25años de Ruralidad Bengoa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 63

36

SOCIOLOGIAS

DOSSI
Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

25 aos de estudios rurales


JOS BENGOA*

la Banda de Peaherrera, es la mejor de la comarca a los profesores y estudiantes del postgrado de Clacso en desarrollo rural. Quito, 1977-2002. ace 25 aos viva en Conocoto, un pequeo pueblo de la sierra ecuatoriana cerca de Quito. Las calles eran de tierra y a lo ms, empedradas, haba algunos almacenes con productos locales, un camal donde se masacraba a los animales, una feria y la Plaza. La gente se conoca. El pueblo se confunda con el campo donde se cultivaba el maz, las habas, las papas y la comida comn de la gente del pueblo. Aprend all la manera cmo se sembraba y luego se repartan el fruto de la cosecha entre quienes haban puesto la tierra, la semilla, el trabajo. En las noches se escuchaban guitarras y tristes sanjuanitos en una chichera alumbrada con lmparas de parafina en una esquina de la plaza. Hace un ao volv a Conocoto sin lograr reconocer el pueblo ni siquiera el lugar donde estaba la casa que habitaba. Una gran carretera pasa por el medio, no se ven campos abiertos, se ha llenado de casas de poblacin, y la transformacin del paisaje ha sido completa. La cuadrcula de la plaza se mantiene an intacta como testimonio de lo que alguna vez, y hace muy poco, fue un pueblo de la sierra. Cualquier observador que camine por el campo latinoamericano, en

* Profesor de la Escuela de Antropologa de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Santiago, Chile.

SOCIOLOGIAS

37

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

estos aos del siglo veintiuno que comienza, y que lo haya conocido brevemente siquiera, veinte y cinco o treinta aos atrs, convendr que han ocurrido muchos cambios. Probablemente muchas ms transformaciones que en los anteriores cien aos. Los paisajes muchas veces ya no son los mismos y se percibe que la ciudad, con sus bondades y muchas de sus maldades, especialmente, han llegado a regiones y a pueblos que como Conocoto hasta entonces aparecan aislados y viviendo en la quietud y el aislamiento de la vida rural. Los ruralistas, quienes por vocacin, oficio, romanticismo o entusiasmo nos hemos dedicado a estudiar esta parte de la sociedad latinoamericana, estn, y estamos, por lo general sorprendidos y no pocas veces desorientados. Muchos tenemos la impresin de que el llamado objeto de estudio se ha desdibujado cuando no de ha disuelto en el aire, como dicen que dijo alguien. A esta reflexin hemos sido convocados por la Asociacin de Estudios Rurales de Amrica Latina, para su prxima reunin de Porto Alegre, lo cual agradecemos como una oportunidad seria de levantar algunas hiptesis sobre esta compleja cuestin, la as llamada cuestin rural. Quisiera enfocar este breve texto describiendo y analizando los grandes desplazamientos, a mi entender, que han ocurrido en las cuestiones referidas a la agricultura y el mundo rural, en los ltimos veinte y cinco aos. Me atrevera a afirmar que como en pocos mbitos del conocimiento social, los temas referidos a estas reas se han desplazado muy profundamente en Amrica Latina. Tanto es as que la lectura de textos que fueron de la mayor trascendencia en los aos sesenta hoy en da no son, con excepciones, otra cosa que asuntos de inters para el anlisis de la historia de las ideas. Al revisar la literatura uno se encuentra ante debates que hoy suenan pasados de moda, sin importancia actual e incluso desmedidos. Ms an la inercia de los estudios actuales conduce a pensar en una falta de renovacin y ausencia de nuevas miradas, por lo que es necesario el ejercicio de la crtica.

38

SOCIOLOGIAS

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

Quisiera afirmar, tambin, con todos los temores de ensayar una hiptesis, que en este perodo se ha producido la prdida de autonoma de la cuestin y sociedad rural y que surge, o debiera surgir, una nueva mirada hacia estas temticas en busca de comprender el sentido que an tiene y seguir teniendo lo rural en nuestras sociedades. Me atrevo a decir, o a afirmar, en este trabajo, que la cuestin rural sigue siendo importante, y lo ser crecientemente, pero ahora no quiz como sistema de produccin o como sociedad diferenciada, sino como fuente y fuerza simblica e identitaria para las sociedades que se encaminan a un proceso de globalizacin acelerado, anclndolas en sus profundidades culturales. Probablemente ser una referencia a relaciones de convivencia, sistemas de pertenencia, sustrato de relaciones primarias, quiz las nicas proveedoras de sentido frente a la accin colectiva globalizada. Porqu 25 aos? No es acaso arbitrario el perodo? No me parece que as sea. A mediados de la dcada del setenta la cuestin rural jugaba an un papel de la mayor importancia en Amrica Latina. En Chile, por ejemplo, se haba acabado la Reforma Agraria junto al proceso poltico que la sustent el 73 y se estaba en presencia de una contrarreforma agraria en que se perciba una fuerte campesinizacin de la poblacin rural, tanto producto de las entregas de tierras a ex inquilinos como de la crisis econmica general del pas. Los militares asentaban poblacin en villorrios y la temtica del desarrollo rural estaba en plena vigencia. En Per, durante la mitad de la dcada del setenta la Reforma Agraria estaba en su pleno apogeo y se construan las SAIS en la sierra y las cooperativas en la Costa, llenas de fe en las posibilidades de una institucionalidad democrtica y participativa en el campo. En esos mismos aos, con mayor timidez por cierto, pero con importantes resultados, el Ecuador tambin avanzaba en procesos de reformas rurales, cooperativismo por ejemplo, y se perciba un fuerte movimiento campesino orientado en torno a demandas ruralistas. En Colombia la cuestin rural jugaba un papel central en los debates polticos y se estaba en presencia de uno de los movimientos campesinos de mayor fuerza en la regin. En Mxico en esos mismos aos se preparaba y

SOCIOLOGIAS

39

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

se aplicaba el SAM, sistema agroalimentario mexicano, que superaba con creces al sector rural, pero que se lo perciba como un gran esfuerzo de refundar las relaciones urbano rurales, que amenazaban con la estabilidad econmica, por las importaciones de alimentos, y poltica del sistema. Nadie podr dejar de percibir que los fracasos de esas polticas de desarrollo rural estn en el origen de las crisis polticas posteriores en ese pas. Finalmente, para no nombrar todos los pases,1 en Centro Amrica las luchas polticas estaban indisolublemente ligadas a las luchas rurales y en buena medida eran de carcter rural: en muchos de esos pases la bandera principal era an la Reforma Agraria, el reparto de la tierra. Mirados estos procesos con la perspectiva de los aos, se podra decir que fueron revoluciones rurales, sino directamente agrarias las que all ocurrieron, o pretendieron ocurrir, en particular Nicaragua y Guatemala. No es por casualidad que en esos aos, mediados de los setentas, surge una de las mejores revistas rurales que se han publicado en Amrica Latina, Estudios Rurales Latinoamericanos editada en Colombia, y que reuni a buena parte de los investigadores de estas materias. Al mismo tiempo en esos aos el tema rural se puso de moda con una gran cantidad de investigaciones y publicaciones. Eduardo Archetti publica a mediados de los setenta la primera traduccin al castellano de Chayanov,2 que con dcadas de distancia viene a insuflar nuevas orientaciones a los estudios rurales, sobre todo en un momento en que los esquemas marxistas ms ortodoxos estaban siendo incapaces de analizar y observar la compleja realidad existente.3 La Clacso, por su parte, de gran importancia en las Ciencias Sociales del perodo, desarrolla varios programas de postgrado en estudios rurales, en Centro Amrica, en Asuncin y el ltimo en Quito. Van a hacer 25 aos desde la finalizacin de ese curso el ao 1977, que
1 Una vez ms el autor va a pecar de hispanoamericanismo, dejando fuera en su anlisis a Brasil, no por que lo quisiera sino por falta de conocimiento detallado de los procesos polticos y sociales que all ocurrieron. Es un pecado del que estoy consciente pero frente al cual no es fcil reaccionar por la ausencia de relaciones fluidas, intercambios y lecturas entre latinoamericanos de habla castellana y portuguesa. Consigno la deficiencia. 2 Alexander V Chanayov. La organizacin de la Unidad Econmica Campesina. Buenos Aires: Editorial Nueva Visin, 1974. 3 Orlando Plaza public un compendio con el ttulo Economa Campesina en Desco, Lima en 1976, que tuvo mucho xito y muchas ediciones demostrando la vigencia que en ese momento tena la temtica y perspectiva netamente campesinista de ese trabajo colectivo.

40

SOCIOLOGIAS

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

reuni a un importante grupo de agraristas y ruralistas latinoamericanos. Por ello un balance de lo ocurrido en las ltimas dos dcadas y media, donde se involucran muchas vidas y personas, no pareciera ser absolutamente arbitrario. Los desplazamientos de la temtica agraria y rural obedecen a primera vista, a dos asuntos diferentes: por una parte, los cambios objetivos que han ocurrido en la agricultura y el mundo rural latinoamericano en las tres ltimas dcadas y por otra parte, los nuevos enfoques, especialmente la introduccin de la dimensin etnica y de gnero que ha permitido en ciertos casos, observar otro campo en el mismo lugar en que anteriormente se haban analizado esas situaciones sin considerar esas dimensiones. Por tanto nuestras hiptesis para tratar de comprender estos cambios, van entramadas en las dos dimensiones: por una parte evidentes transformaciones econmicas, de poblacin, de comunicacin entre las ciudades y el campo. Por la otra parte, y no menor que lo anterior, cambios en los paradigmas, en las miradas de quienes observan, observamos, el campo y de quienes son observados y muchas veces se transforman, y se han transformados, en actores de una enorme trascendencia. Estos dos hechos o procesos complejos, han cambiado no solo la cuestin rural, sino que han variado absolutamente el carcter del conflicto rural, desplazndolo la mayor parte de las veces a un conflicto o un problema de carcter nacional. No es fcil determinar cul de los elementos ha sido primero, o si existe una secuencia entre ambos. Lo interesante es sealar que esos cambios en las percepciones y miradas han repercutido tambin sobre las sociedades rurales mismas: ha sido el caso de la cuestin tnica y la cuestin de la mujer. Es que anteriormente no haban ni indgenas, ni mujeres en el campo? o, es que la aparicin de la temtica tnica y de gnero condujera a modificaciones de las realidades tal y cmo las vemos hoy da en las sociedades rurales latinoamericanas? No es fcil responder a estas preguntas. No me atrevera a mostrar ninguna causalidad en los procesos, pero s a decir que han habido concomitantemente cambios tanto en las sociedades rurales como en los estudios de las sociedades rurales, en las miradas que de ellas se han tenido.4
4 Se ha transformado en una reiterada monserga decir que la cuestin indgena y en particular la aparicin de nuevos discursos indgenas es un invento de antroplogos. Si bien es una hiptesis absurda, refleja la relacin existente entre los sistemas de pensamiento y los sistemas de accin. Relacin muy compleja que no trataremos siquiera de abordar en este artculo.

SOCIOLOGIAS

41

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

Pero no cabe duda que el cambio del mundo rural y agrario ha sido muy grande en este perodo. Tanto es as que si antes nadie osaba hacerse la pregunta acerca de la existencia o importancia del mundo rural, hoy da la pregunta es vlida. Hay muchos pases en que el mundo rural ha quedado sometido a una marginalidad enorme, es un sector de peso poblacional en disminucin y por tanto su importancia poltica tambin se reduce. En los 25 aos pasados las sociedades rurales latinoamericanas se han urbanizado cada vez ms, se han indigenizado tambin, y en no pocos casos son hoy da irreconocibles. En una palabra, podramos decir a modo de hiptesis que el mundo rural en estos 25 aos perdi su autonoma. Autonoma como espacio social, mbito productivo, ethos cultural, en fin, lo que se denomina comnmente sociedad rural.5 Al lado de ello, y de modo paradojal, surge la importancia, separada por cierto, del mbito agrcola, que no es necesariamente, ni precisamente rural.6 Por ejemplo, la importancia de la agricultura de exportacin en Chile, frutas, vinos, bosques, va acompaada de la decreciente importancia del mundo rural, de la vida rural, de la poblacin propiamente rural. No es diferente a la situacin mexicana en que el peso de lo rural siempre fue mucho mayor que en los pases del sur. Si bien hay sectores latinoamericanos que siguen siendo rurales per se, hay muchos cambios que deberan conducirnos a pensar las transformaciones ocurridas en estos ltimos 25 aos, han ido conduciendo a la prdida de autonoma del mundo rural.

5 Ciertamente nunca fue absoluta la autonoma del mundo rural, como ha sido analizado mil veces. La sociedad rural de tipo comunidad folk, lo sealaba Redfield, se constituye en funcin de la existencia de las ciudades. Es una categora de oposicin. Pero en esa oposicin se desarrollan caractersticas que les son propias y ajenas al mundo urbano. La prdida de autonoma tiene que ver por una parte con la invasin de la vida urbana en el campo y con la prdida de lo especfico o las particularidades culturales tradicionales que deben ser redefinidas en la modernidad para continuar estando vigentes. Si antes la tradicionalidad se viva, ahora se debe decir, explicar, en funcin ya no de la vida cotidiana si no de las relaciones con los extraos, los citadinos. 6 En varios pases de Amrica Latina disminuye la poblacin rural y aumenta la poblacin agrcola, esto es, trabajadores de las empresas agroindustriales que no viven necesariamente en el campo y que no pueden ser catalogados a esta altura ni de campesinos, ni de poblacin rural.

42

SOCIOLOGIAS

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

1. Una mirada retrospectiva


El mundo rural se ha observado desde diversos ngulos a lo largo de la historia reciente latinoamericana. No es un ejercicio fcil condensar en dos o tres ideas estas miradas y puede ser adems un ejercicio peligroso dado el nivel extremo de generalizacin que implica. Tiene el autor a su favor el hecho que le han solicitado realizar una evaluacin de lo que ha ocurrido con el mundo rural, con los estudios rurales y los desplazamientos que ha habido en esta temtica en los ltimos 25 aos. Los lectores podrn sacar sus propias conclusiones y podrn adems cotejar si los procesos generales que aqu se sealan son adecuados a las diversas realidades vividas. El autor tiene la experiencia de algunos pases latinoamericanos, en los que ha vivido y seguido con cuidado, y no de otros, por lo que el sesgo es y ser evidente. Observar las miradas o puntos de vista, puede ser de utilidad para la comprensin del presente. En la historia de las miradas se encuentra escondida, nos guste o no nos guste, la historia de la cuestin rural. Ya que a pesar de lo que diga la epistemologa, la manera de mirar condiciona en buena medida la manera de ser. As ha ocurrido con el mundo rural. Ha sido observado siempre desde las ciudades, desde las culturas urbanas. Ha sido un juego entre observador y observado. El mundo observado se ha adaptado la mayor parte de las veces al que le propona el observador. Para quienes seguimos, en el fondo, siendo campesinistas, esto es, partidarios an de adoptar una perspectiva desde y por el mundo rural, esa adaptacin siempre ha sido silenciosa, callada, obligada y ladina. Ladina porque el mundo rural se ha tratado de aprovechar de la manera como lo han mirado desde la ciudad para sacar provecho de ello. Ha sido, de una u otra manera, su forma de sobrevivir. Ha escondido permanentemente sus intereses aceptando las ofertas que le han llegado desde fuera, en lo principal, desde la ciudad, tradicionalmente desde el Estado y ahora, ms

SOCIOLOGIAS

43

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

contemporneamente, desde las ONGs, organismos de desarrollo, agencias de desarrollo rural de todo tipo. La historia de las miradas es tambin de una u otra manera, la historia de los ciclos de la vida rural. Porque lo que aparece con claridad al analizar estos aspectos de la sociedad latinoamericana es que se ha transitado por diversos ciclos rurales, en que diversos aspectos de esta realidad se pusieron en la primera lnea de preocupaciones del conjunto de la sociedad. Y que luego pasaron. Pues es cierto, que no sabemos muy bien hoy en da en qu ciclo nos encontramos y qu espacio rural se reconstruir. Lo que nos parece, hipotticamente por cierto, es que estamos frente a un final del ciclo rural que conocimos en la dcada del sesenta, que estaba marcado por la autonoma de la sociedad rural, que hemos tratado de definir ms arriba, y que se abre un espacio de diversidad diferente. Esa observacin de la sociedad rural como un ente separado de lo urbano, alejado de la modernidad, aislado muchas veces, y por ende visto con el estereotipo negativo de atrasado o con el romntico de puro, se termin, o est pronto a terminarse. Este nuevo espacio rural se ha modernizado, cambiado, interconectado y muchas veces se ha resignificado frente al mbito urbano, a los diversos espacios que antes eran forneos, entre los que el turismo no es menor, reescribiendo su identidad rural, replanteando su ruralidad en un nuevo discurso propio de la modernidad globalizada, que se abre incluso para la ms remota de las comunidades perdidas en, como habra dicho Guillermo Bonfill Batalla, la Amrica profunda. Porque la Amrica profunda ha sido tambin invadida en los ltimos 25 aos. La experiencia del EZLN en Chiapas ha sido su expresin simblica. El mismo da en que Mxico ingresaba al Tratado de Libre Comercio, esto es, al mximo nivel de globalizacin, los encapuchados aparecen disparando sus mosquetes en San Cristbal de los altos de Chiapas. Sus primeras declaraciones donde combinaban el tzotzil con el ingls,

44

SOCIOLOGIAS

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

demostraban que no se trataba de un movimiento de indiecitos o inditos como tantas veces haba ocurrido en Amrica. Le Monde Diplomatique se transforma en su principal vocero y las pginas de Internet son un medio mas importante quiz que las armas convencionales. Las demandas desde las profundidades de la Selva Lacandona se refieren a asuntos que afectan a todos los mexicanos. Hay una interrelacin evidente no solo de los discursos sino de los smbolos, de los contextos, de las miradas y gestualidades que finalmente han disuelto la relacin urbano rural anteriormente existente. De estos hechos significativos debiramos hacernos cargo.

1.1. Criollismo e indigenismo


Los estudios agrarios de los aos cincuenta y sesenta estuvieron marcados, todos o la gran mayora, por el mpetu del cambio. El concepto de desarrollo rural contamin todos los estudios en el rea. Los cientficos investigaban la agricultura con el explcito objetivo de cambiarla. Se haba agotado el criollismo, el indigenismo impresionstico y romntico, y las literaturas que vean en el campo un espacio dulce, natural y explotado por las fuerzas desatadas de la naturaleza y de los hombres. Los criollistas latinoamericanos desde la dcada de los treinta pintaron un falso mundo agrario, cargado de aoranzas y nostalgias. Ellos se haban ido del campo a la ciudad y desde su exilio urbano, miraban con marcadas tintas nostlgicas la vida rural, como dicindose nunca debimos abandonar ese paraso. Unos, los de derechas, embelezaban con adulcorados colores los paisajes y los otros, los de la justicia social, criticaban duramente la vida del campo sealando que la explotacin que all exista era de tal naturaleza que desde esos remotos lugares vendra el cambio o la revolucin.7 En este ltimo espacio se encontraban los tambin indigenistas, literatos o ensayistas en su mayora, que hacan del indio un personaje ficticio, irreal, inexistente, cargado de virtudes y dolores. La esencia del sufrimiento americano.
7 G. Huitzer, holands, gran intelectual especialista en latinoamrica y muy comprometido con sus causas y con sus personas y amigos, lleg a escribir un artculo que se hizo muy famoso titulado El potencial revolucionario de los campesinos latinoamericanos, como una forma de oponerse con datos empricos a quienes dudaban de esa afirmacin y confiaban an en el proletariado urbano como fuerza inspiradora de los cambios sociales.

SOCIOLOGIAS

45

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

Cules eran las fuentes del criollismo y del indigenismo literario? Como es bien sabido no posean fuentes documentadas, crticas, estabilizadas adecuadamente. Eran las impresiones por lo general, de la vida que haban vivido cuando nios en las haciendas de sus padres. Rosario Castellanos, una de las ltimas representantes del indigenismo literario militante, relata, describe y analiza, a partir de la experiencia en la Hacienda chiapaneca de su padre, la vida de los indios. Toda su obra es una suerte de arreglo de cuentas consigo misma, con su padre, con su condicin de nia no indgena viviendo en un mundo profusa y extensamente indgena, como se lo puede comprobar dramticamente hoy en da. Ciro Alegra escribe la grandiosa obra, El mundo es ancho y ajeno, desde su exilio en Chile, mirando hacia el norte, su tierra, su altiplano cajamarquino, lugar de sus experiencias infantiles y juveniles. Jos Mara Arguedas es quiz, como lo seala en su reciente libro Mario Vargas Llosa,8 uno de los primeros (y pocos) escritores indigenistas que realiza investigacin antropolgica para la elaboracin de sus obras, combinndola con sus experiencias personales infantiles y las que le toc vivir en su azarosa vida. Tena la extraa ventaja en un escritor indigenista de ser bilingue, quechua castellano, lo que le entreg un campo mucho ms amplio de posibilidades de fuentes primarias. En el Zorro de arriba y el zorro de abajo, obra escrita al filo de su suicidio, percibe brutalmente el fin de la vida rural y su traslado a Chimbote, con la carga de confusin y destruccin que expresa en el relato y en el lenguaje.9 La mirada criollista e indigenista se agotar por su incapacidad de proponer caminos alternativos de solucin, procesos de cambio, rupturas de la situacin denunciada. Con la excepcin ya dicha de Arguedas que es un indigenista fuera de tiempo (postindigenista podra decirse), se percibe
8 Mario Vargas Llosa. La Utopa Arcaica. Mxico: Fondo de Cultura Econmica, 1997. 9 En otros trabajos hemos planteado que Arguedas es un escritor de transicin entre el indigenismo y la emergencia indgena que va a ocurrir en Amrica a partir de los ochenta y en particular de los noventas. El zorro de arriba y el zorro de abajo es una enorme intuicin no terminada, ya que se suicida en autor, del fin de una poca rural, de una literatura rural e incluso de una manera de escribir. Ver sobre Arguedas nuestro libro, La emergencia Indgena en Amrica latina. Mxico: Fondo de Cultura Econmica, 2000.

46

SOCIOLOGIAS

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

en los criollistas e indigenistas un trucamiento de la realidad, una mistificacin basada en la compasin. Esa mirada ocultaba la condicin de productores de los campesinos, su mundo cultural vivo, su participacin en las luchas polticas, en fin, se lo describa en una marginalidad explotada susceptible solamente del ejercicio de la piedad. Las generaciones de cientistas sociales profesionales formadas en las Universidades en los aos sesenta criticarn esas miradas como poco serias, desprofesionalizadas y sobretodo, ineficazmente ingenuas.

1.2. Desarrollismo y cambio social


La reaccin de fines de los cincuenta y sobre todo de los sesenta criticar esa mirada poco cientfica del mundo rural, sin rigor documental. Es por esta reaccin, a nuestro entender, que se privilegiarn los datos cuantitativos para el anlisis de la agricultura y los temas rurales. Coincide esta apreciacin, a lo menos en Historia, con la repercusin en Amrica Latina de la historia econmica francesa de la escuela de los Anales, en la que estos autores trataban de encontrar las historias profundas, los datos de larga duracin (Braudel). La economa como disciplina y la historia econmica como especialidad, va a desplazar en buena medida a las antropologas ensaysticas, al derecho y ciencias sociales de l derivadas y a la literatura que haba dominado el campo de los estudios o descripciones rurales y agrarias de los aos anteriores. Este desplazamiento se observa, por ejemplo, en el libro, clave a nuestro entender, compilado por Carlos Delgado,10 sobre la situacin rural y los procesos de Reforma Agraria, que rene a los mejores estudios e investigaciones realizadas en los aos anteriores, y que ser libro de cabecera de quienes trabajarn en las reformas agrarias de los pases latinoamericanos en los aos siguientes. Si se observan los principales textos de consulta en esos aos se podr ver tambin la predominancia de la economa como ciencia social de anlisis de la agricultura y por tanto de los datos econmicos como fuentes principales y en
10 Carlos Delgado (compilador). Reformas Agrarias en Amrica Latina. Mxico: Fondo de Cultura Econmica, 1962.

SOCIOLOGIAS

47

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

muchos casos nicas para su conocimiento.11 Domina en esos autores y en estas miradas desde la economa, la idea de que la estructura agraria no permite el desarrollo de los pases latinoamericanos. Es una visin hoy dicha, estructuralista, en el sentido que ve en las estructuras bsicas del campo latinoamericano la causa del estancamiento econmico generalizado y de la falta de desarrollo o modernizacin. Con esa perspectiva en ristre los estudiosos de la agricultura y el campo en los aos sesenta se dirigen a mirar la estructura tradicional de la agricultura latinoamericana, con el explcito objetivo de cambiarla. Las fuentes son datos precisos: estadsticas que muestren la concentracin de la tierra en pocas manos, concretamente en el latifundio, datos empricos numerables que permitan la planificacin del desarrollo rural, cifras de poblacin rural, descripciones demogrficas que muestren que la poblacin rural se encuentra retrasada frente a las poblaciones urbanas, etc... Las miradas fueron cambiando. Los socilogos, economistas y cientistas sociales de los sesenta no usan el aparato intelectual impresionista de los aos anteriores. Los estudios del Comit Interamericano de Desarrollo Agrcola (CIDA) dependiente de la Unin Panamericana, sern determinantes. Se llevarn a cabo estudios en cada uno de los pases que llenarn de datos estructurales las pginas de los libros sobre el mundo rural. Nada hablarn de los indgenas andinos y sus aspiraciones de volver al Tawantinsuyo, como lo percibiera Valcrcel12 el viejo maestro cuzqueo, criticado por impreciso, nostlgico, humanista e indigenista y que hoy, despus de dcadas vuelve a provocar con su lectura proftica. Los quechuas y aymaras, as como muchos otros grupos, sern subsumidos en las estadsticas campesinas. Los indgenas sern campesinizados en los aos sesenta por las miradas empiricistas de los cientistas sociales desarrollistas.
11 Uno de los principales libros de cabecera sobre la agricultura en los aos sesenta sern el Tratado de Economa Agrcola de Edmundo Flores (Mxico: Fondo de Cultura Econmica, 1962). Las tesis sobre el carcter social de la agricultura estuvieron tambin dominadas por intelectuales de origen economistas como Celso Furtado, Andrs Gunder Frank, T. W. Schultz (Transforming traditional agricultures. New Haven: Yale University, 1964) Thomas Carrol y muchos otros. 12 J. Valcrcel. Tempestad en los Andes. Lima: Edicin moderna, 1998.

48

SOCIOLOGIAS

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

Ellos mismos, los indgenas, y all volvemos a encontrar la paradoja de la relacin estudios, miradas, realidad social, se vern a s mismos como campesinos. Dejarn sus etnicidades colgadas en la puerta de adentro de sus casas y saldrn a la vida pblica como campesinos que luchan por los cambios estructurales, las reformas agrarias. Sus organizaciones se denominarn Central Campesina del Per, de Bolivia, de Guatemala, de Mxico, ponindose a tono con los tiempos que corran, a pesar de que en sus sindicatos y cooperativas se hablase quechua, zapoteco o mapuche. Los diagnsticos de esta poca son fuertemente urbano centristas. La pobreza rural es vista como falta de modernidad. El desarrollo rural, como llevar al campo la modernidad urbana; la consigna subyacente es la urbanizacin del campo. Ciertamente existan dos procesos absolutamente objetivos que impelan a la accin inmediata: la masiva corriente migratoria del campo a las ciudades y la lenta respuesta de la produccin agrcola, y alimenticia en particular, frente a las crecientes necesidades de la poblacin. Cualquiera que observara la realidad social y econmica del campo a fines de los cincuenta y en los sesenta se topaba con estos dos hechos indiscutibles. Los campesinos abandonaban el campo en busca de nuevas oportunidades en pueblos y ciudades. Las ciudades se llenaban de poblaciones callampas, pueblos jvenes, favelas, o como se quisiera denominar a los cinturones de miseria y habitacin precaria que en una dcada acordonaron a nuestras ciudades. El campo no responda a las demandas de la sociedad. No retena a quienes all vivan y no produca suficientes alimentos para las masas crecientes urbanas. La explicacin sera sencilla en ese perodo: la estructura del mundo rural estaba periclitada, no era capaz de dar cuenta de las nuevas exigencias y por tanto haba que cambiarlas. Se impona un cambio de estructuras.

SOCIOLOGIAS

49

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

1.3 Reforma Agraria


La mirada de la Reforma Agraria, lo hemos dicho, estuvo presidida por la voluntad de cambio, por la cuestin del desarrollo, la modernizacin, la transformacin. Este punto de vista epistemolgico determin los estudios rurales de esos aos. Son muy pocos los trabajos que se desentienden de esos parmetros prcticos y que indagan por categoras ms complejas y propias de los sujetos rurales. Hoy da podramos decir que se produjo una invencin del actor rural.13 Esta voluntad de cambio era tambin de origen citadino y sobre todo estatal. Desarrollo de la agricultura signific en esos aos, poner al sector rural en el sentido, en la lnea de las modernizaciones urbanas. Las Reformas Agrarias de los aos sesentas fueron totalmente urbanas. No son, a diferencia de las guerras y revoluciones del siglo diecinueve y comienzo de los veinte (con excepcin de Bolivia que es de los cincuenta) movimientos de protesta y cambio que surgieran en las profundidades de las provincias rurales. No son la imagen del zapatismo subiendo a la ciudad de Mxico y llevando los colores y olores del campo hasta el Palacio presidencial arrebatado. Son movimientos que se instalaron e irrumpieron por necesidades generales de la economa y el desarrollo de los pases, con evidentes fundamentos en la explotacin rural y el atraso existentes. Mas an, para muchos pases la Reforma Agraria surgi externamente como consecuencia de las presiones de la Alianza para el Progreso. Los ruralistas urbanos desde las Universidades y Servicios Pblicos de las ciudades capitales, cuando no desde Washington y las capitales europeas, estudiaron, planificaron y ejecutaron el desarrollo rural, de modo de romper las barreras que ataban al campo a la vida tradicional , a las estructuras que impedan el cambio en la economa y en la sociedad. Vistos desde hoy fueron en su mayora estudios interesados y no pocas veces extremadamente parciales.14
13 Con los aos hemos aprendido que todos los actores son fruto de una cierta invencin, en la medida que la vida social es profundamente ambigua y que se la suele determinar por el discurso que sobre ella, y en ella, se emite. No es menos invencin lo que hoy da ocurre con el neo indigenismo o emergencia indgena en Amrica Latina. 14 En un polmico, pero interesante artculo, Orin Starn preguntaba el ao 1992, Porqu los antroplogos que estudiaban los Andes durante los aos 60 y 70 no fueron capaces de pronosticar la violencia de los aos 80?. Missing the revolution: Anthropologist and the war in Per, en: Cultural Anthropology, n. 6, 1991, p 63-91. empecinados en ver a los campesinos serranos como prolongacin de antiguas continuidades los antroplogos no tenan ojos para ver en la realidad las condiciones que hacan posible el surgimiento de Sendero. Lo mismo podra decirse de Chiapas en Mxico, donde se realizaban al mismo tiempo que se preparaba la insurreccin, numerosas investigaciones y muchos programas de desarrollo rural.

50

SOCIOLOGIAS

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

Porque el punto de vista de todos esos estudios es esencialmente urbano. Desde la ciudad se vea el campo estancado, deprimido y deprimente, los campesinos sufriendo bajo el imperio del latifundio, cada vez con menos tierras y participando poco o nada en la economa del pas. Solon Barraclough, brillante economista y amigo, de influencia indiscutida en toda Amrica Latina, demuestra una claridad meridiana al decir: Salvo algunas excepciones la situacin agraria en Amrica Latina se ha tornado mas crtica despus de 1961, cuando se inici la Alianza para el Progreso. El nmero de trabajadores sin tierra y minifundistas ha aumentado casi en todos los pases. Mas o menos las tres cuartas partes de la tierra agrcola cultivable contina controlada por los latifundios. La produccin agrcola sigue la tendencia de las dcadas pasadas aumentando solo al mismo ritmo de la poblacin, mientras las importaciones de alimentos son cada vez mayores. Por otra parte la distribucin de los ingresos no ha sufrido modificaciones sustanciales y la mayora de los campesinos tiene todava escasa participacin en la vida econmica, poltica y social. En algunos casos, an menos participacin que antes. Los diversos programas de Reforma Agraria iniciados bajo los auspicios de la Alianza, han defraudado las esperanzas de sus protagonistas.15 Envidiamos hoy da la capacidad de un diagnstico tan certero, y en tan pocas lneas. La actual falta de paradigmas y de estudios globales, no permite con seriedad, definir en dos lneas las tendencias centrales de la agricultura latinoamericana actual. Yo no me atrevera siquiera a iniciar una tal tarea. La realidad, sin embargo, fue arisca. No se dej aprisionar en un diagnstico tan cerrado. Las reformas siguieron diversos derroteros, pero en general tuvieron efectos prcticos devastadores sobre la estructura agraria y la vida rural. No cabe duda que en la mayor parte de los pases
15 Solon Barraclough. Notas sobre la tenencia de la tierra en Amrica Latina. Santiago: ICIRA, 1968, p. 5.

SOCIOLOGIAS

51

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

latinoamericanos esas miedosas reformas agrarias se constituyeron en el inicio de procesos de cambio en la agricultura que sobrevendran en las dcadas siguientes de manera mucho ms espontnea y salvaje. Se dividieron los latifundios transformndose en casi todos los pases en empresas agrcolas. En muchos pases, mas de lo que se cree, se entreg tierras a los campesinos crendose una nueva capa de productores que han seguido las ms diversas suertes. Se constituyeron en muchas partes, cooperativas, asociaciones de productores, empresas colectivas, las que se han disuelto en casi todos los casos, produciendo un cambio enorme en las reas agrcolas, pauperizacin, destruccin campesina, semi urbanizacin y gran destruccin de la antigua vida rural. Quiz uno de los aspectos menos estudiados del perodo ha sido la apertura de las tierras de colonizacin. En casi todos los pases con fronteras amaznicas, por ejemplo, se abrieron espacios de colonizacin los que fueron promovidos por los gobiernos como una forma de alivianar la presin sobre la tierra en las reas mas densamente pobladas, las llamadas tierras altas o tierra fra. La mayor parte de las veces fue la respuesta de gobiernos dominados por el latifundismo (o temerosos de l) a la Reforma Agraria. Campesinos y diversos estratos de aventureros, se internaron al son del machete16 a las selvas de la vertiente oriental de Los Andes o en Brasil y Venezuela por los ros de esa enorme cuenca. Los resultados de esa aventura nadie los pens ni so: hoy da es el espacio de mayor produccin de riqueza del mundo, esto es, de estupefacientes, y ha determinado en buena medida lo que es Amrica Latina en el inicio del siglo veintiuno. Es un efecto no deseado, ni planificado, de las polticas de reasentamiento de poblacin rural en los aos sesenta, marcadas por la manera de ver la realidad rural de ese tiempo.17
16 Ver entre otros, Alfredo Molano. Siguiendo el corte. Relatos de guerras y tierras. Prlogo de Orlando Fals Borda. Bogot: El Ancora Editores, 1989, en que se describe ese gigantesco proceso que hoy es determinante en la situacin de ese pas. 17 Esta hiptesis acerca de la responsabilidad histrica de la apertura salvaje, no planificada y destructiva de las tierras calientes nunca se realiza al discutir el problema de la droga. Las oligarquas le cerraron el paso a las transformaciones agrarias en los espacios tradicionales de produccin, obligando a miles de personas pobres, campesinos muchos de ellos, a dejar sus tierras y meterse en la selva. All no hubo apoyo del Estado ni de nadie. Se transformaron en una clientela cautiva a las propuestas de los traficantes y luego a la de grupos armados y mafias de toda especie. Estos cultivos alternativos son adems una demostracin palmaria que el campesinado, cuando tiene motivaciones productivas y de ganancias, aprende de una manera perfecta a cultivar cualquier producto, utilizar tecnologas altamente complejas, establecer redes de comercializacin sumamente eficaces. Las teoras acerca de la falta de tecnologa del campesinado, su incapacidad para cambiar tecnolgicamente, etc.. se estrellan frente a este hecho objetivo. Lo hemos denominado el mayor cambio tecnolgico que ha habido en la agricultura latinoamericana realizado mediante un sistema de autocapacitacin silenciosa e incoporacin de tecnologa clandestina.

52

SOCIOLOGIAS

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

1.4 Campesinistas y descampesinistas


Las reformas agrarias y los planes de desarrollo rural fueron terminando poco a poco en medio de una frustracin generalizada. Acabaron por cierto con los gobiernos que les haban dado origen. En el camino haban quedado miles y miles de campesinos, algunos con tierras, muchos otros con las ganas de haberla obtenido. Los intelectuales trataron de comprender los hechos ocurridos. El final de los setenta y el comienzo de la dcada de los ochenta est dominada por la discusin entre campesinistas y descampesinistas o proletaristas. La Revista Estudios Rurales Latinoamericanos, publicada por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales en Bogot, Colombia, y de la que Humberto Rojas fue su mentor y entusiasta editor, copa la discusin durante el perodo. Todo est all. El debate entre quienes pensaban que el campesinado latinoamericano era la estructura de estabilizacin del continente y quienes vean un proceso inevitable de destruccin de las unidades campesinas y que a la corta o a la larga se proletarizara la fuerza de trabajo rural, migrara a las ciudades y se empobrecera cada vez ms. La presentacin al nmero uno de la Revista Estudios Rurales Latinoamericanos reza de la siguiente manera: La transformacin de los procesos productivos que ha experimentado Amrica Latina en su conjunto durante las ltimas dcadas ha dislocado las antiguas relaciones sociales, induciendo una permanente visin de crisis en donde antes la tradicin era identificada con el sentido comn... El desarrollo de las ciencias sociales en Amrica Latina ha formado parte de este derrotero. La bsqueda de la transformacin de la sociedad ha ido dando tumbos con el ensayo y fracaso de mtodos y teoras. Ha sido un penoso pero quiz rpido proceso de maduracin. La investigacin social est tratando

SOCIOLOGIAS

53

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

de llegar al meollo de lo concreto y se est logrando profundizar en el conocimiento de lo especfico sin descuidar la visin de la totalidad.18 Brillante la percepcin de crisis y de necesidad de ir a lo concreto y especfico. Agregan, an, sin abandonar la visin de globalidad. Resabios de los sesenta y parcialmente de los setenta. En los ochenta se fue abandonando esa visin global en forma absoluta y en los noventa, en pleno perodo de globalizaciones, todos los estudios son acerca de las particularidades ms fragmentarias posibles de lo concreto. En esa revista en los 10 aos siguientes se publicaron muchos estudios en que se fue sofisticando el aparataje terico y se ingres crecientemente en el anlisis concreto de situaciones especficas. El campesinismo, de una u otra forma, trat de comprender las limitaciones que en el propio campo o mundo rural, tenan las polticas que se aplicaban desde las ciudades. Es por ello que en el comienzo de los setenta, la lectura de Chayanov sera tan importante. Se habra la posibilidad de ver la lgica propia de los campesinos, de sus unidades productivas y por tanto comprender los elementos de resistencia que estos aplicaran a los diseos urbanos. Al hablar de que el campesinado no se rega por la ley de la ganancia sino que posea una otra racionalidad econmica, se posibilitaba una crtica y comprensin de los fenmenos , en particular de la crisis a la que estaban llegando las polticas rurales basadas en los cambios estructurales y en las organizaciones campesinas de productores. Quienes miraban desde una perspectiva mas proletarista, afirmaban el inexorable proceso de destruccin de la vida rural. Seguan tendencias europeas claramente descritas que finalmente no ocurrieron en Amrica latina. Los campesinos que abandonaron el campo no se proletarizaron. Los que se quedaron tampoco se transformaron en obreros agrcolas. Un extrao proceso econmico y poltico ocurrido en la dcada de los ochenta,
18 Estudios Rurales Latinoamericanos, v. 1, n. 1, Enero- Abril, 1978. Presentacin.

54

SOCIOLOGIAS

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

marcada por la crisis mas generalizada (y an no concluida) condujo a que esas enormes masas de personas humanas no quedaran incluidas en una categora social claramente detectada por las ciencias sociales. Masas pobres flotantes entre las ciudades y los campos, trabajadores de temporadas, semiasalariados, habitantes de poblados semirurales , en fin, una nueva masa poblacional sobre la cual tenemos muy poco que decir y de la que los intelectuales y cientistas sociales latinoamericanos sabemos muy poco ya que la tratamos de aprehender con categoras aejas, europeas, norteamericanas, y sin imaginacin sociolgica. A finales de la dcada del setenta el tema se haba agotado de tal suerte en que no existan pgiles que combatieran desde el lado campesinista o descampesinista. El cansancio haba reventado el debate y amistado a unos y otros, sin vencedores ni vencidos. Ni Chayanov, ni Lenin como escribiera David Lehman, fue la campana que termin con el combate y con muchos de sus pgiles.19 Chayanov fue siendo olvidado por las nuevas generaciones de campesinistas y Lenin cay con el peso de los ladrillos del Muro de Berln. La realidad los critic mas fuertemente que las crticas de las Revistas. Solo en los ltimos aos, fines de los noventa, algunos viejos campesinistas irredentos, hemos vuelto a mirar las ideas del ruso de la Escuela de la Agricultura Moderna, muerto en algn lugar del Gulag, y vuelto a buscar la utilidad de sus curvas y anlisis empricos, para observar lo que queda de campesinado subsistente y resistente en rincones de nuestros pases latinoamericanos. Fragmentos reticentes a la modernizacin, unos y otros, estudiosos y estudiados.

1.5 En busca de los campesinos viables


A partir de esos debates la cuestin rural comenz a dar tumbos. Vinieron los tiempos de ajustes estructurales, como se les llam de manera elegante. Dcada perdida decan los organismos internacionales. El actor campesino se desdibuj. Las centrales campesinas que se haban organizado, muchas veces con la accin decidida del Estado, se desplomaron. Quedaron burocracias vacas que levantaban algunas banderas y protestaban en declaraciones pblicas. No sabemos muy bien qu ocurri con los campesinos en esos aos. Se perdieron en la crisis de
19 David Lehman. Ni Chayanov, ni Lenin: notas sobre la teora de la economa campesina. En: Estudios Rurales Latinoamericanos, v. 2, n. 4, 1979.

SOCIOLOGIAS

55

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

los movimientos sociales. La falta de actores en el campo condujo a algunos a buscar a los campesinos viables, esto es, los que se podan integrar en los circuitos agrocomerciales y agroindustriales. Un ejemplo tomado del anlisis de Bolivia al inicarse los noventas, puede ser un ejemplo de la tendencia que recorra ese perodo: La eliminacin de las trabas a las exportaciones puede ser tambin evaluada positivamente. Los campesinos pueden de esa manera escoger los cultivos y los mercados que mejor convengan a sus intereses. La evidencia disponible parece indicar que los campesinos con produccin de exportables comienzan a beneficiarse con esta medida y ya se observa una expansin significativa. Queda, sin embargo, que las necesidades de competir externamente no han dado lugar todava a saltos en los rendimientos por hectrea. 20 Por cierto no era fcil ser demasiado pesimista en ese momento ya que era evidente lo mal que andaban las cosas en las economas de esos aos. La economa boliviana, al igual que en muchos pases sufra de fiebres inflacionarias, abra sus mercados, privatizaba sus empresas y aplicaba la receta del ajuste estructural, esto es, la rendicin frente a la situacin internacional que se avecinaba. La receta neoliberal campeaba por Amrica Latina y el Banco Mundial andaba buscando campesinos viables que se insertaran en los nuevos mercados emergentes. Un largo trabajo de la CEPAL hablaba de la articulacin de los pequeos y medianos agricultores con el mercado y cifraba esperanzas en esa via farmer, que a la distancia analizada por cierto (todos suelen y podemos ser generales despus de la batalla), ya no tena espacio en las ajustadas economas.21 No quisiera ser pesimista, pero pareciera que fue la ltima primavera
20 Juan Antonio Morales Ajustes estructurales en la agricultura campesina boliviana. En: Debate Agrario, Julio- Septiembre de 1990, p. 121 y ss. 21 Comisin econmica para Amrica Latina. Las relaciones agroindustriales y la transformacin de la agricultura. Santiago de Chile, 1995, Dice: En las propuesta de la Cepal sobre transformacin productiva con equidad, se destaca la necesidad de mejorar la competitividad de los diferentes sectores esto se traduce muy particularmente en la necesidad de mejorar la competitividad de los pequeos y medianos agricultores por medio de la transformacin productiva y el desarrollo tecnolgico de sus explotaciones, metas que tienen como requisito el que los agricultores puedan vincularse en buena forma a los mercados y a las fuentes de financiamiento e informacin tecnolgica. La tesis que gua este proyecto es la siguiente: que las relaciones entre los agricultores y las empresas agroindustriales son el instrumento mas idneo para alcanzar estas metas, como queda de manifiesto en lo mucho que han contribuido estas empresas a mejorar las tcnicas y diversificar las exportaciones agrcolas.

56

SOCIOLOGIAS

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

del campesinado. El Banco Mundial y los organismos internacionales que por una parte apretaban las economas para que se ajustaran a los parmetros mundiales, por otra parte jugaba a la posibilidad de integracin de los campesinos en los nuevos mercados. Por cierto que ocurri de un modo parcial en algunos sectores y en algunas pequeas reas de algunos pases privilegiados, pero no fue ni la tendencia mayoritaria, ni la ms importante. En Bolivia, como en muchos otros pases andinos, el campesino entregado al libre mercado, se debi aventurar en los cultivos ilcitos, nico sistema agroindustrial que ha funcionado a la perfeccin. All hay integracin vertical perfecta, traspaso de tecnologa automtico y alto grado de productividad, por cierto, como todo negocio moderno, de alto riesgo. Miguel Murmis, bien conocido ruralista argentino y amigo, ya haba llamado la atencin sobre estos asuntos en un artculo de comienzos de los noventas. A muchos nos resulta paradjico el aire de seguridad y confianza con el que la eliminacin de la pobreza aparece includa en diversos programas econmico sociales en la era del ajuste, que ha aumentado y profundizado la pobreza en toda Amrica Latina. Esto es particularmente marcado en programas formulados por organismos internacionales.22 La sospecha de Murmis estaba fundamentada. Analiza los programas y observa que lo que se deca era: los problemas del campesinado aparecen destinados a resolverse a travs de dos vas: por un lado su acceso como productores a las posibilidades generadas por la transformacin productiva, pues ya capas de campesinos han demostrado su capacidad de competir en el mercado y por otro, su acceso como trabajadores sindicalizados a los beneficios de mayor productividad. Ciertamente el modelo consista en la adaptacin de la marea neo
22 Miguel Murmis, Ajuste y pobreza campesina: anlisis de algunas propuestas para Amrica Latina. En: Debate Agrario, n. 16, 1993, p. 35 y ss.

SOCIOLOGIAS

57

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

liberal a la cuestin rural. Habra que evaluar qu ocurri con la propuesta. Un anlisis somero nos muestra que la integracin de los campesinos viables a los mercados de exportaciones, a las agroindustrias y a los agronegocios, ha sido muy dbil o simplemente inexistente. En 1994 en Chile se plante con optimismo, el mismo de este paradigma, que en pocos aos los campesinos manejaran sus cosechas con computadoras. Por cierto que si usan computadoras, cosa que dudo, las utilizan ms para hacer las tareas escolares de sus hijos o para bajar pornografa del Internet. La sindicalizacin de los asalariados agrcolas es otra mercanca que escasea en nuestros campos, siendo mayoritaria la masa de trabajadores de temporada sin ningn tipo de organizacin y con escasa o nula seguridad social.23 Segn el informe evaluativo de la dcada del noventa de la Cepal, es impresionante el porcentaje de trabajadores asalariados de la agricultura que vive en hogares pobres. Si se toma a los establecimientos que ocupan mas de cinco personas vemos que en Brasil es el 47%, en Mxico del 48% y en Honduras del 79%. !! Esos son los que tienen trabajo!!!24 Pareciera que desde hace unos aos a esta parte la confianza en estas propuesta y en particular en la va basada en los productores viables se ha debilitado. Se ha comenzado a ver el modo cmo las agroindustrias y diversos agronegocios tratan a los asalariados y a sus clientes campesinos: los

23 Murmis recomendaba con la sabidura, prudencia y humildad que lo caracteriza: Una mayor atencin a los procesos histricos a travs de los cuales el agro cambia y las ideas se reformulan debera permitirnos no saltar de modelo en modelo y an de estereotipo en estereotipo y acercarnos a la comprensin de los procesos sociales que efectivamente ocurren y de las trabajosas dificultades de efectuar cambios. Pgina 47 del artculo citado. 24 Se refiere al porcentaje de ocupados de cada categora que reside en hogares con ingresos inferiores a la lnea de la pobreza dice el documento de la Cepal. Esto significa que a pesar de ser asalariados de empresas que ocupan a mas de cinco trabajadores, no alcanzan a solventar los gastos de su familia de modo de salir de la situacin de pobreza. Los trabajadores por cuenta propia esto es, que no trabajan como asalariados arrojan por cierto un porcentaje mayor an de miseria, en Bolivia por ejemplo, el 89%. En Brasil habra bajado en la dcada del noventa desde un 74 a un 55%, en Mxico subi del 54 al 64% y en Chile del 24 al 21%. En este ltimo pas la pobreza de quienes trabajan como asalariados de la agricultura es igual a los que trabajan solo por cuenta propia, a pesar de que ha bajado la explotacin del trabajo en la dcada segn se puede ver, ya que disminuyeron los hogares pobres asalariados de un 36% a un 21% de los hogares. Estos datos muestran fehacientemente que la agricultura comercial y de exportacin, la asalariada y empresarial, se fundamenta en buena medida en la explotacin del trabajo, esto es, en la baja de los salarios, la precariedad del empleo y la pobreza de las familias. Panorama Social de Amrica Latina, 2001, p. 229, Cuadro 18.

58

SOCIOLOGIAS

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

limitan al nivel mnimo de la simple reproduccin, transformndolos en una suerte de trabajadores a domicilio.25 La via farmer alcanz a grupos selectos de productores y no logr masificarse, ni mucho menos producir cambios en el medio rural. Por cierto que an hay tela que cortar y las evaluaciones apresuradas son peligrosas, pero este artculo ha sido solicitado para dar cuenta de los cambios y por tanto de los fracasos, y no autosonreirse con los logros parciales que siempre pueden ser esgrimidos.26

1.6 Modernizacin y fragmentacin: en busca de las identidades rurales


Los estudios agrarios de hoy en da temen generalizar, se hunden en el detalle de lo que ocurre en una localidad determinada, se arriesga poca teora, solo hiptesis particulares y medidas. Quiz porque todos intuimos relativamente lo que pasa en la macrotendencia de los procesos agrarios y no tenemos mucho qu hacer en ello, ni menos en influenciar en que aquello cambie. Sin embargo todos percibimos tambin que si bien la macrocorriente es conocida hay una enorme diferenciacin en cmo cada sector del mundo rural se cuelga o descuelga de la gran corriente modernizadora que evidentemente sumerge a nuestros sectores agrarios latinoamericanos.27 La investigacin de los ltimos diez aos, a mi modo de ver, no discute la tendencia modernizadora si no que trata de comprender cmo los
25 Los productores de maz en el centro de Chile, que funcionan en agricultura de contrato, con las empresas productoras de alimentos y criaderos de pollos, perciben al hacer el balance de sus gastos y utilidades un equivalente al salario mnimo anual fijado por el Estado. De una manera perfecta se llega a hacer coincidir la ganancia del campesino productor independiente, con este nivel de remuneracin establecido para los trabajadores chilenos como mnimo de subsistencia. Con la diferencia de que el productor es dueo de su tierra, aperos, herramientas, maquinarias y es quien se arriesga en el proceso productivo. El salario mnimo es ocultado en una maraa de documentos financieros que aparentan el carcter independiente del productor. 26 Sergio Gmez en su ltimo libro, analiza con detalle y mayor objetividad que el autor, los planteamientos de la FAO y el IICA sobre estas materias y en particular sobre la conceptualizacin de la nueva ruralidad. Estudia tambin las discusiones y contribuciones en diversos pases latinoamericanos acerca de la nueva ruralidad y la sociologa rural. Ver: Sergio Gmez. La Nueva Ruralidad Que tan nueva? Ediciones de la Universidad Austral de Chile, 2002. 27 En los noventas una muy buena revista que dio cuenta de estos cambios fue Debate Agrario. Anlisis y alternativas. Publicada por el Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES) que diriga Fernando Eguren. En buena medida ha sido una de las ltimas colecciones que reunieron una amplia investigacin sobre la ruralidad latinoamericana. En uno de sus nmeros de inicios de los noventas (Nmero 14) se preguntaban: Tienen futuro las comunidades campesinas?. En este trabajo hemos revisado la coleccin.

SOCIOLOGIAS

59

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

diferentes casos locales se reubican, adecuan, integran, resisten, a esa modernizacin. Decir que el campo se est modernizando es una generalidad sin mayor sentido ni inters, en cambio decir que un sector o rea campesina se retrae del mercado y se resumerge en la subsistencia como reaccin negativa frente a esas modernizaciones, nos parece mucho mas de inters (y a la vez inteligente). Las miradas han cambiado y tambin por lo tanto los mtodos para analizar esas ocultas realidades. All no sirven, ni tienen utilidad, las cifras acumuladas, los grandes conglomerados, los Censos Nacionales y sus cifras globales. Necesitamos hoy en da textos y documentacin delicadas, que hablen de las particularidades de los procesos de cambio y modernizacin. As es que podemos ver hoy da que el campo latinoamericano se desglosa en miles de formas diferentes. En esa diversidad est su riqueza presente y futura, a pesar de todos, los que acceden a la modernidad y los que la rechazan, estn inmersos en los mismos macroprocesos.28 No cabe duda que hay campesinos, y agregaramos, los habr para rato. Hace cinco aos iniciamos una investigacin en la Cordillera de Nahuelbuta, en el sur de Chile, con diversas hiptesis y entre ellas la de la muerte del campesinado. El proyecto se denominaba Vivir en la subsistencia y pretenda comprender la manera cmo los campesinos de esa regin son compelidos a vender sus tierras a las empresas forestales. Al poco andar por el campo nos arrepentimos de no creer mas en la fuerza de la as tradicionalmente denominada resistencia campesina. Nos encontramos con sociedades y culturas campesinas mas vivas que nunca en la medida que estn amenazadas. Nos dimos cuenta que donde haban comunidades activas y organizadas socialmente, podan resistir y donde se dispersaban, las empresas los cazaban de a uno en uno. Vivir en la subsistencia es a condicin de tener mucho que decir y contar, mucha cultura que compartir y perder, muchas amistad y camaradera, muchos ritos comunitarios, mucha sociabilidad.
28 La modernidad o modernizacin ha afectado al mundo rural pero generalmente en trminos negativos. La pobreza rural ha aumentado brutalmente en las ltimas dcadas y la brecha entre las reas rurales y urbanas tambin.

60

SOCIOLOGIAS

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

Hay pocos sectores campesinos que les va bien con el mercado. Pero tambin los hay. Dicen que son nichos los economistas, en una imagen funeraria que habra que desterrar del lenguaje social. Lo que es si cierto, es que en algunos casos han encontrado un mercado activo, estable y se han adecuado a l. No veo enriquecimiento. Se observa vulnerabilidad.29 Habra que ver lo que ocurre en otros pases y situaciones en los ltimos aos. Lo que s pareciera claro, es que la mayor parte de estos sectores productores agrcolas con algn grado de xito se han desruralizado. Mas an, la condicin de xito de sus faenas agrcolas ha sido y es la desruralizacin, entendida como adaptacin an uevas pautas de mercado de carcter urbano y global y abandono de las pautas rurales tradicionales de comportamiento. La impresin de campo y en base a los textos que se refieren a estas temticas, es que los sectores agrcolamente exitosos se han descampesinizado culturalmente. No es casualidad por tanto, que la temtica de las identidades y las culturas ha dominado el panorama intelectual, no solo en general sino en particular de quienes se dedican, nos dedicamos, al mundo rural, no citadino. Hablar de identidad es conversar acerca de supervivencia, no tanto al nivel de la economa sino sobre todo al nivel de la reconstruccin cultural de la comunidad rural en la modernidad. Y en este campo hay procesos muy complejos que surgen por doquier, mostrando un desplazamiento importante de la cuestin rural anterior. Ya no es suficiente con sealar que en tal o cual espacio rural hay campesinos en general, comunidades rurales, sociedades campesinas, como se podra haber insinuado hace treinta aos. Hoy en da las investigaciones deben distinguir necesariamente el origen e identidad tnica de esos campesinos y al mismo tiempo debern decirnos en forma
29 Realizamos un estudio mediante historias de vida en Chile, a productores pequeos de diversas partes del pas. Es muy interesante, ya que el mtodo permite conocer y comprender las trayectorias, los anhelos y esperanzas y las frustraciones. Si bien el sector tiene un imaginario de clase media rural, las condiciones de vida son tan estrechas, a pesar de poseer recursos fsicos (tierra, maquinarias) que sus ingresos no le garantizan un nivel de vida coherente con sus aspiraciones e imaginario social. Incluso esto ocurre en productores de exportacin. Ver algunas de estas historias en el libro La desigualdad. Ediciones Sur, 2000.

SOCIOLOGIAS

61

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

clara y separada lo que en cada caso realizan las campesinas y los campesinos. Los desplazamientos de las poblaciones a trabajar a lugares muy distantes, nos conducirn a la necesidad de estudios que den cuenta de la manera cmo esos campesinos se insertan de manera deslocalizada en la modernidad y mantienen en su comunidad un espacio de reserva, de acogida, de culto, o simplemente de carcter ceremonial y festivo. Las comunidades rurales exitosas, y eso lo vemos cada da con mas claridad, son aquellas que tienen un discurso y una misin. Esto es, tienen ideas acerca de quienes son, de su procedencia, mitologas de origen y sobre todo misin de destino. Estas ideas, o ideologas como se las quiera denominar, pueden provenir de larga data, pueden ser recuperadas, o pueden ser reinventadas o simplemente inventadas. Nada de eso tiene que ver ni con la verdad ni con la mentira. Tiene que ver con la superviviencia. Sobrevivir en la modernidad exige un relato. Un discurso identitario que permita la coherencia interna, ordene el sentido de la accin, tanto individual como colectiva y posibilite un derrotero. Percibimos hoy en da que los estudios agrarios requieren de una combinacin mucho ms audaz de elementos sonsacados de las ciencias econmicas y de elementos extrados de las ciencias de la sociedad y la cultura. La tendencia actual de los estudios rurales, a mi modo de ver, camina por la huella del encuentro entre economa y cultura Para realizar estudios de economa agraria y rural es imposible desentenderse de los asuntos culturales que son su forma de articulacin y la explican. Las formas que adquiere la modernizacin en el campo estn dependiendo de los diversos anclajes culturales de sus habitantes. Por otra parte, realizar estudios de la cultura campesina o rural sin comprender los fenmenos de modernizacin y globalizacin, esto es, la esfera econmica, no tiene mayor destino. La construccin de fuentes que den lugar a ambos aspectos de la ecuacin es el desafo metodolgico central de estos estudios. Se deberan construir bases de datos capaces de ser interpelados desde la economa y la cultura, datos bifrontes, como aquellos por ejemplo que al mismo

62

SOCIOLOGIAS

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

tiempo muestran produccin/productividad y relaciones de gnero. Si los datos y las fuentes de obtencin de ellos no son capaces de comprender esta multidimensionalidad de la agricultura latinoamericana actual, de su sociedad rural, no servirn para entender los nuevos procesos frente a los que se est situado.

2. Los cinco desplazamientos de la cuestin rural


En los ltimos 25 aos la cuestin agraria se ha desplazado temticamente, producto de los cambios que han ocurrido en la agricultura y de la mirada diferente de quienes observan la realidad rural y de los actores que all operan. Ya hemos comentado que no es fcil distinguir los desplazamientos de las miradas de lo que han sido los desplazamientos de las cosas. Los temas se han deslizado desde las viejas preocupaciones a las nuevas, sin que se haya producido una ruptura entre una y otra. Los grandes problemas de la agricultura latinoamericana probablemente siguen sin resolucin: concentracin de la tierra, condiciones de trabajo de los trabajadores rurales, calidad de vida de los campesinos e indgenas. Sin embargo sera taparnos los ojos con un pauelo el no observar que ha habido cambios y que por lo tanto requerimos de nuevos enfoques, nuevas investigaciones, miradas cada vez ms audaces, para atacar, si as fuere, los viejos e irresolutos problemas del mundo rural.30 Se habla en los crculos agrarios y especializados de una nueva ruralidad en Amrica Latina. Hay seminarios y documentos que se refieren a este tema. La discusin de si es una nueva ruralidad o una antigua cambiada, modificada, no me parece muy importante y tiene un aspecto un tanto nominalista. Hay reas del campo que no han cambiado probablemente y hay otras, que han cambiado. Hay problemas no resueltos y que
30 Hay varios trabajos sobre este tema a parte del ya citado de Sergio Gmez. Ver: Norma Garriaca (Compiladora) Una nueva ruralidad en Amrica latina? Coleccin Grupos de Trabajo de Clacso. Grupo de trabajo de desarrollo rural. Buenos Aires: Clacso, 2001. Tengo referencias de varios otros trabajos con este ttulo pero no han llegado a mi poder.

SOCIOLOGIAS

63

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

no se van a resolver fcilmente. Por ello nos parece que el concepto de desplazamientos es mas prudente y menos comprometido. Porque afirmar que existira una nueva ruralidad significara que a lo menos se han producido cambios fundantes de importancia, nuevos sujetos, nuevas relaciones productivas y nada nos dice que aquello ocurra de una manera homognea y definitiva. Lo nuevo y lo viejo se siguen confundiendo muchas veces de manera curiosa. Lo que sigue es una breve revisin de estos cinco deslizamientos o desplazamientos temticos que percibimos tanto en los estudios como en la ruralidad observada.31

2.1 Primer desplazamiento: de la hacienda a la empresa moderna exportadora


En la dcada del sesenta con excepcin de Mxico y Bolivia que haban realizado Reformas Agrarias en medio de procesos revolucionarios, los pases latinoamericanos dormitaban a la sombra del latifundio. Patrones de horca y cuchillo, productores de extensivas dimensiones, tecnologas tradicionales y obsoletas, mercados internos flojos y corruptos, sistemas de trabajo organizados en base a la servidumbre, a las medieras, a la satrapa y la explotacin medieval. Todo eso cambi en estos treinta aos y tenemos la impresin que muy profundamente. Antes de adelantar es preferible precisar el concepto de Hacienda, si es que no va a tomrselo meramente como sinnimo de latifundio. De acuerdo con una definicin bien conocida de los antroplogos sociales Eric Wolf y Sidney Mintz, hacienda es o era, (las letras son nuestras): (a) la propiedad rural de un propietario con aspiracin de poder, (b) explotada mediante trabajo subordinado y (c) destinada a un mercado de tamao reducido, (d) con la ayuda de un pequeo capital. Bajo tal sistema los
31 Hay un sexto tema que no hemos tratado en este artculo, quiz por desconocimiento o temor. Se trata de la mirada medio ambientalista o ecologista de la cuestin rural. Muchos antiguos ruralistas hoy da son eclogos y colocan esa dimensin en una alta prioridad. Hay quienes consideran que esa perspectiva permite una renovacin de las miradas del mundo rural. Por ignorancia, no podemos decir mucho frente a ello.

64

SOCIOLOGIAS

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

factores de produccin no solo serviran para la acumulacin de capital sino tambin (e) para asegurar las ambiciones sociales del propietario. Esta definicin inteligente, culta, que combinaba aspectos econmicos, polticos y culturales, se fue imponiendo en el medio acadmico de los ruralistas. Sealaba con claridad y precisin lo que haba sido la estructura de organizacin agrcola predominante en Amrica Latina durante siglos. En un artculo del profesor sueco Magnus Morner escrito en 1973, donde pasa revista a la cuestin de la Hacienda se ocupa esta definicin, que sirvi para observar el mundo rural del continente, fue como se dice hoy da, un paradigma.32 Segn la definicin anterior acerca de las haciendas, lo que caracterizaba, podemos decir hoy, a la agricultura de antes de los setenta era esa relacin estrecha (e indestructible), entre produccin y poder, economa y poder local, terratenencia y poltica. Es una unidad econmico cultural que posibilitaba la constitucin de la sociedad rural, como ente autnomo. Es por ello que el principio de autonoma, del que estamos hablando, y que segn nuestra hiptesis se ha perdido en la actualidad, se basaba en la existencia de un sistema productivo, ligado a un sistema social, a un sistema de poder y a por tanto, final de fiesta, a un sistema simblico, ritual y ceremonial. La autonoma del mundo rural estaba dada por la existencia de esta alianza compleja. Cules fueron los cambios que llevaron a que esa relacin entre economa, poder y cultura, se rompiera en las dcadas siguientes? No tenemos an, creo yo, estudios suficientes que muestren comprensivamente
32 El libro Haciendas, latifundios y plantaciones en Amrica Latina que di cuenta del Simposio de Roma y organizado tambin por la Conferencia Latinoamericana de Ciencias Sociales (Clacso), coordinado por el maestro Enrique Florescano (Mxico: Siglo Veintiuno Editores, 1975, p. 15, la cita mas arriba de Morner), es quiz el mejor testimonio de los estudios agrarios de corte histrico durante la segunda mitad de la dcada de los sesenta e inicio de los setenta Ese trabajo expres el paradigma analtico de las haciendas y de la historia de la ruralidad latinoamericana. Es un hito indispensable para la continuacin de los estudios histricos de Haciendas y la ruralidad del continente. Habra que decir para ser justos, que este paradigma es til no en todos los pases de Amrica Latina. Leyendo el interesante e importante libro de Osvaldo Barsky y Jorge Gelman. Historia del agro argentino. Desde la Conquista hasta fines del siglo XX (Grijalbo Mondadori, 2001), se percibe que el paradigma no es vlido en particular para la enorme regin pampeana. Las subdivisiones de tierras, la colonizacin y una modernizacin temprana de las faenas agrcolas representan un fenmeno muy diferente al de pases, como los andinos o centroamericanos, donde el modelo hacendal es mas fuerte y consolidado.

SOCIOLOGIAS

65

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

esa ruptura, ese proceso de modernizacin.33 Los factores, por cierto pueden ser mltiples y ser difcil aislar el de mayor importancia. Nuestra hiptesis ha sido que fueron mas las contra y post reformas agrarias que las reformas agrarias mismas las que cambiaron la situacin de la agricultura latinoamericana. En muchos pases, reas o regiones, la Reforma Agraria fue un asunto dbil, marginal. Sin embargo posterior a esos hechos se produjeron dos tipos de procesos, o contrareformas agrarias que condujeron a polticas de desmantelamiento de los sistemas agrarios tradicionales o polticas financieras que destruyeron la propiedad agraria tradicional. Me explico. La Reforma Agraria en muchas partes tuvo mas un carcter simblico que real. Esa fuerza simblica produjo a menudo movilizaciones campesinas, despertares campesinos, cambios mas en las conciencias campesinas que en la realidad de sus vidas. La des-subordinacin del campesinado fue el motivo suficiente para que la relacin entre produccin agraria y poder rural se fuera al traste. Esa ruptura dio origen a un inmediato proceso de modernizacin, en el que estamos hoy en da. Los movimientos de poblacin, las aspiraciones crecientes de la gente del campo, los cambios en las costumbres, y muchos otros elementos son consecuencia de esa liberacin de las conciencias del proceso de subordinacin tradicional. El despertar indgena de los ochenta y noventa, en especial en pases rurales y de alto grado de tradicionalismo servil como el Ecuador, estn, a nuestro modo de ver, directamente relacionados a este proceso de des
33 Sera interesante analizar cules fueron las vas latinoamericanas al capitalismo agrario. Los clsicos vieron dos grandes vas, como es bien sabido, la alemana o empresarial y la francesa o campesina, en que los siervos se alzaban y se apropiaban de los campos de los seores. El mismo Osvaldo Barsky de la cita anterior en sus estudios acerca de la sierra ecuatoriana, hace ya muchos aos, crey ver una suerte de va empresarial de reconversin interna de las haciendas. Los que mirbamos la Reforma Agraria cremos ver en muchos lugares una suerte de va campesina propiciada por el Estado, estatal campesina. Sin embargo mirado el proceso con ms lejana no pareciera ni lo uno ni lo otro. En Chile por ejemplo, los campesinos fueron la fuerza de choque del Estado y los sectores urbanos que lo controlaban para liquidar a las clases agrarias hacendales. Se les entreg tierras a los campesinos y las perdieron casi en su totalidad. En esas tierras que algn da fueron reformadas, se han producido las nuevas inversiones, las plantaciones de frutales y vias. Los nuevos propietarios son en su mayora urbanos agrarizados, nuevos propietarios, empresas agrcolas, no pocas veces transnacionales, y en algunos casos hijos o descendientes de los antiguos hacendados, ahora reciclados, modernizados y tecnificados. Es posible ver un proceso de restauracin capitalista en el valle central del pas: viejos apellidos tradicionales transformados en nerviosos productores modernos, que combinan su actividad con sus profesiones urbanas liberales. No se ha dado ninguna va clsica, en todo caso y ser necesario emplear la imaginacin para comprender un poco ms el fenmeno de la va al capitalismo en su etapa globalizada.

66

SOCIOLOGIAS

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

subordinacin campesina. Los indgenas estaban subsumidos34 en la conciencia de subordinacin, a que los tena sometidos el rgimen patronal hacendal. Esta sumisin les impeda o limitaba el desarrollo autnomo de la conciencia de pertenencia indgena. Los trabajos de Andrs Guerrero, historiador ruralista ecuatoriano, acerca de los campesinos de la sierra del Ecuador y en especial de la zona de Cayambe, muestran con claridad lo que aqu estamos sealando. Los concertajes de indios que operaron simblicamente hasta hace pocas dcadas posean la fuerza cultural de la subordinacin. Una vez que el concierto se suprimi, podramos hipotetizar, qued liberada la conciencia para sentirse indio, solamente indio. De all a la organizacin y la bsqueda de nuevas identidades hay un breve paso. Son impensables los actuales movimientos indgenas e indigenistas latinoamericanos si no se hubiese terminado la subordinacin del trabajo, las condiciones del trabajo servil que imperaban en la agricultura latinoamericana hasta antes de las Reformas Agrarias.35 Las polticas de ajuste estructural de fines de los setenta y de los aos ochenta, fueron el otro medio, tanto o mas importante que las Reformas Agrarias, en la transformacin del campo latinoamericano. Mirado con perspectiva fue demoledor. La agricultura se des-tradicionaliz por ya no ser mas rentable. Los terratenientes no tuvieron ya el poder que tenan sobre la sociedad para continuar controlando los mercados internos, los sistemas de subsidios, en fin, el monopolio semi productivo de la tierra. Haban pasado en los aos sesenta tambin por demoledores procesos poltico culturales, y las sociedades desconfiaban de ellos, de su capacidad econmica, poltica y de hegemona cultural. Ese fue el motivo por el cual no tuvieron capacidad de mantener funcionando tierras improductivas, y
34 En la necesidad de comprender estos complejsimos asuntos se llegaron a utilizar feas palabras o palabrotas, como la subsuncin del campesinado al capital y otras gerigonzas de especialistas. 35 Es notable cmo la cultura del concierto andino se repite sin la presencia patronal, lo que muestra la fuerza que posee. En un trabajo reciente Guerrero relata una ceremonia hacendal que se hace en Cayambe, con la ausencia de los patronos. Esa ceremonia ha sido releda, podramos decir en un tono postmoderno, por los actuales indgenas, ex campesinos concertados de hacienda, y se transforma en una fuente de su propia identidad tnica. Los turistas y visitas van a la ceremonia y comprenden el nuevo significado que le otorgan los reindianizados campesinos cayambinos.

SOCIOLOGIAS

67

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

debieron venderlas a nuevos propietarios, las tuvieron que subdividir y finalmente ellos mismos, muchas veces sus hijos u otros, las tuvieron que poner en produccin para los mercados externos o simplemente dejarlas.36 La estructura de tenencia de la tierra cambi en estos 25 aos. Por cierto que en cada pas existe un sector productivo que se moderniz justamente gracias a los dos procesos anteriormente sealados. Tierras de buena calidad, mercados locales y de exportacin principalmente han permitido el desarrollo de una agricultura moderna, que tiene ligera semejanza con las antiguas haciendas, en la medida que el suelo es el mismo. Las tierras marginales o de segunda calidad, en algunos pases han cado en manos de empresas forestales, o de compaas ganaderas por lo general Sociedades Annimas. Hay bolsones de propiedad latifundiaria tradicional, pero son solamente los rumores del pasado. En no pocos pases la propiedad latifundiaria tradicional, pero son solamente los rumores del pasado. En no pocos pases la propiedad agraria moderna de recreacin crece gracias al narcotrfico y a los negocios extrarurales.37 Es por ello que se produce una separacin creciente entre los estudios agrarios y los estudios rurales. Estudiar hoy da la agricultura latinoamericana conduce al anlisis de empresas agrcolas, de sus ventajas y desventajas competitivas, muchas veces entrelazadas con la agroindustria (integracin vertical), sistemas de exportacin, adquisicin de nuevas tecnologas,
36 Esta hiptesis permitira comprender no solo la fragmentacin y ruptura agraria sino tambin poltica de muchos pases en que la estabilidad del latifundio constitua uno de los cimientos del poder del Estado. No es casualidad que en muchos pases la clase dominante agraria y/o rural, fue reemplazada por nuevos grupos emergentes, en algunos casos de cierta raigambre urbana y en muchos otros lamentablemente, de reciente y aventurera aparicin. Ante el vaco del poder cultural tradicional, frente al desastre de los cambios frustrados e incumplidos de los aos sesenta, y enfrentados a crisis econmicas galopantes que requirieron ajustes de proporciones, llamados estructurales quiz correctamente ya que en muchos casos modificaron las estructuras, surgieron, se levantaron, o aparecieron todo tipo de personajes salvadores. Los Fujimoris, Menen, Collor, Salinas y los Pinochets , vinieron a destruir a las viejas oligarquas, ms que las reformas agrarias que pretendan suplantarlas. Habra que analizar con mayor detalle el poder destructivo de los ajustes con corrupcin ya que los grandes fundadores del neoliberalismo latinoamericano han llegado a ser los ms grandes acusados de corrupcin en el continente quiz a lo largo de su historia: Collor, Salinas, Fujimori, Menen, por citar los emblemticos. Las viejas clases propietarias sucumbieron en silencio (vergonzoso silencio) ante la inmoralidad pblica, perdiendo todo el prestigio cultural que haban alguna vez ganado entre asados y azotes, con el pueblo. 37 En muchos pases latinoamericanos se est produciendo una ecuestrizacin del campo. Las actividades ecuestres adquieren una significacin notable: carreras de caballo, rodeos, fiestas en que se muestran cabalgaduras muy finas y ricamente aperadas. En el caso de Brasil se trata de una cultura country a la brasilera, segn lo he podido leer en la prensa y en otros casos, como Chile, una suerte de recuperacin de lo que supuestamente sera la tradicin de las haciendas, pero esta vez sin haciendas: hacendados sin haciendas, sera el ttulo de esta cancin.

68

SOCIOLOGIAS

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

mecanizacin total en ciertas reas de las actividades agrcolas, relacin estrecha con el capital financiero y con el llamado agronegocio. El estudio de la agricultura tiene muy poco que ver con el estudio del mundo rural.38 La definicin de Hacienda, por lo tanto, solo es vlida en trminos histricos. La realidad de la agricultura actual, de sus empresas, es exactamente lo contrario a la definicin de Wolf y Mintz. Veamos: Se ha roto, (a) en primer lugar, la relacin entre propiedad y poder. Es cierto que existen muchas reas donde no se ha roto de modo total y siguen existiendo remedos de seores de horca y cuchillo. pero los verdaderos grandes seores y rajadiablos estn hoy da mas ligados a la droga, la corrupcin y otras actividades comerciales ilcitas, que a la mera propiedad de la tierra. No est all su fuente de poder, aunque tengan propiedades, y las muestren.... Se ha desplazado, (b) en segundo lugar, el carcter del trabajo subordinado, desde la servidumbre al trabajo asalariado. Hay reas donde an existen siervos de la gleba, de poncho y sombrero en mano que miran al suelo (o piso) cuando el seor les habla o grita. Cada vez, sin embargo, es ms difcil encontrar este caricaturesco campesino subordinado y lo ms habitual es toparse con un muchacho que viste jeans, polera con una consigna en ingls y zapatillas Nike, fabricadas clandestinamente en algn barrio de la ciudad capital. La homogeneizacin en el consumo cultural es expresin tambin de la falta de autonoma que hemos venido hablando. Pero quiz ms importante an, es que se ha profundizado el trabajo asalariado en todos los niveles. El tema hoy da en el campo no es el excesivo protectorado al que estaba sometido el siervo que le impeda gozar de su libertad sino el enorme vaco que ha provocado la inseguridad laboral, producto de mercados de mano de obra despiadados y no regulados. En
38 Es por ello que cuando se le plantean problemas rurales a quienes estn dedicados a actividades econmico productivas en el campo, no saben cmo responder. Es el caso de las empresas forestales en su relacin conflictiva con las comunidades campesinas y particularmente indgenas. Mi experiencia personal en este sentido con Ingenieros Forestales es muy interesante. No existen categoras de comunicacin. Toda la actividad se rige, al igual que la industrial, por consideraciones de productividad y produccin y la presencia de poblaciones aledaas solamente consiste en una molestia, desagrado y elemento distorcionador de la actividad productiva.

SOCIOLOGIAS

69

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

esos contextos de inseguridades profundas es donde resurgen las viejas identidades, los sueos utpicos olvidados, las Tempestades en Los Andes revisitadas cincuenta aos despus. En tercer lugar (c) se ha desplazado la caracterstica de mercados de tamao reducidos por bsqueda creciente de mercados globalizados. Las agriculturas latinoamericanas buscan los productos de exportacin, no siempre con xito. La agricultura dinmica est ligada a los mercados externos o a mercados sofisticados. Producir trigo en el Ro de la Plata, maz en Mxico, arroz en el Guayas y papas en el sur de Chile, conduce al estancamiento, la pobreza y el abandono, salvo las excepciones que siempre se podrn mostrar al incorporar enormes dosis de tecnologas e insumos.39 En cuarto lugar ha cambiado (d) la ayuda de un pequeo capital por la relacin subordinada y estrecha al capital financiero. Los agricultores de hoy pasan mas tiempo en las ventanillas y oficinas del Banco Regional que en los establos o cercos de las siembras. La dosis de capital financiero requerida para la agricultura es equivalente cada vez mas a la de las actividades industriales. Esta realidad material del proceso de modernizacin ha conducido a un cambio profundo en las mentalidades empresariales, obligando a ingresar al sector agrario personal de mayor sofisticacin tcnica y profesional. Las antiguas elites agrarias de sombreros alones y abrigados ponchos, dan lugar a empresarios jvenes con estudios y conocimientos de los mercados financieros, camionetas rancheras, telfonos celulares y seguidores atentos de mercados globalizados y cambiantes. Finalmente, en quinto lugar, los factores de produccin en la agricultura tradicional latinoamericana estaban destinados a (e) asegurar las ambiciones sociales del propietario, cuestin que nadie podra decir que es la caracterstica de la agricultura actual. La modernizacin agrcola ha consistido en lo principal en hacer de los factores de produccin exclusiva39 La teora clsica de la renta de la tierra sigue siendo una buena consejera. Se puede observar que en el capitalismo globalizado actual, la renta de la tierra se ha internacionalizado, dejando a las tierras de peor calidad fuera de los mercados. La reconversin forestal en muchos pases es un ejemplo de ello. Suelos agrcolas pasaron a convertirse en forestales como consecuencia de este proceso. Buena parte de la tierra agrcola ha perdido su vocacin conduciendo al fin del ciclo agrcola ganadero en que se haban sustentado por siglos. En el sur del continente el fin del ciclo triguero ganadero es evidente.

70

SOCIOLOGIAS

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

mente eso, factores de produccin. Se miden por mediciones de su productividad y capacidad de entregar riquezas, de generar ganancias. Vuelvo a sealar que solamente en la agricultura ligada a actividades comerciales legtimas o ilegtimas (principalmente) la propiedad tiene un fin social, de prestigio, de proteccin, de lujo y recuerdo de poderes rurales pasados. Lo que sustenta en estos casos, la propiedad no es su produccin agrcola sino el comercio o actividades extraagrcolas a ella ligada. Es la agricultura de nostalgia, que es cada da mas generalizada en el campo latinoamericano. Si uno pregunta en cualquier pas a quin pertenece una propiedad que aparece a la vista como un jardn, prontamente se sabr que proviene de dineros producidos en reas extrarurales, en la corrupcin cuando es aparentemente legal o en otros mbitos cuando no lo es tanto, o tantas veces, lamentablemente, combinado. Las ganancias de la droga han ido a parar en buena medida en haciendas modelos, transformados en espacios seguros o santuarios. Cuando no es as, se trata de una produccin que se valida en s misma, en su productividad, en su capacidad organizativa moderna, en su separacin total entre el proceso productivo y los procesos sociales colaterales, el poder rural. Las empresas transnacionales productoras de bienes agrcolas no estn ligadas directamente al poder local y muchas veces ni siquiera se refieren a l, ni lo consideran mayormente. Este enorme desplazamiento de la temtica agraria hacendal ha cambiado las perspectivas, los temas de inters y por cierto los mtodos de la investigacin del mundo rural. Sin embargo estamos en paales en estos nuevos estudios y tenemos un panorama muy poco definido de lo que es hoy da la nueva agricultura latinoamericana, salvo por las cifras de sus exportaciones.

2.1 Segundo desplazamiento. De campesinos a pobres rurales


Eduardo Archetti, argentino, conocido ruralista y amigo, actual profesor de Antropologa en Oslo, escriba en un famoso artculo de los setenta:

SOCIOLOGIAS

71

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

El crecimiento en los ltimos aos de los estudios sobre el campesinado ha sido en muchos aspectos, el producto del importante rol jugado en la lucha de potguerra por su independencia poltica y desarrollo econmico por las naciones con presencia campesina.40 Alguien seal que en los principios de los ochenta estbamos en la dcada del campesinado. Si se analizan las revistas de ciencias sociales se podr ver que el tema est presente en todas partes. Haban concluido las Reformas Agrarias, las economas agrarias estaban transformadas o transformndose, las crisis econmicas azotaban a casi todo el Continente. En ese contexto surgieron nuevos y efmeros imaginarios acerca de una democratizacin de las sociedades latinoamericanas a partir de una democratizacin creciente de la produccin agraria y del mundo rural. All se encontraba la base imaginada (no siempre sealada explcitamente) de los campesinistas. Al igual que lo ocurrido, podramos jugar con las imgenes histricas subyacentes, en el perodo posterior a la Revolucin Francesa y sobretodo en la Restauracin, el campesinado pequeo productor, la pequea burguesa sera visto como el factor de estabilidad tanto econmica como principalmente poltico del continente. Muchos intelectuales vieron, vimos quiz, en el campesinado latinoamericano una fuerza cultural de estabilidad. Ya no solo se hablaba del potencial revolucionario del campesinado, como en la dcada del sesenta, sino de su capacidad de sobreponerse a las crisis, a los mercados en precios en baja y cambiantes, a los fenmenos de turbulencias econmicas y polticas. Las teoras de Chayanov por cierto, venan a mostrar que esa ilusin utpica era tericamente aceptable y racionalmente posible.41
40 E. Archetti. Una visin general de los estudios sobre el campesinado. En: Estudios Rurales Latinoamericanos, v. 1, Ao 1, Enero Abril 1978. 41 Orlando Plaza en el Per compil bajo el ttulo de Agricultura Campesina, como ya se ha sealado, diversos estudios sobre la Teora del Campesinado, pasando desde Chayanov a contribuciones de autores latinoamericanos O. Plaza (Editor). Agricultura Campesina. Primera Edicin. Lima: Desco, 1980. Varias Ediciones posteriores. La justificacin del libro seala: Dado que en el Per existe una alta poblacin campesina y similar situacin se presenta en otros pases del rea andina y de Amrica Latina, resulta fundamental contar con un instrumental terico que nos permita aprehender estos fenmenos y a la vez conocer sus lmites (p. 10).

72

SOCIOLOGIAS

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

Se discuta en todos los mbitos la cuestin campesina. Crouch y de Janvry, de Berkeley, decan en 1979, En los ltimos aos ha surgido a nivel internacional, un debate sobre el campesinado. Una enumeracin de las principales causas que han suscitado el debate bastan para sealar la importancia del mismo: los esfuerzos reformistas implicados en los programas de reforma agraria y desarrollo rural podran parecer intiles si se llegase a la conclusin terica que el campesinado est inevitablemente destinado a desaparecer... en fin el debate sobre la descampesinizacin es importante desde un punto de vista poltico tanto oficialista como de izquierda.42 La cuestin campesina, sera una hiptesis a considerar, estuvo unida al movimiento neopopulista de los ochenta. El neopopulismo de los ochenta constituy una corriente importante entre las ideologas latinoamericanas. Una de las ltimas ideologas, mirado retrospectivamente, utopistas de la izquierda latinoamericana derrotada en los sesenta en sus entusiasmos revolucionarios. Fue liderada por muchos intelectuales y puesta en prctica en el campo a travs de miles de Organizaciones No Gubernamentales, verdadero partido poltico masivo que puso en marcha los idearios revividos del populismo anarco democrtico de los rusos del siglo diecinueve. La Revolucin Sandinista trat en un momento de ser y fue vista por los no gubernamentales latinoamericanos, como la concretizacin del neopopulismo campesinista. Ernesto Cardenal, el poeta de Solentiname, podramos decir hoy en da, expres este ideario de manera utpica y singular: todos debemos ser pobres, como los campesinos. All se cantaba la Misa Campesina en la que se deca que Cristo haba nacido en Palacahuina, de una madre campesina. Y as se llenaron los ochenta
42 Luis Crouch y Alain de Janvry. El debate sobre el campesinado: teora y significacin poltica. En: Estudios Rurales Latinoamericanos, v. 2, n. 3, p. 282.

SOCIOLOGIAS

73

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

de imgenes acerca de las posibilidades de revoluciones democrticas, anarco populares, libertarias y liberadoras, campesinas porque no se encontraba clase obrera ni proletariado por ninguna parte, o donde haba existido se vea su declinacin. Las mismas temticas de fines del siglo diecinueve resurgieron bajo el sndrome del ecologismo medio ambientalista, de la prioridad por la economa domstica, el poder fascinante de los gobiernos locales, las tecnologas apropiadas, sencillas, la autosubsistencia como medio y como fin: comunidades utopistas de campesinos y campesinas donde se vivira la democracia absoluta. La lectura de los miles de folletos, newsletters, boletines, volantes, publicaciones de la llamada educacin popular, constituye la Biblioteca del neopopulismo latinoamericano de los ochenta. All se reuni un material simblico que vea en el desarrollo de las conciencias la base de la ruptura con el pasado. Es bien sabido que los populismos, casi siempre, surgen de derrotas de las clases obreras o de procesos revolucionarios estatalistas. En Amrica Latina de los ochenta no fue diferente. Haba terminado el perodo de los sesenta, de los intentos de revoluciones socialistas transformadoras. Las clases obreras o no existan fruto de los golpes de Estado y los ajustes estructurales o estaban tan resentidas que tenan muchas dificultades para liderar cualquier proceso y en algunas partes incluso para hablar. Las utopas se trasladaron al campo, al campesinado, aunque ms no fuese por un corto perodo de tiempo. Esta breve primavera del populismo estuvo fuertemente alimentada de teologa de la liberacin, en que el concepto de pueblo apareca con una renovada fuerza de virtud y salvacin. Las comunidades eclesiales de base, aparecieron como el refugio frente a la crisis que se cerna por todos lados, tanto por la frustracin de las reformas inacabadas o interrumpidas, como por la crisis general del marxismo que se oteaba en el horizonte y la globalizacin, hegemona de los mercados globales, que con entusiasmo comenzaba a afilar sus cuchillas. Los campesinos aparecen

74

SOCIOLOGIAS

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

simblicamente como el sector ms puro del pueblo, el ms santo por tanto. Habra que investigar con ms detalle en la simbologa profunda latinoamericana para comprender la fuerza que posey este efmero momento histrico de los ochenta, que sin duda ha sido uno de los ltimos discursos de inspiracin americanista. Nadie critic estas tesis. Quiz nadie incluso ha hablado con la voz muy alta sobre lo que ocurri con este movimiento neopopulista, o el autor de estas lneas lo desconoce. Las grandes centrales de educacin popular que se construyeron en esos aos, hoy estn por lo general vacas, desocupadas o sufriendo problemas de financiamiento.43 La educacin popular que congreg a cientos o miles de jvenes intelectuales pas de moda, perdi su encanto rupturista. La espectativa imaginada sobre el campesinado tambin se frustr. Se desarmaron las grandes centrales de campesinos, sus organizaciones y donde haba campesinos comenz a haber indgenas, donde haban comunidades de autosubsistencia comenzaron a aparecer microempresas, donde hubo cooperativas se inici la privatizacin de la tierra. El campesinado fue arrasado por la marea neoliberal. Los neopopulistas de antes se reciclaron a las nuevas ideas y muchos de ellos adujeron el cambio de los tiempos para incorporarse a los nuevos procesos democratizadores de fines de los ochenta. Podemos ver esclarecidas plumas neopopulistas de antao en cargos de importancia gubernamental, no siempre defendiendo las mismas ideas que los llevaron a caminar por los polvorientos caminos del imaginario campesinista. Pero nadie tiene el techo de hierro, ni por cierto estn dadas las condiciones para tirar la primera piedra, por lo que en estos asuntos hay que ser muy cauto, como bien nos lo han enseado los propios campesinos.

43 Pensemos en la importancia que tuvieron organizaciones como CEAAL, Conferencia de Educacin de Adultos de Amrica Latina, que moviliz gran cantidad de personas y organizaba enormes reuniones de educadores. La mayor parte de estos educadores haban sido anteriormente dirigentes polticos que se haban reciclado en el mbito del desarrollo local.

SOCIOLOGIAS

75

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

La muerte del campesinado comenz a presidir las temticas de la dcada del fin de siglo, la del noventa. La arremetida del sistema econmico de mercado, de los instrumentos financiero bancarios, ha llevado a la concentracin de las tierras nuevamente, al despojo de los campesinos, a la privatizacin de las tierras pblicas o comunitarias, siendo el caso mexicano sin duda el mas importante y significativo.44 Cualquier lector enterado de lo que estamos aqu relatando podr reconstruir la historia reciente del fracaso o trmino del neopopulismo en Mxico. Los grandes autores de la reconstruccin del imaginario campesino han sido en muchos casos los grandes procesadores de la privatizacin de las tierras ejidales. Arturo Warman. en ese hermoso libro Y venimos a contradecir.... Los campesinos de Morelos y el Estado Nacional, encarna uno de estos desplazamientos de los temas agrario campesinos. En ese extraordinario trabajo de hace veinte y cinco aos, los campesinos aparecen como la esencia del alma nacional mexicana. Ellos son los que en sus silencios conservan el espritu profundo de la mexicaneidad: Esta memoria prodigiosa no es gratuita, dice, Para la gente del oriente el pasado es leccin, enseanza vlida para enfrentarse al presente, arsenal de estrategias para la supervivencia. El pasado tambin arraiga al campesino y lo distingue, lo liga con la tierra y sus secretos. La gente sabe para qu serva su territorio y quines y cmo lo hacan fructificar. Tambin sabe lo que fue suyo, lo que perdi por el despojo y lo que recobr en la lucha.45 Ese verdadero manifiesto campesinista permita radicar el fundamento de la memoria histrica de un pueblo en sus campesinos. Rafael Baraona, maestro de ruralistas, en un artculo acerca del Conocimiento campesino46
44 Nos referimos a la Reforma al artculo 27 de la Constitucin mexicana que ha permitido la privatizacin de las tierras ejidales, dictado bajo el gobierno de Salinas de Gortari y que vino a cerrar el ciclo simblico del agrarismo mexicano. 45 Arturo Warman. Y venimos a contradecir. En: Los campesinos de Morelos y el Estado nacional. Mxico: SEP de la , versin de 1988, p. 11. 46 Publicado por Gonzalo Tapia Soko. En: Campesinado y Educacin Campesina. Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educacin. Santiago: Academia de Humanismo Cristiano, 1986.

76

SOCIOLOGIAS

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

que sigue teniendo enorme validez, avanza ms all al definir a este sector de la poblacin por su capacidad de echar mano a un corpus de conocimientos que le permiten enfrentar la sobrevivencia. Frente a las crisis, a la modernizacin, uno podra interpretar hoy da, los campesinos aparecan con una capacidad, quiz nica, de sobrevivencia. Las estructuras econmicas de esos aos, ochentas, estaban en el suelo. Las economas sufran estados febriles, con termmetros que marcaban una inflacin de miles por ciento en algunos casos. Derrumbes de los sectores industriales, del estado, en fin, la vista se puso, por algunos por cierto, en el campesinado. Pero fue efmero, lamentablemente. La identidad latinoamericana de los aos ochenta, podramos ser rotundos con el fin de polemizar, resida en los campesinos: fueron el ltimo baluarte de identidad frente a la crisis generalizada del Estado nacional popular en fragmentacin. Los neopopulistas se dividieron entre los derrotados y los pertinaces. Los derrotados (o derrotistas) observaron posiblemente que las ideas anteriores, las del neopopulismo, eran solamente imaginaciones voluntaristas de un mundo que estaba destinado a desaparecer. Los pertinaces posiblemente vieron lo mismo pero se condolieron de la muerte del campesinado. Decidieron, y entre ellos me encuentro y conscientemente me incluyo a mucha honra, acompaarlo hasta el mismo da de su funeral. La muerte del campesinado dividir en los noventas a quienes tratan de encontrar salidas neoliberales intermedias y a quienes, pertinaces, se empean por defender sus ltimos fueros. 47 En una de las ltimas investigaciones en el sur de Chile, observbamos que la edad de los jefes de hogar aumentaba cada vez ms. 57 aos de promedio en los jefes de hogar campesinos productores en la regin de Nahuelbuta, indgenas y no indgenas. Los programas de desarrollo rural estn destinados a este sector. Se les hace capacitacin. Me preguntaba,
47 Ya he dicho en una nota anterior que la teora de la muerte del campesinado, no tiene asidero emprico y que lo que se percibe es una dinmica diferenciada de comunidades vivas y comunidades desintegradas.

SOCIOLOGIAS

77

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

junto con ellos, qu se puede aprender de nuevo a los sesenta aos? Qu les va a ensear de agricultura un joven de veinticinco aos que viene saliendo de una escuela tcnica? Despus de todos los terremotos rurales pasados quin a esa edad va a tener ganas de innovar, cambiar de cultivos, reciclarse, renovarse, ponerse competitivo, agresivo, o globalizarse como ingenuamente tantos proponen y pregonan como solucin para el campesinado? Nos dimos cuenta de que los viejos se afirmaban en lo que saben, en lo que supieron desde siempre y que les permite a lo menos comer, un poco, pero por lo menos no morir tcnicamente de hambre. Por cierto que ellos quieren seguir siendo campesinos, vivir en sus tierritas pobres, reunirse a conversar, a rezar y reir. Pero el observador, que tambin ha envejecido en esta aventura, no puede menos que preguntarse por el futuro de esa sociedad rural.48 Podramos decir que se desplaz la cuestin campesina a la de la pobreza rural. Hoy se habla de los pobres que viven en el campo. Ese es el tema. La CEPAL dice que hay 77 millones de pobres rurales en Amrica Latina.49 Antes eran campesinos. Tambin eran pobres pero se los trataba con respeto, como campesinos. Las palabras cambian, las miradas se transforman, las alternativas se reducen. Las teoras econmicas y sociales que buscaron las causas del atraso, la marginacin y la dualidad social, en la dependencia tecnolgica, el intercambio desigual, la explotacin del capital y el colonialismo interno, no penetraron en las causas econmicas y ambientales de la pobreza: la destruccin de la base de recursos, el
48 Hay un fenmeno en todo caso extrao y que creo ocurre en otros pases de Amrica latina. En las casas del campo hay tambin muchos nios, dejados por sus padres cuando van a trabajar lejos por temporadas al cuidado de sus abuelos. En una escuela rural solo el 20% de los nios tenan como apoderados a sus padres, todos los otros eran o tos o abuelos. Uno puede preguntarse si all no reside una suerte de potencial de reproduccin campesina, ya que los abuelos ensean a sus nietos a ser campesinos, a pesar de todo. 49 El 62.7 de la Poblacin Rural vivira en la pobreza segn el Panorama Social de Amrica latina del ao 2000 al 2001, donde se hace un balance de lo que ha sido la dcada. Digamos que el balance es bastante depresivo. El 37.8 % de esa poblacin rural pobre, suponemos, estara en la indigencia. La poblacin rural de Amrica latina sera de 121 millones de personas, y la que vivira en la pobreza de 77 millones y 46 millones en la indigencia, lo cual es sin duda muy dramtico y con pocas probabilidades de cambio. Cuadro 1.6 del citado informe de la Cepal.

78

SOCIOLOGIAS

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

desarraigo de la poblacin de su entorno natural, la disolucin de sus identidades colectivas, sus solidaridades sociales y sus prcticas tradicionales. As los proyectos del estado para sacar a los pueblos latinoamericanos de su atraso con la capitalizacin del campo y el proceso dependiente de industrializacin no solo produjeron fracasos econmicos, sino tambin la destruccin de la base de recursos naturales, al haber desvalorizado las condiciones ecolgicas y culturales que durante centurias sustentaron a las civilizaciones de los tristes trpicos americanos. Como consecuencia, la desorganizacin de las prcticas productivas de las sociedades rurales ha trado como consecuencia el empobrecimiento de las comunidades rurales.50 No cabe duda que hay ms pobres rurales hoy da. Pero no conocemos muy bien las causas de esa pobreza, solo las sospechamos, como en la cita de este autor mexicano. No cabe duda tampoco que los programas de desarrollo rural en los ltimos aos, o dcadas, han sido un fracaso sonoro. Casi no se conocen programas exitosos. Los campesinos, hoy da transformados en pobres (y en muchos casos, y viejos, como se ha dicho) se refugian en la subsistencia y en los casos que se puede, viven de los subsidios del Estado. Los proyectos, son generalmente una forma de subsidio disfrazado. Al cambiarse de categora, de campesinos a pobres, se transformaron en objetos de compasin, sin perspectiva de desarrollo autnomo. Es lamentable, pero parece ser as.

50 Enrique Leff, Superacin de la pobreza, gestin ambiental participativa, y desarrollo sustentable en las comunidades rurales en Amrica latina. En: Participacin Superacin de la pobreza y desarrollo sustentable. Conferencia de la Cepal, Marzo 2000. El autor seala que la cita anterior se debe a Martnez Allier, antiguo ruralista espaol y hoy conocido ecologista. Se dice a continuacin que el informe del FIDA sobre El Estado y la pobreza rural en el mundo, seala que los pobres rurales son pobres por inadecuada gestin de los recursos naturales y del medio ambiente, as como por la falta de acceso directo y condiciones de autogestin de los recursos productivos: tierra, agua, crdito, infraestructura, tecnologa y servicios sociales (pgina 65 del citado libro). Me temo que tras esta fraseologa, nuevamente crptica y complicada, no se esconden grandes verdades ni soluciones. La interpreto como una mirada propia del desconcierto a lo que apelo en este artculo. Es por ello que la mirada ambientalista, con tantas certezas, entendida como clave interpretativa, se me aparece como muy poco convincente.

SOCIOLOGIAS

79

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

2.3 Tercer desplazamiento. De los siervos del campo a los temporeros51


El tercer desplazamiento se ha producido en la vida cotidiana de las personas, hombres y mujeres, que viven en el campo o que trabajan en la agricultura. Los cambios de estructura a que nos hemos referido en los dos desplazamientos anteriores han tenido como consecuencia un cambio violento en los sistemas de trabajo y en los asentamientos humanos. Siempre han habido migraciones. En Mamita Yunai viajaban los campesinos de las alturas de Centro Amrica a la costa de la United Fruit a cosechar el banano y los productos tropicales para la exportacin. Francisco Delich analiz las migraciones de campesinos bolivianos a la zafra de Tucumn en Argentina. Los Golondrinas bajaban ao a ao al Valle del Jequetepeque en el norte del Per y fueron analizados a lo largo de cien aos de historia por Manuel Burga, actual Rector de la Universidad de San Marcos en Lima. Sera por tanto una ignorancia supina pretender que el trabajo de temporada es nuevo en Amrica Latina. En Chile lo que caracteriza al mundo rural del siglo diecinueve son las grandes masas de afuerinos, torrantes y linjeras que deambulaban por el campo: la peonada. En la Argentina triguera del siglo pasado las migraciones de temporada fueron incluso transocenicas. Los italianos viajaban a cosechar los trigales de las pampas chatas, que por ello se fueron denominando, como la pampa gringa. Volvan a su tierra, aunque parezca extrao. Algunos se quedaban, poco a poco al comienzo y despus cada vez ms, al descubrir los encantos de la tierra. Siempre hubo migraciones temporales y migrantes de temporada. Qu distingue al actual mundo de los temporeros latinoamericanos de los de antes? O simplemente son los mismos, modernizados solo superficialmente? Sigue siendo para los campesinos latinoamericanos el Mundo ancho y ajeno, como siempre?
51 En este caso utilizo un chilenismo para referirme a los trabajadores de temporada que son el fenmeno ms importante de la agricultura neoliberal de los noventas en Amrica latina. En cada pas se les denomina de diferente manera: boias frias, sin tierra, golondrinas, zafreros, etc.

80

SOCIOLOGIAS

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

No me atrevera a afirmar contundentemente una respuesta. Hay enormes procesos de continuidad. El deambular ha cambiado. Ya no son las carretas de antes, los trenes cargados de trabajadores que van a las cosechas. Ahora viajan en buses, en algunos casos buses climatizados. Muchas veces los barracones de los cosecheros son los mismos donde se alojaban sus abuelos. En el centro de Chile antes viajaba la gente de la costa, a los valles a recoger cereales y hoy da viajan sus nietos a recoger manzanas y uvas. En Mxico ha cambiado el maz por la frutilla y en la costa peruana el algodn ha sido reemplazado por otros productos de mayor valor. El hecho de descolgarse por lo general de los cerros, donde viven a menudo los campesinos, y bajar a trabajar a los valles, sigue existiendo como antes. La vida azarosa, la aventura de lo desconocido, el imaginario de ganar dinero y volver a la casa con lo necesario para pasar el ao, sigue siendo comn a miles y miles de personas en Amrica Latina.52 Hay sin embargo, un cambio. Es un cambio profundo. Carlos Ivn de Gregori seala: Luego de la Reforma Agraria (1969-1975) resulta cada vez ms difcil en el caso peruano delimitar con precisin una juventud rural e incluso una sociedad rural con estructura y dinmica especficas y distinguibles de la sociedad urbana y/o de la sociedad nacional. No obstante la regresin de los ltimos quince aos, las fronteras entre el mundo rural y el urbano no han dejado de volverse cada vez mas difusas. 53

52 Mnica Bendini y Nlida Bonaccorsi. Con las puras manos. Mujer y trabajo en regiones frutcolas de exportacin. Buenos Aires: Cuadernos del GESA, 1998. En este trabajo se relatan casos del Alto Valle en Neuqun y Rio Negro , Argentina, en el Valle de San Francisco en Brasil, y en el Valle Central de Chile. En algunos casos se percibe una tendencia a la sedentarizacin de la mano de obra golondrina, establecindose como asalariadas y asalariados pobres en la regin exportadora. 53 Carlos Ivn de Gregori. Juventud peruana: entre dos senderos. En: Comisin Econmica para Amrica latina. Juventud Rural. Modernidad y democracia en Amrica latina, 1996, p. 155.

SOCIOLOGIAS

81

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

Y es lo que un observador percibe al recorrer el campo en la mayora de los pases latinoamericanos de hoy. Los pueblitos campesinos de antes se ven transformados por el hibridismo del que ha hablado Garca Canclini. Combinaciones multitudinarias de viviendas precarias, microbuses que van y vienen, fondas de mala muerte, mucha mugre en las calles, y por lo general una plaza con su Iglesia , recuerdo casi folklrico de lo que alguna vez fue la vida rural. Las migraciones temporales de antao se daban en un contexto de subordinacin de la vida y trabajo campesino tradicional. Esa subordinacin se llam peonaje, inquilinaje, en fin, siervos de la gleba, siervos de la tierra. Sistemas tradicionales de trabajo y subordinacin presidan an el campo latinoamericano de hace treinta aos. Medieras o medianeras, yanaconajes o yanaconas, aparceros y parceras de todo tipo orden y concierto. La gente iba y volva a alguna parte. Hoy no vuelven a ningn sistema estable. La servidumbre ha sido abolida en la prctica, en las ltimas dcadas del campo latinoamericano. Es la consecuencia del fin de las Haciendas. Los campesinos quedaron liberados a las relaciones de trabajo asalariadas y a las fuerzas del mercado del trabajo. No existi mas la relacin extra laboral entre seores y siervos. Se mantienen remedos de ella en las relaciones polticas de cacicazgo que an perduran en muchas partes del mundo rural latinoamericano. Pero debemos convenir que ha cambiado radicalmente el contexto social en el que se desenvolva la vida de los campesinos. La migracin temporal en este contexto ha dejado de ser un complemento a la vida social subordinada de la comunidad o Hacienda, como lo era antes, y ha comenzado a ser la nica fuente de recursos e ingresos de la familia ex campesina. Surgen reas enormes donde los ex campesinos se desplazan, organizan caseros en los bordes de los caminos, campamentos de todo orden donde esperan ser enganchados para las cosechas. Villorrios rurales, campamentos, barrios, aldeas rurales, y todas las denominaciones

82

SOCIOLOGIAS

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

posibles expresan esta nueva situacin de la poblacin expulsada del campo a los bordes de las ciudades, pero que siguen relacionadas por el trabajo con la agricultura. Son masas de personas y familias re articuladas a la vida urbano rural de los tiempos de la televisin, de la comida en lata, de las papas fritas y la Coca Cola en la mochila de trabajo. Hay otro aspecto ms. Ya a comienzos de la dcada del ochenta se comenz a percibir en varios pases lo que se ha denominado como migraciones de ida y vuelta. La imagen de las novelas, Thomas Wolfe en Del Tiempo y del Rio, huyendo de la comunidad rural a estudiar en Boston, cambi. La familia en el andn de la estacin de trenes, despidiendo al joven que se va del campo. Escrbenos, le decan. Xavier Alb en los ochenta dice: El residente aymara, an viviendo en la ciudad tiende a mantener como referente de conducta elementos del sistema socio cultural rural. Desde Chukiyawu, el migrante permenente ligado a sus grupos primarios del campo, razn por la cual cada cierto tiempo retorna a su lugar de nacimiento. Los migrantes que se alejan de su comunidad y que someten al olvido a familiares parientes y paisanos son relativamente pocos (12%).54 Este fenmeno ha aumentado en las ltimas dcadas. En los estudios que hemos realizado en el mbito mapuche del sur de Chile, es difcil determinar sobre todo en los jvenes, la residencia rural o urbana. Hay un trnsito permanente entre ambos mundos. Las consecuencias son importantes en lo que hemos denominado la prdida de autonoma de lo rural. El cambio significa precariedad y vulnerabilidad. La subordinacin servil significaba dependencia, falta de libertad, sometimiento de la voluntad. La relacin sin embargo, entre seor y pen estableca un lazo de seguridades dependientes. Subordinacin asctica la hemos llamado en
54 Xavier Alb, Godofredo Sandoval y Toms Greaves. Chukinayo. La cara aymara de La Paz. CIPCA, 1987, p. 56.

SOCIOLOGIAS

83

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

algn momento. Gracias a la subordinacin el siervo lograba la seguridad. Hoy por hoy ello ha cambiado profundamente. La libertad alcanzada se ha transformado en precariedad de vida, en incertidumbre permanente acerca del qu se va a comer al da siguiente. Son poblaciones que cifran su reproduccin en la suerte de obtener trabajo en los momentos de las cosechas, y deben esperar el resto del tiempo en condiciones de cesanta el inicio de un nuevo perodo. Mano de obra barata, ejrcito de reserva, masas de marginales, trabajadores migrantes, pobres del campo, en fin, reservorio de mano de obra para las faenas agrcolas de la moderna agricultura latinoamericana. La situacin en los pases y regiones donde ha habido violencia, guerrillas, guerras y desplazamientos de poblacin es peor an. Ya no es fcil determinar quin es rural y quin no lo es. Son grandes masas de antiguos campesinos o antiguos siervos hoy sin acceso a la tierra. Los jvenes no conocieron siquiera lo que era tener una aparcera, una tierra arrendada, una parcela propia o ajena. Comienza despus del despojo, de la negacin, a haber una afirmacin, somos sin tierra. No en todos los pases se expresa de igual modo la reivindicacin de la tierra. En Brasil es donde es mas fuerte y es quiz uno de los movimientos sociales rurales de mayor importancia hoy da. No cabe duda que tiene que ver con las dimensiones enormes territoriales de ese pas que permiten poner en el imaginario colectivo nuevos lugares de emplazamiento, una suerte de re ruralizacinde estas masas rur urbanas. La afirmacin en la tierra mas que en el salario y en las condiciones de trabajo, que tambin estn presentes en las demandas, muestran que en la conciencia colectiva el poseer un espacio territorial sigue siendo un motivo de seguridad importante, aunque la fuente de sustentacin est tambin ligada al trabajo asalariado. En la mayor parte de los pases de habla hispana las organizaciones de campesinos sin tierra o tienen carcter indgena o reivindican las condiciones de trabajo. Brasil en este sentido parece que tuviese una larga tradicin de este tipo de reivindicaciones rurales.55 Se asistir en el futuro a un proceso de reivindicacin de la ruralidad perdida?
55 Brasil es el nico pas donde se plantea por lo tanto el asunto de la Reforma Agraria y el acceso a la tierra por parte de las masas de sin tierras organizados. En los pases latinoamericanos de habla hispana no hay presiones por la reforma agraria y las presiones por la tierra son de las organizaciones indgenas. Aqu se trata de territorios, entendidos como espacios de operacin del colectivo: el pueblo indgena.

84

SOCIOLOGIAS

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

Ante el desmantelamiento de la ruralidad hacendal, Se demandar masivamente la reconstruccin de un asentamiento campesino, como alternativa al trabajo precario y la pobreza? No son preguntas ni fciles de formular, ni fciles de responder.

2.4 Cuarto desplazamiento. De campesinos a indgenas


Los aos sesenta fueron de movimientos campesinos. Anbal Quijano Obregn, peruano, maestro y amigo, conocedor del mundo agrario de su pas, escribe un famoso artculo imbuido de entusiasmo por el movimiento campesino de la Convencin y Lares dirigido por Hugo Blanco56 Es un gran artculo. Reerlo hoy da, con ocasin agradecida de este trabajo, muestra un optimismo en el cambio que se estaba produciendo en la conciencia de los campesinos latinoamericanos. Era un cambio que iba desde la conciencia falsa de quienes vivan subsumidos en el mundo de la subordinacin rural, a quienes iban poco a poco adoptando una identidad de clase explotada. Ledo y con palabras de hoy, se perfilaba una transformacin de la conciencias desde la campesineidad a la proletareidad. La falsa conciencia del campesinado iba poco a poco, siendo abandonada y adoptndose la conciencia objetiva de los trabajadores. Muchos observamos el campo y los campesinos con esa mirada clasista. Las centrales campesinas se dividieron entre las clasistas y las no clasistas, que no eran comandadas por los obreros de la ciudad y del campo. Y el indio dnde estuvo? Podramos decir con el poeta de las Alturas de Machu Pichu. Los movimientos campesinos sepultaron la etnicidad del indio. Eran movimientos de personas que probablemente pertenecan en forma individual a alguna etnia pero que no lo expresaban en su discurso. La Anuc de Colombia, la Cesoc del Ecuador, las organizaciones sindicales campesinas de Bolivia y tantas otras. En todas ellas se hablaba un castellano enrevesado,
56 Anbal Quijano. Movimientos campesinos en Amrica Latina. En: Lipset y Solari. Elites y cambio en Amrica Latina. Buenos Aires: Eudeba, 1967.

SOCIOLOGIAS

85

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

muchas veces se empleaba el idioma campesino, los atuendos eran el poncho y las chupallas tradicionales de la gente de campo. Lo indio estaba oculto, medio oculto podramos decir, tras lo campesino. Cmo ocurri este despertar de lo indio en la Amrica Latina de fines de los ochenta? Cmo se explica la transformacin de campesinos en indios?57 Pueden haber varias hiptesis, para comprender el fenmeno, pero nos parece que se produjo una doble coyuntura en el comienzo de los aos noventa que permiti la emergencia indgena en Amrica Latina. Es una hiptesis tentativa. Primero. El fin de las Reformas Agrarias y las polticas de ajuste estructural condujeron a la derrota del movimiento campesino tradicional. Los campesinos organizados siguieron la ruta y destino de los movimientos obreros. Sucumbieron en los setentas con todo lo que fue sucumbiendo en Amrica Latina: el Estado nacional popular que les haba dado un colchn de soporte, un canal de participacin, un rol en la sociedad, se quebr. Las organizaciones obreras y obrero campesinas se desmantelaron. La gente del campo no crey mas en ellos. El discurso cambi. Se plante en un terreno cultural y no econmico social. Ya no se habl mas de recuperar las tierras, de muerte al latifundio, sino que se habl de recuperar la cultura perdida. No se mir hacia adelante si no que se torn la cabeza hacia atrs. El campesino se repleg en su condicin de indio. Lo indio en Amrica Latina apela a la mala conciencia de los conquistadores. Es por ello una conducta de defensa contra la que los herederos de la Conquista difcilmente actan. Recorre un sentimiento de verguenza
57 Hay un famoso libro publicado en el Instituto de Estudios Peruanos en los setenta que se denomina De Indio a Campesino Su autora es la antroploga norteamericana Karen Spalding. De indio a campesino. Cambios en la estructura social del Per colonial. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 1974. Hay que tener en cuenta que en el Per es donde menos se han dado hasta el da de hoy, en la dcada de los noventa, los movimientos indigenistas de raigambre etnicista pura, quiz como sugiere Carlos Ivn de Gregori, por la existencia de Sendero Luminoso que cop desde otro punto de vista, y con mtodos brutales, la vida poltica de la sierra primero y luego del Per en su conjunto. La campesinizacin del indio ha sido un fenmeno de muy larga duracin. Habra que analizar cmo comienza en Amrica la reversin de los procesos de descubrimiento del indio, y habra que maravillarse cmo ese revival ha sido tan rpido y masivo.

86

SOCIOLOGIAS

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

el que los indgenas se encuentren en tal estado. Mas an un ataque a esas personas tan desvalidas aparece a la faz del pblico como impropio. El poder solo debe declarar discursos de conmiseracin con el indio. Segundo. Los tiempos cambiaron. El conflicto clasista internacional, entre el imaginario socialista, deteriorado de la clase obrera en el poder y del capitalismo burgus, se desplom. Los conflictos sociales locales ya no hacan ni hacen referencia directa e inmediata al choque de los bloques del Este y Occidente. Ser indio es poner las cosas en otro plano. Un juego en cancha diferente. Diremos una alegora comparativa. Si Chiapas hubiese sido levantada con las banderas del campesinado clasista en plena guerra fra, hubiese sido barrido por fuerzas antiinsurgentes nacionales e incluso internacionales. El carcter indio del conflicto, lo ha puesto en una extraa situacin de invulnerabilidad, en unos aos noventas confusos, en que no se sabe muy bien de dnde vienen los enemigos y quienes son los amigos del pueblo, para usar una frase conocida. Tercero. No cabe duda que frente a tanta crisis de certezas, lo indio ha vuelto a surgir rodeado del clima adecuado de romances y esperanzas antiguas. La muerte de los campesinos dio lugar a la vida de lo indgena. La afirmacin tnica ha vuelto a iluminar el imaginario colectivo latinoamericano con una nueva utopa. Utopa arcaica, la ha llamado recientemente Mario Vargas Llosa, con poderoso manejo del lenguaje castellano, dado que utopa pareca por definicin un mensaje hacia adelate. El carcter arcaico de esa utopa es lo ms cuestionable de la crtica de Vargas Llosa a Jos Mara Arguedas.58 Lo que no percibe Vargas Llosa en su crtica a Arguedas, es que el indigenismo y el neoindigenismo actual, como toda Utopa, para ser fuerte, requiere tomar aliento en el pasado para saltar hacia el futuro. La emergencia india de los noventas en Amrica Latina es precisamente utpica en este sentido. Utiliza el pasado
58 M. Vargas Llosa. La Utopa Arcaica. Mxico: Fondo de Cultura Econmica, 1996.

SOCIOLOGIAS

87

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

a su amao. Mira en el pasado lo que le interesa. Hace un particular uso de la historia y con ello propone un horizonte utpico, no solo para los propios indgenas sino para la totalidad de las sociedades: sociedades multiculturales, pluralistas, diversas en su composicin fundante. Es un cuestionamiento a las bases culturales de los estados criollos, homogneos y homogeneizantes, formados en una nocin unvoca de pueblo. Ya no sirve hablar del mestizaje latinoamericano como la fuente de esencialidad de nuestras sociedades. Darcy Ribeiro, el antroplogo brasilero, gritando a voz en cuello, con su gracia excepcional, Amrica, crisol de todas las razas, no tiene imaginario en la actualidad. La raza csmica de Vasconcellos es mas bien una antigualla. La clase obrera fue un imaginario que sigui aos despus con especial entusiasmo. Muchos latinoamericanos vieron en los obreros infinitos, la esencialidad moderna del continente. Neruda, siguiendo ideas generales en la poca, ve en los indios indmitos el antecedente del proletariado. Los indios nerudianos son una suerte de proto-proletariado. Machu Pichu es la arqueologa de la explotacin. Frente a tantas decepciones, de una y otra banda, volvemos a las races, a las viejas banderas de la comunidad imaginada, arcaica, atvica de nuestras confusas cotidianeidades. El resurgimiento de lo indgena se encuentra a nuestro modo de ver, en este contexto de falta de sentidos en la accin social. Los indios aparecen ante los ojos de los seres humanos de fin del siglo veinte, como los resistentes del tiempo perenne. Para los latino americanos son su esencia profunda que se pierde en la globalizacin de sus economas y consumos. Los campesinos dejaron, inteligentemente de ser campesinos y se volvieron indgenas. Nuevamente. Ha sido una transformacin de una gran brillantez. Dejaron de ser una rmora del pasado, pobres y subsistentes, enterrados en el barro y detrs del arado de palo, para pasar a reconvertirse en una de las partes centrales del imaginario colectivo. El movimiento indgena ecuatoriano que al comenzar los aos noventa par el pas, es quiz

88

SOCIOLOGIAS

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

el mayor ejemplo de lo que estamos diciendo. La Confederacin de Nacionalidades Indgenas del Ecuador (CONAIE) formada entre otros, por profesionales indgenas de amplia cultura universitaria, levanta un programa poltico cultural que es capaz de resituar la accin popular del Ecuador. Durante casi un mes, los ex campesinos y ahora indgenas, se tomaron las Iglesias de Quito, cortaron las carreteras, se movilizaron exigindole a la sociedad criolla el reconocimiento de la existencia de los indios. 500 aos de resistencia se dijo. Qu cierto y falso hay en esa afirmacin? Han sido sin duda 500 aos de vivir y aguantar. Se ha resistido con muchas denominaciones, nombres, apelativos, sobrenombres, no siempre como indio. Es bueno saberlo y decirlo. Pero la sociedad criolla ecuatoriana, temi. Pens que no haba pasado la historia. Que los benalcazares haban venido de sobra, que no haban logrado conquistar a nadie y que despus de tantos avatares volvan a salir los mismos con las mismas reivindicaciones: !!somos indios!! No es fcil predeterminar cmo se procesar esta re-indianizacin de Amrica Latina. Las ciudades se han llenado de indios. Antes haba pobladores, criollos, mestizos, zambos, paisanos, gente del campo y tantos otros. Hoy existen barrios de indios, donde se habla el idioma ancestral. las radios emiten programas en incomprensibles lenguajes indgenas y se implementan programas de educacin intercultural bilingue. Estamos presenciando un cambio muy profundo. El mundo rural ha cambiado con la aparicin de lo tnico. Hay reas que hoy por hoy valen mas por su valor simblico que por su valor productivo. Son lugares donde la contradiccin se ha desplazado desde la economa al control simblico de los espacios. La discusin en torno a los resguardos de indios en la Constitucin de Colombia es un buen ejemplo de ello. La Constitucin aprobada en medio de convulsiones bien conocidas, determin que la vieja institucin de los resguardos fuese modernizada y

SOCIOLOGIAS

89

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

transformada en una suerte de espacios islotes en el territorio colombiano. El lugar donde viven los indgenas. Se han constituido enormes resguardos (el Tupumayo por ejemplo) en que el valor resguardado, son los indgenas y su cultura y no las potenciales riquezas que all hay que sin duda son muchas. Al hablar de la ruralidad latinoamericana de los aos noventa no podemos menos que mencionar esta dimensin peculiar. Hay reas que valen por su valor simblico, residencias ancestrales de indgenas. La potencialidad agrcola est mediatizada por esta capacidad de otorgar significado. Es bien cierto que el bien mas preciado de los seres humanos hoy por hoy, es la capacidad de otorgarle significado a las cosas.59

2.5 Quinto desplazamiento. De campesinos a campesinas


La utopa arcaica ha puesto lo tnico en la sociedad rural y ha permitido desde all el surgimiento de una nueva-vieja fuerza de ideas. Pero esta fuerza viene transformada, modernizada radicalmente. Los nuevos planteamientos que provienen del campo traen consigo el germen de la crtica a las relaciones machistas y patriarcales que constituan la base y fundamento de esa sociedad. Es quiz el desplazamiento mas importante de la sociedad rural, de su cultura tradicional predominantemente patriarcal. No se habl de la mujer campesina durante la Reforma Agraria. Se habl en general de campesinos. Los movimientos campesinos fueron de campesinos en general. Aunque participaban mujeres, y muchas por cierto, el gnerico predominaba: eran campesinos. El campesinismo tambin era de familias y comunidades campesinas.
59 En otros trabajos hemos detallado la lista de conflictos existentes en Amrica Latina entre indgenas y empresas transnacionales, compaas multinacionales o nacionales. Son varios cientos. No se refieren a asuntos productivos agrcolas, sino a utilizacin impropia de territorios considerados de exclusiva ocupacin y dominio indgena. El territorio rural ha adquirido una dimensin impensada hace 25 aos, en que se valoraba exclusivamente su capacidad productiva. Creemos que esta dimensin no ha sido asumida en muchos de los denominados proyectos de desarrollo, que no comprenden el valor cultural de la tierra.

90

SOCIOLOGIAS

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

Tenuemente, sutilmente, con precaucin y extraeza, comenzaron a ingresar las ideas de gnero en el campo.60 Pareca el ltimo bastin del patriarcalismo latinoamericano, la fortaleza masculina por pre definicin. Como todos los procesos que se disuelven en el aire este tambin se fue rpidamente conflictuando. Los analistas y especialmente las analistas vieron en esta dimensin una realidad insospechada. El campo y la agricultura se desdoblaba en dos. Por un lado la perspectiva de los campesinos y trabajadores hombres y por el otro lado la perspectiva de las campesinas y las trabajadoras mujeres. Las reivindicaciones de ambas partes aparecieron diferentes. Nos dimos cuenta que era muy distinto si una encuesta o entrevista se le realizaba al dueo de casa o a la duea de casa. Ha sido un cambio epistemolgico profundo, una mirada duplicada del campo, una bidimensionalidad que no se perciba anteriormente.61 El bienestar econmico de una mujer no es necesariamente equivalente al bienestar de su hogar, por eso la importancia de que las mujeres controlen bienes propios e ingresos para reducir su vulnerabilidad econmicaEl argumento que llamamos productivista es aquel que enfatiza la importancia de la propiedad en manos de la mujer en cuanto representa un potencial aumento de su produccin y su productividad.62
60 Por cierto que no es un fenmeno homogneo ni completo, pero es una nueva realidad emergente. La accin de las ONGs debiera ser considerada de importancia en este proceso de modernizacin de los discursos rurales. Ver: Emma Zapata, Marta Mercado, y Blanca Lpez. Mujeres rurales ante el nuevo milenio. Desde la teora del desarrollo rural hacia la concepcin del gnero en el desarrollo. Centro de Estudios del Desarrollo Rural. Mxico. 1994, en que se analizan numerosos estudios de caso en Mxico que muestran el cambio en el trabajo de las mujeres rurales, y tambin, Magdalena Len y Carmen Diana Deere (Eds). La mujer y la poltica agraria en Amrica latina. Siglo XXI Editores, 1986, que fue una de las primeras recopilaciones en que planteaba la cuestin para el conjunto del continente. La literatura en este tema es masiva y solicitamos clemencia por no citar mas que estos dos libros que hemos utilizado para este trabajo y que en esta oportunidad tenamos a mano en nuestra biblioteca. 61 En este caso no es fcil determinar qu fue primero, si las miradas o los procesos. A partir de la reunin de Nairobi en 1975 comenz un enorme movimiento de estudios sobre las condiciones de las mujeres del campo realizados por profesionales comprometidas la mayor parte de las veces con la causa de la mujer. Concomitante con los estudios se iniciaron programas educativos, de concientizacin, de apoyo a la creacin de organizaciones de mujeres. Por cierto que los cambios culturales mundiales caminaban hacia el mismo lado y llegaron tambin a los campos. Son los fenmenos mltiples que permitiran explicar este asunto de alta importancia y complejidad. 62 Magdalena Len y Carmen Diana Deere. La propiedad y los estudios feministas en Amrica Latina. Mxico, Abril 2002. Exposicin acerca del libro de las autoras: Gnero, propiedad y empoderamiento: tierra, Estado y mercado en Amrica Latina. Bogot: 2000.

SOCIOLOGIAS

91

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

El campesinado se ha dividido en dos, hombres y mujeres. Y ese es un cambio trascendental. De miradas y de procesos, con muchas consecuencias. En esa duplicacin del mundo rural, masculino y femenino, se han disuelto muchos de los encantos de la vida campesina. Aparecieron los golpes, el machismo, la violencia intrafamiliar y de la comunidad local, la incertidumbre en el silencio considerado anteriormente como sabidura. Nadie reivindica hoy da la brutalidad de la vida agreste, ni los observadores, ni mucho menos los y las observadas especialmente.63 Quiz tambin lo que tambin ha marcado este cambio cultural ha sido la aparicin de los liderazgos femeninos modernos. Contribuyeron a este conocimiento las historias de vida de Rigoberta Mench, y muchas otras mujeres que tomaron en sus manos las banderas populares. Hoy en da la mayora de los movimientos sociales indgenas y rurales tienen entre sus lderes a destacadas mujeres, cuando no son exclusivamente de mujeres.64 La utopa indgena dominante en la mirada actual del campo latinoamericano, en su aspecto cultural, se entrelaza con la crtica al patriarcado. Aparece en el imaginario reconstruido de lo indgena, la idea de complementareidad, de integralidad y balance entre las partes. Los seres humanos, sealan las re elaboraciones indgenas del neoindigenismo, se complementan as mismos unos con otros. Todas las cosas van de a pares, as como lo alto y lo bajo, lo masculino y lo femenino. Una lectura no patriarcal de las reciprocidades ancestrales del mundo indgena. Eres macho y hembra, en la naturaleza y en la vida social. El mundo andino discute
63 En un ltimo estudio en comunidades rurales del sur de Chile, vemos que la migracin femenina es masiva. El ideario de las jvenes campesinas es irse del campo. Los jvenes masculinos tienen mas dificultades de obtener trabajos urbanos y se quedan muchas veces pegados en el campo, picndole el poto a los bueyes, como dicen grficamente, con autoconciencia del despreciable oficio que han debido escoger. Las mujeres jvenes son mucho ms respectivas de la modernizacin general de la sociedad y no quieren, como dicen, envejecer como sus madres, romperse el cuerpo en el trabajo bajo el sol, hacerse pedazos las manos en el trabajo de la tierra. La modernizacin del cuerpo, de la imagen del cuerpo, producto quiz de la expansin de los medios de comunicacin urbanos transnacionalizados, es un factor brutal de ruptura con el campo de antao, con el ideario de la subsistencia campesina. Las entrevistas son contundentes en esta materia. 64 Muchos de los lderes de Via Campesina son mujeres, una de las organizaciones con mas fuerza internacional. En Chile el nico movimiento campesino fuerte es la ANAMURI, Asociacin nacional de Mujeres Rurales e Indgenas, los otros son exclusivamente mapuches o indgenas.

92

SOCIOLOGIAS

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

con pasin esta nueva teora en medio de su Pachacutec, su renacer como cultura en el fin de los tiempos. La Pacha, tierra generatriz ancestral es bisexuada, madre y padre y genera cerros machos y cerros hembras, soles y lunas, pares y parejas que se van entrelazando en el balance y equilibrio necesario. Nadie podr decir si esta manera de comprender la postmoderna idea de igualdad entre los sexos y construccin libre de las caractersticas de gnero de las personas tiene base etnohistrica suficiente. pero nadie tampoco podr decir que la explicacin es poco atractiva.

3. Comentario Final: el poder simblico de lo rural


La sociedad rural, afirmamos llenos de precaucin, ha perdido su autonoma. Dej de ser el espacio independiente, en trminos de vida social y de anlisis. Hoy da lo urbano rural se ha convertido en un continuum incomprensible e indistinguible. Los aymaras de La paz, viven en El Alto y tienen su casa en el pueblo ancestral. Son indios que reivindican el poder simblico de la sociedad boliviana, y son a la vez comerciantes, agricultores, pastores y sobrevivientes de decenas de oficios y actividades que les permiten a veces no solo subsistir, como lo ha descrito brillantemente Xavier Alb. Su presencia numerosa en el Parlamento Boliviano, no puede ser catalogada tan simplemente como urbana o como rural. Es ciertamente indgena, esto es, cruza los dos mundos. La comunidad mapuche del sur de Chile es inexplicable sin la relacin existente con los indgenas de las ciudades; hay all una complementariedad cada vez ms rica y compleja, no solo en trminos econmicos, sino en funcin del significado que se le otorga a ese espacio rural. La resignificacin de lo rural pasa por la aproximacin urbana, por la ruptura de fronteras rgidas, por la existencia de comunicaciones fluidas. Es por ello que cuando afirmamos el fin de la autonoma de la sociedad rural no estamos sealando su trmino. Por el contrario, se trata de una hiptesis llena de optimismo por lo rural. Concluy ciertamente una mirada. Mirada de los observadores urbanos y mirada de los observados rurales.

SOCIOLOGIAS

93

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

Quiz han sido estos ltimos los que han cambiado ms rpidamente y muchas veces los observadores siguen mirando con las anteojeras anteriores. Una vez mas vemos que del campo, del mundo de lo no urbano surge la fuerza de los significados en Amrica Latina. El poder y los negocios son por definicin urbanos. No es de la empresa agrcola, ni de las industrias, ni de las ciudades convertidas en dormideros hormigueantes, desde dnde se generarn nuevos sentidos. Las ciudades provocan el imaginario hacia la libertad, hacia la realizacin personal, pero no han logrado, con excepciones muy determinadas65 apelar al mundo oscuro y silencioso de los significados colectivos. Amrica Latina ha buscado a lo largo de su historia, sus sentidos en lo que ocurre en la profundidad de su territorio. En El Mxico Profundo, Guillermo Bonfill Batalla, descubra, mucho antes que Chiapas, las claves no solo de los mundos marginados sino las llaves que permiten abrir o cerrar las puertas de la totalidad de la cultura mexicana. La profundidad se refiere a raz por una parte, pero por la otra y mucho ms importante, se refiere a sentido, a futuro, distincin, ubicacin con alguna misin en el mundo global.. No pareciera arriesgado decir que en nuestros pases latinoamericanos la cuestin de las identidades y de la identidad nacional es un interrogante traumtico, ms an en estos tiempos de globalizaciones en que nadie sabe a ciencia cierta cules son las consecuencias de la apertura a los mercados externos, a las comunicaciones, a las nuevas pautas de consumo, a la globalizacin de las experiencias personales. Sufrimos en todos nuestros pases el mal de identidad. En ese contexto es que ocurren los desplazamientos que hemos tratado de graficar en este artculo. La hacienda y los sistemas de dominacin fueron los que en su momento dieron sentido a las sociedades rurales y en muchos casos fueron espacios matrices para el surgimiento de la sociabilidad, la integracin social y las rebeldas del conjunto de la sociedad.
65 Dejamos la tarea a nuestros amigos rioplatenses, ya que al decir lo que se dice en el texto se nos aparece en la mente la imagen de Buenos Aires con una potencia de significados que no es fcil de comprender en medio de la crisis argentina.

94

SOCIOLOGIAS

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

Las haciendas periclitaron y con ellas los sistemas de dominacin y subordinacin. Las personas fueron quedando libres y solitarias en el mercado. La libertad de los individuos en el mercado provoca satisfaccin y espanto. Satisfaccin porque se ha perdido la subordinacin represiva de las vidas dependientes de un Patrn. Espanto por el temor de no saber si se tendr algo para comer al da siguiente. En ese contexto de libertad y temor es dnde aparecen las nuevas versiones revivalistas del campesino, del indio, de la mujer campesina diferenciada del hombre campesino. La libertad de los temporeros va acompaada de la vuelta a imaginarios indgenas, reconstruccin de Tawantinsuyos perdidos, autonomas territoriales, autogobierno al interior de Estados desprestigiados, liderazgos que ponen la cultura como el eje central de significacin. Imaginarios tambin de nostalgias por pasados en que se viva mejor, por sociedades donde el cantar y bailar al sonido de una guitarra y un tambor, expresa la nica cultura de la cual es posible agarrarse, aferrarse, en medio de las turbulencias. Esta nostalgia de la vida rural afecta a muchos sectores sometidos positiva o negativamente a la modernizacin. En las clases altas y medias la nostalgia de la Hacienda comienza a vivirse y sentirse. Muchas personas retornan al campo en un intento de encontrar sonidos y recuerdos. Enormes reas antiguamente agrcolas hoy son de predios de descanso, entretencin o actividades agrcolas subsidiadas por las actividades urbanas. La ruptura de las fronteras tan rgidas entre lo rural y lo urbano posibilita que muchas personas realicen sus actividades urbanas desde el campo. La vida rural aparece nostalgiosamente como un mbito de mejor calidad de vida. Extraamente al hablar del mundo rural hemos llegado a este punto: por una parte la agricultura es fuente de riqueza, un sector de la economa, un mbito de circulacin del capital. Pero por el otro lado, y en ello nos

SOCIOLOGIAS

95

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

hemos detenido, los fragmentos del mundo rural son una fuente de produccin de sentidos para el conjunto de la sociedad y quiz tambin para el Estado. La prdida de autonoma de la sociedad rural la ha expuesto an ms a la necesidad de su propia redefinicin. Las comunidades rurales ya no solo deben saber hacer, sino tambin saber decir, explicitar su propia identidad en un texto comprensible. Su posibilidad de sobrevivencia depende no solo de la economa sino principalmente de la cultura, incluso cuando econmicamente sean espacios marginales. Dependen del significado que los seres humanos le otorgan a esa actividad, a sus vidas humildes y poco significativas, a las relaciones que se establecen con el resto de la sociedad. Ha cambiado sin duda el mundo rural en estos 25 aos. Falta mucho tiempo, sin duda, para que nos demos cuenta de cules son los sentidos y las consecuencias de estos desplazamientos. Pero no cabe duda que an debemos aprender mucho de la ruralidad latinoamericana. El Ingenio, Julio, 2002.

Referencias
ALB, Xavier; Godofredo Sandoval; Toms Greaves. Chukinayo. La cara aymara de La Paz. CIPCA, 1987, p. 56. ARCHETTI, Eduardo. Una visin general de los estudios sobre el campesinado. En: Estudios Rurales Latinoamericanos, v. 1, n. 1, Enero-Abril 1978. BARRACLOUGH, Solon. Notas sobre la tenencia de la tierra en Amrica Latina. Santiago: ICIRA, 1968. BARSKY, Osvaldo; Jorge Gelman. Historia del agro argentino. Desde la Conquista hasta fines del siglo XX. Barcelona: Grijalbo Mondadori, 2001. BENDINI, Mnica; Nlida Bonaccorsi. Con las puras manos. Mujer y trabajo en regiones frutcolas de exportacin. Buenos Aires: Cuadernos del GESA, 1998.

96

SOCIOLOGIAS

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

BENGOA, Jos. La emergencia Indgena en Amrica latina. Santiago, Chile: Fondo de Cultura Econmica, 2000. BENGOA, Jos. La desigualdad. Ediciones Sur, 2000. CEPAL. Comisin econmica para Amrica Latina. Las relaciones agroindustriales y la transformacin de la agricultura. Santiago de Chile:1995. Chanayov, Alexander V. La organizacin de la Unidad Econmica Campesina. Buenos Aires: Editorial Nueva Visin, 1974. CROUCH, Luis; Alain de Janvry. El debate sobre el campesinado: teora y significacin poltica. En: Estudios Rurales Latinoamericanos, v. 2, n. 3, 1979, p. 282. DELGADO, Carlos (compilador). Reformas Agrarias en Amrica Latina. Mxico: Fondo de Cultura Econmica, 1962. FLORESCANO, Enrique (compilador). Haciendas, latifundios y plantaciones en Amrica Latina. Simposio de Roma. Conferencia Latinoamericana de Ciencias Sociales (Clacso). Mxico: Siglo Veintiuno Editores, 1975. GIARRACCA, Norma (Compiladora) Una nueva ruralidad en Amrica latina? Coleccin Grupos de Trabajo de Clacso. Grupo de trabajo de desarrollo rural. Buenos Aires: Clacso, 2001. GMEZ, Sergio. La Nueva Ruralidad Que tan nueva? Chile: Ediciones de la Universidad Austral de Chile, 2002. GREGORI, Carlos Ivn de. Juventud peruana: entre dos senderos, en Comisin Econmica para Amrica latina. Juventud Rural. Modernidad y democracia en Amrica latina, 1996, p. 155. HUITZER, Gerrit. El potencial revolucionario de los campesinos latinoamericanos. Mxico: Siglo XXI Editores, 1975. LEFF, Enrique. Superacin de la pobreza, gestin ambiental participativa, y desarrollo sustentable en las comunidades rurales en Amrica latina. En: Participacin Superacin de la pobreza y desarrollo sustentable. Conferencia de la Cepal, Marzo 2000.

SOCIOLOGIAS

97

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

LEHMAN, David. Ni Chayanov, ni Lenin: notas sobre la teora de la economa campesina. En: Estudios Rurales Latinoamericanos, v. 2, n. 4, 1979. LEN, Magdalena; Carmen Diana Deere (Eds). La mujer y la poltica agraria en Amrica latina. Bogot: Siglo XXI Editores, 1986. LEN, Magdalena; Carmen Diana Deere. La propiedad y los estudios feministas en Amrica Latina. Mxico Abril, 2002. Exposicin acerca del libro de las autoras: Gnero, propiedad y empoderamiento: tierra, Estado y mercado en Amrica Latina. Bogot: Tercer Mundo, 2000. MOLANO, Alfredo. Siguiendo el corte. Relatos de guerras y tierras. Prlogo de Orlando Fals Borda. Bogot: El Ancora Editores, 1989. MORALES, Juan Antonio. Ajustes estructurales en la agricultura campesina boliviana. En: Debate Agrario. Julio- Septiembre de 1990, p. 121 y ss. MURMIS, Miguel. Ajuste y pobreza campesina:anlisis de algunas propuestas para Amrica Latina. En: Debate Agrario, n. 16, 1993, p. 35 y ss. PLAZA, Orlando (Editor). Economa Campesina. Lima: Desco, 1978. QUIJANO, Anbal. Movimientos campesinos en Amrica Latina. En: Lipset y Solari. Elites y cambio en Amrica Latina. Buenos Aires: Eudeba, 1967. SPALDING, Karen. De indio a campesino. Cambios en la estructura social del Per colonial. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 1974. STARN, Orin. Missing the revolution: Anthropologist and the war in Per. En: Cultural Anthropology, n. 6, 1991, p. 63-91. TAPIA SOKO, Gonzalo. Campesinado y Educacin Campesina. Santiago: Academia de Humanismo Cristiano, Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educacin, 1986. VALCRCEL, Jorge. Tempestad en los Andes. Lima: Edicin moderna, 1998. VARGAS LLOSA, Mario. La Utopa Arcaica. Mxico: Fondo de Cultura Econmica, 1997.

98

SOCIOLOGIAS

Sociologias, Porto Alegre, ano 5, n 10, jul/dez 2003, p. 36-98

WARMAN, Arturo. Y venimos a contradecir. In: Los campesinos de Morelos y el Estado nacional. Mxico: SEP 1988, p. 11. , ZAPATA, Emma; Marta Mercado; Blanca Lpez. Mujeres rurales ante el nuevo milenio. Desde la teora del desarrollo rural hacia la concepcin del gnero en el desarrollo. Mxico: Centro de Estudios del Desarrollo Rural, 1994.

Resumen
En este artculo se analizan los desplazamientos que han ocurrido en las cuestiones referidas a la agricultura y el mundo rural, en Amrica Latina, en los ltimos veinte y cinco aos. En pocos mbitos del conocimiento social, los temas referidos a estas reas se han desplazado muy profundamente, tanto es as que la lectura de textos que fueron de la mayor trascendencia en los aos sesenta hoy en da no son, con excepciones, otra cosa que asuntos de inters para el anlisis de la historia de las ideas. Al revisar la literatura uno se encuentra ante debates que hoy suenan pasados de moda, sin importancia actual e incluso desmedidos. Ms an la inercia de los estudios actuales conduce a pensar en una falta de renovacin y ausencia de nuevas miradas, por lo que es necesario el ejercicio de la crtica. En este artculo se ensaya la hiptesis, que en este perodo se ha producido la prdida de autonoma de la cuestin y sociedad rural y que surge, o debiera surgir, una nueva mirada hacia estas temticas en busca de comprender el sentido que an tiene y seguir teniendo lo rural en nuestras sociedades. La cuestin rural sigue siendo importante, y lo ser crecientemente, pero ahora no quiz como sistema de produccin o como sociedad diferenciada, sino como fuente y fuerza simblica e identitaria para las sociedades que se encaminan a un proceso de globalizacin acelerado, anclndolas en sus profundidades culturales. Probablemente ser una referencia a relaciones de convivencia, sistemas de pertenencia, sustrato de relaciones primarias, quiz las nicas proveedoras de sentido frente a la accin colectiva globalizada. Palabras-clave: estudios rurales, cuestin rural, Amrica Latina.

También podría gustarte