SGPRL
SGPRL
SGPRL
V EDICIN
SISTEMAS DE GESTIN DE LA PREVENCIN DE RIESGOS LABORALES ELEMENTOS DE LOS SISTEMAS DIRECTRICES OIT MODELO UNIVERSAL UNIVERSIDAD DE MICHIGAN INSTRUMENTO UNIVERSAL DE EVALUACIN UNE 81901 EX, OHSAS 18001 SISTEMAS CALIDAD, CALIDAD TOTAL, MEDIO AMBIENTE INTEGRACIN DE SISTEMAS DE GESTIN HERRAMIENTAS DE GESTIN DE LA CALIDAD: PDCA, REDER, EXPLORADOR OPORTUNIDADES AUDITORA
V EDICIN
SISTEMAS DE GESTIN DE LA PREVENCIN DE RIESGOS LABORALES (SGPRL) ELEMENTOS DE LOS SISTEMAS DIRECTRICES OIT MODELO UNIVERSAL UNIVERSIDAD DE MICHIGAN INSTRUMENTO UNIVERSAL DE EVALUACIN UNE 81901 EX, OHSAS 18001 SISTEMAS CALIDAD, CALIDAD TOTAL, MEDIO AMBIENTE
HERRAMIENTAS DE GESTIN DE LA CALIDAD: PDCA, REDER, EXPLORADOR OPORTUNIDADES INTEGRACIN DE SISTEMAS DE GESTIN
AUDITORA
DEFINICIONES Y CONCEPTOS
Sistemas
(f)Produccin
(f)Financiero (f)Ventas (f)Alianzas Sistemas de la empresa
(f)Personas
(f)Calidad
(f)Compras
(f)Prevencin
(f)Medioambiental
DEFINICIONES Y CONCEPTOS
Sistemas de Gestin
ESTRUCTURA ORGANIZACIN
PROCESOS PROCEDIMIENTO
Herramientas de gestin
RECURSOS
DEFINICIONES Y CONCEPTOS
Sistema
Estructura de la organizacin, procesos, procedimientos y recursos necesarios para implantar de forma sistemtica una gestin determinada. Ejemplos: gestin de la calidad, gestin del medio ambiente o gestin de la prevencin de riesgos laborales.
Normalmente estn basados en una norma de reconocimiento internacional (ISO 9000, ISO 14001, etc) cuyo fin es servir de herramienta de gestin en el aseguramiento de los procesos.
Sistemas de Gestin de la Prevencin de Riesgos Laborales (SGPRL) o Sistemas de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST)
Contexto?
Exigible
S G P R L
DIRECTRICES OIT
Norma Voluntaria certificable?
ANSI
OHSAS 18001
Gua de implantacin OHSAS 18002 Sin Gua para auditoras aunque remite a la ISO auditora de Calidad y medio ambiente y a Gua BS 8800
ISO 14000
Facilitacin de la gestin de la prevencin de riesgos laborales Facilitacin para empresas que colaboran entre s. Integracin con los sistemas de gestin ya implantados
ACUERDO Cumplir legislacin
ANLISIS FACTORIAL CRITERIOS DIVISIN VARIABLES AUDITABLES CRITERIOS REAGRUPA VARIABLES M ODELOS EVALUACIN PROGRAMAS SISTEMAS ANLISIS POLTICAS
REDINGER
NODE:
TITLE:
A-0
NUM BER:
ANLISIS FACTORIAL CRITERIOS CRITERIOS DIVISIN REAGRUPA VARIABLES VARIABLES M ODELOS AUDITABLES EVALUACIN PROGRAMAS C1 SISTEMAS C5 ANLISIS C2 C3 POLTICAS C4
A0
1.0 Compromiso de la direccin y recursos 1.1 Conformidad del sistema y cumpliento legislacin 1.2 Responsibilidad y, Autoridad 2.0 Participacin de los trabajadores
3.0 Salud laboral y poltica de seguridad 4.0 Metas y objetivos 5.0 Medidas del rendimiento 6.0 Sistema de Planificacin y desarrollo 6.1 Evaluacin de base y Evaluacin de Peligros y riesgos 7.0 Manual del Sistema de Gestin de la Prevencin y Procedimientos/Implementacin/Operaciones 8.0 Sistema de entrenamiento 8.1 Expertos tcnicos y cualificaciones del personal 9.0 Sistema de control de peligros o riesgos 9.1 Diseo de procesos 9.2 Sistema de respuesta y preparacin ante emergencias 9.3 Sistema de gestin de agentes peligrosos 10.0 Sistema de acciones preventivas y corretivas 11.0 Contratistas y productos
Evaluacin (Feedback)
12.0 Sistema de comunicacin 12.1 Sistema de gestin de registros y documentos 13.0 Sistema de Evaluacin 13.1 Auditora y auto inspecciones 13.2 Investigacin de accidentes y anlisis de causas races 13.3 Programas de Vigilancia de la Salud
CHECKLIST
Variables del Sistema de Gestin
1.0 1.1 1.2 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 6.1 7.0 8.0 8.1 9.0 9.1 9.2 9.3 10.0 11.0 12.0 12.1 13.0 13.1 13.2 13.3 14.0 15.0 16.0 Compromiso de la direccin y recursos Registro de cumplimiento y conformidad del SGPRL Responsabilidad y autoridad Participacin de los trabajadores Poltica de prevencin de riesgos laborales Metas y objetivos Medidas de Rendimiento Sistema de Planificacin y Desarrollo Evaluacin de Peligros y Riesgos Manual del SGPRL Sistema de Entrenamiento Cualificacin del personal Sistema de control de peligros Diseo de procesos Respuesta a Emergencias Gestin de agentes peligrosos Acciones preventivas y correctivas Obtencin y seleccin de contratas Sistema de Comunicacin Sistema gestin de registros y documentos Sistema de evaluacin Auditora y autoinspeccin Investigacin de accidentes y anlisis de causas races Programa de Vigilancia de la Salud Mejora Continua Integracin Revisin por la direccin
Notas
La Gua de la UE (1999) Condiciones bsicas para que el sistema de gestin de la seguridad y salud sea eficaz:
Implantacin voluntaria. Considerar las circunstancias de las PYMES. Procedimientos de evaluacin que no requieran auditorias externas obligatorias. Sin objetivos de certificacin. Econmicamente justificable. Desarrollo y mejora para el cumplimiento de legislacin. Incorporacin de trabajadores y/o sus representantes en el diseo, implementacin y evaluacin del sistema de gestin de la seguridad y salud.
ESTRATEGIAS OIT
Enfoque clsico
OIT Estndares (Convenciones, Recomendaciones, Cdigos de Prcticas) ratificados y adaptados a las legislaciones nacionales. Refuerzo y consejo para las Inspecciones de Trabajo Conocimiento: servicios de informacin e investigacin. Advocacy: entrenamiento, promocin, mecenazgo. Alianzas, cooperacin tcnica y movilizacin de recursos
Elementos del marco nacional para los sistemas de gestin de la seguridad y salud en el trabajo
Directrices OIT sobre los SG-SST
Elementos del marco nacional para los sistemas de gestin de la seguridad y salud en el trabajo
Elementos del marco nacional para los sistemas de gestin de la seguridad y salud en el trabajo
Objetivos
DIRECTRICES DE LA OIT
Principales elementos del SGSST *5 elementos y 16 componentes integran requisitos del sistema P D
Poltica
A
Evaluacin
C
Planificacin y aplicacin
Poltica
Organizacin
Planificacin e Implementacin Medida del rendimiento
Auditora
Poltica Nacional de SST Estructura, organizacin de SST Implementacin de plan de SST con objetivos, tiempo y metas medibles Revisin/ajuste sistema SST
Revisin rendimiento
(Fuente: HSE 1997)
Brigitte Froneberg, ILO 10/2002
DIRECTRICES DE LA OIT
Poltica en materia de seguridad y salud en el trabajo 3.1.1. Poltica de seguridad y salud en el trabajo
Empresario desarrolle por escrito poltica consultada con trabajadores y sindicales. Difundida a toda la organizacin A disposicin de todas las partes interesadas internas y externas
DIRECTRICES DE LA OIT
Poltica en materia de seguridad y salud en el trabajo 3.1.3. EL SGSST debera ser compatible o estar integrado con otros sistemas de gestin de la organizacin
DIRECTRICES DE LA OIT
Organizacin 3.3. Responsabilidad y obligacin de rendir cuentas
Establecimiento de responsabilidades en materia de SST en todos los niveles de la organizacin.
DIRECTRICES DE LA OIT
Planificacin y aplicacin 3.7. Examen inicial: Equivale a la evaluacin inicial de riesgos en Europa.
DIRECTRICES DE LA OIT
Planificacin y aplicacin 3.10. Prevencin de los peligros, aborda tres aspectos:
DIRECTRICES DE LA OIT
Evaluacin 3.11. Evaluacin:
3.11.11 Supervisin y medicin del desempeo: Diferentes actuaciones de supervisin activa y reactiva necesarias para garantizar la eficacia las actuaciones realizadas por la organizacin. 3.12. Investigacin de las lesiones, enfermedades e incidentes relacionados con el trabajo.
No slo investigar accidentes sino incidentes
3.13. La auditora: del sistema y de los elementos bsicos que debe abarcar.
No menciona periodicidad, ni requisitos de competencia para desarrollarlas.
DIRECTRICES DE LA OIT
Accin en pro de mejoras Dedicado a la adopcin de medidas preventivas y correctivas en funcin de los resultados de la vigilancia y medicin de la eficiencia del SGSST y de la incorporacin del concepto de mejora en todas las fases del ciclo de gestin 3.15. Accin preventiva y correctiva 3.16. Mejora continua
Norma UNE 81900. Requisitos de un SGPRL 4.1 Poltica de PRL 4.2 El SGPRL 4.3 Responsabilidades 4.4 La evaluacin de los riesgos 4.5 Planificacin de la prevencin 4.6 El manual y la documentacin de gestin de la PRL 4.7 El control de las actuaciones 4.8 Registros de la prevencin 4.9 Evaluacin del SGPRL
4.3 4.1 Responsabilidades Poltica de PRL La direccin debe definir y documentar 4.4 La evaluacin de los riesgos 4.2 El sistema de GPRL su poltica de PRL Evaluacin inicial de los riesgos y La direccin definir, reconocer Adecuada adebe la actividad y reconocida
Coordinar planes y programas mantener al daSG un SGPRL para asegurar como parte del
4.4.1 Registro alcanzar de actividad los requisitos legales, la adecuacin de a la Compromiso alto preventiva nivel, reglamentarios y de ms requisitos poltica cumplimiento legislacin normativos y principio mejora continua Mantener procedimientos para registrar el Debe incluir: Establecer que incumbe a todos epgrafe a) La preparacin de la definidos documentacin del Revisiones Conocida, comprendida, desarrollada a intervalos del SGPRL SGPRL (estructura organizativa, responsay mantenida al da por todos 4.4.2 Evaluacin y control de los riesgos de bilidades, procedimientos, instrucciones) Coherente con otra polticas de RR.HH Procedimientos acuerdo con los para: requisitos de esta norma. Garantice participacin e informacin Identificar peligros de todos 4.4.2.1 los trabajadores 4.4.2.2 Evaluar losde riesgos b) La implantacin efectiva los procediActualizada peridicamente segn procedimientos 4.4.2.3 Controlar los riesgos mientos instrucciones del SGPRL. progresoe tcnico, permita auditoras 4.4.2.4 Mantener medidas control Asuma adopcin y difusin de objetivos de riesgos Garantice al trabajador formacin terica y prctica
OHSAS 18001
Norma basada principalmente en la britnica BS 8800 para establecer normatividad internacional en la gestin del sistema de seguridad y salud laboral. No existe acuerdo internacional para su aplicacin.
OHSAS 18001
ISO 14000
ISO 9000
OHSAS 18000
MEJORA CONTINUA Poltica de PRL Revisin por direccin
Planificacin
Implementacin y operaciones
OHSAS 18001
MEJORA CONTINUA Poltica de PRL Revisin por direccin
Planificacin
Implementacin y operaciones
P A
D C
OHSAS 18000
Familia de normas publicadas por el BSI (British Standar Institute) como sistema de evaluacin de la seguridad y salud laboral (prevencin de riegos laborales). Consta de dos normas:
OHSAS 18001: Especificaciones para la evaluacin de sistemas de prevencin de riesgos laborales. OHSAS 18002: Complementaria de la anterior, explica los requisitos de las especificaciones y cmo debe implementarse y registrarse.
OHSAS 18000
Las especificaciones de la OHSAS 18001 siguen la metodologa del Ciclo PDCA acentuando el nfasis en la mejora continua. Compatible con la estructura de otros estndares y especificaciones de sistemas de gestin como ISO 14001, 9001 y BS 7799 (Seguridad de la informacin) por lo que el alineamiento de los documentos del sistema facilita la integracin.
P A
D C
OHSAS 18000
2. Publicaciones de referencia OHSAS 18002 y BS 8800 3. Trminos y definiciones Seccin donde se definen, al igual que en otros estndares de prevencin, trminos como peligro, riesgo, accidente, incidente, etc. Tambin se definen trminos relacionados con la gestin de la calidad como mejora continua, grupos de inters, etc.
OHSAS 18000
4.1 Requisitos generales La organizacin tiene que establecer y mantener un SGPRL acorde con los requisitos del resto de la clusula 4. 4.2 Poltica de prevencin La direccin ha autorizado el establecimiento de una poltica, alineadas con las metas y los valores, que se traduce en objetivos y el compromiso con la mejora continua. Otros requerimientos relacionados con la poltica como la comunicacin y revisin de la misma.
OHSAS 18000
4.3 Planificacin 4.3.1 Planificacin para la identificacin de peligros, evaluacin y control de los riesgos. La organizacin debe tener procedimientos para la evaluacin y control de los riesgos y utilizar los resultados de estos procedimientos para reformular los objetivos. Tambin se formulan los criterios para la identificacin de peligros, evaluacin de los riesgos y procedimientos de control.
OHSAS 18000
4.3.2 Requerimientos legales y otros 4.3.3 Objetivos La organizacin debe establecer y mantener documentados sus objetivos de prevencin que estarn de acuerdo con los criterios. 4.3.4 Programas de gestin de la prevencin Son los que se formulan para alcanzar los objetivos de prevencin. Los programas deben estar documentados, con detalles de responsabilidades, cronogramas y revisiones necesarias.
OHSAS 18000
4.4 Implementacin y operacin 4.4.1 Estructura y Responsabilidad La organizacin debe documentar las responsabilidades y la estructura de las mismas. Uno de los directivos de mximo nivel debe responsabilizarse d ela totalidad del SGPRL. Tambin se requiere la provisin de recursos para el sistema y que todos los directivos con responsabilidades deben demostrar su compromiso con la mejora continua y el rendimiento de en prevencin.
OHSAS 18000
4.4 Implementacin y operacin 4.4.2 Entrenamiento, conocimiento y competencia Esta subclase requiere que las personas sean competentes para la realizacin de tareas con impacto en la seguridad y salud laboral. El adiestramiento para alcanzar la competencia implica entrenamiento en habilidades para enfrentarse a los riesgos a los que estarn expuestos. La sublcase tambin lista una serie de resultados en seguridad y salud que los trabajadores deben conocer.
OHSAS 18000
4.4 Implementacin y operacin 4.4.1 Estructura y Responsabilidad La organizacin debe documentar las responsabilidades y la estructura de las mismas. Uno de los directivos de mximo nivel debe responsabilizarse d ela totalidad del SGPRL. Tambin se requiere la provisin de recursos para el sistema y que todos los directivos con responsabilidades deben demostrar su compromiso con la mejora continua y el rendimiento de en prevencin. 4.4.2 Entrenamiento, conocimiento y competencia Esta subclase requiere que las personas sean competentes para la realizacin de tareas con impacto en
1.0 Compromiso de la direccin y recursos 1.1 Conformidad del sistema y cumpliento legislacin 1.2 Responsibilidad y, Autoridad 2.0 Participacin de los trabajadores
3.0 Salud laboral y poltica de seguridad 4.0 Metas y objetivos 5.0 Medidas del rendimiento 6.0 Sistema de Planificacin y desarrollo 6.1 Evaluacin de base y Evaluacin de Peligros y riesgos 7.0 Manual del Sistema de Gestin de la Prevencin y Procedimientos/Implementacin/Operaciones 8.0 Sistema de entrenamiento 8.1 Expertos tcnicos y cualificaciones del personal 9.0 Sistema de control de peligros o riesgos 9.1 Diseo de procesos 9.2 Sistema de respuesta y preparacin ante emergencias 9.3 Sistema de gestin de agentes peligrosos 10.0 Sistema de acciones preventivas y corretivas 11.0 Contratistas y productos
Evaluacin (Feedback)
12.0 Sistema de comunicacin 12.1 Sistema de gestin de registros y documentos 13.0 Sistema de Evaluacin 13.1 Auditora y auto inspecciones 13.2 Investigacin de accidentes y anlisis de causas races 13.3 Programas de Vigilancia de la Salud