demanda y oferla de trabajo y, 129-3 1 deuda publiCI. y. 420 elevacion de los impueslos y. 396
csfuerLO laboral y, 55-6, 59-60 fun ci6n de consumo keynesiana , 480- 1 gasto ptiblico y, 364 5, 367-9, 372-8. 357-8, 372-4, 357
61 , 435-7, 433-5
mercados locales, 463-5 propensioll margi nal a consumi r, 98. 482. 484 resl ricci6n prcsupueslaria ill1efl empo ral , 88-90 clecciones a 10 largo de dos pcriodos, 90- 1 clecciollcs :1 1 0 largo de muchos periodos, 97- 100 prefcrencias entre cOllsumo preseme y consumo futuro,
90
efeclOs rique...." 9 1-2 tipo de imeres, 92-3 rcsuicci6n prcsupuestaria y, 69 contabilidad na..:ional, 36-47 connalO5 de fUlLlros . 176 contralOS de larga duracion . 495-7, 50 1 co nuoles de capilal. 2 11 comroies de precios, 370 convergencia. 336-7 evidencia sobre la, 34 1-2 problema de Ia convcrgencia ccon6mica en Ia UE, 5 17-20 reialiva, 346 convergencia moneraria, 5 17-20 coordi nacion de politics. 5 13-7 coordinaci6n internacioll3l de politics. 513-20 correcei6n por la in flacion IJ((IU indiciaci6n COStes dc Ia intermediacion , 2 11 -28.445 C OSies de transaccion y demanda de dinero. 72-6. 8 1-2 innovaciones lecnologicas, 76-82, 12 1 inflacion y, 162. 197 crccimienlO de Ia poblacion . 337, 346, 350
554
;lIdicl' (lIlitfiricQ
crcdiw inlerno 0 inlerior, 235 crisis de b deuda de los anos HeiOla, 436 via$~ Iambirl/ deuda plibtiCl. crisis del pmoico, 56 , 112, 11 5, 160,445.470 cualific.1ciones, 3 18 cuenl a de capital, 142 Cllent3 corriemc, 142 cuent3 financier.!, 142 curva Beveridge, 304 curva d e L1ffer. 399-400 cUl"va d e Phillips, 446-7 con expeCI3Ii\'3s, 447-8, 452 curva LM. 486, 500 IIrllU rambiin anal isis IS/LM curvas de indifert~ n c ia, 53-5, 58-9, 90- 1
D
deficit prcsupuesrarios /ltm~ deuda puhliCl. dcfbci6n, 17 1 demanda exccso dc, I 13-6 mercados 1 000Jlcs y, 463-5 modelo keynesiano y aumenlO autonomo de la, 482-3 modelo ofen a agrt'g:I(b -demanda agregada (SA-DA). 491 2, 494, 50 1 ofen a de trabajo y, 129-31 d emanda de dinero, 8, 72 agregada, 76 analisis 151LM, 12, 500 infbci6n y, 167, 169, 193 modelo de gcslion opti ma del efeclivo, 76-7 modelo de vaciado de mercado, 107 igualdad entre eI stock de dinero y la caruidad demandada, 111 -2 variaciones en la, 121 pcriod icidad de los pagos y, 77 pro picdades de la, 75 restriccioncs prcslIpllestarias de las econom ias dOrllCslicas, 100-2 tipos d c inleres y, 8, 187-8 demanda de inversion, 2858, 292. 300, 366 ajuste gradual de 1 3, 289 cft."1:IOS cualllita tivos sobre la, 288 mcrc.ado local. 463 propiedades dt: la , 287 demanda de trabajo, 1289 dcmocr.!cias parlamemarias. 424 dcmocracias prcsid cncialcs. 424 depositos a fa vista y MI. 2056 Y activos relllables, 2 11 expansion multiple de los. 225 depOsitos a plazo. 205
depOsiros de ahorro, 20 5 dcpreciaci6n. 41 . 284 dcrechos de aduana, 390- 1 desaccleraci6n mone('aria, 194-6 d ~'S:J. rro ll o econ6mico etapas del, 602 y salario real. 133-5 descucnto a plazo. 205. 239 dcscmplco. I. 21 -3, 30 1-3 1. 446-7. 452. 469-70.5067 d uraci6n cspcr:tda del , 30 3, 3 178, 3 18-9, 330 d urance las rcccsiolics. 32 1-8 co mportamielllo dclico, 323-7 Ihoch de ofen a, 327-8 inflaci6 n y. 446-8, 452, 46970, 50 5-7 involuruario, 479-84 modelo de bllsqueda de cmpleo, 3028 modelo kcynesiano, 4834 )' salarios. 4479. 496 tasa natural. 305-8 lasa de. 30 [ lasas de los parses seleccionados. 3082 1 causas d e las variaciones dcmogr.i fi Cl.s, 3 148 expl icacion de las d ifcrencias en Ia lasa natural de. 3 182 1 despidos lemporales, 3 19 dcuda del Estado 1I1i1$(' deuda ptLblica dcuda publica, 11, 405-432,422-4.436.4379 banco cCIllr:t1 independcncia del, 5 10 bnHa, 43 1 calendario impositivo. 4 17 caracterislicas de los bonos del Estado, 407 carga de la, 418 comportamietlto hist6rico en eI Rei no Unido y Estados Unidos, 4057 deficil nomi nal (conrabil idad nacional), 409 deficit prcsupuestario del gobierno, 405, 408 10 deficit prcsuplLcslarios y defi cit por olema corriente, 4379 y (conomia , 4 147 cvidcncia empirica sobre los efectos n1:lcroeconomicos de [a, 420- 1 mercado internacional d e crcd ito y. 296 mOlletarizaci6n de Ia. 412, 431 Ilela , 43 1 opcraciones de mcrcado abieno, 4 14 polilica fiscal, 4 139 [coria convencional de la, 4137 prccondiciones de la UME, 5 1520 rcstricci6n presuptlesraria del gobierno, 407 10 y rcstriccioncs presupucstarias de las cconomlas domesticas. 4 11 3 riesgo de insolvencia, 436 seguridad social y ahorro. 4 1922 teorlas politico-economicas, 422-9 Deutsche Butlsdesbank lIitlJr Bundesbank, 257 devaluacion. 254-6
I~/{liu (/IlIlliriro
555
diagrama de la cruz keynesiana . 48 1 D inamarca, 148, 160.3 19.5 18-9 banco central independcncia del. 508-9 descmpleo, 318 dcuda ptibliea, 422-3, 431 exportaciones e importaclOncs, 154 impueslOs, 386 instituciones politicas. 425 T ratado de Maastricht, 259 dinero,67-8 aecleraei6n del flrau aecleraci6n monetaria bajo ripos de cambios fijos, 253-5 camidad dc, 489, 493 ereaeion de ingrcsos que obrienc eI gobierno a !raves de la , 197-9 demanda de dinero, 75-82 desempleo y, 447-9 eeonomia y f1u ctuaeiones monelarias cstacionalcs, 455-7.
dislancia ciciica, 5 13-4 doble co incidencia de deseos, 70 duraci6n del empleo, 314-7 duraci6n dd desempleo, 303, 3 17-8, 330
E
econom ia aislada, 141 cconomia mund ial, 1-7 economla de Ia o rena, 3~9 cconomia sLlmergida, 395 economias de cscala , 75 Economist Intelligence Unil, 152 ECU (Unidad de C uenta Europea) . 5, 85, 257-62 efeClo de sa/dos fealcs. 101 -2, 110, 120 efeclo dcsbordamiento de las politicas, 5 14-5 cfe<:to Clcpulsion (crowding-ollt) del gasto plib[ico, 366-7 de los deficit pllblicos, 417 efecto sllsrilUci6n, 56, 109 gasto publico, 363-5 tipos impositivos y, 393-4 rrabajo flams COllsumo, 92-3, 97, 100 efeCl os disuibulivos, 110 cfe<:lOs imidm, 325, 327 cfec[Qs riquC"l.a (renta), 57 cotlSumo y csfuel'w laboral, 57-62 rcslricci6n prcsupucsraria illtertelllF~oml, 91 -3, 97-100 deud:t publica y. 412-3, 417-22 mercado de trabajo, 130, 200-1 modclo de vaciado de mercado, 109, 11 3 relaei6n real de imercambio, 155 -6 cambio del tipo impositivo, 397. 41 7-9 cfectos sustiluci6 n inrencmpom[cs, 187 mercado de trabajo, 130- 1 sobre cI COIlSU IllO Y eI csfuel'/.o laboral. 92-3, 94. 97 empleo componarniellto ciclico del , 35-G, 323-7 comralOS de larga dumci6n, 495-7 din:imica del empleo, 306-8 y del dcscmpleo durante las rcccsiones, 32 1-8 gasto publico en. periodos de guerra y. 367-9' inflaci6n, biencslar y, 504 modelo keynesiano y. 483-4 vaciado del mefcado de trabajo, 13 1 vilUo" lambilll dcscmplco, csfuel'lO labor:ll y mefcado de trabajo empresas, 127-8 busqueda por pane de las, 303 ganancias dcrivadas de la igualacion de Ia productivi<\td, 128-9 marginal del u abajo entre, 128-9 filaSf' rllmbiln mercado de trabajo cntradas/salidas de capital, 14 1
459
efeclO de saldos realcs, 101 -2. 110, 120 cnd6geno, 455-7 f1u etuaciones ccon6m icas y, 461 -73 cambios en cI stock dc, 465-7 efeclos monetarios persistemes sobre las variables realcs,
468-9
cfecros reales sobre la volar ilidad del. 470-2 informaci6n incomplcl:I, 465-73 ncutralidad dc las variaciones monctarias pcrcibidas. 469 inflaci6n espcrada y saldos rcales, 197 moddo de gest i6n 6ptima del cfccrivo, 72-7 modclo de vaciado de lllercado igualdad cnu e stock de dinero y la cantidad dcmandada, 111 -2 va riacioncs en eI stock de dinero, 11 9-21 modelo keyncsiano, 487-90 naturalC7,.3 de una economia mOlletaria , 70-2 nelliraltdad del, 120,445-6 no csperado, 453-5 paula temporal de las tenencias dc, 75 y precios comporramicnto dclico, 449-5 1, 452, 453 durame las hiperinflaciolles, 198, 204 restricci6n presupueslaria , 69 restricciones presupuestarias de las economias dOlllesticas y. 100- 1 superneulralidad del . 188. 191 teorla cuamitativa del. 120-1 tipo de interes del,! 72-82 lIim, tafl/biln agreg"lldos monelarios vclocidad de circulaci6n del, 77-80 dinero de a[la palencia fliflU base monelaria dinero end6geno, 455 dinero csperado, 353 dinero no csperado. 353
556
fllrli.-~ flIlit/hico
cpoea de gucrrn deutla p\ibliea, 406-7. 410 gaslO publ ico en, 367-72 esfucrLO laboral cidos ccon6micos rcales, 29 1-3 co rnprn del gobierno y. 373 decision sobre la eantidad d c, 55-6 efeclOs sustitucion, 59-62 e1eccion en diferentes fechas, 93-4 irnpucstos )', 394, 400 modelo de vaciado de ll1ercado dinero y fluctllac ioncs cconomicas, 468-70 sho.-ksde ofena, 11 4, 116-9 modelo keynesiano, 479-80, 483-4 , 493-4 preferencias entre consumo y ocio, 5 1-5 II/flU ttllllbil ll desempleo, horns de traba jo, produClivid:td del Irnbajo Espafia, 508- 10 banco central balance de silUacion dd . 22 1 independencia del. 507-10 componamicnto de Ia produccion, 22 depositos a la vism, 208 desem pleo, 9, 309, 31 [. 3 15-7, 326 deuda Pl'lblica. 427-9 impueslo sobre la rema. 387-8 inn:lcion, 26, 174. 178. 180 ingrcsos imposilivos, 383 inversion , 277-8
IRPF. 3878 nivd de preeios. 24 tipo de cambio. 258, 26 I espccializaci6n, 67 especuhicion, 255 espfritu animal. 500 estabilizacion. 5 10, 512 eSlabili:wcion de la producci6n. 510, 5 12 estacionalidad del dinero. 456-7 Estados Unidos, 212, 434. 469 balanz.a por cllenta corrieme, 149.269-70 rcb cion real de interc.1lllbio y. 157 descmplco, 22, 309. 326 durncion del. 3 17-8 prcstaciones por, 3 19 sindicacion y salarios, 320 deuda publica . 405-6. 409-10. 417. 423 j1427-9 page de inrercses, 408 csrados y convergenci3, .,,4 1-2, 354 gasto publico en cpocas..de guerra, 367-9 histOri:t y erecimiento cconomico, 339-4 1 im pucstO sobre b renla. 404 tipo imposi tivo marginal y cconomia po r d 1 :ldo de la ofena. 399. 404 inflacion, 26, 174, 178, 180 Y crecimienro del dinero, 170
comrntos de futuros basados en d IPC e infl:tcion espcrnda. 176 i[lS[illlcioncs polit icas, 425 intermed iaci6n flnanciern. 2 12. 223 inversion, 277-9. 297. 340-1 pagos a los excombatientes de la Sl'gunda G uerrn Mundial, 99 p:inicos banC:lrios, 229 precios rdativos, 24, 265 produccion, 16, 19 componelltes del PNB, 3 1=2, 34 componamiento d dico, 28, 30 co mpoTlamiento d dico del cmpleo respl"Cto ;j b. 323. 325 composicion del PNB por componelllCS de Ia producci6n , 41-2 composicion por gasto del PNB, 39 PNB a partir de la renla, 46 recesiones, 15 salarios, 130. 134-5.3 19 slock de capi l31, 277-8 lasas de activid:td . 3 [J, 3 [4 Tesoro y Solomon Brothers. 500 tipo de cambio, 237,266-7 fljo, 252 precio del oro en dolarcs. 255 lipos de imcTes, 176, 178, 34 0- 1 compon:tmiento ddico, 323-5 li\>o de dcscuento y tipo de imeres de los pagarcs de elllpresa a corIO plazo, 2 16 trnnsferencias intergencracio nales privadas, 422 vclocidad de circulacion del dinero. 78, 80 estanflaci6n, 470 l':S l eril i 1~'1cio n , 454 Europa, convcrgencia elUre b s regio/les dc, 342-3 existencias, 277. 279, 282, 299 expcctativas de inflacio n, 17 1. 2, 176 -8 Y racionaJid:td, 172, 176 cxpeCiativas racionales. 12, 176,465 cxponacio/les, 40, 139, 142. 153 composicion del PNB. 279-8 1 netas. 40, 142 relaci6n real de inlercambio, 153-4 totales, 142
F
faCio r de dcscuento, 88, 105 (3Ctor lrabajo vlas~ csfuerzo laboral fcrti lidad, 350 flj aci6n de b produccio n, 5 JO Fin landia. 3 19. 362 Fisher, 1., 459 bonos indiciados de la Ctrdex R.'1nd, 184 demanda de dincro y periodicidad de los pagos, 77
I~/(Ii(t' IlIlillitico
SS?
fluctuacioncs econom icas agregadas, 15 Franci:t, 319, 434, 518 bmco celli ral independencia del, 508 10 desempleo y sindicacion, 32 2 infl acion, 178 in termed iacion fin:tnciera, 208 libre co mercio, 160-2
deuda plibliea, 422 insritucioncs politicas, 425 G rilli, V. banco eerural independencia del , 515. S IS Guerra Civil Americana. 370 Guerra de Corea, 368-9 Guerra del Viemam, 367, 369
MT C.257
producci6n componellles del PNB, 281 s:tlarios, 134 tipos de imeres, 178 comportamiemo ddico de los, 11 7,293 m:tlas coscchas y, 117 vclocidad de circulacio n del dinero. 82 I:riedman, M., 476 dinero, 72 inflacion, 17 1 renta permane/He, 105 fun cion de prod ucci6n, 49-50 capital en la, 281 -3 decision sabre la cantidad de Ir:tbajo, 55-6 desplal.lnliento de la , 56-62 cid os economicos reales, 29 1-5. 473 efectos riquel.l. 57, 62 cft:ctos Susti lUcia n, 59-62 y la cuelUa corrielHe. 434-5 nlercado de trabajo. 130. 132-5 mcreado internaciona l de credito, 149-53 modelo de vaciado de mercado, 113-9 recesiones y desempleo, 327-S restricd6n presllpuestaria ill tCTtempor:ll, 97- 100 tipos de cambio, 269 mejora tcenol6gica, 50 1 fundon de reaedon, 516 funeion de Ulilidad, 53 fundamentos mieroeeono micos de b rnaerocconomia, 8-9
H .
Hambllrguesa Big Mile de rvlcDollald, 244-5 hiperinflaei6n. 198. 204 alemana, 77, 195-S Holanda, 319 banco eenl ral independencia del, 508- 10 dcsemp[eo, 3 19 deuda ptibl ica. 423-4, 438-9 impuesms. )86, 404 instimciones politic:ts. 425 horas de trabajo, 58-9, 61-2 reeesiones, 322, 330- 1 '!(Ilsr 1 ll1nbi( 1/ csfuerw labor:IJ ho riwnte de plan ifi cadon, 95 horizome infinito, 96 J-Iungria, 204
G
gasro en dcfensa, 358, 360- 1,367-9,374 gasro militarlde defensa, 358. 360-1, 367-9. 374 gcst io n optima del cfeClivo, 72-80 gobiemo de coalicion, 425-6 gobierno d uracio,!.del, 426 forta lcza del, 426 tipos de gobierno y deud:t publica , 424 gobierno local, 384 gobiemo minorit:trio. 426 Grecia, 148 .5 14.518 banco ccrural independeneia del, 5089
Il1lponaclOnes 101:lles, 14 1-2 , 154-5 impuesto de suma fija, 3623 impueslO de tipo grad ual, 388 irnplleslO de lipo unifo rrnc. 386 impueslO inflaeionista. 1979,416 impueslO sobre consumos espccifieos, 390 irn pueslO sobre eI v:tlor an:ld ido (IVA)' 3856. 390 impueslO sobre sociedades, 388-90, 403 impucslOs de ]a scguridad soci:t!' 384, 39 1-2. 404 impllestos direelOs. 385-92 impucslOs indirccms, 385-8 impucslOs sobre la propiedad, 389-90 irnplleslOs sobre la renta, 386-8 '!(l1sr II1mbibl impueslOs impucstos sabre las vemas, 389-90 im pucslOs, 383-404 dcuda publica: eft"Cto de ulla reducci6n de impuestos, 413-7 ealcndario. 4 17 reslricciones presupuestarias de [as eeonomias dOlllesti cas, 4 11 -13 fucmes de ingrcsos del gobierno, 383-5 illlpuesto sabre ]a propiedad, 389-90
558
f"d;a n"nli,;"
informacion incornple[,:1 modclo de vaciado de IlIcrcado
impucslos (cOlli.) impucslO sabre la rCllIa ell cI modelo (carico, 392-4 politic fiscal ell ]a ceona m!a Illundial, 437 reducci6n de irnpueslos fin:lll ciada mediante deficit. 4 13 reduceion ell cI modelo keyncsiano. 487-8 rdad6n emre lipo impositivo los ingrcsos fiSClit'S, 398-400 restriccion presupucslaria del gobicrno, 36 1 tipo impositivo marginal, 388, 400. 403 y cconomia de Ia ofena. 399
COil,
46 I , 465-73, 468-9,
472-3
moddo keyncsiano, 494 ingnsos que percibc cI Esl3do como consecuencia de la emision de dinero. 197, 362 institucioncs politicas, 425 fuelHes dc, 383-5 interaccion vari3bles nomi nalesJrcalcs, 44559 componamielllo dd ico del dinero y del nivcl de prcdos.
Espana, 387-8
EE.UU .. 404
tipos dc, 385-92 tiros impositivos medias, 387-8 rT:ansfcrencias. 400- 1 V3ri:lci6n del tipo im posilivQ, 394-400 cfcclOs de un aUlllcllto permanentc del gas[Q publico,
4505
curn d e Phill ips, 446-7 desempleo y salarios. predos y dinero, 447-9 dinero y cconomia, 4557 rclacioncs enlre p3ises 449-50 inleracci6n variables rcales/ no minalcs 'Iilll~ interaccion variables nominales/ rc.1les imercambio volumario, 478 intermed iaci6n rinanciera, II , 205-33 bancos cemral~ y la, 2C4-27 mlumen de, 227-8 dcp6siIOs a b vista y M I Y la, 205-6 inlermcd iarios flnancie ros eI balance de los, 209 dcposiws y los activQS rentablcs, 2 11 y lllerC:ldo de crcdito. 206- 14 pedir prestado al banco central. 2 14, 223-4 reservas de los, 209- 11 . 225 [ipo de interes de los depositos, 2 11 -3 inlervalo de transicion, 3, 74~5 irllerva[os transcurridos entre las If"Jns:tccioIlCS, 75 invcrsion ex terior nela, 141 inversion irreversible, 287, 300 inversi()n, II , 277, 299, 333-4 ahorro e inversion en una cconomia abien a, 29 5~8 biencs de inversion (capil:ll) y biencs de consurno, 283-4 brma , 30-2, 412 capilal en la fun ci6n d e produccion, 281-3 ciclos economicos reales. 29 1-5 cuent:1 co rrientc con compras del Est:tdo e, 433-5 dep reciacio n, 284 cpocas (Ie guerra c invcrsi6 n, 367-72 exterior ncr;), 141 impuesros e inversion, 397-8, 403 interior priv;)da brma, 39-40 irreversibilidad de Ia inversi6n. 287, 300 Illodclo de vaciado de mcrcado con informacion incompleta, 466-7, 47 1-3 modc!o keynesiano, 4845 , 493 neta, 4 1-2, 284 PIB real y sus componentes durante las recesioncs, 279-8 1 privada y publica, 277 propcllsion margi nal a invenir. 484 y restriccioncs preslIpucstarias de las cconom/as domcsri(..1s,
1789
eSla nfhcion. 470 h iperinf1aci6n lIiilJ~ hipe rinflaci6n indcpcndencia del b:U\co central e, 507- 10 modelo de vaciado d e mercado, 185-204 y crecimicnto monClario. 185-6 din:imica de Ia inflacion, 193 6 cfcclOs reales, 196-200 y tipo de imeres nominal, 186-8 tr31lsici6n de una t;IS3 de inflacion a Olra, 194-6 modelo keyncsi:m o, 490- 1 polilica monelaria en presencia de shorks, 5 10 2 regl:lS /JO"IIIS discrccionalidad . 503-7 prccondicioncs p3ra la UME, 5 17-9 y producci6n. 450 supresi6n de los comroles d e precios, 370 lasa de inflaci6n y tipos d e imercs, 177 y lipos de cambio, 17 1,240-6,268
28890
(lidiet mut/flico
inversion (cont.) seguridad social e inversion , 4 22 stock de capiral e inversio n en los paiscs sckccio nados. 277-9 rasa de retorno real de la inversion. 286 ras.1 de retorno de la inversio n d espucs d e impueslOs, 394 vaciado del mercado d e biencs en lIna economb. ccrr.ld:!, 290- 1 irwesrigacion, 348-50 involumario desempleo, 479-84 Irbnd:!, 160, 361-2, 51 3-8 banco cent ral indepcndcneia del, 508- 10 dcuda public.1, 422-3 insriwcioncs politieas, 4 25 irrelevanci:! de la politic:! monetari:! sisrem;iliCl, 470 Imel . 99, 420 - 1 It alia , 5 18 banco C Clllral independencia del, 508- 10 crisis banc. 1ri:l, 229 descmpleo y sindicaci6n , 134, 322 deuda public. 1, 422-4 impLlcsros, 386 inflacion, 178 y crecrrnrellto moneraflO, 168 institucioncs politicas, 425 intermediacion fi nanciera, 207-8 rnult iplicador rnonel:lrio , 227 produccio n composicion del rIB por cOlllponelltes de la produccio n, 28 1 sa larios, 134-5 tipo de interes, 178 componarnieruo ddico del , 293
SS9
produccion , 16-20 coml>Ollelltes del PIB , 30-6, 281 comportamiento tidico de Ia. 28 , 322-5 coml)osicion del PIB por Ia produccion , 41 composicion por g3Sro del PIB, 39 sal:!rios, 134-5 senort":lje, 199 stock de capital, 277 rasas de actividad, 3 14 tipo de cambio, 237, 266 ripo de intcres, 174 , 178 comport:lmienlO tidico del, 293 lipo de descuento y tipo de illlcrcs de los pagarcs de elllpresa a corto plazo, 2 16 velocid:!d de circulacion del dinero, 78
L
ley d e los mcrcados de Wall"'J.s, 108-9 Icy del precio 11l1ico , 140 libia, 168 li bre comcrcio, 160-2 line:! pres llpuesr~ri:!. 88-90 local lIiti U mcrc:.dos locales Luxemburgo, 5 18
/l1O
J
JapOn, 4 34 banco central independencia del , 508- JO comerClO babnza por cuenra corrienre, 149 dcscmpleo, 134, 308-9 , 3 11, 322 sindicaci6n y, 322 deuda ptlbtica, 422-4, 43 1 cxportacioncs e irnponacrones, 160 impucstos, 383, 385 inflacio n , 26. 174 , 17 8, 180 insdlUciones poliricas, 4 25 intcrmcdiacion financiera , 208 , 2 JO inversion, 278-80 muhipticador monera rio, 227 prccios relativos, 24 , 264
MI , 7 1, 205-6 M2, 7 1. 205 M ) , 7 1, 205 M4,7 1 Jll:!yoria cualificada, 16 1 MeC:l.Ilismo de Tipos de Cambio (MTC) , 256, 441,456, 5 I !:I credibilidad del . 263 crisis del, 258 , 441 medicion de Ia producci6n a p~rtir de los gaslos, 39, 42 mcdida de 13 produccion por los gaslOs, 38-42 mercado al contado, 236 mercado comun, 2, 13, 160 - 1 merCldo de bienes, 67-8, 107 compras gubcrnamcrH:!lcs, 365-7 e impucsfOs, 395-6 l>otitica fisc:!1 y dcuda publiCI, 4 15-7 vaciado del, 109- 1 I inversion en una economia ccrr.lda, 290- 1 y mcrcado de ttabajo, 131 -3
560
["diet (lIla/hieo
desp1a7..amienlo permanentI.' de Ia funci6n de produccion, 118-9 dcspla1.3.mielto tr3nsilorio de b funci6n de produccion, 112-8 v3ciado del merc.1do de bicnes, t 09- 11 vari3cioncs en eI stock de dinero. 119-2 1 variaciones en la demanda de d inero, 121 modc1o keynes;ano, 9-12, 108. 47750 1 analisis ISILM. 485, 489, 493-4 determinacion de b produccion , 481 2 determinacion del em pleo, 483-4 esfuerLO !aboral, 479-80.484, 493 funcion de consumo, 480-1 inversion. 4845, 493 modelo keynesiano com pleto, 477 modelo ofeeta agn::gada-demanda agregada, 491 precios rigidos. 494-5 propiedades dciicas, 493-4 racionamiento de las venus. 478-9 tipo de interes, 478, 486-7. 493 modelo ofen a agregada-demand3 agrcgada (SADA), 491 2, 494, 499 modc1os de rendimiemos conStalllcs. 350-1 modelos del cicio vital, 94-6 Illoneda com un, 140 moncda de curso legal, 7 1 monetarislIlo, 12 1-5 mUJercs en la poblacion act iva, 52 tasas de dcscmplCQ de !as, 31 0 mulliplicador, 367, 4823 muhiplicador Illonerario, 227
rnercado de credico, 9, 689 condiciones de consislellcia agregada del, 107 deuda pliblica y merC!.dos imperfccws de cred iw, 4 189 funcion de consumo keynesiana , 480 1 hipcrinflaci6n y, 197 intermediarios fin ancieros y d , 206- 14 regulacion, 207 rcstriccion presupucstaria intertemporal y demanda de crediw, 87- 10 5 restricci6n prcsupucstaria )', 69 mercado de divisas. -236 II/au tambi/l1 [ipos de cambio merC!.do de trabajo, 9 10,12738,30 1 compon am icnto del salario real, 1335 en eI modelo macroeconomico, 1356 oferta de Irabajo y demanda de consumo 129-31 o rga nizacio n del 1278 salarios nominales 1356 vaciado del 13 1-2 yease lam bien dcsernpleo merC!.do interoollcario 209, 2323 mercado a plaza, 236 merC!.dos inlernacionab, 139-66 bicncs no comerciali1.3.bles, 163 Europa y libre comercio, 160-2 de crcdiw expansion de Ja inversion, 296 gasto pl'lblico, 435-7 papel del mercado imernacional de crro ilO, 149-53 telacion real de in[crcambio, 15360 lIna moneda Illundial, 140 mercados locales, 46 1, 464 demanda de co nsumo, 463 in formaci6 n impcrfe<:ta sobre el dinero y los precios, 465 73 oferta de biencs. 462-3 perturbaciones en los, 464-5 vaciado de los, 463-4 con informacion incompleta, 466-8 variaciones del stock de dinero, 465 Mexico, 159 migraci6n, 129 modelo de busqueda de em pleo, 302-3 bajas laborales, 303-5 busqueda por pa rte de las emprcsas, 303 f1ujos de entrada y salida de Ia poblacion act iva, 3078 lasa de bajas laboralcs. 303-5, 32 1-3 tasa de oblcncion de empleo, 303, 321-3, 330 tasa natural de desemplco. 306 modelo de produccion con dos secrores, 355 modelo de vaci3do de mercado. 9-12. 10725 condiciones de consistencia agreg3da, 107 12 igu31dad elme la ca ntidad de dinero y la cantidad demandada, 111 -2 Illuitiplicador (3Il1ortiguador) , 482 shoeks de oren a, 11 2-9
N
negociacion salarial, 320, 3237 neutralidacl del dinero. 120, 445-6, 469 viz," fflmbiill supcrneutralidad del di nero Nom ega, 327 dcsempleo, 3 19 importaciones yexpon aci;)lles, 154 impucsto$, 386 Nueva Zela nda, 154.508- 10
o
objetivo dc fijaci6n dc ripe de interes, 456 ocio prefercncia por, 515 rcstriccion presupuest3ri3 de las economi3S dOIllCsticas y dinero, 100 1 lradr-ofJentre consumo y. 59-62. 70 r/(m(' ltmrbibr esruerzo laboral
indiu alla/itico
ofena de trabajo y demand:!. de consumo, 129-3 1 exceso de, 478-9 mercados locales, 462-3 modclo kcynesiano, 490 moddo ofen a agregada-demada agregada (SA-DA). 491-2 opcraciones de mercado abien o. 222-3 deuda publica, 4 14 nemralidad. 227 tipos de cambio fijos, 2534 O rganizaci6n de Paises Exportadores de Pw6leo, 1578 O rganizaci6n para Ia Cooperaci6n y el Desarrollo Economico (OCDE).355 convergencia, 344-8 deuda publica. 422-7, 436 Overcnd. G urney y Co. Ltd, 229
561
pagas de intereses, 408 pals pequeno. 150 palses scleccionados, 52 desempleo. 308 14 ca usas de las d ife rencias demogr:ificas en las tasas de. 314.8 explicaci6n de las d iferenc ias en la (asa natural dc, 318-2 1 in flaci6n. 1736 multiplicador monetario. 227 producci6n com ponemes del PN B. 27981 comporlamienlo dclico del empleo respecto a la, 323-7 composici6n del PI B por componentcs de la producci6n,
306
com posici6n pa r gaslO del PNB, 39-40 reservas bancarias, 209- 14 salario real, 1346 stock de capital c inversion, 277-9 tipos de imcres, 173-6 co mpon amiento ddico de los. 293 tipo de descuenlO y tipo de imeres de los pagares de empresas a corIO plaza, 2 16-7 vc10cidad de circulacion del di nero. 80 palses en desarrollo, 296 palses menos desarrollados (Lm-developed coumrin. LDC) . 296.347 Pakist:in, 165 panicos bancarios, 229-3 1. 233, 445. 455, 459 paridad del poder adquisitivo (PPA). 2405. 247-8 bajo tipos de cambio fi jos y flex ibles, 263-9 en u.~rmi nos de la hamburguesa Big Mac, 244-5 paridad de tipo de imeres y tipo de imeres real, 246-7 versi6n absolura, 241 versi6n rdativa. 24 1
paridad de los tipos de imeres, 439 40 cubien a. 249 y no cubierta, 248 Pariamelllo Europco, 7 parrilla de paridadcs. 259 patron oro, 25 2 pensiones, 357. 361 pcriodicidad de los pagos. 77 pcnurbacioncs nominales, 472 vlase JhockJ monetarios PI B. 1547 medida del, 39;45 PN B. 1547 componentcs del, 30-6 deflaClOr impHcito del. 45 medici6n del, 39-45 nominal y real. 368 poblacion aCliva, 301 , 355 abandono de la, 3 18 fl ujos de entrada y salida de la, 3078 t:l.Sas de actividad, 3 11 . 3 14 politica discn:cional, 503-7 politica fi scal. I. 139,43942 Y deuda publica, 4 13-9 en Ia economia mundial. 435~9 modclo keyncsiano. 4878 y ripos de cambia. 439-42 lllasr tambi/ll impuestos polit ica, gobierno y deficit publico. 422-9 politicas cooperativas. 5 16-20 politicas monctarias, I , 102, 503-22 coordinaci6n imcrnacional de, 5 13-20 . creihles.507-20 en presencia de shocks. 5 10-2 indepcndcncia de los bancos ccm ralcs, 214-7 informacion imperfecta, 469-70 polit icas coopcrativas, 5 13- 17 politicas no coopcrativas, 5 15 6 rcglas vmUJ discrecional idad, 503-7 rcsultado de la irrek-vancia de las polrticas moncrarias. 470 SiStem3ticas, 470 tipos de cambio fijos. 2526 union monctaria, 5 12-3 polilicas no coopcrativas, 5 15-6 Polonia. 152 Portugal, 198, 50.8-10 banco central indcpcndencia del. 507- 10 deuda publica, 422 in5(iwcioncs politicas, 425 prccios del pcrrolco, 11 5, 157, 327 precios rfgidos, 494 prccios, 1 comport2mielllo dci ico, 356, 450-3 comralOs de larga duraci6n, 495-7
562
iudict' (/IUI/ilico
vimr lIt",bii n produClO ilUerior bru lO, produclO nacioll:tl
prcdos (COlli.) del pelf()leo, 157 dcsempleo y, 446-7. 452 di nero y. 450- 1 dinero, in fl acion y lip(l ~ de interes, 188-93 declO de saldos reales, 101 -2 hiperinflacio n alema na, 195-6 informacion incompleta, 44 5, 465-73 ill1ermediacion flnanciera y. 228-9 ley del precio unico. 140 Ill ercados locales, 461 -4 modelo de vaciado de mercado, 1078, 12 1 Y demanda de dinero, 802, 12 1 d eclO nulo sobre la Oreft:!. y b demanda. 11 0 shocks de oren a, I 15-6 va riacio nes ell el slOck de dinero, 120- 1 modelo keynesiano, 477501 analisis {SILM. 485. 493-4, 489 modelo SA-DA. 49l ni \el general de precios del pwok'O. 45-7, 68. 11 5. 462 relacio n rcal de imcrcullbio. 153-60 shocks de los precios de los bienes, 327 dpos de cambio fl jos. 255 IIlnsr tali/villi inflacion, p:!.ridad de poder adquisitivo presl3 misra de (ilt irna instancia , 229 lIi(Ur tmnvii ll b:!.ncos cent r:tlcs prcsupu,'s io cquilibr:tdo, 408 previsio n perfect:!., 505 pri ma de riesgo. 249 Primera Guefr:t Mundi al. 367-9, 370, 37 1 produccion, 15-20 analisis ISILM. 48593 carnbios en la co mposicion de la, 327-8 cid os econo micos rcalcs, 29 1-4 com ponentcs de la, 30-6 co mpon :un ielHo dd ico de la, 21, 29 co m ralOS de b rga dur:tcion , 495-7 dinero y, 455-7, 459 fl uctuaciones economicas. 468. 4723 gasto pliblicQ. 366, 367-9, 372-4 in flacion y, 450 medida de la produccion por sus co mponentcs, 42-3 modelo kcynesiano, 477-501 analisis {SILM, 485, 489, 493-4 modelo SA-DA, 49 1 per capita, I 5 polidcas monctarias, 504-5 en presenci:!. de shocks, 5 10-2 por tr:tbajador lIinu productividad del trabajo produccion brula y neta , 284 publica, 363 respccto al cmpleo, 323-7 shock, de ofen a ell eI modelo de vaciado dc mercado, 11 2-4 I:!.sa de 1IIi1iuci6 n del capital, 283
bmlO y stock de capital, 3336 productividad del capi tal, 294-5 total de los factores, 349 del tr:tbajo IIhut' prod uclivid:td dd ua bajo productividad del trab:tjo comporl:tmielllo cid ico de la, 3 1, 36. 473, 493-4 progreso lecllologico y. 337-8 sal:!.rio y. 134 productividad marginal del capital, 283. 285. 286, 287, 294.
5. 404
proouclividad nmgin:tl dd tr:tbajo (PMaL), 50 decision sobre Ia call1 idad de lrabajo, 556 dcmanda de rrabajo, 128-9 eft"Ctos sllsrituci6n elme (Tabajo/co nsumo, 59-60 y mcjora rccnol6gica, 51 mcrcados loolcs, 462-3 productividad marginal del trabajo dcspues de im pllestos,
394
reslriccion preslIpueslari:t inrcn cmporal, 100 vlau tambii n proollclivid:td del trabajo y esfuerlO laboral produclO ilUerio r bruw (PIll) convergcncia, 342-7 mcdida, 39-45 IIImr (",,,biln produccion produclO nacional bruw (PN B) componentes, 279-81 de EE.UU. , 339-4 1 en cpocas de guerra, 462-3 medida. 39-45 nominal, 36-8 rcal, 36-8 'Y sus componentes d urante las rc(csiont's, 279-8 1 shocks monctarios y, 472 . III I1U ItImvil n produccion produclO !lacional nelO (PNN) , 4 1-2 progreso tecno16gico crccimiento eco nomico, 347-5 1 en las lfallsacciones y demanda de dinero, 76-82, 121 Y produClividad marginal del trabajo. 50 1 propcnsi6n margi nal a aho rrar. 98 propcnsio n margi nal a co nsumir. 98, 48 1, 484 propcllsio n marginal a gastar, 484 propensi6n marginal a invertir. 484 proporcionalidad , 425-7, 432
r:tcionam iento de las venras, 478-9, 501 rawnamiento ccon6 mico, 13 realincamienlos. 259 rcccsioncs, 15
1~ldiCl' flt/fllitico recesiones (com.) agregados monelarios y nive! de precios, 450-1 deuda publica, 405-6, 4 10 , 417-8 empleo y dc.sempleo durame las, 32 1-8 cslanflacion , 470 modelo keynesiano, 485, 49 1. 493 PNB real y sus componemes, 30-6, 39-45 regia de t3Sas de crecim icmo conSlamc, 506 regia del lado CO ri O, 478 reglas de poli[ica, 503-7 rcgulacio n fin ancicra. 207, 208 Rei no Unido, 36 1 banco cemral independencia del, 508-9 bonos indiciados, 179 dcsempleo, 22, 308-9, 3 11 , 326 duracion, 3 17-8 sindicaci6 n y, 320 deuda publica, 405-6, 409-10, 417, 423-4 pago de imercscs, 408 devaluaci6n, 258-62 g:!SIo publico, 357, 358. 367-72 impueslOs, 383, 384, 385, 386. 389, 39 1 inflaci6n, 26. 174. 178. 180 Y crecimiemo Illo nelario, 170 institucioncs poHlicas, 425 imermed iacion financiera, 211, 230 inversion, 277-9, 297
563
rcndim icllIos crecientes a escala, 335 rend imienlos decrccientes a cscala, 335 reOla lIe[a de imerescs, 140- 1 rema laboral nela, 165 rellra permanentc, 105 renla personal, 45 renla personal d isponible, 45 rellla impon ible. 386 nacional, 43-5 permaneOle, 105 perso nal, 45 rC llla brllla ajuslada, 386 rema laboral nC la, 165 relHa nCia de inlerest:s, 140, 14 1 renla real exenla de impucslOs, 392 Rest:rva Federal, 414 indepcndcncia de la, 508-9 rcscrvas, 209, 209-10, 224 rest:rvas requcridas, 209-10 residuo de Solow, 349 remicci6n presupueslaria (0 reCia de balance), 88-9 reslricci6n presupucstaria de una L"Conomfa abiena, 141 restriccioncs cuanlitativas al comercio, 160-2 rcslriccion de liquidC"!., 48 1, 485 reslriccioncs presupuesrarias, 8, 10, 69-70 a 10 largo de muchos periodos, 94-7 gaslO publico y reslriccion presupuoaaria del gobierno, 186,
MTC. 258-62. 44 1
patron oro, 252 precios, 24 relalivos, 264 produccion, 16-9 componellIes del PN I3, 3 1, 32, 34 compo namielllo ciclico, 28, 30 comporramiclllo delico del cmplco rcspecto a la, 323-5 composicion del PNB por componentes de Ia produccion , 4 1-2 composicioll por gasto del PN B. 39 PNI3 a parlir de la rellla , 46 salarios, 130, 134 scfioreaje, 199 slOck de capilal, 277, 278 lasas de actividad, 311, 314 lipo de illlercs, 178, 179 compon amienlo cidico, 293 lipo de dcscucrHO y [ipo de intcres de los pagares de eru pres:! :! corIO plaza, 2 16 lipos de cambio, 236, 257, 258 vdocidad de circulacion del dinero, 78, 80 relaci6n real de intercambio, 153-60, 163, 165 politica fiscal y t ipos de cambio, 439-4 1
361-4
gasto publico y scrvicios publicos, 363-4 demanda de d inero y las, 100-2 deuda publica y las, 4 11 -3 impucslos y [ransferencias y las, 393 para dos perlodos, 87-9 correspond iclllcs a un horizollle infinilO, 96, 186-7 para una economia abiena, 14 [ revaluacion, 255 revcmas del capital usado, 285-8 ricsgo de insolvencia, 153, 436
s
salario, I comporramiellto ddico del, 13 1, 138, 495-7 comralOs de larga d uracion, 494-7, 50 1 de rescrva, 302 y demanda de trabajo, 128-9 dcsemplco y rigideces de s,1Iarios, 494 mlnimo, 319-20 modelo de blisqucda de empleo, 302-3 modelo keyncsiano. 493-4 nominal, 135-6 o rena de , rabajo y, 130 pcriodicidad de los pagos y demanda de dinero, 77
PPA,242
[ipos de cambio y balanza por cuenta corriellle, 269-72 rendimicllIos constanlcs a cscala, 335
564
indirt'lmali/iro
liscs sccornpon :uniento de ];IS fasas dc desempleo en los IK leccionados. 308-2 1 las:ts de aClividad. 3 11 -7, 330 lecnologia de produccion de Ull sector, 300 t("Orema de ]a equ ivalencia ricard iana, 411 ((."Orb cualll iialiva del di nero, 120 - 1 teoria de los co ntratos. 495-7, 50 1 lipo de cambio a plazo (jOTUIlm/J . 236 lipo de ca mbio al conlado (spot). 236 tipo de cambio. 1. 11 , 178, 235-76 arbilfa je de aC livos y, 246-9 arbit raje de biencs )' scrvicios y. 240 -3 Y balanza por ( ucma corrientc, 269-70 d iferenles mo ned:.s y, 235-40 fi jo, 249, 252-6 flex ible. 249-5 2 inflacion y. 17 1,24 1,268 nom inal. 25 1 paridad dc poder adquisilivo con lipos de ca mbio flexiblcs y fijm, 263-9 real. 250
salario (ro m.) rell. 473 vaciado del mercado de trab:. jo. 13 1, 138 sa lario de reserva . 302 sa lario mini mo. 3 19-2 1 Segund:. Guerra Mundi:.l . 367-9. 370 . 37 1 seguridad social, 9G. 358 . 36 1 gaslO publ ico. 358. 360 sistema co nuibutivo. 42 1 sistema d e repano. 42 1 y ti po impositivo marginal, 399-400 y ahorro. 4 19-22 seguro de depositos, 230 seguro de descmpleo. 30 2. 3 18-9, 357-6 1 seguro de enfcrmedad . 361 seguro de accidentcs laboralcs, 357, 36 1 scnon::.je. 197, 198 serpiente mo netaria euro pe:!. 5, 262 servicios pliblicos, 363-4 uhlit' ttlmbiill compras del gobierno sesgo inflacionista, 506 shorkI de ofen a viarr fun ci6n de produccion: des pl a1~1 mi e nlOs sindicaci6n y dcsemplco, 320-2 sindicatos. 320- 1. 3 23-7 Sistema de Bretton W oods, 252, 276 Sistema Euro pco de Bancos Ccntralcs (SEBQ, 5 12 Sistema Mo nw rio Europeo (SM E), 5-7. 256 -63 sistema contributivo de la seguridad social. 42 1 sistema de rep:1((O de b scgurid~d social, 42 1 sistemas de banea universal. 207 sistcmas dc scguros sociales. 358. 361 sistemas politicos mayori tarios, 424, 432 sisremas politicos rcprescnr:ltivos. 424-7, 432 Solomon Brothers, 500 Succia, 36 1 dcscmpleo y sindicacion, 320 - 1 ill1puestos. 399 Sui"l.;l, 152 banco cenrral indepcndencia del . 507 instirucio ncs polhicas, 425 sindicacion y descmplc.."O, 320 - 1 Summers, L. d cscmpleo, 308, 31 8, 325. 331 supcrneutralidad del dinero, \ 88-93
SME.256-63
lipo de descucllIo. 209. 216.224 tipo de interes, 168 demand:! de dincro y, 80-2 . 187-8 dcuda plI blica, 4 18-20, 432 d ifcrencial dc imercs )' riesgo de insolvencia, 436 efcctos riqlll'Z<l derivado de h s variaciones del, 98- 100 d eccion del esfucrzo labor:.1 y, 93-4 gasto plll>l ico. 365-72 mercado dc Irabajo y, 130- 1 lIlercado internaeional de crcdi to. 149-52 modelo de gestion optima del cfecti vo, 72-5 modelo de v:lciado de nw rcado y, 107 11 . 184 -204 con infor macion incomple(3.. 467-8. 473 crccimiento l1Io nctario, inflation y til>O de in tercs, 188-
93
dcmanda de dinero y. 187-8 shorKs deofcna, 11 3-4 . 11 6, 11 7, 11 8 modelo keynesiano, 478, 493-4 :1I1:1l isis ISlLM, 485 -93 nomi n:!!, 172 PPA. paridad de lipo de inlercs y ti po de illlercs real. 247-8 prccond icio m:s de la UM E, 5 17-9 rt;JI dcspucs d e impuesros. 393-4 real y no minal. 172-82 del dinero, 179-82 ti po de infefCS re:!1 efeetivo y espcrado, 173 cn el pcriodo 1960-95. 173-6 del dinero, 7 1 de los preslamos pedidos a los bancos cClllrales, 2 14 sustilUcion illlen empo ral. 92-3. 97 ri po de illlercs del mercado interbancariolmonctario . 209 lipo de infercs d e los depOsitos, 2 11-3, 227 vclocidad de ci rculacion del dinero. 77-80
T
ra rjetas de crcdi tQ, 80 -2 lasa d e retorno d e la inversi6n, 286 despucs de impucstos, 394 tasa de SUslilUci6 n, 3 18, 404 rasa de utilizacion del capital. 283 tasa nall/ral de d csempleo , 306-8
illl/if" IIIlt1lit;ro
565
tipo de imeres de los de posi tos. 21 1,227 tipo del mercado de d inero, 209 tipos de cambio fijos. 249. 252-6 lip05 de cambia flcxibles. 249-52 Irabajado re5 des:mimados. 308 transferencias, 40, 362 crccimiemo mone{<.uio y, 185-6 impuestos y, 400-1 ncgalivas, 203 privadas illlergeneraciona lcs, 418, 422,432 vlau la mb;l" seguridad social. 336 lransfcrcncias de suma fija 0 a tanto alzado, 186 Tratado de Maastricht , 259. 513-4, 518 lrocque, 67, 70 T urquia, 165
union l1lonclaria, 512-3 IIi/Iit' lambii ll Union Monc('ari:1 Europe:1 Unio n Monetaria Eurorx-a (UME), 139,26. , problema de Ia com'ergm cia en 1:1, 209-11, 517-20 Union Politic:! Europea (U PE), 139 un ioncs aduancras, 2, 13 tnilidad, 51
v
vacantes, 301 des<:mpleo y, 304 vaciado general de los lIlerCidos, 107, 11 2 Illodclo keynesiano, 478, 493-4 an:ilisis ISlLM, 485-93 valo r anadido, 43 valoracion de Ia ex periellcia de b:ljas laborales, 330 valo res actuales, 88 variables que miran haci:. d rmuro, 247 vclocidad de circulacion del dinero, 77-80 vemanilla de descuemo, 223, 209 vemas, racionam icnto de las, 478-9, 50 1 vidas flnitas, 418
u
Unidad de Cuenra Europea (ECU), 5, 85, 257 Unio n Europe:., 5-7, 139,5 12-3,5 17
Macroecollomia: Tenria y Politicll es un texto l1lundiallllenle reconocido como un clasico de la moderna lileralura macroccon6micu. En opini6n compartida por 101 comunidad academica, Ia obm constituye cl mejor Iralamiento illtroductorio de la macrocconomfa imerlemporal. Partiendo de un sencillo modelo de dos perfodos y asurnielldo un enfoque de vaciado de mercado. los sucesivos capflulos del libra van enriqueciendo cl modelo basico mediante la progresiva inclusi6n de las decisiolles de Irabajo. inversi6n. gasto publico e impueslos. ofel1a y demanda de dinero. y cornercio internacional de bienes y aClivos.
A1 0 largo de sus paginas. cI leclor cnconlranllambien una clarifi cadora exposici6n de la moderna lilcralu ra de ciclos de equilibrio y de los recientes desarrollos de la economfa del crec imienlo. EI libro contiene, asimisl11o, un delallado analisis de las grandes cuesliones de polftic:1 econ6mica: los efectos de las polflicas instrume nlaics, la discusi6n de las variables lradicionalmente concepluadas como objelivos de polltica econ6mica y In expllcita consideraci6n del componamie nto estrategico en el analisis de la polHica econ6mica. Dcslaca asimi smo 101 pe rspectivu inlcrnacional de la obra y el irnportanle peso conferido a 101 evidencia empfrica. La edici6n espanola presenla como novedades la inclusi6n de capflulos reescri lOS y de nueva informaci6n CSladfstica, asi como de nuevas cajas. tab las y fi guras. Se h'l procedido a la reelaboraci6n de las nurnerosas series estadfsticas que contenia 101 original edicion inglesa y a rehacer el lrabajo econometrico previame nte realizado en aquella. Se ha reali zado larnbien un especial esfuerw por incluir de un modo sistematico iluSlraciones relmi vas a Espana y la Uni6n Europea --en part ic ular Alemania y Reino Unido-. Jap6n, Eslados Unidos, Argentina. Colombia, Chi le, Mexico y Venezuela. Robert J. Ga rro es profesor de Econornia en la Uni versi dad de Harvard e Invesligador Asoc iado del National Bure.lu of Economic Research. 5e gradu6 en el California Institute of Technology y e n la Universidlld de Harvard . Entre sus libro s prev ios se e nc ue nlran M o d erll Bll s ill ess Cycle T1wo ry. MOll ey, rpecwtions (llId Bllsillcss Cycl{Js, Ma crocCOllomic Policy y Economic Growlh . Vittorio GriJli es Prafesor de EcOllomfa Financiera e n cl Bi rkbcck College de la Uni ve rsidad de Londre s e Inves li gador Asociado de l Nali onal Bu reau o f Economic Researc h. En la aClllalidad es Asesor del Minislerio del Tesoro en !talia. Se graduo en la Uni versidad Bocconi de Mi lan y en la Ull iversidad de Rochester. Es Edilor Asociado del JOl/rnal of IlItel'llational Economics. Ramon Febrero es Profesor de Economfa en la Universidad Complutense de Pcriores Madrid y Director de la Division de Economfa del Cc nlro de Estj!di os SU "Ram6n Carande". Se gradu6 en la Universidad Complule nse. London School of Econom ics y Uni vcrsidad de Chicago. Sus libros previos incluyen ES{Jaiia y fa Unificacion MO llelarili Ellropea: V I/a Rejlexi61iCrftica, The Essellce of Becker y Que es la EcO/wmill. "
ISBN: 84-481-0968-6