Retablos-Pablo Macera PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

artesanas

PABLO MACERA

LOS RETABLOS DE JOAQUN LPEZ ANTAY *

Resumen: Este artculo, publicado ya anteriormente, habla de diferentes aspectos relacionados al Cajn de San Marcos y especialmente asociados a la obra de Don Joaqun Lpez Antay (1897-1981), uno de los grandes maestros retablistas de Ayacucho, Don Joaqun Lpez Antay fue un artista que, no slo mantuvo con genialidad una tradicin artesanal y familiar, sino que plasm en ella toda su creatividad y destreza en el manejo de las proporciones, la composicin y la cromtica.

El presente artculo ha sido reproducido de la Revista Artesanas de Amrica Nmero14.

Esta recopilacin se propone divulgar algunos materiales relacionados con el Cajn San Marcos y con la obra de Don Joaqun Lpez Antay (1897-1981). Es poco lo que sabemos acerca de la organizacin de los Talleres Ayacuchanos dedicados a la produccin de Retablos. Comencemos por el problema de lo que llamaramos Genealoga o Filiacin de los Talleres; o sea la red de influencias que conducen del maestro al aprendiz (convertido, a veces, con el tiempo en maestro) y de una generacin a otra. A fines del siglo XIX el Taller principal en Ayacucho era el que diriga Doa Manuela Momediano, abuela de Don Joaqun Lpez Antay. Segn la tradicin familiar Doa Manuela aprendi de su esposo Don Esteban Antay la confeccin de Imaginera. Esteban Antay era un artesano verstil. Durante muchos aos su principal manufactura fue la Gran Cruz Verde que se acostumbra colocar en el atrio de la iglesias serranas (una de estas con su firma, poda verse todava en Pampa Cruz, hacia 1965). Don Esteban cambi esta primera especialidad por la Imaginera en la que adiestr a su esposa Manuela. No est comprobado que en este momento se dedicaran ambos a los Cajones San Marcos. Ms tarde Don Esteban Antay actu con cierta independencia y fue en Ayacucho el artista ms reputado en KollkeLibro, es decir, en las delgadas lminas de plata y oro aplicadas sobre las flores de cera en Semana Santa. Mientras Don Esteban Antay fue un explorador inquieto de las posibilidades artesanales, Doa Manuela Momediano de Antay parece haber sido en cambio una mujer con excepcionales dotes empresariales. A principios de este siglo su taller concentraba una gran parte de la produccin de Cajones de San Marcos y Doa Manuela tuvo la inteligencia de no imponer un solo estilo sino tolerar que cada uno de sus colaboradores, dentro del taller, desarrollara en los Retablos sus propias variantes personales o siguiera la tradicin que prefiriese. En esto, bien pudo ella quizs, tener en cuenta simplemente las preferencias preestablecidas de diversas clientelas. 2

En el Taller de Doa Manuela Momediano de Antay trabajaron muchos que despus, de 1910 en adelante, fueron artesanos independientes. Estos discpulos Mome-dianos pueden ser divididos en dos grupos cronolgicos: a) El to Balden; Benjamn Antay, Saturnina Balden, Asunta Balden; todos ellos activos desde 1890 por lo menos; b) La promocin de principios de siglo en la que figura Gregoria Jimnez, Joaqun Lpez Antay y Daniel Castro. Una de la lneas ms activas de este tronco Momediano fue la de Doa Gregoria Jimnez. Casi contempornea de Don Joaqun Lpez Antay, cas con el to Balden, mayor que ella e integrante del grupo de primeros colaboradores del Taller Momediano. Como haba hecho Esteban Antay con Doa Manuela, as tambin el to Balden a su vez fue maestro de Gregoria Jimnez. De all proceden no menos de tres talleres: a) El Taller Balden-Jimnez (Doa Gregoria con su primer esposo); b) Taller NezJimnez: al enviudar, cas doa Gregoria con el seor Nez profesor de Matemticas que renunci a su oficio para aprender el de su esposa; c) El Taller de la seora Bastidas, aprendiz de Doa Gregoria. Su influencia se prolonga hasta nuestros das a travs de su hijo Herclito Nes Jimnez, uno de los grandes Maestros Retablistas de este siglo. Entre los talleres ayacuchanos algunos se limitaban a un solo producto (eventualmente el Cajn San Marcos) mientras que otros diversificaban su registro. Este ltimo fue el caso de la seora Momediano y sus colaboradores. El mercado para todas esas artesanas estaba constituido por dos clientelas, urbana y rural, no siempre sin embargo, claramente diferenciadas. Algunos trabajos (Cajn San Marcos) estaban destinados casi exclusivamente a las zonas rurales. Otros, por el contrario (caballitos de badana) en su mayor parte eran vendidos dentro de las misma ciudad de Ayacucho. Existan, as

mismo, productos artesanales (cruces, mscaras, pasta-guagua) que participaban por igual de los mercados urbanos y rurales. La composicin interna del producto artesanal vari desde un primer modelo, plenamente desarrollado hacia 1890, a otro posterior que se perfil entre 1915-30. Al principio, el Cajn San Marcos cubra casi el 60% de toda la manufactura artesanal. Un cuarto de siglo ms tarde ocurrieron diferentes cambios en la sierra central y sur del Per que afectaron negativamente al Retablo Ayacuchano y obligaron a modificar el registro de la produccin artesanal. No es el

Joaqun Lpez Antay trabajando en su taller

momento de examinar la totalidad de ese proceso, que Jos Mara Arguedas vincul a una modernizacin acelerada por el agresivo programa de carreteras iniciado durante el gobierno de Legua. Don Ignacio Lpez Antay Quispe dice que alrededor de 1920 su padre haca anualmente de 100 a 150 retablos; mientras que 20 aos ms tarde en 1940 no le encargaban ms de 15 por ao. Sin duda que todos los talleres se vieron en el mismo problema que el de Joaqun Lpez Antay. Las reacciones fueron diversas. Don Joaqun, por ejemplo, impuls la produccin de pasta-guagua que su seora Doa Jesusa Quispe de Lpez Antay comerciaba en la ciudad. Dedic as mismo mayor tiempo a los bales pintados. Estos bales figuraban ya entre las producciones del Taller Momediano; pero quien lo renov, segn la

tradicin oral y las observaciones de Elvira Luza, fue Doa Gregoria Jimnez. Algunos testigos hacen retroceder esa renovacin a su primer matrimonio, es decir al Taller Balden. Segn vemos, los artesanos de Ayacucho slo pudieron compensar la crisis del Cajn San Marcos gracias al impulso que dieron otros tems (bales, cruces, restauraciones), que ya figuraban en su registro antes de 1920, pero con un carcter secundario. Dentro de ese proceso es significativo el caso ya citado de los bales. Su utilidad cotidiana resulta obvia y el oportunismo genial de los retablistas consisti en transferir a estos bales algunos de los diseos decorativos del Retablo. Lo til del Bal salv lo artstico del Retablo. Con cargo de un mayor anlisis, sealemos de paso que, dentro de ese proceso de transferencia, la puerta del retablo constituy el elemento principal. Era all, ms que en el interior mismo del retablo, donde el artista gozaba de mayor libertad. De estas puertas derivaron no slo estos bales pintados sino tambin otras adaptaciones: a) La decoracin algunos interiores domsticos en que, los temas de la puerta fueron tratados a una escala mayor; b) La Jarras pintadas por Don Joaqun Lpez Antay alrededor de 1966-70; c) Carteles de Lpez Antay (ejemplares en Elvira Luza, Huamanqaqa); d) Cruces. Una prueba suplementaria de este poder de sugerencia y transferencia de las puertas, lo hallamos en el hecho que la mayor parte de los diseadores modernos del Per que hayan buscado inspiracin en el retablo, han preferido esas puertas. Igual manipulacin de la utilidad cotidiana en beneficio de la supervivencia de los talleres, se observa en el nuevo nfasis por las restauraciones y las pasta-guaguas. La restauracin daba al cliente la ilusin de no gastar en algo nuevo. La pasta-guagua (al margen de ser o no consumida) se impregnaba como objeto de todos los valores tiles y sacros del pan en tanto smbolo resumen de lo que es el alimento. 5

No estoy sugiriendo que este proceso haya ocurrido a nivel de una conciencia discursiva y argumental (si bien algunas consideraciones de esta clase fueron sin duda posibles). Ms probable, es que los mviles y las decisiones operasen a un nivel ms profundo y de carcter intuitivo. Otro aspecto a considerar se refiere a la comercializacin de los productos artesanales. Para la clientela urbana las ventas eran generalmente hechas: a) por el propio artesano en su taller; o, b) por algunos de sus familiares en el mercado de la ciudad (por ejemplo las pasta-guaguas de Don Joaqun). Diferente y ms complicado era el comercio con las zonas rurales. Para el Cajn San Marcos sabemos, por ejemplo, que adems de los encargos directos se haba desarrollado un segundo sistema cuyo eje eran los arrieros aya-cuchanos y el sistema de Ferias. El camino de arriero y su geografa fueron (como han sugerido Mandizabal y Arguedas) el camino y la geografa de la difusin del retablo guamanguino. El arriero funcionaba como: 1) un intermediario entre los campesinos y el artesano, y 2) como un agente de transformacin que relacionaba la economa rural no monetizada, con la economa monetizada de los centros urbanos. El arriero reciba los retablos algunas veces a comisin; pero con mayor frecuencia los pagaba por adelantado. El artesano reciba del arriero un pago en dinero que a veces era ms tarde completado con un regalo en especie. Don Ignacio Lpez Antay Quispe recuerda as que un arriero que llev retablos a Coracora, de vuelta trajo regalo a su padre aceitunas y cochayuyo que haban llevado desde la costa de Arequipa. El arriero, a su vez, negociaba el retablo con los campesinos a cambio de especies que por su cuenta venda luego en las minas y pueblos.

El arriero era el gran beneficiario de todo este circuito. Primero, porque reciba los cajones con descuento por ser un cliente al por mayor. Luego porque las especies trocadas por el retablo multiplicaban su valor al ser vendidas en los mercados urbanos. El artesano slo reciba al final una mnima parte de toda la ganancia. Un estudio del Cajn San Marcos y de otras artesanas conexas, deber necesariamente tener en cuenta este complejo mundo de los talleres ayacuchanos y las diversas coyunturas nacionales y locales que impactaron su producto, pero tambin, considerar la individualizacin del artista. La unidad temtica y funcional no fue un obstculo para el desarrollo de los estilos personales que se reflejan en: 1) la dimensin preferente, el modelo y cromatismo de las imgenes colocadas al interior del retablo; 2) decoracin externa en las tapas del cajn. Es muy temprano sin embargo para poder efectuar asignaciones. De all que los diseos efectuados por Juan Zrate hayan sido presentados sin insinuar cronologa ni filiacin. En cuanto al interior del retablo hubo entre 1890-1930 no menos de tres modelos altamente individualizados y que parecen corresponder a producciones relativamente contemporneas entre s. Uno de ellos es el retablo de Balden que se caracteriza por: a) mayores dimensiones del cajn y las imgenes; b) nfasis de la combinacin rojo-azul; c) arcos dibujados en la pared interna del cajn detrs de las imgenes. Un segundo modelo es el del gran maestro Nez que prefiri el color amarillo mbar como si quisiera imprimir a sus figuras de pasta la textura y la luz de las piedras de Huamanga. Nez tambin introdujo las columnas en la parte delantera del cajn. En algunos de sus retablos, esas columnas estn formadas por los cuerpos de dos msicos encima de los cuales, para completar la altura, Nez dibuj dos aves; en otras variantes reemplaz msicos por otros personajes (campesinos) y representaciones de animales. Estas columnas de Nez son una exteriorizacin arquitectnica de los arcos dibujados de Balden. 7

Los retablos de Lpez Antay, parecen corresponder a modelos ms tradicionales que los de Balden y Nez, quienes sin duda, cuando abrieron sus propios talleres procuraron acentuar sus diferencias con respecto al taller de Doa Manuela Momediano. Don Joaqun en cambio (nieto como recordamos de Doa Mauela) era, en cierto modo, el heredero. Quizs su originalidad y su ge-nialidad consisti precisamente en adquirir todo el peso de esa herencia. Pero Lpez Antay era al mismo tiempo un artista con sus propias intenciones y sus propias convicciones plsticas.

Joaqun Lpez Antay, trabajando en detalles de una cruz

A ese respecto, resumimos algunas observaciones verbalmente proporcionadas por Alfonso Respaldiza: a) Primero en cuanto a las preferencias cromticas de Joaqun Lpez Antay, quien utiliz con gran libertad en sus retablos la ley de los complementos, contrastes y combinaciones diversas del color. Hasta que el postimpresionismo impuso sus naranjas y azules como extremo de la escala, los complementos vigentes eran rojo-verde, amarillovioleta, azul-naranja. Lpez Antay se aparta de esta regla. En sus retablos puede observarse una extraordinaria ausencia de verdes; el verde es reemplazado por diferentes tonos de grises. El resultado es la dominacia del rojo. La carencia cromtica es sin embargo ms el resultado de una observacin adiestrada que una primera impresin ingenua y abierta. En rigor no se siente la ausencia de ese verde: aparece como sugerido por los grises y si preguntamos a cualquier observador desprevenido que mencione los colores que haya visto en un retablo de Lpez Antay, probablemente en su respuesta incluir el verde, aunque est ausente. Por supuesto, Lpez Antay conoca el verde y lo empleaba; pero por una razn que forma parte de su exploracin cromtica y plstica decidi omitirlo o, por lo menos emplearlo muy ahorrativamente. En esto, valdra la pena observar la disponibilidad y el costo de los colores durante los aos de formacin y despegue de Lpez Antay, pero sin exagerar esta circunstancia. En otro terreno (el de los primitivos cuzqueos) puede demostrarse, por ejemplo, que ante una igual disponibilidad de materiales siempre resulta que algunos de ellos son preferidos en vez de otros. En este mismo sentido habra que explorar el significado cultural del rojo dentro de la cultura andina, para ver la relacin que este significado general podra tener con la preferencia concreta de Lpez Antay. b) No es, por lo que vemos, a un nivel supuestamente ingenuo o primitivo como mejor hemos de comprender la obra de Joaqun 9

Lpez Antay. Lo confirma un anlisis de la composicin de La Trilla, un retablo cuyo tema trabaj Don Joaqun Lpez Antay alrededor de 1960. Los diagramas de Respaldiza nos permiten establecer los puntos de mayor tensin de este retablo y el plano cordial del mismo. Lpez Antay tena, en parte, que enfrentar un problema que antes tambin se haban planteado los primeros artistas ayacu-chanos del retablo: cmo presentar dentro de una misma organizacin plstica dos temas diferenciados pero que, al mismo tiempo, se relacionan?. La solucin de Lpez Antay es clsica y sencilla: dej vaca (casi sin importancia en trminos de dibujo) la zona central enmarcada por los 4 puntos de mayor tensin en el retablo. De tal modo consigui dos efectos simultneos: 1.- no privilegiar a ninguno de sus dos temas; 2.- crear una separacin entre ambos. Esta solucin conlleva un riesgo: puede separar excesivamente. Lpez Antay lo evit gracias a varios expedientes. En el diagrama observamos un manejo de las figuras (a travs de una relacin) y una colocacin de las mismas que permite excluir algunas del plano cordial. As, por reduccin del nmero, dejando slo 3 figuras principales en cada uno de los sectores (A y B) Lpez Antay simplifica la escena y facilita la visin. Adems, mientras el plano A se moviliza de izquierda-derecha; el inferior va de regreso de derecha-izquierda creando una circulacin dinmica que coincide con el movimiento del ojo y con la direccin occidental de la lectura. El resultado es una composicin cintica que reproduce los movimientos reales de la Trilla. Otro aspecto en las creaciones de Joaqun Lpez Antay es su sentido de conjunto y el valor que en sus soluciones tena la sugerencia y lo inacabado. No desconoca los secretos de la miniatura porque ste haba sido su aprendizaje como retablista. Pero en los talleres de su juventud tambin le ensearon las conveniencias del trabajo en equipo y la necesitad de mantener la calidad de los retablos, pero dentro de un trmino fijo de 10

tiempo. En sus das de auge, como ya hemos dicho, Lpez Antay deba terminar cada retablo en slo dos das. Fue entonces, probablemente, cuando desarroll su propio lenguaje plstico tratando de representar nicamente los elementos esenciales de cada figura. Ms tarde en una poca de crisis le sobrara el tiempo, pero ya no renunci a esta modalidad suya. En sus ltimos aos procuraba incluso apartarse de la tendencia expresionista que constitua el ncleo de su trabajo. Lo vemos en una Jarra (Coleccin Elvira Luza) donde colores y volmenes han dejado ya de ser decoraciones y se apartan de los temas originales que apenas si resultan evocados. En esa Jarra, Lpez Antay present y abstrajo toda su imagen plstica del Retablo. Notas: Una primera recopilacin anterior y diferente a la nuestra fue hecha entre los aos 1978-79 por Alfonso Respaldiza cuando trabajaba en el INC; esa coleccin se extravi. Muchos de los talleres aya-cuchanos estuvieron especfica-mente asociados a ciertas modalidades de la familia extensa andina. En el Taller Momediano, por ejemplo, todos eran primos, nietos, sobrinos, etc., y las relaciones empresariales y de parentesco se nter-combinaban. Aunque por supuesto no se confundieron totalmente; ya que no es seguro que la jerarqua y las situaciones de poder dentro del taller coincidieran necesariamente con las relaciones generacionales y de parentesco. Llamamos aqu familia extensa a todo grupo constituido por relaciones de parentesco que incluyen a otros adems de la familia nuclear. Por familia extensa podemos as entender: a) Un grupo constituido por una familia nuclear ms otros parientes; b) Un grupo familiar constituido por distintos parientes entre los que puede haber algunas o varias familias nucleares sin que necesariamen-

11

te, ninguna de stas forme el ncleo principal. De haber familias nucleares al interior de esta familia extensa, la dinmica de sus relaciones vara de un contexto histrico a otro. La dificultad principal para entender el caso de la familia o familias andinas (incluyendo a la familia extensa andina) proviene de un prejuicio occidental cristiano que privilegia conceptualmente a la familia nuclear monogmica; la cual es un modelo relativamente reciente en la historia de la humanidad y no es tan universal como se pretende hoy. Hasta qu punto nos preguntamos habra que invertir dentro de las sociedades andinas el orden de prioridades: la familia extensa andina, no resultara de una suma de familias nucleares ms otros parientes; ni tampoco tendra como ncleo a cualquiera de sus probables familias nucleares. Por el contrario, su centro estara en ella misma y cada familia nuclear andina slo resulta posible y funciona al interior de esa familia extensa.

Retablo de Don Joaqun Lpez Antay

12

Si aceptamos esa hiptesis podemos empezar a comprender algunos hechos: la tugurizacin de grandes casonas coloniales en Cuzco y Lima sera por ejemplo un proceso de adaptacin de ciertos espacios hechos para ciertos tipos de familias (nucleares, monog-micas o extensas del tipo patriarcal mediterrneo) a favor de las familias extensas andinas. As mismo en el caso de los talleres de la sierra sur y central del Per habra que estudiar cunto de su estrecha conexin con la familia extensa de tipo andino puede deberse a la adopcin de modelos europeos donde tambin se produca esa conexin; y cunto, adems constituye un modelo diferenciado propio de la sociedad andina colonial. En este ltimo caso el taller podra entonces haber servido como un modo de reproducir la relacin familiar. Dentro de estos talleres y sus respectivas organizaciones familiares se advierte en la sierra central-sur (Ayacucho, Cuzco) el persistente rol de abuelas y tos maternos. Las biografas de Lpez Antay e Hilario Mendivil no vendran a ser excepciones dentro de ese contexto. Es muy temprano, sin embargo, para pronunciarse sobre lo que significan esos dos parientes. Nada autoriza por el momento para comenzar a hablar de ciertas connotaciones matrilineales. El problema queda as planteado para futuras investigaciones. La biografa por escribir- de don Joaqun Lpez Antay exige la concertacin de fuentes muy diversas (documentales, autobiografas, familiares, etc.), aqu van slo algunos apuntes. Existen algunos problemas iniciales sobre la fecha y su nombre de bautizo. En su partida, don Joaqun figura como nacido el 21 de agosto y con el nombre de Francisco. Sin embargo de nio le llamaban Joaqun y celebraban su fiesta el 16 de agosto. De all la confusin. Su padre tena un modesto negocio de sastrera que cubra slo parcialmente los gastos familiares que eran completados con la venta de 13

zapatos que en el mercado de Ayacucho haca su madre Doa Eduardo Antay Momediano. En su niez el personaje dominante fue su abuela Momediano, a cuyo taller iba Don Joaqun casi a diario. Don Joaqun cas con Doa Jesusa Quispe, dos aos ms joven que l. Al principio gozaron de cierta prosperidad pero luego, con la cada de ventas del retablo, vinieron tiempos difciles. Don Joaqun pudo enfrentarlos sirvindose en parte de la actividad agrcola en su pequea huerta La Totorilla (maz, alfalfa, frutas). La familia de Don Joaqun Lpez Antay fue relativamente pequea dentro de los promedios andinos; cuatro hijos de los cuales dos (Clara y Donato) murieron muy nios. De los sobrevivientes, Ignacio fue Ingeniero Agrnomo y Mardonio se dedic a la panadera. Don Joaqun no los alent a que siguieran su propio ejemplo. Ignacio recuerda que cuando l termin sus estudios secundarios y quiso abrir un taller, Don Joaqun lo desanim dicindole: Te vas a morir de hambre. Ignacio slo volvera a plantearse el arte de los retablos luego de un largo recorrido que como agrnomo lo llev hasta la selva de Pucallpa para especializarse en ganadera tropical. Mardonio mantuvo su residencia en Ayacucho. Lo dos continan hoy da los modelos tradicionales ejecutados por Don Joaqun. Queda para una publicacin prxima el estudio de otros aspectos de la obra de Joaqun Lpez Antay. Examinar all, entre otros: 1)la caracterizacin del Retablo costumbrista desarrollado entre los aos 1940-60 y

14

sus diferencias y elementos de continuidad con respecto al Cajn San Marcos; 2) la influencia de Joaqun Lpez Antay sobre otros retablistas ayacuchanos; ya sea en forma directa (sus propios hijos, Jess Urbano) o indirecta; 3)una comparacin ms detallada entre la obra de Don Joaqun Lpez Antay y la de Don Heraclio Nez otro gran maestro del retablo. Entre tanto quisiera llamar la atencin sobre un hecho: -el humorismo de Don Joaqun Lpez Antay; que lleg a hacer incluso auto-biogrfico: Este humorismo no se desarroll plenamente durante todo el tiempo en que Don Joaqun se dedic slo a los Cajones San Marcos; si bien algunas distorsiones empleadas entonces por Lpez Antay podran se interpretadas en la lnea de la caricatura. Pero es slo durante su fase costumbrista que Joaqun Lpez Antay encontr las opciones temticas para expresar su imagen del mundo; una imagen del mundo en la cual se combinaba el afecto, la posicin crtica y el sentido del humor. Quizs uno de los retablos que mejor compendia esas caracterstica sea el que he titulado La Espina. Un retablo auto-biogrfico donde Joaqun Lpez Antay se ha retratado a s mismo; suyos con el sombrero y la cara del doliente personaje que se extrae una espina de cactus. Al obje-tivizarse, al presentarse dentro de una obra destinada a ser vista y usada por otros, Don Joaqun Lpez Antay tuvo sin duda que vencer resistencias ntimas muy superiores a las que pudieron enfrentar todos aquellos artistas que en otras culturas expresan plsticamente situaciones autobiogrficas, ya que para un hombre del Per Andino no existe una separacin total entre la imagen y la realidad. De all, por ejemplo, su compleja reaccin casi mgica ante la fotografa. La representacin nunca deja de ser peligrosa. Por eso en sociedades como la andina, se encuentra sujeta a numerosos controles sociales, incluyendo los de tipo religioso. Lpez Antay participaba de ese mundo y esas creencias, pero tambin se encontraba en un lmite. De all el inters de una investigacin sobre su obra, an al margen de su valor intrnseco. l

15

También podría gustarte