Manual de patología quirúrgica
()
Información de este libro electrónico
Relacionado con Manual de patología quirúrgica
Libros electrónicos relacionados
ABC de los procedimientos médicos básicos: Una guía de aprendizaje y enseñanza para profesionales de medicina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Anestesiología: Apuntes para el médico general Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUrología en pocas palabras: Un enfoque práctico para el médico general Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnestesiología: Apúntes para el médico general Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Heridas, Úlceras y Ostomías: Evaluación y prevención Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de urología esencial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Relación médico – paciente: Experiencias de comunicación y relatos de medicina narrativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de urgencias pediátricas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ultrasonido en emergencias y cuidados críticos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fundamentos de ginecología y obstetricia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fundamentos enfermeros en el proceso de administración de medicamentos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Obstetricia: Aspectos claves Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fisiopatología de las enfermedades cardiovasculares Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Enfermedades infecciosas en ginecología y obstetricia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo razonar en medicina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Resumen Básico de Epidemiología, para estudiantes de medicina y enfermería Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de medicina paliativa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuidado al adulto con enfermedad crónica: principios para la práctica de enfermería Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa historia clínica para médicoblastos: Material de apoyo. Tomo I Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Heridas, úlceras y ostomias: Manejo clínico y administrativo por enfermería Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMedicina paliativa y cuidados continuos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Principios prácticos de medicina paliativa y del dolor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de cuidado intensivo cardiovascular pediátrico (segunda edición) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Abordaje y Manejo de las Heridas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDermatología: Fundamentos de medicina (8ª edición) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La historia clínica para médicoblastos: Material de apoyo. Tomo II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Cuidado De Enfermería a La Mujer; Cuerpo, Cáncer, Mastectomía Y Sus Significados. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnfermería... más allá del cuidado: Reflexiones desde la experiencia personal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡Stop infecciones hospitalarias! Calificación: 2 de 5 estrellas2/5
Medicina para usted
La Dieta Antiinflamatoria Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La metamedicina. Cada síntoma es un mensaje: La curación a tu alcance Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Neurociencia para vencer la depresión: La esprial ascendente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La interpretación de los sueños Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Terapia de vidas pasadas: Un camino hacia la luz del alma. Técnica y práctica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El espejo del cerebro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Zensorialmente : Dejá que tu cuerpo sea tu cerebro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dieta Antiinflamatoria Para Principiantes Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La bioenergética: Una terapia revolucionaria que utiliza el lenguaje del cuerpo para curar los problemas de la mente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El chico a quien criaron como perro: Y otras historias del cuaderno de un psiquiatra infantil Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia de la locura en la época clásica, I Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El cerebro adicto: Por qué abusamos de las drogas, el alcohol, la nicotina y muchas cosas más Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La curación cuántica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Medicina Funcional: La revolución en el tratamiento médico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Anatomía y fisiología humana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La vibración de las ondas cerebrales: Recuperar el ritmo de una vida saludable y feliz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Terapia vocal: Práctica basada en evidencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Neuroanatomía: Fundamentos de neuroanatomía estructural, funcional y clínica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Constelaciones familiares: Acuerdos que sanan. Una nueva mirada del amor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Terapia familiar sistémica: Su uso hoy en día Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Borges y la memoria: De "Funes el memorioso" a la neurona de Jennifer Aniston Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Keto para Principiantes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las neuronas de Dios: Una neurociencia de la religión, la espiritualidad y la luz al final del túnel Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Sistema nervioso: Neuroanatomía funcional y clínica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sabiduría del cuerpo: Recopilación de artículos de Moshe Feldenkrais Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Atlas conciso de los músculos (Color) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Manual de patología quirúrgica
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Manual de patología quirúrgica - Fernando Crovari Eulufi
Chile
CAPÍTULO 1
ASEPSIA, ANTISEPSIA Y PABELLÓN QUIRÚRGICO
MANUEL MANZOR V. • LUZ MARÍA GALAZ L. • FERNANDO CROVARI E.
Introducción
Es conocido que los ambientes hospitalarios y en especial los ambientes quirúrgicos son portadores de riesgos tanto para los pacientes como para el personal de salud. Es por esto que durante la atención de nuestros pacientes debemos minimizar los riesgos conociendo los posibles agentes causales y su control, así como los principios de asepsia y antisepsia.
El pabellón quirúrgico es un recinto especialmente diseñado y equipado para garantizar la seguridad en la atención del paciente que va a ser sometido a una actividad anestésica y/o quirúrgica.
Constituye un subsistema dentro del hospital. Es una unidad funcional de alta complejidad, en donde interactúan personas, tecnologías, procedimientos y convergen muchos procesos que dependen de varios servicios del hospital (esterilización, anestesia, anatomía patológica, etc.).
Es considerado área crítica
, ya que el paciente se encuentra en una situación de especial riesgo al estar expuesto durante un determinado tiempo a procedimientos invasivos que alteran las barreras naturales del organismo (se altera la indemnidad de la piel, se manipulan y exponen al ambiente cavidades y vísceras normalmente estériles, también se realizan otros procedimientos invasivos como intubación endotraqueal, cateterismo venoso, cateterismo arterial y cateterismo urinario, entre otros). De esta forma, estructuras normalmente protegidas son puestas en contacto con el medio ambiente, constituyendo potenciales puertas de entrada a microorganismos provenientes de la flora propia del paciente o de fuente exógena transferidos durante la intervención.
El personal que trabaja en el pabellón quirúrgico constituye un equipo que tiene funciones específicas y responsabilidades delimitadas, lo cual reviste especial importancia, puesto que ni el más completo reglamento interno ni la excelencia de una planta física por sí sola son suficientes en la prevención y control de infecciones. Además, durante la intervención quirúrgica el paciente literalmente depende del equipo, el cual debe conocer muy bien sus funciones, actuar en forma coordinada, cumplir con todas las normas existentes y estar capacitado para reducir al mínimo el riesgo de infección. Para esto, es importante que todos los integrantes del equipo participen y se comprometan de igual forma.
Áreas del recinto quirúrgico
Área no restringida: incluye oficinas, sala de informaciones y zona de entrada a la unidad quirúrgica, donde se permite el uso de uniformes de circulación general o ropa de calle.
Área semi-restringida: área intermedia entre el área restringida e irrestricta. Debe tener doble puerta de acceso, tanto para camillas como vestuarios, de forma de disminuir la contaminación con el aire no filtrado cada vez que se abren las puertas del área restringida.
Tabla 1-1
Efectos, ventajas y desventajas de antisépticos más frecuentes de uso hospitalario.
Área restringida: zona donde se encuentran los quirófanos, zonas de inducción anestésica y almacenamiento del material estéril. Se debe usar ropa exclusiva para pabellón, gorro que cubra completamente el cabello, mascarilla que cubra boca, nariz y vello facial, y calzado exclusivo, o en su defecto, botas o cubre-calzado.
Para poder controlar y disminuir los riesgos en el ambiente quirúrgico es importante comprender ciertas definiciones y/o procesos particulares.
Asepsia
Se define como la ausencia de microorganismos que causan enfermedad; libre de infección; exclusión de microorganismos.
La técnica aséptica se refiere al conjunto de medidas que evitan la contaminación microbiana del ambiente, y que se utilizan para proteger tanto al paciente como al personal.
Antisepsia
Prevención de la sepsis por exclusión, destrucción o inhibición del crecimiento o multiplicación de microorganismos de los tejidos, a través de la utilización de sustancias químicas. Se usan tanto para el lavado de manos como para limpiar la piel de la zona operatoria (Tabla 1-1).
Propiedades del antiséptico ideal:
• Reducir significativamente los microorganismos en piel intacta.
• Ser de amplio espectro de acción microbicida.
• Acción rápida.
• Poseer efecto residual y acumulativo.
• Baja toxicidad, no irritante.
• Baja inactivación por materia orgánica.
• Costo razonable.
Precauciones estándar
Corresponden al conjunto mínimo de medidas utilizadas para proteger a las personas del contacto con sangre y/o fluidos corporales. Se aplican en cada contacto con los pacientes, independiente de su diagnóstico, con el fin de minimizar el riesgo de transmisión de microorganismos. Contempla:
• Higiene de manos: medida básica más importante y costo-efectiva para evitar las infecciones cruzadas. Debe realizarse:
– Antes del contacto directo con el paciente.
– Antes de realizar procedimientos invasivos.
– Después del contacto con fluidos corporales.
– Después del contacto con pacientes.
– Después del contacto con la unidad del paciente.
• Elementos de protección personal: cuando existe exposición (o riesgo de exposición) a sangre, fluidos corporales, riesgo de salpicadura o aerosoles. Se agregan al lavado de manos:
– Uso de guantes.
– Mascarillas.
– Antiparras.
– Pecheras.
• Manejo de material corto-punzante: Las agujas, bisturíes e instrumentos punzantes representan un riesgo para el que los manipula y utiliza. Se recomienda:
– No manipular hojas de bisturíes con la mano.
– Utilizar una bandeja para entregar agujas o bisturíes en el campo quirúrgico.
– Ejecución adecuada de técnica de punción.
– Nunca re-capsular agujas.
– Eliminación correcta en caja específica de material corto-punzante (safebox: no llenar más de su capacidad, no mojar ni aplastar).
– La eliminación del material es de responsabilidad exclusiva del operador.
Accidentes en pabellón
Dentro del pabellón es el lugar donde ocurren más accidentes en el personal de salud en el ambiente hospitalario. A modo de ejemplo en el año 2012 del total de eventos reportados en el Hospital Clínico de la Universidad Católica (120) un 35% fue en el área de pabellones quirúrgicos. Entre los más importantes están:
• Punción con aguja no hueca: 42,9% de los accidentes en pabellón en el Hospital Clínico de la Universidad Católica, por ejemplo, sutura; como la aguja no es hueca, el riesgo de transmisión de enfermedades es menor.
• Punción con aguja hueca: 19% de los accidentes en pabellón en la UC, por ejemplo, trocar vía venosa.
• Salpicadura en mucosas: 23,8% de los accidentes en pabellón en la UC, especialmente en ojos, por lo que las antiparras son muy importantes.
• Cortes: 14,3% de los accidentes en pabellón en la UC, por ejemplo, por bisturí.
Limpieza, desinfección y esterilización
Estos tres elementos son claves para la prevención de infecciones.
Limpieza o descontaminación
Es la remoción mecánica de fluidos corporales o restos orgánicos de los objetos antes de su desinfección o esterilización, dejándolos seguros para su manipulación. Una limpieza adecuada por arrastre y enjuague disminuye la carga de esporas patógenas de las superficies, equipos y dispositivos médicos.
Desinfección
Proceso físico o químico que permite reducir el número de microorganismos patógenos sobre superficies y objetos inanimados, pero no asegura la destrucción de esporas. El tipo y nivel de desinfección depende del diseño, naturaleza y uso que se le dará al instrumental.
Dependiendo de su actividad microbicida, los desinfectantes se clasifican en:
• Desinfección de alto nivel: elimina todos los microorganismos incluyendo los virus resistentes y Mycobacterium tuberculosis, no actúa contra esporas. Las soluciones utilizadas actúan por contacto, pueden fijar la materia orgánica y requieren de un enjuague abundante con agua estéril o filtrada para eliminar todo residuo químico tóxico. La limpieza previa del equipo es una condición indispensable para garantizar el proceso. Se utiliza cuando constituye la única alternativa para reducir el riesgo de contaminación microbiana, pero no proporciona el mismo grado de seguridad que la esterilización.
• Desinfección de nivel intermedio: elimina formas vegetativas de bacterias, hongos y virus, pero no necesariamente todos los virus de tamaño pequeño no lipídico. No actúa contra esporas, incluso después de tiempos de exposición prolongados.
• Desinfección de bajo nivel: elimina bacterias patógenas vegetativas (excepto las micobacterias), algunos hongos y solo virus envueltos.
Esterilización
Proceso por el cual se destruyen todos los microorganismos patógenos y no patógenos, incluidas las esporas. Este proceso debe aportar el máximo nivel de garantía de que un producto está libre de microorganismos viables, es así que la FDA exige que los métodos de esterilización deban documentar que la probabilidad de encontrar un artículo no estéril en un conjunto de artículos sometidos al mismo proceso, es de una en un millón.
La esterilización y desinfección de los instrumentos clínicos son una pieza clave de los programas de prevención y control de infecciones. Estos no deben considerarse como métodos de exposición a un agente microbicida
, sino que como un proceso donde cada una de sus etapas es importante y va a influir en los resultados: prelavado + lavado + secado + inspección + esterilización + traslado + almacenamiento.
Es importante destacar que tanto la esterilización como la desinfección se realizan después de un procedimiento invasivo y deben cumplir previamente con una adecuada limpieza y descontaminación que asegure la reducción sustancial de la biocarga
(número relativo de microorganismos reales o estimados que se pueden encontrar en un objeto determinado) y de los residuos orgánicos, que pueden interferir con el proceso de esterilización y desinfección, y constituir un riesgo tanto para el personal que lo manipula como para los pacientes.
Métodos de esterilización:
La esterilización confiable depende del contacto de todas las partes del artículo a esterilizar con el agente esterilizante.
Los métodos de esterilización pueden clasificarse en:
• Altas o bajas temperaturas.
• Físicos o químicos.
Como método físico se encuentra el calor húmedo a presión (autoclave) y seco (horno Pasteur). Entre los químicos gaseosos está el óxido de etileno y formaldehído. Otra tecnología reciente es el plasma usado a partir de precursores de peróxido de hidrógeno y de ácido ascético (Tabla 1-2).
Monitorización del ciclo de esterilización:
Para garantizar que los objetos e instrumentos están estériles cuando se utilizan, es importante monitorizar el proceso:
• Monitorización administrativa: cada etapa del proceso debe estar protocolizada y ser supervisada.
• Indicadores mecánicos: son elementos incorporados al esterilizador como termómetros, manómetros de presión, sensores de carga, válvulas y sistemas de registro. Estos monitores físicos son de gran utilidad, pero no son suficientes como indicadores de esterilización. Deben ser calibrados periódicamente.
• Indicadores químicos: son productos comerciales consistentes en sustancias químicas que cambian de color si se cumple un elemento clave del proceso de esterilización, como por ejemplo la temperatura necesaria. Los indicadores químicos son diferentes de acuerdo al proceso utilizado (calor seco, húmedo o gas). Los indicadores químicos no confirman la esterilidad de un objeto, solo indican que un artículo ha sido expuesto a un proceso.
Tabla 1-2
Características y efectos de diferentes métodos de esterilización.
• Indicadores biológicos: son el mejor método para determinar la eficiencia de un proceso de esterilización. Están diseñados para confirmar la presencia o ausencia de microorganismos viables después de la esterilización. Consisten en esporas de microorganismos de prueba que poseen la mayor resistencia comprobada frente al método de esterilización utilizado. Es importante destacar que aun cuando se demuestre la muerte de microorganismos, esto no necesariamente significará esterilidad de los artículos en esa carga, debido a las otras variables del proceso que deben cumplirse. Por ese motivo, el solo uso de indicadores biológicos es insuficiente para la monitorización de los procesos de esterilización.
Tabla 1-3
Clasificación de Spaulding.
Almacenamiento y duración
del material estéril
La esterilidad de un artículo depende del proceso, no del tiempo. Un artículo se considera estéril cuando se establecen las condiciones locales que garanticen la indemnidad del paquete, como:
• Manipulación del paquete durante el transporte y almacenamiento: evitar la contaminación y los daños físicos (roturas, humedad, forma de traslado).
• Integridad, tipo y configuración del empaque: permeabilidad, porosidad, integridad y densidad del material utilizado.
• Condiciones de almacenamiento: las áreas de almacenamiento deben estar libres de polvo e insectos, deben poseer ambientes controlados en temperatura, humedad y sistemas de ventilación.
• Rotación de existencias: los artículos deben ser almacenados en forma que se utilicen primero los equipos que tienen menor tiempo de vigencia de la esterilización.
Clasificación de Spaulding (1968)
Es usada para determinar los métodos apropiados de preparación de los instrumentos médicos antes de su uso, considerando las características del instrumental y el procedimiento en que será utilizado (Tabla 1-3).
Esta clasificación sigue siendo útil, pero requiere adaptarla a las condiciones actuales:
• Priones: resistente a agentes físicos y químicos.
• Clostridium difficile: formadora de esporas.
• Dispositivos termolábiles: utilizados en procedimientos en que intencionalmente se traspasan mucosas, esto altera el límite entre artículos críticos y semicríticos.
Infección del sitio quirúrgico (ISQ)
La infección del sitio quirúrgico es una de las más importantes en el ámbito de las infecciones asociadas a la atención de salud. Se estima que un 40 a 60% de las ISQ son prevenibles.
El desarrollo de una ISQ es multifactorial, en general, es imposible determinar su causa exacta.
Tabla 1-4
Clasificación de ISQ según tejido comprometido.
Se clasifican en:
La probabilidad de contraer una ISQ se relaciona con:
• Factores del paciente: edad, estado inmune y comorbilidades.
• Procedimiento quirúrgico: tipo de procedimiento, introducción de materiales extraños, grado de lesión de los tejidos, tiempo operatorio, etc.
• Microorganismo: grado de contaminación y virulencia del patógeno.
• Factores del ambiente en el pabellón quirúrgico.
La fuente de infección puede tener diversos orígenes:
• Flora microbiana endógena: propia del paciente, colonización por microorganismos intrahospitalarios, diseminación desde focos infecciosos distales.
• Flora microbiana exógena: manos del personal, ambiental, aire, instrumental, campo quirúrgico.
En la Tabla 1-5 se mencionan los principales factores de riesgo de ISQ.
Cuando ocurre una ISQ, es un desastre, ya que aumenta los costos, aumenta los días de hospitalización, causa morbimortalidad, disminuye la satisfacción del paciente, disminuye el prestigio de la institución, etc.
Prevención de ISQ
Tabla 1-5
Principales factores de riesgo de desarrollo de ISQ.
El quirófano es el lugar donde el paciente está más expuesto a adquirir infecciones, por lo tanto, se extreman las medidas de prevención con el objetivo de:
• Minimizar la exposición a microorganismos.
• Neutralizar o impedir la patogenicidad de los microorganismos.
• Proporcionar un ambiente óptimo.
• Maximizar las defensas de los pacientes.
Recomendaciones
Control glicémico:
Si es posible, reducir los niveles de hemoglobina glicosilada A1c a menos de 7% antes de la cirugía y mantener glicemias menores a 200 mg/dl durante la operación y en el postoperatorio.
Suspender tabaquismo:
El tabaco altera la cicatrización normal, favoreciendo la ISQ, por lo tanto, se debe estimular el cese del consumo de tabaco por lo menos en los 30 días previos a la cirugía.
Evitar medicamentos inmunosupresores:
Solo si es posible, evitarlos en el periodo peri-operatorio.
Disminución de la estadía preoperatoria:
El tiempo de hospitalización preoperatorio debe ser mínimo, para disminuir la probabilidad de colonización del paciente con microorganismos intrahospitalarios.
Infecciones preexistentes:
Identificar y tratar cualquier foco infeccioso (dental, urinario, cutáneo, etc.) previo a una cirugía electiva, con el fin de evitar la diseminación de microorganismos al sitio de la intervención quirúrgica.
Remoción del vello:
No quitarlo a menos que interfiera con la operación. En caso de ser necesario, se debe efectuar un recorte del vello con un procedimiento no invasivo (tijeras o clipper). No se debe afeitar el campo quirúrgico, ya que aumenta 10 veces el riesgo de infección por micro-traumatismos y colonización de la piel.
Baño preoperatorio con antisépticos:
Disminuye los recuentos de microorganismos colonizadores.
Preparación de la piel:
Lavar y limpiar la piel alrededor del sitio de la incisión, usar agentes antisépticos apropiados. Lavado excéntrico por cinco minutos, se retira con compresa estéril y luego se pincela con la misma solución. Si la solución usada es a base de alcohol, se debe esperar que se seque antes de la operación para evitar accidentes por inflamación del alcohol (por ejemplo, al usar electro-bisturí).
Profilaxis antibiótica:
Administrar solo cuando está indicado. Se debe aplicar 30 a 60 minutos antes de la incisión, para maximizar la concentración en los tejidos. Seleccionar el agente apropiado según el procedimiento quirúrgico a realizar y según la microbiología local. En cirugías prolongadas, se debe repetir la dosis a las cuatro horas.
Su duración debe ser solo por 24 horas, a excepción de cirugía cardíaca donde se puede prolongar hasta 48 horas.
Normotermia:
Mantener la temperatura corporal del paciente entre 36,5 y 37°C.
Técnica aséptica:
Adherir a los principios estándares de asepsia en salas de cirugía:
• Uso de campos quirúrgicos estériles.
• Permanecer cercano al campo estéril.
• Uso de delantales y guantes estériles.
• Moverse espalda con espalda o frente con frente.
• Mantener los brazos sobre la cintura, delante del cuerpo.
• Área del delantal considerada estéril: desde el frente del pecho al nivel del campo quirúrgico, no los hombros, codos ni espalda.
Lavado quirúrgico de manos:
Con antiséptico para eliminar la flora transitoria y disminuir la flora residente. El primer lavado debe durar cinco minutos y los siguientes pueden durar dos minutos, ya que queda un efecto residual acumulativo (Tabla 1-6). Requisitos para un adecuado lavado quirúrgico de manos:
• Piel indemne y libre de joyas, anillos y uñas artificiales.
• El uso de escobilla solo si se requiere limpiar las uñas.
• Los dispositivos para la limpieza deben ser estériles y desechables.
• El tiempo de lavado debe medirse por reloj.
• El procedimiento debe realizarse antes de colocarse la ropa quirúrgica.
Problemas del lavado quirúrgico tradicional:
• Los agentes antisépticos para el lavado quirúrgico de manos son efectivos contra un amplio espectro de organismos, pero comprometen la integridad de la barrera natural de la piel:
– La función primaria del estrato corneo de la piel es actuar como barrera contra la humedad, las sustancias químicas hidrosolubles y los microorganismos.
– Para mantener su función de barrera, la piel sana debe ser suave, flexible y estar hidratada.
– Los ácidos grasos presentes en el estrato corneo contribuyen a que la piel mantenga su función de barrera. Además, los ácidos grasos poseen actividad fungicida y bactericida (mecanismo importante para modular el balance de la flora de la piel).
• Como consecuencia del uso de agentes antisépticos, la piel se daña y puede albergar gran cantidad de microorganismos que se desprenden al aumentar la descamación.
Para evitar los problemas del lavado quirúrgico de manos tradicional, la industria creó una solución antiséptica formulada en base a una loción rica en emolientes que ayudan a proteger y mantener la integridad de la barrera natural de la piel.
Tabla 1-6
Pasos del lavado quirúrgico de manos tradicional.
Esta preparación antiséptica, llamada Solución Antiséptica AC, está compuesta por etanol al 61% + gluconato de clorhexidina al 1% + ácidos grasos. Está aprobada por la FDA (U.S. Food and Drug Administration), y se demostró mediante estudios clínicos randomizados que ofrece actividad microbicida altamente efectiva y persistente. Se aplica en las manos limpias sin agua y sin escobilla para frotar, evitando el daño que pudiera resultar de la acción mecánica de cepillar (Tabla 1-7).
Vestimenta:
Usar ropa exclusiva de pabellón, gorro que cubra completamente el cabello, mascarilla de alta eficiencia que cubra boca, nariz y vello facial, y calzado exclusivo, o en su defecto, botas o cubre-calzado. Utilizar delantal blanco cuando se sale del área de pabellones.
Tabla 1-7
Pasos del lavado quirúrgico de manos con
Solución Antiséptica AC.
Técnica quirúrgica:
Manipular los tejidos en forma cuidadosa, no dejar espacios muertos, hemostasia adecuada, correcta selección de materiales quirúrgicos, retirar cuerpos extraños y tejidos desvitalizados. Si se utilizan drenajes, estos deben ser cerrados, extraídos por contrabertura y dejarlos por el menor tiempo posible.
Tiempo operatorio:
Se debe minimizar tanto como sea posible.
Tráfico:
Iniciada la intervención, el personal no debe salir y entrar innecesariamente del quirófano, ya que una mayor circulación de personas aumenta el riesgo de infección. Por lo tanto, se debe minimizar el tránsito dentro de la sala operatoria. El máximo número de personas presentes simultáneamente en el pabellón varía dependiendo de la cirugía, con un rango que generalmente va de cinco a 13 personas.
Ventilación:
El aire del quirófano debe ser filtrado (se filtra el 99,9% de las partículas del pabellón), con presión positiva (evita contaminación por partículas en suspensión) y al menos 15 recambios por hora. Mantener el pabellón con las puertas cerradas.
Superficies ambientales:
Limpiar y desinfectar superficies y equipos. Usar desinfectantes hospitalarios.
Esterilización:
Todo el instrumental y equipo quirúrgico de debe esterilizar según las recomendaciones existentes.
Bibliografía
Acosta S, Andrade V. Manual de Esterilización para Centros de Salud. OPS; 2008.
Anderson DJ, Kaye KS, Classen D, Arias KM, Podgorny K, Burstin H, Calfee DP, Coffin SE, Dubberke ER, Fraser V, Gerding DN, Griffin FA, Gross P, Klompas M, Lo E, Marschall J, Mermel LA, Nicolle L, Pegues DA, Perl TM, Saint S, Salgado CD, Weinstein RA, Wise R, Yokoe DS. Strategies to Prevent Surgical Site Infections in Acute Care Hospitals. Infect Control Hosp Epidemiol. 2008; 29 Suppl 1:S51-61.
Berry & Kohn. Técnicas de Quirófano. 10° edición. Elsevier España S.A.; 2005.
Brunicardi FC, Andersen DK, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB, Pollock RE. Schwartz’s Principles of Surgery. 9th ed. United States: The McGraw-Hill Companies, Inc; 2010.
Camacho M. Asepsia y antisepsia. Manual de patología quirúrgica. Pontificia Universidad Católica de Chile; 2001.
Cunill M, Crovari F. Asepsia y pabellón quirúrgico. Curso med502-a Integrado De Clínicas Quirúrgicas. Pontificia Universidad Católica de Chile; 2011.
Doherty GM. Current Diagnosis & Treatment Surgery. 13th ed. United States: The McGraw-Hill Companies, Inc; 2010.
Fauci A, Braunwald E, Kasper D, Hauser S, Longo D, Jamerson J, Loscalzo J, editors. Harrison’s Principles of Internal Medicine. 18th ed. United States of America: The McGraw-Hill Companies, Inc; 2012.
Friedman C, Newsom W. Conceptos Básicos de Control de Infecciones de IFIC. 2da edición. 2011.
Mangram AJ, Horan TC, Pearson ML, Silver LC, Jarvis WR. Guideline for prevention of surgical site infection, 1999. Hospital Infection Control Practices Advisory Committee. Infect Control Hosp Epidemiol. 1999; 20(4):250-78.
Mulberrry G, Snyder AT, Heilman J, Pyrek J, Stahl J. Evaluation of a waterless, scrubless chlorhexidine gluconate/ethanol surgical scrub for antimicrobial efficacy. Am J Infect Control. 2001; 29(6):377-82.
Tanner J, Swarbrook S, Stuart J. Surgical hand antisepsis to reduce surgical site infection. Cochrane Database Syst Rev. 2008 Jan 23; (1):CD004288.
CAPÍTULO 2
RIESGO Y EVALUACIÓN PREOPERATORIA
MICHELA NARDIELLO M. • HERNÍN ARANCIBIA I. • CLAUDIO NAZAR J.
Introducción
Cuando un paciente se somete a un procedimiento quirúrgico existe un riesgo perioperatorio determinado por distintos factores, los que pueden derivar del paciente mismo (edad y comorbilidades), del tipo de cirugía a realizar (alta invasividad vs poca invasividad, contexto electivo vs urgencia, técnica abierta vs laparoscópica) y del entorno en el que se desenvuelve el equipo médico (experiencia del equipo quirúrgico y recursos disponibles). Una evaluación preoperatoria adecuada y completa permite definir el riesgo perioperatorio del paciente y evaluar los factores preoperatorios eventualmente modificables para realizar intervenciones que disminuyan el riesgo pre, intra y postoperatorio del paciente.
El pilar fundamental de la evaluación preoperatoria es la evaluación clínica del paciente. La historia clínica y el examen físico realizados a conciencia son, la mayoría de las veces, suficientes para establecer el riesgo perioperatorio y determinar los factores modificables. Los hallazgos encontrados en esta primera evaluación clínica integral pueden determinar la necesidad de exámenes de laboratorio o imágenes de apoyo y eventuales derivaciones a especialistas para optimizar la funcionalidad del paciente previo a someterse a una cirugía. Los estudios demuestran que los pacientes tienen un riesgo seis veces mayor de morir en el perioperatorio cuando no se realiza una evaluación preoperatoria adecuada.
Generalmente, la primera evaluación preoperatoria es realizada por un médico no especialista en Anestesiología (médico tratante), quien debe ser capaz de definir una conducta en la gran mayoría de los pacientes y estratificarlos en bajo, mediano o alto riesgo perioperatorio. Pacientes de bajo y mediano riesgo podrían ser vistos por el anestesiólogo el mismo día de la cirugía, mientras que pacientes de alto riesgo necesitarán una evaluación y medidas de optimización con antelación al procedimiento quirúrgico. Se define como evaluación preanestésica al proceso de estudio que precede a la administración de anestesia (general, regional, sedación, etc.) tanto en procedimientos quirúrgicos como procedimientos no quirúrgicos (diagnósticos y terapéuticos).
Dentro de los sistemas del organismo que más interesa explorar están los sistemas respiratorio y cardiovascular, debido a que son los sistemas más afectados durante el proceso anestésico y donde se observan las complicaciones más frecuentes y graves.
Epidemiología
La necesidad de establecer el riesgo perioperatorio y elaborar un plan para optimizar la condición clínica del paciente previo a la cirugía radica en el hecho de que existe una mortalidad general perioperatoria de alrededor de 1:1000 pacientes. Dentro de esta, la mortalidad asociada a la anestesia es de alrededor de 1:10.000. Es decir, un 10% de las muertes en cirugía son atribuibles a la anestesia. Aproximadamente un 80% de las veces la mortalidad anestésica está asociada a falla humana y/o del equipamiento anestésico. De estas últimas, aproximadamente la mitad se debe a problemas en el manejo de la vía aérea (dificultad para ventilar, falla en la intubación traqueal, extubación accidental, laringoespasmo y/o aspiración de contenido gástrico) y un cuarto a problemas relacionados a la administración de drogas (error de dosis, error de fármaco y/o reacciones adversas y anafilácticas).
La mortalidad asociada a la anestesia no varía significativamente dependiendo del tipo de anestesia utilizada (general vs regional). Por lo tanto, la mortalidad perioperatoria de la anestesia general es comparable con la anestesia regional.
Anatomía y fisiología
Durante la evaluación preoperatoria se realiza un examen físico completo, con especial énfasis en el examen de la vía aérea superior, con el fin de evaluar las condiciones de ventilación e intubación traqueal del paciente, anticipándose a situaciones clínicas complejas como una vía aérea difícil, con el consiguiente riesgo de dificultad para ventilar y/o intubar. Para ello es necesario tener conocimiento de la anatomía de la vía aérea superior y de las diferentes técnicas de evaluación de esta.
La vía aérea superior comprende las cavidades nasal y oral, faringe, laringe, tráquea y bronquios principales. La laringe en un adulto se proyecta hacia anterior entre las vértebras cervicales 4 a 6 (C4-C6).
Técnicas más comúnmente usadas para la evaluación de vía aérea superior:
• Flexión y extensión cervical: una posición adecuada para realizar laringoscopía e intubación traqueal exige una flexión y extensión cervical normal para poder alinear los ejes bucal-faríngeo-laríngeo. Se examina con el paciente sentado, solicitándole que acerque el mentón al esternón (flexión) y pidiendo que hiperextienda el cuello con un dedo sobre la articulación atlanto-occipital (hiperextensión), logrando un ángulo > 35° desde la posición neutra a la hiperextendida (Figura 2-1). Ángulos menores a 35° pueden determinar ventilación-intubación difícil.
Figura 2-1
Movilidad cervical. El ángulo formado al
hiperextender la cabeza desde la posición neutral
a la hiperextensión debe ser > 35°,
como muestra la figura.
• Boca: debe examinarse el estado general de la dentadura y la existencia de prominencias dentales que pueden dar mayor riesgo de lesión dental al intubar, complicación que debe ser informada al paciente en el preoperatorio. Además, debe objetivarse la capacidad de apertura bucal del paciente, debiendo ser superior a 4 cm o dos dedos entre incisivos superiores e inferiores. Distancias menores pueden ser predictoras de laringoscopía difícil (Figura 2-2 y 2-3).
• Clasificación de Mallampati (vía aérea superior): se evalúa con el paciente sentado, con la boca abierta, sin sacar la lengua y sin fonar. Los grados de Mallampati (MP) se correlacionan con los grados de Comarck-Lehane de visualización laringoscópica (Figura 2-4). MP I generalmente se correlaciona con intubación fácil, así como MP IV con intubación difícil.
• Distancia tiromentoniana: mide la distancia entre el borde inferior del mentón y el centro del cartílago tiroides. Un valor menor a 6 cm o una distancia menor a tres dedos puede predecir una laringe anterior e intubación difícil (Figura 2-5).
También existen factores de riesgo que predicen dificultad para ventilar a un paciente con mascarilla facial. Estos pueden recordarse con la nemotecnia OBERA
que resume los factores de riesgo para ventilación difícil: paciente Obeso, presencia de Barba, Edad avanzada, paciente Roncador y presencia de síndrome de Apnea-Hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS).
Figura 2-2
Estado de dentadura. Importante de evaluar
por el riesgo de lesión dental durante la intubación.
Figura 2-3
Apertura bucal, la cual debe ser mayor a 4 cm para predecir una adecuada laringoscopía y visualización de las cuerdas vocales.
Al evaluar estos factores en el preoperatorio se puede realizar una adecuada anticipación a problemas de vía aérea, de manera de contar en pabellón con el material adecuado para enfrentar estas eventuales complicaciones.
Figura 2-4
Clasificación de Mallampati presenta cuatro
clases, según visualización de las estructuras
e la boca y faringe.
Figura 2-5
Distancia tiromentoniana, medida desde el borde inferior del mentón hasta el centro del cartílago tiroides.
• Vía aérea difícil: situación clínica en la cual un anestesiólogo entrenado tiene dificultad para la ventilación con máscara facial, dificultad con la intubación traqueal o ambas. Tiene como efectos adversos principales: muerte, daño cerebral hipóxico, paro cardiorrespiratorio (PCR), traqueostomía de urgencia, trauma de la vía aérea y daño dental.
• Ventilación difícil: incapacidad para mantener una saturación arterial de oxígeno mayor a 90% con aporte de oxígeno al 100% por mascarilla facial y ventilación a presión positiva por anestesiólogo entrenado.
Clasificación de ASA
(American Society of Anesthesiologists)
Corresponde a una evaluación fisiológica respecto de las comorbilidades y estado funcional del paciente que se relaciona directamente a riesgo de mortalidad perioperatoria, siendo un elemento a considerar en la evaluación preanestésica para la estratificación de riesgo del paciente. Se agrega una E
junto a la clasificación cuando la evaluación se realiza en contexto de emergencia.
La edad no está incluida dentro de esta clasificación de estado fisiológico prequirúrgico (Tabla 2-1).
Anamnesis preoperatoria
Como ya fue mencionado anteriormente, el pilar fundamental de la evaluación preoperatoria es una correcta evaluación clínica del paciente. Para ello la mayoría de las veces basta con una anamnesis y un examen físico completos, sin necesidad de solicitar exámenes de laboratorio y/o imágenes, e interconsultas a otros especialistas.
La anamnesis actual y remota debe incluir:
• Revisión por sistemas: con especial énfasis en los sistemas respiratorio y cardiovascular, ya que son los más afectados por la intervención anestésica.
• Comorbilidades médicas: hipertensión arterial, diabetes mellitus, hipo/hipertiroidismo, síndromes depresivos, obesidad, cardiopatía coronaria, arritmias, accidentes vasculares encefálicos, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma bronquial, SAOS, por nombrar los más frecuentes.
• Antecedentes anestésicos-quirúrgicos: comportamiento y complicaciones frente a diferentes tipos de anestesia (general, regional, sedación, etc.) recibidos en procedimientos quirúrgicos o invasivos previos, como eventos perioperatorios relevantes (crisis de hipertermia maligna, reacciones adversas a medicamentos, PCR en pabellón, aspiración pulmonar de contenido gástrico) y antecedente de vía aérea difícil (intubación y/o ventilación difícil).
Tabla 2-1
Clasificación de ASA. Modificado de American Society of Anesthesiologists.
Tabla 2-2
Capacidad funcional, según escala NYHA.
Tabla 2-3
Tiempos sugeridos de suspensión de medicamentos en el período preoperatorio.
El resto de los fármacos se deberían administrar en los horarios y dosis habituales.
• Antecedentes familiares: enfocados básicamente en investigar antecedente de hipertermia maligna en familiares del paciente, debido a la importante asociación genética de la enfermedad.
• Alergias: se deben buscar dirigidamente reacciones alérgicas a medicamentos o fármacos, alimentos y látex. Además, se debe preguntar qué tipo de manifestación clínica tuvo el paciente en su cuadro anafiláctico previo, con el fin de corroborar que realmente se trató de un cuadro alérgico.
• Capacidad funcional (CF): determinar funcionalidad cardiovascular y respiratoria según la clasificación de la New York Heart Association (NYHA), Tabla 2-2.
• Historia de sangrado: explorar historia de sangrados o hematomas espontáneos, hemorragias no tratables con medidas habituales y clínica hemorragípara (epistaxis, gingivorragia, hemartrosis, petequias, equimosis, etc.).
• Medicamentos: la mayoría se mantiene hasta el mismo día de la cirugía en las dosis habituales, pudiendo administrarse por vía oral con un pequeño sorbo de agua. En algunas familias de fármacos se debe evaluar, caso a caso, su mantención o suspensión según el balance riesgo-beneficio para el paciente específico y la intervención quirúrgica a realizar. Las recomendaciones más comunes son resumidas en la Tabla 2-3. En caso de medicamentos que aumentan el riesgo de sangrado intra o postoperatorio se debe sopesar su uso según el riesgo trombótico del paciente y el tipo de cirugía.
Tabla 2-4
Tiempos de ayuno previo a cirugía según tipo de alimentos.
• Ayuno: es importante educar al paciente sobre los tiempos de ayuno según el tipo de alimento ingerido (Tabla 2-4). Se debe indagar antecedentes de reflujo gastroesofágico sintomático, disfagia u otros factores que pudieran alterar la motilidad gastrointestinal y retrasar el tiempo de vaciamiento gástrico, aumentando el riesgo de aspiración pulmonar.
Examen físico
Debe realizarse un examen físico general y segmentario, registrando los signos vitales, peso, talla e índice de masa corporal (IMC) del paciente al momento de la evaluación. Además, debe evaluarse la vía aérea superior con las pruebas mencionadas en el segmento de anatomía de la vía aérea. Se recomienda especial énfasis en el examen físico del sistema cardíaco y pulmonar, y aquel dirigido a los hallazgos positivos de la revisión por sistemas en la anamnesis próxima (sistemas cardiovascular, pulmonar, neurológico, renal, hepático, digestivo, endocrino, etc.). Si existe un hallazgo positivo en un sistema específico, el examen físico deberá ser dirigido hacia dicho sistema alterado, después de realizado el examen físico de rutina.
Estudio diagnóstico
En muchos pacientes la anamnesis y el examen físico permiten establecer el estado fisiológico actual y el riesgo perioperatorio del paciente sin la necesidad de exámenes de laboratorio o de imágenes complementarias ni interconsultas a especialistas específicos. Se busca conocer la funcionalidad actual de los diferentes órganos que pudiesen estar comprometidos por la enfermedad intercurrente del paciente, como también por sus patologías crónicas de base. El objetivo principal es optimizar la condición previa a la cirugía de los diferentes sistemas y órganos corporales para disminuir el riesgo de mortalidad y morbilidad postoperatoria. Si no se puede realizar intervención alguna es importante determinar el grado de disfunción de los sistemas y órganos, con exámenes complementarios e interconsultas a especialistas, con el fin de implementar medidas de soporte, determinar el tipo de monitorización intra y postoperatoria (no invasiva vs invasiva) y establecer los cuidados postoperatorios del paciente (Sala básica, Unidad de Cuidados Intermedios o Unidad de Cuidados Intensivos).
Los exámenes de laboratorio e imágenes sugeridos a pacientes sanos y asintomáticos (ASA I) se relacionan con el sexo y la edad de los pacientes y se muestran en la Tabla 2-5.
Cabe destacar que si no existen manifestaciones clínicas hemorragíparas (alteración clínica de la coagulación actual o remota) y el paciente no está en tratamiento con fármacos anticoagulantes, no se solicita estudio de coagulación de rutina
(pruebas de coagulación, tiempo de sangría, recuento de plaquetas).
Tabla 2-5
Exámenes sugeridos a pacientes sanos y asintomáticos (Clasificación ASA I).
El resto de los exámenes complementarios y la derivación a especialistas se determinan de acuerdo a las patologías crónicas de base y condiciones clínicas de cada paciente en particular. Por ejemplo, si el paciente tiene una insuficiencia renal crónica (IRC), en el período pre-quirúrgico deberá ser evaluado por su nefrólogo tratante y estudiado con función renal (BUN/Creatininemia), electrolitos plasmáticos (kalemia especialmente), ECG y hematocrito.
Condiciones específicas
A continuación se desarrollan condiciones específicas que son frecuentes en la práctica clínica habitual y que tienen ciertas particularidades en su manejo perioperatorio.
Hipertensión arterial
La hipertensión arterial (HTA) es una patología muy frecuente en la población quirúrgica y que conlleva un mayor riesgo perioperatorio asociado (edema pulmonar agudo, insuficiencia cardiaca, arritmias, infarto al miocardio, accidentes vasculares encefálicos (AVE) e insuficiencia renal aguda). Es necesario realizar una adecuada y detallada evaluación preoperatoria con el fin de conocer la condición del paciente al momento de la cirugía, medicamentos antihipertensivos utilizados y solicitar exámenes de laboratorio y/o de imágenes necesarios para evaluar la repercusión de esta enfermedad en sus órganos blancos (corazón, riñón, cerebro, vasos sanguíneos, etc.).
El mayor riesgo está determinado por la gravedad y tiempo de evolución de la enfermedad, presencia de inestabilidad hemodinámica, daño parenquimatoso, como una hipertrofia ventricular izquierda (HVI), y asociación con otras patologías graves o factores de riesgo cardiovascular (cardiopatía coronaria, diabetes mellitus, IRC, etc.). Los cambios estructurales arteriolares amplifican las variaciones producidas por estímulos quirúrgicos y drogas vasopresoras o vasodilatadoras.
La HVI tiene las siguientes consecuencias en el período perioperatorio:
• Mayor caída del gasto cardiaco ante disminuciones del retorno venoso.
• Menor tolerancia a sobrecarga de volumen con mayor riesgo de edema pulmonar agudo.
• Disminución de la reserva coronaria con mayor riesgo de isquemia subendocárdica.
• Mayor riesgo de arritmias cardiacas.
Los exámenes complementarios deben incluir:
• Electrocardiograma de reposo de 12 derivaciones más DII largo.
• Creatininemia plasmática.
• Ecocardiograma (permite evaluar el grado de HVI, y funciones sistólica y diastólica, entre otros).
La postergación de una cirugía electiva depende de las cifras de presión arterial, de la magnitud del daño parenquimatoso secundario y del grado de invasividad de la cirugía programada. Se recomienda postergar la cirugía hasta una mayor evaluación en los siguientes casos:
• Presión arterial diastólica mayor de 110 mmHg y/o presión arterial sistólica mayor de 200 mmHg.
• Daño parenquimatoso clínicamente evidenciable.
• Electrocardiograma con HVI más signos de sobrecarga o alteraciones de la repolarización ventricular sugerentes de isquemia.
• Infarto agudo al miocardio los seis meses previos a la cirugía.
• Cirugías de gran envergadura, en la que
el paciente tenga proteinuria mayor a 1 g en 24 horas o creatinina plasmática mayor a 1,5 mg/dl.
• Antecedentes de episodios isquémicos encefálicos transitorios (TIA).
Enfermedad coronaria
La preexistencia de enfermedad coronaria conlleva un mayor riesgo de desarrollar isquemia miocárdica en el período perioperatorio. Los pacientes que presentan isquemia miocárdica tienen mayor riesgo de muerte de origen cardíaco, infarto agudo al miocardio, angina inestable, insuficiencia cardiaca congestiva y taquicardia ventricular. Es necesario evaluar el estado de la enfermedad coronaria actual, según la forma de presentación clínica de la enfermedad, capacidad de realizar ejercicio físico, tipo de cirugía (invasividad leve, moderada o alta invasividad) y riesgo cardiaco basal.
Se han definido predictores de riesgo cardiovascular perioperatorio y se han agrupado los procedimientos quirúrgicos de acuerdo al riesgo cardiovascular que determinan (Tablas 2-6 y 2-7).
Es importante sospechar presencia de enfermedad coronaria en pacientes asintomáticos que tengan factores de riesgo cardiovascular como hipertensión, hipercolesterolemia, tabaquismo crónico, diabetes mellitus, enfermedad vascular periférica, etc., debiendo ser estudiados para descartar dicha patología. La historia clínica ha sido demostrada como el mejor indicador de enfermedad coronaria, con una sensibilidad y especificidad entre 80-91%. Los pacientes asintomáticos pueden ser evaluados con un electrocardiograma de reposo más DII largo cuando sean pacientes hombres mayores de 40 años o mujeres mayores de 50 años, tengan uno o más factores de riesgo cardiovascular asociados o que serán sometidos a cirugía con alto riesgo de isquemia miocárdica. Debe plantearse la necesidad de un test de esfuerzo o de provocación de isquemia miocárdica (test de talio o MIBI dipiridamol) si existe mala tolerancia al ejercicio. Según los hallazgos de estos estudios, puede ser necesario solicitar una coronariografía para precisar el compromiso y porcentaje de estenosis coronaria, evaluando la necesidad de un procedimiento invasivo correctivo cuando corresponda.
Tabla 2-6
Predictores de riesgo cardiovascular preoperatorio.
Tabla 2-7
Cirugía y riesgo de infarto o muerte de origen
cardiovascular.
Pacientes con angina inestable tienen el mayor riesgo de infarto o muerte de origen cardíaco en el período perioperatorio, por lo que los procedimientos quirúrgicos no cardíacos deben ser realizados solo ante situaciones de urgencia impostergables y extremando las medidas de cuidado perioperatorio.
Enfermedad valvular
La mortalidad en cirugía no cardiaca de pacientes con valvulopatía aórtica sintomática supera el 10%. Estos pacientes no deben someterse a cirugía electiva sin resolver previamente su condición valvular, especialmente si esta es grave y sintomática. Los pacientes con estenosis aórtica grave, pero asintomáticos, deben contar con una evaluación exhaustiva de su condición valvular previamente a someterse a un procedimiento quirúrgico no cardíaco.
La estenosis mitral significativa aumenta el riesgo de falla cardiaca en cirugía no cardiaca. Si la estenosis mitral es severa, debe plantearse la corrección del defecto valvular previo a una cirugía no cardiaca. En los casos de estenosis leves a moderados basta con un adecuado tratamiento médico preoperatorio.
En los pacientes con prótesis valvulares cardiacas se agrega el problema de la anticoagulación perioperatoria, el cual debe ser analizado caso a caso, poniendo en la balanza los riesgos y beneficios. Todos los pacientes con prótesis valvulares cardiacas deben recibir profilaxis antibiótica para endocarditis bacteriana, ajustando la antibioterapia al sitio de intervención quirúrgica.
Insuficiencia cardiaca
La presencia de insuficiencia cardiaca preoperatoria corresponde a un importante predictor de morbilidad en el postoperatorio. Ante la sospecha clínica se debe solicitar un ecocardiograma que permitan cuantificar de manera precisa la función ventricular.
Arritmias
La aparición de arritmias en el período perioperatorio debe orientar en la búsqueda de patología cardiopulmonar, alteraciones toxico-metabólicas e hidroelectrolíticas. La gravedad depende de la condición de base que las origina.
La presencia de arritmias (auriculares y ventriculares) suelen ser un marcador de gravedad de cardiopatía estructural. El tratamiento de las arritmias solo está justificado si estas son sintomáticas.
No están justificados tratamientos como la cardioversión farmacológica o eléctrica prequirúrgica de la fibrilación auricular (FA), tratamiento profiláctico de la FA paroxística, ni el tratamiento de las extrasístoles ventriculares asintomática.
Diabetes mellitus
La hiperglicemia perioperatoria se ha relacionado con el desarrollo de complicaciones infecciosas y eventos cardiovasculares en pacientes sometidos a cirugía, probablemente por disminución de la respuesta inmune y exacerbación del estado proinflamatorio gatillado por el estímulo quirúrgico. Un adecuado control glicémico preoperatorio contribuye a disminuir el riesgo de desarrollar estas complicaciones.
La Asociación Americana de Diabetes (ADA) recomienda como objetivo glicemias menores a 180 mg/dl en pacientes críticos y menores de 140 mg/dl en pacientes clínicamente estables.
La evaluación preoperatoria debe ser considerada un momento oportuno para la realización de tamizaje de diabetes mellitus según las recomendaciones de la ADA, la cual sugiere estudiar a todos los pacientes mayores de 45 años y aquellos menores de dicha edad con IMC mayor o igual a 25 y alguno de los factores de riesgo descritos en la Tabla 2-8.
Tabla 2-8
Pacientes en los que se recomienda realización
de pruebas de tamizaje para diabetes mellitus.
Como recomendación general, en pacientes con diabetes mellitus se debe intentar programar la cirugía a primera hora para disminuir interrupciones del tratamiento basal por el ayuno preoperatorio. Pacientes diabéticos tipo 2, tratados solo con dieta hipocalórica no requieren cuidados especiales.
Los exámenes complementarios deben orientarse a pesquisar el control glicémico del paciente previo a la cirugía y buscar alteraciones cardiovasculares y renales secundarias. Se recomienda el uso de hemoglobina glicosilada y no de glicemia en ayunas, electrocardiograma en reposo de 12 derivaciones más DII largo y creatininemia.
En los pacientes diabéticos que usan hipoglicemiantes orales (HGO) se recomienda lo siguiente:
• Suspender sulfonilureas (glipizide, tolbutamida, gibenclamida) el día de la cirugía.
• Suspender secretagogos no sulfonilureas (repaglinida, nateglinide, mitiglinide) luego de última dosis que acompaña la última ingesta pre-ayuno.
• Biguanidas (metformina), suspender 1-2 días previos a cirugía electiva.
• Se sugiere suspender las tiazolidinedionas (pioglitazona, rosiglitazona) varios días previos a la cirugía. Faltan estudios para establecer tiempo preciso de suspensión.
• Los Análogos GLP-1 (exentide) e Inhibidores DPP-IV (sitagliptina) no producen hipoglicemia en estados euglicémicos, por lo que pueden administrarse el mismo día de la cirugía, aún en ayunas.
Se puede usar insulina subcutánea de acción corta si se desarrolla hiperglicemia por la suspensión de los HGO en el período perioperatorio.
Los pacientes diabéticos insulino-requirentes deben continuar el tratamiento con insulina en el período preoperatorio inmediato, pero ajustando la dosis y vía de administración según el tipo de cirugía al cual será sometido.
Sistema respiratorio
En el postoperatorio inmediato se producen cambios que alteran la fisiología normal del aparato broncopulmonar, generalmente con sobrecarga del sistema, aumentando el trabajo respiratorio. Lo anterior no debiera representar un problema para pacientes en buenas condiciones respiratorias preoperatorias.
Pacientes con patología respiratoria preexistente, pueden ver sobrepasada la reserva funcional del aparato respiratorio por la magnitud de los cambios producidos, con el consiguiente riesgo de falla respiratoria postoperatoria.
En la evaluación preoperatoria es fundamental identificar factores de riesgo para el desarrollo de complicaciones respiratorias postoperatorias, los que se exponen en la Tabla 2-9.
Respecto al antecedente de enfermedad pulmonar crónica, el mejor predictor de morbilidad respiratoria en el postoperatorio es el antecedente de tos y/o expectoración crónica, o signos de obstrucción bronquial al examen físico preoperatorio.
El uso de la espirometría es cuestionado para identificar pacientes de alto riesgo respiratorio ya que no supera los hallazgos obtenidos por la anamnesis y examen físico. Se recomienda solicitarla solo en pacientes con evidencias de enfermedad pulmonar que no han tenido evaluación espirométrica previa o aquellos con evidencias de enfermedad grave, teniendo en cuenta que no existen valores estandarizados que contraindiquen una cirugía.
Pacientes con asma bronquial tienen una incidencia de broncoespasmo en el perioperatorio de 1,7%. La incidencia se eleva a 4,5% cuando los pacientes han presentado síntomas respiratorios dentro de los 30 días previos a la cirugía y hasta un 50% cuando los pacientes presentan síntomas al momento de la cirugía. El broncoespasmo puede presentarse en pacientes sin antecedentes previos de asma bronquial.
El antecedente de tabaquismo aporta cuatro veces mayor riesgo de complicaciones respiratorias en el período postoperatorio. Se recomienda suspender el tabaco al menos 8 semanas previo a una cirugía electiva para mejorar significativamente la función respiratoria y el transporte mucociliar.
Tabla 2-9
Factores de riesgo preoperatorios para el desarrollo de complicaciones respiratorias en el postoperatorio.
La obesidad aporta tres veces mayor riesgo de complicaciones respiratorias ya que los pacientes obesos poseen basalmente una capacidad residual funcional (CRF) disminuida, la cual se exacerba con la cirugía, además, en el período postoperatorio inmediato presentan una mayor disminución de la capacidad vital (CV), mayor disfunción diafragmática y mayores disminuciones de la presión arterial de oxígeno (PaO2), favoreciendo la disminución del volumen pulmonar y aparición de atelectasias.
En la cirugía supraumbilical y torácica existe disminución de la capacidad de eliminar secreciones bronquiales determinada por modificaciones de los volúmenes pulmonares, los cuales tienden a disminuir. Al ser cirugías con importante dolor postquirúrgico para el paciente, se genera dificultad para ventilar adecuadamente con el consecuente desarrollo de atelectasias y, eventualmente, neumonías.
Si en la evaluación preoperatoria se pesquisa evidencia de alteración pulmonar deben optimizarse el tratamiento preoperatorio para disminuir broncoconstricción y atelectasias, tratar infecciones respiratorias intercurrentes, suspender tabaco (al menos 8 semanas antes de la cirugía) y optimizar la eliminación de secreciones. Se debe realizar terapia broncodilatadora y kinesioterapia respiratoria desde las 48 horas antes de una cirugía, siendo medidas muy efectivas para disminuir las complicaciones respiratorias postoperatorias.
La utilidad de exámenes complementarios como radiografía o tomografía computada de tórax, espirometría y gases arteriales deben ser evaluados para cada caso en particular, siendo nuevamente la evaluación clínica la principal herramienta para identificar a los pacientes de mayor riesgo.
Función renal
Durante el período perioperatorio pueden originarse situaciones que comprometan la función renal previa como hipovolemia, sangrado y anemia, falla cardiaca, uso de drogas nefrotóxicas, factores obstructivos o drogas que produzcan retención urinaria, etc. Las repercusiones funcionales y manifestaciones clínicas o de laboratorio dependerán de la condición renal previa del paciente y del tipo de injuria sobre el sistema renal.
La frecuencia de insuficiencia renal postoperatoria es de un 0,1-30% con una mortalidad que fluctúa entre un 50-100%.
La evaluación preoperatoria debe estar orientada a identificar factores de riesgo de falla renal perioperatoria como disfunción renal previa (elevación de creatinina y/o nitrógeno ureico plasmáticos), edad avanzada (mayor a 65 años) e insuficiencia cardiaca de base.
Se debe considerar la evaluación de parámetros de función renal en pacientes que presenten condiciones o cirugías de riesgo para desarrollar insuficiencia renal en el período postoperatorio, de forma de contar con una medición basal de referencia. En pacientes asintomáticos y sin condiciones de riesgo de disfunción renal perioperatoria no se justifica la utilización rutinaria de exámenes de función renal.
Función hepática
Durante todo el período perioperatorio el hígado es sometido a situaciones que pueden determinar compromiso de su función. Pueden producirse disminución del flujo sanguíneo hepático, infecciones sistémicas, exceso de toxinas y uso de drogas hepatotóxicas, entre otros factores, que pueden determinar disfunción hepática postoperatoria.
En la evaluación preoperatoria es necesario pesquisar aquellos pacientes portadores de patología hepática aguda o crónica ya que presentan un riesgo elevado de morbimortalidad al someterse a un procedimiento quirúrgico, entre otros factores dados por:
• Mayor incidencia de hemorragia postoperatoria por problemas de coagulación y/o hipertensión portal.
• Mayor riesgo de desarrollo de encefalopatía.
• Mayor riesgo de complicaciones infecciosas, sepsis, shock séptico y falla multiorgánica (esta última es la principal causa de muerte perioperatoria en estos pacientes).
• Alteraciones hidroelectrolíticas secundarias a la presencia y mantención de ascitis y/o compromiso funcional renal.
Pacientes con patología hepática aguda al someterse a una cirugía tienen una mortalidad cercana al 60%, lo que justifica la postergación de una cirugía electiva hasta la normalización de la función del hígado.
Todas las técnicas anestésicas disminuyen el flujo sanguíneo hepático, así como la cercanía de la cirugía al pedículo hepático influye en la isquemia. La disminución del flujo sanguíneo hepático puede ser entre 30-50% del normal.
En patología hepática crónica se debe clasificar al paciente según la clasificación de Child-Pugh, la cual ha demostrado mayor morbilidad y mortalidad a mayor compromiso de la función hepática. Algunos autores plantean que los pacientes Child C tendrían contraindicación casi absoluta de cirugía (Tabla 2-10).
El período postoperatorio debe ser estrechamente vigilado, ojalá en una unidad de cuidados intermedios como mínimo, procurando mantener adecuadas condiciones hemodinámicas, hemostáticas e hidroelectrolíticas. Se debe controlar la aparición de ascitis y detectar precozmente signos de encefalopatía.
Pacientes con patología hepática crónica no están expuestos a mayor efecto hepatotóxico de drogas anestésicas como los agentes halogenados, los cuales muy excepcionalmente determinan cuadros graves de necrosis hepática.
Prevención de náuseas y vómitos postoperatorios
Tabla 2-10
Clasificación de Child-Pough para daño hepático crónico.
La complicación más frecuente e indeseada del postoperatorio inmediato es la presencia de náuseas y vómitos postoperatorios (NVPO), con incidencias reportadas entre 10-30%. Las NVPO son la causa más frecuente de hospitalización no programada en cirugía ambulatoria y han sido reportados como uno de los mayores temores de los pacientes que van a ser sometidos a una cirugía.
En la evaluación preoperatoria es esencial la identificación de los factores de riesgo más conocidos y relacionados con la aparición de NVPO, los que se exponen en la Tabla 2-11. Está demostrado que a mayor cantidad de factores de riesgo presentes, el paciente tendrá mayor probabilidad de presentar NVPO, debiendo elaborar un plan de prevención de esta complicación en base a profilaxis farmacológica con corticoides (dexametasona) y/o antagonistas serotoninérgicos (ondansetrón) endovenosos. El uso rutinario de profilaxis antiemética ha demostrado disminuir significativamente la incidencia, así como también las complicaciones secundarias de NVPO. La dexametasona no tiene efecto como tratamiento de rescate de NVPO, al contrario del ondansetrón.
Por lo tanto, en la evaluación preoperatoria es necesario buscar activamente la presencia de los factores de riesgo de NVPO para estratificar a los pacientes en bajo (0-1 factor), moderado (2-3 factores) o alto riesgo (4-5 factores) de presentar esta complicación, de manera de establecer un plan de prevención de NVPO adecuado al riesgo de cada paciente. Los pacientes con riesgo bajo no necesitan profilaxis antiemética, los con riesgo moderado requieren profilaxis con un solo agente endovenoso (generalmente dexametasona) y los pacientes con riesgo alto necesitan doble profilaxis, combinando dexametasona y ondansentrón endovenosos, muchas veces sumado a una estrategia anestésica con menor riesgo de desarrollo de NVPO, como anestesia regional o anestesia intravenosa total (TIVA), ya que la anestesia general con agentes halogenados y óxido nitroso se ha asociado a mayor riesgo de NVPO. La TIVA se basa en infusión continua de propofol, el cual es un inductor anestésico endovenoso con efecto antiemético.
Tabla 2-11
Factores de riesgo para el desarrollo de náuseas
y vómitos en el período postoperatorio.
Resumen
Cuando un paciente se somete a una cirugía o procedimiento invasivo existe un riesgo perioperatorio determinado por distintos factores, los que pueden derivar del paciente, del tipo de cirugía a realizar y del entorno donde se realiza el procedimiento quirúrgico. Una evaluación preoperatoria oportuna, adecuada y completa permite definir el riesgo perioperatorio del paciente y realizar intervenciones previas a la cirugía para disminuirlo.
El pilar fundamental de la evaluación preoperatoria de un paciente quirúrgico es la evaluación clínica, a través de la historia clínica y el examen físico, los cuales deben ser realizados de forma adecuada. La mayoría de las veces, la evaluación clínica es suficiente para establecer el riesgo perioperatorio y determinar los factores del paciente susceptibles de ser modificados durante el período preoperatorio, sin necesidad de recurrir a exámenes complementarios ni interconsultas a especialistas. Los hallazgos encontrados en la evaluación preoperatoria pueden determinar la necesidad de exámenes de laboratorio o imágenes de apoyo y eventuales derivaciones a especialistas para optimizar la funcionalidad del paciente previo a someterse a una cirugía, logrando así disminuir la morbilidad y mortalidad pre, intra y postoperatorias.
La evaluación prequirúrgica puede realizarse el mismo día, el día inmediatamente previo o varios días antes de la cirugía, lo que será determinado por la estratificación de riesgo del paciente. Obviamente, a mayor riesgo, mayor antelación en la realización de la evaluación preoperatoria.
Bibliografía
American Society of Anesthesiologists. New classification of physical status. Anesthesiology. 1963; 24:111.
American Society of Anesthesiologists Task Force on Sedation and Analgesia by Non-Anesthesiologists. Practice guidelines for sedation and analgesia by non-anesthesiologists. Anesthesiology. 2002; 96:1004–1017.
American Society of Anesthesiologists. The ASA Classification of Physical Status. A Recapitulation. Anesthesiology. 1978; 49:233-236.
Bustamante R, Canessa R, Herrera O et al. Recomendaciones sobre evaluación preanestésica. Revista Chilena de Anestesia. 2007; 36:200-230.
Concha MP, De La Cuadra JC. Manual de Anestesiología. 1era edición: Ediciones Universidad Católica de Chile; 2006.
Escobar J. Evaluación preoperatoria cardiovascular para cirugía no cardiaca. Revista Chilena de Anestesia. 2013; 42:16-25.
Gan TJ, Meyer T, Apfel CC, et al. Consensus guidelines for managing postoperative nausea and vomiting. Anesthesia & Analgesia. 2003; 97:62-71.
Goldman L, Hashimoto B, Cook F et al. Comparative reproducibility and validity of systems for assessing cardiovascular functional class. Advantages of a new specific activity scale. Circulation. 1981; 64:1227-1234.
Miller RD. Miller’s Anesthesia. 6th ed. Elsevier Churchill Livingstone; 2005. Chapter 24, Risk of Anesthesia; p. 893-926.
Miller RD. Miller’s Anesthesia. 6th ed. Elsevier Churchill Livingstone; 2005. Chapter 25, Preoperative evaluation; p. 927-998.
Nazar C, Herrera C, González A. Manejo preoperatorio de medicamentos en pacientes hipertensos. Revista Chilena de Cirugía. 2013; 65(3):268-271.
Nazar C, Herrera C, González A. Manejo preoperatorio de pacientes con Diabetes Mellitus. Revista Chilena de Cirugía. 2013; 65(4):353-358.
Nazar C. Riesgo y evaluación preoperatoria. Curso med502-a. Integrado de Clínicas Quirúrgicas. Pontificia Universidad Católica de Chile; 2013.
CAPÍTULO 3
COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS
MANUEL MANZOR V. • FERNANDO CROVARI E.
Definición
Después de una operación, pueden existir distintos resultados adversos, que se clasifican en:
• Complicación: desviación del curso postoperatorio normal, incluyendo eventos asintomáticos.
• Secuela: efecto secundario postoperatorio inherente a la cirugía (cicatrices, amputaciones, etc.).
• Falla en curar: la operación puede realizarse sin ninguna complicación, pero el objetivo original de la cirugía no se cumple.
Etiología
En la evaluación de todo paciente quirúrgico debe contemplarse la posibilidad y la previsión de las complicaciones postoperatorias. Se debe tener presente que cualquier desviación de la evolución esperable del paciente operado debe alertar sobre una posible complicación.
Las complicaciones están influenciadas por múltiples factores, y pueden ser secundarias a:
• Enfermedad primaria: la que llevó al paciente a realizarse la cirugía.
• Enfermedades médicas concomitantes: cardiópatas, EPOC, diabetes, inmunosupresión, etc.
• Errores en el tratamiento médico o quirúrgico: error en el diagnóstico, falla en la ejecución de la técnica quirúrgica empleada o lesiones intraoperatorias inadvertidas.
• Etiologías no relacionadas: por ejemplo, apendicitis aguda en paciente operado del estómago, o un AVE durante la hospitalización.
Manifestaciones clínicas
Los signos más frecuentes ante los cuales se debe sospechar una complicación postoperatoria, son:
• Taquicardia: si bien es muy inespecífico, es el signo más precoz y sensible de complicación postoperatoria. Se puede producir, por ejemplo, por hipovolemia, infecciones, reacción adversa a medicamentos, etc.
• Fiebre: el procedimiento quirúrgico en sí no produce fiebre salvo contadas excepciones; si la hay se debe pensar en una complicación y se debe buscar la causa.
• Disnea.
• Hipotensión.
• Oliguria.
• Ictericia.
• Distensión abdominal.
• Dolor excesivo.
Clasificación
La clasificación de las complicaciones postoperatorias que más se utiliza hoy en día en la literatura internacional, es la de Clavien, y se describe en la Tabla 3-1.
Tabla 3-1
Clasificación de complicaciones postoperatorias de Clavien.
Además, las complicaciones postoperatorias pueden ser clasificadas de acuerdo al sistema que se ve afectado, pudiendo dividirse en complicaciones de herida operatoria, respiratorias, cardiovasculares, metabólicas, neurológicas, psiquiátricas, o específicas del procedimiento quirúrgico.
A continuación se analizarán algunas de las complicaciones más frecuentes.
Complicaciones de la herida operatoria
• Evisceración
Corresponde a la separación o falla de cicatrización de la aponeurosis en una laparotomía. Puede ser cubierta
cuando no existe separación de la piel o expuesta
cuando existe separación de la piel con visión directa del contenido intra-abdominal. Ocurre en un 0,5-3% de los casos.
Se relaciona con:
– Factores generales del paciente: edad (a mayor edad mayor riesgo), desnutrición, presencia de ascitis, atelectasia o tos en el postoperatorio, obesidad, etc.
– Factores locales de la herida: hemorragia, infección, material de sutura excesivo y técnica quirúrgica defectuosa.
Manifestación clínica: suele presentarse como salida de líquido sero-hemático por la herida, lo que suele ocurrir en los primeros 5 días siguientes a la operación. Un porcentaje de dehiscencias pasan desapercibidas clínicamente y solo se manifiestan tardíamente como una hernia incisional, incluso habiendo ocurrido en el período postoperatorio inmediato.
Tratamiento: dependerá del estado clínico del paciente y de la magnitud de la separación aponeurótica.
– Expuesta
o evisceración propiamente tal: se debe realizar una re-sutura en pabellón.
– Cubierta
: se puede tratar conservadoramente con ayuda de una faja abdominal, asumiendo el costo de una hernia incisional que se podrá reparar en un segundo tiempo con el paciente en mejores condiciones.
• Infección de herida operatoria
Generalmente la infección de la herida operatoria se manifiesta después del tercer día y se caracteriza por la presencia de dolor, enrojecimiento de la piel, crepitación y secreción purulenta.
La infección se produce por la colonización y posterior desarrollo bacteriano en la incisión quirúrgica. Los gérmenes corresponden a las bacterias que normalmente colonizan la piel, las que encuentran una puerta de entrada al romperse la barrera natural con la incisión.
Las bacterias infectantes más frecuentes son el Staphylococcus aureus y microorganismos residentes de la piel, pero dependiendo del procedimiento quirúrgico se pueden encontrar microorganismos entéricos (bacilos Gram negativos, Enterococcus, Streptococcus hemolíticos, etc.).
Cuando una infección se presenta en las primeras 24 horas postoperatorias, se debe sospechar una fasceitis necrotizante por Streptococcus pyogenes o Clostridium, cuadro muy grave que puede comprometer la vida del paciente si no se trata rápidamente.
La mayoría de las heridas se colonizan durante el acto operatorio, pero solo unas pocas desarrollarán infección. Su frecuencia es variable, depende del tipo de herida (Tabla 3-2).
La prevención de las infecciones de la herida operatoria debe comenzar