Derniers articles by Nicolas Richard
Revista Punto Sur, 2023
Richard, N. & Ortúzar, D. (2023). La penúltima curva de Paposo. Agentividad técnica, social e his... more Richard, N. & Ortúzar, D. (2023). La penúltima curva de Paposo. Agentividad técnica, social e histórica de una infraestructura vial. Punto Sur, (9), 28-47. https://doi.org/10.34096/ps.n9.12715
Cargar y descargar en el desierto de Atacama, 2022
Nicolas Richard. Capítulo 15. Declinaciones de una romana: cargar y descargar llareta en la Puna.... more Nicolas Richard. Capítulo 15. Declinaciones de una romana: cargar y descargar llareta en la Puna. Cargar y descargar en el desierto de Atacama, Éditions de l’IHEAL, pp.230-241, 2022, ⟨10.4000/books.iheal.10464⟩. ⟨halshs-03912716⟩
Nuevo Mundo Mundos Nuevos, 2022
Nicolas Richard et Consuelo Hernández V., « El imperio del Gaviotín Chico. Política y naturalezas... more Nicolas Richard et Consuelo Hernández V., « El imperio del Gaviotín Chico. Política y naturalezas en el litoral de Atacama », Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Questions du temps présent, mis en ligne le 17 octobre 2022, consulté le 21 octobre 2022. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/89173
El caso del gaviotín chico (sternula lorata) y del megapuerto de Mejillones, inaugurado en 2002 (Antofagasta, Chile), constituyen un ejemplo paradigmático, simple y desconcertante a la vez, de las nuevas formas de gobernanza de la naturaleza que estructuran los paisajes contemporáneos del desierto de Atacama. El artículo retrasa la historia reciente del complejo portuario Mejillones y de sus ocho centrales térmicas a carbón y se detiene en la estrategia de conservación del gaviotín chico, principal vehículo de mitigación ambiental implementado por las principales empresas del Puerto y por el Municipio. Se estudia el proceso de construcción social del gaviotín chico desde el punto de vista de su relación a los otros habitantes humanos y no-humanos de la bahía de Mejillones. Así, mientras los nidos de gaviotín chico se multiplican en las áreas de conservación, todo a su alrededor ha sido declarado Zona de Sacrificio Ambiental. El caso del gaviotín chico constituye un archivo inesperado y una crónica posible sobre los últimos veinte años del litoral del desierto de Atacama: aquí, en la Bahía de Mejillones, donde anida del gaviotín chico, donde los perros cazan mar adentro y los jotes duermen en centrales a carbón, no rigen más las leyes de la naturaleza, porque hay otras naturalezas en formación.
La misión de la máquina. Técnica, extractivismo y conversión en las tierras bajas sudamericanas, 2021
Nicolas Richard, Consuelo Hernández (2021). "Las máquinas vienen y se van": la mecánica en una co... more Nicolas Richard, Consuelo Hernández (2021). "Las máquinas vienen y se van": la mecánica en una comunidad nivaclé del Chaco boreal. La misión de la máquina. Técnica, extractivismo y conversión en las tierras bajas sudamericanas, Bononia University Press, 2021, 978-88-6923-695-2.
El perfume del diablo. Azufre, memoria y materialidades en el Alto Cielo (Ollagüe, s. XX), 2021
Nicolas Richard. Azufre, ciclo y sistema. Contra una interpretación quietista de la minería en el... more Nicolas Richard. Azufre, ciclo y sistema. Contra una interpretación quietista de la minería en el desierto de Atacama. El perfume del diablo. Azufre, memoria y materialidades en el Alto Cielo (Ollagüe, s. XX), RIL Editores, pp.171-199, 2021, 978-956-01-0852-4
TALTALIA. Revista del Museo A. Capdeville Rojas de Taltal, 2019
N. Richard & C. Hernández (2019) Notas sobre los motores en las caletas del litoral de Taltal. TA... more N. Richard & C. Hernández (2019) Notas sobre los motores en las caletas del litoral de Taltal. TALTALIA Nº12 (2019), pp. 19-35. DOI: 10.5281/zenodo.3750446
El presente texto expone algunas reflexiones sobre el sistema técnico de
caletas de buzos mariscadores del litoral de Taltal, desde el punto de vista de los distintos motores que lo componen. Nos centraremos en la descripción de cuatro motores: el motor de las embarcaciones, el motor de los compresores de aire para buceo, el motor del generador eléctrico en tierra y el motor del camión o camioneta. Los distintos elementos observados permiten una arqueología del proceso de motorización del litoral de Atacama, a partir de los años 1980 (o “segunda motorización”). Asimismo, traducido a caballos de fuerza, estos motores permiten comparar la caleta con otras unidades extractivas (mina, cantera, bosque nativo…) y problematizar la relación o tensión entre la dimensión marítima (los caballos que trabajan en el mar) y terrestre (los caballos que esperan en tierra) de las caletas.
Richard, N. (2018). La otra guerra del Sargento Tarija. In M. Giordano (Ed.), De lo visual a lo a... more Richard, N. (2018). La otra guerra del Sargento Tarija. In M. Giordano (Ed.), De lo visual a lo afectivo. Prácticas artísticas y científicas en torno a visualidades, desplazamientos y artefactos (pp. 227–253). Buenos Aires: Editorial Biblos.
Revista Chilena de Antropología, 2018
Uno de los cambios más perceptibles en el paisaje de la Puna de Atacama en las últimas dos década... more Uno de los cambios más perceptibles en el paisaje de la Puna de Atacama en las últimas dos décadas es la aparición de distintos tipos de cerco alambrado, hasta entonces inexistentes en la zona, donde prevalecían otras tecnologías de cercado (pircas, muros de adobe, cercos vivos, corrales de piedra, etc.). La aparición de los alambrados anuncia la emergencia de una nueva forma de organización de los límites (o " claustrológica ") y puede pensarse según tres dimensiones problemáticas principales: una nueva forma de organizarse la propiedad de la tierra, una nueva forma de organizarse la relación animal-vegetal y una nueva forma de simbolizarse o escribirse los límites. El artículo examina tres " frentes " de alambrado en la Puna meridional en Zoniquera (Bolivia), San Pedro de Atacama (Chile) y Cochinoca (Argentina).
Nicolas Richard, Jorge Moraga Reyes, Adrián Saavedra. El camión en la Puna de Atacama (1930-1980)... more Nicolas Richard, Jorge Moraga Reyes, Adrián Saavedra. El camión en la Puna de Atacama (1930-1980). Mecánica, espacio y saberes en torno a un objeto técnico liminal. Estudios Atacameños, Universidad Católica del Norte, 2016, Numero especial, Historia y antropología de la minería en el desierto de Atacama, pp.89-111.
El artículo estudia la diseminación del objeto técnico “camión” en la puna de Atacama, entre los años 30 y hasta entrados los años 80 del siglo pasado, a partir de un corpus de entrevistas y relatos recogidos en las punas boliviana, chilena y argentina. Se exploran tres hipótesis. Desde una perspectiva histórica, el camión vuelve problemática la idea comúnmente vehiculada de una crisis social y económica que habría resultado del fin de la arriería animal transcordillerana. Desde una perspectiva ambiental, el camión opera una disyunción entre agricultura y transporte -entre la “geografía del pasto” y la geografía emergente del transporte rodoviario- que va “deshaciendo” un paisaje, secando sus quebradas, abandonando pascanas y destecnificando o asalvajando animales: el camión produce desierto. Desde una perspectiva técnica, por último, esta entrada (por primera vez) de la rueda en la puna secreta muy rápidamente un conjunto de saberes, de técnicas, de acomodos y usos locales del camión, que lo reconcilian con unos universos técnicos anteriores y con una geografía particular. En estos tres sentidos, se trata de avanzar hacia una antropología local del camión.
Nicolas Richard 2015, "Nombre propio, trabajo y reproducción social en el Chaco boreal contemporá... more Nicolas Richard 2015, "Nombre propio, trabajo y reproducción social en el Chaco boreal contemporáneo" in Córdoba L., Bossert F. et al. Capitalismo en las selvas. Enclaves industriales en el Chaco y Amazonía indígenas (1850-1950), Ediciones del Desierto, San Pedro de Atacama (Chile), pp. 182-203
El artículo estudia los "paisajes" de nombres propios que organizan la onomástica contemporánea del Chaco boreal. Muestra cómo, entre el término de la guerra del Chaco (1932-35) y los años '80, el conjunto de la población indígena de Chaco fue nombrada según el dispositivo nombre.apellido. Se llama a ésto el despliegue de un régimen onomástico. A una escala más local, bajo este régimen, se identifican tres distintos 'paisajes' (sobre el Pilcomayo medio, en el Chaco central y en el Alto Paraguay) que permiten ver cómo los 'nombres propios' traducen las lógicas locales de trabajo y reproducción social en el mundo indígena post-reduccional.
CORPUS. Archivos virtuales de la alteridad americana, 2015
https://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-00947799 El artículo busca pensar comparativamente el ... more https://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-00947799 El artículo busca pensar comparativamente el problema y la noción de "camino" en las tierras bajas del Chaco boreal y en las tierras altas de los Andes meridionales, mostrando cómo el ejercicio supone sobrepasar conceptualizaciones demasiado estrechas de "camino" ("vialidad", "sistema de comunicación", "Puentes y calzadas", etc.) a partir de las cuales aparece por ejemplo que tal o cual región del continente "no tendría caminos". Partiendo del postulado antropológico de que 'siempre hay camino' y del concepto más amplio de 'odografía', el artículo estudia el despliegue sobre ambos territorios de un mismo estrato de caminos capitalistas o extractivistas a fines del siglo 19 y muestra cómo se articulan, encastran e insubordinan a él otros tantos tipos heterogéneos de caminería.
Nicolas Richard. La tragedia del mediador salvaje. En torno a tres biografías indígenas de la gue... more Nicolas Richard. La tragedia del mediador salvaje. En torno a tres biografías indígenas de la guerra del Chaco. Revista de ciencias sociales - segunda época (Quilmes), 2011, 3 (20), pp.49-80. <halshs-00787954>
El artículo retraza la biografía de tres baqueanos indígenas durante la guerra del Chaco, el 'Sargento Tarija', el 'Capitán Pintura' y el 'Cacique Chicharón'. A partir de entrevistas y material de archivo, se reflexiona sobre la identidad de estos personajes y se describen las circunstancias que rodearon su articulación a los ejércitos, el trámite de la guerra y, más importante, su destino tras la guerra, en el Chaco de la post-ocupación. La tragedia del mediador salvaje, paráfrasis al texto de Clastres sobre las sociedades guerreras del Chaco, muestra la imposible ecuación de esas biografías, cuyo final catastrófico presagia las violencias del nuevo orden.
Pablo Barbosa, Nicolas Richard. La danza del cautivo. Figuras nivaclé de la ocupación del Chaco. ... more Pablo Barbosa, Nicolas Richard. La danza del cautivo. Figuras nivaclé de la ocupación del Chaco. I. Combès, L. Capdevila, N. Richard, P. Barbosa. Los hombres transparentes. Una visión de la guerra del Chaco desde las Tierras bajas., Cochabamba, Bolivia : ILAMIS, pp. 121-177, 2010, Scripta Autochtona. <halshs-00947997>
El artículo retraza, a partir de una veintena de testimonios, la experiencia nivaclé de la guerra del Chaco, concentrándose en el problema de las mediaciones y de los mediadores que articulan la relación con el frente colóno y los ejércitos nacionales. El artículo intenta estudiar la evolución de esas lógicas de mediación entre el momento anterior a la guerra y el período que le sucede. Se estudiarán en particular las formas socio culturales de mediación de la violencia - escalpes, cautivos, ritualizaciones - y se mostrará cómo éstas formas siguen funcionando en el teatro de una guerra moderna e internacional.
Nicolas Richard. La querelle des noms. Chaînes et strates ethnonymiques dans le Chaco boréal. Jou... more Nicolas Richard. La querelle des noms. Chaînes et strates ethnonymiques dans le Chaco boréal. Journal de la Societe des americanistes, Société des américanistes, 2011, 97 (2), pp. 201-230. <halshs-00947957>
Les noms ethniques, encore en vigueur en 1940, pour désigner les populations indiennes du Chaco boréal (Chulupí, Moro, Chamacoco, Lenguas...) ont été remplacés dans les décennies suivantes par une nouvelle strate de noms (Nivaclé, Ayoré, Ishir, Enlhet...) qui peuvent être traduits, dans tous les cas, par " les hommes " ou " les humains ". Ce bouleversement correspond-t-il uniquement à une transformation d'ordre nominatif ? Ou bien est-il corrélé à une évolution profonde dans l'agencement social et historique des populations indiennes du Chaco ? L'avènement de l'anthroponyme en tant que nom ethnique confirme-t-il la thèse du caractère ethnocentré de ces populations ou résulte-t-il, au contraire, du démantèlement des rapports interethniques, de l'occupation et de la colonisation définitive de ce territoire ? À partir des travaux réalisés par plusieurs auteurs sur les groupes du Chaco, cet article analyse les différentes strates ethnonymiques qui le composent, en partant de la plus récente pour remonter à celles de l'époque coloniale. Appelé la " Babel d'Amérique " par les jésuites du xviiie siècle en raison de l'instable fragmentation linguistique qu'il présente, le Chaco deviendra, par là même, plus intelligible.
Nicolas Richard. Los baqueanos de Belaieff. La mediación indígena en la entrada militar al Alto P... more Nicolas Richard. Los baqueanos de Belaieff. La mediación indígena en la entrada militar al Alto Paraguay. Nicolas Richard. Mala guerra. Los indígenas en la Guerra del Chaco, Asunción del Paraguay : Servilibro / Museo del Barro, pp. 291-333, 2008. <halshs-00948035>
Thèse by Nicolas Richard
Thèse en Anthropologie sociale et ethnologie, Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, Paris... more Thèse en Anthropologie sociale et ethnologie, Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, Paris, soutenue le 6 février 2008, 713 p. 2 vols.
Livres by Nicolas Richard
Uno de los próceres de la historia nivaclé, cuya memoria va desapareciendo con la muerte de los a... more Uno de los próceres de la historia nivaclé, cuya memoria va desapareciendo con la muerte de los ancianos; y los jóvenes lo desdonocen.
Este libro reúne diferentes miradas, etnográficas, históricas y arqueológicas, en torno a las for... more Este libro reúne diferentes miradas, etnográficas, históricas y arqueológicas, en torno a las formas de cargar y descargar en el desierto de Atacama. Se carga y se descarga entre sistemas técnicos heterogéneos -se descarga una llama para cargar un camión, se descarga un camión para cargar un bote-, de modo que estudiándolos se vuelve visible la diversidad de sistemas que intervienen y sus cadenas de relaciones. Esta operación plantea además el problema de los recipientes (vasijas, frascos, sacos, barriles) y códigos (volumen, precio, peso, viajes) que permiten traducir la materia de un sistema a otro y que sobre escriben formas locales de comprender, tratar y medir la naturaleza -la historia de la difusión del saco o del kilo en los Andes son problemas esenciales a una antropología de la naturaleza. Desde la historia de la técnica, los puntos de carga y descarga hacen aparecer la realidad local de las máquinas: una máquina de vapor es universal, la misma en el desierto de Atacama que en Alemania, pero la manera como se la carga y descarga, en cambio, depende de su concretización en un espacio físico, social y cultural particular. Los sitios de carga y descarga son los puntos más políticos del sistema; ahí se instalan las aduanas, las pesas, los controles; también se roba o se engaña. Así, las operaciones de carga y descarga permiten comprender las trayectorias históricas, técnicas y sociales que integran un territorio extractivo -el devenir de un territorio en territorio extractivo.
Uploads
Derniers articles by Nicolas Richard
El caso del gaviotín chico (sternula lorata) y del megapuerto de Mejillones, inaugurado en 2002 (Antofagasta, Chile), constituyen un ejemplo paradigmático, simple y desconcertante a la vez, de las nuevas formas de gobernanza de la naturaleza que estructuran los paisajes contemporáneos del desierto de Atacama. El artículo retrasa la historia reciente del complejo portuario Mejillones y de sus ocho centrales térmicas a carbón y se detiene en la estrategia de conservación del gaviotín chico, principal vehículo de mitigación ambiental implementado por las principales empresas del Puerto y por el Municipio. Se estudia el proceso de construcción social del gaviotín chico desde el punto de vista de su relación a los otros habitantes humanos y no-humanos de la bahía de Mejillones. Así, mientras los nidos de gaviotín chico se multiplican en las áreas de conservación, todo a su alrededor ha sido declarado Zona de Sacrificio Ambiental. El caso del gaviotín chico constituye un archivo inesperado y una crónica posible sobre los últimos veinte años del litoral del desierto de Atacama: aquí, en la Bahía de Mejillones, donde anida del gaviotín chico, donde los perros cazan mar adentro y los jotes duermen en centrales a carbón, no rigen más las leyes de la naturaleza, porque hay otras naturalezas en formación.
El presente texto expone algunas reflexiones sobre el sistema técnico de
caletas de buzos mariscadores del litoral de Taltal, desde el punto de vista de los distintos motores que lo componen. Nos centraremos en la descripción de cuatro motores: el motor de las embarcaciones, el motor de los compresores de aire para buceo, el motor del generador eléctrico en tierra y el motor del camión o camioneta. Los distintos elementos observados permiten una arqueología del proceso de motorización del litoral de Atacama, a partir de los años 1980 (o “segunda motorización”). Asimismo, traducido a caballos de fuerza, estos motores permiten comparar la caleta con otras unidades extractivas (mina, cantera, bosque nativo…) y problematizar la relación o tensión entre la dimensión marítima (los caballos que trabajan en el mar) y terrestre (los caballos que esperan en tierra) de las caletas.
Dourados, MS: UFGD, 2015.
El libro completo se puede descargar en:
http://200.129.209.183/arquivos/arquivos/78/EDITORA/catalogo/povos_indigenas_em_mato_grosso_do_sul.pdf
El artículo estudia la diseminación del objeto técnico “camión” en la puna de Atacama, entre los años 30 y hasta entrados los años 80 del siglo pasado, a partir de un corpus de entrevistas y relatos recogidos en las punas boliviana, chilena y argentina. Se exploran tres hipótesis. Desde una perspectiva histórica, el camión vuelve problemática la idea comúnmente vehiculada de una crisis social y económica que habría resultado del fin de la arriería animal transcordillerana. Desde una perspectiva ambiental, el camión opera una disyunción entre agricultura y transporte -entre la “geografía del pasto” y la geografía emergente del transporte rodoviario- que va “deshaciendo” un paisaje, secando sus quebradas, abandonando pascanas y destecnificando o asalvajando animales: el camión produce desierto. Desde una perspectiva técnica, por último, esta entrada (por primera vez) de la rueda en la puna secreta muy rápidamente un conjunto de saberes, de técnicas, de acomodos y usos locales del camión, que lo reconcilian con unos universos técnicos anteriores y con una geografía particular. En estos tres sentidos, se trata de avanzar hacia una antropología local del camión.
El artículo estudia los "paisajes" de nombres propios que organizan la onomástica contemporánea del Chaco boreal. Muestra cómo, entre el término de la guerra del Chaco (1932-35) y los años '80, el conjunto de la población indígena de Chaco fue nombrada según el dispositivo nombre.apellido. Se llama a ésto el despliegue de un régimen onomástico. A una escala más local, bajo este régimen, se identifican tres distintos 'paisajes' (sobre el Pilcomayo medio, en el Chaco central y en el Alto Paraguay) que permiten ver cómo los 'nombres propios' traducen las lógicas locales de trabajo y reproducción social en el mundo indígena post-reduccional.
El artículo retraza la biografía de tres baqueanos indígenas durante la guerra del Chaco, el 'Sargento Tarija', el 'Capitán Pintura' y el 'Cacique Chicharón'. A partir de entrevistas y material de archivo, se reflexiona sobre la identidad de estos personajes y se describen las circunstancias que rodearon su articulación a los ejércitos, el trámite de la guerra y, más importante, su destino tras la guerra, en el Chaco de la post-ocupación. La tragedia del mediador salvaje, paráfrasis al texto de Clastres sobre las sociedades guerreras del Chaco, muestra la imposible ecuación de esas biografías, cuyo final catastrófico presagia las violencias del nuevo orden.
El artículo retraza, a partir de una veintena de testimonios, la experiencia nivaclé de la guerra del Chaco, concentrándose en el problema de las mediaciones y de los mediadores que articulan la relación con el frente colóno y los ejércitos nacionales. El artículo intenta estudiar la evolución de esas lógicas de mediación entre el momento anterior a la guerra y el período que le sucede. Se estudiarán en particular las formas socio culturales de mediación de la violencia - escalpes, cautivos, ritualizaciones - y se mostrará cómo éstas formas siguen funcionando en el teatro de una guerra moderna e internacional.
Les noms ethniques, encore en vigueur en 1940, pour désigner les populations indiennes du Chaco boréal (Chulupí, Moro, Chamacoco, Lenguas...) ont été remplacés dans les décennies suivantes par une nouvelle strate de noms (Nivaclé, Ayoré, Ishir, Enlhet...) qui peuvent être traduits, dans tous les cas, par " les hommes " ou " les humains ". Ce bouleversement correspond-t-il uniquement à une transformation d'ordre nominatif ? Ou bien est-il corrélé à une évolution profonde dans l'agencement social et historique des populations indiennes du Chaco ? L'avènement de l'anthroponyme en tant que nom ethnique confirme-t-il la thèse du caractère ethnocentré de ces populations ou résulte-t-il, au contraire, du démantèlement des rapports interethniques, de l'occupation et de la colonisation définitive de ce territoire ? À partir des travaux réalisés par plusieurs auteurs sur les groupes du Chaco, cet article analyse les différentes strates ethnonymiques qui le composent, en partant de la plus récente pour remonter à celles de l'époque coloniale. Appelé la " Babel d'Amérique " par les jésuites du xviiie siècle en raison de l'instable fragmentation linguistique qu'il présente, le Chaco deviendra, par là même, plus intelligible.
Thèse by Nicolas Richard
Livres by Nicolas Richard
El caso del gaviotín chico (sternula lorata) y del megapuerto de Mejillones, inaugurado en 2002 (Antofagasta, Chile), constituyen un ejemplo paradigmático, simple y desconcertante a la vez, de las nuevas formas de gobernanza de la naturaleza que estructuran los paisajes contemporáneos del desierto de Atacama. El artículo retrasa la historia reciente del complejo portuario Mejillones y de sus ocho centrales térmicas a carbón y se detiene en la estrategia de conservación del gaviotín chico, principal vehículo de mitigación ambiental implementado por las principales empresas del Puerto y por el Municipio. Se estudia el proceso de construcción social del gaviotín chico desde el punto de vista de su relación a los otros habitantes humanos y no-humanos de la bahía de Mejillones. Así, mientras los nidos de gaviotín chico se multiplican en las áreas de conservación, todo a su alrededor ha sido declarado Zona de Sacrificio Ambiental. El caso del gaviotín chico constituye un archivo inesperado y una crónica posible sobre los últimos veinte años del litoral del desierto de Atacama: aquí, en la Bahía de Mejillones, donde anida del gaviotín chico, donde los perros cazan mar adentro y los jotes duermen en centrales a carbón, no rigen más las leyes de la naturaleza, porque hay otras naturalezas en formación.
El presente texto expone algunas reflexiones sobre el sistema técnico de
caletas de buzos mariscadores del litoral de Taltal, desde el punto de vista de los distintos motores que lo componen. Nos centraremos en la descripción de cuatro motores: el motor de las embarcaciones, el motor de los compresores de aire para buceo, el motor del generador eléctrico en tierra y el motor del camión o camioneta. Los distintos elementos observados permiten una arqueología del proceso de motorización del litoral de Atacama, a partir de los años 1980 (o “segunda motorización”). Asimismo, traducido a caballos de fuerza, estos motores permiten comparar la caleta con otras unidades extractivas (mina, cantera, bosque nativo…) y problematizar la relación o tensión entre la dimensión marítima (los caballos que trabajan en el mar) y terrestre (los caballos que esperan en tierra) de las caletas.
Dourados, MS: UFGD, 2015.
El libro completo se puede descargar en:
http://200.129.209.183/arquivos/arquivos/78/EDITORA/catalogo/povos_indigenas_em_mato_grosso_do_sul.pdf
El artículo estudia la diseminación del objeto técnico “camión” en la puna de Atacama, entre los años 30 y hasta entrados los años 80 del siglo pasado, a partir de un corpus de entrevistas y relatos recogidos en las punas boliviana, chilena y argentina. Se exploran tres hipótesis. Desde una perspectiva histórica, el camión vuelve problemática la idea comúnmente vehiculada de una crisis social y económica que habría resultado del fin de la arriería animal transcordillerana. Desde una perspectiva ambiental, el camión opera una disyunción entre agricultura y transporte -entre la “geografía del pasto” y la geografía emergente del transporte rodoviario- que va “deshaciendo” un paisaje, secando sus quebradas, abandonando pascanas y destecnificando o asalvajando animales: el camión produce desierto. Desde una perspectiva técnica, por último, esta entrada (por primera vez) de la rueda en la puna secreta muy rápidamente un conjunto de saberes, de técnicas, de acomodos y usos locales del camión, que lo reconcilian con unos universos técnicos anteriores y con una geografía particular. En estos tres sentidos, se trata de avanzar hacia una antropología local del camión.
El artículo estudia los "paisajes" de nombres propios que organizan la onomástica contemporánea del Chaco boreal. Muestra cómo, entre el término de la guerra del Chaco (1932-35) y los años '80, el conjunto de la población indígena de Chaco fue nombrada según el dispositivo nombre.apellido. Se llama a ésto el despliegue de un régimen onomástico. A una escala más local, bajo este régimen, se identifican tres distintos 'paisajes' (sobre el Pilcomayo medio, en el Chaco central y en el Alto Paraguay) que permiten ver cómo los 'nombres propios' traducen las lógicas locales de trabajo y reproducción social en el mundo indígena post-reduccional.
El artículo retraza la biografía de tres baqueanos indígenas durante la guerra del Chaco, el 'Sargento Tarija', el 'Capitán Pintura' y el 'Cacique Chicharón'. A partir de entrevistas y material de archivo, se reflexiona sobre la identidad de estos personajes y se describen las circunstancias que rodearon su articulación a los ejércitos, el trámite de la guerra y, más importante, su destino tras la guerra, en el Chaco de la post-ocupación. La tragedia del mediador salvaje, paráfrasis al texto de Clastres sobre las sociedades guerreras del Chaco, muestra la imposible ecuación de esas biografías, cuyo final catastrófico presagia las violencias del nuevo orden.
El artículo retraza, a partir de una veintena de testimonios, la experiencia nivaclé de la guerra del Chaco, concentrándose en el problema de las mediaciones y de los mediadores que articulan la relación con el frente colóno y los ejércitos nacionales. El artículo intenta estudiar la evolución de esas lógicas de mediación entre el momento anterior a la guerra y el período que le sucede. Se estudiarán en particular las formas socio culturales de mediación de la violencia - escalpes, cautivos, ritualizaciones - y se mostrará cómo éstas formas siguen funcionando en el teatro de una guerra moderna e internacional.
Les noms ethniques, encore en vigueur en 1940, pour désigner les populations indiennes du Chaco boréal (Chulupí, Moro, Chamacoco, Lenguas...) ont été remplacés dans les décennies suivantes par une nouvelle strate de noms (Nivaclé, Ayoré, Ishir, Enlhet...) qui peuvent être traduits, dans tous les cas, par " les hommes " ou " les humains ". Ce bouleversement correspond-t-il uniquement à une transformation d'ordre nominatif ? Ou bien est-il corrélé à une évolution profonde dans l'agencement social et historique des populations indiennes du Chaco ? L'avènement de l'anthroponyme en tant que nom ethnique confirme-t-il la thèse du caractère ethnocentré de ces populations ou résulte-t-il, au contraire, du démantèlement des rapports interethniques, de l'occupation et de la colonisation définitive de ce territoire ? À partir des travaux réalisés par plusieurs auteurs sur les groupes du Chaco, cet article analyse les différentes strates ethnonymiques qui le composent, en partant de la plus récente pour remonter à celles de l'époque coloniale. Appelé la " Babel d'Amérique " par les jésuites du xviiie siècle en raison de l'instable fragmentation linguistique qu'il présente, le Chaco deviendra, par là même, plus intelligible.
Olvidados de los historiadores que suelen hablar del “desierto” del Chaco, los indígenas de la región fueron las primeras víctimas de una guerra ajena que remodeló por completo el paisaje étnico de la zona. Del lado de los antropólogos, si bien se menciona la guerra y sus consecuencias: epidemias, relocalizaciones, etc., pocos estudios se dedicaron a evaluar el impacto real del acontecimiento entre los diversos grupos indígenas.
A través de estos ensayos, los autores proponen invertir la perspectiva y devolver su dimensión indígena a una guerra que no sólo selló los destinos de dos países, sino los de muchas naciones chaqueñas.
La guerra del Chaco (Paraguay-Bolivia, 1932-1935) ha sido convencionalmente pensada como un conflicto entre Estados modernos que se habría desarrollado sobre un espacio vacío, el desierto verde de los manuales escolares. Una abundante bibliografía se ha ocupado de estudiar y analizar los elementos logísticos, militares, diplomáticos y sociales de la guerra : todo sigue ocurriendo como sí los ejércitos no hubiesen encontrado en su camino más rastro de vida humana que el de algún desertor emboscado. La guerra ha sido retrospectivamente "blanqueada" y las poblaciones indígenas han desaparecido, subrepticiamente, del teatro de batalla. No sólo esta operación ha permitido confortar las claves nacionalistas y militaristas desde la que se ha leído corrientemente este acontecimiento, sino que ha permitido construir, a posteriori, la idea de que ese espacio era, porque estaba vacío, un espacio disponible. El primer objetivo de esta compilación de textos es así el de restituir a la historiografía y a la memoria pública este hecho primero : la guerra no ocurre sobre un desierto, sino en una región habitada, tejida, trabajada y organizada por sociedades humanas. Por elemental que parezca, esta cuestión sigue siendo hoy en día sistemáticamente obliterada por la bibliografía existente. Y con ella, ha desaparecido también la dimensión propiamente colonizadora de esta guerra. Pues si es cierto que la guerra del Chaco es fundamentalmente un conflicto entre Estados, también es cierto que la guerra funciona como una campaña de ocupación militar del espacio indígena chaqueño. La fundación de fortines sobre los campamentos indios, los desplazamientos masivos de población, la conscripción forzada, la utilización militar de los recursos económicos y humanos, la conformación de milicias indígenas, la relocalización en misiones y reservas, etc., son todos elementos característicos de esta otra dimensión de la guerra, aquí sumergida.
Colloque international, 15-17 octobre, Paris
https://ma-ge-nat.sciencesconf.org/
https://unusual-repair.sciencesconf.org/
muchos puntos de vista resultan disruptivas y problemáticas. Esta reunión pretende centrar la atención en el accidente como punto nodal a partir del cual es posible comprender esta nueva relación entre máquinas y comunidades. Por un lado, se parte de la hipótesis de que, en esos territorios periféricos en curso de mecanización, los accidentes han sido y son mal documentados por las administraciones ocurren al margen de las aseguradoras, y son sub-visibilizados por los medios de información oficiales, por lo que se vuelve indispensable investigar y dar a conocer desde todos los ángulos posibles esa realidad. Por otro lado, hay una dimensión cualitativa en el accidente, que es irreductible a las tablas de riesgo de las aseguradoras o a los tomos de datos de las policías: el accidente, contrariamente, está al centro de la experiencia vital de esos territorios nuevamente mecanizados. Más allá de su comprehensión habitual como acontecimientos puntuales que resultan de la falla técnica o humana y que “rompen” un cierto ritmo de la cotidianeidad, proponemos pensarlo como instancia sistemática y estructurante de los distintos ritmos personales, técnicos y sociales, volviendo legítima la pregunta por la temporalidad del accidente: ¿cuándo comienza el accidente? ¿Cuándo termina? ¿Puede hablarse del accidente sur le temps long? Por último, se busca explorar las posibilidades analíticas del accidente en su función transformadora: ¿Qué transforma el accidente? ¿Qué tipo de transformaciones implica para la máquina, para el lugar donde ocurre, para el usuario y para su propia comprensión de lo ocurrido? ¿Qué agentividad y qué performatividad pone en juego? Desde este punto de vista, es en el accidente, el disfuncionamiento o el desperfecto técnico que se revela la operación cotidiana y culturalmente codificada de la máquina. A partir de estas distintas hipótesis, “La velocidad en los mundos lentos” busca iluminar la problemática del accidente en los territorios periféricos de América del sur, dando visibilidad a una realidad mal conocida, abordando cualitativamente un objeto comúnmente tratado de forma estadística e interrogando la agentividad y performatividad social, cultural y técnica de un fenómeno usualmente considerado en su sola negatividad.