Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $9.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Educación para la ciudadanía en tiempos constituyente
Educación para la ciudadanía en tiempos constituyente
Educación para la ciudadanía en tiempos constituyente
Libro electrónico498 páginas5 horas

Educación para la ciudadanía en tiempos constituyente

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Educación para la ciudadanía en tiempos constituyentes" analiza y discute la práctica de la educación ciudadana. Ofrece reflexiones a partir de experiencias de investigación e intervención en escuelas de Chile y Latinoamérica ante el desafío de formar a niños, niñas, jóvenes y profesionales en un contexto marcado por desigualdades, polarizaciones y luchas por cambios sociales
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento12 ago 2022
ISBN9789561710214
Educación para la ciudadanía en tiempos constituyente

Relacionado con Educación para la ciudadanía en tiempos constituyente

Libros electrónicos relacionados

Métodos y materiales de enseñanza para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Educación para la ciudadanía en tiempos constituyente

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Educación para la ciudadanía en tiempos constituyente - Maria Eugenia Paula Ascorra Costa

    1.png

    Paula Ascorra, Karen Cárdenas, Carmen Gloria Núñez & Macarena Morales (Eds.)

    Educación para la ciudadanía en tiempos constituyentes

    Este libro ha sido seleccionado en el concurso de Publicaciones Académicas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Vicerrectoría académica.

    SERIE ARBITRADA

    Agradecimientos: Proyecto FONDECYT Regular 1191883 y SCIA ANID CIE160009

    Educación para la ciudadanía en tiempos constituyentes

    © Paula Ascorra

    © Karen Cárdenas

    © Carmen Gloria Núñez

    © Macarena Morales

    2022

    Colección Psicología y Transformaciones Sociales Escuela de Psicología, PUCV

    Los libros de esta colección son evaluados por un comité editorial.

    Registro de Propiedad Intelectual Nº 2022-A-5871

    ISBN: 978-956-17-1006-1

    ISBN electrónico: 978-956-17-1021-4

    Derechos Reservados

    Ediciones Universitarias de Valparaíso

    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

    Calle Doce de Febrero 21, Valparaíso

    Mail: [email protected]

    www.euv.cl

    Diseño: Paulina Segura Pardo

    Corrección de pruebas: Ana Figueroa Cáceres

    Transformación a formato ePub: Mauricio Guerra P.

    Tirada: 150 ejemplares

    Impreso en Gráfica LOM, Santiago

    HECHO EN CHILE

    Contenido

    Prólogo

    Introducción

    ¡No son 30 pesos, son 30 años!

    por Paula Ascorra y Karen Cárdenas

    Capítulo 1

    Diálogo cívico. La escuela en una

    Nueva Constitución

    por Juan Francisco García Casanova

    Capítulo 2

    De la pedagogía del odio a una pedagogía nacional y popular

    por Nora Merlín

    Capítulo 3

    La contradicción del espacio público. Educación, ciudadanía y racionalidad neoliberal en Chile

    por Pamela Soto García

    Capítulo 4

    Participación y convivencia, relación necesaria para construir nuevas formas de ser y hacer en la escuela

    por Azucena Ochoa Cervantes

    Capítulo 5

    El estallido social en la escuela. La acción estudiantil disputando lo político

    por Macarena Morales, Emilia Gambardella y Karen Cárdenas

    Capítulo 6

    Fortaleciendo la participación y ciudadanía de estudiantes pertenecientes a escuelas públicas de un municipio, a través del agenciamiento colectivo

    por Tabata Contreras, Camila Muñoz y Nancy Alfaro

    Capítulo 7

    La construcción de la subjetividad ciudadana en colegios de élite

    por Paula Ascorra, Nicola Ríos, Emilia Gambardella, Carlota Bernal y Marcela Mandiola

    Capítulo 8

    Una mirada crítica a la educación intercultural en Rapa Nui y su rol en la revitalización de la lengua

    por Carmen Gloria Núñez, Bryan González-Niculcar y Gabriel Ruete

    Capítulo 9

    La educación sexual como un asunto de derechos. Cruces entre educación, sexualidades y ciudadanía

    por Nicola Ríos González

    Capítulo 10

    ¿Formando ciudadanos? Instrumentos para la participación ciudadana en el sistema escolar chileno

    por Francisca Álvarez-Figueroa y Daniel A. Díaz

    Capítulo 11

    ¿Cómo se maneja el conflicto, para permitir la construcción de una paz sostenible, en la educación ciudadana cotidiana? Perspectivas de jóvenes y profesores mexicanos afectados por la violencia

    por Kathy Bickmore

    Capítulo 12

    Ciudadanía en Movimiento. Posibilidades de Formación Ciudadana desde la Educación Física, Reflexiones en el Contexto Colombiano

    por Carlos Tabares y Marcela Mandiola

    Reflexiones Finales

    NosOtros… Desde el Joker a la Convención Constitucional y el Chile que emerge como un tejido humano de diferentes que se articulan entre sí

    por Ricardo Espinoza Lolas

    Prólogo

    Educación para la ciudadanía en tiempos constituyentes , editado por Paula Ascorra, Karen Cárdenas, Carmen Gloria Núñez y Macarena Morales, es una obra colectiva de un equipo de investigadoras e investigadores que analizan la relación entre la convivencia en las escuelas y la formación ciudadana. Como punto de partida para las reflexiones se asume la tensión o disputa de sentidos entre un paradigma hegemónico judicializante, disciplinar y controlador que coexiste con un enfoque de participación, colaboración y democratización. El primero, hegemónico, por cierto, evoca al propio Dictador Pinochet chileno quien sostenía con orgullo: En este país no se mueve una hoja sin que yo lo sepa.

    La lectura de las primeras páginas evoca a nuestras dictaduras latinoamericanas en las que fueron eliminados sistemáticamente los espacios de colectivización y organización social y comunitaria (los centros de padres y apoderados y los centros de estudiantes) como estrategia de control social. La hipótesis comprometida que sostiene el trabajo es que la herencia de esta forma de gobernar persiste en ciertas instituciones chilenas bajo el anhelo de una ausencia de conflicto; entendido éste como un riesgo para la gobernanza.

    El equipo relata que durante el primer año de ejecución del proyecto se encontró frente a un episodio que significó la movilización social más masiva, transversal e intensa que haya vivido Chile en su historia reciente, suceso mediáticamente conocido como el Estallido Social del 18 de octubre de 2019. Se trata de una acción de estudiantes secundarios, jóvenes de entre 15 y 18 años, principalmente de establecimientos municipales (con financiamiento estatal) quienes manifiestan públicamente su rechazo frente al alza de la tarifa del metro de Santiago por encontrarlo injusto para sus familias y para la comunidad.

    Esta revuelta estudiantil marca un punto de inflexión de un proceso de transformaciones sociales de largo plazo y que tiene como antecedente la denominada Revolución Pingüina. Las demandas estudiantiles exigían en sus orígenes una mejor calidad de la educación pública, pero ya en 2011 habían ampliado su cuestionamiento al sistema político-social vigente y su relación con la precariedad sociolaboral en Chile, la negación constante de los derechos de los pueblos originarios, los privilegios de las élites. Así es cómo, en mayo de 2018, la movilización estudiantil extiende su lucha hacia la demanda de género.

    Mientras leía, con mucha atención, la cronología comentada de estas movilizaciones no podía dejar de pensar en mi país, en Argentina, en la historia de lucha por el boleto estudiantil, que conllevó a la lamentable Noche de los Lápices. Luchar, luchar, por el boleto popular fue una de sus consignas.

    Desde una perspectiva histórica, es dable destacar que en todas las épocas de grandes transformaciones las y los jóvenes intentan rebelarse y resistir públicamente ante los mecanismos y prácticas del orden establecido al que perciben como injusto. La historia enseña que las juventudes suelen marcar a las generaciones adultas el límite de hasta dónde una sociedad puede soportar y justificar políticas de deshumanización que lesionan su dignidad.

    Este libro precisamente visibiliza que es la escuela una institución social privilegiada desde donde pensar sobre lo justo y el sentido de la otredad. En definitiva, lo que se pone de relieve en cada página de esta obra necesaria es que la educación para la ciudadanía en la escuela produce subjetividades y que, en diálogo con otros procesos sociales estructurales, puede movilizar culturas democráticas.

    Para abrir la discusión en esta materia, el primer capítulo, cuyo autor es Juan Francisco García Casanova, nos invita a reflexionar respecto a los vínculos entre escuela y sociedad, y cómo construir democracias sostenibles. El capítulo deja abiertas algunas interrogantes para la realidad chilena y latinoamericana, por ejemplo, ¿cómo construir diálogos democráticos en escenarios de alta segregación e injusticia social? ¿Cómo la educación responde a las necesidades de diálogo manifestadas por los movimientos estudiantiles Latinoamericanos? Sin duda este capítulo nos desafía desde un marco problematizador sobre cómo mirar nuestros contextos educativos.

    El segundo capítulo, cuya autora es Nora Merlín, nos invita a reflexionar respecto a como el neoliberalismo ha afectado nuestras subjetividades y las diferentes dimensiones de nuestra vida. La autora plantea una discusión interesante respecto a cómo se ha afectado la construcción de lo común, y cómo esto ha tenido repercusiones sobre las comunidades.

    El tercer capítulo, cuya autora es Pamela Soto, expone la configuración del espacio público a partir del tipo de educación para la ciudadanía que se promueve en la escuela pública chilena. En este capítulo, se profundiza sobre los efectos de la racionalidad neoliberal en la democracia, la educación para la ciudadanía y el espacio público, presentando la condición contradictoria del término.

    El cuarto capítulo, cuya autora es Azucena Ochoa reflexiona acerca de la participación estudiantil como una condición necesaria para la construcción de la convivencia, considerando una participación más allá del ámbito académico y posicionando a las y los estudiantes como actores sociales relevantes. Lo anterior exponiendo un modelo de abordaje teórico (y de intervención) de la participación.

    El quinto capítulo, cuyas autoras son Macarena Morales, Emilia Gambardella y Karen Cárdenas, expone los desafíos que plantea el abordaje de la convivencia y ciudadanía en los establecimientos educacionales en Chile después del estallido social. Las autoras plantean tres factores estructurales del sistema escolar chileno que fueron tensionados por los estudiantes: su supuesta neutralidad política, la forma de pensar / hacer / vivir la política y el adultocentrismo en el que se inscriben estas lógicas.

    El sexto capítulo, cuyas autoras son Tabata Contreras, Camila Muñoz y Nancy Alfaro, presenta una sistematización y análisis de una experiencia formativa con estudiantes pertenecientes a diversos liceos municipales de la comuna de Ovalle (Chile), proceso que se llevó a cabo en pleno estallido social. Las autoras exponen cómo se llevó a cabo este proceso formativo, y cómo se fueron acogiendo las demandas de los movimientos estudiantiles locales y nacionales.

    El séptimo capítulo, cuyos autores son Paula Ascorra, Nicola Ríos, Emilia Gambardella, Carlota Bernal y Marcela Mandiola, reflexiona sobre la construcción de subjetividades ciudadanas en estudiantes de escuelas de élite, y discute los curriculum y las prácticas que se promueven en colegios de élite. Lo anterior desde un enfoque de justicia social.

    El octavo capítulo, cuyos autores son Carmen Gloria Núñez, Bryan González y Gabriel Ruete, aborda los análisis y reflexiones que emergen a partir del trabajo de investigación desarrollado en una escuela municipal de la isla Rapa Nui. Este capítulo, busca evidenciar aquellas tensiones culturales que apreciaron los autores y que, en cierta medida, trascienden al establecimiento escolar.

    El noveno capítulo, cuyo autor es Nicola Ríos, expone una combinación entre historia, educación y sexualidad que permite mirar críticamente cómo la educación sexual en la actualidad se combina con procesos de construcción de ciudadanía y disputas por la democracia sexual.

    El décimo capítulo, cuyos autores son Francisca Álvarez-Figueroa y Daniel Diaz, plantea una revisión de los instrumentos vigentes en el sistema escolar chileno en materia de formación ciudadana. Lo anterior realizando una contextualización y discusión sobre los cimientos del sistema educativo chileno y su enfoque neoliberal-managerial.

    El onceavo capítulo cuya autora es Kathy Bickmore, expone el análisis de una experiencia latinoamericana. Este capítulo examina las perspectivas de las juventudes mexicanas en comunidades rodeadas de violencia, analizando los conflictos sociales que consideran importantes, y sus oportunidades de aprendizaje en escuelas públicas regulares.

    Finalmente, el doceavo capítulo, cuyos autores son Carlos Tabares y Marcela Mandiola, expone otra experiencia latinoamericana. Este capítulo realiza un análisis de la formación ciudadana en Colombia, explorando los aportes que brinda —y puede brindar— la educación física como práctica formadora en ciudadanía.

    El libro es inspirador en su pretensión de materializar un enfoque de justicia social en la escuela, con miras a favorecer y fortalecer los espacios de participación, diálogo y deliberación de toda la comunidad educativa. Siguiendo a Arendt, mencionemos que la micropolítica escolar descansa en la presunción de que podemos producir la igualdad a través de la organización, porque el hombre puede actuar en un mundo común, cambiarlo y construirlo, junto con sus iguales y sólo con sus iguales (Arendt, 2001, p. 380¹).

    Esta utopía participativa y democratizadora se ancla en un tiempo en que los estudiantes secundarios y universitarios han vuelto a reivindicar protagonismo como expresión del descontento del mundo juvenil frente a los adultos. Medio siglo atrás, en la década del sesenta del siglo XX, Violeta Parra, música popular chilena, le dedicó a su lucha una canción que tituló Me gustan los estudiantes. Las políticas de reconocimiento implican una mirada de reciprocidad y sensibilidad frente al sufrimiento estudiantil. El reconocimiento es una forma de relación simétrica intersubjetiva que sienta las bases hacia un horizonte de inclusión educativa para la transformación social.

    La ciencia no puede quedar en una torre de marfil. Este trabajo prueba que el compromiso ético político es una condición ineludible para que la investigación represente un contrapeso simbólico frente a los mecanismos y prácticas injustas que denuncian las y los estudiantes movilizados y esperanzados. Y prueba también que una escuela justa colabora con la promoción de experiencia de reparación simbólica frente al sufrimiento social.

    Agradezco a las editoras y a las y los autores por hacerme llegar este libro cuya lectura ha renovado la esperanza por una escuela que soñamos…

    Carina V. Kaplan

    Profesora Investigadora, Argentina.


    1 Arendt, H. (2001). Los orígenes del totalitarismo (3ª Edición). Taurus

    Introducción

    ¡No son 30 pesos, son 30 años!

    por Paula Ascorra y Karen Cárdenas

    La convivencia escolar y la educación para la ciudadanía y la democracia son focos prioritarios para las políticas educativas. Estos focos se han instalado en la agenda Latinoamericana a partir del Informe Delors (1996) que declara el aprender a vivir juntos como uno de los cuatro pilares fundamentales de la educación. Actualmente, nuestras sociedades enfrentan una serie de desafíos relacionados con el reconocimiento de lo multicultural, multirracial, la segregación, los altos niveles de violencia e inequidad social, realzando la importancia de atender a las formas de convivir dentro de un territorio común (Fierro, 2013, Blanco et al., 2008). Asimismo, la creciente apatía de los votantes (Figueroa & Cavieres, 2017), el desmoronamiento del Estado de bienestar (Monedero, 2014; Sandel, 2011; Brown, 2016; Balivar, 2013), la pérdida del sentido de lo común, la instalación de sistemas capitalistas que fagocitan la lógica del NosOtros ( Espinoza, 2018; Laval & Dardot, 2017; Redón, 2016), hacen de la educación para la ciudadanía un objetivo prioritario y sustantivo en el currículum escolar. Es así como la escuela se presenta como un espacio privilegiado para la formación de competencias y habilidades para el ejercicio de una ciudadanía y convivencia democrática.

    La formación en ciudadanía y convivencia democrática debe asumirse desde una postura crítica, es decir, que problematice la forma en la que estamos educando a la niñez y la juventud, y las subjetividades que se producen y reproducen desde el sistema escolar. De allí que es imprescindible que la acción educativa asuma una perspectiva de justicia social, en el entendido de que para alcanzar una convivencia democrática, es necesario promover el reconocimiento de grupos e individualidades minorizadas, excluidas y oprimidas; la redistribución de recursos para disminuir las brechas derivadas de la segregación socioeconómica; y la participación y representación de grupos e individualidades que han sufrido violencia simbólica y estructural, considerando sus voces e intereses de manera inclusiva y respetuosa de la diferencia (Fierro & Carbajal, 2018; Fraser, 2003). Para ello, es necesario tener una mirada amplia de la convivencia escolar ligada a valores democráticos y la construcción de una ciudadanía activa y participativa (Ortega-Ruiz, 2013). Lo anterior supone incorporar el valor del conflicto, considerándolo como una constante social que posibilita la transformación y el cambio. Siguiendo a Carbajal (2013) y Galtung (2013) esto supone focalizarse en la promoción de una paz positiva, que no se plantea eliminar el conflicto, sino que revertir la violencia estructural que ha dejado a individualidades y grupos en la explotación, la exclusión y la distribución inequitativa de recursos, saberes y poder (Fierro & Carbajal, 2018).

    El presente libro nace de la inquietud y la experiencia científica de un equipo de investigación financiado por el Fondo de Desarrollo Científico y Tecnológico de Chile (FONDECYT Nº 1191883). Este equipo se propuso indagar en la relación entre la convivencia escolar y la formación para la ciudadanía y la democracia en un contexto social, histórico y político de crisis, cambios, movilizaciones sociales, y el inicio de un Proceso Constituyente en Chile. Un tema que ha marcado la agenda y pauta local, pero que también se inscribe en un contexto continental marcado por crisis y cambios que han tensionado los márgenes en que hemos construido nuestra historia política y republicana.

    Consideramos relevante reflexionar sobre este tema, debido a que la investigación nacional había reportado previamente la instalación de un estilo de convivencia escolar reglamentista, normativo, verticalista, de check list, judicializador, disciplinar y controlador que convive con un enfoque de participación, colaboración y democratización (Llaña, 2008; Carrasco et al., 2012; López et al., 2011; Ascorra et al., 2016; Ascorra et al., 2018; Foladori & Silva; 2014, Flores, 2016; Mena et al., 2011). Esta tensión no solo dificulta la implementación de las políticas, sino que también plantea desafíos a las comunidades escolares, quienes deben responsabilizarse por la convivencia y la formación ciudadana.

    Nuestras investigaciones de campo en escuelas y liceos de dependencia municipal y particular subvencionada levantaron la hipótesis respecto de una educación para la evitación del conflicto, algo que es muy propio de cierta orientación política que busca gobernar sin que nada esté fuera de control. No hay que olvidar que el propio Dictador Pinochet decía con orgullo: En este país no se mueve una hoja sin que yo lo sepa. De hecho, precisamente en dictadura fueron suspendidas una serie de espacios de colectivización y organización social y comunitaria —dentro de ellas los centros de padres y apoderados, y centros de estudiantes— como medida de control social (Muñoz, 2011). La herencia de esta forma de gobernar se refleja todavía en algunas instituciones chilenas. Así, en algunas escuelas, el énfasis en el respeto y la disciplina parecían —y parecen— ser suficientes para garantizar la paz de la escuela; una paz que se busca cueste lo que cueste. En consecuencia, las interrogantes por la formación para el ejercicio de la ciudadanía perdían total relevancia, e incluso podían ser contraproducentes para el logro de la anhelada ausencia de conflicto, pues pondrían en riesgo la gobernanza de las instituciones escolares.

    En escuelas de élite, por su parte, los valores católicos ejemplificados en la solidaridad y el respeto al otro reemplazaban el desarrollo de habilidades democráticas; nunca está demás señalar que estas escuelas no se ven a sí mismas como escuelas, sino como colegios y así marcan una diferencia cultural y social respecto a otras instituciones escolares (proceso de segregación escolar; Córdoba et al., 2020; Carrasco et al., 2016). Estas escuelas más que reconocer la diferencia del otro, más que vivir en un contexto diverso y republicano, se cierran entre sí; y establecen, por lo mismo, enormes brechas para comprender a otros ciudadanos y, en definitiva, los mismos procesos sociales.

    Respecto de la formación para la ciudadanía, la investigación también había reportado una perspectiva normativista que determina la obligatoriedad por generar un plan de formación ciudadana; proponiendo asignaturas específicas; o bien, instalando la educación para la ciudadanía y la democracia en el ámbito de la transversalidad (Cox, 2016; Bascopé et al., 2015; Redón et al., 2018). De este modo, lo ciudadano siempre está asumido en lo escolar de forma autoritaria y externa (son otros los que deciden), y desde la esfera de lo privado (en asignaturas y/o actividades específicas), lo que dificulta sus procesos de enseñanza y aprendizaje para el logro de una democracia experiencial y real.

    El panorama no parecía auspicioso, pues más que relevar la experiencia y vivencia de los y las estudiantes en la escuela, observábamos una enorme intensidad normativa cuyo objetivo es responder a los asfixiantes sistemas de accountability impulsados por un Estado Evaluador (Parcerisa & Falabella, 2017). Esto, como sabemos, no solamente ocurre en las escuelas, sino en distintas instituciones chilenas y del mundo.

    En medio de estas divagaciones, durante el primer año de ejecución del proyecto, se inicia en Chile la movilización social más grande, masiva, transversal e intensa que haya vivido nuestro país en su historia reciente. Nos referimos al denominado —por los medios de comunicación— Estallido Social del 18 de octubre de 2019. Es interesante resaltar que el estallido se inicia por la acción de estudiantes secundarios (enseñanza media en Chile), jóvenes de entre 15 y 18 años, principalmente de establecimientos municipales (de financiamiento estatal), quienes, frente al alza de la tarifa del metro de Santiago, inician una evasión del cobro por encontrarlo injusto (Espinoza, 2020). Todo esto en solidaridad a sus familias y la sociedad, pues ellos —en su calidad de estudiantes— no serían afectados por esta alza. Es decir, nuevamente la educación y, particularmente, la educación municipal, sería la que toma un rol político en el devenir de nuestro país. De esta forma un nuevo Chile inicia un proceso de grandes transformaciones.

    Anteriormente, los estudiantes universitarios y de secundaria habían activado un ciclo de movilización social que se prolongó con vaivenes desde el 2006 con la llamada Revolución Pingüina, hasta el mismo año 2019 con el mal llamado Estallido Social—porque visto los hechos ocurridos se trató de un Proceso Revolucionario en pleno siglo XXI—. Las demandas estudiantiles exigían en un primer momento una educación gratuita (pública) y de calidad, pero ya en 2011 habían ampliado sus demandas al cuestionamiento del sistema neoliberal, y su relación con la precariedad del trabajo en Chile, las bajas pensiones, el alto costo de la vida, la negación constante de los derechos de los pueblos originarios, los privilegios escandalosos de la élite, la burla constante del que tiene más recursos económicos contra el que no los tiene, etc. Así en mayo de 2018, la última movilización estudiantil amplía la problematización del sistema social y político, hacia la demanda de género, exponiendo la violencia estructural, simbólica y real contra las mujeres y personas LGBTIAQ+ (Da Fina & Figueroa, 2019; Ponce, 2019). Estos hechos fueron fundamentales para lo que ocurrió en octubre de 2019, permitiendo no solo cuestionar el orden político-social, sino que también posibilitar nuevos repertorios de acción política, entre ellos la validación de la protesta social.

    La gota que rebalsó el vaso y que activó la movilización en octubre de 2019, fue, como mencionamos, el alza en la tarifa del transporte público del Metro de Santiago; una de las principales redes de trenes subterráneos que conectan la gran capital. El día 6 de octubre del mismo año, el gobierno de turno aprobó el alza de $30 pesos chilenos en su tarifa (equivalente a 0, 038 USD y a 0, 032 EU). A pesar de que el alza se podría leer como baja, lo cierto era que, subterráneamente y por más de 30 años, la ciudadanía había acumulado rabia frente a un sistema desigual, segregador, privatizador, competitivo, excluyente e injusto que había hecho explotar la cohesión social y deteriorado la calidad de vida (PNUD, 2017). Así, los días posteriores al 6 de octubre, estudiantes secundarios se organizaron para evadir de forma masiva el Metro de Santiago, como acto de protesta por las condiciones de vida (Salas & Balbontín, 2020). Es muy relevante reflexionar sobre el rol que ha tenido la educación y los estudiantes en los procesos de cambio social. Es más, junto con Sol Serrano (2018), postulamos que el estudiantado chileno es un actor político indispensable en el desarrollo e historia del país. Y esto es un rasgo realmente digno de hacer notar y tener presente; por lo mismo, siempre se le quiere reprimir al estudiante desde muy pequeño en sus escuelas.

    Las movilizaciones rápidamente se activaron en las principales regiones del país y la ciudadanía salió a las calles exigiendo sus derechos. El 18 de octubre se quemaron 20 estaciones del Metro en Santiago. El 19 de octubre, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, decreta de forma apresurada, y al límite de la Ley, el Estado de emergencia para las provincias de Santiago y Chacabuco. Y paulatinamente, el Estado de Emergencia se expandió a todo el territorio nacional; lo cual ha sido una de las medidas más arbitrarias de las últimas décadas y que ha generado más dolos en los ciudadanos chilenos. El 25 de octubre, se produce la mayor concentración que haya visto la historia de Chile. Más de un millón doscientas mil personas se convocaron en la Plaza Baquedano en pleno centro de Santiago, hoy bautizada por la ciudadanía como Plaza de la Dignidad. En las distintas ciudades a lo largo del país también se produjeron concentraciones masivas e históricas para sus ciudades. Así, el movimiento social iniciado por estudiantes de secundaria en la capital pasa a ser un movimiento transversal, tanto en territorio geográfico como en diversidad de participantes. Todos los territorios chilenos fueron revolucionados por las y los jóvenes: los territorios físicos (distintas ciudades), los territorios virtuales (diferentes redes sociales y digitales) y los territorios subjetivos (diferentes subjetividades).

    El Estallido Social, como eufemísticamente se le ha denominado a este proceso revolucionario (Espinoza, 2020), no remite directamente al aumento en el costo del transporte público, o al alto costo de la vida, o las bajas pensiones, o la mala calidad del sistema de educación pública, o la falta de equidad en los servicios de salud, o la privatización del agua potable, o al alto costo que tienen los medicamentos, o a los acuerdos que han logrado empresas con Senadores para privilegiar la propiedad privada, entre otras cosas; más bien remite a un profundo cuestionamiento del régimen neoliberal instalado en Chile mediante una constitución aprobada en plena Dictadura Militar. En ello, han sido los estudiantes quienes han puesto y sostenido las demandas sociales para avanzar hacia a un país con mayor justicia social; esto es, con mayor equidad, con mayor reconocimiento de la diferencia y con mayor participación de mujeres, disidencias, pueblos originarios, y colectivos diversos (Fraser, 1997). Es por ello que, para hacer referencia a la crítica sobre el actual régimen de organización de la vida, haya nacido la muy inteligente e irónica consigna ampliamente vociferada en las movilizaciones: ¡No son 30 pesos, son 30 años!.

    La magnitud del malestar se manifestó en multitudinarias movilizaciones sociales, daño a la infraestructura pública, denuncias de violación de los derechos humanos; además de la pérdida de personas y la mutilación ocular de más de 200 civiles a manos de miembros de fuerzas de orden y seguridad (Sferrazza et al., 2021). El 15 de noviembre de 2019 —en pleno conflicto político-social—, se concreta un acuerdo entre el Gobierno y el Congreso, firmado por la mayoría de los partidos políticos con representación parlamentaria, para plebiscitar la redacción de una nueva constitución política. Sin embargo, estas dos instituciones: Gobierno y Congreso, eran unas de las peores evaluadas por la ciudadanía (incluso a ellas mismas se les veía, y se les ve en la actualidad, como parte del problema a solucionar). Agregar que los Partidos Políticos venían de una enorme crisis de representatividad desde hace muchos años. En todo caso, así surge el acuerdo de realizar un Plebiscito para aprobar un cambio de Constitución o para rechazarlo. Este Plebiscito tuvo lugar, finalmente, el 25 de octubre de 2020¹, donde el 79% de la población votó la opción: apruebo. La opción rechazo se concentró en tres comunas de la capital, las mismas que aglutinan la riqueza del país y concentran la gran mayoría de las escuelas privadas de élite (PNUD, 2017).

    Es necesario hacer un guiño a la última frase expuesta, pues queremos denotar la relación que existe entre educación, particularmente la educación de élite en Chile, Proceso Constituyente y el futuro de nuestra nación. Al respecto, estudiar esta relación se vuelve relevante no sólo por la teoría de la reproducción social anclada en la escuela (Bourdieu & Passeron, 1996), sino también por la influencia política que ejerce la élite en la democracia chilena. Como sabemos, las diferencias en la educación en escuelas de élites se traducen en Chile en enormes desigualdades de grupos de personas que inciden en la toma de decisiones públicas (PNUD, 2017). La investigación en escuelas de élite en Chile es muy escasa (Barrera et al., 2021). Aun cuando éstas representan el 0,1% de la matrícula del país, sus ex estudiantes han ocupado el 75% de los cargos de ministros, el 60% de los cargos de senadores, y más del 40% de los cargos de diputados entre el período de 1990 a 2016 (PNUD, 2017). El Estallido Social develó las grandes desigualdades que experimentan la mayoría de la población del país; no obstante, un grupo de miembros de la élite expresaron desconocimiento respecto de esta realidad, como por ejemplo, los propios ministros de Gobierno, en quienes se repitió constantemente la frase no lo vimos venir. La relevancia de estudiar los procesos de formación de ciudadanía en este tipo de escuelas no dice relación, solamente, con la brecha en equidad y privilegios, sino también con la posibilidad de comprender la subjetividad de los futuros dirigentes políticos de nuestro país. Esto también es muy importante de tenerlo en consideración.

    Retomando el Plebiscito Nacional de 2020, el cual abrió la posibilidad de construir una nueva hoja de ruta para Chile, la amplia votación por la opción apruebo dio paso a la creación de la Convención Constitucional, cuya misión es redactar y aprobar la propuesta de texto de una Nueva Constitución de la República, la cual deberá ser sometida a Plebiscito Nacional para que la ciudadanía la apruebe o la rechace.

    En medio de este convulsionado ambiente social, donde la ciudadanía reclama por mayor participación y representación, el diputado Juan Santana y la parlamentaria Camila Rojas, en marzo de 2021, proponen una iniciativa a la Cámara de Diputadas y Diputados que buscaba promover instancias de reflexión y participación sobre el proceso constituyente en las comunidades educativas. Concretamente se proponía que los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado, deberán incorporar dentro de los planes de formación ciudadana, acciones concretas, que fomenten la participación, reflexión, debate, e información de las y los estudiantes respecto al proceso constituyente en curso, tales como: talleres, debates, cabildos, entre otras, de acuerdo al nivel educativo. Cabe destacar que la Ley General de Educación (Nº 20.370) reformulada en el Gobierno de Michelle Bachellet en plena democracia, no reconoce el órgano colegiado del Centro de Alumnos o Centro de Estudiantes. Desgraciadamente, el 22 de abril de 2021 se rechaza el proyecto, y con ello se aborta la posibilidad de que niños, niñas y adolescentes puedan participar activamente en el debate de la convención. Lo anterior deja en claro que todavía no se comprende el llamado de la ciudadanía —y en especial de la niñez y juventud— de poder expresar sus propias ideas, sin que los representen. Tampoco se entiende que serán precisamente estos estudiantes quienes en un futuro próximo actuarán bajo los límites de una nueva propuesta constitucional.

    La educación durante estos últimos 48 años, desde el Golpe Cívico-Militar de 1973 a la fecha, también sufrió impactos profundos, todos los cuales se pueden vincular a un abandono de la educación pública con su consecuente impacto en la despolitización y des democratización de los estudiantes. La participación en el espacio escolar ha quedado reducida a una participación clientelista (Muñoz, 2011); peticionista (Salazar, 2010); tutelada (Ascorra et al., 2016) que calza muy bien con el paradigma neoliberal. Concretamente, los organismos colegiados de la escuela, como el Centro de Estudiantes, el Centro de Padres y Apoderados o los Consejos Escolares, reducen su participación a organizar fiestas y conmemoraciones, y gestionar recursos para financiar mejoras de la escuela. Lo aún más problemático es que esta deuda de participación es transversal a todos los tipos de escuelas existentes en el país. Así, la participación es funcional a los fines de la escuela, adultocéntrica, instrumental, clientelista, peticionista y tutelada —entre otras—, y estas características se presentan tanto en la escuela pública, como en la subvencionada, en la privada y en los colegios de élite.

    La Reforma educacional de los años ’80, propició la aparición de un mercado educativo. Esta Reforma, transfirió las escuelas a los municipios y permitió la entrada de privados al sistema educativo. Se quitaron los financiamientos basales y se instaló la subvención a la demanda; esto es, la transferencia de recursos vía vouchers en función de la matrícula y la asistencia a clases de los estudiantes. Todo esto se diseñó para promover la competencia entre escuelas, y con ello supuestamente mejorar la calidad de la educación; en el entendido que las escuelas intentarían mejorar su calidad para atraer a más y mejores estudiantes, promoviendo como resultado la desaparición de las malas escuelas. Conjuntamente, se decretó la libertad de enseñanza, entendida como el derecho preferente de los padres de elegir la escuela para sus hijos, y el derecho de privados de abrir escuelas. Nacen así las escuelas subvencionadas, que reciben aportes del Estado y aportes por concepto de matrícula y arancel de los apoderados². Todo este aparataje concluyó en una disminución abismante de la educación pública. Actualmente solo el 33% de estudiantes se matricula en este tipo de escuelas (MINEDUC, 2020). Se instala así, una profunda segregación de estudiantes según el nivel socioeconómico de sus familias. Como consecuencia, los estudiantes más vulnerables van a escuelas municipales; los de clase trabajadora a escuela particular subvencionadas, los de familias más acomodadas a escuelas particular pagadas, y los millonarios a escuelas de élite (los colegios). Esto termina con una destrucción de la escuela pública, que actualmente exhibe los peores resultados en pruebas estandarizadas.

    Estas breves notas que hemos expuesto respecto a la relación entre procesos educativos y la construcción de ciudadanía y democracia, nos hacen volver a nuestra inquietud inicial. Esto es, cómo la convivencia escolar dialoga con la educación para la ciudadanía en la escuela, produciendo subjetividades y generando —u obstaculizando— culturas democráticas. Desde este marco problemático el presente libro pretende responder algunas preguntas tales como: ¿Qué relaciones existen entre tipos de convivencia escolar y culturas democráticas en la escuela?, ¿cómo los tipos de convivencia escolar favorecen o dificultan la educación para la ciudadanía y la democracia?, ¿qué impacto tienen las políticas educativas de convivencia escolar en la educación para la ciudadanía y

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1