Veraguas Completo
Veraguas Completo
Veraguas Completo
Tema
Veraguas
Integrantes:
Introduccin Veraguas es una provincia de Panam. Su capital es la ciudad de Santiago de Veraguas. Tiene una superficie de 10.629 km Y una poblacin de 226.641 habitantes (2010). Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con el Ocano Pacfico, al este con la provincia de Coln, Cocl, Herrera, Los Santos y al oeste con la provincia de Chiriqu y Comarca Ngobe Bugl. Es la nica provincia de Panam que limita en ambos ocanos.
Su punto extremo sur, la Isla Jicarita, es tambin el punto ms meridional de nuestro pas. Divisin Poltica - Administrativa: Comprende 11 distritos y 77 corregimientos. La cabecera de la Provincia es la Ciudad de Santiago. Longitud de la Costa: nica Provincia con costas en los dos mares, las cuales miden 353.3 kilmetros en el Ocano Pacfico y 43.4 kilmetros en el Mar Caribe, para un gran total de 395.7 kilmetros. Islas: Consta de 40 islas, siendo las principales: Coiba con 493 Km2 (la ms grande del pas) y Cbaco con 80 Km2 ; adems de Jicarn, Leones., Gobernadora, Verde, Canal de Afuera, Ranchera, Papagayo, las Contreras y Jicarita. Ros y playas: Esta provincia est regada por numerosos ros. En el Caribe desembocan los ros Gugaro, Concepcin, Veraguas; estos decienden de la Cordillera Central. Hacia el Pacfico desembocan los ros San Pablo, San Pedro y el Santa Mara. La mayor laguna es la de La Yeguada. Las islas con mayor superficie son Coiba, Cbaco, Leones, Gobernadora y Jicarn, todas localizadas en el ocano Pacfico. La playa Cambute, de blanca y fina arena, pertenece al Parque Nacional Coiba. Costumbres y tradiciones: En esta provincia se destaca la produccin de arroz, maz, frijol, caa de azcar, caf y frutales. Producen ganado vacuno, porcino y caballar. Las islas de Coiba, Cbaco y Gobernadora, sirve a la pesca artesanal. Cumbias: las cumbias veragenses son cumbias alegres, que representan faenas de una regin trabajadora. Entre las cumbias populares podemos mencionar: La cumbia de los melones y los peones.
El Tamborito: el tamborito veragense, posee una gran calidad potica, sus melodas juntan la alegra con la tristeza al mismo tiempo.
Una de sus costumbres es celebrar la medalla milagrosa con el famoso paseo de anditas, el 26 de noviembre. Festival de La Pollera En Panam se realizan diferentes festivales en el ao, en donde nuestro vestido tpico nacional es el invitado especial. Estos festivales buscan resaltar y preservar los valores tpicos de nuestra repblica, entre estos Festivales podemos mencionar:
Festival de la Pollera Margarita Lozano: se realiza en la ciudad de Las Tablas el 22 de julio de cada ao mediante la Ley No. 50 del 24 de noviembre de 1961 y su nombre se da en honor a la primera reina del Festival de la Pollera Sra. Margarita Lozano (q.e.p.d.). Este evento busca adems de engalanar la fiesta de la santa patrona de Las Tablas Santa Librada, resaltar el trabajo de las artesanas de la provincia. En la actualidad es organizado por El Cub de Leones de Las Tablas
Festival de la Pollera y La Camisilla Margarita Escala: se realiza en la ciudad de Panam desde 1975 buscando igualmente, premiar los mejores trabajos en los diferentes estilos, aunque con reglas y normas diferentes a las utilizadas en en el Festival de Pollera Margarita Lozano. Su organizadora es la folklrista panamea Margarita Escala. En este festival participan tres categoras de Polleras: Polleras de Talco en Sombra o Sombreada CaladaPolleras MarcadaPollera Zurcida o Bordada.
Aspectos Importantes que se toman en cuenta a la hora del concurso: confeccin, de acuerdo a los materiales que consagra la tradicin; lo tradicional de la labor; lo tradicional en prendas (estas deben ser autnticas y no deben repetirse), la gracia y donaire con que se lleve la pollera, el atuendo o arreglo en general, y la confeccin de las enaguas.
Es importante mencionar que en el ao 1988 se introduce el Concurso de la Camisilla para incentivar la participacin del varn en el Festival. En el Festival de la Pollera Margarita Escala del 2003 resultaron ganadoras en las categoras de:Polleras Marcadas, Ana Elena CastilleroPolleras Zurcidas, Zuellen VargasPollera Talco al Sol, Jannis Gutirrez Abrego.Adems en el Festival de Camisilla de este mismo ao, result ganador el joven, Luis Jorge Rodrguez.
Este festival se celebra en el mes de noviembre, mes de la Patria Sitios de inters: Veraguas cuenta con centros tursticos como: Atalaya En este distrito se hace la procesin del Jess Nazareno que atrae a cientos de miles de personas todos los aos para llevar a cabo la procesin.
Calobre Pozos de aguas termales en las comunidades de El Potrero y Chitra El Bajadero de Chitra Salto El Berrocal de Chitra Reserva Forestal La Yeguada y Laguna La Yeguada. Volcan de la Media Luna Hidroelctrica La Yeguada. Caazas Chorro del Ro de Cafi Los Pozos Termales La Mesa Los pozos de agua salada denominados El Salado. El Barco de Piedra, Cerro San Cristbal. Balnearios: El Chorro, Estudiantes, Las Mulas y Ro San Pablo.
Las Palmas Playas de Pixvae y Pajarn. Cada de Agua: "El Salto' (rea natural recreativa). Montijo: Parque Nacional Cerro Hoya. El folklore y las fiestas tradicionales (Torito Guapo y el Tamborito Montijano). Festival Acutico (Segundo domingo de enero). Playa La Reina y Playa Torio (Surfing), Playa Malena. Banco Hannibal (pesca de altura)
San Francisco: Balnearios: del Ro Santa Mara, El Salto, El Bejucal, Las Dos Bocas, El Gatn (en San Juan).
Santa Fe: Mercado Agrcola y Artesanal de Santa Fe. Balnearios: Rio Mulab, Quebrada de Muelas. Lugares paisajisticos: Alto de Piedra, El Alto (Turismo Ecolgico), Cerro Tute.
Son: Playa Santa Catalina (Surfing, Baha Honda, Playa de Icaco.) Mausoleo al Padre Guembe.
Personajes importantes:
Urraca: "Es la tierra del inmortal indio Urraca, que se revel contra la dominacin espaola". La conquista y colonizacin espaola en el Istmo de Panam no fue una presa fcil. Desde sus inicios, los naturales de estas tierras, defendieron sus tierras a precio de sangre. Los capitanes Gaspar Morales y Francisco Pizarro, fueron venciendo a los caciques de la zona como Terarequi, Escoria y Pars pero algunos, entre ellos URRACA, se resistieron y presentaron ms batalla de la esperada. En 1520 se funda la poblacin de Nat de los Caballeros, la cual deba servir como base para las exploraciones en el resto del Istmo, y en especial, para efectuar las campaas necesarias a fin de someter al indmito Urraca, quien dominaba desde las montaas de veraguas. Urraca resisti las diversas expediciones espaolas durante casi nueve aos, logrando vencer al ejrcito conquistador. El Cacique Urraca logr hacer alianzas con las tribus tradicionalmente enemigas, a fin de vencer al enemigo en comn. La llegada de nuevos refuerzos desde Castilla de Oro hizo que Urraca abandonase el asedio. El cacique fue capturado, pero logr escapar de sus captores, e internndose en la selva, se reuni nuevamente con su tribu. Carlos Francisco Changmarn:
Carlos Francisco Changmarn es un hombre nacionalista, poltico y, sobre todo, defensor de lo panameo. De ascendencia china, este connotado escritor se ha dedicado a resaltar la cultura a travs de sus escritos. Sus obras hablan de la patria, la historia, las clases sociales y el Canal de Panam. Tambin le canta a la naturaleza: a los rboles, las frutas y verduras, a las aves y otros animales.
Omar Efran Torrijos Herrera fue un oficial del ejrcito panameo, junto a Boris Martnez uno de los cabecillas del Golpe de Estado de 1968 y lder del pas desde 1969 hasta 1981. En la Constitucin de 1972 se le nombra "Lder Mximo de la Revolucin Panamea". Fue padre de Martn Torrijos Espino, quien fue presidente de la Repblica de Panam en el perodo 2004 - 2009.
Poblacin Indgena de la provincia de Veraguas Distribuida, principalmente, en los distritos de Caazas, Las Palmas y Santa Fe la poblacin indgena de la provincia de Veraguas perteneciente a la etnia Ngobe Bugl, convive con un sinnmero de problemas sociales producto de todo el proceso que han experimentado los indgenas del continente. Actualmente esta poblacin est integrada por cerca de 28 mil personas segn el ltimo censo de poblacin y vivienda que se realiz en el pas, por lo que esta cantidad ha aumentado considerablemente. Con la delimitacin de la comarca, segn Vctor Guerra presidente del Congreso Regional Ngobe Bugl, se le han asignado 259 mil 593 hectreas las cuales tienen la finalidad de albergar a toda la poblacin indgena de la provincia, dispersa en grandes territorios de los distritos antes mencionados. Para Guerra uno de los mayores problemas que confrontan, aparte de los mencionados, es la falta de empleo ya que aquellos que logran obtener un ttulo de enseanza secundaria se enfrentan a las dificultades de un mercado cada da ms exigente en el cual uno de los requisitos indispensables en todo empleado es la educacin superior. La juventud que tiene acceso al estudio se encuentra, en su mayora desempleada, producto de la situacin antes descrita y deben tomar empleos con bajos salarios y alejados de la actividad para la cual se prepararon. Explica Guerra, que las tierras que actualmente habitan les resultan inoperantes dado que las mismas no son aptas para la agricultura, su principal fuente de manutencin, por lo que estn atravesando por momentos muy difciles.
Para la dirigencia indgena de Veraguas son nulos los efectos positivos que la comarca y proyecto Ngobe Bugl han tenido sobre la regin, ya que la inmensa cantidad de problemas sociales y de orden legal que confrontan siguen azotndolos, sin que puedan ver la luz al final del tnel. En reiteradas ocasiones se han dado a conocer, en los medios de comunicacin, una gran cantidad de problemas de litigios de tierras en regiones donde habitan indgenas, casos stos que han llegado incluso a la Corte Suprema de Justicia. Los lanzamientos y plazos para desalojar algunas tierras son casa comn entre cierta parte de los integrantes de esta etnia, quienes dicen sentirse atropellados por los intereses de los ms pudientes que, supuestamente, han ocupado territorios que les pertenecen desde tiempos remotos. Es as como entre frustraciones, sueos sin cumplir, resentimientos y anhelos de un verdadero cambio, se desarrolla la vida de los primeros habitantes, de estas tierras que, despus de 506 aos de colonizacin, han visto una gran cantidad de transformaciones que, aseguran, no los han beneficiado como esperan.
Provincia de Veraguas
Provincia de Veraguas
La provincia de Veraguas posee msica con alto contenido indgena que se ve reflejado en la coreografa de sus bailes y en la utilizacin de la saloma. Cumbia Veraguense
1
La cumbia panamea es un ritmo musical y baile folclrico del istmo de Panam. Surge del sincretismo musical de los negros 2 3 procedentes de frica, indgenas y espaoles (andaluces y gallegos) durante la Conquista y la Colonia. Es un reconocido 4 smbolo del folclore nacional panameo. Es mayormente cultivada en la Pennsula de Azuero y la Provincia de Veraguas. Sin embargo, es un gnero msical extendido a lo largo de la geografa panamea dando como resultado la existencia de una gran cantidad de variantes que van, desde las de influencia netamente negra, pasando a las que poseen elementos indgenas, hasta las de caractersticas predominantemente europeas Tamborito Veraguense
El tamborito de la Provincia de Veraguas, posee una gran calidad potica, sus melodas juntan la alegra con la tristeza al mismo tiempo. Sus coplas y msica encierran un sentido diferente al de las otras provincias de nuestro pas. En Veraguas encontramos los Bogas, tambores que evocan la vida de los voteros en el ro, entre ellos podemos mencionar: el Seaa, Afuera de la Mar, Las Olas son de la Mar, Aj yo soy Morena y soy Sirena. Otros temas que se tratan en los textos de los tambores veragenses son: fuertes crticas a las costumbres del lugar que denotan lucha entre las clases. Entusiasmo por el tema de la poltica, tambores que nombran figuras como Rodolfo Chiari, Belisario Porras entre otros. Alusin a las fiestas tradicionales del pas, donde se hace cita al calendario de las fiestas patronales. Inclinacin hacia los textos lricos, el alcance de los celos, la impetuosa pasin, las indirectas envenedadas por el despecho. La evocacin potica del campo. Los viejos rincones de la ciudad capital, como por ejemplo Calidonia, La Explanada y La Calzada.
C: Corre Julin, corre Julin S: ay corre Julin, ay corre Julin C: Corre Julin, corre Julin S: Corre Julin por la calle Real C: Corre Julin, corre Julin S: el Toro Guapo viene bonito C: Corre Julin, corre Julin S: para bailar este tamborito C: Corre Julin, corre Julin S: corre Julin, ay corre Ruperto C: Corre Julin, corre Julin S: te embiste el toro en la callel puerto Al son de esta tonada el Torito puede embestir a cualquier persona que participe de la tuna o del pblico, mientras que esta tratar de hacerle lances para esquivarlo. En El Bongo de Montijo, el Toro Guapo sale a la calle durante los carnavales. El armazn se construye de igual manera, pero no se adorna, pues el toro danza durante las mojaderas. Solamente se recubre con un pedazo de tela "manta sucia" y la calavera se forra de igual manera. Los ojos van pintados sobre la tela. Para pasearlo se utilizan dos tonadas: Corre Julin cuando se entra al pueblo y Cleto Marcelino cuando el Torito sale del mismo. La letra de CLETO MARCELINO dice as: S: Ay seore de la vida se fueron los carnavales C: Cleto Marcelino se fueron los carnavales S: Aj, j, jombe, que viva Nidia Trujillo C: Cleto Marcelino se fueron los carnavales S: Aj, je, jombe, la reinae los carnavales C: Cleto Marcelino se fueron los carnavales S: Que se fueron, que se fueron, que se fueron los carnavales
C: Cleto Marcelino se fueron los carnavales S: Ay seore digan Cleto se fueron los carnavales C: Cleto Marcelino se fueron los carnavales El TORITO GUAPO es una de las tradiciones que no ha muerto en nuestra provincia. Actualmente, las personas de ms edad de la regin, se han encargado de mantenerla viva, transmitindola a los jvenes para que aprendan a disfrutarla. Por lo general en un TORITO GUAPO encontramos siempre personas con edades que oscilan entre los 5 hasta los 88 aos, todos juntos en el grupo, con los nios al frente y los adultos tocando, cantando y apoyando atrs. Esperamos que los jvenes sepan apreciar este esfuerzo y decidan conservar la tradicin. BIBLIOGRAFA Batista, Mara G.S. De. RESEA HISTRICA DEL DISTRITO DE MONTIJO. 1981. Sin editora. entrevistas Ruth de Castillero. Montijo (1997) Vilma Urea. Montijo (1997) Avelina Rivera de Hernndez. (94 aos). El Bongo de Montijo (1995-1997) (qepd abril1999)
La segunda versin nos las dio el Sr. Moiss Mojica, (q.e.p.d. 1997) uno de los seores de ms edad del pueblo de La Colorada, Corregidor por muchos aos y jubilado del mismo. He aqu la transcripcin de la misma: "En aquella poca (viva) un seor llamado Anastasio Lpez, oriundo de El Centeno, casado con Jacinta Lpez. Tuvo 8 hijos, 4 mujeres y 4 hombres. Era el hombre ms peleador de la regin, no perda pelea. Era el hombre ms bellaco que ha vivido en estos contornos. Era aguaitador de noche, de venao y se dedicaba a la montera. En el da primero de noviembre, amanecer del da dos, se fue para el lado donde actualmente est la pista de lazo, que era donde antiguamente se enterraban los muertos. De un lado se enterraban los angelitos con sus tumbas cercadas de alambre y ms all todos los adultos. Antes nadie iba al cementerio, quin iba ir de loma en loma, buscando muertos, eso no se acostumbraba. (No haba cementerio en la poblacin) El da primero, la mam de Anastasio lo amonest dicindole que no fuera al monte porque era Da de Todos los Santos. Y el contest que "esos estn enterraos". Junto con un amigo, se fue a aguaitar bajo un javillo (rbol) y en el plano del alto (entrada de la actual poblacin) bajo un higuern grande, escuch un tamborito "bien emverracao", del lado donde estaban enterrados los angelitos, pero no vieron a nadie. Eran las brujas, para hacerlo jur a l, pero a Anastasio nadie lo corra de ninguna parte y le dijo a su compaero, -vamos a ver esta vaina-. No encontraron nada y cuando regresaron volvieron a or el tamborito en otro lado y dijo: -esto no es cosa buena nada- y al volver la mirada se encuentra con los dos ojos, dos llamaradas de candela. Era el diablo que le sali para jacerlo jur." Esto suceso qued transformado en un cuento para toda la poblacin y cuando en la escuela estaban el maestro Anastasio Daz y el maestro Ruz, ellos utilizaron la historia para labrar la vaca, colocndole en los cachos dos mechones. El Club de Padres de Familia se encarg entonces de organizar la VACA LOCA y las fiestas patrias. La llamaron la vaca loca porque tena fuego en los cuernos y persegua a la gente sin control. CONFECCION DE LA VACA LOCA Su construccin era original, pues se mataba una vaca especialmente para eso y se aprovechaba su sebo, la calavera, los cuernos y el cuero al que no se le cortaba la cola. Mucho antes se empezaba a recoger el sebo para que siempre estuviera encendida. Al hueso del cuerno se le pegaban los cachos originales forrados de tela untada de sebo, que deban mantenerse encendidos con candela. El armazn estaba hecho de madera liviana, en forma de cajn con la parte superior convexa y se forraba con cuero de vaca seco. A este cuero no se le pegan espejos o adornos como es costumbre en regiones aledaas. En la actualidad ya hay modificaciones en la construccin de la vaca, porque conseguir un cuero es muy difcil debido a los controles y monopolio de los mataderos. Debido a esa escasez, le estn haciendo el forro del cuerpo con cartn, metal, etc., el asunto es hacerla y participar de la tradicin.
EL DESFILE DE LA VACA LOCA EN SUS INICIOS La escuela fue la primera organizadora de la tradicin y slo sala una VACA LOCA, la simblica de la escuela. El armazn de la vaca con los cachos apagados se paseaba por las calles de la comunidad acompaada por los alumnos que portaban antorchas y entonaban himnos patrios y cantos folklricos, siempre en orden, debido a la presencia de los nios. Esta antorcha se haca en el curso de manualidades de la escuela y era confeccionada con una lata de leche pequea clavada en un palo, con una mecha gruesa con sebo de vaca por combustible, que con el tiempo se cambi por queroseno. La seal para que la vaca se pusiera "loca" era el sonido de un cuero golpeado por un palo o la quema de un volador, en ese momento se encendan los cachos y comenzaba el desorden con las correras entre el pblico. LA VACA LOCA EN LA ACTUALIDAD Hace 10 aos atrs, la iniciativa volvi al pueblo y cada barriada hizo su VACA LOCA. Esta se pasea por las calles de la poblacin la noche del 2 de noviembre, y se acompaa de tunas, tamboritos e instrumentos como la armnica, el violn y el acorden. Las tonadas son folklricas y el tamborito se canta en forma mixta, o sea, que los varones tambin contestan el coro. Los cachos de la vaca se encienden desde que salen las tunas y se mantienen encendidos hasta que se termine el combustible. Cuando se da la seal del inicio del desorden, las vacas con los cachos encendidos comienzan a embestir a la gente. Algunos la torean y otros salen a refugiarse a algn portal cercano, porque hasta all no debe llegar la vaca, a menos que el dueo de la casa sea de confianza del que la "maneja". Nadie est a salvo de la misma y la tradicin pueblerina es tal que "el que no quiere problemas con ella, que no salga a la calle" A causa del aumento en la poblacin, salen entre 5 y 10 VACA LOCA y cuando el pblico esta en la calle no sabe a cual de todas evitar. Por consiguiente, comenzaron los accidentados, choques automovilsticos, fracturas, etc. Por esta razn, la escuela vuelve a organizar la actividad y la transforma en un desfile de VACA LOCA en 1993. Se les hizo difcil pues se estaban manejando nios de noche y como era vspera de fiestas patrias las otras vacas empezaban el desorden antes de tiempo. Inclusive, los nombres que se utilizaban para resaltar la VACA LOCA servan para criticar a los personajes polticos del momento. A partir de 1994, se establecen reglamentos para el desfile. Cada vaca debe identificarse por un nombre (escogido por la poblacin del sector correspondiente), se debe acompaar por msica e instrumentos folklricos interpretados por la gente del rea, sin discoteca. Se cre un concurso en el que se toma en cuenta la originalidad, lo tradicional en la confeccin de la VACA LOCA y la alegra de los acompaantes. Los jurados se sitan en los tres parques que posee la poblacin de La Colorada. El reglamento especifica que no se puede perseguir a mujeres embarazadas ni a nios menores de 8 aos, ni a las personas que se caen. No se puede penetrar en los carros ni en las casas, slo hasta el portal de la misma. La VACA LOCA debe ser de colores opacos o de cuero para que sobresalgan los cuernos encendidos.
Desde 1995, un comit de pobladores organiza el evento y se elimina el paseo de antorchas con los nios. Esta es la nica comunidad a nivel nacional que celebra esta tradicin. La Colorada es una poblacin que se enorgullece de tener una tradicin familiar de talabartera, por lo que es muy difcil para ellos aceptar la escasez de cuero a la hora de confeccionar una vaca. Lo que nos gusta de la VACA LOCA es que a pesar de haberse transformado, an persiste en el pueblo el deseo de conservarla, y este deseo logr que se organizara para el bien de toda la comunidad. Entrevistas: PABLO GUERRA. 1994 Almeida de Guerra. 1994 Samuel Mojica Mojica. 1994 Moiss Mojica 1994. (q.e.p.d. Febrero 1997)
EL RAMO
Introduccin Nos enteramos de esta tradicin por el libro TRADICIONES Y CANTARES DE PANAM de Narciso Garay(1). El autor reporta el haber seguido en la provincia de Chiriqu a "una muchedumbre alegre que llevaba una penca de palma verde adornada con cintajos, espejos, flores y estampas vistosas" El Sr. Garay, al indagar entre los participantes acerca de la actividad, recibi como respuesta: "son los tonos" o sea "las tonadas y los versos con que se festeja la vspera del aniversario de las personas amigas" Al son de la tonada que actualmente se conoce como varita de escoba, Garay reporta los siguientes versos: -a darte los aos vengo con la corona y el ramo -que los pases con salud en el cuerpo y en el alma Informa adems, que el grupo iba a campo traviesa y "recoga nuevos adherentes que salan de sus chozas a reunrseles alegremente" Al llegar la gente con la tonada a la vivienda de la cumpleaera (las puertas estaban cerradas), su duea abre y contesta con la siguiente estrofa: -pasen todos para adentro que para todos hay lugar Narciso Garay indica que al entrar la comitiva se le ofreci una corona y el ramo, se distribuy la chicha y comenz el tambor.
Investigaciones realizadas en la provincia de veraguas A lo largo de estos aos de investigacin en diferentes pueblos de la provincia de Veraguas, nos hemos encontrado con que hay varios que recuerdan la misma tradicin pero con ligeras variantes. Casi todos reportan palmas como vehculo del regalo principal y en todos se acompaaba con cantos por la calle hasta la casa del agasajado y se terminaba la costumbre con un tambor. Sin embargo decidimos describir la tradicin en cada uno de los pueblos para hacer notar las peculiaridades regionales. Montijo
Esta tradicin nos fue reportada en 1991 por la Sra. Francisca Soto de la poblacin de Montijo. Aqu, a un pedazo de la penca de palma se le entretejen las hojas, adornndola con cintas de papel de color. Se adhieren a ella roscas de pan y algunos regalos para la cumpleaera. (Foto 23) La letra del canto que acompaa a la entrega del RAMO nos fue proporcionada por la Sra. Vilma Urea, sobrina de doa Francisca: NENA Coro: Para donde vas nena para Panam nena en busca de un yanqui nena que me quiera ms mi nena Bendiga Dios esta casa y bendiga quien la hizo bendiga quien tiene adentro con flores del paraso. A darte los aos vengo con la corona y la palma que los cumplas muy felices en el cuerpo y en el alma. Aqu te traigo esta palma que del monte la cort que seas muy feliz en el nombre de Jos. Aqu te traigo esta palma que en el monte se meca que seas muy feliz en el nombre de Mara.
Al igual que en Chiriqu, los amigos de la agasajada recorran en "tuna" las calles recogiendo a las amistades, llegando hasta su casa en donde le entregan la palma adornada, organizndose enseguida un tamborito. Las dos ltimas estrofas son las que se cantan al entregar la palma. LA COLORADA DE SANTIAGO DE VERAGUAS Hemos encontrado que tambin se reporta la misma tradicin en la poblacin de La Colorada, en el libro LA COLORADA, COMPENDIO HISTRICO de Samuel y Modesto Mojica. Ellos relatan que durante la celebracin del cumpleaos del primognito del fundador del pueblo, como demostracin de aprecio se le entrega "un ramo que consista en una penca de palma tejida, donde colgaban sabrosos perniles e puerca asada, dulces, roscas de pan de huevo y olorosos perfumes. Este ramo era acompaado por una muchedumbre compuesta por damas y caballeros de diferentes edades, con el acompaamiento de cantos y msica de guitarras y violines, de tambores con tonadas alusivas al acto como: Aj,... aj... vamos todos a la fiesta de Jos..." En entrevista realizada al Sr. Moiss Mojica de 89 aos de edad y oriundo de la regin, nos explic que la costumbre del ramo la cultiv en el pueblo de La Colorada su abuelo, Cornelio Mojica. Segn el Sr. Moiss: "El Sr. Cornelio tena un Nio Dios sentado en un taburete pequeo, en un altar en su casa. En la noche de Navidad, con un cogollo de palma real bien amarillo, tejan el ramo y le guindaban una lechona asada, roscas de pan y frascos de perfume. Ese ramo lo paseaban junto con la imagen del Nio Dios por el poblado, visitando las diferentes casas, acompaado por gran cantidad de personas y las mujeres cantando: -Caminando, caminando, caminando se anda lejos entre otras tonadas. Al llegar a las casas armaban el tambor y los primeros que salan a bailar eran los dueos de la casa. Al regresar a la casa de Don Cornelio se formaba el tambor que duraba hasta el amanecer. No se acostumbraba el emborracharse y se mantena el respeto a las buenas costumbres." La tradicin del RAMO tambin se practicaba para los cumpleaos con los mismos adornos, llevndolo en tuna por la poblacin y en la casa del agasajado se formaba el baile con rabel y guitarra, porque los tamboritos venan de afuera. Esta costumbre est completamente perdida en el rea de La Colorada. PONUGA La Sra. Bertina de Batista, oriunda de la poblacin de Ponuga, nos reporta que esta tradicin la realizaron por muchos aos los miembros de ms edad de la comunidad, para celebrar el cumpleaos de alguna persona en el pueblo. En este poblado, se preparaba un RAMO enorme de flores silvestres o recogida de los jardines vecinos. Se reunan los organizadores en alguna casa prxima a la del cumpleaero y se practicaban entonces, tonadas que rimaran con el nombre del mismo. Por ejemplo: "cantemos nias con mucho esmero
que viva, viva Isabel Caballero" Si no se poda encontrar alguna rima, entonces se le cantaba: "Con este ramo de flores venimos a festejar al Sr. (nombre) el da de su natal Se llegaba a la casa del homenajeado en "tuna" y se le entregaba el RAMO. Este entonces invitaba a pasar y se le brindaba a las damas vino y a los varones licor. En el tamborito que segua, el agasajado bailaba con las cantadoras y la duracin de la fiesta dependa de la manera de ser del dueo de la casa. Si en la fiesta se encontraba alguna persona no invitada, una de las "cantadoras" le colocaba un pauelo en el hombro al forastero, y ste tena que salir a bailar. Si no lo haca, era su obligacin entonces ofrecer algo para el brindis. Esta tradicin tambin est perdida en esta rea. SAN FRANCISCO DE LA MONTAA Como en otros lugares de la provincia de Veraguas, en San Francisco, tambin se acostumbraba el agasajo con el RAMO. En la bsqueda de estos relatos nos encontramos con la Sra. Fulvia Torres de Palma, oriunda del lugar y cuyos antepasados practicaron en muchas ocasiones esta tradicin. Tuvimos la oportunidad de participar de esta costumbre, cuando al preguntarle a la citada dama sobre el particular, ella nos invit a asistir a la misma, que le iban a dedicar a uno de los tamboreros de esa comunidad el 3 de mayo de 1995, da de la Cruz en el calendario litrgico viejo. De esta manera nos percatamos que el RAMO de San Francisco consiste en una penca de palma real. Se escoge la ms grande y ms verde de las pencas y se parte por la mitad. Utilizando la parte ms ancha de sta, se le entretejen las hojas de ambos extremos hacia el centro, quedando la penca con forma de corazn y de un metro de altura. Dicha palma se adorna con flores de llamativos colores y en la parte superior de sta se colocan tres velas adornadas en su base con cintas de papel. Tambin se agregan lazos de la misma cinta sobre el tejido. Se pueden atar regalos si se desea. Las velas se encienden al momento de partir hacia la casa del cumpleaero. El oferente del RAMO porta el mismo adelante, detrs de l se ubican los tamboreros y cantalantes y de ltimo todos los que acompaan al grupo. Se inicia entonces el tambor de calle, que recorre el pueblo recogiendo amistades y culmina en la residencia del agasajado. Por lo general, el cumpleaero espera en su casa, aunque en este caso se las ingeniaron para darle una sorpresa. Las luces de la residencia permanecen apagadas y las puertas cerradas (pues la tradicin se desarrolla de noche). Cuando el grupo llega canta dos o tres versos de un tambor en el portal de la casa: Coro: Sirena, morena, aztame los tambores
S: Qu lindo que corre el ms debajo de los vapores S: Aqu te traigo esta palma que en el monte se meca S: Que seas muy feliz en el nombre de Mara En este momento se encienden las luces y se abren las puertas para recibir a los visitantes, que entre abrazos y felicitaciones aceptan las palabras de agradecimiento y el pequeo brindis que no necesariamente entra en la prctica del festejo. Es entonces cuando se inicia el tambor en la casa, donde el primero que baila es el agasajado. No podemos dejar de sealar que quienes acompaaron el RAMO en su mayora fueron personas de edad avanzada. Se deduce claramente entonces, que son los viejos los que no quieren que la tradicin se pierda, muy por el contrario, quieren rescatarla y promoverla, de manera que se conozca y se siga practicando.
SANTIAGO DE VERAGUAS En la ciudad cabecera de la provincia, tambin nos encontramos con esta tradicin segn nos relat la Sra. Xenia de Urea, que pertenece a una de las familias de ms arraigo cultural en la regin. La prctica de esta tradicin es igual a la de Montijo, excepto por la msica de las tonadas, pues las estrofas son iguales.
Otras fuentes Es interesante notar que en el libro "CANTO Y SALOMA" de Carlos Gonzlez Bazn. autor de origen aguadulceo, nos encontramos con una dcima dedicada al RAMO en cuyas dos ltimas estrofas nos explica suscintamente, parte de la tradicin: El ramo luce adornado con prendas y baratijas y la chicha en la vasijas es servida con agrado, despus del ramo entregado es que suenan los tambores y bajo los resplandores del lucero vespertino se oye el razgueo del gallino
y cantan los trovadores. Ramo que eres mensajero de amistad y simpata ramo que a la amada ma le hablas del amor primero te alejas cuando el lucero despunta por la caada y entona en la enramada sus trinos el ruiseor y canta el ordeador una copla perfumada. Estos han sido los pueblos en los que hemos encontrado hasta ahora la tradicin del RAMO. Hemos indagado en otras reas, pero no recuerdan la misma. Como podemos notar es una tradicin a todas luces extinta, con solo dos poblaciones con inters de mantenerla y con poco xito hasta ahora. La letra de ciertas estrofas se repite, pero su importancia reside ms que nada en la demostracin de afecto, sin el inters actual de nuestra sociedad de recibir regalos o "armar una buena juerga" Muere ms que todo porque la generacin de los sesenta perdi su identidad con el advenimiento de la televisin y otras formas de cultura que le dan ms importancia a lo material que al agrado del espritu. La msica y los bailes, en este caso el tamborito, es considerado de "campesinos y cholitas", o sea de gente inculta y se pierde don el tiempo para ser slor ecordado por los viejos de lap oblacin pues para ellos "TODO TIEMPO PASADO FUE MEJOR" BIBLIOGRAFIA Garay, Narciso. TRADICIONES Y CANTARES DE PANAM. Segunda Edicin. Impresora Panam. 1982 Mojica Samuel, Mojica Modesto. LA COLORADA (COMPENDIO HISTRICO). Editora Renovacin. S/F. Gonzlez Bazn, Carlos. CANTO Y SALOMA. Publicaciones Cultural Panamea. 1962 ENTREVISTAS: Francisca Soto. Montijo. 1991
Mojica Moiss. La Colorada. 1994 Mojica Samuel. La Colorada. 1994 Batista Bertina de. Santiago. Oriunda de Ponuga. 1992 Palma Fulvia de., Palma Agustn. San Francisco. 1995 Urea, Xenia de. Santiago. 1995
Historia de panam La aparicin de Veraguas en la historia se produce con la visita que realizara Cristbal Coln al litoral istmeo en el ao 1502, procedente de las costas de Honduras. El Almirante Coln recorre gran parte de la costa centroamericana con rumbo Este. Anterior a la llegada de Cristbal Coln a las costas panameas, las mismas haban sido divisadas por Rodrigo de Bastidas en el ao 1501. El Almirante Coln, explora la Baha de Zorabaro (actual Baha de Almirante), la Laguna de Chiriqu y las costas de Veraguas, donde pudo constatar la riqueza aurfera de esta regin. En su viaje exploratorio llega hasta la baha que bautiza con el nombre de Portobelo, extendiendo su reconocimiento hasta Puerto Retrete, donde cambia su objetivo geogrfico retornando a Veraguas, en bsqueda de la riqueza aurfera de la regin y el establecimiento de un puesto de avanzada. Esto ocurri el 6 de enero de 1503, fecha en la cual decidi fundar en la boca del Ro Yebra (actual Ro Beln), la poblacin de Santa Mara de Beln, constituyndose la misma en el primer intento de poblacin europea en Tierra Firme Americana. Los aborgenes veragenses al contacto con los espaoles se mostraron curiosos y amistosos en su fase inicial: tan pronto se percataron de los intentos poblacionales de los forneos establecieron fieros combates liderizados por su Rey Quibin, quien logr finalmente que los espaoles abandonarn el 16 de abril de 1503 el asiento espaol en Veraguas.
Las crnicas de Coln ponen a Veraguas en la historia como una regin de gran riqueza natural, conformada por grupos aborgenes de gran bravura, dispuestos a defender su territorio de los invasores y mantener la independencia de sus dominios por ms de 50 aos, manifiesto que logra gran veracidad con lderes como Urrac y otros caciques. En el ao 1557 la Corona autoriza a los natariegos vecinos de Veraguas la conquista de este territorio. Para tal fin fue elegido el Capitn Francisco Vsquez, quien logr el dominio de la regin, fundando poblados como Santa Fe y Concepcin. En el momento de su muerte en 1560, la conquista de Veraguas era un hecho y la etapa colonizadora estaba en plena actividad. El agotamiento de las minas de Concepcin a finales del Siglo XVI, provoc el traslado de las personas dedicadas a esta actividad hacia las sabanas del Pacfico, con el consecuente surgimiento de nuevos centros poblados como: San Pedro de Montijo, La Atalaya, Nuestra Seora de Remedios y Alanje, pueblos estos que tuvieron como base de su economa, la agricultura y la ganadera. Santiago fue fundada por los pobladores de Montijo y Santa Fe hacia la segunda mitad del Siglo XVII, quienes reunidos en este lugar, decidieron fundar una ciudad que les sirviera de centro de partida para las expediciones.
Al extinguirse definitivamente el Tribunal de la Audiencia de Panam por la Real Cdula del 20 de junio de 1751, el pas qued regido por un gobierno militar con el nombre de Comandancia General de Tierra Firme, la cual inclua la Provincia de Veraguas.
El 28 de noviembre de 1821 se proclam en la Ciudad de Panam, la Independencia de Panam de Espaa, el 1 de diciembre de ese mismo ao, en la Ciudad de Santiago se proclam la Independencia de la Provincia de Veraguas del poder espaol. POCA DEPARTAMENTAL Las provincias de Panam y Veraguas se unieron a la Federacin de la Gran Colombia, formada por Colombia, Venezuela y Ecuador. Disuelta dicha confederacin en 1831 y constituida la nueva entidad poltica que se llam Nueva Granada, el Istmo continu como parte de sta con sus dos provincias Panam y Veraguas, para las cuales fueron nombrados respectivamente como Gobernadores Juan Jos Argote y el General Jos de Fbrega, este ltimo, prcer de la Independencia de Panam de Espaa. Para esta poca se divida Veraguas en dos Cantones: el de Santiago que tena como capital la poblacin del mismo nombre y los poblados de Atalaya, Calobre, Caazas, La Mesa, Las Palmas, Montljo, Ponuga, Ro de Jess, San Francisco, Son y Tol; y el Cantn de Alanje, cuya cabecera era La Villa de David y los poblados de Boquern, Dolega, Gualaca, Remedios, San Fllx, San Lorenzo y San Pablo, En el ao 1849. el Congreso Granadino convirti el Cantn de Alanje en provincia, que se denomin Chiriqu, quedando la antigua Veraguas reducida al Cantn de Santiago y sus poblaciones. En 1855 la Convencin Constituyente del Estado Federal dividi el mismo en 7 Departamentos, Cocl, Coln, Chiriqu, Fbrega, Herrera, Los Santos y Panam. El nombre de Fbrega fue dado en ese entonces a la Provincia de Veraguas. Para el ao 1864 se altera la divisin territorial del Estado quedando en esa ocasin seis Departamentos con sus respectivas capitales: Cocl - Penonom, Coln - Coln, Chiriqu - David, Los Santos - Los Santos, Panam - Panam, Veraguas - San Francisco de la Montaa; eliminndose el nombre de Fbrega que se le haba dado a Veraguas.
Los aspectos histricos, geogrficos, demogrficos, sociales y polticos, en tiempos departamentales en Veraguas, mostraron una sociedad seorial, con clases privilegiadas que mantuvieron marcadas diferencias sociales y distanciamiento entre patrones y servidores. La economa en esta provincia se caracteriz por basarse en la agricultura, la ganadera y el comercio, especialmente la vena de productos como sal, ropa, armas y herramientas. La Provincia de Veraguas form parte activa en la lucha entre liberales y conservadores, que dejaron por todas partes saldo de muertos, desolacin, luto, dolor y salvajismo en algunos distritos como: San Francisco, Santa Fe, Caazas, Son y Santiago. La Guerra de los Mil Das tuvo su mayor escenario en el interior del pas, registrando prdidas personales y materiales debido a las sangrientas contiendas.
LA REPBLICA Al producirse el movimiento de separacin de Panam de Colombia el 3 de Noviembre de 1903, Veraguas, a pesar de su actitud tradicionalmente conservadora y ante la voluntad general de otros pueblos del Istmo, se une tambin al movimiento de separacin mediante el Acta del 9 de Noviembre de 1903. Los acontecimientos histricos de gran trascendencia en el desarrollo poltico, socioeconmico y cultural se inician con la construccin de la Escuela Normal de Santiago, inaugurada el 5 de junio de 1938. Su fundacin fue posible por la calidad de ciudadano que caracteriz al Presidente Juan Demstenes Arosemena. La fundacin de la Escuela Normal en el centro del pas signific una gran oportunidad de educacin para la poblacin interiorana que, por estar alejada de los centros educativos, se vea limitada en su aprendizaje. Para Santiago signific un marcado incremento en la economa, el aumento de la poblacin y el mejoramiento sustancial de las formas de vida con nuevas calles, mejoras en los servicios de luz elctrica y acueductos, entre otros beneficios.
El traslado del Ministerio de Desarrollo Agropecuario a Santiago tuvo efecto inmediato en la economa local: produjo gran cantidad de empleos para sus moradores, lo que coyunturalmente facilit el desarrollo urbano de esta ciudad. La construccin del Ingenio La Victoria signific una respuesta directa para los colonos y los campesinos, quienes pudieron tener una fuente segura de empleo temporal, contribuyendo a mejorar substancialmente su forma de vida. La construccin del Centro Regional Universitario de Veraguas trajo consigo el establecimiento formal de la educacin superior en esta provincia y la garanta de formar los profesionales requeridos en esta parte de la geografa nacional, as como para el resto del pas.
A partir de la dcada del '80 el desarrollo de la Provincia de Veraguas ha sido sostenible, se han incrementado las universidades, los colegios secundarios y primarios; en el comercio ha sido notorio y en materia hotelera, ya que cuenta con hoteles que garantizan la atencin a la gran cantidad de visitantes y comerciantes de Veraguas. El desarrollo industrial ha mantenido un buen ritmo, incrementndose la agroindustria y el desarrollo agrcola y ganadero. En lo referente a la banca, ha experimentado un gran avance debido a la apertura de sucursales de los principales bancos que operan en la Ciudad Capital.
En materia de cooperativismo, la Provincia de Veraguas es un ejemplo del xito alcanzado en esta forma de organizacin, con cooperativas en el sector educativo, transporte y agrocomerciales entre otros, que son muestra de la pujanza en el desarrollo econmico de esta regin. Existen en la actualidad una serie de proyectos que beneficiarn directamente a la poblacin veragense y por ende, contribuirn al fortalecimiento del comercio, la industria y la banca. Ejemplo, la renovacin del sistema vial, la construccin y mejoramiento de puentes, construccin de dos modernos hospitales y centros comerciales, entre otros. Feria de Veraguas La Feria Industrial, Agropecuaria, Turstica y Artesanal de Veraguas con sede en Son es uno de los eventos ms concurridos de sta regin, el cual se prepara con tiempo para poder brindarle a todos sus visitantes una serie de facilidades y entretenimientos necesarios para el xito de la misma. Esta Feria consta con una gran vegetacin atravesada por cauces artificiales baados por el caudaloso Ro San Pablo. El Patronato de la Feria prepara programas que van desde bailes tpicos con los mejores artistas nacionales hasta las mejores discotecas del pas, lo cual combinado con las exhibiciones de todo tipo de mercancas y artesanas, juegos mecnicos, la belleza de los paisajes y una serie de atractivos adicionales, representan un gran atractivo para esta regin y sus alrededores. Esta feria beneficia a toda la poblacin, desde los pequeos artesanos y comerciantes que brindan servicios como alimentacin y hospedaje hasta las grandes compaas que se hacen presentes en este espectacular evento.
Distritos y corregimientos de Veraguas Distritos/corregimientos/Cabecera de Distrito Atalaya/Atalaya, El Barrito, La Montauela, San Antonio, La Carrillo/Atalaya Calobre/Calobre, Barnizal, Chitra, El Cocla, El Potrero, La Laguna, La Raya de Calobre, La Tetilla, La Yeguada, Las Guas, Monjars, San Jos/Calobre Caazas/Caazas, Cerro de Plata, Los Valles, San Marcelo, El Picador, San Jos, El Aromillo, Las Cruces/Caazas La MesaLa Mesa, Bisvalles, Bor, Llano Grande, San Bartolo, Los Milagros/La Mesa Las PalmasLas Palmas, Cerro de Casa, Corozal, El Mara, El Prado, El Rincn, Lol, Pixvae, Puerto Vidal, Zapotillo, San Martn de Porres, Vigu/Las Palmas Mariato/Llano de Catival o Mariato, Arenas, El Cacao, Quebro, Tebario/Llano del Catival o Mariato
Montijo/Montijo, Gobernadora, La Garceana, Leones, Piln, Cbaco, Costa Hermosa, Unin del Norte/Montijo Ro de Jess/Ro de Jess, Las Huacas, Los Castillos, Utira, Catorce de Noviembre/Ro de Jess San Francisco/San Francisco, Corral Falso, Los Hatillos, Remance, San Juan, San Jos/San Francisco Santa F/Santa F, Calovbora, El Alto, El Cuay, El Pantano, Gatuncito, Ro Luis, Rubn Cant/Santa F Santiago/Santiago, La Colorada, La Pea, La Raya de Santa Mara, Ponuga, San Pedro del Espino, Canto del Llano, Los Algarrobos, Carlos Santana vila, Edwin Fbrega, San Martn de Porres, Urrac/Santiago SonSon, Baha Honda, Calidonia, Cativ, El Maran, Guarumal, La Soledad, Quebrada de Oro, Ro Grande, Rodeo ViejoSon
La Historia y Vida de Veragua La segunda constitucin municipal de la provincia de Veraguas de 1854, da a conocer los aspectos ms importantes de esta provincia, sus lmites, su legislatura, su parte poltica y cada uno de los aspectos que se consideran importantes para el buen manejo de esta provincia. En este ensayo se van a dar a conocer cada uno de los aspectos ya mencionados, es decir los artculos que se destacan en esta constitucin. El descubrimiento y conquista de veragua, la geografa fsica y poltica del estado del istmo de panam tambin forman parte de lo que es esta provincia, por ello su historia, que es parte de la formacin cultural de cada persona, ser narrada y explicada. La provincia de Veraguas realmente llamada Santiago de Veraguas, es la nica provincia de Panam, nos muestra un clima tropical y hmedo en las reas ms bajas, templado y muy hmedo de altura en el rea de la cordillera. Una parte de su poblacin es mestiza, sin embargo existen grupos tnicos como indgenas en su parte noroccidental; y negros afro coloniales en el sur de Montijo y Son, en Santiago existen otras minoras tnicas como chinos e hindes. La mayora de los trabajadores se dedicaban a labores agropecuarias, por ello se convirti en una de las mayores productoras de granos del pas, su ganadera se destaca en Panam, tiene principales zonas cafetaleras y azucareras.[1] La provincia forma una identidad poltica en la asociacin granadina, en donde su gobierno principal es establecido por la misma constitucin. En cuanto a las funciones o caractersticas de los alcaldes, diputados y gobernadores se podra decir que en cuanto al gobernador de la provincia que a este le corresponde el ejercicio del poder ejecutivo municipal, siendo una autoridad superior; al los alcaldes el ejercicio en los distritos parroquiales, con dependencia del gobernador; para que uno sea diputado se requiere la cualidad de ser ciudadano granadino, no pueden serlo los empleados al servicio de la nacin, ni los alcaldes de los distritos parroquiales, el aceptar uno de estos puestos implicara la prdida del puesto de diputado. Parte importante de esta constitucin municipal fue la legislatura provincial que califica la eleccin de sus miembros cuando hubiere reclamo, admite o deniega, las renuncias que le hagan los diputados, establece penas a los infractores de sus reglamentos y cuando la persona tiene un cargo importante implicara la destitucin del cargo. Es importante nombrar las ordenanzas o resoluciones que se plantearon en la constitucin municipal, se afirma que todo proyecto de ordenanza ser discutido en tres debates distintos y en distintos das, en donde cada debate que se discuta debe ser aprobado por la mayora de los diputados presentes, suscrito por el presidente y el secretario de la legislatura y posteriormente analizado por el gobernador y enseguida se realizara un proyecto de ejecucin para la aprobacin del mismo. Sin embargo el gobernador puede tener negativas hacia este proyecto que sern entregadas en el transcurso de los tres das siguientes. Los cabildos parroquiales que son los que estn a cargo del alcalde, en donde dentro de estos cabildos se podra decir que esta el distrito parroquial, el
cual se entiende por este distrito para los efectos municipales toda seccin de la provincia administrada por un alcalde.Estos cabildos tienen obligacin de cumplir las funciones que les atribuyan las leyes de la Republica, en cuanto al rgimen parroquial sus facultades y deberes se establecern por ordenanzas especiales. Los presidentes de los cabildos pasaran a la gobernacin copia ntegra de los acuerdos de los respectivos cabildos, cuando el acuerdo de uno de ellos haya sido dado como inconstitucional o ilegal, el alcalde debe fijar una sancin, el gobernador debe tener conocimiento del acuerdo y de cada uno de los problemas que est presente para que se pueda ejecutar. El alcalde del distrito parroquial, es decir, habr un alcalde de libre nombramiento del gobernador. El gobernador en toda la provincia y el alcalde ejercen el poder ejecutivo municipal, existan dos vicegobernadores electos por la legislatura cada ao, en cuanto a el gobernador este como es agente del poder ejecutivo debe cumplir y hacer cumplir la constitucin y las ordenanzas del presidente de la Republica. Tambin es importante la funcin que desempea el personero, entre las cuales est defender y sostener los derechos de la provincia o del distrito ante las autoridades. El personero provincial presenta la provincia y los personeros parroquiales presentan sus distritos. Cada uno de los habitantes de la provincia tiene la obligacin de someterse a la constitucin y ordenanzas provinciales, contribuyendo a los gastos que demande la administracin de la provincia y del distrito. Esta constitucin solamente es reformada por el voto de las cuatro quintas partes de los miembros de la legislatura provincial que asistan a cada votacin, empezara a regir en la capital de la provincia el mismo da de su sancin y en los dems distritos parroquiales el primer da de diciembre del presente ao.[2] Estos puntos sacados de la constitucin municipal de la provincia son los aspectos que hacen que sea plante la constitucin, el hecho de tener un documento que formalice a la provincia facilita la formacin de Veraguas tanto econmica, poltica como culturalmente, esto se logra en tres puntos con el orden, con el buen manejo poltico y con colaboracin del habitante. Estos fueron los aspectos que se lograron en el momento en que esta constitucin tuvo funcionamiento, una constitucin que a pesar de haber sido de muy poco contendi, tenia cada uno de los puntos que formaban a la provincia y que le facilitaban la vida a los ciudadanos de Veraguas. Despus de dar a conocer la formacin de una provincia, es primordial saber la historia de una provincia que hace parte de nuestra identidad, saber de su descubrimiento, de su conquista, de una rebelin que realizaron los veragenses, de su estructuracin social y econmica, y de sus vas de comunicacin. La historia de Panam es fundamental en la historia de veragua, esta hace parte de su formacin, por ellos es importante saber del pas, de su clima, de sus estaciones, de su divisin territorial, de su agricultura y manufactura, de sus minas las cuales destacan la provincia de Veraguas y al mismo tiempo el Istmo de Panam. La irrupcin de veragua en la historia se produce en conexin con el cuarto viaje colombino como campo de exploracin para la bsqueda de un pasaje que condujera a los espaoles hacia el pas de la especiera. Veragua se convierte en un perifrico rincn selvtico afamado por sus ricos yacimientos de oro, algo muy tentador para muchos, la funcin inicial de veragua como campo de exploracin geogrfica y de prometedoras exploraciones metalferas, subsiste su ureo, que constituira el principal resorte poblador de aquella tierra. Veragua fue objeto de nuevas incursiones espaolas. El Madrileo Felipe Gutirrez desempeo un papel fundamental en el descubrimiento y conquista de veragua, el
aporte de este personaje a la conquista de veragua se basa en un abordaje marino retornando con esta ayuda a la tradicin interrumpida con Nicuesa, parte importante de esta historia. El trfico final de la jornada de Gutirrez trae como consecuencia la creacin del ducado de veragua a favor de los descendientes de Colon. Al crearse el ducado, los colon asumen toda la responsabilidad sobre veragua, apartando a los mandatarios de tierra firme de toda injerencia veragense y nombrando para la conquista y poblacin del feudo familiar, por cuenta propia, a distintos gobernadores, como Diego Gutirrez, Hernn Snchez de Badajoz, entre otros. En esta parte de la historia se realizaron dos fases de colonizacin algunas con respuestas negativas a los objetivos planteados. La conquista de veragua fue en 1558-1560, para que fuera posible, se necesitaba la existencia de unas circunstancias objetivas internas, suficientemente fuertes para buscar en veragua una solucin extrema, en segundo lugar, el levantamiento de la prohibicin de nuevas entradas, lo cual fue establecido en 1542 mediante leyes nuevas, y por ltimo la liberacin de veragua de manos de los colon. La conquista de veragua se prest como pretexto para descongestionar el disperso ambiente social existente en las ciudades, causando el principal elemento de discordia hacia nuevos horizontes. Los natariegos despus de tanto insistir en la penetracin a veragua, una poderosa circunstancia los impulsara a abandonar como solucin desesperada y ultima. Esta conquista ocurre sobre una previa situacin objetiva de la sociedad. Esta conquista a la que se le daba acceso formal mediante la cedula del 21 de enero, esta aparentada de una manera general con las distintas entradas auspiciadas desde la sede virreinal y aun desde otras cabeceras de gobernaciones sudamericanas, que tuvieron efecto a partir de 1556. Aunque la cedula de 21 de enero aluda directamente a los natariegos como principales afectados de la empresa de veragua, los hechos muestran que ella responda al propsito de descongestionar atractivas tierras veragenses. El drama veragense es un fenmeno ms del estado de crisis social que se agitaba en el nuevo mundo, en aquella difcil encrucijada histrica de mediados del XVI. Estos se explica en veragua por su proximidad a la zona de transito transistmico que haba sufrido y haba sido en escenario de diversos conatos rebeldes internos. Uno de los gobernadores ms importantes de la provincia fue Rafael de Figuerola, pero una vez separado este de la gobernacin de veragua e incorporado Alonso Vsquez, se cierra el ciclo de tensiones existentes hasta entonces en dicha provincia, cuya caracterstica esencial durante treinta aos fue la preocupacin aurfera, la historia veragense de esos treinta aos se debate entre dos frentes distintos, un frente guerrero y otro econmico que se diferenciaban por los procedimientos pero que coinciden en la finalidad, es decir, el oro. Una de las actividades econmicas de la provincia son las actividades agrcola y ganaderas, el intenso riego fluvial, la abundancia de pastos naturales favorecen la expansin agrcola y la proliferacin de ganado. La relativa proximidad a un mercado amplio y seguro como era Panam y la necesidad de algunos bienes de consumo, como el vestido lo cual ocasiona un fuerte intensivo para que los colonos de interesaran por aprovechar algunos antecedentes sobre el consumo con miras a la explotacin. La feracidad de las tierras y las ventajas de estas ofrecan para la expansin de la ganadera y se determinaba en poco tiempo que se poblaran abundantemente de vacunos. En toda la provincia de veragua se contaban con 23000 cabezas de ganado. El desarrollo de la ganadera creci demasiado pero no se exhibi en todas las regiones. Tambin se produjo una produccin de maz, en lo cual se conoci que el comercio ganadero fue posterior al del maz. Varias de las tierras tenan variedades maderables, como el cedro, el roble, que se cotizaban mucho para la construccin de navos, para hacer
tablones y limas q eran exportados a otros lugares. Se logro que se desarrollara un sistema de intercambio que conectaba a veragua por medio de su puerto de las Remedios, con Nicaragua, Panam y las provincias de Per. Los esclavos que eran personas negras eran divididos para diversas actividades, como la tala de rboles, construccin de barcos, entre otras actividades. La actividad minera en la economa veragense fue de escasa relevancia estuvo a cargo de los habitantes mineros y de los seores de cuadrillas. La disposicin del relieve veragense ofrece inmejorables condiciones para la comunicacin en sentido longitudinal, por la vertiente del pacifico, en tanto que son extremadamente difciles los contactos entre los litorales norte y sur. Cabe destacar las diversas vas, cerros o brechas montaosas que histricamente hicieron posible interesantes pero poco duraderos ncleos de relacin. Al desaparecer el asiento minero se interrumpi la comunicacin entre los literales y se produjo como consecuencia una drstica alteracin de la vida econmica. La cronologa de las sucesivas capitales de los Remedios y de Santiago de Veragua, una vez q Santaf dejo de ser sede gubernativa de la provincia revela el proceso de formacin de la las rutas veragenses de intercambio. Cuando la estructura de comunicaciones terrestres, que ataba a las poblaciones de veragua con panamPortobelo, aun no estaba consolidada, Remedios pudo constituirse con facilidad en sede de gobierno y centro de la actividad econmica veragense. El Remedio constituira la principal arteria de comunicacin martima que le permita a veragua introducir productos que en ella no se producan para exportar a panam maz, carne y otros bienes de tierra. En Santiago de Veragua una de lasrutas ms importantes fue la ruta interocenica que conllevo varios beneficios econmicos. Como se est hablando de la historia y vida de veragua es importante conocer tambin lo que es parte de esta provincia, es decir aspectos que involucran la vida de esta, conocer sobre el Istmo de Panam. Se puede empezar hablando sobre el clima del estado de panam, se dice que es muy variado y que en algunas partes es clido y sano, en otras es hmedo y enfermizo y en otras es frio, fresco y saludable. Las cordilleras son todas de terreno frio y saludable, pero estn totalmente deshabitadas en el revs meridional. La parte de la costa desde panam hasta los sinfines del choco es perjudicial, el interior del Darin es bastante enfermizo y solamente la raza negra y mesclada con indios resiste a su clima lluvioso, extremadamente clido y hmedo. En Porto Belo el clima es daoso, el calor excesivo por razn de la calma del aire y por estar su puerto rodeado de altas montaas y por tener materias vegetales nocivas, terrestres y acuticas. En cuanto a las estaciones, se puede asegurar que llueve en el Istmo de Panam y Darin, nueve meses del ao abundantemente, los meses secos son febrero, marzo y parte de abril y los meses ms calurosos agosto, septiembre y octubre. En las provincias de veragua y Chiriqu el calor es intenso aunque templado por las lluvias que duran desde abril hasta diciembre. En veragua caen como 80 pulgadas cubicas, sin duda a causa de las sabanas y cerros pelados que cubren esas dos provincias, por la parte del vertiente al Pacifico, las descargas elctricas son frecuentes en todo el Istmo. La divisin territorial, dice que el estado del Istmo de Panam se compone de cuatro provincias que son Panam, Veragua, Azuero y Chiriqu. La de Azuero ha sido suprimida y sus pueblo distribuidos entre las provincia de Panam y Veragua. La provincia de veragua se compone de un solo cantn compuesto de los distritos parroquiales de Santiago, Atalaya, Montijo, Ponuga, Rio de Jess, Mesa, Caaza, Calobre, San Francisco, Sona, Palmas, Tole, y Mineral; tambin se compone de
tres aldeas que son Ponaga, Santaf y Tranquillas con 21 vecindarios y los 13 distritos y tres aldeas nombradas. Otro de los aspectos ms importantes es su agricultura y manufacturas, el maz es de las principales producciones que siembran en todo el Istmo y enseguida el arroz. En clases de menestras siembran bastantes frijoles, pero todo eso apenas es bastante para el consumo de cada provincia, y solamente el frecuente paso de transentes por Panam y el crecido nmero de trabajadores han hecho aumentar las siembras para llevar sus frutos a Panam. Producen tambin en todas las provincias abundancia de habas, arvejas, yuca, pltano, caf, oto, algodn entre otras. En cuanto a las manufacturas, las cuales consisten en hamacas de paja, de algodn, lienzo, sombreros de paja blanca y amarilla, mochilas, sillas de cabalgar, hacen canastas, esteras, jabn y velas. En cuanto a las minas, en la provincia de Panam se saca oro en los ros Marca y Balsas por los pocos negros y zambos que habitan en el Darin del sur. Se exploran minas de oro en las montaas y en los ros, la mina de San Antonio en el Cocl, es la ms conocida, sin embargo producen ms las minas de sal q tiene esta provincia, tambin existen minas ricas en el fondo del mar en las islas del archipilago de las perlas, de aqu se sacan conchas con perlas que posteriormente son comerciadas. En tiempo de los espaoles se sacaban las perlas por medio de esclavos adiestrados en el buceo, los cuales tenan la obligacin de entregarles a sus dueos cierto nmero de ellas, quedando en su beneficio su excedente. En la provincia de veragua hay minas de oro, las que se explotan, porque lo producen vale la pena, son el mineral de veragua donde se ha establecido poblacin. Abundan las minas de sal, cobre, hierro, yeso, cal y carburo piedra. Tambin en esta provincia se encuentra y saca oro, sin embrago no ganancia que favorezca econmicamente a la provincia. que una de hay
En Conclusin, lo que permite dar a conocer este ensayo es untarnos de una provincia que hace parte de la historia colombiana, que en ciertas pocas fue la que brindo beneficios econmicos y sociales a todo el pas, no describe toda la historia, especifica cules fueron los acontecimientos ms importantes de esta poca. Es fundamental saber que al momento de saber historia de las provincias de Colombia, estamos conociendo la verdadera cultura de nuestro pas, el origen de lo que somos y el porqu de las cosas. Cabe anotar en esta conclusin que el primer estado, el cual es enemigo de las provincias y los cuales se hacen a partir del fin de las provincias, aparece en el mayor territorio que tena intereses econmicos, es decir, Panam, antes Veraguas.
Costumbres y tradiciones:
Cumbias: las cumbias veragenses son cumbias alegres, que representan faenas de una regin trabajadora. Entre las cumbias populares podemos mencionar: La cumbia de los melones y los peones. Puntos: un punto muy popular de la regin veragense es: El Chatra. El Tamborito: el tamborito veragense, posee una gran calidad potica, sus melodas juntan la alegra con la tristeza al mismo tiempo. Costumbres en las fiestas patronales: Cabalgatas, bailes, venta de comida y corridas de toro, entre otros eventos.
Una de sus costumbres es celebrar la medalla milagrosa con el famoso paseo de anditas, el 26 de noviembre. Festival de La Pollera En Panam se realizan diferentes festivales en el ao, en donde nuestro vestido tpico nacional es el invitado especial. Estos festivales buscan resaltar y preservar los valores tpicos de nuestra repblica, entre estos Festivales podemos mencionar: Festival de la Pollera Margarita Lozano: se realiza en la ciudad de Las Tablas el 22 de julio de cada ao mediante la Ley No. 50 del 24 de noviembre de 1961 y su nombre se da en honor a la primera reina del Festival de la Pollera Sra. Margarita Lozano (q.e.p.d.). Este evento busca adems de engalanar la fiesta de la santa patrona de Las Tablas Santa Librada, resaltar el trabajo de las artesanas de la provincia. En la actualidad es organizado por El Cub de Leones de Las Tablas Festival de la Pollera y La Camisilla Margarita Escala: se realiza en la ciudad de Panam desde 1975 buscando igualmente, premiar los mejores trabajos en los diferentes estilos, aunque con reglas y normas diferentes a las utilizadas en en el Festival de Pollera Margarita Lozano. Su organizadora es la folklrista panamea Margarita Escala. En este festival participan tres categoras de Polleras: Polleras de Talco en Sombra o Sombreada CaladaPolleras MarcadaPollera Zurcida o Bordada. Aspectos Importantes que se toman en cuenta a la hora del concurso: confeccin, de acuerdo a los materiales que consagra la tradicin; lo tradicional de la labor; lo tradicional en prendas (estas deben ser autnticas y no deben repetirse), la gracia y donaire con que se lleve la pollera, el atuendo o arreglo en general, y la confeccin de las enaguas.
Es importante mencionar que en el ao 1988 se introduce el Concurso de la Camisilla para incentivar la participacin del varn en el Festival. En el Festival de la Pollera Margarita Escala del 2003 resultaron ganadoras en las categoras de:Polleras Marcadas, Ana Elena CastilleroPolleras Zurcidas, Zuellen VargasPollera Talco al Sol, Jannis Gutirrez Abrego.Adems en el Festival de Camisilla de este mismo ao, result ganador el joven, Luis Jorge Rodrguez. Este festival se celebra en el mes de noviembre, mes de la Patria.
EL TORO GUAPO EN LA ACTUALIDAD El paseo del "Torito Guapo" todava existe en el distrito de Montijo, en la ciudad cabecera que lleva el mismo nombre y se realiza durante el Carnaval o cualquier otra celebracin en que se quiera dar realce al folklore montijano. En el poblado de El Bongo, tambin se practica aunque con ligeras variantes. En la poblacin de Montijo, con bejucos y madera se construye una armazn que tenga parecido al cuerpo del toro, y en los lados opuestos se coloca una calavera (forrada con tela negra para imitar lo ms posible un toro de lidia espaol) y un rabo. Los ojos son espejos redondos. Al armazn se le pega un rodillo de tela y en ste se apoya la cabeza del hombre que va a bailar el toro. La estructura se cubre con tela de color vivo y se adorna con cintas y banderitas de papel crespn. LA VACA LOCA EN LA ACTUALIDAD Hace 10 aos atrs, la iniciativa volvi al pueblo y cada barriada hizo su VACA LOCA. Esta se pasea por las calles de la poblacin la noche del 2 de noviembre, y se acompaa de tunas, tamboritos e instrumentos como la armnica, el violn y el acorden. Las tonadas son folklricas y el tamborito se canta en forma mixta, o sea, que los varones tambin contestan el coro. Los cachos de la vaca se encienden desde que salen las tunas y se mantienen encendidos hasta que se termine el combustible.
Cuando se da la seal del inicio del desorden, las vacas con los cachos encendidos comienzan a embestir a la gente. Algunos la torean y otros salen a refugiarse a algn portal cercano, porque hasta all no debe llegar la vaca, a menos que el dueo de la casa sea de confianza del que la "maneja". Nadie est a salvo de la misma y la tradicin pueblerina es tal que "el que no quiere problemas con ella, que no salga a la calle" A causa del aumento en la poblacin, salen entre 5 y 10 VACA LOCA y cuando el pblico esta en la calle no sabe a cual de todas evitar. Por consiguiente, comenzaron los accidentados, choques automovilsticos, fracturas, etc. Por esta razn, la escuela vuelve a organizar la actividad y la transforma en un desfile de VACA LOCA en 1993. Se les hizo difcil pues se estaban manejando nios de noche y como era vspera de fiestas patrias las otras vacas empezaban el desorden antes de tiempo. Inclusive, los nombres que se utilizaban para resaltar la VACA LOCA servan para criticar a los personajes polticos del momento. A partir de 1994, se establecen reglamentos para el desfile. Cada vaca debe identificarse por un nombre (escogido por la poblacin del sector correspondiente), se debe acompaar por msica e instrumentos folklricos interpretados por la gente del rea, sin discoteca. Se cre un concurso en el que se toma en cuenta la originalidad, lo tradicional en la confeccin de la VACA LOCA y la alegra de los acompaantes. Los jurados se sitan en los tres parques que posee la poblacin de La Colorada. El reglamento especifica que no se puede perseguir a mujeres embarazadas ni a nios menores de 8 aos, ni a las personas que se caen. No se puede penetrar en los carros ni en las casas, slo hasta el portal de la misma. La VACA LOCA debe ser de colores opacos o de cuero para que sobresalgan los cuernos encendidos. Desde 1995, un comit de pobladores organiza el evento y se elimina el paseo de antorchas con los nios. Esta es la nica comunidad a nivel nacional que celebra esta tradicin. La Colorada es una poblacin que se enorgullece de tener una tradicin familiar de talabartera, por lo que es muy difcil para ellos aceptar la escasez de cuero a la hora de confeccionar una vaca. Lo que nos gusta de la VACA LOCA es que a pesar de haberse transformado, an persiste en el pueblo el deseo de conservarla, y este deseo logr que se organizara para el bien de toda la comunidad.
Personajes importantes:
Urraca: "Es la tierra del inmortal indio Urraca, que se revel contra la dominacin espaola". La conquista y colonizacin espaola en el Istmo de Panam no fue una presa fcil. Desde sus inicios, los naturales de estas tierras, defendieron sus tierras a precio de sangre. Los capitanes Gaspar Morales y Francisco Pizarro, fueron venciendo a los caciques de la zona como Terarequi, Escoria y Pars pero algunos, entre ellos URRACA, se resistieron y presentaron ms batalla de la esperada. En 1520 se funda la poblacin de Nat de los Caballeros, la cual deba servir como base para las exploraciones en el resto del Istmo, y en especial, para efectuar las campaas necesarias a fin de someter al indmito Urraca, quien dominaba desde las montaas de veraguas. Urraca resisti las diversas expediciones espaolas durante casi nueve aos, logrando vencer al ejrcito conquistador. El Cacique Urraca logr hacer alianzas con las tribus tradicionalmente enemigas, a fin de vencer al enemigo en comn. La llegada de nuevos refuerzos desde Castilla de Oro hizo que Urraca abandonase el asedio. El cacique fue capturado, pero logr escapar de sus captores, e internndose en la selva, se reuni nuevamente con su tribu.
Carlos Francisco Changmarn es un hombre nacionalista, poltico y, sobre todo, defensor de lo panameo. De ascendencia china, este connotado escritor se ha dedicado a resaltar la cultura a travs de sus escritos. Sus obras hablan de la patria, la historia, las clases sociales y el Canal de Panam. Tambin le canta a la naturaleza: a los rboles, las frutas y verduras, a las aves y otros animales. Omar Torrijos Herrera: Omar Efran Torrijos Herrera (Santiago de Veraguas, 13 de febrero de 1929- Amador, cerca de la ciudad de Panam, 31 de julio de 1981) fue un oficial del ejrcito panameo, junto a Boris Martnez, uno de los cabecillas del Golpe de Estado de 1968 y lder del pas desde 1969 hasta 1981. En la Constitucin de 1972 se le nombra "Lder Mximo de la Revolucin Panamea". Fue padre de Martn Torrijos Espino, quien fue presidente de la Repblica de Panam en el perodo 2004 - 2009.
Sitios de Inters. Santiago: El Monumento Histrico Nacional Escuela Normal Juan Demstenes Arosemena, Iglesia Catedral Santiago Apstol, bancos, hoteles, restaurantes y centros de compras. Atalaya: Con la tradicin religiosa al Milagroso Jess Nazareno. Calobre: Sus cascadas, ros, sitios ecolgicos, geisers de aguas termales y el Lago formado por la Represa La Yeguada. Caazas: Cascadas, ros, una carretera de aventura. La Mesa: Una importante actividad religiosa dedicada Al Seor de los Milagros. Las Palmas: Una gran y majestuosa cascada, ros y naturaleza. Montijo: El Parque Nacional de la Isla de Coiba, bellas playas como Torio y Reina. Ro de Jess: Ros y El Arbol que solo florece en Semana Santa. San Francisco: La Iglesia Colonial del lugar, un Monumento Histrico Nacional, construida hace ms de 270 aos. Santa F: Para disfrutar de su fresco clima, ros y cascadas.
Son: Claras y bellas playas como la de Santa Catalna, una delicia para los amantes del surf, el Mausoleo del Padre Guembe. urn: Gnobe Bugle, Area Indgena con toda su cultura.
ARTESANIAS La Provincia de Veraguas se ha caracterizado por su gran diversidad de artesanas, herencia de las diferentes culturas que han tomado como suya esta tierra. Las mismas han logrado reconocimientos a nivel nacional e internacional. A lo largo y ancho de la provincia encontramos manifestaciones artesanales caractersticas tpicas, como:
Rplicas de huacas en cemento armado (Atalaya) Orfebrera (Atalaya y Santiago)) Alfarera y Cermica (La Pea y santiago) Talabartera y Marroquinera (La Colorada), Chaquiras, chcaras, naguas indgenas (Las Palmas y El Piro) Sombreros (Guabal de Santa F, Las Palmas y Tebario de Ponuga) Tejido al crochet (Santiago y Las Palmas) Cortina de caracoles (Coiba,) Pilones, bateas y banquetas (Calobre) Tulas y calabazos (Santiago) Muequera (Santiago) Bisutera en escama de pescado (Santiago)
Leyendas y cuentos fantsticos ,mitos fabulosos, arcasmos que son el tesoro de su literatura popular, estn en todos los labios, como la oracin cristiana que musitan en quichua. Este mundo conceptual, tico y esttico, esta siempre revestido de formas solemnes que recuerdan la dignidad y el decoro coloniales, donde todo era juicioso y ordenado como el enjambre en el colmenar . Orestes Di Lullo "La razn del folklor"
En Santiago del Estero la leyenda del Cacuy es la mas popular . Pero antes haremos un paralelismo con otra muy similar: la del Uruta . La leyenda correntina dicen tiempos remotos una bellsima joven se enamor de un joven forastero, quien, luego de obtenidos su favores le dijo que era el dios Cuarajhi (el sol en guaran) y que deba regresar al cielo. La noche se aproximaba y l deba partir. Ella para poder seguir vindolo se subi al rbol ms alto, y desde all, mientras lloraba la desdicha de perderlo, se transform en pjaro.
Dicen que en el monte vivan dos hermanos. Pero mientras el se desviva por atenderla y hacerla feliz, ella totalmente indiferente, pareca gozar haciendo dao a su hermano. A veces , hosca y huraa, lo privaba hasta del placer de su compaa. Un da ,cuando el volva cansado y sediento del monte, ella derram el ltimo bote de miel que tenan. Harto de soportarla, la invit al monte, a buscar un nuevo panal que haba encontrado. Ella (inexplicablemente) acept. Al llegar a un rbol muy alto, l le dijo que deba taparse la cabeza, pues haba peligro si las abejas andaban cerca. Ella sumisa y embozada, comenz el ascenso antes que su hermano. Cuando llego alo ms alto del rbol, l, simulando que ascenda, fue bajando mientras desgajaba totalmente el tronco.
Cuando pas el tiempo y ella, quitndose la manta, se dio cuenta de la trampa en que haba cado, comenz a llamar a su hermano;Turay! Al verlo que se alejaba le grit :Cacuy ...Turay! (detente prate hermano).Pero l no regres. Y mientras la noche envolva al monte con su manto de negrura, ella se convirti en pjaro que gime, llamando an a su hermano. Podemos preguntarnos: y si el hermano tan bueno y generoso- requera los amores de su hermana? Y si precisamente, para evitar drselos, ella se revesta de hosquedad y le daba motivos para odiarla?. La hermana pudo tener presente el tab sexual que la sangre comn le impona, y no sentir como castigo el convertirse en pjaro, sino mas bien una liberacin . Pero los paisanos, la gente comn no hacen estas especulaciones. Profundamente religiosa la gente ve el castigo a la maldad de la hermana, y la leyenda sirve como un examen de conciencia a sus relaciones fraternales. Menos prosaicas son las supersticiones que hay en torno al pajarito que lleva su nombre. Como toda ave de origen mgico, su canto anuncia lluvia y es seal de disputa entre hermanos. Tambin lleva en s cualidades esotricas: si canta en el techo de la casa, preanuncia muerte. Tanto en la leyenda del Cacuy como en la del Uruta, hay una alegora mtica: la mujer abandonada que llora el alejamiento de su compaero. El ave- mujer que con su gemido lastimero purgar eternamente una culpa moral: el Uruta, la liviandad con que acept los amores de un desconocido; el Cacuy , la perversidad de la hermana. Estatua del cacuy foto
Tanto en la leyenda del Cacuy como en la del Uruta, hay una alegora mtica: la mujer abandonada que llora el alejamiento de su compaero. El ave- mujer que con su gemido lastimero purgar eternamente una culpa moral: el Uruta, la liviandad con que acept los amores de un desconocido; el Cacuy , la perversidad de la hermana.
pjaros nocturnos, que perturban el nimo de sus ocasionales oyentes con su silbos lgubres o su fea aparicin, como es el caso del Yanarca o ataja caminos. Al igual que el Crespn, ella corporiza tambin el arrepentimiento eterno, en lo que recuerda lo que le paso al gaucho que no supo escuchar la voz de Dios. La yanarca de patas largas y de ojos grandes-vuela bajito, al ras del suelo, mientras aparece y desaparece de la huella, acompaando al caminante. Pero as como Dios castiga la maldad tambin premia las virtudes. Y si al culpable lo condena a las sombras de la noche, a los otros le brinda la luz de la maana. Si a los malos les elige oscuras plumas y plaideros silbos, a los buenos les regala vistosos colores y dulce canto. Tal es el caso de la Calandria , leyenda que es un ejemplo para las madres desnaturalizadas.
Leyendas negras
El mal y su personificacin suprema, el Diablo, tambin son protagonistas de muchas historias y supersticiones populares. El diablo santiagueo es Spay, que puede adoptar diversas formas o aspectos: desde el Duende Sombrerudo de las siestas infantiles, al joven bello y rico de las jvenes casaderas, pasando por el famoso huaira moj, turbulento remolino del Malo. Su hbitat natural es el monte, y all se encuentra su mas pavorosa corporizacin: el Toro-Spay. La imaginacin santiaguea lo ve como un toro negro, de grandes fauces salvajes, gruesos dientes y ojos que estallan en mil chispas de fuego. La mayora de la gente no lo ha visto, pero en la quietud de la noche sin luna, dicen haber odo el resonar vibrante de sus pezuas y el bufido tenebroso de sus fauces sedientas de sangre. Es creencia popular que el Toro Supy anda cuando ha pactado con algn campesino del lugar. El desdichado llevado por la avaricia, accede a darle su alma y su cuerpo, a cambio de nutrida hacienda y prdigas cosechas. Este secreto se evidencia a voces a la muerte del avaro: no solo desaparece su cuerpo de la sepultura, sino tambin toda su hacienda mal habida. Las abuelas de las nias casaderas nunca dejan de recordarles los males que el Spay les puede acarrear: Les cuentan que hace mucho tiempo , un joven y enamorado matrimonio viva en el monte. Era tan tierna y dulce la esposa como trabajador y afectuoso su hombre. Un da, al ver Spay la belleza de la mujer, la deseo para s. Entonces transformado en un hermoso mancebo tocado de ricas vestimentas, costoso apero y bello caballo negro, hasta ella. La donosa al ver tan hermosa aparicin qued prendada de su belleza. Spay le dio una cita: esa misma noche una ave nocturna la guiara haca l. La pobre mujer, embelesada ante la perspectiva de estar entre sus brazos, acudi presta. Antes de partir Spay le dijo que iran aun lugar donde slo hallaran placer, pero que antes deba dejar sus bellos ojos en una ollita mgica. No deba preocuparse - le dijo-, al volver lo hallara ms negros y brillantes. Y as, con la cuenca de los ojos totalmente vaca, ella lo sigui. Pintura del Toro Spay
Luis Garay-1990
A la mitad de la noche el marido despert y al no encontrarla sali a buscarla al monte. Andando , andando encontr la ollita mgica, y en ella los ojos que tanto amaba. Seguro ya de la haban muerto fue hasta su casa, para esperar el da y salir en busca del malhechor. Antes del amanecer regres Spay con la mujer, pero al no encontrar los ojos de la bella, huy cobardemente. La muchacha, ciega como estaba, anduvo a tientas por el bosque hasta que los primeros rayos del sol le dieron muerte. U nos obrajeros que iban a trabajar encontraron su cuerpo.
El marido, triste y dolorido, no tuvo paz sino hasta su muerte, pues al llegar el da y mirar los ojos, de quien haba amado tanto, pudo ver el frenes de locura y placer al que se haba prestado quien fuera duea de su alma. Nadie se salva del Spay, ni siquiera los nios. A los changuitos que no quieren dormir la siesta y prefieren salir a hondiar o a cazar pajaritos, el Duende los espanta y les pega con su mano de plomo. Algunos lo llaman Ckaparilo (en quichua, gritn), pues imita perfectamente a todos los animales silvestres, aunque no se lo pueda ver. El Duende o Petiso suele ser muy chinitero.Le gusta merodear a las jvenes, obsequindoles dulces a cambio de sus favores.
Leyenda de la Salamanca
Spay y sus adeptos viven en la Salamanca. Esta es una cueva que esta en la espesura del monte , all donde se pierde la orientacin y el monte parece igual en todos los sentidos. Tiene una entrada secreta, semioculta entre las breas, guardada por feroces animales. Hemos podido recoger dos versiones de la Salamanca: una que suponemos es de origen hispano-aborigen, y otra que podramos llamar oriental, que las cuenta Alberto Gerchunoff en su obra Fbulas del antiguo Tucumn. La primera dice: que a la cueva de la Salamanca van quienes quieren hacer un pacto con el Diablo. Pero Spay solo acepta a los mas fuertes y corajudos, y es por eso que les impone a los iniciados una serie de pruebas. En ellas probarn su apostasa (deben escupir a Cristo y cachetear a la Virgen), su coraje (no debern sentir miedo mientras dure la iniciacin) y su habilidad y destreza fsica. Si el aprendiz de brujo logra superar todas estas pruebas, recin podr conocer los secretos de la magia negra y por ende tendr poder y riqueza. Pintura de la Salamanca
Grabado de Nelly Orieta. En la Salamanca se vive un eterno jolgorio .Las brujas y brujos se regodean all en lujurioso frenes. All se canta, se baila, se encuentra toda clase de placer, all donde no hay que temerle a vboras, araas, ni sapos, y donde hay un constante sonar de msica. En ella se da la eterna lucha por lograr su finalidad, an cuando pueda perecer en el camino. Llegar al centro del laberinto tiene su premio: la sabidura y el poder eterno. Pero el camino no es fcil, est plagado de acechanzas. Y ese centro mtico tiene dos versiones: puede ser la Salamanca, donde lo esperar el Diablo, o puede ser el Paraso, morada celeste de Dios VER TAMBIEN: Relatos de Salamancas
corte un pedazo de oreja, o le haga cualquier incisin de la que brote sangre. La sangre del almamula y la voluntad de reincidir en el pecado, pueden salvar a la mujer y a su alma. El ciclo del almamula tiene dos etapas: si el pecado es reciente, puede salvarse. Pero si ya pas mucho tiempo y nadie la hiri, lamentablemente se pierde. Es creencia popular que el almamula sale los martes y jueves, especialmente cuando hay viento del sur o cambio de tiempo y siempre despus de las 12 de la noche. En su primera etapa es como un burrito pequeo, que a veces suele venir alado en la punta del viento. El almamula grita .Y ese grito eriza la piel y pone miedo en el alma de quien escucha, pues su grito resume la desesperacin y la locura. Quien desea salvarla debe preparar un cuchillo y esperarla (cuchillo porque es de acero , y adems tiene cruz entre el cabo y la hoja). Dicen que ella sabe cuando alguien la espera para herirla, y grita an mas fuerte para atemorizar a su salvador, y a la vez poner a prueba su valenta. Si el hombre no muestra signos de miedo y se le acerca resuelto, ella baja la cabecita y se queda quieta para que la corten: es como un ritual, se necesita que derrame sangre para lograr su purificacin, su absolucin. En cambio el almamula vieja es mala, agresiva y goza haciendo dao. Una caracterstica que la distingue de la anterior es que echa fuego por la boca, y que de ella penden gruesas cadenas que va arrastrando. Adems su parte trasera es hueca. Dicen en el campo que su instinto animal se manifiesta ante las majadas: ataca a los indefensos corderos y los mata, comindole nicamente las vsceras. Al almamula condenada no se la puede redimir. Si alguien la hiere, aunque sea levemente, la mujer enferma y muere, sin que la ciencia pueda salvarla.
Tal vez por casualidad, tal vez fue el destino, pero el pedido se cumpli. Y poco a poco el baile fue tomando su nombre. Y haba ms gente que peda. Que peda lluvia, que peda encontrar un animalito perdido, peda por su salud deteriorada, peda todo en el fragor del baile. Del baile mgico, porque tiene un toque cabalstico, ya que el promesante debe bailar siete chacareras y tomar l y su
compaera, despus de cada vuelta, una copa de vino o licor, que si llegara a sobrar los nicos que pueden beberla son los msicos.
Finalizado el baile se quema un mueco de paja que la representa, y que durante toda la fiesta est colgado en el alero del rancho, con una cortinita blanca detrs. Y aqu nuevamente estn presentes los smbolos: el blanco de su pureza y virginidad; el fuego: su martirio, su purificacin y a la vez el elemento que la deific en la creencia .
Atractivos:
Eventos:
"Consideraciones sobre el Plan Maestro de Turismo 2009-2020", por Jaime Cornejo, Director del Plan Maestro de Turismo de Panam. "Necesidades y novedades de los destinos tursticos del interior", por Wee Ming Fung, Presidente de la Cmara de Turismo de Chiriqu (CAMTURCHI). "Programa de Agroturismo en Panam", por Bruno Mojica, Director del Programa de Agroturismo del MIDA. "Conclusiones: relatora y acuerdos del Foro", por Alberto Quirs Jan, Presidente de la Red Nacional de Turismo. La actividad fue clausurada con palabras de Jenny Mizrachi, Directora Nacional de Agencias Regionales de la Autoridad del Turismo de Panam (ATP).
Vestuario
INTRODUCCIN E HISTORIA Muy poco se ha escrito sobre el tema de la pollera y sus orgenes, y es interesante anotar que los nuevos estudios que salen a la luz despus de casi 75 aos, tambin son pocas. Este inters se inicia con BOSQUEJO DE LA VIDA COLONIAL EN PANAM de Lady Matilde Obarrio de Mallet. Despus de ella, todos los autores se refieren a escritos realizados por viajeros durante la poca colonial y la colombiana y estos por lo general, hablan de la vestimenta usada en las ciudades principales de la poca y nada sobre la misma en el interior de nuestro pas. Esta es la razn por la cual, despus de revisar la escasa bibliografa sobre el tema, decidimos enfocarlo de una manera ligeramente diferente, comenzando por un estudio del movimiento de la poblacin colonial en el istmo y la fundacin de las diferentes ciudades en lo que es hoy la provincia de Veraguas. Cmo podemos mezclar todo esto con una historia del origen de la pollera veragense? Simple: ella vena con las esposas de los colonos originales; y en las crnicas de viajes de algunos visitantes a nuestro pas, casi 300 aos despus se muestra el asombro de los cronistas, al encontrarse con estilos de vestidos parecidos a los que en Europa, haban dejado de usarse muchos aos antes. En esta regin nos encontramos con los dos tipos bsicos de pollera: de dos y tres sustos, pues la camisa es igual para ambas regiones. ORIGEN DE LA POLLERA VERAGENSE Como las primeras polleras que llegaron a Nat, la pollera veragense tena todas las caractersticas de las polleras espaolas y gitanas con faldones de dos y tres sustos. Despus se esparcieron por el resto de lo que ahora es Veraguas, Herrera y Los Santos. Sin embargo, consideramos que pudo ser la incomunicacin, la que impide la observacin de cambios en los vestidos de la poca que llegaban a la zona de trnsito de Portobelo-Panam. Pero la poblacin de la antigua capital, si tena acceso a esto, por lo que comenz a introducir cambios en la estructura fundamental del vestido, primero por el clima tropical hmedo, y segundo por el lujo, agregando los encajes tan preciados que llegaban de Europa a las bastas de la falda y las arandelas de la camisa. Alguna de estas europeas deba traer el arte de tejer "encaje de bolillo", y en esta forma, casi sin ninguna alteracin, ha perdurado hasta hoy en los pueblos de Santo Domingo y San Jos de Las Tablas la artesana de tejer "encaje de mundillo". Estos fueron agregados a la confeccin de la pollera en el rea de Las Tablas, pero no en Veraguas, precisamente por el estancamiento que sufra esta regin debido a la falta de comunicacin con el mundo exterior. Hemos encontrado reportes de tableos que residieron en Montijo y llevaron esta artesana a la regin, pero la misma muri con ellos. Otra cosa que no llegar a nuestra provincia, fueron las labores bordadas sobre la tela. En las ferias de Portobelo se tiene noticia de la importacin de telas de hilo, de holn, el voil, el opal, la crea, etc., viniendo algunas con pequeos bordados. Todas en una u otra forma, fueron a parar en la confeccin de nuestras polleras. Sin embargo, la vanidad femenina propiciar en la ciudad de Panam, lo que corroboramos en los escritos de Lady Mallet, sobre labores bordadas en tela blanca llamadas labores de Vallarino y de Obarrio, para diferenciar la servidumbre de las prestigiosas familias. Cabra preguntarnos, si haba en La Villa y en Las Tablas, comunicacin martima con Panam, porqu no pudo pasar la moda de la ciudad al campo? Teniendo entonces necesidad de hilos de colores se deshilaron telas, o se utiliz el caracol prpura para teirlos. Estos, as ya teidos, servirn despus para bordar estas labores.
Nada de esto lleg a la regin de Veraguas, en donde la pollera qued como originalmente se trajo, es decir, con falda de zaraza y camisa de arandelas. No creo que haya sido la ausencia de conocimientos de cmo tejer, bordar o teir, pues estas son tradiciones que pasaron por generaciones entre las mujeres de una familia; sino, que la necesidad de trabajar en el campo para sostener la familia no daba tiempo para dedicarse a este tipo de labores que en el rea de Azuero si eran posibles. All exista el pen que ayudaba al dueo de la finca y este dejaba a la mujer a cargo de las labores caseras solamente. La mujer veragense tiene mucho de india, trabaja como una mula: sabe usar el machete para desyerbar, sabe socolar, sabe rozar la tierra; corta, raja y carga lea y otras cosas ms, adems de atender a su hogar y su marido, que al igual que sus ancestros, no tuvo la oportunidad de tener tierra propia para sembrar, mucho menos ganado que criar, pues el latifundio veragense existi desde la colonia y an persiste. Tenemos que hacer nfasis en que el factor principal que influye para lograr cambios histricos, sociales y culturales es la situacin econmica. La pobreza, el analfabetismo y la incomunicacin permiti la costumbre de que cualquier tela es bonita para hacerse una pollera, y as nos encontramos en Veraguas con algo que no aparece en el resto de nuestro pas: polleras de satn liso o brocado, (foto 15) de organza, de percal floreado ya sean blancas o de colores pasteles y en algunos casos colores chillones. Adorn su cabeza con su sombrero blanco de "cogollo" tejido a mano por ellas mismas. Para las grandes fiestas, especialmente los matrimonios, s trata de lucirse, y cambiar su pollera de zaraza por pollera blanca para cumplir con los reglamentos cristianos. La hizo por lo general de organza o de voil y algunas veces, en vez de trencilla de torchn entre los sustos, utiliz encaje valenciano. Cambi su sombrero por peinetn y peinetas de oro, y por querer ponerse varios pares, deba sujetarlos para que no cayeran, con cinta de seda fina del mismo color con que adorna la jareta de su camisa. Slo usaba dos o tres cadenas, y una flor natural a cada lado de la cabeza. Sin embargo, en ninguna de las situaciones anteriores, ya sea de vida diaria o de fiesta visti calzado. Si observamos los dibujos de Epifanio Garay que aparecen en el libro TRADICIONES Y CANTARES DE PANAM de Narciso Garay nos encontramos con el pollern de tres sustos divididos por un adorno que pudiera ser trencilla o encaje. Estos dibujos son de l870. De Len Madariaga en su libro PRESENCIA Y SIMBOLISMO DEL TRAJE NACIONAL DE PANAM considera que para principios de este siglo, la pollera santea ya estaba diseada segn su patrn actual, incluyendo las labores realizadas sobre las telas de hilo. Oscar Velarde, en sus NOTAS PARA UNA HISTORIA DE LA POLLERA, va mucho ms atrs y expresa que "la pollera de gala ya estaba plenamente estructurada como tal desde mediados del siglo XIX"; esto incluye, por supuesto, las labores realizadas sobre las telas de fondo blanco, pero nada de esto es aplicable a la regin que aqu nos ocupa, pues ninguno de estos autores se ha ocupado realmente de la pollera usada en nuestra regin. LA POLLERA VERAGENSE ACTUAL Para poder hablar de pollera veragense debemos primero delimitar la regin en donde sta se utiliza. "Esta va desde la parte oeste de la pennsula de Azuero, en donde est localizados los corregimientos de Arenas, El Llano, etc., de la provincia de Veraguas, e incluye parte de la provincia de Herrera con los distritos de Las Minas, Oc y Los Pozos. Sube por Ponuga y Atalaya, ocupa toda el rea de Son y llega hasta Santa Fe y Caazas, en los lmites con la provincia de Chiriqu." Como podr notar, esta rea incluye todas y cada una de las poblaciones mencionadas en nuestra historia. Por lo general esta pollera es ms conocida como ocuea, pues es la poblacin que la ha dado a conocer, aunque estuvo bien esparcida como pudimos ver anteriormente. Actualmente la versin de color blanco es la ms generalizada, porque es la utilizada en el matrimonio campesino, estampa folklrica muy apreciada en nuestro pas. Aqu no podemos dejar de notar la influencia del rea ocuea sobre la veragense en la regin
de Azuero. En Atalaya y Ponuga se nota la mezcla en los adornos de la pollera y el montuno respecto al resto de la provincia de Veraguas. Hemos podido encontrar vestuarios en colores pasteles, o floreadas con ms de 75 aos de antigedad y una de ms de cien aos. A travs de nuestras investigaciones nos hemos dado cuenta de que el arte de confeccionar polleras en la provincia de Veraguas no ha perdurado, pues las hechas aqu ya no llevan las medidas que aparecen en los escritos de hace treinta aos de la Prof. Dora de Zrate. Inclusive, cuando por primera vez en 1991 volvimos a lucir una pollera veragense de color, los naturales de la provincia en las reas urbanas, no saban que era lo que vestamos. LA POLLERA DE ENCAJE VERAGENSE Las polleras de encajes antiguas en esta rea las hemos visto hechas de telas de organza, satines brocados o de voil de un solo color, ya sean blanco o pastel encontrndolas amarillas, celestes y rosadas, pero siempre con el encaje y las trencillas en blanco. En el rea de Ponuga las hemos visto de opal liso, percales floreados y de linn de motitas, y en La Colorada nos encontramos con una de coquito bordado de ms de cien aos de antigedad. (Foto 16). Los encajes usados son del tipo valenciano y las trencillas de torchn blanco. Aqu no se utiliza el mundillo hecho a mano como en la provincia de Los Santos, pues esta artesana no es conocida en Veraguas. Esta pollera se caracteriza por tener tres tramos o sustos en la falda y no lleva labores de ninguna clase. Este es un dato muy interesante, pues significa que la pollera en el rea de Veraguas no ha evolucionado, se ha quedado como fue creada originalmente. Fue en la capital y en la regin de Los Santos en donde comenz a adornarse con labores diferentes a las de las telas encontradas en el comercio de la poca como el coquito bordado por ejemplo. El tamao de los sustos del pollern en la pollera de tres tucos veragenses se calcula dividiendo en tres el largo de la falda medida hasta la altura del tobillo para poder tomar en cuenta el ancho del encaje al borde de la falda y de las trencillas entre cada susto. Esta pollera es de igual largo que la usada en los pueblos santeos, pero en Oc si se utiliza ms corta. La camisa es de doble arandela, pero sin trencilla en el tapabalazo. Todas las arandelas estan rematadas con el encaje valenciano. Sin embargo, en las polleras muy viejas no hemos encontrado el "peacillo", trencilla caracterstica de la pollera santea que une la tela al encaje. En la boca de la camisa nos encontramos con el encaje de boca, la trencilla de torchn y las dos trencillas de jareta. Sin embargo, no les hacen las aberturas del pecho y la espalda, que tanta gracia le da a las mismas para amoldarse con holgura al cuerpo de su duea. LA POLLERA MONTUNA Para las polleras montunas, la falda es de tela de zaraza o de percal floreado con fondo de un solo tono. Tambin se subdivide en tres sustos medidos igual que la pollera de encajes. (Foto 17) En los pollerones de esta regin no se le cosen las tres vueltas de sesgo blanco o trencillas encima de la unin entre cada susto. Esta costumbre es del rea de Oc y se le conoce como montuna tireada. La camisa de la montuna veragense es por lo general en tela blanca de voil o coquito pintado, aunque hemos llegado a verla con camisas de colores pasteles, de acuerdo al color de la zaraza del pollern. ADORNOS Y ARREGLO DE LA POLLERA Los gallos, gallardetes, o colas son cintas de seda de doble brillo que cuelgan de la cintura y son tan largas como el pollern, colocndose en la parte de atrs hacia un lado, por lo general el derecho. Estas cintas son
del color de las lanas con las que se enjareta la pollera y si se utilizaron varios colores se pondr igual cantidad de cintas. En esta regin se pasan hasta 5 hebras de lana por la jareta, que sirven para adornar la boca de la camisa, al frente y a la espalda, al rematarse con un lazo en el centro, hecho con la misma lana. Se utilizan hasta tres colores de lanas en forma combinada, enjaretndose cinta de uno o dos colores en la forma paralela comn, y el tercero en zigzag cruzando sobre la trencilla, uniendo un ojete de la jareta de arriba con otro de la jareta inferior en forma diagonal. En la cabeza el cabello se parte en dos y se tejen trenzas, que se dejan caer en la espalda. Estas se adornan con un lazo hecho de cintas del mismo color de la jareta de la pollera. Se luce una flor natural o tembleques llamados "pimpollos" arriba de cada oreja y el resto se rellena con un peinetn y varios pares de peinetas. Hay que hacer notar que el uso del peinetn era exclusivo de la regin veragense, no se conoca en el resto del pas. Consiste en una peineta de carey que se recubre en su parte superior con una placa (llamada cscara) de oro repujado o grabado con volutas de hojas y flores. En la mayora de los casos es de forma cuadrada, pero tambin se dan semicirculares. Esta placa de oro en esta regin no va coronada de balcones de brillo, ni de perlas como en la regin santea. Las peinetas podan medir desde media hasta una y media pulgada de ancho y tampoco van coronadas. Por lo general se usan de tres a cinco pares de estas peinetas que, por su peso deben mantenerse en su puesto, por medio de cintas enjaretadas a los dientes del peine de carey. Estas cintas se amarran entonces en la parte frontal del cabello o en la frente con un lacito. De la regin de Atalaya se origina la peineta denominada "roba corazn". En esta, la placa de oro termina en una espira que cubre las sienes de la empollerada, reemplazando as los parches utilizados en Los Santos. Esta peineta tambin parti de Veraguas para afincarse en el resto del pas como uso comn. Este tipo de arreglo sirve por lo general para la pollera de encajes blanca. Sin embargo, es normal tambin encontrar esta pollera con sombrero blanco de paja de toquilla y el par de flores arriba de las orejas. Siempre se visten aretes, especialmente dormilonas y zarcillos. El tapahueso es de rigor y por lo general es una cruz que pende de una cinta de seda negra. Se usa pocas cadenas, dos o tres como mximo: la cadena chata y el rosario entre las mas comunes. Sin embargo, para das corrientes con su montuna slo usa sus aretes y flores naturales. En el rea de Caazas hemos encontrado la costumbre de usar hasta dos anillos de oro en los cuatro dedos de la mano (ndice hasta meique). Para el diario reemplazaban las peinetas de oro por las de plstico de colores. Siempre llevaban su chal o "chalina" de color blanco o negro. De este tipo de chal hemos encontrado en Atalaya uno de mas de siglo y medio de existencia, hecho de seda bordada, con flecos del mismo material. (Foto 18) El mismo mide dos yardas de ancho y de largo. Al lucir sus peinetas de oro en das de fiesta, la mujer de Caazas adornaba las trenzas con aros de oro sujetados a las mismas con cintas. En los pies la veragense nunca llev calzado, lo que hace impresionante ver la riqueza de la cabeza con la pobreza de los pies. Esta es la principal razn de tener una falda corta a la altura del tobillo, para evitar que se ensuciara el encaje o la basta del pollern. En la actualidad, es en las reas pobladas en donde se utiliza el zapato de panita para acompaarla. El uso de esta pollera est casi en extincin, y es muy raro ver en las fiestas pueblerinas a una campesina con este vestuario. Fue por esta razn que en 1991 me propuse rescatarla a nivel de agrupaciones de proyeccin folklrica, comenzando con el Centro Regional Universitario de Veraguas y a esta fecha, todas
las agrupaciones veragenses poseen tanto la pollera montuna como la pollera de encajes. Sin embargo, para confeccionar la primera, tuve que acudir a San Jos de Las Tablas, pues en el rea de Veraguas no encontr a nadie que supiera ni cortar ni armar la pollera. La orfebrera, que antes era confeccionada en el rea de Atalaya, ya no se practica, al dedicarse el artesano a negocios mas productivos. El sombrero todava se confecciona en el rea de Montijo y Ponuga. En base a lo anterior podemos concluir, que esta pollera se conoce actualmente como ocuea, porque es la regin que la ha mantenido vigente en forma tradicional. Pero su origen es en el rea de Santa Fe. Puede ser que las polleras espaolas que vinieron originalmente eran de tres sustos en la falda y por tradicin as se quedaron. Las variantes que se presentan actualmente son por influencia fornea, que es muy comn en nuestro pas por ser va de trnsito y estas variantes, como bien se ha documentado, se originaron en la capital y se trasladaron al rea de Azuero, mas no as a Veraguas por las razones antes expuestas. Los encajes de mundillo no se dieron en esta rea, as que se dio el uso original del encaje de torchn y el valenciano, ambos hechos de fbrica. La confeccin original del vestido ya se perdi, pues las personas que lo conocan en el rea, ya murieron. Nuestra labor con este documento, es rescatar el uso de este vestuario en la forma ms correcta posible. Sin embargo, no se puede decir, que ya se ha escrito todo, por lo que continuaremos con nuestra investigacin en otras reas pertenecientes a esta regin veragense.