Stavenhagen, Rodolfo (1968) Clases, Colonialismo y Aculturación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 76

CUADERNOS

DEL SEMINARIO
DE INTEGRACIN SoCIAL GUATEMALTECA
19
CLASES, COLONIALISMO
Y ACULTURACION
Ensayo sobre un de relaciones
en Mesoamrica
RODOLFOSTAVENHAGEN
MINISTERIO DE EDUCACION
GUATEMALA, CENTRO AMRICA- 1968
RODOLFO STA VENHAGEN
CLASES, COLONIALISMO
Y ACULTURACION
Ensayo sobre un sistema de relaciones
intertnicas en Mesoamrica
EDITORIAL JOSE DE PINEDA IBARRA
Ministerio de Educacin - Guatemala, Centro Amrica
1 9 6 8
Tomado de Amrica Latina, ao 6, No. 4 (Octubre-Diciem-
bre de 1963). Ro de J aneiro. Centro Latinoamericano de
Investigaciones en Ciencias Sociales. Con autorizacin, que
agradecemos, del autor y de les editores de la revista.
SEMINARIO DE INTEGRACION SOCIAL GUATEMALTECA
Consejo consultivo
David Vela
Jos Rolz Bennett
Hugo Cerezo Dardn
Ernesto Chinchilla Aguilar
Juan de Dios Rosales
Adolfo Molina Orantes
Vicente Diaz Samayoa
Jorge Skinner-Kle
Secretario general
Flavio Rojas Lima
CLASES, COLONIALISMO Y ACULTURACION
Ensayo sobre un sistema de relaciones
intertnicas en Mesoamrica
ROOOLFO STAVENHAGEN*
El propostto de este trabajo es el anlisis de las relaciones
intertnicas que caracterizan a las regiones interculturales de los
altos de Chiapas (Mxico) y Guatemala. No pretendo aportar da-
tos nuevos que sean desconocidos para los especialistas de la regin.
Mi objetivo es ms modesto y ms ambicioso a la vez. Mi prop-
sito es el de reorganizar los datos conocidos en un esquema de
interpretacin que difiere de los esquemas comunes en la antropo-
loga y que me parece ms fructfero para esclarecer algunos pro-
blemas histricos y estructurales de la formacin de las sociedades
nacionales en Mxico y Guatemala. En lo particular, opino que el
marco conceptual que empleo --el anlisis de clases- es ms ade-
cuado para comprender las relaciones entre economa y sociedad
que los marcos de referencia generalmente empleados por los in-
vestigadores. En el transcurso del ensayo emplear algunos concep-
tos que no siempre son unvocos. Tratar, en cada caso, de especi-
ficar su significado. Pero esto no siempre ser posible, y en tales
casos los conceptos debern ser tomados en su acepcin ms general
o comn. La bibliografa citada es meramente ilustrativa y no pre-
Secretario general del Centro Latinoamericano de Investigaciones en
Ciencias Sociales.
El autor agradece a Guillermo Bonfll B., Andrs G. Frank, Carlos
Alberto de Medlna y Roberto Cardoso de Ollvelra sus comentarlos.
criticas y sugerenelas a este trabajo.
7
tende, de ninguna manera, ser exhaustiva. Muchos de los hechos
analizados son lo suficiente conocidos para no requerir documen-
tacin que los fundamente. La inclusin de una regin que abarca
partes de Mxico y Guatemala se justifica por las semejanzas cul-
turales e histricas de la zona indgena de ambos lados de la fron-
tera. Las diferencias polticas y econmicas de los pases -sobre
todo en los ltimos aos- no parecen haber modificado radical-
mente la calidad de las relaciones intertnicas, cuando menos al
nivel de anlisis en que se coloca este ensayo.
La zona maya de los altos de Chiapas y Guatemala tiene la
particularidad de que cada comunidad local constituye una unidad
cultural y social que se distingue de otras comunidades semejantes,
y cuyos lmites coinciden, adems, con los de las unidades poltico-
administrativas modernas llamadas municipios o agencias muni-
cipales. As, la poblacin indgena de cada municipio o agencia
municipal se distingue de otras por su indumentaria, su dialecto,
su pertenencia y participacin en una estructura religiosa y poltica
propia, generalmente tambin por una especializacin econmica,
y por un sentimiento muy desarrollado de identificacin con los
otros miembros de la comunidad, reforzado por la endogamia ms
o menos general. El municipio o la agencia municipal, adems de
ser una unidad administrativa integrada a las estructuras polticas
nacionales mexicanas y guatemaltecas, representa en esta zona el
marco de la unidad social de la poblacin indgena, que algunos
etnlogos han llamado tribu, y en la que otros advierten incluso
el germen de la "nacin".
1
Esta coincidencia de la institucin
moderna del municipio con las estructuras indgenas tradicionales,
resultado de la evolucin histrica particular de la regin, ha per-
mitido la sobrevivencia de stas en el marco de un estado nacional
moderno.
1 Tax, Sol: "The Municipios of the Midwestern Hlghlands of Gua-
temala", American Anthropologlst, vol. 39, 1937; Slverts, Hennlng:
"Social and Cultural Changes in a Tzeltal (Mayan) Municipio,
Chiapas, Mexlco", of the 32nd Internatlonal Congress
of Amerlcanlsts, Copenhagen, 1956.
8
Indios y ladinos
En toda la zona y casi en todas las comunidades locales coexis-
ten dos poblaciones, dos sociedades diferentes: los indios y los
ladinos. Los antroplogos han abordado de diversas formas el pro-
blema de las relaciones entre estas dos etnias.
2
Pocos han sido, sin
embargo, los que han intentado un anlisis interpretativo en el
marco de la sociedad global.
3
En estas pginas me propongo con-
tribuir con algunos elementos para este anlisis.
Es bien sabido que no son los factores biolgicos los que
diferencian a las dos poblaciones; no se trata de dos razas, en el
sentido gentico del trmino. Es cierto que, de manera general,
la poblacin llamada indgena se caracteriza por rasgos biolgicos
que corresponden a la raza amerindia y que, igualmente, la pobla-
cin llamada ladina muestra caractersticas biolgicas de los cauca-
soides. Pero, a pesar de que los ladinos tienden a identificarse
con los blancos, de hecho son generalmente mestizos. Los factores
sociales y culturales son los que se toman en cuenta para diferen-
ciar a las dos poblaciones.
Durante mucho tiempo era comn evocar una lista de ele-
mentos culturales discretos para distinguir a los dos grupos: la
lengua, el vestido, la tecnologa agrcola, la alimentacin, las creen-
2 Por etnia se entiende un grupo social cuyos miembros participan
de la misma cultura, que a veces pueden ser caracterizados en
trminos biolgicos o raciales, que tienen conciencia de pertenecer
a dicho grupo y que participan de un sistema de relaciones con
otros grupos semejantes. Una etnia puede ser, en diversas circuns-
tancias, tribu, raza, nacionalidad, mlnor!a, casta, ethnlc, compo-
nente cultural, etc., segn el significado que a estos trminos han
dado diversos estudiosos.
3 La sociedad global es la unidad social discreta ms amplia --que
no es parte de la experiencia Inmediata de los actores del sistema
social- en cuyo seno se desenvuelven las relaciones estudiadas_
Incluye a la comunidad, el municipio, la regln, la etnia, etc. y
sus diversos sistemas de Interrelaciones. Est estructurada soclol-
gicamente. La sociedad global ha sido calificada de "macrocosmos
de agrupamientos" que "engloba" los agrupamientos funcionales,
las clases sociales y las jerarquias en conflicto. Generalmente, en
este ensayo, es Idntica a la nacin (o a la Colonia), pero tambin
se refiere, a veces, al sistema econmico ms amplio, en el que
participa la nacin. Vase Gurvitch, Georges: La Vocatlon Actuelle
de la Soclologle, Par!s, 1950, p. 301 passlm.
9
das religiosas, etc. La ventaja de una lista as. es que permite fcil-
mente cuantificar a las poblaciones indgenas y ladinas y aprove-
char los resultados de los censos que comprenden algunos de estos
elementos, principalmente el idioma. As, usando estos ndices.
Whetten pudo hablar de la poblacin "indocolonial" en Mxico!
Ante la evidente insuficiencia de este procedimiento para un
anlisis ms profundo, era necesario reconocer que estos elementos
culturales estaban integrados en complejos culturales. Alfonso Caso
parti del hecho de que las poblaciones indgenas viven en comu-
nidades que se distinguen unas de otras con bastante facilidad, y
ofreci la siguiente definicin: "es indio aquel que se siente per-
tenecer a una comunidad ind.gena, y una comunidad indgena
aquella en que predominan elementos somticos no europeos, que-
habla preferentemente una lengua indgena, que posee en su cul-
tura material y espiritual elementos indgenas en fuerte propor-
cin y que, por ltimo, tiene un sentimiento social de comunidad
aislada dentro de las otras comunidades que la rodean, que la
hace distinguirse asimismo de los pueblos de blancos y mestizos".
5
Esta definicin ya no considera al indgena como un ser aislado
sino como miembro de un grupo social bien delimitado. .Pero
el autor reduce la calidad de indio a un sentimiento subjetivo y
tambin introduce consideraciones raciales al diferenciar la comu-
nidad indgena de las comunidades "de blancos y mestizos". No
encontramos en esta definicin los elementos necesarios para un
anlisis de las relaciones que existen entre los indios y los ladinos;
por el contrario, la definicin de Caso acenta la idea de que
tenemos aqu dos mundos culturales autnomos que se encuentran
yuxtapuestos casi al azar.
La importancia que los etnlogos han atribuido a los elemen-
tos culturales de las poblaciones indgenas ha disimulado durante
mucho tiempo la naturaleza de las estructuras socioeconmicas en
4 Whetten, Nathan: Rural Mexlco, Chicago, 1948.
5 Caso, Alfonso: "Definicin del indio y lo indio", Amrica
vol. VIII, No. 5, 1948.
10
las que estn integradas dichas poblaciones. As, por ejemplo, Sol
Tax, al avocarse al estudio de la economa indgena de Guatemala,
escoge como objeto de estudio una comunidad en la que la tercera
parte de la poblacin no es indgena sino ladina. Sin embargo,
Tax slo describe la parte indgena y deja de lado a la poblacin
mestiza como si la economa de la comunidad no fuese un con-
junto complejo e integrado. Y al tener que hablar de la inevita-
ble interaccin que existe entre el elemento ladino y el indgena,
lo hace como si se tratara de las relaciones exteriores de la socie-
dad indgena.
6
Siverts emplea incluso el trmino "comercio exte-
rior" al hablar de los cambios monetarios entre indios y ladinos.
7
Ciertos estudios etnolgicos recientes y principalmente las
necesidades de la accin indigenista en Mxico han demostrado
las debilidades de un enfoque basado exclusivamente en el anlisis
de factores culturales, que no toma en cuenta la evolucin histrica.
Eric W olf ha declarado recientemente que "la calidad de indio
no consiste en una lista discreta de rasgos sociales; se halla en
la calidad de las relaciones sociales encontradas en comunidades
de cierto tipo y en la autoimagen de los individuos que se iden-
tifican con esas comunidades. La calidad de indio es tambin un
proceso histrico distintivo, ya que estas comunidades tienen su
origen en cierto momento, se fortalecen, decaen nuevamente y
mantienen o pierden su solidez frente a los ataques o presiones
de la sociedad global."
8
Y a no son, pues, los patterns culturales los
que cuentan para W olf, sino la estructura de la comunidad, las
relaciones que existen entre sus diferentes partes. La calidad de
lo indio se encuentra en esas comunidades "corporativas" cerra-
das, cuyos miembros estn ligados por ciertos derechos y obliga-
6 Tax, Sol: Penny Capltallsm; a Guatemalan lndian Economy, Wash
ington, 1953.
7 Loe. cit., p. 183.
8 Wolt, Erlc: "The Indlan in Mexican Soclety", The Alpha l[appa
Deltan, vol. XXX, No. 1, 1960.
11
ciones, que tienen formas de control social propias, jerarquas
polticas y religiosas particulares, etc. Segn W olf, estas unidades
corporativas son el resultado de la poltica colonial espaola, y
se han transformado y retransformado sucesivamente bajo el im-
pacto de influencias externas. W olf reconoce que estas unidades,
que no estn totalmente aisladas ni son completamente autosufi-
cientes, participan de relaciones de poder econmico y poltico.
Las comunidades indias estn relacionadas a las instituciones na-
cionales y tienen en su seno a grupos que estn orientados hacia
la comunidad y otros que lo estn hacia la nacin. Estos juegan
el papel de intermediarios polticos entre las estructuras tradicio-
nales y las estructuras nacionales.
9
El anlisis de W olf proporciona al estudio del indio una
profundidad histrica y una orientacin estructural que no se en-
cuentran en los especialistas de la antropologa cultural. Sin em-
bargo, si bien reconoce la existencia de las relaciones externas de
la comunidad corporativa, sta parece responder mecnicamente
a los impulsos provenientes de los centros de poder nacionales y
regionales. W olf no habla de las relaciones entre indgenas y ladi-
nos. Tax y Redfield tambin reconocen la existencia de estas rela-
ciones externas, slo que para ellos, los controles impuestos al
pueblo desde fuera de la comunidad local, "tienen su origen en el
derecho natural"!
10
La accin indigenista en Mxico ha obligado a los etnlogos
a replantear el problema en otros trminos. Se pas del marco
de la comunidad indgena al de la regin intercultural en que con-
viven indios y mestizos. Esta regin est caracterizada por un
centro urbano habitado principalmente por una poblacin ladina
9 Wolf, Erlc: "Aspects ot Group Relatlons In a Complex Soclety:
Mexlco", American Anthropologist, vol. 58, 1956.
10 Redtleld, R. y Tax, S.: "General Characterlstlcs ot Present Day
Mesoamerlcan Indlan Soclety", en Heritace of Conquest, Glencoe,
1952.
12
y rodeado por comunidades indgenas que son sus satlites econ-
micos y polticos.
11
Este nuevo enfoque permite un mejor anlisis
de las estructuras socioeconmicas de la regin y de las relaciones
entre los grupos humanos que la habitan. A este nivel ya no se
habla slo de aculturacin, sino de la integracin del indio a la
nacin, que es justamente el objetivo declarado de la poltica indi-
genista. Empero, las relaciones ecolgicas entre la urbe y sus sat-
lites son slo una parte del complejo sistema de relaciones
sociales que caracteriza a esta zona. Los marcos tericos que se
han empleado hasta ahora en el estudio de estas relaciones han
sido insuficientes para su cabal interpretacin.
LA TIERRA Y LAS RELACIONES ENTRE LOS HoMBRES
Las relaciones de clases de una sociedad dada aparecen sola-
mente a travs del anlisis de una estructura socioeconmica global
En la regin indgena de Chiapas y Guatemala estas relaciones no
se advierten a travs del estudio slo de las diferencias culturales
que hay entre los dos grupos tnicos, ni se manifiestan tampoco
en todas las situaciones sociales en que hay interrelacin entre ellos.
Las relaciones entre las clases se hacen patentes en la distribucin
de la tierra como medio de produccin y en las relaciones de tra-
bajo, comerciales y de propiedad que ligan a una parte de la po-
blacin a otra.
12
U Caso, Aironso: "Los fines de la accin Indigenista en Mxico",
Revista Internacional del Trabajo, diciembre de 1955, y Agulrre
Beltrn, G.: El proceso de aculturaci6n, Mxico, UNAM, 1957, que
constituye, hasta la fecha, la exposicin terica ms completa del
Indigenismo mexicano.
12 Empleo aqul Jos trminos "clase", "relaciones de clases", "situacin
de clase" como conceptos analitlcos y los distingo netamente, como
se ver ms adelante, del concepto de estratiticacln social que
generalmente est asociado a ellos. Para la fundamentacin tel1ca
de este procedimiento metodolgico, vase mi articulo "Estra-
tlticacln y Estructura de Clases", en Ciencias Politicas y Soclalett
(Mxico), No. 27, 1962, y mi ponencia "Las relaciones entre la
estratificacin social y la dinmica de clases", presentada al Semi
narlo sobre Estratificacin y Movilidad Social, Rlo de Janelro,
1962 (que ser publicada por la Unin Panamericana).
13
1) Las relaciones de fwoduccin
a) La agricultura de subsistencia. La base de la produccin
regional es la agrirultura, y la base de la agrirultura, el maz, usado
principalmente para el consumo domstico. Aun cuando se cultivan
otras plantas, el maz es la actividad agrcola principal sin la cual
la familia rural -unidad de produccin- no podra subsistir.
Los suelos son pobres, las tcnicas agrcolas son primitivas y los
rendimientos, por consiguiente, son dbiles. El rgimen pluvial
permite, en algunas zonas, dos cosechas al ao. El agrirultor dedica
la mayor parte de su tiempo activo al rultivo de subsistencia, en
el cual participa toda la mano de obra familiar. El producto es
consumido por la familia. A veces, cuando el agrirultor necesita
dinero, vende una parte de la cosecha, pero ms tarde, cuando
sus reservas se han agotado, debe comprar nuevamente el maz.
En su calidad de productor de maz, el agrirultor permanece aislado
y no entra en relaciones con otras categoras de la sociedad.
Sin embargo, hay. excepciones a esta siruacin. Algunas comu-
nidades de la regin se han especializado en la produccin del
maz, a exclusin de cualquier otra actividad agrcola importante.
Santiago Chimaltenango, en Guatemala, produce regularmente ex-
cedentes de maz que son vendidos en los mercados regionales.
13
En este caso, el agricultor de subsistencia se transforma parcial-
mente en un campesino que produce para el mercado. Digo que
parcialmente, porque permanece dentro de la economa de subsis-
tencia por el hecho de que la mayor parte de su produccin es
consumida en casa. Es importante notar que el maz es rultivado
casi exclusivamente por los indios. Si bien la mayor parte de las
comunidades tiene tambin poblacin ladina, los ladinos raras
veces rultivan el maz. Cuando se dedican a la agrirultura, es ge-
neralmente para producir. rultivos comerciales.
13 Wagley, Charles: Santlaca Cblmalteuaaco, Guatemala, 1957.
14
Encontramos en esta siruac10n un primer elemento para la
diferenciacin de la poblacin en clases sociales: una parte de la
poblacin se dedica predominantemente a la agricultura del maz
para la subsistencia -aun cuando vende algunos excedentes-, y
otra parte no participa en la agricultura de subsistencia.
b) La agricultura comercial. Casi todas las comunidades
rurales de la regin participan tambin en actividades agrcolas
cuyo propsito no es el consumo domstico sino el comercio. El
agricultor de subsistencia es tambin un productor para el mercado.
Aunque no dedique a esta actividad la mayor parte de su tiempo,
le permite obtener el dinero que necesita. Abajo de los 1,600 me-
tros de altura, la economa del maz se complementa con el caf,
cultivo comercial por excelencia. Tambin existe el cacao, la cebolla
y toda clase de verduras. En las tierras ms altas se dan las frutas.
Todos estos productos alimenticios se destinan a la venta, y las
diversas comunidades se especializan en la produccin de unos u
otros. El maz y el caf (dentro de sus lmites geogrficos), sin
embargo, se encuentran en todas partes. El caf est destinado a
los mercados nacionales e internacionales, en tanto que la mayora
de los dems cultivos slo aparece en los mercados regionales. Las
comunidades que cultivan el caf son generalmente ms ricas que
aquellas otras, en las tierras ms altas y ms pobres, que no se
dedican a l. El agricultor de subsistencia que cultiva el caf y
otros productos para el mercado no deja, sin embargo, de cultivar
su maz. De hecho, cada comunidad posee tierras que slo se usan
para el cultivo del maz y tierras que son generalmente de mejor
calidad, que se destinan a los cultivos comerciales. El agricultor
de subsistencia asegura en primer lugar su cosecha de maz; slo
si dispone de tiempo y de tierras suplementarias se dedica a los
cultivos comerciales, aunque stos sean ms productivos que aqul.
En Panajachel, Guatemala, por ejemplo, el cultivo del caf y de
la cebolla rinde mayores beneficios que el maz, pero los indios
no se dedican a estas actividades sino hasta que han preparado
15
sus parcelas de maz.
14
Es evidente que en esta situacin intervie-
nen factores de tipo netamente agrcola: en los suelos ms pobres
e inaccesibles slo se da el maz, mientras que los suelos planos
y frtiles, que estn ms cerca del pueblo, estn ocupados por los
cultivos comerciales. Pero tambin hay razones de tipo econmico:
el agricultor de subsistencia tiene que asegurar primero su maz,
porque no lo puede comprar en otras partes. La regin de Panaja-
chel slo produce pocos excedentes econmicos, y si el agricultor
se dedicara exclusivamente a los cultivos comerciales, sin tener la
posibilidad de importar maz del exterior, la base de su economa
se derrumbara. Por lo tanto, no se trata solamente de una eleccin
individual del productor, sino se plantea aqu un problema de
desarrollo econmico.
En esta comunidad guatemalteca los indios pueden cultivar,
adems del maz, las legumbres y el caf. Pero ellos cultivan sobre
todo las legumbres, a pesar del hecho de que stas rinden menores
beneficios que el caf. El caf es una planta perenne, y el estable-
cimiento de las plantaciones exige tiempo y capital. Los indios,
careciendo de recursos, prefieren la horticultura de las legumbres,
con la cual se pueden obtener ingresos a plazo ms corto, aunque
sean menores. Sol Tax caracteriza la economa de los indios de
Panajachel, como un "capitalismo de centavo", porque stos pro-
ducen cultivos comerciales para el mercado, porque estn orien-
tados hacia una economa de lucros y porque les gusta hacer "un
buen negocio". Sin embargo, el propio Tax muestra que su eco-
noma est dominada, en primer lugar, por las necesidades del
cultivo del maz y que prefieren el de las legumbres al cultivo
del caf, el cual dara mayores beneficios. La razn de esta con-
tradiccin aparente es que los indios carecen de capital y de insti-
tuciones de crdito. Como lo ha sealado Wolf/
5
son justamente
estos dos factores -ausentes en Panajachel- los que caracterizan
14 Tax, Sol: Penny Capltali8Jil, Washington, 1953.
15 Wolt, Erlc: "The Indlan In Mexlcan Soclety", loe. cit.
16
un sistema capitalista. El indio de Panajachel s est integrado al
sistema capitalista, mediante la venta de su caf y la compra de
productos industriales. Pero el agricultor de subsistencia, el indio,
no es el "capitalista" en este caso. Por el contrario, ocupa el polo
opuesto al polo capitalista. Su trabajo agrcola no es esencialmente
una mercanca y el dinero que gana con la venta de su produccin
horrcola no es reinvertido sino gastado en el consumo corriente;
no hay acumulacin de capital.
A diferencia de los indios, los ladinos no cultivan el maz
sino slo los productos comerciales. Ellos se instalaron en la regin
durante el siglo pasado, con la expansin del caf. Los agricultores
ladinos son poco numerosos en las comunidades rurales, y la agri-
cultura nunca es su nica ocupacin. En Panajachel, los ladinos
cultivan la mayor parte del caf, y su agricultura es exclusivamente
una agricultura comercial. El productor de caf siempre emplea
mano de obra asalariada; dispone, por lo tanto, de los capitales
necesarios. De hecho, es un agricultor capitalista, y puede serlo por-
que, a diferencia del indgena, no se dedica a la agricultura de sub-
sistencia. El cultivo del caf, as como los agricultores del caf,
fueron introducidos a la regin desde el exterior. Los indgenas han
aceptado este nuevo cultivo solamente como una actividad econ-
mica complementaria.
Tenemos aqu un segundo elemento para la diferenciacin de
clases sociales en la regin. Distinguimos, por una parte, el agricul-
tor que se dedica a los cultivos comerciales como actividad com-
plementaria y que obtiene de esta actividad slo beneficios mni-
mos que se destinan ntegramente al consumo, y por la otra, el
agricultor ( sobre todo de caf) , que acumula capital, que emplea
mano de obra y que tiene generalmente tambin otras actividades
no agrcolas. Nuevamente, aqullos son los ladinos y stos los
ladinos.
e) Los trabajadores agrcolas. Hasta ahora se ha hablado
solamente de los jefes de explotacin; pero una gran parte de la
17
poblacin agrcola la constituyen los jornaleros. En Jilotepeque
(Guatemala), el 90o/o de la poblacin activa son jornaleros, de
los cuales slo el 9% son ladinos. Todos los jornaleros trabajan
para ladinos; no hay en esta comunidad un solo indio que emplee
mano de obra.
16
En las tierras altas de Chiapas, los campesinos
se van regularmente a trabajar como jornaleros en las grandes fin-
cas de caf, en las que pasan varios meses al ao. Hasta hace poco,
stos eran trabajos forzados o semiforzados y las condiciones de
contratacin y empleo eran notoriamente malas. En la actualidad
existen sindicatos de trabajadores indgenas y el gobierno mexi-
cano ha tomado medidas para proteger a los jornaleros migrato-
rios. Sin embargo, el reclutamiento de trabajadores todava se rea-
liza mediante presiones y coercin que a veces rebasan los lmites
legales de lo que se llama un contrato libre. Sobre una poblacin
indgena total de 125,000 personas en esta regin de Chiapas,
15,000 jornaleros son contratados estacionalmenteY En Guatemala,
hasta hace poco exista el trabajo obligatorio de los indgenas
en las fincas de caf, hasta un mximo de 150 das por ao, de-
pendiendo de la cantidad de tierras que posean. El pretexto de
este reclutamiento era la lucha contra la ociosidad; pero ningn
ladino, aun sin tener tierras, estaba obligado a realizar este tipo
de trabajos.
El jornalero, evidentemente, se encuentra en una situac10n
de clase. Aquel que emigra temporalmente de su comunidad para
trabajar en las fincas lo es ms, tal vez, que aquel otro que se
queda en casa y que trabaja como jornalero en las propiedades
que se encuentran cerca de su comunidad. Estos jornaleros, sin
embargo, no se separan de la estructura social a la que pertenecen;
siguen siendo agricultores de subsistencia. Buscan el trabajo asa-
lariado solamente cuando su milpa est segura. Pozas escribe que
los chamulas no quieren trabajar en las fincas de caf y que slo
16 Tumin, M.: Caste in. a Peasant Society, Princeton, 19.."\2.
17 Marroquln, A. D.: "Consideraciones sobre el problema econmico
de la regln tzeltal-tzotzll", Amrica Indigena, vol. XVI, No. 3, 1956.
18
lo hacen cuando estn obligados por las necesidades econmicas.
18
En Guatemala las migraciones temporales por motivo de trabajo
afectan a 200,000 indgenas anualmente/
9
y ms de la mitad de
todos los trabajadores de las grandes fincas de caf son migratorios.
"Este reclutamiento, dice un autor, ha sido el medio por el cual
las fincas han extendido su influencia sobre casi todas las comu-
nidades indgenas de Guatemala."
20
En cuanto a las necesidades monetarias de las comunidades
rurales, el trabajo asalariado tiene la misma funcin econmica
en algunas de ellas, que los cultivos comerciales en las otras. Desde
el punto de vista de la estructura econmica global, la comunidad
de autosubsistencia tiene la funcin de ser una reserva de mano de
obra.
21
El grado de explotacin econmica de esta mano de obra
se advierte en el siguiente dato: en Jilotepeque, un jornalero ladi-
no gana 50% ms que un jornalero indgena, pero el costo de
mantenimiento de una mula es aun superior al jornal de un ladino!
22
Se advierte, pues, que pese al trabajo monetario y al comer-
cio, la estructura de la comunidad de autosubsistencia no ha sido
totalmente quebrantada. En Cantel, una comunidad en Guatemala,
el agricultor busca trabajo en una fbrica de tejidos instalada all,
pero solamente cuando no tiene tierras suficientes para alimentar
a su familia. El obrero industrial sigue integrado a la estructura
y los valores de su comunidad. Las nuevas relaciones de clases
producidas por la industrializacin local han modificado slo par-
18 Pozas, R.: Chamula, un pueblo Indio de los altos de Chiapas, Mxl
co, 1959.
19 Monteforte Toledo, M.: Guatemala, monograffa sociolgica, Mxico,
1959.
20 Dessaint, A. Y.: "Effects o! the Hacienda and Plantation Systems
on Guatemala's lndlans", Amrica lndigena, vol. XXII, No. 4, 1962.
21 Dessalnt, loe. clt., escribe: "La obtencin de una oferta adecuada
de mano de obra siempre ha sido de capital Importancia desde la
Conquista Espaf\ola". (p. 326) Y Ollver La Farge ha dicho: "Para
disponer de la gran fuente de mano de obra de las tierras altas,
se emplearon dos mtodos: la violencia y la destruccin de la base
econmica que permltla que los indios se rehusaran a ir a trabajar
en forma voluntaria a las tierras bajas". (Cf. "Et.nologla maya:
secuencia de las culturas", en Cultura lndigena de Guatemala,
Guatemala, 1959.)
22 Tumin, M., op. cit.
19
cialmente la estructura tradicional. El trabajo industrial tiene aqu
la misma funcin que el trabajo migratorio y los cultivos comer-
ciales en otras comtmidades.
23
El trabajo asalariado representa un tercer elemento para la
diferenciacin de clases en la zona. Los ingresos monetarios obte-
nidos por los agricultores en la forma indicada, representan el
complemento de una estruCtura econmica de autoconsumo. Sin
embargo, he aqu relaciones de produccin nuevas en las que el
indio siempre es el empleado y el ladino siempre el patrono. Y
cuando hay ladinos empleados por otros ladinos, ocupan posi-
ciones superiores y reciben ingresos superiores a los de los ind-
genas.
Se puede ahora intentar una primera generalizacin. Al nivel
de la produccin agrcola, las relaciones entre los ladinos y los
indgenas son relaciones de clases. Los primeros producen exclu-
sivamente para el mercado, en tanto que los indios producen esen-
cialmente para el autoconsumo; los primeros acumulan capital,
los ltimos slo venden sus productos agrcolas para comprar
bienes de consumo; los ladinos son patronos y los indgenas son
trabajadores. Estas relaciones se vern con mayor claridad al con-
siderar la tenencia de la tierra.
2 ) La tenencia de la tierra
a) La propiedad comunal. El regtmen de propiedad terri-
torial en la Colonia funcion en detrimento de las tierras indge-
nas. Mediante mercedes y encomiendas, las comunidades indgenas
fueron despojadas de su base territorial. La legislacin tutelar de
Indias, en la que encontraba proteccin la propiedad c o m u n a ~ era
de difcil aplicacin en la prctica, y al sobrevenir la Independen-
cia, slo en las zonas ms aisladas de la Nueva Espaa, como la
que es objeto del presente anlisis, se haban mantenido las tierras
23 C!. Nash, Mannlng: Macblne Age Maya. The Industrlallzatlon of a
Guatemalan Communlty, Glencoe, 1958.
20
colectivas. Las reformas liberales del siglo pasado estaban dirigidas
igualmente contra la propiedad comunal Sin embargo, una parte
de los pueblos todava posee tierras comunales en la actualidad.
Hay varias formas de tenencia colectiva de la tierra y su carcter
legal no siempre es claro. A veces se trata de tierras que pertene-
cen efectivamente a una comunidad, segn ttulo de la poca colo-
nial, revalidado, de vez en cuando, por algn gobierno nacional
posterior. Otra variante es aquella en que el ttulo de propiedad
de la tierra est a nombre de algn anciano de la comunidad
quien, de hecho, no es ms que un fideicomisario de la misma.
No hay cifras exactas al respecto, pero parece que las tierras comu-
nales de tipo tradicional no son muy numerosas en la regin. En
Guatemala occidental una encuesta realizada en 80 pueblos arroj
slo una comunidad que tena tierras comunales.
24
En Mxico, la
reforma agraria ha modificado la naturaleza de las tierras colectivas
en gran nmero de comunidades (ver infra b).
Generalmente la propiedad colectiva que todava existe est
compuesta de suelos pobres, poco tiles para la agricultura, y cuyo
valor productivo y comercial es mnimo. Estas tierras son utiliza-
das usualmente para pastar los animales, extraer madera, y recoger
frutas silvestres. Todos los miembros de la comunidad tienen el
derecho de usar estas tierras. A veces, las tierras comunales tam-
bin sirven para la milpa. En las comunidades en que esto sucede,
la extensin de tierra comunal nunca es suficiente para satisfacer
las necesidades de todos los agricultores. Luego, slo puede absor-
ber una parte de la mano de obra agrcola. Muy raras veces las
tierras comunales son usadas para la agricultura comercial, y en
este caso la economa monetaria presiona sobre el mantenimiento
de la propiedad colectiva. Tax cita el caso de rboles frutales plan-
tados en terrenos comunales de un pueblo guatemalteco, y que
son el objeto de transacciones comerciales, aunque la tierra sigue
24 cr. la Intervencin de Goubaud en la discusin del informe de Sol
Tnx: "Economy and Technology", en Tax, S. (ed.): Herltage of
CanqueMt, op. cit., p. 74.
21
siendo inajenable. "
5
En una comunidad chiapaneca, los indios com-
praron colectivamente una hacienda, la que ahora ha sido inte-
grada a los bienes comunales del linaje/
6
pero generalmente las
tierras comunales son muy antiguas.
Una comunidad que posee todava tierras comunales es tam-
bin una comunidad tradicional, relativamente bien integrada des-
de el punto de vista social, y ms o menos homognea desde el
punto de vista tnico. Porque si la tierra no puede ser vendida,
es poco probable que se permita a los ladinos que hagan uso de
ella. Tambin es una comunidad pobre, de economa de subsisten-
cia, ya que los suelos frtiles y las posibilidades de una agricultura
comercial atraen a los ladinos y tienden a transformar la propiedad
colectiva en privada. En resumen, las tierras colectivas tradicionales
son poco frecuentes y no juegan un papel de importancia en la
economa y la organizacin social de las comunidades indgenas
de esta regin.
b) El ejido. La reforma agraria, en Mxico, lleg a la zona
indgena de Chiapas durante el rgimen del presidente Crdenas.
En algunas comunidades, las tierras colectivas tradicionales fueron
transformadas en ejidos; en otras, fueron expropiados algunos
latifundios para dotar a los campesinos. Por lo general, la distri-
bucin ejidal respet las diferencias tnicas, de tal manera que
cada ejido comprende efectivamente miembros de un grupo tnico
homogneo y socialmente integrado, lo cual acenta su carcter
de propiedad comunaL La proporcin de tierras ejidales con res-
pecto a la propiedad total es muy variable en los diversos muni-
cipios. En diez municipios, en los que la densidad de poblacin
indgena es muy elevada, la propiedad ejidal se distribuye en la
forma siguiente: en tres municipios abarca casi el 100% de todas
las propiedades. Aqu, evidentemente, se trata de tierras comunales
tradicionales que han resistido el proceso de desorganizacin carac-
25 Tax, Sol: Penny Capltallsm, op. cit.
26 Culteras Holmes, C.: Perlls of tbe Soul, Glencoe, 1961.
22
terstico de otras comunidades, y que ahora se encuentran prote-
gidas por la legislacin agraria, mediante el recurso de confirma-
cin. En dos municipios, la propiedad ejidal representa ms del
65%; en otros dos, ms del 35%, y en los tres ltimos, menos del
25%. No hay, pues, en la regin, una tendencia general en lo
que se refiere a la extensin de tierras ejidales.
27
En Guatemala la existencia de las tierras comunales puede
ser considerada como una defensa tenaz de las colectividades ind-
genas tradicionales en contra del sistema econmico representado
por la propiedad privada y por el grupo tnico de los ladinos.
En Mxico, por el contrario, el ejido es el resultado de la lucha
activa de los indios por la tierra, en contra de los grandes latifun-
distas. Esta lucha, que en el transcurso de la historia ha tenido
sus manifestaciones violentas, ya es antigua, y fue estimulada en
poca reciente por el movimiento nacional de reforma agraria.
Aqu, como en otras partes de la Amrica indgena, la lucha
agraria ha tomado frecuentemente la forma de un conflicto nter-
tnico. Pero al mismo tiempo es un agente de transculruracin,
pese al hecho aparentemente contradictorio de que su objetivo
manifiesto sea la reconstitucin de la base territorial de las comu-
nidades indgenas tradicionales.
A pesar de ser una propiedad colectiva, la tierra ejidal es
trabajada en forma individual, o ms bien, familiar. En Chamula,
donde toda la tierra es ejidal, las familias controlan sus parcelas
como si fueran una propiedad particular, pero sin poder enaje-
narlas. Estas parcelas son heredables en forma igual entre hijos e
hijas, y esto ha producido una atomizacin progresiva de la "pro-
piedad" familiar, cuyo resultado ha sido la emigracin de un gran
nmero de chamulas en busca de tierras en los municipios veci-
nos. En otras comunidades de la regin, las tierras ejidales slo
dan al agricultor el derecho de usufructo mientras las trabaja
27 Pozas, Ricardo: Cha.mula, un pueblo Indio de los altos de Chiapas,
Mxico, 1959.
23
regularmente. Esta limitacin es a la vez caracterstica de la orga-
nizacin comunal tradicional y obedece a la legislacin agraria
nacional mexicana.
e) La propiedad privada de la tierra. Esta es la forma ms
corriente de tenencia de la tierra. Fue introducida por los espao-
les y se generaliz a partir de las reformas del siglo pasado. Las
comunidades indgenas fueron obligadas a transformar sus tierras
comunales en propiedades individuales, bajo la nueva legislacin
liberal, la cual contribuy a que muchas comunidades perdieran
definitivamente sus tierras.
La propiedad privada de la tierra significa que sta tiene un
valor econmico y que se ha transformado en mercanca. Tambin
significa que surgen desigualdades entre los hombres segn la
extensin de tierras que poseen, y nuevas relaciones sociales, cuya
base es la propiedad privada de la tierra: la aparcera, el arren-
damiento, el trabajo asalariado, la venta y la hipoteca, etc. En
Panajachel, escribe Tax, la tierra est totalmente integrada en los
ciclos comerciales que caracterizan el "capitalismo de centavo".
Pero el proceso no ha concluido. Tax reconoce que en esta comu-
nidad la tierra no es considerada como un bien de inversin (es
decir, como capital), sino solamente como mn bien de consumo.
En Chamula, como se ha visto, la tierra es colectiva ( ejidal),
pero el concepto de propiedad privada (aunque sin sus manifes-
taciones jurdicas) se est estableciendo. La tierra puede ser here-
dada y dividida, pero no vendida. No produce renta, pero puede
ser hipotecada bajo ciertas formas especiales.
En la zona indgena, la propiedad privada de la tierra ha
sido un factor que ha estimulado la penetracin de los ladinos.
Atrados primero por el nuevo cultivo del caf, durante el siglo
pasado, se dedicaron luego a otros cultivos comerciales. De hecho,
la liberacin de la tierra aceler el proceso de expansin del sis-
tema comercial-capitalista nacional. En Jilotepeque, Guatemala
oriental, los indios han perdido progresivamente sus tierras, a tal
24
grado que ahora slo el 5% de los indgenas posee tierras suficien-
tes para satisfacer sus necesidades, y el 95% de ellos debe arrendar
tierras de los ladinos. El 70% de la tierra pertenece a los ladinos,
que slo representan el 30% de la poblacin; y esta tierra es
trabajada principalmente por indios aparceros o asalariados. Los
ladinos poseen, en promedio, 57.3 acres de tierras y los indios
13.2 acres. Los resultados de una encuesta realizada mostraron
que de los indgenas 16% eran propietarios de tierras, y de los
ladinos 55% lo eran.
28
En Panajachel, Guatemala occidental, los
ladinos representan la tercera parte de la poblacin, pero poseen
el 80% de la tierra. El ladino medio posee ms de 8 veces ms
tierra que el indio medio. Adems, el ladino con frecuencia posee
tierras en otros municipios.
29
Cmo es posible que los ladinos
se hayan podido aduear de una tal cantidad de tierras? Charles
Wagley nos dice: "El resultado inevitable de la serie de leyes
que preconizaban la propiedad privada, al tenor de los conceptos
modernos, fue que muchos indgenas que no pudieron captar el
significado de los nuevos documentos privados, dejaron sus tierras
sin registro y stas a menudo fueron vendidas a las grandes plan-
taciones como tierras no reivindicadas".
30
Pozas cita el caso de
un gobernador del estado de Chiapas quien, a raz de las leyes
de la Reforma, "denunci" la existencia de tierras comunales de
un municipio indgena y obtuvo as la propiedad legal de las
mismas. En muchos casos los ttulos de propiedad de los indios
pasaron pronto a manos de latifundistas, y aun sin que ocurrieran
cambios legales de la propiedad de la tierra, los indios fueron
despojados progresivamente de sus tierras. La falta de tierras obli-
g a los indgenas a transformarse en peones en las grandes fincas.
Muchos agricultores independientes cayeron as al estado de semi-
siervos; otros seguan siendo reclutados para los trabajos forzados
28 Tumin, M.: Caste in a Peasant Society, op. tlt.; Glllin, J.: San Luis
Jilotepeque, Guatemala, 1958.
29 Tax, Sol: Penny Capitallsm, a Guatemalan lndlan Economy, op. cit.
30 Wagley, Charles: Sant.lago Chlmaltenango, op. cit. p. 67.
25
temporales.
31
Esta situacin fue consolidada a fines del siglo XIX
con la victoria poltica de las fuerzas conservadoras en Mxico
as como en Guatemala.
Estos ejemplos nos demuestran que la propiedad privada de
la tierra beneficia a los ladinos y perjudica a los indios. El proceso
de apropiacin de la tierra por parte del elemento ladino es uni-
lateral; no funciona en direccin contraria.
32
En Mxico, sin em-
bargo, ha podido ser frenado en parte por la reforma agraria y
el sistema ejidal.
En el fondo, existe una gran diferencia en la propiedad de
la tierra entre los ladinos y los indgenas, sobre todo en lo que
respecta al uso de la tierra y al arraigo y las actitudes que se
tienen con respecto a ella. El indio es un hombre integrado a su
comunidad tradicional, ligada a la tierra. El indio trabaja la tierra;
deja de ser indio --cultural y psicolgicamente- cuando se sepa-
ra de ella. El trabajo de la tierra est ntimamente ligado a la
organizacin social del grupo (linaje o tribu), y a la organizacin
y las creencias religiosas. El indio necesita la tierra porque sin
ella pierde su identidad social y tnica. No importa que esta tierra
sea propiedad comunal, ejidal o individual. En todo caso, ser
propiedad pero no mercanca. Es un medio de produccin, pero
no un capital. Es fuente de ingresos, pero no de renta. Para el
indio, tradicionalmente, la tierra no es un valor de cambio. La
tierra debe ser trabajada, y el indio slo se realiza a s mismo
trabajndola (aun cuando sea en la propiedad de algn otro, como
jornalero, aparcero o arrendatario). El trabajo de la tierra es sobre
31 Cf. Guiteras Holmes, Callxta: Perlls of the Soul, Glencoe, 1961,
quien escribe: "Al pasar los afios ms de la mitad de las tierras
de los Indios pedranos fueron adquiridas por forasteros ricos e
Influyentes. . . El hombre que compraba la tierra adqulrla el dere.
cho de exp!otar a los que la ocupaban". (p. 14) "En 1910 los indios
no slo hablan perdido sus propias tierras, tambin se hablan
transformado en mozos". (p. 16)
32 Una rara excepcin a esa tendencia histrica es el pueblo guatemal-
teco de Chitatul, citado por Richard Adams en su Encuesta sobre
la Cultura de los Ladinos en Guatemala, Guatemala, EMEP, 1956.
26
todo familiar, pero en caso necesario pueden ser contratados algu-
nos jornaleros para ayudar temporalmente en las tareas agrcolas.
A los indios no les gusta vender sus tierras, particularmente si es
a los ladinos; pero a lo largo de los aos lo han hecho, cuando se
han visto en la necesidad de hacerlo. Por otra parte, cuando, como
en Chamula, hay falta de tierras, los ms dinmicos o los ms
necesitados buscan tierras en otras partes, ya sea para comprarlas,
o para trabajar en tierras comunales de otros municipios. Pero
no cortan sus ligas sociales con su grupo de origen.
La propiedad privada de la tierra es slo un aspecto de las
transformaciones profundas que afectan a las comunidades ind-
genas desde el siglo pasado, y que se han ido acelerando en los
ltimos decenios. Pozas seala la contradiccin creciente en Chamu-
la entre el nuevo principio de la propiedad privada y el principio
tradicional de la igualdad cinica y comunal.3
3
Esta contradiccin
no es igualmente profunda en otros municipios. En Panajachel,
por el contrario, la tierra es objeto de un activo comercio entre
los indios. Y sin embargo, el que vende su tierra pierde prestigio,
en tanto que el que la compra, aumenta su prestigio.
34
Tambin
en Chimaltenango no es bien visto que los indgenas vendan su
tierra, y sin embargo, "las tierras cambian de mano con cierta
frecuencia" y hay algunos indgenas que tienen propiedades bas-
tante grandes.
35
Por lo anterior se advierte que entre la poblacin indgena,
la propiedad privada de la tierra se encuentra todava en una
etapa de transicin. Para la mayora de los indios, que participan
en una economa comunal de autoconsumo, la tierra, como medio
de produccin, no ha adquirido an las caractersticas que le son
propias en una economa ms evolucionada. La tierra todava
est demasiado ligada a los complejos socio-religiosos y familiares
de los indios, para ser esa mercanca, ese objeto de valor neta-
33 Op. cit., p. 63.
34 Tax, Sol: Penny Capitallsm, op. clt.
35 Wagley, Charles: op. cit., p. 7'3, passim.
27
mente comercial, que ha llegado a ser entre los ladinos. Final-
mente, en su calidad de instrumento jurdico, la propiedad privada
de esta tierra india no slo no ha dado a los indios la igualdad y
la seguridad que deba proporcionarles -segn la ideologa libe-
ral- sino al contrario, ha entregado la independencia (relativa,
naturalmente) de estas poblaciones al espritu adquisitivo de los
representantes del nuevo orden econmico, los ladinos.
Para los ladinos, la propiedad privada de la tierra tiene otro
significado que para los indios. Est asociada a los cultivos comer-
ciales (sobre todo el caf), a la economa monetaria, al trabajo
asalariado (e incluso a una especie de servidumbre) de los indios
y, en fin, al prestigio y poder personal. Para los ladinos, la tierra
es un valor comercial independiente de la organizacin social del
grupo. El objetivo principal de los ladinos es acumular tierra y
hacer que produzca con el trabajo de otros. El ladino tiene todava,
en parte, las aspiraciones del seor feudal (en su variante del
Nuevo Mundo), pero muy pocos son los que logran esa posicin
privilegiada de gran hacendado o finquero, posicin reservada a
los descendientes de los antiguos propietarios de la poca colonial
y postcolonial. El ladino desprecia el trabajo manual; su propiedad
sirve para obtener una renta, la que le permite dedicarse al comer-
cio y a la poltica. El ladino todava no ha adquirido el espritu
capitalista, en el sentido weberiano de la palabra, pero el desarrollo
de la economa regional lo obliga a ser, en cierta medida, un
empresario. Ya vimos que en su mayor parte las tierras que per-
tenecen a los ladinos actualmente fueron adquiridas por ellos a
partir del boom del caf, en el siglo pasado. La acumulacin de
tierras por parte de los ladinos les sirve para obtener y controlar
una mano de obra barata. El Instituto Nacional Indigenista en
Mxico ha declarado que: "En los altos de Chiapas diversas comu-
nidades tzeltales y tzotziles han visto invadidas sus tierras por
los finqueros colindantes. Como es una regin sobrepoblada, la
tierra se ha ido empobreciendo a causa de su cultivo secular as
28
como por las atrasadas practiCas agrcolas que la erosionan y por
el sobrepastoreo. Con la ocupacin de sus mejores tierras, los
indgenas se ven en la necesidad de engancharse un ao con otro
en las fincas cafeteras de Soconusco o a trabajar en las mrgenes
del Grijalva, bajo el sistema de la aparcera, sujetos a las leoninas
condiciones impuestas por el propietario."
30
Pozas habla del caso
de un finquero de caf que compr una propiedad en un muni-
cipio indgena y que permiti a los indios que hiciesen all su
milpa bajo la condicin de que fueran a trabajar regularmente
en su finca cafetalera que se hallaba en otra regin.
Este breve anlisis ha mostrado que la propiedad privada de
la tierra tiene funciones econmicas y sociales diferentes entre los
indios y los ladinos. Es una institucin social ligada al desarrollo
capitalista de la regin. Pero beneficia principalmente a la cate-
gora social de los ladinos, y es empleada por ella como instru-
mento para explotar a los indios. La propiedad privada de la
tierra, introducida por los regmenes liberales que queran, irni-
camente, el mayor bien para el mayor nmero, no ha servido ms
que para despojar a los indios de sus tierras y obligarlos a buscar
el trabajo asalariado. La propiedad privada de la tierra constituye,
as, un elemento ms de diferenciacin de clases sociales en la
regin.
Por supuesto, existen tambin diferencias importantes al inte-
rior del grupo de propietarios, pero no se dispone de cifras que
permitan estudiar estas diferencias en relacin con las diferencias
tnicas. Se advierte que por lo general los propietarios ladinos
tienen ms tierra que los propietarios indgenas. Tambin en cada
una de estas etnias la extensin de las propiedades es muy varia-
ble. Los minifundistas son muy numerosos, y los latifundios, poco
numerosos, concentran la mayor parte de la tierra privada. Los
grandes latifundistas, por supuesto, son siempre ladinos, y los in-
36 "La situacin agraria de las comunidades !ndlgenas", Accin Indi-
genista, nm. 105, marzo de 1962.
29
dgenas se concentran en la base de la escala de propiedades. Pero
tambin hay ladinos que slo son dueos de muy pequeas par-
celas y, por otra parte, hay indgenas que, como en Chimaltenango,
poseen 50 veces ms tierras que otros. La mayor parte de los pro-
pietarios indgenas no tiene tierras suficientes para asegurar la
satisfaccin de sus necesidades mnimas, y hay quienes venden
sus minsculas propiedades y se enganchan como jornaleros para
ganar un poco ms.
37
3) Las relaciones comerciales
El mundo econmico indgena no es un mundo cerrado. Las
comunidades indgenas slo estn aisladas en apariencia. Por el
contrario, participan en sistemas regionales y en la economa na-
cional. Los mercados y las relaciones comerciales representan el
eslabn principal entre la comunidad indgena y el mundo de los
ladinos, entre la economa de subsistencia y la economa nacional.
Es cierto que la mayor parte de la produccin agrcola de los ind-
genas es consumida por ellos. Tambin es cierto que el ingreso
generado por los indgenas slo representa una proporcin mni-
ma en el producto nacional (incluso en Guatemala en donde la
poblacin indgena es ms de la mitad de la poblacin total).
Pero la importancia de estas relaciones no se encuentra en la can-
tidad del producto comercializado, o en el valor de los productos
comprados; se halla ms bien en la calidad de las relaciones
37 Al hacer consideraciones generales sobre el rea maya en Chiapas
y Guatemala, necesariamente se descuidan aspectos locales y si.
tuaclones particulares de gran Inters, cuya Inclusin modificar,
tal vez, el esquema general. Es un riesgo del cual el autor est
plenamente consciente, pero que tuvo que tomar, considerando los
limites de un articulo. Este es el caso, por ejemplo, de la Reforma
Agraria en Guatemala, Iniciada a partir de la revolucin de 1944,
pero frenada y desviada por los gobiernos posteriores a la contra-
rrevolucin de 1954. Asl, la redistribucin de tierras, la ley de
arrendamiento forzoso y la constitucin de sindicatos de trabaja-
dores rurales durante el decenio 1944-54 afectaron seguramente,
de diversas maneras, las relaciones de clases que se analizan aqul.
Pero como estos procesos han dejado de ser vigentes, he optado
por no considerarlos, con el riesgo de descuidar algunos hechos
Importantes para este anlisis.
30
comerciales. Estas son las relaciones que han transformado a los
indios en una "minora"
38
y que los han colocado en el estado de
dependencia en que se encuentran actualmente.
Los mercados y el comercio en la regin tienen sus antece-
dentes en la poca prehispnica y colonial. Su importancia, en
algunas partes, es tan grande, que Redfield habla incluso de una
"sociedad mercantil primitiva".
39
Tax llama al sistema "capitalista"
porque se trata de una "economa monetaria organizada alrededor
de familias elementales (single households) que son unidades de
produccin y de consumo, con un mercado fuertemente desarro-
llado que tiende a ser perfectamente competitivo".
40
No parece
ser ste el caso, sin embargo, en otras partes de la regin, en que
el mercado indgena acusa elementos monopolsticos muy mar-
cados.41
Los mercados indgenas y la "constelacin de los mercados
regionales" han sido descritos en diversas ocasiones (sobre todo
en Mxico), por lo cual no es necesario hacer aqu un examen
detallado de su estructura. Es bien conocido el papel de la ciudad
ladina como metrpoli o centro rector de una regin intercultural,
y su posicin de dominio econmico, poltico, social y religioso
con respecto a las comunidades indgenas satlites que la rodean.
Entre la ciudad y las comunidades se establece una red de relacio-
nes comerciales estrechas y complejas. En la ciudad funciona un
mercado semanal de importancia regional y un comercio regular
y permanente en las tiendas y en el mercado cotidiano. Al mer-
cado semanal afluyen miles de indios de la regin para vender
sus productos agrcolas y artesanales, y para comprar artculos in-
dustriales y artesanales en los establecimientos comerciales de la
ciudad. Algunos indios son comerciantes de tiempo completo que
38 En el sentido que a este trmino sociolgico le dan Charles Wagley
y Marvin Harris en su Mlnorltles In the New World, N. Y., 1958.
39 Redfleld, R.: "Primitlve Merchants of Guatemala", The Quarterly
Journal of Inter-Amerlcan Relatlons, vol. 1, No. 4, 1939.
40 Tax, Sol: Penny Capitalism, op. cit., p. 13.
41 Marroquln, A.: "Introduccin al mercado indlgena mexicano". Cien-
cias Politicas y Sociales, No. 8, 1957.
31
parttctpan en el ciclo de los mercados regionales; Redfield los
llam "mercaderes primitivos" .4
2
Pero en su mayora los pro-
ductores indgenas llevan ellos mismos sus productos al mercado,
acompaados, generalmente, de su familia. El comercio del centro
rector regional est organizado de tal manera que el indio siempre
deja all sus pocos ingresos monetarios. Vende barato y debe com-
prar caro. El comerciante ladino se beneficia doblemente, al com-
prarle sus productos y al venderle las mercancas que la familia
indgena necesita para satisfacer no solamente sus necesidades coti-
dianas, sino tambin las que estn ligadas a la vida poltica y
religiosa.
Pese a lo que encontr Tax en Panajachel, parece existir una
tendencia general a una estructura monopsnica en los mercados
indgenas, en la que el productor-vendedor indgena no puede de
ninguna manera influir en el nivel de los precios. El comercio de
los productos alimenticios (la base de la produccin indgena)
est controlado por un nmero reducido de acaparadores ladinos
de la ciudad. El conocido regateo de los mercados indgenas es
un instrumento de los ladinos para deprimir el nivel de los precios
de los productos indgenas, como ha sealado Marroqun. El mismo
efecto tiene, en San Cristbal las Casas, por ejemplo, la actuacin
de las atajadoras, descrita por Pozas. Estas formas variadas de
explotacin de las que es vctima el comerciante indgena en su
calidad de vendedor y comprador, se deben al dominio econmico
y poltico de los ladinos de la ciudad. Este poder es reforzado
por una superioridad cultural que se manifiesta en el conocimiento
de los mecanismos de formacin de los precios, de las leyes del
pas y sobre todo, del idioma espaol, cuyo desconocimiento por
parte de los indgenas es un factor ms de inferioridad y opresin
social. Es evidente que, en estas condiciones, el indio no tiene
acceso a las instituciones legales nacionales cuyo objetivo es la
proteccin de las garantas individuales.
42 Redfleld, R.: op. cit.
32
No slo en la ciudad sino tambin en las "comunidades sat-
lites", el comercio est generalmente en manos de los ladinos.
Estos tambin son prestamistas, una funcin importante en socie-
dades en que no hay acumulacin de capital y en que la vida
poltica y religiosa exige gastos considerables. Para pagar sus deu-
das, los indios hipotecan con frecuencia sus cosechas (pero raras
veces sus propiedades) y se van a trabajar a las fincas de caf.
De los diversos tipos de relaciones que se establecen entre
indios y ladinos, las relaciones comerciales son las ms importan-
tes. El indio participa en esas relaciones como productor y consu-
midor; el ladino siempre es el comerciante, el intermediario, el
acreedor. La mayora de los indios entra en relaciones econmi-
cas y sociales con los ladinos al nivel de la actividad comercial,
no al nivel del trabajo asalariado. Son justamente las relaciones
comerciales las que ligan al mundo indgena con la regin socio-
econmica a la que est integrado, y con la sociedad nacional, as
como con la economa mundial.
Con frecuencia las relaciones comerciales estn acompaadas
de relaciones sociales de otro tipo. Pozas escribe que a veces son
familiares, y dice que "la interdependencia de los individuos y
de las familias indias y ladinas forma la base real de las relaciones
entre el centro urbano ladino con los pueblos rurales indios".
43
Estas relaciones entre familias pueden tomar la forma de relacio-
nes de compadrazgo. Aunque a primera vista el compadrazgo
puede parecer una institucin en la que indios y ladinos se en-
frentan en un plano de igualdad, de hecho contribuye a acentuar
la situacin de dependencia y de inferioridad del indio con res-
pecto al ladino. El compadrazgo es una de tantas instituciones
de un complejo sistema que mantiene al indgena subordinado al
ladino en todos los aspectos de la vida social y econmica.
El conjunto de todas las relaciones comerciales mencionadas
permite llevar ms lejos el anlisis. Es claro que las comunidades
43 Pozas, R.: Chamula, op. cit., p. 111.
33
indias no son economas cerradas. Estn, por el contrario, ligadas
a estructuras regionales por medio de las cuales participan en la
economa nacional y mundial. Constituyen, sin lugar a dudas, el
eslabn ms dbil de la economa nacional. Por otra parte, estas
relaciones comerciales no son ms que una parte del sistema eco-
nmico de la comunidad indgena. Pero es justamente este aspecto
del conjunto de la actividad econmica de las comunidades ind-
genas, el que coloca a la poblacin indgena en una situacin espe-
cfica y particular con respecto a la poblacin ladina: en una
situacin de clase. Es evidente que las relaciones comerciales entre
indios y ladinos no son relaciones de igualdad. El indio, como pe-
queo productor, pequeo vendedor, pequeo comprador, en fin,
como pequeo consumidor, no puede influir en la formacin de
los precios ni en las tendencias del mercado. El ladino, por el con-
trario, ocupa una situacin privilegiada en la regin. Los ladinos,
poco numerosos, son, en su gran mayora, comerciantes, interme-
diarios. La ciudad, poblada por ladinos, es monopolista: en ella
se concentra la produccin regional, all se distribuye la produc-
cin artesanal e industrial. Estas actividades son, por cierto, una
funcin de las ciudades regionales en todo el mundo. Pero aqu
el desequilibrio econmico entre la ciudad y la comunidad se
acenta por el bajo nivel de la produccin agrcola, el alto costo
de las mercancas tradas de otras regiones, y por todos los dems
medios de poder poltico, religioso y social que la ciudad ejerce
sobre el ambiente rural circunvecino.
Habr quienes vean en esta situacin solamente una relacin
ecolgica, un conflicto "ciudad-campo". Otros, que slo vern una
situacin de contacto entre dos culturas, entre dos etnias que no
disponen de los mismos recursos econmicos, lo cual explicara,
o hasta justificara, la preeminencia de una de las etnias sobre
la otra. Pero sta sera una visin equivocada. La posicin privi-
legiada de la ciudad tiene su origen en la poca colonial. Fue
fundada por el conquistador para cumplir las mismas funciones
34
que todava cumple en la actualidad: las de incorporar al indgena
en la economa trada y desarrollada por ese conquistador y sus
descendientes. La ciudad regional era un instrumento de conquista
y es an en la actualidad un instrumento de dominacin. No es
solamente cuestin de un "contacto" entre dos pueblos: el indio
y el ladino estn ambos integrados en un nico sistema econmico,
en una sola sociedad global.
44
Es por ello que las relaciones inter-
tnicas, en lo que se refiere a las actividades comerciales, tienen
las caractersticas de relaciones de clases. El aspecto ecolgico de
la interaccin entre la ciudad y el campo, o entre el centro rector
y la comunidad, en realidad encubre relaciones sociales especficas
entre ciertas categoras de personas que ocupan posiciones dife-
renciales con respecto a los medios de produccin, y con respecto
a la distribucin de la riqueza.
LA EsTRATIFICACIN SociAL
Hay esencialmente dos maneras de considerar las relaciones
entre indios y ladinos: la que slo considera dos etnias, dos cul-
turas en un contacto ms o menos estrecho, que podra llamarse
el enfoque culturalista; y la que parte de la existencia de la socie-
dad global, de una sola estructura socioeconmica en la que estas
dos etnias ocupan roles definidos y diferenciados, y que podra
llamarse el enfoque estructuralista. El anlisis que se ha hecho
hasta ahora se coloca en esta ltima perspectiva, ya que la consi-
dero adecuada para el estudio de las clases sociales. Pero ello no
significa que se niegue valor al enfoque culturalista. Por el contra-
rio, el enfoque culturalista es vlido cuando se deja a un lado el
anlisis de las clases para considerar otros aspectos de las relaciones
entre las dos etnias. Es vlido, en lo particular, cuando se habla
de la estratificacin social.
44 Se entiende aqui la palabra "Integracin" en el sentido mAs gene-
ral, el de formar parte funcional de un todo.
35
En toda sociedad pueden existU" varios sistemas de estratifi-
cacin social En la regin que se analiza es posible distinguir tres
sistemas de estratificacin social, es decir, tres universos sociales
con respecto a los cuales puede ser estudiada la estratificacin: la
etnia indgena, la etnia ladina y la sociedad global en la que parti-
cipan indios y ladinos (es decir, el sistema intertnico) . Se puede
hablar de dos tipos de estratificacin en la regin: la estratificacin
intratnica y la estratificacin intertnica.
1 - La intratnica
x Los indios y los ladinos son dos comunidades cultwales dife-
rentes. Cada una de ellas tiene un conjunto de valores culturales
que puede ser llamado un sistema de valc?res. La estratificacin
social es una parte de ese sistema de valores. En la medida en
que los sistemas de valores de estas dos comunidades son dife-
rentes, sus sistemas de estratificacin tambin lo sern. En efecto,
es fcil distinguir la estratificacin en cada una de ellas.
a) La jerarqua social de los indgenas. La comunidad india
no est estratificada. Todos sus miembros efectivos participan en
el mismo sistema de valores de manera igual, y son iguales los
unos con respecto a los otros. Participar de manera efectiva en la
comunidad indgena significa que el indio cumple con sus obli-
gaciones en la estructwa poltica y religiosa de la comunidad.
La comunidad corporativa controla a sus miembros mediante
el control de los recwsos y la redistribucin peridica de la riqueza.
Esto se produce por el ciclo de las fiestas religiosas y por el gobier-
no local. El gobierno de la comunidad ha estado tradicionalmente
en manos de los principales, los jefes de familia y de linaje que
gozan de un prestigio particular debido a los servicios que han
prestado a la comunidad, y a veces por los poderes supernatwales
especiales que les son atribuidos por los dems miembros del
36
grupo.
45
de principales es un grupo de
gozan de una individJ.lal; n_o es un estrato social.
gobierno est ligada _la antigu!!_.otgao.izaciiLd.e...Fa=-
!entesco que est desapareciendo. Su poder real ha decado, y el
gobierno efectivo est ms bien en manos del llamado Ayunta-
miento Regional, que es la cima de la doble jerarqua poltico-
religiosa (llamada tambin organizacin centrpeta),
46
en la que
los individuos ascienden mediante la ocupacin alternada de pues-
tos civiles y religiosos durante su vida. El individuo nombrado
por sus iguales a ocupar un cargo pblico en este sistema est
obligado a desempearlo bajo pena de sufrir un marcado ostracis-
mo social. Las funciones pblicas implican una serie de obligacio-
nes y de gastos monetarios muy pesados. No slo debe el individuo
seleccionado (quien siempre procura huir de sus funciones antes
de ser escogido, pero que debe someterse rigorosamente a sus de-
beres una vez que ha sido obligado a prestar juramento), aban-
donar sus labores agrcolas y dejarlas en manos de familiares e
incluso de asalariados, sino tambin debe gastar fuertes sumas
para las fiestas y ceremonias en cuya organizacin debe participar.
El paso por la jerarqua significa para muchos el endeudamiento
durante varios aos. Cuando es bien desempeado, el cargo pblico
es fuente de prestigio y de autoridad moral, pero no produce ma-
yores beneficios. El poder personal est estrictamente limitado por
la colectividad: la autoridad es ejercida en beneficio de la comu-
nidad entera y no de algn agrupamiento particular restringido.
Se ha afirmado que los gastos asociados a las fiestas y cere-
monias representan una economa de prestigio, que la distribucin
de la riqueza (a semejanza del potlatch canadiense y del hilaba
africano) es la fuente del prestigioY Otro autor ofrece una inter-
pretacin contraria, que parece ajustarse ms a la realidad estu-
45 Agulrre Beltrn, G.: Formas de gobierno lndigena, Mxico, 1954.
46 Cmara Barbachano, F.: "Rellglous and Polltl::al Organlzatlon",
en Tax, S. (ed.): Heritage of Conquest, Glencoe, 1952.
47 Agulrre Beltrn, G.: Formas de gobierno indgena, op. cit.
37
diada. No es la riqueza en s, sino son los servicios prestados a
la comunidad los que crean el prestigio, pero es necesario disponer
de cierta riqueza para desempear estos servicios adecuadamente.
No hay, pues, en sentido estricto, una economa de prestigio, ya
que las preeminencias econmicas no se traducen automticamen-
te en prestigio. Al contrario, el individuo pobre, si desempea bien
sus funciones pblicas, puede llegar a ocupar un status prestigioso
en la comunidad si encuentra los medios para financiar las fiestas
y ceremonias que corren por su cargo, aun cuando signifique el
endeudamiento.
48
Parece que la preeminencia econmica de los
individuos no es favorecida por la comunidad. Se ha visto que los
medios que estn al alcance del indgena para acumular capital
son estrictamente limitados. Tambin son limitadas las posibili-
dades de aplicar en forma productiva (es decir, al invertir) algn
capital. Es, esencialmente, la propia comunidad corporativa la que
limita las posibilidades econmicas de sus miembros.)(Err-{:hamula,
los miembros del Ayuntamiento a veces escogen con toda inten-
cin, para ocupar la presidencia, a individuos cuya riqueza relativa
es conocida. Esto, naturalmente, se justifica por el hecho de que
las personas que disponen de cierta riqueza pueden desempear
ms fcilmente sus cargos. Pero el efecto social de este acto es
la redistribucin de la riqueza y el mantenimiento del "principio
de igualdad" en la organizacin social del grupo.
49
En estas condiciones, no es posible que surja en la comunidad
corporativa tradicional un estrato social superior a los dems.
50
48 Pozas, Ricardo: Chamula, un pueblo Indio de los altos de Chiapas,
op. cit. En un Interesante trabajo publicado recientemente, F. Can-
clan demuestra que en Zinacantan (Mxico) el prestigio de los
cargos depende de varios factores diflclles de medir, entre ellos el
costo del cargo, la autoridad que acarrea d factores "ldloslncrtl-
cos". Cf. Cancian, F.: "lnformant Error an Na ti ve Prestlge Rank-
ing In Zlnacantan", American Anthropologlst, vol. 65, No. 5, 1963.
49 lbld. Pozas atribuye el principio de Igualdad a los vestiglos de la
organizacin cinica.
50 Canclan (loe. cit.) sugiere que en Zlnacantan sl existe una "estra-
tificacin econmica" rudimentaria.
38
Las preeminencias econormcas individuales no se transforman en
prestigio; ste surge, en forma individual, por los cargos ocupados
en la estructura poltico-religiosa. La organizacin poltica de la
comunidad es un medio de redistribucin de la riqueza y de cana-
lizacin de la energa de los hombres hacia el servicio a la colec-
tividad.
Es necesario ahora calificar el trmino "redistribucin de la
riqueza". En realidad, es una redistribucin ficticia. No se trata
ms que de la eliminacin de posibles preeminencias econmicas
de individuos que por una razn u otra han podido acumular ms
bienes que sus iguales. Esta riqueza, empero, no es reabsorbida
por la comunidad. Es consumida en la forma de alcohol, del vestido
ceremonial, de cohetes y fuegos de artificio, y de centenas de
artculos empleados en lo que un observador ha llamado el "des-
pilfarro institucionalizado".
51
Todos estos gastos que requiere la
economa ceremonial asociada al funcionamiento de la organiza-
cin poltica y religiosa se transforman en ingresos de aquellos
que proveen a la comunidad con estos artculos. Pues bien, estos
proveedores son los ladinos de la ciudad, muchos de los cuales
son artesanos especializados en la confeccin de toda clase de pro-
ductos consumidos por los indios."" Aguirre Beltrn afirma, incluso,
que el comercio de estos productos ceremoniales es, en Chiapas,
"la fuente real de vida de una ciudad que cuenta con 18 mil habi-
tantes".52 e puede concluir, entonces, que la estructura que impide
el surgimiento de las clases sociales en el seno de la comunidad
indgena y que mantiene en ella la igualdad, contribuye asimismo
a la dependencia de la comunidad indgena como un todo frente
a la ciudad, es decir, a la diferenciacin de clases entre indios y
ladinos.
en Ja..-ugi6n, adems, otra forma de gobierno: .el
constitucional, integrado al rgimen poltico nado-
51 Agulrre Beltrn, G.: Formas de gobierno indigena, p. 103.
52 lbid.
39
nal, y nico gobierno "legal", _desde el punto de _yista .. de h_!;;Qns-
titucin nacional. Este . es el eslabn que une a la CQmunidad
.<?!ras instituciones polticas tales como los partidos, las legislaturas
regionales y nacionales y el ejecutivo nacional. Es la forma em-
por los gobiernos nacionales para extender su pol-
rico y administrativo sobre las poblaciones indgenas.
Generalmente est controlado por los ladinos, aunque el pr!:-
sidente municipal puede ser un indgena. El gobierno local ind-
gena seguramente ir desapareciendo con el tiempo, para ser subs-
tituido por el ayuntamiento constitucional. En la medida en que
los indios participan ms y ms en la poltica nacional y en los
organismos gubernamentales oficiales, el ayuntamiento constitu-
cional se tornar seguramente un medio de diferenciacin social
en el seno de la comunidad indgena, creando, tal vez, un
superior de "escribanos" y de funcionarios.
53
b) Los (!stratos_ sociales entre los ladinos. La sociedad ladina,
como toda sociedad "occidental", est estratificada. En esta estra-
tificacin intervienen factores tales como la propiedad de la tierra,
el ingreso, la ocupacin, la educacin y el linaje familiar. La ciu-
dad ladina est altamente diferenciada, segn estos diversos crite-
rios, y hasta tiene su aristocracia local, descendiente (real o supues-
ta) de las grandes familias coloniales. Los ndices del status estn
correlacionados entre s. La antigedad del linaje, la gran propie-
dad territorial, el gran comercio y la participacin en la poltica
local van juntos. En lo que se refiere al grado de educacin, por
el contrario (sobre todo al tratar!e del nivel universitario), ste
es ms bien caracterstico de los "nuevos ricos", de profesionistas
53 En Chiapas, el Instituto Nacional Indigenista de Mxico est for-
mando a jvenes indigenas para que vayan ocupando los cargos
de secretarios municipales ejercidos por los ladinos. En Guatemala.
la penetracin de los partidos politlcos nacionales hasta las comu-
nidades indigenas, durante los regimenes democrt-Icos de la de.
cena 1944-54 modific la estructura tradlci'Jnal. Estos problemas
han sido tratados en una obra colectiva que, desafortunadamente,
el autor no tuvo oportunidad de consultar en la redaccin de este
trabajo: Political Changes in Guatemalan lndlan Communltles,
Nueva Orleans, 1957.
40
(mdicos, abogados, ingenieros) que son ms nuevos en la regin,
pero que se van creando otros intereses y se asocian con frecuencia
a las familias antiguas mediante el matrimonio. ><
Resulta evidentemente arbitrario determinar el nmero de es-
tratos en la sociedad ladina. Adams, en Guatemala, reconoce cinco
"tipos econmicos principales": el finquero, o gran terrateniente,
el terrateniente mediano, el pequeo terrateniente, el arrendatario
y el trabajador. Las ltimas tres categoras se superponen con fre-
cuencia y pueden ser tratadas como un solo estrato. Los trabaja-
dores se dividen, a su vez, en colonos y jornaleros. Por otra parte,
sin embargo, el mismo autor habla de slo cuatro estratos: las
"clases" cosmopolita alta, alta, media y baja.
54
Tumin, en Jilote-
peque, distingue tres estratos, segn la riqueza, el prestigio de la
familia y otras caractersticas.xCombinando los ndices de diversas
escalas a las que divide en tres, habla de los siguientes estratos:
la "clase" alta, con 45.5% de los ladinos en su muestra; la "clase"
media, con 40.9% y la "clase" baja con 13.6%. Aplicando los
mismos ndices a una muestra de la poblacin indgena, resulta
que no hay "clase alta" y que las dos terceras partes de los entre-
vistados se encuentran en la "clase baja". Sin embargo, un cierto
nmero de indios y de ladinos ocupa en la escala de Turnio una
posicin idntica.
55
Para nuestro anlisis de la estratificacin, este ejercicio en la
clasificacin de los statm tiene slo un valor limitado. Ya hemos
visto, y Tumin lo confirma en su estudio, que la comunidad ind-
gena no est estratificada socialmente. El ejercicio estadstico de
Tumin sirve solamente para establecer "niveles de vida", que pue-
den no tener mayores implicaciones sociales (como no los tienen,
de hecho, entre los indgenas) . Y en lo que respecta a los ladinos,
Tumin reconoce la debilidad de su propio anlisis al mostrar que
54 Adams, Richard N.: Encuesta sobre la cultura de los ladinos en
Guatem.ala, Guatemala, EMEP, 1956.
55 Tumtn, M.: Caste In a Peasant Soclety, op. cit.
41
en Jilotepeque los ladinos estn, de hecho, slo divididos en dos
estratos, reconocidos por todo el mundo: la lite, llamada la socie-
dad, compuesta de 20 familias (menos del 20% de la poblacin
ladina), y el populacho. Al nivel ms bajo de la etnia ladina,
resulta difcil distinguir claramente entre un indio y un ladino.
En Panajachel, Tax habla tambin de dos clases de ladinos: los
"burgueses urbanos superiores" y los "rurales inferiores".
56
En otras
comunidades tambin existen estratos delimitados en trminos
especficos.
Los ladinos valorizan altamente la riqueza y la propiedad, que
son una de sus raisons d'etre. Estos valores constituyen la base de
toda la actividad econmica de los ladinos. La sociedad ladina es
mvil, y las oportunidades de ascensin social existen, en principio,
para todos. Contrariamente al indgena, el ladino concibe su pro-
pia sociedad como un sistema estratificado. Hay actividades --es-
pecialmente las ocupaciones manuales- que son de orden inferior
y que deben ser evitadas; hay otras --especialmente el comercicr-
a las que se aspira. En fin, la calidad de terrateniente es la ms
envidiable. La "buena familia" juega un papel importante en
estas sociedades provincianas, y el tener relaciones de sangre, ma-
trimoniales o por el compadrazgo con las familias importantes es,
evidentemente, una manera de adquirir un status social elevado.
A diferencia de la de los indgenas, la cultura de los ladinos es
altamente competitiva y autoritaria.
57
Il - La estratificacin intertnica
La estratificacin significa la distribucin desigual entre los
individuos de ciertas caractersticas o variables individuales. La
combinacin de varias de estas caractersticas y el valor que los
miembros de la sociedad les atribuyen permiten que se hable de
56 Tax, S.: Penny Capitalism, op. cit.
57 Colby, B. y Van den Berghe: "Ethnic RelaUons In Southeastern
Mextco", American Anthropologist, vol. 53, No. 4, 1961.
42
una escala o de un continuum, en la que las personas ocupan
posiciones superiores o inferiores unas con respecto a otras. Si
un grupo de personas que tienen en comn un conjunto de
estas caractersticas y que se distinguen, as, de otros agrupamien-
tos, es reconocido como tal en la sociedad, entonces podemos
hablar de un estrato o de una capa social. Cuando las caracters-
ticas del status en un sistema de estratificacin son cantidades
mensurables, y si la sociedad considerada es homognea desde el
punto de vista cultural y racial, entonces ciertos autores hablan
comnmente de un "sistema de clases sociales". Pero si intervienen
otros factores, y si los ndices del statuJ estn asociados a factores
cualitativos tales como la "raza" o la cultura, entonces algunos
especialistas hablan de un "sistema de castas".
En la regin, los ladinos y los indios ocupan diversas posi-
ciones a lo largo de una escala de estratificacin, segn las variables
bien conocidas del ingreso, la propiedad, el grado de educacin,
el nivel de vida, etc. Dado que los ladinos se agrupan en las
posiciones superiores de la escala y los indios en las posiciones
inferiores, resulta que las dos etnias pueden ser consideradas como
dos estratos en un sistema de estratificacin. De hecho, los dos
grupos tnicos son los nicos estratos en este sistema, porque en
los sistemas de valores de ambos grupos las caractersticas tnicas
(culturales y a veces tambin biolgicas) desempean un papel
ms importante en la estratificacin que otros criterios. Los ladinos
no solamente ocupan una posicin superior en la escala objetiva
de caractersticas socioeconmicas, sino tambin se consideran a
s mismos, en su calidad de ladinos, como superiores a los indios.
Desprecian al indio como indio. Estos, por otra parte, son cons-
cientes de su inferioridad social y econmica. Saben que los rasgos
que los identifican como indios los colocan en posicin de infe-
rioridad con respecto a los ladinos.
Entonces, aunque en trminos objetivos la estratificacin se
presenta como una escala o un continuum, de hecho funciona
43
como con
t_erizados en QIItwaks .y .blalgic;:os. Los ladinos emplean
estereotipos fsicos para afirmar su "blancura" frente a los indios
ms morenos. Pero, como ha sealado Tumin, se trata ms bien
de tipos ideales, porque en realidad la poblacin ladina es mestiza.
Ello no obsta para que uno de los criterios ms valorizados entre
los estratos superiores de los ladinos sea la supuesta "sangre espa-
ola" de sus miembros. Otros observadores han sealado que la
escala socioeconmica y el continuttm biolgico coinciden de ma-
nera general, en San Cristbal las Casas.
58
Sin embargo, los
raciales no un papel determinante, justamente .,.Eorque no
es posible clasificar a las en cualquiera de las dos etnias
con base exclusivamente en el aspecto fsico. Son, ms bien, los
factores culturales los esenciales en la estratificacin: en primer
lugar el idioma y la indumentaria, pero tambin la autoidentifi-
cacin y la identificacin personal por otros. As, el aprendizaje
del espaol y el cambio de indumentaria no producen ipso facto
la metamorfosis del indio en ladino. Lo esencial es que la cualidad
de lo indio reside en que ste est integrado a su comunidad ind-
gena (corporativa), participando en la estructura social tradicional
(los grupos de parentesco, la jerarqua cvico-religiosa) . Es el
indio "cultural" y no el indio "biolgico" el que constituye el
estrato inferior del sistema de estratificacin. El indio es consciente
de esta situacin. La castellanizacin representa para l no sola-
mente un medio de movilidad ascendente, sino tambin un instru-
mento de defensa en sus relaciones cotidianas con los ladinos. Y
la adopcin de indumentaria ladina contribuye tambin, en las
relaciones con los ladinos, a eliminar el estigma de su condicin
inferior.K(Dejemos a un lado la consideracin del fenmeno psico-
lgico contraaculturativo, representado por el rechazo terminante
58 Colby, B. y Van den Berghe, P. L.: loe. cit.
44
de todo lo que sea ladino, fenmeno que se presenta con frecuen-
cia entre los elementos ms conservadores de la comunidad in-
dgena.)
!{_ La delimitacin de los dos grupos tnicos depende, pues, de
factores netamente culrurales que, por su importancia histrica
en la regin, engloban y se imponen a todos los dems factores
de la estratificacin. Al dicotomizar las relaciones sociales, la estra-
tificacin tnica resta importancia a la escala o continuum socio-
econmico basado en ndices cuantitativos .... A tal grado, que mu-
chos indios y ladinos comparten un mismo nivel socioeconmico
sin que desaparezca la estratificacin tnicaxRobert Redfield sea-
laba que en un pueblo de Guatemala, "conforme se asciende en
la escala social, se encontrar que los ladinos tienden ms y ms
a despreciar a los indios, al mismo tiempo que tienden ms y
ms a identificar a los ladinos de clase baja con los indios".
59
Y,
naruralmente, los ladinos de la "clase baja" se consideran superio-
res a los indios.
Estos valores culrurales se en intertni-
cas. en _ _forma .a_1:1t9ritaria o pa-
con los _indios. A los indios se les tutea, pero se espera
que ellos muestren los signps de y trabajQ
manual no calificado es considerado como un atributo del indio.
A pesar de la igualdad proclamada en .la los
indios sufren la discriminacin, sobre todo en las ciudades en las
que estn expuestos a toda clase de actos arbitrarios y vejatorios
por parte de la poblacin ladina.
sociales efectivos entre indios Y .. ladinos son.
excepcin de las relaciones econmicas ya mencionadas, muy
limitados. No existe realmente una interaccin social entre las
dos etnias. Las actividades religiosas y polticas tradicionales se
efectan por separado, la comensala y la participacin comn en
59 Redfleld, R.: "The Relations between Indians and Ladinos In Agua
Escondida, Guatemala", Amrica Indigena, vol. XVI, No. 4, 1956.
45
fiestas y deportes casi no existe. La nica relacin no econom1Ca
en que indios y ladinos participan formalmente es el compadrazgo,
pero, como se ha sealado, tambin en esta relacin es patente la
inferioridad del indgena, y tambin ella tiene implicaciones eco-
nmicas.
La movilidad social
Existe la movilidad ascendente del estrato indgena al estrato
de los ladinos, pero sus caraaestkas y modalidades no son sen-
cillas y varan de una zona a otra. Una encuesta de opinin rea-
lizada por Tumin en Jilotepeque mostr que hay relativamente
ms indios que ladinos que creen posible la transformacin de
indio en ladino. Los indios tienen la tendencia a creer que esta
transformacin puede realizarse mediante la acumulacin de rique-
zas, en tanto que los ladinos piensan que es necesaria la modifi-
cacin de caractersticas netamente culturales. Dada la superiori-
dad de los ladinos, stos tienen inters en frenar la movilidad de
los indios. Adams ha sealado que si las diferencias culturales entre
ladinos e indios en una comunidad son pequeas, aqullos recu-
rren a toda una serie de ardides para mantener su superioridad
-incluso la invocacin de factores "raciales" en donde no existe
ninguna diferencia biolgica.
La movilidad ascendente de los indios representa un proceso
de transculturacin.
60
Pero no basta con aprender el espaol y
adoptar la indumentaria ladina. El indio debe tambin separarse
socialmente (lo que, por lo general, quiere decir fsicamente) de
su comunidad. Para llegar a ser ladino, el indio mvil debe cortar
las ligas que lo atan a la estructura social de su comunidad corpo-
rativa. Debe modificar su calidad "social" de indio, no solamente
sus caractersticas culturales. Es muy difcil -y dirase, incluso,
60 Usamos los trminos "transculturacin" y "aculturacin" de ma.
nera intercambiable, en el sentido en que usa este ltimo G. Agui
rre Beltrn en El Proceso de Aculturacln, Mxico, 1957.
46
imposible- q_ue un indio pueda transformarse en ladino en .. el
de su comunidad. El indio "ladinizado" es un hombre"
Bien conocidos so los casos de indios en proceso de
transculturacin que visten la indumentaria ladina cuando van a
la ciudad, pero toman nuevamente el traje indgena cuando vuelven
a la comunidad. Las dificultades a que se enfrentan los promo-
tores culturales del INI en Mxico tambin son conocidas. Es de
notarse que estos promotores, en su calidad de maestros, enfer-
meros y prcticos agrcolas al servicio del Estado, llegan a ocupar
un status socioeconmico superior al de los ladinos locales. Esto
sugiere que la movilidad se acelera cuando la estructura tradicional
de la comunidad comienza a desintegrarse. Los estudiosos, para
fines de anlisis, han reconocido en el proceso aculturativo del
indio diversas etapas. As se habla del indio tradicional, del indio
modificado, del indio ladinizado, del indio revestido, etc. Estas
son categoras descriptivas ms que analticas, y puesto que tienen
connotaciones tan diversas debern ser manejadas con mucho cui-
dado. Por otra parte, tambin hay ladinos "indianizados" o "aindia-
dos" y, por supuesto, la cultura ladina como tal contiene innume-
rables elementos culturales de origen indio.
La movilidad ascendente del indio significa a la vez un pro-
ceso de y_ una . elevacin en la escala socioec_on-
mica. No son los indios ms pobres ni los agricultores de subsis-
tencia quienes se ladinizan ... _J:.adinizarse signiHc:a_
!ambin ser comerciante o producir regularmente para el mercado
general, adquirir un nivel de viga ms elevado. Esto rio
re decir, sin embargo, que todos los que llegan a ser comerciantes
o que venden su produccin en el mercado o que obtienen un
nivel de vida mejor se transforman en ladinos. Y tampoco quiere
decir que los ladinos que descienden la escala socioeconmica se
transforman en indios. De hecho, un ladino siempre ser un
ladino, por muy bajo que caiga en la escala socioeconmica. Pero
un indio, si sube en la escala socioeconmica puede transformarse
47
en ladino; incluso no podr llegar a ser ladino sin subir en la
escala socioeconmica (es decir, sin obtener mayores ndices en
las jerarquas objetivas del stattts social). !fipott!c_amente. los
_a_scender en la escala socioeconmica .sia. ttansfor-
en ladinos. Esto se produce en el caso de un ascenso general
de la comunidad en la esfera econmica, siempre que sta mao-
tngi sus caractersticas_. Cl1!turales Esta situacin podr
pr"d.drse de los programas de desarrollo de comu-
nidad, pero slo si al mismo tiempo los organismos ejecutores de
dichos programas realizan una poltica consciente de conservacin
y estmulo de la cultura indgena. Lo cual no es el caso en la
actualidad.
va _que . .se .adop.te._la_es_trru;_ificacin. _inteJ:.:
tnica f>Ued(! _ comp __ un_ . esc.ala.__( de. diversos pelda-
os), como un continuum (una serie de posiciones cuantitativJ.-
men te , o_ <;qmo la vida social estas
perspectivas se entrecruzan. Para el indio que efecta un movi-
miento ascendente en el sistema de estratificacin, la movilidad
intertnica representa a la vez una evolucin gradual o cuantitativa
(aumentan sus ingresos, mejora su casa, se compra un par de
zapatos, aprende a leer y escribir en espaol, etc.), y una meta-
morfosis radical, un "salto" cualitativo (abandona su comunidad,
se transforma en asalariado en la ciudad, se casa con una ladina,
niega sus orgenes). En qu punto de la evolucin cultural del
individuo se produce esta metamorfosis? Esto vara segn las cir-
cunstancias. Es evidente que si el punto de partida del indio mvil
se encuentra a un nivel elevado de la escala socioeconmica, enton-
ces la transformacin tnica se producir con cierta facilidad. Por
otro lado, el individuo que parte de un nivel ms bajo puede
acelerar el proceso si rompe de una vez con su comunidad y,
digamos, emigra a otra regin. Slo que en este caso, se coloca
fuera del sistema de estratificacin dado, y su transformacin no
puede ser considerada, en sentido estricto, como una movilidad
48
ascendente en un sistema dado de estratificacin social. La frecuen-
cia y la rapidez de la tasa de movilidad varan tambin de acuerdo
con otros factores: la rigidez de la estructura tradicional de la
comunidad, la rigidez de la barrera tnica mantenida por los ladi-
nos, la coyuntura econmica de la regin y, por ltimo, la efecti-
vidad de la accin indigenista.
LA DINMICA DE LAS RELACIONES INTERTNICAS:
CLASEs, CoLONIALisMo Y AcuLTURACIN
Reunamos ahora los diferentes hilos de este ensayo e inten-
temos una caracterizacin general del sistema de relaciones entre
indios y ladinos. El punto de partida histrico del anlisis ser la
Conquista Espaola, aunque no desconocemos la importancia de
los procesos sociales prehispnicos en la caracterizacin ulterior
de la zona maya. La Conquista Espaola fue una empresa militar
que se inscribi en el proceso de expansin poltica y econmica
de la Europa postfeudal y mercantilista. En ella intervinieron prin-
cipalmente, junto con los aspectos meramente polticos, los fac-
tores comerciales (la sed por el oro y las especias) . En su calidad
de empresa militar la Conquista enfrent violentamente a dos so-
ciedades, a dos culturas diferentes. La ms dbil -la indgena-
sucumbi. Los indios recibieron del conquistador el trato reservado
desde pocas inmemoriales a los vencidos: el saqueo, el despojo,
la esclavitud y aun el exterminio. Pero la conquista del Nuevo
Mundo no fue una conquista como las anteriores. En Espaa, a
raz de la Reconquista, se estaban operando transformaciones pro-
fundas. Este continente ira a desempear un papel esencial en el
desarrollo econmico de Europa y a las poblaciones indgenas
fueron adscritas funciones especficas en este desenvolvimiento.
Por diversos motivos polticos y econmicos tuvo que cesar la
destruccin y esclavitud de la poblacin indgena. La Conquista
militar se transform en un sistema colonial. Al igual que otros
49
sistemas coloniales que el mundo ha conocido desde entonces,
ste fue administrado durante tres siglos teniendo en vista, prin-
cipalmente, los intereses de determinadas clases sociales que deten-
taban el poder en la metrpoli, y de sus representantes, que lo
detentaban en la Nueva Espaa. La poltica indigenista de la Co-
rona reflej siempre estos intereses cambiantes y con frecuencia
en conflicto.
Si bien al principio fueron mantenidos en su lugar los caci-
ques indgenas y la aristocracia india, por convenir a la Realpolitik
de la administracin colonial, hacia fines del siglo XVI las comu-
nidades indias se haban vuelto social y econmicamente homog-
neas, porque su diferenciacin social interna ya no interesaba al
conquistador. La segregacin residencial de los indios (mediante
reducciones y otros mecanismos) y las encomiendas fueron los
primeros instrumentos empleados por el conquistador para obtener
tributo y servicios. Una parte de la riqueza de la sociedad indgena
fue sencillamente transferida a la sociedad conquistadora. Las co-
munidades indgenas se transformaron en reservas de mano de
obra de la economa colonial. Los repartimientos y los trabajos
forzados en las haciendas, las minas y los obrajes constituan la
base del sistema econmico.
La sociedad colonial fue el producto de la expansin mercan-
tilista --es decir, de los albores de la revolucin burguesa que se
gestaba en Europa- pero su estructura tena an mucho de feu-
dal, sobre todo en el carcter de las relaciones humanas. Algunos
estudiosos afirman, incluso, que el feudalismo se fortaleci en
Amrica aunque en Espaa ya haba entrado en decadencia, y que
Amrica "feudaliz" nuevamente a Espaa.
61
Para mantener la
reserva de mano de obra que era la poblacin indgena -y cuya
explotacin constitua uno de los objetivos cardinales de la pol-
tica econmica colonial- sta fue encuadrada por un conjunto
61 Palerm, Angel: "Notas sobre la clase media en Mxico", Ciencias
Sociales (Washington), Nos. 14-15 y 16-17, 1.952. (Reproducido en
Las clases sociales en Mxico, Mxico, s_f, [1960].)
50
de leyes, normas, restncc10nes y prohibiciones que se fueron acu-
mulando durante tres siglos de coloniaje, y que dieron por resultado
las comunidades corporativas de tipo "folk". En beneficio del
colonizador fue determinado el rgimen de tierras de la comuni-
dad indgena, su gobierno local, su tecnologa, su produccin eco-
nmica, su comercio, su patrn residencial, sus normas matrimo-
niales, su educacin, su indumentaria, incluso su idioma y el uso
del lenguaje. Mientras que en Espaa la nobleza, los terratenientes,
la burguesa comercial y la pequea burguesa estaban empeados
en la lucha por sus respectivos intereses, ora en conflicto, ora en
asociacin los unos con los otros, en la Nueva Espaa una rgida
jerarqua social basada en la centralizacin del poder poltico y
econmico, y fundamentada en la Legislacin de Indias mantuvo
a los indgenas en su posicin de inferioridad con respecto a
todas las dems categoras sociales.
El sistema colonial funcion, de hecho, en dos niveles. Las
restricciones y prohibiciones econmicas que Espaa impuso a
sus colonias (y que habran de fomentar los movimientos de Inde-
pendencia) se repetan, agravadas mltiples veces, en las relaciones
entre la sociedad colonial y las comunidades indgenas. Los mis-
mos monopolios comerciales, las mismas restricciones a la produc-
cin, los mismos controles polticos que Espaa ejerca sobre la
Colonia, sta los ejerca sobre las comunidades indgenas. Lo que
Espaa representaba para la Colonia, sta lo representaba para las
comunidades indgenas: una metrpoli colonial. El mercantilismo
penetr desde entonces a los pueblos ms aislados de Nueva Espaa.
Las categoras sociales de la Nueva Espaa que intervenan
en los procesos de produccin y de circulacin econmica que sos-
tenan al imperio espaol participaban en la estructura de clases
del sistema colonial. En la misma medida, la poblacin indgena
participaba en la estructura de clases de la Colonia. Las relaciones
coloniales y las relaciones de clases constituan la base de las rela-
ciones tnicas. En trminos de las relaciones coloniales, la sociedad
51
indgena como un todo se enfrentaba a la sociedad colonial Las
principales caractersticas de la situacin colonial fueron la discri-
minacin tnica, la dependencia poltica, la inferioridad social, la
segregacin residencial, la sujecin econmica y la incapacidad
jurdica. Paralelamente, la estructura de clases se defina en tr-
minos de relaciones de trabajo y de propiedad. En estas relaciones
no entraban factores tnicos, ni polticos, ni sociales, ni residen-
ciales. Slo la coercin jurdica, apoyada en la fuerza militar, as
como otras presiones econmicas y extraeconmicas intervenan
en el establecimiento de las relaciones de trabajo, en las que se
enfrentaban ya no dos sociedades sino solamente dos segmentos
especficos de dichas sociedades. Durante todo este perodo las
relaciones coloniales y las relaciones de clases se entrelazan. Mien-
tras que aqullas respondan principalmente a los intereses mer
cantilistas, stas respondan a los intereses capitalistas. Los dos
tipos de relaciones tambin se oponan entre s: el desarrollo de
las relaciones de clases entraba en conflicto con el mantenimiento
de las relaciones coloniales. Las comunidades indgenas constante-
mente iban perdiendo contingentes a la sociedad nacional en for-
macin. Pese a la legislacin tutelar, el mestizaje biolgico y cul-
tural fue un proceso constante que iba produciendo otros y nuevos
problemas a la sociedad colonial. Los indios que por diversas
razones eran absorbidos por la sociedad global dejaban, por lo
tanto, de participar en las relaciones coloniales mencionadas para
integrarse a una estructura de clases pura y simple. Dejaban tam-
bin, en consecuencia, de ser indios.
Estos dos tipos de relaciones socioeconmicas en las que
estaba involucrada la etnia indgena reciban sancin moral con
la rgida estratificacin social en la que el indio (definido biol-
gica, cultural y jurdicamente) siempre ocupaba el peldao ms
bajo (a excepcin del esclavo). En estas condiciones surgi la
comunidad corporativa y formronse las caractersticas culturales
indocoloniales (que hoy llamamos cultura indgena). Las relacio
52
nes etmcas de la poca revistieron as, principalmente, un triple
aspecto: dos tipos de relaciones de dependencia y un tipo de rela-
cin de orden.
62
La dinmica de estos sistemas de relaciones variaba. Las rela-
ciones que hemos llamado coloniales entre las comunidades ind-
genas y la sociedad global tendan a fortalecer a aqullas y a fo-
mentar su identidad tnica. La reaccin a una relacin de domi-
nacin-subordinacin de tipo colonial, por parte del grupo subor-
dinado, es generalmente la lucha por su liberacin (en los ms
diversos niveles). Recordemos que todos los colonialismos produ-
cen el nacionalismo y las luchas por la independencia. La poca
colonial tampoco estaba exenta de sus rebeliones indgenas. Por
otra parte, las relaciones de clases tendan a la desintegracin de
la comunidad indgena y a su integracin pura y simple en la
sociedad global. Ambos tipos de relaciones se complementaban,
en la opresin del indio, pero las tendencias opuestas que engen-
draban explican por qu algunas comunidades indgenas se man-
tenan en tanto que otras se iban transformando en ncleos de
peones o mozos colonos o baldos, en las haciendas que fueron
substituyendo a las encomiendas de los siglos XVI y XVII. Por
lo general, sin embargo, las relaciones que denominamos coloniales
se imponan a las relaciones de clases. Si bien en un sentido ms
amplio las relaciones coloniales no eran ms que un aspecto de
las relaciones de clases que el sistema mercantilista forj en escala
mundial, en lo particular, las relaciones de clases entre indios y
espaoles ( incluyendo criollos) se presentaban generalmente bajo
la forma ya descrita de relaciones coloniales. Ello se debi esen-
cialmente a la naturaleza de la economa colonial.
En fin, la rgida estratificacin social (que por su rigidez ha
sido llamada, con frecuencia, un sistema de castas), reflejaba ms
62 Para los conceptos relacin de dependencia y relacin de orden y
su aplicacin al estudio de las estructuras <le clases, ver Ossowsk1,
S.: Class Structure in the Social Consclousness, Londres, 1963.
53
bien el carcter colonial que el carcter clasista de la sujecwn
del indio. E influy, a su vez, en el desarrollo de las relaciones
de clases.
La Independencia poltica de la Nueva Espaa no transform
la esencia de las relaciones entre los indios y la sociedad global.
Pese a la igualdad jurdica de todos los ciudadanos (incluso los
indios) , varios factores se unieron para mantener el carcter "colo-
nial" de estas relaciones. Primero, las luchas intestinas que abar-
caron varias dcadas; segundo, la depresin econmica de la pri-
mera mitad del siglo XIX. Ambos rdenes de factores contribu-
yeron a que las comunidades indgenas se marginalizaran, se cerra-
ran al mundo exterior y se "corporatizaran" aun ms. Otra razn
debe ser tomada en cuenta tambin. Al principio de la poca
colonial fueron establecidas las leyes tutelares porque se conside-
raba que los indgenas eran seres inferiores. Pero al cabo de tres
siglos de coloniaje, estas leyes sirvieron para mantener y fijar esa
inferioridad. En consecuencia, al ser declarada la igualdad jurdica,
el indgena se hallaba en un estado efectivo de inferioridad con
respecto al resto de la poblacin, en todos los dominios de la
vida econmica y social.
Los primeros cambios efectivos se produjeron en la segunda
mitad del siglo XIX: primero con las leyes de la Reforma y
luego con la introduccin de nuevos cultivos comerciales (prin-
cipalmente el caf) a la zona indgena. Ambos fenmenos, por
supuesto, tienen una estrecha relacin. La igualdad jurdica y la
desamortizacin de bienes comunales tuvieron dos consecuencias
inmediatas: el indio poda ahora disponer libremente de s mismo
en el mercadQ de trabajo y la tierra que ocupaba poda pasar a
ser propiedad privada. De hecho, estos efectos no ocurrieron en
forma general y abstracta sino en las situaciones concretas que
ya se han mencionado: la extensin de los cultivos comerciales,
la penetracin de los ladinos a comunidades habitadas por la
etnia indgena, la apropiacin de la tierra por parte de aqullos,
54
la formacin de grandes latifundios y el trabajo asalariado de los
indios en estas fincas y haciendas. Las fincas de caf se transfor-.
maron en centros de trabajo para una masa considerable de indios
reclutados legal o ilegalmente en sus comunidades. Al mismo
tiempo entraron a los pueblos ms alejados los primeros productos
del industrialismo, bajo la forma de mercancas llevadas por comer-
ciantes ladinos que se diseminaban por la zona indgena. As fue-
ron establecindose nuevas relaciones econmicas entre los ind-
genas y el resto de la poblacin.
La expansin de la economa capitalista en la segunda mitad
del siglo XIX, acompaada de la ideologa del liberalismo econ-
mico, transform nuevamente la calidad de las relaciones tnicas
entre indios y ladinos. Esta etapa la consideramos como una segun-
da forma de colonialismo, que podemos llamar colonialismo in-
terno. Los indios de las comunidades tradicionales se encontraron
nuevamente en el papel de un pueblo colonizado: perdieron sus
tierras, eran obligados a trabajar para los "extranjeros", eran inte-
grados, contra su voluntad, a una nueva economa monetaria, eran
sometidos a nuevas formas de dominio poltico. Esta vez, la socie-
dad colonial era la propia sociedad nacional que extenda progre-
sivamente su control sobre su propio territorio.
63
Ahora ya no
slo haba indios aislados que, abandonando sus comunidades, se
integraban a la sociedad nacional; ahora las propias comunidades
indgenas, en grupo, eran incorporadas progresivamente a los sis-
temas econmicos regionales en expansin. A medida que la socie-
dad nacional extenda su control, a medida que la economa capi-
talista lleg a ser dominante en la regin, las relaciones entre
colonizador y colonizado, entre ladino e indio, se transformaron
en relaciones de clases.
63 Pablo Gonzlez Casanova, haciendo un anlisis diferente e lnde.
pendiente, tambin plantea la existencia del colonialismo Interno
en Mxico. El presente ensayo expone un caso particular, que
puede ser considerado dentro del enfoque general de Gonzlez
Casanova. Vase Gonzlez Casanova, Pablo: "Sociedad plural,
colonialismo interno y desarrollo", Amrica Latina, afio 6, No. 3,
1963. .
55
La comunidad corporativa ha sido caracterstica de la socie-
dad colonial en la Amrica Indgena. La estructura social corpo-
rativa tiene una base ecolgica y econmica. Cuando la sociedad
colonial se transforma en sociedad "subdesarrollada", cuando la
estructura econmica de la comunidad corporativa se modifica
(prdida de tierras, traba jo asalariado, comercializacin de la pro-
duccin agrcola, etc.), entonces es poco probable que la calidad
corporativa de las relaciones sociales internas de la comunidad
pueda sobrevivir durante mucho tiempo. Algunas caractersticas
culturales del indio estn ligadas, como hemos visto, a la comu-
nidad corporativa altamente estructurada. Si esta estructura des-
aparece progresivamente, entonces estas caractersticas culturales
se debilitan.
La estratificacin tnica de la regin es el resultado de esta
evolucin histrica. Refleja la situacin colonial que se ha mante-
nido hasta la actualidad. Por detrs de las relaciones intertnicas
que se advierten en forma visible en el sistema de estratificacin,
hay una estructura de clases sociales. Cuando un indgena trabaja
para un ladino, lo esencial no es la relacin intertnica sino la
relacin de trabajo. Durante la dcada del treinta los indios de
Chiapas se organizaron para defender sus condiciones de trabajo
en las fincas de caf, no en su calidad de indgenas sino de tra-
bajadores. Durante la decena 1944-1954 hubo tambin sindicatos
de trabajadores agrcolas indgenas en Guatemala. Tambin se
han organizado para luchar por la tierra, bajo los programas de
reforma agraria, en su calidad de campesinos sin tierras. Pero estas
relaciones toman a veces formas culturales: por ejemplo, la lucha
por la tierra se realiza en nombre de la restitucin de tierras comu-
nales y cinicas; tambin han surgido en diversas pocas movi-
mientos mesinicos en contra de los ladinos. Pero en el fondo, se
trataba siempre de transformaciones estructurales de la comunidad
tradicional.
56
La estratificacin intertnica ya no corresponde completamen-
te a las nuevas relaciones de clases que se han desarrollado con
la economa monetaria. Los indgenas "colonizados" no constitu-
yen, como tales, una clase social. No estamos diciendo que indios
y ladinos son, sencillamente, dos clases sociales. Esto sera simpli-
ficar mucho una situacin histrica demasiado compleja. En
el transcurso del desarrollo econmico (o, para ser ms exactos,
del desarrollo del subdesarrollo econmico, como resultado de una
economa colonial) , se estn formando varias clases sociales nue-
vas. Todava no estn totalmente formadas porque las relaciones
"coloniales" an condicionan en diversos niveles la estructura so-
cial. El indio participa de varios tipos de relaciones socioecon-
micas; tiene varios roles ocupacionales al mismo tiempo. Puede
ser pequeo productor agrcola en las tierras comunales, comer-
ciante ambulante, trabajador asalariado en diferentes pocas del
ao, o en el transcurso de su vida. Esta situacin durar en tanto
lo permita la estructura econmica regional. Pero esta estructura
est sufriendo transformaciones rpidas: la economa monetaria
se extiende, las relaciones capitalistas de trabajo y de comercio se
generalizan, las comunicaciones regionales se desarrollan, y comien-
za la industrializacin local. Estos diferentes tipos de relaciones
de clases contribuyen a la separacin del individuo de su comu-
nidad corporativa. La estructura corporativa de la comunidad se
rompe. Si llega a desaparecer, entonces la estratificacin intertnica
habr perdido sus bases objetivas.
Sin embargo, el sistema de estratificacin intertnica que,
como todos los sistemas de estratificacin, est profundamente
arraigado en los valores de los miembros de la sociedad, es esen-
cialmente una fuerza conservadora de la estructura social. Al
reflejar una situacin del pasado (la dicotoma clara entre indios
y ladinos en todos los dominios de la vida social, econmica y
poltica, caracterstica de la situacin colonial) acta como freno
sobre el desarrollo de las nuevas relaciones entre las clases. No
57
se puede olvidar que el campesino sin tierras o el trabajador asala-
riado es tambin un indgena. Si bien las relaciones de produccin
sern determinantes en las transformaciones futuras de la regin,
la conciencia tnica puede, sin embargo, pesar ms que la concien-
cia de clase. As, por muy explotado o muy pobre que sea un
ladino, se siente privilegiado en comparacin con los indios, aun
aquellos que pueden tener un nivel de vida superior al suyo. Por
otra parte, los indios tienden a atribuir todos sus males a los ladi-
nos como tales (posicin que, por lo dems, comparten algunos
intelectuales indigenistas romnticos) , lo cual es una actitud que
contribuye a disimular las relaciones objetivas entre las clases.
Este orden de problemas ha sido muy poco estudiado en la regin,
y representa, en mi opinin, un interesante campo de investiga-
ciones.
A medida que las relaciones de clases se van definiendo
ms claramente, aparece una nueva estratificacin, basada en ndi-
ces socioeconmicos. Esta estratificacin ya existe entre los ladinos
y se extiende progresivamente al grupo indgena. Los smbolos del
status de los ladinos comienzan a ser valorizados tambin por los
indios. Ya no es suficiente --o ni siquiera muy deseable- que
el indio se "ladinice". Los indgenas jvenes, sobre todo los que
trabajan ahora para el Gobierno, sin romper sus ligas con su comu-
nidad, se compran anteojos oscuros, plumas, relojes, etc. y los
llevan ostentosamente como smbolos de prestigio. La situacin
habr cambiado radicalmente cuando la estratificacin social agru-
pe en su conjunto a ladinos y a indios independientemente de
sus caractersticas tnicas. Esto significara, idealmente, el mante-
nimiento de la identidad cultural de los indios al margen de un
sistema de estratificacin. Hasta qu punto esta situacin puede
realizarse depende de muchos factores particulares. Se ha sealado
que en Quezaltenango (Guatemala) algo as est ocurriendo, y
tambin parece ser ste el caso entre los mayas de Yucatn, los
zapotecos de Oaxaca y los tarascos de Michoacn, en Mxico.
58
Pero ello tambin depende de la reaccwn y de las actitudes
de los ladinos, cuya posicin no es tampoco estable en la sociedad
de clases. Los ladinos siempre han aceptado (al menos de una
generacin a otra) el ingreso de indios aculturados a su grupo.
Es difcil prever las reacciones de la comunidad ladina ante las
dos alternativas hipotticas de la evolucin del sistema de estrati-
ficacin intertnica: por un lado, la completa asimilacin de los
indios (lo cual es poco probable) , y por el otro, una ascensin
econmica general de la etnia indgena (lo cual sera un reto a la
superioridad ladina). El desarrollo de la sociedad de clases conduce
hacia una u otra de estas situaciones hipotticas: el resultado final
depender de la forma en que los conflictos de clases sern resuel-
tos. La transculturacin indio-ladina es un proceso que opera en
diversos niveles. Adams preconiza la ladinizacin de Guatemala, y
en Mxico se habla de la integracin del indgena (en el sentido
de asimilacin a la cultura ladina). Pero es necesario estudiar qu
aspectos de la cultura indgena sern transformados en ese proceso,
y aqu es conveniente distinguir lo estructural de lo cultural. Aque-
llos elementos culturales asociados estrechamente a la estructura
corporativa de la comunidad y a la estratificacin intertnica segu-
ramente desaparecern con la transformacin de la situacin colo-
nial en situacin de clases. En ese sentido, tal vez, el indio dejar
de ser indio (o de indio "social" o "estructural" que es, slo ser
indio "cultural"). Tax ha sealado que en Guatemala las relaciones
sociales son "civilizadas" en tanto que la visin del mundo sigue
siendo "primitiva".
64
Pero tambin puede existir una cultura de clase, y tal vez
muchos elementos culturales "indgenas" acompaarn al desarro-
llo de la sociedad de clases como elementos integrados a una estruc-
tura nueva. Un autor ha sugerido recientemente que la cultura
64 Tax, Sol: "La visin del mundo y las relaciones sociales en Gua.
temala", Cultura Indlgena de Guatemala, Gu'3.temala, EMEP, 1956.
59
"indgena" de Chiapas no es ms que una cultura "rural" que
tiene semejanza con culturas rurales en otras partes del mundo.
65
El sistema de estratificacin intertnica no puede ser com-
prendido si no es en referencia a la estructura corporativa de la
comunidad indgena y sus caractersticas culturales. Esta estructura,
a su vez, no puede ser explicada ms que en trminos de su
pasado colonial. La situacin colonial se ha transformado progre-
sivamente. El indio se encuentra as en situaciones diversas y con-
tradictorias: ora es un "colonizado", ora miembro de una clase
(en el sentido de que se encuentra en una tpica situacin de
clase) .
66
Dicho en otras palabras, el indio no solamente ocupa
diversos roles (como todo mundo), sino tambin participa en
sistemas de roles dicotomizados que histrica y estructuralmente
se encuentran en conflicto.
67
El ladino tampoco escapa a las ambi-
gedades: ora es "colonizador", ora portador de la cultura "nacional"
y miembro de la "sociedad nacional", y al mismo tiempo se en-
cuentra en las ms diversas situaciones de clase frente a los indios
y frente a otros ladinos.
Hasta ahora el anlisis ha enfocado principalmente la comu-
nidad corporativa, tomndola como prototipo de uno de los polos
de las relaciones intertnicas. Esta posicin encierra un evidente
error porque descuida, en el nivel cultural de las relaciones inter-
65 Goldklnd, V.: "Ethnlc Relations In Mexlco: A Me-
thodologlcal Note", American Anthropologlst, vol. 65, No. 2, 1963.
66 Empleamos el trmino "situacin de clase" no en el sentido que
le da Max Weber (Cf. Gerth, H. H. y C. w. :Milis, eds., From Max
Weber, Essays in Sociology, Londres, Routledge & Kegan Paul, 1948,
p. 181), sino en el sentido de que el Individuo que se encuentra
en tal situacin participa con otros en un tipo de relaciones que
tienen el carcter de relaciones de clases.
67 Vase Nade!, S. F.: The Theory of Social Structure, Londres, 1957,
sobre todo el cap. IV. Seria Interesante reallz'lr un anlisis formal
de roles de la situacin lntertnlca. El modelo de Nade!, sin em-
bargo, no parece Incluir una situacin como la que se produce entre
Indios y ladinos cuando stos se enfrentan simultneamente como
colonizador y colonizado y como pertenecientes a clases opuestas.
Es decir, el mismo proceso de Interaccin entre Individuos y gru-
pos puede ser comprendido a niveles distintos del anlisis de roles,
y en trminos conceptuales variados. El concepto sumrnation de
Nade! se acerca ms a est!l situacin.
60
tnicas, aquellos indios "culturales" que no estn incorporados a
una comunidad corporativa, es decir, aquellas categoras "modifi-
cadas", "ladinizadas", "aculturadas" de que hablan los antroplogos.
Sin embargo, puesto que el anlisis no se realiz en el plano cul-
tural sino ms bien estructural, este nfasis se justifica. Por otra
parte, se ha insistido que en la estructura de las relaciones inter-
tnicas intervienen esencialmente dos unidades estructurales: la
comunidad corporativa y la sociedad global (en sus diversas mani-
festaciones) . Queda ahora por enfocar el problema desde el punto
de vista de la sociedad global.
Las relaciones intercnicas contemporneas son el resultado,
por una parte, de la poltica colonial. Pero por la otra representan
tambin la desintegracin de esa poltica y constituyen una funcin
de la actual estructura econmica y de clases. Como han demos-
trado diversos economistas, las economas subdesarrolladas engen-
dran en su seno polos de crecimiento y zonas subdesarrolladas
que estn estructuralmente ligadas entre s. La regin maya de
Chiapas y Guatemala constituye una de estas zonas, como lo son
tambin otras regiones indgenas de Mxico. Las poblaciones "mar-
ginales" que habitan estas zonas estn aumentando en nmeros
absolutos, pese al desarrollo econmico nacional.
68
Si en Mxico
esto acontece a pesar del acelerado crecimiento econmico de los
ltimos aos, en Guatemala, en donde no ha habido tal desarrollo,
sucede seguramente con mayor intensidad. En la poca colonial las
relaciones col01tiales en las zonas indgenas servan los intereses
de una clase dominante bien definida que tambin someta a sus
intereses, en la medida en que se lo permitan sus relaciones con
Espaa, a la sociedad colonial corno un todo. En la situacin de
colonialismo interno (que podra llamarse la situacin endocolo-
nial) las relaciones de clases en la sociedad global son ms com-
plejas. La clase dominante regional, representada por los ladinos,
68 Cf. Gonzlez Casanova, Pablo: "Sociedad plural Y desarrollo: el
caso de Mxico", Amrica Latina, afio 5, No. 4, 1962.
61
no es necesariamente la clase dominante en la sociedad nacional.
En Guatemala, desde la derrota de la burguesa nacionalista en
1954, estos dos sectores se identifican: entre los terratenientes, la
burguesa comercial (sobre todo cafetalera) y el capital extranjero
no hay contradiccin alguna.
69
En Mxico la situacin es diferente.
El poder nacional lo tiene una burguesa burocrtica desenvol-
vimientista, producto de la Revolucin de 1910. Ella ha despla-
zado nacionalmente a los latifundistas, pero en las regiones atra-
sadas, como la de Chiapas, los tolera a la vez que se apoya en
una nueva burguesa rural de comerciantes, neolatifundistas y
empleados pblicos.
70
En ambos casos --el de Mxico y el de
Guatemala- la clase dominante regional la constituyen los "bus-
cadores del poder", los power seekers para emplear la expresin
de Wolf,
71
cuyo origen es mestizo y que han venido a llenar el
vaco del poder dejado por la vieja aristocracia terrateniente de
tipo feudal. Pero en Guatemala la situacin endocolonial es ms
fuerte que en Mxico, en donde las contradicciones latentes entre
la burguesa desenvolvimientista en el poder y su dbil sombra en
el hinterland indgena contribuyen a un rpido desarrollo de las
relaciones de clases en detrimento de las relaciones coloniales, y
han permitido, entre sus expresiones, el desarrollo del indigenismo
como ideologa y accin. As, las relaciones intertnicas en el nivel
de la sociedad global pueden ser consideradas como una funcin
de la dicotoma estructural desarrollo-subdesarrollo (en su aspecto
social de colonialismo interno) y de la dinmica de una estructura
nacional de clases. Aguirre Beltrn, en una importante obra teri-
ca, califica de integracin el proceso de cambio que emerge de la
69 Dlaz Rozzotto, Jaime: El carcter de la revolucin guatemalteca,
Mxico, 1958. Vase tambin Adams, Richard N.: "Social Change
In Guatemala and U. S. Pollcy", en Social Change In Latln Am.erlca
Today, Nueva York, 1960.
70 Ct. Stavenhagen, Rodolfo: "La rforme agralre et les classes 90
clales rurales a u Mexlque", Cahlers Internatlonaux de Soclologle,
34, 1963.
71 Cf. Wolf, Erlc: Sons of the Shaldng Earth, Chlcago, 1959.
62
conjuncin de estmcturas sociales distintas. Este es el proceso que
ha caracterizado a las relaciones intertnicas desde la Conquista.
Aguirre Beltrn escribe que "se caracteriza por el desarrollo conti-
nuado de un conflicto de fuerzas, entre sistemas de relaciones
posicionales de sentido opuesto, que tienden a organizarse en un
plano de igualdad y se manifiesta, objetivamente en su existencia,
a niveles variables de contraposicin.''
72
Claramente, las relaciones
coloniales y de clases son un aspecto de este proceso de integra-
cin. Siguiendo los conceptos de Aguirre Beltrn, pero dejando a
un lado por el momento su nfasis culturalista, puede decirse que
este proceso ha alcanzado el nivel de integracin de la conversi6n
polar, "en la que los grupos en contacto han alcanzado a construir
una estructura social donde la interdependencia creciente de los
grupos en simbiosis ha llegado al grado de convertirlos en uno
solo". (p. 54) En parfrasis del autor, puede entonces afirmarse
que la conversin polar deja de ser una polarizacin colonialista
para transformarse en una polarizacin clasista. Ambas polariza-
ciones, como se ha visto, se interpenetran y al mismo tiempo se
oponen entre s, en relacin dialctica.
Para fines de anlisis pueden aislarse en la situacin inter-
tnica cuatro elementos: las relaciones coloniales, las relaciones
de clases, la estratificacin social y el proceso de aculturacin.
Estos cuatro elementos constituyen variables interdependientes y
con ellos puede intentarse la construccin de un modelo hipottico
de las relaciones intertnicas.
a) Las relaciones coloniales. Este tipo de relaciones es fun-
cin de la dicotoma estructural desarrollo-subdesarrollo y tiende
a mantener su vigencia en tanto dure sta. Mientras haya zonas
que hacen las veces de colonias internas de los pases subdesarro-
llados, las relaciones que caracterizan a sus habitantes tienden a
revestir la forma de relaciones coloniales. Esta caracterstica es
72 Agutrre Beltrn, Gonzalo: El proceso de aculturacl6n, op. cit. p. 54.
63
fortalecida si existen, como en la reg10n maya, diferencias cultu-
rales marcadas entre dos segmentos de la poblacin que conducen
a una estratificacin rgida, definida en trminos culturales y
biolgicos (es decir, lo que algunos llaman de castas). Las relacio-
nes coloniales tienden a limitar e impedir la transculturacin, la
ladinizacin cultural, y a mantener la estratificacin rgida. Existe
un evidente inters por mantener las relaciones coloniales por parte
de la etnia dominante (los ladinos) , sobre todo si su predominio
depende de la existencia de una numerosa mano de obra barata.
Este es el caso cuando las posibilidades de expansin de la econo-
ma son pocas, cuando la produccin agrcola tiene un nivel de
productividad bajo y cuando la relacin trabajo-capital en la agri-
cultura es alta; adems, la industrializacin local o regional es
dbil o inexistente, y el mercado interno de la zona est poco
desarrollado. Por tanto, el mantenimiento de las relaciones colo-
niales es ms bien funcin del nivel de desarrollo de la economa
nacional que de decisiones locales o regionales.
A diferencia de los ladinos, los indios -etnia dominada-
no se benefician con la situacin colonial y pueden recurrir a
varias formas de reaccin a ella. La primera es el retraimiento a
la comunidad corporativa, tanto fsica como socialmente. Esto ha
ocurrido en varias ocasiones durante la historia de la regin, como
ha sealado Wolf, y representa una tendencia latente de la etnia
indgena que se vuelve manifiesta cuando la coyuntura econmica
y poltica lo permite. En asociacin a este retraimiento, los indge-
nas tambin reaccionan ante la situacin colonial en trminos de
"nacionalismo". Esta forma de reaccin puede tener por objetivo
el fortalecimiento del gobierno indgena (ayuntamiento regional)
y, posiblemente, la lucha por la representacin poltica nacional
de los indgenas. Tambin se manifiesta en las medidas tomadas
para fomentar la educacin en lengua indgena y el desarrollo de
la cultura indgena. Sobre todo se manifiesta en un acendrado anti-
ladinismo y en la resistencia a la ladinizacin. Aqu intervienen
64
tambin otros factores contraaculturativos como el mesianismo y,
en algunas ocasiones, levantamientos armados y otras manifesta-
ciones violentas. Finalmente, existe una tercera forma de reaccin
a la simacin colonial, que es la asimilacin. Se trata de un proceso
individual que, como se ha visto, significa romper con la estruc-
mra corporativa de la comunidad. Desde el punto de vista culmral,
representa la ladinizacin y desde el punto de vista estructural
significa que el individuo est integrado a la estrucmra de clases
ya no en su calidad de indio (es decir, de colonizado) sino senci-
llamente en funcin de su relacin a los medios de produccin.
La ladinizacin, como se ha visto, puede ser el resultado de una
movilidad ascendente en la escala de ndices socioeconmicos. Pero
por lo general significa slo la proletarizacin del indio.
De las tres formas principales de reaccin a la simacin colo-
nial, la primera, el retraimiento puro y simple, no parece tener en
la acmalidad mucho xito. A ella se aferran sobre todo algunos
ancianos tradicionalistas, pero otros elementos de la comunidad
saben que existen medios ms eficaces para combatir los efectos
nocivos de las relaciones coloniales sobre los indios. La reaccin
que hemos llamado "nacionalismo" (a falta de un trmino mejor)
se presenta bajo diversas formas. Algunas de ellas son espontneas
y circunstanciales (como los levantamientos armados y los movi-
mientos mesinicos), otras han sido inducidas por agentes exter-
nos (como la educacin en lengua indgena) , y otras ms pueden
ser consecuencia de una toma de conciencia poltica de las comu-
nidades indgenas (como la eleccin de una persona que participa
en la estructura poltica cvico-religiosa corporativa, a un puesto
en el gobierno municipal constimcional). En la acmalidad, las
principales formas de reaccin "nacionalista" son promovidas,
cuando menos en Mxico, por agencias especializadas del gobierno
nacional. Medidas tales como la alfabetizacin en lengua indgena
y la adecuada representacin poltica de los indgenas muestran
que los responsables de la accin indigenista son conscientes del
65
carcter colonial de las relaciones intertnicas, aunque el problema
nunca ha sido formulado en esos trminos por los idelogos del
indigenismo. Pero, paradjicamente, estas medidas son tomadas
solamente como un medio para alcanzar un fin que representa
su absoluta negacin, a saber, la incorporacin del indio a la
nacionalidad mexicana, es decir, la desaparicin del indio como
tal. La paradoja, sin embargo, tiene su razn de ser prctica: la
integracin nacional slo puede ser alcanzada si se resuelven y se
superan las contradicciones inherentes a las relaciones coloniales.
A esto slo se llega suprimiendo uno de los trminos de la con-
tradiccin o bien, cambiando cualitativamente el contenido de la
relacin. Al fomentar medidas de tipo "nacionalista", la accin
indigenista se empea en el segundo de estos caminos. Pero si se
resuelve la contradiccin inherente a la relacin colonial entre
indios y ladinos, queda resuelta al mismo tiempo una contradiccin
mayor, a saber, la que existe entre esas relaciones coloniales y la
integracin nacional (ya que la existencia de aqullas representa
un obstculo a sta) . En otras palabras, la integracin nacional
puede alcanzarse, no suprimiendo al indio, sino solamente supri-
mindolo como ser colonizado.
73
Esto lo ha reconocido tmidamen-
te y no sin ambigedades el indigenismo en Mxico y en eso se
encuentra mucho ms avanzado que el resto de la sociedad nacio-
nal. El indigenismo, sin embargo, no escapa a las contradicciones
de la sociedad nacional cuando, por ejemplo, se afirma que la alfa-
betizacin en lengua indgena en Chiapas slo sirve para facilitar
la castellanizacin y cuando se ponen en prctica, simultneamente,
73 El trmino "integracin nacional" es muy ambiguo. As! como lo
usa Myrdal, por ejemplo, refirindose a sus aspectos econmicos,
quiere decir sencillamente, la igualdad de nportunidades (C!. Myr.
dal, G.: Solidaridad o desintegracin, Mxico, 1956). Cuando Agui-
rre Beltrn, en El proceso de aculturacin, habla de "integracin
intercultural" en el nivel regional, se refiere ms bien a la homo-
geneizacin de las diferencias culturales de iadinos e indlgenas,
es decir, al predominio de la cultura mestiza, que es la cultura
nacional de Mxico. En el prrafo que antecede se ha usado el
concepto en el sentido que le da Myrdal, por lo que se sostiene,
a diferencia de Agulrre Beltrn, que la integracin nacional puede
alcanzarse sin que desaparezca el Indio "cultural".
66
una serie de medidas "asimilacionistas" (sobre todo la acc10n de
los "agentes de aculturacin" o "promotores del cambio cultural").
b) Las relaciones de clases. No puede dejarse de insistir en
que el carcter clasista y el carcter colonial de las relaciones inter-
tnicas son dos aspectos ntimamente ligados de un mismo fen-
meno. Se distinguen aqu slo para fines de anlisis. Las relaciones
de clases se han desarrollado paralela y simultneamente con las
relaciones coloniales, y tienden ms y ms a desplazarlas. Pero el
carcter colonial de las relaciones intertnicas imprime a las rela-
ciones de clases caractersticas particulares y tiende J. frenar su
desarrollo. Las relaciones de clases, en este contexto, significan
interacciones mutuas entre personas que ocupan posiciones econ-
micas opuestas, independientemente de consideraciones de carcter
tnico. Estas relaciones se desenvuelven con el desarrollo econmi-
co de la regin. A medida que aumenta la produccin agrcola y
se ampla el mercado para los productos industriales, que se desa-
rrolla la economa monetaria, que se ampla el mercado de tra-
bajo, las relaciones coloniales pierden importancia para dar lugar
al predominio de las relaciones de clases. El desarrollo de stas
depende tambin, en gran medida, de factores estructurales de la
economa nacional y no es resultado de decisiones al nivel regional
o local. En todo caso, este desarrollo tiende a imprimir a las rela-
ciones de clases entre indios y ladinos un cuo capitalista mientras
que los aspectos "feudales" o "semifeudales" que se sealan con
tanta frecuencia en la literatura tienden a desaparecer.
En consecuencia, medidas de desarrollo local o comunitario
tales como el mejoramiento de las tcnicas agrcolas, el estableci-
miento de cooperativas de produccin, etc., pueden cambiar pero
no necesariamente cambian las relaciones coloniales e.:1 relaciones
de clases. Esta transformacin solamente se realizar si dichos
desarrollos van acompaados de un desarrollo paralelo de la eco-
noma regional como un todo, sobre todo de su metrpoli ladina.
67
En caso contrario, lo ms probable es que los frutos del desarrollo
local o comunitario entren en los circuitos socioeconmicos tradi-
cionales sin modificar la estructura regional.
Se ha visto que en ciertas ocasiones los ladinos tienen inters
en mantener las relaciones coloniales. Tambin existen circuns-
tancias en que tienen inters en fortalecer las relaciones de clases
en detrimento de las relaciones coloniales. Esto acontece sobre
todo con el desarrollo de las fuerzas productivas, es decir, cuando
se presentan a los ladinos nuevas oportunidades de inversin,
cuando necesitan una mano de obra estacional que slo puede ser
obtenida mediante incentivos monetarios, o cuando requieren de
una mano de obra no agrcola (para ciertas industrias de trans-
formacin o para obras de construccin en las ciudades o en los
caminos) ; finalmente, cuando se hace necesario desarrollar nuevos
mercados regionales y fortalecer entre los indgenas la demanda
de productos manufacturados. El inters de los ladinos por desarro-
llar las relaciones de clases surge tambin cuando la reforma agraria
logra romper efectivamente el monopolio de la tierra y cuando la
posesin de la tierra puede hacer volver al indio a una agricultura
de subsistencia. En ese caso, el desarrollo de las relaciones de clases
se manifiesta sobre todo a travs de la comercializacin de las
cosechas y la estructura del crdito agrcola.
Por otra parte, en determinadas circunstancias los ladinos
pueden tener inters en frenar el desarrollo de las relaciones de
clases, por ejemplo, cuando sus intereses se ven afectados por el
establecimiento de plantaciones de compaas extranjeras que
modifican el status quo atrayendo una cierta cantidad de mano de
obra y pagando mejores salarios que los que se acostumbran en
la regin, etc. Esto ha sucedido en Guatemala. O, por ejemplo,
cuando el desarrollo econmico en la regin contribuye a la libe-
racin de la mano de obra, aumentando as su emigracin o,
cuando menos, su capacidad de exigir mejores salarios, en cuyo
caso los latifundistas ladinos se ven en la necesidad de realizar
68
mayores inversiones de capital en la agricultura, capital del cual
no disponen.
Los indgenas tambin tienen inters en el desarrollo de las
relaciones de clases porque stas implican la existencia de mejores
oportunidades econmicas y de mayores alternativas de accin. Por
otra parte, pueden tener inters en frenar el desarrollo de las rela-
ciones de clases porque ste tiende a destruir la economa de sub-
sistencia, porque contribuye a crear inseguridad econmica y psico-
lgica y a fomentar la proletarizacin, es decir, la desculturacin
del indio.
El desarrollo de las relaciones de clases involucra nuevas
formas de sociabilidad y de organizacin social; surgen nuevas
categoras sociales y nuevos agrupamientos e instituciones sociales.
El desarrollo de estas relaciones tiende a destruir la rigidez de la
estratificacin social, a modificar las bases de la misma (de las
caractersticas tnicas a los ndices socioeconmicos) y a fomentar
la ladinizacin del indgena.
e) La estratificacin social. En la medida en que el sistema
regional de estratificacin social agrupa solamente a dos estratos
cuyas caractersticas bsicas son tnicas, ste tiende a mantener la
apariencia de una situacin colonial. Al mismo tiempo tiende a
transformarse en una estratificacin netamente socioeconmica,
con el desarrollo de las relaciones de clases. Es decir, la estratifica-
cin ya existente entre la etnia ladina tiende a hacerse extensiva
a ambas etnias. Tal vez llegue el momento en que un solo sistema
de estratificacin, basado exclusivamente en criterios socioecon-
micos, englobe a ambas etnias independientemente de sus carac-
tersticas culturales. El antiguo sistema de estratificacin, basado
en caractersticas tnicas (que algunos llaman de castas) tiende
a entrar en conflicto con el desarrollo de las relaciones de clases
y con la estratificacin socioeconmica basada en ellas. As, por
ejemplo, un comerciante o un terrateniente indgena recibe trata-
miento discriminatorio por parte de ladinos que se encuentran en
69
situacin socioeconomtca inferior a l, y los jornaleros indgenas
tienden a recibir jornales menores que los ladinos en la misma
posicin. Entre la etnia de los ladinos existe un evidente inters
en mantener las bases de la estratificacin tnica, sobre todo entre
los estratos inferiores de la poblacin ladina, que evitan de esta
manera entrar en competencia con los indgenas mviles. Este es
el mismo fenmeno que el de los poor whites en el sur de los Es-
tados Unidos y otros casos semejantes en otras partes del mundo.
La estratificacin social, como se ha visto, tiene dos aspectos:
la estratificacin intertnica refleja su pasado colonial en tanto
que la estratificacin socioeconmica de los ladinos, en la cual
participan en forma creciente los indgenas, refleja el desarrollo
de las nuevas relaciones de clases, vaciadas de su contenido tnico.
La movilidad vertical ascendente de los indgenas en la escala socio-
econmica va acompaada de un cierto grado de ladinizacin, pero,
como ya se ha sealado, no todos los aspectos de la cultura ind-
gena cambian al mismo ritmo. El desarrollo de las relaciones de
clases tiende a facilitar la movilidad vertical ascendente del ind-
gena ya que una ascensin en la escala socioeconmica hace ms
precaria la conservacin de un status bajo basado exclusivamente
en criterios tnicos. La movilidad vertical ascendente, tanto en la
escala socioeconmica como en el pasaje de la etnia india a la
ladina, es funcin de la transformacin de la situacin colonial
en situacin de clases.
d) La ladinizaci6n. Este proceso de aculturacin del ind-
gena es difcil de encuadrar en un anlisis estructural, ya que en
la literatura es usado para referirse a procesos de contenido muy
variado. En trminos generales significa la: adopcin por individuos
o grupos (comunidades) de la etnia indgena, de elementos cul-
turales ladinos. As, forman parte del proceso de ladinizacin el
cambio de indumentaria, la substitucin de la medicina "folk"
por la medicina cientfica, y el cambio de ocupacin, para slo
tomar tres ejemplos. Pero el significado estruCtural de estos tres
70
ejemplos, tomado cada uno de ellos en forma individual, es muy
distinto. Sin considerar por el momento los determinantes moti-
vacionales que conducen a un cambio de indumentaria, ste por
s solo no tiene consecuencias para la estructura social, a no ser
que, realizado en masa por los indgenas, conduzca a ciertos cam-
bios en los sistemas de valores de ambas etnias, lo cual, a su vez,
influye en los sistemas de accin e interaccin mutua, llegando
as a afectar las estructuras sociales. Pero este tipo de argumento
en cadena no conduce a una mejor comprensin de los fenmenos
estudiados. De los ejemplos anteriores, el segundo --el cambio
de la medicina tradicional a la medicina moderna- no representa
tampoco en s mismo un cambio estructuraL Pero puede conducir
a consecuencias demogrficas, las cuales, ellas s, tendrn resultados
estructurales importantes. El cambio de ocupacin, por el contra-
rio, slo puede ser comprendido en el marco de un anlisis estruc-
tural. Por lo anterior se advierte que bajo el concepto ladinizacin
puede entenderse desde un simple cambio en el uso cotidiano de
algn objeto (por ejemplo, la adopcin de la cuchara en vez de
la tortilla para comer la sopa) , hasta un cambio total de vida y de
la visin del mundo de los indgenas. En el marco de este ensayo,
la preocupacin por el proceso de ladinizacin tiene sentido sola-
mente en la medida en que tiene implicaciones estructurales in-
mediatas.
Vindola as, puede decirse, en forma de hiptesis, que la
ladinizacin tiende a no ocurrir si la situacin colonial permanece
inmutable (lo cual no es ni ha sido histricamente el caso), y
tiende a ocurrir en la situacin de clases, acompaando al mismo
tiempo la movilidad vertical ascendente en la estratificacin objetiva
de ndices socioeconmicos. Tambin ocurre sin una movilidad ver-
tical, en cuyo caso se puede hablar de una proletarizacin del
indgena o, en su caso, de una lumpenproletarizacin rural (valga
el trmino! ) . Por otra parte, si distinguimos aquellos aspectos de
la cultura indgena que no tienen relacin inmediata con la estruc-
71
tura social, es posible considerar que la ladinizacin puede no ocu-
rrir con el desarrollo de las relaciones de clases y con la movilidad
ascendente de los individuos si en el proceso de transformacin
social la cultura indgena es salvaguardada. Esto ocurre, hasta
cierto grado, espontneamente, debido a la dinmica interna de
la cultura indgena, pero puede ocurrir tambin, idealmente, en
el seno de un estado multinacional en que el desarrollo de las cul-
turas indgenas sera uno de los objetivos de la poltica indigenista.
Este no parece ser el caso en la actualidad.
La ladinizacin, pues, adems de ser un concepto ambiguo
(como el de aculturacin), es un proceso selectivo, que tiene,
segn los aspectos que de l se destaquen, relacin ms o menos
ntima con los dems elementos de la situacin intertnica que
se han sealado.
72
NOTA DE LOS EDITORES
A las referencias bibliogrficas del presente trabajo deben agregarse
los siguientes datos que acreditan la labor editorial y de traduccin que
corresponde al Seminario de Integracin Social Guatemalteca en algunas
de las obras mencionadas en notas al pie de pgina:
1
Tax, Sol: Los del altiplano mesooccidental de Guatemala
(Cuaderno No. 9), 1965.
6, 7, 14, 25, 29, 34, 40, 56
Tax, Sol: El Capitalismo del Centavo una economa indgena de Gua-
temala ( vols. 12, 15), 1964.
4, 30, 35
Wagley, Charles: Santiago Chimaltenango Estudio antropolgico-
social de una comunidad indgena de Huehuetenango (vol. 4), 1957.
21, 39, 64
23
28
Varios: Cultura Indgena de Guatemala (vol. 1, la., 2a. ed.), 1956,
1959.
Nash, Manning: Los Mayas en la Era de la Mquina La industria-
lizacin de una comunidad guatemalteca (vol. en preparacin) .
Gillin, John: San Luis ]ilotepeqtte La seguridad del individuo y de
la sociedad en la cultura de una comunidad guatemalteca de indge-
nas y ladinos (vol. 7), 1958.
32, 33, 54
Adams, Richard: Encuesta sobre la Cultura de los Ladinos en Gua-
temala (vol. 2, la. ed.), 1956.
73
Tcrminose la impresin de CLASES, CoLo-
NIALISMO Y ACULTURACIN (Ensayo sobre
un sistema de relaciones intertnicas en Me-
soamrica), por Rodolfo Stavenhagen, Cua-
derno del Seminario de Integracin So-
cial Guatemalteca, N 19 --cuarta serie--,
(3 000 ejemplares en papel bond de 80
gr.), el da 18 de julio de 1968, en los
talleres de la Editorial "Jos de Pineda
!barra" del Ministerio de Educacin de
Guatemala, en Centro Amrica, durante
la jefatura de Miguel Castro Aristondo.
1
- -
Ministerio de
Educacin

También podría gustarte