El acoso de las fantasías
Por Slavoj Zizek
()
Información de este libro electrónico
Mediante ejemplos que abarcan desde las diferencias nacionales en el diseño de inodoros hasta la cibersexualidad y las repuestas de los intelectuales a la guerra, pasando por las sexualidades transgresoras y la música de Robert Schumann, Žižek explora las relaciones entre fantasía e ideología, el modo en el que la fantasía anima y estructura el goce al tiempo que protege de sus excesos, la relación del concepto de fetichismo con la seducción fantasmática y las formas en las que la digitalización y el ciberespacio afectan a la categoría de subjetividad. Para los iniciados, El acoso de las fantasías será un recordatorio bienvenido de por qué adoran los textos de Žižek; para los nuevos lectores, será el comienzo de una larga y fructífera camaradería.
Lee más de Slavoj Zizek
Chocolate sin grasa Calificación: 3 de 5 estrellas3/5¡Goza tu síntoma! Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa vida también se piensa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Contra la tentación populista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con El acoso de las fantasías
Títulos en esta serie (59)
Piel negra, máscaras blancas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Adam Smith en Pekin: Orígenes y fundamentos del siglo XXI Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El futuro del sistema de pensiones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl enigma del capital: y las crisis del capitalismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La construcción del capitalismo global: La economía política del imperio estadounidense Calificación: 5 de 5 estrellas5/5París, capital de la modernidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa apuesta por la globalización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl asalto a la nevera: Reflexiones sobre la cultura del siglo XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas variaciones de Hegel: Sobre la 'Fenomenología del espíritu' Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Bienvenidos al desierto de lo real Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ellos no saben lo que hacen: El sinthome ideológico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía de El Capital de Marx: Libro segundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El futuro comienza ahora: De la pandemia a la utopía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía de El Capital de Marx: Libro primero Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La ideología alemana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría e historia de la producción ideológica: Las primeras literaturas burguesas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstruyendo utopías reales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Territorios Inexplorados: Lenin después de Octubre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSobre la reproducción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Menos que nada: Hegel y la sombra del materialismo dialéctico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Marx, el capital y la locura de la razón económica Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Contragolpe absoluto: Para una refundación del materialismo dialéctico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Qué significa pensar desde América Latina? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Heidegger. La introducción del nazismo en filosofía: En torno a los cursos y seminarios de 1933-1935 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa difícil democracia: Una mirada desde la periferia europea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los orígenes de la posmodernidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Comprender las clases sociales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Antígona Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Senderos del mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las vacas negras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Bienvenidos al desierto de lo real Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ellos no saben lo que hacen: El sinthome ideológico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl año que soñamos peligrosamente Calificación: 3 de 5 estrellas3/5En defensa de las causas perdidas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Primero como tragedia, después como farsa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mao. Sobre la práctica y la contradicción: Slavoj Zizek presenta a Mao Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Crítica de la razón cínica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Arqueologías del futuro: El deseo llamado utopía y otras aproximaciones de ciencia ficción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHipocresía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Zizek reloaded: Políticas de lo radical Calificación: 5 de 5 estrellas5/5J.M. Coetzee: Los imaginarios de la resistencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa memoria, la inventora Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModernidad y blanquitud Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Mitologías Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Anatomía de la modernidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHéroes: Asesinato masivo y suicidio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Afectación y delirio: Deseo, imaginación y futuro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContragolpe absoluto: Para una refundación del materialismo dialéctico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMenos que nada: Hegel y la sombra del materialismo dialéctico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Antígona Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Viviendo en el final de los tiempos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Lacan: Los interlocutores mudos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pedir lo imposible Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Lenin reactivado: Hacia una política de la verdad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa idea de comunismo: The New York Conference (2011) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCalle de sentido único Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La gran extranjera: Para pensar la literatura Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El inconsciente, la técnica y el discurso capitalista Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Filosofía para usted
Manual de Psicomagia: Consejos para sanar tu vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Zensorialmente : Dejá que tu cuerpo sea tu cerebro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Yo y el Ello Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El aroma del tiempo: Un ensayo filosófico sobre el arte de demorarse Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de pensar: Cómo los grandes filósofos pueden estimular nuestro pensamiento crítico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Kybalión de Hermes Trismegisto: Las 7 Leyes Universales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las 48 Leyes Del Poder: Libro de Robert Greene (The 48 Laws of Power Spanish) - Guide de Estudio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El viaje del héroe: Mitología, storytelling y transformación personal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Kybalion Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La expulsión de lo distinto (nueva ed.) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5De la brevedad de la vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5EL Hombre Mediocre Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Arte de la Guerra - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Secreto de la Flor de Oro: Un Libro de la Vida Chino Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Anexo a Un Curso de Milagros Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Filosofía del budismo Zen Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El arte de ser feliz: Explicado en cincuenta reglas para la vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Corpus Hermeticum Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los 53 Sutras de Buda Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Filosofía del rey Salomón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diario para padres estoicos: 366 meditaciones sobre crianza, amor y educación de los hijos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La desaparición de los rituales: Una topología del presente Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La pedagogía Montessori: Una introducción al método que revolucionó la enseñanza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Clásicos para la vida: Una pequeña biblioteca ideal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Evangelios para sanar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Filosofía para principiantes: Introducción a la filosofía - historia y significado, direcciones filosóficas básicas y métodos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Dialéctica Erística: El Arte de Tener Razón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Categorías relacionadas
Comentarios para El acoso de las fantasías
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
El acoso de las fantasías - Slavoj Zizek
Akal / Cuestiones de antagonismo / 66
Slavoj Žižek
El acoso de las fantasías
Traducción: Francisco López Martín
Diseño de portada
RAG
Reservados todos los derechos. De acuerdo a lo dispuesto en el art. 270 del Código Penal, podrán ser castigados con penas de multa y privación de libertad quienes sin la preceptiva autorización reproduzcan, plagien, distribuyan o comuniquen públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, fijada en cualquier tipo de soporte.
Nota a la edición digital:
Es posible que, por la propia naturaleza de la red, algunos de los vínculos a páginas web contenidos en el libro ya no sean accesibles en el momento de su consulta. No obstante, se mantienen las referencias por fidelidad a la edición original.
Título original
The Plague of Fantasies
© Slavoj Žižek, 2011
© Ediciones Akal, S. A., 2011
para lengua española
Sector Foresta, 1
28760 Tres Cantos
Madrid - España
Tel.: 918 061 996
Fax: 918 044 028
www.akal.com
ISBN: 978-84-460-3880-1
Introducción
Imaginémonos en la situación que desencadena los típicos celos masculinos: de repente, me entero de que mi compañera ha mantenido relaciones sexuales con otro hombre. Bueno, no pasa nada, soy un ser racional y tolerante, lo acepto… pero, luego, irresistiblemente, surgen imágenes que empiezan a dominarme, imágenes concretas de lo que han hecho (¿por qué ha tenido ella que lamerle precisamente ahí?, ¿por qué ha tenido que abrirse tanto de piernas?), y estoy perdido, sudoroso y agitado; mi paz se ha esfumado para siempre. Este acoso de las fantasías del que habla Petrarca en Mi secreto, esas imágenes que nublan nuestro razonamiento, han llegado a sus últimas consecuencias en los medios audiovisuales del presente. Entre los antagonismos que caracterizan nuestra época (la mundialización de los mercados frente a la afirmación de los particularismos étnicos, etc.), quizá el más importante de todos sea el antagonismo entre una abstracción que cada vez determina en mayor medida nuestras vidas (bajo el aspecto de la digitalización, de las relaciones especulativas de mercado, etc.) y el diluvio de imágenes pseudoconcretas. En los venerables tiempos de la Ideologiekritik tradicional, el método crítico por antonomasia consistía en remontarse desde las ideas «abstractas» (religiosas, jurídicas…) hasta la realidad social concreta en que tales ideas tenían sus raíces; hoy día, cada vez resulta más evidente que al método crítico no le queda otro remedio que seguir el camino inverso y pasar de las imágenes pseudoconcretas a los procesos abstractos que, en la práctica, estructuran nuestra experiencia vital.
En este libro se estudian, de modo sistemático y desde un punto de vista lacaniano, los presupuestos de este «acoso de las fantasías». El primer capítulo («Los siete velos de la fantasía») traza los contornos del concepto psicoanalítico de fantasía y hace especial hincapié en el modo en que la ideología siempre se apoya en una base fantasmática. El segundo capítulo («¿Amar al prójimo? ¡No, gracias!») trata de la ambigua relación entre fantasía y goce, del modo en que la fantasía anima y estructura el goce, al tiempo que sirve de coraza protectora contra los excesos de este. El tercer capítulo («El fetichismo y sus vicisitudes») se centra en el callejón sin salida al que aboca el concepto de fetichismo, considerado como un caso paradigmático de seducción fantasmática, desde sus orígenes religiosos hasta sus convulsiones posmodernas. El último capítulo («El ciberespacio o La insoportable clausura del ser») aborda directamente la cuestión del ciberespacio, considerado como la versión más moderna del «acoso de las fantasías», con el propósito de esbozar una respuesta a la pregunta por los efectos que el imparable avance de la digitalización tendrá en la categoría de subjetividad. Los tres apéndices que acompañan a esos cuatro capítulos analizan tres ejemplos de la irrepresentabilidad de lo Real, considerada como la otra cara de la moneda del «acoso de las fantasías»: el fracaso demostrado por los intentos de representar el acto sexual en el cine («De lo sublime a lo ridículo: el acto sexual en el cine»); la inscripción de la subjetividad en la descomposición de la línea melódica en la música («Robert Schumann: el antihumanista romántico»); y la forclusión del contenido de la ley moral en la ética moderna, es decir, kantiana («La ley inconsciente: hacia una ética más allá del bien»).
I. Los siete velos de la fantasía
«La verdad está ahí fuera»
Cuando, hace un par de años, la revelación de la supuesta «inmoralidad» de la conducta privada de Michael Jackson (sus juegos sexuales con niños menores de edad) asestó un golpe a su inocente imagen de Peter Pan, que hasta entonces lo había mantenido al margen de diferencias (o cuestiones) sexuales y raciales, algunos comentaristas mordaces plantearon una pregunta que caía su peso: ¿a qué viene tanto alboroto? ¿Es que lo que ahora se conoce como «la cara oculta de Michael Jackson» no estuvo siempre a la vista en los vídeos que acompañaban a sus discos, repletos de imágenes de violencia ritualizada y de gestos obscenos (sobre todo en el caso de Thriller y Bad)? Lo inconsciente no se esconde en profundidades insondables, sino que está en la superficie, o, para decirlo con el lema de Expediente X, «La verdad está ahí fuera».
Al analizar el modo en que la fantasía se relaciona con los antagonismos intrínsecos a toda construcción ideológica resulta sumamente fructífero centrarse, como acabamos de hacer, en la exterioridad material. ¿Acaso la yuxtaposición de los proyectos arquitectónicos de Adolfo Coppede (1928) y Giuseppe Teragni (1934-1936) para la Casa del Fascio (sede local del partido fascista), de estilos opuestos entre sí (pastiche neoimperial en el caso del primero, invernadero transparente de aire vanguardista en el caso del segundo), no muestra la contradicción intrínseca al proyecto ideológico fascista, que aboga al mismo tiempo por una vuelta al corporativismo organicista premoderno y por una insólita movilización de todas las fuerzas sociales en pro de una rápida modernización? Mejor aun es el ejemplo de los grandes proyectos de edificios públicos de la Unión Soviética de la década de 1930, sobrios bloques de oficinas y muchos pisos de altura rematados por una gigantesca estatua del Nuevo Hombre o de una pareja: en apenas un par de años se puso de manifiesto la tendencia a construir edificios de oficinas (lugar de trabajo real de la gente de carne y hueso) cada vez más austeros, reducidos a servir de mero pedestal de estatuas de dimensiones sobrehumanas. ¿Acaso esta característica externa y material del diseño arquitectónico no revela la «verdad» de la ideología estalinista, en que la gente real, de carne y hueso, queda reducida a mero instrumento, es sacrificada para convertirse en el pedestal del fantasma del Nuevo Hombre del futuro, monstruo ideológico que aplasta bajo sus pies a los hombres reales de carne y hueso? La paradoja es que, si en la Unión Soviética de la década de 1930 alguien hubiera dicho sin tapujos que la visión del Nuevo Hombre del socialismo era un monstruo ideológico que aplastaba a la gente real, de inmediato se le hubiera encarcelado. Sin embargo, se permitía manifestar tal cosa –e incluso se animaba a ello– mediante el diseño arquitectónico… De nuevo, «la verdad está ahí fuera». Así pues, no solo afirmamos que la ideología impregna los estratos de la vida cotidiana supuestamente ajenos a la ideología, sino que la materialización de la ideología en la materialidad externa revela antagonismos intrínsecos que la formulación explícita de la ideología no puede permitirse el lujo de reconocer: por lo visto, para que una construcción ideológica funcione «con normalidad», debe obedecer a algo así como a un «demonio de la perversidad» y desplegar en la exterioridad de su existencia material el antagonismo que le es intrínseco.
Esta exterioridad, en la que la ideología se materializa de forma directa, también se oculta bajo el disfraz de la «utilidad». Es decir, en la vida cotidiana, la ideología anida sobre todo en la referencia, aparentemente inocente, a la pura utilidad. No hay que olvidar nunca que, en el universo simbólico, el concepto de «utilidad» es de índole reflexiva, es decir, que entraña siempre la afirmación de la utilidad como significado (por ejemplo, un hombre que viva en una gran ciudad y sea propietario de un Land Rover no solo vive de forma sensata y «con los pies en la tierra»; sucede más bien que es propietario de un coche como ese para señalar que su vida se rige conforme a una actitud sensata y «con los pies en la tierra»). El maestro insuperable de ese tipo de análisis fue, desde luego, Claude Lévi-Strauss, cuyo triángulo semiótico sobre la preparación de los alimentos (crudos, asados, hervidos) demostró que la comida sirve también como «alimento para el pensamiento». Probablemente todos recordemos la escena de El fantasma de la libertad, de Luis Buñuel, en la que se invierten las relaciones entre comer y defecar: los comensales se sientan en sus inodoros alrededor de una mesa mientras conversan agradablemente y, cuando tienen ganas de comer, preguntan en voz baja al anfitrión: «¿Dónde están… ya sabe?», y se meten sigilosamente en una pequeña habitación que hay a sus espaldas. Así pues, se tiene la tentación de proponer la idea, complementaria a la de Lévi-Strauss, de que la mierda también puede servir de matière-à-penser: ¿acaso los tres tipos elementales de inodoro no forman algo así como un contrapunto o un correlato excrementicio al triángulo culinario de Lévi-Strauss?
En un inodoro alemán tradicional, el agujero por el que desaparece la mierda cuando tiramos de la cadena está en la parte frontal, para que primero podamos olerla e inspeccionarla, no sea que presente síntomas de alguna enfermedad; sin embargo, en el típico inodoro francés el agujero se encuentra en la parte posterior, para que la mierda desaparezca lo más rápidamente posible; por último, el inodoro anglosajón (inglés o estadounidense) presenta algo así como una síntesis, una mediación entre esos dos polos opuestos: la taza del inodoro está llena de agua, de modo que la mierda flota en ella y resulta visible, pero no se presta a la inspección. No es de extrañar que Erica Jong, en el célebre repaso a los diferentes inodoros europeos con el que comienza su medio olvidada Miedo a volar, afirme burlonamente: «En los inodoros alemanes está la verdadera clave de los horrores del Tercer Reich. Un pueblo capaz de construir inodoros como esos es capaz de todo». Es evidente que no cabe explicar el diseño de ninguno de esos modelos ateniéndose a criterios puramente utilitarios: salta a la vista que presentan cierta concepción ideológica del modo en que el sujeto debería relacionarse con los desagradables excrementos que proceden del interior de nuestro organismo. Por tanto, por tercera vez, «la verdad está ahí fuera».
Hegel fue uno de los primeros que interpretó la tríada geográfica Alemania-Francia-Inglaterra como expresión de tres actitudes diferentes ante la existencia: alemán es el rigor reflexivo; francés, el apresuramiento revolucionario; inglés, el moderado pragmatismo utilitario. Desde un punto de vista político, se puede interpretar la triada afirmando que lo propio de lo alemán es el conservadurismo; de lo francés, el radicalismo revolucionario; de lo inglés, el liberalismo moderado. Por último, desde el punto de vista del predominio de una de las esferas de la vida social sobre las otras, la poesía y la metafísica alemanas se oponen a la política francesa y a la economía inglesa. La referencia a los inodoros no solo nos permite discernir la misma tríada en el ámbito más íntimo de la consumación de la función excrementicia, sino también sacar a la luz el mecanismo que subyace a esta tríada y que se manifiesta en tres actitudes hacia el exceso excrementicio: la ambigua fascinación contemplativa; el intento apresurado de deshacerse del exceso desagradable tan rápidamente como sea posible; la solución pragmática que trata al exceso como un objeto ordinario que hay que colocaren el lugar que le corresponde. Así pues, nada más fácil para un profesor universitario que afirmar, en una mesa redonda, que vivimos en un universo posideológico; en cuanto concluya la acalorada discusión y el profesor vaya al baño, estará de ideología hasta las rodillas. El valor ideológico de tales referencias a la utilidad queda atestiguado por su carácter dialógico: el inodoro anglosajón solo adquiere pleno significado en virtud de su relación diferencial con los modelos francés y alemán. Si disponemos de tantos modelos de inodoro es porque existe un exceso traumático que cada uno de ellos trata de acomodar; Lacan afirma que una de las características que distingue a los seres humanos de los animales es justamente que, para los primeros, deshacerse de la mierda es una cosa problemática.
Lo mismo vale para las diferentes formas existentes de lavar los platos: en Dinamarca, por ejemplo, un conjunto de características específicas distingue el modo en que se lavan allí los platos del modo en que se hace en Suecia; un análisis atento revela enseguida que esta oposición se emplea para catalogar los rasgos fundamentales de la identidad nacional danesa, definida en contraposición con la sueca1. Pero, ¿es que acaso –para adentrarnos en un ámbito todavía más íntimo– no encontramos el mismo triángulo semiótico en las tres formas principales que puede presentar el vello púbico femenino? El vello crecido y descuidado indica la naturalidad y espontaneidad característica de la actitud hippie; las yuppies prefieren el cuidado meticulo-so del jardín francés (se rasura el vello de la zona más próxima a las piernas, de modo que solo quede una estrecha franja en el medio, con los bordes bien definidos); en el estilo punk, la vagina se presenta completamente afeitada y adornada con anillas (normalmente sujetas a un clítoris perforado). ¿Acaso no tenemos aquí una nueva versión del triángulo semiótico de Lévi-Strauss, en la que el vello salvaje equivaldría a lo «crudo», el vello más cuidado correspondería a lo «asado» y el afeitado, a lo «hervido»? Con ello se pone de relieve que hasta la forma más íntima de relacionarnos con nuestro propio cuerpo sirve para hacer una proclama ideológica2. Así pues, ¿de qué modo se relaciona la existencia material de la ideología con nuestras convicciones conscientes? Hablando del Tartufo de Molière, Henri Bergson insistió en que si Tartufo resulta divertido, no es a causa de su hipocresía, sino porque queda atrapado en la máscara del hipócrita:
Hasta tal punto se mete Tartufo en el papel del hipócrita que, por así decirlo, acaba interpretándolo con absoluta convicción. Por eso y solo por eso resulta divertido. Sin esa convicción puramente material, sin la actitud y el modo de expresarse que, gracias a la incesante práctica de la hipocresía, acaban por convertirse en un modo natural de actuar, Tartufo resultaría sencillamente repulsivo3.
La «convicción puramente material» de la que habla Bergson encaja perfectamente con el concepto de Aparato Ideológico de Estado acuñado por Althusser para caracterizar el ritual externo en el que la ideología adquiere existencia material: el sujeto que se mantiene al margen de ese ritual ignora que el ritual le domina desde dentro. Ya lo dijo Pascal: si no crees, arrodíllate, actúa como si creyeras y la creencia surgirá por sí sola. A eso mismo se refiere el «fetichismo de la mercancía» del que hablaba Marx: en su autoconciencia explícita, un capitalista es un nominalista corriente y moliente, pero la «convicción puramente material» de sus actos pone al descubierto los «caprichos teológicos» del universo de las mercancías4. El verdadero locus de la fantasía en el que se cimenta la construcción ideológica no son las convicciones y deseos internos que hay en lo más profundo del sujeto, sino la «convicción puramente material» del ritual ideológico externo.
Se suele considerar que la fantasía se manifiesta en la ideología al modo de una trama fantasmática que oculta el horror de una situación dada: en lugar de mostrar sin cortapisas las fuerzas antagónicas que hay en nuestra sociedad, preferimos concebirla como un todo orgánico que se mantiene unido por vínculos de solidaridad y cooperación… Sin embargo, también en este caso resulta más fructífero buscar la manifestación de esa fantasía allí donde no se esperaría encontrarla: en las situaciones insignificantes y, a primera vista, puramente utilitarias. Baste con recordar las instrucciones de seguridad que se dan a los pasajeros antes de que un avión emprenda el vuelo. ¿Acaso no se basan en una trama fantasmática sobre el aspecto que presentaría un accidente aéreo? Tras amerizar suavemente (¡se supone que el aterrizaje forzoso siempre va a producirse, milagrosamente, en el mar!), cada pasajero se coloca su chaleco salvavidas, se desliza, como en un tobogán acuático, en el agua y nada, como en unas gratas vacaciones en un lago en las que practicase natación en compañía de otras personas y bajo la guía de un experto instructor. ¿Acaso la «gentrificación» de una catástrofe (un suave aterrizaje sin complicaciones, azafatas que apuntan hacia las señales de «Salida» con la elegancia de unas bailarinas) no es ideología en estado puro? Sin embargo, el concepto psicoanalítico de fantasía no se puede reducir al de una trama fantasmática que oculta el horror de una situación dada; lo primero que cabe añadir es que, obviamente, la relación entre la fantasía y lo que encubre –el horror de lo Real– resulta mucho más ambigua de lo que parece a primera vista: la fantasía encubre ese horror, pero, al mismo tiempo, alumbra aquello mismo que supuestamente encubre, su punto de referencia «reprimido» (¿acaso las imágenes de la más horrenda de las Cosas, desde el calamar gigante que habita en las profundidades de los mares hasta el mortífero tornado que todo lo devasta, no son creaciones fantasmáticas par excellence?)5. En consecuencia, habrá que caracterizar el concepto de fantasía por medio de sus rasgos constitutivos6.
1. El esquematismo trascendental de la fantasía
Lo primero que cabe señalar es que la fantasía no se limita a consumar un deseo de forma alucinatoria; su función resulta más bien similar a la del «esquematismo trascendental» kantiano: nuestro deseo está constituido por una fantasía que le proporciona sus coordenadas, es decir, que literalmente «nos enseña cómo hay que desear». Por ello, el papel de la fantasía resulta, en cierto sentido, análogo al de la malhadada glándula pineal en la filosofía de Descartes, en la que servía de mediadora entre la res cogitans y la res extensa: la fantasía sirve de intermediaria entre la estructura simbólica formal y el carácter positivo de los objetos que encontramos en la realidad, es decir, proporciona un «esquema» conforme al cual algunos objetos positivos de la realidad pueden funcionar como objetos de deseo capaces de llenar los huecos abiertos por la estructura simbólica formal. Para decirlo de forma un poco simple: por fantasía no debemos entender cosas como que, si me apetece tarta de fresa y no puedo obtenerla en la realidad, fantasearé con comérmela; el problema, más bien, es el siguiente: ¿cómo sé que lo que más me apetece es tarta de fresa? De eso es de lo que la fantasía me informa. Este papel de la fantasía reposa en el hecho de que «no exista relación sexual», fórmula o matriz universales capaces de garantizar una relación sexual armoniosa con nuestra pareja: la falta de esa fórmula universal hace que cada sujeto deba inventar su propia fantasía, su «fórmula» privada para las relaciones sexuales. Un hombre solo puede mantener relaciones sexuales con una mujer que encaje en su fórmula.
Hace poco, unas feministas eslovenas protestaron enérgicamente contra un gran cartel publicitario de una compañía de productos cosméticos que, para anunciar una loción solar, mostraba varios traseros femeninos bien bronceados, embutidos en ajustados trajes de baño, y que lanzaba el siguiente eslogan: «Cada una tiene su propio factor». No cabe duda de que el anuncio se basa en un burdo doble sentido: el eslogan parece referirse a la loción solar, que se ofrece en diversos factores de protección para adaptarse a todos los tipos de piel; sin embargo, el anuncio surte todo su efecto si se lo interpreta desde una perspectiva machista: «¡Se puede tener a la mujer que se quiera, siempre y cuando el hombre conozca su factor, su catalizador específico, lo que la excita!». Freud afirma que la fantasía fundamental hace que cada sujeto, femenino o masculino, posea un «factor» que regula su deseo: el factor de El Hombre de los Lobos era «una mujer, vista desde detrás, a cuatro patas»; el de John Ruskin era una mujer que, como las estatuas, no tuviera vello púbico, etc. Nuestro conocimiento de ese «factor» no tiene nada de edificante: se trata de un conocimiento que nunca puede subjetivarse; es siniestro –y aun horrendo– en la medida en que, en cierto sentido, «desposee» al sujeto y lo convierte en una marioneta «más allá de la libertad y la dignidad».
2. Intersubjetividad
El segundo rasgo constitutivo de la fantasía consiste en su carácter radicalmente intersubjetivo. Pese a la importancia de la devaluación y el abandono del término «intersubjetividad» en la obra tardía de Lacan (que contrasta vivamente con su anterior insistencia en que el dominio propio de la experiencia psicoanalítica no es ni subjetivo ni objetivo, sino intersubjetivo), eso no entraña en modo alguno el abandono de la idea de que la relación del sujeto con su Otro y el deseo de este último desempeñan un papel crucial en la identidad del propio sujeto. Paradójicamente, cabría decir que el abandono de la «intersubjetividad» por parte de Lacan es estrictamente correlativo a la atención prestada al enigma del deseo impenetrable del Otro («Che vuoi?»). Lo que Lacan hace en sus últimos años con la intersubjetividad debe considerarse en contraposición con los motivos hegeliano-kojèvianos de la lucha por el reconocimiento y de la conexión dialéctica entre el reconocimiento del deseo y el deseo de reconocimiento, tan importantes en las primeras obras de Lacan, y con el motivo «estructuralista» del gran Otro, entendido como una estructura simbólica anónima, tan presente en la época intermedia de Lacan.
Acaso el modo más sencillo de apreciar esos cambios sea centrarse en los experimentados por el objeto. En las primeras obras de Lacan, las cualidades intrínsecas del objeto carecen de valor; cuenta sólo como lo que está en juego en las luchas intersubjetivas por el reconocimiento y el amor (la leche que el niño demanda a su madre no es más que «una señal de amor», es decir, la demanda de leche tiene como propósito que la madre demuestre su amor por el niño; un sujeto celoso le pide a sus padres un juguete determinado; si ese juguete se convierte en el objeto de su demanda es porque su hermano también lo codicia, etc.). Sin embargo, en las últimas obras de Lacan, el interés se centra en el objeto que «es» el propio sujeto, en el agalma o tesoro secreto que garantiza que el ser del sujeto dispone de un mínimo de consistencia fantasmática. Es decir, el objeto a, en cuanto objeto de la fantasía, es «eso que en mí es algo más que yo», gracias a lo que me considero a mí mismo «digno del deseo del Otro».
Siempre se debe tener presente que el deseo «realizado» (escenificado) en la fantasía no es el deseo del sujeto, sino el deseo del otro: la fantasía, la formación fantasmática, es una respuesta al enigma de «Che vuoi?» –«Dices esto, pero, ¿qué es lo que de verdad quieres decir al decirlo?– que establece la posición primordial y constitutiva del sujeto. La pregunta que está en el origen del deseo no es «¿Qué es lo que quiero?», sino «¿Qué es lo que los otros quieren de mí? ¿Qué es lo que ven en mí? ¿Qué soy yo para ellos?». Un niño pequeño está sumido en una compleja red de relaciones; sirve de catalizador y campo de batalla de los deseos de quienes le rodean: su padre, su madre, sus hermanos y hermanas, etc., libran batallas en torno a él; por ejemplo, la madre, mediante el cuidado del hijo, puede estar enviando un mensaje al padre. Aunque el niño es perfectamente consciente de su papel, no puede comprender qué objeto constituye para quienes le rodean, cuál es la naturaleza exacta de los juegos que están jugando con él, de modo que la fantasía interviene y proporciona una respuesta a ese enigma: en su aspecto más fundamental, la fantasía me dice lo que soy para los míos. De nuevo, el antisemitismo, la paranoia antisemita, revela de forma ejemplar el carácter radicalmente intersubjetivo de la fantasía: la fantasía (la fantasía social de la confabulación judía) constituye un intento de proporcionar una respuesta a la pregunta: «¿Qué quiere la sociedad de mí?», de descubrir el significado de los oscuros acontecimientos en los que me veo forzado a participar. Por ese motivo, la teoría tradicional de la «proyección», según la cual el antisemita «proyecta» en la figura del judío lo que repudia de sí mismo, no resulta satisfactoria: la figura del «judío conceptual» no se puede reducir a la exteriorización de mi «conflicto interno» (antisemita); al contrario, da testimonio (y trata de hacerse cargo) de mi descentramiento original, del hecho de que formo parte de una red opaca cuya lógica y significado escapan a mi control.
La radical intersubjetividad de la fantasía resulta discernible hasta en los casos más elementales, como aquel relatado por Freud en el que su hijita fantaseaba con comer un pastel de fresa. Aquí no estamos, en absoluto, ante un simple caso de satisfacción alucinatoria directa de un deseo (como le apetecía un pastel y no lo obtuvo, fantaseó al respecto…). Es decir, lo que cabe introducir llegados a este punto es, justamente, la dimensión de la intersubjetividad: lo crucial del caso es que, mientras devoraba un pastel de fresa, la niña se dio cuenta de la profunda satisfacción que el espectáculo causaba a sus padres al verla disfrutarlo plenamente. Así pues, la fantasía de comer un pastel de fresa trasluce en realidad un intento por parte de la niña de formar una identidad (la de quien disfruta plenamente comiéndose el pastel que le han dado sus padres) que satisfaga a sus padres y la convierta en el objeto del deseo de estos…
Aquí se puede apreciar la diferencia con las primeras obras de Lacan, en las que el objeto queda reducido a ser un símbolo absolutamente insignificante en-sí-mismo al tener solo valor como el punto de intersección entre mi deseo y el deseo del Otro: en las últimas obras de Lacan, el objeto es precisamente aquello que «en el sujeto es más que el propio sujeto», aquello que fantaseo que el Otro (fascinado por mí) ve en mí. Por ello, ya no es el objeto lo que sirve de mediador entre mi deseo y el deseo del Otro; más bien, es el propio deseo del Otro lo que sirve como mediador entre el sujeto «barrado» ($) y el objeto perdido que el sujeto «es», lo que proporciona un mínimo de identidad fantasmática al sujeto. Asimismo, podemos apreciar en qué consiste la traversée du fantasme: en una aceptación de que en mí no hay tesoro secreto alguno, de que mi soporte (el del sujeto) es puramente fantasmático.
Esto también nos permite apreciar perfectamente la oposición entre Lacan y Habermas. Habermas insiste en la diferencia entre la relación sujeto-objeto y la auténtica intersubjetividad: en esta última, el otro sujeto no es uno de los objetos de mi campo de experiencia, sino mi interlocutor en un diálogo, aquel con quien interactúo en un mundo vital concreto y, en consecuencia, constituye el origen irreductible de mi experiencia de la realidad. Ahora bien, lo que Habermas reprime con ello es pura y simplemente el entrecruzamiento de esas dos relaciones, el plano en el que el otro sujeto no es todavía el interlocutor en una interacción o comunicación simbólica intersubjetiva, sino que sigue siendo un objeto, una Cosa, aquello que convierte al «prójimo» en una presencia sórdida y repulsiva. Este otro en cuanto objeto que da cuerpo a un intolerable exceso de goce (jouissance) es el auténtico «objeto del psicoanálisis». Por tanto, Lacan sostiene que la intersubjetividad simbólica no es el horizonte definitivo, aquel que ya no puede traspasarse: lo que lo precede no es una subjetividad «monádica», sino una relación presimbólica «imposible» con un Otro que es el Otro real, el Otro en cuanto Cosa, y no el Otro ubicado en el campo de la intersubjetividad.
3. La oclusión narrativa del antagonismo
Tercer punto: la fantasía es la forma primordial de la narración con la que se disimula algún atolladero original. La fantasía sociopolítica par excellence es, por supuesto, el mito de la «acumulación primordial»: la narración sobre los dos trabajadores, uno vago y despilfarrador, el otro diligente y emprendedor, inclinado a la acumulación y a la inversión, en el que se cimenta el mito de los «orígenes del capitalismo» y que oculta el carácter violento de su auténtica genealogía. Lacan, a pesar del énfasis en la simbolización o en la historización que mostró en la década de 1950, está radicalmente en contra de la narración: el objetivo final de la terapia psicoanalítica no consiste en que el analizado organice su confusa experiencia vital en (otra) narración coherente, en la que todos los traumas estén perfectamente integrados, etc. No solo es que haya narraciones «falsas», basadas en la exclusión de acontecimientos traumáticos y en las que los vacíos dejados por tales exclusiones aparecen parcheados; la tesis de Lacan es mucho más contundente: la respuesta a la pregunta «¿Por qué contamos historias?» es la de que la narración en cuanto tal aparece para erradicar algún antagonismo elemental reorganizando sus elementos en una sucesión temporal. En consecuencia, la propia forma de la narración pone de relieve la existencia de un antagonismo reprimido. El precio que hay que pagar por la resolución narrativa es la petitio principii del bucle temporal, la circunstancia de que la narración presupone subrepticiamente que lo que trata de reproducir está ya dado (en efecto, la narración de la «acumulación primordial» no explica nada, en la medida en que presupone la existencia de un trabajador que se comporta como un capitalista hecho y derecho)7.
Permítasenos abundar en la cuestión de la resolución narrativa de los antagonismos relacionándola con la escisión de la ley en una ley pública neutral y en su superyó obsceno suplementario. Cuando se define el «totalitarismo» como el eclipse de la ley simbólica neutral, todo el ámbito de la ley queda «mancillado» por el obsceno superyó8 y se plantea un problema: cómo debemos concebir la época anterior, es decir, dónde estaba la obscenidad del superyó antes del surgimiento del «totalitarismo». Cabe esbozar dos narraciones de índole opuesta:
• La narración conforme a la cual, con el surgimiento de la modernidad, la ley arraigada en comunidades tradicionales concretas, y, por tanto, aún impregnada por el goce de una «forma de vida» específica, se escinde en la ley simbólica neutral y en su superyó suplementario, constituido por obscenas reglas no escritas: solo con la llegada de la modernidad aparece el orden jurídico neutral de la ley surgida del goce substancial.
• La contranarración (foucaultiana) conforme a la cual, en la era moderna, la norma de la ley jurídica tradicional es sustituida por una red de prácticas disciplinarias. La modernidad entraña una «crisis de investidura», una incapacidad de los sujetos para asumir mandatos simbólicos: lo que les impide consumar la identificación simbólica es la impresión de que en el gran Otro de la ley existe la «mácula del goce», de que el dominio de la ley está impregnado de un goce obsceno. Por consiguiente, el ejercicio disciplinario del poder que sustituye a la ley puramente simbólica está inevitablemente mancillado por el goce del superyó (que Schreber estuviera poseído por la visión de un Dios obsceno que pretendía copular con él penetrándolo como si fuera una mujer está, por consiguiente, en consonancia con que Schreber fuera víctima de un padre disciplinario protofoucaultiano)9.
El problema radica en que ambas narraciones, en sus aspectos más importantes, se excluyen mutuamente: conforme a la primera, la ley neutral surgida de la mácula del goce apareció con la modernidad, mientras que, conforme a la segunda, la modernidad plantea una «crisis de investidura», dado que en la ley se percibe la mácula del goce del superyó… Por supuesto, la única solución a este atolladero consiste en concebir ambas narraciones como dos intentos ideológicos complementarios de erradicar/ocultar el atolladero subyacente a todo esto: que el goce manchó y estigmatizó la ley en el momento en que esta surgió como ley formal neutral y universal. La propia aparición de una ley neutral pura, liberada de los cimientos concretos y «orgánicos» que tenía en el mundo de la vida, sentó las bases del obsceno superyó, en la medida en que, de pronto, se consideró que esa cimentación en el mundo de la vida, al oponerse a la ley pura, es obscena10.
No es difícil descubrir la misma paradoja en la crítica que la Nueva Era suele verter contra Descartes: «antropocentrismo». Ahora bien, ¿es que la subjetividad cartesiana (correlativa con el universo de la ciencia moderna) no participa del «giro copernicano»? ¿Acaso no descentra al hombre y lo convierte en un ser insignificante que habita en un pequeño planeta? Dicho de otro modo, hay que tener presente que la desustancialización cartesiana del sujeto, su reducción a $, al vacío puro de la negatividad referida a sí misma es estrictamente correlativo con la reducción del hombre a una mota de polvo en la infinidad del universo, a un objeto más entre los infinitos objetos que hay en el cosmos: son las dos caras del mismo proceso. En ese preciso sentido, Descartes es radicalmente antihumanista, es decir, se opone al Humanismo renacentista, acaba con la idea de que el hombre es el más elevado de los Seres, la cima de la creación, y disuelve su unidad en un cogito puro y en su remanente corporal: la elevación del sujeto a la categoría de agente trascendental de la síntesis constitutiva de la realidad es correlativa con la depreciación de su soporte material, que pasa a convertirse en un objeto más entre los objetos del mundo. A Descartes se lo acusa también de incurrir en ínfulas patriarcales (en virtud de los inconfundibles rasgos masculinos del cogito), pero, ¿es que su formulación del cogito como pensar puro que, en cuanto tal, «no tiene sexo», no rompe por primera vez con el carácter sexuado de la ontología premoderna? Contra Descartes pesa además la acusación de concebir el sujeto como si fuera el dueño de los objetos de la naturaleza, de modo que los animales y en general el medio ambiente quedan reducidos a la condición de meros objetos susceptibles de que se los explote, sin que nada los salvaguarde. Sin embargo, ¿no es cierto que solo cuándo otorgamos la categoría de propiedad a los objetos de la naturaleza pasan a estar, por vez primera, legalmente protegidos (como solo puede estarlo una propiedad)?
En todos estos (y otros) casos, Descartes estableció el propio criterio por el que se mide y se rechaza su doctrina positiva en nombre de un método «holístico» poscartesiano. En consecuencia, las dos versiones de la narración distorsionan la realidad: tanto el relato del progreso desde una forma primitiva hasta otra más avanzada y cultivada (desde el primitivismo de la superstición fetichista hasta la espiritualidad de la religión monoteísta o, en el caso de Descartes, desde el carácter sexuado de la ontología primitiva hasta la neutralidad del pensamiento moderno), como el relato de la evolución histórica concebida como regresión o Caída (en el caso de Descartes, desde la unidad orgánica con la naturaleza hasta la voluntad de explotarla o desde la complementariedad espiritual premoderna entre el hombre y la mujer hasta la identificación cartesiana de la mujer con la «naturaleza», etc.) ocultan la absoluta sincronicidad del antagonismo en cuestión.
En consecuencia, hay que aceptar la paradoja de que, cuando se (mal)interpreta determinado momento histórico como el de la pérdida de alguna cualidad, un examen más detenido revela que dicha cualidad surgió precisamente en el momento de su supuesta pérdida… Esta coincidencia de surgimiento y pérdida apunta, desde luego, a la paradoja fundamental del objeto a de Lacan, que surge precisamente como algo que se ha perdido; la narrativización, que describe el proceso por el que el objeto primero aparece dado y luego se pierde, oculta esa paradoja. (Aunque podría parecer que la dialéctica hegeliana, con su matriz de la mediación de lo inmediato, es la versión filosófica más elaborada de dicha narrativización, Hegel fue, más bien, el primero que formuló explícitamente la existencia de esa absoluta sincronicidad: según Hegel, el objeto inmediato que se pierde en la reflexión «solo llega a ser cuando se lo deja atrás»11. La conclusión que cabe extraer de esa absoluta sincronicidad no es, por supuesto, la de que «no hay historia, en la medida en que todo estaba dado ya desde el principio», sino la de que el proceso histórico no se rige por la lógica de la narración: de hecho, las rupturas históricas reales son más radicales que los despliegues puramente narrativos, pues lo que cambia con ellas es el propio mecanismo de surgimiento y pérdida. Dicho de otro modo, una ruptura histórica real no solo entraña la pérdida «regresiva» (o la ganancia «progresiva») de algo, sino un cambio en la retícula que nos permite calibrar las pérdidas y las ganancias12.
El ejemplo más palmario de esta paradójica coincidencia de surgimiento y pérdida lo encontramos en el propio concepto de historia: ¿qué