BOURDIEU Meditaciones Pascalianas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

PIERRE BOURDIEU

La adquisicin del habitus primario en el seno de la familia no tiene nada que ver con un proceso mecnico de mera inculcacin, anlogo a la impresin de un carcter impuesta por la coercin. Lo mismo sucede con la adquisicin de las disposiciones especficas exigidas por un campo, que se lleva a cabo en la relacin entre las disposiciones primarias, ms o menos alejadas de las que suscita el campo, y las imposiciones inherentes a la estructura de ste: la labor de socializacin especfica tiende a favorecer la transformacin de la libido original, es decir, de los afectos socializados constituidos en el campo domstico, en alguna de las formas de la libido especfica, para lo que saca provecho, en particular, de la transferencia de esa libido a unos agentes o instituciones que pertenecen al campo (por ejemplo, en el campo religioso, a las grandes figuras simblicas, como Jesucristo o la Virgen, en sus diferentes figuras histricas).

LIBIDO E ILLUSIO Los recin llegados aportan al campo disposiciones constituidas con anterioridad en el seno de un grupo familiar socialmente situado y que, por lo tanto, ya estn ms o menos ajustadas (en particular, debido a la autoseleccin, experimentada como vocacin o a la herencia profesional) a las exigencias expresas o tcitas de aqul, a sus presiones o sus solicitaciones, y son ms o menos sensibles a los signos de reconocimiento y consagracin que implican una contrapartida de reconocimiento respecto al orden que los otorga. Slo mediante una serie de transacciones imperceptibles, compromisos semiconscientes y operaciones psicolgicas (proyeccin, identificacin, transferencia, sublimacin, etctera) estimuladas, sostenidas, canalizadas e incluso organizadas socialmente, estas disposiciones se transforman poco a poco en disposiciones especficas, al cabo de innumerables ajustes infinitesimales necesarios para estar a la altura o, por el contrario, bajar el listn que van parejos con las desviaciones infinitesimales o bruscas y traumticas que constituyen una trayectoria social. En este proceso de transmutacin, los ritos de institucin, y muy en especial los que prev la institucin escolar, como las pruebas iniciticas de preparacin y selectividad, en todo similares en su lgica, y sus efectos, a las de las sociedades arcaicas, cumplen un papel determinante al propiciar la inversin inicial en el juego. Tambin podra decirse, a ese respecto, indiferentemente, que los agentes sacan partido de las posibilidades que ofrece un campo para expresar o saciar sus pulsiones, sus deseos o, incluso, sus neurosis, o que los campos utilizan los impulsos de los agentes para obligarlos a someterse o sublimarse a fin de plegarse a sus estructuras, as como a los fines que les son inmanentes. De hecho, ambos efectos se observan en cada caso, en proporciones desiguales, sin duda, segn los campos y los agentes; desde esta perspectiva, podra describirse cada forma singular de habitus especfico (de artista, escritor o cientfico, por ejemplo) como una formacin de compromiso (en el sentido de Freud). El proceso de transformacin por el que alguien se convierte en minero, campesino, msico, profesor o empresario es largo, continuo e imperceptible, y, precisamente porque est sancionado por ritos de institucin (como, en el caso de la nobleza escolar, la larga separacin preparatoria y la prueba mgica de la oposicin), excluye, salvo excepciones, las conversiones repentinas y radicales: se inicia desde la infancia, a veces incluso antes del nacimiento (en la medida en que, como se aprecia con particular claridad en lo que se llama a veces las dinastas -de msicos, empresarios, investigadores, etctera-, implica el deseo socialmente elaborado- del padre, la madre o, a veces; todo un linaje) y se desarrolla, las ms de las veces, sin crisis ni conflictos. Ello no significa que no haya sufrimientos morales o fsicos, los cuales, en tanto que pruebas, forman parte de las condiciones del desarrollo de la illusio; en cualquier caso, nunca resulta posible determinar si es el agente el que escoge la institucin, o viceversa, es decir, si el buen alumno escoge la escuela o sta le escoge a l, porque todo en su comportamiento dcil revela que l la escoge. La forma original de la illusio es la inversin en el espacio domstico, sede de un complejo proceso de socializacin de lo sexual y sexualizacin de lo social. Y la sociologa y el psicoanlisis deberan aunar sus esfuerzos (aunque para ello habran de superar sus prevenciones mutuas) a fin de analizar la genesis de la inversin en un campo de relaciones sociales, constituido as en objeto de inters y preocupacin, en el que el nio se encuentra cada vez ms implicado y que constituye el paradigma, as como el principio, de la inversin en el juego social. Cmo se efecta el paso, que describe Freud, de una organizacin narcisista de la libido, en la que el nio se toma a s mismo (o a su cuerpo) como objeto de deseo, a otro estado en el que se orienta hacia otra persona y entra de este modo en el mundo de las relaciones de objeto", en forma de un microcosmos social original, y se convierte en uno de los protagonistas del drama que se representa en l? Cabe suponer que para obtener el sacrificio del amor propio" en beneficio de otro objeto de inversin, e inculcar as la disposicin duradera a invertir en el juego social que es uno de los requisitos previos de todo aprendizaje la labor pedaggica, en su forma elemental, se basa en uno e os motores que figurarn en el origen de todas las inversiones ulteriores: la bsqueda del reconocimiento. La inmersin feliz, sin distanciamiento ni desgarro, en el campo familiar puede describirse como una forma extrema de realizacin

Captulo 5, Editorial Anagrama, Barcelona, 1999.

Meditaciones Pascalianas,

PIERRE BOURDIEU

o, por el contrario, como una forma absoluta de alienacin: perdido, por as decirlo, en los dems, perdido de los dems, el nio slo podr descubrir a los dems como tales a condicin de descubrirse a s mismo como sujeto), para el que existen objetos, que tienen la particularidad de poder considerarlo, a su vez, objeto. De hecho, est continuamente abocado a adoptar acerca de s mismo el punto de vista de los dems, a adoptar el punto de vista de los otros para descubrir y evaluar de antemano cmo lo van a considerar y definir: su ser es un ser percibido, un ser condenado a ser definido en su verdad por la percepcin de los dems. sta podra ser la raz antropolgica de la ambigedad del capital simblico - gloria, honor, crdito, reputacin, notoriedad -, principio de una bsqueda egosta de las satisfacciones del amor propio que, simultneamente, es bsqueda fascinada de la aprobacin de los dems: La mayor bajeza del hombre es la bsqueda de la gloria, pero, al mismo tiempo, es la mayor seal de su, excelencia; porque, sea cual sea la posesin que tenga en la tierra, sea cual sea su salud y comodidad esencial, no le satisface si no es apreciado por los hombres". El capital simblico proporciona formas de dominacin que implican la dependencia respecto a aquellos que permite dominar: en efecto, slo existe en y por me- dio de la estima, el reconocimiento, la fe, el crdito y la confianza de los dems, y slo puede perpetuarse mientras logra obtener la fe en su existencia. El motor principal de la accin pedaggica inicial, en especial cuando sta trata de desarrollar la sensibilidad a una forma particular de capital simblico, estriba en esta relacin original de dependencia simblica: La gloria. La admiracin echa a perder todo desde la infancia. Oh, qu bien dicho est eso!, qu bien hecho!, qu sabio es!, etctera. Los nios de Port-Royal, a los que no se les da ese aguijn de deseo y de gloria, caen en la indolencia. La labor de socializacin de las pulsaciones se basa en una transaccin permanente en la que el nio acepta renuncias y sacrificios a cambio de manifestaciones de reconocimiento, consideracin o admiracin Qu bien se porta!,), a veces explcitamente solicitadas (Pap, mrame!). Este intercambio, en la medida en que implica el compromiso total de ambos partcipes, sobre todo del nio, por supuesto, pero tambin de los padres, tiene una carga muy alta de afectividad. El nio incorpora lo social en forma de afectos, pero con un contenido de color y calificacin social, ya que, sin duda, las rdenes, las prescripciones o las condenas paternas estn particularmente indicadas para ejercer un efecto de Edipo (utilizando una expresin de Popper) cuando proceden, como en un caso analizado por Francine Pariente, de un padre ingeniero de la Escuela Politcnica que, por su propio xito, haba quedado relegado al status de personaje inaccesible e inimitable. Pero los efectos sociales del fatum familiar, entendido como el conjunto de juicios, positivos o negativos, emitidos sobre el nio, exposiciones performativas del ser del nio que hacen que exista, lo que exponen, o, de manera ms sutil, y mas aviesa, el conjunto de las censuras silenciosas impuestas por la propia lgica del orden domstico como orden moral, no seran tan poderosos, ni tan dramticos, si no contuvieran una carga exagerada de deseo y si, propiciados por la represin,. no estuvieran sepultados en lo ms profundo del cuerpo donde estn grabados en forma de culpabilidades, de fobias, o, en una palabra, de pasin. (Dado que, en el estado actual de la divisin del trabajo entre los sexos, todava suelen proponerse prioritariamente a los chicos apuestas simblicas tales como el honor, la gloria o la celebridad, sobre ellos se ejerce de forma privilegiada la accin educativa destinada a agudizar la sensibilidad a estas apuestas; especialmente estimulados para adquirir la disposicin para entrar en la illusio original cuya sede es el universo familiar, al mismo tiempo sern ms sensibles al hechizo de los juegos sociales que les estn socialmente reservados y que tienen como apuesta una u otra de las diferentes formas posibles de dominacin.) UNA COERCIN POR CUERPOS El anlisis del aprendizaje y la adquisicin de las disposiciones conduce al principio propiamente histrico del orden poltico. Del descubrimiento de que en el origen de la ley no hay ms que arbitrariedad y usurpacin, de que es imposible fundamentar el derecho en la razn y el derecho y de que la constitucin, lo que ms se parece, sin duda, en el orden poltico, a un primer fundamento cartesiano, no es ms que una ficcin fundadora pensada para ocultar el acto de violencia fuera de la ley que constituye el principio de la instauracin de la ley, Pascal saca una conclusin tpicamente maquiavlica: ya que es imposible hacer partcipe al pueblo de la verdad liberadora sobre el orden social (veritatem qua liberetur), porque ello slo podra poner en peligro o echar a perder ese orden, hay que engaarlo, ocultarle la verdad de la usurpacin, es decir, la violencia inaugural en la que se basa la ley, haciendo que la considere autntica, eterna. De hecho, no hace falta ninguna accin engaosa de esa ndole, como creen quienes an imputan la sumisin a la ley y el mantenimiento del orden simblico a una accin deliberadamente organizada de propaganda o a la eficacia (sin duda nada despreciable) de aparatos ideolgicos de Estado puestos al servicio de los dominantes. Por lo dems, el propio Pascal observa tambin que la costumbre hace toda la autoridad, adems de recordar sin cesar que el orden social no es ms que el orden de los cuerpos: la habituacin a la costumbre y la ley que la ley y la costumbre producen por sus propias existencia y 2

Captulo 5, Editorial Anagrama, Barcelona, 1999.

Meditaciones Pascalianas,

PIERRE BOURDIEU

persistencia basta en lo esencial, y al margen de cualquier intervencin deliberada, para imponer un reconocimiento de la ley basado en el desconocimiento de la arbitrariedad que preside su origen. La autoridad que el Estado est en condiciones de ejercer se halla, sin duda, reforzada por el augusto aparato que despliega, en particular mediante la institucin judicial; pero la obediencia que obtiene se debe en una parte esencial a las disposiciones que inculca por medio del propio orden que establece (y asimismo, ms especficamente, por medio de la educacin escolar). De modo que los problemas ms fundamentales de la filosofa poltica slo pueden plantearse y resolverse realmente volviendo a las observaciones triviales de la sociologa del aprendizaje y la educacin. A diferencia del mando, accin sobre una mquina o un autmata que funciona por vas mecnicas, susceptibles de un anlisis fsico, la orden slo se vuelve eficiente por mediacin de quien la ejecuta; lo que no significa que suponga necesariamente por parte del ejecutante, una eleccin consciente y deliberada, que implicara, por ejemplo, la posibilidad de la desobediencia. Las ms de las veces, puede basarse en lo que Pascal llama el autmata, es decir, en unas disposiciones preparadas para reconocerla prcticamente, lo que le confiere su apariencia automtica y puede inclinar a interpretarla desde un punto de vista mecanicista. La fuerza simblica, como la de un discurso performativo y, en particular, una orden, es una forma de poder que se ,ejerce directamente sobre los cuerpos y de un modo que parece mgico, al margen de cualquier coercin fsica; pero la magia slo funciona si se apoya en disposiciones previamente constituidas, que lanza como muelles. Lo que significa que slo es una excepcin aparente de la ley de la conservacin de la energa (o del capital): sus condiciones de posibilidad, y su contrapartida econmica (en un sentido amplio del trmino), residen en la ingente labor previa que resulta necesaria para llevar a cabo una transformacin duradera de los cuerpos y producir las disposiciones permanentes que la accin simblica despierta y reactiva. (Esta accin transformadora resulta tanto ms poderosa en cuanto se ejerce, en lo esencial, de forma invisible e insidiosa, mediante la familiarizacin con un mundo fsico estructurado simblicamente y la experiencia precoz y prolongada de interacciones caracterizadas por las estructuras de dominacin.) Fruto de la incorporacin de una estructura social en forma de una disposicin casi natural, a menudo con todas las apariencias de lo innato, el habitus es la vis insita, la energa potencial, la fuerza durmiente y el lugar de donde la violencia simblica, en particular la que se ejerce mediante los performativos, deriva su misteriosa eficacia. Asimismo, constituye el fundamento de una forma particular de eficacia simblica, la influencia (de una persona las malas influencias-, un pensamiento, un autor, etctera), a la que a menudo se adjudica el papel de virtud dormitiva, pero que pierde todo su misterio en cuanto se relacionan sus efectos casi mgicos con las condiciones de produccin de las disposiciones que predisponan a padecerla. De manera general, la eficacia de las necesidades externas se apoya en la eficacia de una necesidad interna. As pues, al ser el resultado de la implantacin en el cuerpo de una relacin de dominacin, las disposiciones son el verdadero principio de los actos tcticos de conocimiento y reconocimiento de la frontera mgica entre los dominantes y los dominados que la magia del poder simblico, que acta como un gatillo, no hace ms que disparar. El reconocimiento prctico a travs del cual los dominados contribuyen, a menudo sin saberlo y, a veces, contra su voluntad, a su propia dominacin al aceptar tcitamente, por anticipado, los lmites impuestos, adquiere a menudo la forma de la emocin corporal (vergenza, timidez, ansiedad, culpabilidad), con frecuencia asociada a la impresin de regresar hacia relaciones arcaicas, las de la infancia y el universo familiar. Se revela en manifestaciones visibles, como el sonrojo, la turbacin verbal, la torpeza, el temblor..., otras tantas maneras de someterse, incluso a pesar de uno mismo y contra lo que le pide el cuerpo, al juicio dominante, otras tantas maneras de experimentar, a veces en el conflicto interior y la fractura del yo, la complicidad oculta que un cuerpo que se sustrae a las directrices de la conciencia y la voluntad mantiene con la violencia de las censuras inherentes a las estructuras sociales. Todo esto queda perfectamente reflejado en la lectura de la siguiente cita de James Baldwin, en la que evoca las meditaciones por medio de las cuales el nio negro aprende y comprende la diferencia que hay entre los blancos y los negros y los lmites que stos tienen asignados: Antes de que el nio negro haya percibido esa diferencia, y mucho antes an de que la haya comprendido, ha empezado a reaccionar a ella, a estar dominado por ella. Todos los esfuerzos de sus padres para prepararlo para un destino del que no pueden protegerlo lo determinan secretamente, en el temor, a empezar a esperar, sin saberlo, su castigo misterioso e inexorable. Ha de ser bueno, no slo para complacer a sus padres y evitar que ellos lo castiguen; ms all de la autoridad de sus padres, hay otra, annima e impersonal, infinitamente ms difcil de satisfacer y de una terrible crueldad. Y ello se insina en la conciencia del nio por medio del tono de la voz de sus padres cuando le exhortan, lo castigan o lo miman; en el cono de miedo, repentino e incontrolable, que trasluce la voz de su padre o su madre cuando se extrava ms all de un lmite cualquiera. No sabe dnde est ese lmite ni en qu consiste, lo cual ya de por s es atemorizador, pero el miedo que nota en la voz de sus padres resulta ms atemorizador todava. La violencia simblica es esa coercin que se instituye por mediacin de una adhesin que el dominado no puede evitar otorgar al dominante (y, por lo tanto, a la dominacin) cuando slo dispone, para pensarlo y

Captulo 5, Editorial Anagrama, Barcelona, 1999.

Meditaciones Pascalianas,

PIERRE BOURDIEU

pensarse o, mejor an, para pensar su relacin con l, de instrumentos de conocimiento que comparte con l y que, al no ser ms que la forma incorporada de la estructura de la relacin de dominacin, hacen que sta se presente como natural; o, en otras palabras, cuando los esquemas que pone en funcionamiento para percibirse y evaluarse, o para percibir y evaluar a los dominantes (alto/bajo, masculino/femenino, blanco/negro, etctera), son fruto de la incorporacin de las clasificaciones, que as quedan naturalizadas, cuyo fruto es su ser social. Por lo tanto, slo cabe pensar esta forma particular de dominacin si se supera la alternativa de la coercin que ejercen unas fuerzas y el consentimiento a unas razones, de la coercin mecnica y la sumisin voluntaria, libre, deliberada. El efecto de la dominacin simblica (de un sexo, una etnia, una cultura, una lengua, etctera) no se ejerce en la lgica pura de las conciencias cognitivas, sino en la oscuridad de las disposiciones del habitus, donde estn inscritos los esquemas de percepcin, evaluacin y accin que fundamentan, ms ac de las decisiones del conocimiento y los controles de la voluntad, una relacin de conocimiento y reconocimiento prcticos profundamente oscura para s misma. As pues, slo puede comprenderse la lgica paradjica de la dominacin masculina, forma por antonomasia de la violencia simblica, y la sumisin femenina, respecto a la cual cabe decir que es a la vez, y sin contradiccin, espontnea y extorsionada, si se advierten los efectos duraderos que el orden social ejerce sobre las mujeres, es decir, las disposiciones espontneamente concedidas a este orden que la violencia simblica les impone. El poder simblico slo se ejerce con la colaboracin de quienes lo padecen porque contribuyen a establecerlo como tal. Pero no ir ms all de esta constatacin (como el constructivismo idealista, etnometodolgico, o de otro tipo) podra resultar muy peligroso: esa sumisin nada tiene que ver con una relacin de servidumbre voluntaria y esa complicidad no se concede mediante un acto consciente y deliberado; la propia complicidad es el efecto de un poder, inscrito de forma duradera en el cuerpo de los dominados, en forma de esquemas de percepcin y disposiciones (a respetar, a admirar, a amar, etctera), es decir, de creencias que vuelven sensible a determinadas manifestaciones simblicas, tales como las representaciones pblicas del poder. Estas disposiciones, es decir, ms o menos, todo lo que Pascal engloba en el concepto de imaginacin, son las que, como tambin dice, distribuyen la reputacin y la gloria, otorgan el respeto y la veneracin a las personas, las obras, las leyes, los grandes. Son las que confieren a las togas rojas y los armios, a los palacios de los magistrados y las flores de lis, a las sotanas y las mulas" de los mdicos, a los bonetes cuadrados y las togas demasiado amplias, de los doctores, la autoridad que ejercen sobre nosotros; pero, para producirlas, ha sido necesaria la accin prolongada de innumerables poderes que todava nos siguen gobernando a travs de ellas. Y Pascal recuerda claramente, para animamos a neutralizarlos, que los efectos de imaginacin" que producen el aparato augusto" y la autntica ostentacin que por fuerza van parejos con el ejercicio de todos estos poderes (los ejemplos a los que alude son otros cantos cargos u oficios>, detentados por la nobleza de escuela o de Estado) remiten a la costumbre, es decir, a la educacin y el adiestramiento del cuerpo. Estamos muy lejos del lenguaje de lo imaginario" que se utiliza a veces hoy, un poco sin ton ni son, y que nada tiene que ver, a pesar de la coincidencia verbal, con lo que Pascal incluye en el trmino de imaginacin (o de opinin), es decir, a la vez el soporte y el efecto en los cuerpos de la violencia simblica: esta sumisin, que por lo dems el cuerpo puede reproducir simulndola, no es un acto de conciencia dirigido a un correlato mental, una mera representacin mental (de las ideas que uno tiene) susceptible de ser combatida por la mera fuerza intrnseca de las ideas verdaderas, o lo que se suele englobar en el concepto de ideologa" sino una creencia tcita y prctica que se ha vuelto posible gracias a la habituacin fruto del adiestramiento del cuerpo. Y tambin es efecto de la ilusin escolstica describir la resistencia a la dominacin en el lenguaje de la conciencia - como hace la tradicin marxista, y tambin esas tericas feministas que, dejndose llevar por los hbitos de pensamiento, esperan que la liberacin poltica surja del efecto automtico de la toma de conciencia - ignorando, a falta de una teora disposicional de las prcticas, a extraordinaria inercia que resulta de la inscripcin de las estructuras sociales en los cuerpos. Si bien la explicacin puede ayudar, slo una autntica labor de contra adiestramiento, que implique la repeticin de los ejercicios, puede, como el entrenamiento del atleta, transformar duraderamente los habitus.

EL PODER SIMBLICO La dominacin, incluso cuando se basa en la fuerza ms cruda, la de las armas o el dinero, tiene siempre una dimensin simblica, y los actos de sumisin, de obediencia, son actos de conocimiento y reconocimiento que, como tales, recurren a estructuras cognitivas susceptibles de ser aplicadas a todas las cosas del mundo y, en particular, a las estructuras sociales. Estas estructuras estructurantes son formas histricamente constituidas, arbitrarias en el sentido de Saussure y Mauss, cuya gnesis social puede reconstruirse. Generalizando la hiptesis durkheimiana segn la cual las formas primitivas de clasificacin corresponden a las estructuras de los grupos, cabe indagar su origen en el efecto de la incorporacin 4

Captulo 5, Editorial Anagrama, Barcelona, 1999.

Meditaciones Pascalianas,

PIERRE BOURDIEU

automtica de las estructuras sociales, multiplicada por la accin del Estado, que, en las sociedades diferenciadas, est en condiciones de inculcar de manera universal, a escala de un determinado mbito territorial, un principio de visin y divisin comn, unas estructuras cognitivas y evaluativas idnticas o parecidas: constituye por ello el fundamento de un conformismo lgico y un conformismo moral (las expresiones son de Durkheim), de un consenso prerreflexivo, inmediato, sobre el sentido del mundo, que constituye el origen de la experiencia del mundo como mundo del sentido comn". Lo que significa que la reo ra del conocimiento del mundo social es una dimensin fundamental de la teora poltica y que es posible, a condicin de poner en suspenso la suspensin de la dimensin poltica que la pretensin de aprehender la esencia universal de la experiencia original de lo social les induce a efectuar, apoyarse en los anlisis fenomenolgicos de la acritud natural, es decir, de la aprehensin primera del mundo social como algo que cae por su propio peso, natural, evidente, para recordar la extraordinaria adhesin que el orden establecido logra obtener, en grados diferentes, sin duda, segn las formaciones sociales y la fase (orgnica o crtica) en que se encuentran, con efectos polticos diferentes segn los fundamentos de ese orden y los principios de su perpetuacin. Recordarlo resulta tanto ms necesario cuanto que el voluntarismo y el optimismo decisorios que definen la visin populista del pueblo como lugar de subversin o, por lo menos, de resistencia se anan, para relegar las constataciones realistas, con el pesimismo, a veces apocalptico, de la visin conservadora de las masas como fuerza bruta y ciega de la subversin. El anlisis fenomenolgico, tan bien neutralizado polticamente que cabe leerlo sin extraer ninguna consecuencia poltica, tiene la virtud de volver visible todo lo que todava concede al orden establecido la experiencia poltica ms paradjica, ms crtica, en apariencia, la ms resuelta a efectuar la epoche de la actitud natural, como deca Schtz (es decir, a llevar a cabo la suspensin de la suspensin de la duda sobre la posibilidad de que el mundo social sea diferente que est implicada en la experiencia del mundo como algo que cae por su propio peso). Como las disposiciones son fruto de la incorporacin de las estructuras objetivas y las expectativas tienden a ajustarse a las posibilidades, el orden instituido tiende siempre a dar la impresin, incluso a los ms desfavorecidos, de que cae por su propio peso, de que es necesario, evidente, ms necesario, ms evidente, en cualquier caso, de lo que cabra creer desde el punto de vista de aquellos que, al no haber sido formados en condiciones tan crudas, por fuerza han de sentirlas espontneamente insoportables e indignantes. Desde este enfoque, la relectura del anlisis fenomenolgico (como, en un registro completamente distinto, la del anlisis spinozista del obsquium esa voluntad constante, producida por el condicionamiento mediante el cual el Estado nos moldea a su conveniencia y que le permite conservarse) tiene la virtud de recordar lo que ms particularmente se ignora o se inhibe, sobre todo en universos donde la gente suele concebirse como libre de los conformismos y las creencias, es decir, la relacin de sumisin, a menudo insuperable, que une a todos los agentes sociales, les guste o no, al mundo social del que son fruto para lo mejor y lo peor. Y si hay que hacer hincapi en esta verdad, incluso con la exageracin necesaria para despertar del letargo dxico llevando el agua al propio molino, no es para negar, por supuesto, la existencia de estrategias de resitencia, individual o colectiva, ordinaria o extraordinaria, ni para excluir la necesidad de un anlisis sociolgico diferencial de las relaciones con el mundo social o, ms precisamente, de las variaciones de la extensin del rea de la dxa - en relacin con el rea de las opiniones, ortodoxas o heterodoxas, expresadas, constituidas, explicitadas - segn las sociedades (y, en particular, segn su grado de homogeneidad y su estado, orgnico o crtico) y segn las posiciones ocupadas en esas sociedades. Pero, incluso en las sociedades ms diferenciadas y ms sometidas al cambio, los presupuestos de la dxa - por ejemplo, aquellos que amparan la eleccin de las frmulas de cortesa- no se reducen a un conjunto de tesis>' formales y universales como las que enuncia Schtz: En la actitud natural, considero que cae por su propio peso que los dems existen y actan sobre m como yo acto sobre ellos, que la comunicacin y la comprensin mutuas pueden establecerse entre nosotros -por lo menos en cierta medida-, todo ello gracias a un sistema de signos y smbolos y en el marco de una organizacin y de instituciones sociales que no son obra ma. Se podra mostrar sin dificultad que lo que tcitamente se impone al reconocimiento por medio de la violencia inerte del orden social va mucho ms all de estas pocas constataciones antropolgicas generales y antihistricas, como demuestran las innumerables manifestaciones (malestar, culpabilidad o silencio vergonzante) de la sumisin ante la cultura y la lengua legtimas. La creencia poltica primordial es un punto de vista particular, el de los dominantes, que se presenta y se impone como punto de vista universal. Es el punto de vista de quienes dominan directa o indirectamente el Estado y, por medio de l, han constituido su punto de vista en punto de vista universal, al cabo de luchas contra visiones rivales. Lo que se presenta hoy en da como evidente, asumido, establecido de una vez por todas, fuera de discusin, no siempre lo ha estado y slo se ha ido imponiendo como tal paulatinamente: la evolucin histrica es lo que tiende a abolir la historia, en particular al remitir al pasado, es decir, al inconsciente, los posibleslaterales que han sido descartados y hacer olvidar de este modo que la actitud natural de la que hablan los fenomenlogos, es decir, la experiencia primera del mundo como algo que cae por su propio peso, constituye una relacin socia/mente elaborada, como los esquemas perceptivos que la posibilitan.

Captulo 5, Editorial Anagrama, Barcelona, 1999.

Meditaciones Pascalianas,

PIERRE BOURDIEU

Los fenomenlogos, que han explicitado esta primera experiencia, y los etnometodlogos, cuyo proyecto consiste en describirla, no se doran de los medios para dar razn de ella: por mucho que tengan razn al recordar, en contra de la visin mecanicista, que los agentes sociales elaboran la realidad social, omiten plantear el problema de la elaboracin social de los principios de elaboracin de esa realidad que los agentes emplean en dicha labor de elaboracin, individual y tambin colectiva, y asimismo interrogarse sobre la contribucin del Estado a esa elaboracin. En las sociedades poco diferenciadas, mediante la organizacin espacial y temporal de la organizacin de la vida social, y tambin mediante los ritos de institucin que establecen diferencias definitivas entre quienes se han sometido al rito (por ejemplo, la circuncisin) y aquellos (o aquellas) que no se han sometido (las mujeres), se instituyen en los cuerpos, en forma de esquemas prcticos (ms que de categoras), los principios de visin y divisin comunes (cuyo paradigma es la oposicin entre lo masculino y lo femenino). En nuestras sociedades, el Estado contribuye en una parte determinante a la produccin y la reproduccin de los instrumentos de elaboracin de la realidad social. En tanto que estructura organizadora e instancia reguladora de las prcticas, ejerce de modo permanente una accin formadora de disposiciones duraderas, mediante las imposiciones y las disciplinas a las que somete uniformemente al conjunto de los agentes. Impone en particular, en la realidad y las mentes, los principios de clasificacin fundamentales -sexo, edad, competencia, etctera- mediante la imposicin de divisiones en categoras sociales -como activos/inactivos- que son fruto de la aplicacin de categoras cognitivas, de este modo cosificadas y naturalizadas, y constituye el fundamento de la eficacia simblica de todos los ritos de institucin, por ejemplo, de los que constituyen el fundamento de la familia, y tambin de los que se ejercen mediante el funcionamiento del sistema escolar, que instaura, entre los elegidos y los eliminados, diferencias simblicas duraderas, a menudo definitivas, y universalmente reconocidas dentro de los lmites de su mbito. La construccin del Estado va pareja con la elaboracin de una especie de sublimacin histrica comn que, al cabo de un dilatado proceso de incorporacin, se vuelve inmanente a todos sus sujetos. Por medio del marco que impone a las prcticas, el Estado instituye e inculca formas simblicas de pensamiento comunes, marcos sociales de la percepcin, el entendimiento o la memoria, formas estatales de clasificacin o, mejor an, esquemas prcticos de percepcin, evaluacin y accin. (Al multiplicar deliberadamente, como hago aqu, y en otras partes de este texto, las formulaciones equivalentes, salvo en lo que a la tradicin terica se refiere, quisiera contribuir a derribar las falsas fronteras entre universos tericos artificialmente separados -por ejemplo, la filosofa neokantiana de las formas simblicas propuesta por Cassirer, y la sociologa durkheimiana de las formas primitivas de clasificacin- y matar as dos pjaros de un tiro, acumular sus logros y aumentar al mismo tiempo las posibilidades de ser comprendido.) Por esta va, el Estado crea las condiciones de una sintonizacin inmediata de los habitus que constituye a su vez el fundamento de un consenso sobre este conjunto de evidencias compartidas que son constitutivas del sentido comn. As por ejemplo, los ritmos del calendario social y, en particular, los de las vacaciones escolares, que determinan las grandes migraciones estacionales de las sociedades contemporneas, garantizan, a la vez, referentes objetivos comunes y principios de divisin subjetivos armonizados que aseguran, ms all de la irreductibilidad de los tiempos vividos, unas experiencias internas del tiempo lo suficientemente concordantes para posibilitar la vida social. Otro ejemplo es la divisin en disciplinas del mundo universitario, que se inscribe en forma de habitus disciplinarios generadores de un acuerdo entre los especialistas responsable incluso de sus desacuerdos y la forma en que se expresan, y que tambin implica todo tipo de limitaciones y mutilaciones en las prcticas y las representaciones, as como de distorsiones en las relaciones con los representantes de otras disciplinas. Pero, para comprender realmente la sumisin inmediata que logra el orden estatal, hay que romper con el intelectualismo de la tradicin kantiana y percibir que las estructuras cognitivas no son formas de la conciencia, sino disposiciones del cuerpo, esquemas prcticos, y que la obediencia que otorgamos a los preceptos estatales no puede comprenderse como sumisin mecnica a una fuerza ni como consentimiento consciente a una orden. El mundo social est sembrado de Llamadas al orden que slo funcionan como tales para los individuos predispuestos a percibirlas, y que como la luz roja al frenar, ponen en funcionamiento disposiciones corporales profundamente arraigadas sin pasar por las vas de la conciencia y el clculo. La sumisin al orden establecido es fruto del acuerdo entre las estructuras cognitivas que la historia colectiva (filognesis) y la individual (ontognesis) han inscrito en los cuerpos y las estructuras objetivas del mundo al que se aplica: si la evidencia de los preceptos del Estado se impone con tanta fuerza, es porque ha impuesto las estructuras cognitivas segn las cuales es percibido. Pero hay que superar la tradicin neokantiana incluso en su forma durkheimiana, en otro punto. Indudablemente, al privilegiar el opus operatum, el estructuralismo simblico como el de, Lvi-Strauss o del Foucault de Les Mots et les Choses, se condena a ignorar la dimensin activa de la produccin simblica, mtica en particular, es decir, la cuestin del modus operandi, de la gramtica generativa, en el lenguaje de Chomsky, y, sobre todo, de su gnesis y, por lo tanto, de sus relaciones con unas condiciones sociales de produccin particulares. Pero tiene el inmenso mrito de tratar de poner de manifiesto la coherencia de los sistemas simblicos, considerados como tales. Y es que esa coherencia constituye uno de los principios 6

Captulo 5, Editorial Anagrama, Barcelona, 1999.

Meditaciones Pascalianas,

PIERRE BOURDIEU

esenciales de su eficacia especfica, como se ve con toda claridad en el caso del derecho, donde es buscada de modo deliberado, pero tambin en el del mito y la religin: en efecto, el orden simblico se basa en la imposicin al conjunto de los agentes de estructuras estructurantes que deben parte de su consistencia y su resistencia al hecho de que son, en apariencia, al menos, coherentes y sistemticas, y se ajustan a las estructuras objetivas del mundo social (es el caso, por ejemplo, de la oposicin entre lo masculino y lo femenino, atrapada en la tupida red de oposiciones del sistema miticorritual, a su vez inscrito en los cuerpos y las cosas). Este ajuste inmediato y tcito (en todo opuesto a un contrato explcito) fundamenta la relacin de sumisin dxica que nos liga al orden establecido mediante las ataduras del inconsciente, es decir, de la historia que se ignora como tal. El reconocimiento de la legitimidad no es, como cree Max Weber, un acto libre de la conciencia clara, sino que arraiga en el ajuste inmediato entre las estructuras incorporadas, convertidas en esquemas prcticos, como los que organizan los ritmos temporales (por ejemplo, la divisin en horas absolutamente arbitraria, de la agenda escolar), y las estructuras objetivas. En cuanto se abandona la tradicin intelectualista de las filosofas de la conciencia, la sumisin dxica de los dominados a las estructuras objetivas de un orden social de las que son fruto sus estructuras cognitivas deja de ser un profundo misterio y se aclara de repente. En la nocin de falsa conciencia, a la que recurren algunos marxistas para dar cuenta de los efectos de la dominacin simblica, lo que sobra es conciencia, y hablar de ideologa es situar en el orden de las representaciones, susceptibles de ser transformadas por esa conversin intelectual que llamamos toma de conciencia, lo que se sita en el orden de las creencias, es decir, en lo ms profundo de las disposiciones corporales. (Cuando se trata de dar razn del poder simblico y la dimensin propiamente simblica del poder estatal, el pensamiento) marxista representa ms bien un obstculo que una ayuda. Cabe, por el contrario, recurrir a la contribucin decisiva que Max Weber aporr, en sus escritos sobre la religin, a la teora de los sistemas simblicos, al reintroducir los agentes especializados y sus intereses especficos. En efecto, aunque, como Marx, demuestra menor inters por la estructura de los sistemas simblicos, - que, por cierro, no denomina as- que por su funcin, Max Weber tiene el mrito de llamar la atencin sobre los productores de estos productos particulares -los agentes religiosos, en el caso que le interesa- y sobre sus interacciones conflicto, rivalidad, etctera-. A diferencia de los marxistas, que, aunque quepa invocar algn de Engels a propsito del cuerpo de juristas, tienden a silenciar la existencia de agentes especializados de produccin, recuerda que, para comprender la religin, no basta con estudiar las formas simblicas de tipo religioso, como Cassirer o Durkheim, y ni siquiera la estructura inmanente del mensaje religioso o el corpus mitolgico, como los estructuralistas: dedica su atencin a los productores del mensaje religioso, los intereses especficos que los impulsan, las estrategias que emplean en sus luchas, como la excomunin. Al aplicar, mediante una nueva ruptura, el modo de pensamiento estructuralista que es del todo ajeno a Max Weber- no slo a las obras y las relaciones entre las obras -como el estructuralismo simblico-, sino tambin a las relaciones entre los productores de bienes simblicos, puede establecerse en cuanto tal no slo la estructura de las producciones simblicas o, mejor an, el espacio de las tomas de posicin simblicas en un mbito de la prctica determinada -por ejemplo, los mensajes religiosos-, sino tambin la estructura del sistema de los agentes que los producen ,- por ejemplo, los sacerdotes, los profetas y los brujos- o, mejor an, el espacio de las posiciones que ocupan -lo que llamo el campo religioso, por ejemplo- en la rivalidad que los enfrenta: nos dotamos as del medio para comprender esas producciones simblicas, a la vez, en su funcin, su estructura y su gnesis, sobre la base de la hiptesis, validada empricamente, de la homologa entre ambos espacios.) El ajuste prerreflexivo entre las estructuras objetivas y las incorporadas, y no la eficacia de la propaganda deliberada de los aparatos, o el libre reconocimiento de la legitimidad por los ciudadanos, explica la Facilidad, en definitiva realmente asombrosa, con la que, a lo largo de la historia, y exceptuando contadas situaciones de crisis, los dominantes' imponen su dominacin; Nada resulta ms asombroso para quienes consideran los asuntos humanos con mirada filosfica que ver la facilidad con la- que la mayora (the many) es gobernada por la minora- (the few) y observar la sumisin implcita con que los hombres revocan sus propios sentimientos y pasiones en beneficio de sus dirigentes. Cuando nos preguntamos por qu medios se lleva a cabo esta cosa tan singular, encontramos que, como la fuerza siempre est del lado de los gobernados, los gobernantes no cuentan con ms apoyo que la opinin. Por lo tanto, el gobierno se basa nicamente en la opinin, y esta mxima es extensible tanto a los gobiernos ms despticos y militares como a los ms libres y populares. El asombro de Hume plantea el problema fundamental de toda filosofa poltica, problema que se suele ocultar, paradjica- mente, planteando un problema escolstico que nunca se plantea realmente como tal en la existencia corriente: el de la legitimidad. En efecto, lo que plantea un problema es que, en lo esencial, el orden establecido no plantea ningn problema; que, al margen de situaciones de crisis, el problema de la legitimidad del Estado, y el orden que instituye, no se plantea. El Estado no necesita por fuerza dar rdenes, ni ejercer una coercin fsica, o disciplinaria, para producir un mundo social ordenado, al menos mientras

Captulo 5, Editorial Anagrama, Barcelona, 1999.

Meditaciones Pascalianas,

PIERRE BOURDIEU

est en condiciones de producir estructuras cognitivas incorporadas que se ajusten a las estructuras objetivas y garantizar as la sumisin dxica al orden establecido. (Ante este vuelco, tan tpicamente pascaliano, de la visin no del todo sabia, que se equivoca al asombrarse de lo que se asombra, cmo no citar a Pascal? El pueblo tiene opiniones muy sanas [...]. Los no del todo sabios se burlan de ellas y triunfan, pues con ello muestran la locura del mundo; pero, por una razn que no alcanzan a ver, tiene razn. Y la verdadera filosofa se burla de la filosofa de aquellos que, entre estos dos extremos, [...] se hacen los entendidos y se burlan del pueblo, so pretexto de que no se asombra lo suficiente de tantas cosas muy dignas de asombro. A falta de interrogarse sobre la razn de los efectos que suscitan sus asombros, contribuyen al desvo de las realidades ms dignas de provocar asombro, como la sumisin implcita con la que los hombres revocan sus sentimientos y pasiones en beneficio de sus dirigentes -o, en el lenguaje del 68, la docilidad con que sacrifican sus deseos a las exigencias represivas del orden dominante-. Muchas reflexiones de apariencia radical sobre lo poltico y el poder arraigan en las rebeliones de adolescentes estetas que hacen calaveradas para denunciar las coerciones del orden social, identificadas, las ms de las veces, con la familia Familias, os aborrezco!,- o con el Estado -con la temtica izquierdista de la represin que a todas luces inspir a; los filsofos franceses, despus de 1968-. No son ms que una manifestacin entre otras muchas de esa impaciencia ante los lmites, de la que hablaba Claudel, que no predispone demasiado a adentrarse en la comprensin realista y atenta -sin por ello ser resignada- de las coerciones sociales. Y puede leerse como un programa de trabajo cientfico y poltico el famoso texto sobre la razn de los efectos: Cambio continuo del pro al contra. Y hemos demostrado, pues, que el hombre es vano por la estima que tiene de cosas que no son en absoluto esenciales. Y todas esas opiniones han sido destruidas. Hemos demostrado despus que todas esas opiniones son muy sanas, y que, por lo canto, al estar todas esas vanidades perfectamente fundadas -estamos aqu muy cerca de la definicin durkheimiana de la religin como delirio bien fundado, el pueblo no es tan vano como se dice y as hemos destruido la opinin que destrua la del pueblo. Pero ahora es preciso destruir esta ltima proposicin y demostrar que sigue siendo verdad que el pueblo es vano, aunque sus opiniones sean sanas, ya que no ve dnde est la verdad, y, al ponerla donde no est, sus opiniones son siempre muy falsas y muy malsanas.)

LA DOBLE NATURALIZACIN Y SUS EFECTOS Las pasiones del habitus dominado (desde el punto de vista del sexo, la cultura o la lengua), relacin social somatizada, ley del cuerpo social convertida en ley del cuerpo, no son de las que pueden suspenderse mediante un mero esfuerzo de la voluntad, basado en una toma de conciencia liberadora. Quien es vctima de la timidez se siente traicionado por su cuerpo, que reconoce prohibiciones y llamadas al orden paralizado ras donde otro, fruto de condiciones diferentes, vera incitaciones o conminaciones estimulantes. Resulta del todo ilusorio creer que la violencia simblica puede vencerse slo con las armas de la conciencia y la voluntad: las condiciones de su eficacia estn duraderamente inscritas en los cuerpos en forma de disposiciones que, particularmente en los casos de las relaciones de parentesco y otras relaciones sociales concebidas segn este modelo, se expresan y se sienten en la lgica del sentimiento o el deber, a menudo confundidos en la experiencia del respeto, la devocin afectiva o el amor, y que pueden sobrevivir mucho tiempo despus de la desaparicin de sus condiciones sociales de produccin. Y en ello estriba, asimismo, la vanidad de las tomas de posicin religiosas, ticas o polticas que consisten en esperar una verdadera transformacin de las relaciones de dominacin (o de las disposiciones que son, por lo menos en parte, su producto) de una mera conversin de los espritus (de los dominantes o los dominados), fruto de la predicacin racional y la educacin o, como a veces piensan de forma ilusa los maestros, de una amplia logoterapia colectiva cuya organizacin correspondera a los intelectuales. Es conocida la vanidad de todas las acciones que tratan de combatir nicamente con las armas de la refutacin lgica o emprica tal o cual forma de racismo -de etnia, clase o sexo- que, en el polo opuesto, se nutre de los discursos capaces de halagar las disposiciones y las creencias (a menudo relativamente indeterminadas, susceptibles de diversas explicaciones verbales y oscuras para s mismas) al dar la sensacin o crear la ilusin de expresarlas. El habitus, indudablemente, no es un destino, pero la accin simblica no puede, por s sola, y al margen de cualquier transformacin de las condiciones de produccin y fortalecimiento de las disposiciones, extirpar las creencias corporales, pasiones y pulsiones que permanecen por completo indiferentes a las conminaciones o las condenas del universalismo humanista (que, a su vez, por lo dems, tambin arraigan en disposiciones y creencias). Pinsese, por ejemplo, en la pasin nacionalista, que puede manifestarse, en formas diversas, en los ocupantes de las dos posiciones opuestas de una relacin de dominacin, irlandeses protestantes o catlicos, canadienses angifonos o francfonos, etctera. La verdad primera, a la que se aferran los protagonistas y que resultar demasiado fcil considerar un error primero, una mera ilusin de la pasin y la ceguera, estriba en que la nacin, la raza o la identidad, como se dice ahora, estn inscritas en las cosas -en forma de estructuras objetivas, segregacin de hecho, econmica, es racial, etctera- y en los 8

Captulo 5, Editorial Anagrama, Barcelona, 1999.

Meditaciones Pascalianas,

PIERRE BOURDIEU

cuerpos -en forma de gustos y aversiones, simpatas y antipatas, atracciones y repulsiones, a veces tachadas de viscerales-, Nada ms fcil, para la crtica objetiva (y objetivista), a la hora de denunciar la visin naturalizada de la regin o la nacin, con sus fronteras naturales, sus unidades lingsticas, y dems, y tampoco le cuesta mostrar que todas esas entidades sustanciales no son ms que elaboraciones sociales, artefactos histricos que, a menudo fruto de luchas histricas anlogas a las que supuestamente han de zanjar, no son reconocidos como tales, sino equivocadamente aprehendidos como datos naturales. Pero la crtica del esencialismo nacionalista (cuyo lmite es el racismo), amn de constituir a menudo un medio de afirmar a bajo costo la propia distancia respecto a las pasiones comunes, sigue siendo del todo ineficaz (y, por lo tanto, susceptible de ser legtimamente sospechosa de obedecer a otras motivaciones). Denunciadas, condenadas, estigmatizadas, las pasiones mortales de todos los racismos (de etnia, sexo o clase) se perpetan porque estn insertas en los cuerpos en forma de disposiciones y tambin porque la relacin de dominacin de la que son fruto se perpeta en la objetividad y refuerza continuamente la propensin a aceptarla que, salvo ruptura crtica (la que lleva a cabo el nacionalismo reactivo de los pueblos dominados, por ejemplo), es tan fuerte entre los dominados como entre los dominantes. Si paulatinamente he acabado por eliminar el empleo del trmino ideologa, no es slo por su polisemia y los equvocos resultantes. Es, sobre todo, porque, al hacer referencia al orden de las ideas, y de la accin por medio de las ideas y sobre las ideas, tiende a olvidar uno de los mecanismos ms poderosos del mantenimiento del orden simblico, a saber, la doble naturalizacin que resulta de la inscripcin de lo social en las cosas y los cuerpos (tanto de los dominantes como de los dominados, segn el sexo, la etnia, la posicin social o cualquier otro factor discriminador), con los efectos de violencia simblica resultantes. Como recuerdan nociones del lenguaje corriente tales como las de distincin natural o don, la labor de legitimacin del orden establecido se ve extraordinariamente facilitada por el hecho de que se efecta de forma casi automtica en la realidad del mundo social. Los procesos que producen y reproducen el orden social, tanto en las cosas, los museos, por ejemplo, o los mecanismos objetivos que tienden a reservar el acceso a ellos a los mejor provistos de capital cultural heredado, por ejemplo, como en los cuerpos, mediante los mecanismos que garantizan la transmisin hereditaria de las disposiciones y su olvido, proporcionan a la percepcin abundantes evidencias tangibles, a primera vista indiscutibles, ptimas para conferir a una representacin ilusoria todas las apariencias de un fundamento en lo real. En pocas palabras, el orden social, en lo esencial, produce su propia sociodicea. De modo que basta con dejar que acten los mecanismos objetivos, o que acten sobre nosotros, para otorgar al orden establecido, sin siquiera saberlo, su ratificacin. Y quienes salen en defensa del orden simblico amenazado por la crisis o la crtica, pueden limitarse a invocar las evidencias del sentido comn, es decir, la visin de s mismo que, salvo que ocurra una incidencia extraordinaria, el mundo social logra imponer. Podra decirse, haciendo un chiste fcil, que si el orden establecido est tan bien defendido, es porque basta con un tonto para defenderlo. (En esto estriba, por ejemplo, la fuerza social, casi insuperable, de los doxsofos y sus sondeos basados en un prejuicio, ni siquiera consciente, de dejarse guiar, en la eleccin y la formulacin de las preguntas, en la elaboracin de las categoras de anlisis o la interpretacin de sus resultados, por los hbitos de pensamiento y las evidencias del sentido comn.) La ciencia social, que est condenada a la ruptura crtica con las evidencias primeras, no dispone de mejor arma para llevar a cabo esta ruptura que la historicizacion que permite neutralizar, en el orden de la teora, por lo menos, los efectos de la naturalizacin y, en particular, la amnesia de la gnesis individual y colectiva de un dato que se presenta con todas las apariencias de la naturaleza y exige ser aceptado sin discusiones, taken for granted Pero -y en ello estriba la dificultad extrema de la investigacin antropolgica el efecto de naturalizacin tambin se ejerce, no hay que olvidarlo, sobre el propio pensamiento pensante la incorporacin del orden escolstico en forma de disposiciones puede, como hemos visto, imponer al pensamiento presupuestos y limitaciones que, por haberse hecho cuerpo, estn enterrados y ocultos al margen de las tomas de conciencia. En la existencia corriente, las operaciones de clasificacin mediante las cuales los agentes sociales elaboran el mundo tienden a hacerse olvidar como tales al realizarse en las unidades sociales que producen -familia, tribu, regin, nacin-, las cuales cuentan con todas las apariencias de las cosas (como la trascendencia y la resistencia). De igual modo, en los campos de produccin cultural, los conceptos que empleamos (poder, prestigio, trabajo) y las clasificaciones que implicamos explcita (mediante las definiciones y las nociones) o tcitamente (en particular, mediante las divisiones en disciplinas o especialidades), nos utilizan tanto como los utilizamos, y la automatizacin es una forma especfica de represin que remire al inconsciente los propios instrumentos del pensamiento. Slo la crtica histrica, arma capital de la introspeccin puede liberar el pensamiento de las imposiciones que se ejercen sobre el cuando, dejndose llevar por las rutinas del autmata, trata como si fueran cosas unas construcciones histricas cosificadas. Hasta este punto puede resultar funesto el rechazo de la hisroricizacin que, para muchos pensadores es constitutivo del propio propsito filosfico y deja el campo libre a los mecanismos histricos que simula ignorar.

Captulo 5, Editorial Anagrama, Barcelona, 1999.

Meditaciones Pascalianas,

PIERRE BOURDIEU

SENTIDO PRACTICO y LABOR POLlTICA As pues, slo puede describirse realmente la relacin entre los agentes y el mundo a condicin de situar en su centro el cuerpo, y el proceso de incorporacin, que tanto el objetivismo fisicalista como el subjetivismo marginalista ignoran. Las estructuras del espacio social (o de los campos) moldean los cuerpos al inculcarles, por medio de los condicionamientos asociados a una posicin en ese espacio, las estructuras cognitivas que dichos condicionamientos les aplican. Ms precisamente, el mundo social, debido a que es un objeto de conocimiento para quienes estn incluidos en l, es, en parte, el producto, cosificado o incorporado de todos los actos de conocimienros diferentes (y rivales) de los que es objeto; pero esas tomas de posicin sobre el mundo dependen, en su contenido y su forma simblica, de la posicin que quienes las producen ocupan en l, y slo el analysis situs permite establecer esos puntos de vista como tales, es decir, como visiones parciales tomadas a partir de un punto (situs) en el espacio social. Y ello sin olvidar que esos puntos de vista determinados tambin son determinantes: contribuyen, en grados diferentes, a hacer, deshacer y rehacer el espacio, en la lucha de los puntos de vista, las perspectivas, las clasificaciones (pinsese, por ejemplo, en la lucha por las distribuciones o, con mayor precisin, por la igualdad en las distribuciones -en tas dianomas-, como deca Aristteles, para definir la justicia distributiva). El espacio social no se reduce, pues, a un mero awareness context (contexto de conciencia), en el sentido del interaccionismo, es decir, a un universo de puntos de vista que se reflejan unos a otros indefinidamente. Es el espacio, relativamente estable, de la existencia de los puntos de vista, en el doble sentido de posiciones en la estructura de la disposicin del capital (econmico, de la informacin, social) y los poderes correspondientes, pero tambin de reacciones prcticas a ese espacio o representaciones de ese espacio, producidas a partir de esos puntos mediante los habitus estructurados, y doblemente informadas por la estructura del espacio y la de los esquemas de percepcin que se le aplican. Los puntos de vista, en el sentido de tomas de posicin estructuradas y estructurantes acerca del espacio social o un campo particular, son, por definicin, diferentes, y rivales. Para explicar que todos los campos son espacio de rivalidades y conflictos, no hace falta invocar una naturaleza humana egosta o agresiva, o vaya usted a saber qu voluntad de poder: adems de la inversin en las apuestas que define la pertenencia al juego y que, comn a todos los jugadores, los opone y los implica en la competencia, es la propia estructura del campo, es decir, la estructura de la distribucin (desigual) de las diferentes especies de capital, la que, al engendrar la excepcionalidad de determinadas posiciones y los beneficios correspondientes, propicia las estrategias que tienden a destruir o reducir esa excepcionalidad, mediante la apropiacin de las posiciones excepcionales, o a conservarla, mediante la defensa de esas posiciones. El espacio social es decir la estructura de las distribuciones, es, a la vez, el fundamento de las tomas de posicin antagonistas sobre el espacio, es decir, en particular, sobre la distribucin, y una apuesta de luchas y confrontacin entre los puntos de vista (que, hay que decirlo y repetirlo hasta la saciedad para no caer en la ilusin escolstica, no son necesariamente representaciones, tomas de posicin explcitas, verbales): esas luchas por imponer la visin y la representacin legtimas del espacio, la ortodoxia, que, en el campo poltico, recurren a menudo a la profeca o la previsin, tratan de imponer unos principios de visin y divisin etnia, regin, nacin, clase, etctera- que, mediante el efecto de self fulfilling prophecy, pueden contribuir a formar grupos. Tienen un efecto inevitable, sobre todo, cuando se instituyen en un campo, poltico (a diferencia por ejemplo, de las luchas soterradas entre los sexos de las sociedades arcaicas): el de permitir el acceso a la explicacin, es decir al estado de opinin constituida, de una fraccin ms o menos amplia de la doxa sin conseguir jams, incluso en las situaciones ms crticas de los universos sociales ms crticos, el desvelamiento total que constituye el propsito de la ciencia social, es decir la suspensin total de la sumisin dxica al orden establecido. Cada agente tiene un conocimiento prctico, corporal, de su posicin en el espacio social un sense o/ ontes place,como dice Goffman, un sentido de su Lugar (actual y potencial) convertido en un sentido de la colocacin que rige su propia experiencia del lugar ocupado, definido absoluta y, sobre todo, relacionalmente, como puesto, y los comportamientos que ha de seguir para mantenerlo (conservar su puesto), y mantenerse en l (quedarse en su lugar, etctera). El conocimiento prctico que proporciona este sentido de la posicin adopta la forma de la emocin (malestar de quien se siente desplazado, o sensacin de bienestar asociada a la conviccin de estar en el lugar que corresponde), y se expresa mediante comportamientos como evitar o ajustar de modo inconsciente, ciertas prcticas, por ejemplo, cuidar la elocucin (en presencia de una persona de rango superior) o, en situaciones de bilingismo, elegir la lengua adaptada a la situacin. Este conocimiento orienta las intervenciones en las luchas simblicas de la existencia cotidiana que; contribuyen a la elaboracin del mundo social de forma menos visible, pero igual de eficaz, que las luchas propiamente retricas que se desarrollan en el seno de los campos especializados (poltico, burocrtico, jurdico y cientfico, en particular), es decir en el orden de las representaciones simblicas, las ms de las veces discursivas. Pero en tanto que sentido prctico, este sentido de la colocacin actual y potencial est, como hemos visto, disponible para mltiples explicaciones. De ello se deriva la independencia relativa, respecto a la posicin, de la toma de posicin explcita, la opinin enunciada verbalmente que abre la va para la accin 10

Captulo 5, Editorial Anagrama, Barcelona, 1999.

Meditaciones Pascalianas,

PIERRE BOURDIEU

propiamente poltica de representacin: accin de portavoz, que eleva al orden de representacin verbal o, por as decirlo, teatral la experiencia supuesta de un grupo y puede contribuir a su existencia al presentarlo como el que habla (con una sola voz) por medio de su voz, o incluso puede hacerlo visible en cuanto tal por el mero hecho de exigirle que se manifieste en una exhibicin pblica -comitiva, procesin, desfile o, en la poca moderna, manifestacin- y que proclame de este modo ante todos su existencia, su fuerza (ligada al nmero), su voluntad. El sense of ones place es un sentido prctico (que nada tiene que ver con lo que se suele incluir en la nocin de conciencia de clase), un conocimiento prctico que no se conoce a s mismo, una "docta ignorancia que, en tanto que tal, puede ser vctima de esa forma singular de desconocimiento, de allodxia, que consiste en reconocerse equivocadamente en una forma particular de representacin y explicitacin pblica de la dxa. El conocimiento que proporciona la incorporacin de la necesidad del mundo social, en especial en forma del sentido de los lmites es perfectamente real, como la sumisin que implica y que se expresa a veces en los asertos imperativos de la resignacin: eso no es para nosotros (o para gente como nosotros) o, ms comnmente, Es demasiado caro" (para nosotros). Hasta contiene (como trat de poner de manifiesto al interrogar a los trabajadores argelinos sobre las causas del desempleo) los primeros rudimentos de una explicitacin o incluso de una explicacin. Y no excluye -cmo puede pensarse lo contrario? -las formas de resistencia, ora pasiva e interior, ora activa y, a veces, colectiva, en especial, mediante las estrategias que intentan escapar de las formas ms desagradables del trabajo o la explotacin (reduccin del ritmo de trabajo, despilfarro de materiales, sabotaje). Pero permanece expuesto a la desviacin simblica debido a la obligacin de someterse a los portavoces, responsables exclusivos de esa especie de salto ontolgico que supone el paso de la prxis al lgos, del sentido prctico al discurso, de la visin prctica a la representacin, es decir, el acceso al orden de la opinin propiamente poltica. La lucha poltica es una lucha cognitiva (prctica y terica) por el poder de imponer la visin legtima del mundo social, o, ms precisamente, por el reconocimiento, acumulado en forma de capital simblico de notoriedad y respetabilidad, que confiere autoridad para imponer el conocimiento legtimo del sentido del mundo social, su significado actual y la direccin en la que va y debe ir. La labor de worldmaking que, como observa Nelson Goodman, consiste en separar y unir, a menudo a un mismo tjempo, en unir y separar, tiende, cuando se trata del mundo social, a elaborar e imponer los principios de divisin adecuados para conservar o transformar ese mundo transformando la visin de sus divisiones y, por lo tanto, de los grupos que lo componen y sus relaciones. Se trata, en cierto sentido, de una poltica de la percepcin con el propsito de mantener o subvertir el orden de las cosas transformando o conservando las categoras mediante las cuales es percibido, mediante las palabras con las que se expresa: el esfuerzo por informar y orientar la percepcin y el esfuerzo por explicjtar la experiencia prctica del mundo van parejos, puesto que una de las apuestas de la lucha simblica es el poder de conocimiento, es decir, el poder sobre los instrumentos incorporados de conocimiento, los esquemas de percepcin y evaluacin del mundo social, los principios de divisin que, en un momento dado del tiempo, determinan la visin del mundo (rico/pobre, blanco/negro, nacional/extranjero, etctera), y el poder de hacer ver y hacer creer que este poder implica. La institucin del Estado como detentador del monopolio de la violencia simblica legtima pone, por su propia existencia, un lmite a la lucha simblica de todos contra todos por ese monopolio (es decir, por el derecho a imponer el propio principio de visin), y arrebata as cierto nmero de divisiones y principios de divisin a esa lucha. Pero, al mismo tiempo, convierte al propio Estado en una de las mayores apuestas en la lucha por el poder simblico. En efecto, el Estado es, por antonomasia, el espacio de la imposicin del nmos, como principio oficial y eficiente de elaboracin del mundo, por ejemplo, mediante los actos de consagracin y homologacin que ratifican, legalizan, legitiman, regularizan situaciones o actos de unin (matrimonio, contratos varios, etctera) o de separacin (divorcio, ruptura de contrato), elevados de este modo del estado de mero hecho contingente, oficioso, incluso oculto (un lo amoroso), al status de hecho oficial, conocido y reconocido por codos, publicado y pblico, La forma por antonomasia del poder simblico de elaboracin socialmente instituido y oficialmente reconocido es la autoridad jurdica, pues el derecho es la objetivacin de la visin dominante reconocida como legtima o, si lo prefieren, de la visin del mundo legtima, de la ortodoxia, avalada por el Estado. Una manifestacin ejemplar de este poder estatal de consagracin del orden establecido es el veredicto, ejercicio legtimo del poder de decir lo que es y hacer existir lo que enuncia, en un aserto performativo universalmente reconocido (por oposicin al insulto, por ejemplo); o, asimismo, las partidas (de nacimiento, de matrimonio, de defuncin), otro aserto creador, anlogo al que lleva a cabo un intuitus originarius divino, que, como el poeta de Mallarm, fija los nombres, pone fin a la discusin sobre la manera de nombrar al asignar una identidad (el carn de identidad) o, a veces, incluso un ttulo, principio de constitucin de un cuerpo constituido. Pero aunque el Estado reserve para sus agentes directamente acreditados este poder de distribucin y redistribucin legtima de las identidades, mediante la consagracin de las personas o las cosas (con los ttulos de propiedad, por ejemplo), puede delegarlo en formas derivadas, como el certificado, escolar o mdico, de aptitud, incapacidad, invalidez, poder social reconocido que da acceso legtimo (entitlement to) a

Captulo 5, Editorial Anagrama, Barcelona, 1999.

Meditaciones Pascalianas,

11

PIERRE BOURDIEU

ventajas o privilegios, o el diagnstico, acta clnica de identificacin cientfica que puede estar dotada de eficacia jurdica por medio de la prescripcin mdica y participar en la distribucin social de los privilegios, con lo que establece una frontera social, la que discrimina a los derecho habientes. (Habra que detenerse en este punto para reflexionar sobre el aserto sociolgico -por ejemplo, este que estoy haciendo- que, aunque reivindique el status de protocolo experimental, corre el peligro de ser percibido como una ratificacin, una homologacin, es decir, un aserto subrepticiamente performativo que, con la apariencia de decir sencillamente lo que es, tiende a decir de modo tcito, y por aadidura, que lo que es debe ser. Ambigedad que se expresa de modo particular en el aserto estadstico: ste registra -segn unas categoras estatales, cuando se trata de estadsticas oficiales- unas distribuciones que a su vez no hacen ms que registrar el resultado de las luchas por la determinacin de la redistribucin legtima, es decir, si se trata de la seguridad social, por ejemplo, por la definicin o la redefinicin de la incapacidad legtima.) El mundo social es, pues, fruto y apuesta, a la vez, de luchas simblicas, inseparablemente cognitivas y polticas, por el conocimiento y el reconocimiento, en las que cada cual persigue no slo la imposicin de una representacin ventajosa de s mismo, como las estrategias de presentacin de s mismo tan esplndidamente analizadas por Goffman, sino tambin el poder de imponer como legtimos los principios de la elaboracin de la realidad social ms favorables a su ser social (individual y colectivo, con las luchas acerca de los lmites de los grupos, por ejemplo), as como a la acumulacin de un capital simblico de reconocimiento. Estas luchas se desarrollan tanto en el orden de la existencia cotidiana como en el seno de los campos de produccin cultural que, aunque no estn orientados hacia ese nico fin, como el poltico, contribuyen a la produccin y la imposicin de principios de elaboracin y evaluacin de la realidad social. La accin propiamente poltica de legitimacin se ejerce siempre a partir de este logro fundamental que es la adhesin original al mundo tal como es, y la labor de los guardianes de orden simblico, que van de la mano con el sentido comn, consiste en tratar de restaurar, en el modo explcito de la ortodoxia, las evidencias primitivas de la dxa;. Por el contrario, la accin poltica de movilizacin subversiva trata de liberar la fuerza potencial de rechazo que neutraliza el desconocimiento al efectuar, aprovechando una crisis-, un desenmascaramiento crtico de la violencia: fundadora ocultada por el ajuste entre el orden de las cosas y el orden de los cuerpos. La labor simblica necesaria para liberarse de la evidencia silenciosa de la doxa y enunciar y denunciar la arbitrariedad que sta oculta supone unos instrumentos de expresin y crtica que, como las dems formas de capital, estn desigualmente distribuidos. En consecuencia, todo induce a creer que no resultara posible sin la intervencin de profesionales- de la labor de explicitacin, las cuales, en determinadas coyunturas histricas, pueden convertirse en portavoces de los dominados sobre la base de solidaridades parciales y alianzas de hecho basadas en la homologa entre una posicin dominada en tal o cual campo de produccin cultural y la posicin de los dominados en el espacio social. Aprovechando una solidaridad de estas caractersticas, no carente de ambigedad, puede llevarse a cabo una transferencia de capital cultural, por ejemplo, con los sacerdotes que colgaron la sotana durante los movimientos mil en aristas de la Edad Media, o con los intelectuales proletaroides, como dice Weber, u otros) de los movimientos revolucionarios de la poca moderna, que permite a los dominados el acceso a la movilizacin colectiva y la accin subversiva contra el orden simblico establecido, y que tiene como contrapartida la virtualidad de la desviacin que est inscrita en la coincidencia imperfecta entre los intereses de los dominados y los de aquellos entre los dominantes - dominados que se convierten en portavoces de sus reivindicaciones o sus sublevaciones, sobre la base de una analoga parcial entre experiencias diferentes de la dominacin.

LA DOBLE VERDAD No podemos limitamos a la visin objetivista, que conduce al fisicalismo, y para la que existe un mundo social en s, que puede tratarse como una cosa, pues el investigador est en condiciones de tratar los puntos de vista, necesariamente partidistas y parciales, de los agentes como meras ilusiones. Tampoco podemos declararnos satisfechos con la visin subjetivista o marginalista, para la cual el mundo social no es ms que el producto de la suma de todas las representaciones y todas las voluntades. La ciencia social no puede reducirse a una objetivacin incapaz de dar cabida cabalmente al esfuerzo de los agentes para elaborar su representacin subjetiva de s mismos y del mundo, a veces a pesar de todos los datos objetivos; no puede resumirse en una recopilacin de las sociologas espontneas y las folk theories demasiado presentes en el discurso cientfico, donde se cuelan de rondn. De hecho, el mundo social es un objeto de conocimiento para quienes forman parte de l, y que, comprendidos en l, lo comprenden, y lo producen, pero a partir del punto de vista que en l ocupan. No cabe, por lo tanto, excluir el percipere y el percipi, el conocer y el ser conocido, el reconocer y el ser reconocido, que constituyen el origen de las luchas por el reconocimiento y el poder simblico, es decir, por la imposicin de los principios de divisin, conocimiento y reconocimiento. Pero tampoco puede ignorarse que, en estas luchas propiamente polticas para modificar el mundo modificando sus representaciones, los agentes toman posiciones que, lejos de ser intercambiables, como pretende el perspectivismo fenomenista, 12

Captulo 5, Editorial Anagrama, Barcelona, 1999.

Meditaciones Pascalianas,

PIERRE BOURDIEU

dependen siempre, en realidad, de su posicin en el mundo social del que son fruto y que, sin embargo, contribuyen a producir. Incapaces de declararnos satisfechos con la primera visin, y tampoco con aquella a la que da acceso la labor de objetivacin, slo podemos tratar de mantener unidos, para integrarlos, tanto el punto de vista de los agentes implicados en el objeto como el punto de vista sobre ese punto de vista que la labor de anlisis permite alcanzar al relacionar las tomas de posicin con las posiciones desde donde se han tomado. Sin duda porque la ruptura epistemolgica supone siempre una ruptura social que, sobre todo cuando permanece ignorada, puede inspirar una forma de desprecio del iniciado por el conocimiento comn, tratado como un obstculo que hay que destruir y no como un objeto que hay que comprender, es demasiado fuerte la tentacin -y muchos caen en ella- de no ir ms all del momento objetivista y la visin parcial del listillo que, llevado por el malvolo placer de desengaar, omite introducir en su anlisis la primera visin, la verdad del pueblo sana , como dice Pascal, contra la que se han alzado sus elaboraciones. De modo que las renuencias que la objetivacin cientfica suscita a menudo, y que se experimentan y se expresan con una intensidad particular en los mundos de la investigacin, preocupados por defender el monopolio de su propia comprensin, no son todas ni siempre totalmente injustificadas. Los juegos sociales son, en todo caso, muy difciles de describir en su doble verdad. En efecto, a los implicados no les interesa demasiado la objetivacin del juego, y quienes no lo estn a menudo se encuentran mal situados para experimentar y sentir aquello que slo se aprende y comprende si se participa en l, de modo que sus descripciones, en las que la evocacin de la experiencia maravillada del creyente brilla por su ausencia, tienen muchas posibilidades de pecar, en opinin de los participantes, de triviales y sacrlegas a la vez. El listillo", ensimismado en el placer de desmitificar y denun ciar, ignora que aquellos a los que cree desengaar, o desenmascarar, conocen y rechazan a la vez la verdad que pretende revelarles. No puede comprender, y tenerlos en cuenta, los juegos de self deception, que permiten perpetuar la ilusin sobre uno mismo y salvaguardar una forma tolerable, o soportable, de verdad subjetiva frente a los llamamientos a las realidades y al realismo, a menudo con la complicidad de alguna institucin (la cual -la universidad, por ejemplo, no obstante su aficin a las clasificaciones y las jerarquas- ofrece siempre a los amores propios" satisfacciones compensatorias y premios de consolacin que sirven para trastornar la percepcin y la valoracin de uno mismo y los dems). Pero las defensas que los individuos oponen al descubrimiento de su verdad no son nada comparadas con los sistemas de defensa colectivos desplegados para ocultar los mecanismos ms fundamentales del orden social, por ejemplo, los que rigen la economa de los intercambios simblicos. As, los descubrimientos ms incontrovertibles, como la existencia de una poderosa correlacin entre el origen social y el xito escolar, o entre el nivel de instruccin y las visitas a los museos, o, tambin, entre el sexo y las probabilidades de alcanzar las posiciones ms valoradas de los universos' cientfico o artstico, pueden rechazarse en tanto que contra verdades escandalosas a las que se replicar con contra ejemplos que se plantean como irrefutables El hijo de mi portera estudia letras, o Conozco a hijos de titulados superiores que son unos zotes) o con negaciones que brotan, como lapsus, en las conversaciones elegantes y los escritos pretenciosos, y que esta luminosa sentencia, cuyo autor es un miembro de edad provecta de la ms distinguida burguesa, expresa en su forma cannica: La educacin, seor, es algo innato. En la medida en que su labor de objetivacin y descubrimiento lo lleva en mltiples ocasiones a producir la negacin de una denegacin, el socilogo tiene que contar con que sus descubrimientos van a ser a la vez anulados o rebaja- 1dos en tanto que asertos triviales, conocidos desde tiempos inmemoriales, y violentamente combatidos, por la misma gente, como errores notorios sin ms fundamento que la malevolencia polmica o el resentimiento envidioso. Dicho lo cual, no ha de escudarse en esas renuencias, muy parecidas a las que tan bien conoce el psicoanlisis, pero tal vez ms poderosas, porque las sostienen mecanismos colectivos, para olvidar que la labor de represin y las elaboraciones ms o menos fantasmagricas que produce forman parte de la verdad, con el mismo ttulo que lo que tratan de ocultar. Recordar, como hace Husserl, que la arche originaria Tierra no se mueve no significa una invitacin a rechazar el descubrimiento de Coprnico para sustituirlo, sin ms ni ms, por la verdad directamente experimentada (como hacen ciertos emometodlogos, y dems defensores constructivistas de sociologas de la libertad, que rechazan los logros de cualquier labor de objetivacin, con el aplauso inmediato de todos los nostlgicos del regreso del sujeto y el fin, tan esperado, de lo social y las ciencias sociales). Significa tan slo in- citar a mantener unidos el aserto de la objetivacin y el aserto, igual de objetivo, de la experiencia primera, que, por definicin, excluye la objetivacin. Se trata, ms precisamente, de imponerse sin tregua ni descanso la labor necesaria para objetivar el punto de vista escolstico que permite al sujeto objetivador adoptar un punto de vista sobre el punto de vista de los agentes implicados en la prctica, y para tratar de adoptar un punto de vista singular, absolutamente inaccesible en la prctica: el punto de vista doble, bifocal, de quien, al haberse reapropiado su experiencia de sujeto emprico, comprendido en el mundo y por ello capaz de comprender el hecho de la implicacin y todo lo que le es implcito, trata de inscribir en la reconstruccin terica, inevitablemente escolstica, la verdad de aquellos que no tienen ni el inters, ni la oportunidad, ni los

Captulo 5, Editorial Anagrama, Barcelona, 1999.

Meditaciones Pascalianas,

13

PIERRE BOURDIEU

instrumentos necesarios para empezar a apropiarse de la verdad objetiva y subjetiva de lo que hacen y lo que son.

PRIMER CASO PRCTICO: LA DOBLE VERDAD DEL OBSEQUIO Sin duda, no hay caso en que se imponga de modo ms imperativo esta doble mirada que el de la experiencia del obsequio, que forzosamente ha de llamar la atencin por su ambigedad: por un lado, el obsequio se siente (o se pretende sentirlo) como rechazo del inters, del clculo egosta, y exaltacin de la generosidad gratuita y sin reciprocidad; por otro lado, nunca excluye del todo la conciencia de la lgica del intercambio ni, por ende, el reconocimiento de los impulsos reprimidos que lo acompaan ni, intermitentemente, la asuncin de otra verdad, denegada, del intercambio generoso: su carcter coercitivo y gravoso. De donde surge la cuestin, central, de la doble verdad del obsequio y las condiciones sociales que posibilitan lo que podra describirse (de forma harto inadecuada) como autoengao, individual y colectivo. El modelo que propuse en Esquisse d'une thorie de la pratique y Le Sem pratique* toma nota y da cuenta del desfase existen re entre esas dos verdades y, paralelamente, entre la visin que Lvi-Strauss, pensando en Mauss, llama fenomenolgica (en un sentido bastante particular), y la visin estructuralista: el intervalo temporal entre el obsequio y el contraobsequio permite ocultar la contradiccin entre la verdad pretendida del obsequio como acto generoso, gratuito y sin reciprocidad, y la verdad que se desprende del modelo, la que lo convierte en un momento de una relacin de intercambio trascendente a los actos singulares de intercambio. En otras palabras, el intervalo que permite vivir el intercambio objetivo como una serie discontinua de actos libres y generosos es lo que vuelve viable y psicolgicamente vivible el intercambio de objetos al facilitar y favorecer el autoengao, condicin de la coexisrencia del conocimiento y el desconocimiento de la lgica del intercambio. Pero es patente que el autoengao individual slo es posible porque se sostiene en un autoengao colectivo: el obsequio es uno de esos actos sociales cuya lgica social no puede convertirse en common knowledge, como dicen los economistas (se dice que una informacin es common knowledge cuando todo el mundo sabe que codo el mundo sabe... que todo el mundo la posee); o, ms exactamente, no puede hacerse pblica y convertirse en public knowiedge, en verdad oficial proclamada en pblico, corno los grandes lemas republicanos, por ejemplo. Este autoengao colectivo slo es posible porque la represin que lo fundamenta (y cuya condicin de posibilidad prctica es el intervalo remporal) est inscrita, a ttulo de illusio, en el fundamento de la economa de los bienes simblicos: esta economa antieconmica (en el sentido restringido y moderno del trmino econmico) se basa en la negacin (Verneinung) del inters y el clculo, o, ms precisamente. en una labor colectiva de mantenimiento del desconocimiento con el propsito de perpetuar una fe colectiva en el valor de lo universal que no es ms que una forma de mala fe (en el sentido sartriano de autoengao) individual y colectiva. Dicho de otro modo, se basa en una inversin permanente en unas instituciones que, como el intercambio de obsequios, producen y reproducen la confianza y, ms profundamente, la confianza en el hecho de que la confianza, es decir la generosidad, la virtud, privada o cvica, ser recompensada. Nadie ignora, en realidad, la lgica del intercambio (aflora de modo constante a la explicitacin, por ejemplo, cuando nos preguntamos si el presente ser considerado insuficiente), pero nadie se niega a someterse a la regla del juego que consiste en hacer como si se ignorara la regla. Cabra hablar de common miscognition (desconocimiento compartido) para designar este juego en el que todo el mundo sabe -y no quiere saber- que todo el mundo sabe -y no quiere saber- la, verdad del intercambio. Que los agentes sociales puedan dar la impresin de engaar y ser- engaados a la vez, que pueda parecer que engaan y se engaan a s mismos acerca de sus (generosas) intenciones, se debe a que su engao (del que tambin puede decirse, en- un sentido, que no engaa a nadie) est seguro de contar con la complicidad de los destinatarios directos de su acto, as como con la de los terceros que lo observan. y ello es as porque han estado, tanto los unos como los otros, inmersos desde siempre en un universo social donde el intercambio de obsequios est instituido en forma de una economa de los bienes simblicos. Esta economa absoluta- mente particular se basa, a la vez, en unas estructuras objetivas especficas y en unas estructuras incorporadas, unas disposiciones, que esas estructuras presuponen y producen al presentar las condiciones de su realizacin. Lo que significa, concretamente, que el obsequio como acto generoso slo es posible para unos agentes sociales que han adquirido, en universos donde son esperadas, reconocidas y recompensadas, disposiciones generosas ajustadas a las estructuras objetivas de una economa capaz de 14 Meditaciones Pascalianas,

Captulo 5, Editorial Anagrama, Barcelona, 1999.

PIERRE BOURDIEU

garantizarles una recompensa (no slo en la forma de contraobsequios) y un reconocimiento, es decir, si me permiten una expresin aparentemente tan reductora, un mercado. Este mercado de los bienes simblicos se presenta en forma de un sistema de probabilidades objetivas de beneficio (positivo o negativo) o, hablando como Marcel Mauss, de un conjunto de expectativas colectivas con las que se puede contar y hay que contar. En un universo de estas caractersticas, el que obsequia sabe que su acto generoso tiene todas las posibilidades de ser reconocido como tal (en vez de parecer una ingenuidad o un absurdo, un disparate} y obtener el reconocimiento (en forma de contraobsequio o gratitud) del beneficiario, en particular, porque los dems agentes implicados en ese mundo y moldeados por su necesidad tambin esperan que las cosas sucedan de ese modo. En otras palabras, en la base deja accin generosa, del obsequio inaugural (aparente) de una serie de intercambios, no est la intencin consciente (calculadora o no) de un individuo aislado, sino esa disposicin del habitus que es la generosidad la cual tiende, sin propsito explcito y expreso, a la conservacin o el incremento del capital simblico: como el sentido del honor (que puede ser el punto de partida de una sucesin de crmenes sometidos segn la misma lgica que el intercambio de obsequios), esta disposicin se adquiere bien por la educacin expresa (como en el caso del joven aristcrata mencionado por Norbert Elias, que devuelve a su padre, intacta, la bolsa de monedas que le haba entregado, y su progenitor reacciona tirndola por la ventana), bien por el trato precoz y prolongado con universos donde constituye la ley indiscutida de las prcticas. Para quien cuenta con las disposiciones ajustadas a la lgica de la economa de los bienes simblicos, el comportamiento generoso no es fruto de una eleccin de la libertad y la virtud, de una decisin libre realizada al cabo de una deliberacin que incluye la posibilidad de actuar de otro modo: se presenta como lo nico que puede hacerse. Slo cuando, poniendo entre parntesis la institucin -y la labor, sobre todo pedaggica, de la que es fruto-, se olvida que tanto quien obsequia como quien recibe estn preparados, gracias a la labor de socializacin, para entrar sin intencin ni clculo de beneficio en el intercambio generoso, para conocer y reconocer el obsequio por lo que es, es decir, en su doble verdad, y slo entonces, existe la posibilidad de hacer que surjan las paradojas, tan sutiles como insolubles, de una casustica tica. Basta, en efecto, con adoptar el punto de vista de una filosofa de la conciencia e interrogarse acerca del sentido intencional del obsequio, y proceder de este modo a una especie de examen de conciencia a fin de dilucidar si el obsequio, concebido como una decisin libre de un individuo aislado, es un obsequio verdadero, es de verdad un obsequio - o, lo que viene a ser lo mismo, si es conforme a lo que el obsequio es en su esencia, es decir, en definitiva, a lo que tiene que ser, para que surjan unas antinomias insuperables y sea forzoso concluir que el obsequio gratuito resulta imposible. Pero si se llega incluso a afirmar que la intencin de obsequiar destruye el obsequio, que lo anula como tal,. es decir como acto desinteresado, es porque, sucumbiendo a una forma particularmente aguda de la perspectiva escolstica, y del error intelectualista solidario con ella, se concibe a los dos agentes implicados en el obsequio como a dos calculadores que se proponen el proyecto subjetivo de hacer lo que hacen objetivamente (segn el modelo lvi-straussiano), es decir, un intercambio sometido a la lgica de la reciprocidad. Dicho de otro modo, se coloca en la conciencia de los agentes el modelo que la ciencia ha tenido que elaborar para dar razn de su prctica (aqu, el del intercambio de obsequios). Lo que equivale a producir una especie de monstruo terico, efectivamente imposible, la experiencia autodestructiva de un obsequio generoso, gratuito, que englobara el proyecto consciente de obtener el contraobsequio, planteado como fin posible. As pues, slo puede comprenderse el obsequio si se abandonan la filosofa de la conciencia, que sienta corno base de toda accin una intencin consciente, y el economicismo, que no conoce ms economa que la del clculo racional y el inters reducido al inters econmico. De las consecuencias del proceso mediante el cual el campo econmico se ha constituido como tal, una de las ms nocivas, desde el punto de vista del conocimiento, es la aceptacin tcita de un determinado nmero de principios de divisin cuya aparicin se correlaciona con la elaboracin social del campo econmico en tanto que universo separado (sobre la base del axioma Los negocios son los negocios), tales como la oposicin entre las pasiones y los intereses, principios que, porque se imponen de manera subrepticia a todos los que estn, desde la cuna, inmersos en las fras aguas de la economa econmica, tienden a gobernar la ciencia econmica, producto, a su vez, de esta separacin. (Sin duda, es porque aceptan, no siempre a sabiendas, la oposicin histncammtt' fundammtada, enunciada de modo explcito en la distincin fundadora de Pareto entre las acciones lgicas y las no lgicas, residuos o derivaciones, por lo que los economistas tienden a especializarse en el anlisis del comportamiento motivado nicamente por el inters: Muchos economistas, deca Samuelson, tienden a distinguir la economa de. la sociologa basndose en la distincin entre comportamiento racional e irracional.) La economa del obsequio, a diferencia de la del toma y daca, se basa en una negacin de lo econmico (en sentido restringido), en un rechazo de la lgica de la optimizacin del beneficio econmico, es decir, de la mentalidad calculadora y la bsqueda exclusiva del inters material (por oposicin al inters simblico), rechazo que est inscrito en la objetividad de las instituciones y las disposiciones. Se organiza con el fin de

Captulo 5, Editorial Anagrama, Barcelona, 1999.

Meditaciones Pascalianas,

15

PIERRE BOURDIEU

acumular capital simblico (como capital de reconocimiento, honor, nobleza, etctera), cosa que se realiza, en especial, mediante la transmutacin del capital econmico efectuada por la alquimia de los intercambios simblicos (intercambios de obsequios, palabras, desafos y rplicas, asesinatos, mujeres, etctera) y accesibles slo a los agentes dotados de las disposiciones adaptadas a la lgica del desinters. La economa del toma y daca es fruto de una revolucin simblica que se ha efectuado progresivamente, en las sociedades europeas, por ejemplo, como consecuencia de los procesos insensibles de descubrimiento y rechazo de los tapujos, de los que quedan huellas en el vocabulario de las instituciones indoeuropeas, analizado por Benveniste, los cuales han conducido del rescate (del prisionero) a la compra, del precio (por una proeza) al salario, del reconocimiento moral al reconocimiento de una deuda, de la fe al crdito, de la obligacin notarial vlida a la obligacin ejecutoria ante un tribunal de justicia: esta revolucin grande y venerable slo pudo desvincular la sociedad de la economa del obsequio -respecto a la cual Mauss observa que era, en el fondo, en aquella poca, antieconmica- suspendiendo poco a poco la denegacin colectiva de los fundamentos econmicos de la existencia humana (salvo en algunos sectores que quedaron al margen, la religin, el arte, la familia) y haciendo as posible la emergencia del inters puro y la generacin del clculo y la mentalidad de clculo (propiciada por la invencin del trabajo asalariado y la utilizacin de la moneda). La posibilidad que se ofrece as de someter toda suerte de actividades a la lgica del clculo (En los negocios no caben los sentimientos) tiende a legitimar esta especie de cinismo oficial que se manifiesta particularmente en el derecho (por ejemplo, con los contratos que prevn las eventualidades ms pesimistas e inconfesables) y la teora econmica (que, en su origen, contribuy a hacer esta economa, corno los tratados de los juristas sobre el Estado contribuyeron a hacer el Estado que describen en apariencia, los cuales hoy se leen a menudo como tratados de filosofa poltica). Esta economa que demuestra ser altamente econmica porque, en particular, permite prescindir de los efectos de la ambigedad de las prcticas y los costos de transaccin que gravan de forma tan pesada la economa de los bienes simblicos (basta con pensar en la diferencia entre un regalo personalizado, que se constituye as en mensaje personal, y un cheque de un importe equivalente), desemboca en la legitimacin de la utilizacin del clculo hasta en los mbitos ms sagrados (la compra de indulgencias o los cilindros de oraciones) y la generalizacin de la disposicin calculadora, antesis perfecta de la disposicin generosa, que va pareja con el desarrollo de un orden econmico y social caracterizado, como dice Weber, por la calculabilidad y la previsibilidad. La dificultad particular con que nos topamos para pensar el obsequio es consecuencia de que, a medida que la economa del obsequio tiende a no ser ms que un islote en el ocano de la economa del torna y daca, su significado cambia (la tendencia de cierta emografa colonial a considerarla tan slo una forma de crdito no es ms que el lmite de una propensin a la reduccin etnocntrica cuyos efectos an son visibles en los anlisis en apariencia ms reflexivos): dentro de un universo econmico basado en la oposicin entre la pasin y el inters (o el amor loco y el matrimonio de conveniencia), entre lo gratuito y lo retribuido, el obsequio pierde su sentido verdadero de acto situado ms all de la distincin entre la coercin y la libertad, entre la eleccin individual y la presin colectiva, entre el desinters y el inters, y acaba convirtindose en mera estrategia racional de inversin orientada hacia la acumulacin de capital social, con instituciones como las relaciones pblicas o el obsequio de empresa, o incluso en una especie de hazaa tica imposible en la medida en que debe ajustarse al ideal del obsequio verdadero, entendido corno acto perfectamente gratuito y gracioso, concedido sin obligacin ni espera, sin razn ni fin, a cambio de nada. Para acabar de una vez con la visin etnocntrica, en la que se basan las interrogaciones del economicismo y la filosofa escolstica, habra que examinar cmo la lgica del intercambio de obsequios conduce a producir unas relaciones duraderas que las teoras econmicas basadas en una antropologa ahistrica no pueden comprender. Llama la atencin que los economistas que redescubren de nuevo el obsequio olvidan, como siempre, plantear el problema de las condiciones econmicas de esos actos antieconmicos (en el sentido restringido del adjetivo) e ignoran la lgica especfica de la economa de los intercambios simblicos que los posibilitan. As pues, para explicar cmo puede surgir la cooperacin entre individuos supuestamente (por naturaleza) egostas, cmo hace la reciprocidad que surja la cooperacin entre individuos considerados -per definitionem- slo motivados por el inters, la economa de las convenciones, esta interseccin vacua de la economa y la sociologa slo puede invocar la convencin, artefacto conceptual que debe sin duda, su xito entre los economistas a que, como las construcciones de Tycho Brahe cuando trataba de salvar el modelo tolemaico mediante remiendos conceptuales permite prescindir de un cambio radical de paradigma (una regularidad es una convencin si codo el mundo la acepta y codos esperan que los dems hagan lo mismo; la convencin es el resultado de una deliberaci n interior, que establece el equilibrio entre unas reglas de accin moral y unas reglas de accin instrumental). Esta virtud dormitiva no puede dar verdadera cuenca de la cohesin social, ni en las economas del obsequio, en las que nunca se basa exclusivamente en la sintonizacin de los habitus y siempre deja espacio para unas formas elementales de contrato, ni en las economas del toma y daca en las que, aunque se base en gran medida en las coerciones del contrato, descansa tambin en buena parte en la sintonizacin de los habitus, 16

Captulo 5, Editorial Anagrama, Barcelona, 1999.

Meditaciones Pascalianas,

PIERRE BOURDIEU

as como en un ajuste de las estructuras objetivas y cognitivas (o las disposiciones) adecuado para fundamentar la concordancia de las anticipaciones individuales y las expectativas colectivas. La ambigedad de una economa orientada hacia la acumulacin del capital simblico se debe al hecho de que la comunicacin, indebidamente privilegiada por la visin estructuralista, constituye una de las vas de la dominacin. El obsequio se expresa mediante el lenguaje de la obligacin: obligado, obliga, hace quedar obligado, crea, como se dice, obligaciones; instituye una dominacin legtima y ello, entre otras razones, porque instituye el tiempo, al constituir el intervalo que separa el obsequio del contraobsequio (o el delito de la venganza) en expectativa colectiva del contraobsequio o el reconocimiento, o, con mayor claridad, en dominacin reconocida, legtima, en sumisin aceptada o amada. Eso es lo que expresa La Rochefoucauld, cuya posicin en el linde entre la economa del toma y daca y la del obsequio le proporcion (como a rasca!) una lucidez extrema, que ignora la etnologa estructuralista, sobre las sutilezas del intercambio simblico: La premura excesiva en saldar una obligacin constituye una suerte de ingratitud. La premura, habitualmente indicativo de sumisin, es aqu seal de impaciencia de la dependencia y, por lo tanto, casi ingratitud, a causa de la urgencia y la prisa que expresa; prisa por cumplir, por quedar en paz, por redimirse de la dependencia (sin verse forzado, como les ocurra a algunos khammes -aparceros a la quinta parte-, a recurrir a una huida vergonzosa), por librarse de una obligacin, de un reconocimiento de deuda; prisa por reducir el intervalo de tiempo que distingue el intercambio de obsequios generoso del grosero toma y daca y que hace que uno est obligado, mientras se sienta obligado a devolver, y por reducir as a la nada, al mismo tiempo, la obligacin que empieza a correr desde el momento en que el acto inicial de generosidad se ha llevado a cabo y que slo puede ir en aumento a medida que el reconocimiento de deuda, siempre susceptible de ser saldada, se va transformando en reconocimiento incorporado; en inscripcin en los cuerpos -en forma de pasin, amor, sumisin, respeto- de una deuda imposible de saldar y, como se dice a menudo, eterna. Las relaciones de fuerza simblicas son relaciones de fuerza que se instauran y se perpetan mediante el conocimiento y el reconocimiento, lo que no quiere decir mediante actos de conciencia intencionales: para que la dominacin simblica se instituya, es necesario que los dominados compartan con los dominantes los esquemas de percepcin y valoracin segn los cuales son percibidos por ellos y segn los cuales los perciben, es decir, es necesario que se perciban como son percibidos. En otras palabras, es necesario que su conocimiento y su reconocimiento se fundamenten en disposiciones prcticas de adhesin y sumisin que, como no pasan por la deliberacin y la decisin, escapan a la alternativa del consentimiento y la coercin. Hemos alcanzado el punto central de la transmutacin que fundamenta el poder simblico, en tanto que poder que se crea, se acumula y se perpeta por mediacin de la comunicacin, del intercambio simblico: porque, en cuanto tal, la comunicacin introduce al orden del conocimiento y el reconocimiento (lo que implica que slo puede llevarse a cabo entre agentes capaces de comunicar, de comprenderse, que estn dotados, por lo tanto, de los mismos esquemas cognitivos, y son propensos, por lo tanto, a comunicar, a reconocerse mutuamente como interlocutores legtimos, iguales en honor, a aceptar hablarse, a estar en speaking terms), y convierte las relaciones de fuerza bruta, siempre inseguras y susceptibles de ser suspendidas, en relaciones duraderas de poder simblico por medio de las cuales se est obligado y a las que uno se siente obligado; transfigura el capital econmico en capital simblico, la dominacin econmica en dependencia personal (por ejemplo, con el paternalismo), incluso en devocin, piedad (filial) o amor. La generosidad es posesiva, y, sin duda, tanto ms cuanto ms es y parece, como en los intercambios afectivos (entre padres e hijos, o incluso entre enamorados), ms sinceramente generosa. Es injusto que alguien se adhiera a m, aunque lo haga placentera y voluntariamente. Engaara a aquellos en quienes hiciera nacer ese deseo, porque no soy el fin de nadie y no tengo con qu satisfacerlos. No estoy llamado a morir? Y as el objeto de su afecto morir. As pues, del mismo modo que sera culpable de hacer creer una falsedad, aunque persuadiera suavemente a hacerla creer, y aunque fuera creda con gusto, y aunque ello me complaciera, soy culpable de hacerme amar. (Las crisis, siempre particularmente trgicas, de la economa del obsequio coinciden con la ruptura del hechizo que rebaja la lgica del intercambio simblico al orden del intercambio econmico: Despus de todo lo que hemos hecho por t...) Una vez ms, el tiempo desempea un papel decisivo. El acto inaugural que instituye la comunicacin -(al, dirigir la palabra, ofrecer un obsequio, hacer una invitacin, retar a un desafo, etctera) siempre tiene algo de intrusin o incluso de cuestionamiento (lo que implica que no se efecta sin precauciones interrogativas, como observaba BalIy: Puedo permitirme pedirle la hora?). ' Adems, conlleva siempre, quirase o no, la potencialidad del sometimiento, de la obligacin. Se me objetar que, a la inversa de lo que cabra pensar del modelo mecnico de los estructuralistas, contiene una incertidumbre y, por lo tanto, ofrece una va de escape temporal: siempre puede optarse por no responder a la interpelacin, la pregunta, la invitacin o el desafo, o por no responder inmediatamente, por dilatar, por dejar en la incertidumbre. Lo que no quita que la falta de respuesta tambin sea una respuesta y que uno no se libre tan fcilmente del cuestionamiento inicial, que acta como una especie de fatum, de destino: sin duda, el sentido de la respuesta positiva, rplica vivaz, contraobsequio, contestacin inmediata, es inequvoco, en tanto que afirmacin de reconocimiento de la

Captulo 5, Editorial Anagrama, Barcelona, 1999.

Meditaciones Pascalianas,

17

PIERRE BOURDIEU

igualdad en honor que puede considerar- se el punto de partida de una larga serie de intercambios; por el contrario, la falta de respuesta es esencialmente ambigua y siempre puede ser interpretada, por quien ha tomado la iniciativa del intercambio o por los terceros, como una negativa a responder y una especie de desprecio, o como una forma de escurrir el bulto por impotencia o cobarda, que cubre de oprobio a quien incurre en ella. El carcter extico y extraordinario de los objetos a los que se han aplicado los anlisis del intercambio, como el potlatch, nos ha llevado a olvidar, en efecto, que las relaciones de intercambio ms gratuitas y menos gravosas en apariencia, como tratar con solicitud o amabilidad, prestar atencin o dar consejos, por no hablar de los actos de generosidad sin devolucin posible, como la caridad, cuando se establecen en condiciones de disimetra duradera (en particular porque aquellos a quienes unen estn separados por distancias econmicas o sociales insuperables) y excluyen la posibilidad de contrapartida, la esperanza misma de una reciprocidad" activa, condicin de posibilidad de una verdadera autonoma, suelen crear por su propia naturaleza relaciones de dependencia duraderas, variantes eufemizadas de la esclavitud por deudas de las sociedades arcaicas; tienden, en efecto, a inscribirse en los cuerpos en forma de fe, confianza, afecto, pasin, y cualquier tentativa de transformarlas mediante la conciencia o la voluntad choca con las impvidas resistencias de los afectos y las tenaces llamadas al orden de la culpabilidad. Aunque en apariencia todo los oponga, el etnlogo estructuralista, que convierte el intercambio en el principio creador del vnculo social, y el economista neomarginalista, que se interroga con desesperacin sobre los principios propiamente econmicos de la cooperacin entre agentes reducidos al estado de tomos aislados, comparten su ignorancia de las condiciones econmicas y sociales en las que se producen y reproducen unos agentes histricos dotados (por su aprendizaje) de disposiciones duraderas que hacen que sean aptos para introducirse en unos intercambios, iguales o desiguales, generadores de relaciones duraderas de dependencia, y que estn inclinados a hacerlo: tanto si se trata de la philla que, por lo menos idealmente, rige las relaciones domsticas como de la confianza otorgada a una persona o una institucin (una marca famosa, por ejemplo), estas relaciones de confianza o crdito no se fundamentan necesariamente en un clculo econmico racional ni por medio de l (como suele suponerse cuan- do se trata de explicar la confianza otorgada a las empresas ms antiguas por el prolongado perodo de pruebas crticas que han re- nido que superar), y siempre pueden deber algo a la dominacin duradera que establece la violencia simblica. Habra que analizar desde esta perspectiva todas las formas de redistribucin, necesariamente ostentosas, mediante las cuales ciertos individuos (casi siempre los ms ricos, por supuesto, como en el caso del evergetismo griego, analizado por Paul Veyne, o de la largueza real o principesca) , o las instituciones o empresas (con sus grandes fundaciones), o incluso el propio Estado, tienden a instaurar relaciones disimtricas duraderas de reconocimiento (en el doble sentido del trmino) basadas en el crdito otorgado a la beneficencia. Habra que analizar tambin el dilatado proceso mediante el cual el poder simblico, cuya acumulacin se realiza primero en beneficio de una sola persona, como en el potiatch, deja poco a poco de ser principio de poder personal (por medio de la apropiacin personal de una clientela, mediante el reparto de obsequios, prebendas, cargos y honores, como en la monarqua en la era del absolutismo) para convertirse en principio de una autoridad impersonal, estatal, por medio de la redistribucin burocrtica que, pese a obedecer en principio a la regla de el Estado no hace regalos (a personas privadas), no excluye nunca del todo, con la corrupcin, ciertas formas de apropiacin personal y clientelismo. As pues, mediante la redistribucin, el impuesto entra en un ciclo de produccin simblica en el que el capital econmico se transforma en capital simblico: como en el potlatch, la redistribucin resulta necesaria para garantizar el reconocimiento de la distribucin. Se tiende, evidentemente, como pretende la lectura oficial, a corregir las desigualdades de la distribucin, y asimismo, y sobre codo, se tiende tambin a producir el reconocimiento de la legitimidad del Estado, una de las muchas cosas que olvidan en sus clculos miopes los adversarios del Estado del bienestar. Lo que se recuerda mediante el intercambio de obsequios, hipocresa colectiva con la cual, y por medio de la cual, la sociedad rinde homenaje a su sueo de virtud y desinters, es el hecho de que la virtud es algo poltico, que no est, ni puede estar abandonada, sin ms recurso que una vaga deontologa, en manos de los esfuerzos singulares y aislados de las conciencias o las voluntades individuales, o los exmenes de conciencia de una casustica de confesionario. La exaltacin del xito individual, econmico, sobre todo, que ha ido de la mano de la expansin del neoliberalismo ha hecho olvidar -en estos tiempos en que, como si se quisiera proporcionarse con mayor fundamento un medio para censurar a las vctimas, se tiende ms que nunca a plantear en trminos morales los problemas polticos- la necesidad de invertir colectivamente en las instituciones que producen las condiciones econmicas y sociales de la virtud. O, con otras palabras, en las instituciones que hacen que las virtudes cvicas de desinters y abnegacin, como obsequio hecho al grupo, sean estimuladas y recompensadas por el grupo. Hay que sustituir la cuestin, pura- mente especulativa y tpicamente escolstica, de saber si la generosidad y el desinters son posibles, por la cuestin poltica de los medios que se deben utilizar para crear universos en los que, como en las economas del obsequio, los 18

Captulo 5, Editorial Anagrama, Barcelona, 1999.

Meditaciones Pascalianas,

PIERRE BOURDIEU

agentes y los grupos tengan inters en el desinters y la generosidad; o, mejor an, puedan adquirir una disposicin duradera respecto a esas formas universalmente respetadas de respeto de lo universal.

SEGUNDO CASO PRCTICO: LA DOBLE VERDAD DEL TRABAJO Al igual que el obsequio, el trabajo slo puede comprenderse en su doble verdad, en su verdad objetivamente doble, si se lleva a cabo la segunda inversin que hace falta para romper con el error escolstico que consiste en omitir incluir en la teora la verdad subjetiva" con la que se ha tenido que romper, en una primera inversin paradjica, para elaborar el objeto del anlisis. La coercin objetivadora que ha sido necesaria para constituir el trabajo asalariado en su verdad objetiva ha hecho olvidar que esta verdad tuvo que conquistarse en contra de la verdad subjetiva, que, como indica el propio Marx, slo puede convertirse en verdad objetiva si se dan unas situaciones de trabajo excepcionales: la inversin en el trabajo y, por lo tanto, el desconocimiento de la verdad objetiva del trabajo como explotacin, que conduce a encontrar en el un beneficio intrnseco, irreductible a la mera ganancia en dinero, forma parte de las condiciones reales de la realizacin del trabajo, as como de la explotacin. La lgica de llevar las cosas hasta el lmite (terico) hace olvidar que esas condiciones se dan en contadsimas ocasiones y la situacin en que el trabajador slo espera obtener un salario de su trabajo se vive a menudo, por lo menos en ciertos contextos histricos (por ejemplo, en Argelia durante los aos sesenta), como algo profundamente anormal: La experiencia del trabajo se sita entre dos lmites: el trabajo forzado, que est determinado por una coercin externa, y el trabajo escolstico, cuyo lmite es la actividad casi ldica del artista o el escritor; cuanto ms nos alejamos de dicha coercin externa, menos directamente trabajamos por dinero y ms aumenta el inters del trabajo, la gratificacin inherente al hecho de realizar un trabajo, al igual que el inters ligado a los beneficios simblicos asociados al renombre de la profesin o el status profesional, as como a la calidad de las relaciones de trabajo, que suelen ir parejas con el inters intrnseco de ste. (Como el trabajo proporciona, en s mismo, un beneficio, la prdida del empleo implica una mutilacin simblica, imputable tanto a la prdida del salario como a la prdida de las razones de ser asociadas al trabajo y al mundo del trabajo.) Los trabajadores pueden contribuir a su propia explotacin por medio del esfuerzo que llevan a cabo para apropiarse su trabajo, el cual los vincula a l a travs de las libertades, a menudo nfimas y casi siempre funcionales, que les son permitidas y por efecto de la competencia fruto de las diferencias -respecto a los obreros especializados, los inmigrantes, los jvenes, las mujeres constitutivas del espacio profesional que funciona como campo. Eso es lo que sucede, en particular, cuando disposiciones como las que Marx denomina "prejuicios de vocacin profesional ("conciencia profesional, respeto por las herramientas de trabajo, etctera), que se adquieren en condiciones concretas (mediante la herencia profesional, especialmente), encuentran las condiciones de su actualizacin en unas caractersticas determinadas del propio trabajo, ya se trate de la competencia en el seno del espacio profesional, representada por ejemplo, por las primas o los privilegios simblicos, o de la concesin de un margen de maniobra determinado en la organizacin de las tareas que permite que el trabajador se reserve unos espacios de libertad e invierta en su trabajo todo ese sobrante no previsto en el contrato de trabajo que la huelga de celo trata precisamente de negar y retirar. Por lo tanto, es lcito suponer que la verdad subjetiva estar tanto ms alejada de la verdad objetiva cuanto mayor sea el dominio del trabajador sobre su trabajo (as, en el caso de los artesanos subcontratados o los campesinos que trabajan pequeas parcelas y estn sometidos a las industrias agroalimentarias, la explotacin puede adoptar la forma de la autoexplotacin), y que lo mismo ocurre, y en tanto mayor medida, cuanto ms funciona el lugar de trabajo (oficina, servicio, empresa, etctera) como un espacio de ~ competencia donde se generan apuestas irreductibles a su dimensin estrictamente econmica, apuestas aptas para producir inversiones desproporcionadas en relacin con los beneficios econmicos recibidos a cambio (por ejemplo, mediante las nuevas formas de explotacin de los detentadores de capital cultural, en la investigacin industrial, la publicidad, los medios de comunicacin modernos, etctera, as como mediante las diversas formas de pago en beneficios simblicos, poco costosos econmicamente, ya que una prima al rendimiento puede actuar tanto por su efecto distintivo como por su valor econmico). Por ltimo, el efecto de estos factores estructurales depende, evidentemente, de las disposiciones de los trabajadores: la propensin a invertir en el trabajo y desconocer su verdad objetiva es, sin duda, tanto mayor cuanto ms completamente sintonizan las expectativas colectivas inscritas en el puesto de trabajo con las disposiciones de sus ocupantes (por ejemplo, en el caso de los funcionarios de control subalternos, la buena voluntad, el rigorismo, etctera). De este modo, lo ms subjetivo y lo ms personal,. en apariencia forman parte integrante de la realidad cuyo anlisis ha de dar cuenta en cada caso mediante modelos capaces de integrar las representaciones de unos agentes que, unas veces realistas, a menudo ficticias, otras fantasiosas, pero siempre parciales, son siempre parcialmente eficientes.

Captulo 5, Editorial Anagrama, Barcelona, 1999.

Meditaciones Pascalianas,

19

PIERRE BOURDIEU

En las situaciones de trabajo ms coercitivas, como el trabajo en cadena, la inversin en el trabajo tiende a variar en razn inversa de la coercin externa sobre el trabajo. De lo que se deduce que, en muchas situaciones de trabajo, el margen de libertad que se deja al trabajador (la parte difusa en la definicin de las tareas que da alguna posibilidad de juego) representa una apuesta primordial: introduce el riesgo de haraganera o incluso de sabotaje, despilfarro, etctera, pero tambin posibilita la inversin en d trabajo y la autoexplotacin. Ello depende, en gran parte, de la forma en que se perciba, se valore y se comprenda (y, por lo tanto, de los esquemas de percepcin y, en particular, de las tradiciones profesionales y sindicales, y tambin del recuerdo que se tenga de las condiciones en las que se adquiri o se conquist, y de la situacin anterior). Paradjicamente, porque se la percibe como una conquista (por ejemplo la libertad de fumar un pitillo, de desplazarse, etctera), o incluso un privilegio (otorgado a los ms antiguos, o a los ms calificados), es por lo que puede contribuir a disimular la coaccin global que le confiere todo su valor. Esa nadera a la que tanta importancia se da hace olvidar todo lo dems (as, en los asilos, las pequeas ventajas de los veteranos hacen que se olvide el asilo y desempean en el proceso de asilacin, de adaptacin progresiva al asilo, tal como lo describe Goffman, un papel parecido al de las pequeas conquistas, individuales o colectivas, en el proceso de fabrilizacin). Las estrategias de los dominantes pueden ampararse en lo que cabra llamar el principio de las cadenas de Scrates, que consiste en alternar el incremento de la coaccin y la tensin con la relajacin parcial, lo que hace que el regreso al estado anterior parezca un privilegio, y el mal menor un bien (y que coloca a los ms veteranos, y a los dirigentes sindicales, guardianes del recuerdo de esas alternancias y sus efectos, en una posicin ambigua, generadora de tomas de posicin en apariencia, a veces, conservadoras). As pues, la libertad de juego que se garantizan los agentes (y que las teoras llamadas de la resistencia aplauden con entusiasmo, en un afn rehabilitador, como muestras de inventiva) puede significar la condicin de su contribucin a su propia explotacin. Amparndose en este principio, la moderna gestin de empresas, aun velando por la conservacin del control de los instrumentos de beneficio, deja en manos de los trabajadores la libertad de organizarse el trabajo, con lo que contribuye a aumentar su bienestar, pero tambin a desplazar su inters del beneficio externo del trabajo (el salario) hacia el beneficio interno. Las nuevas tcnicas de gestin de empresas, y, en particular, todo lo que se incluye en la denominacin de management participativo, pueden comprenderse como un intento por sacar provecho de forma metdica y sistemtica de todas las posibilidades que la ambigedad del trabajo ofrece objetivamente a las estrategias patronales. En oposicin, por ejemplo, al carisma burocrtico que permite al jefe de negociado obtener que sus subordinados se autoexploten forzando su productividad, las nuevas estrategias de manipulacin -enriquecimiento de las tareas, estmulo de la innovacin y la comunicacin de la innovacin, crculos de calidad, evaluacin permanente: autocontrol-, que se proponen favorecer la inversin en el trabajo, estn enunciadas explcitamente y elaboradas consciente- mente de acuerdo con estudios cientficos, generales o aplicados a la empresa particular.. Pero la ilusin, que a veces cabra albergar, de que, por lo menos en algunos sitios, debe haberse conseguido realizar la utopa del dominio total del trabajador sobre su propio trabajo no ha de hacer olvidar las condiciones ocultas de la violencia simblica ejercida por la gestin de empresas moderna. Aunque excluya el re- curso a las coerciones ms brutales y ms visibles de los modos de gestin anteriores, esta violencia suave sigue basndose en una relacin de fuerza que aflora en la amenaza del desempleo y el remor, ms o menos sabiamente alimentado, relacionado con la precariedad de la posicin ocupada. De ah que surja una contradiccin, cuyos efectos eran sobradamente conocidos por el personal dirigente desde hace tiempo, entre los imperativos de la violencia simblica, que imponen una labor de ocultacin y transfiguracin de la verdad objetiva de la relacin de dominacin, y las condiciones estructurales que posibilitan su ejercicio. Una contradiccin que resulta an ms evidente porque el recurso a las supresiones de empleos como tcnica de ajuste comercial y financiero tiende a poner de manifiesto la violencia estructural. EL CONOCIMIENTO DE LOS MODOS DE CONOCIMIENTO La labor realizada en un campo cientfico permite liberarse tanto del conocimiento de primer grado, conocimiento inmediato (que no se conoce) del sentido del mundo, como del conocimiento de segundo grado -subjetivista, en especial con la fenomenologa de la experiencia primera, u objecivista, con el anlisis de las estructuras y las regularidades estadsticas, para alcanzar un conocimiento de tercer grado, capaz de integrar las dos primeras formas de conocimiento basndose en el conocimiento de la lgica propia de esos dos modos de conocimiento y la diferencia que media entre ellos. Este conocimiento de tercer orden no es, ni mucho menos, un conocimiento absoluto impartido a unos pocos seres escogidos. Es una conquista progresiva, y colectiva, cuyo sujeto, si no hay ms remedio que emplear este lenguaje, no es un ego singular -por muy irremplazable que pueda ser el papel de los grandes fundadores, sino la lgica de un campo cientfico que ha alcanzado cierto grado de acumulacin y realizacin y se enriquece en cada momento con todos sus logros anteriores, mediante la relacin de complicidad conflictual entre las 20

Captulo 5, Editorial Anagrama, Barcelona, 1999.

Meditaciones Pascalianas,

PIERRE BOURDIEU

imposiciones, cada vez ms rigurosas, que impone por el efecto mismo de su funcionamiento y las disposiciones de los agentes a los que moldea y provee conforme a sus exigencias de cada momento. Las ciencias sociales, aunque su ansiedad por quedar relativizadas les impida casi siempre sacar el mximo provecho de l, tienen el privilegio de poder utilizar lo que han adquirido en el conocimiento del objeto (en particular, de la teora de la relacin entre el habitus y el campo) para conocer mejor al sujeto conocedor y, por lo tanto, para dominar mejor los lmites (en especial, escolsticos) de sus operaciones de conocimiento del objeto. Por ello, estas ciencias, que las filosofas del sujeto consideran la peor amenaza para un status del sujeto supuestamente universal e inmediatamente concedido a todos, son, sin duda, las ms capaces de producir y ofrecer los instrumentos de conocimiento del mundo y de s mismo que permitan llevar a cabo una aproximacin real a lo que generalmente se engloba con el trmino de sujeto.

Captulo 5, Editorial Anagrama, Barcelona, 1999.

Meditaciones Pascalianas,

21

También podría gustarte