Perspectivas de Las Micro Y Pequeñas Empresas Como Factores Del Desarrollo Economico de Mexico
Perspectivas de Las Micro Y Pequeñas Empresas Como Factores Del Desarrollo Economico de Mexico
Perspectivas de Las Micro Y Pequeñas Empresas Como Factores Del Desarrollo Economico de Mexico
Abril 2007
ndice Introduccin
2 4
Captulo I. La economa mexicana dentro del sistema capitalista, anlisis de su evolucin y de la influencia recibida de los aspectos internacionales, en particular del TLCAN 10 1.Antecedentes 10 1. 1 Origen y e volucin del capitalismo moderno 10 1. 2. El perodo de transicin en la organi zacin del trabajo 13 1.3. La globalizacin 20 1.4. De finicin de competiti vidad 23 2. El sistema capitalista en M xi co: del modelo de sustitucin de importaciones hacia el modelo neoliberal 24 2.1. El perodo de transicin en M xico 27 2.1.1. La promocin de las exportaciones mexicanas en el periodo de transicin 29 2.2. El modelo neoliberal y las reformas estructurales en la economa mexicana 31 3. Importancia del comercio exterior en el perodo 1982-2002 35 3. 1. La incorporacin de Mxico al GATT 38 3. 2. El Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte, TLCAN 40 3. 3. El Tratado de Libre Comercio con la Unin Europea, TLCUE 42 Captulo II. Identificacin y cuantificacin de la capacidad de las MYPES para erigirse en soporte del desarrollo econmico de Mxico. 46 1. Estratificacin 46 2.- Principales caractersticas y problemas de las MYPES. 50 2.1. Se constituyen con poca inversin 50 2.2. Las MYPES utilizan sencillos procesos productivos, de distribucin y de comercializacin. 51 2.3 Es escasa la investigacin sobre el desarrollo de mercados de las MYPES. 60 2.4. Las MYPES son vulnerables a los cambios de poltica econmica. 62 2.5. La normatividad para su promocin y consolidacin ha sido equivocada, incompleta e inoportuna. 64 2. 6. Principales problemas de las MYPES. 67 2.7. Las MYPES son la principal fuente de empleo en Mxico. 71 2.8. Las MYPES han contribuido significativamente al desarrollo sector-regional. 74 2.9. Ha sido insignificante su contribucin, directa o indirecta, al crecimiento de las exportaciones. 79 3.- Evaluacin de su potencial para coadyuvar al desarrollo econmico de Mxico. 84 3.1.-Los apoyos institucionales han sido equivocados e insuficientes 84 3.2.-.Es diverso el impacto de las MYPES en la economa y el empleo. 86 3.3.Composicin del sector empresarial en Mxico 87 3.4.El comercio exterior de las MYPES no incide en la mejor distribucin del ingreso ni en las cadenas productivas y distributivas de la economa mexicana 92 3.4.1. Las exportaciones no generan empleo ni salarios reales 2
significativos en las MYPES. 92 3.4.2.-Las importaciones realizadas por empresas trasnacionales, las maquiladoras y las empresas mexicanas exportadoras, destruyeron las cadenas productivas e inhibieron la participacin de las MYPES como sus proveedores. 95 Captulo III. Propuesta para incrementar el po tencial de crecimiento de las MYPES en beneficio del desarrollo econmico de M xico. 98 1.Fundamento 98 2. Teora del Modelo Tradicional 102 2.1. Teora Clsica 102 2.2. Teora Neoclsica 103 3. Teora del modelo del diamante nacional: competitividad 106 3.1. Origen y alcance del trmino competitividad 106 3.2. Definicin de competitividad 107 3.3. La Teora del nuevo modelo: Ventaja competitiva 108 3.3.1 Teora de la competitividad sistmica: Altenburg,Esser, Hillebrand y otros. 118 3.3.2 Foro Econmico Mundial, 121 3.3.3 Boston Consulting Group / Mckinsey 123 3.3.4 NAFIN: Competitividad nacional, estatal, sectorial, regional y de los perfiles de proyectos de inversin. 124 3.3.5 Programa de Desarrollo Empresarial de Mxico ( 2001-2006), PDE 128 Captulo IV. Cmo fortalecer la competitividad de las MYPES mexicanas en la globalizacin para que sean factores del desarrollo econmico? 133 4. 1 Aplicacin de la metodologa a un caso especifico 140 4.1.1- Identificacin de la demanda. 140 4.1..2. Fortalezas y debilidades del sector en que se producen los bienes que satisfacen la demanda significativamente. 142 4.1.3 Fortalezas: Industria automotriz terminal. 142 4.1.4.- Debilidades: industria automotriz terminal 146 4.1.5. Medidas para fortalecer la competitividad de las exportaciones del sector y sus empresas. 148 4.1.6. Identificacin de la demanda Nacional 152 4.1.6.1 Fortalezas y debilidades 154 4.1.6.1.2 Debilidades 154 4.1.6.1.3. Para incrementar la competitividad de las MYPES, sectorialmente se recomienda: 155 4.1.6.1.4 Para incrementar la competitividad de las MYPES se recomienda a nivel de empresa: 156 4.1.6.1.5 Para consolidar o ampliar su negocio: 156 Bibliografa 162
INTRODUCCIN
El inters por estudiar las perspectivas que tienen las micro y pequeas empresas (MYPES) para con tribuir significativamente al desarrollo econmico de Mxico , en particular para incidir en el abatimiento del desempleo y el mayor aprovechamiento de la planta producti va nacional, naci de la conjetura que me hice sobre lo que ha sucedido a consecuencia de la importancia que en la dcada de los ochenta le asign la OCDE a la micro empresa (1991a:11) como fuente de empleo para absorber los desempleados que provoc el ahora discutido paradigma de mas mercado y menos Estado. As, para determinar la factibilidad que pueden tener estas empresas en el
desarrollo econmico se hizo el estudio sobre el impacto que tuvieron los programas institucionales de fomento desde 1978, en que el gobierno puso en marcha el Programa de Apoyo In tegral para la Mediana y Pequea Industria (PAI) en Nacional Financiera, consciente de que deba apoyarlas con un enfoque integral considerando que el crdito no era el principal problema de las empresas y de que deba de apoyar pre ferentemente a las unidades productivas de menor tamao para estar en congruencia con las tendencias internacionales. As, a lo largo de este trabajo describo las fortalezas y debilidades que obtuvieron las empresas a consecuencia de la promocin institucional realizada en los ltimos 28 aos, periodo en el que tambin coincidentemente en el mbito de la produccin, se experiment de manera regular la operacin del sistema de organizacin del trabajo denominado posfordiano o de produccin flexible que en los pases industrializados favoreci la incorporacin de la pequea industria a las cadenas productivas, comerciales y de servicios de las grandes escalas de produccin y de exportacin , y, en el terreno econmico, la aplicacin del modelo neoliberal en M xico con las polticas pblicas de estabilidad macroeconmica con crecimiento hacia fuera . O sea que la viabilidad que tienen las MYPES de ser instrumentos del desarrollo se fundamenta en la evaluacin que se hizo de los resultados que se obtuvieron con la
normatividad expresada en polticas, estrategias y programas de fomento del periodo en anlisis, misma que revela el impacto que tuvieron los programas institucionales en este lapso, en particular no slo en su eficiencia administrati va operativa individual, tambin sobre el xito que se tu vo promo viendo en ellas su asociacin correspondiente para operar con economas de escala, factor importante en la competitividad de cualquier empresa, as como sobre su articulacin con las cadenas productivas, comerciales y de servicios de las maquiladoras, trasnacionales y con las grandes empresas exportadoras de M xico . Como se muestra ms adelante, uno de los resultados es la conclusin de que no fueron promovidas con medidas apropiadas, oportunas ni suficientes, lo cual se demuestra con el desarrollo gradual del guin temtico establecido. No obstante, derivado del resultado anterior, quizs lo ms importante es que encontr la manera de supera sus problemas sustantivos con medidas correctivas que se pueden implementar sin modificar las polticas pblicas en el futuro inmediato, es decir, hall que muchas debilidades de las MYPES pueden eliminarse o reducirse y que varias de sus fortale zas pueden consolidarse o ampliarse si se instrumentan polticas pblicas de fomento empresarial adecuadas. Considero que de haber sido promovidas oportuna y apropiadamente se habran convertido en la alternativa al xodo de compatriotas hacia el extranjero, tanto de los que slo ofrecen su fuerza de trabajo como de los emprendedores cuya formacin empresarial es aprovechada en los pases hacia donde emigran en busca de las oportunidades de desarrollo que no encuentran en M xico . Esta opinin se deriva de la evaluacin sobre el efecto que han tenido los programas institucionales de fomento, que revela que no fueron ni han sido instrumentados para resolver los problemas estructurales de las MYPES, sino para resolver sus problemas operacionales en el entorno adverso que propici la poltica econmica de estabilizacin con crecimiento hacia afuera, puesto que se obtuvo estabilizacin
MYPES como
instrumentos estratgicos para la consecucin del desarrollo econmico. Si bien es cierto que con base en las recomendaciones de la OCDE de fomentar estos estratos empresariales, que en M xico , en 1983, el gobierno federal cre la Direccin General de la Mediana y Pequea Industria en la Secretara de Comercio y Fomento Industrial para normar e impulsar estos dos estratos empresariales; y que en 1985, se estableci el Programa para el desarrollo integral de las industrias, mediana y pequea; y que en consonancia con ello en 1987 se instituyeron las bases jurdicas para impulsar este estrato empresarial, al entrar en vigor la Le y Federal para el Fomento de la Microindustria y la Acti vidad Artesanal, y que en los aos siguientes como en los recientes en que entraron en vigor otros ordenamientos para su promocin, tambin es cierto que siempre hubo un divorcio entre la problemtica de MYPES y los programas institucionales para su fomento, ya que no atacaron de ra z sus problemas sustantivos.. Estas vicisitudes ocurrieron en los ltimos veintiocho aos, lapso suficiente para identificar el perfil o potencial econmico que adquirieron, as como para determinar el impacto que pueden tener en el desarrollo econmico de Mxico con medidas correcti vas apropiadas y por supuesto, en el mbito de la globalizacin, en particular ahora que se observa que enfren tan los siguientes problemas: A consecuencia de la aplicacin de la poltica econmica neoliberal, las MYPES disponen de un mercado crediticio con trminos difciles de cumplir como sujetos de crdito e intereses altos, una demanda reducida por los salarios bajos que se pagan para apoyar la poltica de estabilizacin de la economa, y, por el lado de la oferta, las MYPES enfrentan un 1992c, 1998d y 2002e ). gran nmero de competidores expulsados del mercado laboral, situacin que las conduce a bajos niveles de ventas y de utilidades ( INEGI,
Estas condiciones adversas ponen de relieve la urgencia de buscar opciones para aumentar su competitividad, para fortalecerlas y hacerlas bastin del desarrollo, como sucede en otros pases. Con base en lo anterior esta investigacin se plantea como objetivo principal evaluar los avances o retrocesos que tuvieron las MYPES principalmente en el periodo de 1983 a 2006; es decir, ve rificar si con los programas institucionales se fortaleci su competitividad y si pudieron cumplir con los siguientes propsitos: a) contribuir al crecimiento de la economa; b) coadyu var al incremento del empleo; c) participar directa o indirectamente en las exportaciones; d) estar vinculadas a las redes internacionales de tecnologa. Cabe sealar que dentro de las limitaciones que se tu vieron para realizar veri ficar lo anterior, destacan la ausencia de una teora de las MYPES mexicanas, la heterogeneidad en la normatividad establecida para su fomento y, deri vado de lo anterior, la inconsistencia de los datos y ausencia de series histricas para hacer anlisis de tendencia, estructura y dinamismo. Por otra parte, como referencia histrica es interesante mencionar que antes de 1978 en que fueron consideradas estratgicas para el desarrollo en Mxico , se supona que estas empresas desapareceran; se pensaba que pertenecan a un proceso econmico en extincin. Haba confianza en que el impulso dado por el Estado al sector moderno, el industrial, generara los empleos suficientes para el nmero creciente de trabajadores que se integraban al sector en las nuevas y crecientes zonas urbanas de los pases industrializados. As, lejos de promover las MYPES, deliberadamente fueron abandonadas al suponer que desapareceran gradualmente a medida que la gran empresa se consolidara como eje rector de la economa mundial. El apoyo institucional visible en M xico se reduca al otorgamiento de crditos blandos a una minora de pequeas y medianas industrias, por medio de fideicomisos instituidos en Nacional Financiera, Banrural y el Banco de M xico , principalmente.
No obstante, posteriormente, al agotarse el paradigma fordiano de la produccin masiva en la dcada de los 80 y, ante el creciente desempleo, el Estado le dio importancia a las MYPES al considerarlas como fuentes de empleo dentro del paradigma de la produccin flexible. En este contexto, tres fueron los grandes objetivos que me trac y pretend alcanzar con el estudio: 1 conte xtuali zar el anlisis de las MYPES den tro de la economa mexicana
inmersa en el sistema capitalista, privilegiando el anlisis de su evolucin y de la influencia que recibieron de los aspectos internacionales, principalmente del TLCAN. 2 Conjuntar, comprender y divulgar el universo de las micro y pequeas empresas mexicanas, con sus caractersticas y problemas centrales emanados del entorno institucional existente. 3 Someter a discusin los procedimientos, llmense tcnicas o polticas que hasta ahora se aplicaron para resolver los problemas de las micro y pequeas empresas, as como la experiencia internacional y los caminos nacionales que han resultado ms recorridos, para derivar de ellos una propuesta sobre cmo aumentar la competitividad de las MYPES, en beneficio del desarrollo econmico futuro de M xico . Dentro del primer objetivo se sita el tema en el conte xto real en que opera la economa mexicana: es decir, en la globalizacin del capitalismo, ltima expresin de su trayecto ria internacional. A tra vs del anlisis correspondiente se identificaron los elementos que constituyen el entorno macroeconmico de las MYPES, que constituyeron la fuente de las estrategias que se formularon para que mejoren su competitividad. Para ello se hizo nfasis en las caractersticas de la evolucin del capitalismo a que arriba me refer, en su penetracin y asentamiento en M xico , as como en las polticas econmicas instrumentadas para el desarrollo hacia adentro y
hacia afuera, al igual que a su efecto en el desarrollo empresarial vinculado con las exportaciones y con el impacto que han pro vocado sobre las MYPES. El segundo objetivo fue lograr mediante el anlisis de la informacin disponible la identificacin y cuantifi cacin de las caractersticas y problemas que las aquejan como resultado de haberse gestado en el entorno macroeconmico del principal perodo de anlisis: 1982-2006. En la medida que tu ve un diagnstico satisfactorio estuve en condiciones de adentrarme en el tercer objetivo: la propuesta de solucin a los problemas sustantivos de las MYPES para aumentar su competitividad y as convertirlas en elementos importantes del desarrollo econmico de M xico.
CAPTULO I. LA ECONOMA MEXICANA DENTRO DEL SISTEMA CAPITALISTA, ANLISIS DE SU EVOLUCIN Y DE LA INF LUENCIA RECIBIDA DE LOS ASPECTOS INTERNACIONALES, EN PARTICULAR DEL TLCAN.
Antecedente s
1.1 Or ige n y evolucin del ca pita lism o m oderno Con el propsito de encuadrar adecuadamente el tema del estudio en lo que respecta al origen, evolucin y perspecti va histrica de las MYPES, es con veniente hacer referencia al sistema capitalista y a su acepcin de globalizacin actual , en particular al
MYPES .
nacional, de la cual en turno, dimanan las micro y pequeas empresas mexicanas, As, el anlisis del surgimiento de las caractersticas y de la expansin del capitalismo en el mbito internacional y nacional, proporcionar los elementos que permitirn configurar y evaluar el entorno macroeconmico que influye en la conformacin y e volucin del sistema econmico mexicano y de sus empresas. Al respecto, el capitalismo expresado en sus formas comercial y financiera obtiene presencia a partir del siglo XVI y, la organizacin capitalista (See, 1961:11) que transform la organizacin del trabajo y las relaciones entre patrones y trabajadores, que ejerci sobre las clases sociales la accin ms profunda observada hasta entonces, se dio en el siglo XIX. Es un sistema econmico caracteri zado, por una parte, por la reducida intervencin del Estado en la economa y, por o tra, en la movilidad de capitales que supera los obstculos de tiempo y espacio. Se expresa en la economa a travs de sus fuerzas concurrenciales en el mercado: la oferta y la demanda, para hacer la asignacin eficiente del capital y dems factores productivos, cuya propiedad es de particulares que los ponen en operacin para fabricar bienes que se venden y generen un ingreso que garantiza
10
una tasa de ganancias que a su vez, permite la acumulacin y reproduccin del capital. Ral Prebisch ( 1981: 17) indica que el a vance del capitalismo es un proceso
dilatado en un perodo de acumulacin de capital, que proviene de la aplicacin de la tecnologa que produce los aumentos de productividad. Seala que el mercado representa el mecanismo espontneo para asignar los factores de la produccin, en funcin de la demanda, siempre y cuando la competencia funcione correctamente. Esa demanda proviene de cierta distribucin del ingreso que, a su vez, tiene como origen determinada estructura social de las relaciones de poder que derivan de ella y de sus mutaciones. Esta asignacin, como otras acciones del mercado, es racional y se encuentra circunscrita en los estratos fa vorecidos, que generalmente no son el colecti vo social de un pas, que no es dueo de los medios productivos pero si la fuente del excedente econmico que, por su importancia, Prebisch lo define como la parte del fruto de la creciente producti vidad que, en la medida en que no fue compartido por la fuerza de trabajo en el juego espontneo del mercado, tiende a quedar en manos de los autnticos propietarios de los medios de produccin. Miguel ngel Ri vera Ros (2000: 13 y 14 ), comenta que la forma como evoluciona el sistema capitalista determina el desarrollo econmico de los pases y de forma similar a Ral Prebisch, explica que este sistema evoluciona a grandes saltos histricos a los que denomina, como desde hace tiempo los han llamado otros autores de los cinco continentes y en honor a quien sistematiz su conocimiento, ondas largas de Kondratief, en las que la acumulacin de capital se extiende hasta que se produce cierta tasa de ganancias. Tambin coincide y reconoce que estas ondas son producidas por la renovacin de la base tecnolgica de la produccin, pero hace nfasis en la nueva expresin de su dinamismo y contundencia: los racimos tecnolgicos, que poseen la capacidad de modificar el sistema capitalista y conducirlo hacia una nueva onda larga, que se
11
describe mediante la concepcin y formulacin de un nuevo paradigma que da sustento terico y asegura una nueva tasa de ganancias. Para la instrumentacin de la nueva onda o ciclo econmico largo es necesario que el Estado establezca un nuevo sistema socioeconmico con reformas institucionales y estructuras apropiadas para que la aplicacin de la nueva tecnologa produzca una acumulacin continua de conocimientos y habilidades en el mbito de la empresa (OCDE,1988b), lo cual le permitir arribar a nuevos procesos de fabricacin y producir mercancas de acuerdo con los requerimientos del mercado. Por otra parte, es importante decir que la accin reguladora de las fuerzas del mercado se ve limitada por el conflicto entre las dos leyes del movimiento del capitalismo: por una parte, la le y de la competencia innata e implacable que se establece entre las empresas, produce efectos positivos en el sentido de que les permite depurar sus tcnicas de operacin y elevar su capacidad productiva, crear nuevos procesos de fabricacin y mercancas de alto o bajo valor agregado. Por otra parte, la le y que regula el funcionamiento del capital, su concentracin o centraliza cin, pro voca el surgimiento de monopolios, cuyas consecuencias son: a) slo un reducido grupo de empresas se benefician con los descubrimientos tecnolgicos; b) a partir de esta nueva etapa, la oferta y la demanda se ven limitadas seriamente en su interaccin porque no operan en un rgimen de libre competencia empresarial. Este conflicto ha sido resuelto histricamente con la intervencin del Estado, que tiene la capacidad de conciliar, organiza r y encau zar los agentes econmicos hacia la coordinacin institucional del sistema capitalista, para lo cual crea un nuevo sistema socioinstitucional que tiene la funcin primordial de brindar estabilidad, dinamismo y certidumbre para la acumulacin del capital, as como regular el uso social del excedente las para acelerar de el ritmo de acumulacin y corregir de las progresivamente disparidades carcter estructural, distintas
12
Se ha observado que el beneficio que provoca la intervencin moderada del Estado en la solucin de problemas provocados por la acumulacin de capital, se expresa en situaciones como los siguientes: cuando se inicia una onda larga, la tasa de ganancias aumenta y luego se mantiene en cierto nivel porque hay abundancia de materias primas, de mano de obra barata, insumos, maquinaria y procesos de fabricacin, etcte ra, que abaten costos de produccin y de distribucin, pero llega un momento en que tal disponibilidad desaparece lo cual aumenta los costos de manufactura de las empresas y puede ocasionar una recesin econmica. En ese caso, el mecanismo espontneo que funciona para recuperar la acumulacin de capital es la contraccin temporal de la demanda de los anteriores conceptos, accin que suele tener efectos devastadores y por ello se han recomendado acciones de coordinacin institucional, cuya eficacia se demostr durante la gran depresin de la economa estadounidense en la dcada de los aos 30 del siglo XX, al estabilizar y hacer crecer nue vamente la economa de ese pa s. En este contexto Miguel ngel Rivera Ros (2000:16 ) seala que para que el capitalismo opere a largo plazo a un ni vel ra zonable de eficiencia siguiendo tra yectorias ascendentes, as como para superar tra yectorias descendentes, requiere de una combinacin entre elementos de coordinacin (o de intervencin) con otros de naturaleza automtica o espontnea basados en el libre juego de las fuerzas de mercado. La combinacin especfica de ambos elementos escapa a toda formulacin terica, ya que se trata de un problema histrico que est determinado por la lucha de clases y otros factores imponderables pertenecientes a la poca especfica en cuestin . 1. 2. El perodo de trans icin en la or ganizacin de l tra bajo. El ltimo perodo de transicin comprende las dcadas de los aos 60 y 70 en que coincidentemente tambin fue notorio el agotamiento del modelo de produccin fordiano basado en la produccin masiva y la aparicin del llamado posfordiano, que algunos estudiosos tambin le llaman de manufactura o produccin fle xible
13
En ese lapso tambin se suscit una confrontacin entre las polticas pblicas econmicas que se resolvi en fa vor de ms mercado y menos Estado: la ortodoxia neoclsica, cuyo eje fue el modelo de competencia perfecta que aport las bases intelectuales e ideolgicas de la llamada reforma neoliberal o de libre mercado, la cual establece que slo el libre juego de la oferta y de la demanda provocar la mejor asignacin de los recursos disponibles y la eficiencia de la economa. Estas ideas fueron complementadas con las del rechazo al Estado interventor, que se derivaron de la escuela austriaca que se apoyaba en la orientacin doctrinaria de Von Ha yek. Se considera que contribuy a la consolidacin del modelo neoliberal la crtica que hizo Mil ton Friedman a los postulados keynesianos del dinero y de la gestin monetaria, quien seal en aquel entonces que fomentar la demanda agregada con el gasto pblico para hacer crecer el PIB y eliminar el desempleo, en el largo plazo produce inflacin que incide negativamente en el proceso productivo y aumenta el desempleo. En este contexto , la desestabilizacin provocada por el uso excesivo del gasto pblico oblig a la bsqueda de paradigmas diferentes a los postulados keynesianos, los cuales fueron sustituidos por el pensamiento pre-keynesiano marginalista o neoclsico que gan adeptos en el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y o tros organismos financieros internacionales, que exigieron a los pases demandantes de crdito externo, la aplicacin de polticas de estabilizacin y de crecimiento econmico basadas en la teora neoclsica ya mencionada y, ms tarde, en las del Consenso de Washington, que John Williamson ( 1990: 10 y 12) describe como las siguientes: a) Reducir el dfi cit fiscal; b) Priori zar el gasto pblico; c) hacer la reforma fiscal; d) Que las tasas de inters las fije el mercado; e) Que las tasas de cambio las fije el mercado;
14
f) Pol tica comercial hacia afuera; g) Promover la in versin extranjera directa; h) Pri vati za r las empresas paraestatales; i) Acelerar la desregulacin, y j) garanti zar los derechos de propiedad Con el propsito de evaluar objetivamente la transicin desde el punto de vista de las tcnicas de produccin y su incidencia en las MYPES, dado que el avance tecnolgico del posfordismo influy en la conformacin de las nuevas polticas econmicas del Estado instrumentadas en la siguiente dcada, es conveniente profundizar sobre el fordismo para luego diferenciarlo de su sucesor, el posfordismo, diciendo que el primero se inici en los aos veinte del siglo pasado, un poco despus de la terminacin de la primera guerra mundial con gran intensidad; se sustent en los postulados de Taylor, autor de la administracin cientfica .Se caracteri z por el impulso de cambios radicales que afectaron la economa mundial al modificar aspectos claves como la organizacin industrial, la produccin de tecnologa, la dinmica de los mercados y el manejo de las polticas econmicas tanto en los mbitos nacional e internacional. Sus rasgos principales fueron: a) La produccin masiva de bienes no diferenciados y altamente estandarizada; b) La divisin del trabajo y clara separacin entre las labores de ejecucin y concepcin en el interior de la empresa; c) El papel protagnico de la gran empresa en la inversin, en la produccin y en la innovacin; d) El uso de maquinaria especializada y el predominio de mano de obra no calificada; e) La produccin con e conomas de escala, cadenas de montaje y produccin en serie; y f) El uso de petrleo barato como factor energtico cla ve para el xi to de la empresa.
15
Ese fordismo se bas en la bsqueda incesante de reduccin continua de costos y en la ampliacin de los mercados. El Estado proporcionaba la infraestructura necesaria y un importante gasto social que tena como sustento la teora del bienestar, que atemperaba las desigualdades ocasionadas por la dinmica de la concentracin del ingreso. Pero su modelo se colaps en la dcada de los aos 70 con la crisis petrolera que ocasion un alza en el precio del crudo. Sin embargo, su operacin exitosa que fa voreci la expansin del capitalismo, se bas, en gran medida, en asignar a la gran empresa el desarrollo de las iniciativas tecnolgicas a travs de fuertes gastos en investigacin y desarrollo, realizados en su oficia matriz, cu yo xito posteriormente se trasladaba a alguna planta filial de la periferia para bajar sus costos usando mano de obra barata. La periferia desempeaba un papel receptor de la tecnologa de la modernidad. En el mbito espacial la dinmica fordista determinaba una integracin terri torial jerrquica, as como una fuerte concentracin urbana que motiv la competencia interempresarial y, finalmente, la formacin de economas de aglomeracin y de polos industriales. En virtud de que esta estrategia no gener el desarrollo equilibrado e integral de las regiones o Estados, sobre todo en lo que se refiere a la tasa de ganancias acostumbrada, se perfeccion a travs del modelo posfordiano, que se caracteriza por: a) La diversificacin de la demanda de consumo; por una menor produccin masiva y altamente estandarizada; b) Fle xibilizacin de las tecnologas y en la organizacin industrial, donde la electrnica y la informtica son muy importantes; c) La generacin de mano de obra poli valente y ms calificada;
16
d) La descentralizacin de funciones dentro de la gran empresa, situacin que propicia una desintegracin ve rtical; e) El desempeo de un papel ms importante de las pequeas y medianas empresas, mediante los mecanismos de subcontratacin y descentrali zaciones empresariales; f) Predominio de las economas de alcance (produccin flexible) sobre las de escala; y g) Crecimiento de la importancia de las instituciones, como actoras del desarrollo econmico local y regional. El posfordismo como alternativa resulta interesante porque permite superar la limitacin de la produccin masiva de un solo producto en la gran planta , ya que ahora es posible producir bienes diferenciados en las cantidades requeridas por el mercado, lo cual evita acumular inventarios y proporciona una nueva relacin de la empresa con sus clientes y sus proveedores al organizarse con lemas como calidad total, justo a tiempo y cero in ventarios. El cambio tecnolgico se hace continuo debido a la rapidez con que se modifican los productos y los procesos requeridos para elaborarlos; tecnolgica fordismo. El beneficio observado en los ltimos aos es impresionante, existen parques tecnolgicos, ciudades de la ciencia, incubadoras de empresas y distritos industriales en los que predominan las pequeas y medianas industrias integradas en redes locales, que a la ve z compiten y crean alianzas de cooperacin comercial, financiera y tecnolgica y. lo ms importante: con un enfoque de preservacin del medio ambiente. al convertirse en productores de que ya no slo en la las hace Me trpoli, sino tambin en las regiones perifricas se aprovecha la inno vacin conocimiento, que desempear un papel activo a diferencia del rol pasivo que desempeaban en el
17
En el modelo posfordiano se hace nfasis en la creacin de una atmsfera de innovacin empresarial productiva en las regiones, la cual se define como el ambiente social y econmico en un espacio determinado en que se transmiten sinergias de las empresas, los trabajadores y las instituciones, para favorecer internamente el aprendizaje en el proceso de innovacin, siendo elementos muy importantes la educacin y la capacitacin laboral (crculos de calidad) y, fuera de la empresa: las incubadoras y los centros de investigacin y desarrollo. El sustento tecnolgico del modelo posfordiano proviene de la combinacin de las innovaciones de la tecnologa de la informtica con los principios japoneses de organizacin de la produccin. En la tecnologa de la informtica conflu yen en un racimo de innovaciones interrelacionadas mediante la microelectrnica, las telecomunicaciones y las computadoras ( OCDE, 1988b: 11). Japn avanz y super a Estados Unidos en varias ramas industriales debido a que adopt en sus principios de organizacin de la produccin, formas especiales de coordinacin entre los sectores pblico y privado para gestar un capitalismo de orientacin desarrollista, en tanto que Estados Unidos como representante del fordismo se mantuvo con ese enfoque productivo y perdi ante Japn la superioridad que mantena en las industrias electrnica, micro electrnica, telecomunicaciones y automotriz, principalmente. La produccin flexible constituye la principal caracterstica del nuevo paradigma; ello significa la segmentacin o divisin del proceso de fabricacin en muchas unidades, por lo general en empresas o unidades de produccin separadas, lo cual permite amplia variedad de cambios en su forma de articulacin horizontal y vertical, facilitando ajustes rpidos en la produccin diferenciada de productos que se venden en mercados segmentados. Algunos pases de Asia Oriental tuvieron xi to con la aplicacin de este paradigma, en tanto que en los pases de Europa Occidental se avan z lentamente o se hi zo de manera accidentada debido a la carencia de instituciones que articularan las partes que integraban la nueva organizacin tcnica de la produccin.
18
Esto ltimo es aplicable a muchos pases en vas de desarrollo como M xico y explica por qu en la dcada de los aos 80 se hallaban aun ms rezagados con respecto de los ya mencionados. Esta situacin se mantuvo mucho tiempo por que influy en su contra el problema de su deuda externa que los agobiaba y restaba capacidad de actualizacin. Por fortuna durante la dcada de los aos 90 se resolvieron o atenuaron sus problemas financieros, y, se difundieron internacionalmente los efectos de la tecnologa informtica, asimismo, se aceler la reestructuracin capitalista, lo cual provoc que algunos pases subdesarrollados, ahora llamados emergentes, se integraran a la economa mundializada en los aspectos productivos, financieros y comerciales. No obstante lo anterior, la transicin de los ltimos aos, no slo ha producido aumentos en la productividad de las empresas y en sus exportaciones, tambin ha generado inestabilidad e incertidumbre en pases como Mxico , donde el Estado ha perdido la capacidad que tena para resolver los problemas de su economa, ya que los grandes avances de las comunicaciones y al manejo oportuno de la informacin privilegiada entre las empresas, aunados a la creciente interdependencia de la produccin y a la integracin financiera, han debilitado instrumental ke ynesiano. Es por ello que la aplicacin de la nueva tecnologa de la produccin flexible adems de reconfigurar el espacio mundial, ha determinado que los programas de produccin de las grandes empresas mexicanas y multinacionales estn influenciados por la demanda externa y por acciones conjuntas de empresarios mexicanos asociados con extranjeros, en otras palabras, la accin intervencionista del Estado mexicano en la economa se ha visto disminuida por el avance tecnolgico que le resta autonoma y, como contraparte , se ha acrecentado el poder concurrencional del capitalismo internacional: la interaccin de las fuerzas del mercado globalizado. las barreras que garantizaban cierto aislamiento nacional y posibilitaban el uso efectivo del
19
A reserva de re tomar el tema cuando se analice su instrumentacin y e fectos especficos causados en M xico, es importante sealar que este avance en el mbito internacional, en la mayora de los casos, ha fortalecido como polos de desarrollo de innovaciones a las grandes y viejas metrpolis conocidas, es decir, no ha fa vorecido al desarrollo integral y equilibrado en las regiones del mundo. Tambin, como premisa para el anlisis posterior, se destaca que no han desaparecido sino que han reclamado mayor atencin la micro, pequea y mediana empresas en las regiones en que se ha desarrollado el capitalismo posfordiano.
1.3. La globa lizacin Con el fin de dar continuidad y as complementar el marco terico de 1980 en adelante, diremos que la globalizacin se ve como la extensin del nuevo ciclo econmico en que se halla inmerso actualmente el capitalismo. En trminos generales la globalizacin se concibe como un cambio histrico del capitalismo que se expresa bajo una nueva base econmica en las relaciones entre los pases, que afecta los espacios nacional e internacional. De manera ms precisa podran apuntarse las dos siguientes definiciones establecidas por Dabat (1998): a) Es la e xpresin de una nueva estructura del sistema capitalista, que aun cuando se halla en proceso de formulacin, ya est modificando radicalmente de manera simbitica las relaciones entre los espacios nacional e internacional. b) Es un producto de las estrategias de agentes muy poderosos como las empresas trasnacionales, las multilaterales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, e tc., y ciertos gobiernos de pases desarrollados, cuyas acciones impactan negativamente las economas y sociedades de los pases en vas de desarrollo. Por los resultados observados en M xico y con base en las hiptesis establecidas para realizar la in vestigacin, se adoptarn ambas interpretaciones.
20
Al respecto, al hablar de espacios, han cobrado importancia los conceptos de regin y de globalizacin a partir de la dcada de los aos 80, cuando se tom conciencia del papel tan importante que desempeaba el espacio internacional como de la influencia que tena sobre los Estados nacionales y su espacio territorial. En la actualidad coexisten estas dos expresiones territoriales debido a que los pases en su intento por acceder a las redes productivas internacionales y a la inversin extranjera directa para sus empresas, sus gobiernos suelen negociar acuerdos de integracin regional, lo cual aparentemente les ha dado buenos resultados como es el caso de M xico en el TLCAN. En o tras ocasiones los pases y, preferentemente sus grandes empresas, se promueven directamente en el mercado internacional , de manera que actualmente compiten entre s las dos estrategias de insercin internacional. Por otra parte, se observa que el espacio internacional influye con traponiendo entre s las estructuras nacionales de produccin para generar la competencia internacional. La contraposicin en gran medida proviene de las directrices, que con una visin mundial, establecen los pases y empresas transnacionales en el mercado, de ah que cada mercado nacional reacciona de acuerdo a la capacidad que tenga para satisfacer la demanda del exterior. De lo anterior se infiere que la globalizacin en general permite que interacten entre s, valga el nfasis, los mercados nacionales e internacional, que se da por medio de vnculos comerciales, financieros, tecnolgicos, etc., y que la reaccin de los primeros est supeditada al poder de sus propias fuerzas motoras o fuentes de innovacin y dinamismo. Las fuentes de innovacin y dinamismo pueden ser endgenas y exgenas (Dabat, 1998:77). Las primeras se derivan del crecimiento extensivo e intensivo de la acumulacin de capital en el espacio nacional, en tanto que las segundas, son fuentes externas que inciden en el espacio nacional a partir de la accin agresiva o
21
pacfica de las potencias capitalistas (conquistas principalmente comerciales, financieras, tecnolgicas, asistencia tcnica, con venios de colaboracin, etc.). Miguel ngel Rivera Ros ( 2000:78) comenta que en el largo plazo el espacio internacional terminar por absorber al nacional El cambio estructural que est generando la reestructuracin del espacio internacional desde que los nuevos procesos tecnolgicos irrumpieron en la dcada de los aos 80, est representado por el desarrollo de estructuras integradas internacionalmente, tanto de ndole productivo (encadenamientos productivos de las empresas transnacionales) como financieros (integracin al sistema financiero mundial), (Scott, 2000). Los encadenamientos productivos internacionales, poseen grandes potencialidades para el desarrollo econmico de los pases al transferencia de conocimiento tecnolgico conocimiento se transmite: a) Con la importacin de maquinaria y equipo; b) mediante convenios interempresariales (subcontratacin, licencias, paten tes); c) la in versin e xterna directa. Cualesquiera que sea el medio utilizado para transmitir la tecnologa, siempre genera un proceso de aprendizaje, es decir, la interaccin en tre la empresa poseedora del conocimiento y la empresa receptora del mismo favorece su transferencia, con una lgica de organizacin posfordiana que significa altos mrgenes de flexibilidad en funcin de la organi zacin producti va. En lo que se refiere a la integracin de los pases al sistema financiero mundial, sta se inici en la dcada de los aos 90 una vez que haban resuelto sus problemas de deuda externa, situacin que dio certidumbre e indujo la afluencia de capitales hacia las economas emergentes que, en turno, generaban ganancias que fluan al pas fuente del capi tal y as, se fue consolidando el circuito financiero. actuar como circuitos para la empresas y pases; este entre
22
En ese perodo predominaron las inversiones en valores sobre los tradicionales prstamos que hacan los bancos comerciales. El cambio en la composicin del capital, dentro del que predominaron los fondos mutuales, los de proteccin y los bancos de inversin, hizo vulnerable el mercado financiero por que los nuevos agentes de intermediacin presionaron por mayores rendimientos en sus portafolios de inversin, principalmente a travs de retiros masivos (ataques especulativos), lo cual gener las crisis financieras de Turqua, Brasil, Mxico y Rusia, y oblig a sus gobiernos a reglamentar su excesiva e xposicin al capital especulativo (de corto plazo) y a legislar privilegiando la inversin extranjera en acti vidades productivas (largo plazo).
1.4. Definicin de com petitividad Con el propsito de contar con refe rencias tericas suficientes para realizar el estudio y sustentar las sugerencias que se hagan, de manera inicial (en el capitulo III se har un anlisis profundo), microeconmicamente se definir el concepto de competitividad procurando que corresponda, en lo posible, a las caractersticas de las MYPES, de la siguiente manera: Competitividad es la capacidad que tiene una empresa para penetrar, consolidar o ampliar su participacin en un mercado. Esta capacidad se expresa en la habilidad, la accin administrativa , el
aprovechamiento oportuno de la capacidad instalada, manejo adecuado de sus recursos financieros, humanos y materiales, entre otros, pero sobre todo en la percepcin de las seales del mercado, que al ser instrumentadas oportunamente le permiten a la empresa por un lado, identificar las necesidades de los consumidores y, por otro , redimensionar su escala de produccin u oferta de servicios, as como redisear estrategias de mercados que le permitan posicionarse en el mercado a tra vs de nuevas fuerzas de ven ta, aumentar o disminuir sus puntos de ventas, cambiar la composicin del producto o servicio, redimensionar su volumen y
23
presentacin en formas y tamaos diferentes, al igual que, en el caso de los productos, revaluar los canales de distribucin, la naturaleza de los materiales a usar (metlicos, plstico, madera, etc tera), as como la poltica de ventas: al mayoreo o al menudeo, con la consecuente campaa de ofertas y descuentos especiales en perodos estacionales o de manera permanente. Macroeconmicamente se entender por competitividad a las ventajas o fortalezas que presenta el entorno macroeconmico, las cuales se expresarn con indicadores nacionales, regionales y sectoriales, mismos que mediante el mtodo de anlisis comparativo permitirn conocer la competitividad de un pas temporal y espacialmente. Estas son las referencias bsicas que configuran el marco terico que fundament y sirvi de hilo conductor de la investigacin que se realizar sobre la competitividad de las micro y pequeas empresas en el mbito de la globalizacin, a partir de la dcada de los aos ochenta. 2. El sistema capitalista en Mxico: del mode lo de sustitucin de im portaciones hacia e l m odelo neoliberal La onda larga anterior del capitalismo penetr en M xico en la segunda mitad del siglo XX, con el predominio de las ideas keynesianas del Estado interventor en la economa y las tcnicas del fordismo. Se instrument bajo el rgimen de economa mixta cu yo paradigma fue el modelo de desarrollo estabilizador, que se sustent en un conjunto de polticas pblicas aplicadas para lograr crecimiento con estabilidad, dentro de las que destacaron: a) La promocin y consolidacin del sector industrial para satisfacer prioritariamente el mercado interno; b) el proteccionismo comercial y; c) la regulacin detallada de los intermediarios financieros, a tra vs de un Estado interventor que estableci un sistema socioinstitucional que le permiti introducir la
24
frmula de economa mixta para coordinar las fuerzas producti vas e impulsar la poltica de sustitucin de importaciones desde la dcada de los aos 50 hasta los 70, principalmente. En este perodo la economa se industrializ e hizo posible la produccin de bienes de consumo no duradero, as como la produccin de algunos insumos (electricidad, hidrocarburos) y ciertos bienes intermedios (petroqumica bsica, acero, fertili zantes) y de consumo duradero (automviles, refrigeradores), que hicieron en gran parte las empresas filiales de las empresas trasnacionales y las empresas paraestatales del gobierno mexicano: Pemex, CFE, Fe rtimex, Si cartsa, e tctera . En opinin de algunos expertos (Mancera Agua yo, 1993:4), durante el perodo 19551970 la economa mexicana tu vo una e volucin caracteri zada por la estabilidad y el crecimiento econmico: El PIB mantuvo una tasa de crecimiento medio anual de casi 7% y la in flacin en el lapso de 1961 a 1970 fue 2.5% en promedio anual. Este fuerte impulso a la economa descans a partir de la dcada de los aos 60, en una poltica de sustitucin de importaciones caracterizada por: a) El fomento simultneo de las exportaciones; b) desarrollo de la industria de bienes de capital; c) racionali zacin del prote ccionismo; y d) la redefinicin de la participacin del Estado en la economa. Es interesante sealar que algunos estudiosos de las caractersticas de operacin del capitalismo en Mxico al amparo de la poltica de sustitucin de importaciones, han llegado a considerar que la economa mexicana prcticamente se haba cerrado para proteger las actividades industriales de la competencia externa. De ah que para explicar el cambio o transicin suelen decir en general que se pas de una economa cerrada a una economa abierta.
25
Se considera que lo anterior no es del todo exacto y slo debe interpretarse como el inters por hacer nfasis en el cambio experimentado del fordismo al posfordismo, ya que la realidad indica, s efectivamente, que se pretendi un desarrollo nacional autnomo, pero no totalmente proteccionista, puesto que se establecieron y hasta se incrementaron los vnculos comerciales con el exterior, en particular con el capital forneo: las grandes empresas trasnacionales llegaron y operaron exitosamente en el pas. Todo parece indicar que la legislacin nacional se concret a matizar la participacin de estas empresas al cuidar que no fueran a controlar monopolicamente el mercado interno en toda su extensin y, simultneamente, a promover la exportacin de lo que se llam el excedente econmico, para enfatizar que se conceda un inters prioritario al fortalecimiento y satisfaccin del mercado nacional. Al respecto, su fortalecimiento exiga empresas productivas capaces de abastecer la demanda interna; para ello era menester importar en ciertas ocasiones maquinaria, equipo y refacciones que, para su control, se cre el Sistema de Permisos Previos (Orti z Wadg ymar, 2001:38), el cual implicaba que para importar un producto era necesario solicitarlo y tramitar su permiso ante un Comit que determinaba si era o no necesario para el pas. O sea que aun cuando en el perodo del modelo de desarrollo estabilizador las importaciones fueron mayores que las exportaciones (por que eran necesarias para modernizar la planta productiva nacional, que atenda preferencialmente al mercado interno), estaban justificadas por que los bienes de capital y las nuevas tecnologas forneas no se producan en M xico. Por cierto, las empresas trasnacionales se adecuaron a la poltica oficial
proteccionista y obtuvieron ventajas como la exencin de impuestos por la reinversin de utilidades y las nuevas inversiones que realizaban, as como mltiples facilidades para importar prcticamente todo lo que requeran para producir y vender en M xico y el resto del mundo, muchas veces en mejores condiciones de costos con respecto a sus oficinas matrices.
26
En estas condiciones el sistema capitalista se consolid en Mxico y desde entonces opera a travs de sus grandes empresas con rentabilidad en el pas. Ahora bien, con el devenir histrico, al observar tanto el gobierno mexicano que la globalizacin era irreversible y deba de prepararse, como las empresas trasnacionales, que ya no haba materias primas baratas y que operaban con tecnologas obsoletas que reducan sus tasas de ganancias, se coincidi en que haba que cambiar de estrategia hacia la que en 1988 Bela Balassa llam el retorno al crecimiento hacia afuera, dado que en la dcada de los aos sesenta se haban promovido tmidamente las exportaciones.
2.1. El perodo de transic in e n Mxico Puede decirse que el perodo de transicin comprendi las dcadas de los aos 60 y 70 del siglo XX. En ese periodo el gobierno promulg la Ley para Promover la In versin Nacional y Regular la In ve rsin Extranjera (1973), mediante la cual reiteraba su inters por consolidar la soberana econmica al establecer que cualquier empresa extranjera que se estableciera en M xico, no poda ser duea del 100% del capital, a lo sumo del 49% porque el 51% deba pertenecer a empresarios mexicanos; adems, sealaba que su produccin deba tener ciertos porcentajes de componentes nacionales, lo cual fue positivo porque se estimul e hizo crecer a la industria nacional. En lo que se refiere a las exportaciones, en las dcadas de los aos sesenta y setenta M xico coad yu v a la creacin e impulso de la Asociacin latinoamericana de Libre Comercio, AL ALC, con el propsito de que fuera el eje rector de una amplia integracin econmica en Hispanoamrica. Lamentablemente la opresin militar de esos aos propici su desaparicin y la prdida de una oportunidad de cooperacin, complementacin y de comercio (Aguilar y Carmona, 2001).
27
En ese lapso la competencia surgida con la apertura de mercados oblig a las empresas trasnacionales a expandir su exportacin de capitales y tecnologas hacia nuevas reas de inversin como lo era Mxico. Esta expansin fue tanto hacia las industrias maduras (como la automotriz, qumica, del acero, etc. base del paradigma fordiano) como a las nuevas vinculadas con la manufactura fle xible y a la microelectrnica. As, con la inversin extranjera directa en M xico y en otros pases las empresas trasnacionales (Ernest & Oconnor, 1989 ) pre tendan: a) Ampliar el ciclo tecnolgico que estaba amenazado por la madurez recu rriendo a estrategias globales de obsolescencia planeada; b) recuperar en los nuevos pases los altos costos de investigacin y desarrollo necesarios para crear nue vos procesos y productos; y c) Penetrar en mercados hasta entonces as la cerrados por el proteccionismo y de nacionalista. Mu chas empresas invirtieron o vendieron paquetes tecnolgicos con asistencia tcnica, intensificando transferencia de tecnologa conocimientos hacia los nuevos pases. En paralelo, en esta etapa de transicin, en la dcada de los aos 60 se inici la relocalizacin internacional (Henderson, 1989:50) de ciertos segmentos de la microelectrnica, lo cual facilit la difusin en nuevos pases de muchas innovaciones. En este caso no se pretenda expandir el ciclo tecnolgico, por el contrario, se deseaba hallar nuevas fuentes de abastecimiento de mano de obra barata para eliminar las obstrucciones que provocaba el acelerado desarrollo de nuevos procesos y productos manufacturados. As, la primera planta para ensamblar transistores y circuitos integrados (ibid.p. 51) se estableci en Hong Kong en 1961, protectorado ingls que desde la dcada de los aos 50 haba recibido inversiones para ensamblar radios y otros bienes de consumo masivo. En 1965 Taiwn se integr a la red de produccin electrnica; Corea del Sur en 1966, Singapur en 1971 y Malasia a mediados de la dcada de los aos 70. Esta asociacin favorable de empresas extranjeras connacionales fue consecuencia del establecimiento de una
28
poltica tecnolgica de los gobiernos de esos pases, mediante la que se alentaba su articulacin con la in versin fornea. M xico como otros pases de Amrica Latina, careci de este enlace internacional, ya que en el pas se privilegi la inversin extranjera en industrias maduras y se perdi la oportunidad de que empresarios mexicanos iniciaran tempranamente con los extranjeros el proceso de aprendizaje sobre estas tecnologas de punta y no contaminantes. Todo indica que en M xico, aun cuando la poltica de sustitucin de importaciones cre grandes empresas y atrajo bastante inversin extranjera hasta la dcada de los aos 70, no se logr el aprendizaje empresarial va subcontratacin con las empresas de otros pases. Esto se explica en gran medida por la poltica de regulacin de inversin extranjera directa y de transferencia de tecnologa adoptada en ese perodo, que no logr atraer socios extranjeros para las empresas mexicanas y, por consiguiente, fue tarda con respecto de Asia Oriental, la formacin de empresarios con vocacin eminentemente exportadora: personas con capacidad para negociar exitosamente con extranjeros, con base en sus propios intereses y para operar con ren tabilidad. 2.1.1. La promoc in de las e xportaciones mexicanas en el per iodo de transicin. La promocin institucional de las exportaciones se inici en situaciones en que se privilegiaba la sustitucin de importaciones, principalmente de bienes de consumo. Sin embargo, dado que haba el reconocimiento tcito de que M xico se estaba rezagando con respecto a otros pases en el diseo de una poltica institucional de fomento de las exportaciones, en opinin de Miguel ngel Rivera Ros ( 2000: 152 y 153) despus de la experiencia descrita en la dcada de los aos 60, fue durante la gestin de Luis Echeverra l vare z, en la primera mitad de la siguiente dcada, con la asesora de Bela Balassa (quien conoca la forma cmo los pases de Asia haban
29
alcanzado el xito), que se formul una poltica exportadora fundamentada en el modelo de desarrollo compartido, el cual se convirti en la primera alternati va al modelo de desarrollo estabilizador, fincado en la sustitucin de importaciones. La estrategia de la polti ca e xportadora se caracteri z por: a) Conceder incenti vos fiscales (llamados Certificados de Devolucin de Impuestos) a las empresas exportadoras; b) la importacin de insumos exentos de cargas fiscales; c) el otorgamiento de crditos preferenciales a travs del Fideicomiso de Fomento a las Exportaciones, (FOMEX), d) el financiamiento blando de inversiones orientadas a las exportaciones y la sustitucin eficiente de importaciones, a tra vs del FONEI; e) la promocin de las exportaciones mediante la creacin del Instituto Me xicano de Comercio Exterior, (IMCE), y f) la concesin de crditos blandos por parte de la banca de desarrollo, principalmente NAFINSA y BAN XICO. Esta poltica rindi sus frutos durante los primeros cuatro aos de la administracin del Presidente Luis Echeverra Al vare z; las exportaciones crecieron 121.25% e incrementaron notablemente su participacin en el PIB. Lamentablemente la recesin internacional provocada por las crisis petrolera y monetaria (cuando se abandon el patrn oro como referencia cambiaria), al igual que la sobrevaluacin del peso, el alto intervensionismo estatal a travs del gasto pblico desorbitado que gener inflacin al no tener un respaldo con incrementos en la produccin, incidieron en la cada de su dinamismo a partir de 1975, Cuadro 1. En opinin de Bela Balassa ( 1988: 105 y 151) el peso se devalu tardamente hasta en septiembre de 1976.
Cuadro 1: Evolucin de las Principales Variables Macroeconmicas dentro del M odelo de Desarrollo Compartido:1970- 1976
P eri odo Exportaci ones Tot al FOB a/ P I B (Mi les de $ Tasa de I nflaci n Anu al a P recios A nualizada B ase % Co rri ent es) 2002 =100
12 .5 12 .5 12 .5 12 .5 12 .5 12 .5 15 .7
16.0
15.3
30
En este conte xto de con tinuidad sobre la promocin de las exportaciones, en la gestin del Presidente Jos Lpez Portillo, se pugn por consolidar la poltica antes descrita incorporndole algunos otros instrumentos de poltica comercial, entre los que destaca la reduccin en los aranceles de importacin. Esta idea se apoyaba en la creciente disponibilidad de divisas provenientes de las exportaciones de hidrocarburos y tena el propsito de incrementar la eficiencia de la industria y, por consiguiente, la competiti vidad de los productos manufacturados. No obstante, el ejercicio desmesurado del gasto pblico (Orti z Wadg ymar, 2001:52 ) dej una deuda pblica externa elevada (82 mil millones de dlares) y acrecent la inflacin, como se muestra en el Cuadro 2. Al igual que en la administracin de Luis Echeverra A. la devaluacin del peso se hizo extemporneamente hasta 1982, en que se cotizaban 57.2 pesos por dlar estadounidense, cancelando as la deseada apertura comercial.
Cuadro 2: La Economa Mexicana durante la Administracin "de la Abundancia": 1977-1982
Per iodo Exportaciones Total FOB a/
Tipo de Cambio
Tasa de
28.8
17.5
a/ Millones de US dlares Fuente: Grupo de trabajo: SHCP, Banco de Mxico, Secr etara de Economa e INEGI.
2.2. El modelo neoliberal y las reformas estructurales e n la ec onoma mex icana Para superar la ausencia de competitividad en las empresas mexicanas en el extranjero durante el periodo de transicin, el gobierno federal instrument una serie de medidas que se basaron en el diagnstico del Banco Mundial y del Fondo
31
Monetario Internacional, en el cual se indicaba que los problemas de bajo desempeo del aparato productivo como un todo y, de las empresas, en particular, se deban a la baja eficiencia en la asignacin de recursos que hacia el Estado en la economa y a los obstculos que enfrentaban las empresas exportadoras. Con base en este diagnstico el Estado mexicano procedi a eliminar las barreras al libre juego de las fuerzas concurrenciales en un mercado abierto; para ello formul y llev a la prctica las siguientes reformas estructurales: a) acelerar la apertura comercial para consolidar la competencia y eliminar los monopolios distributivos que haban surgido con el pro teccionismo estatal; b) la privati zacin de las empresas paraestatales y de los bancos comerciales que haban sido nacionalizados en 1982, con el propsito de reducir la participacin del Estado en la asignacin de recursos; y c) la desregulacin o liberalizacin de las operaciones de los intermediarios en el sistema financiero, con el fin de eliminar los obstculos distorsionantes en la asignacin del crdito y en las transferencias internacionales monetarios. En adelante la operacin de la economa se basara en el libre mercado, que en lo sucesivo se encargara de la asignacin (supuestamente) eficiente de los recursos. Con respecto a la primera, el gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado fo rmul el Plan Nacional de Desarrollo, 1983-1988, (Peres Nez, 1991:40) con un marcado nfasis en ajustes econmicos y cambios estructurales, dentro de los que destacaron: la prioridad al fomento de la in versin fornea directa para atraer recursos del exterior, y el compromiso de que las empresas extranjeras contribuye ran a la sustitucin de importaciones en sectores seleccionados, que tu vieran un presupuesto de divisas preferentemente superavitario, la produccin de bienes y servicios en escalas internacionalmente competitivas y que transmitieran tecnologa moderna y habilidades empresariales. de recursos
32
En 1984 se public el Programa Nacional para la Promocin de la Industria y el Comercio Exterior 1984-1988, con tres polticas especficas: a) Proteccin y promocin del comercio exte rior; b) promocin de la industria y, c) su regulacin correspondiente. Para la promocin del comercio exterior se busc racionalizar la proteccin. El sistema de permisos previos para la importacin fue remplazado por tarifas y, algo muy importante, el nmero de tarifas y el grado de pro teccin se reduciran gradualmente hasta que se alcanzara la competitividad exte rna de M xico y se estimulara la productividad en la industria nacional. La promocin de sus exportaciones se hizo con el peso devaluado (el tipo de cambio en 1983 era de 150.3 pesos por dlar estadounidense, y, en 1988, de 2,289.6 pesos, cuadro 3) y se facilit la importacin de insumos y de bienes de capital para empresas exportadoras. As se eliminaba el sesgo antiexportador implcito en la poltica proteccionista pre via a 1983. Lo anterior se complement con una cada de los salarios reales, la contraccin del mercado interno y la poltica de liberalizacin comercial, que se aceler a partir de 1985; a mediados de 1987 se haban desechado 8,117 permisos previos de importacin de un total de 8,459, que representaban 76% del valor total de las importaciones. Simultneamente, la tarifa promedio ponderada por el valor de las importaciones descendi de 13.3% a 5.7% entre 1985 y 1987. De manera similar comenta Miguel Mancera Agua yo (1993 :18) que: a partir de julio de 1985 se produjo el parteaguas de la poltica econmica mexicana. La apertura al comercio exterior va la desgravacin de las importaciones se llev a cabo con sigilo. En dos aos y medio se pas de un rgimen de elevados aranceles y una inmensa mayora de renglones de importacin sujetos a licencia previa, a una nueva situacin, en la cual el arancel mximo se redujo a 20% y las licencias previas dejaron de ser la regla para con vertirse en la e xcepcin.
33
Se pensaba que en esa forma la apertura comercial favorecera la competencia e igualara los precios de los productos mexicanos con los del exterior, contribu yendo de esa manera a reducir la inflacin, a aumentar la competitividad y las ventas de las empresas en un mercado globalizado, as como a incrementar el empleo en el pas. La venta de empresas paraestatales por su parte, se realiz bajo el pretexto de que el Estado mexicano se haba extralimitado en sus funciones intervencionistas de encauzar la economa hacia el crecimiento con estabilidad, ya que lleg a intervenir en actividades que no eran prioritarias ni estratgicas para el desarrollo nacional y a administrar muchas empresas con bajos ndices de gestin, que ejercan fuertes presin sobre el gasto pblico no productivo a tra vs de los subsidios que necesitaban para operar y en consecuencia, coadyuvaban al incremento de la inflacin. As, de 1152 empresas pblicas que existan en 1982, en 1992 slo quedaban 217,( Sure z,2003:15). Con esta filosofa de que exista un Estado obeso que deba adelgazar y fomentar las operaciones en un mercado libre de ataduras, tambin fueron pri vati zados los bancos comerciales y se desregulariz la operacin de sus operaciones crediticias. Igualmente importante fue la supresin de los obstculos a los movimientos de capitales, ya que se estimul la inversin externa y se ampliaron las fuentes de financiamiento. En la desregulacin de las operaciones de intermediacin crediticia (Mancera ,1993:22), se pas de un rgimen reglamentado en exceso, a uno liberal; as, por ejemplo, para las operaciones en moneda nacional los bancos fueron liberados del encaje legal, as como de las canalizaciones obligatorias de crdito y de la observancia de tasas de inters fijadas por el Banco Central: Banco de Mxico. La regulacin monetaria que tiene por objeto dotar de liquidez suficiente al sistema econmico, en lo sucesivo se efectuara bsicamente a travs de operaciones de mercado abierto, las cuales ahora se realizan con relati va rapide z en el creciente mercado de valores pblicos.
34
Los resultados de la aplicacin de la poltica econmica basada en el modelo neoliberal se aprecian en el cuadro 3, que muestra la evolucin de las principales variables macroeconmicas en el periodo 1983-2002, que aparece al final de este captulo. 3. Im porta ncia de l c omercio exterior en el perodo 1982-2002 Una ve z descrita en trminos generales la evolucin de la economa mexicana en el punto anterior (cuadro 3) en funcin del modelo de economa de mercado, ahora conviene analizar los resultados de los esfuerzos oficiales por aumentar las exportaciones, vistas en el conte xto de su importancia en la economa nacional y como fuentes potenciales para el desarrollo futuro de las MYPES, as como su transformacin en elementos bsicos del desarrollo.. As, independientemente del desequilibrio externo que ha ocasionado el enorme aumento de las importaciones y de las consecuencias negativas que ha trado para la economa mexicana, se puede decir que han sido satisfactorios los resultados del comercio globalizado, concretamente las exportaciones realizada en el marco del
TLCAN.
el volumen y composicin de las exportaciones, las cuales convirtieron a M xico en el segundo socio comercial de Estados Unidos durante el perodo (ltimamente China ha desplazo a M xico de esa posicin). En opinin de Lev Klochko vsky ( 2001: 59) el volumen del comercio exterior de M xico es casi tres veces mayor que el de Brasil y supera en un tercio al de los pases del Mercosur, incluido Chile. Datos recientes de la CEPAL sealan que en el ao 2000 las exportaciones (CEPAL, 2002:3) ascendieron a 180 mil millones de dlares y el intercambio comercial total fue de 370 mil millones de dlares, dando lugar a que en ese ao representara ms de 40% del PIB.
35
En ese sentido destaca el cambio radical de la composicin de las ventas al exterior, ya que por ejemplo, en tanto que en 1980 (Cla vijo,et al, 2000:20) las exportaciones petroleras representaban 58% del total, las manufactureras, 17%, y las de las maquiladoras, 14%; en 1985 el componente de hidrocarburos representaba 55.2% del total y durante 2002 disminuy al 9%. En este ltimo ao la mayor parte de las exportaciones correspondi a las manufacturas (INEGI, 2003g) que representaron 88.4%, el 2.3 % fueron del sector agropecuario y el 0.22% restante, del extracti vo. Del total manufacturero exportado ( 88.4%), el 48.6% correspondi a las maquiladoras, poniendo de relieve su participacin en la incursin de los productos mexicanos en el mercado internacional, al que le vendieron el 20.2% en bienes de consumo, 43.9% en bienes de uso intermedio y el 35 .9% en bienes de capital. En lo que se refiere a las importaciones, en 1980 el 55.6% correspondi a bienes intermedios, en tanto que los bienes de consumo y las maquiladoras, juntos representaron el 20% de las compras en el exterior. Durante el ao 2002 el 74.9% estuvo constituido por medios intermedios, el 12.6% correspondi a bienes de consumo y el 12 .4% restante a bienes de capital. Las importaciones de las maquiladoras representaron el 35.2% en este ltimo ao de anlisis. Por otra parte, es importante subrayar que al entrar en vigor el TLCAN, se
acrecent la relacin comercial con Estados Unidos y en paralelo, la dependencia de ese pas, llegando al extremo de que hoy el dinamismo del crecimiento hacia afuera dependa crticamente de la evolucin de su economa. Desde otro punto de vista (CEPAL, 2002a:3): 89% de las exportaciones mexicanas suelen ser para el mercado estadounidense y 65% de las compras al exterior pro vienen de ese pas. Se considera que esta dependencia aunada a los millones de mexicanos residiendo en Estados Unidos, que de en el ao 2005 enviaron a M xico una cantidad alrededor de 14,000 millones de dlares ,ponen de relieve la importancia que tienen para la economa del pas las fluctuaciones de la economa estadounidense en particular y, del marcado internacional, en general.
36
Cules fueron las negociaciones que cristalizaron en protocolos cuya puesta en vigor condujeron a esta situacin de dependencia crtica del e xterior? Para contestar esta pregunta se ha considerado conveniente remontarse a 1986, ao en que el gobierno mexicano celebr y firm diversas negociaciones con pases latinoamericanos (Clavijo et al, , 2000:23) y de otras latitudes; cronolgicamente estas acciones se iniciaron en 1986 con el convenio firmado con la Asociacin latinoamericana de Integracin, AL ADI; en ese mismo ao M xico se incorpor oficialmente al GATT, Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y de Comercio. En 1988 lo hizo con la Cuenca del Pacfico; duran te 1989 ingres al esquema de Cooperacin Econmica del Pacfico asitico, APEC ; en 1990 cre con Vene zuela y Colombia el G3; en 1991 firm con Chile y puso en vigor un acuerdo bilateral de preferencias arancelarias. En 1993 M xico ingres a la Organi zacin Econmica para la Cooperacin y el Desarrollo, OECD. Con Estados Unidos y Canad ( Gazol Snche z, 2002) negoci y puso en marcha el 1 de enero de 1994, el Tratado de Libre comercio de Amrica del Norte, TLC AN; Con los gobiernos de Bolivia y de Costa Rica lo hizo en 1994 , en trando en vigor sendos tratados el 1 de enero de 1995; con Nicaragua se con vino otro que est vigente desde 1998. Con Israel tambin se mantiene un tratado de ndole comercial, firmado el 10 de abril del 2000 y puesto en operacin el 1 de julio de ese mismo ao. En el 2000 simultneamente tambin entr en vigor el Tratado de Libre Comercio con la Unin Europea, TLCUE. Posteriormente se concert el del Tringulo del Norte (Guatemala, El Salvador y Honduras), signado el 29 de junio de 2000 y puesto en vigor en enero de 2001, as como despus el de Uruguay y Japn. Actualmente est en proceso de negociacin el ALC A: Acuerdo de Libre Comercio de las Amricas.
37
Desafortunadamente al hacer el anlisis de contenido sobre los diferentes tratados con otros pases se observa que la mayora son de escasa significacin o influencia para aumentar los flujos comerciales con el resto del mundo, de manera que slo destacan los celebrados con el GATT, TLC AN, y TLCUE, mismos que se describen a continuacin:
3. 1. La incor poracin de Mxic o a l GATT Es importante mencionar que Mxico es el nico pas en el mundo que ha firmado y mantiene en vigor tratados de naturaleza comercial con pases de distinto nivel de desarrollo, con quienes por lo general se establecen compromisos de construir zonas de libre comercio, procurando la integracin econmica con el fin de eliminar trabas arancelarias al comercio entre el grupo de pases signatarios de estos protocolos. Podra decirse que los tratados comerciales se han convertido en el complemento a la reduccin iniciada en la dcada de los ochenta de las barreras comerciales, ya que en la actualidad son el eje rector de la poltica comercial e industrial de Mxico: por su conducto se realiza cerca de 90% del comercio e xterior me xicano. Al incorporarse M xico en 1986 al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y de Comercio, GATT, se comprometi a eliminar los precios oficiales de referencia, a continuar la sustitucin de los controles directos por aranceles y a reducir el arancel mximo a 50% (que en 1988 ya haba descendido a 20%). No obstante, los trminos del acuerdo le permitan a nuestro gobierno conservar temporalmente licencias de importacin en algunos productos agrcolas y otros bienes sujetos a programas de promocin industrial (Clavijo, 2000:21). Como se puede inferir, en ese foro de negociaciones internacionales se pretenda reducir o eliminar las barreras arancelarias (impuestos) y no arancelarias: cuotas,
38
como tambin una de sus modalidades: las licencias, as como resolver las contro versias entre los pases miembros, ya que era un tratado internacional que regulaba el comercio mundial. Se estimaba que la adopcin de estructuras arancelarias uniformes brindaba la oportunidad de aumentar la eficiencia en su administracin y de transparentar estas acti vidades, evitando as o reduciendo el riesgo de que ciertos sectores con gran capacidad o poder de negociacin influyeran en los flujos comerciales, como haba sucedido en el pasado en que determinados grupos haban exigido altos niveles de proteccin y propiciado estructuras arancelarias dispersas, cuyas consecuencias fueron los altos costos en trminos de bienestar e incertidumbre en las decisiones de inversin, produccin y distribucin de bienes en el pas. As, M xico se beneficiara de los cuatro cdigos de conducta del GATT , que son: a) licencias de importacin; b) normas tcnicas; c) dumping y derechos antidumping; y d) Valoracin aduanera. La informacin analizada re vela que M xi co no firm: e) subsidios e impuestos compensatorios; y f) compras gubernamentales, sin que mediara explicacin alguna. Lo anterior tena una e xplicacin; por una parte , M xico primero deba prepararse jurdica y administrativamente para combatir las prcticas desleales de comercio internacional; por otra , deba disear los mecanismos comerciales que hicieran viable la adquisicin gubernamental de bienes y servicios del sector pri vado. La Organizacin Mundial del Comercio, OMC, sustituy al GATT desde el 1 de enero de 1995. A manera de conclusin debe decirse que el GATT no deca nada especfico sobre las MYPES, de manera que su influencia fue modesta e indirecta en este segmento empresarial; sin embargo, aqu se menciona y se analiza como el
39
origen de la apertura comercial de M xico , basada en el proceso de eliminacin del Sistema de Permisos Previos, que gradualmente fueron sustituidos por aranceles (impuestos) al comercio exterior (Orti z Wadg ymar, 2001: 45). 3. 2. El Tratado de Libre Comercio de Amrica de l Nor te, TLCAN En este contexto de crecimiento hacia afuera a tra vs de las empresas privadas preferentemente, el Estado mexicano firm el Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte, TLCAN, mismo que entr en vigor el 1 de enero de 1994 (SEC OFI, 1992a: 1,3,5,7), despertando grandes expectati vas en virtud de que slo con Estados Unidos ya se hacan las dos terceras partes del comercio exterior mexicano y, ahora, esta zona de libre comercio ofreca un potencial de 360 millones de personas consumidoras en los tres pases. La interpretacin del documento signado es que este Tratado alienta las polticas de inversiones, empleos y de oportunidades de inversin, es decir, los negocios. Es indudable que entre sus ventajas facilita la compra y venta de productos industriales y agrcolas entre los tres pases signatarios: M xico, Estados Unidos y Canad; mediante sus mecanismos de operacin se regula la compra y venta de los servicios, que son, entre o tros: el transporte terrestre , las telecomunicaciones, los servicios profesionales, as como los bancos, compaas aseguradoras, construccin de casas, hoteles, hospitales y escuelas, se impulsa la educacin, el turismo, y se apoya a mdicos, abogados, profesores as como a comerciantes pequeos y grandes. Indica que las compaas extranjeras no explotarn el petrleo; no entrarn empresas forneas a comercializar directamente el petrleo, gas, refinados y petroqumica bsica; y que no habr inversin extranjera en petrleo, satlites, telegrafa , radiotelegrafa, servicio postal, emisin de billetes y monedas, entre otros.
40
Tambin seala los productos de Estados Unidos que quedarn sin impuestos de importacin de inmediato a M xico : locomotoras, fotocopiadoras, videocasetteras, aviones, bulldozers, telfonos celulares, maquinaria, equipo electrnico, equipo de transporte no automotri z e instrumentos de precisin. Los productos estadounidenses que quedaron exentos del pago de impuestos de importacin inmediatamente a Mxico , fueron, en 1994: Autos, refrigeradores, lavadoras; y de Canad: tractocamiones, champs y paales. Se observa que con esta calendarizacin se pretenda proteger durante un perodo ms largo a la industria mexicana y, supuestamente, le daba ms tiempo para prepararse y enfrentarse a la competencia de los productos y servicios elaborados y proporcionados por los socios comerciales. Para crear ms empleos en Mxi co se exiga que todos los vehculos que se comercializaran entre los tres pases, deban contener un alto porcentaje de partes fabricadas en la regin, como los motores, los asientos, los limpiaparabrisas, cajas de velocidad, frenos etctera. Al respecto, durante la realizacin de esta investigacin, se evaluar el impacto que tu vo esta medida, ya que , entre otras cosas, las facilidades brindadas a las maquiladoras para importar temporalmente equipos e insumos que incorporan a sus productos y luego va e xportacin salen del pas, representa alrededor de 95% del flujo comercial en este ramo y constitu yen la causa principal por la que no se utilicen los de origen nacional. En caso de ser satisfactorio el balance a ms de 10 aos de distancia de que se firm el TLCAN, ello significar que Mxi co se habr incorporado a la era posindustrial, ya que las empresas extranjeras se vern obligadas a transmitirnos el know how para la fabricacin de sus productos en este pas.
41
3. 3. El Tratado de Libre Comercio c on la Unin Europea, TLCUE. La investigacin bibliogrfica (Gazol Snchez, 2002, op.cit.) permiti verificar que se firm en diciembre de 1999 y entr en vigor el 1 de julio de 2000. Alcance : El ttulo II de los artculos 2 al 25 indica que se tiene por objeto el crear una zona de libre comercio al trmino de la transicin que no podr ser mayor a diez aos, en las condiciones estipuladas en el artculo XXIV del GATT . Asimismo dispone lo relativo a la eliminacin gradual de aranceles (de importacin y de exportacin). Exclu ye los impuestos compensatorios o antidumping. Los artculos 4 al 10 contienen la calendarizacin de desgravacin. El artculo 5 se refiere a la desgravacin de parte de la Unin Europea y el 6 a las obligaciones de Mxico en este sentido. Los calendarios de desgravacin sern revisados a ms tardar tres aos despus de la entrada en vigor del TLCUE, es de suponerse que en la actualidad se est realizando esta acti vidad entre las partes signatarias del Tratado. Por su importancia actual en Mxico en relacin con el campo mexicano, es conveniente decir que para los artculos clasificados en los captulos 1 al 24 (agropecuarios y pesqueros) se convinieron calendarios especiales. En este contexto con viene mencionar que el artculo 12 proscribe la aplicacin de cualquier restriccin cuantitati va y el artculo 13 se refiere al trato nacional en materia de tributacin y reglamentos interiores. El artculo 23 autori za a las partes a mantener o establecer zonas de libre comercio o uniones aduaneras con otros pases siempre que no se alteren los derechos y obligaciones. En conclusin puede decirse de manera preliminar que: a). el comercio e xterior representa un potencial importante para el futuro desarrollo de las MYPES
42
mexicanas; b). tambin, que en la medida que los protocolos contengan clusulas de articulacin de estos estratos empresariales con las exportaciones, mayores sern las expectati vas para su inclusin en las grandes cadenas tecnolgicas, comerciales y financieras que controlan las empresas trasnacionales en el mundo y, c). que conviene precisar s esta oportunidad servicios. En este contexto y con base en lo anterior, al profundizar en el anlisis de los es realmente para todos los tamaos de empresa y si, adems de la industria, tambin se incluyen a las comerciales y de
efectos de la poltica de estabilizacin aplicada simultneamente con la poltica de crecimiento hacia afuera, se observa que la liberali zacin comercial, aunada a la sobrevaluacin del peso ( con el fin de reducir la in flacin ), crearon un serio dficit de comercio exterior que afect considerablemente las ventajas logradas con el dinamismo de las exportaciones que, como se indic en prrafos anteriores, lamentablemente a partir del ao 2001 su crecimiento se vio afectado por la contraccin en el ritmo de crecimiento de la economa estadounidense, de tal suerte que en la actualidad comercial significativo . Al parecer en el futuro inmediato ltimos aos, ya que en privarn serias restricciones al crecimiento del hay una estabilidad manifiesta pero tambin un dficit
econmico mientras no se revisen y actualicen las polticas aplicadas durante los la medida que las exportaciones estn en funcin crecimiento del PIB de Estados Unidos, no pueden propiciar una dinmica permanente y generali zada de la economa nacional. Por otra parte, la apertura comercial para importar con un tipo de cambio sobrevaluado como el de la actualidad, se ha traducido en un mayor crecimiento de las importaciones en relacin con las exportaciones ( ver Cuadro 3 ), lo que ha ocasionado a su ve z , la salida de divisas en detrimento de las finanzas y del sector externo; en consecuencia, no ha producido los efectos multiplicadores internos a fa vor de la dinmica en la produccin mexicana.
43
Anual Importaciones Anual Total FOB a/ % % 5.1 8.4 (10.5) (25.4) 26.8 0.3 11.2 17.5 59.1 8.2 12.3 17.3 30.6 20.7 15.0 6.4 16.1 22.0 (4.8) 1.4 9,025.4 12,167.2 14,533.1 12,432.5 13,305.4 20,273.7 25,437.9 31,271.9 49,966.6 62,129.3 65,366.5 79,345.9 72,453.0 89,468.8 109,807.6 125,373.0 141,974.7 174,457.8 168,396.4 168,678.9 (40.0) 34.8 19.4 (14.5) 7.0 52.4 25.5 22.9 59.8 24.3 5.2 21.4 (8.7) 23.5 22.7 14.2 13.2 22.9 (3.5) 0.2
Ti po de Camb io
Anual %
1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
22,312.1 24,195.9 21,663.8 16,157.7 20,494.6 20,545.9 22,842.2 26,838.5 42,687.5 46,195.6 51,886.1 60,882.2 79,541.6 95,999.7 110,431.3 117,459.4 136,391.1 166,454.9 158,442.9 160,682.0
150.3 162.8 185.2 23.2 310.3 67.5 105.6 637.9 1,405.8 120.4 2,289.6 62.9 8.5 2,483.4 2,838.4 14.3 3016.2 6.3 3094.1 2.6 3.3 n.d. 3.4 4.6 6.6 93.5 15.9 7.7 8.0 5.0 9.1 13.8 4.7 9.6 9.5 (1.1) 9.3 (1.2) (2.4) 9.1
18,754,720 30,919,079 50,151,964 82,317,749 203,340,646 412,821,215 544,977,748 734,801,827 945,190,133 1,123,936,451 1,256,195,970 1,423,364,170 1,840,430,819 2,529,908,586 3,179,120,384 3,848,218,307 4,599,448,753 5,491,018,207 5,771,857,245 6,152,828,825
80.1 64.9 62.2 64.1 147.0 103.0 32.0 34.8 28.6 18.9 11.8 13.3 29.3 37.5 25.7 21.0 19.5 19.4 5.1 6.6
101.9 65.5 57.7 86.2 131.8 114.2 19.7 27.0 22.7 15.5 9.8 7.0 35.0 34.4 20.6 16.0 16.6 9.5 5.9 5.7
Tasa de Crecimiento 10.4 15.8 1983-2002 n.d. No disponib le a/ Mi llones de US dlares Fuente: Grupo de trabajo: SHCP, Banco de M xico, Secreta ra d e Economa e INEGI. :Va ria ci n an ua l en po rcen ta je s.
En opinin de algunos estudiosos (Huerta, 2003: 23) la apertura comercial ms que proporcionar mayor eficiencia econmica, ha obstruido las actividades econmicas del pas: son fuertes las presiones que ejerce el dficit comercial y adems, ha provocado el rompimiento de las cadenas producti vas y comerciales, amn de que ha frenado la acumulacin de capital en las empresas mexicanas. Desde este punto de vista la economa se ha deteriorado y extranjeri zado en gran medida por la liberalizacin comercial, la sobrevaluacin del peso y las mayores tasas de crecimiento de las importaciones, provocando un aumento en los requerimientos de divisas para cerrar la brecha externa, expandir la demanda y el crecimiento econmico, con el agravante de que no se observa una dinmica endgena sostenida que propicie el fortalecimiento del mercado interno como complemento o alternati va, al mercado e xterno, principalmente el estadounidense. Al respecto, en la e xposicin de motivos del proyecto de Le y de Ingresos de la Federacin presentado por el Poder Ejecutivo Federal al Congreso de la Unin en
44
noviembre del 2002, para su aprobacin y puesta en vigor en el ejercicio fiscal del ao 2003, se propuso vigorizar el mercado nacional con diferentes medidas de estmulo econmico; la nica medida exitosa que se vio hacia el final de ese ao, fue la disminucin de la inflacin, cuya reduccin en los ltimos tres aos motiv al C. Presidente de la Repblica a decir (Ruz Pa tricia, 2003:5) el 31 de octubre del 2003 que todos los 15 millones de trabajadores de Mxico aumentaron su poder adquisitivo en 13% por encima de la inflacin, y de esta manera se ha logrado sostener el consumo . Derivado de lo anterior, se considera que es reducido el margen de actuacin del gobierno federal para promover el mercado interno, puesto que no ha modificado su objetivo prioritario de mantener la estabilidad econmica: no ha flexibilizado las estrategias monetaria, fiscal y de salarios mediante la expansin de la oferta monetaria, del gasto pblico e incrementos en los salarios reales, respectivamente. As pues, en el corto plazo no ha y condiciones para ensanchar el mercado nacional, situacin que aunada a la recesin del mercado estadounidense, permite concluir que las exportaciones no son el motor del crecimiento de la economa y del empleo y, que el d ficit comercial, debe ser una variable a monitorear permanentemente para evi tar mayores desequilibrios y frenos al crecimiento econmico de Mxico . Es necesario reflexionar sobre la conveniencia de cambiar el paradigma neoclsico de poltica econmica. Resta decir que este es el entorno macroeconmico que sirve de referencia para explicar el origen, la evolucin, las caractersticas, problemas y perspectivas de las MYPES, que se describen en el capitulo II.
45
CAPITULO II IDENTIFICACIN Y CUANTIFICACIN DE LA CAPACIDAD DE LAS MYPES PARA ERIGIRSE EN SOPORTE DEL DESARROLLO ECONMICO DE MXICO.
Para conocer la importancia de estas empresas en la economa y de ah deri var su aportacin al desarrollo futuro de la misma, es conveniente empezar por la identificacin y anlisis de las caractersticas y problemas de las MYPES a partir de la informacin disponible, en virtud de que al destacar lo que es relevante en trminos de su capacidad para fomentar la actividad econmica y, el conocer la problemtica que les impide o limita su consolidacin como estrato empresarial, sern suficientes para precisar el alcance real que tienen en la actualidad y de sugerir en el captulo III las maneras cmo pueden fortalecer su competitividad, es decir, su capacidad para penetrar, consolidar o ampliar su participacin en los mercados, ahora ya no slo buscando el beneficio privado, tambin el pblico inducido por el Estado para procurar el bien comn.
1. Estratificac in empresaria l Para estar en condiciones de identificar y de e xplicar las caractersticas y problemas de estas empresas, antes es necesario describir los criterios mediante los cuales se han venido estratificando los diferentes tamaos de empresa, ya que es A partir de 1978 precisamente su tamao la referencia obligada para determinar sus rasgos distintivos y los problemas que afectan su competitividad. (INEGI,1999a:11)se ha utilizado el nmero de trabajadores como criterio para definir los establecimientos por tamao y, como criterios complementarios, el total de ventas anuales y los acti vos fijos. El Programa de Apo yo Integral a la Industria Mediana y Pequea, PAI, instrumentado con esos criterios, fue el primero en apoyar a los establecimientos que tuvieran entre 6 y 250 trabajadores; como se observa, dicho Programa no beneficiaba a aquellos que dieran empleo a 5 o menos personas. A partir de 1979, el Plan Nacional de Desarrollo Industrial consideraba como 46
pequea industria a la empresa que tuviera una inversin en activos fijos menor a 200 veces el salario mnimo anual vigente en el Distrito Federal, die z millones de pesos de ese ao. En 1985 la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial, SECOFI, ahora Secre tara de Economa , SE, estableci por primera ve z los criterios para determinar los tamaos de las industrias; en el Diario Oficial del 30 de abril de ese ao, public el Programa Para el Desarrollo Integral de la Industria Pequea y Mediana, en el que se estipulaba que: Microindustria era una empresa que ocupaba hasta 15 personas y el valor de sus ventas netas no rebasaran los treinta millones de pesos al ao. Industria Pequea era la empresa que ocupaba de 16 a 100 personas y sus ventas netas fueran mayores a 30 pero no superiores a los 400 millones de pesos al ao. Industria Mediana era la que daba empleo desde 101 hasta 250 trabajadores, cuyas ventas netas no fueran superiores a 1,100 millones de pesos al ao. Como puede observarse, hasta ese ao todava se omita en el nombre del programa el concepto de micro empresa aun cuando ya se le apoyaba parcialmente a tra vs de su acepcin industrial. Posteriormente dicha Secretara anunci en el Diario Oficial de la Federacin en 1990, 1991 y 1993, que los tamaos de empresas industriales se definan de la siguiente forma:
47
Fecha del Diario Oficial: 11 de abril de 1991 Micro Pequea Mediana Fecha del Diario Oficial: 3 de diciembre de 1993 Micro Pequea Mediana
(1) (2)
En el Diario Oficial de la Federacin del 30 de marzo de 1999 por primera ocasin se establecieron los tamaos de empresa definidos por SECOFI en funcin del nmero de empleados para los siguientes sectores econmicos: Cua dro 5 : estratificacin por sector econm ico
Tamao Micro Pequea Mediana Grande Industria 0-30 31-100 101-500 501 y ms Comercio 0-5 6-20 21-100 101 y ms Servicios 0-20 21-50 51-100 101 y ms
Esta estratificacin fue la referencia u tili zada para Programa de Desarrollo Empresarial 2001-2006, PDE.
el diseo de la poltica de
fomento de las MYPES desde ese entonces y sirvi para la formulacin del
El 14 de marzo del 2002 la Secretara de Economa public en el Diario Oficial de la Federacin diferentes estratificaciones empresariales para diversos programas de apoyo a estos estratos, cuya caracterstica es que el nmero de trabajadores
48
contina siendo el criterio rector pero cambia de acuerdo con la naturaleza de cada programa. Dentro de estos programas destacan: Marcha hacia el Sur, Centros de Distribucin, Centro para el Desarrollo de la Competitividad Empresarial y la Red Nacional de Centros Regionales para la Competitividad Empresarial, Fondo de Apo yo para la Micro , Pequea y Mediana Empresa y el Fondo de Fomento para la Integracin de Cadenas Productivas. Lo anterior provoca problemas de elaboracin de estadsticas homogneas a nivel nacional y por consiguiente no se pueden tipificar correctamente las MYPES, como tampoco conocer sus problemas comunes, de manera que si no es imposible, si es difcil elaborar una poltica de fomento con lineamientos uniformes para estos estratos empresariales. Finalmente, El H. Congreso de la Unin promulg el 13 de diciembre del 2002 la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de las MYPES, ordenamiento por medio del cual se informaba sobre las modificaciones a los criterios generales de 1999, las cuales consistieron en lo siguiente : Cua dro 6 : cr iterios actuales de estratificacin empresaria l
Tamao Micro Pequea Mediana Grande Industria hasta 10 11 a 50 51-250 251 y ms Comercio hasta 10 11 a 30 31 a 100 101 y ms Servicios hasta 10 11-50 51-100 101 y ms
Con estas referencias oficiales de clasificacin empresarial, se cuenta con una gua para buscar en las fuentes bibliogrficas apropiadas la informacin que permita conocer la realidad econmica en que se han gestado y evolucionado las MYPES en el tiempo y en el espacio, es decir, mediante el procedimiento de concretizacin progresiva se van obteniendo a travs de aproximaciones sucesivas los datos relativos a la gnesis y desarrollo especfico que tu vieron las MYPES en M xico en el periodo de estudio. Con este procedimiento de investigacin se pueden identificar las .principales caractersticas y problemas de las MYPES, mismas que posteriormente, sustentarn las sugerencias que formule para conformar la
49
propuesta que haga viable el aumento de su competitividad, rei tero, para beneficio de la sociedad. 2.- Pr inc ipa les caractersticas y pr oblemas de las MYPES. A. Sobre su constitucin, operacin y apo yo institucional. 2.1. Se constituye n con poca inversin Con base en la investigacin de campo realizada ( Snchez Barajas, 1980a,1982b, 1984c,1997d y 2002e) se puede afirmar que MYPES una de las caractersticas de las es que se constituyen con poca in versin, situacin que les acarrea
problemas de competitividad frente a los otros tamaos de empresas, motivo por el que invariablemente siempre necesitan la asistencia del Estado mexicano. La evidencia obtenida con los resultados de esos estudios sobre informacin primaria, demostr la existencia de una inversin reducida (que generalmente proviene de ahorros del propietario o familiares) con respecto a otros tamaos de empresas. Lo anterior se corrobor con los resultados de otros estudios que se han realizado sobre las MYPES, siendo uno de ellos el efectuado por el INEGI/a ( op.cit. p.11)), los cuales le permitieron a esa institucin cuantificar los niveles de ventas netas, acti vos fijos y el nmero de trabajadores antes mencionados, qu, como se observa en ese documento, inducen a concluir que son reducidos en relacin con los de la mediana y gran empresa. Ambos resultados fundamentan el hecho de que precisamente porque se constituyen con poco capital , proliferan fcilmente (son la mayora), operan poco tiempo y mueren con relativa facilidad. Esta connotacin explica por qu su universo es heterogneo, as como la flexibilidad que tienen para incursionar en todos los mercados y la diversidad de bienes y servicios de escaso valor agregado que ofrecen al consumidor.
50
2.2. Las MYPES utilizan se ncillos pr ocesos pr oductivos, de distr ibucin y de comercializacin. Los resultados a que llegu mediante la observacin comparativa y con las encuestas que realic con otros estudiosos del tema para conocer los procesos productivos, distributi vos y de comercializacin, indican por ejemplo que las MYPES manufactureras utilizan procesos de fabricacin , maquinaria y equipos que no son complejos, y que trabajen en instalaciones con caractersticas de taller, con pocos empleados y en condiciones informales de operacin. A similares resultados tambin lleg un estudioso del tema como Jos Octa vio Martne z ( 1992: 22). En lo que se refiere a las MYPES no manufactureras, , basta mirar alrededor para darse cuenta que operan con mtodos simples de comercializacin o de servicios; tambin, que el dueo del negocio suele desempear una diversidad de actividades y frecuen temente cuenta con la colaboracin de los miembros de la familia que generalmente no reciben un salario ni cuentan con prestaciones sociales, situacin que irnicamente coadyu va en la supervi vencia de las MYPES cuando enfren tan adversidades econmicas. Es conveniente sealar que para ir conociendo la importancia que tienen estos estratos empresariales en el desarrollo econmico de Mxico , se opt por seleccionar y analizar 16 productos que son prioritarios para el bienestar econmico de la sociedad y que en consecuencia, son representativos y suficientes para probar que las MYPES operan con procedimientos sencillos de fabricacin, distribucin y comercializacin, pero sobre todo que utilizan mucha mano de obra, materias primas, insumos, maquinaria y equipo de fabrica cin nacional, lo cual las hace insustituibles como instrumento para acrecentar el bienestar social y econmico: A continuacin se describen los procesos productivos de los 16 productos i). Pur de jitomate
51
El jitomate es un fruto comestible de mayor consumo en la cocina diaria y constituye un componente casi indispensable como complemento de infinidad de guisos y ensaladas. Existen actualmente diversos sistemas de elaboracin que permiten su industrializacin mediante procesos que conservan sus propiedades alimenticias. Las materias primas que se requieren para la obtencin y conservacin del pur de jitomate son: el propio jitomate, salmuera, condimentos, conservadores y, como insumos, podemos mencionar el agua de servicio, vapor, aire , latas, e tiquetas y cajas. La maquinaria y equipo a utili zar son: Bscula, la vadora ro tati va , escaldadora, prensa, dosificador, engargoladora, autoclave, secadora, etiquetadora y empacadora. Como equipo auxiliar podemos citar a las calderas, tanques, equipo de laboratorio, equipo de transporte. Mesas y transportadores. Su distribucin se hace en espacios y segmentos de mercado reducidos y se comercializan en muchos casos, en el rea de influencia de la empresa productora. En general y por problemas de espacio, se dir que esta observacin tambin es vlida para los otros 15 productos en estudio. ii). Harina de trigo Es un alimento energtico que constituye normalmente una tercera parte del ingreso calrico y protenico del ser humano. Para su fabricacin se usa el mismo trigo como materia prima y vitaminas para hacerlo ms nutritivo. Los insumos principales son el aire agua y sacos de algodn. La maquinaria y equipos necesarios son: cribas, compresores, tanques de templado, maquina de rodillos, purificadores, molinos, tanques de blanqueo, maquina ensacadora y, el equipo au xiliar: mesas de trabajo, equipo de transporte, equipo de laboratorio, almacn.
52
iii). Carne La carne y sus productos derivados comprenden el tejido muscular que rodea el esqueleto de la vaca, el cerdo, la ternera, las aves de corral y di versos animales que son de caza; y los rganos que, como la lengua, el hgado, los riones, el corazn , el pncreas, los sesos, el timo, los pulmones y el ba zo, constitu yen una parte importante de la alimentacin humana. Los principales componentes de la carne son: agua, protenas, grasas, minerales, pequeas cantidades de glucosa, glucgeno y cido lctico. Esta acti vidad requiere slo al animal como materia prima para su matanza. Posteriormente esta carne se puede industrializar o ser de consumo directo: La maquinaria a utilizar son bsculas, cuchillos, regaderas, mesas de trabajo y refrigeradores; el equipo auxiliar est compuesto por balas, ganchos, canales, equipo de transporte. iv). Salchichas La industria empacadora de carne fue la primera industria importante que desarroll la manipulacin mecnica y la produccin en lnea continua. La salchicha es considerada como un producto con mucha demanda y est considerada como producto bsico. Existen muchos tipos de embutidos que se fabrican en la misma forma, la variacin slo consiste en las cantidades de materias primas usadas en su formulacin. Se utilizan principalmente carne, conservador, especias, sal, azcar, colorantes, pan , insumos como agua, plstico, vapor, electricidad. La maquinaria consiste en embutidoras, cocedoras, molinos, selladoras y, el equipo auxiliar: cmaras refrigeradoras, bsculas, mesas de trabajo y equipo de transporte. v). Mantequilla con sal La grasa de la leche se ha considerado como su componente ms valioso, la cual se bate para obtener la mantequilla, que se define como el producto alimenticio hecho
53
a partir de la crema, con o sin material colorante. Para su produccin se requiere la crema de leche, fermento, solucin de achiote y sal; los insumos requeridos son agua, papel, electricidad y moldes. La maquinaria utilizada es un pasteurizador de tambor, un refrigerante, cubas cerradas con serpentn, batidora, tri turador, cortadoras y empacadoras; el equipo auxiliar est constituido por tanques de almacenamiento, cmaras de refrigeracin, equipo de laboratorio y de transporte. vi). Pan en su presentacin de bolillo El bolillo es un pan con gran demanda y es el producto que tiene mayor importancia dentro de la clase industrial a la que pertenece. Para su elaboracin se utiliza el agua, la harina de trigo, a zcar, sal, le vadura e insumos como gas y energa elctrica. La maquinaria: mezcladora, amasadora, refrigeradora, cortadora, bandas moldeadora, horno y bscula. En el equipo auxiliar destacan las transportadoras, las mesas y las bsculas. vii). Hilados cardados de algodn Se utilizan para una gran variedad de telas y artculos finales requeridos por la clase popular. La tecnologa que se usa es muy similar a la empleada generalmente para la produccin de hilos con fibras cortas. Para su produccin se utilizan algodones cortos y borras largas procedentes de procesos anteriores. Es necesario usar abridoras, botones, cardas, manuares, pabiladoras continuas de hilar y devanadoras. El equipo auxiliar es : abridoras, de balas, dinammetros, balanzas de precisin, fibrgrafos, motores, bandas, engranes, ruedas dentadas, subestacin elctrica, aspiradores, viajeros, carretes, canillas, instalaciones elctricas, calderas- botes y equipo de taller. viii). Su teres de lana y acriln Para su produccin se utilizan hilos o estambres de lana mezclados con acriln, hilos para coser de materiales diversos, botones, cierres ,bordados y adornos en casos especiales. Se usan tejedoras rectilneas o circulares, remalladoras, planchas de vapor y elctricas, cortadores elctricos, maquinas sencillas para coser, overlock,
54
constituyen calderas, instalaciones elctricas y de vapor, agujas, ganchos, mesas de corte, transmisiones, anaqueles, patrones, escuadras, reglas y e tiquetadoras. ix). Pantalones de polister Es una de las prendas de mayor uso comparativamente con las dems; lo usan hombres, mujeres y nios. Las instalaciones de los talleres son las tradicionales y prcticamente, es el mismo proceso para todo tipo de pantalones; con cierta diferencia en sus operaciones en razn a los modelos, tallas, estilos, etc. Se usan telas polister de diversas calidades, anchura y acabado. Como materiales auxiliares figuran: cierres, hilo para coser y telas para forros y bolsas. La maquinaria consiste en cortadoras elctricas, maquinas de coser sencillas, pretinadoras, maquinas overlock, planchadoras, etiquetadoras, botoneras, ojaladoras y, el equipo auxiliar: mesas de corte, escuadras, reglas, patrones, instalaciones elctricas, caldera, instalaciones de agua y de vapor, tijeras, agujas, refacciones, anaqueles, carritos de transporte. x). Cal zado para mujer La tecnologa y mtodos de fabricacin tienen prestigio mundial y el amplio reconocimiento de la calidad del producto en el mercado internacional. Las materias primas son en su mayora partes de origen nacional, aunque en algunos casos se importan cueros y pieles cuando existe escasez. El consumo principal es de pieles de becerro, cabra, ternera, vaquetas, suelas, tacones y otros. Como materiales adicionales figuran las hebillas, ojillos, hilos para coser, cartn comprimido, tintas, grapas, telas diversas, endurecedores, remaches cajas, de cartn, pegamentos y otros materiales.
55
Dentro de la maquinaria utilizada destacan las cortadoras, desviradoras, cosedoras, planchadoras, montadoras, suajadoras, rebajadoras, acabadoras, tecolotas, engrapadoras, foleadoras, ribeteadoras, hormeras, clavadoras, conformadoras, dobladilladoras, biseladoras, moldeadoras, montadoras de puntos, pegadoras. El equipo auxiliar comprende hornos para secado y pintura, bandas transportadoras, compresoras, pistolas para engrapar, mesas para corte, ventiladores, armarios, carretillas de madera, mesas metlicas, secadoras, de hormas, extractores de aire, calderas, subestacin elctrica y otros. xi). Li teras de madera El constante crecimiento demogrfico en zonas urbanas y el uso indispensable de muebles en todos los niveles de la poblacin, han dado origen al incremento productivo de la industria mueblera, as como a la fabricacin de accesorios afines a la misma, y a la reparacin de todo tipo de muebles. Para elaborar el producto de referencia, la materia prima bsica consiste en madera de pino y los materiales complementarios son: tornillos, pinturas diversas, lacas, barnices, lijas, resanadoras, tubos, metlicos, bisagras, clavos, cola, pegamento y otros. No existen problemas para el abastecimiento de las materias primas y materiales anteriores, en razn de su existencia en plaza, excepto cuando los proveedores de madera se demoran en la entrega a las plantas transformadoras. Se usan sierras, cinta, sierra banda, desorilladoras, sierras circulares, canteadoras, tornos, lijadoras, prensas, afiladoras, encuadradoras, pulidoras, trompos, recortadora de bastones, cepillos y caladoras.
56
El equipo auxiliar son taladros, cuchillos, compresoras, bombas, pistolas para pintar y barni zar, motores, bandas, extractores de aire, esmeriles, tornillos de banco, herramientas diversas, bandas transportadoras, instalaciones elctricas , y otros. xii). Libros tipo rstico Su presentacin es un libro econmico que abarca los libros de texto y culturales encuadernados con pastas delgadas y sencillas. Las materias primas y materiales ms utilizados son las hojas de papel, tipografa, clichs, tintas, hilos, pegamentos y cartulinas. Se usan tambin insumos como el agua, barnices y solventes. Las maquinas requeridas para su produccin son linotipos, prensas rotati vas y planas, guillotinas, dobladoras, cosedoras, pegadoras (guardas ), engomadoras, etc. El equipo auxiliar son moldes, crisoles, fuentes de matrices, tipos, plecas,
transportadores de banda, cuchillas, flejadora, equipo de fo tografa ( Cmaras, lentes, amplificadores ), equipo para grabar lminas, bsculas, lavadoras de rodillos, foliadoras, etc. xiii). Bo tellas de plstico Este tipo de botellas es un insumo indispensable para el envase de productos alimenticios, domsticos, qumicos e industriales, para transportar el producto terminado hasta el consumidor; han venido a sustituir envases de vidrio, cartn y madera por que tienen mayor resistencia, ocupan menos espacio, fcil rotulacin del envase, menos peso, etc. Se usan para su fabricacin mnomeros como el prolipropileno y cloruro de polivinilo, desperdicio de botellas , limpio y molido, pigmentos, pinturas y solven tes, adems de insumos como el agua, aire y la energa elctrica .
57
Se utili zan maquinas mezcladoras, sopladoras, cortadoras, secadora, El equipo auxiliar son tambores de lmina, moldes, tneles de enfriado, transportadores de banda, bsula. Canastillas, herramientas en general y placas. xi v). Ladrillos El ladrillo de barro cocido resuelve problemas de vivienda y est clasificado como prioritario. Los de mayor uso son los macizos de forma rectangular y los huecos. Su fabricacin tradicionalmente ha sido artesanal, lo que ha ocasionado problemas de calidad y desperdicio en perjuicio del productor y del consumidor. Actualmente un reducido porcentaje de la industria productora de ladrillos de barro cocido ha mejorado sus instalaciones con sistemas de produccin tcnicamente mejor diseados, obtenindose con ello mayor produccin y costos ms favorables en relacin a las inversiones realizadas. Los bancos o yacimientos de barro de calidad y volumen suficiente constituyen la materia prima. Dentro de los insumos energticos destacan el gas, petrleo o combustleo. Para su transformacin se usan molinos ( martillos, bolas, barras, etc. ), mezcladora, amasadora, batidora, cortadoras ( discos, sierra ), equipo dosificador ( agua ), cribas vibra torias, hornos ( mampostera ), quemadores y, el equipo au xiliar lo constitu yen los tamices, tanques ( combustibles ), tarimas de madera, recuperadores para calor, silos/tolvas, refa cciones en general ( baleros, engrenes, boquillas, bandas, etc. ) cisterna para el agua, palas, picos, molderas, carretillas, etc. xv). Muebles metlicos Su lnea es muy amplia tanto en su aplicacin como en los diferentes materiales que se emplean para su construccin. La materia prima principal es la lmina de acero en diferentes calibres; tambin se usan lminas galvanizadas y de acero inoxidable. Los materiales auxiliares son
58
soldaduras, pintura, tornillera, pijas, remaches, substancias qumicas, herrajes, cerraduras y otros. La maquinas que se utilizan son ci zallas ( navajas o discos ), prensas, troquel, punteadoras, soldadoras y horno. El equipo auxiliar son compresoras de aire, sistema de limpieza, motores elctricos, controles, taller mecnico ( torno, cepillo, taladro, esmeriles, montacargas, etc. )xvi). Gras viajeras tipo puente Se usan para levantar y transportar cargas pesadas en diferentes procesos industriales; destaca por su fcil maniobrilidad la gra viajera. Su construccin la integran los siguientes elementos: vigas o rieles para movimiento longitudinal de carga, puente o estructura para movimientos transversales de la carga y carromalacate ( tambor ) equipado con motor elctrico, reductor de velocidad, cables, gancho y controles para elevar y trasladar la carga. Algunas empresas fabricantes de gras viajeras importan comerciales, piezas fundidas y fo rjadas. La maquinaria que se utiliza comprende cizalla, punzadora, equipo de corte oxiacetileno, sierra circular y de cinta , prensa, troqueladora, de cortina e hidrulica, taladros, tornos, fresadora, cepillos, etc. Dentro del equipo auxiliar destacan las caretas ( soldadura elctrica ) esmeriles, lijadoras, equipo de pruebas ( resistencia de materiales y elctricos), equipo de pintura, mesas, plantillas o dispositivos y herramientas en general. En resumen, hay evidencia plena de que son sencillos tanto los mtodos de produccin como, la maquinaria y equipo de trabajo que utilizan las MYPES para producir bienes y prestar servicios. Derivado de lo anterior se considera que Mxico el carro-malacate. Las
59
tiene todos los elementos necesarios para que estos estratos empresariales fabriquen la mayora de los productos manufacturados de consumo bsico (con materias primas y mano de obra local), as como para distribuirlos hacia puntos de venta estra tgicos que hacen viable su pronta comercializacin para el consumo inmediato, de manera prioritaria, en el mercado nacional, es decir, tienen potencial de crecimiento. 2.3 Es escasa la investigacin sobre e l desarrollo de mercados de las MYPES. La investigacin de campo revel ( Snchez Barajas, 2002d: 13) que estas empresas manifiesten siguientes: i).No acceden, y si lo hacen es espordicamente y con dificultades, a las redes oficiales que existen en el pas para difundir la rentabilidad de ciertas acti vidades econmicas y productos, como tampoco a los programas de fomento institucional en la materia. ii).Las MYPES y sus proveedores sostienen relaciones circunstanciales y por ello muchas veces informales, situacin que repercute en variaciones de calidad y precios, as como en la falta de compromiso o de abastecimiento oportuno como acontece entre las grandes empresas y sus proveedores. iii).La cotizacin anrquica de servicios, equipos de distribucin, procesos de fabricacin, maquinaria y equipos industriales, al igual que de distribucin, determina esquemas de crdito en proveedura que no se apegan a las caractersticas financieras de las empresas, lo cual genera ausencia de calidad en refacciones y de asistencia para el mantenimiento oportuno de acti vos fijos. desconocimiento de aspectos de mercado como los
60
iv).En muchas acti vidades se desconoce la existencia de procedimientos o tcnicas innovadoras como consecuencia de la falta de recursos para inscribirse en los centros de di vulgacin industrial. v).Es una constante la falta de recursos para capacitacin tanto de operarios como de ejecutivos y de directi vos relacionados con los nichos de mercado descubiertos o con nuevos productos y servicios. vi).Entre estos empresarios no existe un monitoreo permanente de los mercados, por lo que programan su produccin y comercializacin a corto plazo , con un enfoque ofertista deri vado muchas ve ces de su xito circunstancial en el mercado. vii)..No tienen una visin de largo plazo sobre las inversiones a realizar para acceder competitivamente a los mercados, como tampoco del mantenimiento y reposicin correspondiente de su aparato producti vo, distributi vo y comercializador. viii).No es fuerte ni permanente la colaboracin entre grandes y pequeas empresas (mucho menos con los micro negocios) a travs de relaciones mutuamente ventajosas para ambas, es decir, son incipientes o inexistentes los encadenamientos productivos y distributi vos . ix).An no ha y con vencimiento total sobre el porqu sacrificar independencia a cambio de una escala de produccin o de comercializacin rentable que surge cuando las empresas se asocian, en particular, para trabajar el mismo mercado o para contrarrestar los aspectos nocivos que han tenido los programas de estabilizacin sobre el capital y el trabajo. x).La ausencia de alianzas estratgicas o relaciones contractuales permanentes entre los tamaos de las empresas, constitucin jurdica de las mismas y del espritu de complementariedad ms que de rivalidad, ocasiona que las empresas:
61
a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) k) l) m) n) o) p) q)
No diferencien oportunamente sus productos. No reduzcan rpidamente sus costos fijos. No accedan a recursos frescos oportunamente. No se adecuen a las seales del mercado oportunamente. No entren y salgan en forma oportuna de ciertas ramas econmicas con serias No penetren a mercados con productos poco conocidos. No tengan costos compartidos con sus socios empresariales. No se benefician de nichos de mercados para productos y servicios Se benefician poco del in tercambio de patentes y reas de mercado. Sean de escasas sinergias en tecnologa. No tengan acceso a la tecnologa de punta . Tengan escasa integracin vertical y hori zontal. No tengan mejora en la calidad de sus productos. Superen tardamente barreras comerciales. Tengan escasa capacidad para disponer de materiales, capital, tecnologa y No compartan costos de investigacin y desarrollo. No incursionan asociadas a los mercados.
fluctuaciones.
diferenciados.
r)Tengan dificultad para superar las imperfecciones del mercado y para beneficiarse de los programas de fomento econmico. 2.4. Las MYPES s on vulnerables a los cambios de poltica econmica . Otra caracterstica que se identific con el anlisis de la informacin primaria y secundaria disponible, es que las MYPES por su debilidad estructural son altamente sensibles a los efectos de la poltica econmica nacional, ya que por ejemplo a manera de ilustracin por ser la poca en que se inicio su apoyo institucional, en el periodo 1983-1988, las acciones de poltica econmica nacional provocaron distintos impactos sobre las MYPES, mismos que aparte de ser diversos, fueron tanto de
62
ndole negativa como positiva. Dentro de los factores adversos que redujeron o en ciertos casos eliminaron los efectos de las acciones de fomento, se pueden enumerar el bajo poder de compra de la poblacin, la contraccin en el gasto pblico, el racionamiento del crdito y las altas tasa de inters aplicadas para reducir la inflacin. Tambin tu vo un efecto negati vo sobre la estructura financiera de las MYPES el esfuerzo del Gobierno Federal por equilibrar las finanzas pblicas mediante el aumento del IVA y de los precios de los hidrocarburos, ya que incrementaron sus costos de produccin y de distribucin. Lo anterior fue compensado con las medidas de emergencia como el control de cambios (por la escasez de di visas) y el control de las importaciones, con la aplicacin de permisos para casi todos los bienes importados para proteger el mercado nacional. Irnicamente, MYPES tambin incidi favorablemente en la estructura de costos de las la disminucin de los salarios reales, ya que a partir de 1983 tanto el
salario mnimo como las remuneraciones medias manufactureras se contrajeron marcadamente, alcanzando hacia 1987 una cada acumulada del 42% para el primeros y de 34% para las segundas (Martnez, 1992 32). Estas caractersticas y problemas que expresan fortalezas y debilidades,
prcticamente se han mantenido hasta el presente, en virtud de que la poltica econmica no ha cambiado sus directrices: estabilidad con apertura comercial, que ha beneficiado a las grandes empresas manufactureras, a las grandes cadenas las grandes empresas distribuidoras y comercializadoras y la importacin de artculos (Flores, 2004:A6). Derivado de este comentario es conveniente aclarar que indudablemente que tambin son afectadas por los cambios de poltica econmica, pero es claro que son menos vulnerables por su fortale za financiera, su habilidad empresarial, conocimiento de los mercados, etc. .
63
2.5. La normatividad para su promoc in y consolidacin ha sido equivocada, incom pleta e inoportuna. Es sintomtico observar que no ha existido secuencia lgica ni un enfoque integral en la promulgacin de los ordenamientos estratos empresariales. Para constatar esta caracterstica, la informacin disponible revela que en 1987 se public el primer ordenamiento: la Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y la Acti vidad Artesanal (Cuadernos SECOFI, 1987b), con la cual se daba un basamento jurdico al fomento institucional, mismo que se caracterizara por el otorgamiento en gran parte simblico de apoyos fiscales, financieros, de mercado y de asistencia tcnica, adems de que se inducira la simplificacin de los trmites administrativos (Artculo 1). Aqu surgen varias incongruencias con la realidad econmica que evidencian la falta de visin en las acciones gubernamentales, ya que omiti a las empresas que estaban registradas en los sectores comercio y servicios, que constituan la mayo r parte del to tal de empresas. Agrguese a lo anterior que la acti vidad artesanal es importante en M xico y por si sola merece un ordenamiento y un programa especfico para su desarrollo. Quizs estas reflexiones ocasionaron que se anunciara en el Diario Oficial de la Federacin del 26 de enero de 1988 la creacin de la Ley Federal para el Fomento de la Mi croindustria, cu yo artculo 2 seala que la aplicacin de esta Le y ser en la esfera administrativa y, en el 6 , que los empresarios de la microindustria slo estn obligados a llevar su contabilidad en un libro de ingresos y egresos siendo personas fsicas, y en libros diario de mayor y de inven tarios y balances siendo personas morales. En ese sentido apareci en el Diario Oficial de la Federacin el 9 de marzo de 1988, el Decreto que exime parcialmente del impuesto sobre la renta y la simplificacin de trmites a las empresas que se inscriban en el Padrn Nacional de la Microindustria. Igualmente, con ese propsito el 14 de abril de 1988 se public en el Diario Oficial de la Federacin el Acuerdo por el que se exime del trmite para establecidos para el fomento de estos
64
la obtencin de la licencia de establecimiento o ampliacin para aquellas microindustrias cuyas acti vidades no estn clasificadas como altamente riesgosas. Indudablemente que estos ordenamientos significaron un avance en la normatividad porque por primera ocasin se pona de relieve la importancia que el gobierno le conceda a las MYPES, pero en la prctica no fueron atracti vos, ya que privilegiaban a la industria y seguan discriminando a los otros sectores econmicos. Su incidencia positiva se halla en el inters por reducir los altos costos de transaccin y en la asignacin de fondos con criterios selectivos por tamao de empresa, regin y sector econmico. Con ese propsito es que en 1989 se instruy a Nacional Financiera para que integrara sus fideicomisos relacionados con las MYPES y, desde ese ao, se convirti en la principal institucin financiera del gobierno promotora de las mismas con programas de ndole crediticia, de proteccin del medio ambiente, desarrollo empresarial y de impulso a la innovacin tecnolgica. Posteriormente, el 28 de febrero de 1991 se puso en marcha el Programa para la Moderni zacin y el Desarrollo de la Industria Micro , Pequea y Mediana: 1991-1994. Entre sus objetivos destacan el fomento de los tres estratos empresariales con cambios cualitativos en las formas de comprar, producir y comercializar para consolidar su presencia en el mercado interno e incrementar sta en los mercados externos, as como elevar el nivel tecnolgico de sus procesos productivos y la establecer mecanismos para el logro del calidad de sus productos, al igual que
financiamiento institucional, capacitacin, informacin, organizacin interempresarial, abastecimiento al sector pblico y medidas de tipo integral. Para la instrumentacin del programa, en septiembre de 1991 por decreto presidencial se cre la Comisin Mi xta para la Moderni zacin de la Industria Micro, Pequea y Mediana, en la que participaban los tres rdenes de gobierno y las organizaciones empresariales y sociales. Cabe mencionar que este programa surgi a consecuencia del Programa Nacional de Moderni zacin Industrial y del Comercio Exterior 1990-1994, el cual
65
destacaba que en Mxico las industrias de pequea escala eran parte esencial de la planta producti va. Al respecto, fue hasta 1995 cuando se ampli oficialmente la cobertura del fomento que inicialmente se daba exclusivamente a la industria, al hacerlo e xtensivo a los sectores comercio y servicios a tra vs del Acuerdo que tena por objeto otorgar facilidades administrativas y subsidios fiscales para la regularizacin de la Micro, pequea y mediana empresa, el cual se public en el Diario Oficial de la Federacin del 11 de mayo de 1995. Por primera vez se determinaban los estratos de la micro empresa en los sectores industrial, comercial y de servicios, con base en el personal empleado exclusivamente. En este conte xto y deri vado de la crisis de 1995, el 1 de octubre de 1996 entr en vigor el Acuerdo de Apo yo Financiero y Fomento a la Micro, Pequea y Mediana Empresa, mediante el que se daban facilidades para el pago y la reestructuracin de sus adeudos, adems de que se le proporcionaban nuevos crditos para reactivar sus actividades empresariales. Ello influy para que en 1999 se definieran los tamaos de empresa con amplios propsitos de fomento y no de mera recuperacin de las MYPES.Finalmente, el 13 de diciembre del 2002 se promulg la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de las MYPES, en la que se reiter la conveniencia de continuar apoyando estos estratos con una amplia gama de estmulos a los que se puede acceder a tra vs del Programa de Desarrollo Empresarial 2001-2006. Sin embargo, no son suficientes puesto que en el caso de disponibilidad de financiamiento, se mantiene la astringencia crediticia debido a que no ha variado la poltica de estabilizacin econmica en el pas. Corroboracin reciente de este hecho lo constituyen los anlisis realizados por los expertos (Arturo Huerta y Felipe Zermeo, 2003:25 y 29 ), quienes a travs de sus estudios afirman que no hay flexibili zacin monetaria y que por ello el crdito otorgado slo ha fa vorecido a un reducido grupo de empresas, las del sector industrial que constituyen alrededor del 10% del to tal.
66
El anlisis de estos ordenamientos pone de manifiesto que la legislacin de apoyo a las MYPES ha sido irregular, a veces casustica y siempre incompleta, en virtud de que lejos de apoyar a todo el universo de estos tamaos de empresa, se empez privilegiando a la pequea y mediana industria, cuando en realidad se debi fomentar desde un principio a todos los sectores de la economa mexicana que contenan MYPES. Fue hasta 1995 cuando se decidi promover por ejemplo, el desarrollo de los sectores comercio y servi cios. Sin lugar a dudas puede decirse que durante mucho tiempo se desconoci oficialmente la existencia de los micro negocios, independientemente del sector econmico en que operaban, situacin que no pudo prolongarse indefinidamente por la alta ponderacin que representa el nmero de establecimientos de esta escala de produccin y de servicios ( ms del 95.0%). 2. 6. Principales pr oblemas de las MYPES. La falta de promocin uniforme, es decir, la discriminacin observada por tamaos de empresas y de sectores, pone de relieve la e xistencia de una poltica e conmica inadecuada y caren te de un enfoque in tegral de apo yo a las MYPES. Esto es preocupante porque desde 1992 el INEGI publica los resultados de sus encuestas entre micronegocios, en las que se describen los principales problemas de las mismas, de manera que desde ese entonces se debi de legislar oportuna y correctamente y, por consiguiente, de aplicarse programas apropiados para resolver sus problemas sustantivos. Al analizar los problemas y expecta ti vas de los negocios, con base en la informacin contenida en la Encuesta Nacional de Micronegocios, (INEGI, 1992c:152) se observa que en 1992, un poco an tes de que entrara en vigor el TLC AN , 1994, para el 39.3% de los empresarios el problema principal era la falta de clientes; le seguan en importancia: la competencia excesiva, 20.1% y las bajas ganancias, 13.8%; juntos, estos tres problemas aquejaban al 73.2% de los negocios. Fue interesante
67
enterarse que el financiamiento y la ausencia de recursos econmicos, no constituan serios problemas para los empresarios, ya que por ejemplo, la falta de crdito era el principal problema apenas para el 3.2% y, la falta de recursos econmicos, lo era tan slo para el 7.9% de los negocios. O sea que la operacin permanente, eficiente y rentable de los establecimientos estaban limitados en gran medida por la escasa demanda y por el gran nmero de competidores; ambos problemas ocasionados por el entorno macro econmico no fa vorable, es decir, la falta de clientes era consecuencia de la poltica de estabilizacin (bajos salarios) y la competencia excesiva, de la falta de oportunidades de empleo que orillaban a las personas a crear su propio negocio: el 18.2% como patrones y el 81.8% como personas que trabajaban por su cuenta: Seis aos despus, en 1998, con cuatro de e xperiencia en el TLC AN, el nmero de negocios haba aumentado a 4,218,568, de los cuales 3,165,164 dijeron tener problemas de funcionamiento (INEGI, 1998d: 140) y que, para el 38.9%, de ellos, el problema principal era la falta de clientes; el 25.5% coment que era la competencia excesiva y, para el 17.3%, las bajas ganancias, es decir, los mismos problemas de 1992 pero en un mayor nmero de negocios: 81.7%. El crdito era el problema principal slo para el 3.8%. Esto ltimo quizs por que lo modesto de la inversin en una micro empresa no amerita la participacin del mercado crediticio en su apoyo, al poder hacerla el empresario, directamente o con la a yuda de familiares o amigos. Al continuar con la secuencia cronolgica con que se han presentado los problemas de las MYPES, es interesante mencionar que otra encuesta realizada (Nacional Financiera/a, 2001:51) indica que en 1999 slo el 23.4% de las micro empresas capacitaban a sus empleados; de las pequeas, el 51.6% lo hacia; de las medianas, el 63.9% y para las grandes, no registra datos. En capacitacin general: la realizaban el 18.4% de las micro empresas, el 43.3% de las pequeas y el 59.2% de las medianas, es decir, a medida que aumentaba el tamao de la empresa, sta dispona de ms recursos para calificar mejor a su personal, dado que ste deba de
68
prepararse para manejar procesos de fabricacin mucho ms complejos, vender sus servicios y productos en mercados con mayor di ficultad para posicionarse en ellos. En lo que se refiere a los niveles de competiti vidad de las empresas (CONAC YT, 2001:52) se comenta que en el ao 2000, del total de empresas mexicanas, el 99 por ciento tiene ni vel de competitividad emergente, 3 ,377 cuentan con sistema de calidad ISO 9000, y menos de 300 realizan algn tipo de investigacin y desarrollo . Lo anterior en parte se debe a la falta de vinculacin con los instrumentos para el desarrollo y con la innovacin tecnolgica. Se puede concluir que son psimas, rudimentarias o sencillas sus capacidades administrativas, operativas y tecnolgicas. Se estima que lo ideal hubiera sido encontrar que las empresas tuvieran cualesquiera clase mundial. Los resultados de la Encuesta Nacional de Micronegocios del ao 2002(INEGI, 2002e:1.34 y 4.2) nuevamente corroboraron con informacin suficiente que los tres principales problemas de los micronegocios seguan siendo la falta de clien tes, la competencia excesiva y las bajas ganancias. Estos resultados deben preocupar y orillar a investigar porqu desde 1992 se vienen registrando y difundiendo resolverlos. Por otra parte, an cuando en opinin de los empresarios encuestados por el INEGI, el crdito no es el principal problema de los micronegocios, es conveniente decir que de acuerdo con los resultados de la encuesta que trimestralmente realiza el Banco de M xico (Ban xico, 2001a: 54), estos indican que las empresas mexicanas, que deciden solicitar financiamiento, en su gran mayora, no tienen acceso a crditos adecuados en tasa, monto y destino a sus problemas crticos. Se informa que el papel de la banca comercial apenas rebasa el 20% de la composicin del financiamiento empresarial, y ms de una tercera parte de las empresas estos tres problemas, sin que se hayan instrumentado programas adecuados para de los tres siguientes niveles (superiores al emergente)de competitividad, en orden ascendente de importancia: confiable, competente y de
69
encuestadas consideran que las altas tasas de inters son el mayor problema para solicitar un crdito. En este conte xto es que en la actualidad de acuerdo con la encuesta del ltimo trimestre del ao 2003 (Banxico, 2003b) la principal fuente de financiamiento de las empresas son sus proveedores, situacin que a su vez limita la capitalizacin de lasa empresas. En efecto, los empresarios encuestados comentaron que los proveedores representaron 56.8% de las fuentes de crdito disponibles; los bancos comerciales, el 20.3% y la banca de fomento, 2.2%. El crdito fue u tilizado para capital de trabajo, reestructuracin de pasivos, inversiones y operaciones de comercio exterior, principalmente. Los resultados de los muestreos realizados en el ao 2003 contradicen la propaganda oficial de que en ese ao se apoy con recursos suficientes y tasas de inters bajas la operacin eficiente de las MYPES. De poco sirve en terarse que las tasas de inters han bajado al 5% si en la prctica las que se cobran por adquirir un camin de carga oscilan alrededor del 17% y, en el uso del crdito para capital de trabajo va tarjeta de crdito el costo financiero es del 36% anual; acceder al financiamiento de casas comerciales como ELEKTRA (Schettino, 2004) significa pagar tasas de inters del 50% anual, nivel muy superior al de la inflacin que hace difcil su repago en una economa de escaso dinamismo. En conclusin, la falta de crdito no es el principal problema de las MYPES; sin embargo cuando se solicita, ste se obtiene con tasas de inters superiores a la que registra la inflacin anualmente. De lo anterior se deduce que los principales problemas de las MYPES son consecuencia de la poltica de estabilizacin y de la apertura comercial acelerada que se inici en la dcada de los ochenta. En resumen, se ha privilegiado la derrama crediticia, no obstante, sta como el resto de apoyos que ahora se ofrecen, son insuficientes; lo ms grave es que no estn dirigidos a la solucin de los principales problemas de los micro negocios. B. Sobre su efecto en la economa y el empleo
70
2.7. Las MYPES son la principal fue nte de empleo en Mxic o. Para cuantificar el impacto de las MYPES en la creacin de empleos es conveniente mencionar que los datos de empleo disponibles y desglosados por entidad federati va, co rresponden a 1989, 1994 y 1999 y que se refieren a servicios privados no financieros; no comprenden servicios pblicos como tampoco financieros. En este conte xto con viene agregar que cuando se hizo la in vestigacin no se encontraron estadsticas generales para todos los sectores de la economa mexicana, mucho menos integradas con los mismos criterios a lo largo del periodo de anlisis. Para resolver este problema y poder hacer anlisis de tendencia, estructura y dinamismo. Nacional Financiera obtuvo del INEGI una corrida especial de unidades econmicas y de empleo por tamao de empresa, pero slo para los sectores manufacturero, comercio y servicios. Para el primero de ellos, no se contaba con datos desglosados por entidad federativa y tamao de empresa, slo el total y por rama de actividad, motivo por el que para 1989 el personal se estim de la Grfica 2 que presenta la Revista el Mercado de Valores de NAFINSA ( 2002) y,
1 para 1994 y 1999 se utili z la informacin de los Censos Econmicos .
As, los
siguientes
tres
cuadros
resumen presentados
a continuacin son
elaboraciones propias derivadas de los cuadros 7,8,9,10,11, 20,21 ,22,23 y 24, del Mercado de Valores ya citado , los cuales revelan a grosso modo que en 1999 los tres sectores antes mencionados, fueron los que proporcionaron un poco ms del 25.0% (11. 9 millones de personas ) de las oportunidades de ocupacin; el resto, alrededor del 75.0% ( 30.0 millones de personas ) provino de los otros sectores de la economa mexicana. O sea que la verificacin de la hiptesis: el anlisis profundo y detallado sobre las caractersticas de ocupacin, proviene de algo ms del 25.0% del total registrado, por tamao de empresa.
Los primeros 24 cuadros del Anexo Estadstico constituyen la fuente bsica de la cual provienen los cuadros que fueron elaborados para apoyar cuantitativamente o describir en forma resumida varios conceptos.
71
Al e valuar la importancia de los tres sectores en el mbito del empleo, se detecta por ejemplo que para 1999 el sector manufacturero era el que generaba mayor ocupacin, y que el comercio y los servicios proporcionaban un nmero parecido de plazas de trabajo. En los tres sectores se observa que fueron las micro empresas, en forma destacada, las que constituyeron la principal fuente de ocupacin (46.0%) en 1994 y en 1999; seguidas por las grandes empresas (25.0%) de tal manera que juntas dieron ocupacin a aproximadamente el 71.0% del total de la poblacin ocupada en el periodo. Cua dro 7 : Persona l ocupado por sector ec onmico y tamao de empresa,1989
Sector Comercio Servicios Subtotal Resto Total Micro 1,184,728 1,040,564 Datos Pequeas no 356,966 198,616 no Medianas 350,548 136,832 Grandes 277,108 342,798 Total 2,600,000 2,169,350 1,718,810 4,941,231 Manufacturas 2 Datos dispo nibles
dispo nibles
Cua dro 8 :Personal oc upado por sector econm ico y tamao de empresa ,1994
Sector Comercio Servicios Subtotal Resto Total Micro 1,915,013 1,708,915 4,258,162 Pequeas 593,744 485,777 283,683 1,363,204 Medianas 497,459 431,789 214,795 1,144,043 Grandes 1,520,605 380,294 590,771 2,491,670 Total 3,246,042 3,212,873 2,798,164 9,257,075 Manufacturas 2 634,234
Informacin tomada del Mercado de Valores, Nacional Financiera, enero y febrero del 2002, para el cuadro 7; adems, del Censo Econmico de 1994, para el cuadro 8 y del Censo Econmico de 1999, para el cuadro 9.
72
Desglosando por fuente de empleo en trminos relativos para 1999, por sector econmico y tamao de empresa, se encontr que dentro del sector manufacturero, del 100% de las personas, 25.5% trabajaban en la microindustria, 11.8% en la pequea, 27.8% en la mediana y la mayor parte, 34.8%, fueron contra tadas por las grandes industrias, lo cual significa en otras palabras que las MYPES dieron empleo al 37.3% del total registrado. Mucho mayor fue la aportacin del sector comercio en ese ao al empleo, ya que ocup al 58.1% en los micro negocios, al 15.0% en los pequeos, 13.9% en los medianos y 13.0% en los grandes. El sector servicios a travs de las microempresas proporcion el 58.2% de los empleos, por medio de las pequeas empresas el 9.9%; con las medianas, 6.9% y con los grandes establecimientos el 25.0% restante. Se concluye que an cuando la microindustria es importante como fuente de ingresos en las manufacturas (25.5%), es en los sectores comercio (58.1%) y servicios (58.2%) donde se manifiesta como la principal fuente de ocupacin; asimismo, que al considerarla en conjuncin con la pequea empresa, corroboran de manera contundente ser la solucin al desempleo.
73
2.8. Las MYPES han contribuido significativamente al desarrollo sectorregional. Estas empresas estn presentes en todo el territorio nacional y en prcticamente todas las actividades que integran la economa nacional. Su importancia econmica espacial y sectorialmente, ante la ausencia de otros indicadores, a continuacin se describe en trminos de empleo y del nmero de unidades econmicas por entidad federati va y sector econmico. Sector manufacture ro Para caracteri za r dicha contribucin de las MYPES se parte slo de los datos del Censo de 1999 porque el documento descrito de Nacional Financiera no trae esta informacin por entidad federati va y porque los Censos Econmicos anteriores
3 fueron conformados con criterios de estratificacin diferentes . En este documento
se indica que en el pas existan 344 mil 118 industrias, de las cuales el 95.4% eran microempresas, que daban empleo al 25.7%; 2.7 % eran pequeas y daban ocupacin al 11.9% del total, de manera que juntas las MYPES, representaban al 98.1% de los negocios industriales en los que laboraban el 37.6% de los 4 millones 232, 322 trabajadores registrados en el sector manufacturero. En las siguientes seis entidades (INEGI, 1999a:48) se concentraba el 47.6% de las microindustrias: Estado de M xico, 10.1%; Distrito Federal, 8.6%; Puebla, 8.7%; Jalisco, 8.0%; Veracru z, 6.2% y Guanajuato 6 .1%. En estas mismas entidades se localizaba el 57.9% de las micro y pequeas industrias, el 50.0% de las medianas y fortuitamente slo el 35.4% de las grandes industrias. Lo anterior es vivo reflejo de la concentracin econmica que tradicionalmente ha existido en el pas. Por otra parte, sera de esperarse que el nmero de empresas guardara una estrecha relacin con el personal ocupado antes descrito por entidad federativa, lo cual result cierto en el
3
El INEGI/b public la metodologa de los Censos Econmicos de 1999 y en el punto 54 de su publicacin relativo a la comparabilidad con los censos econmicos de 1994, indica que ambos eventos censales son comparables en lo que se refiere a los mbitos rural y urbano, pero no dicen nada sobre la estratificacin empresarial, por lo que se decidi continuar trabajando slo con el Censo de 1999.
74
caso del Distrito Federal, Estado de Mxico y Jalisco, ya que se mantuvieron en el grupo de las seis entidades ms importantes que daban empleo a travs de las MYPES; sin embargo Puebla, Veracruz y Guanajuato fueron sustituidas por Chihuahua, Nuevo Len y Baja California , que aun teniendo un menor nmero de unidades productivas, re velaron que stas generaron ms empleo, de manera que del total del empleo (100%) que daban las microindustrias, el 52.8% lo proporcionaban estas seis entidades y del 100% de la ocupacin manifestada en las pequeas, el 57.3% de los trabajadores indic residir en estas seis entidades mencionadas. Aun cuando no existe in formacin de las actividades industriales por entidad federati va, al utiliza r con propsitos meramente ilustrativos y complementarios los datos contenidos en el cuadro 12 del Apndice Estadstico, se observa que de un total de 344,117 industrias, el sector registr 337,312 como MYPES dedicadas principalmente a la produccin de masa de nixtamal, estructuras metlicas, de muebles, vidrio, editorial, prendas de vestir, pan , galletas y similares, es decir, productos de manufactura sencilla y por ello presentes en todo el pas, en otras palabras, enfocadas a satisfacer el consumo en el mercado interno. En este contexto de la escasez y/o ine xistencia de la informacin desglosada espacial y sectorialmente, pero tra tando de conocer aunque sea indirectamente el impacto de las MYPES con el uso de otros indicadores relacionados, es interesante sealar de manera agregada (INEGI, 1999a: 55) que estos estratos porcentualmente registran mayores relaciones analticas positivas que el resto de las empresas en lo que se refiere a: remuneraciones a activos fijos netos (las micro, 23% y las pequeas, 32.04%); remuneraciones a valor agregado censal bruto (micro, 35.1%; pequeas, 38.3%); valor agregado censal bruto a produccin bruta total (micro, 31.1% y pequeas, 31.2%). Estas relaciones econmicas favorables a las MYPES ponen de manifiesto la con veniencia de apoyarlas permanentemente, puesto que muestran respectivamente, una mayor presencia del factor trabajo por unidad de inversin en la produccin de bienes industriales y dentro del proceso producti vo en
75
general. Lo anterior
que
proporcionan empleo en espacios territoriales en que se pueden usar la mano de obra y las materias primas locales para generar productos con valor aadido e incrementar el empleo.
Sector comercio Para conocer el efecto de este tamao de empresas en las actividades comerciales y demarcaciones territoriales en que operan, se analizaron del cuadro 2 al 7 del Ane xo Estadstico por con tener una serie de diez aos que permite hacer el anlisis tendencial y de dinamismo que no fue posible realizar con los pocos datos del sector manufacturero. En el cuadro 2 se indica que este sector tiene una presencia significativa de establecimientos en todas las entidades federativas, sin embargo, predominan en el Estado de M xico, Distrito Federal , Jalisco, Veracru z, Guanajuato y Puebla. El cuadro 3 contiene la informacin relativa a las micro empresas distribuidas en el espacio nacional desde 1989 hasta 1999, en el que se constata que son las de mayor presencia en la geografa del pa s y que en el quinquenio de 1989 a 1994 experimentaron su mayor dinamismo, al crecer 61.8%, que con trasta notablemente con el 19.4% del segundo lustro de anlisis y cu ya e xplicacin podra ser la crisis del bienio 1995-1996. Al reali zar el anlisis en funcin del personal ocupado por entidad federativa, el cuadro 7 del Apndice Estadstico, muestra que en 1989 estaban registradas 2,169,350 personas como ocupadas en actividades de ndole comercial; 3,212,873 en 1994 y 3 ,784,869 en 1999, dando lugar a una variacin porcentual del 48 .1% en el periodo 1989-1994, de 17.8% en el siguiente lustro y de 74.4% de 1989 a 1999. Al no contar con la informacin desglosada por tamao de empresa para el periodo de estudio, slo se comentar que las cinco entidades que proporcionaron ms oportunidades de empleo fueron:
76
Veracruz 126,876
Veracruz 179,622
Fuente: elaboracin propia con datos del cuadro 7 de la Revista el Mercado de valores (2002).
Se observa que para el ao de 1999 cambi la posicin que ocupaban las entidades desde 1989, al detectarse que Nuevo Len a van z al cuarto lugar desplazando a Veracru z al quinto lugar. Tambin se constat que las primeras cinco entidades en conjunto fueron perdiendo participacin: Ello se debi a que dentro del Resto fue creciendo la ocupacin en entidades como Puebla y Guanajuato en 1994 y en 1999 en Mi choacn, Chihuahua, entre otros. En este sentido es que la informacin de los cuadros 8 y 9 del Ane xo estadstico permite constatar el gran impacto de las MYPES en la generacin de empleo en las entidades federativas, en particular en el Estado de M xi co, Distrito Federal, Veracru z, Puebla, Jalisco y Nue vo Len , ya que en estas como en otras entidades (Cuadro 13 del Anexo Estadstico) el sector comercio ha contribuido significativamente por medio de las MYPES en la creacin de empleos y bienestar econmico, desarrollando principalmente el comercio al menudeo de productos alimenticios, bebidas y tabaco, as como en la venta de artculos personales y domsticos, de automviles, sus partes y accesorios.
77
Sector servicios El cuadro 14 de la Revista el Mercado de Valores (2002) pone de relieve que dentro de las MYPES en 1999 destacaban los restaurantes, bares y centros nocturnos, la reparacin y mantenimiento automotriz, as como, afortunadamente, los centros de servicios mdicos, preferentemente del sector privado. Por otra parte, dichas acti vidades eran desempeadas en 1989 por 1,718,810 personas, mismas que aumentaron a 2,798,164 en 1994 y a 3,920,600 en 1999, lo que represent una variacin del 62.8% en el periodo 1994/1989 y de 40.1% en el de 1999/1994 y, en la dcada 1999/1989 de 128.1%. Las cinco entidades que proporcionaron ms empleo fueron: Cua dro 11 : Em ple o por entida d federativa
Entidad Distrito Federal Jalisco EdoMex 112,280 111,149 6.5 6.5 5.5 5.4 49.9 50.1 1989 438,097 % 25.5 Entidad Distrito Federal EdoMex Jalisco Nuevo Len Nuevo Lon Subtotal Resto Total 849,517 869,293 Subtotal Resto Total 1,393,435 49.8 1,404,729 50.2 2,798,164 100.0 Subtotal Resto Total 1,942,590 49.5 1,978,010 50.5 3,920,600 100.0 93,125 Veracruz 142,415 5.2 218,350 190,919 155,295 7.8 6.8 5.5 1994 686,456 % 24.5 Entidad Distrito Federal EdoMex Jalisco Nuevo Len Veracruz 195,392 5.0 324,037 296,604 237,055 8.2 7.6 6.0 1999 889,502 % 22.7
Veracruz 94,866
1,718,810 100.0
Fuente: Elaboracin propia con datos del cuadro 20 de la Revista el Mercado de Valores (2002).
El personal que laboraba en el sector servicios, de acuerdo con los cuadros 15,16,17 18 y 19 , se localizaba en toda la geografa del pas. Los estados con mayora de MYPES eran en 1999: el Distrito Federal, Estado de Mxico, Veracru z, Michoacn, Nuevo Len y Jalisco, que estaban clasificados como de mayor o mediano desarrollo
78
relativo , el cual se atribua en parte a las MYPES que no slo apoyaban al aparato productivo , sino que tambin ocupaban a ms trabajadores. Cuadro 21. Al relacionar el nmero de unidades econmicas con el empleo que generan, destacan los siguientes resultados generales: 1.- Las micro, alrededor del 98.0% , dieron ocupacin al 60 .0% de los trabajadores; 2.- Las pequeas, casi 1.4%, dieron empleo digamos que al 10.0% del total ; 3.- Las medianas, 0.4%, proporcionaron plazas al 7 .0% de las personas; 4.- Las grandes, 0.3%, ocuparon apro ximadamente al 23.0% restante . Lo anterior indica que de cada diez empleos producidos en le sector servicios, 7 correspondieron a los dos primeros estratos empresariales. Por regin econmica diremos que los micro establecimientos en 1999 se distribuan de la siguiente manera: el 36.0% en la Regin Centro ; 25 .6% en la Pacfico ; 15 .6% en la Frontera Norte; 12.2% en la Centro-Norte y el 10.6% complementario en la Regin Golfo. C. Las MYPES y el comercio e xterior de M xi co 2.9. Ha sido insignifica nte su c ontr ibucin, directa o indirecta, a l crecimie nto de las exportaciones. La informacin oficial ( SE, 2003a ) disponible que a continuacin se presentar, pone de relieve la escasa participacin de estos estratos empresariales en el comercio exterior mexicano. Como se observa a continuacin, podemos decir que es muy pequeo el nmero de empresas exportadoras importantes; igualmente, que las micro empresas no estn incluidas, posiblemente por que no venden nada al exterior.
79
Derivado de los datos anteriores se encontr el siguiente contraste: aun cuando las empresas pequeas y medianas representaban el 90.3%, su contribucin en la constitucin de los flujos de ventas externas era modesta, ya que lo hacan en la siguiente magnitud relativa : Cua dro 13 :Tamao de em presa y su porcenta je de c ontr ibucin a las exportaciones
Tamao de empresa Grande Maquiladoras Pequea y mediana Total % de contribucin 51.8% 41.5 6.7 100.0
Los esfuerzos de penetracin de estos estratos empresariales en los mercados internacionales contrastan grandemente con las estadsticas encontradas en otros pases, donde participan significativamente con porcen tajes del siguiente orden: Cua dro 14 :Anlisis com parativo de la participacin de las PYMES mexicanas con la de otros pa ses en las ex portacin .
Pas Mxico Canad Argentina EEUU Es paa Italia % de las PY MES 6.7 9.3 10.0 31.4 40.0 40.0
80
El anlisis de la informacin anterior permite inferir que: todo perece indicar que oficialmente no hay registros de la participacin de las microempresas dentro de las exportaciones mexicanas , aun cuando en opinin de la Secretara de Economa representan el 95.4% del total, lo cual es muy lamentable; Las micro empresas tampoco son importantes en las ventas que los otros pases hacen al e xterior, ya que como en M xico , hablan de PYMES y no de MYPES. En el caso de Mxico se deduce que las pequeas empresas, conjuntamente con las medianas son las que contribuyen con el 6.7% del to tal e xportado ; Son pocas las empresas grandes mexicanas (312) y sin embargo contribuyen con el 51.8% de nuestras ventas al e xterior; Las maquiladoras participan con un gran nmero (3,436) y porcentaje de exportacin ( 41.5%), mostrando la dificultad que existe para elaborar una poltica uniforme de promocin para asegurar su permanencia en Mxico, as como la vulnerabilidad de nuestro pas cuando las maquiladoras salen hacia otros pases; y Existe un amplio potencial de crecimiento de su contribucin a las exportaciones; en el largo plazo podran hacerlo como ahora lo hacen en los otros cinco pases mencionados. Por otra parte, anali zando las exportaciones mexicanas en el marco del TLCAN , es interesante mencionar que predomina la opinin de que, en trminos generales, el TLCAN trajo muchos beneficios a M xico, en virtud de que fa voreci el aumento y dinamismo de las ventas mexicanas al exterior, inclusive a niveles superiores a los previstos, como es el caso, digamos, del crecimiento de nuestras exportaciones a la Unin Americana, a una tasa promedio de crecimiento anual de 19.2% en el quinquenio 1994-1998. Sin embargo, tambin es de aceptacin general que no resolvi los problemas estructurales de nuestra economa, como son el desempleo, el encadenamiento de esta acti vidad e xportadora con el resto de la economa
81
nacional, los bajos salarios reales, la concentracin de la riqueza y, en adicin, los procesos de aprendizaje que rebasan las relaciones estrictamente comerciales. As, la e xperiencia del TLC AN no ha dado la pauta para establecer condiciones endgenas de crecimiento y, en consecuencia, ha ocasionado que para exportar se requiera de bienes importados, situacin que impide a las MYPES ser proveedoras del sector e xportador. En un estudio realizado (Dussel Peters, 2000:23 y 27) se muestran las
exportaciones de los principales 10 captulos de exportacin a EEUU, mismos que al ser analizados revelan que prcticamente no hay productos elaborados por las MYPES, en virtud de que se refieren a maquinaria, aparatos y material elctrico, grabadoras, automviles, tractores, reactores nucleares, calderas, aparatos mecnicos, combustibles, minerales, aceites minerales, prendas y complementos de vestir, muebles, legumbres y hortali zas, manufactura de fundicin, entre otros. Fcilmente se detecta que son productos de alta tecnologa e intensivos en capital, atributos que es difcil hallar en las micro empresas mexicanas, ra zn por la cual raras veces pueden producirlos y, no se diga exportarlos directamente en grandes cantidades. Indirectamente tampoco pueden exportar, por que nuestras exportaciones se caracteri zan por tener un alto contenido de insumos y partes importadas (Dussel Peters, 2002: 27), aspecto que limita la participacin de las MYPES en su encadenamientos productivo al sector. De ah que la estimacin mostrada en prrafos anteriores, hecha por la Secretara de Economa, de que participan junto con las empresas pequeas y medianas, con un 6.7% del total, puede interpretarse como que se refiere a la mediana empresa, preferentemente.
82
Se concluye diciendo que las actividades de exportacin, en gran medida corresponden al sector manufacturero, buja de su crecimiento, el que se apoya en unas cuantas empresas mexicanas (312) y en las maquiladoras (3,436), las cuales enfrentan problemas de alta direccin en el diseo de estrategias de venta y de carcter tcnico para generar, ampliar o consolidar sus encadenamientos con las MYPES del pas, motivo por el que stas ventas al e xterior. Esta caracterstica se veri fic con los resultados de la Encuesta Nacional de Micronegocios, realizada por el INEGI en el ao 2002, los cuales indican que de 4.4 millones de estas unidades econmicas registradas en ese ao , slo 2,431 de ellas realizaron acti vidades de importacin o exportacin (cuadro 1.40); de estas ltimas, 1,202 eran industrias manufactureras que fabricaban productos de madera; 956 eran comercios dedicados a la compra-venta de maquinaria, equipo, instrumentos, aparatos herramientas, sus refacciones y accesorios, incluido el equipo de transporte. El sector transporte aglutinaba los restantes 273 micronegocios, que manifestaron ser transportistas de carga dentro de las actividades de comercio exterior. Dicha encuesta del 2002 seala que 6,432 micronegocios tenan como cliente principal a la maquila, actividad que aun siendo desempeada por pocos micronegocios, es un indicio de que estos pudieran estar articulados con actividades de comercio exterior y por ello, presagiar el potencial que pudieran tener las MYPES a tra vs de su mayor participacin indirecta, ya que 3,131 eran del sector manufacturero: 2,109 fabricaban productos de madera y 1,022 artculos de cuero y calzado. En el sector servicios 3,162 MYPES maquilaban servicios de aseo y limpieza personal y en el sector transporte, 139 maquilaban el transporte terrestre de pasajeros. contribuyen modestamente en nuestras
83
84
promovidos
con datos de la Encuesta Ingreso Gasto, correspondiente a 2005, del Instituto Nacional de Estadstica, Geografa e In formtica (INEGI), el 12 por ciento de los hogares (tres millones 85 mil) que decidieron emprender negocios propios, arrojan un balance negativo, es decir, resienten prdidas en sus proyectos producti vos. En la industria y el comercio es donde ms se registran saldos negativos. Esto es preocupante porque estos micronegocios se sumaron a los nueve millones 836 mil 542 hogares que cuentan con una renta empresarial, cantidad preocupante para cualquier persona responsable que vele por los intereses de la Nacin. Si los resultados de los estratos empresariales que no consolidaron su operacin, se relacionan con el resto de las unidades de produccin y de servicios, puede estimarse que muchas de ellas constatan la opinin de que las bajas ganancias son el tercer gran problema estructural que tienen y que debe resolverse a la brevedad posible. En este contexto, Acaso tiene sentido contratar un crdito, gastar en capacitar al personal, comprar tecnologa de punta y asociarse con otras empresas si no existe demanda suficiente para los bienes y servicios de los muchos oferentes que operan en el mercado? En lo que se refiere al resto de los apoyos institucionales, la informacin contenida en (www.contactop yme.gob.mx,2004) ratifica la insuficiencia de acciones emprendidas por el gobierno federal para estimular el desarrollo de las MYPES, dado el gran universo de empresas mexicanas, dentro del cual destacan los micronegocios ya que solos en ese ao eran 4.4 millones: As, cualquier anlisis comparativo de los programas en vigor, comparando sus acciones, asignacin de recursos, cobertura tcnica, nmero de proyectos apoyados, asesoras o cualquier otro indicador que se tome, resulta modesto en relacin con el universo empresarial de M xico . A manera de constatacin de esta insuficiencia conviene citar al Subsecretario de La Pequea y Mediana Empresa de la SE, quien el 27 de octubre
85
del 2006 indic que este ao dicha Secretara otorg 2 mil millones de pesos en crdito, pero que se requieren anualmente 5 mil millones de pesos ( SE,2006). 3.2.-.Es diverso el im pacto de las MYPES en la econom a y e l em ple o. El insuficiente apoyo institucional que han re cibido para su desarrollo y consolidacin estos segmentos empresariales, tambin se manifiesta en su participacin heterognea en la economa. Con la excepcin del empleo y la capacidad que tienen estas empresas para inducir y formar empresarios, se puede evidenciar que su participacin es modesta en muchas variables macroeconmicas. Para verifi car objetivamente su participacin primero se juzg conveniente mostrar el nmero de unidades econmicas, su dinmica y distribucin por estrato empresarial, ya que de esa manera se podra apreciar mejor su incidencia sobre las principales variables macroeconmicas. Ahora bien ante la insuficiencia e inconsistencia de la
4 informacin disponible , se acudi al estudio especial que NAFINSA (Me rcado de
Valores, 2002.), solicit al INEGI para los sectores industria, comercio y servicios, cuyas estadsticas constituyen series de tiempo que permiten hacer anlisis de tendencias y sobre el dinamismo de las MYPES en el periodo de anlisis, por tamao de empresa y sector econmico; dicha fuente estadstica revela que el nmero de empresas registradas, de acuerdo a su tamao, ha tenido la evolucin siguiente:
El cambio peridico de criterios de estratificacin empresarial utilizados para determinar los tamaos de las empresas, ha ocasionado que el INEGI en su carcter de organismo oficial responsable de obtener las estadsticas de las PYMES, no disponga de series necesarias para identificar sus relaciones estructurales y sus caractersticas permanentes para formular escenarios sobre su comportamiento futuro. Es por ello que se reconoce en mucho la solicitud de Nacional Financiera al INEGI para que le elaborara las series histricas homogneas sobre los principales indicadores de las MYPES de 1989 a 1999, tomando como referencia los criterios de estratificacin que prevalecan en 1999. Lamentablemente estos datos slo corresponden en gran parte a los sectores econmicos comercio y servicios y, un poco al industrial. Es irnico que habindose empezado a privilegiar primero el desarrollo de la industria manufacturera, en esta fuente sea sobre la que se tiene menos informacin disponible desde la dcada de los ochenta. Ver anexo estadstico, (El Mercado de Valores de Nafinsa, 2002: 44). Por otra parte, dado que en el ao 2002 nuevamente cambiaron dichos criterios de estratificacin, con ello se trunc la concepcin que se tena de las MYPES a partir de 1989 con los datos de Nafinsa..
86
Fuente: Elaboracin propia con datos de la Revista Mercado de Valores, NAFI N, enero y febrero del
Resulta alentador comprobar que a pesar de la apertura comercial acelerada que incidi desfavorablemente sobre el sector empresarial en general, su nmero de empresas mantiene una tendencia ascendente y en particular, que su dinamismo fue mayor en las empresas grandes y en las microempresas, que se duplicaron en el periodo, lo cual no sucedi con el resto de las empresas, an cuando tambin crecieron considerablemente en estos 10 aos.
3.3.Com pos icin del sector empresarial en Mxic o Para tener conocimiento de su importancia, tambin se recurri al citado estudio del Mercado de Valores de Nacional Financiera, en el que se informa que en 1999 en M xico estaban registradas 2,726,366 empresas en los sectores industrial, comercial y de servicios, de las cuales el 95.9 % eran micro negocios; 2.9%, pequeas empresas; 0.9%, medianas y 0.3%, grandes empresas, que tenan la siguiente composicin:
87
Cua dro 16 : Nmero y estratificacin de empresas por sector econm ico en 1999
Tamao Micro Pequea Mediana Grande Total Industr ia 328,166 9,147 5,431 1,374 344,118 Comercio 1,369,478 58,341 13,539 2,318 1,443,676 Servicios 917,966 12,356 4,469 3,781 938,572 Total 2,615,610 79,844 23,439 7,473 2,726,366 % 95.9 2.9 0.9 0.3 100.0
Por la importancia del tema en la economa y en el empleo en particular, algunos autores consideran que es grande el nmero de MYPES no por que sea un xito la poltica econmica en el mbito empresarial; opinan que son muchas por el enorme despido de personal provocado por la pri va ti zacin de empresas y bancos pblicos, as como por el uso intensivo del capital en los procesos de fabricacin del paradigma posfordiano, que si bien es cierto que incenti van y usan algunas pequeas y medianas industrias como sus proveedores dentro de la produccin flexible, la inmensa mayora subyace en la microempresa del resto de sectores econmicos, que no tienen ms alternativa que autoemplearse. En este contexto de identificar su potencial para encauzar el desarrollo econmico, ahora se utilizarn otros indicadores que ayudarn a determinar su impacto econmico si se les interpreta adecuadamente. Para ello se utilizar el documento
5 promocional de la Secretara de Economa( 2003a) . cu yos datos indican en el caso
del PIB. Que las micro empresas aportaron el 12.5%; las pequeas, el 18.1% ; las medianas, el 21.4% y las grandes el 48.0% del total. Ello se debe presuntamente, de conformidad con los cuadros 1.40 y 1.41 de la Encuesta Nacional de Micronegocios,
5
Contiene informacin agregada supuestamente obtenida del Censo Econmico de 1999, misma que se desglos por tamao de empresa y sector econmico a partir de los datos contenidos en el citado Censo. El anlisis se complement cuando fue posible, con la informacin de La Encuesta Nacional de Micronegocios del ao 2002.
88
2002, a que sus principales clientes son particulares (86.3%), empobrecidos por la contencin salarial establecida por la poltica de estabilizacin econmica aplicada desde la dcada de los ochenta, pero sobre todo a su menor capacidad para atraer un gran nmero de clientes con promociones atractivas que slo las empresas grandes estn en condiciones de ofrecer. Remuneraciones El pago a los trabajadores por realizar una acti vidad producti va, comercial o de servicio para un patrn, se hacia de la siguiente forma: el 12.0% proven a de las micro empresas, el 13.0% de las pequeas, 23.0% de las medianas y el 52.0% restante, de las empresas grandes. Estos resultados son congruentes con los del PIB y en parte se e xplican por las mismas razones aducidas para ese indicador. Los porcentajes agregados de participacin anteriores, al desglosarse para los tres sectores corroboran que las MYPES efecti vamente no remuneraron significativamente a los trabajadores que laboraban en esos estratos empresariales, lo cual es preocupante por que siendo la mayora , se infiere que pagan sueldos y salarios bajos a sus empleados, situacin que en parte explica la alta ro tacin de personal que permanece en sus puestos empleos mejor remunerados y permanentes. El sector industrial que es donde se devengan mayores emolumentos, en 1999 mostraba la siguiente distribucin de remuneraciones por tamao de empresa: el 7.9% provena de las microindustrias, 10.3% de las pequeas empresas, 31.2% de las medianas y el 50.6% de las grandes empresas manufactureras. Dentro del sector comercio las remuneraciones provenientes de las MYPES, eran sensiblemente mayores en trminos relativos, ya que por ejemplo los microcomercios contribuye ron con el 13.0%, los pequeos establecimientos con el 21.9% y como en el sector industrial, los medianos y grandes comercios aportaron la mayor parte del ingreso devengado: 30.2 y 34.6% respectivamente. El sector servicios como fuente slo mientras se capacita y encuentra
89
de ingresos por trabajo mostraba la siguiente estructura porcentual: el 25.3% de las remuneraciones provena de los micro negocios, 12.9% de los pequeos, 10.85% de los medianos y 51.0% de las grandes empresas, comprobando as que las MYPES no contribu yen significati vamente en el pago de emolumentos a los trabajadores.
Acti vos fijos netos Con respecto a esta variable macroeconmica , la Secretara de Economa informa que dentro de los tres sectores econmicos considerados ( industrial, comercial y servicios ), el 18.0% de los activos fijos corresponde a las micro empresas; el 9.0% a las pequeas, 21.0% a las medianas y el 52.0% a las empresas grandes. Al conducir el anlisis por sector econmico, con base en el multicitado Censo Econmico de 1999, se observa que slo los datos del sector industrial corroboran el sealamiento de que las MYPES tienen activos fijos netos de escaso valor, puesto que del total registrado nada ms el 7.4% corresponda a las microindustrias y 7.2% a las pequeas unidades de produccin; en cambio, el 32.7% era propiedad de las medianas industrias y el 52.6% de las grandes, en otras palabras, con estos datos tambin se verifi ca que las MYPES son empresas de escaso capital. En cambio los establecimientos comerciales mostraban que el 34.2% de los activos fijos corresponda a los micronegocios, 17.4% a los pequeos, 19.8% a los medianos y 28.6% a los grandes centros comerciales del pas. En una tesitura similar aparecan registrados los activos fijos netos de las empresas ubicadas en el sector servicios: el 51.5% perteneca a las micro unidades econmicas, 11.3% a las pequeas, 7.6% a las medianas y 29 .7% a las grandes.
Formacin empresarial Los porcentajes que la Secretara de Economa da a conocer sobre empleados y directi vos capacitados, por tamao de empresa, son:
90
Cua dro 17 : Pers ona l capac itado dentr o del 100 % de empleados y de directivos, por tamao de empresa.
Empresa Micro Pequea Mediana Grande % de empleados 21 51 63 70 % directivos 19 44 60 70
Estos porcentajes corroboran que en la medida que una empresa este constituida con poca o mucha inversin, poca o mucha ser su capacidad para sufragar gastos de capacitacin de su personal, sea este empleado o ejecutivo. Tambin explican por qu son ms competitivas las medianas y grandes empresas que las MYPES, e inducen a pensar que el Estado debe asumir el compromiso de coadyu var a la calificacin especializada de sus recursos humanos. Promedio de trabajadores por sector econmico Cua dro 18 : Em ple o promedio estimado por tamao de empresa
Tamao empresa Micro Pequea Mediana Grande 3 52 201 1035 2 9 35 188 2 28 63 320 de Industr ia Comercio Servicios
Un hecho destacado del Cuadro 11 de la Revista el Mercado de Valores ( 2002) es que se verifica, primero, que las grandes empresas proporcionan ms empleo por unidad de inversin; segundo, que los micronegocios ocupan poco personal, pero como son muchos, constituyen de manera agregada la fuente principal de empleo en el pas. y, tercero , que estos promedios son congruentes con los actuales criterios de estratificacin empresarial (ver cuadro 6 ). 91
Valor agregado censal bruto El documento promocional de la Secretaria de Economa no contiene los datos de esta variable significativa en la economa nacional. Por su importancia en trminos del objetivo establecido, decid presentar su informacin contenida en el Censo Econmico de 1999, sealando que en lo que se refiere al sector industrial se corrobora la hiptesis de que las microindustrias aportan poco a este importante indicador, ya que solo contribu yen con el 7.7% y, las pequeas, con el 9.2%, mientras que las medianas generan el 32.3% y las grandes el 50.8% restante. Paradjicamente en el sector comercio las MYPES contribu yen con el 51.5%, ms de la mitad, en tan to que disminuye considerablemente la aportacin de las medianas, 24.6% y la de las grandes, (23.9%). Se piensa que en este caso como el de los activos fijos netos es necesario abrir una investigacin para verificar el grado de asociacin que existe entre estas dos variables en el sector comercio y para cerciorarse de que las MYPES en trminos de estos dos indicadores corrob oran su gran potencial que conviene aprovechar, en parti cular cuando tambin se observa que en el sector servicios las microempresas son responsables de la creacin del 41.8% del valor agregado censal bruto que, sumado al 12% que aporta la pequea empresa, indican que contribu yen con el 53.8% de su valor to tal.
3.4.El comercio exterior de las MYPES no inc ide e n la mejor distribucin del ingreso ni en las cadenas pr oductivas y distributivas de la econom a mexica na 3.4.1. Las exportac iones no generan em ple o ni salarios reales significativos en las MYPES. No existe una gran asociacin entre las exportaciones significativas del sector manufacturero y el incremento del empleo. Si bien es cierto que en algunos aos las primeras han representado en el periodo de anlisis ms del 30% del PIB, tambin lo es que fueron unas cuantas empresas las que realizaron el 93.0% del to tal
92
exportado ( entre 264 y 312 empresas nacionales y extranjeras exportaron el 52.0%, ms alrededor de 3,130 maquiladoras con flujos al exterior, 41.0% ); de tal forma que el 7.0% restante de nuestras ventas al exterior provino en mucho de medianas empresas y en poco, de MYPES. Lo anterior no debe de sorprender en virtud de que una de las ventajas que le dan competitividad a una empresa son las economas de escala, mismas que es difcil observar en cada una de las MYPES, salvo que se agrupen y puedan competir de manera colectiva directamente o indirectamente suministrando insumos o partes a los grandes exportadores. Para que se agrupen es necesaria la intervencin del Estado para motivar, orientar y organiza r estos productores que debidamente coordinados, pueden generar ventajas competitivas superiores a las comparativas ( Krugman &Obstfeld, 2001:159). En opinin del Profesor Enrique Dussel Peters ( 2000. ), en el periodo 1993-1998 las empresas que realizaron el 93% de las ventas al exterior, generaron el 5.65% del empleo total, por lo que puede afirmarse que la mayor parte de las plazas de trabajo en el pas las crean empresas desvinculadas del comercio exterior me xicano. En efecto , si se analizan las cifras de empleo contenidas en esta fuente se comprueba que en el periodo1993-1998, por ejemplo que: i)..- Las empresas maquiladoras proporcionaron empleo durante el primero de esos aos a 547 mil trabajadores y en el segundo, a 1 milln 39 mil personas. Ello significa que en 1993 las maquiladoras tuvieran una participacin del 1.68% y en 1998, de 2.69% del total, lo cual determin una tasa de crecimiento del 13.7% en el periodo. Cuadros 29 y 30. ii)- Las principales empresas exportadoras nacionales aportaron el 3.08% en 1993 y el 3.45 % en 1998 del total de plazas al empleo, cuyo ritmo de crecimiento promedio anual fue del 5.9 %. Cuadros 29 y 30.
93
iii).- Ambos tipos de empresas exportadoras en 1993 contribuyeron con el 4.76% y en 1998 con el 6.14% del empleo total en el pas. iv).- Dicho porcentaje es modesto y permite inferir que el 94.35% del empleo se crea en empresas cuyos productos y servicios se canalizan hacia el mercado nacional, cuyos salarios reales y regmenes de prestaciones sociales contractuales son inferiores a los observados en muchas empresas exportadoras. Esta tendencia se confirma con datos ms recientes que la aportacin de la
apertura comercial que se inici en la dcada de los ochenta, en la actualidad, como entonces, no ha incidido considerablemente en el empleo. En el ao 2001 aun cuando el coeficiente de exportaciones mexicanas fue de 33.5%, en que el 89.0% de las exportaciones correspondi a la industria manufacturera y que las maquiladoras contribuye ron ( Fuji, 2003:36) con el 54.4% de la oferta manufacturera exportada, de manera que las industrias mexicanas junto con las maquiladoras mostraron una participacin significativa, no obstante , durante el ao 2001, las maquiladoras mostraron estancamiento al dar empleo a un nmero similar de trabajadores como en 1998: alrededor de 1 milln de personas, con el atenuante de que el sector manufacturero no maquilador mostr un retroceso en la contratacin de mano de obra barata an cuando sus exportaciones, como se indic, mostraron dinamismo. Comenta el Profesor Fuji que la excesiva competencia les orill a cambiar la produccin de bienes intensivos en el factor trabajo o a aumentar la productividad de este. Otro hecho que explica el reducido impacto de la apertura comercial sobre el empleo corresponde al vertiginoso crecimiento de las importaciones, cuyo coeficiente, por ejemplo, de ser 22.3% en 1994 pas a 36.7% en 2001 (ver por ejemplo el cuadro 3 del Captulo I), mismo que al compararlo histricamente con el coeficiente de las exportaciones, se concluye que siempre fue mayor y por ello incidi en la contraccin de la actividad econmica y en consecuencia, en la escasa generacin de empleo en el pas.
94
3.4.2.-Las
im portaciones
realiza das
por
empresas
trasnaciona les,
las
maquiladoras y las empresas mexicanas exporta doras, destr uyeron las cadenas productivas e inhibieron la participacin de las MYPES como sus proveedores. El anlisis comparativo de las exportaciones en relacin con las importaciones realizado en el periodo 1990-1998, de conformidad con los datos de los cuadros 25 y 26 del Ane xo Estadstico , re vela un dfici t comercial crnico que afect considerablemente al crecimiento endgeno de la economa mexicana, al ser mayor el valor del flujo de bienes que entraron al pas que el de nuestra oferta e xportada. Independientemente del desequilibrio provocado en la balanza comercial y de la menor disponibilidad de recursos para el desarrollo nacional, originada por los pagos a los proveedores extranjeros, dicho dficit en el mbito de la produccin provoc la desaparicin de eslabones en las cadena productivas constituidas por los fabricantes nacionales. Peor an resulta el hecho de que las importaciones correspondientes a los diez principales captulos conectados con los requerimientos para fabricar los productos a exportar, estaban constituidas en su mayora por maquinaria, aparatos y material elctrico y sus partes, aparatos de grabacin o reproduccin de sonido, aparatos de grabacin, reproduccin de imgenes y sonido en televisin; le seguan en importancia los reactores nucleares, calderas, mquinas, aparatos y artefactos mecnicos; partes de estas mquinas o aparatos, as como por vehculos, automviles, tractores, ciclos y dems vehculos terrestres, sus partes y accesorios. En menos cuanta pero no menos importante para la generacin de empleo y el desarrollo de las micro empresas, tambin fueron importados combustibles, minerales, aceites y productos de su destilacin, materiales bituminosos y ceras minerales, al igual que prendas y complementos de vestir, excep to las de punto, prendas y complementos de vestir, las de punto .
95
Inclusive se importaron en grandes cantidades muebles: mobiliario medicoquirrgico; artculos de cama y similares; aparatos de alumbrado no expresados ni comprendidos en otras partidas; legumbres y hortalizas plantas races y tubrculos alimenticios, manufactura de fundicin de hierro o de acero. Muchos de estos bienes pudieron haberse adquirido en el pas, ya que las
medianas y pequeas empresas mexicanas los producen con controles de calidad aceptables y a precios competitivos. Sin embargo, cabra preguntarse por qu se dio esta importacin indiscriminada en el periodo bajo estudio, Acaso no se dispona de inventarios suficientes?, No se podan deducir como los PITEX contabilidad internacional de las empresas trasnacionales ? Por la naturale za y requerimientos tcnicos para la fabricacin de esos bienes es posible que en el periodo las MYPES no contaran con las condiciones necesarias para producirlos y competir exitosamente. O sea que result paradjico observar que las importaciones masivas se explicaran y justificaran por el fuerte incremento que experimentaron los bienes exportados, ya que para su fabricacin correspondiente requeran gran parte de la maquinaria, equipo e insumos intermedios antes sealados. Es preocupante que no se haya hecho nada en 24 os de observacin y por consiguiente, de evaluacin permanente por parte de las instituciones especializadas (INEGI, BAN XIC O, BANC OMEX, Universidades, etc.) sobre las consecuencias que acarrea el efecto destructi vo del rompimiento de las cadenas productivas, concretamente de la industria manufacturera, con el e xclusivismo de los procesos de fabricacin de las empresas maquiladoras y trasnacionales. Todo parece indicar que al menos en el corto plazo no ser fcil para las autoridades econmicas reducir la elasticidad ingreso de las importaciones, obviamente con objeto de reducir el dficit comercial y as hacer del comercio exterior, va las exportaciones, una variable clave para reconstruir e incrementar las cadenas productivas que destruy la apertu ra comercial acelerada, misma que aunada a la distorsin que provoc la revaluacin del peso en los precios relativos de nuestros en la
96
productos, que hacen mucho ms competitivos a los bienes importados. Arturo Huerta comenta ( 2003: 26) que aun cuando las autoridades devaluaran el tipo de cambio para corregir esta distorsin, de todos modos continuarn creciendo las importaciones porque el rompimiento de cadenas productivas y los fuertes rezagos productivos configuran una alta inelasticidad precio de las importaciones. Se tiene que importar porque ya no se producen mucho bienes internamente y para producirlos nuevamente, se requiere de condiciones financieras y de rentabilidad en la esfera producti va que no estn presentes Hay pues una tarea pendiente en el rediseo de la poltica econmica, la cual debe hacer paritarios y congruentes los criterios de crecimiento endgeno con el exgeno para reconstruir los circuitos productivos, comerciales y de distribucin; para vincular las MYPES como proveedores de las grandes empresas trasnacionales es toral establecer programas de control de calidad, de organizacin empresarial y de crdito acordes con su estructura operati va y su ciclo financiero. Lo anterior obliga a buscar una solucin intermedia hasta en tanto no se apliquen las correcciones sugeridas, es decir, el Estado debe de empezar con la promocin de la produccin de los bienes que demanda el mercado interno, cuya fabricacin no requiere de altos componentes importados y que pueden producir las MYPES, vinculndolos apropiadamente con los estmulos necesarios a las cadenas productivas de las medianas y grandes empresas. A manera de resumen puede decirse que existen fortale zas y debilidades en las MYPES y que predomina stas ltimas sobre las primeras debido en parte al fomento institucional equivocado e insuficiente durante el periodo de anlisis. De ah que para aumentar sus fortalezas el normativas, operativas miembros de la OCDE. y e valuatorias Estado debe de redefinir sus funciones para convertirlas en instrumentos del
desarrollo econmico, como sucede en otros pases que como M xico, son
97
CAPITULO III. PROPUESTA PARA INCREMENTAR EL POTENCIAL DE CRECIMIEMTO DE LAS MYPES EN BENEFICIO DEL DESARROLLO ECONOMICO DE MEXICO.
1.Fundamento
La evaluacin realizada por medio de la identificacin y anlisis de las caractersticas y problemas de las MYPES, re vela que no se cumplieron a plenitud los objetivos expresados en los programas institucionales de apoyo a las MYPES mexicanas durante el periodo de anlisis. Por otra parte, las reiteradas declaraciones oficiales (Presidente Fox, 2004:12 y 14) indican que continuar por mucho tiempo el modelo neoliberal: la poltica de estabilizacin econmica acompaada de una mayor liberalizacin comercial y, que el Estado, no brindar todo el apoyo requerido a las MYPES mexicanas. Esta posicin es preocupante porque carece de visin sobre el futuro de esta doctrina. El profesor John Gray de la London School of Economics ( 2004:8) seala que el gobierno de Bush pasar a la historia como la administracin que cav la tumba del mercado libre global. Posiblemente slo sea una cuestin de tiempo que los Estados Unidos dejen con un palmo de narices a la Organizacin Internacional de Comercio. En este caso, el comercio volver a ser un asunto de negociaciones bilaterales entre gobiernos y bloques. El sistema internacional vol ver a ser una sociedad de Estados soberanos, En esta perspectiva no se ve pr ximo el desarrollo promisorio de las MYPES desde el punto de vista institucional, no obstante, se debe de hacer algo, de debe de tener la capacidad creativa para fortalecerlas dentro del marco de accin de la actual poltica econmica Esta propuesta se fundamenta en las ventajas comparativas y competitivas identificadas de las MYPES en el Captulo anterior, as como en los casos exitosos derivados de la aplicacin de las diversas teoras sobre la competitividad en diferentes pases, todo ello con objeto de obtener los beneficios de la teora y de la pr ctica in ternacionales, es decir, se evaluar su presunta aplicacin con las adaptaciones correspondientes en la economa mexicana, en 98
particular, de manera inicial o preferencial para el mejor desarrollo de las MYPES en el mercado interno y, subsecuentemente, su vinculacin directa e indirecta a las exportaciones para el vasto mercado mundializado de la actualidad. Se propondrn medidas que rompan con la inercia econmica, poltica , social e institucional conocidas, ya que al no haberse resuelto los problemas estructurales de las MYPES, quizs se tengan que sugerir polticas, estrategias, programas y acciones un tanto audaces pero siempre viables. En este contexto, de acuerdo con el inters por incrementar las fortalezas de las MYPES con experiencias exitosas que hayan producido las teoras de la competitividad, a continuacin se describen estas ltimas partiendo del anlisis de la actividad comercial, por considerar que la solucin a los problemas estructurales de las MYPES en buena parte se localiza en esta acti vidad econmica por representar el eslabn entre la empresa (oferta) y el consumidor (demanda); en otras palabras, por ser la actividad que normada adecuadamente por el Estado har posible que las empresas tengan clientes y que no ha ya competencia excesiva entre ellas. Lo anterior significa que se generar el crculo virtuoso que requiere el sistema
econmico y social mexicano: al tener ventas las empresas se aprovecharn mejor los actuales programas de fomento institucional de las MYPES, en virtud de que , en principio, se generar ms empleo, con ello, se aprovechar mejor la capacidad productiva instalada; ahora si habr incentivos para contratar crditos que permitan acceder a tecnologas limpias y de punta, as como tambin surgir el inters por capacitar a directi vos y empleados, cuya ma yor producti vidad los har acreedores a salarios bien remunerados y permanentes, sobre todo en el sector industrial por ser uno de los que requieren mayor personal calificado para elevar los niveles de eficiencia de la operacin de la maquinaria y equipo, as como de los procesos de fabricacin utili zados en la transformacin de las materias primas e insumos del pas. As, el estudio de las teoras de la competiti vidad adems de contribuir a la solucin de los problemas estructurales de las empresas, dar la pauta para sugerir
99
cmo ampliar y consolidar las tan necesarias cadenas productivas, comerciales y de servicios, en particular los eslabonamientos con las empresas exportadoras que prcticamente no estn vinculadas con las MYPES, que representan el 98.6% del total. As, primero se expondrn las teoras que han normado la actividad empresarial en el mercado internacional y despus en el mercado nacional. Principales caractersticas de las teoras cientficas del comercio internacional. Estas teoras se inician con la publicacin de la obra de Adam Smith en 1776, la cual describe el comercio favorable para un pas en trminos de las ventajas absolutas que posea, la cual tuvo muchos seguidores que despus hicieron importantes intervencin aco tada contribuciones a su teora. Smith tom como referencia para obtener las ventajas absolutas la especializacin del trabajo, el libre comercio y la del gobierno en las actividades econmicas, principalmente. No obstante su sencillez, estos postulados sirvieron de referencia para que Michael Porter formulara su teora de la competitividad y para el desarrollo de otras muchas teoras del pasado reciente. De manera resumida se describe su origen y posterior aplicacin en M xi co.
100
Ventaja Comparativa Dotacin de Recursos Economas de Escala La Competitividad, una obsesin peligrosa. Como las empresas, las naciones compiten por los mercados. Teora de la Competitividad Michael Porter
Krugman
P orter
CEPAL/ ONUDI
Aplicacin en Mxico Nafin, Bancomext, INEGI, PDE Boston Consulting Group, Mckinsey
Fuente: Elaboracin propia con informacin de Cho y Moon ( 2000: xvii.), de Smith (1776-1999) y otros autore s.
101
2. Te ora de l Mode lo Tra dic ional 2.1. Teor a Cls ica Sus planteamientos se desprenden del anlisis que Smith hizo del mercantilismo6, teora econmica que vea al comercio como un juego de suma-cero en que el supervit de un pas es el dficit de otro ( Cho y Moon, op. cit ). El mercantilismo surgi y creci in fluenciado por el descubrimiento de Amrica en 1492 y de otros pases del lejano oriente (Smith, 1999:394-397), cu yas rutas abrieron el camino para el comercio entre Oriente, Europa y Amrica, con amplias perspectivas rentables para los comerciantes y hombres de negocios, de manera que el comercio internacional cobr importancia basado en esta teora desde el siglo XV hasta entrado el XVIII, a partir de la comercializacin de metales preciosos. Tericos de este sistema como Mun (1630-1950), en sus inicios, recomendaban el comercio de metales preciosos porque consideraban que la riqueza se expresaba en oro y plata o tesoro, trmino creado por los bulionistas, que recomendaban la importacin y desalentaban la exportacin de este tesoro. Posteriormente sugirieron que se regularizara esta actividad para tener un balance favorable en el comercio, para ello consideraban que un pas debera exportar (aumentando la produccin nacional) el mximo de sus manufacturas e importar lo menos posible de otras latitudes; el e xceso de sus exportaciones sobre sus importaciones deba pagarse en oro y plata. Smith por el contrario visualizaba el comercio exterior como un juego de sumapositiva en que todos los pases se pueden beneficiar si se especializan en la produccin de mercancas en que tengan ventajas absolutas. Por lo que gran parte de su obra la dedic a refutar la teora mercantilista. l crea en el manejo de la economa por una ley natural o mano invisible, favoreciendo con ello el individualismo productivo y el comercio libre de ataduras gubernamentales. Pensaba
Derivado de las observaciones y de los estudios que realiz durante sus viajes al continente europeo, entre otras fuentes.
102
que la ley na tural se expresaba en cada persona mediante la divisin del trabajo, que hacia extensiva a la di visin internacional del trabajo, sugiriendo que los pases se especializaran en lo que mejor podan hacer: una nacin exporta un artculo si es el productor de ms bajo costo del mundo. Visto as el comercio para l era un juego positivo y no de suma-cero.
7 David Ricardo (1980:98) ampli esta teora con la introduccin del concepto de la
ventaja comparativa , mediante la cual seala que ventaja absoluta en algn bien,
comercio internacional. Era de la opinin que las fuerzas del mercado asignaban los recursos de una nacin a aquellos sectores donde era relativamente ms productiva. En su opinin el pas superior se debe especializar en el bien que tenga la ventaja absoluta mxima y, el pas inferior se debe especializar en la mercanca en que tenga la menor desventaja absoluta, regla que se conoce como teora de la ven taja comparativa. Por lo anterior es que an cuando un pas no tuviera una ven taja absoluta en un bien, de todos modos ese pas y otros se beneficiaran del comercio exterior. Como Smith, crea que las ventajas de la di visin del trabajo, fuera sta entre individuos, regiones o pases, fundamentaba el principio de la ventaja, ahora comparativa. Sus crticos observaron que Ricardo no explicaba satisfactoriamente por qu las ventajas comparati vas son diferentes entre los pases. 2.2. Teor a Neoc lsica Derivada de la anterior, result oportuna la teora de Heckscher y Ohlin (Torres Gaitn, 1972:137), la cual explicaba que las ventajas comparativas provenan de las diferencias en la dotacin de factores que tuvieran los pases. De acuerdo con estos
Comentan Cho & Moon que hay claras evidencias de que Robert Torrens desarroll la teora de la ventaja comparativa aos antes, en 1808, mientra que David Ricardo lo hizo en 1817.
103
dos especialistas suecos, los pases y los productos tienen las siguientes caractersticas: los pases tiene tecnologa semejante; los pases difieren entre si segn la dotacin de factores de la produccin que posean. Los productos difieren entre si de acuerdo a la composicin o cantidad de factores de produccin que requieran para su elaboracin. Por consiguiente, sealan que un pas tendr ventaja comparativa dentro y, por ende, e xportar la mercanca cuya produccin sea relativamente intensiva en el factor de la produccin que disponga en abundancia. Consideraban que cuando un factor es abundante, su costo es menor, en consecuencia las diferencias en la dotacin de factores de varios pases explican las diferencias en los costos de los factores que resultan en diferentes ventajas comparati vas. An cuando esta teora e videncia las ventajas comparativas, Leontief (1953) encontr un resultado paradjico. l supona que los Estados Unidos, pas con la mayor disponibilidad del factor capital en el mundo, exportara mercancas intensivas en capital y que importara bienes intensivos en mano de obra, pero encontr que los bienes que adquira en el exterior requeran 30% ms de capital por trabajador que los bienes que exportaba, este resultado contradeca el modelo de Heckscher y Ohlin y se le conoci como la paradoja de Leontief. Al igual que Leontief otros estudiosos desarrollaron teoras alternas al ver que la teora de Heckscher y Ohlin no expresaba correctamente la competitividad de las economas reales. Por ejemplo est la teora del ciclo del producto (Vernon, 1966), la de la similitud de los pases (Linder, 1961) y la de las economas de escala (Krugman, 1988), mismas que ayudan a en tender muchas de las polticas y estrategias industriales que se aplican en la actualidad, as como su impacto en el fortalecimiento de la competitividad de los pases. Por la importancia de la teora de Krugman sobre economas de escala, es interesante decir que l refut el modelo
104
Heckscher y Ohlin, dado que ste supone rendimientos constantes a escala, por ejemplo, establece que si se duplican los insumos, se duplica la produccin. Sin embargo Krugman indica que en algunas industrias hay economas de escala o como tambin se conoce: rendimientos crecientes, lo que significa que si se duplican los insumos, se obtiene ms del doble de la produccin esto explica algunas operaciones comerciales que no puede hacer el modelo Heckscher y Ohlin. La existencia de economas de escala permite a los pases y a las empresas especializarse en la produccin eficiente de un grupo limitado de bienes, que son las que exporta, independientemente de que no est bien dotado de factores de la produccin, puesto que la te cnologa garanti za que produ zca bienes competitivos. Hoy se puede decir que no ha desaparecido ninguna de estas teoras del modelo tradicional de comercio internacional; muchos de sus conceptos continan siendo tiles en la comprensin de las polticas industriales y comerciales de la actualidad. La teora de la ventaja comparati va, en particular, es y ser la gua principal para formular polticas y estrategias en diversos pases. No obstante lo anterior, ninguna de esas teora explica a plenitud y con rigor tcnico satisfactorio los flujos comerciales del actual y sofisticado mercado internacional, como tampoco los flujos de la inversin e xtranjera hacia y desde los pases, ni el origen de las ETN (Garca Lascurain, 1994: 12) , no se diga el cambio tecnolgico, la competencia cambiante o las ventajas efmeras (Porter, 1997b). Se puede decir por ejemplo, que la teora de la ventaja comparati va trabaja con una sola variable la dotacin de factores, sin incluir variables tan importantes como la dinmica de la demanda, lo cual fue adecuado al comienzo del siglo XIX pero ahora resulta insuficiente porque se requiere del anlisis multivariado para explicar la compleja economa mundializada, de ah que se torne interesante conocer los planteamientos de la teora de la competitividad formulada por Michael Porter, que se fundamenta precisamente en el anlisis de diversas variables.
105
3. Te ora de l m odelo del diamante nac ional: com petitividad 3.1. Origen y a lcance del trmino competitividad Como en lo sucesivo se utilizar con frecuencia el trmino competitividad , es necesario iniciar la exposicin sealando que existe la opinin general de que no es fcil precisar su origen y significado porque la existencia de barreras comerciales y de otra ndole evidencian la lucha por los mercados y la enorme dificultad que enfrentan los pases para conquistarlos, aun cuando sus mercancas y servicios sean aceptados internacionalmente. Sin embargo es conveniente intentar saber donde se origina. Se dice que macroeconmicamente y de acuerdo con el Reporte Mundial de Competitividad (Snche z Sil va , 2003:56 ) la competiti vidad se origina en tres niveles: a nivel pas, a nivel sector y a nivel empresa; de ah que sea un concepto relati vo puesto que no todos los pases, sectores o empresas tienen los mismos niveles de competencia en los mercados. Para el INEGI (1991f) la competiti vidad emerge de la vinculacin y accin recproca de diferentes factores, por lo que no puede atribuirse ni definirse en funcin de uno solo de ellos. Porter (1990a:45) es de la opinin que la ventaja competitiva se crea y se mantiene mediante un proceso altamente localizado. Las diferencias a escala nacional en estructuras econmicas, valores, culturas, instituciones e historias contribuyen profundamente al xito competiti vo . Esta concepcin sustenta su teora de la ventaja competiti va, misma que sus crticos y sus seguidores han mantenido o modificado en la exposicin de sus teoras, con las cuales supuestamente superan o actuali zan la teora de Porter. En este contexto surge la preocupacin de Krugman (1988) sobre su posible alcance, ya que los operadores de la teora han exagerado el papel de este vocablo como eje rector del crecimiento y desarrollo de la economa de los pases, cuyos dirigentes por consiguiente, estn obsesionados con el gran alcance que le
106
conceden al trmino, lo cual es peligroso porque su instrumentacin podra no responder a las expectati vas que se fincan en l como factor determinante del progreso y del desarrollo econmico nacional. Para ponerlo en su justa dimensin, parece adecuado citar a Ousmne Mandang (1991:7): La competiti vidad no debe ser una ambicin per-se, sino un esfuerzo dirigido hacia el mercado. Por o tra parte Porter (1997b) seala que: el alcance de la meta econmica de produccin de un alto nivel de vida de la poblacin, no depende de la competitividad, sino de la productividad, que es la clave del xito: la manera como se combinan y explotan los factores de la produccin dentro de las empresas para producir ms con lo mismo. El problema reside pues en definir qu se entiende por competitividad, para de ah derivar las polticas y estrategias apropiadas para cada pas y sus empresas. 3.2. Definicin de com petitividad Una ve z conocido su origen y alcance, ahora procede intentar definir el trmino. Por su enfoque hacia la generacin de empleo, se considera interesante La definicin dada por CEPAL/ONUDI (1989), instituciones donde se piensa que la competitividad es la capacidad para sostener e incrementar la participacin en los mercados internacionales, con una elevacin paralela de la calidad de vida de la sociedad. Esta definicin es importante por que tiene un significado ms amplio que el que le atribuye Ousmne Mandang (1991:7), quin afirma que la preocupacin mayor de un pas es saber cun competitivo es en el comercio internacional. Derivado de lo anterior y considerando que la competitividad de una empresa se incuba en un entorno nacional y sectorialmente exi toso, para propsitos de las MYPES, es decir para propsitos del desarrollo del 99.0% de los empresarios mexicanos, la competitividad debe concebirse como la capacidad que tiene una empresa para penetrar, consolidarse y expandirse en el mercado, sea ste interno o externo. Se entiende por capacidad a las diferentes acciones que se realizan para posicionarse en el mercado. Con estas referencias a continuacin se e xpondr
107
3.3. La Teor a del nuevo m ode lo: Ventaja competitiva Para investigar porqu las naciones poseen ventaja competiti va en determinadas industrias y sus implicaciones para las estrategias empresariales y las economas de los pases, antes Porter (1990a) se plante diversas preguntas sobre cmo se gesta la competitividad de las naciones; para encontrar su respuesta, realiz un estudio que duro cuatro aos en diez pases lideres en comercio. Su punto clave fue la identificacin de la competitividad en el sector industrial. Defini la industria de un pas como internacionalmente exitosa si posea ventaja competitiva en relacin con los mejores competidores del mundo. Utiliz como indicadores apropiados: la realizacin en forma sostenida de actividades de exportacin y/o la cuantiosa inversin que un pas haga en el extranjero, constituida sta ltima por tcnicas, habilidades y activos creados en el pas de origen. Al respecto, Porter (1997b) considera que el comercio internacional permite que una nacin eleve su productividad al eliminar la necesidad de producir todos los bienes y servicios dentro de una nacin; hay especializacin en sectores y segmentos en los que sus empresas son ms productivos y se importan productos en los que las empresas son menos competitivas. Con respecto a la inversin extranjera seala que al establecer subsidiarias extranjeras, cuando se trasladan las actividades menos productivas a otras naciones, ello facilita entrar a mercados extranjeros. Con los resultados de su estudio concluye que las naciones tienen xito en ciertas industrias porque su entorno nacional es favorable, dinmico y retador. Especficamente, los determinantes de la competitividad que constituyen su diamante de la ventaja nacional (Porter,1990a:111) se expresan en la siguiente
108
CONDICION DE FACTORES
CONDICIONES DE LA DEMANDA
ACCIONES DE GOBIRERNO
Al reali zar su estudio y obtener los resultados mencionados, Porter critic la doctrina tradicional basada en el pensamiento de Adam Smith y Da vid Ricardo; de acuerdo con su punto de vista, en el mejor de los casos es incompleta y en el peor de ellos incorrecta, ya que argumenta que la prosperidad nacional no se hereda, se crea. Su modelo es dinmico y de mucha actualidad porque no solo incluye condiciones de los factores, como la hacen la mayora de los modelos tradicionales, tambin considera otras variables simultneamente (las contenidas en el diamante); no obstante, su valiosa aportacin a la teora de la competiti vidad tambin ha sido cuestionada por sus crticos quienes consideran que no son convincentes sus anlisis sobre las actividades de las empresas trasnacionales y sobre las actividades del Gobierno, adems de que no fue concebida para pases atrasados ni para el impulso enftico de sectores distintos a la industria. Para verifica r si les asiste o no la razn a sus crticos, es conveniente describir las caractersticas o atributos que debe tener una nacin para contar con ventajas competitivas.
109
Condiciones de los factores Porter inicia su exposicin haciendo referencia a lo que los economistas denominan factores de la produccin, los cuales son: mano de obra, tierra culti vable, recursos naturales, capital e infraestructura, mismos que en su opinin son simples insumos utilizados para competir en cualquier sector econmico. De manera que la teora estndar del comercio internacional se basa en su disponibilidad . As, una nacin exportar aquellos bienes intensivos en factores de produccin abundantes en su territorio . Sin embargo, Porter menciona que una nacin no hereda sino crea los factores de produccin por medio de inversiones importantes. Adicionalmente, seala que el inventario de factores que una nacin posee en determinado momento es menos importante que la tasa de eficiencia con la que los crea, mejora y los aplica en determinadas industrias. En este sentido es que considera que los factores de produccin ms importantes sean los que contengan inversiones fuertes y sostenidas en el tiempo y que tengan un uso especializado. Por ello es que factores bsicos tales como la mano de obra o una fuente local de materias primas, no constituyen una ventaja en industrias intensivas en conocimiento. Las empresas pueden adquirirlas fcilmente a travs de estrategias globales y pre venti vas por medio de la tecnologa. Contrario a la estrategia convencional, el disponer de mano de obra calificada o educada no representa una ventaja competitiva en la moderna competencia internacional. Para que un factor apoye la ventaja competitiva , debe ser altamente especializado en la necesidad particular de una industria. Es por ello que los pases tienen xito en industrias en que son buenos en la creacin de factores. La ventaja competitiva se gesta en instituciones de clase mundial que primero crean factores especializados y luego trabajan continuamente para mejorarlos. Ejemplo de ello es el Japn, pas en el que se comenta que es una isla-nacin que no tiene recursos materiales. Esta deficiencia ha servido para estimular su innovacin competitiva . La produccin justo a tiempo por ejemplo, economiz y prohibi espacios caros, convirtiendo la desventaja en factores de produccin en ventaja competiti va . Porter (1990a: 126 ).
110
Condiciones de la demanda interna En su exposicin del tema indica que la globalizacin de la competencia podra hacer pensar que disminuye la importancia de la demanda interna en la creacin de la competitividad en un sector determinado ; sin embargo, desde su punto de vista, en la prctica este no es el caso, ya que la composicin y magnitud de la demanda interna as como los mecanismos de transmisin de las preferencias de los consumidores a los mercados, usualmente tiene un gran efecto en la forma que las empresas perciben, interpretan y responden a las necesidades de los consumidores. Las naciones obtienen ventajas competitivas en industrias donde la demanda interna les da a sus empresas un panorama ms claro sobre las necesidades que surgen en sus clientes, y en donde los compradores presionan a las firmas para que introduzcan inno vaciones ms rpido y as logren ventajas competitivas ms sofisticadas que sus rivales extranjeros. Porter considera que el tamao de la demanda externa es con mucho, menos significativo que el carcter de la demanda interna (recurdese que su teora es para pa ses avanzados que tienen un fuerte mercado interno). Porter ( 1990a: 129 ). El anlisis efectuado en los diez pases le revel que las condiciones de la demanda interna ayudan a construir ventaja competiti va cuando un segmento industrial en particular es ms grande o ms visible en el mercado nacional que en los mercados extranjeros. Los segmentos de mercado ms grandes en un pas captan la mayor atencin de sus empresas que, por consiguiente asignan menos cuidado al anlisis de las caractersticas de los segmentos de mercado pequeos. Industrias relacionadas y de apo yo Para Porter (1990a: 147) el tercer elemento que produce ventaja competitiva en una nacin es la presencia en ella de industrias proveedoras del sector industrial, que son internacionalmente competitivas, ya que permiten adquirir, por ejemplo, los insumos en forma eficiente, en forma expedita, en ocasiones de manera preferencial.
111
Porter ilustra este efecto positivo con el caso italiano en el sector del calzado, en Suiza con generos bordados y con maquinas de coser, pases en los que diversas empresas producen insumos que se emplean mucho y tienen una gran importancia para la innovacin o para la internacionalizacin. Reitera que en Italia las empresas de joyas y oro son lideres mundiales en este rengln debido, en parte, a las acciones eficientes de sus proveedores italianos, que les fabrican y por consiguiente, les suministran dos terceras partes de la produccin mundial de la maquinaria para joyas y tambin son lideres en la maquinaria reciclable de metales preciosos. Porter (1990a : 150). Ad vierte que resulta mucho ms significativo que la mera proveedura de componentes y maquinaria, la ventaja que proporcionan estas empresas mediante la innovacin y su mejoramiento continuo, de ah que su intervencin complemente estratgicamente la aportacin rentable de las productos o servicios. Estructura y ri validad industrial: estrategia de competencia Sin lugar a dudas ste, el cuarto determinante genrico de la competitividad nacional en un sector, lo constituyen la organi zacin y gestin de las empresas, al igual que la naturaleza de la rivalidad o acciones que emprenden sus empresas competidoras. En este sentido es interesante enterarnos por peculiaridad Porter (1990a: 157) sobre la de las empresas italianas que compiten con xi to internacionalmente: empresas, en una posicin competitiva en cualesquiera de los mercados con puntos de venta para sus
generalmente son empresas de tamao pequeo o mediano que son de propiedad privada y de operacin eminentemente familiar, que no cotizan en bolsa , en tanto que en Alemania, en contraste, las firmas tienden a ser operadas con jerarqua en sus prcticas de organizacin y administracin, por cpulas cuyos gerentes tienen usualmente antecedentes tcnicos.
112
En este conte xto , seala que no existe ningn sistema de administracin universalmente apropiado; no obstante, resulta atracti vo el utilizado por las empresas japonesas, italianas y alemanas. Porter indica que la competitividad en una industria especfica pro viene de la convergencia de las prcticas administrativas y de los modelos de organizacin preferidos en el pas, as como de las fuentes de ventaja competiti va que e xistan en la propia industria. italiano, pone el ejemplo de que en las industrias Continuando con el caso que son competitivas
mundialmente como la de alumbrado, la de muebles, del calzado y las maquinas para envasar, las escasas economas de escala se compensan con la colaboracin de firmas informalmente afiliadas. Compiten con estrategias que privilegian la concentracin y e vitan productos estandarizados y el funcionamiento en nichos de mercado, con su propio y particular estilo o variedad de producto muy adaptado a los gustos de la clientela , Porter ( 1990a: 158 ), lo cual encaja tan to con la dinmica de la industria como con el carcter del sistema italiano de administracin. Por el contrario, el sistema administrativo descrito de Alemania funciona bien en industrias tcnicas o con orientacin ingenierl como la ptica, qumica, de maquinaria compleja en que existe demanda de productos sofisticados, en los que requieren precisin en sus manufactura, de un cuidadoso proceso de desarrollo y en general de una estructura administrati va altamente disciplinada. De ah que el xito alemn sea raro en la industria de bienes de consumo y de servicios en que se requiere otro tipo de competiti vidad ( imagen, frecuente variacin de modelos, etc. ). Los pases tambin difieren sustantivamente en los objetivos que las compaas y los individuos buscan alcanzar. Los objetivos de las empresas reflejan las caractersticas de los mercados nacionales de capital y las prcticas de compensacin para sus gentes. En Alemania y Suiza donde los bancos manejan una parte significativa de los accionistas de la nacin, la mayora de las acciones las conservan los bancos o las instituciones para su apreciacin en el largo plazo y raramente son vendidas. Las empresas prefieren las industrias maduras en que la inversin en investigacin y desarrollo son esenciales para su rentabilidad moderada. Los Estados Unidos estn en el otro e xtremo, con una gran can tidad de
113
capital de riesgo y un fuerte nfasis de los inversionistas en la obtencin de beneficios trimestrales y semestrales; en este pas se tiene competitividad en industrias relativamente nuevas como las de software y biotecnologa, o en aquellas como la electrnica y los servicios. La presencia de una fuerte ri validad local es un buen estmulo para la creacin y persistencia de ventaja competitiva en las empresas. Lo anterior se corrobora en pequeos pases como Suiza en que la rivalidad entre sus empresas farmacuticas: Hoffmann- La Roche, Ciba-Geigy y Sando z, refuerza su computacin y de software. Porter seala (1990a: 173) que la concentracin geogrfica magnifica el poder de posicin de liderazgo mundial. Ello tambin es cierto en los Estados Unidos en las industrias de la
la rivalidad interna, la cual ilustra con las compaas italianas de joyas que se localizan alrededor de dos pueblos, Are zzo y Valen za Po. La empresas de cuchillera se ubican en Solingen, Alemania y en Seki, Japn. Las firmas farmacuticas en Bazel , Sui za; las motocicletas e instrumentos musicales en Hamanatsu, Japn. Puede decirse que en la medida que se concentre la rivalidad, sta es ms intensa y por consiguiente, mejor para aumentar la competitividad de las empresas. El papel del gobierno Este especialista comenta que sobre la participacin del gobierno en la gestacin de la competitividad cuenta con muchos seguidores, pero que tambin existen muchos que recomiendan lo contrario, es decir, los que aconsejan que no tenga injerencia en la creacin de la competitividad, sugieren que la economa sea operada por la mano invisible que propone Smith. Al respecto. Considera que los dos puntos de vista estn equivocados, ya que privilegiar cualquiera de ellos significa erosionar la capacidad competidora de un pas. Es su opinin que la intervencin abierta del gobierno en ayuda de la industria, por una parte, daa a las empresas en el largo plazo y crea una demanda por mayor a yuda; por otra parte, quienes recomiendan la
114
menor intervencin del gobierno ignoran el rol legitimo que el gobierno juega en la conformacin del contexto y en la estructura institucional que rodean a las empresas en la generacin de un ambiente que las motiva a ganar ventaja competiti va. Para precisar su enfoque sobre el papel que debe desempear el gobierno en la creacin de la competitividad, algunos estudiosos hacen el smil con un equipo deportivo en el que la participacin del gobierno equivale al papel del entrenador pero no al que desempean los jugadores. En palabras de Porter ( 1990a: 181): El gobierno puede moldear las circunstancias de los factores conexos y de apo yo de otras e incontables maneras, tales como el control de los medios publicitarios o el establecimiento de normatividad para los servicios de apoyo. Considera que su rol es de catalizador y de promotor porque debe impulsar a los empresarios hacia mayores retos en el mercado, a moverse hacia niveles superiores de competitividad, no importa que el proceso sea desagradable y difcil. Hace hincapi en que el gobierno no puede crear industrias competitivas y que eso le corresponde hacerlo a las empresas; que su funcin es crear un entorno favorable en que las empresas puedan obtener ventajas competitivas, es decir, desempea un rol indirecto y parcial, en la creacin de la competitividad de una nacin. Recomienda que el gobierno centre su accin en torno a las siguientes polticas: i). La creacin de factores especializados; ii). No in tervenir en los mercados monetarios ni de los factores de la produccin; iii). Reforzar los estndares de la produccin, la seguridad y de impacto ecolgico en las empresas; iv).Asegurar la vigorosa ri validad interior; v). Promover la in versin sostenida, vi). Desregular la competencia; vii). Legislar contra p rcticas monopolsticas; viii). Evi tar el comercio manipulado ( desmantelar y no conformar barreras al comercio internacional: eliminar las regulaciones a las importaciones y a las exportaciones). Porter ( 1990a: 763-847 ).
115
Factores fortuitos Son incidentes que tienen poco que ver con las circunstancias de una nacin y que frecuentemente estn, en gran parte, fuera de control y de la capacidad de influir tanto de las empresas como frecuentemente del gobierno nacional, en otras palabras, son acontecimientos casuales cuya importancia se debe a que generan discontinuidades que ocasionan ciertos cambios en la posicin competitiva; en ocasiones nulifican la competitividad obtenida por los competidores y crean condiciones para que otras empresas se posesionen en las nuevas y diferentes condiciones de los mercados. Porter ( 1990a: 178 ). Destacan como factores fortuitos que han in fluido en la ven taja competiti va los siguientes: i). Discontinuidades tecnolgicas como la biotecnologa y la microelectrnica; ii). Discontinuidades en los costos de los insumos provocados por la crisis petrolera; iii). Variaciones inesperadas de la demanda mundial o regional; iv). Guerras; y v). Cambios en los mercados financieros y en el tipo de cambio, entre o tros. Porter comenta que: mientras que los acontecimientos casuales pueden propiciar cambios en la ventaja competiti va en un sector, los atributos nacionales desempean un importante papel respecto a qu nacin los explota. La nacin con el diamante ms favorable ser la que ms probabilidad tendr de convertir los acontecimientos casuales en ventaja competitiva. Esta ser reflejo de un entorno en lnea con las nuevas fuentes de ventaja y de unas empresas que se sienten presionadas para actuar con la mayor agresividad para aprovecharlas. (1990a: 179). De esta exposicin sobre el papel que desempean los atributos de la
competitividad, es conveniente resaltar las recomendaciones que hace Porter sobre las pautas a seguir para establecer las prioridades del desarrollo ( 1990a : 840 ); concretamente, en los campos y sectores en que debe centrarse la atencin
116
nacional; hace alusin al hecho de que los pases en vas de desarrollo cuentan con escasos recursos y no pueden desarrollar su diamante nacional en toda su extensin. Al respecto, recomienda la creacin de factores, pero no de los factores generales que propone la teora de la sustitucin de importaciones porque su experiencia indica que los pases son arrastrados hacia sectores de escaso inters pblico o en los que es poco probable la obtencin de ventaja competitiva para las empresas, independientemente de que este proteccionismo garantiza el abasto al mercado interno. Se interpreta que se sugiere, por ejemplo, el desarrollo de factores avan zados como los materiales sintticos. Se deduce de la lectu ra que el auto r sugiere la creacin de factores especializados mediante la formacin de agrupamientos completos , es decir, se deben de identificar sectores en que los factores proporcionan actualmente ventaja competitiva y en los que estn presentes los otros sectores de origen, de destino y atributos de la ventaja competitiva que sea menos enuncia el diamante nacional. Seala que el siguiente paso consiste en promover conexos en los que la ventaja sensible a los factores . Es en estos agrupamientos en los que debe privilegiarse la inversin en educacin, in vestigacin e infraestructura. Porter recomienda que adems de la prioridad anterior, tanto el gobierno como las empresas locales deben seleccionar los segmentos de los sectores en que los factores dan ventaja competiti va, para los que exista una demanda identificada (1990a:841). Al respecto, de estas pautas para impulsar el desarrollo con recursos limitados, se considera que aun cuando las MYPES mexicanas no incursionan significativamente en los mercados extranjeros, de todos modos es til su propuesta, slo que adecundola al desarrollo de la competitividad de las MYPES en el mercado nacional, en el corto pla zo. En resumen, estas son las principales competitividad de las naciones, la caractersticas de la teora de la no comprende
cual lamentablemente
117
como Mxico , sobre todo a travs de sus micro y pequeas empresas, ya que fue elaborada para grandes empresas de pases altamente industrializados y para algunos semi industrializados con alta tendencia a exportar; adems, en opinin de Cho y de Moon ( 2000:95), no indica con propiedad la incidencia de las acti vidades multinacionales ni del gobierno en la gestacin de la competitividad de las naciones. La extensin del modelo de Porter 3.3.1 Te ora de la competitividad s istmica: A ltenbur g,Esser, Hillebra nd y otros . La teora de Porter sirvi de referencia para que se elaboraran Latinoamrica sobre la competitividad a tra vs del desarrollo de estudios en
la teora de la
competitividad sistmica durante la dcada pasada. El Instituto Alemn de Desarrollo cre el concepto de competitividad sistmica, la que define como medidas dirigidas a objetivos y entrela zadas en cuatro ni veles sistmicos ( meta, macro, meso y micro ) que contribuyen a fortalecer la competitividad interrelacin de los cuatro ni veles en la figura No . 3 . En ella se observa que la competitividad surge de la articulacin, simbiosis y sinergias que se gestan entre los elementos de la economa industrial con los Por o tra parte, al sociolgicos, polticos y las inno vaciones de las empresas. de las empresas locales. Marcelo ( 2002: 13) describe terica y grficamente la
analizar de manera separada cada uno de los cuatro niveles se verifica que en el caso del macro, ste se refiere a la existencia de un entorno econmico y poltico estable. Que el nivel micro, es aquel en el que las empresa operan con costos bajos, calidad en sus productos y con flexibilidad para en frentar oportunamente los cambios en la demanda; en lo que atae al nivel meso, ste corresponde a la formulacin y aplicacin de polticas concretas para crear un entorno fa vorable para el desarrollo de las empresas y, finalmente, el nivel meta, en l se expresa la participacin de la sociedad aportando valores culturales, consensos en torno a la
118
direccin del cambio y en las habilidades de los agentes sociales para formular polticas y estrategias que, en opinin de Alburquerque (1997: 153), influ yen en la determinacin de la competitividad de la empresa. Esser Klaus ( 1999: 243 ) hace una e xcelente contribucin que puede ser til para las MYPES mexicanas, al ilustrar cmo pueden reforzarse los esfuerzos para desarrollar ventajas competitivas nacionales, as como la demanda interna y regional mediante nuevas iniciativas de integracin en Latinoamrica, tomando como referencia la experiencia de las ETN japonesas, que desde hace tiempo transfirieron las etapas menos competitivas del ciclo producti vo a pases vecinos con bajos niveles salariales, con el propsito de: a). Proveer a los productores nacionales de insumos baratos; b). Dominar los mercados locales; c). Exportar de esos pases productos terminados a otras regiones y , d). suministrar productos intermedios ms baratos a sus filiales en otras regiones del mundo. Indica que al existir ETNs en M xico , se pueden fortalecer los procesos de aprendizaje tecnolgico organizati vo y la creacin de redes de produccin para que las PYMES mexicanas industriales accedan a las exportaciones. En esencia estas referencias estn presentes en la expresin grfica de la siguiente figura 3
119
EL NIVEL META POLTICAS ESPECFICAS PARA MEJORAR EL ENTORNO TERRITORIAL DE LAS EMPRESAS
EL NIVEL MESO
Entor no Territorial
EL NIVEL MACRO
Poltica Industrial Poltica Ambiental Poltica de Educacin Poltica Tecnolgica Poltica de Exportaciones Poltica regional Poltica de Infraestructura Promocin econmica
-Poltica
Fiscal y Presupuestaria -Poltica Monetaria Balance Econmico Interno Balance Econmico Estable
120
En esta lnea de in vestigacin iniciada por los especialistas del Instituto Alemn de Desarrollo y de la CEPAL, sobre cmo aumentar la competitividad en Amrica Latina y en M xico en particular, Altenburg, Qualman y Weller ( 2001) realizaron un estudio en el que sealan que los programas crediticios y de capacitacin hasta ahora aplicados no contribuyen significativamente a superar la segmentacin de las estructuras de las empresas y de los mercados laborales , ra zn por la que son pocas las pequeas empresas que crecen y que llegan a con vertirse en unidades productivas formales que coadyu van en el mejoramiento de la produccin y a crear empleos estables y bien remunerados. Para acrecentar su nmero sugieren la interrelacin de tres reas cuya simbiosis permite generar el potencial para la creacin de empleos, en consonancia con el fortalecimiento de la productividad y eficiencia, a la ve z que con la generacin de nuevas ventajas competitivas basadas en el conocimiento. Las reas son: 1. mayor integracin de la PYME (no inclu yen microempresas) en sistemas de produccin modernos e internacionalmente competitivas; 2. Fomento y mejoramiento de la industria maquiladora y 3 . el desarrollo de la industria y los servicios en base a una modernizacin incluyente de la produccin de bienes primarios. En cada una de ellas proporcionan los elementos necesarios para su conformacin con indicadores objetivos que se pueden construir directamente o servir de referencia para elaborar otros ( con la informacin estadstica disponible) en M xi co. 3.3.2 For o Ec onmic o Mundial, Aqu el trmino competitividad se usa para referirse a la capacidad de crear, mantener e incrementar valor agregado en el largo plazo en un ambiente de competencia. Se dice que si bien son las empresas las que compiten entre s en los mercados, se reconoce que su capacidad para hacerlo depende en gran medida de las
121
condiciones del entorno en que se desarrollan. De ah la importancia de analizar el pas, la regin y el sitio geogrfico sede de las actividades econmicas en que participan las empresas. Por ello tambin se considera que un pas/regin/sitio puede ser competitivo o no, en la medida en que genera condiciones favorables para el surgimiento y consolidacin de empresas competitivas. De acuerdo con el siguiente diagrama, se indica que conforme aumenta el nivel de desarrollo de un pas, su competitividad empresarial se explica cada ve z mas por elementos intangibles, que son elementos tangibles. Figura N 4 ms difciles de modificar en el tiempo que los
TECNOLOGA
TANGIBLES
10
20
En esta institucin se aclara que si bien a nivel microeconmico la capacidad de competir de las empresas depende fundamentalmente de la calidad y caractersticas de sus productos o servicios, y de la eficiencia con que se realizan; ello, a su vez,. depende de las condiciones existentes en su pas/regin/sitio sede de los siguientes ocho principios:
122
Figura N 5
PRINCIPIOS QUE SUSTENTAN A LOS FACTORES DE COMPETITIVIDAD
8 RECURSO HUMANO 1 ECONOMA INTERNA 7 CIENCIA Y TECNOLOGA
2 INTERNACIONALIZACIN
COMPETITIVID AD
6 ADMINISTRACIN
3 GOBIERNO 4 FINANZAS
5 INFRAESTRUCTURA
Como puede observarse, en la medida que los agentes activos del pas participen en la creacin de sinergias es como se gesta la competitividad nacional, sectorial y empresarialmente.
3.3.3 Boston C ons ulting Group / Mckinsey Estas dos instituciones de reconocido prestigio internacional en el anlisis econmico aplicado al desarrollo empresarial, han desarrollado modelos (1989) para aumentar la competitividad de las empresas a partir de los trabajos sobre el manejo de portafolios e inversin, tambin conocidos como cartera de actividades, desarrollados por Henderson (1970). El anlisis de cartera caracteri za la posicin estratgica de cada acti vidad a partir del estudio de dos dimensiones independientes: el atractivo del mercado de inters y la fuerza competitiva de la
empresa para abastecerlo con los bienes y servicios que oferta. Para medir las dimensiones de atractividad y de competiti vidad utili zan indicadores micro y macroeconmicos que expresan en lo que se conoce como matriz de competitividad, la cual muestra la contribucin de cada sector, su potencial de crecimiento y 123
expectati vas de penetracin en el mercado, y de acuerdo con su competitividad de sus empresas. La confrontacin del atracti vo con la fuerza competitiva de las empresas, permite identificar el posicionamiento de sus productos en el mercado; en otras palabras, se identifica la dinamicidad que debe tener la competitividad de las empresas, ya que si se identifica que sta es baja, se analiza porqu lo es y se determina el tipo de apoyos que deben proporcionar los agentes activos (incluido el gobierno) de un pas, para mejorar su competitividad y hacer viable la incursin exitosa de las empresas en el mercado. De lo anterior se colige que debe hacerse permanente el monitoreo del mercado (que puede hacerlo el gobierno y/o las organizaciones empresarales), cuyos cambios detectados oportunamente constituyen la seal de alerta para re visar, modificar y qui zs fortalecer la competitividad de las empresas que satisfacen la demanda del mercado. 3.3.4 NAFIN: Competitividad nacional, estatal, sector ial, regional y de los perfiles de pr oyectos de inversin. An tecedentes Con el propsito de masificar el Programa de Estudios de Gran Visin, la Institucin elabor una Gua Metodolgica que servira como referencia para la elaboracin expedita de estos estudios en cada entidad federa ti va. (Nafin,1992c). Es conveniente mencionar que an cuando el objeti vo toral era la ob tencin de "perfiles de pro yectos de in versin competitivos", la Gua recomendaba que el anlisis de competitividad se iniciara a nivel macroeconmico (pas, entidad, regin, sector) con objeto de identificar, deri var y sustentar con rigor tcnico las oportunidades de inversin que surgiran a nivel microeconmico y que se expresan finalmente en ideas de inversin, propuestas de negocios y perfiles de proyectos de inversin competitivos.
124
Con estos antecedentes es que a continuacin se presentan de manera resumida los indicadores que se recomendaban para expresar y medir la competitividad en cada uno de los niveles antes mencionados. Perfil competiti vo de la nacin y/o entidad Se recomendaba que la competitividad se midiera con una serie de criterios o factores determinantes, que pudieran e xpresar ventajas: a). Comparativas, cuantita ti vas y cualita ti vas. b). Competiti vas, cuanti tati vas y cualitati vas. De manera enunciativa pero no limitativa puede decirse que las federati vas (pases), respecto a la disponibilidad de : i) Recursos naturales ii) Mano de obra, educacin, salud iii) Organi zacin o mecanismos actuales empresariales iv) In fraestructura bsica, producti vas y social v) Composicin del PIB de la entidad con predominio de algn sector econmico, as como su "internacionalizacin". vi) Dinamismo del PIB y de los factores de la produccin. vii) Poltica econmica del gobierno. viii) Ciencia y tecnologa; administracin, finan zas sanas, etc. Las ventajas competitivas correspondan a las variables que integraban el entorno macroeconmico favorable establecido, principalmente por: 1) el gobierno federal, estatal y municipal; 2) as como por alguna alianza tecnolgica, comercial o financiera de organizaciones empresariales nacionales con extranjeros; y 3) de la relacin que pueda tener un gobierno con cierta (s), organizacin (es) empresarial (es), destacaban: ventajas
comparativas se podan obtener a partir del anlisis comparativo con otras entidades
125
fiscales
ii) Incenti vos crediticios para tecnologa , in versin prioritaria, comercial y de organizacin. iii) Polticas y mecanismos de globalizacin tecnolgica, financiera, comercial, etc. iv) Zonas prioritarias y estra tgicas para determinada actividad e conmica y social. v) Programas de desarrollo empresarial. vi) Programas de calificaciones de la mano de obra. vii) Demanda identificada internacionalmente para ciertas actividades econmicas de inters para ciertos pases, que brindan facilidades para su introduccin en condiciones preferenciales. viii) Tipo de cambio. Competitividad sectorial: indicadores que se recomendaban: a). Para ventajas comparativas, cuantita ti vas y cualita ti vas: i) Tasa de crecimiento de los sectores identificados con presencia significati va en el PIB. ii) Su cuo ta o participacin en el mercado: local, regional, nacional y/o internacional. iii) Producti vidad del sector en los niveles anteriores para identificar su valor agregado en el corto plazo . iv) Produccin bru ta total. v) Mano de obra disponible. vi) In versin en acti vos fijos. vii) Organi zacin empresarial. viii) Programas de promocin. ix) Importaciones y e xportaciones, con su dinamismo b). Para ventajas competiti vas
126
i) Tasas de inters preferencial. ii) Estmulos para el desarrollo tecnolgico. iii) Poltica de actividades prioritarias y estratgicas para el crecimiento y la exportacin. iv) Alian zas estratgicas de empresarios nacionales y extranjeros en determinados sectores como la industria automotriz y las maquiladoras, autopartes, e tc. Competitividad regional: indicadores que se recomendaban: a). Para ventajas comparativas. i) Cuota o participacin de cierta regin en la produccin y distribucin de ciertas acti vidades correspondientes a los sectores econmicos y sociales con presencia en la economa del Estado. ii) Dinamismo correspondiente al punto an terior. iii) Disponibilidad y dinamismo de mano de obra, capital, materias primas, organizacin e in fraestructura en dichas regiones. iv) Distribucin espacial estratgica de los factores de la produccin en las regiones significativas. b). Para ventajas competiti vas. i) Polticas, mecanismos e instrumentos fiscales, crediticio s, tecnolgicos y de asistencia tcnica para el desarrollo de regiones, Delegaciones del Distrito Federal, etc. ii) Identificacin de inve rsionistas extranjeros de regiones de inters para sus mercados. Competitividad del perfil de pro yecto de in versin
127
Con objeto de e valuar las posibilidades de xito de un producto y/o servicio en una economa abierta, se propona utilizar un conjunto de criterios de orden cualitati vo y cuantitati vo : estticos, dinmicos, de productividad y e ficiencia, etc., que permitieran aproximar en mayor forma el concepto de competitividad al nivel especfico deseado. Ello significa que con base en el conocimiento de la economa de la entidad y de su potencial de crecimiento estratgico, expresado sectorial y regional mente, ahora se debera de aplicar la metodologa que el proceso de investigacin recomendara para determinar objetivamente su competitividad. Para ello se sugera medir el mismo, dinamismo del mercado, la participacin del producto y/o servicio en el
posicionamiento en trminos de calidad, precio, tecnologa, diseo, marca, disponibilidad de materia prima y de mano de obra, calificada y no calificada; rentabilidad y producti vidad, etc.. 3.3.5 Pr ograma de Desarrollo Em presarial de Mxico ( 2001-2006), PDE Se intu ye que la administracin federal del periodo arriba sealado para elaborar este programa se document entre otras, en las fuentes acadmicas, institucionales y empresariales mencionadas porque muchos de sus lineamientos coinciden con las directrices y sugerencias que hacen los especialistas de esas instituciones. En efecto , el Presidente Fox en la hoja de presentacin del programa seala que su gobierno est decidido a que la competitividad se convierta en el eje central de la nueva poltica econmica, con el fin de que sea la piedra de toque para que las empresas mexicanas tengan un crecimiento sustentable. Informa que para lograrlo aplicar una serie de medidas que le permitirn a las empresas el manejo eficaz de la informacin para la toma de decisiones, el acceso a los servicios de consultora y a la capacitacin, al crdito suficiente, en tiempo y acorde a las caractersticas y posibilidades de las micro y pequeas empresas, ya sea como capital de trabajo o para modernizar su planta industrial, as como esquemas sencillos y directos que permitan innovar tecnolgicamente sus procesos; apoyos concretos que fomenten el asociacionismo que ayude a rescatar y fortalecer cadenas productivas, al igual que
128
y dieran
mayor
certidumbre al ciclo econmico. Enfatiza que su deseo es que el gobierno sea un promotor protagnico de la acti vidad empresarial, mediante la creacin de infraestructura, de instrumentos y recursos crecientes para impulsar la competitividad de las empresas mexicanas. A manera de lineamiento de poltica econmica indica que su propuesta define un rumbo claro al papel que dentro de la economa nacional desempearn las micro y pequeas empresas, todo ello con el fin de los crear empleos y bienestar que e xige nuestra sociedad. Pero en qu consista su propuesta, cmo se lograra ese objetivo? El PDE (2001: 79) indica que se instrumentan seis estrategias las cuales son: Estrategia para el desarrollo de las empresas 2. Acceso al financiamiento 3. Formacin empresarial para Sistema financiero competitivo y conformacin de fondos de garanta la Formacin de multiplicadores de apoyo y fomento de una nueva cultura a la empresarial competitividad 4. Vinculacin al desarrollo y la Formacin tecnolgicos de extensionistas innovacin te cnolgica regional y sectorial 6. Fo rtalecimiento de mercados Fomento negocios Como puede observarse, de manera implcita existi una clara inclinacin hacia el desarrollo de las empresas industriales, limitando as el amplio apoyo que el gobierno debera dar a las MYPES de los sectores comercio y servicios, por ser de oportunidades de orientada competitividad Eje articulador
129
estos los que albergan a la mayora de las empresas mexicanas. Slo as se explica que citen la formacin de extensionistas tecnolgicos como eje articulador; as como la integracin de cadenas productivas, omitiendo las cadenas distributivas y comerciales que son los vehculos para mejorar la competitividad de los sectores y empresas de estos giros. Por otra parte no queda claro como es que el fomento de oportunidades de negocios (con la atona como eje rector de la actividad econmica) constituya el fortalecimiento de mercados, ya que mientras no se estimule la demanda no habr incremento en los ingresos del factor trabajo que acta para satisfacerla y, por consiguiente, para ampliar los mercados. En el caso de la estrategia financiera, huelga decir que esta es mera retrica por que no se cuenta con una banca eficaz y econmica , como tampoco con recursos suficientes para hacer barata la intermediacin bancaria y con vertirla en enlace entre el empresario y el sistema financiero nacional. Al respecto, a continuacin se describe en forma resumida el resultado del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario que impuls la administracin foxista, En opinin de consumidores y a la competencia excesiva con los negocios promovidos Elvia Gutirre z (2006) fracas rotundamente debido a la falta de demanda de los establecidos formalmente, situacin que ocasion un alto endeudamiento de los negocios institucionalmente. En opinin de esta especialista. De conformidad con datos de la Encuesta Ingreso Gasto, correspondiente a 2005, del Instituto Nacional de Estadstica, Geografa e In formtica (INEGI), el 12 por ciento de los hogares ( tres millones 85 mil) que decidieron emprender negocios propios, arrojan un balance negativo, es decir, resienten prdidas en sus proyectos producti vos. En la industria y el comercio es donde ms se registran saldos negativos. Esto es preocupante porque estos micronegocios se sumaron a los nueve millones 836 mil 542 hogares que cuentan con una renta empresarial, cantidad preocupante para cualquier persona responsable que vele por los intereses de la Nacin.
130
Si los resultados de los estratos empresariales que no consolidaron su operacin, se relacionan con el resto de las unidades de produccin y de servicios, puede estimarse que muchas de ellas constatan la opinin de que las bajas ganancias son el tercer gran problema estructural que tienen y que debe resolverse a la brevedad posible. Ahora bien es conveniente sealar que los primeros lineamientos de poltica
econmica dados a conocer el los primeros das de diciembre del 2006 por la administracin federal para a l periodo 2006-2012, indican que ser prioritaria la solucin de los problemas de operacin y no la solucin de los problemas estructurales: falta de clientes y competencia excesiva, dado que las cinco acciones enfati zan un fomento similar al realizado durante las casi ya tres dcadas. Se trabaja en cinco segmentos, los cuales son: a).Nue vos emprendedores; b).microempresarios; c).- Pymes; d).- empresas gacelas y e).- empresas tractoras (Feli x Guerra, 2006). De ah que re visarn a fondo reas como el financiamiento, gestin, innovacin tecnolgica, capacitacin y comercializacin. Esta propuesta provoc que Concanaco (2006) recomendara la suspensin de apoyos para la creacin de changarros informal. De conformidad con lo antes sealado y concretamente con lo sealado en el Captulo II, la informacin disponible sobre los programas de fomento institucional revela que no se ha cumplido con tan noble objetivo. Sin embargo, es incuestionable que se ha avanzado, que s hay algunos resultados positivos que estimulan la perseverancia para encontrar nue vos procedimientos que incrementen la competitividad de las MYPES; las buenas experiencias sirven para fortalecer los casos exitosos, para corregir las desviaciones, reestructurar lo bsico, eliminar lo perjudicial y para buscar el equilibrio en la aplicacin del gasto pblico a favor de otros sectores econmicos en que operan y son mayora las MYPES mexicanas, como son los servicios y el comercio. porque slo fomentan el crecimiento de la economa
131
Principales conclusiones sobre las teoras y programas institucionales de fomento de la competitividad. A partir de la teora de las ventajas absolutas de Smith se han formulado otras sobre la mejor manera de incursionar exitosamente en los mercados internacionales. Ninguna est dirigida a favorecer la participacin de las MYPES en los mercados; tampoco para el fomento prioritario de los sectores econmicos comercio y servicios, en los que predominan las MYPES. Las teoras estn dirigidas al fomento de econmicos. Con un enfoque de competitividad del entorno institucional, su preferencia tradicional por las grandes empresas ha determinado que el gobierno en un afn de buscar el equilibrio promueva, recientemente, la exporta cin de las pequeas y medianas empresas mediante su vinculacin directa o indirecta en los programas de exportacin de las grandes empresas, sin que haya un xi to hasta el momento. De lo anterior se infiere que las micro y pequeas empresas no cuentan con teoras especificas y por consiguiente, con programas que contengan estmulos institucionales apropiados y abocados a la solucin de sus problemas estructurales, suficientes, focalizados y permanentes para mejorar la competitividad de su oferta en los mercados globalizados en que participan. las exportaciones del sector industrial, aun cuando en el mercado internacional tambin intervienen otros sectores
132
CAPITULO IV CMO FORTALECER LA COMPETITIVIDAD DE LAS MYPES MEXICANAS EN LA GLOBALIZACIN PARA QUE SEAN FACTORES DEL DESARROLLO ECONOMICO?.
La competencia global es el eje rector o marco de re ferencia de las decisiones que se tomen para hacer rentable una inversin. En la actualidad la competencia promueve un comercio global. Se estima que en el ao 2005 las exportaciones representaron el 28.0% del producto inte rno bruto del mundo (Gitman, 2003:15) y constituyeron la base de la demanda externa y la refe rencia para definir cmo hacer los negocios en un mundo globalizado. Se parte de las siguientes premisas: a). La globalizacin es una realidad, como tambin la justicia social es una necesidad; b).Debe mantenerse el apoyo institucional para que el desarrollo social sea el detonador del desarrollo econmico; c). Se debe compatibilizar la globali zacin (Roque Villanueva, 1997: 12) con el modelo de desarrollo econmico y social de M xico, d). El Estado en forma selectiva, en una nueva etapa llamada tercera revolucin tecnolgica (sociedad del conocimiento), debe promover en forma inmediata la competitividad de las MYPES en el mercado interno y, en forma mediata, en el exterior; e).- Al no haber normatividad suficiente para que las MYPES cuiden el medio amb iente, es recomendable que el Estado intervenga regulando su operacin para que dejen de generar el 83% de las partculas que lo contaminan; f).- Derivado de lo anterior, la masificacin de tecnologa de punta y limpia entre las MYPES ser una realidad cuando se les d el trato institucional de sector protegido; g).- La simplificacin del marco regulatorio para su apertura y puesta en marcha exige la intervencin decidida del Estado en la simplificacin de trmites y requerimientos correspondientes. Hay pues directrices claras sobre lo que deben hacer los agentes activos de la nacin para aumentar la productividad y rentabilidad de estos estratos empresariales, para convertirlos en un instrumento real de poltica econmica que 133
coadyu ve a la mejor distribucin del ingreso, a incrementar el empleo bien remunerado y permanente, aprovechando que estn distribuidas en todo el territorio nacional, que su presencia permea en todos los sectores econmicos y que en sus sencillos procesos de fabricacin usan mano de obra y materias primas locales que a su ve z, inciden en el mayor apro vechamiento de la capacidad instalada de la planta productiva del pas. Basta con reorientar los programas de fomento hacia la solucin de los problemas estructurales para que les provoc el modelo econmico en vigor, para que enseguida se puedan aprovechar plenamente los programas diseados histricamente para mejorar su operacin y hacerlas competitivas; se dispone de un entorno favo rable para regular la competencia como lo demuestran las siguientes opiniones: a).- Funcionarios del CESPEDES como Alejandro Lorea (2006:18) sugieren que se autorregule a las Pymes para que mejoren el cuidado del medio ambiente en aras de promover el desarrollo sustentable. b).- Los funcionarios de la APEC y de la OCDE ( 2006: 15) en su reunin de Atenas, Grecia del 7 de no viembre del 2006 consideraron que a las Pymes se les debe proveer de informacin de los mercados en el extranjero de manera gratuita o a muy bajo costo. En palabras de Ivette Saldaa: avalaron y justificaron la intervencin de los gobiernos para asistir, apoyar e incluso financiar a las pequeas empresas (Pymes) que intenten realiza r acti vidades de comercio exterior. c).- Yo agrego que tambin a las que incursionen el comercio interior de un pas, dada la importancia que tienen en el empleo, en el PIB, en el desarrollo de emprendedores y en la formacin de activos netos que generan, entre otros indicadores suyos relevantes. d).- Canacintra (2006: 12 A) observa que es necesario incrementar el desarrollo tecnolgico apoyando y subvencionando la creacin de institutos de in vestigacin y desarrollo tecnolgico para aumentar la competitividad de las empresas; sugiere que en algunas acciones de fomento, se considere a fondo perdido la aplicacin investigacin y desarrollo. del financiamiento, dado que la mayora de las empresas no disponen de recursos para
134
e).- Est en el Senado de la Repblica el proyecto de Ley de Procedimiento Administrativo para que lo revise y en su oportunidad lo apruebe con el objetivo de que hacer competitivo el marco regulatorio: que se agilice la tramitacin de permisos para abrir y operar un negocio (Garca Fernndez, 2006 : 18). Filosofa El Estado debe regular la economa aplicando conjuntamente con las organizaciones empresariales la mercadotecnia social para identificar y entender las necesidades del consumidor, cuya demanda agregada en la actualidad sustituye el gasto pblico sugerido por Ke ynes.
Poltica e conmica Se promovern permanentemente las MYPES con acciones del Estado Me xicano y de los agentes multiplicadores de apoyo, de manera selectiva y atendiendo a los requerimientos de los consumidores, preferentemente de los que se localizan en los sectores industrial, comercial y de servicios, con un enfoque de desarrollo sustentable basado en la trada: economa, equidad y e cologa. Las acciones del Estado sern de carcter normativo , administrativo,
organizacional, de supervisin, seguimiento, y e valuacin, es decir, se sugiere que se reestructuren sus funciones sin modificar la normatividad central actual ni erogar un centavo ms del presupuesto asignado, en otras palabras, que desempee la funcin pblica con eficiencia y oportunidad sin aumentar su intervencin en la economa para no desalentar la inversin privada, pero si elaborando y operando programas que resuelvan los problemas sustantivos de estos estratos empresariales. En este sentido, la Carta Magna como la Ley Federal de Competencia constituyen el marco normativo para la actuacin del Estado en la economa, al igual que las experiencias exitosas de su pares en la OCDE, que, supuestamente, aplican el mismo modelo econmico, han fortalecido la posicin de
135
las MYPES en la solucin de problemas econmicos y sociales, en particular Espaa que cuenta con la Le y de Ordenacin del Comercio Minorista, as como la buena experiencia observada en Italia y Estados Unidos en lo que se refiere a la colaboracin entre los agentes econmicos pblicos y pri vados, que en los tres pases ha contribuido a reducir el desempleo y a mejorar la participacin de las MYPES en sus exportaciones: 31.4% en Estados Unidos y 40.0% del to tal en Espaa e Italia. Estrategia econmica El Estado mexicano en coordinacin con las organizaciones empresariales
monitorearn permanentemente los mercados para conocer las preferencias de los consumidores y difundirn dicha informacin entre los empresarios del pas, con objeto de que stos adecuen sus planes de produccin, distribucin y comercializacin de acuerdo con los cambios observados en la demanda. As, de conformidad con los requerimientos del mercado y abandonando el enfoque ofertista de la ley de Juan Bautista Say (que predomin durante 70 aos y produjo demasiadas instalaciones con capacidad instalada ociosa), ahora el Estado mexicano debe fomentar una poltica econmica selectiva hacia la demanda del mercado previamente identificada, con el objetivo de optimizar la aplicacin del gasto pblico, los estmulos fiscales, crediticios, de asistencia tcnica y de otra ndole, en los sectores y las empresas en que sea necesario fortalecer su competitividad. Como dice Drucker en apoyo de este que se vende, no vender lo que se fabrica. La estrategia debe caracterizarse por la accin conjunta de los agentes activos de la nacin, prioritariamente el Estado y las organizaciones empresariales, uniendo esfuerzos en la captacin de la informacin, que se presentar por medio de los indicadores que se construyan para identificar los mercados, cuantificando estos enfoque que dinamiza la economa a partir de la demanda del consumidor, no del Estado: hay que fabricar lo
136
ltimos, su dinamismo, participacin dentro del to tal, y dems datos que permitan tener una perspectiva segura para la toma de decisiones tanto en el sector pblico como en el privado, investigacin superior, que en turno irradiarn efectos hacia los centros de universidades dedicadas al desarrollo empresarial,
Me todologa 1.- Identificacin de la demanda. Para identificar la demanda en el mercado internacional, se sugiere que se analicen las importaciones que hacen los principales pases, por ejemplo, los miembros de la OCDE, den tro de los que destacan los EEUU, la Unin Europea y Japn, cu ya participacin es representativa de los cambios que suceden en el mercado mundial. Es conveniente obtener series de los ltimos cinco aos para conocer su tendencia, participacin y dinamismo, principalmente. En el mercado nacional, la demanda se identificar en el Sistema de Cuentas Nacionales que contienen la estructura del PIB, as como en los resultados de las encuestas peridicas que levanta el INEGI al igual que BANXICO y otras instituciones, cuya informacin permite hacer estimaciones sobre las tendencias, participacin y dinamismo en el mercado de los principales sectores econmicos. 2. Iden tificacin y e valuacin de las fortale zas y debilidades de los sectores en que se producen los bienes y servicios que deben satisfacer la demanda. Los requerimientos de los mercados identificados en el punto anterior dan la pauta para ahora buscar su enlace sectorial en la economa nacional, adentrndose en el anlisis de la produccin y de las exportaciones dentro de la composicin del PIB
137
mexicano, que est integrado por sectores a los que el INEGI denomina grandes divisiones econmicas, que deben estudiarse minuciosamente hasta donde la informacin disponible lo permita, con objeto de conocer su competiti vidad deri vada de las fortalezas y debilidades que se les identifiquen durante el proceso de investigacin que realice el gobierno o cualquiera de los agentes multiplicadores involucrados en su estudio. Se recomienda que el i). Tasa de crecimiento. ii) Su cuo ta o participacin en el mercado. iii). Su p roducti vidad y rentabilidad. iv). Mano de obra disponible: calificada y no calificada . v). Produccin bru ta to tal., in versin en acti vos fijos vi). Organi zacin empresarial. vii.). Pol ticas, estrategias y programas de promocin: crediticios, tecnolgicos, de asistencia tcnica, e tc. viii). Importaciones y exportaciones; su dinamismo, estructura y destino, principalmente. ix). Caractersticas de la tecnologa u tili zada; los estmulos que hay para su uso. x). Calidad comercializar. 3. Para las empresas que integran el sector pro veedor del mercado Se recomienda estudiar: i). Su nmero, dinamismo, cuota de mercado y distribucin geogrfica. ii). Factores locacionales que influyen en su operacin xo tosa. iii). Tipificacin por tamao de empresa de las cadenas productivas, distributivas y comerciales con las que opera. iv). Caractersticas de sus redes y programas de proveedores para la contratacin de mano de obra, adquisicin de tecnologa, insumos y materias primas. v). De terminacin de la disponibilidad de mano de obra, insumos y materias primas. y nmero de alianzas estratgicas para producir, distribuir y anlisis para detectar los aspectos sobresalientes utilice indicadores como los siguientes:
138
vi). Cuantificacin de su inversin, fuentes de recursos, esquemas financieros y reglas de operacin con las que operan en los mercadas crediticios y burstiles. vii). Distribucin espacial estratgica de los factores de la produccin en determinadas regiones que cuentan con agrupamientos empresariales. viii). Polticas de fomento, mecanismos e instrumentos a su disposicin para incrementar su productividad y rentabilidad. ix). Caractersticas de los in versionistas mexicanos y e xtranjeros de las empresas. x). Competitividad de sus procesos productivos, eficiencia de su maquinaria y equipos que utilizan . xi) Disponibilidad, origen y calidad de los insumos y materias primas utilizados en la fabricacin de sus productos. 4. Acciones para fortalecer la competiti vidad. Dado que hasta el momento se han sugerido acciones por el lado de la demanda, que si bien representan un cambio significativo de la funcin pblica en materia de fomento de las MYPES, puesto que entre otras cosas, no es necesario modificar la legislacin ni aumentar el gasto pblico, porque la demanda selectiva pro viene del consumidor y no del Estado keynesiano, ahora conviene sugerir aun ms acciones por el lado de la oferta con objeto de dar solucin real a los problemas sustantivos de estas empresas con programas apropiados y no equi vocados o insuficientes. a).- As, una ve z diagnosticadas las condiciones bajo las cuales operan las empresas dentro del sector para satisfacer la demanda: sus fortalezas y debilidades, se contar con elementos suficientes para formular el programa concreto mediante el que se incremente su competitividad. Las acciones a instrumentar con programas institucionales sern la clave del mejor posicionamiento de las empresas y del sector en el mercado que pretenden abastecer, ahora ya competiti vamente. b).- Pro fundizando por el lado de la oferta para disminuir la excesiva competencia entre las MYPES, que es uno de sus principales problemas a resolver, se
139
recomienda que el Estado formule y aplique programas que organicen a estos empresarios para trabajar en un rgimen de competencia regulada: temporal, sectorial y regionalmente por tamao de empresa para consolidar su operacin, aumentar su rentabilidad y con ello sus ganancias y capitalizacin correspondientes, para sostener y conservar sus recursos humanos capacitados para que aliquen las innovaciones tecnolgicas, abatan costos de produccin, mejore la calidad del producto o servicio, y las mantenga como lideres hasta que no surja otro paradigma que modifique la funcin pblica en su beneficio nuevamente. c).- Estos programas de organizacin deben de fundamentarse en programas administrativos eficaces y para instrumentar fcilmente a los primeros, as como los programas de monitoreo, supervisin, seguimiento y e valuacin oportuna para instrumentar acciones correcti vas en congruencia con las seales del mercado. 4. 1 Aplicacin de la metodologa a un caso espec ific o 4.1.1- Ide ntificac in de la demanda . Internacional El estudio se inicia con la bsqueda de las estadsticas de importacin de la OECD para el periodo reciente. La informacin localizada en el internet
8
(2004:www.sourceoecd) indica que existen datos de 1993 al 2003, de ramas de acti vidad por pases, por ejemplo para EEUU, cuyas importaciones pasaron de 580,584.0 miles de dlares en 1993 a 1,229,846.6 miles de dlares en el ao 2003; de ah que la variacin porcentual en el perodo haya sido de 111.8%. Destacaron sus importaciones de maquinaria y equipo de transporte y de bienes manufacturados. En 1993 el primer grupo represent el 44.8% y el segundo, el 11.4%, en tanto que en el ao 2003, el 45.1% y el 10.8% del total , respecti vamente; juntos registraron un poco ms del 55.0% de la demanda estadounidense en el mercado internacional, misma que creci significativamente en esos diez aos: ms
8
No fue posible obtener el gran total de las importaciones, como tampoco su desglose por actividad.
140
que se duplic por el auge de su economa que influy en el crecimiento de las importaciones de estas dos ramas de actividad, cu ya tasa media anual de crecimiento observado fue del 7 .6%.Indudablemente, gran parte correspondi a la industria automotriz. La identificacin de la demanda internacional del sector automotriz fue corroborada con el reporte que hizo el gobierno federal mexicano de las exportaciones en el periodo 1995-2003. El cuadro 19 muestra las exporta ciones de la industria manufacturera, en que la divisin econmica ms importante es Productos metlicos, maquinaria y equipo, misma que en el perodo represent alrededor del 72.0% del total exportado y registr una variacin porcentual en el periodo del 137.2%, re velando un dinamismo superior inclusive al manufacturera: 111.7%.
Cuadro 19 Exportaciones de la Indust ria manufacturera por divisin de actividad econmica (Millones de dlares) Sustancias Productos de Textiles, Papel, qumicas, Productos Industria de la minerales no Productos Otras prendas de productos de derivados del Industrias alimenticios, madera y metlicos, metlicos, industrias vestir e papel, petrleo, metlicas bebidas y productos de exceptuando maquinaria y manufacturer industria del imprentas y productos de bsicas tabaco madera derivados del equipo as cuero editoriales caucho y petrleo y carbn plsticos 2 528.6 4 899.0 619.5 871.6 6 182.4 1 404.4 4 888.7 44 680.7 1 308.3 2 930.3 6 339.4 860.9 895.4 6 338.8 1 717.8 4 789.4 55 736.1 1 405.6 3 324.7 8 814.6 1 047.3 1 063.1 7 071.0 2 025.4 5 357.6 65 165.9 1 695.8 3 507.5 9 844.3 1 057.1 1 163.9 7 145.4 2 289.6 4 938.9 74 782.5 1 821.2 3 790.6 11 218.2 1 113.4 1 335.5 8 035.4 2 585.7 4 342.9 88 737.0 1 660.4 4 143.8 12 519.8 1 139.4 1 349.5 9 764.0 2 886.1 4 686.7 108 516.8 1 491.3 4 228.8 11 171.3 898.6 1 281.8 9 229.4 2 990.0 4 140.4 106 634.8 1 540.2 4 449.1 11 028.8 848.7 1 273.2 9 544.0 2 880.0 4 294.3 106 603.1 2 282.2 4 620.4 10 438.2 808.4 1 282.4 10 331.5 3 027.6 4 439.8 105 990.6 1 707.6
total de la industria
Periodo
Total
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 P 2003 2004 Enero Febrero NOT A:
P
67 383.0 81 013.7 95 565.4 106 550.4 122 819.1 146 497.4 142 115.4 143 203.0 142 646.4
10 611.2 307.9 707.2 57.1 91.6 832.9 209.8 414.7 11 961.0 349.8 804 61.7 86.8 919.6 224.5 411.6 La suma de las cifras parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo. Segn la Clasificacin Industrial Internacional U niforme (CIIU). Incluye el valor de la Industria Maquiladora de Exportacin Cifras preliminares a partir de la fecha en que se indica.
7 880.9 8 937.2
109.1 165.9
Datos correspondientes a febrero de 2004, indican que la composicin de las exportaciones en ese mes fue la siguiente: bienes manufacturados, 84.4%; productos petroleros, 11.5%; bienes agropecuarios, 3.7% y productos extracti vos no petroleros, 0.4%.
141
4.1..2 . Fortalezas y de bilidades de l sector en que se produce n los bie nes que satisfacen la demanda significativamente . Para su ilustracin se utiliz un estudio elaborado en Nacional Financiera
(Nafin/d,1995). Aun cuando la realidad actual del sector analizado pudiera ser distinta, el mtodo usado no pierde vigencia y por ello se decidi aprovechar este valioso esfuerzo profesional mostrando sus resultados y ampliando o comentando algunos de ellos, ya sea por su importancia o porque ya no estn en vigor pero son interesantes metodolgicamente. 4.1.3 Forta lezas: Indus tria a utom otriz term inal. Para su ilustracin se utiliz un estudio realizado en Nacional Financiera (Na fin/d, 1995): Aun cuando la situacin actual del sector pudiera ser diferente, el mtodo de anlisis no pierde vigencia y por ello decid apro vechar este valioso esfuerzo mostrando sus resultados y comentando o ampliando algunos de ellos, ya sea por su importancia o porque ya no estn en vigor pero que son interesantes desde el punto de vista metodolgico. En lo que se refiere a las caractersticas de los factores destacan: i). Las plantas de estampado y ensamble de la FORD en Hermosillo, Son. operan con tecnologa de punta (Nafin/d, 1995:159), al igual que las de Nissan en Aguascalientes, Agts., para la de General en Ramos Arispe, Coah. Chrysler, BMW, Volkswagen y Daimler- Benz en que se han hecho fuertes inversiones para que operen con modernos procesos productivos y para apro vechar mejor la capacidad instalada, mediante la mejor organizacin de los proveedores con objeto de instrumentar las estrategias de inventario cero, abastecimiento oportuno y de calidad total. ii). Desde el punto de vista de la productividad puede decirse aun cuando la industria es intensiva en capital, observa un alto coeficiente ocupacional de trabajadores (en
142
terminados) que le imprimen a los vehculos un sello de distincin y de acabado en sus interiores. iii). Como puede inferirse, dada la fuerte competencia, la competiti vidad de esta industria se sustenta en el mejoramiento continuo; las innovaciones juegan un papel muy importante en la aceptacin que puedan tener los consumidores sobre los vehculos: En este punto sobresalen la eficiencia en el consumo de las gasolinas, la menor contaminacin ambiental, la tipologa, los sistemas de seguridad y el mejor aprovechamiento del espacio interior de las unidades motrices. iv). De manera simultnea al uso de maquinaria y equipo modernos, a la utili zacin de nuevos procesos de fabricacin y uso masivo de materiales sintticos biodegradables, se capacita, especializa e in volucra a los trabajadores mediante terapias de grupo como los crculos de calidad y las prcticas de entrega justo a tiempo con calidad total. Inclusive ha y empresas como la Volkswagen que cuenta con una escuela en que la capacitacin de los tcnicos dura veintisiete meses. En otras. se promueve la movilidad de los trabajadores y de los tcnicos a travs de su rotacin con el fin de que al adquirir experiencia a lo largo de toda la cadena productiva , sean verstiles y estn preparados para enfrentar con xito los sucesos imprevistos que suelen presentarse en la produccin. v).- Un punto destacado es el hecho de que a pesar de que las empresas pertenecen a accionistas extranjeros, ha y la tendencia a depositar la administracin local en ejecutivos mexicanos; tambin a que sean los propios tcnicos y trabajadores quienes determinan la optimizacin de actividades y necesidades de nuevos entrenamientos. ( Nafin, 1995d: 161). vi). Sealan los estudiosos de la industria que sta demanda insumos especializados a diversos sectores, adems de que mantiene una intensa investigacin y desarrollo de nuevos productos. Eso es bueno, lamentablemente son empresas extranjeras, grandes y medianas las que coadyu van a su xi to. Con respecto a la tipificacin de la demanda de esta industria, puede mencionarse que :
143
nichos de mercado entre los estratos de altos ingresos en que no importa el precio sino la marca, amplitud, el diseo u otra caracterstica que los distinga del resto de la sociedad. Entre la clase media predominan los criterios de la diferencia en el precio, los colores y accesorios con que son equipadas las unidades mviles. Todos los estratos de consumidores tienen en comn, en mayor o menor medida, la preocupacin por reducir costos de mantenimiento y de operacin durante la vida til de sus unidades. ii). La estabilizacin relativa de los precios es un factor que le ha dado presencia y en algunos aos, ha influido para aumentar la cuo ta del sector en el mercado. iii). Con respecto a la demanda externa, sta ha adquirido internacional, principalmente a EEUU, (76.0%) y Canad, (15.0%). En lo relati vo al determinante de la competitividad que Porter llama estructura y rivalidad industrial, es interesante destacar las siguientes fortale zas: i). El sector cuenta con doce plantas localizadas en diversos puntos del pas, nmero suficiente de empresarios cuya actividad sustenta la competencia y ri validad permanentemente, que se centran en la oferta de productos similares, cuyas ventas se hacen enfatizando las diferencias en materia de seguridad, potencia, capacidad y precio., p rincipalmente. ii). La industria automotri z ha adoptado procesos como la produccin esbelta o flexible a partir de la mayo r capacitacin y especializacin de sus trabajadores, situacin que influye y hace viable que la oferta de los armadores prcticamente todos los segmentos del mercado. iii). Otra fortale za en beneficio de los recursos humanos es que la rivalidad ocasiona que preparen y paguen buenos salarios a sus directivos para conservarlos en puestos estratgicos para que no los atraiga la competencia. Por otra parte , al analizar las fortale zas que obtiene el sector a consecuencia de las industrias relacionadas y de apoyo, es conveniente subrayar: satisfaga gran importancia. Alrededor del 50 .0% de la produccin de veh culos se destina al mercado
144
i). Que es importante la organizacin de los proveedores en trminos del producto, su precio, volumen y compromisos de fecha de entrega. ii). La alta competitividad que posee el sector ha propiciado que sus distribuidores inviertan en la ampliacin o apertura de nuevas instalaciones en diferentes puntos de ven ta del mercado nacional. iii). Dentro del sector de autopartes, las industrias relacionadas y de apoyo se localizan en la industria de plsticos, metal-mecnica, electrnica, qumica y te xtil, en que se hacen grandes inversiones para mantener o mejorar los estndares de calidad que les exige la industria terminal. iv). En otros casos el apoyo se gesta dentro de la propia empresa o mediante la importacin de partes. Nissan como armadora fabrica productos de alto valor como los paneles, tanques de gasolina; Volkswagen en algunos casos importa estos productos. v). En esta simbiosis y sinergias de acciones interempresariales ha influido lo dispuesto en el TLCAN : los vehculos deben tener un contenido regional de autopartes del 62.5%. Se intu ye que en la medida que los proveedores cuenten con contratos a largo plazo de suministros importantes, aumentar el nmero de empresas y por consiguiente, la competencia y e xperiencia en el mercado. En lo que atae a la participacin del gob ierno, de acuerdo con el citado estudio de Nafin/d, puede decirse dentro de las fortalezas que: i). Ha instrumentado polticas de fomento e integracin de los fabricantes mexicanos a la industria automotriz; e xiste una ventaja implcita para los fabricantes nacionales en la norma ( del Decreto Automotriz mexicano de 1989) de que el 36.0% del contenido sea con autopartes mexicanas en las unidades motrices. Por otra parte, den tro de las fortale zas que emanan de lo que Porter denomina eventos fortui tos, como ilustracin, los autores puede decir que: i).Se negoci un periodo de transicin de 10 aos, suficiente para preparar la planta nacional para competir con xi to. presentan al TLCAN del cual se
145
ii). Al entrar en vigor el TLCAN los aranceles de EEUU disminuyeron de 3.5% a cero para la mayor parte de los productos de partes, en tanto que los mexicanos lo hicieron hasta el 2004. iii). A consecuencia del TLCAN aumentaron considerablemente las inversiones en el sector y las e xportaciones de manera significativa como se indica en el captulo I. 4.1.4.- Debilida des: industr ia a utom otriz terminal Los factores que intervienen en el proceso de fabricacin automotri z observan las siguientes debilidades: i). Las innovaciones que se introducen se desarrollan fuera de M xico. Ello es reflejo del escaso apoyo que el gobierno otorga a la investigacin y desarrollo en el pas. Se considera que en Mxico se asigna alrededor del 0.4% del PIB, mientras que en EEUU es el 5.0%. ii). Los conflictos entre las empresas y sus trabajadores daan su imagen y ahuyentan las inve rsiones. Existen opiniones en el sentido que desde 1960 la industria no ha aumentado su productividad ( Na fin, 1995d). iii). Los constantes problemas laborales inciden en la menor competitividad de las empresas del sector. iv). Aun cuando la industria terminal mantiene una constante innovacin en los sistemas de abastecimiento y de control de calidad, sus empresas armadoras, por lo general, se abastecen de partes mediante concursos internacionales, lo cual reduce las posibilidades de que empresas mexicanas realicen la proveedura . v). Las autopartes que fabrican los proveedores mexicanos son sometidas innecesariamente a concurso internacional, puesto que existe una regulacin especfica sobre el contenido nacional que deben tener las unidades automotrices. Por lo que se refiere a la demanda interna, la informacin disponible no dio indicios de que el sector tuviera serias debilidades; en cambio, en el mbito de las industrias relacionadas y de apoyo, es con veniente decir lo siguiente:
146
i). Existen problemas en el suministro de insumos que hacen las empresas de autopartes como tambin en la infraestructura nacional de transportes que obstruyen seriamente la distribucin de insumos y autopartes. Dentro de los insumos es preocupante que en el caso del acero, aluminio o cobre, materiales sintticos y elctricos, predominen los de baja calidad y precios, que no son competitivos. Con respecto a los problemas de transporte, estos repercuten directamente en la cadena productiva y se e xpresan en la poca eficiencia en la distribucin al limitar su entrega justo a tiempo. ii). Otro problema a resolver es la solicitud permanente de las empresas automotrices de que se modifique el Decreto de la Industria automotriz en el sentido de que les permitan tener derecho pleno a ser dueas de empresas mexicanas de autopartes. Ello fa vo recera la integracin vertical de la cadena producti va ; sin embargo, autorizar la propiedad plena trae problemas para la industria nacional de autopartes que es necesario sopesar. La debilidades observadas en el gob ierno, son de la siguiente naturaleza : i). En los inicios del periodo de anlisis, 1983, las empresas tenan la obligacin de contar con un 56.0% de integracin nacional, porcentaje que posteriormente se redujo a 30.0% para las empresas que demostraran ser altamente exportadoras. ii). A partir de 1990 las autoridades empezaron a reducir las restricciones que existan sobre la industria; de manera simultanea tambin accedieron a las menores exigencias de que sus vehculos tuvieran un menor porcentaje de contenido nacional, 36.0%. Esto ltimo ha llegado al extremo de que ahora las empresas puedan inclusive importar veh culos terminados para complementar sus lneas. iii). El gobierno tambin redujo las restricciones que regulan la cantidad y composicin de los modelos. De acuerdo con el Decreto para el Fomento y Moderni zacin de la Industria Manufacturera de Vehculos de Carga, se han reducido las restricciones a la importacin de autobuses, camiones ligeros y pesados.
147
iv). Se comenta que prcticamente no se cumplen las normas de contenido nacional, porque se negocia de manera casustica con cada empresa. Ello ha ocasionado que ninguna de las empresas armadoras haya incorporado el contenido nacional que establece el Decreto de la Industria automotri z y, en consecuencia, que se hayan incrementado las importaciones del sector. Estas son las principales debilidades identificadas en la industria automotriz, mismas que parecen ser pocas debido a que la intensa competencia las elimina o reduce a la brevedad. En la medida que el Estado y los factores multiplicadores dispongan de mayor informacin, se har un mejor diagnstico econmico y se focalizar con eficiencia la terapia para aumentar la competiti vidad. Al respecto, con base en la metodologa propuesta ahora procede formular precisamente las medidas que permitan superar las debilidades y aprove char las fortale zas para incrementar la competiti vidad del sector, en el que participan acti vamente las medianas y grandes empresas industriales.
4.1.5. Me didas para fortalecer la com petitividad de las exportac iones del sector y s us empresas. En trminos generales es fundamental continuar aprovechando las ventajas comparativas que le proporcionan a la industria la cercana con los EEUU, la relativa disponibilidad de materias primas y el costo de la mano de obra mexicana. En este conte xto es que a continuacin se recomiendan las siguientes medidas concretas para aumentar la competiti vidad del sector y de sus empresas. Racionalizar, organi zar y administrar con eficiencia las actividades y las operaciones requeridas para su instrumentacin, por parte de todos los agentes activos de esta industria.
148
ii). Difundir la idea que la mayor in tegracin nacional de sus operaciones redundar en beneficio del desarrollo regional mexicano, ya que disminuirn los costos de transporte, mejorar la pro veedura , la especializacin y el empleo. iii). Para hacer viable lo anterior, gobierno, empresas y trabajadores, al conocer las seales del mercado y al saber de sus deficiencias para satisfacerlo, consensuadamente deben preparar y emprender un plan de negocios que sea su hilo conductor hacia la produccin con calidad, la distribucin oportuna y suficiente, as como la comercializacin variada y competiti va de sus vehculos entre los consumidores. iv). La globalizacin regionalizada, TLC AN, debe ser la referencia para que los tres gobiernos resuelvan el problema de la homologacin de normas en el nuevo mercado norteamericano. Ello permitir aprovechar las economas de escala y eliminar los problemas estructurales que actualmente se derivan de las diferencias que existen entre sus normas tcnicas de produccin. v). Es fundamental igualar oportunidades en el terreno fiscal con nuestros socios del TLCAN . El impuesto Sobre Automviles nuevos, ISAN, en parte e xplica la diferencia observada en los precios de los vehculos. vi).Con viene revalorar si efecti vamente existe un proteccionismo oficial ( en la
produccin de autopartes mexicanas) nocivo para el incremento en la competitividad, el cual quizs deba reducirse en las empresas que gradualmente mejoran su competitividad: los productores de partes para motores, arneses, radios, cinturones de seguridad, accesorios de interiores, asientos, mofles, limpiadores, parabrisas, acumuladores y amortiguadores, principalmente ( Nafin, 1995d: 179). Derivado de lo anterior, para las empresas de autopartes se propone en particular: i). Especializarse con elevados controles de calidad para que inclusive compitan internacionalmente con productos de alta tecnologa como inyectores de combustible, turbocargadores, mdulos y cerebros electrnicos, entre otros; el
149
dinamismo y monto de su demanda justifica las inversiones que se hagan. Su gran nmero es un estimulo para su vinculacin establecidas en el pas. ii). Que celebren alianzas estratgicas financieras, comerciales y tecnolgicas para que sin presiones sobre sus flujos financieros accedan a las modernas maquinas y equipos, o, en su defecto, buscar financiamiento en la banca de desarrollo para adquirirlos, ya que en la actualidad el 75% de la tecnologa usada es extranjera, de ella, el 63% es de EEUU . iii). La cooperacin entre empresas para la produccin y comercializacin de autopartes debe ser supervisada por el gobierno para reducir el riesgo de firmar compromisos dolosos, en virtud de que la cooperacin se establece a travs de una amplia gama de instrumentos jurdicos: convenios, licencias, transferencias directas de tecnologa, etc.. iv). De acuerdo con esta propuesta, el gobierno al monitorear los mercados cuenta con informacin sobre las actividades que se deben de fomentar prioritariamente, por lo que adems de las funciones anteriores, debe inducir el tipo de alianzas estratgicas para que nuestras empresa se beneficien de las seales del mercado. v). En tre los fabricantes de re facciones debe extenderse la autorizacin de marca que hacen las armadoras, porque las refacciones originales tienen mayor aceptacin entre los consumidores. vi). Al provenir muchas de las ventajas del transportes en la distribucin y manejo de inventarios, se recomienda resolver los problemas de infraestructura del transporte para incrementar la dinmica regional de distribucin. vii) Es conveniente que las empresas armadoras extiendan a sus proveedores mexicanos contratos de largo plazo para que estos inviertan y se especialicen en ciertos tipos de produccin estratgica para sus lneas de fabricacin. viii). De manera organizada las empresas mexicanas deben de hacer valer ante las armadoras el cumplimiento del contenido regional del 62.5% de partes de vehculos establecidos en el TLC AN. ix). En forma similar, por los conductos autorizados, se debe pugnar por exigir al gobierno mexicano que acte oportunamente contra las prcticas desleales de e xitosa y permanente con las ETN
150
comercio internacional que realizan introductores de partes de Brasil y China, dado que generalmente lo hace extemporneamente. x). Puesto que el TLCAN establece la liberacin de la propiedad de las empresas de autopartes, los inversionistas extranjeros ya pueden adquirir dicha propiedad. A diez aos de experiencia conviene reflexionar si es conveniente mantener esa disposicin. xi). En ese contexto, dado que el TLCAN toma en cuenta el valor agregado desde el comienzo de la cadena productiva, ello modific el Decreto Automotri z y ahora le permite a las maquiladoras ser consideradas como proveedores nacionales, Es conveniente seguir permitindolo ? xii). El gobierno debe ser menos ingenuo en sus negociaciones internacionales, ya que impactan drsticamente a las exportaciones barreras como: la proteccin fitosanitaria que afecta las ventas externas de hortalizas, frutas, atn, etc. puesto que protegen mejor que los aranceles los productos domsticos de EEUU, la Unin Europea y Japn. Estas recomendaciones tienen el propsito de que las industrias mexicanas sean las que suministren partes competitivamente en precios, servicio y calidad a las ETN siguientes, Cuadro 20, mismas que en reciprocidad deben transferir tecnologa de punta para producir y penetrar con xi to en los mercados.
151
Origen
EEUU EEUU EEUU/Alemania EEUU Japn Alemania EEUU Espaa EEUU EEUU
Giro
Comercio Automotriz Automotriz Automotrz Automotriz Automotriz Electrnica Ss. Financieros Holdind Autopartes
Matriz
Wal-Mart Stores General Motors Daimler Chrysler Delphi Automotive System Nissan Motor Volkswagen Hewlett-Packard Grupo Financiero BBVABancomer General Electric Mxico Lear Corporatin
12,529.90 10,442.20 9,523.20 6,968.70 5,698.50 5,512.80 4,850.00 4,737.00 4,636.30 4,379.10
109,057.00 11,250.00 7,291.00 73,522.00 7,527.00 40,985.00 2,416.00 30,214.00 20,500.00 4,158.00
Fuente: Elaboracin Propia con Datos de Revista Expansin Nmero 24, Septiembre 14 de 2005, Ao XXXVI, pp. 109-114.
4.1.6 Ide ntificacin de la demanda Nac ional El anlisis de la composicin del Producto Interno Bruto, PIB, Cuadro 21, permiti detectar la estructura y desglose del mismo, que se presenta a continuacin:
Cuadro 21
Prod ucto intern o Bruto Cifras Anuales d el Perio do 1993-2001, po r G ran Divisn de Ac tivid ad Eco nmica T otal Nacio nal (Miles de peso s a Precio s de 1993) Valores Absolutos 1 Agropecuario, Sil vi cul tura y Pesca 72,702,941 74,960,272 91,899,276 139,753,416 159,168,336 183,510,579 193,803,069 202,010,498 218,770,371 3 Industria Manufacturera 219,934,044 245,012,475 350,155,556 494,520,325 615,478,413 749,292,699 884,331,331 1,013,597,561 1,037,133,604 4 Construccin 8 Serv. F inan., 7 Transporte, Seguros, 5 6 Comercio, Alma cenaj e y Acti vi dades El ectricidad, Restaurantes y Comunicacione Hoteles Inmobi liarias y d e Agua y Gas s Alquil er 55,379,016 18,326,503 251,628,7 20 107,480,072 183,208,124 69,145,750 68,358,142 95,474,605 128,022,027 165,012,547 207,277,181 257,906,447 262,630,737 19,177,718 21,331,404 26,867,452 34,340,139 44,298,481 55,514,858 275,679,2 52 351,744,5 81 494,293,1 83 613,546,4 85 701,090,1 30 840,650,0 51 124,833,017 168,082,898 233,847,797 304,347,509 381,118,231 468,656,734 556,839,593 595,606,768 211,497,009 308,361,354 345,234,405 384,189,271 481,761,873 555,141,560 9 Se rvicios Comunales, Sociales y Personal es 263,921 ,957 311,031 ,000 380,044 ,298 487,742 ,934 632,585 ,476 798,640 ,523 997,199 ,999 Se rvicios Bancarios Imputados -33,706 ,698 -42,476 ,577 -90,214 ,221 -56,814 ,411 -42,327 ,911 -35,366 ,706 -57,010 ,474 -61,084 ,485 -90,772 ,193
Periodo
T otal
2 Minera
La participacin sectorial o cuota de mercado aparece en el siguiente cuadro,22, en el que fcilmente se detecta y de termina la importancia de cada sector anualmente.
152
Cuadr o 22
Estructura porcentual (%) del Proucto Interno Bruto por Rama de Actividad
P eriodo 1 Agropecuario, Silvicultura y Pesca 2 Minera 3 Industria Manufacturera 4 C onstruccin 5 Electricidad, Agua y Gas 6 Com ercio, R estaurantes y Hoteles 7 Transporte, Al macenaje y C omunicaciones 8 S erv. Fi nan. Seguros, Actividades Inmobil iarias y de A lquiler 9 Servicios C omunal es, Sociales y Personales S ervicios B ancarios Imputados
Con respecto al dinamismo o tasa de crecimiento medio anual en el periodo, se observa lo siguiente:
Cuadro 23 Tasa de Crecimiento Real del Producto Interno Bruto Por Gran Divisin de Actividad Econmica 1993-2001
T otal 1 4 5 Agropecuario 3 Industria Construcc i Electricidad, 2 Minera , Silvicultura Manufacturer a n Agua y Gas y Pesc a 6 Comercio, Restaurantes y Hoteles 8 Servicios 7 Trans porte, Financieros , Almac enaje y Seguros, Comunicacione Actividades s Inmobiliarias y de Alquiler 9 Ser vic ios Comunales, Soc iales y Personales
18.23 12.85 17.82 18.62 18.70 14.43 Fuente: Elaboracin propia con datos del cuadro 21.
17.69
20.77
14.78
20.00
Derivado de lo anterior y con base en estos indicadores, a continuacin se presentan los tres sectores en que debe incidir el fomento selectivo de la competiti vidad.
Cuadro 24 Sector % PIB en el ao 2001 Tasa de crecimiento 1993-2001 Industras Manufacturera 19.62 18.62 Comercio, Restaurantes y Hoteles 20.91 17.69 Servicos Comunales 26.12 20.00 Fuente: Elaboracin propia con datos de cuadros 22 y 23.
Como puede observarse, los tres sectores representan el 66.65% del total del PIB en el ao 2001; sus tasas de crecimiento son de las ms altas y corroboran que estos son los sectores a analizar para identificar sus fortalezas y debilidades, las cuales constituyen la referencia para sugerir las acciones que permitirn aumentar la competitividad sectorialmente.
153
4.1.6.1 Fortalezas y de bilidades Es conveniente sealar que estos sectores (Wagner, 1994:103) comparten las siguientes ventajas comparativas: 4.1.6.1 .1.- Fortalezas i). La abundancia de la mano de obra, su predisposicin y capacidad para aprovechar la capacitacin, aprendi zaje que mejora su creati vidad y destre za . ii). La disponibilidad y variedad de recursos naturales, microclimas, petrleo, suelos, mares y minerales que ubican a M xico entre los principales en el mundo. iii). La cercana al mercado ms rico del mundo, que ahorra costos de transportacin considerablemente con respecto a los e xportadores asiticos y europeos. iv). Un mercado de 100 millones de consumidores que han sustentado la operacin de los cuatro tamaos de empresas del pas. v). Se cuenta con una planta producti va con mucha capacidad instalada ociosa que puede aprovecharse para incenti var la produccin para el mercado nacional . vi). Un entorno macroeconmico estable y fa vorable para la in versin. Tambin comparten las siguientes desventajas comparativas: 4.1.6.1 .2 Debilida des i). El alto costo del financiamiento. ii). La sobrevaluacin del peso que incentiva las importaciones y encarece las exportaciones. iii). El contrabando, que con las importaciones limitan a las empresas mexicanas. iv). El sobre precio de los energticos. v). La complejidad fiscal, el fuerte g ra vamen al factor trabajo y la escasa tributacin del factor capital . vi). La corrupcin burocr tica, la violencia y la inseguridad. vii). La escasa inversin pblica en in vestigacin y desarrollo. An te esta situacin, Qu hacer?
154
4.1.6.1 .3. Para incrementar la competitivida d de las MYPES, sectorialme nte se recomienda : i). El ejecuti vo federal debe proponer al poder legislativo federal la regulacin de la competencia entre las MYPES, es decir, promover su rivalidad pero acotada en ciertos horarios, en espacios definidos, tipo de bienes y servicios y de ser posible, por tamao de empresa; se piensa que en esa forma se amortiguarn los efectos de la competencia excesiva que pre valece , principales problemas. ii). El Estado debe incrementar su proteccin focalizada con programas comerciales y de servicios, de ndole financiera, tecnolgicos, de organizacin y administracin eficiente para las MYPES, al igual que contribuir econmicamente en la capacitacin de los trabajadores y en la formacin de los empresarios con capacidad gerencial. iii). Los programas deben contener acciones que permitan a las MYPES aumentar su competitividad ( forma potica de as llamarle a la productividad: Krugman) y rentabilidad, as como la asociacin mediante su agrupamiento para abatir costos de administracin, de transportacin, de transferencia de tecnologa, legales, de investigacin de mercados y la puesta en marcha de programas de mercadotecnia dirigidos a estratos de ingresos significati vos; tambin acciones sobre conciencia ecolgica para resolver simultneamente la contaminacin del agua, aire y suelo, por constituir la base del desarrollo sustentable y la ren tabilidad de las empresas. iv). Adems de la urgente modernizacin y simplificacin administrati va para abrir un negocio, mantenerlo en operacin dentro de la economa formal, se deben resolver oportunamente controversias y dar transparencia a la seguridad jurdica para los inversionistas. v). El gobierno debe ampliar sus programas de compras oficiales, mismos que debe acompaar de apoyos reales y suficientes para que las MYPES enfrenten las importaciones y las arbitrariedad del mercado. de la falta de clientes y de escasas ganancias, que el 87.3% de los micro empresarios reportan al INEGI como sus tres
155
4.1.6.1 .4 Para incrementar la c ompetitiv ida d de las MYPES se recomie nda a nivel de empresa: Para iniciar su propio negocio:. i). La persona debe autoevaluarse para determinar si tiene el perfil que la conduzca al xi to. ii). Si es el caso, enseguida identificar de manera organizada, con mtodo, la idea sobre el tipo de negocio que emprender. iii). Cuando se es empleado la idea generalmente surge en la oficina o taller en que trabaja; en otra situacin, la idea se gesta en el crculo de amistades, en la familia o en la pequea investigacin de mercados que se realice. iv). Enseguida se debe de elaborar un plan de negocios para que la persona conozca la viabilidad de su idea, ya que su plan debe describir la idea del negocio, la forma en que se desarrollar y la utilidad que proporcionar. Es aconsejable que la SE, establezca o ficinas como lo hacen la SEP y SHCP, para orientar sobre cmo se formula el plan de negocios y para difundir en puntos estratgicos del pas las seales del mercado. v). Seguir los pasos descritos en el plan y abrir su negocio.
4.1.6.1 .5 Para c ons olidar o ampliar s u negocio: i). Utilizar la mercadotecnia para satisfacer las necesidades de los clientes a un bajo costo, con calidad y oportunidad, es decir, creando una estrategia de mercadotecnia (Gitman, 2003:346). ii). Para desarrollar la estrategia de negocios es necesario: a) Conocer el entorno externo; b) Definir el mercado objetivo; c) Crear una ventaja competiti va, cmo ser nico, diferente en el mercado y d) desarrollar una mezcla mercadolgica. Destacan en una empresa en operacin la creacin de la ventaja competiti va, que consiste en darle al producto o servicio una serie de caractersticas propias que lo hacen singular y que el mercado objeti vo percibe como significativas, distinti vas y superiores a los de la competencia. Esta ventaja competitiva puede crearse en los
156
costos, en la diferenciacin y en los nichos de mercado. La ventaja en costos emana de la compra de materias primas baratas, de la buena administracin, del diseo y tamao de los productos y, muy importante, del control de los gastos indirectos. Los nichos de mercado constituyen para algunas MYPES una ventaja competitiva , en virtud de que e vi tan a los grandes competidores al identificar el nicho, en el que se especializan y lo atienden con efecti vidad aun cuando disponen de pocos recursos. La mezcla mercadolgica es uno de los elementos ms importantes para fortalecer la competitividad de las MYPES. Al tener la empresa ya identificado su mercado objetivo y su ventaja competitiva, el siguiente paso dentro de la estrategia es crear la mezcla inteligente de las cuatro P: producto, precio, promocin y posicin (plaza o distribucin). iii) De acuerdo a la sugerencia de vincular rentablemente a las MYPES a las cadenas comerciales y de servicios, se considera que las comerciales se integran con empresas mayoristas y minoristas (MYPES); las primeras con su propia mezcla de mercadotecnia atraen a las segundas, mismas que en turno aplican su mezcla de mercadotecnia en su mercado objetivo para mantener o aumentar el nmero de clientes. El manejo de las cuatro Ps es crucial y permanente para tener xito en los negocios, cualesquiera que sea el tamao de las empresas, el pas, el sector o la poca en que trab aje. iv) La distribucin desempea un papel muy importante en las dos escalas de venta en estudio, dado que un producto puede ser de excelente calidad y precio, pero puede no posicionarse en el mercado si la empresa cuenta con un mal sistema de distribucin. Al ser el medio o canal por medio del cual un productor hace llegar un bien al consumidor, su funcin pblica debe ser mejor reglamentada que en la actualidad por el gobierno. Ello permite sugerir que el gobierno debe separar las empresas de distribucin de las comercializadoras: Al separar estas actividades se fomenta en cada estrato la competencia y la especializacin, lo cual aumentar la eficiencia administrativa y reducir costos. El corolario es que aun cuando actualmente se hace planeacin macro y microeconmica; la primera suele ser indicativa en los hechos, cuando debera ser
157
coerciti va en ciertos casos: en los que atae a la operacin de las MYPES. La segunda es espordica y superficial, por lo que el gobierno debe ayudar a las MYPES a orientar su operacin en los mercados. En otras palabras, debe prevalecer la competencia en el mercado, pero regulada con criterios de equidad, por productos, con horarios, espacios definidos, de temporalidad y por tamao de empresas. Esta propuesta no es una utopa, slo basta sistematizarla. En M xi co ya se hace mercadotecnia social para evitar las saturaciones en espacios y horarios con respecto a ciertas actividades econmicas, lamentablente es insuficiente y no se aplica con eficacia, por lo que conviene e valuarla y de terminar si se ampla o simplemente se actualiza. A manera de ilustracin conviene decir que actualmente el Estado regula la competencia econmica con acciones como: Espacialmente: Las licencias para el uso del suelo, para construir y abrir un negocio, as como los tianguis y mercados sobre ruedas que son autorizados para operar en ciertos lugares de las ciudades ; Temporalidad: Concesiones a los transportistas para operar rutas urbanas,
semiurbanas y forneas anual o peridicamente, a las empresas telefnicas, en las carreteras de cuota , los mismo en tianguis y mercados sobre ruedas que trabajan en determinados das y horas de la semana, as como la autorizacin a las empresas localizadas en zonas densamente pobladas, para que descarga; Por tipo de acti vidad econmica: Autori zacin de uso del suelo para comercios, trabajen hasta cierta hora para no perjudicar a las familias con su ruido y movimientos de carga y
empresas de servicios como los bancos, los parques industriales; los mercados de frutas, abarro tes, legumbres y o tros bienes; la autori zacin de giros secos, semihumedos, de alto riesgo, etc..
158
Ya existen experiencias exitosas deri vadas de la aplicacin de los programas de organizacin y de administracin eficiente de empresarios, destacan: a).-La reubicacin del comercio ambulante en la ciudad de Quertaro, Quertaro ; b).- el Bando de 1997 en el Distrito Federal mediante el cual se retiraron los comerciantes ambulantes del primer cuadro de la ciudad de Mxico , quienes fueron reubicados en plazas comerciales con crditos que les proporcion la Nacional Financiera; b).algo similar se hizo en el ao 2000 en el centro de la ciudad de Morelia, Michoacn y desde hace tiempo, la incursin exitosa de los productores y exportadores de aguacate de Michoacn, as como los de frutas y legumbres de Sinaloa. De lo anterior se infiere que de manera implcita que el Estado ya hace mercadotecnia, pero socialmente, dado que regula el espacio, la acti vidad econmica y el horario, que forman parte de los criterios que las empresas utilizan en mercadotecnia para identificar, entender y satisfacer adecuada y oportunamente las necesidades de los consumidores, evi tando la saturacin en giros , mercados y horarios determinados. Como puede observarse muchos de los ejemplos citados ya pueden replicarse y contribuir adems de la solucin al problema econmico estructural de saturacin de la oferta en de terminados espacios y horarios con ciertos productos y servicios, a incrementar el empleo y la rentabilidad de las empresas, a equilibrar el crecimiento de la economa y de la sociedad en determinados espacios y protegiendo el medio ambiente en que se realizan. Para ello se requiere que: Estos programas de organizacin de los empresarios se fundamenten en programas administrativos eficaces del Estado, as como en los programas de monitoreo, supervisin, seguimiento y e valuacin oportuna. De esa forma se podrn instrumentar acciones correctivas oportunas entre los oferentes en congruencia con las seales del mercado.
159
El Programa Oportunidades de la Secretaria de Desarrollo Social, reconocido y avalado internacionalmente como una iniciativa de inversin (y no de caridad) para cinco millones de familias humildes (Vzque z Mo ta, 2004:14), podra fcilmente ampliar su cobertura a las MYPES porque oficialmente es un programa de sub sidios institucionales que se vincular a los procesos productivos; se intuye que ya comprende los procesos de comercializacin y de distribucin y que lo operan muchos microempresarios. Si el gobierno lo instrumenta con las sugerencias que se hacen, podr abatir la pobreza y acrecentar el necesario desarrollo socio-econmico del pas, utili zando a las MYPES para dar empleo y al bienestar social en la forma antes descrita, Tendr el Estado mexicano voluntad poltica para redefinir y aplicar una poltica de fomento que realmente resuelva los problemas sustantivos que les provoc el modelo neoliberal, como sucede entre sus socios de la OCDE? Parte de la respuesta la dar la participacin que decida tener el Estado en la economa en beneficio de la sociedad. En apoyo de la decisin que tome la nueva administracin pblica federal para el periodo 2006-2012, conviene recordar que las teoras de la competitividad implementadas a partir de que sta se crea por eleccin (Porter, 1990) y no por la disponibilidad de recurso (Smith, 1776) se interpreta que es mayor y mejor la intervencin del Estado en la organizacin de la demanda interna para dinamizar la economa, as como en la promocin de la asociacin de las empresas para que trabajen con economas de escala que necesitan tener, principalmente las MYPES para ser competitivas (Krugman,et al : 2002:159). Comenta Willy Brand t que el Estado intervendr tanto como lo requiera el mercado, yo dira: el bienestar de los mexicanos. Impacto del las empresas en el desarrollo econmico de Mxi co con esta propuesta: La identificacin y difusin de la demanda de los consumidores por el Estado y las organizaciones empresariales entre los tamaos de empresa integrados, con criterios de mercadotecnia social, incrementar el aprovechamiento de la capacidad
160
productiva instalada en las medianas y grandes empresas, ya que las MYPES les proporcionarn materias primas, mano de obra calificada y nuevos empresarios . Con ello se puede gestar un crculo virtuoso ya que en reciprocidad aumentara el empleo aos. en muchos de los 10 millones de negocios ( SE,2006) mediante el comercial y de servicios, durante los prximos seis eslabonamiento productivo,
161
Bibliografa
I.-Los documentos e informes oficiales, publicaciones de las organizaciones internacionales. Boston Consulting Group (1989). Matri z 1970. M xico, Nacional Financiera. CEPAL (2002). Balance preliminar de la economa de Amrica Latina y el Caribe.Santiago de Chile, diciembre, p.3 . CEPAL ONUDI (1989). Industrializacin Chile, junio, p. 8 CEPAL -ONUDI (1991). Industrializacin y desarrollo tecnolgico.- Informe 10, Santiago de Chile, agosto, p . 7 . OECD (1991a). Micro Enterprises and the Institutional Framework in Developing Countries.- Pars, Christian Morrison, p. 11. ________ (1988b). New Technologies in the 1990s, a socio economic strateg y.Pars . SECOFI (1992a). Qu es el TLC?.- M xico , pp. 1, 3, 5 y 7. ________ (1987b).Cuadernos, Ley federal para el fomento de la microindustria y acti vidad artesanal.- M xico , Serie Jurdica. World Economic Forum (1992). The World Competiti veness Report.- Sui za, M xico, en biblioteca de Nacional Financiera. II.- Las monografas de los autores nacionales Aguilar y Carmona (2000), en Orti z Wadg ymar, op cit. p. 40. Al varadejo Urrutia, Arturo (1994). El factor competiti vo en el comercio exterior de M xico .- M xico, Banobras. Calvo, Toms y Mnde z Lugo Bernando (1995), Micro y pequea empresa en M xico frente a los retos de la globalizacin.- M xico, Centro Francs de Estudios Me xicanos y Cen troamericanos. M xico D .F. Clavijo, Fernando y Valdivieso Susana (2000), Reformas estructurales y poltica macroeconmica, reformas econmicas en Mxico : 1982-1999, el Trimestre Econmico.- , M xico, FCE, C EPAL y EAE, pp.20, 21 y 23. y desarrollo.- In forme 6, San tiago de crecimiento-cuota de mercado relativo,
162
Corona Tre vio, Leonel, Coordinador (1997), Pequea y mediana empresa: del diagnstico a las polticas.- M xico, Centro de In vestigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. Dabat, Alejandro (2000), La globalizacin en perspecti va histrica, indito , en op. cit. de Ri vera R os Miguel Angel, p. 75. Dussel Peters, Enrique (2000), El Tratado de Libre Comercio de Norteamrica y el desempeo de la economa en M xico .- M xico, NNUU, CEPAL , LC /MEX/L.431, pp.23 y 27 . Garca de Len Campero, Salvador (1993), La micro, pequea y mediana industria en M xi co y los retos de la competiti vidad.- M xico , Editorial .- Diana. Ga zol Snchez, An tonio (2002), Ctedra extraordinaria de comercio exterior.- M xico , Facultad de Economa de la UN AM, diciembre. Gutirre z, El via ( 2006) M xico.- Sucumben negocios apoyados por el programa de financiamiento noviembre. Marcelo Cru z, Alejandro (2002), El ni vel meso de la competitividad en M xico , Tesis profesional.- M xi co, Facultad de Economa de la UN AM, pp . 13 y 22. Martne z, Jos Octavio (1992), La poltica macroeconmica, reformas y empresas pequeas, Micro y pequea empresa en Mxico frente a los retos de la globalizacin.- M xi co, Editorial Diana, p .22. Orti z Wadg ymar, Artu ro (2001), El Comercio Exterior de M xico en el Siglo XX.M xico , Instituto de In vestigaciones Econmicas, UNAM, pp 38, 45 , 52 y 57 . Reina Sosa, Federico A (1993), Ventajas comparativas y dotacin de factores.M xico , ESE Economa, IPN Escuela Superior de Economa, vol I, N.2 M xico , abriljunio, p. 55 . Rivera R os, Miguel Angel (2000), M xico en la economa global; tecnologa, espacios e instituciones.- M xico , Edi torial Jus. Rojas Soriano, Ral (1998), Gua para reali zar in vestigaciones sociales.- M xico, Plaza y Valde z Editores. al microempresario, Periodico el Financiero, Mercads,14 de
163
Roque Villanueva, Humberto (1997), Discurso de inauguracin, Memoria del Seminario Internacional; Estrategias econmicas para el nuevo milenio: globalizacin con justicia social.- M xico , Fundacin Colosio, p. 12. Rueda Peiro, Isabel (2000), Las micro, pequeas y medianas empresas en Mxico en los noventa.- M xico , Instituto de In vestigaciones Econmicas, UNAM. Ruiz Durn, Clemente y Kagami Mitshuiro (1993), Potencial tecnolgico de las micro y pequeas empresas en M xico.- M xico , Nacional Financiera. Salgado Flores, Jos y Estrada Garca, Ricardo (2000), Estudios organizacionales y pequeas y medianas empresas.- M xico, U AM Xochimilco, departamento de produccin econmica, 2001. p.17. Snchez Barajas, Genaro, et al (1980a), Principales Caractersticas y Problemas de la Mediana y Pequea Industria.- M xico , Fondo de Garanta y Fomento a la Mediana y Pequea Industria, instituido en N AFIN. __________ et al (1982b), Serie de Estudios sobre la Mediana y Pequea Industria, Cinco tomos.- M xico, Fondo de Garanta y Fomento a la Mediana y Pequea Industria, instituido en N AFIN . ___________et al (1984c), La Mediana y Pequea Industria en Mxico .- M xico, Nacional Financiera. ______________ (1993d), Manual para identi ficar, formular y e valuar micro proyectos de inversin en los sectores comercio y servicios.- M xico , Nacional Financiera. ______________ (1997e y 2002f), Competitividad de la micro y pequea empresa en M xi co.- M xico, Facultad de Economa de la UN AM. Snchez Sil va , Mario y Bonales Valencia, Joel ( 2003), Competitividad internacional de las empresas exportadoras de aguacate.- M xico, Ininee, Uni versidad Michoacana de San Nicols de Hidalgo. Torres Gaitn, Ricardo (1972), Teora del comercio internacional.- M xico, Edi torial Siglo XXI, p. 137. Wagner, Carlos T. (1994), Competiti vidad nacional en el TLC, en competencia econmica y Tratado de Libre Comercio.- M xico, Fundacin K. Adenauer, M. ,p.101.
164
III. Las monografas de los autores extranjeros Al tenburg, Tilman, Qualmann, Regine y Weller, Ju rgen (2001), Moderni zacin
econmica y empleo en Amrica Latina. Propuestas para el desarrollo incluyente, Serie 2 macroeconoma del desarrollo.- Santiago, Chile, CEPAL /ECL AC, marzo . Balassa, Bela (1988), Los pases de la industrializacin reciente en la economa mundial.- M xico, Edito rial FCE, p. 21. Cho, Dong-Sung & Moon, H. Chang (2000), From Adam Smith to Michael Porter, The evaluation of competiti veness theory.- Korea, Seoul National University, Asia-Pacific Bussiness Series-Volumen II, World Scienti fic Publishing Co. Pte. Limited. Cohen, Stephen (2000), en Cho & Moon p. 45.bm D. Ernest & E. Oconnor (1989), Technology and global competition. The challenge for newl y industrializing economies, ECDE, Paris, en Ri vera Rios, Miguel Angel , Esser, Klaus. Wolgang Hillebrand, Dirk Messer, Jorg Me yer-Staner et.al. Competiti vidad global y libertad de accin Nueva sociedad. Esser, Klaus (1999), Ventaja competitiva nacional, e integracin regional en Amrica Latina, en Competencia global y libertad de accin nacional, nuevos desafios para las empresas, el Estado y la sociedad.-Vene zuela , Edi torial Nueva Sociedad, pp. 243-265. Gitman, Larry J. & Mcdaniel Carl (2003), El futuro de los negocios.- M xico, Editorial Thomson-learning, p. 15. Gra y, John (2004) ci tado por Irene Selser en: Al Qaeda , un producto de la modernidad .- M xi co, Peridico Milenio, 3 de julio, p. 8. Henderson, Jeffrey (1970), The globalization of high technolog y production.Routledge, London, p . 50 . Klochkovsky, Le v (2001), Amrica Latina en el Mundo Postindustrial, Iberoamrica, nmero 1 y 2.- Instituto de Latinoamrica de la Academia de Ciencias de Rusia, p.59. (1999), Competitividad sistmica: Nuevo desafio para las empresas y la poltica, en Esser nacional.- Vene zuela, Edi torial
165
Krugman, Paul R. ( 1988), In ternational Economics, Theory and Policy.- Glen view, Illinois, Scott Foresman and Company, pp. 126-141. Krugman, Paul R. (1979), Increasing returns, monopolistic competition and international trade.- Yale Uni versity, New Haven U .S.A., Journal of in ternational economics, vol 9, nm 4, pp.469-479. Krugman,Paul R. and Obstfeld, M., (2001), Economa Internacional: Teora y Prctica, 5a Edicin, Madrid : Pearson Educacin, S.A. Lancaster, Kelvin J. (1979), Varie ty, equity and efficiency.- New Yo rk: Columbia University Press. Lange, Oscar (1976), Economa Pol tica I.- M xico, Editorial FCE, p. 94. Leontief, Wassily, citado por Ricardo Torres Gaytn en Teora del Comercio Internacional, Editorial Siglo XXI. Linder, Staffan B. (1961), An essay on trade and transformation.- New York: John Willey, Mun, Thomas (1630-1975). Englands treasure by forraign trade, Diccionario de Economa, A. Seldon & F:G:P.-Espaa, Barcelona, Industrias Grfi cas Garca . Ousmne Jacques Mandang (1991), Metodologa para un anlisis de competitividad internacional de los pases.- Santiago de Chile, CEPAL /ONUDI, Industrializacin y desarrollo tecnolgico, Informe nmero 10, agosto p . 7 . Peres Nez, Wilson ( 1991), Foreign Direct In vestment and Industrial Development in M xi co.- Paris, OCDE, p.40. Porter, Michael E. (1990a), La ventaja competiti va de las naciones, Javier vergara Editor, S.A., San Martn, 969/Buenos Aires, Argentina . ________ (1997b), M xico , 28 de agosto. Prebisch, Ral (1981), Capitalismo perifrico, crisis y transformacin.- M xico, Editorial FCE, p.17 . Prestowitz, Cla yde. V. , Jr.( 1988), Trading places: How we allowed Japan to take the lead.- New Yo rk: Basic books. Ricardo, Da vid (1817-1980), Principios de economa poltica M xico , FCE, p. 98. y de tributacin.Seminario internacional la ventaja competitiva global, IBM,
166
Scott, Allen , ci tado en obra de Ri vera R os, Miguel ngel, p. 82. See, Henri (1961), Orgenes del capitalismo moderno.- M xico, Editorial FCE, p .11. Smith, Adam (1776-1999), Investigacin sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones.- M xico, Editorial FCE, pp . 377-394. Sweezy, Paul M. (1987), Teora del desarrollo capitalista.- M xico , p.22. Throw, Lester C. (1992), Head to head, The coming economic battle among Japan, Europe and America.- New York: Morrow. Vernon, Ra ymond y Well, Lo vos T, citados en Levy, Santiago (1966), Un Modelo clsico de comercio internacional.- M xico, Colegio de M xico , vol I, N . 2. p. 299. Williamson, John (1990), Latin American Adjustment, how much has happened, Institute for in ternational Economics.- Washington, D .C. , pp. 10-12. IV. Las publicaciones en las revistas Cordera Campos, Rolando (2003), Globalizacin sin equidad en el cambio democrtico mexicano.- M xico , Re vista Economa In forma de la Facultad de Economa de la UN AM, nmero 313, pp. 12 , 14. Fuji, Gerardo (2003), Apertura comercial, re forma laboral, empleo y salarios.M xico , Re vista Economa Informa de la Facultad de Economa de la UNAM, nmero 313, p 36. Huerta, G. Arturo (2003), Limitantes al crecimiento econmico: liberalizacin econmica, dficit externo y disciplina fiscal.- Mxico , Revista Economa Informa de la Facultad de Economa de la UN AM, nmero 313, p. 23. Mancera Agua yo, Miguel (1993), Del desarrollo estabilizador a la apertura comercial.- M xico, Re vista Ejecu ti vos de Finan zas, nmero 3, p . 4 . Revista el Mercado de Valores (2002), Estadsticas sobre micro, pequea, mediana y gran empresa.- Mxico , Nacional Financiera, enero y febrero, pp.44 a 58 y 42 a 52, respecti vamente.. Editorial FCE,
167
V. Las ediciones Estadsticas Banco de M xico (2001a), Encuesta de co yuntura del mercado crediticio, informacin inserta en el Programa de Desarrollo Empresarial, 2001-2006.- M xico, Secretara de Economa, p.54 . ________(2004b), Encuesta trimestral octubre-diciembre , citado por Leonor Flores en el Peridico Milenio del 11 de febrero , p. 30. BANC OMEX (1992a), Metodologa rpida de autodiagnstico de la empresa y su entrono de negocios:- M xico . CONAC YT (2001), Inserto en el Programa de Desarrollo Empresarial, 2001-2006.M xico , Se cretara de Economa, p .52. INEGI (1999a), Censos econmicos, micro, pequea, mediana y gran empresa.M xico , Aguascalientes, Agts., p . 11 , 20 ,48 y 55. ________ (2000b), Me todologa de los Censos Econmicos 1999.- M xico, Aguascalientes, Ag ts , p . 38. ________(1992c), Encuesta Nacional de Micronegocios,.- M xico , Aguascalientes, Ag ts, (cuadro IV.2 ,p. 152). ________(1998d), Encuesta Nacional de Micronegocios.- M xico, Aguascalientes, Ag ts, ( cuadro, IV.2, p. 140), ________(2002e), Encuesta Nacional de Micronegocios.- M xico, Aguascalientes, Ag ts, ( cuadros 1.34 y 4 .2) ________(1991f), Indicadores de competitividad.de la economa mexicana.M xico , Aguascalientes, Agts. Nacional Financiera (2001a), Inserto en el Programa de Desarrollo Empresarial, 2001-2006.- M xico , Se cretara de Economa, p .51 . ________(1984b), La mediana y pequea industria en M xico.- M xico , ,p.198. ________(1992c), Estudios de Gran Visin, Direccin de Investigacin y Desarrollo.M xico . _________(1995d), La competitividad de la empresa mexicana, Biblioteca Nafin, 9, Instituto Me xi cano de Ejecu ti vos de Finan zas, A.C.- M xico . Secretara de Economa (2003a), Las PYMES en la economa de M xico .
168
VI. Pginas Web Bancomext (2004b), h ttp ://www.gob.mx Banxico (2004c), http://www.org .mx INEGI (2003g), http:\\ www.inegi.gob.m x Nafin (2004e), h ttp ://www.gob.mx OECD (2004), http://www .sourceoecd.org. Presidencia (2004), http ://www.gob.mx Secretara de Economa (2004b), h ttp :\\ www.con tactop yme.gob.mx Secretara de Economa (2004c), h ttp :\\ www .se. gob.mx
VII. Ediciones peridicas APEC: Foro de Cooperacin Econmica Asia Pacfico (2006), M xi co.Financiamiento, principal problema de Pymes, Peridico El Financiero, Economa, 9 de noviembre, pp. 15 Cadena, Guadalupe (2003), Arma de doble filo, el sector informal.- M xico, Peridico el Financiero, 23 de ma yo, p. 12 Canacintra: Cmara Nacional de la Industria de Transformacin ( 2006) , M xico.Existe la necesidad de incrementar el desarrollo de la tecnologa que demanda el pas para crecer, Peridico el Financiero, 23 de noviembre, pp.12A Concanaco, 2006.- Pide Concanaco suspender apoyos para la creacin de chamgarros, Peridico el Financiero, Economa,8 de diciembre,pp.1. Flix Guerra, Humberto, 2006, Preparan ajustes en programas de apoyo a Pymes, Peridico el Financiero, 15 de diciembre, pp. 15. Flores, Jos Luis (2004), Las razones para cerrar la empresa familiar.- M xico, Peridico el Unive rsal, 21 de enero, p. A6. Fo x, Quesada Vicente (2004), No ha y mejor modelo econmico que el actual.M xico , Pe ridico el Financiero,29 de marzo, p .24. Garca Lascurain, V. Angel (1994), El debate de la competitividad.- M xico, Peridico el Economista, 29 de abril, p.12.
169
Garca, Myriam ( 2006), Mxico.- Descuidan Pymes medio ambiente, Peridico Reforma,26 de diciembre, primera hoja. Garca Fernndez, Carlos, Mxico.- En manos del senado, punto final a la tramitologa, Peridico el Financiero, 31 de octubre, pp. 18. Gonzlez Amador, Roberto (2006), Mxico.- Se triplic la cifra de mexicanos, Peridico la Jornada, 18 de noviembre. Gutirre z, El via ( 2006) M xico.- Sucumben negocios apoyados por el programa de financiamiento al microempresario, Peridico el Financiero, Mercados,14 de noviembre. Hernndez, Ulises (2004), Falla el mundo en la lucha antipobreza.- M xico, Peridico el Unive rsal, Finan zas, 21 de abril , p. B2. Jardn, Eduardo (2004), Disminuye el nmero de patrones.- Mxico , Peridico el Universal, 21 de abril , p.B2 . Lorea, Alejandro, ( 20069) M xico.- Sugieren autorregular a las Pymes, Peridico Reforma, Negocios, 26 de diciembre, pp 18. Notimex ( 2003), Limitado apoyo a las MYPES en M xico.- M xico, Peridico La Vo z de Michoacn, 29 de diciembre, p. 4C. OCDE (2006),M xico.- Insuficiente el apoyo a pequeas empresas, Peridico El Financiero, Economa, 7 de no viembre , pp. 12. ____________(2006) M xico.Ruiz, Pa tricia (2003), noviembre, p.5 . Secretara de Economa (2006)M xico.- Estadsticas citadas por el Subsecretario de la Pequea y Mediana Empresa, Alejandro Gonzlez Hernnde z en Boca del Ro, Veracru z, , Pe ridico el Financiero, 27 de octubre . Schettino, Macario ( 2004),.- M xico, Peridico el Unive rsal, 15 de enero. Surez, Modesto (2003), Privati zaciones.- M xi co, Peridico Reforma, 15 de agosto, p.15. V zque z Mo ta, Josefina (2004), Oportunidades no da caridad.- M xico , Peridico Milenio, 28 de mayo , p .14 Financiamiento, principal problema de lasPymes, Peridico El Financiero , Economa, 9 de no viembre, pp . 15 . Ciudad de M xico .- M xico , Peridico Milenio, 1 de
170
VIII. Abre viatu ras/Siglas de Instituciones ALC A: rea de libre comercio de las Amricas. APEC: Foro de Cooperacin Econmica Asia Pacfico , en espaol. Banxico : Banco de M xico . BANC OMEXT: Banco Nacional de Comercio Exterior. Banobras: Banco Nacional de Obras y Servicios, de M xico. BCG: Boston Consulting Group CAN AC INTR A: Cmara Nacional de la Industria de Transformacin. CEPAL : Comisin Econmica para Amrica Latina. CONAC YT: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologa . CONCAN AC O: Confederacin de Cmaras Nacionales de Comercio. E: Exportaciones EEUU: Estados Unidos de Amrica. ETN: Empresa trasnacional. FCE: Fondo de Cultura Econmica. FEM: Foro econmico mundial. FMI: Fondo monetario internacional. GATT: General Agreement on Tari ffs and Trade. INEGI: Institu to Nacional de Estadstica Geografa e In formtica. IED: In versin e xtranjera directa . IMSS: Instituto mexicano del seguro social. M: Importaciones MERC OSUR: mercado comn del sur. MYPES: Micro y pequeas empresas. NAFIN : Nacional Financiera. NAFTA: North American Free Trade Agreement. NIC: Newl y industrializing country. OCDE: Organi zacin Para la Cooperacin y el Desarrollo Econmico. OMC: Organi zacin mundial de comercio.
171
ONUDI: Organi zacin de las Naciones Unidas para el desarrollo Industrial. PDE: Programa de desarrollo empresarial 2001-2006. PIB: Producto Interno Bruto PYMES: Pequeas y Medianas Empresas PYMIS: Pequeas y Medianas Industrias SE: Secretara de Economa. SECOFI: Secre taria de Comercio y Fomento Industrial. SHCP: Secretara de hacienda y crdi to Pblico. SEP: Secre tara de Educacin Pblica . TLCAN : Tra tado de libre comercio de Amrica del Norte. TSC: Teora sistmica de la competitividad. UA: Unin aduanera. UAM: Uni versidad Autnoma Me tropolitana. UE: Unin europea. UNAM: Uni versidad Nacional Au tnoma de M xi co. WEF: World Economic Forum
172